31octubre2013

Page 1

Jornadas ciudadanas en Zimatlán de Álvarez

Trabajadores del Conalep participan en paro nacional Página/08

Página /05

R

R

Año XLIX Edición 9905

Salina Cruz, Oax.

Jueves 31 de octubre del 2013

Advierten privatización de Ferrocarriles del Istmo

Llama Iglesia a unir esfuerzos contra el cólera

Página /07

Recibe premio nacional fotógrafo istmeño

Página /09

Avanzan obras en San Juan Guichicovi, cumplir es la meta y el compromiso Las obras de infraestructura, realizadas en este municipio, muestran un gran avance en sus construcciones, y otras más, culminadas listas para el corte de listón. Celebraciones, previstas en todo el mes de noviembre, teniendo como meta

Página /12/13

Página/10

Entrega Gabino Cué Premio Estatal de Investigación en Salud 2013 Al encabezar la entrega del Premio Estatal de Investigación en Salud 2013, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo reiteró su compromiso de fomentar los espacios y las herramientas que permitan potenciar el estudio y desarrollo de las ciencias de salud, a efecto de hacer realidad el derecho de las y los oaxaqueños a una vida más sana y con las mismas oportunidades.

Página /14/15


02

Editorial

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

APRUEBAN MISCELÁNEA FISCAL

D

espués de una sesión maratónica, el Senado aprobó en lo general la Miscelánea Fiscal, integrada por las leyes del IVA, el Impuesto sobre la Renta, el impuesto especial sobre producción y servicio, y federal de derechos. Sin embargo, cuando se debatían las 75 reservas agendadas, a eso de las 2:27 de la madrugada, el PAN decidió abandonar el salón de sesiones, pues su coordinador parlamentario, Jorge Luis Preciado, calificó de “una farsa” la sesión en la cual, dijo, que ya estaba acordado cómo se votaría, desoyendo los planteamientos del plan. Se subió a la tribuna solamente para dar este aviso y abandonar todos los panistas el salón de sesiones. Pero dejó dicho que “al no encontrar oídos que quieran escuchar, ojos que quieran ver el daño que se está haciendo. Por esa razón no es posible aceptar una reflexión sobre el tema de libre frontera. Y buscando una alianza con aquellos que creíamos que en algún momento iban a reflexionar, sin analizar que eso era delicado para el país…”

Nacional

En ese momento, a la salida de los panistas, el PRI pidió un receso ya que al tratar de hacer regresar a los panistas, eso hizo que se suspendiera la sesión, y mejor decidieron que sería para ayer miércoles se reanudaría la discusión, pero de eso ya les hablaremos después. Varios legisladores dijeron que harán regresar a los del PAN a la mesa de la negociación. Emilio Gamboa, coordinador priista, dijo que iban a tratar en las próximas horas para que los panistas regresen a la mesa de las discusiones, para restablecer la normalidad. De esta manera, la miscelánea fiscal quedó prácticamente sin cambio, con respecto a lo que hicieron los diputados, es decir, se había votado ya la primera reserva. Se aprobó el IVA en la frontera y se rechazó la reserva que había entre los panistas con algunos perredistas, para derogar lo hecho por los diputados, es decir, que el IVA se homologa del 11 al 16 por ciento en la frontera. Todo lo demás queda como está hasta ahora, como el IVA al consumo

/21

Encabeza Valdés última sesión en IFE

El Sol del Istmo

de chicle, alimentos para mascotas, se contempla una progresividad del Impuesto Sobre la Renta, para las personas físicas, con una tasa inicial de 30 hasta 35 por ciento para quienes ganen tres millones de pesos o más. El caso es que así como lo enviaron los diputados al Senado, así lo regresaron, y lo que se tenía previsto aprobar, pues así se hizo y san se acabó. Hoy está el PRI en el gobierno y recuerdan que cuando estaba el PAN, los priistas hacían lo mismo de abandonar el salón de sesiones. Lo que sucede es que a nadie le gusta pagar impuestos y se agarran de todo, diciendo que “el país se acabará con estos impuestos”. Pero, como decían los abuelos, los políticos pelean todo, pero para ellos, no para el grueso de la población, esos que se rasquen con lo que tengan a mano. Hay muchos analistas que hablan, como los que van a la feria dicen según les haya ido. Nosotros, “los de hasta abajo”, solamente nos queda mirar cómo se pelean. Allá ellos… que Dios los coja confesados…

Internacional

/22

Putin desbanca

a Obama como el más poderoso


El Sol del Istmo

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Multipack, el peor servicio de paquetería, según encuesta 8En múltiples ocasiones incumple con el día y

hora de entrega que estipula, ofrece altos costos o bien la empresa da por perdidos los paquetes Roberto Enríquez Martínez Juchitán.-

Según una encuesta realizada en diversos municipios del Istmo de Tehuantepec, usuarios frecuentes de servicios de paquetería, ubicaron a la empresa Multipack como la peor de todas, esto debido a que en múltiples ocasiones incumplen con el día y hora de entrega que estipula, ofrecen altos costos o bien dan por perdi-

dos los paquetes. Al ser comparada con otras que tienen cobertura en la mayor parte de la república como DHL, Estafeta y más, Multipack fue ubicada por los encuestados como la menos confiable y más cara. Según dijeron muchas veces confían sus paquetes a esta empresa, los cuales tar-

dan días en llegar a su destino, a pesar de que son enviados de manera urgente y los encargados señalan que al siguiente día estarán en su destino. Asimismo, ofrecen costos arriba de los cien pesos a pesar de que los envíos llegan a pesar menos de medio kilogramo. En entrevista, Sergio Ambriz, afectado por esta empresa, señaló que los retrasos en la entrega de paquetes llegan a durar más de 48 horas, a pesar de pagar por un servicio urgente y que se supo-

ne tiene que ser entregado al día siguiente a su destinatario. En tanto los em-

Regiones pleados se hacen de la vista gorda cuando los usuarios acuden a preguntar el destino de su envío, desconociendo muchas de las veces la ubicación a pesar de que te dan un número de guía con el cual se puede rastrear. Cabe señalar que varios ciudadanos in-

03

conformes han presentado su respectiva queja ante Profeco y se espera en los próximos días movilizaciones contra esta empresa que ha ocasionado que les cobren multas a los usuarios por no entregar documentos que muchas veces son enviados por este medio.

No hay pretexto para que los taxis no se regularicen 8El módulo de Sevitra en el puerto ha

facilitado los trámites a los automovilistas Epigmenio Fidel Bautista Ramírez / Salina Cruz.-

Eleazar Pacheco Luis, secretario general del sindicato del Sitio Aurora, expresó que con el módulo de la Secretaría de Vialidad y Transporte que se instaló en el puerto de Salina Cruz, le ha ayudado bastante en todo lo que es la renovación de tarjetas de circulación, de cambios de vehículos, pero lo más efectivo es que ya no van a Oaxaca que representa un grave riesgo para la integridad física para los concesionarios. Trasladarse a Oaxaca para el arreglo de los papeles de las concesiones era un problema de tiempo, el riesgo en carretera y que la documentación no se los entregaban luego, había que esperar hasta 15 días para concluir

el trámite. Ahora a través del módulo, se entrega la documentación, los encargados se llevan o mandan la paquetería a Oaxaca y en una semana, regresan los expedientes tramitados y legalizados, ya no se arriesgan en la carretera. Reiteró que con el módulo de SEVITRA se les ha facilitado los trámites, por ejemplo con la entrada de los emplacamientos de los taxis, cuando se pagó la tenencia 2013 para el cambio de la tarjeta de circulación y placas, tuvo una plática con la recaudadora para agilizar los trámites. La recaudadora de rentas explicó que con la toma de nota y el padrón de socios,

se pueden realizar los trámites por paquetes para la entrega de las nuevas placas. Todo funcionó al cien por ciento, todos los carros tienen sus placas y tarjetas de circulación, todo está funcionando en completa armonía. Solicitó a sus agremiados el cumplimiento con la ciudadanía al cien por ciento y cualquier problema que surja entre los usuarios, por algún abuso de los operadores del taxi que lo reporten en las oficinas. A los choferes les reiteró su apoyo, porque hay pasajeros que en ocasiones se pasan de la raya, reclaman, que acudan los usuarios a las oficinas para el arreglo, hay un teléfono que funciona las 24 horas para cualquier queja, el número es el 971 711 41701.


04

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

El Sol del Istmo

Fuerza y Energía Bií Hioxo y autoridades rehabilitarán pozo de agua en Juchitán

8Firman convenio empresa y funcionarios

para rehabilitar el Pozo de Agua 4, ubicado en la Séptima Sección 8Esta obra beneficiará directamente a más de tres mil familias juchitecas Ivonne Flores Juchitán.-

Como parte de las actividades de responsabilidad social de Fuerza y Energía Bií Hioxo, ayer se firmó el

convenio para la rehabilitación del Pozo de Agua número 4, que una vez que vuelva a operar beneficiará a

más de tres mil familias juchitecas. En la firma de dicho convenio, participaron el coodinador de Organismos Operadores de la Comisión Estatal del Agua, Francisco Javier Márquez; el administrador del Agua Potable de Juchitán, Omar Salinas Castillejos, así como el representante de Fuerza y Energía Bií Hioxo en

esta ciudad, Ricardo Morales. El Pozo de Agua número 4, ubicado en la Séptima Sección de Juchitán, se encuentra colapsado y toda su infraestructura, como la caseta de vigilancia y los mecanismos de operación como la bomba y el transformador están inservibles y en el abandono desde hace más de dos

años. Ante la problemática de desabasto del líquido vital generado por la falta de operación de dicho pozo, que afecta tanto a vecinos de la Séptima Sección y las colonias populares de las cercanías, lo mismo que a escuelas y comercios, Fuerza y Energía Bií Hioxo se dio a la tarea de contactar a los

directivos del Sistema de Agua Potable (SAP) para de manera conjunta iniciar los trámites para rehabilitar esta toma de agua. Durante el evento, el administrador del SAP, Omar Salinas, explicó a los vecinos que debido a la complejidad en las interconexiones de los pozos de agua 1, 2 y 3 y la zona del centro, la zona sur experimentaba dificultades para ser abastecida, por lo que la puesta en marcha del Pozo 4 permitirá que ahora cuenten con agua potable para cubrir sus principales necesidades. Esta rehabilitación permitirá que próximamente los vecinos de la Séptima Sección, Centro, colonias populares y la comunidad en su conjunto, cuenten con mayor presión de agua potable en sus casas y comercios, y forma parte de las actividades concretas que Fuerza y Energía Bií Hioxo emprende cotidianamente para el beneficio del pueblo de los binni zaa.


El Sol del Istmo

Viernes Jueves19 31de dejulio octubre de 2013 del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Nacional

Jornadas ciudadanas en Zimatlán de Álvarez 8Se brindaron más

de 600 servicios a los habitantes del lugar

Zimatlán de Álvarez.-

A petición de Yolanda Britania Álvarez Pérez, presidenta electa del municipio de Zimatlán de Álvarez, las jornadas ciudadanas “Una mano amiga” brindaron en días pasados más de 600 servicios a los habitantes de este municipio de los Valles Centrales. Como parte de los recorridos que realizan, estas jornadas brindaron servicios de medicina general, odontología, optometría con medicamentos y entrega de lentes, cortes de cabello y asesoría jurídica gratuita a personas de escasos recursos. “Solicité el apoyo de estas jornadas porque conozco las necesidades de la gente de mi pueblo, quiero que sepan que trabajamos

21 05

desde ya, sin descanso, por ello solicité al diputado federal Samuel Gurrión Matías gestionara la llegada de estos servicios a nuestro municipio”, puntualizó la autoridad electa. Aprovechó la oportunidad también para agradecer la confianza que las mujeres y los hombres de ese municipio depositaron en ella en el pasado proceso electoral, destacando que a partir de enero encabezará un ayuntamiento cercano a la gente, que escuche y dé respuestas. Finalmente, las jornadas ciudadanas “Una mano amiga” recorrerán los municipios de valles centrales hasta cerrar el año, para posteriormente llevar servicios gratuitos a otra región del estado.


