INCENDIO AFECTA HUERTA DE MANGO Y UN RANCHO EN HUEHUETÁN 6
AMENA Z AN 3 CHÓFERES CON PARO DE COMBIS, NO HAY ACUERDO CON CONCESIONARIOS
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ
AÑO: LXIV Num. 21,387
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Miércoles 07 de Marzo de 2018
Casi controlado incendio Patrulla del en Volcán Tacaná, resultado de trabajo municipio 15 conjunto y condiciones climatológicas de Chicoasén Se espera que vuelca y daña en dos días se tenga el conuna vivienda trol total de la conflagración. de abuelitos 13
En Tuxtla hay mayor 16 Cerrada inversión y mejor oferta de indefinidamente la Frontera Sur empleo: Fernando Castellanos de Chiapas 7
INSTALAN PRIMER CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA DE PAZ 5
Tapachula se convierte en el primer municipio en el país que conforma un órgano intersecretarial para concentrar a todas las dependencias y alinearlas en la promoción, investigación y desarrollo de la paz.
Felicita MVC a Cafetaleros de 2 Tapachula por su pase a cuartos de final de la Copa MX
Van Bomberos de Alumnos de Cobach Cacahoatán piden Chiapas al viejo reconstrucción de aulas para no Continente a 7 recibir clases fuera del plantel entrenarse en manejo y 7
control de Fuego
2
Miércoles 07 de Marzo de 2018
Felicita MVC a Cafetaleros de Tapachula por su pase a cuartos de final de la Copa MX · El equipo tapachulteco venció 4-2 a Monarcas El gobernador Manuel Velasco Coello felicitó al equipo de futbol Cafetaleros de Tapachula, por su desempeño en el encuentro contra Monarcas, en el cual resultaron vencedores con un marcador 4-2, logrando así su pase a cuartos de final de la Copa MX. En este sentido, el mandatario destacó el trabajo que los Cafetaleros han venido realizando durante el torneo de Clausura 2018, así como la entrega que ha tenido la afición en los distintos partidos con sede en el Estadio Olímpico de Tapachula. “¡Felicidades Cafetaleros, vamos por la Copa!, ya con boleto a cuartos de final”, manifestó Velasco. Asimismo, resaltó la importancia de impulsar el deporte y la sana convivencia entre las familias, al tiempo de agregar que la afluencia de aficionados de municipios aledaños y del país de Guatemala, genera una importante derrama económica en la Perla del Soconusco. El Estadio Olímpico de Tapachula fue inaugurado recientemente y cuenta con elementos que cumplen los requerimientos de la Federación Mexicana de Futbol, para que los Cafetaleros de Tapachula puedan aspirar al ascenso. Cabe señalar que en este encuentro los Cafetaleros le dieron la vuelta al marcador para acceder a cuartos de final, que se realizarán el 13 y 14 de este mes.
Entregan Velasco y Navarrete títulos y certificados de Licenciatura a policías estatales - Dotaron de 100 patrullas nuevas a las corporaciones policiacas del estado - Manuel Velasco ha sabido con talento político crear instituciones y llevar por un sendero de progreso a los chiapanecos: SEGOB Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida y el gobernador Manuel Velasco Coello entregaron títulos y certificados de la Licenciatura en Seguridad Pública y Protección Ciudadana a policías estatales, quienes a través de la preparación refrendan su compromiso con la población. Desde las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y junto al titular de dicha dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca, el Gobernador destacó que con el firme apoyo de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), hoy Chiapas cuenta con una policía más capacitada y profesional. De igual forma, reconoció el compromiso en la labor de proteger y servir a la comunidad, de las 88 personas que cursaron esta carrera impartida por el Instituto de Formación Policial. Velasco Coello subrayó que la coordinación permanente con el Gobierno de la República, mantiene a Chiapas como uno de los estados más seguros del país, lo que se fortalece aún más con el equipamiento y apoyo para la Fiscalía Antisecuestro. Por su parte, Navarrete Prida destacó el fortalecimiento de las instituciones de seguridad chiapanecas y el desarrollo profesional de sus integrantes, acciones que, dijo, no sólo dignifican la labor policial, sino que se reflejan directamente en el bienestar de la ciudadanía. “Es lo que vine a reconocer el día de hoy, la fuerza de las instituciones republicanas en el estado, encabezadas por un Gobernador que ha sido consistente en el discurso y en los hechos, que ha sabido con talento político crear instituciones
y llevar por un sendero de progreso a los chiapanecos, eso es lo que hace fuerte a este estado y eso es lo que la Federación se compromete a hacer y se comprometió hacer con el gobernador Manuel Velasco, caminar de la mano para poder estar hoy en la antesala de entregar muy buenas cuentas en beneficio de todos”, acotó. Señaló que esta entrega del Certificado Único Policial a elementos de la SSyPC da fe de que su personal tiene el perfil, los conocimientos, experiencia, habilidades y aptitudes necesarias para brindar seguridad a la población y hacerle frente al delito. En otro momento, el titular de la SEGOB y el mandatario chiapaneco hicieron entrega de cien nuevas patrullas a las corporaciones policiacas, las que se suman a otras cien entregadas en un lapso menor de seis meses en la entidad. Ahí, el Ejecutivo estatal desatacó que por primera vez, habrá patrullas exclusivas para atender alertas de violencia contra las mujeres. Detalló que a estas acciones se suman el Cuartel de la Policía del Estado, instalaciones completamente nuevas y de la más alta calidad para su entrenamiento y profesionalismo. Además de beneficiarlos con un mayor salario, ya que antes se les daba un apoyo alimentario, y a partir de este año se les da directamente en su sueldo, lo que ha incrementado un 40 por ciento el salario de los policías y se vera reflejado también en su aguinaldo en este mismo año. El gobernador Velasco reiteró que Chiapas es uno de los estados con menores índices de delitos y víctimas en el país, como lo han señalado las evaluaciones del INEGI, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Índice de Paz México 2017, así como las organizaciones ciudadanas Semáforo Delictivo y el Observatorio Nacional Ciudadano. En su participación, Llaven Abarca reconoció el trabajo y los buenos resultados que surgen a través de la profesionalización de las corporaciones policiacas, lo que permite brindar a la sociedad una mejor atención. A este acto asistió el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios; el presidente del Congreso del Estado, Williams Ochoa Gallegos; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda y el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Así como el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza; el comandante de la VII Región Militar, Luis Alberto Brito Vázquez y el comandante de la XIV Zona Naval, el vicealmirante Mario Carvajal Ramírez, entre otros.
3
Miércoles 07 de Marzo de 2018
Amenazan chóferes con paro de combis, no hay acuerdo con concesionarios
TAPACHULA,Chis.,6 de marzo de 2018.-Chóferes de las diversas rutas de transporte público en la modalidad de colectivo informaron que no llegaron a ningún pacto con los concesionarios y las autoridades con los que llegarían acuerdos sobre el incremento del pasaje, pago de cuentas y renta de placas. Se dio a conocer que la reunión que sostuvieron solo llegaron seis concesionarios del transporte, pero sí estuvieron presentes los 15 representantes de las combis, además, de unos cuantos funcionarios estatales, lo cual molesto a los choferes, quienes en breve podrían realizar un paro de labores indefinido. Los trabajadores del volante indicaron que a pesar de tener acuerdo con las autoridades de no incrementar las ren-
tas de placas subieron tres mil pesos de rentas, además de las cuentas diarias. Los mismos trabajadores del volante, confirmaron que diversas rutas del transporte podrían irse a un paro indefinido de labores, hasta que las autoridades y los concesionarios atiendan las necesidades de los choferes, quienes trabajan para los pulpos del transporte. Cabe mencionar que los chóferes expusieron que el incremento de un peso al pasaje, solo era para amortiguar los incrementos constantes de la gasolina, pero no para incrementar las cuentas, ni las rentas de placas, además, informaron que darán a conocer nombres y apellidos de los concesionarios que han vivido del transporte sin trabajar.
Todo el peso de la ley por feminicidios en Chiapas Ante la alerta de género que existe en el estado de Chiapas por los casos de violencia contra las mujeres, el Congreso del Estado aprobó reformas, adicciones y derogaciones en material de protección de los derechos humanos de las mujeres y niñas en Chiapas. Alejandra Cruz Toledo, diputada local, informó que estas modificaciones a la ley en el estado, garantiza la igual-
dad, (50/50) en la administración pública para el presente año, lo cual es responsabilidad del próximo gobernante para el periodo 2018-2024 que se lleven a cabo. Destacó que se incrementó de 25 a 40 años como mínimo la sanción a los feminicidas, y hasta 60 años de cárcel, previsto en el artículo 164 Bis, y modificado a 7 años de su tipificación, donde se establece que “comete el delito de feminicidio a quién prive de la vida a una mujer por razones de género.” Además de los años de cárcel, tendrán de quinientos a mil días de multas. Por último, dijo que antes en Chiapas no había sanciones a los acosadores sexuales contra mujeres, niñas y niños quienes eran absueltos con facilidad. Hoy la ley incluye el término acoso sexual, además del abuso, donde la sanción contra los acosadores sexuales va de un año a cuatro años de prisión, y de cien a trescientos días de multa.
