Incendio de una cañada y del libramiento ocasionan 16 contaminación en el centro de la ciudad
Los detienen por bloquear tráfico en la Calzada al Sumidero y confiesan que les pagaron para hacerlo 20
Protestan por exceso de 5 topes en carretera a Motozintla
MANTENÍAN ENCADENADO A NIÑO DE 7 AÑOS EN VIDA MEJOR
20
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ
AÑO: LXIV Num. 21,389
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Editor y Director General
$5.00
Tapachula Chiapas, Viernes 09 de Marzo de 2018
Cumple Velasco 2 añejo anhelo en Chiapas, inaugura la primera Ciudad Mujer PERSISTE BLOQUEO EN 7 CARRETERO EN SUCHIATE, PRESENCIA POLICIACA ANTE POSIBLE DESALOJO
Policía 15 Con el gobierno de Fernando de Guatemala Castellanos la administración en 5 AYUNTAMIENTO asegura Tuxtla es más transparente REALIZA CON ÉXITO EL FORO cargamento de “MUJERES DE ÉXITOS” droga en altamar
En el marco del Día Internacional de la Mujer…
16
Obra del Malecón de Puerto Madero, en la etapa final: SOPyC
14
Aprueba IEPC solicitudes de convenios de candidatura común para Diputaciones y miembros de Ayuntamientos 19
2
Viernes 09 de Marzo de 2018
Cumple Velasco añejo anhelo en Chiapas, inaugura la primera Ciudad Mujer · Manuel Velasco conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la puesta en marcha de este complejo en San Cristóbal de Las Casas · Cuenta con un Centro de Justicia para Mujeres, Talleres de Oficios, Call Center para denuncias y Clínica de la Mujer · Atenderá a 19 municipios de la región Altos Tsotil Tseltal, donde el 40% de habitantes son mujeres indígenas Desde San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Manuel Velasco Coello conmemoró el Día Internacional de la Mujer, haciendo realidad un añejo anhelo: la construcción e inauguración de la primera Ciudad Mujer de Chiapas. Acompañado de indígenas de la región Altos Tstosil Tseltal; de la señora Leticia Coello de Velasco; de la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Itzel de León Villard y del presidente municipal Marco Antonio Cancino González, el mandatario cortó el listón inaugural y recorrió este espacio que concentra y brinda servicios de diferentes instituciones en los rubros de salud, justicia, seguridad y capacitación, entre otros. “Hoy estamos inaugurando en Chiapas la Ciudad Mujer más completa de toda la República, en estas instalaciones de primer nivel, las chiapanecas de 19 municipios de esta región, donde cerca del 40 por ciento de sus habitantes son mujeres indígenas, recibirán atención personalizada y profesional, ya que distintas dependencias estarán asentadas en un solo lugar para otorgarles la orientación que requieran”, apuntó. Junto al Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar y al presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios, Velasco Coello puso en marcha el Centro de Justica para las Mujeres (CEJUM), el cual acerca la justicia y atiende a las víctimas de violencia mediante diversos servicios concentrados bajo un mismo techo. El jefe del Ejecutivo recalcó que a través de dicha instancia, serán defendidas por profesionales con capacitación en derechos humanos, violencia y perspectiva de género, ofertando todos los servicios que requieren para poder rehacer su vida, sostenerse en la denuncia, acceder a la justicia y obtener apoyos psicológicos, económicos y sociales. En este sentido, reiteró su llamado de seguir trabajando conjuntamente para poner un alto a la violencia, a través de la denuncia. “El compromiso que hemos hecho es de redoblar el esfuerzo para atender la Alerta de Violencia de Género, defender sus derechos y que no quede impune ninguna agresión, toda vez que es un tema que nos preocupa y se atiende”, subrayó el
Gobernador. Posteriormente, en compañía del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, el Ejecutivo estatal entregó la Clínica de la Mujer, donde la encargada, Claudia Penagos, explicó que se cuenta con consulta general, pediatría, nutrición, psicología, ginecología, colposcopía, toma de papanicolau, ultrasonido, área de imagen, odontología, rayos X, laboratorio de citología, área de recuperación, consulta a mujeres de 20 a 79 años, diagnóstico de lesiones de cáncer cervicouterino y de mama, trabajo social, áreas de gestoría médica y de afiliación al Seguro Popular. De igual forma, con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, Manuel Velasco recorrió el Centro de Atención Telefónica para víctimas de algún tipo de violencia, mediante el cual pueden solicitar apoyo o asesoría marcando al 911, para ser canalizadas y que reciban apoyo psicológico, médico, jurídico o la que sea necesaria, las 24 horas, los 365 días del año. El mandatario hizo entrega de una patrulla equipada para uso exclusivo en casos de violencia de género a la SSyPC. Cabe mencionar que Ciudad Mujer también cuenta con un albergue y talleres de electricidad, hilados y tejidos, carpintería, tecnología de alimentos y panadería, para que puedan aprender un oficio. Finalmente, en el auditorio de este complejo, Velasco Coello saludó a Xóchitl Guadalupe Cruz López, una niña sancristobalense de ocho años de edad, que ganó el Premio Nacional en Ciencias Nucleares a la Mujer de la Universidad Autónoma de México (UNAM), por el proyecto de un calentador solar de agua que construyó con materiales reciclados y colocó en el techo de su casa. "Xóchitl es un orgullo para Chiapas y para México y me honra saludarla en un día tan significativo", manifestó el Ejecutivo. A este acto asistieron también la directora del DIF Chiapas, Carolina Shole Gómez; el secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Alberto Betancourt Esponda; la directora del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, María de Lourdes Ruiz Pastrana; el presidente del Congreso del Estado, Williams Ochoa Gallegos y el diputado Hugo Pérez Moreno.