06

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

“Urgente reactivar el puerto”: JCBS 8Plantea a la presidenta

municipal electa, licenciada Rosa Nidia Villalobos González 8Agente Aduanal licenciado Juan Carlos Bolán Sánchez, comenta sobre la situación que atraviesa el puerto de Salina Cruz por la inoperancia Salina Cruz.Para la sociedad salinacrucense es evidente la falta de actividad portuaria, porque las áreas de almacenes y patios lucen casi vacíos, la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, S.A. (API) operadora y promotora del puerto hasta hace algunos días reportó oficialmente haber manejado en el puerto alrededor de 11,780 toneladas métricas en cinco arribos de buques este año, esta cifra es asimismo casi nada si se toma en cuenta que en Puerto Progreso, Yucatán, (puerto más pequeño y menos estratégico que el puerto de Salina Cruz), en este mismo periodo fiscal, oficialmente declara que sus cifras oficiales de operación portuaria son por arriba de los 2’000,000 toneladas es decir 170 más veces que lo operado por el puerto de Salina Cruz, lo que lo hace un puerto subutilizado desde cualquier expectativa. ¿Qué ha sucedido?, pues todo responde a una serie de acontecimientos que han ocasionado que el puerto esté carente de una promoción efectiva que lo ha llevado a niveles de inoperatividad que ahora son inocultables, si buscamos el por qué, la respuesta tiene muchas vertientes; una de ellas la más recientemente en el año del 2011 aproximadamente se operaron 1,500 contenedores mensuales del Grupo Modelo que a través de una embarcación feeder(*) de la Línea Mediterranean Shipping Co., se desplazaban de Salina Cruz en tráfico de cabo-

taje al puerto de Manzanillo para ser transbordados a otros buques con destinos internacionales como son: Japón, Australia, Singapure, Thailandia, indonesia, Perú y Chile, sin embargo, una disputa laboral entre trabajadores y la empresa Cervecera del Trópico del Istmo culminó con una huelga que fue declarada inexistente por las autoridades en la materia, no obstante la planta paró su producción, con ello rompió toda la esperanza de hacer que el puerto se impulsara por sus propios medios a niveles de hacer una ruta rentable y por el ritmo de crecimiento hacia la apertura de una ruta rentable directa e internacional y no sólo fue eso sino también la falta de una atención oportuna de los órganos de poder que no pudieron interferir oportunamente para ayudar a esta empresa a resolver este conflicto cuando se avizoraba. ¿Pero qué realmente ha afectado más a nuestro desarrollo? Esto ha sido todo un proceso histórico en el que vemos que se han escapado las grandes oportunidades estratégicas regionales, fundamentalmente la ausencia de una inversión oportuna en infraestructura del puerto, que fue diseñado a principios del siglo XX, para operar pequeñas embarcaciones de vapor de capacidad máxima hasta de 5000 toneladas métricas de mercadería. Hasta 1982 (76 años después) se retoma este viejo proyecto del Generalísimo Porfirio Díaz, en el tema de un canal alternativo al Canal de Panamá en un plan denominado Alfa Omega se invirtió en la moder-

nización del puerto de Salina Cruz y el de Coatzacoalcos, Veracruz, dentro de este proyecto en obras para nuestro puerto se ampliaron y adecuaron los muelles, se adquirió equipo suficiente para el manejo de contenedores, dejándolo con capacidad de operación de 3,500 contenedores (teus) carga seca y 250 contenedores refrigerados, sin embargo, nace también con serias carencias, delimitaron fundamentalmente su capacidad de recibir barcos con escala mayor y con la limitante de sacar los buques en horarios nocturnos, un límite en que las exigencias mercantes apuntaban a un puerto con mayor capacidad de escala de embarcaciones de 25,000 toneladas a más de 30,000 por sus limitaciones en el calado 31 pies, cuando se requerían hasta 36 pies para poder soportar ese volumen de carga que exigen de las embarcaciones de última generación, también lo es la ampliación del canal de acceso al puerto que actualmente no se ha superado de 80 metros, debiendo ser de 124 metros de amplitud, condición que lo hace apto para las escalas nocturnas y condición para la productividad, asimismo el canal de acceso del puerto interior de carga general de 72 metros a 84 metros. Se requería mayor área de muelles de contenedores y equipos para la operación del mismo entre grúas pórtico portacontenedores y grúas de patio, situación que se vino a dar a 25 años después de la gran oportunidad del proyecto Plan Alfa Omega, si estas inversiones se hubiesen hecho otra habría

sido la historia del puerto de Salina Cruz y no la cruda realidad que hoy nos aqueja: la falta de competitividad e inversión en infraestructura y de servicios públicos y privados (servicio de transporte carretero y ferroviario, almacenes de depósito, empresas consolidadoras, forwarders internacionales, empresas maniobristas de nivel global) y no sólo este sería el impacto sino en la cifras de empleos permanente y bien remunerados. Entonces tenemos como primer variable de la consecuencia actual es la carencia oportuna de inversión en el proceso de consolidación de los puertos de Salina Cruz y de Coatzacoalcos, que dejaron de serlo cuando se dio el momento histórico de nuevas inversiones federales en los puertos de Manzanillo, Colima y Lázaro Cárdenas Michoacán, de 1984 a la fecha cuya inversión permitió una gran capacidad de movilización de carga y aunado a la gran influencia productiva del noroeste del país y la parte industrial más importante del país, Bajío, centro y noroeste. Hoy se agrega el hecho que el Canal de Panamá ha ampliado al doble su capacidad de operación que permite una mayor agilización de su tráfico, antes lo que significó la oportunidad del Istmo de Tehuantepec, hoy también está en puerto un nuevo corredor transistmico en Nicaragua. Considero que las acciones que deben asumir en forma urgente para tener al puerto más adecuado a la gran oportunidad que se plantea y que actualmente se están llevando a cabo son: la ampliación del muelle de contenedores al doble (430 metros aun no concluida por limitaciones del proyecto); la inversión en equipos para el manejo de contenedores, y asimismo la terminación del proyecto de ampliación de las escolleras de acceso garantizarían

la optimización de la producción y eficiencia del puerto considerablemente, lo que vendría a proponer una verdadera opción competitiva y logística apta para las exigencias contractuales en este ámbito globalizado, a mi opinión propondría lo siguiente: Convocatoria para que embarcaciones en

rutas internacionales hicieran arribo al puerto de Salina Cruz, para servicio que pudiese ajustar a los requerimientos logísticos de las principales empresas del sureste, proyectando la logística de nuestra cercanía con los puertos del este norteamericano en el Golfo de México.

PAQUETES PROMOCIONALES EN COSTOS DE MANIOBRAS, MANTENIENDO LAS MISMAS TARIFAS QUE ACTUALMENTE TENEMOS EN EL MANEJO DE CONTENEDORES ADQUISICIÓN DE EQUIPO PORTACONTENEDORES (GRÚAS PÓRTICO Y GRÚAS DE PATIO PORTACONTENEDORES) EQUIPO PARA EL MANEJO MECANIZADO DE GRANELES SÓLIDOS. ADQUISICIÓN DE EQUIPOS COMO GRÚAS PARA EL MANEJO DE CARGA SOBREDIMENSIONADA Y PESADA (SUPERIOR A 50 TONS.) REVISIÓN DE TARIFAS DE EMPRESAS CONCESIONADAS RECIENTEMENTE QUE PRESTAN EL SERVICIO DE MANEJO DE CARGA SOBREDIMENSIONADA Y DE REMOLCADORES. HABILITACIÓN DE AREAS PARA EL DEPOSITO DE GRANELES MINERALES. BUSCAR EL APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL PARA QUE LÍNEAS NAVIERAS DE RUTA INTERNACIONAL ESCALEN EL PUERTO DE SALINA CRUZ, PARA EFECTO DE COMBATIR LA SATURACIÓN DE CARGA EN LOS PUERTOS DE LÁZARO CÁRDENAS Y MANZANILLO, DE AQUELLA MERCANCÍA CUYO DESTINO SEA EL CENTRO Y SURESTE MEXICANO, PROVENIENTES DE LA CUENCA DEL PACÍFICO, OTRO EFECTO SERÍA UN MAYOR CONTROL EN EL DESEMPEÑO DE LA LUCHA EN CONTRA DE LAS OPERACIONES ILÍCITAS. PROMOCIÓN Y APLICACIÓN DE LOS MECANISMOS LEGALES PARA INHIBIR LOS CIERRES CARRETEROS. AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA PANAMERICANA AL RANGO DE SUPERCARRETERA. ATENCIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE ALTO NIVEL HACIA LAS PRINCIPALES EMPRESAS UBICADAS EN EL CENTRO Y SUR Y SURESTE DEL PAÍS. ACCIONES PARA CULTURIZAR A LA SOCIEDAD REGIONAL EN LOS ASPECTOS QUE PERMITEN UN CRECIMIENTO SUSTANTIVO DE LA REGION A TRAVÉS DE DESARROLLO PORTUARIO Y LA ACCIÓN DE MANTENER NUESTRA INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE SERVICIO (ACCIONES ANTI-BLOQUEO DE CARRETERAS) ATENTAMENTE LIC. JUAN CARLOS BOLÁN SÁNCHEZ Agente Aduanal


El Sol del Istmo

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones

07

Cumple 24 horas bloqueo de ejidatarios 8Solicitan indemnización por las afectaciones

que sufrieron sus cosechas, porque el puente que la empresa eólica Acciona construyera hace dos dañó la producción Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

Se cumplieron 24 horas del bloqueo que desde la tarde del martes mantienen ejidatarios del parque eólico Oaxaca II, esto con el fin de exigirle a la empresa Acciona el pago correspondiente a las afectaciones que sufrieron sus cosechas. Efraín Velázquez

Natarén, representante legal de los 16 ejidatarios de los 96 que conforma este polígono que se ubica en inmediaciones de Santo Domingo Ingenio, manifestó que desde hace dos años cuando la empresa construyera un puente sobre el río “Espíritu Santo”, se

le informó que podría causar afectaciones en temporada de lluvias en algunas de las parcelas incluidas en este proyecto, lo que redundaría en daños a siembras de temporal. En este año, se causaron daños considerables en al menos 16 terrenos a igual número de ejidatarios que son quienes han estado buscando la posibilidad de que la empresa Acciona pague los daños, sin embargo, afirmaron que hasta este día el representante de la empresa a quien re-

Llama Iglesia a unir esfuerzos contra el cólera 8La enfermedad es mortal, no esperemos a

que llegue, ponemos nuestras preocupaciones y esta exhortación a los pies de nuestra Santa Madre Santísima Virgen: obispos Florentino Bohórquez Jarquín / Tehuantepec.-

La Iglesia Católica, a través de los Obispos de Provincia Eclesiástica de Oaxaca (OPEO) preocupados ante la realidad de permanente rezago que viven algunas comunidades en el campo de salud, hacen un llamado para prevenir riesgos. El obispo Óscar Armando Campos Contreras nos presentó un documento firmado por todos ellos, donde dicen que es necesario recordar la importancia de prevenir riesgos y no lamentar daños a la integridad y salud humana que se ha deteriorado más en algunas zonas de nuestro estado, como efecto de los recientes desastres naturales. El documento apunta que muchas poblaciones tienen grandes retrasos en salud y en los servicios de agua potable

y drenaje, donde con tristeza constatan la falta de educación para el aseo en las personas, en las casas, escuelas, parques, mercados, calles y en algunas hace falta limpieza en algunos atrios. Señala que el agua estancada facilita el ambiente para la trasmisión del cólera, el dengue y otras enfermedades. “Los creyentes sabemos que Dios nos ama y quiere el bien para todos y cada uno de nosotros, pero espera siempre nuestra colaboración responsable, nos ha dado la capacidad de estar atentos a los signos de los tiempos y de trabajar unidos para que tengamos vida plena” Hay que estar dispuestos a unir nuestros esfuerzos por el bien común, con todos aquellos que desde las institucio-

nes gubernamentales, educativas, sociales, laborales, organizaciones civiles están dispuestos a ser solidarios buscando una mejor calidad de vida en nuestras comunidades vulnerables. Por ello, exhortan de manera especial a los sacerdotes para que difundan el llamado a todos los fieles en esta tarea, que ayuden el equipo pastoral de las parroquias, a las autoridades civiles, a los responsables del sector salud para que instrumenten campañas educativas y preventivas para disminuir el riesgo del cólera. Es necesaria la buena comunicación de estas campañas donde colaborarán todos y permitir sumar esfuerzos de toda la sociedad, a las autoridades educativas, maestros, sindicatos, para que fortalezcan las campañas de la sociedad, animen a los niños, jóvenes para cuidar y mejorar su salud, a padres de familia, organizaciones civiles, sociedad en general “la

conocen como ingeniero Celestino, se ha negado a considerar esta posibilidad de pago cuando había sido casi un acuerdo, cuando se dio a conocer de los riesgos que podrían representar para los campesinos de la zona.

El representante legal de los ejidatarios indicó que pararon los trabajos en este parque eólico y desde ya lanzó la amenaza de que en caso de que hoy al medio día no tengan una respuesta de la empresa o la intervención de

alguna autoridad, estarían bloqueando la Carretera Panamericana a la altura de este poblado y aunque afirman no están de acuerdo con este método de lucha, tendrán que hacerlo para encontrar respuesta a sus demandas.

limpieza no está reñida con la pobreza y la educación, una vida digna empieza en casa”. Así lo manifiestan José Luis Chávez Botello, arzobispo de Antequera Oaxaca, José

Antonio Fernández Hurtado, obispo de Tuxtepec, Pedro Vásquez Villalobos, obispo de Puerto Escondido, Héctor Guerrero Córdova, obispo Prelado de Mixes, José Arman-

do Álvarez Cano, obispo Prelado de Huatla, Óscar Armando Campos Contreras, obispo de Tehuantepec, y Gonzalo A. Calzada de Guerrero, obispo auxiliar de Antequera.


08

Juchitán

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Trabajadores del Conalep participan en paro nacional 8Exigen respuestas

a demandas laborales José Luis López/ Dioscelina Trujillo Juchitán.-

Trabajadores de la Federación Nacional de los Sindicatos Académicos del Colegio Nacional de Educación Profesional (Fensaconalep) y la Confederación Mexicana de Sindicatos de Trabajadores Académicos del Conalep (Comistaconalep), pararon labores en todo el país durante 12 horas, para exigir respuestas a un pliego de deman-

das laborales, según lo dio a conocer Germán Valencia García, secretario de Prensa y

Propaganda del Sindicato Único de los Trabajadores Docentes del Conalep.