Protestan vecinos por abandono de obra por gobierno de Chiapas TAPACHULA, Chis.,6 de marzo de 2018.-La 30 calle oriente, lleva dos años y cuatro meses que fue abandonada por el gobierno del estado, lo que provocó que al menos una decena de negocios cerrarán sus puertas en tan sólo una cuadra. Los vecinos de esta calle, se manifestaron este martes para exigir al gobierno estatal y atienda sus demandas, porque advirtieron que en caso de no ser escuchados van a cerrar el par vial principal vía de comunicación en la ciudad. María del Carmen Cárdenas Reyes, vecina de la colonia Benito Juárez, dijo que los propietarios de las viviendas están cansados de tener las calles destruidas, a pesar de que han enviado oficios en Tuxtla Gutiérrez y en la unidad administrativa. Comercios de comida, talleres mecánicos, tiendas de
cuadros, carnicerías, ferreterías y tiendas de abarrotes son algunos de los establecimientos que decidieron irse a otro lado por la pésima situación de la calle “El problema que tenemos son las enfermedades, porque hay mucho polvo y cuando hay lluvia se hace mucho lodo, hemos ido a pedir información pero uno a otro se echa la bolita”. La desesperación de las 30 familias que viven en la periferia, es que muchos ya no pueden ni caminar, pasar en bicicleta o en automóvil porque la calle esta en malas condiciones. Por su parte, la ama de casa de nombre Estelfa, habló que los más afectados son los niños y adultos por el exceso de polvo y lluvias. Vivimos en una ciudad moderna, ni en los ranchos se vive así tenemos banquetas y calles inconclusas eso es lamentable dijo la afectada
Cuestionan la reelección de alcaldes en Chiapas, aún sin entregar la cuenta pública Cuestionable la actitud de las autoridades electorales de permitir la reelección, no únicamente por transgredir el respeto de la voluntad popular, sino por retroceder a la época del porfiriato, aseveró Miguel Ángel Zúñiga Gómez, líder de Solidaridad Campesina Magisterial Verde. Zúñiga Gómez, sentenció que es inaudito que se desaparezca la democracia en Chiapas, recordando que en 1910, Francisco I Madero, en su campaña acuñó el slogan « sufragio efectivo no reelección», llamando precisamente a la democracia y transparencia. Lamentó que la reelección la puedan realizar los presidentes municipales, sin que estén al corriente de la cuenta pública, cayendo de una u otra forma en la corrupción; por lo que surgió, a las autoridades del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, no prestarse a las artimañas. Dijo es principio de ética, y prestarse a los malos manejos habla mal del quehacer político y de lo que se trata es de ganar la credibili-
dad de la sociedad, misma que se encuentra convulsionada. En reunión sostenida con militantes y simpatizantes de SOCAMA Verde Chiapas, en la zona de la fraylesca, aseveró que se requiere que los partidos políticos, analicen y cuiden sus propuestas a cargos de elección popular, añadiendo que es indiscutible que despierten que tengan dignidad para que no sean pisoteados y señalados por apatía y mal desempeño. El pueblo ya despertó y no venderá su dignidad, por lo que urge que los institutos políticos, también lo hagan y no impulsen a gente que no sólo es desconocida, sino que, también ignoran los quehaceres, no solo como alcalde municipal sino como diputados locales, comportándose como zánganos; pero eso sí, cuidan sus propios intereses.
4 Panistas respaldan candidatura de Aguilar Bodegas Comenzamos….Después de varios días de silencio que causa incertidumbre entre el medio político, ayer se dio a conocer el documento emitido por el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, que preside Janette Ovando Reazola, para convocar a los integrantes de la Comisión Estatal Permanente del PANChiapas, a la Sesión Ordinaria que se realizaría (realizó), en un conocido hotel de la capital chiapaneca, bajo la siguiente orden del día: 1.- Inicio de Registro; 2.- Declaratoria de Quorum Legal; 3.- Informe y análisis sobre el escenario político electoral en torno a las Coalicio-
Miércoles 07 de Marzo de 2018
Chismorreo Político Armando Chacón nes y Candidaturas Comunes en Chiapas; 4.- Participación del Lic. José Antonio Aguilar Bodegas, aspirante a candidato a gobernador de Chiapas 20182024; 5.- Asuntos Generales y 6.- Clausura. La reunión que fue presidida por Janette Ovando Reazola, donde acudieron los más destacados panistas se realizó en completa armonía. Al lado de la dirigente estatal del partido blanquiazul José Antonio Aguilar Bodegas expuso su proyecto político. Aguilar Bodegas es de hecho el candidato del PANChiapas a la gubernatura del estado.
Líderes sociales son hostigados Integrantes del Movimiento de Unidad Popular de Izquierda (MUPI), denunciaron que sus integrantes han sido agredidos, perseguidos, les han disparado o están en la cárcel, esto por denunciar irregularidades de las autoridades. Al respecto, el secretario del Movimiento de Unidad Popular de Izquierda (MUPI), Horacio Juárez Salazar, expuso que el integrante del MUPI Rosalino Gutiérrez, le cortaron un dedo, esto por denunciar ante la Fiscalía General del Estado a una persona de robar energía eléctrica, hecho suscitado en la colonia Primavera III, al nor poniente de la ciudad. Además “en el ejido Congregación Zaragoza, de forma constante y sistemática, han sido violentado sus derechos como transporte ejidal, porque han tomado las unidades, las han llevado al corralón y les cobran grandes multas, a esto se
le suma la comunidad Alicia Mam, compañeros que compraron un terreno, luego fueron acusados y encarcelados por despojo, fueron encarcelados, así que consideramos que han sido ataques sistemáticos de las autoridades”, dijo. Agregó que a esto se suma los casos de Ángel López y Rodolfo Cruz Barrios, a quienes les fue fabricados delitos por funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y fueron sentenciados a 18 años de prisión, por exigir no más altas tarifas de energía eléctrica. Mencionó que el caso más reciente es el de la señora Guadalupe “N”, quien “fue atacada a balazos, ella recibió uno en el estómago, su situación de salud es crítica, está internada en el hospital regional”. Ante esta situación, el MUPI exigió a las autoridades brindar seguridad no solo a las organizaciones que se manifiestan por las irregularidades que cometen las autoridades municipales, estatal y federal, sino también para la población para evitar que se registre esos casos de violencia que han sufrido sus integrantes.
La lideresa panista dijo que llevan al mejor candidato a la gubernatura de Chiapas, ganaremos la Presidencia de la República con Ricardo Anaya y la gubernatura con Aguilar Bodegas, recalcó. José Antonio Aguilar Bodegas va representando al PAN-PRD y MC……. Continuamos….”El Flaco de Oro” va. Líderes de organizaciones que militan y simpatizan con el Partido Vamos a Mover a Chiapas, expresaron su respaldo a Enoc Hernández Cruz, para que sea el candidato a la gubernatura, los integrantes del Comité Directivo Estatal del partido morado se suman a la propuesta de la militancia. Enoc Hernández Cruz quien a petición de las bases de ese instituto político, se registró como precan didato a la gubernatura cumpliendo con todos los requisitos que marca la ley. La gente que milita en el partido morado desea ver en la papeletas el nombre de su líder, le tienen confianza, afecto y se han comprometido a promover el voto a favor de Hernández Cruz. En la voz de sus líderes, los integrantes de las organizaciones piden a los dirigentes de los cinco partidos políticos (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, Chiapas Unido) a sumarse al proyecto del precandidato de Mover a Chiapas. Enoc Hernández Cruz ha construido un partido político que ha tomado fuerza en poco tiempo, un partido donde cada día más gente se pone la playera morada, militantes que están convencidos de que actualmente representa la mejor opción política. Difícilmente los partidos de la Revolución Democrática, de Acción Nacional y de Movimiento Ciudadano cierren filas con el “Flaco de Oro”, sin embargo los partidos locales Chiapas Unid o y Mover a Chiapas podrían ir juntos en la Candidatura Común, que encabezará Enoc Hernández Cruz……. Terminamos…..Se cumplen ci-
clos cada tres años, llegó la hora de que los legisladores piden licencia para abandonar sus Curules e ir en busca de un nuevo peldaño político. Las promesas de campaña quedan atrás, olvidadas, ahora a utilizar el mismo discurso de siempre, prometer lo que nunca van a cumplir porque el olvido llega en el mismo momento de sentarse en el nuevo puesto. Ahora fueron 13 diputados locales que abandonan la sede del Congreso del Estado, vendrán los inexpertos suplentes a tratar de ocupar esas grandes sillas que se llaman Curules, a acomodarse en sus cubículos y a intentar cumplir como titulares de las Comisiones Legislativas que les correspondan. Dos del PRI, nueve del PVEM, una del PAN y una de Morena. La mayoría de estas y estos diputados locales pasaron inadvertidos por su falta de interés en desempeñar su trabajo legislativo, no aprendieron el oficio, pero van en busca de una nueva posición….. De Salida…El partido MORENA sigue su ruta y avanza, ayer registro ante la autoridad electoral a las y los que serán candidatos a una diputación federal por el principio de mayoría relativa. Distrito 1, (Palenque) Manuelita Obrador; Distrito 2 (Bochil), Antonio Valdez Wendo; Distrito 3 (Ocosingo), María Virginia Méndez Gómez; Distrito 4 (Pichucalco), Roque Luis Ravelo Velasco; Distrito 6 (Tuxtla Gutiérrez), Zoé Alejandro Robledo Aburto; Distrito 7 (Tonalá), Ciro Sales Ruiz; Distrito 8 (Comitán), María Rosalía Jimé nez Pérez; Distrit o 9 (Tuxtla Gutiérrez). Leticia Arlett Aguilar Molina; Distrito 10 (Villaflores), Juan Enrique Farrera Esponda; Distrito 11 (Las Margari tas), Yane t Martínez Domínguez; Distrito 12 (Tapachula), José Luis Elorza Flores y Distrito 13 (Huehuetán), Maricruz Roblero Gordillo. Los candidatos que van por una plurinominal son Patricia de Carmen De La Cruz Lucio, Marco Antonio Andrade Za vala y Griselda Quiroz Díaz…..Nos seguiremos leyendo aquí en el mejor periódico
5
Miércoles 07 de Marzo de 2018
Cerrada indefinidamente la INSTALAN PRIMER CONSEJO Frontera Sur de Chiapas MUNICIPAL DE CULTURA DE PAZ En su segundo día de bloqueo, padres de familia informaron que el cierre de la frontera y puentes fronterizos de México con Guatemala continuarán cerrados de manera definitiva hasta que las autoridades le den una solución. El representante del comité de padres de familia, Javier de Suchiate, Javier Ovilla Estrada, informó que el bloqueo “es indefinido, esto porque todavía no han bajado los recursos para la reconstrucción de las escuelas, nos acaban de llamar de la Secretaría de Gobierno y nos dicen que están el INIFECH (Instituto de Infraestructura Educativa de Chiapas) viendo el tema para que baje el recurso, pero sino hay solución, sigue el bloqueo, además, necesitamos que las autoridades vengan al bloqueo”. Informó que han recibido amenazas que podrían ser
* Tapachula, ejemplo nacional como impulsor de Paz.
desalojados por las autoridades estatales y federales, pero “de aquí nadie nos mueve, si viene la autoridad les diéremos que estamos bloqueando porque el gobierno del estado y el gobierno federal nos han fallado”. Precisó que por el mome nto han blo queado los puentes Suchiate I y II de manera intermitente, además de la carreterro Tapachula-Talismán ramal Ciudad Hidalgo. El segundo día de bloqueo inició este martes alrededor de las 10 de la mañana, y por ahora se mantiene como indefinido.