Viernes 09 de Marzo de 2018
Denuncian amenazas y hostigamiento de grupo armado en San Andrés Duraznal, Pueblo Nuevo y Jitotol
3 Detecta OFSCE millonario desvío de recursos en el ayuntamiento de Pichucalco
Pichucalco.- El organo de fiscalización superior del congreso del Estado de San Andrés Duraznal, Chis., 08 MAR.-Como es su forma de operar, hostigar, ame- Chiapas detectó irregularidades por el orden de los 25 millones de pesos en drentar y bañar la zona de sangre con agresiones y hasta homicidios cometidos en la cuenta pública 2016 del ayuntamiento de Pichucalco que preside Luis Micontra de sus adversarios políticos, por el grupo conocido como los diablos en la guel Pérez Ortiz alias «la coloradilla». zona de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Jitotol y San Andrés Duraznal, entre otros De este universo de observaciones el ayuntamiento solventó de mamunicipios de la región que a pesar de diversas denuncias penales y señalamientos nera inmediata un total de 10 hoy de nueva cuenta se vuelven a recrudecer estos hechos bajo la total impunidad y millones de pesos pero tiene oídos sordos de las autoridades encargadas de aplicar el estado de derecho, así lo graves problemas para commanifestaron habitantes de esta zona que por temor a represalias pidieron omitir probar el destino de los otros sus nombres públicamente. Tal es el caso del precandidato a la pre- 15 millones de pesos por lo sidencia municipal de este municipios, que el órgano de fiscalización Josué Hernández Hernández, quien de no descarta interponer denunmanera dolosa e impune organizo a un cia penal por el daño ocasiopromedio de 150 personas para causar nado al patrim onio de los vandalismo en el Municipio de Huitiupán, pichucalquenses. El informe del resultadespués que su aliado a la sindicatura municipal, Clemente Gómez Gómez, do de la revisión a la cuenta pública municipal 2016 a la administración de "la causara un accidente en el tramo carre- coloradilla" reveló el cochinero del acalde a las arcas municipales dónde tero al transitar en estado de ebriedad dispuso de recursos públicos sin respetar las normativas para tal fin. junto con su hermano Eduardo Gómez y La auditoria a la cuenta pública de Pichucalco donde el ayuntamiento otros amigos conocidos como los del partido verde manejó recursos superiores a los 128 millones de pesos Sánchez de Jotolchen, según datos re- señala que dentro del plazo de ley "la coloradilla" presentó y justificó cabados del dictamen médico pericial documentalmente a la auditoría superior del Estado la cantidad de 10 milloque se encontraban bajo sustancias nes 632 mil 301 pesos persistiendo a la fecha un importe por el orden de los toxicas y alcohólicas. 14 millones 649 mil 022 pesos. Por ello, exigen a los partidos El mencionado informe en el punto 3.3 denominado observaciones y políticos, ser más analíticos y responsa- recomendaciones el OFSCE señala graves deficiencias en la comprobación bles con las personas que impongan al de la cuenta pública tales como faltante de documentación comprobatoria frente o dentro su planilla para contender del ejercicio del gasto, recursos ministrados y ejercidos no comprobados y en estas próximas elecciones ya que estos delincuentes pueden llegar a ser de saldos pendientes de comprobar por lo que recomienda presentar los docunueva cuenta figuras públicas para el próximo trienio en este municipios, como el mentos y argumentos que aclaren o justifiquen el faltante de documentación caso de estos individuos Clemente Gómez, Benjamín Gómez, que son identificados comprobatoria del ejercicio del gasto o en su defecto que el ayuntamiento de y señalados como integrantes de la banda armada de los Sánchez, Bajo la tutela de Pichucalco reintegre los recursos. Eduardo Gómez, propietario de la camioneta que se fue a estrellar junto con Diego Cabe mencionar que el periodo revisado comprende del 1 de enero Andrés, alias el "Cachorro" de Simojovel. al 31 de diciembre del 2016 donde el OFSCE detectó irregularidades serías Hechos por los cuales ya fueron penalmente demandados ante la Fiscalía que tiene contra la espada y la pared al corrupto alcalde de Pichucalco. General de Justicia del Estado, por los delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas de fuego de alto calibre, compra y venta de vehículos robados, tráfico de Servidos. (El Popular, Por: Jesús Escayola). cocaína y vandalismo en la vía pública. Ya que entraron a la comandancia a robar todo cuento encontraron disparando armas de fuego como AK-47, 9 milímetros, cuernos de chivo entre otros arte- - En nombre del Gobernador Manuel Velasco, el Secretario General de Gobierno tomó protesta como nuevo Director General del COCYTECH al Maestro Oel García Estrada factos explosivos. - El Gobernador Manuel Velasco seguirá impulsando la educación, la ciencia y la tecnología, para que más Cabe mencionar que señalaron chiapanecos cuenten con mejores oportunidades de desarrollo: Gómez Aranda los denunciantes que todo esto es proveído por su líder intelectual, Enoc Díaz Tuxtla Gutiérrez.- Por instrucciones del de fortalecer el respaldo a proyectos de máximo su creatividad y potencial proPérez de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Gobernador Manuel Velasco Coello, el investigación, desarrollo y formación de ductivo. Finalmente, el Secretario Genecon antecedentes penales de 3 veces Secretario General de Gobierno, Juan científicos y técnicos, así como la difurecluido en el cerezo de El Amate por Carlos Gómez Aranda, tomó protesta de sión, divulgación y enseñanza del cono- ral de Gobierno reiteró el compromiso del diferentes delitos graves y que hoy nue- Ley como nuevo Director General del cim iento, en beneficio de los Gobernador Velasco de seguir impulsando la educación, la ciencia y la tecnolovamente de manera oscura han iniciado Consejo de Ciencia y Tecnología de chiapanecos. Chiapas al Maestro Oel García Estrada, Gómez Aranda destacó la imporgía, como las mejores herramientas para con una serie de acciones aberrantes quien hasta esta fecha estuvo al frente tante contribución del COCYTECH para que los chiapanecos puedan alcanzar antes señaladas. de la Dirección de Fortalecimiento Ciencontar con recursos humanos de alto sus aspiraciones con mejores oportuniEs así que por ello los habitantífico y Tecnológico de la dependencia. nivel, con acciones como el otorgamien- dades de desarrollo. tes del municipio de Huitiupán exigen Acompañado del Subsecretario to de becas y apoyos para que más Cabe destacar que el nuevo Director que la Fiscalía General del Estado y PGR de Educación Estatal, Eduardo chiapanecos puedan realizar estancias General del COCYTECH es licenciado revise esos casos de manera urgente Velázquez Hernández, el responsable de académicas, así como participar en com- en Derecho por la Universidad Autónopara que se haga justicia, ya que tam- la política interna transmitió la convoca- petencias nacionales