Hombre pierde la vida al meterse a nadar al Río Grijalva
Comunidades 13 chapinas fronterizas con México volverán a tener luz tras 40 días de suspensión
Desplazados del ejido Puebla, 5 Chenalhó iniciarán jornada de lucha
20
Grito de desesperación porque se regrese al pase local por 7 72 horas para guatemaltecos
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Lunes 05 de Marzo de 2018
Num. 21,385
Artesanos de Simojovel no se recuperan tras el grave saqueo de asiáticos
Continuamos mejorando la calidad de vida de los capitalinos: Fernando Castellanos 7
DUDOSA PROCEDENCIA DE CARNE COMERCIALIZADA EN TAPACHULA
· Con los programas “Tu Gobierno en Tu Colonia”, “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, “Por un Hogar Saludable” y “Jueves de Audiencia Ciudadana”.
6
En sede del Poder Judicial
Imparte conferencia magistral Ministra Margarita Luna Ramos 13
DEPORTISTAS DESTACAN REMODELACIÓN DEL “AUDITORIO MUNICIPAL”
EN VILLAFLORES, MVC ENTREGA BIENESTAR SALARIO ROSA 2
5
Promueven establecimientos de Viveros 16 forestales en Chiapas Cumple PRI 89 aniversario de su fundación, sirviendo a México y Chiapas 15
Siguen operativos contra 19 tortillerías
2
Lunes 05 de Marzo de 2018
EN VILLAFLORES, MVC ENTREGA BIENESTAR SALARIO ROSA En reconocimiento a la labor que realizan en sus hogares, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, entregó apoyos del programa Bienestar Salario Rosa a mujeres del municipio de Villaflores; destacó el compromiso de sacar adelante a los suyos. “Me siento orgulloso de las mujeres de Villaflores y me siento muy contento de poder saludar a cada una de ustedes; pero sobre todo a reconocer el trabajo que realizan en su hogar; ustedes son mujeres que entregan totalmente su vida para sacar adelante a sus familias, va desde aquí mi mayor reconocimiento para cada una”, señaló. Al subrayar que su gobierno es aliado de las mujeres de Chiapas, Velasco Coello reafirmó su compromiso de seguir trabajando para defender los derechos de las jefas de familia. “Se los digo aquí de frente, lo mejor que tiene Villaflores son sus mujeres; ustedes son el pilar de sus familias y por eso debemos trabajar todos unidos, más fortalecidos y comprometidos para defender los derechos de las mujeres, porque es necesario reforzar la seguridad para ellas y lo tenemos que hacer todos juntos”, acotó. De esta manera, el gobernador Manuel Velasco reiteró que a lo largo de su administración se han enfocado esfuerzos y dirigido acciones para propiciar un escenario de oportunidades y respeto a los derechos de las mujeres, así como también se impulsa la transversalidad de la perspectiva de género como una de las estrategias encaminadas a disminuir las brechas de desigualdad.
Inicia reconstrucción de Casa Geriátrica del Isstech Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Tras los severos daños estructurales que sufrió la Casa Geriátrica Tuxtla del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) por el sismo del pasado 7 de septiembre, esta semana dieron inicio los trabajos de reconstrucción de las instalaciones. El director general del Isstech, Eduardo Thomas Ulloa, realizó las gestiones pertinentes ante la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado para solicitar los recursos necesarios con la finalidad de rehabilitar dicho inmueble. En el caso específico de la Casa Geriátrica en Tuxtla Gutiérrez, el inmueble que refirió el mayor daño estructural fue en el que se realizaban las terapias a los adultos mayores, por lo que para evitar futuros riesgos, se determinó habilitar el servicio de terapia, así como el equipo correspondiente, en las instalaciones del Centro Deportivo y Cultural, mejor conocido como Domo del Isstech. Por ello, Thomas Ulloa, en compañía del titular de la Secretaría de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno, y Cuerpo Directivo del instituto, se colocó la primera piedra para la reconstrucción de estas instalaciones, cuyas obras se prevé concluyan a finales del primer semestre de este año.
3
Lunes 05 de Marzo de 2018
Congreso Nacional de Abogados en Chiapas - El Gobernador Manuel Velasco impulsa un sistema de justicia moderno, que concilia a las partes y contribuye a resolver controversias de una manera más eficaz: Gómez Aranda - Chiapas promueve un sistema de justicia basado en el diálogo y el respeto a la Ley, que propicia la convivencia armónica y la solución pacífica de los conflictos, agregó el funcionario San Cristóbal de Las Casas.- Al inaugurar los trabajos del XVI Congreso Nacional de Abogados que la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A. C. realizó con sede en Chiapas, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó los esfuerzos que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello para lograr un sistema de justicia más humano y eficiente, con base en el diálogo y el respeto a la Ley, para propiciar la convivencia armónica y la solución pacífica de los conflictos. Durante este acto, en el que acompañó al Presidente de la Barra, José Mario de la Garza Marroquín; a la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Beatriz Luna Ramos; al Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios y al Presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Marco Antonio Cancino González, el responsable de la política interna resaltó que en Chiapas, con la aplicación de un nuevo marco jurídico, se ha puesto en práctica un sistema de justicia que concilia a las partes y privilegia la reparación del daño, además de asegurar la transparencia, contribuir a la resolución de controversias de una manera más expedita y garantizar una administración de justicia más eficaz. En su intervención, el Presidente de la Barra elogió la obra de destacados juristas chiapanecos, como la Ministra Margarita Luna Ramos, Sergio Valls Hernández y Emilio Rabasa, quienes han contribuido con su esfuerzo una procuración de justicia más equitativa en nuestro país, por lo que convocó a enriquecer con propuestas los trabajos del Décimo Sexto Congreso Nacional de Abogados y dedicar, con una actitud renovada, lealtad reafirmada y decisión fortalecida, el pensamiento jurídico al servicio de la transformación de México. Por su parte, la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
destacó la importancia de seguir discutiendo y renovando el andamiaje legal de nuestro país, particularmente en el fortalecimiento del Acceso a la Justicia y el Estado de Derecho, con pleno respeto a los Derechos Humanos, que garantice a los ciudadanos procesos más equitativos “donde la cancha sea igual para las partes”. En este sentido, explicó que a través del máximo tribunal del país se han emitido nuevos criterios para establecer equidad procesal en beneficio de las partes, como se ha dejado constancia en materia laboral, en donde se garantiza el derecho que tiene la mujer mexicana a disfrutar su embarazo, sin que tenga que abandonar su empleo por esta circunstancia. Finalmente, la Ministra Luna Ramos –quien ha sido reconocida con el Premio Nacional de Jurisprudencia- celebró que organismos como la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A. C. siga contribuyendo a la actualización constante de sus agremiados, fundamental para acabar con la impunidad y sobre todo, para lograr que la impartición de Justicia sea cada vez más efectiva y confiable.
En UNICACH mejoran servicios para alumnado de Movilidad
Anuncia Betancourt Esponda nueva Planta de Tratamiento para la Costa
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 MAR.-Para brindar una mayor acompañamiento a los alumnos de Movilidad Estudiantil, que este semestre eligieron estudiar en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), la dirección de Relaciones Interinstitucionales implementó el programa "Anfitrión Amigo UNICACH". Así lo informó la directora de Relaciones Insterinstitucionales de la UNICACH, Amira López Habib, quien dijo que atendiendo el interés del rector, Rodolfo Calvo Fonseca, de que se incremente el número de alumnos que se benefician del Programa
de Movilidad Estudiantil, se está fortalecieron los servicios y acompañamiento a los 13 estudiantes visitantes. En el programa “Anfitrión amigo UNICACH” participan alumnos regulares que en semestres anteriores realizaron Movilidad en alguna institución del extranjero y diversas empresas y/o instituciones estatales, quienes aportan tiempo y experiencia para brindar la mejor atención a nuestros alumnos visitantes. Como parte de las actividades que realizan visitaron la Casa de las Artesanías de Chiapas, en donde la directora de dicho instituto, María de Lourdes Ruíz Pastrana les ofreció un recorrido guiado y explicó detalladamente la riqueza artesanal del Estado y los procesos que realizan para la comercialización de las mismas. Los alumnos visitantes del programa de Movilidad Estudiantil provienen de instituciones de Tlaxcala, Morelos, Tamaulipas, Sinaloa y Colombia.
A este acto asistieron el primer y segundo Vicepresidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A. C., Héctor Herrera Ordóñez y Rodrigo Zamora Etcharrén, respectivamente; el Presidente de la Fundación Manuel Velasco Suárez, Jesús Agustín Velasco Siles; el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Mariano Díaz Ochoa; el Secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas; el Consejero Jurídico del Ejecutivo, Vicente Pérez Cruz y el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, así como ex presidentes, Magistrados y Jueces federales.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 MAR.-Atendiendo demandas ambientales y sociales de habitantes de la Zona Costa, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) concluyó la Primera Etapa de la nueva Planta de Tratamiento de Tonalá e inició las acciones de la Segunda Intervención garantizando el tratamiento de aguas residuales en la región. Así lo explicó Jorge Alberto Betancourt, titular de la SOPyC quien expuso que la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y Colectores en Tonalá busca reducir las afectaciones ambientales en cuerpos de agua en la región. “El Plan Estatal de Gobierno de
nuestro mandatario Manuel Velasco prioriza el cuidado ambiental, por eso continuamos ejecutando acciones en favor del cuidado del ecosistema en Chiapas”, dijo. Explicó que la obra busca tratar las aguas residuales que se generan en Tonalá y comunidades aledañas que descargaban hacia la localidad de Paredón generando contaminación en los sistemas de agua. Por ello se construyeron dos colectores que servirán para recolectar y conducir todas las aguas negras, a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que funcionará mediante un proceso combinado de Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente (RAFA), con un Filtro Anaerobio de Flujo Ascendente (FAFA) conocido como Biofiltro. El proyecto integra además un sistema de humedales artificiales complementado por un sistema de desinfección y sistema para el deshidratado de lodos en diversos módulos, añadiendo además obras de alumbrado, pavimentación, oficinas y direcciones de investigación, entre otras.
