30septiembre2013

Page 1

Realizan simulacro de derrame de hidrocarburo en Salina Cruz

Sigue el plantón masivo tras consultar a bases Página /13

Año XLVI Edición 9874

Página /04

Salina Cruz, Oax.

Lunes 30 de septiembre del 2013

Se activa alerta epidemiológica por cólera y dengue en el Istmo

La Venta podría convertirse en la cuenca lechera del Istmo La capacitación que reciben ejidatarios de la agencia municipal de La Venta para procesar la actual producción de leche, los está llevando a pensar en agruparse y emprender proyectos agropecuarios para convertir a esta localidad en la cuenca lechera del Istmo de Tehuantepec.

Página /09

Puente de fierro recibe mantenimiento

Desde hace varios días se está llevando a cabo el mantenimiento al puente de fierro del río Tehuantepec, para que éste continúe siendo seguro para los transportistas.

Página /11

Comunidades de la costa oaxaqueña atendidas por jornadas ciudadanas de Samuel Gurrión El diputado federal Samuel Gurrión Matías, recorrió este fin de semana comunidades del municipio de Santiago Jamiltepec que resultaron afectadas por la contingencia climatológica que azotara en días pasados.

Página/08

Llama gobierno al magisterio a regresar a las aulas Con relación a la decisión de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de mantener la movilización magisterial en la capital del país y suspender las labores educativas por tiempo indefinido, el Gobierno del Estado de Oaxaca lamentó y expresó su desacuerdo ante esta decisión, al señalar que estas acciones atentan contra el derecho a la educación de 1 millón 300 mil estudiantes del nivel básico en la entidad. Página /12

Página / 05


02

Editorial

Fundador + Pedro Morales Sosa

elsoldelistmo@gmail.com.mx elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Como suele ocurrir cuando prevalece el desorden, un desastre natural exhibe las penurias y limitaciones de las autoridades. Guerrero es un episodio paradigmático. Un gobernador reelecto que no aprendió de lo peor que sucedió en su ejercicio previo. Autoridades municipales negligentes, complacientes y rebasadas frente a la magnitud de la tragedia. Un cúmulo de corrupción y abandono. Como siempre, son las instancias federales las que encaran la situación, acompañadas de la generosa solidaridad de muchos mexicanos. Varias regiones del país han sido afectadas, pero la situación es más grave en Acapulco, no sólo por la magnitud del golpe natural, sino por el desorden urbano, político e institucional. Ángel Aguirre, entonces senador del PRI, fue llevado de la mano a la gubernatura por Marcelo Ebrard con el rechazo abierto de López Obrador. Sus antecedentes lo volvían intransitable para la izquierda genuina. Desde el Senado el ex gobernador tejió alianzas y proyecto. Ganó porque se le creyó la oposición a Zeferino Torreblanca, un buen hombre que no pudo con la responsabilidad de gobernar uno de los estados más difíciles del país. En la noche de la elección, Ebrard y los suyos festejaban en Acapulco lo que entendían un escalón más para ganar la candidatura presidencial. Ya sin ellos, la fiesta continuó hasta los festejos

Nacional

El Sol del Istmo

Acuérdate de Acapulco

de días pasados; allí, entre copas patrias y mariachis asiste una de las tragedias naturales más dolorosas que haya sufrido Guerrero, previa alerta de instancias federales. Marcelo Ebrard no ganó la candidatura presidencial. Los hechos dan razón a López Obrador sobre el error de que la izquierda haya llevado al poder a Ángel Aguirre; el amoral pragmatismo de Ebrard de sumar a la causa a cualquiera. La dirigencia del PRD ha hecho lo que corresponde: arropar a uno de los suyos aunque no lo sea; ahora los de Ebrard, en voz del senador Mario Delgado, se suman a la carga y demandan investigar a quien ellos llevaron al poder. Es injusto, además de oportunista, cargarle la mano al gobernador. En realidad en Guerrero y Acapulco hay un cúmulo de responsabilidades históricas de todos colores, grupos y corrientes. La decadencia inició hace décadas y los intentos de rescate están acompañados de malas decisiones y obras públicas de inocultable venalidad. Cierto es que Acapulco no sólo es marca, hasta hace poco tiempo muy acreditada en el mundo del turismo; también es una de las bahías más bellas del mundo y el lugar más próximo al Valle de México, el mayor, más poblado y más rico mercado en América La-

/21

Se ha enviado una cantidad inédita de ayuda a damnificados: Cruz Roja

tina. Pero Acapulco se ha vuelto jugoso negocio de especulación inmobiliaria que decidió establecerse en una zona hostil y de riesgo. Además de que en el Acapulco de todos se han presentado extremos de violencia generalizados y de grave crueldad. Quienes saben dicen que si operara la presa La Parota, no hubiera habido inundación en la zona de Acapulco Diamante. Se ha dicho que el embalse no sólo es importante para la generación de energía eléctrica, sino para proveer agua a la población y protegerla de inundaciones. Será cuestión de investigar y, de ser el caso, será más fácil dar curso a la obra que reubicar aeropuerto, miles de viviendas y las millonarias inversiones turísticas. Pero el gobernador Aguirre ha rechazado el proyecto, sus razones tendrá. Lo hizo en campaña y ahora insiste como gobernador. Guerrero tendrá elecciones en 2015 y el señor Aguirre y el alcalde Luis Walton dejarán de ser el centro de la crítica e inconformidad. Vienen meses de reconstrucción que demandan supervisión y control para evitar que nuevamente la corrupción se imponga. No sólo se trata de restablecer calles, caminos, puentes, instalaciones y la red de agua potable y drenaje.

Internacional Presidente italiano busca salvar el Gobierno

/22


Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Salina Cruz

03

“Mercado, a la mano de Dios”

8El centro de abasto cumple 40 años y

únicamente ha servido como bandera de políticos: Wilebaldo Morales Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

A los 40 años de existencia del mercado “Ignacio Zaragoza”, el principal centro de abasto del puerto de Salina Cruz, fustigado por el tiempo, con un incendio en su haber, fallas en el drenaje, en el sistema eléctrico, tanques estacionarios de gas LP inservibles, el techo con goteras por doquier, el pavimento del piso ausente, sin salidas de emergencia y rodeado de vendedores ambulantes con puestos fijos y semifijos. Esta anarquía es derivada por la falta de un reglamento que regule las actividades de los usuarios y que la autoridad poco caso le ha hecho a este centro de abasto, se encuentra a la mano de Dios, en caso de una contingencia de sismo, incendio u otro accidente sería fatal, ya que no hay salidas de emergencia, además de que los pasillos están saturados y el inmueble está rodeado de casetas. Wilebaldo Morales Rojas, presidente de la Unión de Locatarios y Comerciantes exterior e interior del mercado, cuyo registro se encuentra en trámite, en entrevista explicó que el mercado tiene 40 años de vida. En los primeros años de la existencia del centro de abasto, sufrió un incendio en la nave menor que ahora se le denomina la parte quemada, consumado el siniestro originó que los locatarios invadieron la calle del lado oriente,

conocido actualmente como la Lagunilla. El lugar desocupado fue poblado por otras personas que se arriesgaron y empezaron a hacer el comercio y actualmente hay una intensa actividad en el área conocida como “la parte quemada”, a pesar de los riesgos que tiene la loza que fue expuesta al fuego y está prácticamente estrellada por el fuerte incendio, quedando la estructura tocada y es un alto riesgo que se está viviendo actualmente. El mismo crecimiento poblacional provocó la invasión de las calles externas y aledañas, 5 de Mayo, Guaymas y Mazatlán, por vendedores ambulantes, la proliferación de este comercio informal fue capitalizado por los partidos políticos “te doy chance pero vas a votar por mí”, esa práctica hasta en la actualidad se lleva a cabo. Se politizó tomar en cuenta el caos y el desorden que salta a la vista, porque en un momento de emergencia no hay salidas de evacuación, aquí sería trágico un sismo, porque la gente al correr no habría una salida de salvamento. La nave mayor del mercado por falta de mantenimiento está deteriorado completamente, el sistema hidráulico, la instalación eléctrica y los pisos deteriorados; por otro lado, las autoridades no se han interesado

en darle un mantenimiento serio, argumentan que el mercado no funciona, que no hay ingresos. No saben que un mercado bien administrado es rentable para la autoridad, si maneja bien las leyes, hay ingresos por los pagos del locatario por el usufructo del espacio; los baños públicos generan un buen ingreso mensual, pero desafortunadamente fueron y siguen siendo botines de funcionario menores y si se reclama no hay atención, esa es la verdad, por eso el mercado se encuentra en esas condiciones. Por eso los locatarios despertaron del marasmo y consideraron que lo mejor es hacer un frente organizándose para hacer un buen proyecto, porque ya no quieren remedios caseros, la administración municipal que está por terminar acaba de anunciar que hay un proyecto de mantenimiento en la nave mayor. Cuando el inmueble es una coladera porque se mojan más adentro que afuera, los techos estrellados, las láminas del sector de las fondas no sirven, cuando la nave del sector quemado está totalmente impactada, en consecuencia no funcionaría una reparación parcial. Los locatarios sólo han escuchado promesas de campaña política, que rehabilitarán el mercado, construirán un nuevo centro de abasto, pero en realidad nadie lo hace. Hubo otros proyectos, que a falta del consenso de los locatarios no prosperaron, ya que nunca preguntaron

cuáles son las necesidades de los comerciantes para dar un buen servicio, les hablaron de un mercado nuevo, de tres plantas, pero si no está bien proyectado es antifuncional. El centro de abasto sólo se convirtió en un recurso clientelar, porque cualquier can-

didato llámese para presidente municipal, diputado local o federal, lo toman como un capital político, llegan, prometen, cuando se sabe de antemano que en las contiendas políticas en el mercado existen diferentes corrientes políticas. Por eso es que la or-

ganización que están formando, sea apolítica, para que la agrupación tenga la consistencia y la unidad de todos los comerciantes que se agreguen a la organización y así hacer un lado los colores políticos y ver por el proyecto que les interesa por el bien de los comerciantes. Un puerto como Salina Cruz requiere de un mercado digno y funcional, no es posible que entrando a Salina Cruz se observan las grandes inversiones que llegaron como Wal-Mart, emporios de capitales fuertes comparado con los 200 comerciantes que están en un mercado público, donde converge la mayoría de la población de salarios mínimos.


04

Salina Cruz

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Realizan simulacro de derrame de hidrocarburo en Salina Cruz

8Lamentan la falta de interés de las dependencias que forman parte del Plan Local de Contingencia que no asistieron al simulacro organizado por la Secretaría de Marina 8El simulacro de derrame de hidrocarburo, se realizó a poco más de un año de haber sucedido el derrame de petróleo en la monoboya número tres en las playas del puerto Salina Cruz.-

Autoridades municipales de Salina Cruz participaron en el simulacro del Plan Local de Contingencia 2013,

convocado por la Secretaría de Marina Armada de México con el objetivo de prevenir y controlar derrames de hidrocarburos en el mar. A poco más de un año del derrame de hidrocarburo de la monoboya número 3 en las playas de Salina Cruz, autoridades municipales, navales, Pemex, Capitanía de Puerto, Cruz Roja y especialistas en materia ecológica, llevaron a cabo el viernes pasado en las instalaciones de Marina el “Simulacro de derrame de 10 mil litros de hidrocarburo de la monoboya número uno de Pemex”. La oceanóloga de la Secretaría de Marina,

Luz María Sala Flores dio la bienvenida a los asistentes de las diferentes dependencias que respondieron a la convocatoria; destacó la importancia de llevar a cabo estos ejercicios que involucran a las dependencias: PROFEPA, CONAGUA, SAGARPA, SEMARNAT, Salud, Protección Civil, Pemex, SEMAR, Segob, SEDENA, SEP, SCT y autoridades municipales de la región del Istmo. Luz María Salas lamentó la falta de interés de las dependencias especialmente PROFEPA, Terminal Marítima de Pemex y autoridades de otros municipios invitados

como Tehuantepec, que no respondieron al llamado para involucrarse y ser partícipes de este simulacro para evaluar la respuesta y las acciones a tomar en caso de una contingencia como la sucedida el pasado 11 de agosto del 2012 con la monoboya número 3. “El año pasado nos dimos cuenta que nadie se interesó por la ecología,…de evitar que el hidrocarburo llegara a la playa, porque sabemos de antemano que llegando a la playa se perdió todo. Lamentablemente tenemos una idiosincrasia muy amarrada en el Istmo de Tehuantepec en donde ‘le pedi-

mos a Dios que Pemex tenga un derrame para que me indemnice´”. Previo al ejercicio del simulacro, el investigador y profesor de la Universidad del Mar, Pedro Cervantes Hernández presentó la investigación realizada respecto a la contingencia del derrame de petróleo de la Monoboya número 3 sucedida el año pasado en las playas de Salina Cruz. El maestro en ciencias Pedro Cervantes presentó un historial del derrame de crudo generado por la monoboya, en donde a través de imágenes satelitales dio seguimiento día con día del comportamiento y mo-

El Sol del Istmo vilidad de la mancha de petróleo en las costas de Oaxaca. Luego de la exposición, entró en marcha el simulacro en donde se integraron las secciones de Operaciones, sección de Administración y Finanzas, sección de Logística y el Comité Técnico Asesor integrado por investigadores de la Universidad del Mar. Por su parte, el presidente municipal Gustavo Barker Meléndez, reconoció la importancia de llevar a cabo estos ejercicios de prevención, sobre todo en un municipio como Salina Cruz que además de ser uno de los puertos importantes del Pacífico, cuenta también con una de las refinerías más importantes del país y los accidentes se presentan sin previo aviso, por ello dijo, la necesidad de que las autoridades municipales también se involucren y sepan actuar en estos casos de emergencia. Las autoridades municipales de Salina Cruz que estuvieron presentes fueron: el comisario de Seguridad Pública Avimelec Tovilla Hernández y Luis Alberto Martínez Francisco, director de Protección Civil Municipal.