Señaló que el pliego petitorio se exige la aplicación inmediata de los recursos de re-

Día de muertos en Juchitán 8Vivos y muertos se reencuentran como cada

año, entre aroma de cempasúchil, sabores de tamales de mole negro, mezcal, café y colores entremezclados de platanares y cresta de gallo José Luis López Juchitán.-

Como si el tiempo se hubiera detenido en Juchitán, puntuales a la cita, vivos y muertos, los días 30 y 31 de octubre como cada año desde hace mucho tiempo, se viene realizando en las casas la elaboración de ofrendas para recibir a los difuntos. El tequio o “ra raca dxiiña” como se le conoce en zapoteco, es el claro ejemplo de cooperación en la cultura de los binni zaa, y se inicia desde la mañana con la elaboración de tamales, donde participan principalmente las mujeres, y los hombres en la construcción

de la ofrenda, biguie’ o altar. Los platanares, los cocos, los panes, y todo los elementos básicos entre alimentos y bebidas para estas ofrendas, son colocadas en los escalones o en el retablo de pencas. Éstos son acompañados de cirios e incienso, con los alimentos típicos de la región zapoteca. En la nación zapoteca a los muertos se les espera en las casas donde habitaron, esto debido a que en tiempos ancestrales se dice que las culturas mesoamericanas enterraban a sus difuntos en los patios de sus vivien-

das. Durante todo el día, los familiares y amigos, acuden a las casas a dejar una cooperación económica voluntaria, y a cambio reciben tamales y pan, pero al caer la noche, se lleva a cabo el velorio, donde los hombres se reúnen acompañados de la música de un trovador permanecen durante largo en la casa de los dolientes. Y es que puntual a la cita, vivos y muertos se reencuentran como cada año, entre aroma de cempasúchil, sabores de tamales de mole negro, mezcal, café y colores entremezclados de platanares y cresta de gallo, así se celebra el xandú. El cronista Tomás Chiñas Santiago, cuenta que la forma prehispánica con la que se rendía el culto a los

muertos, es con el Biguie’, que es una figura cuadrada, formada con madera, donde se entrecruzan las líneas para formas el beedxe’ “El tigre”, donde se representa al centro del universo, la tierra y el inframundo, como lo concebían los pueblos mesoamericanos. Esta festividad inicia con los rezos cristianos desde el día 22

El Sol del Istmo

gularización y extraordinarios 2011 y 2012, en beneficio a los docentes del Sistema Conalep; estos recursos no se han aplicado en la mayoría de los estados de la República Mexicana. Además, se exige garantizar la inclusión del proceso de homologación en el presupuesto de egresos del 2014 y establecer mesas de trabajos entre el Conalep y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión de Educación de la Sexagésima Segunda legislatura y representaciones sindicales, con el objetivo de comprometer y establecer los criterios en los que deben aplicar los recursos de este proceso de homologación. “Nos declaramos de brazos caídos, que

se llevó a cabo a nivel nacional, esto lo lleva a cabo Fensaconalep y Comstaconalep, que son organizaciones sindicales que vienen trabajando desde el 2005, los cuales demandas que los docentes del Sistema Conalep, sean homologados como otros subsistemas de Educación Media Superior”. Explicó que este paro inicio a las 7:00 horas y concluyó a las 19:00 horas del día de ayer, y tuvo la finalidad de generar el impacto necesario para que las autoridades educativas atiendan las demandas que históricamente vienen reclamando los trabajadores, “lamentamos tener que afectar a la comunidad estudiantil, pero no nos dejan opción las autoridades”.

del mes de octubre y termina el último día del mes, esto por la coincidencia del fin el ciclo del calendario que utilizaban en la época prehispánica. Los efectos de la globalización han ido afectando en gran parte a esta tradición, ya que recientemente se ha observado en las calles a niños disfrazados de vampiros, lobos, monstruos, con máscaras simulando algún ser ensangrenta-

do llamados zombies, pidiendo “calaveritas”, que forma parte del Halloween o noche de brujas. Sumado a esto que algunos centros educativos, lejos de promover las tradiciones locales, fomentan las actividades provenientes de otros países. Sin embargo, a pesar de esto, aún persiste esta tradición que con el paso del tiempo ha venido sufriendo algunos cambios.


Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

8De acuerdo a la SCT, se invertirán 247

mdp para el buen mantenimiento de la empresa ferrovaria Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) usará 247 millones de pesos de recursos presupuestales para dar un buen mantenimiento a la empresa ferroviaria y aumentar la velocidad en su recorrido con mayor seguridad, sin embargo podría tratarse de una privatización disfrazada, señaló el investigador Jesús Rangel. Expresó que en las condiciones actuales, a una velocidad de 12 kilómetros por hora, el tren con origen en Mérida y destino a Coatzacoalcos requiere 75 horas de recorrido; si la velocidad se eleva a 30 kilómetros el tiem-

po disminuye a 29.8 horas. “Con la sustitución de durmientes, rieles y material de fijación y otras acciones de mantenimiento, se permitirá un tráfico seguro y eficiente en ambas líneas ferroviarias (Chiapas-Mayab e Istmo de Tehuantepec) que integran el FIT. Por ahí circularán trenes de carga de Ixtepec, Oaxaca, a Tapachula, Chiapas, y por la parte del Mayab, de Coatzacoalcos, Veracruz, a Valladolid, pasando por Mérida. También de Salina Cruz a Coatzacoalcos, en el Istmo”. En el documento de la SCT sobre el pro-

Durante los últimos días se han reforzado las labores de investigación epidemiológica y de prevención para evitar un posible brote de cólera en la región del Istmo, en ese sentido la Regiduría de Salud de Ciudad Ixtepec por ordenanza de la Secretaría de Salud Pública Federal en coordinación de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), inspecciona a purificadoras de agua para garantizar la ausencia de agentes contaminantes. Jorge López Cabrera, regidor de Salud de esta municipalidad, expresó para EL SOL DEL ISTMO, que este jueves 31 de noviembre se cumple el plazo para que los negocios que expenden agua puri-

ficada en garrafones entreguen los últimos estudios de sus plantas tratadoras de agua. En ese sentido, el médico refirió que existe disposición de las empresas en cumplir con este requisito, sin embargo, aseguró que hasta el momento sólo Agua Purificada San Jerónimo y D’ Vida han cumplido con esta solicitud, por lo que no se descarta se apliquen sanciones, multas e incluso el cierre de la empresa, a quienes hagan caso omiso de esta responsabilidad social. Se trata de una alerta a nivel federal por posible brote de cólera en los estados, en ese sentido la labor que ha sido encomendada consiste en una inves-

09

Advierten privatización de Ferrocarriles del Istmo yecto en el FIT dice que de no realizarse la inversión y el mantenimiento señalados, “se perdería la oportunidad de transferir la concesión al capital privado para conservar la infraestructura ya regenerada y conectar el sureste del país (30 por ciento del territorio) con el resto del sistema ferroviario nacional”. Es muy clara la intención, señaló el especialista, se trata de regresar a particulares la administración del FIT en sus dos líneas ferroviarias sin necesidad de una nueva licitación para un tren en el Istmo. En la actualidad,

Inspeccionan purificadoras de agua ante posibilidad de cólera Martín Vargas / Ciudad Ixtepec.-

Regiones

tigación epidemiológica exhaustiva que va desde acciones como la toma de muestras de desechos personales y en drenajes, así como la búsqueda activa de casos, la toma de muestras de alimentos en mercados públicos, la revisión de las fuentes de abastecimiento de agua y su clorado, así como la existencia de antibióticos y medicamentos suficientes. Hasta el momento, no existen indicios de casos de cólera, no obstante se mantiene la alerta epidemiológica, con especial énfasis en la zona debido al tránsito de inmigrantes que viajan de Centroamérica hacia la Unión Americana, y que cruzan necesariamente por este territorio oaxaqueño.

las líneas de mayor tráfico son la FA (Campeche-Coatzacoalcos) y la K (Tapachula a Zaragoza en Oaxaca), pero presentan 33 y 56 por ciento, respectivamente, de durmientes

podridos. Además las condiciones de seguridad son deficientes, los principales robos de mercancía (90 por ciento) y la mayor inseguridad se presenta

entre Tancochapa, Veracruz, y Rueda, Tabasco, donde incluso al personal de las brigadas de seguridad se le ha amenazado con armas de fuego.


10

Regiones

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Recibe premio nacional fotógrafo istmeño por

“Historias de Migrantes” 8Jacciel Morales, oriundo de Unión Hidalgo,

obtuvo el segundo lugar Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-

El fotógrafo istmeño, oriundo de Unión Hidalgo, Jacciel Morales, fue galardonado en el XXXII Concurso de Fotografía Antropológica, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) por su trabajo “Rostros y rostros de la migración”. Con imágenes que capturan la historia de migrantes mexicanos y extranjeros, cuya vida transita entre vagones y vías del tren, el fotógrafo obtuvo el segundo lugar. De acuerdo al jurado, la serie en blanco y negro de Jacciel

Morales transmite un oscuro panorama de abandono que experimentan los inmigrantes durante su viaje, mientras que la obra de Olivia Vivanco Torres muestra imágenes a color del albergue ubicado en Tenosique, Tabasco, donde manos de migrantes, gruesas, agrietadas, con cicatrices; complementa la imagen una pequeña ficha con los datos de los viajeros. Los tres primeros lugares del concurso recibieron un diploma y un premio de 18,000, 8,000 y 6,000 pesos, respectivamente. En

esta ocasión, la XXXII edición tuvo por tema las Migraciones, y los subtemas: refugiados, exiliados, apátridas, asilados, fronteras norte y sur, migrantes indígenas, y extranjeros en México. Este año fueron recibidas 83 series con un total de 599 imágenes, de las cuales las series “La esperanza viaja en tren”, de Francisco Manuel Palma Lagunas; “Mutilados en cuerpo y alma”, de Astrid Rodríguez, y “Trabajadores agrícolas migratorios”, de Laura Cano Blanco obtuvieron mención honorífica. Desde 1981, la ENAH organiza el certamen de fotografía antropológica con temas sociales, urbanos, económicos, arqueológicos, políticos y culturales. A lo largo de 32 ediciones se han reunido trabajos sobre danzas tradicionales, movimientos políticos, magia y ritos, la vida urbana, los oficios, la comida mexicana y el cuerpo humano, entre otros.

Cumple Carol con agencias de San Blas Atempa San Blas Atempa.-

El diputado federal Carol Antonio Altamirano, cumpliendo con la palabra empeñada, visitó las agencias de Santa Rosa de Lima y Rancho Llano, pertenecientes al municipio de San Blas Atempa, en donde entregó apoyos a los pobladores. En la comunidad de Santa Rosa de Lima, el legislador del PRD participó en la inauguración de la obra del inmueble de la agencia municipal. En este lugar, Carol fue recibido con júbilo por los habitantes, quienes agradecieron su apoyo para la realización de esta impor-

tante obra, que era un sueño que se tenía desde hace muchos años y que ahora, es ya una realidad. Epifanio Rito, agente municipal, agradeció el gesto del diputado por apoyar la construcción de estas oficinas, “en Santa Rosa de Lima estamos muy agradecidos con el diputado Carol, porque está cumpliendo, y hoy tenemos ya un lugar digno para tratar los asuntos de nuestras comunidad”, dijo. Por otra parte, en la agencia municipal de Rancho Llano, el diputado Carol entregó

despensas a los pobladores que se han visto afectados con las lluvias que se registraron en últimas semanas. En esta comunidad, una de las más marginadas del V Distrito, el legislador perredista refrendó su compromiso de seguir trabajando a favor de los más necesitados. Finalmente, el agente municipal expresó su agradecimiento a Carol y dijo, “es la primera vez que recibimos la visita de un diputado, y sobre todo que viene a apoyarnos. Ésa es la clase de gente que necesita Oaxaca, gente comprometida y que cumpla como Carol”, comentó.