Lunes 05 de Marzo de 2018
4 A los 89 años aun esta vivito y coleando y puede resucitar a plenitud. Pese a que las cosas no son muy halagüeñas y los números no les cuadran en las encuestas para el 1 de Julio los priistas del País celebraron el 89 aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuyos inicios fueron en 1929 cuando el entonces presidente Plutarco Elías Calles forma el Partido Nacional Revolucionario (PNR) para amalgamar a todas las organizaciones políticas de México con el fin de terminar con luchas violentas entre caudillos rivales que emergieron de la Revolución de 1910-17. De esa forma sé que dio estabilidad al México, acabando entre otras cosas dictaduras militares y anarquía, como había sucedido desde la independencia de España en 1821 y prueba de ello es que desde 1913 (105 años) en nuestro país no ha habido golpe militar, eso solo se ha logrado con el PRI y las instituciones emanadas de la revolución que pese a lo que se diga están vigentes y activas en la nación. Fue en 1938: siendo presidente de la Nación Lázaro Cárdenas del Rio, el PNR Cambia su nombre a Partido de la Revolución Mexicana (PRM) con la finalidad de recordar la expropiación petrolera. Aunque el michoacano Cárdenas del Rio, también afectó el liderazgo tras bambalinas de Calles y comenzó la tradición conocida como "dedazo", en la que el presidente en turno escoge a su sucesor. Fue en 1946 cuando El PRM cambia su nombre a Partido Revolucionario Institucional (PRI) en coincidencia con el gobierno de Miguel Alemán Valdés, el primer presidente que es un moderno graduado universitario y no un veterano de la revolución. Hoy el viejo y añoso PRI enfrentara un proceso electoral desgastado y con un candidato que no levanta multitudes a su favor, José Antonio Meade, quien en su discurso reconoció por el
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. 89 aniversario del partido que hubo errores que les han costado y anunció una renovación que quizás no llegue tarde ya que hay una derrota anunciada. Meade quien fue el único orador del evento que tuvo lugar en la sede del Comité Ejecutivo Nacional en la Ciudad de México; dijo que ha habido errores dónde se ha perdido el rumbo de México y del partido con costos para ambos. "En el juicio histórico del PRI se aprecian grandes aciertos y también errores. Ahora sabemos dónde perdimos rumbo qué decisiones implicaron costos para el país y para el partido y cuáles, al dejarlas de tomar pusieron en riesgo la estabilidad y el crecimiento. Porque conocemos y reconocemos decisiones equivocadas estamos decididos a impedir que el país vuelva a tropezar". Así las cosas. Si hay obra pública en Chiapas. Nos podrá caer mal el gobernador Manuel Velasco Coello, o bien quizás no comulguemos con su forma de gobernar; pero nadie puede negar el que pese a todos los embrollos que ha sufrido su administración gubernamental el trabajo se está haciendo en matera de la obra pública. Aquí hemos dado a conocer los trabajados que para el bienestar de los chiapanecos realiza en toda la geografía estatal la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones del Gobierno del estado (SOPyC), que encabeza el arquitecto Jorg e Alberto Betancourt Esponda; que es quizás uno de los pocos funcionarios que si le esta funcionado a esta administración publica. Hace unos días dio a conocer el funcionario estatal los avances de la construcción del nuevo libramiento sur, obra que sin duda a será la obra del sexenio por su importancia para la vialidad en nuestra ciudad y por su tras-
cendencia para el futuro de nuestra entidad. Pero también Betancourt Esponda ha explicado a los medios sobre el cumulo de nuevos hospitales, centros de salud y de clínicas se están construyendo y muchas de ellas ya se están entregando en nuestra entidad, llevando los servicios médicos necesarios a lugares lejanos a los centros médicos tradicionales de nuestra entidad. Cuestión que hay que decirlo es importante porque se cumplen con el reclamo eterno de muchos chiapanecos que requieren de los servicios médicos cercanos a sus domicilios, evitando con ellos largos y costosos viajes que a veces resultaban inútiles por la lejanía. Prueba de eso es el nuevo hospita l en Yajalon; Berriozábal, en Chiapa de Corzo, en Reforma, el nuevo centro de salud en Tuxtla Gutiérrez el nuevo hospital en Reforma, el próximo hospital a concluir en Tapachula y otros más redistribuidos estratégicamente en nuestra entidad. Los hospitales, centro de salud y clínicas ahí están ahora falta que la secretaria de salud cumpla con su parte de dotarlos de personal y medicamentos, pero en fin ese es otro cuento. Pero también destaca como obra importante El Museo del Niño, construido en tres etapas, que ya prácticamente está concluido al 100 % restando la instalación del equipamiento tecnológico que lo colocará a la vanguardia de Centros Temáticos Infantiles en el Sureste Nacional. La obra dicen fue autorizada para su ejecución en Tres Etapas, las cuales fueron concluidas al 100 % en cada una de ellas cumpliendo todas las especificaciones de la Federación, explicó el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones del Gobierno del estado (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda. Así las cosas.
Municipios Más de 40 mil 200 tuxtlecos de 225 colonias han sido beneficiados a través de los programas “Tu Gobierno en Tu Colonia”, “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, “Por un Hogar Saludable” y “Jueves de Audiencia Ciudadana”, por lo que seguiremos redoblando esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las y los tuxtlecos, principalmente en beneficio de los que menos tienen, enfatizó el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Mediante estos programas se realizaron de manera gratuita cortes de cabello, limpieza bucal, consultas médicas, asesoría jurídica, exámenes de la vista, cursos de robótica, becas académicas, afiliaciones al Seguro Popular, Seguro de Vida, vacunas antirrábicas y campañas de esterilización de mascotas, entre otras atenciones y servicios… Después de acompañar al presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, a una supervisión sobre el avance de remodelación del “Auditorio Municipal”, deportistas tapachultecos destacaron la calidad con la que se lleva a cabo la obra. En entrevista, José Valdimar González García, vicepresidente de la Liga “Alejandro Córdova García” recordó que el Auditorio fue inaugurado en 1969, después de 49 años, un presidente Municipal observó los daños que este espacio deportivo presentaba. Del costal de cachivaches. Con programas académicos acreditados con calidad internacional y carreras de vanguardia tecnológica que tienen mayores oportunidades laborales, la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) informa que a partir del día lunes 5 de marzo está disponible en línea, el periodo de trámite de fichas de nuevo ingreso 2018. Las y los interesados en formar parte de la Familia UPChiapas deberán consultar las bases y realizar los trámites de ficha en el sitio de internet www.upchiapas.edu.mx/convocatoria2018/, antes del 25 de mayo, proporcionando correctamente los datos que se e s p e c i f i c a n … victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
5
Lunes 05 de Marzo de 2018
DEPORTISTAS DESTACAN REMODELACIÓN DEL “AUDITORIO MUNICIPAL” * También se busca crear en este espacio el área denominada Salón de la Fama del Deporte. Después de acompañar al presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, a una supervisión sobre el avance de remodelación del “Auditorio Municipal”, d e p o r t i s t a s tapachultecos destacaron la calidad con la que se lleva a cabo la obra. En entrevista, José Valdimar González García, vicepresidente de la Liga “Alejandro Córdova García” recordó que el Auditorio fue inaugurado en 1969, después de 49 años, un presidente Municipal observó los daños que este espacio deportivo presentaba. “Definitivamente tenemos que agradecer, la gestión
del edil Del Toro, por escuchar y atender esta petición, años anteriores nos tocó pedir el apoyo a otros ex presidentes, pero nunca se generó este proyecto, hasta hoy con Neftalí”, señaló. Por su parte, la basquetbolista, Fabiola Paz Trujillo, dijo que era justo contar con un espacio seguro y digno “Vemos que la rehabilitación avanza en tiempo y forma, me da gusto que muchas cosas se van a cambiar, por ejemplo, la duela, la cual ya estaba muy deteriorada y causó varios accidentes” agregó. “Estoy muy contenta y satisfecha con la labor del alcalde Neftalí Del Toro; por todas las gestiones, le agradezco que piense en los deportistas y en el basquetbol que es el deporte favorito de muchos” indicó. Finalmente, el Ejecutivo Municipal, Neftalí Del Toro explicó que también se busca crear en este espacio el área denominada Salón de la Fama del Deporte, en donde puedan exponerse diversas historias de éxito de los deportistas locales, incentivando el baloncesto en los niños, jóvenes y adultos. Cabe hacer mención, que los datos técnicos de dichas acciones contemplan la rehabilitación de techado y duela, consistente en 2 mil 974 metros cuadrados de lámina pintro r- 72, 315 metros cuadrados de lámina transparente plástica, 224 metros lineales de caballete, 3 mil 289 metros cuadrados de pintura esmalte anticorrosiva en estructuras, 475 metros cuadrados de duela de maple en tercer grado multiusos, mil piezas de bancas tipo butacas, entre otros elementos.
Desplazados del ejido Puebla, Chenalhó iniciarán jornada de lucha
Colonos de San Jorge piden a gobierno certeza jurídica de viviendas
Los desplazados del Ejido Puebla del municipio de Chenalhó iniciarán una jornada de lucha exigiendo cumplimiento a los derechos humanos que la Constitución Federal y tratados internacionales les confieren y que el gobierno del estado de Chiapas incumple. Diego Cadenas Gordillo, director del Centro de Derechos Humanos Ku'untik, señaló que es obligación del Estado Mexicano cubrir las necesidades básicas durante su desplazamiento. Alimentación, trabajo, salud, educación, vivienda digna, acceso a la justicia, libertad de sus presos y generar
condiciones para un retorno a su comunidad de origen. Sin embargo, al no haber cumplimiento por parte del gobierno del estado iniciarán la jornada de lucha, donde estarán acompañados por el Centro de Derechos Humanos Ku'untik. Además, con el respaldo de la escuela normal rural Mactumactzá, CENECH, MOCRI CNPA MN, otras organizaciones sociales y civiles, así como el CECOCISE. Para este lunes tienen programado dar una conferencia de prensa al medio día en el zócalo de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, frente al palacio de gobierno. ASICh
Habitantes del fraccionamiento San Jorge, que se ubica al sur poniente de Tapachula lamentan la falta de inclusión del gobierno estatal, a programas de escrituración que ha llevado a cabo en otras zonas donde se reubicó a muchos afectados del Huracán Stan en el 2005. María del Rocío del Puerto Chang, en representación de más de 300 familias afectadas que viven en San Jorge, indicó que todos cuentan solamente con una certificación legal, lo que pone en riesgo que puedan ser desalojados si no se oficializa el documento. Afirmó, que atendiendo las peticiones de la gente, fue a Tuxtla Gutiérrez, para dar el seguimiento, y les dijeron desde las oficinas de gobierno, que no se podía escriturar, porque aún se adeuda recurso a las constructoras, esto después de casi 13 años en que sucedió el desastre. Apenas el 18 de enero de este año, el mandatario estatal Manuel Velasco Coello, entregó escrituras públicas completamente gratuitas a 167 familias de Huehuetán, de los fraccionamientos Huehuetán 1 y 2, estas familias también fueron afectadas por el Huracán Stan, Por lo que pidió atender esta situación lo más pronto posible, para evitar problemas en el futuro.
