Cuidar el ambiente es 3 responsabilidad de todos
Continua incendiándose 13 el Volcán Tacaná Capacitaran a c o m i t é s comunitarios para que se sumen a la prevención de inc e n d i o s
Colonos en San Cristóbal de Las Casas buscan 5 un diálogo con CFE
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21, 384
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Editor y Director General
$5.00
Tapachula Chiapas, Sábado 03 de Marzo de 2018
INAUGURA MVC LA TRADICIONAL EXPO GANADERA DE TAPACHULA 2
Usuarios y choferes 6 se enfrentan por costo de pasaje
Autoridades aduanales y de migración atracaban a turistas en frontera internacional 6
7
Xóchitl de los Altos de Chiapas, recibe reconocimiento de Ciencia Nuclear de la UNAM, la primera niña en recibirlo
13
DENUNCIAN FRAUDE POR PRESUNTA INMOBILIARIA LOCAL DE TUXTLA FRAUDE Un éxito la trigésima edición de la 15 Impulsar la ciencia y la Feria Gastronómica de la tecnología es apostar Flor de Cuchunuc
por el desarrollo: Rutilio 15
En acceso a Fraccionamiento Fovisste…
AYUNTAMIENTO INSTALA BOYAS VIALES PARA MAYOR SEGURIDAD DE PEATONES
5
Sábado 03 de Marzo de 2018
2
INAUGURA MVC LA TRADICIONAL EXPO GANADERA DE TAPACHULA ·
Manuel Velasco inauguró la tradicional Expo Feria Tapachula 2018
Tapachula, Chiapas.- En el marco de la Expo Feria Tapachula 2018, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la Exposición Ganadera Tradicional, donde hizo entrega de 300 ejemplares de ganado con registro genealógico. Junto al alcalde Neftalí del Toro Guzmán; el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y representantes ganaderos de la región, el mandatario entregó 150 ejemplares bovinos con registro genealógico de pureza y 150 sementales ovinos con registro genealógico y evaluación genética, todo esto con una inversión superior a los 3 millones de pesos. Al recorrer esta exhibición en la que participan 36 ganaderías de las mejores razas, el Gobernador indicó que durante su administración se ha trabajado para garantizar la producción de leche y carne de calidad, así como el impulso de esta actividad económica que representa el sustento de miles de familias tapachultecas y chiapanecas. De esta manera refrendó su compromiso con este sector para seguir impulsando su desarrollo y crecimiento en toda la entidad. Ante el pueblo tapachulteco, Velasco Coello manifestó que la Expo Feria Tapachula es una de las fiestas más importantes del Soconusco y representa un legado de tradiciones e intercambio cultural con los países centroamericanos. Señaló que aunado a tener distintas opciones de entretenimiento, esta celebración se distingue en el escenario nacional e internacional, por ser un emblema cultural de la frontera sur.
El jefe del Ejecutivo indicó que con este festejo se reafirma el entusiasmo y la fuerza de las personas de esta región, por lo que felicitó a los integrantes del patronato por tener viva esta tradición que es orgullo de las y los chiapanecos. Tras haber recorrido el pabellón internacional, institucional y empresarial, así como los stands comerciales, el mandatario presidió también la ceremonia de coronación de Daniela Cáceres Ricardo, reina de esta festividad. "Esta es una feria que nos une aún más al pueblo chiapaneco con nuestras hermanas y hermanos centroamericanos. Felicito a todos porque sé que esta será una de las mejores ferias de Tapachula", aludió. Por su parte, Antonio D´Amiano Gregonis, presidente del Patronato de la Expo Feria Tapachula 2018, resaltó que es un espacio de encuentro familiar y entretenimiento para todas las edades, en el que también se cuenta con lugares dedicados a la orientación educativa y vinculación empresarial; agregó que se generan más de 500 empleos directos y mil 500 indirectos, lo que abona a la economía del Soconusco. Es importante mencionar que esta feria culminará el 18 de marzo, periodo en el que sus visitantes podrán apreciar exposiciones culturales y artesanales, así como disfrutar de muestras gastronómicas, comercialización, el circuito de juegos mecánicos y diversos espectáculos musicales en el Teatro del Pueblo y en el palenque. Finalmente, Velasco Coello sostuvo una cena con los representantes ganaderos de esta región así como con autoridades estatales y municipales.
3
Sábado 03 de Marzo de 2018
Cuidar el ambiente es responsabilidad de todos - El Gobernador Manuel Velasco impulsa una nueva cultura ambiental desde las aulas, los hogares y los centros de trabajo, donde todos podemos participar: Gómez Aranda - Más de 40 mil brigadistas y voluntarios combaten incendios en Chiapas, lo que ha mantenido a la entidad fuera de las 10 entidades con mayor superficie afectada, indicó el funcionario Tuxtla Gutiérrez.- Al conmemorar el Día Mundial de la Naturaleza, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, resaltó que la protección de la diversidad biológica y la promoción de una nueva cultura de respeto al medio ambiente es una responsabilidad que nos alude a todos, generando conciencia desde las aulas, desde los hogares y los centros de trabajo, como lo está impulsando el Gobernador Manuel Velasco Coello. En este marco, el responsable de la política interna refrendó el compromiso del Gobernador Velasco Coello de seguir impulsando el cuidado del nuestra riqueza natural, a través de cuatro ejes: una nueva cultura ambiental, la reforestación y restauración de áreas naturales, el Pago por Servicios Ambientales y una estrecha coordinación con
el Gobierno de la República, los Ayuntamientos y la sociedad civil, para fortalecer las acciones de conservación en la entidad. Gómez Aranda precisó que como parte del esfuerzo conjunto que se realiza en esta materia se han alcanzado importantes
resultados, como la reducción de incendios forestales, que durante muchos años causaron daños a la entidad y que hoy, con el esfuerzo de más de 40 mil brigadistas y voluntarios, se ha logrado colocar a Chiapas fuera de las 10 entidades con mayor superficie afectada por este tipo de siniestros, sin embargo, afirmó que no se bajará la guardia para proteger el acervo natural del estado. Asimismo, el funcionario estatal agregó que en Chiapas se impulsa una intensa campaña de reforestación que busca recuperar nuestros bosques y selvas, además de promover una conciencia ambiental y un andamiaje legal que castiga con mayor severidad a quienes atentan contra la naturaleza, evitando con ello conductas ilícitas. Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó la importancia de que la ciudadanía participe activamente en el cuidado del medio ambiente, pues se trata de una de las máximas responsabilidades que tenemos, al asegurar un entorno más limpio y saludable para las presentes y futuras generaciones.
Mediante coordinación interinstitucional
Atienden dos incendios activos de los siete que se registraron en Chiapas · El Centro Estatal para el Control de Incendios Forestales detalló sobre los avances que se registran en el control de incendios en la entidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En Chiapas, el Centro Estatal para el Control de Incendios Forestales informó que de los siete incendios forestales registrados entre el 27 y 28 de febrero del presente año, cinco ya fueron sofocados y dos permanecen activos debido a las condiciones climáticas y orográficas del lugar. De esta manera fueron controlados al cien por ciento dos incendios registrados en predios particulares de San Cristóbal de las Casas; uno en el predio Alianza Campesina de Tuxtla Gutiérrez, ubicado en la zona de Las Cañadas; y otro más en el predio San Leoncio del municipio
de Jiquipilas; asimismo, el que fue registrado en terrenos de la Reserva de la Biósfera “La Encrucijada”, municipio de Acapetahua. En estas acciones de combate se ha mantenido una coordinación interinstitucional con diversas dependencias involucradas de los tres órdenes de gobierno, quienes han actuado de manera inmediata y de acuerdo a las condiciones particulares de cada caso. En cada uno de estas situaciones, la participación ciudadana, a través de brigadas voluntarias, ha sido fundamental. Permanecen activos dos incendios forestales registrados en la
región Soconusco. Uno de ellos es el registrado el miércoles pasado en terrenos nacionales, cercano al Área Natural Protegida “Reserva de la Biósfera El Triunfo”. En las acciones de combate se encuentran brigadas de la Secretaría de Protección Civil y Protección Civil Municipal, pero debido a que el terreno presenta un alto grado de inaccesibilidad se encuentra bajo observación para determinar otras acciones que eviten la propagación y lograr su control. El incendio cercano al volcán Tacaná ha afectado una superficie de 19 hectáreas. Es un terreno de difícil acceso, por lo que se han dificultado
las tareas de combate en la que participa personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Conanp, Semahn, Secretaría de Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre otras instituciones, quienes han realizado brechas cortafuegos. La dependencia estatal sostuvo que hasta el momento en este último incendio se lleva un control del 55 por ciento, y se integraron a las tareas de combate las brigadas rurales, toda vez que ya participan los elementos de Comités de Prevención y Participación Ciudadana, una red comunitaria y de reacción inmediata con la que cuenta el estado.
