Periodico el sol 06 03 18

Page 1

Con bloqueo carretero piden reconstrucción 7 de escuelas dañadas por sismo en Suchiate INICIA 16 OPERATIVO EN LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE TAPACHULA

15 AYUNTAMIENTO

«MALA PAGA»

SE REAVIVA EN DOS 13 PUNTOS INCENDIO EN VOLCÁN TACANÁ A MÁS DE 3,200 METROS SNM

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21, 386

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Editor y Director General

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 06 de Marzo de 2018

Arriba crucero ZONA RURAL ALTA, PRIORIDAD 5 Ms Maasdam a Puerto Chiapas DE NEFTALÍ DEL TORO

Gobernador entrega Salario Rosa a 2 mujeres de Mapastepec Con el impulso de Fernando Castellanos, se construye un Tuxtla más iluminado y seguro 6

Rendición de cuentas, fundamental en un gobierno democrático: Rutilio 16

3

Concluye 7 paro laboral de dos semanas en Cobach 43 de Río Florido Tapachula

CERTEZA LABORAL A TRABAJADORES: WILLY OCHOA


2

Martes 06 de Marzo de 2018

Gobernador entrega Salario Rosa a mujeres de Mapastepec - Con este nuevo programa, las beneficiadas recibirán un ingreso bimestral, en reconocimiento a la labor que realizan en sus hogares - Aseguró que el apoyo a mujeres no debe condicionarse ni para sacar provecho personal ni político

En gira por el municipio de Mapastepec, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el nuevo programa Bienestar Salario Rosa, que busca empoderar, reconocer, apoyar y proteger a las mujeres de esta región. Al entregar los apoyos de Salario Rosa, el Gobernador precisó que mediante este esquema, las chiapanecas más necesitadas contarán con un ingreso bimestral, en reconocimiento a la labor que realizan en sus hogares. “Es un beneficio para las jefas de familia que son mujeres de trabajo y que con esfuerzo y dedicación sacan adelante a sus hijas e hijos; por ello, les transmito mi mayor reconocimiento”, manifestó. El Ejecutivo estatal aseguró que el apoyo a mujeres no debe condicionarse ni para sacar provecho personal ni político, puesto que los programas sociales contribuyen al bienestar de las familias chiapanecas. “Los apoyos que les brindamos son con mucho cariño, porque en todo el tiempo que llevo recorriendo los municipios, las colonias y los ejidos, siempre he admirado el trabajo y el esfuerzo de las mujeres”, subrayó. El jefe del Ejecutivo reiteró su compromiso para seguir cerca de las jefas de familia, impulsando programas sociales que las beneficien. Cabe mencionar que Salario Rosa es de gran ayuda para los hogares chiapanecos, porque favorece a la economía de miles de familias y de las mujeres, ya que se puede abonar a la economía de la canasta básica. De esta manera, el gobierno de Manuel Velasco incentiva el bienestar de las jefas de familia en los 123 municipios, a fin de elevar su calidad de vida y proteger sus derechos humanos.


3

Martes 06 de Marzo de 2018

Habrá 500 policías en Tapachula El presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, dio a conocer que después de 18 años se podrá contratar a 50 policías, por lo que ya existe una convocatoria abierta. Por lo que Tapachula tendrá alrededor de 500 uniformados, ya que en la actualidad se cuentan con 448 efectivos. Aseveró que ahora “los policías tiene que estar haciendo una actividad de seguridad estratégica, así que la policía la puedes ver en las entradas y salidas, así como en el sendero peatonal, en diferentes partes de la ciudad, además, ya hay varias bases, sectorizado, en cuadrantes para que la policía pueda actuar de manera inmediata”, dijo. Aunado a esto, Del Toro Guzmán, expuso que los elementos actuales, así como los de nuevo ingreso deben aprobar el examen de control y confianza, en caso de no hacerlo pueden causar baja, aunque, los uniformados también pueden recurrir a la comisión de justicia para

· Se crea el Centro de Conciliación, para dar certeza laboral a trabajadores · Aprobada, Licencias a 13 Diputados de la LXVI Legislatura

que analicen su caso, y volver a sus labores como gendarme. Así también, expresó que es importante que la población denuncie, y ratifique su denuncia, ya que debido al nuevo sistema de justicia, si el afectado no lo hace “tiene que darse la denuncia, porque luego nos quejamos como ciudadanos que la policía suelta al pillo, pero no es que se suelte, es que no hay la denuncia, ni los elementos, y existe algo que es presunción de inocencia, así que como cualquiera te puedo acusar, pero debo comprobarlo, además, se debe ratificar la denuncia”, finalizó.

Continúa atención a familias desplazadas del Ejido Puebla Tuxtla Gutiérrez.- Ante las protestas que inició este lunes un grupo de habitantes del Ejido Puebla, municipio de Chenalhó, el Gobierno de Chiapas informa que la atención alimentaria, así como los servicios de salud, educación y resguardo para 240 personas que se encuentran desplazadas en San Cristóbal de las Casas continúa brindándose a través de diversas dependencias y se sigue avanzando en la creación de las condiciones necesarias para su pronto retorno. En este sentido, se explicó que a través de la Secretaría de Protección Civil y otros mecanismos del Gobierno del Estado se han entregado dotaciones de alimentos a granel a los desplazados, consistentes consistes en: Frijol, Maíz, Arroz, Pastas, Azúcar, Sal, Galletas, Café, Legumbres, entre otros productos. Asimismo, se ha brindado apoyos del Programa de Empleo Temporal, lo que permite que las personas afectadas puedan realizar una actividad productiva y en consecuencia, contar con un ingreso seguro para sus familias. Sin embargo, en este momento el programa se encuentra a la espera de la radicación de recursos del presupuesto 2018, con lo que se podrá dar continuidad a este esquema durante el resto del año. Por otra parte, el Gobierno del Estado también informó que a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, con sede en San Cristóbal de Las Casas, se sigue brindando cuidado oportuno a las personas afectadas, otorgándose 296 consultas médicas a niñas, niños y adolescentes, así como a mujeres embarazadas y adultos mayores, a fin de atender cualquier padecimiento.

CERTEZA LABORAL A TRABAJADORES: WILLY OCHOA

Asimismo, la autoridad estatal dio a conocer que se continúan brindando los servicios educativos a la población desplazada en San Cristóbal de las Casas, en donde un total de 12 niños de preescolar y 38 de primaria son atendidos, en tanto que tres alumnos lograron culminar el tercer grado de secundaria, tres más cursan el segundo y 12 jóvenes se inscribieron a primero y uno más se reinscribió a tercero. En materia de seguridad, es preciso señalar que desde el mes de mayo de 2016 se emitieron medidas precautorias y cautelares en Chenalhó, las cuales han sido implementadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con la presencia de policías estatales, quienes realizan patrullajes preventivos en la zona, en donde también se llevan a cabo sobrevuelos en helicóptero, lo que ha permitido garantizar la paz social y la tranquilidad de la población. Finalmente, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con en el fortalecimiento del tejido social de Chenalhó, particularmente de seguir impulsando los esfuerzos que se realizan para que las personas que se encuentran fuera de su comunidad, puedan reencontrarse con sus familias.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; “El Congreso del Estado es un defensor permanente de los derechos humanos y laborales de los chiapanecos”, sostuvo el presidente del Congreso del Estado, Willy Ochoa Gallegos, luego de que la comisión permanente aprobara, las reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Chiapas en materia de justicia laboral, como una instancia a favor del trabajador y sus derechos. Informó que en la sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente, ayuntamientos aprobaron las minutas donde se dio trámite a las reformas y adiciones a la Constitución Política chiapaneca en materia de justicia laboral, para establecer nuevos lineamientos que den certeza a los trabajadores del apartado “A” del artículo 123 de la ley federal del trabajo. Estas modificaciones a la Constitución, explicó Ochoa Gallegos, aceleran los procesos jurídicos, se implementa mayor transparencia desde la primera instancia y se otorga mayor certeza a quien promueve demandas laborales, un vacío que resolvió el legislativo chiapaneco de acuerdo a la norma nacional e inter-

nacional en la materia. El Centro de Conciliación, es la nueva instancia que pactará los conflictos entre patrones y trabajadores, sin llegar a una instancia judicial, como el sistema de justicia restaurativa y adversarial propone dentro de las posibilidades que permite la ley, para encontrar soluciones y acuerdos; “soy un convencido de siempre que debemos trabajar con justicia social, viendo siempre en beneficio de la sociedad”, refirió Ochoa Gallegos Licencias a 13 Diputados Willy Ochoa Gallegos confirmó que fueron aprobadas las solicitudes de licencia temporal a 13 miembros de la LXVI legislatura:

Email : solsoc52@hotmail.com

TEL. 62 6 43 60


Martes 06 de Marzo de 2018

4 Desapariciones voluntarias ¡Socorro, viene el lobo! El chaval del cuento, engañó por varias veces a los pobladores de la aldea quienes, al final, decidieron no subir a la colina para ayudar al pastor el día que, de verdad, el lobo se apareció. Sucederá lo mismo si la gente no se responsabiliza de sus actos y si juegan con el sentimiento colectivo, haciéndose pasar como víctimas de hechos preocupantes. Hace un par de semanas, varias personas fueron reportadas como “desaparecidas”; las redes sociales se volcaron en apoyo, muchos, basados en dos lamentables sucesos que, semanas atrás, conmocionaron a los chiapanecos: la desaparición y asesinato de dos jóvenes (Gloria Castellanos y Adán Gómez González), cuyos presuntos criminales fueron detenidos poco después. La versión oficial tras la aparición con vida y con bien de los desaparecidos, es que éstos, decidieron alejarse de su familia por voluntad propia, alegando problemas