Lunes 05 de Marzo de 2018
6
DUDOSA PROCEDENCIA DE CARNE COMERCIALIZADA EN TAPACHULA - “Los tablajeros de los mercados de Tapachula se encuentran en una situación bastante crítica, están en picada debido a la falta de comercialización de sus productos como consecuencia de los altos costos de los energéticos”. Tablajeros de Tapachula atraviesan por una crisis económica debido a la gran competencia que representa para ellos el ingreso de productos cárnicos especialmente de DIRECTORIO res y que se venden a preJURIDICO cios muy baratos en diversos negocios establecidos ABOGADO en la ciudad. El presidente de la Asociación de Tablajeros, Mario Moreno Sánchez, dijo Especialistas en Asuntos Laborales. que la gente debería consu5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. mir el producto local para Tel y fax: 6-36-11 ayudar a quienes viven de esta actividad así como evitar riesgos mayores a su saABOGADO lud pues se desconoce si la LIC. JORGE CRUZ carne que se vende en esos TOLEDO TRUJILLO negocios está libre de alguNotario Publico N° 27 na enfermedad. 2ª. Poniente numero 21. “Estamos sobrevivienTel. 5-16-12 y 5-44-50 do porque los que traen caTapachula, Chiapas, México. nales del centro de la Repú-
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
blica vienen con precios bastante bajos, todo vez que traen en 100 pesos el kilogramo y los tablajeros locales no podemos darlo a menos de 120, mientras que el filete 140 pesos, con la ventaja que sacrificamos hoy y al otro día se está vendiendo temprano, sin ningún procesos de conservadores”, explicó. Destacó que también se fueron al rastro del municipio de Mapastepec a realizar el sacrificio del ganado, toda vez que buscan abaratar costos, ya que lo adquieren en Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec y para traerlo a Tapachula es bastante alto lo que pagan de flete. Precisó que ese inmueble reúne los estándares de sanidad, además trabajan de la mano con la Jurisdicción Sanitaria VII, con COFEPRIS y con la Fiscalía de Abigeato que se encargan de revisar que todos los animales que entran a sacrificio vayan con su documentación en regla.
Fortalece FGE y autoridades de Guatemala temas en materia de Seguridad en Tapachula
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Tapachula, Chiapas.- Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) sostuvieron un encuentro con representantes consulares de Guatemala en Chiapas y la Asociación Agrícola de Productores de Plátano en el Soconusco, en la ciudad de Tapachula. En representación del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, el Fiscal de Inmigrantes, Ignacio Alejandro Vila Chávez, refrendó el compromiso del Gobierno de Chiapas de mantener una estrecha coordinación con autoridades centroamericanas que garanticen a los migrantes un acceso pleno y eficaz en materia de seguridad y justicia. Acompañado del Cónsul General
de Guatemala en Chiapas, Héctor Ramiro Sipac Cuin y del presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco Eduardo Altuzar López, enfatizó la importancia de sostener estos encuentros en los que se prioriza las garantías y la seguridad de los migrantes que ingresan a territorio chiapaneco. Durante el encuentro, se analizó el tema de los trabajadores agrícolas guatemaltecos que laboran en los centros bananeros, en la zona del Soconusco. Asimismo, las autoridades acordaron llevar a cabo acciones en materia de seguridad para que los migrantes que ingresan a Chiapas puedan emplearse en actividades agrícolas que permitan verificar y prevenir casos de explotación laboral. Durante su intervención, las autoridades consulares expresaron su agradecimiento a la Fiscalía General del Estado por las constantes acciones en materia de seguridad y prevención del delito a favor de los migrantes que ingresan a México, por diversas causas y circunstancias.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Lunes 05 de Marzo de 2018
Grito de desesperación porque se regrese al Continuamos mejorando la calidad de vida pase local por 72 horas para guatemaltecos de los capitalinos: Fernando Castellanos * Se necesita reactivar la economía en Tapachula, en el Soconusco La diputada Isabel Villers Aispuro, presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional, pegó un grito más en el desierto y de desesperación para que al ciudadano guatemalteco se le extienda un paso local por 72 horas, con un radio de 30 kilómetros para su estadía, a afecto de reactivar la economía en Tapachula y los otros municipios de la zona Soconusco. Anotó que desde el gobierno de Felipe Calderón nos condenó a tener una economía destrozada, al cambiar la modalidad de entrada de los guatemaltecos a Tapachula. Inicialmente pusieron una visa y luego una credencial de visitante llamada VTR, con un costo de 290 pesos. En la lucha que ha traído el sector turístico se logró quitar el costo de la credencial, la cual tiene vigencia por siete días, con lo que el guatemalteco puede recorrer los estados fronterizos, pero no pernoctan en Tapachula. Con pase local por 72 horas los visitantes tendrán que hacer sus compras en Tapachula, sobre todo que les resulta más atractivo por la devaluación del peso mexicano; consumir en restaurantes y pernoctar, con lo que se generará derrama económica. Por esa razón la lucha es lograr que se regrese al pase local por 72 horas, pero hasta ahora las autoridades han hecho oídos sordos y argumen-
tan que para eso está la VTR porque se expide de inmediato. Pero esto no es cierto, porque para empezar para poder tener la credencial de visitante hay gente que hace cola desde las dos de la mañana para poder sacar uno de los cien turnos que se dan ´por día. La gente que hace cola es por negocio, para que el ciudadano guatemalteco pague por el turno, y muchos guatemaltecos ya no alcanzan turno, por lo que recurren a pasar en triciclo, balsas y sobre las espaldas. Hay 57 pasos informales, por donde pasa de todo. Indicó que antes que se pusiera la famosa VTR Tapachula registraba permanentemente entre 80 y 100% de ocupación hotelera, ahora escasamente alcanzan el 30 por ciento. Son millones de pesos invertidos en inmuebles donde ahora se la pasan matando moscas. Necesitamos que la autoridad baje y vea la realidad que se vive, puntualizó la legisladora. ASICh
· Con los programas “Tu Gobierno en Tu Colonia”, “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, “Por un Hogar Saludable” y “Jueves de Audiencia Ciudadana”.
Más de 40 mil 200 tuxtlecos de 225 colonias han sido beneficiados a través de los programas “Tu Gobierno en Tu Colonia”, “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, “Por un Hogar Saludable” y “Jueves de Audiencia Ciudadana”, por lo que seguiremos redoblando esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las y los tuxtlecos, principalmente en beneficio de los que menos tienen, enfatizó el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Mediante estos programas —añadió Fernando Castellanos—, realizamos de manera gratuita cortes de cabello, limpieza bucal, consultas médicas, asesoría jurídica, exámenes de la vista, cursos de robótica, becas académicas, afiliaciones al Seguro Popular, Seguro de Vida, vacunas antirrábicas y campañas de esterilización de mascotas, entre otras atenciones y servicios. Asimismo, agradeció a cada uno de los trabajadores que ofrecen servicio médico y medicinas gratuitas a domicilio en beneficio de pacientes de la tercera edad que no pueden salir de casa, así como a los que atienden sobre diversos temas a los ciudadanos en las colonias y en Palacio Municipal, porque sólo así, juntos, dijo, lograremos sacar adelante a Tuxtla. En este contexto, Fernando Castellanos reconoció el gran trabajo en equipo que se realiza con el gobierno municipal, estatal y federal, en beneficio de las y los tuxtlecos, mediante los servicios que ofrece la Semahn, FGE, SSyPC, Sedesol, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, entre otras dependencias.
En la unidad familiar está la Artesanos de Simojovel no se recuperan fortaleza de la sociedad tras el grave saqueo de asiáticos
* Reconoce Enoc Hernández Cruz que la pérdida de valores y principios están causando graves daños a la familia. San Cristóbal de Las Casas, Chis., 04 MAR.-Dentro de la plataforma política de Podemos Mover a Chiapas se contempla como una prioridad fomentar la unidad familiar y fortalecer el vínculo matrimonial, para evitar que los hijos sean los más afectados cuando el seno familiar se ve amenazado por conductas o factores internos y externos. Así lo expresó Enoc Hernández Cruz, al asistir en compañía de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, a la celebración que desde hace 10 años vienen realizando en San Cristóbal de las Casas en el marco del Día de La Familia. Ante una nutrida concurrencia que asistió a los dos eventos que se realizaron por separado, Hernández Cruz, admitió que es preocupante ver cómo día a día el vínculo familiar se va desintegrando por incompatibilidad de caracteres, por falta de valores y principios, por falta de comunicación y sobre todo de respeto entre los padres, padres e hijos o incluso entre los propios hijos. “Antes recibíamos muchas invitaciones
para asistir a las bodas; en la actualidad hay más divorcios y separaciones temporales o definitivas entre las parejas que enlaces matrimoniales y eso es muy preocupante para quienes anhelamos vivir en una sociedad compacta y fortalecida”. Hay que hacer una reflexión serena y profunda por la pérdida de valores y principios que se registra en la sociedad contemporánea y reconstruir el tejido social que impacte positivamente en la unidad familiar, puntualizó Enoc Hernández.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 MAR.Tras haberse asentado por un año en el municipio de Simojovel, el grupo de asiáticos procedentes de China dejó graves afectaciones para los artesanos del lugar, de las cuales no se recuperan. Al respecto, Priscila Díaz Núñez, artesana y comercializadora del ámbar dio a conocer que tras el saqueo efectuado por los asiáticos que extrajo una gran cantidad de la resina, el producto es en estos tiempos demasiado escaso. Ahora con mucha dificultad ya no se encuentran piezas que puedan obtener un valor significativo y deje ganancias a los artesanos del lugar. Además de ello aumentaron los riesgos para los mineros que buscan ámbar, pues ahora tienen que excavar a mayor profundidad, lo que representa un mayor riesgo de perder la vida. "La misma necesidad de los pobladores hizo que vendieran sus
tierras con los chinos, quienes se aprovecharon para saquear todo el producto que pudieron en un año", expuso. Agregó que ahora el costo del ámbar para comercializarlo ha caído drásticamente, por lo que el oficio y arte más emblemático del municipio está en riesgo de desaparecer. Lamentó que Simojovel, será ahora conocido por sus graves conflictos de inseguridad y anarquía, problemas que seguirán aumentando si no existe intervención de las autoridades estatales para sacar al municipio del caos en que se encuentra hundido. (Agencia ReporteCiudadano).