4
Sรกbado 03 de Marzo de 2018
5
Sábado 03 de Marzo de 2018 En acceso a Fraccionamiento Fovisste…
AYUNTAMIENTO INSTALA BOYAS VIALES PARA MAYOR SEGURIDAD DE PEATONES * Importante que automovilistas respeten señalamientos y límites de velocidad establecidos, señalan. Con el propósito de garantizar la seguridad de peatones y automovilistas en el acceso al Fraccionamiento Fovisste, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal inició la instalación de boyas viales en dicha zona, como parte de los trabajos preventivos instruidos por el edil Neftalí Del Toro Guzmán. La dependencia informó que el personal operativo coloca las boyas en lugares estratégicos, que además de moderar la velocidad de los automovilistas y prevenir colisiones, permiten un paso seguro de los habitantes. Estas labores se realizan en el punto conformado por la 17ª Calle Oriente y Calle Córdoba, donde los vecinos habían reportado con anterioridad el exceso de velocidad con que transitan los automovilistas, por lo que se procedió a la instalación de dicha infraestructura. De esta forma la Secretaría de Infraestructura Municipal continúa la atención de solicitudes que la población realiza, por lo que exhortaron a los automovilistas a conducir con precaución y respetar el reglamento de tránsito vigente. Finalmente la dependencia municipal refrendó su compromiso de atención a los reportes ciudadanos, por lo que dichas labores continuarán en otros sectores del área urbana en donde son requeridas.
Colonos en San Cristóbal de Las Casas buscan un diálogo con CFE Una representación de las 52 colonias de la zona norte de San Cristóbal de Las Casas viajó a la Ciudad de México para dialogar con el representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el país y denunciar el excesivo incremento en la tarifa del servicio eléctrico. Las colonias de esta parte de la ciudad se encuentran en resistencia al pago a CFE, debido al incremento registrado en sus recibos que van de 100 y hasta el 500 por ciento. Joaquín García, vocero del grupo que viajó al centro del país, informó vía telefónica que este mismo jueves fueron recibidos por una representación de la CFE. Manifestó que la propuesta que ellos presentaron fue “la instalación de una mesa de diálogo en San Cristóbal de Las Casas, en la cual puedan encontrar una solución a su inconformidad” y que en eso están en espera de una respuesta por parte de la representación de Comisión Federal de Electricidad. Por otra parte, mencionó que el pasado jueves acudieron a la Rectoría de la UNAM para solicitar una representación de esta universidad en la zona norte de San Cristóbal. Joaquín García destacó “la importancia de poder contar con una extensión de la UNAM en la zona norte de esta región, petición que fue bien recibida”, dijo. También señaló que acudirían a la Comisión de los Pueblos Indígenas porque existe la idea de llevar a cabo un encuentro internacional de pueblos originarios de esta región, invitando a representaciones desde Alaska hasta la Patagonia.
Aprueban topes en gastos de campañas En Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) se aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo en el que se determinan los topes de campañas que deben observar los partidos políticos, candidaturas comunes, candidatos, coaliciones, así como los independientes, para la gubernatura, diputaciones locales y miembros del ayuntamiento, en el marco del proceso electoral local ordinario 2017-2018. En suma, los 11 partidos políticos con registro ante la autoridad electoral, podrán gastar hasta 85 millones 199 mil 840. 42 pesos. El Proyecto de Acuerdo IEPC/ CG-A/___/2018, en su punto número 23, señala que “las campañas electorales correspondientes a la elección de Gobernador darán inicio 63 días antes del día de la elección correspondiente y la de Diputados y Miembros de Ayuntamientos, iniciarán 33 días antes al día que se verificará la jornada electoral, debiendo culminar en todos los casos conforme a lo dispuesto en el código”. El documento establece que el Consejo General del IEPC tiene las atribuciones de realizar un estudio para definir los topes de gastos de campañas en el caso de las diputaciones locales y ayuntamientos. Esto, tomando en consideración “el 20 % por ciento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), el número de ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores del distrito o municipio de que se trate, la duración de la cam-
paña y la densidad poblacional y condiciones geográficas”. Las campañas para gobernador tendrán una duración de 60 días y 30 los de miembros de Ayuntamientos y diputados locales. El recurso que habrán de ejercer los partidos políticos durante las campañas electorales se destinará en la propaganda, es decir, todo lo relacionado con eventos políticos, pancartas, volantes, actividades que están establecidos dentro del artículo 197 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas. El propio documento en su fracción II, III y IV, detalla que para el tope de gastos, se incluyen los gastos operativos (salarios de trabajadores, gastos en transportes, materiales), propaganda o inserciones en medios impresos, diarios o revistas, así como los espacios publicitarios, aunque se debe establecer con claridad que se tratan de anuncios pagados, así como los “gastos de producción de los mensajes para radio y televisión”.
Sábado 03 de Marzo de 2018
6
Autoridades aduanales y de migración atracaban a turistas en frontera internacional Luego de visitar Tapachula y confirmar que el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), participará en la Expo Tapachula 2018, el jefe del
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO
Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO
Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
departamento de asistencia turística de esa institución, Luis Fernando Mitch, aseveró que se ha logrado frenar los delitos y robos contra los turistas que los visitan. Reconoció no es bueno cambiar dinero en la frontera entre Chiapas y Guatemala, así que “hay gente que cambia 30 mil pesos, se vuelve 10 mil a 12 mil quetzales, así que desde la Frontera nos hemos vuelto un objetivo de esas bandas de delincuentes, así que hemos descubierto que operan de una manera trasnacional”. Y agregó: “tres bandas que se dedicaban hacer esas actividades de asaltos carreteros, así que 81 personas están en prisión, esto desde el 2016 a la fecha, así que es una fiscalía del Ministerio Público más eficiente”, dijo. Manifestó que dentro de las bandas que detuvie-
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
ron, había “personas que trabajan en Aduana y en Migración de ambos lados (México-Guatemala) que estaban coludidos, así que eran delincuentes que consiguieron un trabajo en el Estado y que no servían al pueblo”. Destacó que los ex funcionarios que formaban parte de esas bandas, pedían información a los turistas, desde su nacionales hasta el monto en efectivo que portaban, además “había personas de todos los países, personal de aduna, migración de México, Guatemala, Salvador y Honduras, quienes están detenidos”. Aseveró que las autoridades ministeriales de su país, brindaron la información a las autoridades mexicanas para sancionar a los elementos que estaban inmiscuidos en esas activida-
des delictivas. Aunado a esto, relató que se mantiene esa investigación, además, informó que Guatemala tan solo en el 2017 dos millones 113 mil de
personas visitaron ese país, y solo cuatro mil personas denunciaron haber sufrido algún delito, por lo que han logrado ofrecer seguridad a los turistas. Por último, aseveró que Guatemala es un atractivo turístico para los mexicanos, en especial para los tapachultecos, por lo que de manera anual 40 mil mexicanos visitan el país del Quetzal.
Usuarios y choferes se enfrentan por costo de pasaje Luego que muchos usuarios de los transporte colectivo se han negado a pagar los 7 pesos como aumento, se han venido registrando algunos altercados con los choferes de estas unidades. Desde hace unos días que se anunciara por parte de concesionados el aumento de un peso, han habido diversos problemas porque las autoridades aún no hacen un comunicado oficial, por lo que se ha dicho que no deberían cobrar el peso extra, sin embargo, las personas que utilizan el transporte colectivo para poderse mover de un lugar a otro, se han encontrado con la novedad que el precio por este servicio que era de 6 pesos, se incrementó a 7. Muchos de ellos no han aceptado el pago y han buscado morralla para hacer el pago de los 6 pesos, ya que en caso de dar una moneda de 10 o algún billete los choferes se cobran los 7 pesos. Cuando reciben los 6 pesos, los choferes se molestan y en tono agresivo dicen que el pasaje ya subió y que los dueños de las combis les han incrementado la cuenta y es ahí donde se registran algunas fricciones entre los usuarios y choferes que discuten por el pago extra. Personas que ocupan este servicio dieron a conocer si el Gobierno del Estado a través de la Se-
cretaría de Transporte, no otorga un documento membretado con número de folio y sellado donde se autoriza el incremento al pasaje, ellos van a seguir pagando los 6 pesos lo preocupante es que en cualquier momento podría registrarse algún enfrentamiento con los choferes aunque hasta ahora no han pasado de simples palabras de reclamo entre unos y otros. Los usuarios aseguran además que a diario hay accidentes en los que se ve involucrado el transporte colectivo por lo que no les parece que incrementen las tarifas y el servicio siga siendo deficiente con choferes que carrerean, no se paran en lugares adecuados, llevan música a muy alto volumen o van hablando por celular. Por lo anterior los usuarios de este transporte hacen un llamado al Gobernador del Estado, para que regularice la tarifa del transporte, pero que sea debidamente legalizado y no porque al dueño o al pulpo del transporte se le pega la gana incrementar el precio.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Sábado 03 de Marzo de 2018
Xóchitl de los Altos de Chiapas, recibe reconocimiento de Ciencia Nuclear de la UNAM, la primera niña en recibirlo El Instituto de Ciencia Nuclear de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) premió a Xóchitl Guadalupe Cruz López, la primera niña que recibe el “Reconocimiento ICN a la Mujer” por sus aptitudes sobresalientes demostrados en el trabajo de la divulgación científica. No se trata de algo nuevo para la pequeña de ocho años, desde los cuatro mostró interés por la ciencia y desde ese tiempo participó en la iniciativa, pero nunca lo había ganado. Xóchitl es originaria de los Altos de Chiapas, actualmente cursa el tercer grado de primaria. Jesús Iradier Santiago, coordinador estatal del Programa Adopta un Talento (PAUTA) de la UNAM, señaló que la pequeña ya había ganado premios en otras ferias en las que ha participado con diferentes proyectos de impacto social. El proyecto con el que ganó fue un calentador solar de agua que construyó para su propia casa, usando dos puertas de cristal, mangueras para la salida del agua en la que se conectan los botes, una más para comunicar al tanque de gas y varias bo-
tellas. Menciona que necesitó la ayuda de su papá para algunas acciones, como subir a una escalera sin protección y conectar los tubos que necesitaban a una persona con mayor fuerza. Señala que al usar materiales reciclados no daña al medio ambiente. El siguiente paso será crear un calentador más grande que utilice paneles solares, pero para eso busca el apoyo de universidades o investigadores. Comentó que uno de los problemas es que las personas de bajos recursos no pueden comprar esos calefactores, entonces deciden talar árboles para conseguir leña y eso termina afectando al mundo con el calentamiento global. Por último Xóchitl agradeció a sus papás y a su hermano por toda la ayuda que le han dado en sus proyectos.