El Sol del Istmo

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones

11

Javier Rueda Valdiviezo y Ángela Juárez Mendoza cortan el listón inaugurando la tienda “El Comunero”

Lucio Silva Díaz El Barrio de la Soledad.-

José Jaime Mijangos Santiago, presidente del Comisariado de Bienes Comunales, el día de ayer a las 11:00 horas, acompañado de su cuerpo legislativo agrario, dio la bienvenida a los invitados especiales a esta inauguración. Entre éstos a Javier Rueda Valdiviezo, ejecutivo municipal de El Barrio de la Soledad;

ingeniero Pablo Reséndiz García, gerente general de la Cruz Azul SCL sede Lagunas; Conrado Astiax Aragón, gerente general de FINAGM; José Morelos González, gerente regional del Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul AC; Ángela Juárez Mendoza, ejecutivo municipal de la Villa de Santa María Petapa;

Fredy Cabrera Cruz, presidente electo de Santo Domingo Petapa; licenciado Alberto Giménez Paredes, representante de la Procuraduría Agraria sede Matías Romero; Magdalena Gómez de Reséndiz, vicepresidenta de la Fundación Cruz Azul AC, entre otros representantes del núcleo cooperativo de la Cruz Azul SCL, así como al párroco Gabriel Rodríguez Dosal. Enseguida, José Jaime Mijangos Santiago agradeció la presencia de los agentes municipales y comuneros de este municipio, señalando que al inaugurarse la tienda campesina comunal “El Comunero”, los beneficios alcanzarán al público en general. Los comuneros regis-

trados en cada compra tendrán un descuento del 10 por ciento en esta tienda, donde la sociedad encontrará productos de la canasta básica, ferretería y productos agrarios. José Jaime Mijangos Santiago reconoció la labor del arquitecto Simón Antonio García y de sus colaboradores César Valdiviezo (El Pájaro), Lázaro Orozco (El Chuster), José Alfredo Morales (El Macumba), Pablo Hernández y a Erasmo Alvarado, que tendieron la red eléctrica y otros colaboradores que construyeron este local ideado por el profesor Cornelio Ruiz Martínez. este edificio se logró con recursos de FIFONAFE, lamentablemente el representante de esta institución ingeniero Jesús Ignacio Velásquez Hernández, debido a causas mayores no pudo estar presente, pero mandó un saludo a todos los comuneros felicitándolos por este logro, invitándolos a seguir confiando sus recursos en FIFONAFE. Posteriormente José Jaime Mijangos Santiago pidió al párroco Gabriel Rodríguez Dosal bendijera esta

tienda comunal, ante esto el párroco invitó a los presentes elevar una oración en secreto al Gran Arquitecto del universo. Inmediatamente, el sacerdote católico hizo varias oraciones pidiéndole al Creador bendijera esta tienda comunal para que reine el progreso y el bienestar y se compartan los beneficios equitativamente entre los comuneros de este municipio, enseguida roció agua bendita que alcanzó a los presentes. Más adelante, Ja-

vier Rueda Valdiviezo, Ángela Juárez Mendoza e invitados procedieron a cortar el listón inaugural pasando al interior de la tienda comunal, junto con los comuneros que iniciaron sus compras aprovechando las ofertas del día. Finalmente, José Jaime Mijangos Santiago invitó a los dirigentes municipales y del núcleo cementero a pasar a la mesa donde compartió el pan y la sal con todos los invitados.


12

Regiones

8En Mogoñé Viejo culminan pavimentación 8Avanzan trabajos de la construcción

del puente tramo el Basurero-Cabecera Municipal 8Rehabilitan camino cosechero en la agencia de Santa Ana 8Culminan pavimentación en barrio San Pascualito, calle Miguel Hidalgo Mateo Reyes Mejía San Juan Guichicovi.-

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Avanzan obras en S cumplir es la meta Las obras de infraestructura, realizadas en este municipio, muestran un gran avance en sus construcciones, y otras más, culminadas listas para el corte de listón. Celebraciones, previstas en todo el mes de noviembre, teniendo como meta, cumplir el compromiso hecho, con la gente de este municipio y mejorar su calidad de vida. Ardua la labor realizada por el equipo de trabajo que dirige el doctor Heberto Luis Zacarías, presidente municipal, quien ha realizado un recorrido de trabajo por las distintas obras que se realizan en las agencias municipales, acompañado de los ingenieros del área de obras públicas y asimismo del secretario municipal Ángel Paredes González, para constatar y verificar la realización de cada una de ellas, asimismo dialogar con las autoridades de cada agencia, para que cada obra realizada se construya de la mejor manera y sea un bene-

ficio a los pobladores de las agencias municipales. La más reciente visita a estos trabajos, fue en la agencia municipal de Santa Ana, en donde se rehabilita uno de sus caminos cosecheros tramo, Santa Ana-Arroyo Chinchón, mismo que por las inclemencias del clima ha sufrido grandes daños, y en algunos tramos inaccesibles, por la acumulación de lodo,

en esta rehabilitación se construyeron alcantarillas, para tres riachuelos que en temporada de lluvias elevan su nivel, logrando evitar el paso por este tramo, y por consecuente evita que el campesinado acuda a su labor en sus terrenos de cultivo y cría de ganado. En este tramo se rehabilita kilómetro y medio en su segunda etapa. En la agencia munici-


El Sol del Istmo

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

San Juan Guichicovi, a y el compromiso

pal de Mogoñé Viejo, se pavimentó con concreto hidráulico 150 metros de la calle Morelos, la cual conecta a la carretera principal que se dirige a la cabecera municipal. En la cabecera municipal se realizan los trabajos de pavimentación de la calle Miguel Hidalgo con 900 metros cuadrados, asimismo se construyó un drenaje sanitario de la misma

calle 420 metros, con la inversión de la primera obra con un costo de $445,694.97 y la segunda obra de $181,912.50, la cual en próximos días se inaugurará, en la actualidad beneficia a 150 habitantes, de la cabecera municipal. Las fuertes lluvias registradas en días pasados, hicieron colapsar uno de los puentes que comunican al munici-

pio, en el tramo Basurero-Cabecera Municipal, obra la cual afecto severamente la comunicación hacia la cabecera y a los habitantes quienes por momentos esperaron a que los trabajos de las maquinas pudiesen realizar sus maniobras para la reconstrucción de este puente, en la actualidad este puente ya se ha reparado con un gran avance y el acceso a

este tramo es transitable. El doctor Heberto Luis Zacarías anunció que en los próximos días estarán inaugurando las obras públicas en diversos puntos de este municipio, y punteo, que se continuaran con los trabajos que se vienen realizando a marchas forzadas para entregar buenos resultados a la comunidad mixe.

Regiones

13


14

Estado

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Entrega Gabino Cué Premio Estatal El Gobernador atestigua firma de Convenio de Colaboración entre la UABJO, URSE y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico

8Con este galardón, el pueblo y Gobierno de Oaxaca reconocen las aportaciones científicas de cinco proyectos elaborados por investigadores oaxaqueños Oaxaca.-

Al encabezar la entrega del Premio Estatal de Investigación en Salud 2013, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo reiteró su compromiso de fomentar los espacios y las herramientas que permitan potenciar el estudio y desarrollo de las ciencias de salud, a efecto de hacer realidad el derecho de las y los oaxaqueños a una vida más sana y con las mismas oportunidades. En presencia de los creadores de los 5 proyectos que fueron galardonados con esta distinción, el jefe del Poder Ejecutivo expresó el reconocimiento del Pueblo y Gobierno de Oaxaca al esfuerzo y enorme capacidad de médicos y químicos oaxaqueños que se han destacado en el campo de la investigación clínica y biomédica. El mandatario oaxaqueño confió que estos trabajos contribuirán en la implementación de nuevas metodologías para hacer más eficiente la práctica médica en hospitales y clínicas, al tiempo de fomentar el interés por la investigación en los centros académicos. En presencia del secretario de Salud en la entidad, Germán Tenorio Vasconcelos

y del presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, Mario Bustamante del Valle, el Gobernador Gabino Cué explicó que el Premio Estatal de Investigación en Salud, permite dar significado a la labor que realizan mujeres y hombres oaxaqueños, que hoy en día se afanan en encontrar nuevos métodos para prevenir y combatir con eficacia estos males de nuestro tiempo. En tal sentido, mostró la convicción de su administración de crear un gran frente de atención médica con calidad y calidez, al realizar inversiones sin precedentes en capacitación y equipamiento de personal médico, la creación de unidades hospitalarias de primer y segundo nivel y la adquisición de ambulancias para los 570 municipios de la entidad. El Gobernador Gabino Cué exhortó a los 46 participantes de esta edición 2013 a

seguir aportando sus conocimientos al gran trabajo emprendido por los tres niveles de gobierno, para remontar el flagelo de las enfermedades que lastiman a la población más vulnerables y forjar en nuestra sociedad el entorno de salud y grandeza que merecemos. En su oportunidad,

el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos explicó que en la búsqueda de aprovechar el enorme potencial científico del estado de Oaxaca, en el año 2012 se instauró el Premio Estatal de Investigación en Salud, como una acción anual que reúne los trabajos que se realizan en las diferen-

tes instituciones del sector salud y da respuesta a los desafíos que presenta la salud pública en la entidad. Durante el acto efectuado en Palacio de Gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo atestiguó la firma de un Convenio de Colaboración entre los rectores de la Universidad Autónoma “Be-

nito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes y la Universidad Regional del Sureste (URSE), Benjamín Alonso Smith Arango, con el presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), Mario Bustamante del Valle. Este convenio permitirá llevar programas de educación y capacitación profesional en materia de salud en beneficio de más de 3 mil 500 estudiantes y académicos de las seis escuelas y facultades de medicina, enfermería y odontología de ambas instituciones de educación superior.


El Sol del Istmo

Viernes Jueves19 31de julio octubre de 2013 del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Na-

Estado

21 15

de Investigación en Salud 2013 Ganadores Premio Estatal de Investigación en Salud 2013 El Premio Estatal de Investigación en Salud 2013, involucra la participación de las principales instituciones de salud del estado, escuelas de educación superior, hospitales y las 6 jurisdicciones sanitarias de los Servicios de Salud de Oaxaca. La convocatoria se publicó el 18 de julio y la recepción de los trabajos concluyó el 23 de agosto del año en curso, recibiéndose 46 proyectos de investigación, de los cuales 31 fueron en la modalidad de Investigación en Salud Pública y 15 en

Investigación Clínica. Estos trabajos fueron evaluados por el Comité Interinstitucional de Investigación en Salud (CIIS) integrado por las instituciones del sector salud y educación, quienes determinaron a los 5 proyectos ganadores, 3 en la categoría de Investiga-

ción en Salud Pública y 2 en Investigación Clínica. En la modalidad de Investigación en Salud Pública, el primer lugar lo obtuvo Santiago Landeta Velásquez, quien presentó el proyecto denominado “Identificación molecular del virus del dengue

(Aedes Aegypti) en Tuxtepec, Oaxaca”. El segundo lugar correspondió a Moisés Noriega Bautista, con el trabajo “Identificación molecular de bordetella SPP por PCR en tiempo real”. En tanto, el tercer lugar tocó a María Isabel Azcona Cruz, quien realizó una

Mantiene SSP operativo permanente para detectar vehículos irregulares 8Estos dispositivos

se llevan a cabo de manera aleatoria en puntos estratégicos del interior del estado y ciudad capital Oaxaca.-

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en cumplimiento a las normas y reglas de Tránsito vigentes y para inhibir el robo de vehículos en el territorio estatal, realiza de manera permanente dispositivos para verificar que los conductores de vehículos de motor, cuenten con la documentación

correspondiente y estatus ante el Sistema Plataforma México. En este sentido, la Dirección de Tránsito del Estado realizó un operativo para supervisar la documentación de motociclistas y efectuar su regularización de acuerdo al Reglamento vigente. Por incumplir con la documentación que marca le ley como licencia de conducir, tarjeta de circulación y placas, se aseguraron 36 motocicletas que se mantendrán bajo resguardo de las autoridades hasta que se normalicen sus expedientes. El propósito de exi-

gir los documentos en regla, se coadyuva a inhibir los índices de robo de vehículos, así como facilitar su posterior localización, además de evitar que sean utilizados en hechos delictivos. En el caso de las medidas de seguridad y autocuidado -como el uso de casco protector- los efectivos encargados de la vialidad, difunden de manera simultánea las recomendaciones sobre su uso, así como para inhibir el uso del teléfono celular al conducir y uso del cinturón de seguridad en el caso de automovilistas). Estos dispositivos,

se llevan a cabo de manera aleatoria en puntos estratégicos del interior del estado y Ciudad Capital, ya que se pretende con-

investigación sobre la “Concentración de Plomo y Hemoglobina en sangre en derechohabientes del ISSSTE”. Asimismo, en la categoría de Investigación Clínica, el primer lugar fue otorgado a Sergio Aguilar Ruiz, autor del proyecto “Las plaquetas

de individuos con choque séptico incrementan sus proteínas inmunológicas e interactúan con leucocitos”. Finalmente, el ganador del segundo lugar fue Rommel de la Cruz Orozco, con la investigación sobre los “Niveles séricos de magnesio en Diabetes Mellitus tipo 2”.

cientizar a los conductores para poner en práctica medidas preventivas específicas que evitarán la pérdida de vidas y afectaciones físicas o patrimoniales. De este modo, con la regularización del padrón vehicular, la

SSP se propone elevar la eficacia de los servicios viales otorgados, y por consecuencia, la calidad de vida de la ciudadanía en general, mediante las garantías que suponen los mejores niveles de seguridad pública.