El Sol del Istmo

Lunes Viernes 30 19 dede septiembre julio de 2013 del/2013 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Nacional Tehuantepec

21 05

Exhorta la Iglesia a ser generosos y solidarios 8Dijo que Cristo a

través de su muerte, abrió las puertas del cielo para los que siguen sus pasos a través de sus obras Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

En la homilía de este domingo, la Iglesia Católica invitó a quienes por su esfuerzo y trabajo logran tener sus bienes materiales, a que sean generosos y solidarios con los que menos tienen. En la misa celebrada este domingo en la catedral, tomada del Evangelio de San Lucas, el padre Salvador Ortega exhortó a los fieles a la generosidad, dejar a un lado la ambición y la codicia, ser solidarios y compartir con lo más necesitados. El pasaje bíblico habla de cuando Cristo les cuestiona su proceder y actuar a los fariseos en torno a sus bienes materiales y el servicio que prestan en torno a Dios, la enseñanza es como

el corazón, se divide cuando están en juego dos cosas, el dinero y los bienes celestiales. El hombre rico que tenía muchos bienes y a la puerta de su casa estaba un mendigo llamado Lázaro, que por su ambición y codicia le impedían contemplar la necesidad del otro, cuando cada uno muere. Mantener una pobreza espiritual, de actitud, de abandono, de confianza en Dios, de que en medio de la adversidad y la problemática, tener en

cuenta de que Dios siempre camina con nosotros, no nos abandona, resaltó el ministro. Ahí esta nuestra confianza al estilo de Jesús al pie de la cruz: “Padre en tus manos

encomiendo mi espíritu” y por último señaló que Lázaro se fue al seno de Abraham, al cielo y el hombre rico se fue al infierno, lo cual es una verdad de fe, existe el cielo y existe el infierno.

Manifestó que para alcanzar el cielo y la eternidad, Cristo con su pasión, muerte y resurrección, ha abierto las puertas de ello, y es el camino que nos conduce a la eternidad, al cielo y el cumplimiento de su voluntad, mantener esa actitud de generosidad y tener solidaridad con los demás, es lo que contribuye para poder conquis-

tar, como dice el apóstol San Pablo “desde la fe el cielo y la vida eterna”. Tener en cuenta y precaución que existe el infierno que es una verdad de fe y ésta contenida está dentro del credo, quienes no vieron la voluntad de Dios tendrán ese castigo eterno, el fuego eterno que los aparta de la gracia, de la misericordia del Señor.

tipo de mantenimiento, también se le pudiera dar una pintada para cambiar la imagen de entrada a Te-

huantepec y porque ya le hace falta, debido a que cada bloqueo que ahí realizan está pintarrajeado.

Puente de fierro recibe mantenimiento 8Los trabajos no

impiden la circulación de automóviles en el área Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

Desde hace varios días se está llevando a cabo mantenimiento al puente de fierro del río Tehuantepec, para que éste continúe siendo seguro para los

transportistas. Se ha observado que hace aproximadamente una semana, un grupo de trabajadores que están realizando mantenimiento a la base del puente. Estos trabajos se llevan a cabo sin perturbar la circulación de las unidades de motor que transitan por esta carretera Transístmica y que se ven obligados a circular por este puente.

Las labores que debe estar haciendo la Secretaría de Comunicaciones Y transportes (SCT), donde también se espera que se realicen los trabajos de pintura. Los ciudadanos han visto con buenos ojos este tipo de acciones, ya que comentan que ya le hacía falta mantenimiento, aunque se desconozca a fondo el tipo de trabajo que hacen, pero lo

importante es que ahí están diariamente los trabajadores sobre la base del puente. Un puente que por los años que tiene, su vigilancia de operación es constante por parte de las instancias de gobierno, ya que con ello se da seguridad y confianza a los usuarios que día con día circulan sobre él. Ojalá, dicen algunos ciudadanos, que así como le dan este


06

Juchitán

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Realizan taller Plan de Negocios presarial, pueda mejorar fuertemente las posibilidades de éxito en su empresa”, recalcó. Entre los que destacaron jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), UNID, CECyTE de la comunidad de Morro Mazatán, así como importantes empresas consolidadas

8Estuvo dirigido a

alumnos y egresados de tecnológicos y para la sociedad en general, que tenga el interés de formar su propia empresa y quieran desarrollar su Plan de Negocio Juchitán.-

Con la colaboración de la Dirección de Turismo y la Regiduría de Desarrollo Económico de la ciudad de Juchitán, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Oaxaca, llevaron a cabo la realización del taller “Plan de Negocios”, dirigido al público en general y a jóvenes estudiantes. La encargada de la ponencia, fue la L.C.P. Dolores Hernández Ortiz, consultora certificada por Nacional Financiera S.N.C en el estado de Oaxaca, informó que el taller estuvo dirigido a alumnos y egresados de tecnológicos y para la sociedad en general, que tenga el interés de formar su propia empresa y quieran desarrollar

su Plan de Negocio. Este taller, dijo, le ayudará al futuro empresario a tener una visión más clara y precisa sobre la viabilidad y ejecución de su proyecto, y con ello podrá incrementar las probabilidades de éxito de su negocio. El evento, realizado el pasado sábado en el restaurant “Dxuladi” (Chocolate) que otorgó todas las facilidades para llevar a cabo este curso, aportando también todos los gastos, estuvo con-

currido por más de 100 asistentes. Por su parte, la directora de Turismo, María Salma González Dávar, resaltó la importancia de este taller y señaló que el objetivo tiene que ver con la intención de que el joven reflexione sobre las implicaciones de su proyecto de vida y disponga de tiempo para elaborar su plan de negocios. “Este taller de Plan de Negocios será una valiosa ayuda para el joven con espíritu em-

en esta región como: Acciona, Cooperativa La Cruz Azul de La-

gunas y propietarios de negocios independientes.


El Sol del Istmo

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

07


08

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Comunidades de la costa oaxaqueña son atendidas por jornadas ciudadanas del diputado Samuel Gurrión

8Se brindan servicios gratuitos de

medicina general, odontología, optometría, con medicamentos y entrega de lentes 8Gracias al apoyo de la marca de ropa FUROR, se hace entrega de 10 mil prendas de vestir nuevas a las personas afectadas Santiago Jamiltepec.-

El diputado federal Samuel Gurrión Matías, recorrió este fin de semana comunidades del municipio de Santiago Jamiltepec que resultaron afectadas por la contingencia climatológica que azotara en días pasados. Acompañado de Gabriel Yglesias y Cecilia Rivas, presidente municipal y presidenta del DIF municipal respectivamente, el legislador oaxaqueño recorrió las agen-

cias municipales de El Charquito, Río Viejo y La Boquilla, que resultaran con más afectaciones debido a que la corriente de la presa rompió el bordo que protegía a varias agencias municipales. En dichas localidades supervisó los trabajos que actualmente llevan a cabo en la zona las jornadas ciudadanas, programa que recorre el estado brindando servicios médicos gratuitos a las

personas de escasos recursos y que en esta ocasión se encuentra en la costa oaxaqueña apoyando a los afectados por las lluvias. Por lo que don Gerardo Ruiz, habitante de El Charquito, buscó la mano del diputado para estrecharla y expresarle a nombre de su esposa y sus tres hijos por la solidaridad del hombre que a pesar de tener un cargo, hoy se ensucia los zapatos con el lodo para llegar hasta ellos y comenta, “Nunca en la vida había venido un político a saludarnos si quiera, pero hoy veo que no todos son iguales, usted volteó a vernos y tenga la seguridad que le estaremos agradeci-

dos siempre”. Y abundó, “Aquí sufrimos mucho en estos días de lluvia, sólo veíamos cómo el agua se llevaba todas nuestras cosas, nuestras cosechas se perdieron, ahora tenemos que empezar de nuevo, muchas gracias por su apoyo”. “No podemos permanecer insensibles ante esta desgracia por la que pasan nuestros hermanos, debemos sumarnos todos en su ayuda, aportar nuestro granito de arena en estos momentos y hacer cada uno lo que nos corresponde”, puntualizó el legislador federal respecto a esta brigada. Y puntualizó que

este es un programa permanente que tengo en el estado, “ya trabajamos parte de la región del Istmo y estos últimos tres meses del año están destinados a trabajar en los Valles Centrales, pero debido a la contingencia climatológica se decidió moverla a las zonas afectadas para brindar servicio completamente gratuitos de medicina general, odontología y optometría, con medicamentos, lentes y ropa nueva”. En su oportunidad, el alcalde de Santiago Jamiltepec reconoció y agradeció el apoyo que Samy Gurrión le brinda a la comunidad desde el momento en el que recurrieron a él para darle a conocer la situacion por la que atraviesa el municipio costeño. “Desde ese momento, él ha estado con nosotros, tocando puertas, exigiendo los apoyos para nuestra gente, él ha constatado la realidad de nuestras comunidades, ha platicado con nuestras mujeres, con nuestros niños, con los hombres, personas que ya están desesperadas

por no tener trabajo que les permita llevar el sustento a sus casas”, abundó. De igual manera, Samy Gurrión hizo entrega de ropa nueva a esta comunidad, esto gracias a la generosidad de la marca FUROR, quienes donaron 10 mil prendas para la costa oaxaqueña. Mencionó también que la coordinación oaxaqueña de legisladores federales presentó un punto de acuerdo para crear la Comisión Especial para dar seguimiento a las acciones para atender las consecuencias de las contingencias meteorológicas de “Ingrid” y “Manuel”, por lo que también será un vigilante de que se cumpla con la atención a los afectados. Cabe mencionar que dichas jornadas han brindado durante los primeros cuatro días más de tres mil personas, en comunidades de Santos Reyes Nopala y Santiago Jamiltepec; faltando por cubrir Pinotepa Nacional para después iniciar con las atenciones en zonas afectadas de la región del Istmo.


El Sol del Istmo

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Juchitán

Inaugura Daniel Gurrión Segundo Foro de los Feminismos de la Zona Sur-Sureste 8El munícipe reconoció públicamente su

admiración por la participación y el trabajo diario que realizan las mujeres en todos los ámbitos Juchitán.-

Con la presencia de mujeres líderes de las comunidades de Matías Romero, San Juan Guichicovi, Chahuites, Niltepec, Reforma de Pineda, Xadani, San Mateo del Mar, San Dionisio y San Francisco del Mar, Unión Hidalgo y Juchitán, ayer sábado se realizó el Segundo Foro de los Feminismos de la Zona SurSureste, inauguración que estuvo a cargo del presidente municipal Daniel Gurrión Matías. La integrante de la Coordinación Nacional de Articulación y Vinculación de la

Zona Sur-Sureste del Encuentro Nacional Feminista, profesora Rogelia González Luis, previo a dar la bienvenida a las asistentes, señaló que se trata de un foro para analizar temas que tienen que ver con el movimiento feminista y los nuevos retos de las mujeres en este país con miras al Encuentro Nacional Feminista a realizarse en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Por su parte, el presidente municipal de esta ciudad Daniel Gurrión Matías, reconoció públicamente su admiración por la par-

El alcalde juchiteco resalta y reconoce el trabajo de las féminas en el foro

ticipación y el trabajo diario que realizan las mujeres en todos los ámbitos. “Hay que promover la fuerza de la mujer istmeña, yo creo en los movimientos feministas pues son muy importantes, históricos y tienen razón de ser. Hay que continuar con estos trabajos porque existen muchos problemas en todos

La Venta podría convertirse en la cuenca lechera del Istmo 8Al menos 80 ejidatarios producen más

de 10 mil litros al día

Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

La capacitación que reciben ejidatarios de la agencia municipal

de La Venta para procesar la actual producción de leche, los está

llevando a pensar en agruparse y emprender proyectos agropecuarios para convertir a esta localidad en la cuenca lechera del Istmo de Tehuantepec. Lo anterior lo dio a conocer Luis Baldomero Sarmiento, director del Despacho de Desarrollo para Productores Rurales, quien ha tenido a su cargo este taller dotador de conocimiento para estos ejidatarios. Para este medio, informó que actualmente estos 80 ejidatarios incluidos en este proyecto se encuentran produciendo más de

09

regidora de Derechos Humanos y Equidad de Género, Rogelia González Luis, por el trabajo que ha venido realizando con este sector, durante los casi tres años que lleva esta administración. Asistieron también representantes de Milenio Feminista, Grupo de Mujeres 8 de Marzo, Regiduría de Derechos Humanos, Encuentro Nacional Feminista, CIARENA A. C., Red de Jóvenes Indígenas de Centroamérica y México.

lados, en la casa, en la calle, en el trabajo”. Dijo que lo más importante es que se den los espacios, las oportunidades y el lugar que se merecen las mujeres, así como se les da a los hombres, “en Juchitán está demostrado que el trabajo de la mujer es muy importante”. Reconoció también el trabajo de la

En el foro analizaron temas que tienen que ver con el movimiento feminista y los nuevos retos de las mujeres en este país

10 mil litros al día, lo que significa una muy buena producción que los coloca ante este panorama para poder pensar en hacer un esfuerzo para tener una procesadora de leche, donde además se produzca una serie de productos derivados como yogurt, quesillo, queso, entre otros. La posibilidad de esta lechera que colocaría a esta agencia como la cuenca lechera del Istmo, tendría que consolidar a las sociedades de producción rurales que se están generando para contar con todo lo que se requiere para arrancar esta gran oportunidad. Para finalizar comentó que entre los

productores de esta agencia se tiene todo lo que se requiere para este proyecto, están los recursos humanos y material y de la natu-

raleza para aumentar esta producción y lograr esto que vendría a ser un detonante más en esta región tan bondadosa del Istmo.