Lunes 05 de Marzo de 2018
8 Cuesta un dólar el litro de gasolina
Chismorreo Político
Comenzamos….De excelente se puede calificar el resultado que está dando la gestión del actual titular de la Secretaria de Transporte, Mario Carlos Culebro. Un tema importante es el servicio que prestan al público los Conejo Bus, en las rutas uno que comprende el Boulevard Belisario Domínguez, Avenida Central, Boulevard Ángel Albino Corzo, de oriente a poniente y viceversa y la ruta dos que es la calle Central de Norte a Sur y de regreso. El Conejo Bus es el principal medio de transporte que utilizan miles de ciudadanos diariamente para movilizarse por la urbe. El Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla S.A. de C.V., que administra la operación de los Conejo Bus, dependiente de la Secretaria del Transporte del Estado que está bajo la responsabilidad del inútil Carlos Mario Culebro Velasco, actualmente presta el servicio a los tuxtlecos con una docena de unidades (iniciaron con más de cien autobuses). Los usuarios de este transporte (niños, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y demás) tienen que sufrir las inclemencias del tiempo, el calor, la lluvia o el viento, cuando esperan ansiosos la llegada del Conejo Bus. Sin embargo al incompetente de Carlos Mario Culebro Velasco, no le importa lo que sufren los usuarios de este que fue un cómodo transporte, al soportar la larga espera del paso del Conejo Bus, que cuando al fin pasa no se detiene ya porque va lleno, debido a que tiene a su disposición vehículos oficiales lujosos, con clima, con combustible incluido y con chofer. Culebro Velasco nunca se ha distinguido por ser un funcionario responsable, leal, al contrario siempre es señalado de ser un oportunista, embustero, por eso se han acrecentado los problemas con los transportistas organizados a quienes ha engañado y utilizado. Mientras el transporte irregular en su modalidad de taxi o combi aumenta diariamente con el consentimiento de Culebro Velasco. Es tal la desconfianza que ha despertado el Secretario del Transporte entre las organizaciones de transportistas, que las solicitudes de las reuniones para exponer sus peticiones las hacen a
Armando Chacón través del Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda o ante el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, Carlos Mario Culebro está desplazado. Algunos transportistas organizados han señalado que Carlos Mario Culebro en el tiempo que lleva al frente de esa dependencia se ha convertido ( a través de prestanombres) en un importante empresario del autotransporte en Chiapas. Mientras Carlos Mario Culebro Velasco gana un elevado sueldo, se mueve en vehículos lujosos, el pueblo sufre por la falta de un medio de transporte cómodo como lo fue el Conejo Bus antes de la llegada de este farsante….. Continuamos….El litro de gasolina cuesta ya un dólar, la economía de México es de primer mundo, muy pronto el billete verde se convertirá en moneda de uso común en todo el territorio nacional. La devaluación galopante que se vive en nuestro país, acele-
ra el incremento de todos los productos y servicios, la perdida de fuentes de empleo, el cierre de empresas, una parálisis financiera, pero principalmente provoca una inestabilidad política en pleno proceso electoral. Nunca pensamos que el litro de gasolina llegara a costar el equivalente a un dólar y dentro de poco tiempo elevará su precio y llegara a costar un euro. Al comenzar la recta final de este sexenio, entre la población de todos los niveles la única certeza que existe es la incertidumbre….. Terminamos…..En lugar de gestionar y ejecutar obras que beneficien a la comunidad, el edil de Pichucalco Luis Miguel Pérez Ortiz mando a realizar un monumento a la Biblia, disque para dejar una huella profunda de su administración municipal. El único recuerdo que dejará a los habitantes de Pichucalco es el de haber sido un mandilón alcalde, porque la que manda en la presidencia municipal, es su esposa Ana Ruth Trejo.
El “caemal” de Darinel Cruz Bernal que se desempeñaba como delegado de la Secretaria del Trabajo hasta hace un par de días, fue sacado del evento que presidia el gobernador Manuel Velasco Coello, en Pichucalco. Cruz Bernal esta encaprichado con ser candidato a la alcaldía de Pichucalco y presume que tiene todo el apoyo del alcalde Luis Miguel Pérez Ortiz, pero quería tomarse una foto con el mandatario Manuel Velasco para presumir a través de las redes sociales que también cuenta con la venia del que manda en Chiapas. Manuel Velasco estaba entregando apoyos a las mujeres de la tierra del jabalí y el encajoso de Darinel Cruz Bernal quiso interrumpir el evento para tomarse una foto con el gobernador. No entiende este improvisado político que el gobernador ha sido claro y ha dicho que él está al margen de este proceso, que no tiene candidato, ni apoya a algún aspirante, sin embargo oportunistas como Darinel Cruz, no entienden que deben de respetar las indicaciones de Velasco Coello……Nos seguiremos leyendo aquí
9
Lunes 05 de Marzo de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Lunes 05 de Marzo de 2018
11
Lunes 05 de Marzo de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Lunes 05 de Marzo de 2018
Lunes 05 de Marzo de 2018
Comunidades chapinas fronterizas con México volverán a tener luz tras 40 días de suspensión Frontera Talismán, Chis, marzo 4.- Esta semana la comunidad fronteriza de El Carmen y Malacatán, así como otras que desde el 17 de enero se quedaron sin energía eléctrica luego de la que la empresa “Energuate” suspendiera el suministro a siete comunidades que adeudan más de Q12 millones, empezarán a tener nuevamente el servicio de energía eléctrica luego del compromiso firmado en que los usuarios realizarán convenios de pagos con la condonación del 50 por ciento de intereses. El problema se agravó hace algunos días cuando habitantes de las comunidades fronterizas con México se inconformaron por no tener energía electica porque además tenían que viajar a Tapachula para comprar hielo y conservar sus productos alimenticios, por seso intentaron re conectar el servicio y dañaron la red dejando sin servicio a quienes si tenían pagado su consumo. Fueron más de 40 días sin energía eléctrica de las comunidades, el pasado lunes se realizó la reunión y se acordó empezar a restablecer el servicio de energía eléctrica que podría quedar a partir de este 5 de marzo en Malacatán y las demás comunidades cercanas al Puerto Fronterizo de Talismán en Tuxtla Chico. Tan solo en la comunidad más grande cercana a Talismán, en Malacatán San Marcos son más de siete mil usuarios del área urbana los afectados con la suspensión del suministro, se espera que el servicio se empiece a normalizar esta semana, en el que también la municipalidad mantiene un fuerte adeudo con la empresa Energuate. Por la suspensión se dieron distintas manifestaciones de inconformidad incluso el bloqueó el paso en el crucero Orizaba, ruta que conduce de la cabecera hacia la aduana El Carmen-Talismán en Tuxtla Chico, la falta de energía eléctrica afectó además la actividad productiva de la zona fronteriza México-Guatemala aunque no la comercial, señalaron empresarios de Tapachula.
Realiza Gendarmería Carrera Atlética “Unidos en la prevención del delito, por un México en paz” Tapachula, Chis, Marzo 4.- Autoridades civiles y militares participaron en la Carrera atlética organizada por la Policía Federal División Gendarmería radicada en Tapachula, en la que participaron más de 900 corredores en las distintas categorías, la cual tuvo como eslogan “Unidos en la Prevención del Delito, por un México en Paz” que se realizó este domingo partiendo de una plaza comercial al sur poniente de la ciudad hacia el Cuartel de la corporación federal. La carrera se realiza dentro del programa nacional del deporte y las artes de la División Gendarmería, la carrera tuvo cuatro categorías, infantil de 8 a 12 años, juvenil de 13 a 17 años, libre de 18 a 39 años y master de 40 años en ade-
lante, se les otorgaron reconocimientos y premios a los tres primeros lugares de cada categoría. Al evento asistieron autoridades como: Comandante de la Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Jens Pedro Lohmann Iturburu; Jorge Wong Rodas, Delegado en Chiapas de la Organización Diplomática de los Derechos Humanos; Vicealmirante C.G. D.E.M. Mario Carvajal Ramírez; Comandante de la décimo cuarta zona naval militar; Oficial Fernando Iván Guerrero Valdez,. Encargado del XIV agrupamiento de la División de Gendarmería, así como el licenciado Jorge Gutiérrez Franco, Presidente de COCOPARCI, el deportista, Roberto Carlos Sumuano Muñoz, Campeón Mundial de Tae Kwon Do, entre otros personajes. En la carrera también participaron algunos políticos, como el diputada federal con licencia, Enrique Zamora Morlet quien hizo el recorrido de los 5 kilómetros, al final en entrevista reconoció que el deporte une y aleja a los jóvenes de malos pensamiento sy de las drogas, dijo que es un elemento importante para sumarse a la causa común que es velar por la seguridad de Tapachula-
13 En sede del Poder Judicial
Imparte conferencia magistral Ministra Margarita Luna Ramos - Juzgar con perspectiva de género, misión para el Poder Judicial - Necesario reconocer roles que desempeñan las mujeres desde un enfoque de igualdad y derechos humanos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de marzo de 2018.- El recinto del Poder Judicial del Estado fue sede de la conferencia magistral denominada “Justicia con perspectiva de género”, que impartió la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Luna Ramos, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Acompañada del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, la ministra chiapaneca afirmó que el propósito de introducir la perspectiva de género en la impartición de justicia es con el objetivo de establecer procesalmente una igualdad en la que se pueda juzgar sin ningún problema de estereotipos o discriminación, “el objetivo al final, es tener un país más próspero, de oportunidades, económicamente más productivo y que desde luego implicará mayor desarrollo humano”. Luna Ramos aseguró que, “el reto
mientos jurisdiccionales igualitarios, donde se permita a hombres y mujeres, ofrecer todas las pruebas a valorar con el afán de hacer justicia. La ministra reconoció que se ha avanzando mucho en el tema, pero consideró que es un trabajo colectivo, por lo que invitó a seguir realizando acciones para que los pendientes sean menos, “siempre pensemos con igualdad, porque hombres y mujeres requerimos vivir en armonía en un país sin discriminación”. Por su parte, el Magistrado Presidente Juan Óscar Trinidad Palacios puntualizó la necesidad de reconocer los diversos roles que desempeñan las mujeres en la sociedad, desde un enfoque de igualdad y derechos humanos, porque aseguró, “no podemos avanzar en ningún sentido, si no es con la participación de las mujeres, en igualdad de condiciones y de oportunidades”. Trinidad Palacios resaltó las grandes aportaciones que han significado los movimientos de mujeres, para avanzar en materia de perspecti-
es que el acceso a la impartición de justicia sea total e igualitaria, que si existen esquemas culturales que colocan en desventaja a grupos en condición de vulnerabilidad, como las mujeres, niñas o indígenas, esto no se convierta en un impedimento para que se puedan acceder a la justicia en igualdad de circunstancias”. Ante las y los magistrados, consejera y consejeros de la Judicatura y demás personal adscrito a juzgados, la jurista de la SCJN consideró que es fundamental que las y los justiciables acudan a procedi-
va de género e impartición de justicia. A nombre del Poder Judicial del Estado de Chiapas, su titular expresó su reconocimiento a la trayectoria de Margarita Luna Ramos en pro de la impartición de justicia con perspectiva de género, “porque ella y su ejemplo han motivado a jóvenes abogadas a impulsar una nueva visión en el campo del Derecho, donde se visibilice el respeto de los derechos humanos, la igualdad laboral y la no discriminación”, concluyó.