y en el extranjero, ma de Chiapas y Maestro en Dirección bién en pleno baile de la feria del 3er vier- toria del Gobernador Manuel Velasco además de fortalecer los programas de de Gobierno y Políticas Públicas, adenes fueron agredidos con armas de fue- Coello al nuevo titular del COCYTECH, posgrado de las universidades de más de contar con Diplomado en Elabogo de uso exclusivo del ejército del misChiapas y la producción de nuevas ge- ración de Proyectos Productivos para mo grupo comandados por los hermaneraciones de investigadores. Microempresas. nos Eduardo y Clemente Gómez. Por su parte, el nuevo titular del Como parte de su trayectoria Se pide a la policía ministerial, COCYTECH agradeció la confianza del profesional, destaca su labor como enal ejército y demás corporaciones ponGobernador Manuel Velasco al nombrar- cargado de la Oficina de gan operativos en las entradas del munilo en tan alta responsabilidad, por lo que Indemnizaciones de la Secretaría de la cipio de San Andrés Duraznal para que aseguró que dará su mayor esfuerzo para Reforma Agraria; Secretario Técnico en cumplir esta encomienda con seriedad la Delegación estatal de la SEDESOL; sean detenidos y presentados ante las y responsabilidad, apoyando a más jó- representante estatal del Fideicomiso autoridades competentes a estos delinvenes, así como a los investigadores Fondo Nacional de Habitaciones Popucuentes que viene sembrando el terror y chiapanecos, para que desarrollen al lares, entre otras responsabilidades. la incertidumbre con la población.
Toman protesta a nuevo titular del COCYTECH
4 Gobernación y autoridades de Chiapas, hace posible un Chiapas más seguro: Gómez Aranda El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso de seguir redoblando esfuerzos en total coordinación con el gobierno de la República y los Ayuntamientos, para mantener a Chiapas como una de las entidades más seguras del país, todo vino después de que el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, destacó en la capital de Chiapas que los esfuerzos del gobernador Velasco para fortalecer las instituciones de seguridad, así como el desarrollo profesional de sus integrantes. El responsable de la política interna precisó que con el respaldo de la federación y particularmente de la Secretaría de Gobernación, se han alcanzado importantes avances en materia de segur idad, dignificando el trabajo de los policías, dotándolos de mayor equipamiento, mejorando sus ingresos y construyendo nueva infraestructura, lo que ha contribuido -junto con la participación de los ciudadanos-, a mantener un clima de paz y tranquilidad entre los chiapanecos. Gómez Aranda explicó que a lo largo de esta Administración se han alcanzado importantes resultados en materia de seguridad, como el incremento en más del doble el número de policías al servicio del estado y en los municipios, quienes han sido evaluados al 100 por ciento por el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado, acreditándolos como elementos confiables para su desempeño. Aunado a lo anterior, detalló que el gobernador Velasco, ha reforzado las acciones de prevención y combate al delito en todos los municipios con la entrega de nuevas patrullas, equipamiento tecnológico, uniformes y al mismo tiempo, impulsa ndo la profesionalización, lo que ha permitido dignificar la labor de los policías.
Viernes 09 de Marzo de 2018
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena Por cierto, poco saben que el Secretario de Gobernación Navarrete Prida, es amigo personal de hace muchos años del actual Secretario de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda. Hoy se saludaron y reencontraron en Chiapas en cargos similares: La política interior. IEPC aprueba solicitudes de convenios de candidatura común para diputaciones y Ayuntamientos El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó la procedencia de tres solicitudes de convenios de Candidatura Común suscritos por los diferentes partidos políticos, para la elección de Diputados y miembros de Ayuntamientos, en el Proceso Electoral Local Ordinario 20172018. El Consejero Electoral Manuel Jiménez Dorantes, presidente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, explicó respecto de la solicitud presentada por los partidos políticos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, para el cargo de Ayuntamientos en 30 municipios, resultó procedente debido a que cuenta con los elementos suficientes, en el sentido de que cumplieron los requisitos y criterios establecidos en el marco normativo aplicable. La segunda solicitud de convenio de Candidatura Común aprobada por el Consejo General, corresponde a los partidos Revolucionario Institucional y Nueva Alianza, para la elección de Diputados Locales, quienes solicitaron el registro en 22 distritos electorales uninominales. Jiménez Dorantes indicó que, de confor midad con los Lineamientos aplicables, los partidos políticos que busquen a través de la modalidad de candidaturas comunes participar en el presente proceso electoral, tienen el límite máxi-
mo para el caso de diputados hasta por cinco distritos, por lo que de conformidad con la resolución de mérito, se les requirió a los partidos integrantes que en un plazo de cinco días, designen los distritos correspondientes de conformidad con los límites de los Lineamientos al que deberán sujetarse los partidos políticos. Expuso que, durante la sesión, el Consejo General, decretó procedente el registro del Acuerdo de Candidatura Común presentado por los Partidos Políticos, Verde Ecologista de México, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, para el cargo de Diputaciones Locales por el principio de mayoría relativa. Siendo requeridos para que se ajusten al límite máximo de participación en esta modalidad de hasta cinco distritos uninominales. Reiteró que estos partidos también tendrán un plazo de 72 horas contadas a partir de su notificación. En fin. Juegos infantiles en el malecón. - Personal de la Secretaría de Infr aestructura Municipal de Tapachula, informó que la instalación de juegos infantiles en el parque Malecón de esta ciudad presenta un avance significativo, de acuerdo a lo instruido por el edil Neftalí Del Toro Guzmán para mejorar dicho espacio público en beneficio de las familias Tapachultecas. La dependencia señaló que el anclaje de los juegos infantiles está listo, además del montaje principal de la infraestructura que tendrá una capacidad para 65 niños en edades de 5 a 12 años, por lo que se procederá al relleno del espacio entre otros aspectos técnicos que permitirán en breve tenerlos disponibles para toda la población. Cabe señalar que la administración local se ha caracterizado por promover el rescate de los espacios públicos, con el objetivo de convertirlos en lugares con las mejores características para que la población pueda reunirse, convivir, practicar deporte y pasar momentos agradables. Así las cosas.