10

Regiones

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Palmeros de Unión Hidalgo claman apoyos del gobierno 8Al menos 80 familias que viven de la

explotación de la palma, llevan más de un mes sin poder trabajar Unión Hidalgo.-

Afectados también por las lluvias de la pasada tormenta tropical “Manuel” y los remanentes de “Ingrid”, palmeros de esta comunidad piden a las autoridades estatales y federales, apoyos con empleos temporales ante la falta de ingresos para el sostén de sus familias. Laureano Toledo López, quien ha dedicado toda su vida al corte y la venta de la palma, señaló que así como en otras entidades del país, donde el agua arrasó con los campos de cultivos y

casas, en Unión Hidalgo también les dejó cuantiosas pérdidas y sin poder trabajar aún.

“Nosotros como palmeros también estamos sufriendo, ya que se nos echaron a perder miles de palmas, que es el sostén de 80 familias que vivimos de la palma y ahorita no tenemos manera de trabajar para ganarnos

La palma la venden a clientes de la mixteca oaxaqueña y poblana, quienes transforman este producto en artesanías

Enfermedades del corazón y de vasos sanguíneos, principal causa de muerte 8En lo que va del año, se han registrado

5 mil 70 adultos con hipertensión arterial, de los cuales el 68 por ciento son mujeres y el resto, varones: SSO Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos Istmo, Daniel López Regalado, informó que las enfermedades del corazón y de vasos sanguíneos son las principales causas de muerte en la población adulta y de las personas con discapacidad. Dicho lo anterior en el marco del Día Mundial del Corazón (29 de septiembre) bajo el lema “Conoce tus números, vigila tu presión arterial, cuida

tu corazón”, en el acto conmemorativo dijo lo siguiente: “es imprescindible adoptar una cultura de prevención de enfermedades a través de buenos hábitos de vida”. Refirió que el tabaquismo, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y sal, además de la susceptibilidad genética, así como los malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física, son algunos de los factores determi-

nantes para desarrollar Enfermedades Cardiovasculares (ECV). Destacó que estos padecimientos además de poner en riesgo la vida, implica altos costos para su tratamiento y control, ante esto se debe de adoptar algunas recomendaciones; es necesaria una alimentación equilibrada que incluya verduras, frutas, cereales integrales, pescado, alimentos de bajo contenido graso, así como la utilización de aceites de girasol, maíz y olivo. Indicó que en lo que va del año, la dependencia ha registrado una prevalencia de cinco mil 70 adultos con Hipertensión Arterial

el pan”. Ante este escenario, Laureano Toledo, a quien se le conoce con el sobrenombre de “El Palmerito”, pidió a las autoridades de los tres gobiernos para que volteen los ojos a esta comunidad, “ya que también Ranchu Gubiña, el barrio de los palmeros, también está muy afectado y necesitamos urgentemente un empleo temporal para así sacar nuestras familias adelante”. Dijo además que en la zona del Palmar, una extensión con 800 hectáreas de terreno comunal, lugar donde extraen la materia prima para hacer cintas y posteriormente venderlas para la confección de petates, cesto, Sistémica (HAS), de ellos el 68 por ciento son mujeres y 32 por ciento varones. Ante ello, detalló que en la región se cuenta con dos Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEMEC) ubicadas

Laureano Toledo “El Palmerito”, pidió a las autoridades de los tres gobiernos para que volteen los ojos a Unión Hidalgo

sombreros, sopladores, bolsos, etcétera, está lleno de agua. El trabajo de don Laureano consiste en el corte de la palma, secarlas al sol y después ser vendida con clientes de la mixteca oaxaqueña y poblana, quienes transforman este producto en artesanías. Este trabajo le reditúa mensualmente la cantidad de 2 mil a 2 mil 500 pesos. “La cinta de palma o trenza se vende por

millares, esa palma se echó a perder y ahora no tenemos producto para comercializar”. Algunos vecinos realizan el esfuerzo de secar sus palmas, colocándolas en las azoteas de sus casas, “la palma necesita de mucho sol y mucho calor para que se seque, si no le entra la humedad y se pudre, como nos sucedió con el producto de hace un mes cuando comenzaron las lluvias”.

Es importante adoptar una cultura de prevención de enfermedades a través de buenos hábitos de vida

en Santo Domingo Tehuantepec (avenida Universidad, Barrio Santa Cruz Tagolaba) y en Juchitán de Zaragoza (colonia Gustavo Pineda). En ellas, dijo, se brinda atención ambulatoria integral con servicios de consulta médica, nutrición, psicología y enfermería, a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus, hipertensión, obesidad y sobrepeso, entre otros. Finalmente, aseguró que en cumplimiento a las instrucciones giradas por el gobierno del estado, a través de los SSO, no escatiman esfuerzos en la prevención y atención de enfermedades crónico-degenerativas para ofrecer una mejor calidad de vida a la población istmeña.


El Sol del Istmo

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Se activa alerta epidemiológica por cólera y dengue en el Istmo 8Se trata de una alerta a nivel federal por

posible brote de cólera en los estados, a raíz de los ocho casos que se han detectado en Hidalgo Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-

Debido a la contingencia que se vive en la región del Istmo por las intensas lluvias registradas en días pasados, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con la Secretaría de Salud Pública Federal, han reforzado las labores de investigación epidemiológica y de prevención, para evitar un posible brote de cólera en los municipios más vulnerables. Se trata de una alerta a nivel federal por posible brote de cólera

en los estados, a raíz de los ocho casos que se han detectado en el estado de Hidalgo, en ese sentido la labor que ha sido encomendada consiste en una investigación epidemiológica exhaustiva que va desde acciones como la toma de muestras de desechos personales y en drenajes, así como la búsqueda activa de casos, la toma de muestras de alimentos en mercados públicos, la revisión de las fuentes de abastecimiento de agua y su clorado,

así como la existencia de antibióticos y medicamentos suficientes. Carlos Maldonado Ramos, coordinador del área de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria número 2, durante la junta de Coordinación de Protección Civil en la región, citó que hasta el momento no se ha registrado ningún caso de cólera, sin embargo se han iniciado las acciones de capacitación del personal para continuar la investigación epidemiológica correspondiente.

Repunte de casos de dengue Asimismo, el coor-

Chiapas, única vía de salida para afectados en Los Chimalapas

dinador del área mencionada expuso que de acuerdo a los estudios, los casos de dengue en la región podrían incrementarse en dos semanas, debido a las condiciones climáticas que propician el desarrollo de un mayor número de moscos transmisores. En ese sentido, informó que a la fecha se han registrado 672 casos confirmados de los cuales 322 dieron positivo como clásicos y 350 hemorrágicos, dentro en 62 comunidades diferentes de los 32 municipios del Istmo. De acuerdo a un análisis comparativo con el año pasado, los casos se han duplicado y el dengue hemo-

Amilpas, que registran algún grado de afectación. El único acceso hasta el momento en buenas condiciones Roselia Cha´ca continúa con el relleno es por el Palmar, sin Ciudad Ixtepec.del aproche del puen- embargo solicitan paLos habitantes de en el Istmo de la depen- te Porta Moneda, para trullaje de la Policía EsBenito Juárez y San dencia estatal, informó dejar la comunicación tatal Preventiva (PEP) Antonio, agencias de que la zona desde el Jí- establecida con la co- debido a comentarios San Miguel Chimala- caro hasta Cerro Baúl, munidad de Gustavo que hay intentos de asaltos. pa, en la zona oriente continúa incomunicada Díaz Ordaz. En San Dionisio del En esta reunión de de Los Chimalapas, con aproximadamente Mar persisten caminos información, el reporte salen por el estado de 30 kilómetros de camiChiapas debido al mal nos afectados, aunque que no está totalmen- de la Secretaría de Deestado de los cami- hasta San Antonio sólo te transitables debido sarrollo Agropecuario, nos que comunican a pueden transitar vehí- a que algunos puentes Forestal, Pesca y Acuala carretera Paname- culos medianos y pe- presentan daños en los cultura ( Sedafpa), a ricana. De acuerdo al queños, pero se entra aproches, tal es el caso través de Lourdes Cuereporte de Caminos y y se sale por Rizo de de los puentes Esqui- to Villanueva, fue que pulas, que comunica la extensión de cultivos Aeropistas de Oaxaca Oro, Chiapas. (CAO) durante una En tanto, en Ch- con Chicapa de Castro, afectados por las pasareunión de evaluación ahuites continúan los El Barrancón y Las das lluvias ascienden con autoridades de los trabajos de rehabilitres niveles efectuada tación en los puentes este sábado en Ciudad El Pirulí, Paso Meño y Ixtepec, los vecinos Paso Carreta; el primede Benito Juárez tienen ro ya quedó restituido como salida terrestre y hay comunicación la vía Emiliano Zapata hacia las pesquerías y Cintalapa, Chiapas. Rancho Trejo y Rancho Armando Manuel Salinas. En la localidad Guzmán, responsable de Benito Juárez se

Regiones

11

Los casos de dengue en la región podrían incrementarse en dos semanas, debido a las condiciones climáticas que propician el desarrollo de un mayor número de moscos transmisores

rrágico ha tenido un repunte significativo, afirmó el especialista. En ese sentido, Maldonado Ramos exhortó a las autoridades municipales para sumar esfuerzos en los temas de control vectorial del dengue, con la aplicación de larvicidas, nebulizaciones a terrenos y fumigaciones intradomiciliarios, pero sobre todo con movilizar a la ciudadanía a mantener su

patio limpio. Ya que como afirmó en pasada entrevista el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos “el dengue es un padecimiento que se previene desde el hogar, ya que mientras el patio esté limpio y libre de criaderos de larvas, los integrantes de la familia y la ciudadanía se encontrarán sanos”.

a la cantidad de 15 mil hectáreas entre cafetales, cultivos de sorgo, maíz, ajonjolí y plantíos de mango. El informe de evaluación se dio en las instalaciones del 13 Regimiento de Caballería Motorizada de la 46 Zona Militar de Ciudad Ixtepec. La reunión fue presidida por el subsecretario de Operación Regional Rogelio Morales Cervantes, con la participación del General de la 46 zona Militar Juan Manuel Hernández Brindis. La invita-

ción fue girada principalmente para las autoridades municipales de los siete municipios con declaratoria de emergencia: Chahuites, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec, Santiago Niltepec y el caso de Santiago Astata, aunque sólo se presentaron cuatro alcaldes.

SE VENDE CASA BONITA

Dos plantas, patio amplio, cuatro recámaras, dos baños y medio, terreno 21 x 28, ubicada en Emiliano Zapata sin número, Cuarta Sección de El Barrio de la Soledad. Informes en el Cel.