Los diputados que se van Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 04 de marzo de 2018 (muralchiapas.com).- Cerca del 35% de los diputados que conforman el congreso chiapaneco solicitaron licencia para separarse del cargo e ir en busca de una presidencia municipal o una diputación Federal en virtud que de la senadurías sólo hay tres espacios para el Estado de Chiapas Un total de 14 diputados locales de varios partidos solicitaron separarse del cargo por 150 días y competir en las elec-
ciones del próximo 1 de julio, por lo cual el congreso deberá Llamar a sus suplentes para que cubran esas vacantes Entre los diputados que solicitaron licencia, se encuentran Magdalena González, Mauricio Cordero, Rubén Peñaloza, Fabiola Ricci, Carlos Penagos, Cecilia López, Patricia Conde, José Rodulfo Muñoz Campero, Hugo Pérez Moreno, Jesús Arnulfo Castillo Milla, Amberlí Hidalgo, Viridiana Figueroa.
14
Horóscopos
Lunes 05 de Marzo de 2018
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy podrá ser un día de logros y prosperidad, de recepción de dinero o algo con lo que no contabas.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Te espera un posible día de fricciones, así que sería conveniente que tratases de expresarte con claridad y agrado en tus relaciones.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tendrás cierto control sobre cualquier influencia externa negativa. En el plano social disfrutarás de unas relaciones muy fluidas y enriquecedoras en todos los sentidos.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Contarás hoy con mucha habilidad administrativa y financiera, tanto si te dedicas a ello profesionalmente como si no.
Muñoz Campero el único Gallo del PRI para Tapachula En la celebración del 84 Aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) los priistas tapachultecos refrendaron su compromiso de fortalecer sus filas y enfrentar unidos el proceso electoral del 1 de julio del 2018. Con la asistencia de representantes de los sectores que conforman este instituto político como la CTM. CNOP, CNC, MT y OMPRI y Frente Juvenil, entre otros, se vió la fortaleza de los priístas. En este marco de celebración, se notó la presencia y simpatía hacia José Rodulfo Muñoz Campero, quien es un fuerte aspirante a la presidencia municipal de Tapachula. Muñoz Campero sigue en su labor de caminar y llegar directamente a la gente, tal y como ocurrió este fin de semana en el ejido Viva México donde fue invitado a la asamblea de ejidatarios a quienes llevó su menssje. Dijo que el PRI es un partido con historia que le ha dado al país estabilidad y paz social con la creación de sus instituciones que son pilares en materia de salud, educación, energéticos, entre otros. Sostuvo que solo en unidad el priismo es un partido de batalla, por ello convocó a la militancia y simpatizantes a sumarse al proyecto de José Antonio Meade a la presidencia de la república y de Roberto Albores Gleason a la gubernatura de Chiapas..
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Con perseverancia y un trabajo ordenado podrás lograr lo que quieras. Tal vez alguien intente engañarte, así que será mejor que pienses dos veces las cosas antes de hacerlas.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy el ambiente circundante podría ser algo negativo, pero no te olvides de que tú tienes la fuerza necesaria para cambiar lo negativo en positivo.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Será un día perfecto para las actividades relacionadas con la lectura, la escritura o el estudio, además de todas las artísticas.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE En el ámbito laboral deberías tratar de innovar en tu método de trabajo o en los productos de tu actividad, porque será el momento perfecto.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tal vez hoy sientas demasiada ansiedad, demasiado nerviosismo, pero la mejor salida a esto será por medio de la inteligencia y astucia.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Ordena tus ideas y escucha a la voz de tu sexto sentido en la toma de decisiones para el futuro. Por último, tu mundo emocional podría estar patas arriba.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Te espera un día de análisis; en este sentido, deberías analizar profundamente qué es lo que deseas, tomar decisiones y actuar en consecuencia.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Las relaciones con empresas editoriales o con la prensa y la comunicación estarán muy bien aspectadas durante todo el día.
Preservación de recursos naturales clave para el desarrollo de Chiapas: LAM Continuando su agenda a favor del medio ambiente, Luís Armando Melgar junto a representantes de los sectores turístico, empresarial, ambiental y agrícola, afirmó que la preservación de los recursos naturales, es clave para la economía de Chiapas. El legislador tapachulteco resaltó que Chiapas es emblemático por su gran biodiversidad, la cual representa un enorme potencial para el desarrollo económico a través del turismo y los agro-negocios, “por ello se debe dar todo el impulso y fomento a estos sectores que generan empleos, además de fortalecer la responsabilidad social y ambiental de manera puntual en cada rincón del estado”, expresó. Cabe destacar que el “Acuerdo por el cuidado y protección del medio ambiente”, impulsado por MELGAR , ha dado grandes resultados como impulsar el rescate de 21 áreas naturales protegidas en Chiapas, así como exhortos y puntos de acuerdo con instancias federales para atender urgentemente los focos rojos por daños ecológicos en todo el estado, con menos política y más resultados. “No se trata de ser alarmista, urge detener los malos manejos que dañan el medio ambiente y lastiman la economía, cada árbol talado, cada cuerpo de agua que se contamina, cada hectárea que se devasta, se refleja en los bolsillos de la gente, sin recursos naturales, en Chiapas no hay nada, y hoy necesitamos empleos honestos y bien pagados” puntualizó. Se coincidió en que el verdadero reto está en generar conciencia y sumarnos de forma activa en la cruzada a favor del medio ambiente, “ya es tiempo de entender que el futuro económico de los chiapanecos, está en el cuidado de los recursos naturales, hoy Chiapas necesita resultados inmediatos a favor del medio ambiente y una generación de empleos con visión sustentable y rumbo económico”, finalizó Melgar.
Deportistas destacan remodelación del “auditorio municipal” Después de acompañar al presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, a una supervisión sobre el avance de remodelación del “Auditorio Municipal”, deportistas tapachultecos destacaron la calidad con la que se lleva a cabo la obra. En entrevista, José Valdimar González García, vicepresidente de la Liga “Alejandro Córdova García” recordó que el Auditorio fue inaugurado en 1969, después de 49 años, un presidente Municipal observó los daños que este espacio deportivo presentaba. “Definitivamente tenemos que agradecer, la gestión del edil Del Toro, por escuchar y atender esta petición, años anteriores nos tocó pedir el apoyo a otros ex presidentes, pero nunca se generó este proyecto, hasta hoy con Neftalí”, señaló. Por su parte, la basquetbolista, Fabiola Paz Trujillo, dijo que era justo contar con un espacio seguro y digno “Vemos que la rehabilitación avanza en tiempo y forma, me da gusto que muchas cosas se van a cambiar, por ejemplo, la duela, la cual ya estaba muy deteriorada y causó varios accidentes” agregó. “Estoy muy contenta y satisfecha con la labor del alcalde Neftalí Del Toro; por todas las gestiones, le agradezco que piense en los deportistas y en el basquetbol que es el deporte favorito de muchos” indicó. Finalmente, el Ejecutivo Municipal, Neftalí Del Toro explicó que también se busca crear en este espacio el área denominada Salón de la Fama del Deporte, en donde puedan exponerse diversas historias de éxito de los deportistas locales, incentivando el baloncesto en los niños, jóvenes y adultos…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
15
Lunes 05 de Marzo de 2018
Cumple PRI 89 aniversario de su Clausuran cuatro bares en Tecpatán por fundación, sirviendo a México y Chiapas falta de permisos para su funcionamiento Al cumplir este 04 de marzo 89 años de su fundación, el PRI en Chiapas refrenda su compromiso de ser un partido político comprometido con las causas más sentidas de los chiapanecos. El Comité Directivo Estatal, encabezado por el presidente Julián Nazar Morales tiene claro el compromiso de seguir trabajando en los temas de cultura, acción indígena, asuntos migratorios, gestión social, asuntos de las personas con discapacidad, vinculación con la sociedad civil, asuntos internacionales, defensoría de los militantes y jurídica, así como deportes.