SUSPENDEN RESTAURANTES EN TAPACHULA POR COCHINOS - “A veces hacen comentarios negativos por este tipo de actividades que llevamos a cabo, pero el beneficio es para la misma población, porque evitamos enfermedades gastrointestinales”. - Francisco Castillo, Secretario de Salud Municipal en Tapachula La Secretaría de salud municipal lleva a la fecha 6 restaurantes suspendidos por incumplir con las normas sanitarias vigentes en Tapachula, que establecen la limpieza de sus instalaciones e higiene en la preparación de los alimentos. En entrevista el secretario de salud municipal Francisco Castillo expuso, que los operativos que realizan en los negocios dedicados a la venta de comida tienen como propósito hacer que se cumpla el reglamento de sanidad, para salvaguardar la integridad de quienes visitan esos lugares. Expuso, que de los seis restaurantes que han sido suspendidos temporalmente se encuentran dos dedicados a la comida china, sin embargo se les ha dado el tiempo suficiente para resarcir sus faltas y que puedan volver a abrir. Exhortó a la población fijarse muy bien de los lugares que comúnmente visitan para degustar de la comida que se vende, en caso de ver alguna anomalía pueden acudir a denunciar de inmediato a las oficinas de esta dependencia ubicadas en central poniente esquina segunda sur altos.
Tapachula se convierte en el primer municipio en el país que conforma un órgano intersecretarial para concentrar a todas las dependencias y alinearlas en la promoción, investigación y desarrollo de la paz, siendo ejemplo nacional en este tema. Este martes quedó conformado el primer Consejo Municipal de Cultura de Paz en el país y es Tapachula el municipio que cumple los acuerdos internacionales de cultura de paz de la Unesco, emitidos en 1999, así como con los incisos 16 y 17 de la Agenda Internacional para el Desarrollo Sostenible de la ONU del 2030. En la ceremonia llevada a cabo en la sala de Cabildo rindieron protesta, como presidente honorario de la Comisión Municipal de Cultura de Paz, el alcalde Neftalí Del Toro Guzmán; como presidente, Jorge Octavio Zavala Peña, actual secretario de Educación; como secretario técnico; Lorena Alejandra Castellanos Gómez, y como representante ciudadana la Comnapaz México, A.C. En esta ceremonia rindió protesta como coordinador regional de la Comnapaz en el Sureste Roney Riqué Yañes, quien asume el compromiso de fortalecer las acciones de promoción y educación para la paz en Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco, Chiapas y Veracruz. El presidente Neftalí Del Toro Guzmán señaló que es el municipio el que debe diseñar políticas públicas de paz, pues es el que se enfrenta directamente a los espirales de violencia. “El
reto de todos es generar una cultura de paz entre la sociedad, vamos para delante, creo que hay mucho por hacer, pero la capacitación nos servirá para prevenir y diseñar estrategias para inhibir conductas antisociales” indicó. Por su parte, el presidente Nacional de la Comnapaz, Hiram Valdez Chávez, señaló que Tapachula va a la vanguardia en muchos temas y ahora nuevamente es ejemplo a nivel nacional en sembrar la semilla de la paz, ya que abordará directamente en las colonias los conflictos sociales, promoviendo la mediación y la cultura de paz. Asimismo, aseguró que Comnapaz, en coordinación con el consejo municipal certificará, por medio del Instituto Internacional de Educación para La Paz, con sede en Canadá y Suiza, a maestros y líderes en educación para la paz en este municipio, impartirán diplomados y capacitación a policías municipales en mediación y resolución de conflictos. Finalmente, se le entregó al presidente municipal Neftalí del Toro Guzmán un reconocimiento nacional por parte de la asociación civil Comnapaz México, por ser el primer alcalde en consolidar el Consejo Municipal de Cultura de Paz.
No da certeza la Educación a quiénes presentan examen Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 06 de marzo de 2018 (muralchiapas.com).- Pese a que año con año la Secretaría de Educación Pública (SEP) emite convocatoria para ofertar espacios educativos para ser ocupados por quienes presenten y aprueben un examen de oposición, el titular de esa dependencia en Chiapas, Eduardo Campos Martínez señaló que la prioridad de la secretaría no es garantizar un empleo o espacio laboral, sino de un buen servicio educativo. Como parte de las manifestaciones hacía el sector educativo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chiapas, aseguró que la institución no puede garantizar empleos, sino un servicio educativo certero. Con respecto a las inconformidades por parte de maestros idóneos, quienes no han podido ocupar una plaza laboral debido a las presuntas irregularidades dentro de la SEP, Campos Martínez, afirmó que no se puede dar certeza para que todos los docentes obtengan una plaza, ya que la prioridad de la dependencia es garantizar el servicio educativo, no el empleo. "Somos una institución que termina siendo muy atractiva para quienes desean un espacio laboral, nuestra prioridad es tener todos los servicios educativos cubiertos, en el inter tendremos que contratar personal capacitado y para eso es la evaluación", declaró. Ante esto, dijo que apenas quedaron regularizadas las vacantes de maestros idóneos del año 2016, sin embargo, aún esperan encontrar un lugar para los del año 2017, ya que tendrían que buscar espacios de los maestros que iniciaron su proceso de jubilación.
6
Miércoles 07 de Marzo de 2018
SCT en disposición a realizar un dictamen a curva peligrosa en el libramiento norte de Tuxtla Oscar Coello Domínguez, residente general de carreteras de la SCT en Chiapas, sostuvo que el estado debe solicitar a la Unidad General de Servicio Técnicos de la SCT un dictamen y revisión de curva a la
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO
Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO
Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
altura de el asta bandera, en el libramiento norte, para que la operatividad de esta vía este dentro de las normas y evitar accidentes fatales como el ocurrido el 27 de enero de 2018 donde un adolecente perdió la vida y una más quedo gravemente herida. “Hay un área que le corresponde la revisión y poder dictaminar que sería la unidad general de servicios técnicos y por su puesto si el Secretario de Obras Públicas y Comunicaciones del estado le pide apoyo al director general del Centro.Yo con considero que no hay ningún problema ahí en el sentido técnico y decirles que hay una falla que se puede corregir”. El titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) del gobierno del estado, Jorge Alberto Betancourt Esponda, hace un tiempo reconoció que la curva aledaña al asta bandera no está bien diseñada, lo que representa un riesgo para la ciudadanía que transita por la zona. El residente de la SCT sostuvo que en este caso el tramo del Asta Bandera fue diseñada para 100 kilómetros por hora, pero si se conduce a 140
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA
4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director
Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑA NOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
kilómetros por hora y si traen una unidad con excelentes condiciones probablemente la libran, pero si se trae un vehículo con limitaciones entonces la propia curva lo va a sacar hasta que se tope con una barrera y puede ser muy peligroso. Para evitar más accidentes en este tramo, el funcionario solicitó a los usuarios respetar los límites de velocidad que existen porque si es un libramiento que trae una señalización
de 80 kilómetros máxima si se conserva esa velocidad no pasa absolutamente nada al entrar a la curva. “ Ajustarse a los límites de velocidad y en el escenario técnico consultivo sería revisar esa curva con una brigada de topografía checar la longitud de curva y velocidad diseñada y ver si el peralte de la misma cumple con la norma se puede peraltar, por su puesto si las cosas son para construirse y no hay ninguna limitante”. ASICh
Incendio afecta huerta de mango y un rancho en Huehuetán Huehuetán.- Aunado a la fuerte contaminación que provocan los incendios en pastizales, hoy también se ha visto reflejado los severos daños que han dejado en á rbo les fru ta le s y maderables, por lo que personal de la Secretaría de Protección Civil de los ayuntamientos son los que han luchado por sofocar un sin número de emergencias de esta índole, y que a pesar de los exhortos lanzados a la población, gente sin escrúpulos siguen registrando estas estadísticas. En este sentido, personal de Protección Civil Municipal de esta población, informó que la
tarde del pasado domingo, atendieron dos puntos de emergencias tras los incendios ocurridos en una huerta de mango dentro del barrio “Las Buganvilias”, a un costado del panteón de esta localidad. Apuntaron que en estas tareas de combate al incendio que todo indica que se salió de control, tuvieron que utilizar la pipa con capacidad de tres mil litros de agua, registrando daños a una hectárea y media de pastizales y afectación a 35 árboles de mango ataulfo, propiedad del señor, Francisco Mariano Reyes. Asimismo, esa misma tarde del domingo, los bomberos de PC, fueron alertados, que sobre la carretera que enlaza con el cantón Cuyamiapa, a la altura de las vías del ferrocarril, en el fuego afectó cin co he ctáreas de pastizales del rancho “Virkiria”, propiedad del señor, Arturo Gongora. Apuntaron que en este segundo incendio, las llamas y olas de humo ocasionaron alarma entre los automovilistas y fueron ellos quienes dieron aviso de esta emergencia, pero después de varias horas quedó controlado ambos incendios.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Miércoles 07 de Marzo de 2018
Alumnos de Cobach Cacahoatán piden reconstrucción de aulas para no recibir clases fuera del plantel Cacahoatán, Chis, Marzo 6.- Alumnos del plantel 03 del colegio de bachilleres de Chiapas de Cacahoatán de la institución hacia el Palacio Municipal para pedir al gobierno estatal y a la dirección general de este subsistema educativo, se atienda la problemática en torno a las afectaciones de sus aulas del clases a consecuencia del sismo de septiembre del año pasado y que la fecha no hay atención. En la movilización de los alumnos orquestada por los maestros del bloque democrático Sinar Cruz Montero, Juan Lázaro Echeverría, Francisco Damián Peregrina Muñoz y Horacio Ortiz a quienes en reiteradas ocasiones han pedido se reanuden clases en su plantel y no en instalaciones ajenas donde las limitantes son muchas. Durante dicha movilización lamentaron que la dirección general del Cobach que dirige Jorge Enrique Hernández Bielma junto con el coordinador de zona Emilio Montelongo no ha hecho nada con lo que demuestran únicamente su apatía y desinterés, pero además de colocar por intereses políticos a gentes que solo
cobran sin trabajar. Por su parte el gobierno municipal de Cacahoatán informó que a través del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), se logró gestionar recursos para la rehabilitación del COBACH 03, ubicado en el ejido Rosario Ixtal. Es importante precisar que desde el sismo del año pasado a la fecha, hasta hoy, se han mantenido horarios estratégicos para recibir clases en edificios públicos autorizados y subsidiados por el gobierno municipal que encabeza Carlos Enrique Álvarez Morales. Los alumnos manifestaron que quieren continuidad en las clases, porque la perdida de estas afecta directamente su formación académica, piden regresar a la brevedad a sus instalaciones y que los maestros y directivos cumplan con su horario laboral.