951 243 35 01


12

Regiones

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Gobierno de Oaxaca llama al magisterio a regresar en forma inmediata a las aulas

8Exhorta a las y los trabajadores al servicio

de la educación agremiados a la Sección XXII, a redefinir su práctica laboral y docente, para no continuar afectando el derecho a la educación de 1 millón 300 mil estudiantes del nivel básico Oaxaca.-

Con relación a la decisión de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de mantener la movilización magisterial en la capital del país y suspender las labores educativas por tiempo indefinido, el Gobierno del Estado de Oaxaca lamentó y expresó su desacuerdo ante esta decisión, al señalar que estas acciones atentan contra el derecho a la educación de

1 millón 300 mil estudiantes del nivel básico en la entidad. Al emitir un posicionamiento oficial sobre este particular a la Opinión Pública, la Administración Estatal expresó su preocupación e inconformidad respecto a las afectaciones a la dinámica social, productiva y comercial de la Ciudad de México, provocadas por la movilización magisterial desde el pasado 19 de

agosto. Señaló que en base al diálogo respetuoso y constructivo, junto con el Gobierno de la República y la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso de la Unión, han coadyuvado de manera conjunta para atender cada uno de los planteamientos expuestos por los integrantes y la dirigencia de la Sección XXII del SNTE. El documento indica que en las últimas seis semanas, la Secretaría de Gobernación y el Gobierno de Oaxaca han sumado voluntades para ofrecer a la Sección XXII, respuestas y compromisos puntuales a sus plan-

Corona Eduardo Pedro a la Reyna de la Vela 27 Ciudad Ixtepec.-

Con un escenario majestuoso, se celebró la Vela San Jerónimo 27 de Septiembre, una de las velas más antiguas y representativas de Ciudad Ixtepec, en la cual el presidente electo Eduardo Pedro Reyes, acompañado de la primera dama Daniela Jiménez Antonio, fue invitado como padrino de coronación de la reina Monserrat. Durante la ceremonia de coronación, Eduardo Pedro Reyes expresó el honor que le confiere participar en un acto de tanta tradición y tan distinguido entre la sociedad ixtepecana, aún más como padrino de coronación de Mon-

serrat Guadalupe Pimentel Carrasco, con el beneplácito de su madre la señora Nora Carrasco Murias y su señor padre José Pimentel Peralta, a quienes agradeció la distinción y la confianza. Acompañado de la primera dama, Daniela Jiménez Antonio, el presidente electo reveló a los medios de comunicación la importancia de mantener vivas las

tradiciones istmeñas, aludiendo a la belleza de las mujeres, su indumentaria y la música, las cuales dijo representan una verdadera alegoría de la vida, por lo que alentó a sus paisanos sentirse orgullosos de su cultura, para convertirse en defensores de estas bellas tradiciones en México y el extranjero, y de esta forma evitar que se pierdan.

teamientos de mejora académica y de orden laboral, sin negociar ni torcer los principios de la legalidad. En tal sentido, el Gobierno del Estado de Oaxaca dio a conocer a la opinión pública los siguientes pronunciamientos: 1.- Llama a las y los trabajadores al servicio de la educación agremiados a la Sección XXII, a redefinir su práctica laboral y docente. 2.- Reitera el llamado a las maestras, maestros y personal de apoyo a la educación de la Sección XXII, a regresar en lo inmediato a las aulas, iniciar

el Ciclo Escolar 20132014 y reponer los días perdidos de clase. 3.- Exhorta a los trabajadores de la educación a continuar su lucha por el cauce de las instituciones y por la senda de la legalidad. 4.- Reafirma su voluntad de honrar y hacer efectivos sus compromisos institucionales asumidos en las mesas de diálogo SEGOB-Sección XXIIGobierno del Estado y su decisión de pagar los sueldos y prestaciones retenidas a los trabajadores de la educación, hasta en tanto inicien el Ciclo Escolar 2013-2014 y se formalice también el cum-

El Sol del Istmo plimiento cabal del calendario de labores educativas. 5.- Manifiesta su absoluta y firme disposición de continuar participando en las mesas de diálogo con la Sección XXII, que conduzcan al restablecimiento inmediato de clases en el estado de Oaxaca. 6.- Que la Reforma a la Ley General de Educación, así como la promulgación de las leyes que crean al Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INNE) y el Servicio Profesional Docente, se asuman en el contexto de una nueva etapa que apuntalen el desarrollo de la Educación Pública Nacional. 7.- Reconoce la contribución del Gobierno Federal para fortalecer la educación pública nacional y solicitó su apoyo solidario y urgente para continuar apoyando la educación de las niñas, niños y los jóvenes oaxaqueños. Por todas estas razones, la administración estatal reiteró al Magisterio Oaxaqueño su voluntad y disposición para trabajar juntos –con responsabilidad y visión de futuro-para garantizar el derecho de las niñas y los niños para recibir una mejor educación para nuestro Pueblo y las futuras generaciones de oaxaqueños.


El Sol del Istmo

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Sólo el 7% de maestros votó por la medida

Sigue el plantón masivo tras consultar a bases

8Votan 9,244 delegados: 13% del total

magisterial

Huguet Cuevas/Silvia Chavela/Noticias.net Oaxaca.-

Las bases movilizadas de la Sección 22 del SNTE determinaron anoche continuar de manera masiva con su jornada de lucha contra la Reforma Educativa en la capital de país, con lo cual se descarta el regreso a clases durante esta semana. En tanto, la Asamblea Estatal de la Sección 22 del SNTE, analizaba hasta ayer por la noche los resul-

tados de esta nueva consulta hecha a sus bases, donde se discutió la modalidad de la protesta que mantienen en la Ciudad de México. Con apenas 500 votos de diferencia, las bases de la Sección 22 decidieron mantener la protesta de forma masiva, rechazando con ello cualquier posibilidad de retornar a las aulas para inaugurar el ciclo escolar

2013-2014. Se contabilizaron 4 mil 476 votos a favor de la movilización representativa y 4 mil 976 por la masiva. Los mentores realizaron la consulta

Por ausentismo de maestros, dan clases en Iglesias Carlos Torres/Noticias.net Oaxaca.-

Ante la falta de clases en la entidad, en algunas parroquias y capillas del estado se están impartiendo clases, informó el vocero de la Arquidiócesis de Antequera José Guadalupe Barragán Oliva. En conferencia de prensa, señaló que aunque no son clases formales, “es preferible para que los niños y niñas no anden per-

diendo el tiempo en actividades que no son productivas”, dijo. Sin precisar la ubicación exacta de las sedes ante el temor de represalias por parte de los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), recalcó que las clases son impartidas por personas voluntarias.

Por su parte, el Obispo auxiliar, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero hizo un llamado a los educadores para que lo más pronto posible regresen a las aulas, pues aseguró las acciones que realizan afectan a los niños. De igual forma invitó a la comunidad católica a continuar apoyando a los damnificados de las inundaciones, pues aunque los donativos económicos y en especie se realizan, estos no son suficientes, recalcó. Así también lamentó que las empresas utilicen este tipo de causas para sacar provecho, y así evadir impuestos, lo que calificó como antitético.

interna para determinar si mantendrían el plantón en el Distrito Federal de forma masiva, o designarían a representantes, a fin de iniciar de inmedia-

Estado

to el ciclo escolar 20132014 en Oaxaca, esto debido a la suspensión del pago de tres quincenas por el paro de labores que mantienen junto con otros contingentes aglutinados en la CNTE desde el pasado 19 de agosto. Según informes no confirmados, con esto, los mentores también discutían la posibilidad de regresar a clases el próximo lunes o el día jueves, tras la

13

movilización nacional del 45 aniversario de la Matanza de Tlatelolco en la Ciudad de México. Además, los integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 habrían valorado en plenaria, iniciar de manera inmediata los trámites para ampararse contra las leyes secundarias de la Reforma Educativa, sin embargo, éstos implican requisitos como los últimos talones de cheques, de los cuales carecen porque el gobierno estatal suspendió el pago de sus salarios. Ayer por la mañana, los profesores de la CNTE, marcharon desde su campamento, ubicado en el Monumento a la Revolución hacia la residencia oficial de Los Pinos, al poniente de la ciudad.


14

Estado

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Entrega Gabino Cué 42.4 millones de pesos en maquinaria

y apoyos agrícolas a productores de la Cuenca

8El Ejecutivo Estatal

reitera su compromiso de mejorar el desarrollo de este importante sector productivo 8Adelantó que en el 2014, podrían invertirse hasta mil millones de pesos en el campo oaxaqueño San Juan Bautista Tuxtepec.-

En el marco de una intensa gira de trabajo realizada en este municipio de la Cuenca del Papaloapan, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó la entrega de más de 42.4 millones de pesos en apoyos económicos e implementos agrícolas en beneficio de más de 7 mil productores de la Cuenca del Papaloapan. A través de esta inversión realizada por el Gobierno y la Federación, los productores cañeros recibieron 15.87 millones de pesos como parte del Programa Activos Productivos Tradicional (APT), en tanto que mediante el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (PAIEI), fueron

beneficiados con 20.39 millones de pesos, mientras que la Unión Ganadera Regional del Norte de Oaxaca recibió 6.15 millones de pesos. Durante el acto desarrolladora en el Teatro del Pueblo, el jefe del Poder Ejecutivo señaló que estos recursos son muestra de un compromiso permanente con el bienestar de las comunidades y el impulso a la productividad agropecuaria, en el cual se busca privilegiar a los sectores que menos tienen, “no solamente desde la trinchera de las gestiones, sino otorgando apoyos tangibles que fomenten el progreso sostenido del campo oaxaqueño”. Luego de entregar los primeros cheques

y llaves de tractores y cosechadoras de caña que serán destinadas a 7 mil 635 productores azucareros y acuicultores del Papaloapan, Cué Monteagudo precisó que adicional a la entrega de estos recursos y con la participación de los productores de la región, en este año se podría consolidar una inversión superior a los 105 millones de pesos. “Al otorgar a los productores mejores condiciones de equipamiento y tecnología, no solamente podrán labrar la tierra con mejores implementos agrícolas, maquinaria, sistemas de riego e infraestructura, sino contarán con las herramientas que fortalezcan su economía y el progreso de sus comunidades”,

aseguró. Asimismo, explicó que en el marco de un trabajo coordinado con la Federación, para el año 2014 se podría destinar al desarrollo del sector agrícola un monto cercano a los mil millones de pesos. “Hemos ejercido en tiempo y forma los recursos otorgados por el Gobierno Federal y eso nos va a permitir acceder a recursos adicionales para consolidar el progreso económico y la generación de empleos que tanto demanda y nos exigen los pequeños productores de Oaxaca”. Acompañado del secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acualcultura (SEDAFPA), Edgar Guzmán Co-

rral y del Senador de la República, Adolfo Romero Lainas, el gobernador Gabino Cué señaló que durante su administración se ha logrado incrementar el volumen en la producción agrícola, lo cual es fundamental para la elaboración de alimentos y desarrollo económico de las zonas rurales de la entidad. De igual forma, el volumen de producción pecuaria ha mostrado importantes incrementos. En tanto, con apoyo del Gobierno Federal, el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) para la producción de alimentos e ingresos, se ha fortalecido con el propósito de resolver los problemas de inseguridad alimenta-

ria. Tan sólo en 2013, se ejerció un presupuesto superior a los 200 millones de pesos en beneficio de 28 mil familias en mil 600 localidades. Finalmente, el gobernador destacó que su gobierno también ha destinado recursos importantes a proceso de capacitación, asistencia técnica, mecanización, tecnificación del riego, desarrollo agroindustrial, financiamiento, manejo de la agricultura orgánica, manejo sustentable de laderas, desarrollo de fruticultura intensiva en laderas y planicies, agricultura protegida y la integración a cadenas de valor que se reflejen en el incremento de empleos y, por consecuencia, de mejora en la calidad de vida.


El Sol del Istmo

Lunes Viernes 3019 dede septiembre julio de 2013 del/ elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013/ elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Nacional Estado

Inaugura Gabino Cué oficina regional de la SEVITRA en Tuxtepec 8Acercará los

servicios que brinda esta dependencia a los concesionarios, permisionarios y público en general de la Cuenca del Papaloapan San Juan Bautista, Tuxtepec.-

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo inauguró las oficinas de la Coordinación Regional Cuenca de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), con la finalidad de acercar los servicios que brinda esta dependencia a los concesionarios, permisionarios y público en general que habita en esta región de la

El gobernador Gabino Cué Monteagudo inauguró aquí las oficinas de la Coordinación Regional Cuenca de la Secretaría de Vialidad y Transporte Cuenca del Papaloapan. Acompañado del secretario de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias, el mandatario estatal develó la placa inau-

gural del inmueble y efectuó un recorrido por las instalaciones. Cué Monteagudo señaló que en esta oficina se podrán hacer desde la solicitud y expedición de licen-

cias hasta pagos y trámites de concesiones, lo que representa un importante apoyo para la población de la Cuenca, pues quienes requieran realizar algún procedimiento no

tendrán que desplazarse hasta la capital del estado. El mandatario refirió la importancia que para su gobierno tiene el sector del transporte y señaló que está por aprobarse una nueva ley que permitirá que haya más transparencia y orden en este rubro y que las concesiones sirvan como garantía para que los transportistas del servicio urbano y de alquiler puedan tener acceso a créditos y renovar sus unidades. En su oportunidad, el titular de la SEVITRA, Estefan Garfias, mencionó que son cerca de 42 trámites los que se desconcentra-

21 15

ron y podrán realizarse en estas oficinas. Agregó que esta es la segunda oficina de Coordinación Regional que se instala, de un total de cuatro que se operarán en todo el estado. La primera se encuentra en el Istmo de Tehuantepec. Las oficinas inauguradas, están integradas por las direcciones de concesiones, de emplacamiento, licencias y de Transporte. Se calcula que anualmente atienda 42 mil peticiones para renovar concesión, cambio de vehículo, emplacamiento y reemplacamiento, permisos y expedición de licencia de conducir. Además, se atenderán inconformidades de los concesionarios o usuarios con la indicación de establecer mesas de trabajo con todas las partes involucradas para encontrar la mejor solución.