ARTÍCULO ÚNICO Angel Mario Ksheratto personales e incluso, una de éstas personas, se presume, decidió desaparecer para no pagar una deuda de entre cien y doscientos mil pesos. Podría ser intrascendente el asunto, de no ser porque, al menos durante los días que tardaron las autoridades en localizarles, se creó un clima de incertidumbre, zozobra, paranoia colectiva y pánico generalizado. Rumores hubo en el sentido que los “secuestrados”, pudieron haber sido víctimas de una banda de traficantes de órganos, lo que aumentó el terror en la población. Es bueno que aparecieron con vida; es malo que sean irresponsables y contribuyan a esparcir el miedo, que por supuesto, tiene su base en la creciente inseguridad, tema en el que poco éxito han tenido los encargados de garantizar la seguridad de los chiapanecos. Es cierto que, comparado con otros estados, Chiapas goza de relativa seguridad

pública. Relativa porque los robos, asaltos a casas, asaltos callejeros y robos en comercios, van en aumento y los criminales, empiezan a recurrir a cierto grado de violencia, lo que es en sumo, preocupante. Las decisiones de cada quien, son respetables y, por supuesto, responsabilidad personal. Sin embargo, bueno sería que se legisle para sancionar con severidad a quienes se van sin dar aviso, puesto que con esas acciones, provocan caos y pánico. Principalmente, porque algunos casos rayan en lo delictuoso. Lo rescatable de todos esos affaires es que las redes sociales, son instrumento efectivo ya para presionar a las autoridades, ya para procurar soluciones o ya para lograr exitosas empresas de esa naturaleza. Pero hay que decir también que son generadoras de pánico, cuando ninguna autoridad ofrece explicaciones certeras sobre los casos que se han presentado en Chiapas. Independientemente de la pre-

sunta víctima y su familia, deben publicitarse con claridad las causas del por qué, algunos irresponsables toman la determinación de alejarse del núcleo familiar sin advertir a sus familiares. Especialmente porque se crean historias falsas, sospechas y conjeturas que en nada contribuyen a la verdad. Servirá, la legislación, para evitar más casos similares. Y para advertir a quienes jueguen ese tipo de bromas, que no quedarán impunes. Ha sido legítima y bien ponderada la reacción de la sociedad; la solidaridad ha sido increíble. Por el bien de la gente de buena voluntad que contribuye compartiendo, denunciando y exigiendo, debe haber sanciones. A la larga, nos pasará como el chavo del cuento de Cédric Ramadier: nadie acudirá en ayuda de nadie, puesto que han jugado con uno de los temas más sensibles de hoy día. Tristemente, actitudes como esas, orillan a la gente a no cooperar en otros casos que sí podrían poner en verdadero riesgo a otras personas. http://ksheratto.blogspot.com

Manifestaciones ahogan el centro de Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 MAR.-Éste lunes diferentes grupos y sectores arribaron al centro de Tuxtla Gutiérrez para manifestarse y exigir al Gobierno del Estado el cumplimiento de diferentes demandas. Desde temprano un grupo de transportistas pertenecientes a la Coordinación Estatal de Transporte de Chiapas y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, encabezados por Jorge Omar Vázquez Martínez realizaron una marcha con decenas de unidades. En éste caso los transportistas se manifestaron de nueva cuenta contra el transporte irregular en las dirferentes regiones de Chiapas, además de pedir una mesa de trabajo para que de manera conjunta se erradique el tema del pirataje en Chiapas, además de señalar omisión de las autoridades de transporte en los casos de abusos y aumento del pasaje sin estu-

dios previos. Vázquez Martínez precisó que cincuenta unidades y conductores se quedarán en plantón indefinido en la explanada del palacio estatal, hasta obtener respuesta de las autoridades estatales. De la misma manera decenas de alumnos, padres de familia y maestros de la escuela Primaria Guadalupe Victoria ubicada en el Fraccionamiento Jardines del Grijalva del municipio de Chiapa de Corzo, marcharon para pedir a las autoridades la construcción de aulas para el desarrollo natural de los alumnos. Los docentes dieron a conocer que tras cinco años de haber sido fundada la escuela fueron construidas aulas, que ahora ya resultan insuficientes pues hay grupos de hasta 60 alumnos. Además de eso carecen de un domo, para que los alumnos realicen sus actividades al aire libre, pero lo más importante es la división de los

grupos numerosos. Los manifestantes dieron a conocer que la división se realizó por necesidad, sin embargo los docentes de esos grupos no están percibiendo un sueldo, pues las autoridades afirman que no hay claves. Carecen además de personal de intendencia, administrativo, docente, trabajo social y tres aulas de manera inmediata. Indicaron que ya se han dado acercamientos previos con las autoridades estatales y educativas, pero no hay respuesta hasta el momento. Los manifestantes bloqueron el cruce de Calle y Avenida Central y amenazaron con realizar esta misma acción, las veces que sea necesario hasta ser escuchados. En éste mismo escenario decenas de desplazados del Ejido Puebla del municipio de Chenalhó realizaron una marcha que partió del Parque 5 de Mayo, hacia la plaza central de la capital chiapaneca. Los desplazados dieron a co-

nocer en voz de Diego Cadenas que el fenómeno del desplazamiento se está agudizando en la entidad, pues es una situación que se repite en las diferentes regiones de Chiapas. Recordaron que son 240 indígenas desplazados desde el año 2016 por un grupo armado liderado por la alcaldesa Rosa Pérez Pérez y Eduardo Ramírez Aguilar. Lamentaron ser víctimas de conflictos políticos propiciados por el Partido Verde Ecologista de México, además de que han habido dos víctimas mortales en éste desplazamiento, además de que Rosa Pérez no los ha dejado en paz, desde esa fecha. El grupo ha tenido que desplazarse en diferentes ocasiones, ahora se encuentran viviendo en una casa prestada en la ciudad de San Cristóbal y a más de un año y nueve meses no existe una respuesta para el retorno a sus comunidades y hogares. (Agencia ReporteCiudadano)


5

Martes 06 de Marzo de 2018

ZONA RURAL ALTA, PRIORIDAD DE NEFTALÍ DEL TORO · Inauguran pavimentación mixta de calles en el Ejido “Ampliación Toquian Chiquito”. En 1942 se fundó el Ejido Ampliación Toquian Chiquito, la vía principal hacia la comunidad siempre había sido de terracería e insegura para cada uno de los habitantes y visitantes “Ya la habían pavimentado antes por tramos, pero no era una obra de calidad, hasta hoy, que vemos nuestra petición hecha realidad, gracias al presidente, Neftalí Del Toro” recodó Crescencio Bartolón Pérez, ejidatario del lugar. “Para mi esta inauguración significa mucho, la lucha que llevó gestionar este proyecto desde 1970, hoy se ve reflejada, sin duda, esta pavimentación le da mejor vista a nuestra comunidad, y gracias a Dios soy testigo de esta obra” expresó Bartolón Pérez. Por su parte, Sonia Millca Velázquez Velázquez señaló que esta obra era un anhelo para todos los habitantes “Estamos muy contentos y destacamos la gestión del edil, Neftalí Del Toro, porque cumplió su palabra” indicó. Este fin de semana, los habitantes y autoridades del Ayuntamiento de Tapachula inauguraron la pavimentación de calles en el Ejido “Ampliación Toquian Chiquito”, con este proyecto quedó plasmada la prioridad que el presidente Neftalí Del Toro Guzmán tiene con la población de la zona rural alta. La Secretaría de Infraestructura Municipal detalló que la obra consistió en: Construcción de pavimento mixto de 1,508.00 metros cuadrados en camino principal del km. 6+700 al 6 +926, siendo 904.80 m2 de pavimento de concreto, piso de piedra, guarniciones, entre otros aspectos técnicos. “Hace meses estuvimos aquí, hablándoles de la obra, presentamos el plano, y una de las cosas que nos dio gusto escuchar, es que ustedes quedaron satisfechos con el trabajo de la constructora y quienes en todo momento supervisaron cada detalle” finalizaron los funcionarios.

Reconoce Comisión Unidos Contra la Trata compromiso de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Durante la sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial para el Combate de la Trata de Chiapas, la presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata, Rosi Orozco, destacó los retos y avances que tiene la entidad en esta materia. Reunidos en la Fiscalía General del Estado, las y los integrantes de esta comisión conocieron la historia de vida de Pamela, una joven víctima de trata que sufrió agresión sexual por más de cuatro años en la Ciudad de México. Enfermera de profesión, señaló que decidió estudiar esta carrera para hacer la diferencia en los hospitales de México. “Porque no sólo quiero curar físicamente a las mujeres que sean víctimas de violencia, también quiero escucharlas y saber qué es lo que están pasando para lograr rescatar a más víctimas de trata como yo fui rescatada”, afirmó. Por su parte, la fiscal de las Mujeres, Nancy Benítez Rebollo refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello para el impulso de acciones específicas en prevención, atención y erradicación de la trata. En representación del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, informó que Chiapas ha logrado el rescate de más de 660 víctimas y la

obtención de 80 sentencias condenatorias; y ha sido una de las primeras en sumarse a la campaña Aquí Estoy que impulsa la ONU para concientizar y visibilizar esta problemática y trabajar en la prevención. “En este mundo global en el que vivimos, es frecuente la aparición de bandas delictivas que se dedican a la trata de personas, por ello en Chiapas estamos haciendo un frente común contra este delito, porque la autoridad no puede sola, por eso estamos caminando de la mano con la sociedad civil”, apuntó. Por su parte, Rosi Orozco enfatizó en que, si se combate la trata de personas, baja la violencia en contra de las mujeres y los feminicidios. “El compromiso del Gobernador de Chiapas es notorio, como del Fiscal General del Estado, pero debemos lograr que también los Ayuntamientos se sumen y seguir trabajando como sociedad civil”, indicó. Apuntó que desde este espacio se han abierto oportunidades para las jóvenes rescatadas, quienes han continuado sus estudios y preparación profesional, y han podido viajar a diversas partes del mundo para compartir su historia y generar conciencia. Agregó que se debe exigir cero

tolerancia a la trata de personas, por lo que invitó a la población a denunciar a través de las líneas gratuitas 01800553000 nacional y 018004262666 en Chiapas. En este encuentro, estuvieron representantes del Tribunal de Justicia del Estado, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Educación, Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Protección Civil, Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Asimismo, Secretaría de Desarrollo

Social, Secretaría del Campo, Secretaría de Turismo, Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y enlace para la Cooperación Internacional, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Secretaría de Hacienda, Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Instituto de Comunicación Social,Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas. Y los representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, Consejo Coordinador Empresarial.