Protección a la actividad Pesquera en Chiapas. - El Presidente del Congreso del Estado, Willy Ochoa, dijo que la actividad pesquera es de gran importancia para la zona Istmo-Costa y Soconusco, complementa al turismo y es fuente importante de los ingresos de muchas familias, lo que contribuye a desarrollar la economía de comunidades y municipios enteros, estas son sólo algunas de las muchas razones por las que debemos apoyar decididamente esta actividad productiva. Lo anterior fue expuesto por el Presidente del Congreso y de la Comisión Política del Congreso de Chiapas al darse primera lectura a la iniciativa de decreto, que propone otorgar un incentivo económico mensual a pescadores por lo que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, envidada por el gobernador, para proteger la actividad pesquera. Las reformas y adiciones enviadas por el gobernador Velasco servirán para que pescadores de los litorales chiapanecos, que cumplan con los requisitos y las reglas de operación de esta actividad, obtengan un ingreso económico mensual, que permita compensar periodos de bajos ingresos y épocas de baja producción, o cuando fenómenos naturales afecten directamente la actividad pesquera. Bien. PRI Chiapas y las mujeres El Presidente del CDE del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales, al reconocer el género con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, dijo que el PRI ha hecho y seguirá haciendo justicia a las mujeres, con impulsar y aprobar leyes, con políticas públicas incluyentes y con darles participación en la política. Dijo también que el PRI es punta de lanza a nivel nacional y en el estado de salvaguardar los derechos de las mujeres, además de trato igualitario para la participación en la política. Comprometió su palabra que el PRI no les va a fallar a las mujeres ni a todos los ciudadanos, por lo que realiza compromiso con todos los actores que vayan a participar en los procesos electorales internos, para que haya pleno respeto a los derechos de las mujeres. Dixe.
Viernes 09 de Marzo de 2018
5
En el marco del Día Internacional de la Mujer…
AYUNTAMIENTO REALIZA CON ÉXITO EL FORO “MUJERES DE ÉXITOS” * Los eventos que promovieron la igualdad de género y empoderamiento de las féminas, tuvieron como sede el CEAyE de la UNACH, contando con la presencia de la Presidenta del DIF municipal Marisol Cajica de Del Toro. Con gran éxito dieron inicio las actividades del Foro “Mujeres de Éxitos”, promovido por el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Al dar la bienvenida a los asistentes el coordinador de Extensión Universitaria del Campus IV de la UNACH, Víctor Manuel Egremy de los Santos, señaló que en una fecha tan especial vale la pena recordar el legado de grandes mujeres que con su lucha, sentaron las bases de una sociedad más justa y equitativa, en donde la participación de todas ha consolidado el desarrollo de instituciones más sólidas e incluyentes. “El acceso de ustedes a la vida política del país ha tenido consecuencia sumamente positivas, por eso reconocemos que para dar continuidad al desarrollo en todos los ámbitos la paridad e igualdad entre hombres y mujeres es importante”, subrayó. Posteriormente y previo a la inauguración de la Feria “Manos de Mujer”, la secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, María Argelia Komukai Matzui, recordó que la conmemoración de la petición de igualdad de derechos de las féminas, se remonta al 8 de marzo de 1975, fecha en que la Organización de las Naciones
Unidas (ONU), oficializó como el Día Internacional de la Mujer. “Esta conmemoración es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y determinación de mujeres que han jugado un papel clave en el desarrollo de nuestro país”, manifestó. En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza acompañada de la Presidenta del DIF municipal Marisol Cajica de Del Toro, sostuvo que este día es un homenaje a las mujeres que han marcado y han sido punta de lanza para alcanzar la paridad y equidad. “Así recordamos a grandes personajes como Rosario Castellanos, Elvia Carrillo, Matilde Montoya, Sor Juana Inés de la Cruz, entre otras que con su ejemplo nos han motivado a salir adelante y consolidar una sociedad más justa”, agregó. Posteriormente se dio paso a las actividades del foro que contó con la participación de destacadas mujeres tapachultecas como Rosa Isela Cruz González, María Karina Martínez Solís, Magali Matus Luis y María de Lourdes Adriano Anaya, moderadas por la locutora Cinthia González, para cerrar con la conferencia “Protocolo para juzgar con perspectiva de género”.
Protestan por exceso de topes en carretera a Motozintla
Terrenos de la feria en Huixtla, paraíso de asaltantes
Huixtla.- Fuerte inconformidad persiste entre conductores del servicio público y particular, que circulan a diario sobre la sobre la carretera Huixtla-Motozintla, debido a que en la colonia “Nueva Tenochtitlán”, en donde recientemente han instalado topes en la carretera federal, es por ello que piden la intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En este sentido, los denunciantes señalaron que ciertamente en ese sector parte está
poblado, pero para ello la misma SCT, desde hace muchos años, ya se encontraban cuatro topes, esto con el fin de prevenir accidente y bien que han funcionado. Sin embargo, hace una semana, repentinamente pobladores sin consentimiento de la misma SCT, construyeron cinco topes más, y esto ya en tramo donde no hay viviendas, lo que hoy ha generado el repudio ya que esto roba tiempo. Agregaron que ellos como conductores han cruzado los topes de manera responsable, pero el problema es que los nuevos reductores de velocidad han sido construidos en tramos donde no hay población, además ni tan siquiera están pintados tal y como lo marca las autoridades federales.