16

Especial

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Azota a alumnos “doble tormenta”

El Universal Coicoyán de las Flores.-

Las lluvias de septiembre que arrasaron con decenas de casas en esta población estuvieron a punto de llevarse entre toneladas de lodo y arena la escuela primaria de Atención a Población Indígena. A través del tequio -trabajo comunitario de los vecinos- limpiaron las aulas y desenterraron los baños y la planta de agua potable. Detrás de los salones, el río se acercó peligrosamente a la escuela, por lo que temen que un nuevo aluvión ahora sí pueda causar la desgracia de dejarlos sin su centro de enseñanza. El profesor Idelfonso atiende a niños de quinto año. A su lado está otro profesor con alumnos de cuarto grado de primaria. En la hora del recreo, la mayoría de los estudiantes juega futbol en la cancha que, a pesar de que se inundó de arena, los padres hicieron el esfuerzo de emparejar el suelo. Los muchachos no desperdician el tiempo, sudan y gritan con la cascarita. Un par de ellos se queda dentro del salón jugando luchitas. Sus libros y cuadernos están acomodados sobre pupitres. En el pizarrón, las huellas de la clase del día. Idelfonso mira satisfecho a sus alumnos. “¡Profe, profe! ¡Mire, ya encontré una!”, se acerca emo-

Más de 2 mil maestros adscritos a la Sección 59 del SNTE atienden a 30 mil niños de las ocho regiones del estado. Una de las sedes que siguen con las clases es la primaria de Atención a Población Indígena de Coicoyán de las Flores cionado un muchacho descalzo con un ciempiés, listo para su clase de ciencias naturales. El maestro lo mira complacido y en recompensa le ofrece unos Cheetos. Así como Idelfonso, en todo el estado hay por lo menos 2 mil 500 maestros de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en 400 escuelas, que ganan al menos 2 mil pesos quincenales y hasta 10 mil pesos, aunque la mayoría tenga sueldos de unos 5 mil pesos. Ese ejército de mentores atiende a 30 mil niños en las ocho regiones del estado, pero no les han pagado las quincenas correspondientes de septiembre, denuncia el dirigente de la Sección 59, el profesor Joaquín Echeverría. El líder magisterial asegura en entrevista que no han tenido nin-

gún roce con sus 76 mil compañeros de la Sección 22, cuyo paro mantiene a un millón 300 mil alumnos sin clases desde hace seis semanas y sin perspectiva de retorno a las aulas. “En cuanto a una situación directa (con los paristas de la CNTE), no ha habido

nada. Ha habido cordura y respeto”, responde Joaquín Echeverría. Sin embargo, reclama al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, que ya les paguen a quienes sí dan clases, no sólo su salario, sino el bono por inicio de año escolar.

Las explicaciones para que no les paguen, dice Echeverría, son tres: que si liberan los salarios de la Sección 59 se entorpecen las negociaciones del gobierno con la Sección 22 en el Distrito Federal; que si se paga a maestros en clases también se afecta la consulta a sus bases que realizaba la Sección 22, “y lo último que me dicen es que no hay fondos para que los cheques puedan ser cambiados”. “A la gente que trabaje, hay que pagarle, ¿no?”, reclama Joaquín Echeverría. El gobierno de Gabino Cué ha optado por el silencio. En regiones como la costa oaxaqueña, los propios padres de familia se organizaron para impartir clases. En la comunidad Paso de la Reina, en el municipio de Jamiltepec, los vecinos llaman con altavoz a los niños para que acudan a

El agua corre desenfrenada por calles de Coicoyán de las Flores

su escuela. “Los maestros andan en su movilización, pero los niños no pueden quedarse sin ir a la escuela”, justifica Flavio Cruz, agente municipal de Paso de la Reina. En San Antonio Arrazola, las tres escuelas de nivel básico cumplieron ya un mes de labores y, según los pobladores, lo han hecho con algunos maestros de la propia Sección 22 y otros de la 59 que han sido contratados. Idelfonso se dice tranquilo con su conciencia al cumplir su responsabilidad como docente. Tras su escuela está el edificio de la telesecundaria, donde no hay clases. “Es que los compañeros de la 22 andan de turistas en el DF”, dice el maestro. Se vuelve a cruzar de brazos y a dejar que sus niños pateen el balón recubierto de lodo.


El Sol del Istmo

Viernes 19 deseptiembre julio de 2013 del / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Nacional

21 17


18

Opinión

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Petroleando

el punto 8DE IRRESPONSABLES,

TACHAN PADRES DE FAMILIA A MAESTROS OAXAQUEÑOS DE LA SECCIÓN 22

desprecio por lo que estamos haciendo con sus hijos.

DICEN QUE PARA QUE LA CUÑA APRIETE, DEBE SER amos por la se- DE LA MISMA MADERA

V

mana número siete, y no hay para cuando regresen a clases los mentores oaxaqueños de la Sección 22; aunque usted no lo crea amigo lector, los profesores de la Sección 22 han sido los únicos que se declararon en huelga por tiempo indefinido, ningún otro estado de la República, -léalo bien- tomó esta absurda decisión. No estamos en contra de su lucha, sino de la estrategia fácil que han utilizado; el abandono de las aulas (el no trabajar) como medidas de presión, hágame usted el favor. Para desgracia nuestra, la gran mayoría de los mexicanos están enterados el por qué Oaxaca es uno de los estados más retrasados en el rubro de la educación, simplemente, porque ahí –dicen- están los “maestros” más irresponsables, aunque no todos, porque hay mentores con vocación quienes comentan no saber dónde meter la cara de vergüenza por lo que está pasando; no podemos ver de frente a los padres de familia, quienes con justa razón nos hacen gestos de

Aunque usted no lo crea, la sociedad oaxaqueña está muy agradecida con los maestros que pertenecen a la Sección 59, quienes sin hacer mucho escándalo, “siguen sacando al buey de la barranca”, a pesar de las amenazas que vienen siendo objeto por parte de los profesores de la 22. Los profes de la 22 ponen como condición que, para regresar a clases, no se les pague a los mentores de la Sección 59, que invaliden los cursos que vienen impartiendo, que no se les entregue documentos; sin embargo los maestros de la Sección 59 no se distraen y siguen trabajando, a pesar de que no se les ha pagado. Este sacrificio ha tenido su recompensa, el reconocimiento y cariño de la sociedad oaxaqueña. Por si fuera poco, alegan los mentores paristas, que estos profesores de la Sección 59, pertenecieron alguna vez a la Sección 22 y que ahora están del otro lado; claro que es cierto, esa es la razón por la que nunca sus amenazas habrán de prosperar, pues se conocen muy bien; hay un refrán que

Héctor Villalobos Marcial

les viene (como dijera Baylón), al pepe, pelo, cabello, que a la letra dice:“Que para que la cuña apriete, debe ser de la misma madera”. Áaaaniiimooo cuaaadrooo.

PARA LOS TRABAJADORES PETROLEROS DE LA SECCIÓN 38, ES MÁS IMPORTANTE DAR, QUE RECIBIR: CARLOCK VILLALOBOS

El pasado viernes 27 del que bien llamamos mes de la patria, los trabajadores petroleros de la Sección 38, encabezados por su dirigente Mario Carlock Villalobos, entregaron a los infantes de marina, los víveres que se lograron recolectar en la campaña que estos emprendieron a favor de los damnificados de los huracanes “Ingrid” y “Manuel” Es importante señalar que también estuvieron presentes, las Damas Voluntarias de la Sección 38 que preside la respetable señora María del Carmen Francisco de Carlock, quienes estuvieron al frente de los centros de acopio, durante más de 10 días. Aproximadamente fueron 8 mil las despensas que se lograron captar, las cuales fueron depositadas en los camiones de más de 6 toneladas de la Secretaria de Marina; tuvieron para ello que formar, una impresionante valla humana

de dos filas, la cual estuvo compuesta por miembros del comité ejecutivo y las Damas Voluntarias de la Sección 38,a la que se unieron Carlock Villalobos y la presidenta María del Carmen Francisco de Carlock. Al preguntarle al líder de la sección 38, y también presidente del Frente Liberal Sindicalista (FLS) 25 de Enero, que sentía luego de culminar exitosamente con la altruista campaña de recolección de víveres a favor de nuestros hermanos en desgracia, nos dio como respuesta. La satisfacción del deber cumplido, este actos de solidaridad –aclaró-, no es iniciativas de un servidor, o solo de la sección 38, no, de ninguna manera, esta es de nuestro visionario líder Carlos Antonio Romero Deschamps, quien nos ha

inculcado ( y nosotros lo hemos entendido bien) que: Es más importante dar, que recibir. Áaaaniiimoo cuaaaadroooo.

CONTINÚA EL APOYO DE LA SECCIÓN 38 A COLONOS AFECTADOS POR LAS FUERTES LLUVIAS

La campaña de víveres concluyó, sin embargo los petroleros de la Sección 38 en coordinación con las damas voluntarias, siguen visitando barrios, colonias y algunas agencias municipales que están catalogadas como las más afectadas por las torrenciales lluvias, llevándoles artículos de consumo. Por eso seguimos insistiendo que los trabajadores petroleros se guisan aparte, ya que no necesitan estar en campañas para visitar a las colonias en pos de la ayuda, de la forma que lo hacen los aspirantes a un puesto de elección popular. Los petroleros están llevando maquinaria donde hay necesidad de reparar calles, abrir canales para hacer correr las aguas estancadas, llevan relleno con volteos donde se requiere; gran diferencia existe entre

El Sol del Istmo aquellos grupos que siguen despistados al ponerse a barrer algunas calles céntricas con el afán de que puedan ser vistos, en lugar de irse a las colonias inundadas donde los colonos claman por su ayuda, ojalá que pronto se pongan las pilas. Áaaniimoocuaaadrooo.

EL DEPORTE EN MÉXICO VA DE MAL EN PEOR. PRIMERO “EL CANELO”, AHORA JULIO CÉSAR JUNIOR

La ambición desmedida por las jugosas ganancias que deja el deporte como el box en nuestro país y en el mundo entero, ha hecho que muchos de nuestros compatriotas sean utilizados por los grandes empresarios. Primero fue “El Canelo”, al que lo inflaron, diciendo que era un boxeador con facultades extraordinarias y demostró que no sirve para nada. Luego este sábado vimos al hijo de la leyenda Julio César Chávez, hacer el ridículo, al no dar el peso, no llevar condición, recibir una paliza de su oponente: lo triste es que ganó solo un par de round, pero los jueces le dieron el triunfo, Dios los bendiga.


El Sol del Istmo

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Feliz primer aniversario de Nazli Silva Matus, quien junto con su piñata aparece custodiada por sus padres Agustín Silva Vásquez y Paola Matus Epitacio, feliz matrimonio que junto con su hija recibió la visita de sus suegros Sergio Matus y Rut Epitacio, así como familiares y amiguitos de la festejada, Moisés Vásquez Torres, quien es dueño de la panificadora ““La Espiga de Oro” fue padrino de pastel, el cual fue saboreado por la festejada que le dio la mordida acostumbrada y claro después de quebrar la piñata los familiares y amiguitos de la festejada recibieron antojitos, así como su sabrosa rebanada de pastel

ridades de Valles Centrales están dando muestras de autoridad al mandar estas actas de abandono de empleo a las autoridades superiores, en donde se está solicitando el cambio de catedráticos, ojalá los ejecutivos de los 569 municipio se quiten el sombrero y tomen esta iniciativa como ejemplo. Sin embargo, será la SEP quien determine el castigo que deba aplicar a los docentes que están violando la ley educativa, sabia usted que niños que laboran en este país para ayudar a sus padres trabajan más de 96 horas por un sueldo raquítico de 600 pesos quincenales, en tanto un profesor a la quincena cobra de 2 a 3 mil pesos y estos sólo trabajan si acaso 56 horas, qué les parece, en tanto un empleado de una empresa cobra a la quincena 1 mil 600 a 2 mil pesos y trabaja de 8 a 20 horas sin días de descanso y sin la protección del Seguro Social, INFONAVIT, AFORE y párele tampoco tienen 90 días de vacaciones pagadas, ah y si se niegan a cumplir su tarea

Opinión

son despedidos y se acabo. Así que es tiempo de que la sociedad valore lo que recibe un mercenario de la educación, pero no el profesor no sus lideres, quienes logran millonarias sumas gracias a la sumisión de sus agremiados, ahí tiene el IEEPO soltó 119 millones de pesos dirigidos a los profes que viajan a zonas marginadas o para ayuda para el transporte apoyos a la educación indígena, apoyo a los jefes de sector, prepago por jubilación, eficiencia en el trabajo y otras cositas, pero saben quien dicen que soltó toda esa lana, pues el borrego de Bernardo Vásquez y quién autorizó esto. “El Tecolote” no sabia nada y claro Gabino Cué menos, ah pero esperece ya está por formarse la comisión de la verdad, se imagina cuanto recibieron los lideres de la APPO, en fin ojalá usted amigo lector analice esto y platíquelo con su vecino, pues no es posible que más de un millón de niños no estén recibiendo educación y 70 mil profesores se sientan dueños de Oaxaca, la verdad a “El Tecolote” le da risa oír a nuestros legisladores preocupados por la liberación de centroamericanos y de los paisanos de este país que pasan de mojados al país del norte, ojalá los legisladores tanto federales como estatales se preocupen porque en México

19

se abran empresas que den trabajo para los mexicanos y que estos tengan un sueldo decoroso, algo así como un 20 por ciento del sueldo que reciben los diputados, quienes cobran 100 mil pesos mensuales, se imagina que un obrero reciba al mes 20 mil pesos, usted cree que los legisladores aprobarían este punto de acuerdo, la verdad en el Congreso Federal y Estatal los lobos con piel de oveja y las caperucitas rojas se desgarran las vestiduras y al final puras sonrisas. Bueno los pobrecitos no saben que un obrero de primer nivel al mes logra ganar de 5 a 6 mil pesos y eso explotando a varios chalanes, ojalá la senadora gritonsita del perderé, Laida Sensores, dejé de sentirse una Juana de Arco, hay que ser realista, dejemos de ser candil de la calle y obscuridad de nuestra casa, los legisladores federales deben de pensar en sus electores ya que estos representan la imagen que los gobernadores, de los diputados y senadores federales y del ejecutivo de este país, en fin amigos, si usted tiene otra opinión sobre este espacio aquí anotamos nuestro correo lucio_margarito@hotmail.com y claro en este mismo especio lo anotaremos así que ahora pasemos al mundo de las gráficas.