La lucha que dieron miles de mujeres y hombres, con derramamiento de sangre, que dio origen al surgimiento de esta organización política, se ha traducido a lo largo de los años en la creación de las instituciones con las que ahora contamos en beneficio de la salud, educación, vivienda, el campo, derechos humanos, desarrollo y bienestar social. Nuestro compromiso ahora es mantener estas instituciones y fortalecerlas, con proyectos viables y posibles, que sean realidad a corto, mediano y largo plazo. Los años alcanzados desde se fundación del PRI significan experiencia, contar con una gran estructura de mujeres y hombres preparados para poder conducir los destinos del país, Chiapas y sus municipios. Somos un partido que tenemos clara la ruta a seguir en la política y para servir a los chiapanecos, por lo que seguiremos escribiendo la historia en unidad y en alianza con la sociedad.
Tecpatán, Chiapas. - Como parte del Plan Regional de Seguridad Prevención y Justicia, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Distrito Norte, realizaron un operativo de inspección a bares y cantinas del municipio de Tecpatán, logrando clausurar cuatro establecimientos por irregularidades. Personal de la Secretaria de Salud, se situó en el andador Las Gardenias entrevistando a propieta- con el objetivo de reportar actos rios de diversos establecimientos de delictivos y brindar más seguridad en bebidas embriagantes, por lo que, al las inmediaciones. solicitar los permisos para la venta de Estos trabajos, tiene como propósito coadyuvar al fortalecimiento de la seguridad que refleje una estabilidad entre los habitantes, así como disminuir los índices delictivos que oprimen a la entidad. Durante en estas acciones se establecieron diversos puestos de control que arrojaron como resultado la inspección de 50 vehículos, buscando detectar, drogas, armas, o vehículos robados. En el operativo participaron producto etílico y alimentos, y no contar con lo solicitado se procedió al cie- efectivos de la Fiscalía General del Estado (FGE) Secretaría de Segurirre de estos centros. Como resultado se clausuró dad y Protección Ciudadana (SSyPC) los bares: “El Masques”, “Las Brisas”, y Secretaría de Seguridad Pública “La Cabaña”, y “La Gloria”, así mis- Municipal (SSPM), Secretaria de Samo se establecieron recorridos pie a lud, y elementos de la Secretaría de tierra, entrevistando a los habitantes la Defensa Nacional (SEDENA).
EL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD DEL IMSS REALIZA ACCIONES CONCRETAS EN BENEFICIO DE SU DERECHOHABIENCIA Pemex explora nuevas oportunidades de negocios · Buen trato, apertura informativa y atención centrada en la paciente, acciones prioritarias del programa de prevención de violencia obstétrica.
en encuentro petrolero en Estados Unidos
· También se firmó el convenio de colaboración con la Confederación · El director general, Carlos Treviño, sostendrá reuniones bilateInteramericana de Seguridad Social para recopilar y difundir entre el perso- rales con líderes de la industria para conocer casos de éxito, y nal las mejores prácticas en derechos humanos e igualdad. buscar asociaciones estratégicas para la empresa. El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, presidió la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Derechos Humanos e Igualdad de este año, mismo que fue establecido con el objetivo de coordinar acciones de promoción, difusión y protección de los derechos humanos y la igualdad, así como para establecer programas especiales y transversales en la materia. En este Comité se presentó un informe detallado de las quejas en materia de derechos humanos, identificándose que aquellas relacionadas con la atención médica disminuyeron en un 30 por ciento de 2012 a 2017. También se dio cuenta de los trabajos realizados para la implementación de programas prioritarios y sensibles en beneficio de la población derechohabiente. Con el objeto de prevenir casos de violencia obstétrica en la prestación de los servicios médicos a mujeres, se presentó durante la sesión, la propuesta de poner en marcha un programa transversal para evitar la violencia obstétrica, mediante el cual se establecen acciones como: cero rechazo en el acceso a los servicios médi-
cos; fomentar el parto vaginal y evitar prácticas rutinarias innecesarias; otorgar un trato digno y respetuoso que involucre a las pacientes en la toma de decisiones; evitar retrasos y esperas en la atención, y mejoramiento de las instalaciones. Asimismo, en el marco de este evento se llevó a cabo la firma de convenio entre el Director General del IMSS, Tuffic Miguel, y el Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Omar de la Torre, que tiene por objetivo recopilar y difundir entre el personal las mejores prácticas de los países de América Latina en derechos humanos, buen trato, igualdad y género. El Comité está integrado por el Secretario General del Instituto, Consejeros de los sectores obrero y patronal del Consejo Técnico, Directoras y Directores Normativos de las diferentes áreas, así como el representante del Órgano Interno de Control, quienes estuvieron presentes. El titular del IMSS refrenda, con estas acciones, el compromiso de poner a la derechohabiencia en el centro de los esfuerzos del Instituto Mexicano del Seguro Social.
El director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño Medina, participará en la 37 Edición del Foro CERAWeek 2018, en Houston, Texas, del 5 al 7 de marzo, donde promoverá inversiones, explorará asociaciones y conocerá experiencias exitosas de las empresas petroleras más importantes del mundo. Durante su gira de trabajo, Treviño Medina estará acompañado por altos ejecutivos de Petróleos Mexicanos quienes expondrán los beneficios de asociarse con las distintas empresas subsidiarias en sus diferentes líneas de negocio, con el fin de que la Empresa Productiva del Estado sea más rentable y tenga mayor presencia nacional e internacional. “Uno de los objetivos de Pemex es encontrar nuevos socios para hacer aún más productiva a la empresa en un contexto de competencia internacional. Las asociaciones estratégicas serán clave en nuestro plan de negocios, y aprovechar todas las puertas que se abrieron con la Reforma Energética”, afirmó el di-
rector general. “Un tema estratégico para nosotros será mantener permanentemente estos contactos con todas las empresas globales del sector energético para intercambiar ideas, aprendizajes y tener una sólida relación con la industria. Las asociaciones son pieza clave en la consolidación y crecimiento de nuestra empresa”, dijo Treviño Mediana. En el Foro participarán los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, así como el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Jaime Hernández Martínez, entre otros. La edición 37 de CERAWeek será un encuentro en el que se compartirán conocimiento y oportunidades para interactuar con los principales responsables de la toma de decisiones del sector. Reúne a los líderes de la industria energética, expertos, y altos ejecutivos de la industria de tecnología y financiera.
Lunes 05 de Marzo de 2018
16
Realiza IEPC diálogos sobre resultados En la alianza entre gobierno y empresarios electorales y Procedimiento Especial Sancionador la sociedad debe ganar: Rutilio • El sector empresarial debe ser aliado en los proyectos para la transformación de Chiapas y de México, explicó El gobierno debe replantear la alianza con el sector empresarial para abrir la puerta a más negocios e inversiones, que permitan no sólo generar empleos sino un bienestar para la sociedad en general, expresó Rutilio Escandón Cadenas. “Las y los empresarios deben ser aliados en los proyectos para la transformación de Chiapas y de México, lo que contribuiría a generar un ambiente de armonía y paz social mediante la creación de más y mejores oportunidades de trabajo formales para la población”, agregó en entrevista. El político chiapaneco dijo que la gente demanda políticas públicas que fomenten el progreso y el desarrollo económico, lo que implica fortalecer la coordinación con la iniciativa privada. “La contribución del sector empresarial es invaluable, son ellos los principales generadores de empleo, por tanto, se debe promover el intercambio de estrategias y puntos de vista, pero además se les debe brindar respaldo de manera decidida”, explicó. En este sentido, Rutilio Escandón indicó que es fundamental impulsar proyectos y programas conjuntos que se traduzcan en un clima de confianza y certidumbre para atraer capital de la iniciativa privada. “El estado de Chiapas debe consolidarse como un destino confiable para inversiones productivas que fortalezcan la economía y generen mejores condiciones de vida para las familias”, destacó. Finalmente, Escandón Cadenas dijo que se debe apoyar a los emprendedores pues representan una valiosa oportunidad para impulsar la innovación y detonar la economía a través de la creación de nuevas empresas.