Martes 06 de Marzo de 2018

6

Con el impulso de Fernando Castellanos, se construye un Tuxtla más iluminado y seguro El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó el encendido de nuevas luminarias rehabilitadas en la zona Centro de la ciudad, como parte del trabajo que se lleva a cabo para

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO

Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO

Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

brindar mayor seguridad a la población y recuperar la confianza de los transeúntes. En el marco de esta activación de luminarias, el presidente Castellanos reiteró el compromiso de su gobierno para continuar con este tipo de acciones que abonan a contar con vialidades más seguras e iluminadas para el tránsito de los automovilistas y los peatones.

hacía falta luz. Para concluir su tercer año de gobierno, el mandatario tuxtleco logró que ya sumaran más de 10 mil nuevas luminarias rehabilitadas, recuperando la tranquilidad en las colonias y la seguridad en las calles, logrando un avance de 17 mil a la actualidad.

En donde destacó que, durante su gobierno se ha priorizado el tema de rehabilitación de luminarias en las diversas colonias de la capital, cabe recordar que a 46 días de haber arrancado su administración, el presidente Castellanos ya había instalado y rehabilitado mil 500 luminarias en todos los cuadrantes de la ciudad. Y tras 100 días de gobierno ya se llevaban más de 5 mil lámparas, casi la mitad de lo que se hizo en todo el gobierno municipal anterior, que en tres años rehabilitó 12 mil lámparas. A finales de su primer año de gobierno, el presidente Castellanos logró impulsar la reparación de más de siete mil luminarias en las colonias donde más

Cabe destacar que, a pesar de los golpes que fenómenos naturales le han dado a Tuxtla Gutiérrez, la administración de Fernando Castellanos Cal y Mayor, ha logrado rebasar lo logrado en iluminación por la administración de 2012-2015, lo que demuestra que con

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

una buena administración, se logran grandes avances. El edil tuxtleco ha detallado que, no se bajará la guardia en estas acciones y se redoblarán esfuerzos para garantizar que la red de alumbrado público sea rehabilitada en su totalidad. Finalmente, aseguró que las acciones del programa de rehabilitación de luminarias se continuarán llevando a diversos puntos de la ciudad para atender de manera puntual las demandas de la sociedad.

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

EMPRESA CONSTRUCTORA OBSTRUYE PASO PEATONAL Huixtla.- A pesar que representantes de la empresa que construye gasolinera en el centro de Huxitla, habían anunciado que desalojarían la banqueta para el paso peatonal, el problema continúa, lo que cada vez ha generado el descontento de la ciudadanía. En este sentido, mencionaron que desde hace más de 15 días que la empresa inicio los trabajos de reconstrucción de la citada gasolinera ubicada en avenida Juárez y Calle Manuel Negrete (carretera costera) en esta ciudad de la piedra, fue acordonada el área de trabajo con láminas. Sin embargo, hoy la protesta persiste por parte dela ciudanía, debido a que también cubrieron toda la banqueta y con ello obstaculizaron el paso peatonal, por lo que en días pasados según se comprometieron a despejar la acera y así se reactivara el paso, pero hasta el momento continúa el mismo problema. Agregaron que esa construcción de la gasolinera en construcción dentro de la zona urbana deberían de canelar los permisos, pero todo parece indicar que ha sido responsabilidad de Protección Civil, permitir que la obra siga avanzando, pues en realidad será una bomba de tiempo para los ha habitantes de alrededor, pues enfrente se localiza la terminal de la Cristóbal colón, a un costado otra terminal de autobuses, además por la parte de atrás un beneficio de café que durante el día la maquinaria trabajan encendidas y genera calentamiento.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Martes 06 de Marzo de 2018

Con bloqueo carretero piden reconstrucción Con plena autonomía a los pueblos originarios, PRI Chiapas elige a candidatos de escuelas dañadas por sismo en Suchiate Suchiate, Chis, marzo a presidentes municipales 5.- Nuevamente padres El PRI en Chiapas ha respetado la autonomía de los pueblos originarios, para la designación de los candidatos a los ayuntamientos, lo cual ha transcurrido en un ambiente de unidad en diez municipios del estado, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal de este instituto político, Julián Nazar Morales. De esta manera, los priístas de San Juan Cancuc eligieron este lunes a José López López. De igual manera lo han hecho en estos días en Pantlehó, Santiago El Pinar, Chenalhó, San Andrés Larráinzar, Mitontic, Chamula,Tenejapa, Aldama y El Bosque. Las elecciones internas del Revolucionario Institucional, por usos y costumbres, han sido coordinadas por Lorenzo López Méndez, permitiendo que sean los propios municipios que definan su destino, lo cual nos ha permitido transitar con certeza en esta tarea. Sostuvo que no se ha permitido la intromisión de personas ajenas a los municipios ni que se antepongan intereses personales, por lo que ni autoridades municipales han podido influir en lo que deciden los pueblos originarios. En los 17 municipios donde se elegirán los candidatos por usos y costumbres se cuidará que haya trato igualitario, y lo que determinen será respetado y se hará en registro ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana en los tiempos que marca la ley. Nazar Morales indicó que en estos 17 municipios el PRI contenderá de manera individual en las elecciones del primero de julio de este año. Es un ejemplo que nos dan, que si trabajamos en forma organizada y se respeta la vida interna de los municipios se puede definir el rumbo. Estamos preparados como partido para ir en coalición con otros partidos políticos, como estamos preparados para contender solos, puntualizó.

Concluye paro laboral de dos semanas en Cobach 43 de Río Florido Tapachula Tapachula, Chis, marzo 5.- Tras dos semanas de suspensión de labores en el Plantel 43 del Ejido Rio Florido de Tapachula, en el que un grupo de 15 maestros sindicalizados encabezados por Daniel López Castro, delegado exigían la destitución del director, este lunes nuevamente reiniciaron las clases tras acuerdos entre los inconformes, el Director y el Coordinador Región Costa, Emilio Montelongo. La inconformidad del grupo de docentes la sustentaron ante la Dirección del COBACH por la forma prepotente y amenazadora del director que anuncio la posible destitución de estos, sin darles oportunidad de dialogo. El grupo de docentes inconformes sindicalizados que iniciaron el paro laboral el pasado 22 de febrero, terminó y este lunes reiniciaron las clases de manera normal, solo se dijo que habían llegado a buenos términos con las autoridades educativas y que trabajaran con el director del plantel para no afectar a los alumnos es su clases. Y es que el actual director del plantel German Torres Ruiz fungió como subdirector y asumió el cargo, era señalado de tratar de evidenciar a los catedráticos dividendo no solo la plantilla laboral sino tratando a través de situaciones externas y políticas poner a los padres de familia en contra de los docentes. Por otra parte crece la inconformidad contra el Coordinador Región Costa Emilio Montelongo Orella, quien prácticamente no atiende la encomienda asumida por dedicar la mayor tiempo a situaciones políticas electorales, además de que el Cobach se ha convertido en la agencia de colocaciones de la Dirección General, en el que tienen cabida políticos con cargos que no desempeñan pero que puntualmente cobran sus jugosos sueldos.

de familia y maestros de la Sección VII del SNTE-CNTE se concentraron en el crucero de acceso puente fronterizo Suchiate II y el crucero a la cabecera municipal y Ejido La Libertad, y realizaron un bloqueo indefinido para exigir que reconstruyan escuelas de este y el municipio de Frontera Hidalgo que resultaron afectadas por el sismo del pasado 7 de Septiembre del 2017. Con piedras, palos y triciclos los inconformes realizan el bloqueo generalizado del ingreso a la cabecera municipal y hacia el Ejido la Libertad y del Puente Fronterizo Suchiate II, el plantón plantón impedir el acceso y salida del Puerto Fronterizo a vehículo pesados algunos con carga y otros vacíos, hacia y procedentes de Guatemala y de ingreso a la cabecera municipal está a la altura del CBTA Num 60. Sin que hubiera una dirigencia visible los inconformes se limitaron a señalar que terminarían esta movilización hasta que autoridades de gobierno dialogaran con

ellos y se comprometieran a cumplir con la reconstrucción de las escuelas, pero hasta las 16:00 ninguna autoridad los había contactado. Y es que el pasado 22 de febrero, unos 250 padres de familia y maestros de escuelas de Suchiate y Frontera Hidalgo realizaron una acción similar con el mismo motivo, acusaban que había minutas y promesas de que se iniciaría la reconstrucción de los edificios escolares dañados por el sismo y no se había cumplido. Acusaron a los gobiernos estatal y federal de incumplir con la reconstrucción de 22 escuelas dañadas por el sismo, no queremos confrontarnos pero sí que rehabiliten las escuelas indicó uno de los manifestantes.

Trabajadores del ICHEJA dan ultimátum a las autoridades * Les pagan los vales o se van a huelga de hambre Ante incumplimiento a la minuta de acuerdos firmada por el Subsecretario de Gobierno, Jorge Utrilla Robles y el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Ariosto González Borralles, para pagar los recursos de los vales de despensas, trabajadores sindicalizados dan un ultimátum de 15 días para darles solución o se declararán en huelga de hambre. El secretario general del Comité Directivo seccional 007 del Sindicato Nacional de los Trabajadores para la Educación de los Adultos en el estado, Martín Pérez Jiménez dio a conocer la determinación que han tomado porque las autoridades violentan el contrato colectivo de trabajo. Anotó que en diciembre empezaron a reclamar los recursos que les debieron haber entregado por conceptos de vales de despensas, equivalente a cinco millones de pesos, por lo que llegaron a acuerdos que les pagarían una parte y posteriormente el resto, pero hasta ahora hay un adeudo de 80 mil pesos Los recursos para vale de despensas los da la Federación, por lo que el estado tiene que pagar, pero lejos de esto recurre a la represión laboral. Les habían dicho que el 15 de febrero les pagarían, pero no han cumplido. Pidió al gobierno del estado el relevo en la dirección general del ICHEJA, por salud de la institución y que no se superarán diferencias con los 425 trabajadores sindicalizados. Nosotros le apostamos al diálogo, pero esto ya se propasó, estas personas ya no son gratas en el Instituto, para lo cual cuentan con el respaldo de la dirigencia nacional del Sindicato. Sergio Núñez /ASICh