Van Bomberos de Chiapas al viejo Continente a entrenarse en manejo y control de Fuego
Cinco jefes de Bomberos de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guanajuato y Puebla participarán junto con sus homólogos de Sudamérica y áfrica en un curso de Capacitación en Escocia del 15 al 30 de marzo, dio a conocer el representante en México de la Asociación Internacional de Fuego y Rescate, Rodolfo Gálvez Gómez. “Vamos a Escocia van cinco jefes de bomberos de México, participan varios países de Sudamérica, como Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y algunos países de África. Va-
mos estar en Escocia en la capacitación muy importante porque este es un país de primer mundo que tiene alta tecnología”. Gálvez Gómez informó que en este viaje al viejo continente van dos jefes de bomberos de Chiapas. Asimismo, dijo que en este viaje definirán la donación de la Asociación Internacional de Fuego y Rescate de Escocia, de un contenedor con equipos de alta tecnología y la de un camión de ataque rápido para los bomberos de Chiapas. También, cumplirán una agenda con senadores de ese país que están interesados en apoyar a Chiapas en materia de Seguridad. Detalló que los parlamentarios escoceses podrían donar equipos de video vigilancia, equipos autónomos para policías como son escudos, bastones eléctricos y equipos tácticos que beneficiarían a la fuerza pública estatal. Ezequiel Gómez García/ASICh
Labor de jueces indígenas y municipales, determinante para promover la conciliación: JOTP - Comienza jornada de actualización jurídica para juzgadores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de marzo de 2018.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, afirmó que el trabajo de los jueces municipales e indígenas es determinante para caminar por la vía de la concordia. “Chiapas requiere de voces con autoridad moral, jurídica, ciudadana, social, que se sienten a mediar, y tiene que haber ciudadanos satisfechos con el trabajo de la autoridad judicial”, aseguró. Al dar comienzo a la jornada de actualización jurídica para las y los
jueces de Paz y Conciliación, Paz y Conciliación Indígena y Municipales, el magistrado presidente reconoció el trabajo y continuación del esfuerzo y la comunicación necesaria entre todos los operadores de justicia, ya que permite convocar al diálogo y la conciliación como la única forma de resolver los conflictos. “Tenemos que multiplicar los esfuerzos de conciliación, estamos en un Estado en el que las autoridades son respetuosas de las costumbres de sus
pueblos, pero también respetuosas del marco constitucional y por lo tanto debemos caminar por la legalidad”. El titular del Poder Judicial exhortó a las y los juzgadores a hacer uso de los medios alternativos de solución de conflictos que se aplican en la justicia alternativa y a seguir aportando a la reconciliación en los pueblos y comunidades indígenas; aseguró que con esta especialización judicial se intensifica el trabajo que ya se viene realizando en los procesos restaurativos. Por su parte, el juez de Paz y Conciliación Indígena de Chalchihuitán, Lázaro Girón Pérez, señaló que van por el rumbo correcto y que, con la llegada del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, se seguirá fortaleciendo la protección de los derechos humanos, con el objetivo de consolidar una verdadera función jurisdiccional. La jueza municipal de Mapastepec, Rosa Elena Salto Vieyra, también hizo uso de la palabra para agradecer la capacitación que les ha permitido recibir las herramientas necesarias para ejercer sus funciones y actualizarse con las nuevas formas para impartir justicia. Finalmente, el director de los Juzgados de Paz, de Paz y Conciliación Indígena y Municipales, Walter Monzón Pardo, informó que esta jornada de actualización jurídica aborda temas en mediación y proceso restaurativos en materia familiar y comunitaria.
Destapan a Hernández para candidato común Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 06 de marzo de 2018 (muralchiapas.com).- El Partido Podemos Mover a Chiapas (PPMCh) propuso la mañana de este martes a su dirigente estatal, Enoc Hernández Cruz como uno de los aspirantes a encabezar la candidatura común a Gobernador del Estado conformada por cinco partidos políticos. Hasta el momento, es el único partido político que ha propuesto, entre los cinco que conforman la propuesta de candidatura común, a un candidato para encabezarla y competir este prooximo uno de julio. El pasado 23 de febrero los Partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) Podemos Mover a Chiapas (PPMCh) y Chiapas Unido (PChU) presentaron ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) el convenio de intención para conformar candidatura común en la elección para gobernador del estado de Chiapas.
Rodeado de decenas de militantes de su partido, Enoc Hernández Cruz pidió a los demás partidos que conforman el convenio de candidatura común, a que hagan lo propio y propongan un candidato para llegar a un consenso y tener al idóneo para que encabece esa candidatura antes del 21 de marzo. También recordó que su partido, obtuvo más de 184 mil votos en las elecciones del pasado proceso electoral local, y que de acuerdo a esos números, el PPMCh representa la primera fuerza electoral entre los 5 que la conforman. En el 2015, el PRD obtuvo 113 mil votos, el PAN 112 mil, MC unos 48, PChU 182 mil, mientras que el partido morado, obtuvo esos 184 mil, que entre todos sumarían arriba de los 600 mil sufragios. Sin embargo Hernández Cruz recordó que ningún candidato gana con la suma de logotipos, sino con la aceptación de la sociedad que decide el destino de un pueblo, por lo tanto se tendrá que elegir el candidato más idóneo para que encabece dicha candidatura.
8 Dato revelador en Chiapas: Ayuntamientos sin transparencia en la administración pública. Una vez más el grave problema de los Ayuntamientos municipales de Chiapas es la corrupción. Durante estos años por más que los llamaron a la reflexión y meditación, los Preside ntes mun icipales de Chiapas, siguieron en las mismas de tomar los dineros del pueblo como si fueran su “feudo particular” y andar presumiendo y jactándose que cuentan con determinados padrinos y hasta madrinas políticas para su protección. Llamados y convocados para que trabaja ran honesta eficientemente fueron y vinieron, y los alcaldes chiapanecos, poco les importó la vigilancia gubernamental, están conscientes que la libraran como se ha hecho en años anteriores de que tienen amarrados con chantajes a “inspectores y vigías” del Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado, o la Secretaría de la Función Pública. Inclusive se recuerda mucho el ultimo llamado que se hizo desde un edificio de la nueva Fiscalía General de Chiapas, donde el Secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda y el Fiscal Raciel L ópez Salazar, conjuntamente con un gabinete especial de “supervisoría y atención administrativa para los presupuestos estatales”, hicieron un enérgico llamado en favor de la transparencia, pero los preside ntes mun icipales de Chiapas, siguieron en la pedantería del poder, y en las intromisiones de corrupción en contra de sus propios gobernados. Fue un valemadrismo e indiferencia de los ediles aldeanos que irrita a la población. Por lo pronto el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló este lunes 5 de marzo, que únicamente el 2.3 por ciento del personal de las Administraciones Públicas Municipales del estado de Chiapas acreditó capacitación en materia de anticorrupción. Así lo dio a conocer el Instituto a través de la publicación del documento “Resultados del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacio-
Miércoles 07 de Marzo de 2018
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena
nes 2017”, el cual tiene como objetivo generar información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño de las instituciones públicas que integran las 2 mil 458 Administraciones Públicas Municipales y Delegacionales del país, específicamente en las funciones de gobierno, seguridad pública, justicia municipal, agua potable y saneamiento, así como sobre la recolección de residuos sólidos. Se ha dicho hasta el cansancio que el problema de los Presidentes municipales de Chiapas, ya no es solamente el saqueo, atraco y derroche de presupuestos federales, estatales y municipales(porque a los tres segmentos les meten mano-) si no que ahora tienen sus propias constructoras para cometer sus fechorías y faenas de corrupción. El pasado 3 de Julio del 2017, todavía, el Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles d e Chiapas, Efraín Gurría Penagos, fue contundente al reconocer que varios presidentes municipales no sólo exigen altos porcentajes para la adjudicación de alguna obra pública, sino que han creado sus propias empresas para hacerse de estos recursos. En una entrevista que se multiplicó en redes sociales, el dirigente dijo que, dentro del sector de la obra pública en Chiapas, la mayor corrupción se encuentra en los Ayuntamientos, y que urge voltear los ojos a este fenómeno que se viene arrastrando desde sexenios pasados. Lo hemos señalado siempre, que uno de los graves problemas que ha existido en Chiapas, desde la época de Pablo Salazar, pasando por Juan Sabines, ha sido la corrupción de los Presidentes Municipales de Chiapas, donde si retrocedemos hay escenarios grotescos de señalamientos periodísticos con determinados ex alcaldes que fueron abusivos con el manejo de los recursos pú-
blicos de sus municipios y el cual nunca se les “llamó a cuentas” , por el contrario se les premió, porque se decía en esa época que estaban bien “apadrinados”, y los que pagaron los platos rotos con cárcel o exhibidas oficiales fueron ex alcaldes que sencillamente no tenían un padrino o mecenas que los protegiera. También hemos dicho hasta el cansancio que los Presidentes Municipales que se salvan o protegen, aunque los persiga el fantasma de la corrupción, son los que están bien conectados económicamente con el Órgano de Fiscalización y la Función Pública, o se vuelven cómplices en los procesos electorales para favorecer a determinados candidatos a senadores, diputados federales, diputados locales y evidentemente a alcaldes de Chiapas. O sea, los alcaldes de Chiapas no solamente son corruptos sino los convierten en cómplices de la antidemocracia y del dominio electoral, este último a la larga ya para estos tiempos de mayor transparencia pública en el país, ya es temerario, bueno eso dicen. El Poder Ejecutivo, el Presidente del Congreso, funcionarios de primer nivel, y hasta autoridades federales que han llegado a Chiapas, han hecho importantes llamados a los Presidentes Municipales de Chiapas a eficientar sus procesos de rendición de cuentas y a entregar resultados a la gente. Se ha invocado constantemente que se debe transparentar el trabajo de toda la estructura municipal, cuidando y administrando bien sus recursos, pero todo sigue igual por los cuatro puntos cardinales de la geografía estatal. Los señalamientos populares son demasiados en contra de algunos alcaldes, que ahora hasta dejan gobernar a sus familiares como es el caso de Huixtla y Metapa. Pese a que vivimos con una sociedad más exigente los alcaldes chiapanecos están en otro mundo del placer y del saqueo. Todos los llamados a la conciencia que hubo no sir-
vieron para nada, y se teme que sean utilizados como productos electoreros por perversos políticos. Por más amenazas de llevarlo a la cárcel, o que se esté exigiendo que se elimine el Fuero a todos los funcionarios que gozan del blindaje constitucional, tal como se ha hecho en otras entidades federativas, la mayoría de alcaldes de Chiapas están en su luna de miel con el poder. Increíble. Velasco entrega salario rosa a mujeres en Venustiano Carranza y Mapastepec En gira por el municipio de Mapastepec y Venustiano Carranza, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el nuevo programa Bienestar Salario Rosa, que busca empoderar, reconocer, apoyar y proteger a las mujeres de esta región. Al entregar los apoyos de Salario Rosa, el gobernador precisó que, mediante este esquema, las chiapanecas más necesitadas contarán con un ingreso bimestral, en reconocimiento a la labor que realizan en sus hogares. El Ejecutivo estatal aseguró que el apoyo a mujeres no debe condicionarse ni para sacar provecho personal ni político, puesto que los programas sociales contribuyen al bienestar de las familias chiapanecas. El jefe del Ejecutivo reiteró su compromiso para seguir cerca de las jefas de familia, impulsando programas sociales que las beneficien. Cabe mencionar que Salario Rosa es de gran ayuda para los hogares chiapanecos, porque favorece a la economía de miles de familias y de las mujeres, ya que se puede abonar a la economía de la canasta básica. De esta manera, el gobierno de Manuel Velasco incentiva el bienestar de las jefas de familia en los 123 municipios, a fin de elevar su calidad de vida y proteger sus derechos humanos. En este marco, el mandatario les pidió no dejarse sorprender por personas que quieran sacar provecho personal o político de este programa, ya que es un beneficio que no debe ser condicionado. DiCe.