Ordenan a PROACTIVA y al alcalde de Tuxtla, levantar la basura de la capital Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 02 de marzo de 2018 (muralchiapas.com).- Una Jueza Federal ordenó a PROACTIVA y al alcalde de la capital del estado la inmediata recolección de basura sin importar si existe o no adeudos debido a que se trata de un asunto de salud pública que pone en riesgo la salud y en estado de indefensión a sus gobernados es decir a los que viven en la capital que inspira La solicitud de Amparo fue interpuesta por el ciudadano Enrique García y fue aceptada este martes por la mañana, en el que dan 72 horas a PROACTIVA y al Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez para que recojan en su totalidad, toda la basura tirada en la ciudad apercibiendo los de no caer en desacato. Es por ello que desde este jueves, el alcalde hizo circular en sus redes sociales que ambas partes, PROACTIVA VEOLIA y el Ayuntamiento entraron en negociaciones, paralelo a ello, la recolección de la basura, cuando fue por órdenes de una auto-
ridad judicial. Entre los argumentos que antepone la autoridad jurisdiccional es la obligación constitucional que tienen el municipio en prestar los servicios básicos, como lo es la limpia, agua, luz, salud entre otros, aunado a que se expone la salud de los habitantes de la capital chiapaneca, por ello concedió la suspensión provisional y otorga 72 horas a las partes para limpiar la ciudad. El reinicio que anunció el verde munícipe no obedece directamente al reinicio de las negociaciones, sino al ordenamiento de la jueza federal, de lo contrario, el alcalde capitalino caería en desacato, sería destituido y mandado a la cárcel. En tanto que la empresa, faltaría a su compromiso de prestar el servicio al que fue concesionado por 20 años, independientemente si le deben o no, está obligada a mantener limpia las calles de la ciudad, se le fincarían responsabilidades de diversos tipos, desde administrativas, ambientales y hasta penales.
Preocupa a Coparmex continuas desapariciones de personas El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas, José Antonio Toriello Elorza, se dijo preocupado por las desapariciones de personas que se han registrado en la entidad. “Nos preocupa mucho esta situación, porque esperemos que sean casos aislados, y no sea un asunto del crimen organizado, pero nosotros estamos tomando las previsiones para los asociaciones, e invitando a la población, para que la Policía Federal nos dé talleres para prevenir el delito”, dijo.
Expuso que como organización empresarial, se deben tener algunas medidas de prevención que puedan ayudar a la seguridad de las familias tapachultecas, entre ellas “el programa de vecino vigilante, que es una muy buena opción donde se han implementado en las colonias, porque las mismas personas si observan algo raro, lo denuncia, porque definitivamente no tenemos suficiente policía, y sería imposible vigilar todas las calles”. Consideró que a las autoridades, les ha faltado vincular a la sociedad y las corporaciones encargadas de brindar seguridad, ya que uno de las débiles es la falta de efectivos municipales, estatales y federales en la región. Reconoció que Chiapas, en especial la región fronteriza, tiene una frontera porosa, y aunque se “tengan los mejores investigadores será difícil aprenderlos”. Así también, manifestó que el nuevo sistema de justicia, ha permitido que algunos pillos sean detenidos, pero no sean castigados. Por último, expuso que las autoridades encargadas de impartir justicia deben abonar para que la población denuncie los delitos y se sancione a quienes los comete, para así reducir la impunidad en nuestro país.
PGR, cerca de encontrar móvil de desaparición de los 43
Una delegación de alto nivel del gobierno de México participó en dos audiencias públicas en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Bogotá, Colombia, para abordar el caso Ayotzinapa y la Ley de Seguridad Interior.Representantes del gobierno mexicano reiteraron ante familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y sus representantes la determinación de arribar a conclusiones en las investigaciones este mismo año. En el marco del 167 periodo extraordinario de sesiones de la CIDH, el fiscal Especial para el Caso Iguala de la Procuraduría General República (PGR) compartió distintas actualizaciones sobre la atención al cronograma acordado con las partes y avances
relevantes.Destacó que, en las últimas semanas, se ha allegado información importante para la identificación del móvil de los hechos, que además daría cuenta del nivel de involucramiento de la organización criminal y el papel de las corporaciones municipales en un esquema de organización delictiva importante. En la audiencia se refrendó el compromiso del gobierno mexicano por contar con planes individuales, con base en un estudio de atención psicosocial que será objeto de un análisis detallado y diálogo con los propios representantes. Por último se actualizó a la Comisión sobre el seguimiento a alegaciones de la presunta comisión de actos de tortura en contra de algunos de los detenidos. La delegación de alto nivel que representó al Estado mexicano fue encabezada por el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería, Miguel Ruiz Cabañas. Además el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Rafael Avante Juárez, y la subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, Sara Irene Herrerías Guerra.
Sábado 03 de Marzo de 2018
8 Ricardo Anaya no puede ocultar lo que en realidad es.
Rumbo político
Si quieres saber el nombre de tu padre metete de político, si quieres conocer lo sucio y oculto de tu vida mete de político, no falla y a Ricardo Anaya, candidato del Frente por México a la presidencia de la República, al parecer le esta está llegando su Waterloo y el agua a la garganta luego de que desde hace varios días la prensa nacional vía la Procuraduría General de la Republica lo están exhibiendo como un clásico lavador de dinero.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
Y es que las autoridades federales lo relacionan con un tal con Manuel Barreiro quien ha sido señalado como el prestanombres del político queretano para triangular más de 50 millones de pesos con la supuesta venta de un terreno, dirían las antiguas crónicas; practica el productivo negocio de viudas; rentar, comprar y vender bienes y raíces que antes no estaba tazado con impuestos. Según investigaciones, se sabe que estos dos personajes que hoy niegan su amistad fueron compañeros en el Instituto Queretano San Javier, exclusivo colegio de esas tierras ultra católicas y prosperas en la industria y el comercio cursando juntos secundaria y preparatoria; y de que son amigos no hay duda ya que circula en redes un video que se ha viralizado y que deja ver la relación de amistad ya que como consta en dicho video el candidato acudió a la boda del empresario, a quien en su momento dijo no conocer, pero en ese círculo social y en una ciudad tan cerrada socialmente solo se invita a las bodas a la gente más cercana a la familia, no hay eso de un amigo invita a cien amigos. En el video dicen que se observa como la relación es cercana, incluso sus respectivas esposas se volvieron amigas íntimas, además de que se les ha visto en eventos juntas como se muestra en sus fotos de redes sociales junto con la hermana de Ricardo Anaya. Además otro vínculo entre estos dos personajes, el cuñado de Manuel Barreiro, Álvaro
Ugalde Herrera, a quien lo invitó a trabajar como jefe de la unidad administrativa de la secretaría particular del gobierno de Querétaro, justo cuando Anaya era el secretario particular del gobernador Francisco Garrido Patrón. Así o más claro? Llama ERA a no hacer caso a la rumorología. Desde facebook, Eduardo Ramirez Aguilar primeramente deseo a los usuarios un excelente fin de semana y luego les informa que no hay que dejarse llevar por la rumorología que es propia de los tiempos antes de las definiciones. En política es la paciencia lo que siempre conduce al mejor camino. De la mano de la sabiduría y la prudencia sé que vamos a decidir lo mejor para el pueblo de Chiapas. No me mueven cargos ni aspiraciones personales. Me mueve un Chiapas de oportunidades y el sueño colectivo de hacer que nuestro querido estado avance hacia el lugar que está llamado. Así las cosas. Cambian de administrador los dueños del futbol. Desde la época de Memo cañedo la Federación de Futbol ha estado en manos de conocía empresa televisora si bien es cierto que esta empresa nos trajo dos campeonatos mundiales de futbol y tendremos un tercero divido con USA y Canada, la verdad pues el negocio de está en manos de esta empresa y ya deja muchas dudas. Ahora la empresa anuncia en todos sus noticieros la salida de Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), luego de que presentó su renuncia durante la Asamblea Ordinaria de clubes de la Liga MX, La renuncia, con carácter de irrevocable, se haría efecti-
va una vez que concluya la Copa del Mundo Rusia 2018, Al frente de la presidencia de la Federación quedaría Yon de Luisa, actual vicepresidente de Deportes de Grupo Televisa y director de la Candidatura de México para organizar el Mundial de Futbol en 2014, de manera conjunta con Estados Unidos y Canadá. Más claro no puede ser el futbol mexicano en manos de esa empresa televisora, así las cosas. Municipios. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó el éxito con el que se llevó a cabo la trigésima edición de la Feria Gastronómica de la Flor de Cuchunuc. El mandatario capitalino señaló que este evento ya es una de las más célebres tradiciones en Tuxtla Gutiérrez, pues ha contribuido a fortalecer el rescate de las raíces zoques del pueblo tuxtleco. En el marco de este evento, que se llevó a cabo los días 1 y 2 de marzo, se realizó el reconocimiento al fundador de esta gran Feria Gastronómica; David Rodríguez Patiño, artista plástico y poeta… Con el propósito de garantizar la seguridad de peatones y automovilistas en el acceso al Fraccionamiento Fovisste, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal inició la instalación de boyas viales en dicha zona, como parte de los trabajos preventivos instruidos por el edil Neftalí Del Toro Guzmán. La dependencia informó que el personal operativo coloca las