Lucio Silva Díaz

L

ástima Margarito, esto no lo dice “El Tecolote”, lo señala el compaito Alberto Serdán investigador de la Organización Mexicanos Primero, el IEEPO entregó en 2008 a 2012, 361 millones de pesos a los beneficiados, los lideres sindicalizados de la CNTE de Oaxaca y los mercenarios de la educación en plantón en el centro del país, pero para que sus lideres los sostengan en sus puestos claro reciban las 30 monedas, sólo que los maestros del SNTE ya se

dieron cuenta de los movimientos económicos están regresando a sus escuelas y claro aceptando la evaluación, pues oyeron claramente lo que dijo Chuayffet, “no hay retroceso en la Reforma Educativa, que ya fue aprobada, qué les parece. Allá por villa de Mitla la regidora de Educación, conociendo la autonomía del municipio libre y soberano levantó actas administrativas a 24 profesores de la Sección 22 del SNTE que abandonaron los salones de clases, así que las auto-

Es lamentable que un taxista que se supone conoce el reglamento de Vialidad y Tránsito conduzca como una persona sin criterio eh aquí una muestra, el conductor de este taxi se encuentra estacionado en sentido contrario sobre la calle Corregidora entre Iturbide y Porfirio Díaz, ojalá el concesionario cuando contrate un chofer le haga saber que en Matías Romero, aunque es un pueblo con nombre de cuidad existen reglas de urbanidad y hay que respetarlas. En fin amigos hoy es lunes fecha importante, no sólo para usted, es para todos los que deseamos prosperar, así que vivos-ritas, nos leemos mañana


20

Septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Nacional

21

Derrumbe en parroquia de NL deja un muerto y varios lesionados

8 El hecho se registró en la parroquia Santa

Clara de Asís, ubicada en la colonia Vistas del Río, del citado municipio, hasta donde paramédicos de las cruces Verde y Roja se desplegaron para auxiliar y trasladar a las personas afectadas El Universal Monterrey.-

Un derrumbe provocado por la humedad en paredes de una iglesia en construcción en el municipio de Juárez, dejó una persona muerta y 23 más lesionadas, informaron autoridades y corporaciones de auxilio. El hecho se registró en la parroquia Santa Clara de Asís, ubicada en la colonia Vistas del

Río, del citado municipio, hasta donde paramédicos de las cruces Verde y Roja se desplegaron para auxiliar y trasladar a las personas afectadas. El percance se suscitó alrededor de las 10:00 horas cuando las lluvias prevalecientes provocaron acumulamiento de agua en un techo improvisado del lugar, lo que colapsó las paredes y generó el derrumbe.

“Hasta el momento tenemos el reporte de 23 personas heridas, una persona murió, un pequeño de alrededor de 9 años que quedó prensado entre los escombros y actualmente se encuentran realizando labores de rescate”, dijo el alcalde de Juárez, Rodolfo Ambriz Oviedo. Con el apoyo de ambulancias, los lesionados fueron trasladados a la Clínica 4 del IMSS y al Hospital Universitario, indicó el edil. Al mismo tiempo, dijo que con el apoyo del sistema DIF local

se brinda toda la atención necesaria a quienes resultaron afectados por el accidente. “Estamos pendiente de todas las familias, también el señor Arzobispo -Rogelio Cabre-

ra López- ese dio cita en el lugar”, agregó Ambriz Oviedo. Personal de Protección Civil de municipios metropolitanos y del estado, así como del Ejército Mexicano

y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se han dado cita en el lugar para apoyar en las labores ante este accidente y además proceder a confirmar las causas del mismo.

Se ha enviado una cantidad inédita de ayuda a damnificados: Cruz Roja 8 El presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, detalló que acudieron al auxilio más de 7 mil 300 voluntarios, repartidos en las comunidades más afectadas Excélsior Ciudad de México.-

El presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, aseguró que en las últimas semanas han enviado una “cantidad inédita” de ayuda humanitaria a las zonas afectadas por los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid en México. Hasta el día de ayer hemos enviado 1 millón 485 mil kilos de ayuda humanitaria, es una cantidad inédita. Quiero decirles que la gente ha sido muy caritativa y que

todo mundo ha estado muy presente de la situación que se está viviendo”, precisó. Detalló que acudie-

ron al auxilio más de 7 mil 300 voluntarios de Cruz Roja Mexicana, repartidos en las comunidades más afectadas de varios estados inundados por las lluvias. Hasta el momento hemos entregado ayu-

da humanitaria a pobladores de los estados de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y bueno, en los 23 estados que hemos mencionado pero en todos tenemos delegaciones

estatales, delegaciones locales”, indicó. Fernando Suinaga asistió este miércoles a la presentación del disco “Voces por México”, álbum con diversos éxitos de una treintena de cantantes, y cuya recaudación será donada a la Cruz Roja Mexicana para ayudar a los damnificados. Es la tercera vez que una disquera coopera con la Cruz Roja Mexicana. Anteriormente lanzó “Voces por Haití”, que recaudó 3 millones 794 mil 363 pesos destinados para la compra de dos ambulancias y tres mil tiendas de campañas enviadas a dicha nación caribeña. En el caso de “Voces por Japón”, en 2011, se

recaudaron 2 millones 119 mil 366 pesos. Para este proyecto de “Voces por México” esperan superar esta cifra a favor de los damnificados, señaló Roberto López, director de la disquera. La disquera y artistas que participan en el proyecto, como Lila Downs, Reik, Vicente Fernández, Los Ángeles Azules y Natalia Lafourcade, se comprometieron seguir ayudando con la causa, además de este disco. Como primer paso lanzarán de 10 mil a 15 mil discos a la venta a partir del 27 de septiembre, y a futuro cercano organizarán conciertos de recaudación para los donativos.


22

Internacional

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Siria bombardea escuela; mueren 12 8

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, afincado en Gran Bretaña, dijo que el ataque ocurrió en la Ciudad de Raka, localizada junto al Río Eufrates y que es la única capital provincial siria bajo control rebelde

AP Beirut.-

Aviones del gobierno sirio bombardearon el domingo una escuela secundaria de una ciudad bajo control de los rebeldes en el norte de Siria, causando la muerte de por lo menos 12 personas, la mayoría de ellas estudiantes, dijo un grupo activista. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, afincado en

Gran Bretaña, dijo que el ataque ocurrió en la ciudad de Raka, localizada junto al Río Eufrates y que es la única capital provincial siria bajo control rebelde. El bombardeo causó daños en el patio frontal de la escuela la mañana del domingo, día en que inicia la semana de clases en las escuelas públicas en Siria. El director del Observatorio, Rami Ab-

dul-Rahman, dijo que al menos ocho de los muertos eran estudiantes y agregó que la cifra de muertos podría aumentar debido a que muchos de los lesionados presentan heridas graves. El régimen del presidente Bashar Assad ha usado su fuerza aérea frecuentemente para atacar zonas dominadas por los insurgentes, incluyendo Raka, durante la guerra civil siria que comenzó hace dos años y medio. Videos amateurs publicados en internet muestran al menos

nueve cadáveres, algunos de ellos sin varias extremidades, entre escombros. Al menos cuatro de los cuerpos parecían ser de perso-

nas jóvenes. Otro video muestra charcos de sangre en el piso y un muro de concreto destrozado por la explosión.

Los videos parecen ser genuinos y corresponder con otros reportes de la AP sobre el ataque descrito.

Presidente italiano busca salvar el Gobierno Agencias Roma.-

El presidente italiano, Giorgio Napolitano, advirtió ayer que las Cámaras serán disueltas sólo ante la imposibilidad de que no haya Gobierno, un día después de que la dimisión de cinco ministros del partido de Silvio Berlusconi, Forza Italia, abriera una nueva crisis política en el país. “Estamos en una fase un poco críptica, yo intentaré ver si hay posibilidades para la continuación de esta legislatura y además procederé a una cuidadosa verificación de los precedentes que existen en otras crisis de Gobierno, a partir de la segunda crisis de Gobierno Prodi en 2008”, refirió Napolitano en Nápoles. La crisis de aquel Gobierno se consumó

entre enero y febrero de 2008 después de que la dimisión del entonces primer ministro, Romano Prodi, y la pérdida de confianza en el Senado obligaran a la disolución del Ejecutivo. En este ambiente de crisis, Napolitano recibió ayer por la noche al primer ministro, Enrico Letta, quien no tiene ninguna intención de dimitir y sí de seguir adelante con otra mayoría. De hecho, Letta tiene previsto comparecer el martes en el Senado para pronunciar un discurso en el que endosará la responsabilidad de esta crisis al partido de Berlusconi, antes denominado Pueblo de la Libertad (PDL), y buscará la confianza de la Cámara. Los analistas aseguran que un voto de confianza a Letta po-

dría suponer un acto de nacimiento de un nuevo centroderecha moderado y europeo, con el ex comisario de la Competencia Mario Monti, el democratacristiano Pier Ferdinando Casini y el presidente de Ferrari Luca di Montezemolo. En este contexto, algunos comienzan a creer que la jugada de Berlusconi no acaba de cobrar sus frutos, y que al contrario, parece que se le vuelve en contra. Aumenta el malestar entre las filas de la formación de Berlusconi por esta decisión que algunos creen forzada, y que ni siquiera ha logrado bloquear la subida del IVA ni hacer desaparecer el impuestos sobre bienes inmuebles sobre la primera casa, que han sido el caballo de batalla del ex primer ministro.

Berlusconi, de fiesta

Berlusconi, que ayer festeja su 77 cumpleaños en su residencia cerca de Milán, Arcore, con su familia y su novia Pasquale, ha roto su silencio con una llamada telefónica a una manifestación de Forza Italia en la que dijo que está “preparado para la batalla” y que “no está cansado de

combatir”. “Cada vez han sido menores los motivos para apoyar a este Gobierno y de pronto nos hemos encontrado con una izquierda que sigue metiendo las manos en los bolsillo de los italianos”, afirmó antes de pedir que las elecciones sean cuanto antes ya que está convencido de su victoria. La preocupación

en Italia es grande ya que con esta nueva crisis no sólo ha saltado por los aires al aumento del IVA y la ley de Presupuestos está en riesgo. Letta está furioso porque se esfuma también una misión que tenía bien preparada en los emiratos del golfo Pérsico para cerrar importantes inversiones italianas.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Bridget Jones,

Espectáculos

23

viuda y con dos hijos en su tercera novela 8Bridget Jones es una viuda con dos hijos en la tercera novela de Helen Fielding “Mad about the Boy” que saldrá a la venta el próximo 10 de octubre Agencias Londres.-

Bridget Jones es una viuda con dos hijos en la tercera novela de Helen Fielding Mad about the Boy (Loca por el chico), que saldrá a la venta el próximo 10 de octubre, según avanzó ayer el dominical británico Sunday Times. Su marido, Mark Darcy, ha muerto y Bridget tiene 51 años, está obsesionada por el peso, las arrugas y Twitter, y sale con un “jovencito” de 30 años al que conoció en internet, de acuerdo con los extractos de la novela publicados ayer. El libro comienza cinco

años después de la muerte de Darcy cuando Daniel Cleaver, el ex jefe de Bridget y ahora padrino de sus dos hijos, lucha por sacar de la tristeza a Bridget Jones, el personaje interpretado en el cine por la actriz Renee Zellweger. La causa de la muerte de Mark Darcy, encarnado por Colin Firth en las dos versiones cinematográficas de sendas novelas, se conocerá hacia el final del libro y no ha sido develado en los extractos publicados ayer por el Sunday Times. Mad about the Boy es el tercer libro de Fielding desde que lanzara los exitosos Bridget Jones’ Diary (Los diarios

de Bridget Jones), en 1996, y The Edge of Reason (Al borde de la razón), en 1999. Con sus esfuerzos por dejar de fumar, sus continuas dietas interrumpidas por la angustia y sus meteduras de pata, el personaje de Bridget Jones atrapó a millones de lectores en todo el mundo y llegaron a venderse más de 15 millones de copias en 40 países. Bridget Jones’s Diary tuvieron como origen una columna escrita por la autora en el diario The Independent, en la que relataba las andanzas e inseguridades de una treintañera en la capital británica en la década de los 90.