9
Miércoles 07 de Marzo de 2018
ALTAY BAJATENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: MATERIAL ELECTRICO, ALTA Y BAJA FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENIDA SUR No. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA
DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
MiĂŠrcoles 07 de Marzo de 2018
11
Miércoles 07 de Marzo de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
MiĂŠrcoles 07 de Marzo de 2018
13
Miércoles 07 de Marzo de 2018
Inconforma a CANACO abandono de Realizarán en Tapachula curso internacional trabajos en Libramiento Sur de Tapachula de oftalmología con cirugías e vivo Tapachula, Chis, Marzo, 6.- Comerciantes de Tapachula se inconforman ante el abandono de los trabajos de rehabilitación del libramiento sur de Tapachula, una vía importante que permite el flujo vehicular desde el ejido Viva México hasta lo que se conoce como el Manguito en Tuxtla Chico, la constructora solo trabajo unos días y después se retiró ante la falta de pago señaló el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Tapachula, Carlos Murillo Pérez. Expuso que cuando se anunció que de los 25 kilómetros se traba-
jaría en 16 de ellos, la noticia no fue tomada con agrado sin embargo significaba un avance en la petición que se ha hecho de parte de diversos sectores, pero siquiera se logró una ex-
tensión considerable antes de que los trabajaos quedaran abandonados. El libramiento sur a cargo del gobierno del Estado, es una vía importante porque miles de vehículos transitan diariamente por allí, lo mismo vehículos particulares, que del servicio público o de carga procedentes o hacia Centroamérica, es la puerta de acceso de los guatemaltecos, por ello debería dársele mantenimiento. Esos trabajos están abandonados, la Secretaria de infraestructura del gobierno del estado no cumple con su función a pesar de los anuncios y de que en esa vía diariamente hay asaltos, robos no solo a mexicanos sino a guatemaltecos además de una serie de accidentes que dejan no solo pérdidas materiales sino lesionados e incluso perdida de vías humanas. Pedimos que se continúe con los trabajos porque son necesarios además que de que los tapachultecos merecemos tener vías dignas y no tengamos que pagar los tiempos de austeridad por campañas electorales adelantadas que no nos dejan nada.
Tapachula, Chis, marzo 6.- El Instituto de Microcirugía Ocular de Chiapas organiza el curso internacional de oftalmología dirigidos a especialistas de nuestro país y de Centroamérica, mismo que será impartido por especialistas de Uruguay, Colombia y México los días 9 y 10 de marzo en sus instalaciones y en la Centro de convenciones del Hotel Loma real, en el que se abordarán entre otros temas: procedimientos quirúrgicos nuevos, equipo médico y tecnología. En rueda de prensa el oftalmólogo especialista en retina, Gilberto Rosales Coello, el oftalmólogo Gilberto Rosales Tirado y Luis Fernando Rosales especialista en Corneas y cirugía refractiva, señalaron que se ha confirmado la presencia de destacados ponentes profesionistas en la materia, proveedores de equipos con te cnologí a nueva, a sí
Casi controlado incendio en Volcán Tacaná, resultado de trabajo conjunto y condiciones climatológicas Unión Juárez, Chis, Marzo 6.- El trabajo conjunto de las brigadas oficiales y comunitarias en el combate al incendio en el Volcán Tacaná, así como el descenso de temperaturas y nublados, han sido factores para que los dos puntos de incendio que se habían avivado estén casi controladas, por lo que de no ocurrir eventualidades se espera que en dos días se tenga el control total de la conflagración. En entrevista el titular de Protección Civil de Unión Juárez, Alejan-
dro Lugo Sánchez, expuso que el control del incendio es de entre el 92 y 95 por ciento, el tiempo nublado, las bajas temperaturas y la fuerza de tarea han hecho un esfuerzo titánico para atender la emergencia, a eso se suma que los fuertes vientos entre 20 y 40 kilómetros por hora que se presentaron el domingo, hayan mermado, además que se esperan lluvias. El equipo de trabajo mantiene reunión permanente para determinar la planeación y estrategias,
hay optimismo porque el avance ha sido sustancial y se espera que no hayan situaciones que aviven las pavesas, hoy señaló Lugo Sánchez, ya no se observan las dos columnas de humo que se veían el pasado lunes desde largas distancias. Lugo Sánchez expuso que la participación de las brigadas de instituciones oficiales de los tres niveles de gobierno, más los combatientes de los comités comunitarios ha sido de gran valor, a esto se sumaron personas de Guatemala que han sumado incluso mas de 220 personas trabajando en un mismo momento. Han trabajado de manera permanente comunitarios de Chiquihuites, así como de comunidades como Benito Juárez, Benito Juárez El Plan, Montecristo, San Vicente, Toquián y Las Nubes en los que se tuvo respuesta al llamado. Dijo que no están confiados a una semana de haberse iniciado el incendio, la preocupación es permanente en las instancias de los tres órdenes de gobierno, de seguir en el lugar hasta que la última pavesa haya sido apagada.
como de participantes. El curso no tendrá costo en su inscripción y está dirigido a los especialistas que deseen acudir, actualizarse con las mas alta tecnología que existe en la actualidad, además de presenciar cirugías en vivo que realizaran los ponentes con las innovaciones en esta especialidad. El grupo de médicos del Instituto de Microcirugía Ocular de Chiapas hizo un recorrido por sus instalaciones en la que hizo demostraciones con los modernos equipos con los que cuenta como Topografía ocular, fluorangiogrfia, ultrasonidos oculares, tomografías entre otros que son tecnologías de procedencia alemana, suiza, de Estados Unidos y nacionales, para la atención adecuada y tratamiento de patologías como Cataratas, retinas, glaucoma, cirugías refractivas. En el curso se informó que se realizarán cirugías en vivo en la que los especialistas internacionales expondrán los procedimientos diferentes con las el equipo de más alta tecnología a nivel Latinoamérica con las que cuenta en la actualidad el Instituto de Microcirugía Ocular de Chiapas. Finalmente los especialistas oftalmólogos recomendaron a la población cuidar su salud visual, el n uso prolongado de tabletas y dispositivos móviles y que por cada hora de uso que tengan periodos de descanso, así como la higiene de sus ojos principalmente durante esta temporada de mucho polvo que produce conjuntivitis alérgica y sobre todo no auto medicarse.
14
Horóscopos
Miércoles 07 de Marzo de 2018
Portafolios político ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy podrías tener unos ingre sos económicos bastante cuantiosos, cuida tu dinero.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO O Cuidado con las actividades, ya que, si te confías probablemente saldrán mal.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO A p r e n d e a p e ns a r un p o co a n t e s d e h a b l a r p a r a n o h e r i r sentimientos.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Los viajes te vendrán de maravilla, así como todo lo que sea del exterior.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Podrías llevarte una sorpresa hoy al escuchar a alguien decirte que le gustas mucho.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE No soportarás el tedio, así que buscarás una distracción tras otra. Haz deporte.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Los altibajos emocionales harán que tengas algunos estallidos de mal humor: sé prudente.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy estarás muy receptivo-a y con la mente abierta a todo lo que te rodee.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE El contacto con la familia y los desplazamientos te vendrán fenomenal.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Te espera un día muy ameno, sobre todo, si te dedicas a la práctica de algún deporte.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO El contacto con la naturaleza te beneficiará y hará sentir en perfecta simbiosis.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Te espera un día espléndido en lo que se refiere al dinero. Cuida tu alimentación.