Promueven establecimientos de Viveros forestales en Chiapas En las regiones Costa y Soconusco de Chiapas hay un rezago importante en establecimientos de viveros forestales; sin embargo en los municipios de Palenque, Comitán y san Cristóbal, esta práctica es muy común, y se ha convertido en una rama productiva importante. El investigador del Colegio de Postgraduados en administración de Chiapas Arnulfo Aldrete afirmó que un vivero bien organizado y conectado a una actividad de plantaciones comerciales podría ser un negocio interesante para
los productores, o para los jóvenes que en un futuro quieran emprender un negocio, ya que se tienen ganancias de dos terceras partes, al considerar el valor de producción. Dijo que las alternativas de sustratos que servirían de abono para la planta, derivada de corteza de pino, aserrín, bagazo de caña, entre otras están dando los mejores resultados, ya que propagar las especies forestales al utilizar sólo el suelo, ha quedado obsoleto. Describió los detalles que condicionan al sector viverista, desde el establecimiento del vivero hasta las ventas de las plantas producidas; también temas relacionados a la Norma Mexicana para la certificación de viveros forestales, contenedores, sustratos, manejo de germoplasmas y siembra, riego, fertilización, manejo de la producción, empaque y salida, re envasado de plantas y manejo integrado de plagas y enfermedades.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 MAR.-El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizó una serie de foros informativos denominados “Diálogos Electorales”, con la finalidad de dar a conocer a las y los ciudadanos, temas relevantes y despejar dudas relacionadas al Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. El Diálogo Electoral "Desafíos en la Difusión de Resultados Electorales", estuvo a cargo del Profesor-Investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Dr. Javier Aparicio Castillo, quien recordó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), surge como un esfuerzo de transparencia que garantiza los resultados en las 24 horas siguientes a la Jornada Electoral, por la importancia de difundir un censo de los resultados electorales en la misma noche de la elección. Aparicio Castillo dijo que el PREP es un mecanismo de información de interés público, que al término de la jornada electoral, permite consultar a través de Internet los resultados preliminares de las elecciones. Aseguró que “este sistema es como el levantamiento de un censo de 24 horas, debido a que las tendencias se van moviendo en el tiempo y eso no permite hacer un pronóstico efectivo, porque va sumando los resultados como le van llegando y la forma en que llegan los datos al PREP no es aleatoria, por lo tanto no es una muestra representativa pues la información va llegando con sesgos geográficos. Las casillas que están más cerca del centro de acopio, que son las que se capturan primero, son las que aparecen primero en el PREP”. Respecto al Conteo Rápido, explicó que surge por el alto interés público de conocer los resultados electorales, con la idea de tener un desenlace estadísticamente confiable. Apuntó que el conteo rápido es una encuesta rápida de actas de casilla, y que tiene como ventaja una muestra representativa de actas, anticipando un resultado electoral con cierto margen de error. Es decir, es mucho más fácil recabar los datos de una muestra que recabar los datos de todo el PREP. Mencionó que en Chiapas se van a instalar más de 6 mil casillas, por lo que resultará complicado recibir y contar 6 mil actas el día de la elección; por el contrario, comparado con una muestra de ochocientas o mil casillas, el conteo es muy rápido, debido a que si la muestra está bien hecha, se podrá dar un pronóstico de resultado electoral tan pronto se junten las actas de la muestra. Javier Aparicio Castillo, aseveró que en la próxima elección, el PREP será más lento porque la gente se va a tardar más en llenar las actas y habrá quien quiera explotar políticamente esa tardanza. “La casilla única es una buena idea, pero no se dio flexibilidad en la Ley para encontrar otras formas de sumar votos de manera más expedita a nivel casilla. Podríamos decir que el PREP es el universo y el conteo rápido es la muestra”, señaló. Al respecto, el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, reconoció la participación de Javier Aparicio Cas-
tillo, en un tema tan importante como el PREP, que permite dar a conocer en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la jornada electoral, con certeza y oportunidad. El consejero electoral Manuel Jiménez Dorantes, presidente de la Comisión Provisional del Programa de Resultados Electorales Preliminares y Conteo Rápido, agradeció a Aparicio Castillo, la explicación de estas herramientas, lo cual permite conocer más de ellas, para no crear falsas expectativas, “en la medida en que todos ayuden a difundir esta información, tendremos ciudadanas y ciudadanos más confiados en los resultados del próximo primero de 01 de julio, y en esa medida, también abonaremos a la paz pública que debe reinar después de la elección” afirmó. Por otra parte, también se realizó la Conferencia “Procedimiento Especial Sancionador”, impartida por el Visitador Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Clicerio Coello Garcés, quien argumentó que éste procedimiento, se ha convertido en un instrumento de gran relevancia en el proceso electoral, porque en la medida en la que se resuelven de manera oportuna las quejas o las denuncias sobre las posibles irregularidades durante el proceso electoral, se evitan que estas posibles irregularidades generen un efecto pernicioso en el resultado de la elección. “La trascendencia que tiene el procedimiento especial sancionador, es que los actos de los procesos electorales, las actividades, las acciones, la propaganda política, las expresiones, tanto de los partidos políticos a través de sus candidatos o de sus dirigentes y la participación de los servidores públicos durante un proceso electoral atiendan a los criterios establecidos conforme a los principios constitucionales”, añadió. Clicerio Coello manifestó que en la actualidad las redes sociales son el eje central de la propaganda política, ya que “en el mundo virtual se hace ciudadanía y ahí están presentes las estrategias de candidatos y precandidatos que participan durante los procesos electorales”. Destacó que el procedimiento especial sancionador juega un papel de gran trascendencia, ya que evita que las irregularidades trasciendan al resultado de la elección por ser un procedimiento que tiene una característica de expedites y sumatoriedad, es decir, “la trascendencia de que este procedimiento sea sumario, con plazos abreviados tienen esa razón de ser, que todos los hechos e irregularidades que suceden en el proceso electoral puedan resolverse de manera pronta y se evite que estas expresiones o una propaganda ilegal o intervención de los servidores públicos, de manera indebida, pueda tener un efecto pernicioso o indeseable en el resultado de la elección”. Finalmente, manifestó que los procedimientos especiales sancionadores se vinculan a aspectos relacionados a la libertad de expresión o el manejo de la información, incluso con los asuntos de informes de labores de servidores públicos, pues además de ser aspectos propios del acceso a la información pública también se trata de elementos propios de la rendición de cuentas.
Depor tes Deportes Lunes 05 de Marzo de 2018
México tiene con qué: Jurgen Klinsmann
Como jugador, perteneció a la élite mundial al haber ganado una Copa del Mundo en Italia 1990, así como una Eurocopa en Inglaterra 1996. Como director técnico estuvo presente en Mundiales, eliminatorias y grandes momentos. Jurgen Klinsmann es voz autorizada para analizar lo que se vendrá para el mundo del balón en los próximos meses, la Copa del Mundo de Rusia 2018, en donde su Selección, Alemania, se verá
las caras con el combinado mexicano de futbol. El germano asegura que México puede pelearle a Alemania en el Mundial ruso, pero antes tiene que sanear aspectos mentales. Jurgen Klinsmann estuvo en territorio tapatío, en donde presenció el Clásico Nacional entre Chivas y América, uno de los varios cotejos que quiso observar antes de regresar a la actividad. “Tomé un tiempo libre, tengo una lista de juegos que quiero ver, como ahora el de Chivas contra América. El año pasado el juego en Buenos Aires entre Boca Juniors contra River Plate y después de este Mundial quiero volver trabajar, veré el Mundial en Rusia y después probablemente tomaré otro equipo de nuevo”, dijo el timonel alemán, en entrevista para esta casa editorial.
17 Messi llega a 600 goles como profesional El atacante argentino Lionel Messi consiguió su gol número 600 en su carrera, tras marcar de tiro libre ante el Atlético de Madrid en el duelo perteneciente a la jornada 27 de la Liga española. El número 10 del FC Barcelona, a sus 30 años ha anotado 61 tantos con la Selección Argentina y 539 con
el conjunto blaugrana. Lejano queda aquél 1 de mayo de 2005 cuando Messi marcó su primer gol, tras una asistencia de Ronaldinho ante el Albacete. Hoy, casi 13 años después, se ha encargado de abrir el marcador en un partido trabado que podría significar un paso importante para la obtención de la Liga para el equipo "culé". Con una evolución en su forma de juego con el paso de los años, "Lio" ha adoptado más el rol de un creador de juego en vez de ser el goleador; sin embargo, esto no ha impedido que siga batiendo récords en anotaciones.
Chivas y América reparten puntos en el Clásico Nacional La cima del Clausura 2018 ya no es azulcrema. En un Clásico Nacional con un primer tiempo vibrante, las Águilas del
Aplazan partidos del futbol italiano por muerte de Davide Astori La muerte a los 31 años del internacional italiano y capitán de la Fiorentina Davide Astori, durante la noche del sábado al domingo, tiñó de luto el fútbol italiano, que aplazó los últimos partidos de la fecha 27 de la Serie A como señal de duelo.
"La Fiorentina está profundamente conmocionada por tener que anunciar la muerte de su capitán Davide Astori tras un desvanecimiento repentino", escribió la Fiorentina en su cuenta de Twitter. Astori, jugador apreciado y respetado, falleció en el hotel La di Moret en Udine, en el norte de Italia. Según la Gazzetta dello Sport, Astori habría sido encontrado sin vida en su cama por uno de los masajistas del conjunto "viola", después de que no se presentara al desayuno.
JORNADA 10 CL AUSURA 2018 - RESULTADOS
América igualaron 1-1 con las Chivas, en duelo correspondiente a la jornada 10 del torneo Clausura 2018. El Rebaño fue el primero en abrir el marcador. Al minuto 20, el canterano Jesús Godínez ponía en ventaja a los Rojiblancos. Pero los azulcremas no se quedarían con los brazos cruzados y cinco minutos después, Oribe Peralta marcó el tanto del empate
POSICIONES CLAUSURA 2018
18
Lunes 05 de Marzo de 2018
19
Lunes 05 de Marzo de 2018 Más infraestructura, más turismo
Portafolios Político
Buenos días Chiapas. . .Por su importancia económica y cultural, el turismo es una de las principales actividades que fomenta el desarrollo y crecimiento estatal y la mejora de la calidad de vida de los chiapanecos. Estamos hablando, por un lado, de la derrama económica que dejan cada año los visitantes y, por otro lado, hablamos de uno de los sectores que más puestos de trabajo genera. Me refiero a empleos para una amplia gama de grupos: jóvenes y personas mayores, con estudios de educación superior o de educación básica o bachillerato, hombres y mujeres.