Martes 06 de Marzo de 2018

8 Velasco inaugura Hospital básico comunitario en Chiapa de Corzo. Se atenderá a 166 mil habitantes. El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el Hospital Básico Comunitario en el municipio de Chiapa de Corzo, que brindará atención médica a 166 mil habitantes. Acompañado del Comisionado Nacional del Seguro Popular, Antonio Chemor Ruiz, el mandatario supervisó las distintas áreas que conforma este inmueble, el cual es resultado de años de lucha y trabajo por parte de las y los chiapacorceños, “quienes hoy tendrán atención médica mediante equipos con alta tecnología y personal médico y de enfermería mejor capacitados”. Resaltó que, durante los más de cinco años de esta administración, se ha trabajado para acercar acciones de salud a las comunidades vulnerables, como este nosocomio que no sólo brindará consultas médicas, sino también cirugías, partos y estudios de laboratorio. Velasco Coello reconoció la loable labor del personal de la Secretaría de Salud y de todos los que integran los espacios de atención médica, por dedicar su tiempo y empeño sanando o salvando vidas. Señaló que actualmente se trabaja en la construcción de 33 nuevas clínicas en la entidad con áreas especializadas y equipamiento de primer nivel, a fin de responder a las demandas de las y los chiapanecos. Velasco Coello ratificó su compromiso en redoblar esfuerzos para consolidar una red hospitalaria de calidad en todo el estado. Dijo que no se bajara la guardia para lograr el objetivo de contar con hospitales de calidad y accesible a todas las familias de Chiapas. Dijo que se va a supervisar que los servicios que se otorgarán aquí sean parejos para toda la gente. Cabe mencionar que este nuevo hospital es parte del Programa de Rescate Infraestructura de Salud y atenderá también a los habitantes de Ixtapa, Acala y Zinacantán. Cuenta con servicios de diagnóstico y tratamiento de cinco especialidades, consulta externa y

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena hospitalización, así como laboratorio clínico, servicio de imagenología, transfusión sanguínea y urgencias durante las 24 horas de los 365 días del año. En Chiapas existe un sistema de justicia con base al dialogo y el respeto a la ley: Gómez Aranda. El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó los esfuerzos que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello para lograr un sistema de justicia más humano y eficiente, con base en el diálogo y el respeto a la Ley, para propiciar la convivencia armónica y la solución pacífica de los conflictos. Todo se dijo al inaugurar los trabajos del XVI Congreso Nacional de Abogados que la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A. C. que se realizó en Chiapas, donde el responsable de la política interna resaltó que en Chiapas, con la aplicación de un nuevo marco jurídico, se ha puesto en práctica un sistema de justicia que concilia a las partes y privilegia la reparación del daño, además de asegurar la transparencia, contribuir a la resolución de controversias de una manera más expedita y garantizar una administración de justicia más eficaz. Durante este acto, en el que acompañó al Presidente de la Barra, José Mario de la Garza Marroquín; a la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Beatriz Luna Ramos; y el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, en su intervención, el Presidente de la Barra, de la Garza Marroquín, elogió la obra de destacados juristas chiapanecos, como la Ministra Margarita Luna Ramos, Sergio Valls Hernández y Emilio Rabasa, quienes han contribuido con su esfuerzo una procuración de justicia más equitativa en nuestro país, por lo que con-

vocó a enriquecer con propuestas los trabajos del Décimo Sexto Congreso Nacional de Abogados. Así las cosas. Fiscalía de Chiapas y autoridades de Guatemala, fortalecen temas en materia de Seguridad en Tapachula Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) sostuvieron un encuentro en Tapachula, con representantes consulares de Guatemala en Chiapas y la Asociación Agrícola de Productores de Plátano en el Soconusco. En representación del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, el Fiscal de Inmigrantes, Ignacio Alejandro Vila Chávez, refrendó el compromiso del Gobierno de Chiapas de mantener una estrecha coordinación con autoridades centroamericanas que garanticen a los migrantes un acceso pleno y eficaz en materia de seguridad y justicia. Acompañado del Cónsul General de Guatemala en Chiapas, Héctor Ramiro Sipac Cuin y del presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco Eduardo Altuzar López, enfatizó la importancia de sostener estos encuentros en los que se prioriza las garantías y la seguridad de los migrantes que ingresan a territorio chiapaneco. Durante el encuentro, se analizó el tema de los trabajadores agrícolas guatemaltecos que laboran en los centros bananeros, en la zona del Soconusco. Asimismo, las autoridades acordaron llevar a cabo acciones en materia de seguridad para que los migrantes que ingresan a Chiapas puedan emplearse en actividades agrícolas que permitan verificar y prevenir casos de explotación laboral. Durante su intervención, las autoridades consulares expresaron su agradecimiento a la Fiscalía General del Estado por las constantes acciones en materia de seguridad y prevención del delito a favor de los migrantes que ingresan a México, por diversas causas y circunstancias. Certeza laboral en Chiapas. -

El Presidente del Congreso del Estado, Willy Ochoa, dijo que el Congreso del Estado es un defensor permanente de los derechos humanos y laborales de los chiapanecos, luego de que la comisión permanente aprobara, las reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Chiapas en materia de justicia laboral, como una instancia a favor del trabajador y sus derechos. El Centro de Conciliación, es la nueva instancia que pactará los conflictos entre patrones y trabajadores, sin llegar a una instancia judicial, como el sistema de justicia restaurativa y adversarial propone dentro de las posibilidades que permite la ley, para encontrar soluciones y acuerdos; “soy un convencido de siempre que debemos trabajar con justicia social, viendo siempre en beneficio de la sociedad”, refirió Ochoa Gallegos Relección y decepción popular. Un poder legislativo de Chiapas, que en nada beneficia a los ciudadanos chiapanecos, y que se tendrá mucho que analizar y razonar, el valor de las reelecciones en el futuro, sobre todo aquellos que una vez más buscan ser diputados locales por el mismo partido, cuando en verdad, no han hecho absolutamente nada en sus representaciones populares. Es lamentable que con una “dignidad que asombra”, varios de los diputados locales piden licencia temporal, para buscar una reelección, cuando la travesía como legislador local, ha sido fracaso y decepción para los ciudadanos que votaron por ellos. Un escenario grotesco y que nunca debió ser, porque si se hizo así fue para darle un valor agregado a la carrera parlamentaria – que muchas veces las hay en algunos representantes populares- pero en el caso de Chiapas, de los 13 diputados locales que presentaron su licencia, solamente se salvan dos o tres, los demás fueron “Diputados de dedo” y de la holgazanería legislativa, que nunca mostraron talantes para esos cargos de elección popular. Son 9 del PVEM, 2 del PRI, 1 del PAN y 1 de Morena.


9

Martes 06 de Marzo de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 06 de Marzo de 2018


11

Martes 06 de Marzo de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 06 de Marzo de 2018


Martes 06 de Marzo de 2018

SE REAVIVA EN DOS PUNTOS INCENDIO EN VOLCÁN TACANÁ A MÁS DE 3,200 METROS SNM Unión Juárez, Chis, Marzo 5.El incendio en el Tacaná se reavivó en dos puntos, la noche del domingo y primeras horas de este lunes, ante fuertes vientos que avivaron las pavesas, luego de que aparentemente se había controlado, informó el Director de la Reserva de la Biosfera del Volcán, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Javier Jiménez. Se informó que ante esto se continúa trabajando con personal de Protección Civil del Gobierno del Estado, de Tapachula, Cacahoatán y Unión Juárez y los comités comunitarios de los lugares cercanos para atender la even-

tualidad, además de CONRED Guatemala ya que también el incendio alcanzó bosque del lado guatemalteco donde arrasó unas dos hectáreas. Se calcula que la afectación es relativamente pequeña de 25 hectáreas del lado mexicano de bosque de pino principalmente, aunque se tiene situación de alerta con el páramo de montaña que son los pajonales o pastos de altura, afirmó que el fuego no ha llegado al bosque de niebla donde existe un poco de humedad y es el principal valor que tiene el volcán, sin denostar el bosque de pino donde se tiene la afectación. La información señala que el clima está jugando un papel importante en contra, el incendio que se ubica arriba de los 3200 y llegó incluso a los 3, 900 metros sobre el nivel del mar, se presenta la particularidad que debajo de las nubes hay incluso lluvias y se piensa que el fuego de podría apagar pero encima de estas el sol esta cálido. Reconoció la partici-

pación de los combatientes, los primeros días fueron 140 personas, este domingo y el sábado 222 combatientes, se sumaron de Guatemala 60 personas de la parte alta de la línea donde se controló el fuego en esa zona donde se quemaron dos hectáreas, en estas acciones participaron gente de Guatemala de las aldeas Chocao, Toniná, Maravilla y municipalidad de Sibinal organizados por la gente del CONRED por el director general de incendios que desde acá estuvo organizando a su gente. Expuso que se han valorado diferentes opciones incluso la helicópteros para combatir el incendio, ya que la armada tiene uno con heli-balde pero existe mucho riesgo y no está recomendado por las normas internacionales ya que hacer esta labor arriba de los tres mil metros sobre el nivel del mar es complicado y de mucho riesgo, particularmente la topografía del Tacaná, la entrada y salida de aire en la punta del volcán es muy agresiva. Dijo que se cuenta con personal los comités comunitarios de Protección Civil y las instancias respectivas del Gobierno del Estado y de los municipios de Tapachula, unión Juárez y Cacahoatán, pero afirmó que es importante la respuesta es gente del lugar que saben del valor ambiental de los ecosistemas de la montaña, incluso ellos manejan visitantes turismo alternativoecológico saben lo que están vendiendo: el paisaje, ecosistemas y la biodiversidad y están preocupados por cuidarlo, proteger y atender la contingencia y apagar el incendio.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60

13 Clausuran 6 restaurantes por incumplir normas de sanidad y otros en elaboración de alimentos Tapachula, Chis, Marzo 5.- Ante denuncias y como parte de la competencia de la Secretaría de Salud municipal, se realizan de manera periódica revisiones a expendios de alimentos como parte de las acciones se detectaron en algunos de ellos que no cumplen con la higiene para la elaboración y el proceso de alimentos, no cumplir con otras normas, por lo que en las últimas semanas han sido suspendidos seis restaurantes. En entrevista el Secretario de Salud Municipal Francisco Castillo informó que los operativos que realizan en los negocios dedicados a la venta de alimentos, el propósito es que se cumpla con el reglamento de sanidad, para salvaguardar la integridad y la salud de quienes visitan esos lugares. Informó que de los seis restaurantes que han sido suspendidos temporalmente se encuentran dos dedicados a la comida china, sin embargo se les ha dado el tiempo suficiente para resarcir sus faltas y que puedan volver a abrir y dar la atención. Se exhortó a la población fijarse muy bien de los lugares que comúnmente visitan para degustar de la comida que se vende, en caso de ver alguna anomalía pueden denunciar de inmediato a las oficinas de esta dependencia ubicadas en central poniente esquina segunda sur altos en el centro de Tapachula. Indicó que ante las denuncias, la dependencia municipal realiza la verificación e inspección al restaurante, se verifica que cuente con las medidas que marca

el Reglamento Municipal que regulan las actividades en el giro gastronómico, tanto en las áreas de atención al público como en las mesas de trabajo y bandejas de almacenamiento de los insumos que se utilizan para le elaboración y proceso de los alimentos, ya que los comerciantes deben cumplir con las normas de salud pública para no afectar a los ciudadanos y garantizarles consumos sin riesgo.