boyas en lugares estratégicos, que además de moderar la velocidad de los automovilistas y prevenir colisiones, permiten un paso seguro de los habitantes. Del costal de cachivaches. Conservar el cariño y el respeto de la ciudadanía es posible cuando se le habla con franqueza, con honestidad y sin abusar de su buena fe, aseguró Jorge Octavio León Vázquez, al rendir protesta como Delegado del Partido Podemos Mover a Chiapas en el municipio de Chiapilla. Ante la presencia de Lilia Moguel González, presidenta interina del Partido Morado en la entidad, León Vázquez, se comprometió a trabajar responsablemente para mantener esa relación de armonía y respeto con las familias de Chiapilla… A impulsar la ciencia y la tecnología es apostar por el desarrollo señalo Rutilio Escandón Cadenas, quien precisó en entrevista que la ciencia y la tecnología permiten tender puentes para generar mayores oportunidades productivas y soluciones innovadoras a problemas que enfrenta el estado y el país, lo que a su vez contribuye a fortalecer el tejido social. El Nativo de Carranza dijo, es importante que el gobierno trabaje de manera coordinada con las universidades, la academia, la iniciativa privada y la sociedad civil, entre otras, para que realicen sus aportes desde los distintos ámbitos de acción… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
9
Sábado 03 de Marzo de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Sรกbado 03 de Marzo de 2018
11
Sรกbado 03 de Marzo de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Sรกbado 03 de Marzo de 2018
Sábado 03 de Marzo de 2018
Apoya la SAGARPA potencializar cultivos tradicionales como la guanábana, anona y papause Tapachula, Chis, Marzo 2.- La SAGARPA busca potencializar cultivos originarios de esta región del país como la guanábana, el papause y anonas entre otros, qu pue den convivir con cultivos tradicionales y comerciales que aquí se siembran y que son alternativas para los productores dentro de la diversificación de cultivos. En entrevista el Investigador Agrícola, Juan Manuel Fuentes Villarreal, dijo que para la agricultura es recomendable las alternativas frutales, pero además el rescate de especies nativas de la región que poco a poco se van perdiendo, por lo que hay interés de la SAGARPA y se han destinados programas de rescate de dos familias frutales que son las anonáceas y las zapotáceas, especies que además tienen un interés en la tendencia mundial en materia agrícola. Señaló que tanto la guanábana, papause, anonas, entre otras frutas de estas región son analizados por la SAGARPA, y se encuentran dentro de la de la reconversión productiva en esta zona, y que considera, es una alternativa para los productores de poder diversificar los cultivos, aparte que son frutas que por su alto nivel de antioxidante, son buscados en el mercado internacional; aunado a que también se rescatan estas frutas que se han perdido poco a poco. Detalló que aparte de los niveles favorables de las frutas anonáceas y zapotáceas, también tiene la demanda comercial de las trasnacionales que se dedican a la industria del cosmético, por ello los productores deben tener la visión por arriba de las expectativas de lo que le vaya a generar sus cultivos comerciales. Mencionó que este programa se maneja como un proyecto "piloto" en la región, con cultivos establecidos en huertas y pequeños viveros, pero se pretende poder incrementar el volumen, como ya se ha hecho en otras partes del país, como es en el estado de Nayarit, donde se ha instalado el Centro Nacional de Innovación y Tecnología en Guanábana, donde se planea expandir los cultivos. Reconoció que aún existen árboles frutales en esta región pero que ante la llegad de nuevos cultivos comerciales y rentables estos se han ido perdiendo por lo que considera que es necesario que los productos le apuesten a estos cultivos originarios de la región, los que además están adaptados y con los cuidados adecuados pueden dejar consdierables económicas y contribuir a la conservación del medio ambiente de esta zona de Chiapas.
Deportista promueve actividades contra obesidad infantil Ante la falta de actividades deportivas en donde se involucre el combate a la obesidad infantil en niños de Tapachula, Ricardo Sosa Ruíz, deportista reconocido en Tapachula realizará este próximo 29 de abril la primera carrera infantil, con la intención de que los pequeños del hogar se interesen en este tipo de actividades y cuiden su salud. En entrevista, dijo la importancia de que los menores empiecen desde muy temprana edad a realizar actividades deportivas, sobre todo cuando se dan diversos casos de e n f e r m e d a d e s
cardiovasculares a niños que viven con obesidad, algo preocupante porque cada vez son más en el municipio. Por ello, dijo esta carrera infantil tiene la intención de convocar a niñas y niños a partir de los cinco años de edad, todos acompañados de sus padres, ya que es importante que sean ellos quienes motiven a sus hijos a realizar actividades deportivas, además de que ponen el ejemplo ante ellos. Cabe señalar según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la obesidad infantil se asocia a una mayor probabilidad de muerte y discapacidad prematuras en la edad adulta. Los niños con sobrepeso u obesos tienen mayores probabilidades de seguir siendo obesos en la edad adulta y de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares.
13 Continua incendiándose el Volcán Tacaná - Capacitaran a comités comunitarios para que se sumen a la prevención de incendios Ante el incendio que afecta al volcán Tacaná, el director de protección civil, Alejandro Lugo Sánchez, indicó que se reforzarán los cursostalleres hacia los habitantes de las comunidades serranas, con la intención de que se capaciten en este tema y fomenten la cultura de prevención en los habitantes. En entrevista, reconoció que ante la llegada de la temporada de estiaje en la región y el riesgo que trae consigo hacia la flora y fauna del coloso de fuego, las capacitaciones iniciaran con los comités comunitarios, por consiguiente con la población, sin faltar el mismo personal que labora para las diversas instancias de seguridad como protección civil y seguridad pública municipal. Añadió que ante el incendio que afecta al volcán, hasta el momento se han consumido 15 hectáreas de terreno, el cual se está combatiendo vía terrestre, debido que por las condicio-
nes climatológicas no pueden hacerlo vía aérea, por lo que podrían tardar cinco días más para apagarlo de manera definitiva. Por último, hizo llamado a los habitantes de este municipio, así como a la población en general a prevenir incendios, por lo que se les pide no tirar colillas de cigarro encendidas, hacer fogatas en áreas forestales o en su defecto quemar basura en patios baldíos, ya que esto podría provocar un incendio, que muchas veces se sale de control, ante ello es necesario llamar a los números de emergencia.
Denuncian fraude por presunta inmobiliaria local de Tuxtla fraude Tuxtla Gutiérrez, Chis., 02 MAR.-Una desagradable sorpresa se llevó un ciudadano al ser defraudado por una inmobiliria de Tuxtla Gutiérrez en la compra-venta de una fracción de terreno en el municipio de Chiapa de Corzo. Jehú Ruíz Salazar denunció públicamente a Jesús de La Cruz Durán, Lenin Mauri Yasmú, Alexis Cruz y Horacio De Coss Coutiño por el fraude en la venta de una fracción de terreno de 7.6 hectáreas ubicado en el tramo Las Limas-Julián Grajales en el lugar denominado Rancho Lorena del Municipio de Chiapa de Corzo.• El afectado dio a conocer que todo comenzó en julio del año 2017 cuando por medio de un anuncio en un periódico de circulación estatal se enteró de la venta de estos terrenos, por lo que reuniendo los ahorros de toda su vida decidió hacerse de la mencionada extensión de terreno por la cantidad de 610 mil pesos. Sin embargo una desagradable sorpresa cuando en el mes de septiembre del año pasado decidió visitar el predio que había adquirido, y fue enterado por el encargado del Rancho Lorena que el terreno en cuestión ya tenía dueño. Fue así como como reclamó a Jesús de La Cruz Durán quienes oferta junto a sus cómplices los terrenos mediante la Inmobiliaria LM consultores Empresariales y Patrimoniales, ubicada en la Primera Sur, entre Quinta y Sexta Poniente número 646, en el centro de Tuxtla. Ante el fraude del que fue objeto y las amenazas de muerte en contra de su persona y familia, interpuso una demanda en la Fiscalía de Chiapa de Corzo, pero no existe una respuesta concreta a su caso. Ruíz Salazar expuso que en la demanda exige que le sea devuelta la cantidad de 610 mil pesos, que es el patrimonio y ahorro de toda la vida que logró desempeñándose como maestro. Al mismo tiempo hizo un llamado a la ciudadanía de Chiapas para que no se deje sorprender por estos defraudadores de la Inmobiliaria LM que se aprovechan de la necesidad de la ciudadanía que busca de hacerse de un patrimonio. Y también invitó a las personas que hayan adquirido terrenos con las personas señaladas, pues actúan de mala fe para estafar a la población.