Katy Perry pensó en suicidio tras ruptura con Brand 8 La cantante habló a la revista Billboard sobre su dolorosa separación de Russell Brand y también de su actual romance con John Mayer Ciudad de México El Universal

La cantante Katy Perry confesó que luego de su separación de Russell Brand algunas ideas suicidas cruzaron por su mente, y eso quedó reflejado en algunos de los temas de su nuevo disco. Así lo explicó en una reciente charla con la revista Billboard, de la que reproduce algunos fragmentos x17online.com.mx. En Ghost la letra dice “enviaste un mensaje, es como si el viento hubiera cambiado tu mente” (Brand

le informó vía celular de su divorcio). En By the Grace of God, Perry habla de sus pensamientos suicidas. “Esa canción es evidente de cómo pensaba realmente en cierto punto. Me preguntaba ‘¿quiero resistir?¿debería continuar viviendo?’ Todas las canciones son de momentos reales de la vida. Sólo puedo escribir autobiográficamente. Pongo toda la evidencia en la música. Le digo a mis fans que si desean saber la verdad, sólo escuchen las canciones”. Perry, al parecer ya repuesta del divorcio, también habló sobre su actual novio, John Mayer, con el que ha tenido una relación de altibajos. “Él literalmente es un genio, como es evidente en

sus composiciones. Siempre le digo ‘cariño, sabes que tendré que donar tu cerebro a la ciencia luego de que mueras, porque tenemos que entender cómo trabajan todos esos destellos’. Estamos en la cama y él estará haciendo el crucigrama. Cada noche trata de terminarlo en menos de 10 minutos, cuando pone su mente en algo realmente lo hace muy bien, siempre le pido ayuda”.

“Colate” duda de la salud mental de Paulina Rubio El Universal Ciudad México.-

El español Nicolás Vallejo-Nágera “Colate”, ex esposo de Paulina Rubio, asegura que la cantante mexicana está loca y desea que se someta a una evaluación psiquiátrica. Así lo dio a conocer el portal web TMZ, acerca de la disputa que aún mantienen ambos por la custodia de su hijo Andrea. “Colate” señala que Rubio no se ha sometido a la evaluación que ordenó el juez y además dijo que desde que Paulina está en X Factor no ha visto a su hijo. La cantante es objeto

de un proceso en Estados Unidos por parte de una empresa colombiana que la acusa de incumplimiento de contrato. A finales de julio fue objeto de polémica cuando dio a conocer una foto de ella orinando en el mar antes de que lo hicieran los paparazzi.


Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Porque ellas lo pidieron... Buenos vientos en torno a los afectos, los asuntos familiares tomarán gran importancia, es un buen momento para el trato entre padres e hijos, habrá colaboración y un entendimiento muy positivo. Muchos nativos del signo tendrán la oportunidad de encontrar el amor en el ámbito del trabajo o las actividades habituales. Un día complejo, de cuidado en temas del corazón; será necesario proteger la intimidad de personas ajenas al círculo íntimo. Un clima excelente en el amor, que compensará vaivenes en otros planos. Es posible que se manifiesten tensiones y enfrentamientos en el ámbito del trabajo, intenta no centrar tu atención en cuestiones negativas. En cuestiones de convivencia, evita las agresiones verbales; la vida de pareja y la paz familiar podrían resentirse con actitudes inapropiadas. Motivaciones emocionales positivas mejoran las relaciones en parejas en crisis, será tiempo de reconciliaciones y segundas oportunidades. La semana se inicia con una jornada amena para el corazón, de alegrías en el universo sentimental y las relaciones sociales; el carisma y la inclinación a divertirse darán posibilidades de nuevos romances y amistades. Horas de disfrute para el amor, los asuntos del corazón ganan, los acuerdos sentimentales fortalecen noviazgos y matrimonios. Situaciones imprevistas en la pareja ponen de manifiesto la necesidad de poner en claro ciertas situaciones confusas; trata de dominar tu imaginación y escucha al otro antes de sacar conclusiones. La pareja será pródiga de ternura en una jornada altamente favorable para el amor y la vida afectiva en general; las relaciones familiares también gozarán del beneplácito astral.

James Penfold

24

La semana se inicia con vierta melancolía con respecto a la vida amorosa; trata de establecer una tregua afectiva y pensar que el amor superará aún las barreras más ingratas. El mes finaliza con una jornada grata para el amor; habrá posibilidades de concretar nuevos romances e iniciar amistades.

Logró colocarse como uno de los nombres más cotizados del mundo de la moda estrella de la agencia norteamericana DNA, ha sido imagen de firmas destacadas como DNKY, Burberry y Giorgio Armani.


El Sol del Istmo

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Deportes

25

Directiva de Alebrijes visitará el Istmo Martín Vargas Ciudad Ixtepec.

Como parte de la promoción del equipo de futbol soccer Alebrijes de Oaxaca en la liga de ascenso y Copa Mx, la directiva y jugadores visitarán el Istmo con la intención de acercar el proyecto a los aficionados de la región, informó Jesús Abigahir Cabrera, comentarista y analista del proyecto Capital Deportiva. En conferencia de prensa, los integrantes de Capital Deportiva, Jesús Abigahir

Cabrera, Mario Alberto Hernández y Juan Cabrera Baca expusieron que después de lograr los derechos de trasmisión en vivo de los partidos de Alebrijes a través de la Radio Universitaria IESIT 88.9 FM, acordaron con la directiva del equipo a cargo de Javier San Román Celorio su visita a Juchitán de Zaragoza y Ciudad Ixtepec. “Esta visita se había pactado para el 4 de octubre, sin embargo se descartó esa fecha ya que debido a los buenos resultados que ha tenido Alebrijes de Oaxa-

ca pasando a los cuartos de final, el calendario tuvo modificaciones, pero San Román Celorio, así como el director técnico Ricardo Rayas y por lo menos cinco jugadores han confirmado su visita a nuestra región”. Respecto al desempeño y aceptación que ha tenido el equipo, Juan Cabrera Baca aseguró que el juego

dinámico de Alebrijes ha dado buenos resultados en la cancha, lo cual de manera paralela ha alentado a los aficionados a apoyar al equipo obteniendo estadios llenos, a pesar que en primer momento se creyó que la preferencia beisbolera pesaría en la taquilla, “cada día son más que se ponen la camiseta”.

Cabe destacar que Capital Deportiva lleva un año al aire a través de la 88.9 FM en Ixtepec, y entre sus logros se destaca la trasmisión envivo desde el estadio Benito Juárez en la capital oaxaqueña, sumando hasta el momento la mayor audiencia radiofónica deportiva en la región.

Copa de voleibol CESEEO-Iguanas-Caraca Juan Alberto Gómez/ Alberto Gómez Gómez Juchitán.-

Preparándose rumbo a diferentes eventos que llegan a niveles nacionales como la Olimpiada Infantil y Juvenil 2014, juegos escolares, entre otras competencias donde ya han conquistado magníficos lugares, incluyendo galardones de primer lugar, los activos entrenadores del voleibol que exaltan este deporte en la región, tomaron la iniciativa de organizar la Primera Copa de voleibol CESEEOIguanas-Caraca, con patrocinio de la casa de estudios que dirige José Manuel Rementería y coordinación general del bicampeón na-

cional Carlos Cabrera Rasgado. Diego Rivera Jiménez del Club Iguanas, Carlos Córdoba Amigón del Instituto Tecnológico del Istmo con sus escuadras “Bizu-Tec” y “Peques-Tec”, Alberto Guerra con su Club “Tecos”, presentan en este certamen a sus mejores elementos, donde el coordinador general, Carlos Cabrera, informó que coinciden los objetivos en “foguear” a los selectivos que han de representar a esta zona zapoteca en las competencias venideras y refrendar que el Istmo ya está convertida en una potencia del voleibol, pero no pueden confiar en conquistas pasadas, sino perseverar sin descanso para mante-

nerse en los primeros sitios de la urbe nacional. Sobre los premios que han de recibir los equipos que ocupen el título, Cabrera Rasgado aseguró que el Centro de Estudios Superiores y de Especialida-

des del Estado de Oaxaca, estimulará generosamente a los campeones, mientras que los segundos lugares serán acreedores a lo que se acumule por concepto de cuota de inscripción, siendo el arbitraje gratuito, ya que

también es financiado por el CESEEO, siendo todos los encuentros en las naves que antes ocupaba le arrocera, misma que ha sido acondicionada con apoyo de los mismos jugadores y padres de familia.


26

Reflexiones

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Dios te dará todo lo necesario Así que mi Dios les proveerá de todo lo que necesiten, conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús. Filipenses 4: 19

Son muchas las personas que creen tener necesidades que en realidad no son tal, pero se llenan de impotencia cuando consideran que no podrán satisfacerlas. La vida moderna y consumista nos impone necesidades creadas a diario, y la mayoría mordemos el anzuelo. Si nuestras abuelas hubieran tenido la variedad de enseres domésticos con los que hoy contamos para realizar los quehaceres en casa, pensarían que las mujeres de la actualidad somos una generación de

desocupadas. Con el fin de no sentirnos embargadas por un espíritu de frustración, será conveniente reconocer que realmente no necesitamos todo lo que deseamos. Por otro lado, resulta tranquilizador considerar que el Señor ha prometido que satisfará todas las necesidades verdaderas que tengamos. Así como dijo el salmista: «Teman al Señor, ustedes sus santos, pues nada les falta a los que le temen. Los leoncillos se debilitan y tienen hambre, pero a los que buscan al

Señor nada les falta} (Sal. 34: 9-10), así actuará Dios con nosotros. Esta es una declaración absoluta: “Nada les falta”. El Señor sabe que tenemos necesidades materiales, emocionales, físicas y espirituales, y se compadece de nosotras, así como la madre se compadece del hijo al que ama. A veces vivimos una vida menesterosa y miserable porque no somos capaces de ver cómo nuestro maravilloso Dios satisface cada una de nuestras necesidades, ¡más nunca nuestros de-

seos egoístas. Otra de las razones por las que no percibimos la provisión de Dios a nuestro favor, es que estamos pendientes de lo que otros disfrutan, una actitud que no nos permite disfrutar de lo que tenemos. Ojalá podamos decir como el apóstol Pablo: «He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar saciado como a pasar hambre, a tener de sobra como a sufrir escasez. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece» (Fil. 4: 12-13). El Señor nos

lleva a descansar en verdes pastos y junto a aguas tranquilas. Nos da fuerzas para trabajar. Conduce nuestros pies por sendas rectas. Cuando estamos en las sombras, nos lleva de la mano y al final nos hará participar de un gran banquete. Amiga, agradece la bondad de Dios. Un corazón agradecido se sentirá siempre satisfecho y no creerá carecer de la más mínima cosa. Erna Alvarado


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Arte y Cultura

23 27

Apoya “Carmina Burana” a damnificados por “Ingrid” y “Manuel”, en el CCU La Jornada México.La Orquesta Sinfónica de Minería se suma a las acciones de apoyo en favor de los damnificados que dejó en el país el paso de los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”, con un concierto a beneficio el próximo 15 de octubre. Dirigida por José Areán, la agrupación universitaria interpretará la cantata escénica “Carmina Burana”, de Carl Orff (1895-1982), en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (CCU). La Academia de Música del Palacio de Minería precisó que la taquilla del recital será entregada de manera íntegra a la Cruz Roja Mexicana, a fin de colaborar con esta causa. Además de los cantos de “Carmina Burana”, el recital incluirá la interpretación de la “Obertura 1812”, de Piotr Illich Tchaikovsky (1840-1893) escrita para conmemorar la resistencia rusa del año mencionado. De acuerdo con cifras oficiales, al menos 23 estados resultaron afectados por las lluvias provocadas por dichos fenómenos en el Golfo y el Pacífico mexicanos; afectando a cientos de municipios, declarados en desastre natural y estado de emergencia. Más de un millón de personas afectadas, más de 300 mil en calidad de damnificadas, y una cifra de muertos que la semana anterior pasó de 130 a 147 personas.


28

Seguridad

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Asesinan a velador de “La Sevillana” Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

De un disparo de arma de fuego fue privado de la vida conocido velador de Plaza Comercial “La Sevillana”, al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja a prestarle los primeros auxilios, desafortunadamente ya había dejado de existir. Cabe mencionar que elementos de la Agencia Estatal de Investigación, Policía Estatal y Municipal llegaron para acordonar el área; los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo. Aproximadamente a las 01:00 horas, a través del Servicio de Emergencia 066 fue solicitada la asistencia a paramédicos de la Cruz Roja, para que acudieran a prestar los primeros auxilios a una persona del sexo masculino, ya que presentaba una herida por arma de fuego en la Plaza Comercial “La Sevillana”, por lo que rápidamente acudieron al servicio, sin embargo, al llegar al lugar notaron que la víctima había dejado de existir. De acuerdo a las primeras investigaciones, el hoy

occiso en vida respondió al nombre de Juan Alberto Avendaño García, originario de la población de Santiago Astata, quien era vecino de la colonia Jesús Rasgado y se desempeñaba como velador, por lo que se encontraba realizan-

do su trabajo de vigilancia en el estacionamiento de la plaza mencionada cuando se percató de la presencia de su agresor, por lo que intentó correr hacia su automóvil que se encontraba en el estacionamiento, pero debido al impacto de bala

que recibió ya no pudo llegar quedando tendido en el piso a unos metros del vehículo. Agentes del Ministerio Público del fuero común arribaron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al

descanso; hasta el momento la Agencia Estatal de Investigaciones no ha dado una línea de averiguación, pero se ha iniciado con las indagatorias para descartar un ajuste de cuentas o un crimen pasional.