Entrega SAGARPA apoyos a maiceros de la CNC correspondientes al 2017 pesinos que cultivan maíz para su comercialización y autoconsumo. Este lunes la dependencia federal hizo la primera entrega de los paquetes tecnológicos que habrán de llegar tanto a la zona baja y alta de Tapachula y que serán entregados directamente a los campesinos que se dedican a la siembra del maíz. Apoyos correspondientes al 2017 fueron entregados por la SAGARPA, son paquetes tecnológicos a más de 800 productores de maíz de Tapachula adheridos a la confederación nacional campesina (CNC), a pesar de que hubo retraso, los beneficiados se comprometieron a aplicarlos en la producción para beneficio de sus familias. En entrevista el coordinador regional de la CNC, Indalecio Flores Bahamaca indicó que los productores beneficiados cumplieron en tiempo y forma con la documentación, sin embargo por cuestiones administrativas, la dependencia federal tuvo retraso, sin embargo un apoyo no está demás y será de gran beneficio para los cam-

Señaló, que los apoyos consisten en bolsas de fertilizantes y herbicidas, cuyos insumos favorecen a los productores en las actividades culturales de los cultivos y sin duda previene a las plantaciones de algunas plagas que pueden poner en riesgo su desarrollo. “Si bien las cosechas dependen de las condiciones climáticas favorables, pero los insumos agrícolas también contribuyen a garantizar una buena producción, de ahí la importancia de aplicarlos tal y como marcan las reglas de operación del Programa de Incentivo a productores de Maíz y Frijol”, puntualizó.


14

Horóscopos

Martes 06 de Marzo de 2018

Entretenimiento ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Te espera una semaa de de suerte. Hoy los viajes estarán favorecidos, al igual que el estudio.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu energía sexual será fuerte, por lo que te dedicarás a tu pareja o a esa persona tan especial: trata de crear un ambiente adecuado para la pasión

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Complicarás demasiado tus relaciones hoy debido a esa tendencia a confundir la realidad con otras cosas que no tienen nada que ver y a una forma ilógica de comunicarte.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy contarás con la energía suficiente para hacer cambios en tu vida, sobre todo en el terreno profesional.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Te sentirás muy activo-a y podrás comenzar a dar los primeros pasos en tus proyectos, pues la seguridad y confianza te proporcionarán unos juicios rápidos y certeros.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Te espera un día algo difícil en el que los retrasos y la falta de comunicación podrían dañar tus relaciones.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tal vez parezcas demasiado inflexible, exigente y crítico-a con los demás. También puede que surjan problemas que tendrás que resolver.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy podrías sentir cierta angustia a causa de los afectos o descuido en las relaciones; tenderás a aislarte.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tu fluidez emotiva podría estar bloqueada por los celos y la impulsividad. Si no cuidas tu forma de relacionarte, lo pagarás.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO La mejor salida estará en utilizar la energía de una forma constructiva en lugar de destructiva.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Con seriedad y prudencia llegarás a tus metas, y si además utilizas tu elevado sexto sentido, tendrás una sensibilidad especial para el arte, la comunicación y las relaciones.

DIFERENCIAS

Disfrutarás de un día magnífico hoy, sobre todo si utilizas tu comunicación y relaciones, así como tu elevada intuición.


15

Martes 06 de Marzo de 2018

Por investigaciones de ingenieros de la Con el apoyo de la CNTE atentan en Unicach y Tecnológico de Tapachula, Tuxtla contra del movimiento por la defensa de podría vender su basura los derechos laborales en la UNICH Gracias al trabajo científico de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y del Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica del Instituto Tecnológico de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez podrá vender su basura para fines tecnológicos aplicados en el tratamiento de agua residual y lixiviados de diversa naturaleza a nivel nacional e internacional. Derivado de las investigaciones que el Doctor Hugo A. Nájera Aguilar, el Maestro Pedro Vera Toledo y el Doctor Rubén Fernando Gutiérrez Hernández, se buscará mediante un convenio de colabo-

ración para que la basura vieja del tiradero a cielo abierto clausurado en 2008, sea extraída, trasladada y procesada para su uso tecnológico en el tratamiento de las Aguas Residuales del ingenio azucarero en Huixtla perteneciente al Grupo Porres. Cabe destacar que los investigadores de la Unicach y el Tecnológico de Tapachula, ya hicieron pruebas respecto a la basura que existe en el tiradero antes mencionado, el cual se abrió en 1995 y se clausuró en 2008, a través del primer Biorreactor Empacado con Material Esta-

Con el apoyo de la CNTE, que encabeza en el estado, Pedro Gómez Bahamaca, el gobierno del estado abrió la sede de la Universidad Intercultural de Chiapas, con una plantilla docente que no tiene el perfil ni la preparación académica adecuada, denunció la Maestra Carmen Marín Levario, del Sindicato Unico de Trabajadores de esta alma mater. Esto se dio a una semana que se reunieron el dirigente del magisterio del bloque democrático, el secretario de Educación, Eduardo Campos y la enlace del Ejecutivo con la universidad, Karen Ballinas Hernández, donde acordaron hasta regularizar las materias de casi dos años que no cursaron; que los alumnos recibirían sus boletas a cambio. Dijo que esto les llama mucho la atención, porque académicamente impacta recibir boletas de semestres que no acreditaron y han estado irregulares, debido al movimiento que traían de mantener cerradas las instalaciones en defensa de malos profesores que desplazan a los 16 docentes preparados académicamente. Esto lo celebra inclusive en redes sociales la enlace del Gobernador. Anoto que desde hace cuatro años la CNTE ha estado metida en el tema de la unidad de Las Margaritas, con la presencia inclusive del profesor Rabanales, quien en febrero 2017 encabezaba a un grupo de personas con palos, picos e instrumentos punzocortantes caminaban a tomar las instalaciones de la UNICH en San Cristóbal, por lo que el SUTUNICH tuvo que resistir por tres días y tres noches. Con tristeza dijo que dio un golpe a la UNICH, porque no solo quieren desaparecer al Sindicato, sino desaparecer la interculturalidad a esta casa de estudios, por lo que ya quitaron a la carrera de Médico Cirujano el eje de lengua originaria y la vinculación con la sociedad.

bilizado, denominados sistema BEME obteniendo resultados que permiten cumplir la Norma Oficial Mexicana en materia de descarga de aguas residuales a cuerpos federales; así también y en este contexto permite la posibilidad en el futuro inmediato de que la basura vieja de Tuxtla pueda ser vendida para su uso en sistemas de tratamiento de aguas residuales. Adicional a lo anterior, la investigación abre una puerta al tratamiento de los lixiviados de basura que se han generado y se generará en Tuxtla, ya que las pruebas se hicieron precisamente con lixiviados del mismo sistema con los resultados mencionados. Finalmente, es importante recalcar que, a través de la investigación emprendida desde hace cuatro años, por estos importantes científicos, hoy Tuxtla tendrá la posibilidad de vender estos materiales extraídos de la basura lo que, además de sacarle provecho a los desechos urbanos depositados, permitirá que la capital chiapaneca sea el primer municipio a niEstán trastocando el modelo intercultural, además de violar los derevel nacional en apostarle al futuro en el tratamiento de la contaminación por resi- chos de los trabajadores. duos abriendo una ventana para la geneEstán colocando a gente que vive a costa de los pueblos originarios, ración de ingresos. con plazas de profesores de tiempo completo; sus hijos, amistades y todos a

los que deben favores.

AYUNTAMIENTO «MALA PAGA» Ante la falta de pago del suministro eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Tapachula, inició este lunes una carpeta de investigación ante la Procuraduría General de la República en contra de la alcaldesa del municipio de Mazapa de Madero, Yulena López González por los delitos de fraude, oposición a que se ejecute una obra o trabajo público. La CFE dio a conocer que hasta hoy en día, dicho ayuntamiento asciende a una deuda por la cantidad $ 1,389,851.20 (un millón trescientos ochenta y nueve mil ochocientos cincuenta y un pesos 20/100 m.n.), la cual no ha cubierto, mucho menos se encuentra interesada en realizar una negociación. Datos otorgados por la instancia federal, afirmaron que los momentos en que se ha requerido hablar con la presidenta Municipal o su cuerpo de cabildos, estos hasta el momento han evadido a la denominada empresa mundial, la cual procedió a cortarles la luz, pero a las pocas horas los funcionarios municipales la reconectaban de manera ilícita. Finalmente, ante las presiones de la CFE y solicitar intervención de la Secretaría del Estado de Chiapas, Yulena López, presidenta municipal accedió a firmar 13 pagares a favor de la instancia mencionada, de los cuales ninguno ha cumplido.