14
Horóscopos
Sábado 03 de Marzo de 2018
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Puedo ac lar ar cuentas con aclar larar ASF ir ma Meade ASF,, af afir irma
Sigues disfrutando de una buena racha en lo que a tu economía se refiere. Por otra parte, tu energía hará que seas capaz de resolver los problemas que se te presenten rápidamente.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Inconscientemente quieres demostrar que eres mejor que los demás. Debes procurar aclarar la confusión mental que tienes.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tu comunicación será fluida con todas las personas del entorno, además, tu prudencia a la hora de hablar te ayudará a ello.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Disfrutarás de una buena capacidad de análisis y abstracción, esto te ayudará en el trabajo o en los estudios. Podrías llevarte una desilusión con una persona de tu familia.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Manejarás muy bien tus ideas y los recursos con los que cuentas. En cambio, tu pareja podría tener problemas con sus padres o con otros familiares.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Estás pasando por una etapa complicada con tu pareja en la que tendrás que ser muy prudente para no herir.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Todo te irá muy bien en el terreno laboral, además, tu sabiduría espiritual y poder psíquico te ayudarán en este sentido.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE En el ámbito familiar, no tendrás ningún problema con tu familia directa o política; también disfrutarás del bienestar de tu hogar.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tienes mucha iniciativa a la hora de desarrollar proyectos, y hoy, aún más, pues sabrás cómo alcanzar tus objetivos de la forma más práctica.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tus valores estarán basados en resultados concretos. Necesitarás sentir tu independencia y libertad, aunque también querrás estar en compañía de otras personas.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Estás disfrutando de un momento creativo en tu vida, y eso hace que te sientas bien contigo mismo-a.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO La comunicación con tus hermanos-as será muy buena, y recibirás o realizarás numerosas llamadas de teléfono.
Tras considerar que Ricardo Anaya se esconde detrás de un video para no explicar las acusaciones que hay en su contra, José Antonio Meade Kuribreña subrayó que las campañas políticas implican escrutinio y las autoridades tienen la responsabilidad de deslindar. «Si hay hechos que preocupen, de cualquier índole, en perjuicio de cualquier candidato, tenemos que estar dispuestos a asumir nuestra responsabilidad y de explicarla. «Si uno tiene datos que debe explicar, si uno tiene datos que además hacen presumir lavado de dinero, pues tiene uno que explicarlos, y no puede uno esconderse atrás de un video para considerar que se está haciendo un uso faccioso de las instituciones», señaló. El candidato a la Presidencia de la República del PRI-PVEM-NA, se reunió ayer con empresarios, banqueros y cuerpo diplomático acreditado en México. Entrevistado al concluir el encuentro, Meade Kuribreña consideró irresponsable que se acuse a la Procuraduría General de la República (PGR) de hacer un uso faccioso de sus atribuciones, por difundir el video de Ricardo Anaya en el momento en que acudió a la SEIDO. Comparó que es como si él cuestionara a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y acusara de hacer uso rebelde de sus atribuciones.
José Antonio Meade Kuribreña aseveró que en su caso está en el mejor ánimo de trabajar con la ASF y explicar cada una de las observaciones que se derivaron de su gestión como servidor público. «Yo hoy hablo en favor de la Auditoría Superior de la Federación y en favor de rendir cuentas sobre cada uno de los actos y explicar cada una de las observaciones de mi gestión. Y lo puedo hacer porque no tengo absolutamente ninguna duda de mi transparencia. A mí nunca me van a ver alegar que la Auditoría Superior de la Federación está siendo usada facciosamente por nadie en mi perjuicio. «Esas son las campañas, implican escrutinio, y las autoridades que tienen la obligación de deslindar responsabilidades justamente lo que hacen es eso», puntualizó. La maldición. Al comentar sobre su encuentro con empresarios y diplomáticos, José Antonio Meade destacó que durante la conversación se trató el contexto electoral y tuvo que ver con algo que se puede llamar la maldición del primer trimestre. «Tenemos tres elecciones en México, y son tres datos interesantes, de estas tres elecciones, dos de los tres punteros en el primer trimestre perdieron la elección. Y el tercero que fue el puntero perdió 20 puntos. «Eso es lo que quiere decir es que el que va bien en marzo, le va re’mal en las campañas. Yo por eso estoy seguro de que voy a ganar», afirmó. Meade celebró ayer con sus amigos y legisladores su cumpleaños número 49, que fue el pasado martes, con una taquiza. Javier Lozano, vocero de Meade, acusó en un video al aspirante presidencial del PAN, Ricardo Anaya, de usar dinero de los moches para supuestamente lavar 54 millones de pesos.
Dos lesionadas en accidente en Tuxtla Chico Dos mujeres resultaron lesionadas, luego de que presuntamente un moto triciclo las arrollara en la primera sección de Guillén, en donde el conductor se dio a la fuga dejando abandonado el vehículo. Este accidente se registró al filo de las 20:00 horas aproximadamente del pasado jueves, cuando las señoras María Antonia “N” y Catalina “N” le hicieron de señas a una patrulla de la policía municipal sobre el callejón del Kínder Sigmund Freud, en donde les indicaron que momentos antes habían sido atropelladas por un moto triciclo marca Italika en color rojo con número económico 167 y de la cooperativa Tuchtlan, el cual había sido abandonado por su chofer. Minutos más tarde arribó el señor Ranulfo “N” de 62 años de edad quien dijo a las autoridades ser el propietario quien dijo se haría responsable de los gastos médicos, posteriormente se presentaron agentes de vialidad municipal quienes se encargarían de realizar las respectivas diligencias. Finalmente, las lesionadas fueron trasladadas por sus familiares hacia un sanatorio particular, por lo tanto al parecer llegarían a un común acuerdo.
15
Sábado 03 de Marzo de 2018
Un éxito la trigésima edición de la Feria Gastronómica de la Flor de Cuchunuc El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó el éxito con el que se llevó a cabo la trigésima edición de la Feria Gastronómica de la Flor de Cuchunuc. El mandatario capitalino señaló que este evento ya es una de las más célebres tradiciones en Tuxtla Gutiérrez, pues ha contribuido a fortalecer el rescate de las raíces zoques del pueblo tuxtleco. En el marco de este evento, que se llevó a cabo los días 1 y 2 de marzo, se realizó el reconocimiento al fundador de esta gran Feria Gastronómica; David Rodríguez Patiño, artista plástico y poeta. Durante los días en que se llevó a cabo esta feria los asistentes pudieron disfrutar de la muestra gastronómica, conferencias, marimba y eventos artísticos. Finalmente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso de su gobierno para continuar con el impulso de este tipo de eventos artísticos y culturales que fortalecen el rescate de las tradiciones y las raíces del pueblo tuxtleco.
Secretarías de Salud y de Educación Impulsar la ciencia y la tecnología trabajan por la salud de los adolescentes es apostar por el desarrollo: Rutilio Permite generar mayores oportunidades productivas y - Para prevenir adicciones, embarazos no planeados y suicidios en • la población estudiantil soluciones innovadoras a problemas que enfrenta el estado y el país, explicó Escandón Cadenas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de que todas las escuelas del estado se conviertan en escenarios de promoción de hábitos saludables para las y los jóvenes, la Secretaría de Salud llevó a cabo la primera reunión ejecutiva “Trabajando juntos por la salud de los adolescentes”. En este sentido, las Secretarías de Salud y de Educación trabajarán de manera coordinada para que los adolescentes reciban información de carácter preventivo sobre adicciones, suicidio y manejo de redes sociales, así como orientación para procurar una
alimentación sana y actividad física. Los estudiantes podrán replicar dicha información entre pares y de esta manera incidir en la reducción de los índices de adicciones y suicidio en la población adolescente, además de crear hábitos salu-
dables que beneficien su calidad de vida, evitando a largo plazo enfermedades crónicas degenerativas. La presidenta del Voluntariado del Instituto de Salud del estado, Lizeth Gutiérrez de Ortega, acudió a este evento donde invitó a los adolescentes a participar en actividades altruistas como las campañas de donación de sangre y de cabello para la elaboración de pelucas oncológicas. Cabe señalar que los temas de capacitación a la población adolescente serán llevados a todas las escuelas de nivel medio superior y superior del estado, a fin de impactar en temas como consumo de alcohol, embarazos no planeados y suicidios. En esta reunión ejecutiva estuvieron presentes el jefe del Área de Promoción de la Salud de la Secretaría del ramo en Chiapas, José Guadalupe Dantori Córdova; el director de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación del estado, Jorge Alberto Clemente Magdaleno; y el comisionado estatal contra las Adicciones, Óscar Alejandro Melo Ramírez.
El desarrollo científico y tecnológico está ligado al crecimiento económico de un país y el bienestar de sus habitantes, explicó Rutilio Escandón Cadenas quien consideró que este rubro es la apuesta en el siglo XXI. El político chiapaneco precisó en entrevista que la ciencia y la tecnología permiten tender puentes para generar mayores oportunidades productivas y soluciones innovadoras a problemas que enfrenta el estado y el país, lo que a su vez contribuye a fortalecer el tejido social. En este sentido, dijo, es importante que el gobierno trabaje de manera coordinada con las universidades, la academia, la iniciativa privada y la sociedad civil, entre otras, para que realicen sus aportes desde los distintos ámbitos de acción. Escandón Cadenas reconoció que, aunque existe una serie de factores que han influido en el lento avance de la ciencia y la tecnología en México, la falta de inversión ha sido uno de los principales,
por ello consideró que es un tema urgente que se debe atender ya que se cuenta con recursos humanos altamente capacitados. “Lamentablemente esta situación ha propiciado la ‘fuga de cerebros’ hacia otros países, los cuales han aprovechado el potencial intelectual de las y los mexicanos para generar conocimiento e investigación en diversas áreas de desarrollo”, precisó. Finalmente, aseguró que es necesario despertar el interés de niños, niñas y jóvenes por las disciplinas científicas y tecnológicas, a fin de convertirlas en elementos fundamentales de la cultura general de la sociedad.