Huixtla.- Un sujeto que presuntamente se encontraba bajo los efectos de alguna droga, asaltó a jovencita que la noche del pasado, martes, regresaba de la escuela preparatoria “Alberto C. Culebro”, despojándola de su teléfono celular posteriormente se dio a la fuga con dirección a los límites de Tuzantán. Fue personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes informaron que estos hechos se registraron alrededor de las 21:00 horas, cuando la jovencita de nombre, María Luisa “N”, regresaba de la escuela antes mencionada, y se dirigía a su domicilio. Sin embargo, al ir caminando sobre la calle que conduce a la colonia Revolucionaria, de esta ciudad, repentinamente de los terrenos de la Feria, salió al paso un sujeto para ella desconocido, mismo que la amenazó con un objeto pesado, y de inmediato le registró su mochila, de donde le sustrajo su teléfono celular, posteriormente le tiro la mochila entre el monte y se dio a la fuga. Enseguida, que agentes de la policía municipal, arribaron al lugar, comenzaron la búsqueda del delincuente, pero desafortunadamente no lograron resultados positivos, además marcaron a su teléfono y de inmediato mandó a buzón.
6
Viernes 09 de Marzo de 2018
PODER JUDICIAL TRABAJA PARA JUZGAR EN IGUALDAD DE CIRCUNSTANCIAS Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO - Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, refrenda su compromiso de garantizar a las mujeres el acceso a la justicia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de marzo de 2018.- Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, el Poder Judicial del Estado de Chiapas refrendó su compromiso de juzgar con perspectiva de género, porque esto significa hacer posible y real el derecho a la igualdad, eliminar cualquier tipo de discriminación y garantiDIRECTORIO zar el acceso a la justicia. Al juzgar con perspectiva de JURIDICO género, el Poder Judicial cumple un mandato constitucional, pero también ABOGADO contribuye al fortalecimiento de nuestra democracia y a la construcción de un estado respetuoso de los derechos humanos. Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO
Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA
4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director
Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑA NOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Así, ratificó su reconocimiento a la participación de las mujeres como parte de una sociedad incluyente y la necesidad de que la impartición de justicia sea totalmente igualitaria. Y es que con la igualdad de derechos para las mujeres y hombres, el acceso al sistema de justicia contribuye a formar ciudadanía con pleno goce de sus derechos y garantías, sin desventajas por razones de carácter cultural, raza, sexo, etnia, costumbres o ideología, entre otros. En el Poder Judicial del Estado de Chiapas se protegen los derechos de las mujeres y las niñas, para ello, a través de la Defensoría Pública se apoya con profesionales capacitados para dar atención a los casos de pensiones alimenticias, divorcio y reconocimiento de paternidad, por mencionar algunos, salvaguardando en todo momento los derechos de las víctimas. Asimismo, jueces y juezas del Poder Judicial, en materia civil y familiar, deben emitir, dado el caso, órdenes de protección, que son acciones de urgente aplicación, en función del interés superior de la víctima, y son fundamentalmente precautorias y cautelares. Se otorgan inmediatamente que la autoridad conozca los hechos probablemente constitutivos de infracciones o delitos que impliquen violencia contra las mujeres. El Poder Judicial de Chiapas manifestó su reconocimiento y respeto a las mujeres como sujetas de derechos y reiteró su compromiso, esfuerzo y responsabilidad para seguir contribuyendo desde la impartición de justicia con igualdad, en la construcción de una mejor sociedad.
Incinera SEDENA más de mil kilos de marihuana El pasado miércoles, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y personal de la Procuraduría General de la República (PGR) realizaron la quema de más de mil kilos de marihuana, 3.5 kilos de goma de opio y 150 gramos de cocaína con valor a los 250 mil pesos, en el municipio de Tapachula. El vocero de la 36 Zona Militar, Fernando Romero Roan, puntualizó que la Sedena continuará con los diversos operativos establecidos en diversos puntos de la región a fin de garantizar de la seguridad de la población, por lo que pidió la comprensión de la ciudadanía ante los retenes establecidos en la zona. Dentro de las instalaciones del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizada, adscrita de la 36 zona militar
con sede en Tapachula, la mañana de este miércoles, se realizó la destrucción de mil 76 kilogramos de marihuana, 3.5 kilogramos de goma de opio con un valor a los 40 mil pesos casa uno y 150 gramos de cocaína. De la goma de opio, sale la heroína, puesto en los estados unidos, puede tener un costo de 55 mil dólares, más de un millón 100 mil peos. La droga fue asegurada en diferentes operativos en la región Soconusco que comprende los municipios de Tapachula, Unión Juárez, Cacahoatán, Suchiate, Tuxtla Chico. El Subdelegado de la PGR en Tapachula, Hernán Jesús Vega Burgos, afirmó que los enervantes destruidos, son producto de ocho carpetas de investigación, las cuales tuvieron buenos resultados porque se logró el aseguramiento de marihuana, opio y muestras representativas de clorhidrato de cocaína. Dijo que la incineración de los enervantes da certeza a la población de que las instituciones y corporaciones policíacas trabajan de manera coordinada a fin de coadyuvar en mantener la seguridad en la franja fronteriza con Guatemala, tanto en tierra, mar y aire.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Viernes 09 de Marzo de 2018
Persiste bloqueo en carretero en Suchiate, Fijar precio justo para el maíz, un presencia policiaca ante posible desalojo reclamo que debe atenderse: Rutilio Suchiate, Chis, Marzo 8.- Tensión en el plantón de Suchiate al puente internacional y carretera federal, que cuarto día maestros de la Sección VII del SNTE-CNTE y padres de familia de diferentes escuelas de este municipio mantienen para exigir la reconstrucción de escuelas dañas por el sismo, pues también están cerca de ellos unos 200 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para un posible desalojo, ante la falta de acuerdos. Casi a la misma hora poco después de las 9 de la mañana los maestros y pades de familia colocaron como lo hicieron desde el lunes a la altura de la escuela CBTA 60 antes de llegar a la cabecera municipal, piedras palos y triciclos, pero esta vez minutos después a las 9:30