Asimismo, denunció que este lunes la sede de la UNICH en San Cristóbal de Las Casas se observó con un mayor número de policías vestidos de civiles y uniformados, lo que les preocupa porque lejos de instalar una mesa de diálogo para sentar a las partes en conflicto, el SUTUNICH y la Rectoría, las autoridades ponen oídos sordos y recurren a acuerdos con la CNTE para desplazar a los académicos mejor preparados y poner en su lugar a gente improvisada que solo demeritará el nivel académico de la UNICH. La cosa está grave en la UNICH, basta con señalar en la convocatoria de nuevo ingreso lanzada ya no aparece la carrera de Partería y Obstetricia. ASICh


Martes 06 de Marzo de 2018

16

Rendición de cuentas, fundamental en Inicia operativo en las entradas y salidas de Tapachula un gobierno democrático: Rutilio • Fortalece la confianza de la población en las instituciones públicas, expresó Escandón Cadenas La rendición de cuentas es uno de los componentes fundamentales de un gobierno democrático, ya que fortalece la confianza de la población en las instituciones públicas, expresó Rutilio Escandón Cadenas. Sin embargo, dijo, actualmente existe una deficiente cultura de rendición de cuentas que, aunado a la falta de transparencia, ha contribuido a reforzar la percepción negativa de las acciones gubernamentales. “Un gobierno democrático tiene la obligación no sólo de rendir cuentas para explicar sus acciones sino también de transparentarse para demostrar su funcionamiento y someterse a la evaluación de las y los ciudadanos”, precisó en entrevista. Escandón Cadenas destacó que ambos componentes son esenciales para mejorar la organización y operación de las instituciones públicas y los presupuestos, garantizando que se destine a sectores prioritarios como son el combate a la pobreza, la salud y la educación, entre otros. “Se necesita un cambio en la forma de administrar a Chiapas y a México, pero también se debe incentivar a la ciudadanía para que participe en los asuntos públicos y evalúe el ejercicio gubernamental”, agregó. En este sentido, dijo, los gobernantes y servidores públicos deben estar conscientes que al asumir un cargo estarán siendo sujetos a un escrutinio permanente como parte del derecho de las y los mexicanos a acceder a la información pública para analizarla y, en su caso, utilizarla como mecanismo para sancionar actos de corrupción. Finalmente, el político chiapaneco destacó la importancia de la rendición de cuentas, ya que contribuye a abrir canales de comunicación con la sociedad para fortalecer y hacer más eficientes las acciones gubernamentales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del pueblo.

Gobierno de Guatemala ofrece seguridad a turistas A unas semanas de iniciar la temporada vacacional de Semana Santa, autoridades del gobierno de Guatemala a través del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), pusieron a disposición sus servicios para dar apoyo a los turistas que ingresen a su país. Luis Rolando Mich de León, jefe del Departamento de Asistencia del INGUAT, mencionó que a pesar que los delitos cometidos contra turistas mexicanos en las carreteras de su país se han reducido, ellos como autoridades pueden escoltarlos durante su tránsito en las carreteras del país. Destacó que este servicio corresponde a que la policía turística acompañe a los visitantes durante su estancia, sin embargo también se contará con elementos en los distintos departa-

mentos de mayor afluencia durante esta temporada vacacional, como Panajachel, Ciudad Capital, Quetzaltenango y Antigua Guatemala. Por último, recomendó a los turistas que antes de salir de su país le informen a las autoridades mexicanas sobre su viaje, de tal forma que ellos tengan un registro del número de personas que viajaran y a dónde se dirigen, esto con la intención que en caso de algún incidente sean fáciles de encontrar.

Tras la llegada del Fiscal Regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Armando Pérez Narváez, en coordinación con la policía Municipal, se realiza operativos en las entradas y salida de la Ciudad, en búsqueda de armas, drogas y personas que se dediquen a delinquir. Luego de la rotación de los fiscales, Narváez Pérez, que se encontraba en Palenque fue enviado de nueva cuenta a Tapachula, donde por un periodo de tres años había estado en esta ciudad.

Tras su llegada, este lunes se reunió con los mandos de las diferentes corporaciones, para continuar con los trabajos de seguridad. Con el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena coordina el operativo denominado Fuerza Municipal, que dio inicio a las 18:00hrs en la entrada de Bonanza, donde participan 8 elementos de la policía municipal con tres unidades. Asimismo, dos elementos de Vialidad Municipal y elementos de Tránsito, quienes se encargan de verificar los vehículos en plataforma México, y verificar si no tienen reporte de robo, o porten armas o lleven alguna droga. Este operativo es aleatorio, por lo que es importante la cooperación de la ciudadanía, lo que se busca es dar seguridad a la ciudadanía Tapachulteca.

Contribuye UNICACH al cuidado del ambiente * Rector y titular de SEMAHN presentan libro sobre Río Sabinal Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 MAR.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) aporta a través de la investigación valioso conocimiento para afrontar problemáticas sociales y ambientales, aseguró el rector, Rodolfo Calvo Fonseca, durante la presentación del libro digital, “El Capital Natural de la Subcuenca Río Sabinal”, realizado en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN). El libro digital es resultado de la la investigación conjunta denominada “Estrategias para la restauración y rehabilitación de la cuenca del río Sabinal”, realizada en el marco del convenio de colaboración interinstitucional vigente entre la UNICACH y la SEMAHN, afirmó el rector en presencia del secretario de Medio Ambiente e Historia Natural

de Chiapas, Ricardo Hernández Sánchez. Calvo Fonseca dijo que el proyecto realizado por 14 investigadores, bajo la coordinación de Mercedes Concepción Gordillo Ruiz, Jaime Cruz Bermúdez, Gloria Espíritu Tlatempa y Silvia Ramos Hernández, “representa un valioso enfoque ecosistémico para la conservación y manejo sustentable de la biodiversidad asociada a las cuencas hidrográficas de Chiapas. En su intervención, el titular de la SEMAHN hizo una llamado general “a realizar acciones y asumir responsabilidades de rescate de las subcuencas”, las cuales proveen servicios ambientales a la toda la población. Informó que en las próximas semanas el libro conformado por siete capítulos estará a disposición del público a través de los portales insitucionales de la UNICACH y la SEMAHN, cabe mencionar que la investigación que dio origen a la publicación fue financiada con fondos mixtos del CONACYT y COCYTECH.


Depor tes Deportes Martes 06 de Marzo de 2018

17

"Canelo" Álvarez da positivo Gustavo Díaz, técnico del León, suspendido un partido en examen antidopaje El boxeador mexicano Saúl "Canelo" Álvarez dio positivo en niveles bajos de clembuterol, examen a los que se sometió de cara a la pelea que sostendrá el 5 de mayo frente al kazajo Gennady Golovkin. Daniel Eichner, director del Laboratorio de Investigación y Exámenes de Medicina Deportiva (SMRTL), explicó que los resultados que dio el pugilista están en el parámetro por carne con-

taminada en México. "Estos niveles están todos dentro del rango de lo que se espera de la contaminación de la carne", dijo. Al respecto, Álvarez afirmó que es "un atleta que respeta el deporte y esto me sorprende y molesta, pues nunca me había sucedido (dar positivo en una prueba antidopaje)". "Me someteré a todas las pruebas que me exijan para aclarar esta bochornosa situación y confío que al final se impondrá la verdad", estableció. Tras conocer los resultados, la promotora Golden Boy los dio a conocer a la Comisión Atlética del Estado de Nevada y a Tom Loeffler, promotor de Gennady Golovkin.

El técnico uruguayo Gustavo Díaz estará ausente de la banca del León en la visita que realizarán para enfrentar al América, luego que la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) lo suspendió un partido. Díaz deberá pagar dicha sanción "por emplear lenguaje oral o corporal ofensivo, grosero u obsceno y/o gestos de la misma naturaleza". Mientras que el mediocampista de Morelia, Mario Osuna, así como el volante chileno de Necaxa, Matías Fernández, también se van un cotejo "por recibir una

segunda amonestación en el mismo partido". A su vez, el defensa de los Xolos de Tijuana, Omar Mendoza, tampoco podrá ser considerado para la undécima jornada "por acumular cinco amonestaciones en un mismo Torneo".

El VAR lle ga dur ante la lleg durante liguilla del Clausur a 2018 Clausura

Landon Donovan orina en entrenamiento del León En la práctica del León de este lunes, el futbolista estadounidense Landon Donovan repitió uno de los momentos más polémicos en su carrera. El "Capitán América" fue captado por las cámaras orinando en plena cancha de entrenamiento del Club León, tal como sucedió en 2004 cuando hizo lo mismo en el Estadio Jalisco en un entrenamiento con la Selección de Estados Unidos. En esa ocasión se jugaba un partido de clasificaciones para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, entre las selecciones Sub 23 de México y Estados Unidos. Donovan ya había pedido disculpas públicamente por aquel incidente, aunque piensa que todo fue un

vicios futbolísticos del IFAB (International Football Association Board), quien ha viajado a varios países en el mundo para completar esta encomienda. Cada uno de los equipos del Máximo Circuito aportará entre 200 y 300 mil pesos para la infraestructura requerida, especialmente en la parte de aparatos y programas para la edición de video, dinero que será tomado de la fianza de cada institución. La capacitación se tiene que dar en dos sentidos, uno para los hombres dentro del terreno de juego, en qué momentos podrán detener los partidos y bajo qué parámetros y el otro para quienes estarán fuera de él, revisando los videos, para lo que también se necesitará gente con conocimiento del deporte y en edición, quienes prepararán el material de las jugadas que estén en disputa.