Por : Car los César Núñe z Mar tíne z Carlos Núñez tínez
Albino Corzo, cuya ampliación requirió una inversión de 387 millones de pesos para poder atender a los más de un millón 250 mil pasajeros por año. En el rubro terrestre, se construyeron y se modernizaron más de 26 mil kilómetros de carreteras y caminos desde 2012 a la fecha, a fin de mejorar la conectividad y el tiempo de traslado al interior de la entidad. Este 2018 inició bien para el turismo estatal. Tan sólo la semana pasada, Manuel Velasco fue testigo de los avances de dos grandes obras diseñadas para incrementar el bienHay, sin embargo, otro aspecto de estar de los chiapanecos que perlas ventajas de ser una entidad mitirán seguir promocionando los con vocación turística (Chiapas es atractivos turísticos. el octavo destino más visitado de México). Aquí me refiero en parti- Primero fue la visita de Velasco por cular a las inversiones en la infra- el Soconusco, para ver de primera estructura carretera, portuaria y mano los avances en la obra del aeroportuaria. Contar con una in- nuevo Malecón de Puerto Madero fraestructura estatal moderna, se- que se construye en Tapachula. Con gura y eficiente que permite la co- sus 1.3 kilómetros ya rehabilitados, nexión dentro y fuera del estado, el malecón se encuentra a tan sólo incrementa las posibilidades de un paso de convertirse de un espaque el turismo en Chiapas sea una cio abandonado en un punto de repiedra angular para nuestra eco- unión que invita a practicar deportes y realizar actividades físicas al nomía. aire libre o simplemente convivir En cinco años, la administración con la familia. de Manuel Velasco hizo hincapié en la necesidad de “equipar” al Unos días después, el mandatario estado con una buena infraestruc- supervisó la construcción del libratura a fin de facilitar el traslado de miento que conectará el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo los turistas. En esta administración, cuando se con Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla inauguró el Aeropuerto de Palen- y La Frailesca, el cual tiene 20 kilóque se realizó una inversión de mil metros construidos del total de 35.5 269 millones de pesos. En 2017 kilómetros de distancia que favorefue el turno del Aeropuerto Ángel cerán una amplia paleta de secto-
res: turismo, campo, pesca, salud y alimentación, entre otros. Desde Palenque hasta el Cañón del Sumidero, pasando por las Lagunas de Montebello, nuestro estado ofrece una variedad de colores, sabores y aromas únicos en México y en el mundo. Gracias a la Administración de Manuel Velasco, miles de turistas nacionales y extranjeros pueden seguir descubriendo un estado de una belleza extraordinaria, que mantiene vivas sus tradiciones y costumbres. Chilmol político Hablando del mandatario chiapaneco, inauguró la Exposición Ganadera Tradicional como parte de la Feria Tapachula 2018, donde entregó 300 ejemplares de ganado con registro genealógico, acompañado por el rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; siendo 150 ejemplares bovinos con registro genealógico de pureza y 150 sementales ovinos con registro genealógico y evaluación genética, todo esto con una inversión superior a los tres millones de pesos* * * Ya que andamos por las “huacaleras” tierras de Tapachula, el diputado federal por ese distrito, Enrique Zamora Morlet, pidió licencia a su encargo para buscar la candidatura a la Presidencia Municipal que no
Siguen operativos contra tortillerías El subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Tapachula, Emilio Pinzón González, añadió que en lo que va del año se han sancio-
nado a diversas tortillerías que han incremento el costo del kilogramo sin justificante alguno. Agregó que la PROFECO es una instancia que exige que se cumplan con el reglamento y que no se afecte al consumidor, sin embargo tampoco son una instancia que castigue, al contrario se le ofrece un periodo para que las empresas denunciadas o f r e z c a n
pruebas del porqué el incremento. Subrayó que de momento se realizara una suspensión precautoria y al no justificar con el tiempo que se les brinda el alza de la tortilla, se les aplica una multa equivalente de 25 mil pesos.
cuida bien Del Toro Guzmán, pero que buscará la silla que dejará Zamora en San Lázaro* * * Dice Diego Fernández de Cevallos, que la única forma de quitar a Ricardo Anaya de las elecciones es matándolo. No es para tanto don Diego, su candidato ni siquiera vale el cartucho, déjese de payasadas, ambos buscan la compasión de los electores para ver si así gana; pero con que le demuestren sus presuntos nexos con lavadores de dinero será suficiente para meterlo al bote. Ricardo Anaya está muy joven para mártir, mejor debieran ayudarlo para que aclare de dónde se hizo de mulas Pedro, porque no coincide su edad con los miles de millones de pesos que tiene invertidos en terrenos, bodegas y otros negocios; si de por sí los panistas ya están muy divididos en el país, creo que muchos de los azules están avergonzados por las acciones de quien pretende ser presidente de México, y con la ayuda de Diego Fernández, peor* * * David Zamora Rincón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, criticó a los diputado locales y alcaldes que buscarán la reelección diciendo que si los munícipes no se separan del cargo y tampoco entregan la Cuenta Pública, se puede generar cacicazgos en los ayuntamientos. El cacicazgo siempre ha existido en los municipios, solamente lo disfrazan para poner a sus familiares en los puestos para que sigan robando el erario público; en Cintalapa de Figueroa, por ejemplo, Enrique Arreola quiere dejar a su primo para que le cuide la espalda; se peló con su padrino Julián Nazar, quien ahora ya tiene en campaña a su cuñado (el cuñado de Julián) para pretender suceder en la silla a Arreola.
Lo peor, don David, el alcalde cintalapaneco no ha entregado la Cuenta Pública en casi tres años que lleva en el puesto* * * Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * * Nos vemos y escuchamos por TVO Por último, el funciona- Cuarto Poder de lunes a viernes de rio federal, añadió que duran- 9:00 a 10:00 de la mañana por te todo el año se tiene un ope- www.cuartopoder.mx. rativo permanente para productos básicos pero esta oca- La pregunta del día sión se implementó con mayor fuerza para las tortillerías ¿Están seguros que serán candipor elevar el precio de este datos y que van a ganar, los dipuproducto. tados locales que quieren licencia?
20
Lunes 05 de Marzo de 2018
Localiza FGE a sujeto que era buscado Mediante “Casos de Éxito” de la SSyPC frustran robo con cámaras de vigilancia por autoridades de El Salvador • El presunto responsable era buscado por diversos delitos cometidos en el país centroamericano Tapachula, Chiapas. – Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron sobre la localización de un sujeto que era buscado por las autoridades de El Salvador, por diversos delitos cometidos en ese país. La Fiscalía de Inmigrantes dio inicio a una denuncia que permitió la localización de Hugo “N” en la ciudad de Tijuana, Baja California. Lo anterior, luego del intercambio de información con elementos de la Policía Federal División Fronteras que permitió la localización del imputado en la ciudad fronteriza. Es importante mencionar que, el migrante salvadoreño, presentaba documentación como mexicano, situación que resultó irregular. Por estos hechos, la dependencia estatal estableció con el Centro Antipandillas de El Salvador que el sujeto cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de agrupaciones ilícitas, actos preparatorios, proposición, conspiración, asociación delictuosa y por organizaciones terroristas. Además de actos de terrorismo, bajo la modalidad de delito continuado y por narcotráfico. Por otra parte, la instancia local continúa con el desahogo de las investigaciones para conocer si el imputado se encuentra relacionado en algún hecho delictivo cometido en territorio chiapaneco. La Fiscalía de Chiapas informó que en las próximas horas el presunto responsable será entregado a las autoridades del Instituto Nacional de Migración, quien mediante el protocolo de entrega controlada será remitido a las instancias de seguridad de El Salvador. La Fiscalía de Chiapas exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accediendo a la página www.fge.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.fge.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @fgechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante. Con estos hechos, la Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía de garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.
Hombre pierde la vida al meterse a nadar al Río Grijalva Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 MAR.-Cerca de las diez de la mañana de éste domingo, un hombre perdió la vida tras meterse a nadar al Río Grijalva, en el municipio de Acala. De acuerdo a los reportes oficiales, a la hora señalada el hombre que fue identificado como Jorge Mijangos Gómez de 33 años de edad murió cuando se metió sin precaución en el afluente, justo debajo del Puente y fue arrastrado por la corriente. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil para auxiliar a la víctima que de acuerdo al testimonio de su esposa, habían llegado de paseo al lugar sin saber que la tragedia los esperaba. El cuerpo del hombre que había desaparecido momentos antes fue localizado y sacado por los rescatistas quienes ya nada pudieron hacer. Peritos de la FGE arribaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y levantar el cuerpo que sería trasladado al Semefo de Tuxtla Gutiérrez. (Agencia ReporteCiudadano)
Tapachula de Córdova y Ordoñez, Chis., 04 MAR.-Con la oportuna utilización de las herramientas tecnológicas y la intervención de los cuerpos policíacos, lograron frustrar un robo a transeúnte en la región Soconusco. Mediante la aplicación de programa “Casos de Éxito” de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) se registró a las seis horas con 17 minutos de la tarde sobre la avenida 12ª Norte y calle 5ª Poniente en la colonia centro de este municipio, la presencia de una persona del sexo masculino forcejeando con una mujer. Ante los hechos, monitoristas de las cámaras del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia pertenecien-
tes a la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), quienes observaban en ese momento los hechos dieron alerta a los cuerpos de seguridad más cercanos, con el fin de evitar cualquier hecho delictivo. Los monitoristas siguiendo el protocolo de actuación dan seguimiento a los movimientos del presunto respon-
sable del hecho delictuoso, quien se da la fuga con rumbo desconocido. A minutos de la alerta y guiados con el uso de la tecnología, elementos de la Policía Estatal Preventiva dan seguimiento a la ruta de huida del presunto responsable, para realizar el control preventivo de detención, con la finalidad de ser presentado ante la autoridad ministerial correspondiente y de esta forma deslindar responsabilidades conforme a derecho. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cabe hacer mención, que los casos de éxito que se presentan son de hechos en fechas anteriores y recientes, según sea el caso, debido a que en algunos sucesos no se pueden mostrar en tiempo real, debido a que son pruebas de investigación por parte las autoridades; sin embargo, con la exhibición de los mismos, se pretende que la ciudadanía conozca el uso de las cámaras de vigilancia que permiten reducir la atención de las fuerzas de seguridad, auxilio, rescate y procuración de justicia; así como fomentar el uso responsable de los números de emergencia, que son 911 y 089.
Aprehenden a dos sujetos por delitos de robo con violencia y portación de arma de fuego Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Distrito Metropolitano, informó que efectivos del grupo interinstitucional detuvo a dos sujetos implicados en el robo a una joyería el pasado 20 de enero del 2018 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Los imputados responden a los nombres de Jorge “N” y Samuel “N”, quien se les fue asegurado una pistola calibre 9 milímetros con 8 cartuchos útiles, así mismo un vehículo Ford Fiesta con reporte de robo. La detención de las personas se realizó, en la colonia la Independencia ubicada en el crucero de la carretera Berriozábal Ocozocoautla mejor conocido como el crucero de la muerte. De acuerdo con las indagatorias, los imputados presuntamente asaltaron una joyería ubicada en la Primera y Segunda poniente colonia Centro, quienes con lujo de violencia arremetieron contra la encargada golpeándola con un arma de fuego. Despojándola de la venta del día, y de diversos artículos entre cadenas y relojes. Cabe destacar que los ahora detenidos, el mismo día 20 de enero despojaron de un celular y de dinero en efectivo a una persona que se encontraba estacionada metros antes de llegar a una gasolinera ubicada, en la colonia Plan de Ayala. Acto que alerto a las autoridades, estableciendo una movilización logrando la detención de los asaltantes, mismo que ya son investigados por su participación en otros robos. Por estos hechos, los detenidos fueron remitidos al Fiscal del Ministerio Público correspondiente como probables responsables en la comisión del delito de robo con violencia y portación de arma de fuego. Instancia que continúa con el desahogo de los hechos, determinando la situación jurídica de los imputados en las próximas horas.