horas arribaron a la entrada del Puente fronterizo Suchiate II aproximadamente 200 elementos de diferentes corporaciones estatales, así como agentes ministeriales. Y es que a pesar de que el miércoles por la tarde se dio una reunión entre una comitiva representativa de los padres de familia y maestros conformada por 10 personas, con personal de la Subsecretaria de Gobierno, que propusieron el inicio escalonado de las obras de reconstrucción en las escuelas dañadas, que ahora se ha extendido a otros municipios como Tuxtla Chico, Metapa y Cacahoatán que presentan el mismo problema. La propuesta que no fue aceptada por los padres de familia y maestros en la reunión que se realizó en Metapa de Domínguez, señalaba que el viernes 9 de marzo se iniciarían trabajos en 5 escuelas de Suchiate, del 12 al 16 otras 5, y la tercera semana, analizar y consensar el inicio de los trabajos en las escuelas restantes de Suchiate, Tuxtla Chico y 2 escuelas de Tapachula, toda vez que el recurso está bajando de manera gradual, pero afirmaron que el compromiso era concluir con la construcción de todas las escuelas. Esta propuesta presentada a la comisión seria llevada ante todos los que participaron en el plantón, sin embargo no fue aceptada por ellos que piden que todos los trabajos se inicien al mismo tiempo, por lo que volvieron este jueves por cuarto día consecutivo a bloquear. Hasta el mediodía, se mantenía comunicación sin embargo no había acuerdos, la tensión se mantenía por la posibilidad de un desalojo ante las afectaciones que este plantón implica no solo para la ciudadanía que transita por la carretera federal sino también por las cargas de los vehículos hacia y procedentes de Guatemala que queda varado durante el día.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
• Se debe apoyar a los productores para que ya no tengan que recurrir a intermediarios que sólo lucran con su trabajo, dijo
Lograr que se establezca un precio justo del maíz en México es un añejo reclamo que sigue sin resolverse, aseguró Rutilio Escandón Cadenas, quien destacó la necesidad de apoyar de manera decidida a los productores. En entrevista, señaló que el gobierno debe asumir el compromiso de impulsar la pro duc tividad y competitividad del sector, para que los productores ya no tengan que recurrir a intermediarios que sólo lucran con su trabajo. En este sentido, precisó que, para lograr una producción sostenible en el cultivo de maíz, se deben implementar estrategias para desarrollar programas efectivos de recuperación y conservación de suelo, trabajando de manera cercana con los productores, quienes son los primeros interesados en elevar la calidad para recuperar los costos de producción y tener un margen más amplio de utilidad.
Lo anterior, detalló Rutilio Escandón, contribuirá no sólo a mejorar las condiciones productivas sino también económicas de las familias del campo, al tiempo que se contribuye al objetivo de alcanzar la soberanía alimentaria en el país. “Con apoyo a productores y políticas correctas las cosechas pueden aumentar, es posible lograrlo trabajando con el claro objetivo de recuperar la grandeza de nuestras tierras”, dijo el político chiapaneco. Finalmente, aseguró que la entidad no se puede quedar atrás para atender la demanda creciente en este grano, por lo que el aumento en la productividad de maíz es fundamental.
LXVI LEGISLATURA
Entregan reconocimientos a presidentas de Comités de Salud en Tuxtla
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 08 de Marzo de 2018.- En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz presidenta de la Comisión de Seguridad Social y el diputado Mariano Díaz Ochoa presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, entregaron reconocimientos a más de 100 mujeres que presiden los Comités de Salud en las diversas colonias de la ciudad capital. En el acto conmemorativo el presidente de uno de los órganos
de gobierno del Poder Legislativo brindó un reconocimiento a la labor realizada por la diputada Garcés Quiroz en su trabajo diario de realizar gestión parlamentaria en beneficio de las y los chiapanecos. Durante la reunión, ambos diputados coincidieron en reconocer el papel que ostenta la mujer que se constituye en columna vertebral del núcleo familiar y cuyo trabajo trasciende más allá, lo que ha permitido que tengan una representación en todos los sectores de la sociedad. Por esa razón, ambos felicitaron a las mujeres, líderes de diversos sectores, que estarán a cargo de los Comités de Salud que servirán para llevar atención médica gratuita a las colonias de Tuxtla Gutiérrez de manera coordinada con un e q u i p o multidisciplinario de especialistas.
8 Denuncian acoso laboral en el Senado La sociedad mexicana como en la mayoría de las naciones de América Latina padecemos el acoso laboral, mobbing o bullying laboral, es una forma de maltrato laboral, principalmente psicológico o moral, que se caracteriza por un hostigamiento persistente, sistemático y continuo sobre el trabajador de diferentes formas. El maltrato psicológico al que se ve sometido la víctima puede incluir burlas, falsos rumores, amenazas, exclusión, desprecios y muchas otras formas de maltrato, como veremos más adelante. Realmente es una enfermedad que afecta severamente a nuestra sociedad y es necesario eliminarlo de nuestra vida cotidiana. El acoso laboral, mobbing o bullying laboral es tan grave que en la propia Cámara de Senado de la República se detecto que ha existido quejas sobre acoso y hostigamiento laboral. “El día 8 de marzo este Senado de la República, a través de la Mesa Directiva, firmará una declaratoria para la eliminación de la violencia laboral al interior del Senado de la República, debido a múltiples denuncias sobre acoso y hostigamiento. “Se me pasaba decir que en la declaratoria de eliminación laboral se va a nombrar la mediadora que se encargará del comité que previene y busca eliminar la violencia laboral al interior del Senado de la República”, Así lo dijo puntual y con toda claridad la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado, la priista Diva Gastélum. Con gran valentía, la senadora por Sinaloa dejo en claro desde la Tribuna que se han registrado en el Senado múltiples quejas sobre acoso y hostigamiento laboral, pero sin dar nombres. El acoso y el hostigamiento laboral es una práctica en la Administración Pública Federal que por muchos años se consideró como una actividad normalizada. Para la Suprema Corte de Justicia de la Nación la acusación de la víctima es una prueba fundamental en el acoso laboral, por lo cual se ha generado un protocolo de actuación que establece la ruta que deben de seguir los Órganos Internos de Control (OIC) para que los casos que se presenten sean atendidos con la debida diligencia, se brinde el acompañamiento necesario a las víctimas, se garantice la reparación del daño y se brinde justicia.