Por: Carlos César Núñez Martínez Rescate del ISSTECH
Buenos días Chiapas… A pesar de las grillitas baratas de Ángel Paulino Canul Pacab y Luis Alberto Salinas Cruz, quienes cobran como presidente de la Comisión Ejecutiva de la sección 40 del SNTE y representante del CEN del SNTE, respectivamente, son muchos más los beneficios que recibirán los maestros jubilados y pensionados con las reformas a la Ley del Isstech. El Congreso del Estado aprobó recursos extraordinarios por más de mil 614 millones de pesos, cantidad que servirá para generar estabilidad financiera a la institución y para cubrir las obligaciones de pago de pensiones a las personas que mensualmente reciben ese derecho económico; personas de la tercera edad que se han quejado del retraso de sus respectivos pagos y que con el rescate financiero del Isstech, dejarán de sufrir esa situación que se presenta desde hace varias administraciones. Con las aportaciones de los trabajadores en activo, el sistema de pensiones del Isstech le paga a más de 10 mil pensionados. Así que las modificaciones a la Ley del Isstech logran un incremento del tope de pensiones que pasa de 24 mil 12 a 24 mil 502.40 pesos, convirtiendo a la institución en la quinta entidad paraestatal en asignación de recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2018. Dicho incremento permitirá que por cada peso que aporte el trabajador en activo, el Gobierno del estado aportará 15 pesos para el sistema de pensiones. Por cierto, la reforma permitirá más recursos al Isstech generando un ahorro cercano a los 81 millones 174 mil 654 pesos, mismos que serán destinados al mejoramiento de los servicios de salud de los trabajadores del estado; así como para aquellos que gozan de su retiro después de haber trabajado por Chiapas y que también deben tener servicios de salud de calidad, como dijo el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Willy Ochoa Gallegos. Además, el Congreso del estado aprobó la eliminación del pase de revista o supervivencia de los pensionados y jubilados del Isstech, quienes ya no necesitarán acudir cada seis meses a las oficinas centrales ubicadas en Tuxtla Gutiérrez para presentar documentos que generaban molestias y gastos; acciones que abonan para que los adultos mayores puedan disfrutar de su retiro sin tener la necesidad de trasladarse cada seis meses lejos de su familia, muchas veces con el riesgo por su edad avanzada, de presentar problemas de salud, puesto que había que hacer largas filas en el pase de revista. Esa es la información que Ángel Paulino Canul y Luis Alberto Salinas no han difundido entre los jubilados y pensionados de la Sección 40, prefieren manipularlos enviando a un grupito a manifestarse al Poder Legislativo; aprovechando el silencio de los maestros chiapanecos de la Sección 40 del SNTE que prefieren que un yucateco y un nayarita manejen las millonarias cuotas que les descuentan de sus respectivos salarios, así como otros miles de pesos que ingresan a las arcas del citado sindicato. Chilmol político El gobernador Manuel Velasco acompañado por el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, inauguró el Hospital Básico Comunitario de Chiapa de Corzo que brindará atención médica a 166 mil habitantes de este municipio, Ixtapa, Acala y Zinacantán; donde anunció que se trabaja en la construcción de 33 nuevas clínicas en Chiapas con áreas especializadas y equipamiento de primer nivel para responder a las demandas de los chiapanecos* * *José Alfredo Araujo Esquinca tomó posesión ayer como nuevo delegado de Sedatu, dejando acéfala la delegación del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed); mientras que la delegación de la Sedatu estaba sin titular después de que Rubén Antonio Zuarth Esquinca dejara el puesto para irse como Senador de la República a la licencia de Roberto Armando Albores Gleason, candidato del PRI a la gubernatura de Chiapas* * *Ángel Santiz Espinosa ya ocupa la curul en San Lázaro que dejó por licencia Enrique Zamora Morlet, mismo que buscará la candidatura a la alcaldía de su natal Tapachula de Córdova y Ordoñez* * *En 10 municipios indígenas el PRI ya eligió candidatos a las alcaldías a través de Usos y Costumbres, como sucedió ayer en San Juan Cancúc donde resultó electo José López López; aunque en total son 17 municipios en donde el tricolor irá solo informó su dirigente estatal, Julián Nazar Morales* * *El diputado priísta Willy Ochoa Gallegos dice no entender por qué la insuficiencia de recursos ni la causa por la que se ha acumulado la deuda con Proactiva-Veolia, si cada año se etiquetan 10 millones de pesos mensuales al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para cubrir el gasto por la recolección de basura; pero no fue muy lejos por la respuesta porque la Tesorera Municipal, María Cristina Palomeque Rincón, le contestó que el presupuesto de egresos es público y cualquiera puede ver que no existe ese recurso. “Es completamente falso”, dijo. Lo que sí existe dentro del presupuesto anual, es la asignación de 537 mil pesos para que la Dirección de Limpia y Aseo Público cumplan con sus obligaciones, dato que se puede corroborar en la partida 3581, reiteró* * *El secretario de Educación, Lalo Campos Martínez, y Yasushi Takase, embajador de Japón en México, firmaron un contrato de donación por 78 mil 44 dólares que servirán para la reconstrucción de la Escuela Primaria Federal “Cuauhtémoc”, del ejido Tierra y Libertad en el municipio de Villaflores; donde mi tocayo de apellido invitó a maestros, directivos, padres de familia, autoridades ejidales y municipales para sumarse a la reconstrucción de la citada escuela* * *Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día ¿Seguirán aceptando jubilados y pensionados de la Sección 40 las grillitas de los fuereños?
15
Miércoles 07 de Marzo de 2018
Duro golpe a la economía de los Violencia política contra las mujeres jubilados y pensionados en contenidos mediáticos * Glifos Comunicaciones presentó primer estudio que evalúa el papel de los medios de comunicación y de las redes sociales como unirán en el auditorio de la Sección 40, perpetradores de violencia política en razón de género para pedirle al representante sindical que eleve la voz ante el gobierno para decirle El estudio “Violencia política contra las muque esto es un absurdo. Dijo que el Ejecutivo pretende in- jeres en contenidos yectarle recursos al Instituto, como dicen mediáticos” realizado con un ahorro 100 millones de pesos, pero por Glifos Comunicaeso se hará con los recursos que les qui- ciones A.C. fue pretarán a los trabajadores a través de los sentado este martes en el marco del Primer UMAS. Anotó que desde hace dos déca- Taller Regional de Fordas se daba el tope salarial, es decir na- talecimiento de Habilidie podría cobrar más de diez salarios dades y Capacidades mínimos, instituido con el consentimiento de las Mujeres Líderes de los dirigentes sindicalistas del magis- y su Empoderamiento, organizado por el Comité Ejecutivo Na- distintos frentes, a nivel político, social, terio y de la burocracia. En tanto, la Constitución Política cional del Partido de la Revolución De- institucional y mediático” aseguró Narcía Cancino, quien ideó y fue la coordinadoestablece en la Ley Federal del Trabajo mocrática. ra del proyecto. En la presentación del estudio, que el trabajador se jubilará con el último A la presentación asistieron en el marco de la conmemoración del Día suelo que perciba, por lo que trabajadores como panelistas, además de la coordiInternacional de la Mujer, la presidenta de CFE, PEMEX y nadora, tres de las veinte coautoras del de Glifos Comunicaciones, Elva Narcía del IMSS no se jubiestudio, Layla Sánchez Kuri, Elizabeth Cancino señaló que “en una sociedad lan apegados a tope Pérez Castro y Rosa Aurora García Luna, democrática el ejercicio pleno de la libersalarial. Esto solo con la anfitrionía de la Secretaria Naciotad de expresión es fundamental; en los se hace en los estanal de Igualdad de Géneros del PRD, procesos electorales la expresión de crídos. Rogelia González Luis. ticas, ideas, opiniones e incluso acusaSol Ramos “No se trata de censurar sino de indicó que el ciones emitidas por candidatos y vigilar e impedir que se divulguen contecandidatas en contra de sus rivales políISSTECH atraviesa nidos difamatorios, calumnias, mentiras, ticos, se presenta como una herramienpor una difícil situaamenazas, insultos o contenidos sin susta para llevar al debate público asuntos ción financiera portento, sin verificación, que podrían de interés para el electorado”. que tiene muchos impactar negativamente tanto en el desSin embargo, dijo, “el ejercicio de empleados que no empeño profesional, como en el resultala libertad de expresión también tiene líhacen nada, en tando en las urnas y/o en la vida familiar de mites o debería tenerlos, más aún cuanto el gobierno del estado no ha aportado las personas que son objetivo de los atado se pone en riesgo la integridad física el porcentaje económico que le corresponde hacer, así como se le descuenta al tra- o moral de las personas, y en este caso ques”, comentó Narcía Cancino. El estudio se llevó a cabo en seis en particular, de las mujeres que particibajador constante y sonante. estados de la República, Chiapas, Guepan en la política electoral”. En la reunión de este miércoles rrero, Estado de México, Morelos y Dicho estudio es el primero que diseñarán un plan de acción para protesVeracruz y se presentará el próximo miérevalúa el papel de los medios de comutar y tomar medidas legales. ASICh nicación y de las redes sociales como coles 8 de marzo en el Instituto Nacional perpetradores de violencia política en ra- Electoral y el próximo 24 de abril en el zón de género. “La guerra sucia se da en estado de Chiapas. ASICh
* Desde antes de consumarse la reforma en seguridad social La reforma Constitucional en materia de seguridad social es un duro golpe a las profesoras y profesores jubilados y pensionados, porque impacta directamente en sus ingresos, reciben menos de lo que venían percibiendo, a partir de enero de este año, sostuvo Ignacio Sol Ramos, asesor jurídico de este sector del magisterio estatal. Señaló que reforma mandata que nadie podrá cobrar más allá de diez UMA Unidad de Medida Actualizada, y una UMA es menor que el salario mínimo, por lo que el trabajador pierde ocho pesos. De acuerdo a un estudio realizado, han detectado que el gobierno desde enero viene pagando en UMAS y no en salario mínimo, sobre todo que la reforma no es específica con que no vaya a perjudicar a los jubilados desde años atrás.
Bueno sería que en un artículo transitorio dijera la reforma, que a los alrededor de ocho mil jubilados y pensionados se les depositará en salarios mínimos y a los que se jubilen posterior a la reforma en UMAS. Reveló que este miércoles se re-
Patrulla del municipio de Chicoasén vuelca y daña una vivienda de abuelitos
La pareja de Jesús Muñoz González y Hermisenda Hernández González, de 80 y 70 años de edad, respectivamente, denunciaron que una patrulla del municipio de Chicoasén provocó daños a su vivienda durante la madrugada de este martes. Afortunadamente solo susto llevó la pareja de la tercera edad que se encontraban en su domicilio. El accidente ocurrió alrededor de las 3:30 de la mañana cuando una patrulla volcó y daño el techo de la vivienda, ubicada en la calle Novillo del Barrio Santa Cruz, entre las calles Avenida Laguna Verde y Avenida Cerro Prieto. Los damnificados exigen la reparación del daño de su casa, que es único patrimonio que poseen. Benjamín Hernández Pérez, presidente municipal de Chicoasén ya tiene conocimiento de los hechos, pero no ha hecho nada en apoyo a los adultos mayores, por lo que vecinos se encuentran indignados y en las próximas horas podrían marchar y tomar la alcaldía como señal de solidaridad con los señores que ahora no tienen donde techo. ASICh
ARTURO MIGUEL PACHECO MEZA, NUEVO DELEGADO DEL IMSS EN CHIAPAS Con la aprobación del Consejo Técnico, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, nombró como delegado del IMSS en Chiapas a Arturo Miguel Pacheco Meza, cirujano dentista especialista y maestro en Administración. En representación del Director General del IMSS, Angélica María Moguel Orozco, jefa de la Unidad de Evaluación de Delegaciones tomó protesta al Dr. Arturo Miguel Pacheco Meza como delegado en esta entidad, ante los integrantes del Consejo Consultivo Delegacional del IMSS en Chiapas. Moguel Orozco reconoció el trabajo y los resultados logrados por el delegado saliente, Gibran Alejandro de la Torre González, en favor de la derechohabiencia chiapaneca durante siete meses al frente del IMSS en Chiapas. El nuevo delegado del IMSS en Chiapas, Arturo Miguel Pacheco Meza,
se desempeñó anteriormente como Director de Planeación Estratégica y como Director de Desarrollo Administrativo en diferentes entidades gubernamentales. Luego de rendir protesta, el delegado Pacheco Meza transmitió a los consejeros su compromiso de sumarse a los trabajos delegacionales que ha establecido el Director General, Tuffic Miguel, para continuar con el fortalecimiento de la atención médica en la Delegación IMSS Chiapas.