Sábado 03 de Marzo de 2018
16 Por intentar rebasar provoca choque Por ir rebasando sin precaución alguna y en una zona muy transitada, un colectivo de la ruta Libertad El Carmen chocó contra una camioneta, en la calzada Manuel Velasco a escasos metros del Hospital Regional de Tapachula, afortunadamente solo hubo daños materiales. Se trata de una Nissan Urvan con laminillas 396-422B del estado de Chiapas, iba de poniente a oriente sobre la mencionada calzada y al pasar el Hospital Regional de Tapachula, rebasó por la izquierda pero no guardo su distancia correspondiente y colisionó contra el tumbaburros de una camioneta Nissan en color blanco con placas CX-31260 del estado de Chiapas. Tras el percance, uno de los faros delanteros de la Pick Up se desprendió, mientras que el colectivo tuvo daños en el costado derecho y en la salpicadera frontal. Por su cercanía intervinieron Policías Federales de la división Gendarmería fueron los encargados de dar el paso vial para evitar el congestionamiento, mientras que el perito de Tránsito del Estado, Martin Santiago, escuchó las versiones de los conductores y con ellos dijeron que estarían a la espera de los ajustadores para llegar a un buen arreglo y evitar así el papeleo.
Banco de Sangre avisa dos años después a paciente que tiene Sífilis Fue el pasado 18 de noviembre de 2015 cuando un ciudadano chipaneco acudió al Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez” a realizar una donación de sangre. En la donación se detectó que el ciudadano era positivo a la prueba de rutina de Sífilis, que es una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS) que puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte, si no se trata de manera adecuada. Los síntomas en los adultos se dividen en fases. Estas fases son sífilis primaria, secundaria, latente y avanzada. Dicha prueba fue confirmada 10 días después, el 28 de noviembre del mismo año, por el Centro Nacional de la Transfusión
Sanguínea (CNTS), sin embargo fue hasta el 7 de diciembre del 2017 cuando se solicitó a las instituciones de salud en el estado el apoyo para la atención medica del paciente. En el oficio con fecha 7 de diciembre del 2017 el cual fue firmado por la Dra. Azucena Mayorga Vidal, responsable de hemovigilancia se detalla que la finalidad del requerimiento es la atención médica y apoyo psicológico del paciente. Así como redactar las minutas de trabajo, de acuerdo al convenio tomad por la notificación de casos. Se desconoce si al donador se le informó en el 2015 si estaba enfermo de sífilis, sin embargo las instituciones de salud en Chiapas se tardaron dos años para pedir la atención médica del paciente, quien de no haberse enterado a tiempo en este momento podría tener la enfermedad en una fase avanzada.
Amplían plazo para V Informe de Gobierno Por unanimidad de 31 legisladores asistentes, el Poder Legislativo local aprobó reformas a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, donde se contempla ampliar para el mes de abril el V Informe del gobernador Manuel Velasco Coello. Cabe mencionar que esta es la segunda vez, en este año, que se modifica el término para que el Ejecutivo rinda su V Informe de Gobierno, ya que a principios de febrero diputados reformaron la Carta Magna para ampliar término constitucional de entrega de dicho informe
a155 días posteriores al inicio del primer periodo de sesiones ordinarias del Congreso del Estado . Mientras que ayer primero de marzo la nueva modificación contempla 185 días para que el gobernador cumpla dicha responsabilidad; es decir, ahora será hasta el 4 de abril la fecha máxima. En el Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, que fue presidido por el presidente de la Mesa Directiva,
Williams Oswaldo Ochoa Gallegos se aprobaron las actualizaciones a los programas sectoriales, los cuales son instrumentos que abordan una temática socialmente relevante y determinada, que vinculan el funcionamiento de diversas instituciones públicas, sociales y privadas. También se voto la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles y la Contratación de Servicios para el Estado, cuya cualidad principal es disminuir el plazo de pago a proveedores, de 30 a 20 días hábiles. Se reformó el artículo 2, del decreto 297 por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado a otorgar recursos para el fortalecimiento de Unidos PRO DOWN asociación civil, organismo no gubernamental que otorga atención educativa a los niños con discapacidad intelectual y en específico, a niños con síndrome de Down. La fundación inició a laborar desde hace 17 años, comenzando por la necesidad de un grupo de padres de tener a sus hijos en dicha situación en mejores condiciones educativas, brindarles los espacios adecuados y oportunos para la atención que necesitan. La asociación cuenta con preescolar, primaria y talleres de Vida Independiente y Ocupacional, en donde se labora específicamente con síndrome de Dow, siendo maternal el área donde los pequeños conviven con niños regulares y con discapacidad intelectual.
Más de cien alumnos en riesgo de perder edificio escolar Más de cien alumnos de la escuela primaria Revolución Mexicana podrían ser lanzados a la calle, al comprobarse que el lugar donde fue construida la misma pertenece a un particular que reclama esos espacios. Debido a las malas condiciones de la escuela, padres de familia y maestros gestionaron la reconstrucción de las aulas que datan de 1970, lo que representaba un riesgo para los alumnos, por lo que el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INEFECH) erogó los recursos para la reconstrucción de seis aulas. Por tal motivo la semana pasada dio inicio a la demolición de la escuela, mientras los niños fueron reubicados en salones provisionales. Sin embargo el día de ayer fueron suspendidos los trabajos de reconstrucción debido a que, al parecer, la escuela fue construida en una propiedad privada, la cual
es reclamada por un vecino de nombre Jehú Lastra Bernal. El mismo presentó su inconformidad ante el INEFECH y pide que la escuela acredite la propiedad, ya que dice está dentro de sus linderos. Padres de familias solicitan el apoyo del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, pues dicen que Jehú Lastra Bernal se quiere adjudicar los terrenos donde fue construida la institución educativa hace más de 48 años. Los niños - con pancartas en mano- piden que la escuela no quede inconclusa, que cumplan con las promesa de reconstrucción y que no vayan a ser lanzados del lugar donde sus padres recibieron educación. Padres de familia, por su parte, dijeron estar cansados de tantas vueltas y que sus hijos pierdan clases por culpa de este señor que después de 48 años sale a reclamar una posesión que es propiedad de la secretaría de Educación.
Depor tes Deportes Sábado 03 de Marzo de 2018
17
Decio de María presenta su renuncia Oficial: habrá 20 equipos en la Liga MX y congelan el descenso como presidente de la Femexfut El presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Decio de María, presentó su renuncia en la reunión de dueños. El propio organismo confirmó que se irá después de la Copa del Mundo Rusia 2018. El candidato a ocupar el cargo en la presidencia, electo por unanimidad en la Asamblea es Yon de Luisa, Co-Director de la Candidatura Conjunta en México para la Copa del Mundo 2026. La renuncia de Decio fue una sorpresa para a la mayoría de los directivos que se dieron cita en las instalaciones de la FEMEXFUT. En la Asamblea se discutió si se aceptaba o no su propuesta que iba con carácter de "irrevocable" y al final, la tomaron. La trayectoria de Decio de María El líder de la FMF anteriormente trabajó para Banxico y la extinta Secretaría de Comercio. Tomó el cargo del organismo rector del balompié azteca el 1 de agosto del 2015 y su atractivo principal eran sus conocimientos sobre economía.Asimismo, su relación con el fútbol viene desde 1984. En ese año fue miembro del comité organizado del Mundial de México 1986. También ocupó cargos como la Dirección General de la Liga MX.
Chivas es del pueblo, Chivas es México: Marco Fabián El mediocampista mexicano del Eintracht Frankfurt, Marco Fabián de la Mora, mencionó que Chivas es el equipo del pueblo y que siempre estará agradecido por las oportunidades que le otorgaron durante su estadía en el futbol mexicano. "Mi corazón siempre va a estar ahí porque es el club que tiene una parte de mi vida. Estuve desde los siete hasta los 25 años. Crecí con Chivas. "Chivas es el verdadero sentimiento nacional en el futbol mexicano" "Jugar en Primera División, ganarme el corazón de mucha gente, poder anotar más de 60 goles, quedar campeón en Copa, jugar una final de la Copa Libertadores... Son tantas cosas que nunca voy a olvidar y de las cuales les voy a estar siempre agradecido", declaró el mexicano para el portal oficial de la Bundesliga. El futbolista de 28 años de edad, mencionó que lo que convierte al cuadro rojiblanco en un equipo especial es su pureza mexicana y que "su nivel para competir sabes que va a ser mexicanos contra equipos que tienen extranjeros". El mediapunta del Frankfurt agregó que la popularidad del Guadalajara va más allá del territorio mexicano, pues al ser un "equipo muy grande" hay mucha gente que los apoya desde todas partes del mundo. "Siempre vas a encontrar a alguien que conozca a Chivas. A la ciudad que fuéramos a jugar, el estadio siempre estaba lleno. En Estados Unidos, donde hay muchos mexicanos, siempre estaban apoyándonos. Hubo giras por Europa donde llegaba gente para apoyar a Chivas. Es un equipo muy grande", dijo. "Chivas es del pueblo, Chivas es México. Es el verdadero sentimiento nacional en el futbol mexicano. Porque es donde podemos demostrar que un equipo de puros mexicanos se puede ser historia y competir donde sea", concluyó Fabián de la Mora.