16

Estado

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Implementa Protección Civil operativo por “Día de Muertos” 8Del 31 de octubre

al 3 de noviembre, se realizarán acciones coordinadas de prevención y atención a la población oaxaqueña y visitantes Oaxaca.-

El Gobierno de Oaxaca a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), implementará del 31 de octubre al 3 de noviembre, un operativo con motivo del “Día de Muertos”, para lo cual se realizará la supervisión de panteones y lugares de mayor afluencia, además de brindar el apoyo necesario a la ciudadanía, a fin de prevenir accidentes y controlar el uso de las fuentes de calor dentro y fuera de los ce-

menterios. El director general del IEPC, Manuel Alberto Maza Sánchez, informó que a través de las Delegaciones Regionales de Protección Civil de la Mixteca, Cuenca, Istmo, Huatulco y Costa, se realizarán acciones de coordinación con las dependencias y organismos involucrados en la prevención y protección civil en la entidad. Lo anterior, con el fin de prevenir y auxiliar a la población oaxaqueña y visitantes ante posibles contingencias que pudieran presentarse durante las celebraciones de los días 1 y 2 de noviembre. Para ello, participarán dependencias estatales y municipales encargadas en la prevención y protec-

ción de la ciudadanía, como la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito Estatal y Municipal, Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil de cada municipio, entre otras. Durante el operativo de “Día de Muertos” se realizarán recorridos en los panteones ubicados en el municipio de Oaxaca de Juárez, como el de San Miguel o Panteón General, de los barrios de Xochimilco, Ex Marquesado y en las agencias municipales de San Martin Mexicapan, San Felipe del Agua, San Juan Chapultepec y San Luis Beltrán, así como en los centros de mayor concurrencia de visitantes. Previo a estas festividades, elementos del Grupo de Respuesta Inmediata del

Probabilidad de lluvias en algunas regiones de Oaxaca: IEPC Oaxaca.-

El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Protección Civil da a conocer que en el estado de Oaxaca se prevé cielo despejado a medio nublado con desarrollo de nublados por la tarde y probabilidad de lluvias fuertes en las regiones del Istmo, Sierra Sur y Costa. Asimismo lluvias moderadas en la Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan y de menor intensidad en el resto de la entidad; además de un am-

biente caluroso en las zonas del Istmo y la Costa. De acuerdo a información del Servicio Meteorológico Nacional dependiente de la Comisión del Agua, en el transcurso de la madrugada de este miércoles 30 de octubre, se formó un área de baja presión al sur-suroeste de las costas de Colima y Michoacán, la cual mantiene un potencial de un 20 por ciento de desarrollo ciclónico en el pronóstico para las próximas 48 horas. El desprendimien-

to nuboso de la circulación de este sistema, favorece la entrada de humedad del Océano Pacifico hacia los estados del sur del país, con lluvias de fuertes a muy fuertes, por lo que se mantiene en vigilancia. Ante ello, el Instituto exhorta a la población a mantenerse informada de las lluvias, variaciones y descenso de las temperaturas, a través de los boletines que genere la dependencia, para tomar medidas preventivas.

IEPC, revisará locales y puestos de comida que se ubiquen alrededor de los panteones, así como las fuentes de calor al interior de los camposantos para evitar accidentes y despejar las vías de acceso, en caso de algún desalojo. El funcionario indicó que se brindará

información a la ciudadanía entorno a la autoprotección, sensibilización y auxilio durante la visita a los cementerios.

Recomendaciones a la población para evitar accidentes

El Sol del Istmo El titular del IEPC recomendó a la población para que en el caso de quema de pirotecnia, los adultos vigilen a los niños y supervisar que no compren, quemen o guarden en sus bolsillos cualquier artefacto explosivo y a los adultos no utilizar los explosivos en botellas de vidrio, cajas o piezas de metal. Asimismo, se solicita no colocar anafres con carbón encendido en pasillos, ni cerca de los menores y no se debe ingresar a los camposantos con objetos punzocortantes. A fin de evitar incendios en los hogares, no deben dejar encendidas veladoras y velas en los altares en caso de que las familias salgan de sus casas.


El Sol del Istmo

Viernes 19 deOctubre julio dedel 2013 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Nacional

21 17


18

Opinión

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

ALGO PARA COMENTAR

El Sol del Istmo

Emilio Velázquez Toledo

NOTICIAS DE LA TIERRA (II)

DE seguidores. De este I N V E S T I G A - modo, la agencia espacial estadounidense DORES

8SISTEMA

E

l Colegio de Veracruz incrementó el número de sus investigadores incorporados al Sistema Nacional de Investigadores, por lo que hoy, nueve de cada diez están acreditados ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores significa que el CONACYT avala y distingue la labor y producción de conocimientos y tecnología de los profesores investigadores del país. Dicho reconocimiento se otorga a través de la evaluación. En paralelo se otorgan incentivos económicos para impulsar el desarrollo de la investigación. La NASA lanzó un perfil oficial en la red social instagram con el fin de compartir imágenes con sus

4 expande su portafolios de medios de difusión para dar a conocer la historia de la exploración del espacio y sus descubrimientos. BO FUE EL HOMBRE sinos el frío el que acabó con los mamuts. Hasta ahora, se había culpado de su desaparición a la caza indiscriminada por los seres humanos, sin embargo, un nuevo estudio en el Reino Unido, sugiere que el principal factor fue el cambio climático. A través de un análisis de ADN, un equipo de científicos observó que la población de mamuts lanudos empezó a disminuir mucho antes de lo que se creía, a medida que el planeta cambiaba a una glaciación. CIENTÍFICOS DEL Colegio Imperial de Londres se están acercando, cada vez más, prácticamente a punto de conseguirlo,

a sintetizar o producir una vacuna universal contra la Influenza empleando un ingenioso método basado en epidemiología. Casi todos hemos estado con esta cuestión casi cada año, que sabemos que nos puede pegar durísimo, nos quita horas de trabajo, nos hace sentir muy mal, muchas veces nos cuesta mucho trabajo emprender el día cuando estamos bajo el ataque de gripa.

Ellos utilizaron IA Pandemia del 2009, que pegó muy duro en la ciudad de México. Ellos la utilizaron como un experimento natural al estudiar por qué algunos humanos resisten bien la enfermedad severa y otros no y caen enfermos con temperatura, en cama, etc. El profesor Ajit Galván, del Instituto Nacional del Corazón y los Pulmones, pidieron a mil voluntarios que donaran sangre

precisamente durante esta Pandemia del 2009, y reportaran todos los síntomas que experimentaron durante las dos siguientes estaciones de influenza, en el 2010 y en el 2011, sacaron las muestras de sangre, las analizaron y luego vieron cómo habían respondido este universo bastante grande de voluntarios a la influenza. Encontraron que aquellos que evitaron caer enfermos con la

enfermedad severa, tenían en su sangre muchas más células CD8T, que es un tipo de células inmunológicas que mata precisamente al virus, ya que estos virus tienen una capacidad de mutar. Cada año surgen nuevas cepas, por lo tanto, medicamentos en contra prácticamente no tiene sentido. Esperaremos información al respecto.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Lucio Silva Díaz

L

ástima Margarito, pero el tecolote se sorprendió el otro día al escuchar el Canal del Congreso y oír a senadores del bolillo de querer chantajear a sus homólogos de otros partidos políticos al gritarles sobre el costo político que tendrán los cambios que se están dando en el país, el tema en ese momento era la reforma económica y sobre la miscelánea fiscal, ya lo dijo Enrique Peña Nieto no me interesa ser un ejecutivo impopular si los resultados mañana serán buenos y deben ser buenos, por eso los contreras se oponen. Como el magisterio que ve derrumbarse el monopolio y habría creado la CNTE que se sintió con más poder el SNTE y claro los mercenarios de la educación

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

se sienten descobijados, pues su reinado termina; maestro que no esté censado no recibirá su quincena a partir del 2014 y no lo dude que profesores ya fallecidos sigan cobrando y claro las 30 monedas son bien repartidas por eso hay varios ex titulares del IEEPO oaxaqueño que tienen grandes extensiones de tierra en la zona selvática de Los Chimalapas y grandes mansiones por ahí. Se dice que en Chivela hay una de esas y ahora tendrán que vender, pues para mantener limpios estos edificios necesitan más de 30 monedas que ya no les llegarán, así que ahora les tocará bailar con la más fea, pues como dice mi abuelita o todos coludos o todos rabones. Fíjese que leyendo un poco de la historia del maestro Iván Juárez Corea, quien enseña

cuarto año de primaria y que su ilusión es cambiar a México, caray esto apenas podría ser el inicio claro, algo es algo; pero hablemos de Alma esta bella niña a la que se le a comparado con un genio de las Matemáticas, según el maestro, la pequeña no tiene televisión menos computadora y todos sus trabajos los realiza mentalmente por eso es un genio, por que todo lo memoriza eso se hacia hace más de 50 años, cuando el maestro no tenía que preocuparse, pues el niño estudiaba; hoy un jovenzuelo se pasa las horas frente a las maquinitas, si es niña junto a la mamá viendo las taranovelas y en las tradicionales velas viendo emborracharse a papá y a mamá, y claro ella seguirá sus pasos y estos jóvenes piensan que por tener un diploma o certificado de bachillerato o preparatoria podrán ganar

El día sábado, la sociedad del núcleo cooperativo de Lagunas festejará el LXXXII aniversario de la fundación de la Cruz Azul SCL, por lo que a temprana hora la sociedad cooperativa acudirá a la parroquia de la virgen María de Guadalupe a dar gracias al Gran Arquitecto del universo por permitirles celebrar este aniversario, más tarde se depositarán ofrendas florales frente al busto de Guillermo Álvarez Macías y al obelisco donde se encuentran registrados los nombres de los fundadores de esta gran empresa que hoy es un gran emporio cementero

Opinión

19

Con el fin de amedrentar a las autoridades estatales, taxistas del Sitio San Matías, dejaron sin servicio por dos horas a la sociedad de este centro ferrocarrilero, tomando las oficinas del Módulo de Desarrollo Social, al no encontrar al titular quien se encuentra en la capital del estado se retiraron para tomar la Delegación de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado, sólo que tampoco encontraron al titular, por lo que los taxistas regresaron a la calle Reforma para seguir prestando el servicio llevando en el medallón trasero la leyenda “no a los mototaxis”, cuando la sociedad pide lo contrario ante el pésimo servicio que prestan los trabajadores del volante, usted qué opina

un súper sueldo, cuando en la practica andan por la calle de la amargura en matemáticas, ortografía, redacción y no se diga en historia y ciencias sociales no son contratadas en empresa alguna y si llegan a ser contratadas será por espacio de tres meses y quizás sean despedidas o ya no regresen a cumplir el contrato, por eso empresas que llegan al Istmo traen su personal que está acostumbrado a trabajar, mientras el lugareño no es aceptado por ser una persona sin principios y sin carácter y tampoco está acostumbrado a trabajar, en fin. Cuantos instructores en este país tendrán la talla de Sergio Iván Juárez Corea y cuantas palomas habrá en esta nación, usted qué opina. Los padres de familia debemos ser más comunicativos con nuestros hijos, principalmente por los que van a la secundaria, pues ahí se están dando múltiples casos de ciberbulling ya que el jovenzuelo cuando va al ciber a hacer su tarea y como tiene amigos les da su clave este a otros y ahí inicia el terrorismo cibernético, el jovencito

(a) recibe amenazas e insinuaciones sexuales, así que pídale a su hijo no de su clave a nadie así evitará caer en juegos peligrosos; ya que hablamos de peligro, fíjese que en días pasados una contribuyente de este centro ferrocarrilero al entrevistarse con un adivino un tal Ramsés que dicen tiene una clínica en la colonia Barrio Juárez Norte, este sujeto que se dice doctor de ciencias naturales y obscuras le pidió 30 monedas para sanarle a su hijo sólo que ella tenía que estar presente para que viera el trabajo que realizaría para que su hijo sanara, cuenta la mujer que este hijo del peje se agarró a la morena delante de ella y comenzó a bailarle al chamuco invitándola a danzar con él, ante esto la mujer asustada se retiró de esta clínica regresando más tarde para que este desequilibrado sexual le regresara su dinero, sólo que el brujildo se niega a hacerlo, ya que según él al salir la mujer dejó la puerta abierta y rompió el hechizo ya que el perdió el control, así que amigo ya lo sabe, en esta clínica por 30 monedas le

bailan el chamuco sólo que usted no entregue las 30 monedas hasta no ver los resultados, pues como dice mi abuelita chivo brincado chivo pagado. La sociedad de Matías Romero está entusiasmada con la entrada de los mototaxis, ya que esto beneficiará a los vecinos de las colonias marginadas de este centro ferrocarrilero, ya que ciertos taxistas antes de que sean abordados preguntan a que colonia se hará el servicio y si hay pasaje no lo llevan y si lo hacen elevan la tarifa y peor si está lloviendo, dicen que existen taxis que tienen los asientos semi destruidos, no bajan los cristales y los conductores a veces no se asean y el olor a sudor es penetrante a parte de que son desatentos con el pasaje, por lo que es una necesidad la entrada de los mototaxis que si llegan a todas las colonias, el costo será menor, qué les parece, en fin, quizás el próximo lunes este nuevo servicio ya se pueda disfrutar en este centro ferrocarrilero, usted qué opina, ahora pasemos al mundo de las gráficas.