16
Miércoles 07 de Marzo de 2018
En Tuxtla hay mayor inversión y mejor Construir consensos es urgente oferta de empleo: Fernando Castellanos para sacar adelante al país: Rutilio A fin de acercar mayor inversión de empresas nacionales e internacionales y mantenerla en la capital, el gobierno de Fernando Castellanos Cal y Mayor en Tuxtla Gutiérrez, desde el inicio de su administración, impulsó políticas económicas favorables para que se incrementara la oferta laboral y la estabilidad de nuevos comercios. En este sentido, y como parte de la política económica, Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que, a través de la Secretaría de Economía Municipal, se ha contabilizado mayor inversión y más empleos a la actualidad, por lo que la administración 2015-2018 es la que mejor inversión privada ha tenido en la historia. Detalló que desde octubre del 2015 a febrero de 2018, a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), se ha logrado la creación de más nuevos negocios con la generación de más empleos, totalmente alejado de lo que se generó en enero del 2015, cuando el sistema constaba con sólo siete empre-
• Ante el complicado panorama al que se enfrenta México, consideró necesario privilegiar el interés nacional
sas activas y 29 empleos. Asimismo, durante su administración, de acuerdo a la base de datos del Sistema Único de Búsqueda de Empleo (SUBE), se han registrado a más de 222 empresas con vacantes y más de dos mil 500 ofertas laborales, de las cuales el SUBE, ha atendido con contrataciones inmediatas y ha logrado vincular solicitantes a más buscadores de trabajo. Cabe destacar que, adicional a estas plataformas, Fernando Castellanos ha impulsado ferias del empleo y días de vacante, lo que se traduce en cerca de seis mil empleos generados para el bienestar y la economía de los capitalinos, además de impulsar a través del SUBE capacitaciones en beneficio de los ciudadanos que buscan un empleo.
Semana Nacional de Vacunación Antirrábica del 11 al 17 de marzo próximo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la meta de aplicar 616 mil dosis, la Secretaría de Salud del estado participará en la Sem ana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina que se llevará a cabo del 11 al 17 de marzo próximo, estrategia que se realiza cada año para interrumpir la cadena de transmisión de la rabia. En este sentido, la dependencia estatal exhorta a los dueños de perros y gatos para que durante esta jornada acudan al centro de salud más cercano, los cuales estarán funcionando como puestos de vacunación. La vacuna es gratis y de alta calidad. Esta cruzada contra la rabia se realiza durante el primer trimestre del año para proteger al 80 por ciento de la meta
anual de perros y gatos a nivel estatal, con la finalidad de impactar en la reducción de casos; la campaña de reforzamiento se lleva a cabo en el segundo semestre del año. La rabia es una enfermedad prevenible por vacunación, se transmite por la mordedura, contacto con mucosas o herida previa y puede ser mortal; para disminuir el riesgo de transmisión de perro a perro y de perro a hombre, la Secretaría de Salud del estado pretende inmunizar a perros y gatos a partir de un mes de edad, así como a aquéllos que no han sido vacunados, recordando que la aplicación de la vacuna antirrábica es anual. Una línea de acción de esta campaña de vacunación antirrábica es promover una cultura de responsabilidad, esto es, sensibilizar a la población sobre la importancia de ser un dueño responsable, lo cual implica proteger a los animales domésticos con la vacunación, que en consecuencia previene el contagio de la rabia en el humano. Con las jornadas de vacunación antirrábica, la Secretaría de Salud orienta los esfuerzos a mantener este indicador sin casos.
Construir consensos, identificar coincidencias y dialogar de manera abierta y propositiva con la sociedad civil es urgente para sacar adelante al país, aseguró Rutilio Escandón Cadenas. En entrevista, el político chiapaneco destacó que ante el complicado panorama al que se enfrenta México, es necesario privilegiar el interés nacional, pues solamente de esa forma se pueden llegar a acuerdos que se reflejen en beneficios colectivos. “Debemos de pasar de un país de disensos a un país de consensos; se requiere de la suma de esfuerzos, voluntades y recursos pues al final del día todos queremos lo mismo: avanzar como nación”, expresó.
Escandón Cadenas señaló que los gobiernos deben cumplir las expectativas de la gente que ha depositado su confianza en su gestión, de ahí que la responsabilidad sea establecer consensos necesarios para sortear los obstáculos que frenan el desarrollo en materia económica, política y social. Lo anterior, dijo, implica adoptar mejores prácticas en coordinación con la ciudadanía para dar seguimiento y evaluar las políticas públicas y los asuntos de interés común. Rutilio Escandón agregó que actualmente la sociedad civil desempeña un papel más activo al establecer prioridades y dar a conocer las necesidades de los sectores más vulnerables, sin embargo, consideró, aún no es suficiente. “En estos tiempos es indispensable garantizar a la sociedad su participación permanente en la toma de decisiones que afecten la vida pública en tanto que los gobiernos deben responder a la gente en forma más directa y transparente”, concluyó.
Incremento en restaurantes, en este mes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 06 de marzo de 2018 (muralchiapas.com).- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC), Arturo Mari Domínguez, confió que será a mediados de marzo o inicios abril cuando se presente el incremento en las cartas de las empresas de alimentos en la entidad. Lo anterior, debido a que el alza en precios de gas, luz, gasolina e insumos, ha vuelto insostenible los precios, los cuales, en atención a la economía chiapaneca, se decidieron mantener durante el primer trimestre del año, sin embargo esto ya no puede ser posible, refirieron. Mari Domínguez explicó que durante el primer trimestre del año fueron los dueños de restaurantes quienes absorbieron los costos y aumentos en los productos, donde por la paridad del dólar, fueron los de importación los que presentaron mayor alza, por lo que tras el primer trimestre, esta situación obligará el aumento de precios. Por otro lado, el representante de la industria restaurantera comentó que para este periodo de Semana Santa 2018, es la zona de San Cristóbal de Las Casas y la costa chiapaneca, la cual espera mayor afluencia de turismo. En el caso de estas dos regiones, se podría alcanzar hasta un incre-
mento del quince por ciento en los servicios de alimentos, siendo estos puntos los de mayor interés para el turista, por lo general nacional, que visita territorio chiapaneco. Tuxtla Gutiérrez contaría con cinco puntos sobre la porcentual, lo que da muestra de la necesidad de continuar con la promoción de la localidad como un punto turístico. Es ahí, donde, con el apoyo del ayuntamiento capitalino, la CANIRAC se suma a proyectos como “La Capital de la Aventura”, el cual pretende el uso de los puntos cercanos a la ciudad, con atractivos turísticos. Por ello, explicó Arturo Mari, que la capacitación ha formado uno de los ejes principales en su administración, ejemplo de ello, es el convenio de Educación Dual, firmado por la cámara y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas y la Secretaría de Educación del gobierno estatal. Dicho acuerdo, basado en modelos de éxito alemanes, permitirá al alumno de nivel preparatoria lograr una preparación integral al desarrollarse dentro del campo laboral, con becas públicas y el acceso a los restaurantes de la CANIRAC. Esto se suma a otros proyectos como con la Universidad Autónoma de Chiapas, donde el objetivo es otorgar una capacitación continua a los agremiados, con miras al desarrollo económico de la entidad.
Deportes 17
Miércoles 07 de Marzo de 2018 El que pega primero pega dos veces. Enoc Hernández.