Viernes 09 de Marzo de 2018
Aroma de política Rita Balboa
La ONU y la equidad de género A pesar del trabajo intenso y multidisciplinario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la equidad de género y el empoderamiento femenino como metas más cercanas de alcanzar para mujeres en todo el mundo, todavía es un anhelo distante. Un informe de la propia Naciones Unidas sobre Igualdad de género en la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, señala que América Latina experimento el más alto incremento en términos de empleo y participación femenina en la fuerza laboral que se reportó en las regiones en desarrollo durante la última década. “La tendencia constituye un indicador de los cambios positivos en América Latina y el Caribe, no solo en lo referido al empleo sino también en cuanto a la enseñanza, enfatizó. “Uruguay -país en el cual existe uno de los casos de estudio reseñados en el informe- figura entre los líderes de la zona al proporcionar importantes servicios de educación, capacitación y puestos de trabajo, ahondó”. El informe de la ONU considera que se están cerrando las brechas de género, “pero todavía persisten en la región las desigualdades entre hombres y mujeres”. La inclusión de indicadores de pobreza se encuentra entre las novedades que recoge el reciente informe y que no se habían incluido en otros anteriores. Por ejemplo, en lo relacionado a la edad del primer trabajo, la brecha entre hombres y mujeres es mayor en Latinoamérica y el Caribe que en cualquier otra zona. En tanto, el 32 por ciento de las mujeres en Latinoamérica vive con menos de un dólar y 90 centavos al día, cuando a nivel mundial la estadística es del 22 por ciento. Para la ONU Mujeres los avances en temas de igualdad de género y empoderamiento femenino siguen sin alcanzar a quienes más los necesitan. Considera que las mujeres son más propensas que los hombres a padecer pobreza extrema y también tienen menos acceso a los servicios de primera necesidad debido a las inequidades de género, “la
igualdad de género puede ser un catalizador para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. A menos que se acelere considerablemente el progreso en materia de igualdad de género, la comunidad internacional no podrá cumplir con la promesa de no dejar a nadie atrás. Esta es una llamada urgente a la acción y el informe hace recomendaciones sobre qué camino tomar. La ONU Mujeres llamó a reforzar la implementación de políticas públicas que las beneficien a ellas. La atención de salud para las madres y sus bebés, la necesidad de un empleo decente y el respeto a sus derechos son algunas de las prioridades a tener en cuenta ahora, según indica el reporte. Aún se necesitan más estadísticas sobre el tema, pues existen muy pocos datos a nivel global y los que hay son de fechas muy recientes. Esta organización busca escuchar y hacer oír las voces de todas las mujeres del mundo, sobre todo en aquellos lugares donde no pueden hablar por sí mismas. Dos años y medio después de la adopción de la Agenda 2030, ONU Mujeres elaboró un informe para examinar desde una óptica de género el progreso alcanzado y los desafíos pendientes para la implementación de los ODS. En 89 países con datos disponibles, el número de mujeres y niñas que viven en condiciones de pobreza asciende a 330 millones. Asimismo, más del 50 por ciento de las mujeres y las niñas en medios urbanos de las naciones en vías de desarrollo carecen de al menos uno de estos recursos: acceso al agua limpia, instalaciones sanitarias mejoradas, una vivienda durable y espacio suficiente para vivir. En tanto, una de cada cinco mujeres menores de 50 años de edad sufrió violencia física o sexual a manos de su pareja en los últimos 12 meses, arrojaron las estadísticas mundiales. Todos esos datos están recogidos en el reporte de ONU Mujeres que identifica brechas y oportunidades para la igualdad de género en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, el primero de su tipo realizado en Naciones Unidas. El informe demuestra la naturaleza generalizada de la discriminación en contra de las mujeres y las niñas, por ello uno de sus acápites recomienda medidas para abordar el problema.