20

Octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Nacional

21

Encabeza Valdés última sesión en IFE El Universal México.-

Leonardo Valdés, presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), y los consejeros Alfredo Figueroa, Macarita Elizondo y Francisco Guerrero, se despidieron este mediodía del cargo, con lo que quedará un órgano incompleto a partir de mañana y por tiempo indefinido. En su discurso, emitido en sesión extraordinaria, Valdés Zurita aseguró que aun con 4 consejeros, de los 9 que legalmente deben integrar el Consejo General, “el IFE seguirá trabajando, el IFE no se detendrá”. “Compañeros del IFE no permitan que la incertidumbre los distraiga de sus responsabilidades sin importar que los diputados nombren o no a las cinco vacantes que tendrá este Consejo General” a partir de mañana, dijo al personal del Instituto y a los consejeros que quedarán a cargo, Be-

nito Nacif, Marco Antonio Baños, María Marván Laborde y Lorenzo Córdova Vianello. “Un grupo reducido de consejeros concluimos nuestro encargo y la Cámara de Diputados no ha nombrado a los nuevos integrantes y hoy, al igual que en 2010 reitero, el IFE es más, mucho más, que su Consejo aún con sólo 4 consejeros electorales el IFE seguirá tomando decisiones para preparar el próximo proceso electoral federal y apoyar el desarrollo de la vida democrática del país”. Valdés alertó que la negociación en entorno a la reforma electoral en curso “vulnera lamentablemente, la garantía constitucional de estabilidad e independencia de esta autoridad electoral. “Si no se respeta la autonomía constitucional y el cumplimiento imparcial y legal de sus atribuciones, no habrá reforma electoral que nivele el piso de la competencia por el poder político”, agregó.

En su discurso, el consejero electoral Alfredo Figueroa Fernández, quien también deja hoy el cargo, pidió al IFE defender la autonomía en el ejercicio de sus funciones. “En mi opinión el IFE debe, ante todo, defender la autonomía en la función de Estado que le corresponde” y además, agrego, “su fortaleza está en generar condiciones justas de competencia política y en el ejercicio libre e informado de la voluntad ciudadana”. Aseguró que el IFE ha podido cumplir sus funciones en parte, porque “ser árbitro y organizador de la contienda es siempre una tarea colectiva. Nada en el IFE es un producto individual; quizá por ello, uno de los valores fundamentales de nuestro trabajo sea la tolerancia y la generosidad”. Pero reconoció que los consejeros que se quedan enfrentarán un “momento adverso” pero confió en que podrán “enfrentar lo que viene”.

El consejero saliente Francisco Guerrero sostuvo que el IFE “ha hecho su trabajo. Los ciudadanos y las ciudadanas han expresado su voluntad y la nación ha elegido ya con tranquilidad, a quienes ahora corresponde actuar”. Pero pidió ahora a los diputados cumplir su labor de completar el IFE. “Hago votos porque los legisladores tomen buenas decisiones sobre el futuro de nuestra democracia”. Recordó que ya en 2010 el IFE trabajó de forma incompleta, con sólo 6 de 9 consejeros, durante 14 meses. “Eso implicó un

gran esfuerzo que permitió que a pesar de las ausencias, el vigor y la experiencia de nuestro personal mantuviera a flote el Instituto. Estoy seguro que ahora que los cuatro colegas que tendrán que trabajar a partir mañana con esa formación, volverán a repetir esta experiencia y sacarán a flote a esta institución”. También la consejera Macarita Elizondo, al dejar el cargo, manifestó que el Poder Legislativo Federal, “no obstante que cuenta con representantes en este Consejo General, no ha compartido con el IFE el criterio de prioridades que ha

tenido el instituto en materia de ajustes urgentes a la normativa electoral y a la designación oportuna de consejeros electorales”. Ahora, en la antesala de la reconstrucción estructural, dijo, el IFE es un cimiento sólido y estable “como para permitir un peso más en la edificación de lo que nuestro México persigue para la consolidación de nuestra democracia”. Confió en que en su lugar llegue un “fuerte relevo” para hacerse cargo de la agenda de género y no discriminación, que tuvo a su cargo 5 años.

Declaran emergencia en tres municipios de Veracruz 8 Las localidades son Agua Dulce, Moloacán y Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río El Universal México.-

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación declaró ayer emergencia en tres municipios de Veracruz por las lluvias del 24 al 28 de octubre pasado. Las localidades son Agua Dulce, Moloacán, y Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río. “Con esta acción

se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN)”, explica Segob en un comunicado. A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada, detalla.


22

Internacional

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Putin desbanca a Obama como el más poderoso

El Economista Nueva York.-

El presidente ruso, Vladimir Putin, desplazó a su homólogo estadounidense, Barack Obama, como el hombre más poderoso del mundo en el ranking 2013 de la revista Forbes, que sitúa al Papa Francisco en el cuarto lugar de un total de 72 personalidades. Forbes justifica su decisión de colocar a Putin como el nuevo hombre fuerte a nivel mundial porque “continúa solidificando su control sobre Rusia y el escenario internacional”, mientras Obama pierde terreno en su segundo mandato en la Casa Blanca. “El período de Obama de ‘pato cojo’ parece haber llegado antes de los previsto para un presidente de dos mandatos. Último ejemplo: el caos del cierre del gobierno”, afirmó la revista estadounidense al dar a conocer el miércoles su nuevo ranking.

“Cualquiera que mira la partida de ajedrez de este año sobre Siria y las filtraciones de espionaje de la NSA (Agencia Nacional de Seguridad estadounidense) tiene una idea clara de la dinámica de cambio de poder individual”, agregó. Detrás de Putin y Obama se ubican el presidente chino Xi Jinping (3 ), el papa Francisco (4 ) y la canciller alemana Ángela Merkel (5 ), según la lista publicada en www.forbes.com. El filántropo y fundador de Microsoft, Bill Gates, ocupa el sexto lugar, seguido del presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Ben Bernanke (7 ) y el rey Abdalá de Arabia Saudita (8 ). El latinoamericano mejor ubicado (luego del papa) es el mexicano Carlos Slim (12, un puesto por debajo respecto del ranking de 2012), mientras que la presidenta brasile-

ña Dilma Rousseff se sitúa en la 20 posición (18 el año pasado). Dos mexicanos más integran la lista: el presidente Enrique Peña Nieto (37) y el capo del cartel de Sinaloa de narcotráfico, Joaquín “El Chapo” Guzmán, considerado el delincuente más poderoso del mundo, que cae el puesto 67 tras situarse 63 el año pasado.

Papa Francisco, “nueva energía” El papa de origen argentino Francisco, el primer latinoamericano en convertirse en máximo responsable de la Iglesia Católica, es uno de las 13 personalidades que irrumpen en la lista 2013. “La elección en marzo del papa Francisco ha infundido nueva energía a la religión más grande del mundo con 1,200 millones de adeptos en todo el planeta”, señala Forbes en su perfil de Jorge Mario Bergoglio. “El primer jesuita y

latinoamericano pastor de Cristo predica la compasión por los pobres y un mayor papel para las mujeres, mientras instó a la Iglesia a dejar de concentrarse ‘sólo en cuestiones vinculadas con el aborto, el matrimonio homosexual y el uso de anticonceptivos”, destaca. La revista estadounidense tomó en cuenta cuatro factores para seleccionar a 72 personas entre los 7,200 millones de ha-

bitantes del mundo: sobre cuánta gente ejercen poder; los recursos financieros bajo su control; si tienen influencia en más de una esfera; y cómo utilizan de manera activa su poder para cambiar el mundo. Es la primera vez que Putin ocupa el primer puesto desde que la lista fue creada en 2009 y la segunda ocasión en la que Obama pierde ese lugar: la anterior había sido en 2010 cuando fue supe-

rado por el entonces presidente chino Hu Jintao. El ranking de este año muestra por otra parte más mujeres (nueve), en comparación a las seis incluidas en 2011 y 2012. En la primera lista de 2009 había apenas tres. Pese a este avance, su presentación, 12 por ciento de la lista 2013, sigue estando muy por debajo teniendo en cuenta que son el 50 por ciento de la población mundial.

Google y Yahoo expresan malestar por espionaje de la NSA En un comunicado, Google, señaló: “es que el gobierno haya interceptado el preocupante que el gotráfico entre nuestros centros de datos bierno haya interceptay que no supiéramos de esta actividad” do el tráfico entre nuestros centros de datos y La Jornada Post, según el cual la que no supiéramos de Londres. Agencia de Seguridad esta actividad”, refirió Nacional estaduni- el diario británico The Los gigantes elec- dense (NSA) de forma Guardian. trónicos Google y secreta interceptó las El comunicado de Yahoo expresaron su principales redes de Google señala además: malestar al reporte comunicaciones que “Durante mucho tiemdado a conocer por el utilizan sus usuarios po hemos estado consdiario The Washington en el mundo. ternados por la posibi-

8 Google señaló que “es preocupante

lidad de que este tipo de espionaje, lo que nos ha obligado a extender la encriptación de nuestros datos”. Por su parte, Yahoo indicó que “tenemos estrictos controles para proteger la seguridad de nuestros centros de datos y no le hemos dado acceso a la NSA o a algún gobierno o agencia federal”, agregó el rotativo.


TVNotas.-

El cantante Yandel estrenó a nivel mundial el video de su sencillo ‘Hasta abajo’, el cual forma parte de su nuevo álbum ‘De líder a leyenda’, que saldrá a la venta el próximo 5 de noviembre. ‘’El video ilustra de manera perfecta el calor, la energía y la pasión de esta canción; es sexy, atrevido y precioso al mismo tiempo, además, yo me divertí muchísimo al filmarlo y creo

23 lanza video del tema ‘Hasta abajo’

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Yandel Soldel delIstmo Istmo ElElSol

que se nota en el resultado final’’, explicó Yandel en un comunicado de prensa. El video fue filmado en el desierto del sur de California, con Carlos Pérez, de Elastic People, como su director, mismos que estuvieron a cargo de dirigir el video de ‘Hablé de ti’, canción que alcanzó la posición número uno en la radio hispana de Estados Unidos y Puerto Rico. ‘’El nuevo álbum tiene

un sonido incomparable e innovador a la industria de la música latina; es fresco, electrónico, urbano y baila-

‘Nosotros los Nobles’ llega este viernes a los cines de EU los en inglés actuaron Gonzalo Vega, Carlos Gascón, los últimos años “Nosotros los Nobles” se estrenará Ianis Guerrero, Karla Soueste viernes en cines selectos de Estados Unidos za, Luis Gerardo Méndez y Mariana Braun, dirigida Notimex Festival Internacional de por Gary “Gaz” Alazraki. Los Ángeles.Cine Latino llega por fin al “El llegar a Hollywood público estadunidense. es un sueño hecho realidad Una de las cintas más “Estamos emocionados y es genial así que esperataquilleras en México en en que esta cinta dejará los últimos años Nosotros bien parado al cine mexica- mos que sea el principio de los Nobles se estrenará este no contemporáneo”, coin- una racha permanente con viernes en cines selectos de cidieron en señalar actores más y mejores proyectos”, manifestó el director Gaby Estados Unidos. y director que participaron La película que hace dos en la producción y que hace Alazraki. “Lo importante es que semanas tuvo su premier unos días se reunieron con el cine latino esté haciendo en la Unión Americana en la prensa local. ruido en Hollywood y que el teatro Orpheum de Los En ésta que será presenÁngeles y como parte del tada en español con subtítu- demostremos que hay calidad y muchas historias que contar”, afirmó Gonzalo Vega, quien actúa como el patriarca de los Nobles. El productor Leo Zimbron expresó por su parte que lo importante es que se pueda hacer la costumbre de traer buenas películas y bien hechas y que no se necesitan millonadas para hacerlo”. La historia versa sobre la decisión de un empresario que busca darles una lección a sus hijos haraganes, al fingir una quiebra de su empresa con lo que los orilla a enfrentar en la pobreza un cambio en su vida.

8Una de las cintas más taquilleras en México en

Espectáculos

ble’’, agregó. El intérprete combina la promoción de su nuevo material con su faceta como

‘coach’ de ‘La Voz... México 3’, programa que ha roto todos los récords de audiencia durante esta temporada.

Adal Ramones, en problemas por monólogo que presentó en Costa Rica TVNotas

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica analiza un recurso interpuesto por un ciudadano en contra del conductor mexicano Adal Ramones, por supuestamente intervenir en los asuntos políticos del país, según informó hoy una fuente oficial. Una portavoz del TSE confirmó que el amparo electoral está en poder de los magistrados, pero aseguró que no darán detalles al respecto hasta que se resuelva el asunto. La fuente informó que Ramones realizó una presentación de su conocido monólogo en Costa Rica en septiembre pasado, en el que hizo una broma sobre el candidato presidencial por el Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya. Según los medios locales, Ramones dijo: “No daría mi voto al ‘p……’ Araya ni para presidente de la clase en la escuela”. Andrey Cambronero,

letrado del TSE, explicó: “Como Ramones en su monólogo hizo alusión a uno de los candidatos en contienda, entonces el denunciante entiende que esta persona ha transgredido la prohibición del artículo 19”. El artículo 19 de la Constitución Pública de Costa Rica especifica: “Los extranjeros tienen los mismos deberes y derechos individuales y sociales que los costarricenses, con las excepciones y limitaciones que esta Constitución y las leyes establecen”. Además indica que los extranjeros “no pueden intervenir en los asuntos políticos del país y están sometidos a la jurisdicción de los tribunales de justicia y de las autoridades de la República, sin que puedan ocurrir a la vía diplomática, salvo lo que dispongan los convenios internacionales”. El TSE no informó el nombre de quien presentó el recurso ni la fecha.


Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

La sexy...