Rumbo político
Ágil y hábil para la política Enoc Hernández Cruz, dio el primer paso para ser el abanderado de la candidatura en común que presentaran cinco partidos políticos tres nacionales y dos estatales que tienen hasta las cero hora del próximo di 20 del presente mes para definir al candidato en común o a si irán solos en la próxima contienda electoral del 1 de julio próximo.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
aspirantes, pero subrayó que de manera formal Podemos Mover a Chiapas es el único partido de los cinco que se ha pronunciado a favor de uno de los aspirantes a la candidatura, todo lo demás ha sido en boletines y comunicados de prensa y esa es una verdad que no se puede ocultar, así la En una concurrida y calurosa cosas. conferencia de prensa fue Roberto Trinidad Manzo, secreCárcel a alcaldes tentones. tario general interino del Partido Podemos Mover a Chiapas Por uñas largas los actuaquien hizo el anuncio del des- les Presidentes Municipales de tape del Flaco de Oro como la Ocozocuautla, El Parral, propuesta de su partido, en el Oxchuc y Tenejapa , entre tenor de que a su partido le otros en donde quizás más corresponde proponer al candi- adelante se les una el de dato a la gubernatura luego de Huixtla; se encuentran en la que de los cinco partidos es mira del Órgano de Fiscalizael que más cantidad de votos ción Superior del Congreso del obtuvo en los pasados comicios Estado, por lo que han sido sulocales; Estamos Dos mil votos jetos a denuncias penales, por arriba de Chiapas Unido; más la falta de presentación de sus de 50 mil sobre el PRD; más cuentas públicas y por las irrede 55 mil votos sobre el PAN y gularidades conocidas duranmás de 100 mil votos sobre el te los procesos de fiscalización. Movimiento Ciudadano; ¿así o más claro? Numeritos hablan, Estos alcaldes tentones se sudirían los clásicos. Primero en man a las 23 denuncias pevotos primero en derecho. nales a igual número de PresiMientras que Enoc Hernández Cruz, quien fuera acuerpado por sus señora esposa, así como por la presidenta del Partido y un grupo de presidentes municipales d su partido al recibir el total respaldo de la comisión política estatal del Partido Morado, para registrarse como candidato al gobierno del estado dentro de la candidatura común que vienen impulsando con otros cuatro partidos políticos: Chiapas Unido, PRD, PAN y MC, señalo que Juntos es posible Mover a Chiapas, por lo que ésta es una oportunidad histórica para construir una candidatura de unidad, por consenso y en armonía para el bien de Chiapas. Por encima de los intereses y las ideologías, las y los chiapanecos podemos ponernos de acuerdo y construir juntos un presente de armonía y un futuro de oportunidades y desarrollo para todos Y aunque el nativo de Jiquipilas con su singular estilo que aprendió en su paso por la radio, les deseo suerte a todos los
dentes Municipales de los ejercicios 2013 y 2014, quienes no hace mucho tiempo les implemento denuncias penales por manos sueltas y por no entregar sus cuentas publicas bien depuradas y comprobadas contablemente. A pesar de que el órgano fiscalizador ha aplicado multas para vencer las resistencias de los ayuntamientos y de que han corrido los plazos para que los servidores públicos municipales presenten argumentos y pruebas de descargo que desvirtúen los pliegos de observaciones, éstos no lo han logrado, por lo que se presume la existencia de hechos posiblemente constitutivos de delito, los cuales están siendo investigados por las autoridades ministeriales, al configurarse daños o perjuicios a las haciendas públicas municipales. De ahí que hay la posibilidad de aun varios alcaldes más que creen que por tratar bien y pagarle sus cosas y excesos
a sus diputados como en el caso de Huixtla donde hasta su informe le pago a su diputada; evitaran la aplicación de la justicia, pues están equivocados, tarde que temprano serán enviados a la cárcel por desviar fondos para actos partiditas, es cuestión de tiempo, así la cosas. Municipios. A fin de acercar mayor inversión de empresas nacionales e internacionales y mantenerla en la capital, el gobierno de Fernando Castellanos Cal y Mayor en Tuxtla Gutiérrez, desde el inicio de su administración, impulsó políticas económicas favorables para que se incrementara la oferta laboral y la estabilidad de nuevos comercios. En este sentido, y como parte de la política económica, Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que, a través de la Secretaría de Economía Municipal, se ha contabilizado mayor inversión y más empleos a la actualidad, por lo que la administración 2015-2018 es la que mejor inversión privada ha tenido en la historia… Tapachula se convierte en el primer municipio en el país que confo rma un órgano intersecretarial para concentrar a todas las dependencias y alinearlas en la promoción, investigación y desarrollo de la paz, siendo ejemplo nacional en este tema. Este martes quedó conformado el primer Consejo Municipal de Cultura de Paz en el país y es Tapachula el municipio que cumple los acuerdos internacionales de cultura de paz de la Unesco, emitidos en 1999, así como con los incisos 16 y
17 de la Agenda Internacional para el Desarrollo Sostenible de la ONU del 2030. Del costal de cachivaches. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, Emilio Salazar Farías, reconoció que a pesar de que en los últimos diez años se han registrado avances con la creación de instituciones y leyes para proteger a la mujer, la violencia no disminuye por lo que enfrenta un grave incremento, reflejándose en la muerte de éstas. El secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que los homicidios dolosos de mujeres en el país pasaron de mil 755 en 2015 a dos mil 585 en 2017, un incremento de 47.29 por ciento en tan sólo dos años. De ese total, en 2015 se habían calificado como feminicidios 389 casos y pasaron a 671 en 2017, un aumento del 72.49 por ciento. .. En el marco de la Ceremonia de Honores a la Bandera, y ante el Secretario de Educación en Chiapas, Eduardo Campos Martínez, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), llevó a cabo un programa cultural que comprendió las disciplinas de Oratoria, Danza Folklórica y Marimba. el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, reconoció y felicitó a la comunidad laboral de todos los planteles, coordinaciones de zona, planetario y oficinas centrales, por su invaluable aportación que como equipo de trabajo han logrado en más de 39 años de vida del colegio… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
18
Miércoles 07 de Marzo de 2018
Municipios de la Costa, focos rojos por abigeato Los municipios de la Costa están catalogados con focos rojos por el delito de abigeato, encabezando la lista los municipios de Mapastepec, Pijijiapan y Acapetahua, aseguró la Unión Ganadera de Chiapas. Al ser la ganadería la segunda actividad económica más importante del estado, en donde aproximadamente 2.8 millones de hectáreas son destinadas a ese rubro y más de 66 mil familias se dedican a esta actividad, este delito golpea severamente a la economía del sector. Al respecto, el presidente de esta organización, José Ernestino Mazariegos Zenteno, expuso que “el alto precio del kilogramo de carne de res que se elevó el año pasado, es uno de los principales atractivos para quienes se dedican al las inversiones certeras que detonen en la mejor producción”. “Continúan los robos de ganado, los maleantes siempre robo del ganado”. “La incidencia es consecuencia de la alta producción están al acecho lamentablemente y afectan severamente al ganadera y del valor de la carne de la res, los responsables sector productivo”, afirmó. Por ello, aseveró que a pesar de las implementaciones son personas oriundas de los lugares donde se cometen los para contrarrestar este tipo de acciones en contra del sector robos”, externó el presidente de la Unión Ganadera. Expresó que “en Chiapas se vive del campo y si no ganadero, el abigeato persiste en casi toda la entidad, sin emexiste apoyo el pueblo no come, por lo que son necesarias bargo, los municipios mencionados repuntan en los casos.
MiĂŠrcoles 07 de Marzo de 2018
19
20
Miércoles 07 de Marzo de 2018
Desarticula FGE banda de Detienen a presuntos implicados presuntos asaltantes en Tuxtla en robo de vehículos que operaban en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - El Fiscal de Distrito Chiapas y Tabasco Metropolitano, Neri León Aragón, informó que elementos del grupo interinstitucional desarticularon una banda presuntamente vinculada con los delitos de robo, extorsión y contra la salud. Los detenidos responden a los nombres de David “N”, Julio “N” y Norberto “N”, quienes fueron capturados sobre la Calzada al Sumidero, a la altura de la colonia La Reforma de Tuxtla Gutiérrez. Derivado de recorridos de seguridad, los efectivos se percataron de la actividad inusual de los tripulantes de un automóvil tipo Mustang, quienes intercambian artículos con otros sujetos. De inmediato, se llevó a cabo una revisión de rutina lo que permitió el aseguramiento de siete kilogramos de mariguana. De acuerdo con las investigaciones, los detenidos se encuentran presuntamente relacionados en el secuestro y homicidio de una persona en Tapachula. Además, cuentan con una orden de aprehensión vigente por el secuestro de 37 inmigrantes, ocurrido en agosto del 2017 en la capital del estado. Y habrían participado en el robo a la empresa de materiales Zintro Alum, ocurrido el 24 de enero, donde se llevaron diferentes artículos de construcción con un valor de 241 mil pesos. De esta forma, los imputados fueron puestos a disposición del Juez de la causa y recluidos en el penal “El Amate”, donde enfrentan el proceso en su contra. En estas acciones, participaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Presunto atropellado muere en el hospital regional Una persona falleció en el momento que era atendida en el hospital general de Tapachula tras ser atropellado presuntamente por un vehículo. Alrededor de las tres de la mañana de este martes, el personal del mencionado nosocomio reportó a las autoridades policíacas sobre el fallecimiento de una persona. Al realizar las investigaciones, se dio a conocer que alrededor de las once de la noche de ayer lunes, elementos de Protección Civil, trasladaron a ese lugar a dicha persona y quien presentaba traumatismo cráneo facial, luxación de la rodilla izquierda y además de lesiones en otras partes del cuerpo. En forma extraoficial, se logró saber que dicha persona fue localizada tirada a la orilla de la carretera que conduce a la población de Mazatán, pero se desco-
Palenque, Chiapas. - Resultado de la colaboración entre los gobiernos de Chiapas y Tabasco, la Fiscalía General del Estado (FGE) logró desarticular una banda dedicada al robo de vehículos que operaba en ambos estados. En atención a una denuncia anónima, la Fiscalía de Distrito Selva inició las investigaciones lo que permitió que elementos del grupo interinstitucional detuvieran a cuatro personas en el tramo carretero Palenque-Agua Azul. Los detenidos responden a los nombres de Edy “N”, Miguel “N”, Euriel “N” y Carmen “N”, originarios del estado de Tabasco. Los imputados viajaban a bordo de un vehículo Jetta color negro que remolcaba una camioneta estaquita en color blanco, por lo que se les marcó el alto para realizar una revisión de rutina. Al solicitarles los documentos de las dos unidades, el conductor confesó que no contaba con los papeles que acreditaran la propiedad legal de las unidades. Por lo anterior, fueron detenidos y puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, dando inicio a la carpeta de investigación por su presunta responsabilidad en el delito de Robo de vehículos. Asimismo, se informó a la Fiscalía de Tabasco, instancia que ya investigan la participación de los detenidos en otros hechos delictivos. De esta forma, los imputados fueron trasladados al CERRS número 5 con sede en San Cristóbal de Las Casas, quedando a disposición de Juez de Control quien definirá su situación jurídica en las próximas horas.
Asesinan de dos balazos en la cabeza a Hondureño
noce si fue atropellada por algún vehículo o si fue golpeada. Lamentablem ente en los momentos que era atendida la persona antes mencionada, dejó de existir como resultado de las fracturas y lesiones que había sufrido. Hasta el momento el hoy occiso permanece como desconocido, por lo cual se espera que en las próximas horas alguno de sus familiares se presente a identificarlo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) o en caso contrario será llevado a una fosa común.
Acacoyagua.- Un joven de 25 años de edad que se encontraba jugando maquinitas fue asesinado de dos balazos. Alrededor de las 23:30 horas del pasado lunes elementos de las diferentes corporaciones policíacas le fue informado que sobre la calle central entre Avenida Miguel Hidalgo y carretera costera barrio Río Grande se encontraba una persona que había sido asesinado de dos balazos. En el lugar se encontró a Yoselin n de 24 años de edad con domicilio en el barrio Río Grande quién dio a conocer que el hoy occiso era su cónyuge de nombre José Ignacio Trigueros Fernández de 25 años de edad de nacionalidad hondureña. La joven dijo que su esposo le informo que iría a jugar videojuegos, en la calle central entre Avenida Miguel Hidalgo y carretera costera barrio Río Grande, lugar donde llegaron a matarlo. El cuerpo presenta dos impactos por arma de fuego, a la altura de la sien, en el lugar se encontraron dos casquillos cal. 9mm. Personal se servicios periciales iniciaron las investigaciones correspondientes y el levantamiento del cuerpo quebdue trasladado al servicio médico forense.