Definida, la Final femenil en Acapulco El título del Abierto Mexicano de Tenis en la rama femenil se definirá entre la ucraniana Lesia Tsurenko y la suiza Stefanie Voegele, quienes ayer superaron sus respectivos duelos de Semifinales para sellar su boleto a la Final del torneo que se disputa en Acapulco. Tsurenko derrotó a la australiana Daria Gavrilova por parciales de 6-2 y 6-4 y avanzar a la Final en busca de refrendar el título.
Tras concluir la junta de dueños del futbol mexicano, se anunciaron cambios en las reglas de la Liga MX para que a partir de ahora sean 20 los clubes que participen en el torneo y además el equipo que termine en último lugar en la Liga MX dará una aportación económica en beneficio de ambas divisiones. Las modificaciones al Reglamento Interno de la Liga MX no representan cambio alguno para la temporada actual, pero a partir del próximo año futbolístico entrarán en vigor los siguientes cambios: Se realizará un análisis de cumplimiento y viabilidad de participación de los clubes que busquen pertenecer a la Liga, en la que el tope máximo será de 20 equipos. El ascenso se permitirá sólo a equipos que cumplan con los requisitos de participación. Conservará su lugar en la primera división el club que culmine la campaña en el último lugar de la tabla de cocientes, al tiempo que realizará una aportación económica para ser utilizada en beneficio de ambas Divisiones (Liga y Ascenso MX) con el proyecto de mejora del futbol mexicano. Aunque la confirmación de estos cambios no sorprenden a muchos, otro anunció que no estaba previsto fue la renuncia del presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) Decio de María, misma que será efectiva al término del Mundial de Rusia 2018. Por lo anterior, el candidato a presidente del organismo, electo por unanimidad en la Asamblea de dueños es Yon de Luisa, quien tomará su lugar en cuanto concluya el Mundial.
Carístico queda fuera de la eliminatoria por el Campeonato Mundial de Parejas del CMLL Por una lesión, Carístico queda fuera de la eliminatoria por el Campeonato Mundial de Parejas del CMLL que estaba programada para esta noche en la Arena México y al de Tepito se le va la oportunidad de ir por el título. Su lugar lo tomará El Valiente para hacer mancuerna con Volador Jr. En la lucha estrella veremos al “Águila Italiana” Marco Corleone alternar con Niebla Roja y su hermano Ángel de Oro, quienes se medirán ante los Hijos del Infierno: Mephisto y Ephesto, complementados Cuatrero. La tensión
comienza a sentirse al acercarse la fecha donde el lagunero y el tapatío irán por las máscaras, pero los odios siguen creciendo.
JORNADA 10 - CLAUSURA 2018
Sábado 03 de Marzo de 2018
18 Auditoría cafetalera La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que en el 2016 se registraron irregularidades y desviaciones de recursos en programas relacionados con el café por más de 445.3 millones de pesos, afectando a miles de productores de todo el país y en particular de Chiapas, en donde más del 50 por ciento de las solicitudes de apoyo no fueron atendidas el año pasado. En los programas Componente Procafé e Impulso Productivo al Café se detectaron pagos injustificados a beneficiarios, proveedores no autorizados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y hasta facturas apócrifas, lo cual merece una profunda investigación, porque no basta con que se informe de las desviaciones de los recursos públicos, sino castigar a los responsables, que desafortunadamente no sucede. Dirigentes del Frente Estatal de Organizaciones Productoras de Café y de la Asociación de Cooperativas Unidas para Estar Bien han venido denunciando presuntos actos de corrupción en los programas del sector, sobre todo cuando se instrumentó un programa fallido para el combate a la roya naranja en el 2013, 2014 y 2015, incluso se entregaron plantas supuestamente resistentes a la plaga pero que ya estaban contaminadas con el hongo.
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO
Vargas, hizo lo propio y no se duda que pueda ir en busca de la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez…
Por cierto en la capital está retomando el control de chiapaneca se siguen viviendo motivo por el cual las autoridades no actúan en contra de las dependencias federales. momentos críticos por la suspensión de la recolección de quienes incurren en actos de corrupción y permite la impu- De esta manera en los últimos basura por parte de la empresa nidad, sobre todo al descu- dos días se han dado cam- Proactiva que demanda el pago brir las desviaciones de re- bios en delegaciones de di- de supuestos adeudos superiocursos millonarios como ocu- versas dependencias, entre res a los 300 millones de pesos rre en la Sagarpa en los pro- ellas la Secretaría de Desa- heredados de la pasada admigramas que deberían de be- rrollo Social (Sedesol), en nistración, pero que los ciudaneficiar a cientos de miles de donde Luis Ignacio Avendaño danos están pagando las conproductores de los 12 esta- Bermúdez, exdiputado fede- secuencias por la contaminados productores del aromáti- ral por el PVEM y exalcalde ción ambiental y que podría co. Solamente en Chiapas tuvo que renunciar y en su lu- agravarse con problemas de más de un millón de perso- gar pusieron al priísta Horacio salud, ante lo cual es urgente nas dependen de la Ruiz Ruiz; otro caso fue el Ins- que las autoridades competencafeticultura y la gran mayo- tituto Mexicano del Seguro tes intervengan y encuentren la ría son de municipios de alta Social, en donde el nuevo de- solución… o muy alta marginación e in- legado es Arturo Pacheco Meza, actual diputado federal En las últimas horas el fiscal dígenas. suplente y consejero político General del Estado, Raciel Pero la impunidad no sola- del PRI; en Prospera otro López Salazar, dio a conocer la mente ocurre en las depen- caso, el exalcalde Jorge creación de la Fiscalía para la dencias federales, sino tam- Constantino Kanter, suplió a Investigación y Persecución de bién en los municipios, en Sasil de León Villard y en la los Delitos de Desaparición de donde también la Auditoría Comisión Nacional para el Personas y Desaparición ComeSuperior de la Federación ha Desarrollo de los Pueblos In- tida por Particulares, con el comencontrado una gran opaci- dígenas (CDI) fue nombrado promiso de agilizar la búsquedad en el manejo de los re- Víctor Hugo Ruiz Guillén. Las da de quienes han sido reporcursos públicos, falta de cartas se están acomodando tados como desaparecidos y transparencia y rendición de ante el proceso electoral en que suman varios casos en la entidad en las últimas semanas, cuentas, incumplimiento de marcha… siendo designado en la misma programas de combate a la pobreza y desviación de fon- Al diputado federal Enrique al abogado Roger Vicente Redos específicos por parte de Zamora Morlet le aceptaron la yes Estrada. licencia para separarse del Asimismo se dieron rotaciones los alcaldes. La sociedad está cansada de cargo y con ello queda claro en las Fiscalías de Distrito y se que solamente se hagan los que buscará la candidatura a designó a Rogelio Estrada anuncios del descubrimiento la alcaldía de Tapachula. Heleria, Fiscal contra la Corrupde los actos de corrupción y Como presidente de la Comi- ción; Horacio Reyes Pérez, Fisque no haya ningún funcio- sión Sur-Sureste de la Cáma- cal contra la Tortura; Olger nario o servidor público pro- ra de Diputados estuvo pro- Villanueva Ovando, Fiscal de moviendo su imagen en las Abigeato y Darinel Niño Alegría, cesado por ese motivo. últimas semanas. A nivel lo- Fiscal de Adolescentes… HasEl caso del café merece es- cal, Carlos Arturo Penagos ta la próxima. pecial atención al tratarse de un sector, por lo menos en Chiapas, de los más importantes en materia productiva y económica, generador de Luis Rogelio Soler Morales (32 años), originario de Cuernavaca, Morelos, empleos y de ingresos de re- pero radicado en el municipio de Villaflores, perdió la vida este jueves cursos por las exportaciones como consecuencia del choque entre una motocicleta que él conducía del aromático, por tanto no y un autobús de pasaje, cuyo chofer se dio a la fuga. De acuerdo con las autoridades, el fatal percance se registró basta con saber que sí se cometieron actos de corrup- en el tramo carretero Villaflores-Tuxtla Gutiérrez, a la altura del ranción sino castigar a los res- cho Tacubaya, minutos después de las 07:00 horas. El occiso, quien en un principio estaba en calidad de desconociponsables, eso sería lo más do, tripulaba una motocicleta de color negro con rojo y laminilla D3FG4, importante.
Ante el informe de la ASF los productores chiapanecos quieren conocer de fondo lo que ha ocurrido, porque miles de ellos, principalmente del sector social no han sido beneficiados con los programas denominados “de atención integral al café”, mediante la entrega de plantas, recursos y paquetes tecnológicos que les permitan renovar sus cultivos y con ello poder a corto plazo mejorar la producción del aromático que se vio afectada con el surgimiento de A escena la roya naranja que todavía representa un alto riesgo, sobre En Chiapas el ambiente polítodo por los cambios climáticos tico se pone interesante, que se están presentando. cuando desde el gobierno federal se mandan mensajes Los productores y la sociedad claros que el Partido Revoluen su conjunto no se explica el cionario Institucional (PRI)
Muere cobrador en fatal accidente
la cual colisionó con un autobús blanco con franja verde, modelo atrasado y matrícula 394-793-B del Servicio Público, que cubre la ruta ejido Villahermosa-Villaflores y viceversa. Elementos de Protección Civil Municipal acudieron al lugar al recibir una llamada de auxilio, pero nada pudieron hacer por el joven trabajador de una empresa crediticia, porque ya no tenía signos vitales. Agentes de Tránsito del Estado y Policía Municipal realizaron las acciones correspondientes en lo que arribó un perito de la Fiscalía de Distrito Frailesca para ordenar el levantamiento del cadáver.