El VAR(Video Assistant Referee) estará presente en la Liguilla del Clausura 2018, luego de que en la Asamblea de Primera División los dueños aprobaron su utilización, por lo que de inmediato pusiemalentendido. "Digo que lo siento a ron manos a la obra en la Comisión de los mexicanos, pero no fue mi inten- Árbitros para trabajar el tema. ción hacer algo malo. Este lunes arrancó la capacitaLa naturaleza llama y yo tenía ción a silbantes y asesores de cara al que orinar", expresó. importante paso que dará la Liga MX en Del actual video, el norteamericano no los próximos meses, para el curso de Los estadios de Primera División se ha pronunciado al respecto, ni tam- introducción se encuentra en México el requieren de adecuaciones para que exisalemán Dirk Schlemmer, jefe de los ser- ta un lugar específico en el que desarropoco el cuadro de los Esmeraldas. llen su trabajo, sin embargo, en esta primera etapa se hará de manera periférica, es decir, quienes sean designados por la Comisión de Árbitros tendrán un espacio donde se ubiquen los camiones de Croacia vendrá a tierras americanas con sus mejores elementos para los partidos amistosos transmisión de las televisoras. Ya para el Apertura 2018, todos que disputarán frente a Perú y los inmuebles del Máximo Circuito debeMéxico, el 23 y 27 de marzo, respectivamente. rán contar con la infraestructura necesaEl cuadro que comanda Zlatko Dalik no guardará ninguna pieza y elementos como ria, para que las cinco personas (tres Mario Mandzukic ( Juventus), Ivan Rakitic ( Barcelona), Luka Modric (Real Madrid), Ivan Perisic operativos y dos integrantes de la Comi( Inter de Milan), Nikola Kalinic (Milan), Danijel Subasic (Mónaco), Sime Vrsaljko (Atlético de sión de Árbitros, que, de inicio serían Madrid) y Marcelo Brozovic (Inter de Milan) son algu- quienes hoy trabajan como asesores nos de los nombres rimbombantes que estarán en el arbitrales). Cabe recordar que México fue duelo del próximo 27 de marzo en Arlington, Texas fren- considerado en el primer paquete de países en los que se podría utilizar el VAR te a la Selección Mexicana. gracias a la intervención de Héctor En la penúltima fecha FIFA de cara al Mundial González Iñárritu y Edgardo Codesal, de Rusia 2018, las selecciones del mundo buscarán cuando estuvieron en la Comisión de aprovechar dichos encuentros para llegar lo mejor pre- Árbitros.Si la liguilla se celebrara hoy, Santos, América, Toluca, Tigres, Puebla, parados a la máxima justa veraniega que inicia el próxiXolos, Morelia y Monterrey serían los mos mes de junio, por tal que el combinado croata equipos que deberían estar listos para la haya convocado a lo mejor que tiene. utilización del VAR.

¡Equipazo! Croacia enfrentará a México con cuadro de lujo


Martes 06 de Marzo de 2018

18 Claves en “lavado” EMPRESAS La empresa DG Diseños y Construcciones S de RL de CV, que pertenece a Eduardo de la Guardia Herrera, ha sido clave en las presuntas operaciones de lavado de dinero del candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés, de la coalición Por México al Frente. Participó en las operaciones financieras trianguladas en el caso de la Fundación por Más Humanismo, creada el 6 de mayo de 2009, y en la construcción de la nave industrial en el municipio de El Marqués, Querétaro, que se vendió por 54 millones de pesos al empresario Manuel Barreiro a través de la empresa fantasma Manhattan Master Plan. El mismo empresario fue el que vendió el terreno donde se construyó la nave industrial a través de otra empresa, Park Development S de RL de CV. La compra la hizo la empresa Juni Serra S de RL de CV, propiedad de Anaya Cortés, misma que enajenó la construcción a Barreiro. De la Guardia Herrera aparece como creador de la Fundación por Más Humanismo en la escritura pública queretana 12 mil 221 junto con Ricardo Anaya, José Luis Báez Guerrero, Luis Antonio Rangel Méndez y Julio Sentíes Laborde. Como vocal en la organización actuó como apoderado de la cuenta bancaria en Banco Santander junto con el panista. En la compleja trama de operaciones financieras, como se sabe, DG Diseños y Construcciones, la empresa de De la Guardia, construyó también el edificio de la fundación que se vendió en 7.8 millones de pesos a la empresa Agacel Agregados y Asfaltos en abril de 2016, cuando Anaya era presidente nacional del PAN. De esa cantidad, la constructora de Eduardo de la Guardia recibió en dos operaciones 3 millones 300 mil pesos por el “diseño arquitectónico” y “trabajos preliminares y cimentación del edificio”, de la nave industrial, equivalente a 68 por ciento de lo que recibió por toda la obra a través de otra empresa, JV Construcciones Civiles, que en 2010 hizo un depósito en la fundación para la compra del terreno donde se construyó la fundación. Hasta ahora lo que se ha descubierto en las dos operaciones financieras es un modus operandi similar. En el caso del edificio de la fundación, el terreno lo compra la institución y el edificio lo construye DG Diseños y Construcciones; se vende en 7.8 millones de pesos a la empresa Agacel Agregados y Asfaltos. En el caso de la nave industrial, la empresa propietaria del terreno es Park

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno

Estamos preparados como partido para ir en coalición con otros partidos políticos, como estamos preparados para contender solos, puntualizó. RETAZOS

Development S de RL de CV que lo vende a Juni Serra S de RL de CV; la construcción corre a cargo de DG Diseños y Construcciones. Se vende por 54 millones de pesos a Manhattan Master Plan Development S de RL de CV. El 21 de febrero pasado la PGR informó que se investigan hechos “probablemente constitutivos de lavado de dinero”, entre los que se mencionó a Manuel Barreiro, el empresario que compró la nave industrial propiedad de Anaya.

de impunidad y castigar la corrupción. Por ello, dijo que reitera su compromiso de crear una fiscalía autónoma y apartidista que esté vigilada por una comisión de la verdad para investigar los señalamientos de corrupción del gobierno de Enrique Peña Nieto.

El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, le respondió a Ricardo Anaya y lo acusó de mentiroso y corrupto. Le dijo "candidato dos caras", plagiador de conferencias y le exigió al panista que aclare las acuEstas acciones se derivan de la de- saciones de lavado de dinero, nuncia recibida el 26 de octubre de moches y empresas fantasma. 2017 sobre presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. AUTONOMÍA Por lo mismo, ya se realizaron cateos a diversos inmuebles, se asegura- El PRI en Chiapas ha respetado la ron cuentas bancarias y se solicita- autonomía de los pueblos originarios, ron alertas migratorias a escala mun- para la designación de los candidatos a los ayuntamientos, lo cual ha dial. La propia PGR destacó que “las in- transcurrido en un ambiente de univestigaciones se conducen, entre dad en diez municipios del estado, otros propósitos, para el esclareci- sostuvo el presidente del Comité Dimiento de los hechos no contra per- rectivo Estatal de este instituto polítisonas”, aunque el propio Anaya co, Julián Nazar Morales. como integrante del Frente han se- De esta manera, los priístas de San ñalado que la institución emprendió Juan Cancuc eligieron este lunes a una guerra sucia contra el candida- José López López. De igual manera lo han hecho en estos días en to presidencial. Pantlehó, Santiago El Pinar, A finales de febrero el dirigente na- Chenalhó, San Andrés Larráinzar, cional del PRI, Enrique Ochoa, exi- Mitontic, Chamula, Tenejapa, Aldama gió investigar al panista y al empre- y El Bosque. sario Manuel Barreiro, mientras que Anaya demandó al Presidente que Las elecciones internas del Revolusaque las manos del proceso elec- cionario Institucional, por usos y costumbres, han sido coordinadas por toral. (Milenio) Lorenzo López Méndez, permitiendo que sean los propios municipios que ACUSACIÓN definan su destino, lo cual nos ha Ricardo Anaya acusó al presidente permitido transitar con certeza en esta Enrique Peña Nieto de orquestar ata- tarea. ques en su contra para eliminarlo de Sostuvo que no se ha permitido la inla contienda presidencial y le pidió tromisión de personas ajenas a los que sacara las manos de las elec- municipios ni que se antepongan intereses personales, por lo que ni auciones. toridades municipales han podido in"Presidente Peña Nieto, con respe- fluir en lo que deciden los pueblos to, serenidad y firmeza le digo: así originarios. no, saque las manos del proceso electoral y deje que el pueblo de En los 17 municipios donde se elegirán los candidatos por usos y cosMéxico elija en completa libertad". El panista aseguró que el gobierno tumbres se cuidará que haya trato federal utiliza de manera facciosa a igualitario, y lo que determinen será las instituciones, en específico a la respetado y se hará en registro ante PGR, las cuales deberían estar al el Instituto de Elecciones y Participaservicio de los ciudadanos y no del ción Ciudadana en los tiempos que marca la ley. PRI. Nazar Morales indicó que en estos 17 "El gobierno encabezado por Enri- municipios el PRI contenderá de maque Peña ha emprendido en mi con- nera individual en las elecciones del tra un brutal ataque para intentar primero de julio de este año. Es un sacarme de la elección presidencial". ejemplo que nos dan, que si trabajaAnaya dijo que la razón de los ata- mos en forma organizada y se resques hacia su persona es porque se peta la vida interna de los municipios ha comprometido a romper el pacto se puede definir el rumbo.

EL gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el Hospital Básico Comunitario en el municipio de Chiapa de Corzo, que brindará atención médica a 166 mil habitantes. Acompañado del Comisionado Nacional del Seguro Popular, Antonio Chemor Ruiz, el mandatario supervisó las distintas áreas que conforma este inmueble, el cual es resultado de años de lucha y trabajo por parte de las y los chiapacorceños, “quienes hoy tendrán atención médica mediante equipos con alta tecnología y personal médico y de enfermería mejor capacitados”. Resaltó que durante los más de cinco años de esta administración, se ha trabajado para acercar acciones de salud a las comunidades vulnerables, como este nosocomio que no sólo brindará consultas médicas, sino también cirugías, partos y estudios de laboratorio… EL Gobierno del Estado de Chiapas y el Gobierno de Japón, a través de su Embajada en México, firmaron un contrato de donación por la cantidad de 78 mil 44 dólares que serán destinados para la reconstrucción de la Escuela Primaria Federal “Cuauhtémoc”, del ejido Tierra y Libertad en el municipio de Villaflores. El acto fue encabezado por el secretario de Educación estatal, Eduardo Campos Martínez, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, así como por el embajador de Japón en México, Yasushi Takase, quienes manifestaron que esta signa representa un acto de solidaridad y comunión entre los pueblos de Japón y Chiapas… EL Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizó una serie de foros informativos denominados “Diálogos Electorales”, con la finalidad de dar a conocer a las y los ciudadanos, temas relevantes y despejar dudas relacionadas al Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. El Diálogo Electoral "Desafíos en la Difusión de Resultados Electorales", estuvo a cargo del Profesor-Investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Dr. Javier Aparicio Castillo, quien recordó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), surge como un esfuerzo de transparencia que garantiza los resultados en las 24 horas siguientes a la Jornada Electoral, por la importancia de difundir un censo de los resultados electorales en la misma noche de la elección. Aparicio Castillo dijo que el PREP es un mecanismo de información de interés público, que al término de la jornada electoral, permite consultar a través de Internet los resultados preliminares de las elecciones… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