El Sol del Istmo

Para que la relación siga su curso, será necesario que ambos olviden rencillas pasadas. No muestres inseguridad, usa tu experiencia laboral para salir adelante. No se dejen confundir por cambios en la relación, todo volverá a su cauce. Pon un alto a errores cometidos en los negocios, que no se debiliten tus proyectos. Zozobra por decepciones sentimentales, no te dejes atrapar por esta ingrata situación. Tu buen juicio guiará tus decisiones en el trabajo. En el amor, todo fluirá de manera natural si ambos evitan actitudes sensibles y conversan amigablemente. Superarás tus aspiraciones y planes en un viaje al exterior. Futuro incierto en el amor, hará que rompas un compromiso. Preferirás anular todo lo planeado. Auge y crecimiento en las finanzas, gracias a una sabia planificación. Disipa la duda que carcome tu ser respecto a que no eres compatible con tu pareja. Ámense sin reservas. Evita transitar por caminos peligrosos en la profesión. Tu relación se complica por momentos, la desilusión se apodera de ti. Traten de remediar esta situación. Te adaptarás a un entono cambiante en la profesión. Tu relación se complica por momentos, la desilusión se apodera de ti. Traten de remediar esta situación. Te adaptarás a un entono cambiante en la profesión. Tu relación sentimental se hace cada día más sólida, gracia a la confianza y lealtad de ambos. No crecerás en el trabajo si sigues inactivo. Recupera tus bríos de antaño. No dejes que comentarios malintencionados de terceros afecten tu relación sentimental. Mantente al margen de compañeros de labores que podrían estar ejerciendo actividades deshonestas. Si valoras tu relación sentimental, sé paciente. Todo se resolverá en lo vuestro. Para exceder tus propias expectativas en los negocios, tendrás que ser más audaz. Tu relación está yendo a la deriva, les falta compenetrarse. Luchar por lo vuestro. Falta de recursos económicos podrían retrasar tus estudios.

María Paz

24

Nació en Sevilla el 2 de enero de 1976, es actriz y modelo española. Su papel de Laura en la serie “Siete Vidas” hizo que alcanzara un notable grado de popularidad. El reconocimiento en el cine le llegó con “Lucía y el Sexo” (2001 Julio Medem), ganó el Premio Goya a la mejor actriz revelación.


El Sol del Istmo

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Deportes 25

Selección Triqui buscará obtener el triunfo en la “Copa del Caribe”

8Reconoce José Ignacio Piña Rojas, embajador de

México en República Dominicana el esfuerzo del equipo Triqui

8Sergio Zúñiga, director de la Academia DIF-ABIM Oaxaca, declara que el seleccionado oaxaqueño buscará obtener el triunfo en la justa internacional Santo Domingo, República Dominicana.-

La Selección Triqui Oaxaqueña, que representa a México en la “Copa del Caribe”, se encuentra preparada para desempeñarse en esta contienda que se efectua del 30 de octubre al 5 de noviembre en este país.

La escuadra deportiva conformada por 12 niñas y 10 niños, visitó la embajada de México en República Dominicana, donde fueron recibidos por el titular de la misma, José Ignacio Piña Rojas. El embajador mexicano declaró que a través de su esfuerzo, la niñez de la región Triqui de Oaxaca, pone en alto el nombre del país, convirtiéndose en un orgullo para todo México. Por su parte, Sergio Zúñiga, director de la Academia DIF- ABIM Oaxaca, declaró que el objetivo de la escuadra mexicana es obtener el triunfo en este encuentro internacional, tal como sucedió en el IV Festival Mundial de Mini Básquetbol, efectuado en Cór-

doba, Argentina. El equipo oaxaqueño, visitó el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo del país Antillano, que preside Danilo Medina Sánchez. Cabe destacar, que los “Campeones de la Montaña”, se encuentran concentrados en la Federación de Mini Básquet de República Dominicana, en cuyas instalaciones el equipo Triqui practica arduamente para

su encuentro ante los equipos participantes, en la categoría de 12 años (U-12), en las ramas femenil y varonil. En la “Copa del Caribe”, participarán 18 equipos de República Dominicana y siete de México, de las ciudades de Oaxaca, Sonora, Coahuila y Puebla. Los partidos se desarrollarán en el polideportivo del club Mauricio Báez, en Villa Juana, Santo Domingo.

Me autorizó la FIFA: Chaco

8El futbolista naturalizado mexicano puso fin a la polémica provocada por la federación panameña de futbol El Unviersal México.-

El futbolista de Cruz Azul, Christian Giménez, atajó la polémica generada por la Federación Panameña sobre la supuesta ‘alineación indebida’, al asegurar que él recibió el aval de FIFA cuando solicitó su carta de naturalización. En Panamá se preguntó a FIFA por el caso del ‘Chaco’ debido a que el jugador participó en un

torneo sudamericano en el 2001 con la selección argentina. “Si yo jugué con México fue porque me autorizó la FIFA; ya ven lo que pasó en el caso de Rubens Sambueza”, dijo en entrevista con ESPN. “Si yo jugué es porque fui autorizado y la Federación Mexicana hizo los trámites suficientes para que pudiera jugar. Nada más, no hay nada raro”, aseguró. Giménez explicó que,

además, Argentina era un invitado al torneo sudameri-

cano sub-20 en el 2001, pues eran sede y no tenían que

eliminarse, con lo que parece poner fin a la polémica.


26

Te amo... Reflexiones

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

“Y el Señor os haga crecer y abundar en amor unos para con otros y para con todos, como también lo hacemos nosotros para con vosotros”. 1 Tesalonicenses 3:12

Una frase muy conocida dice: sentir amor y no expresarlo es como envolver un regalo y no entregarlo. Esto se puede interpretar en este pequeño relato: Juan debía salir de viaje por un largo tiempo, así que le encargó a José que cuidase el rosal de su jardín. Le advirtió que tan sólo necesitaba un poco de agua cada día, y con eso sería suficiente. Justo cuando Juan partió, se desató en toda la región una terrible sequía, así que José debía hacer grandes sacrificios para conseguir el agua para el rosal. Cada mañana, debía levantarse

temprano y recorrer bajo el sol rajante, el largo camino hacia el río para recoger un balde de agua fresca para el rosal; jamás faltó a la cita. Cada día, llegaba José a la casa de su amigo con el balde de agua para el rosal. Pasaron los meses y un día se presentó Juan furioso en la casa de su amigo José y lo increpó -¿No te pedí acaso que te ocupases de conseguir agua para mi rosal? A lo que José le respondió -Por supuesto que sí. No sabes con cuánto amor y sacrificio me levanté fielmente cada mañana y bajo el

rayo del sol caminé hacia el río para llenar un balde con agua para llevar a tu casa. No entiendo por qué me reclamas, si puse todo mi empeño en no permitir que jamás le faltara el balde de agua diario. Juan, fuera de sus casillas le dijo -¿Pero no sabías que tenías que echarle el agua al rosal? ¿De qué sirvió que llevases el balde de agua día tras día si lo dejabas junto a la puerta? El sólo se había encargado de llevar el agua con mucho esfuerzo sin hacer lo más importante, regarla. No basta amar, es

preciso que el otro se dé cuenta de que es amado, no sirve de nada que yo interiormente me deshaga sintiendo cariño por otra persona si ella no se entera de esto. Es importantísimo demostrar el cariño con gestos concretos, ya sea una mirada, una sonrisa, un abrazo, un acto de amor, una palabra. Nuestro mejor ejemplo está reflejado en Cristo, no sólo nos amó desde el principio sino que lo demostró en la Cruz y lo sigue haciendo en cada momento. Porque de tal manera amó Dios al mundo, que

ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna. Juan 3:16 Que no sea una costumbre el decir o expresar cuánto amamos a nuestra familia, amigos y compañeros o la emoción de celebrar una fecha. Hagamos que cada día sea especial para los que lleguen a oír un Te Amo. Que este día y los que vengan no dejemos pasar la oportunidad de expresar lo que sentimos a los que nos rodean. Anónimo.


23 27 Con ritual prehispánico, zapotecas reciben a sus muertos Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Arte y Cultura

8En

algunos pueblos del Istmo de Tehuantepec, al sur de Oaxaca, los indígenas de esta región esperan a sus difuntos en casa, el 30 y 31 de octubre, en la celebración denominada Xandú Quadratin/El Universal Oaxaca.-

En algunos pueblos del Istmo de Tehuantepec, al sur de Oaxaca, los indígenas zapotecas de esta región no visitan a sus muertos en el panteón, los esperan en sus casas el 30 y 31 de octubre entre el olor a copal y flores, de acuerdo al rito prehispánico, no el 1 y 2 de noviembre como marca el calendario católico. Esta celebración se conoce entre los zapotecas

como Xandú. La voz “Xandú” proviene del castellano “santo” y se asemeja a estos dos vocablos: xantolo para los huastecos y xantol para los nahuas. Los tres términos se emplean para designar el Día de Muertos o de los Fieles Difuntos. Xandú es para los zapotecas un día para estrechar los lazos afectivos con los que partieron. Es conside-

rado una de las tradiciones más importante de solidaridad con el amigo, el vecino y el familiar que murió; se le acompaña en los rezos, en los preparativos de los tamales y en la elaboración del altar. Desde las cinco de la mañana de este miércoles las productoras de flor de muerto de las comunidades de San Blas Atempa y Tehuantepec comienzan la

venta de los productos en el parque central de Juchi-

tán, las cuales adornarán los altares familiares.

Músico Roger Bobo será reconocido en “Instrumenta Oaxaca” Quadratin/El Universal Oaxaca.-

Leyenda de los metales, virtuoso solista, profesor mundialmente reconocido, son algunas de las frases que describen al tubista Roger Bobo, quien recibirá el Reconocimiento a la Trayectoria en el Festival Instrumenta Oaxaca que inició este miércoles. El músico norteamericano, quien a su arribo a la capital oaxaqueña bromeó diciendo: “conozco lo que significa mi apellido en México”, reside actualmente en Japón, donde enseña en la Academia de Música de la Universidad de Musashino, en Tokio. Tubista consumado, ha sido profesor en la Escuela de Música de Fiesole, cerca de Florencia, Italia; los conservatorios de Lausanne y Bern, en Suiza; en el Conservatorio de Rotterdam, los Países Bajos; y en el Colegio de Música del Norte en Manchester, Inglaterra.

Del 30 de octubre al 5 de noviembre, Bobo impartirá clases magistrales a jóvenes músicos provenientes de otros países y de otros estados de la república mexicana, y a un grupo de oaxaqueños. A sus 75 años, el músico manifestó su gran entusiasmo por lo que las redes sociales han significado para la difusión y pedagogía de la música en todo el mundo, algo que, dijo, intuía que sucedería porque él siempre ha creído en la

ciencia ficción. Por otra parte, sostuvo que es indispensable que el músico tradicional, como miles que hay en Oaxaca, debe pasar por la academia, ya sea formalmente o a través de cursos especiales, para poder profesionalizarse. Otra forma de enriquecerse es escuchando música. “El mejor maestro es escuchar” y si no es posible acudir a los conciertos, ahora con You Tube es posible escuchar muy buena mú-

sica dependiendo de cada instrumento, y cada vez hay mejor calidad de sonido, comentó. A los jóvenes recomendó cultivar la capacidad para interpretar toda clase de música, desde la clásica hasta otros géneros como folclórico, jazz, rock, porque la realidad es que no hay mucho trabajo para todos en las orquestas sinfónicas, pero el placer de la música se puede encontrar también fuera de las salas de concierto. Sobre su relación con Zubin Mehta, el afamado director de origen hindú, ex director de la Filarmónica de Berlín y director musical vitalicio de la Orquesta Filarmónica de Israel, con quien viajó por 16 años dando conciertos por todo el mundo, Roger Bobo señaló que fue una de sus experiencias más enriquecedoras. “Recorrí literalmente todo el mundo, escuché

a los mejores músicos del mundo, y escuchar es la mejor maestra de música que yo conozco. Mientras escuche música no dejaré de aprender”, reiteró. Actualmente, Bobo también imparte clases a distancia gracias a internet, y dijo que las redes sociales se han convertido en un gran aliado para la música, tanto para los profesionales de todo el mundo que se relacionan rápida y oportunamente, como para los escuchas que pueden gozar de un concierto desde su casa. Reconoció que es un apasionado de Facebook y que el 90 por ciento de sus contactos y relaciones de trabajo las establece a través de esta red social. Siempre trae a la mano su lap top. ¿Imaginó lo que está ocurriendo hoy en día con las redes sociales? “Si, porque yo siempre creí en la ciencia ficción”, dijo con su afable sonrisa.


28

Seguridad

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.