El Sol del Istmo

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad

29

Muere atropellado

Roberto Blas Torres La Venta, Juchitán.-

Una persona del sexo masculino perdió la vida ayer, los hechos ocurrieron sobre el tramo carretero La Ventosa–La Venta, en donde una persona fue brutalmente atropellada por un veloz vehículo, el conductor al ver la gravedad emprendió la huida del lugar. Según reportes policiacos, los hechos se suscitaron sobre el tramo carretero antes mencionado, a la altura del kilómetro 9, cerca del paraje conocido como “Tolistoque”. Cabe mencionar que automovilistas que transitaban por el lugar alertaron a las autoridades competentes, quienes de inmediato se trasladaron al lugar resguardando el cuerpo de

una persona del sexo masculino, el cual estaba irreconocible ya que, al parecer otras unidades le pasaron encima, por lo que dieron parte a los elementos de la AEI, quienes acudieron al lugar y tomaron conocimiento ordenando el levantamiento del cadáver. Posteriormente el cuerpo fue trasladado al anfiteatro local para los procedimientos de ley, en donde estará en espera de que sea identificado, ya que hasta el cierre de esta edición esta persona permanece como “NN”. Por su parte, los elementos del AEI abrieron una carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quién o quiénes resulten responsables.

Acribillan a profesor Roberto Blas Torres Unión Hidalgo.-

Aprovechando la oscuridad, sujetos desconocidos dieron muerte a conocido profesor de esta población, el o los presuntos homicidas lograron darse a la fuga por rumbo desconocido. Esta ejecución ocurrió sobre la calle Ignacio Allende, esquina con la avenida Juárez, colonia Centro, en donde el hoy occiso fue identificado como Jaime de la Cruz Gómez de 44 años de

edad, quien laboraba como profesor de una telesecundaria, también perteneció al sindicato número 021 del parque eólico, conocido con el alias de “Jaime Mocho”. El hoy occiso transitaba sobre la calle antes mencionada, debido a que regresaba de las festividades de esta población, sin embargo, el o los presuntos homicidas le salieron al paso disparando contra el occiso, quien cayó bocabajo perdiendo la vida instantáneamente.

Se cree que el o los asesinos aprovechando la oscuridad emprendieron la huida del lugar, pero personas que transitaban se

percataron del cuerpo de esta persona y dieron aviso a los elementos de la Policía Municipal, quienes se trasladaron al lu-

gar para resguardarlo, dando parte a los elementos de la AEI, quienes se trasladaron al lugar y tomaron conocimiento de esta ejecución, levantando en el lugar dos cartuchos percutidos, ordenando el levantamiento del cadáver para ser

trasladado al anfiteatro local para los procedimiento de ley. Debido a lo anterior, se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quién o quiénes resulten responsables de este crimen.


30

Seguridad

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.

El Sol del Istmo

Matan a estudiante 8Elementos de la

AEI comisionados en la Cuenca ya investigan la muerte del joven, le dispararon a quemarropa cuando viajaba en una motocicleta Carlos Domínguez Tuxtepec.-

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en esta ciudad y coordinados por el subdirector de la Cuenca, comandante Pedro Serra Pascual, quien investiga la muerte de un menor que fue asesinado el pasado sábado cuando viajaba a bordo de una motocicleta. Todo comenzó el sábado 28 del presente, cuando elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones recibieron una llamada

telefónica por parte del radio operador en turno de la Policía Municipal de esta ciudad, quien reportaba el deceso de una persona del sexo masculino sobre carretera federal a la altura de Papaloapan-Tuxtepec. La voz del guardia de la Policía Municipal señalaba que el cuerpo se encontraba adelante de la caseta de peaje de Papaloapan con dirección a

la agencia de Pueblo Nuevo, y que este había sido privado de la vida al perecer por disparos de arma de fuego. De inmediato, elementos investigadores se trasladaron hasta el citado lugar, arribando a las 21:30 horas, estableciendo que sobre la carretera federal número 145, La Tinaja–Sayula, tramo Papaloapan-Agua Clarita en el kilóme-

tro 4+400, se encontraba personal de la Policía Municipal y Estatal. Tras las diligencias de ley y después de recabar indicios, el fiscal adscrito a la Fiscalía de Alto Impacto ordenó el levantamiento de cadáver, el cual se encontraba a un lado de la carretera en el sentido de noreste a sureste con dirección hacia la agencia de Pueblo Nuevo en

completa oscuridad a una distancia de 10 metros. El occiso vestía una playera de color negro ,pantalón de mezclilla color azul y zapatos tenis color negro y al momento del levantamiento se encontraba en posición de cubito lateral izquierdo tendido sobre el suelo, mismo que presentaba en el rostro y antebrazos manchas rojas, así también a corto alcance se le apreciaba una lesión circular en la mejilla derecha. Asimismo, en el lugar de investigación se localizó una motocicleta marca Itálika tipo F-180 de color rojo con negro sin placas de circulación, una moldura de plástico en color negro perteneciente a la unidad arriba mencionada,

PGJE detiene al asesino de Viridiana García Robles 8Tras ardua investigación,

Fuerzas Especiales de Reacción Inmediata ubicaron al victimario en Baja California, hasta donde se trasladaron para finalmente lograr su detención Carlos Domínguez/Oaxaca.-

El 19 de octubre del año 2012, cuando la víctima de 27 años Viridiana Monserrat García Robles, trabajadora de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, se encontraba sola en su domicilio particular, ubicado en el andador Librado Rivera Manzana 58, unidad habitacional Ricardo Flores Mangón, de la Ciudad de Oaxaca; llegó su concubino Edgar Fabián Martínez Carmona de 28 años de edad, quien le asestó 47

puñaladas, causándole la muerte en forma inmediata. Dentro de las investigaciones, la Policía Investigadora logró establecer que testigos afirmaron haber visto al concubino de la víctima después del evento, con la ropa manchada de sangre. Con motivo de estos hechos, el agente del Ministerio Público especializado en feminicidio de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), se trasladó al lugar de los hechos, donde dio fe y ordenó el levantamiento del cadáver, asistido de un equipo multidisciplinario de peritos de la institución. De igual forma se dio intervención a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes presentaron a declarar a todos y cada uno de los testigos que les resultó, por

lo que derivado de tales investigaciones lograron establecer que el responsable de estos hechos fue el concubino, Edgar Fabián Martínez Carmona. Con el cúmulo de pruebas plenamente integradas, la Procuraduría de Oaxaca Ejercitó acción penal en contra de Edgar Fabián Martínez Carmona, solicitando la correspondiente orden de aprehensión por el delito de feminicidio, la cual fue obsequiada por la autoridad jurisdiccional. A casi un año de suscitados los hechos, y mediante el desarrollo de una exhaustiva investigación que llevó a los policías investigadores a una feroz pesquisa del victimario, quien se encontraba prófugo, este sábado se logró la detención del presunto feminicida Edgar Fabián Martínez Carmona a través

así también fueron localizados dos casquillos al parecer calibre 9 milímetros. En el lugar se encontraba presente el padre del occiso, quien dijo llamarse Marcial Blanco Casarín, quien manifestó que el cuerpo sin vida correspondía al de su menor hijo quien en vida respondió al nombre de Rodrigo Antonio Blanco González, de ocupación estudiante con domicilio en la calle de 5 de Febrero de la agencia de Pueblo Nuevo Papaloapan Tuxtepec Oaxaca. Dentro de las primeras investigaciones, el padre del occiso manifestó que desconoce quién privó de la vida a su hijo, pero pidió que se investiguen los hechos para dar con los responsables.

del Grupo de Fuerzas Especiales de Reacción Inmediata (FERI) de la PGJE Oaxaca, grupo que logró establecer que el inculpado se encontraba escondido en el Estado de Baja California Sur, hasta donde se trasladaron para su correspondiente aprehensión. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA PODER JUDICIAL COATZACOALCOS, VERACRUZ EDICTO Se le hace saber que en el expediente número 421/2006-II.- Juicio Sucesorio Intestamentario.- Promovido por la C. JUANA DEL CARMEN HIPOLITO MENDEZ A BIENES PROPIEDAD DE LA FINADA JULIA RUIZ MECOTT, quien fue vecina de esta Ciudad, haciendo un llamado de ley a la persona que se considere con igual o mejor derecho a heredar a la tutora de esta Sucesión, para que dentro del término de TREINTA DÍAS, contando a partir de la última publicación del presente edicto, comparezca ante éste Juzgado y dentro de este expediente a deducir sus derechos hereditarios que le pudieran corresponder dentro de la presente mortual. ATENTAMENTE COATZACOALCOS, VER, A 26 DE JUNIO DEL 2013 EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA LICENCIADO LORENZO CASTILLO ORTIZ


El Sol del Istmo

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Seguridad

31

Capturan a cocodrilo que mató a niño 8La

PROFEPA atrapó la madrugada de este domingo al reptil de casi cuatro metros de largo; tan sólo 28 cocodrilos fueron atrapados en zonas urbanas de los estados de Tamaulipas, Guerrero y Jalisco Oaxaca.-

Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atraparon la madrugada de este domingo al reptil de casi cuatro metros de largo, el cual lesionó a un menor 10 de años de edad en la ranchería El Conejo, municipio de Santiago Pinotepa Nacional. El ataque ocurrió la tarde del pasado viernes, a las orillas de un río cuya afluente se incrementó por los atípicos fenómenos meteorológicos que abaten esa zona del país, y donde el niño jugaba con su hermano mayor de 13 años de

edad, cuando fue sorprendido por el enorme reptil. Reportes periciales indican que el animal salvaje atrapó por la cabeza al niño, lo arrastró unos metros, para soltarlo luego de unos segundos y huir entre la maleza; el golpe de las mandíbulas causó el deceso del menor. Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en esta entidad, informó que la captura del saurio tuvo lugar en los primeros minutos de este domingo, desde el reporte mismo del ataque se coordinó un dispositivo para encontrarlo y atraparlo, con apoyo logístico de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal. Se considera que este reptil pudo haber sido arrastrado por las fuertes corrientes del río a causa de las constantes e intensas lluvias atípicas de esta temporada de huracanes

y tormentas que azota al territorio nacional y llegar hasta la ranchería El Conejo, perteneciente a la agencia municipal de Corralero, en Pinotepa. El citado reptil fue trasladado por personal de la dependencia, al Parque Nacional Lagunas de Cha-

cahua, ubicado a 54 kilómetros al oeste de Puerto Escondido (5 kilómetros río arriba), donde existe un cocodrilario vigilado por las autoridades ambientales. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente advierte a toda la

población y autoridades estatales y municipales, poner especial atención a los avistamientos de cocodrilos o fauna silvestre peligrosa que por motivos de las atípicas precipitaciones pluviales, puedan invadir áreas pobladas.

Se vuelca autobús, Investiga Subprocuraduría doble homicidio deja 11 lesionados Oaxaca.-

Aparatosa volcadura de un autobús de pasajeros de la línea AU dejó como resultado 11 pasajeros lesionados, quienes fueron canalizados al hospital general “Dr. Alberto Vargas Merino”, donde se encuentran recibiendo atención médica. Según los reportes de elementos de la Policía Municipal, las primeras horas de este sábado, en el kilometro 17+100 de la carretera federal Benito Juárez número 135 en el entronque a la agencia de la Iberia

perteneciente al municipio de Cuicatlán fueron alertados de que un autobús de pasajeros que cubría la ruta México-Oaxaca se salió de la cinta asfáltica para volcar aparatosamente, por lo que se trasladaron inmediatamente al lugar confirmando que la pesada unidad se había accidentado trayendo un cupo de 30 pasajeros, afortunadamente taxistas de diferentes mesas directivas prestaron el auxilio y trasladaron a los heridos, por otra parte se logró saber que el conductor

se dio a la fuga dejando a su suerte a los pasajeros. Asimismo, otro autobús de la misma línea abordó a los pasajeros que no salieron lesionados, al lugar se presentaron también policías estatales, elementos de la jefatura operativa de Tránsito quienes al ser entrevistados informaron que el autobús número económico 4310 y placas de circulación 720-HX-5 fue el que volcara las primeras horas de este sábado 28 de septiembre del año en curso.

8Se siguen las líneas de investigación para determinar el por qué se privó de la vida a dos sujetos, quienes se desempeñaban como albañiles, se cree que fue por algún conflicto Oaxaca.-

En la Fiscalía Local de Tlaxiaco, Oaxaca, se tuvo conocimiento que sujetos desconocidos privaron de la vida a dos personas del sexo masculino disparándoles con armas de fuego, las víctimas se encontraban a un costado del Auditorio Municipal

de San Andrés Cabecera Nueva, Putla de Guerrero, Oaxaca. Los responsables del doble homicidio escaparon con rumbo desconocido. De acuerdo a lo manifestado por testigos, los agresores escaparon del lugar a bordo de un vehículo, saliendo de la comunidad con dirección a la Ciudad de Tlaxiaco. Cabe destacar que los ahora extintos no son pobladores del municipio referido, son de oficio albañiles y las primeras investigaciones apun-

tan a que habrían tenido una discusión con sus agresores; respondieron en vida a los nombres de Esteban Castañeda y Guillermo “N”, aún no han sido identificados legalmente. En virtud de este aviso, los Agentes Estatales de Investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía de Tlaxiaco, en compañía de peritos especialistas, se trasladaron de manera inmediata hasta el lugar de los hechos para iniciar con las diligencias correspondientes.


32

Muere atropellado

Lunes 30 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Asesinan a velador de “La Sevillana” Página /28

Acribillan a profesor Página /29

Página /29

Matan a estudiante Página /30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.