19

Martes 06 de Marzo de 2018

Arriba crucero Ms Maasdam a Puerto Chiapas - Deja una derrama económica estimada en un millón 300 mil pesos El crucero Ms Maasdam de la línea naviera Holland América arribó a Puerto Chiapas, con mil 151 pasajeros y 659 tripulantes a bordo, dejando una derrama económica estimada en un millón 300 mil pesos. Esta embarcación inició su recorrido en San Diego, California en Estados Unidos, haciendo escalas en los puertos de Cabo San Lucas, Huatulco y Puerto Chiapas en México, para continuar su visita al Puerto de Salaverry en Perú, finalizando su itinerario de 13 días en Callao, Perú. En el puerto chiapaneco se recibió a los turistas con un espectáculo cultural que consiste en la presentación de bailes folclóricos de la región y música de marimba, brindando una Posteriormente, los pasajeros visitaron la Zona Arqueológica cálida bienvenida a los pasajeros y tripulantes del crucero. de Izapa, los Manglares de la Laguna de Pozuelos, la ciudad de Tapachula y Tuxtla Chico, donde se realiza la demostración del proceso de elaboración del chocolate artesanal. De igual forma, visitaron la Finca Argovia de la Ruta del Café, donde recorrieron las plantaciones y conocieron el procedimiento de producción del café, además del cultivo de flores exóticas; así como la visita a la planta bananera en Suchiate. Los turistas también pudieron recorrer los locales comerciales que se encuentran en la palapa de la terminal de cruceros de Puerto Chiapas, donde pudieron adquirir artesanías regionales, café, joyería engarzada en ámbar, plata y jade, así como una variedad de productos elaborados en la región. La Escuela Nacional de Protección Civil

Fomenta inclusión de personas con discapacidad dentro de la sociedad · Más de 20 jóvenes universitarios de diversas partes del país, participan en el quinto concurso nacional de oratoria “Vox Vivaci 2018” La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, es sede del Concurso Nacional Universitario de Oratoria y Debate Vox Vivaci 2018, donde se expondrán temas relacionados a la inclusión de personas con cualquier tipo de discapacidad, dentro de la sociedad. En su mensaje, el secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, reconoció el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello para que la Escuela Nacional de Protección Civil Campus, Chiapas sea sede de este importante evento. Dijo que este foro permite

sumar iniciativas que tienen como propósito ayudar a la población en temas afines a la protección civil, siendo las personas con discapacidades diferentes un sector importante en la reducción de riesgos de desastres. En este evento participan más de 20 jóvenes universitarios pertenecientes a los estados de Nuevo León, Michoacán, Ciudad de México, Guadalajara, Baja california, Estado de México, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Chiapas. El evento, que durará dos días, se expondrán temas como: la inclusión como un proceso de desarrollo sistemático, avance o retroceso de una educación social inclusiva, desarrollo profesional de los educadores para garantizar una educación inclusiva, el rol de la familia como activistas en torno a la discapacidad, la inserción laboral en México de las personas con discapacidad, entre otros. Cabe destacar que este concurso nacional de oratoria, es un espacio donde la juventud universitaria puede expresar su opinión referente al acontecer político, social, académico y tecnológico que envuelve a nuestro país y el mundo.


Martes 06 de Marzo de 2018

20 Se robaron el Escarabajo Muy indignados se encuentra la familia Arévalo debido a que le robaron un auto clásico que habían dejado estacionado sobre la 3ª Sur entre 10ª Y 12ª Oriente, hechos ocurridos por la madrugada de ayer lunes. Ante el ministerio público se presentó el señor Manuel Alberto Arévalo para presentar su denuncia, debido a la desaparición de su Volkswagen Sedan en color rojo tipo Buggy con placas DST-79-60 del estado de Chiapas. Con ello a través de Diario del Sur solicitó la ayuda a toda la población para tratar de localizarlo, ya que se trata de un vehículo modificado, por lo que les agradecería si dieran informes a los números de celulares 962-12-79-278 y 962-14-628-28. Ya que desde hace tiempo estaba trabajando en un proyecto personal en su unidad y que aparte de ello representa un valor sentimental, por lo que espera que se encuentra rápido.

Lesionan a mujer con arma de fuego Una mujer resultó lesionada con arma de fuego en el fraccionamiento Paraíso, el reporte se giró la mañana de ayer domingo a través de una llamada al 911. Hasta la avenida Chicharras entre la calle Zafiro y Jade, acudieron policías municipales y estatales se entrevistaron con algunos vecinos quienes comentaron que se encontraba una persona del sexo femenino herida por arma de fuego que estaba siendo atendida por paramédicos de la Cruz Roja y fue trasladada hacia el Hospital Regional de Tapachula. La lesionada dijo llamase Guadalupe “N” de 55 años de edad, quien presentaba 2 impactos de bala calibre 9 milímetros en la espalda y otro en el pie izquierdo, que momentos antes un sujeto de aproximadamente 51 años de edad le había disparado y que iba caminando sobre la calle principal. Varias unidades con las características proporcionadas fueron en su búsqueda, logrando detener a Antonio “N” a quien no le encontraron la pistola y tuvo que ser trasladado hacia las autoridades por el delito de intento de homicidio. En investigaciones extraoficiales, se supo que el presunto agresor presuntamente se encontraba bajo los efectos del alcohol y que hubo una discusión lo que generó el hecho.

Rescatan a dos presuntos narcos mexicanos tras desplome de avioneta en Ecuador Los dos mexicanos que fueron rescatados de una avioneta accidentada el domingo en Ecuador, se hallan bajo custodia por sospecha de actividades relacionadas con el narcotráfico, informaron hoy medios locales. Los dos individuos, de identidad desconocida, fueron evacuados en

helicóptero hasta la Clínica del Ala de Combate 22, en Guayaquil, y después llevados a un hospital de la ciudad, donde están bajo custodia policial, informó el diario El Comercio. Esta fuente destaca de fuentes de seguridad que la avioneta Cessna accidentada en la isla Matorrillo "no presentaba plan de vuelo". Por su parte, el Ministerio del Interior notificó a través de su cuenta de Twitter que "se presume transportaba sustancias sujetas a fiscalización". Por la mañana la Fuerza Aérea (FAE) había informado del rescate de dos ciudadanos mexicanos tras haber entrado sin permiso en el espacio aéreo ecuatoriano en una avioneta.

Niño de 3 años sobrevive a caída Un niño de tan solo 3 años de edad sobrevivió tras caer de un segundo piso, en donde afortunadamente solo tuvo algunos golpes, en el fraccionamiento Costa Verde ubicado al sur poniente de la ciudad. Este accidente se registró la noche del pasado domingo, cuando Kevin “N” jugaba en el segundo piso de su casa y resbaló para después caer sobre unos rollos de alambre, asimismo tenía una herida en la cabeza, por lo que sus padres y vecinos solicitaron la ayuda al 911. Los primeros en llegar fueron policías municipales quienes acordonaron el área para darle espacio a que ingresara la ambulancia de Protección Civil y tras revisarlo fue necesario llevarlo al Hospital regional de Tapachula. Posteriormente, se supo que las heridas no eran de gravedad por lo que se recuperara en próximos días.

Dos lesionados en volcadura Villa Comaltitlán.- El saldo de dos personas lesionadas, y daños materiales fue el saldo de una fuerte volcadura de camioneta tipo Pick-Up, cobre el tramo carretera Villa Comaltitlán-Huixtla, por lo que automovilistas dieron parte a las autoridades y dependencias de primeros auxilios. De acuerdo a los reportes emitidos por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (SPM), señalan que el accidente se registró ayer domingo, alrededor de las 10:30 horas, cuando el vehículo color blanco, con placas de circulación CX23163, era manejada al parecer a exceso de velocidad, con el conductor y copiloto, procedente de la población de Mapastepec, y con destino a la ciudad de Tapachula. Sin embargo, después de haber pasado esta población, el conductor de quien se desconoce su nombre, ya que de inmediato fue llevado al Hospital General de Huxitla, en la ambulancia por paramédicos de la Secretaría Municipal de Protección Civil, perdió el control del volante, y se salieron de la carpeta asfáltica. Trascendió que los lesionados, son trabajadores de la finca platanera “La Chiquita”, por lo que posteriormente, agentes de SPM, solicitaron la intervención de oficiales de la Policía Federal de Caminos, mismos que también solicitaron la intervención de grúas para rescatar la unidad y fue llevada al encierro del corralón.

Lo asaltan frente a unidad deportiva Huixtla.- Dos sujetos que se desplazaban a bordo de una motocicleta, asaltaron la noche del pasado sábado, al señor, Jorge Antonio Ramírez, de 49 años de edad, cuando caminaba sobre el boulevard “Jaime Fernández”, frente a la unidad deportiva en esta ciudad. Reportes emitidos por los mismos agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SPM), señalan que fue el pasado sábado, alrededor de las 20:00 horas, cuando la víctima arriba mencionada, se dirigía a su domicilio ubicado en la colonia Cañaveral. Sin embargo, cuando caminaba cerca del tanque elevado, que se encuentra en la entrada de esa vía de tránsito, fue alcanzado por dos sujetos que iba en una motocicleta color negro, uno de ellos sacó una pistola pequeña, con la cual lo amenazó al tiempo que lo obligó que el entregara su billetera en la que guardaba más de 800 pesos en efectivo, así como su teléfono celular, además de sus documentos personales. La víctima, mencionó que al darse cuenta que su vida corría peligro, no se opuso al asalto, por lo que posteriormente los dos sujetos después de lograr su objetivo se dieron a la fuga a bordo sobre la carretera que conduce a vida mejor, de esta misma localidad. Enseguida, él fue apoyado por otras personas que caminaban en ese lugar, ya que fueron las que llamaron a la policía pero a pesar de los recorridos, no encontraron a los malhechores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.