El Sol del Istmo

Aparatoso accidente 8Tres vehículos

involucrados, un camión de pasajes de la línea Sur, un tráiler cargado con tanques de acetileno y un auto compacto tipo Golf Carlos Domínguez/ Roger F. Vásquez Toledo/ Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

Tres vehículos que circulaban sobre la carretera federal tramo Tehuantepec–Salina Cruz, chocaron por alcance ayer por la mañana metros después de las instalaciones de la clínica del ISSSTE en esta ciudad. Datos recabados señalan que las tres unidades circulaban con destino a Salina Cruz, sólo que metros adelante de la clínica del ISSSTE, un camión cargado con tanques de oxígeno y acetileno de la empresa Transportes López e Hijos S.A de CV, con placas 869-AP-8 fue alcanzado por un camión de pasajeros de la línea Sur, marcado con el número 6082 y placas de circulación 829–HR–8 del Servicio Público federal, impactándose también

un automóvil tipo Golf que circulaba por el lugar. Sobre las causas, se dijo que elementos de la Policía Federal investigaban el caso, ya que por la zona se encontraban reparando la carretera, por lo que posiblemente el exceso de velocidad y la imprudencia pudiera ser un factor causante de este accidente. Se estableció que el camión cargado con cilindros de oxígeno, era conducido por Marcos Casiano, vecino del estado de Guerrero, en tanto el otro vehículo involucrado tipo Golf era conducido por Abraham Díaz, vecino del centro de esta ciudad. Se informó que las unidades involucradas fueron arrastradas al corralón federal de la empresa Grúas y Maniobras del Istmo, donde quedaron a disposición de la Policía Federal. Al accidente acudieron paramédicos de la Cruz Roja para atender a los heridos, pero afortunadamente no fue necesario, ya que sólo fueron daños materiales.


El Sol del Istmo

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad

29

Conductor cae a una zanja 8El accidente ocu-

rrió sobre el camino de terracería a Rincón Moreno cerca de la entrada de la colonia José López Portillo de Tehuantepec, policías reportan sólo daños materiales Carlos Domínguez Tehuantepec.-

Elementos de la Policía Municipal y Estatal adscritos a la Jefatura Operativa de Tránsito con sede en esta ciudad, tomaron conocimiento de un accidente ayer por la noche, en el cual el conductor junto con su unidad de motor cayeron a una zanja de aproximadamente dos metros de profundidad. Los hechos ocu-

rrieron poco después de las 19:30 horas de ayer, cuando el conductor Raúl Méndez tripulaba una camioneta americana marca GMC de color negro, tipo Sonoma con placas de circulación RW79–869 del estado. El conductor se desplazaba sobre un camino de terracería conocido como “Camino Viejo a Rincón

Moreno”. Tras pasar la brecha y enfilar con dirección a Rincón Moreno, el conductor dobló hacia la izquierda y cayó a una zanja de aproximadamente dos metros de profundidad. Tras el accidente, llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes tomaron conocimiento del hecho y ordenaron a

empleados de la empresa Grúas y Maniobras del Istmo rescatar la unidad y llevarla al corralón. Elementos poli-

Muere en accidente 8El occiso viajaba

a bordo de una motocicleta cuando se accidentó, al parecer chocó contra una camioneta ganadera con placas de Veracruz Carlos Domínguez María Lombardo.-

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en esta población, tomaron conocimiento de un accidente ocurrido sobre la carretera federal tramo María Lombardo Francisco

Villa, Santiago Yaveo, Oaxaca y en donde una persona que conducía una motocicleta resultó muerta. Se estableció que los hechos ocurrieron el pasado martes aproximadamente a las 11:40 horas, sobre la carretera número 147, tramo María Lombardo-Francisco Villa. Debido a ello, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones se trasladaron hasta la carretera federal, en donde tomaron conocimiento de la muerte de la persona

identificada como Mateo Guerrero Ramírez, quien fue originario de la población de Nuevo Ixcatlán, Playa Vicente, Veracruz, de 53 años de edad. Tras las diligencias de ley, el cuerpo fue trasladado al descanso municipal de esta población, donde el perito médico legista procedente de la Subprocuraduría Regional de la Cuenca le practicaría la necropsia de ley correspondiente. El cuerpo fue identificado legalmente por Marcos Guerrero

Mendoza, hijo del hoy occiso. Al realizar las primeras investigaciones y al encontrarse en el

ciacos trasladaron al cuartel municipal a la persona identificada como Raúl Mendoza de 32 años de edad. Afortunadamente

en el accidente no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales valuados en varios miles de pesos.

lugar de los hechos, los agentes estatales de investigaciones establecieron que se trataba de un accidente por choque entre la motocicleta de color negro de la marca Itálika que conducía el

occiso Mateo Guerrero Ramírez y una camioneta marca Nissan tipo ganadera, por lo que los policías ya investigan el hecho para dar con el responsable.


30

Seguridad

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.

El Sol del Istmo

Infanticidio no quedará

impune: Derechos Humanos 8El personal médico del IMSS recibirá la sanción penal correspondiente 8La defensa ya preparó la demanda para hacerla efectiva el día de hoy Rafael de Paz Morales Matías Romero.-

Carlos Cabrera Simón, visitador adjunto de la CEDH declaró, “La negligencia médica que costó la vida a un infante, no puede quedar impune y el personal médico del IMSS que participó en ello debe ser severamente sancionado, desde pagar con cárcel hasta ser suspendidos de su facultad en la medicina”. El visitador de la CEDH, aseguró a los deudos y familiares que mandará el respectivo reporte a la dependencia correspondiente del estado para que se haga cargo directamente de este lamentable caso.

Como se publicó en tiempo y forma en este diario, el deceso de un recién nacido se debió a la negligencia médica por parte del personal médico del Seguro Social de esta ferrocarrilera ciudad, pues, según declaración de Juan Carlos Natarén Gálvez, más conocido como “El Chiapas”, a él y a su esposa los anduvieron trayendo a las vueltas hasta que el personal médico se dio cuenta que el caso se presentaba urgente; pues le habían dicho que no se preocupara, ya que el parto de su mujer sería natural, pero resultó todo lo contrario, ya que le tuvieron que hacer cesárea, pues el alumbramiento ya se estaba pasando, por lo que el caso se tornó grave y el producto nació con pocas probabilidades de vivir y para deslindarse de cualquier problema legal, de inmediato les dieron de alta, pero el bebé debido a lo grave de su

estado, tuvo que ser trasladado a la Secretaría de Salud de Ixtepec, donde falleció. Pues el bebé, según el acta de defunción, sufrió de asfixia neonatal severa, síndrome aspiración de meconio (excremento o excreción) e hipertensión (tensión excesivamente alta de la sangre), pulmonar severa y fueron estas causas que le ocasionaron la muerte, de-

Denuncian a balconero

Lucio Silva Díaz Matías Romero.-

Socorro Alvarado Hernández, quien dijo tener su domicilio en la colonia Barrio Juárez Norte señaló a este diario, que el día martes a las 15:00 horas compareció ante el

fiscal conciliador adscrito a la Procuraduría General de Justicia sede Matías Romero, ya que citó a Ilerino Galindo Vargas de oficio balconero, quien tiene su domicilio en el callejón Ejido Norte de esta misma colonia.

El balconero se comprometió a construirle dos ventanas solicitándole un adelanto, por lo que le entregó mil pesos, lamentablemente como ya le había hecho otros trabajos no le solicitó el recibo correspon-

bido a la indolencia médica del Hospital Rural de Oportunidades número 37 de esta comercial ciudad. Ahora la madre del infante fallecido de nombre Sally Chandomí López, está sufriendo de algunos dolores y molestias posparto, pero no quiere ir al Seguro Social, ya que tiene miedo de que no salga con vida como su pequeño hijo.

Por su parte, la defensa de la parte agraviada, manifestó que ya preparó la demanda correspondiente, la cual presentará el día de hoy a la autoridad competente para que este caso que le costó la vida a un pequeñito no quede impune y los culpables sean castigados con todo el peso de la ley, pues ya es tiempo de hacer una limpia en el Segu-

ro Social, de donde se han obtenido infinidad de quejas debido al pésimo servicio que presta, aunque no todos, pero parece ser que el director Hugo Castillejos Varela ya fue rebasado en este sentido, pues nadie respeta su autoridad. Por último, manifestaron los inconformes que el caso será turnado a la PGR por ser del orden federal.

dientes confiando en su palabra; sólo que el balconero se ha vuelto un borracho por lo que no le ha entregado las ventanas, ante esto se vio obligada a buscar el auxilio de la justicia. La afectada al ver que el balconero no acude a las citas, la quejosa pidió se haga

pública su demanda, esto evitará que Ilerino Galindo Vargas pueda estafar a otros contribuyentes, señalando que el mismo camino sigue sus hijos, quienes le pidieron dinero para entregarle las ventanas. Los hijos del acusado no quisieron extenderle un documento

donde apareciera la cantidad que les entregaría, de cualquier forma señaló Socorro Alvarado Hernández buscará que la acción de la justicia alcance a este sinvergüenza que abusando de la buena fe las estafa, señaló finalmente nuestra entrevistada.


El Sol del Istmo

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad

31

Formal prisión a feminicida canas a ella. Por investigaciones de la policía, se logró establecer que en los últimos meses el presunto responsable comenzó a asediar a la víctima, por lo que el día 12 de los corrientes Erick Freddy llegó al domicilio de Rubí, ubicado en la privada de Juquila sin número, colonia Guelaguetza perteneciente a Santa María Atzompa.

Noticias.net Oaxaca.-

El titular del Juzgado Cuarto de lo Penal, licenciado Guadalupe Lucas Figueroa Robledos dictó auto de formal prisión a Erick Freddy Aguilar Cárdenas, como presunto responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Rubí Hgezy-baa López Hernández, quien contaba con 18 años de edad. El acusado fue detenido al retornar de San Pedro Pochutla, en donde trató de evadir la acción de la justicia, pero finalmente decidió regresar para narrar lo ocurrido a sus familiares.

Capturan al presunto homicida

Por ese motivo, fue detenido y luego de haber dado una declaración detallada de cómo estranguló a su concubina en su domicilio de la colonia Guelaguetza de San-

ta María Atzompa, el presunto feminicida Erick Fredy Aguilar Cárdenas fue trasladado a la Penitenciaría Central, en donde tras conversar con su abogado, se reservó su derecho de rendir su declaración preparatoria. La captura de Erick Freddy Aguilar Cárdenas se realizó en cumplimiento a la orden de aprehensión 160/2013 del Juzgado Cuarto de lo Penal, como presunto responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de quien en vida respondió

al nombre de Rubí Hgezy-baa López Hernández, quien contaba con 18 años de edad.

Esposo violento

La Procuraduría de Justicia del Estado informó que la ahora occisa llevaba separada siete meses de su concubino Erick Freddy Aguilar Cárdenas por los maltratos y violencia familiar que vivía a su lado, decidió retomar su vida trabajando y teniendo amistades nuevas, declararon personas cer-

Golpes asesinos

Existen testigos presenciales de que el agresivo sujeto le reclamó que la había visto platicar con un sujeto. La víctima aceptó que está tratando de rehacer su vida, lo que ocasionó que Erick Freddy se violentara para comenzar a insultarla para luego tundirla a golpes y finalmente tomar un cable con el cual la estranguló. Al ver caer a Rubí Hgezy-baa al piso, inconsciente, creyendo que estaba muerta se

dio a la fuga con destino a la comunidad costeña de San Pedro Pochutla. Al lugar de los hechos se presentó Tomás Jesús López Cruz, quien encontró malherida a su hija Rubí, tendida en el piso y debajo de la cama, por lo que pidió auxilio para trasladarla a la clínica de salud de Atzompa, después a la de San Jacinto Amilpas pero por la gravedad de las lesiones que presentaba decidieron canalizarla al área de urgencias del hospital general, en donde estuvo recibiendo atención médica por las graves lesiones causadas en el cuello.

Muere en el hospital

En la tarde del jueves 17 de octubre ocurrió el fallecimiento de Rubí, por lo que el agente del Ministerio Público inició las investigaciones. Varios familiares y amigos de la ahora occisa acudieron a rendir su declaración ante

el personal de la Procuraduría de Justicia y de los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, por lo que se logró establecer la identidad y paradero de Erick Freddy Aguilar Cárdenas, quien finalmente fue capturado y presentado ante el agente del Ministerio Público en donde rindió una declaración detallada de su participación en el crimen y por lo que había escapado a San Pedro Pochutla.

Formal prisión

Tras haber callado ante el personal del Juzgado Cuarto de lo Penal, Erick Freddy Aguilar Cárdenas reconoció su firma y las huellas digitales estampadas en su declaración vertida ante el agente del Ministerio Público. Al vencer el término constitucional, el Juez Cuarto de lo Penal decidió dictar auto de formal prisión a Erick Fredy Aguilar Cárdenas, como presunto responsable del delito de feminicidio.

Capturan a hombre provisto con arma larga Cuicatlán.-

Elementos de la Policía Estatal pertenecientes al Segundo Sector de Seguridad Pública al efectuar un recorrido de seguridad y vigilancia, lograron la detención de quien dijo llamarse Abel Roque Cruz de 50 años de edad, originario de Igna-

cio Magia, agencia de Teotitlán de Flores Magón. Los elementos policiacos a bordo de la patrulla 1254, circulaban por el paraje denominado “Barranca Obscura” cuando observaron a esta persona quien portaba en el hombro derecho un arma, por lo que

le marcaron el alto y solicitaron la licencia correspondiente, manifestando que carecía de la misma, por lo que fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal en la ciudad de Oaxaca como probable responsable del delito de portación de arma de fuego sin licencia.


32

Jueves 31 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Muere en accidente Página /29

Aparatoso accidente

Página /28

Conductor cae a una zanja El accidente ocurrió sobre el camino de terracería a Rincón Moreno cerca de la entrada de la colonia José López Portillo de Tehuantepec, policías reportan sólo daños materiales Página /29

Formal prisión a feminicida

Página /31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.