19
Sábado 03 de Marzo de 2018
Reutilizarán aceites para reducir contaminación Con la intención de aminorar la cantidad de contaminación emitida al medio ambiente y de reducir costos de producción, a través de un proyecto de investigación integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Chiapas, buscarán la reutilización de aceites en otros espacios que sean de beneficio para los empresarios locales. En ese sentido, Arturo Marí Domínguez, presidente en la entidad de este organismo empresarial, puntualizó que se desarrollarán unos sensores que permitan conocer la calidad de este material para que, en el momento en que ya no tengan la eficiencia adecuada, puedan ser desechados o usados en otros procesos que no se relacionen con la cocina. Destacó la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de
Chiapas (Unach) para la implementación de este proyecto, pero también para que los empleados adheridos a este organismo empresarial se capaciten en inglés. Esto, dijo, es de vital importancia para que las personas que trabajan en los restaurantes locales puedan establecer comunicación básica con el turismo internacional que pueda llegar a Chiapas. Estos cursos comenzarán a la brevedad. Resaltó que en los cursos de inglés hay interés de, entre 60 y 70 empresas en participar, las cuales mandarían a sus empleados a que se capaciten. Aunque la mayoría del turismo que llega a Chiapas es nacional, explicó, es necesario que todo el personal que se involucre en el ramo turístico tiene que estar preparado para ofrecer mejores servicios. Calculó que será en este semestre escolar cuando se desarrollen los primeros avances, aunque lo ideal es que sea
multisemestral, para que haya seguimiento al trabajo de investigación y a los resultados que se presenten. El líder empresarial comentó que los más importante es que el aceite que ya no sirve no se tire en los desagües, porque se pueden aprovechar para otros proyectos. Puntualizó que todos estos trabajos van certificados por una línea de investigadores. En esta parte, dijo, los empresarios analizarán qué es lo que se requiere (por si hay gastos extraordinarios que cubrir), aunque la mayoría de los afiliados a la Canirac están interesados en participar en proyectos de investigación. Finalmente puntualizó que junto a otras organizaciones están diseñando estrategias que permitan atender bien a los turistas, para que los visitantes regresen a Chiapas.
Por cercanía de lluvias desazolvan el río Sabinal Ante la cercanía de las lluvias se desazolva el río Sabinal en la capital chiapaneca, para evitar que la corriente pluvial arrastre toneladas de basura que tapen las alcantarillas y atiborren el caudaloso río Grijalva. A la fecha se ha recogido unos 250 metros cúbicos de PET y basura en 15 mil metros lineales del emblemático afluente capitalino. Elizabeth Hernández Borges, secretaria de Protección Civil Municipal de Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer que las cuadrillas de brigadistas de esa dependencia no esperan la época de lluvias para desazolvar el río y sus márgenes. “De enero a la fecha se tiene un trabajo constante con brigadistas distribuidos en diferentes puntos de la ciudad”, explicó en exclusiva para Cuarto Poder. Agregó que en algunos tramos se recurre al uso de maquinaria pesada para levantar tierra o arena que están impidiendo el paso de la corriente fluvial. Indicó que a la fecha los trabajos de desazolve llevan un avance de 15 mil metros lineales en el río Sabinal y sus afluentes. Además puntualizó que entre la basura recogida, tanto dentro del caudal como en la orilla del río, se ha logrado reciclar aproximadamente 200 metros cúbicos de PET.
Sábado 03 de Marzo de 2018
20
Localizan a joven en El Salvador Obtienen sentencia condenatoria en contra de feminicida
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía de Personas Desaparecidas de Chiapas informó que, derivado de trabajos de investigación y la colaboración del Gobierno de la República y de El Salvador, en las últimas horas se logró la localización de la joven Lucía Yamileth Mendoza Fonseca de 16 años, quien fue reportada como desaparecida. De acuerdo a los reportes, la joven salió de su domicilio ubicado en el barrio San Francisco de Tuxtla Gutiérrez, alrededor de la una y media de la tarde del lunes 19 de febrero y señaló que iría a visitar a una amiga en la colonia La Misión, sin embargo, ya no regresó a su casa. Ante estos hechos, se dio inició a la indagatoria, realizando la difusión a través de la ficha por persona desaparecida, al tiempo en que se establecieron diferentes líneas de investigación y se desahogaron diligencias ministeriales. Las pesquisas permitieron conocer que la menor mantenía una relación sentimental con un hombre originario de El Salvador, por lo que con el apoyo de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se llevó a cabo el estudio de las redes sociales por ser una fuente pública. Además, se estableció contacto con Alerta Amber México y con Interpol para generar la Ficha Amarilla, que tiene como objetivo solicitar la búsqueda, localización y recuperación de niñas y niños en otros países. Asimismo, se obtuvo la publicación de Alerta Alba-Keneth en Guatemala y Alerta Ángel Desaparecido en El Salvador; y se solicitó la colaboración del Subdelegado de la
Secretaría de Relaciones Exteriores y el Subdelegado del Instituto Nacional de Migración, para obtener datos de ingresos y egresos, relacionados con la víctima y su acompañante. También se contó con la colaboración de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR y de la Agregaduría Legal Para Centro América y El Caribe, instancias que se sumaron a la búsqueda de Lucía Yamileth. De esta forma, personal del Departamento de Investigaciones de El Salavdor acudió al municipio de San Luis Herradura donde localizaron a la joven, quien señaló que tomó la decisión de viajar junto a Willi Nelson Fernández Minero y/o Jesús Emmanuel Fernández Minero, con quien sostenía una relación de varios meses. Actualmente, la menor se encuentra a resguardo del Consulado de México en El Salvador, el cual en base a la petición y colaboración hecha por la Fiscalía General del Estado ya realiza los trámites para su entrega y traslado a Chiapas.
En asalto se llevan 35 mil pesos Un botín de 35 mil pesos se llevaron dos delincuentes que se desplazaban a bordo de un taxi de color verde, sobre el tramo carretero Tapachula – Ciudad Hidalgo sobre el libramiento de Metapa de Domínguez, a la altura del rancho denominado don Melecio. Se dio a conocer que el señor Bruno N. de 30 años de edad originario de Tapachula, se desplazaba abordo es un vehículo Nissan NP 300 caja termoking de la empresa Maxicarne, con placas CE 26-950 del estado de Chiapas. Al llegar a la altura del rancho Don Melecio, se le atravesó un vehículo Tsuru, de color verde tipo taxi, donde descendió una persona del sexo masculino, lo amagó con un arma de fuego, después de le acercó
y le dio un cachazo en la cara a la altura de la ceja izquierda. El delincuente lo despojo de la cantidad de 35 mil pesos, se subió al taxi y se dio a la fuga con rumbo a frontera, luego del reporte los policías iniciaron un operativo sin que se lograra la detención de los delincuentes.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - El Fiscal de Homicidio y Feminicidio, Luis Alberto Sánchez Sánchez, dio a conocer la obtención de una sentencia condenatoria en contra de un feminicida en Tuxtla Gutiérrez. En este sentido, señaló que el Juez de Control con sede en Cintalapa dictó sentencia condenatoria de 34 años y ocho meses de prisión a José Alejandro Aguilar Márquez, por el delito de Feminicidio. De acuerdo con las investigaciones, el 10 de mayo del 2016 la víctima Norma Cecilia López Alegría, transitaba hacia su domicilio en el barrio “La Pimienta” de Tuxtla Gutiérrez cuando fue interceptada por su ex pareja José Aguilar, quien se encontraba en estado de ebriedad. Luego de golpearla, la llevó por la fuerza hasta su domicilio encerrándola bajo llave. Al lugar acudieron elementos de la Cruz Roja para socorrer a la víctima, quien fue trasladada al Hospital “Jesús Gilberto Gómez Maza”, debido a que presentaba diversos golpes, lo que derivó en su muerte. Tras ser detenido, José Alejandro Aguilar Márquez fue puesto a disposición de la autoridad judicial, quien el pasado 21 de febrero dictó sentencia condenatoria de 34 años y ocho meses por el delito de Feminicidio e impuso una multa por la reparación de daños de 369 mil 582 pesos. El sentenciado cumplirá su condena en el Centro de reinserción Social para Sentenciados número 14, con sede en Cintalapa.
Tractor agrícola aplasta a campesino en el ingenio de Huixtla Huixtla.-. Horrible muerte encontró campesino luego de haber sido brutalmente atropellado al parecer por carreta jaladora de caña remolcada por tractor agrícola sobre la carretera al Ingenio azucarero de esta ciudad. De acuerdo a reportes emitidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal(SSPM), señalan que fue alrededor de las O7:00 horas en que fueron alertados por automovilistas que indicaba que sobre el tramo carretero se encontraba una persona muerta. Por lo que inmediata-
mente, las corporaciones policíacas, llegaron al lugar en donde únicamente encontraron al hoy occiso que fue identificado con el nombre de, Julio César Sandoval Cruz, de 53 años de edad y con domicilio en el Cantón El Arenal, de este municipio, dejando en claro que no encontraron la unidad que presuntamente ocasionó el atropellamiento, y que al parecer fue carro cañero, que logró darse a la fuga. Ante esto, solicitaron la intervención de servicios periciales para que a través del primer respondiente dieran fé en el lugar del suceso y el cadáver que posteriormente fue llevado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para la necropsia de ley, al tiempo que se estableció la carpeta de investigación.