El logro de la igualdad de género no resulta solo un objetivo importante en sí mismo, sino que es además un factor capaz de acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030 y de un futuro sostenible para todas las personas, subraya el documento. Por ejemplo, en el informe se muestra que la reducción de la carga de cuidados no remunerados para las mujeres mediante el acceso a servicios de ese tipo gratuitos y universales les permitiría acceder a más oportunidades de empleo. Del mismo modo, propiciaría la creación de trabajos en el sector de los servicios sociales y mejoraría los resultados en salud y nutrición infantil. Política mediática Unos 46 festivales de música del mundo aumentarán en su programación, antes del 2022, la presencia de artistas femeninas en un compromiso por defender la igualdad de género. La medida surge tras el debate que se ha desencadenado en la industria entorno al escándalo sexual de Harvey Weinstein, dueño una importante productora de Hollywood. Estos 46 festivales, en Europa y Estados Unidos, se comprometieron a que la presencia de las mujeres en los actos sea de un 50 por ciento @ La chiapaneca Margarita Luna Ramos, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, recibió el VIII Premio de Equidad de Género, “Miguel Alemán Valdés”, que le entregó la Fundación Miguel Alemán A.C., por su contribución a la igualdad entre hombres y mujeres. En la ceremonia que se llevó a cabo en la Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán A.C., la Ministra Luna Ramos señaló que “es responsabilidad de todos alcanzar un país libre de discriminación y violencia, un país de oportunidades, un país que valora y proyecta su interculturalidad, un país que proporcione a sus nuevas generaciones alas para volar en un cielo de igualdad y justicia”@ Cada 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, considerada como tortura y violación a las mujeres. *Periodista y política chiapaneca. http://www.diariodechiapas.com/ landing/ h t t ps : / / www. f a c e b o o k . c o m / ritaguadalupe.balboacuesta http://ritabalboa.blogspot.mx/
9
Viernes 09 de Marzo de 2018
ALTAY BAJATENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: MATERIAL ELECTRICO, ALTA Y BAJA FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENIDA SUR No. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA
DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Viernes 09 de Marzo de 2018
11
Viernes 09 de Marzo de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 09 de Marzo de 2018
13
Viernes 09 de Marzo de 2018
Alta la deserción escolar de jóvenes que Piden rambutaneros concesiones para riego tecnificado y tarifas eléctricas agrícolas presentan embarazos no programados Tapachula, Chis, Marzo 8.- En la región las jóvenes estudiantes de preparatoria y en algunos casos de secundaria que se embarazan difícilmente continúan sus estudios y tampoco regresan después de tener a sus hijos ya sea por decisión personal o por impedimento de las escuelas y por consecuencia la deserción escolar en ese sector es alto señala la Directora del Centro de Integración Juvenil en Tapachula, Ana Lidia Ovando. Afirmó que a diferencia de las intenciones de los padres de familia o de las propias jovencitas estudiantes que presentan embarazos no programados, al tener sus hijos son mínimos los porcentajes de quienes vuelven a continuar sus estudios ya que algunas instituciones educativas optan por negarles la entrada por temor de que puedan influir desfavorablemente en otros alumnos o porque estas deciden no continuar. Dijo, que la reacción depresiva de la adolescente en curso de su embarazo puede ser fuerte, incluso llevarlas al suicidio o intento de suicidio, por ello es importante el apoyo de la familia, para que enfrenten esta situación la mayoría de las veces no programada y estas puedan prepararse.. Destacó que el problema de los embarazos en las adolescentes va en aumento, por lo cual recomienda a los padres de familia apoyar a la joven, con el acompañamiento médico y psicológico con el fin de no afectar el desarrollo de la gestación. Recordó que Chiapas es uno de los estados con mayor índice de mujeres menores de edad con embarazos no deseados, es necesario que la familia no la abandone a su suerte, sino que la apoye, para evitar etapas depresivas que afecten su salud y la del bebé y de ser necesario que los padres, se involucren en el seguimiento médico y psicológico que conlleva el encontrarse en una situación como esta.
Tapachula, Chis, Marzo 8.- El campo sufre graves afectaciones por la falta de humedad sobre todo en la época de estiaje, esto se complica por el falta de concesiones para la perforación de pozos profundos y el hecho que la Comisión Federal de Electricidad impida el acceso a las tarifas eléctricas agrícolas, lo que genera crisis en el campesino. En entrevista el Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Rambután en el Soconusco, Alfredo López García afirmó que la falta de riego y tarifas agrícolas han sido un factor que ha impedido que el número de hectáreas para este y otros cultivos pueda crecer y hacer productivo al campo. Afirmó que es necesario que las autoridades atiendan las peticiones de los productores pues las tarifas eléctrica agrícola reduce el costo es 10 veces menor que la tarifa comercial, que es la que la mayoría de los productores tienen, en ese sentido señaló López García hacen el llamado a la CONAGUA para que libere las concesiones y poder acceder a mejores condiciones en la tecnificación de los cultivos. En lo que respecta a la CFE una reunión con los productores de rambután de la región se les ha expuesto el tema, sin embargo ha prevalecido el desinterés y apatía, que se traducen en pérdidas grandes no solo para los Rambutaneros sino otros productores. Y aunque existe la capacidad en terrenos para continuar creciendo en producción aseguró, que muchas veces dependen de los sistemas de riegos tecnificados, los cuales tienen un costo de operación muy alto, sobre todo por las tarifas eléctricas que tienen que cubrir.
Marchan refugiados contra la Comisión Mexicana de Ayuda a Mexicanos Un grupo de migrantes acompañados del activista y director del albergue para menores migrantes en situación de calle “Todo por Ellos”, Ramón Verdugo Sánchez, expresó que la Comisión Mexicana de Ayuda a Mexicanos (COMAR), no brinda un servicio suficiente, carecen de personal, además, seleccionan al azar a quienes darle la condición de refugiados. “Tenemos casos de personas que traen pruebas de los acosos que han sufrido sus familias y se convierten en casos rechazos, y en otros casos donde no amerita la protección, lo otorgan, al parecer la decisión que toman es al azar”, dijo. Y agregó: “presentamos una denuncia contra la COMAR, porque un joven con cuatro miembros de su familia, se presenta en esa institución, con cinco actas de defunción de familiares que fueron asesinados en su país, además, se establece la muerte violenta, y uno de los miembros de la familia presenta perdigones en el cuerpo, le dijeron ‘no te creo’ así que fue rechazado, por lo que nosotros demandamos a la COMAR”, emitió. Expuso que ante la falta de personal, la COMAR ahora citas para los solicitantes de refugio para el mes de abril, además, da prioridad a mujeres, niños, pero no atienden a hombres. Aunado a esto, la marcha también se concentró en las
afueras de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, ya que el personal que es asignado a brindar protección al albergue “Todo por Ellos” –recinto que fue amenazado por la delincuencia organizada– “tiene que trabajar 24 horas continuas, y al siguiente día tiene que presentarse a trabajar a las ocho de la mañana para dar servicio de a pie, y cuidar centros comerciales, mercados, la zona centro, deambular, así que se trata de explotación laboral, pero se trata de un castigo, así que los policías no quieren cuidar el albergue, pero lo tienen que hacer”. Por último, lamentó que la corporación policíaca explote a los elementos, quienes al trabajar por más de 36 horas continuas, no brinden una servicio adecuado y puedan padecer de problemas de salud, sin que esto le importe a las autoridades estatales.
Reconoce UNTA al Fiscal General de Chiapas por atender violencia de género Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como resultado de las políticas públicas impulsadas para garantizar a las mujeres el acceso a una vida libre de violencia, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) provenientes de más de municipios y ocho estados de la República Mexicana, realizaron un reconocimiento al Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar. Durante un encuentro en el centro de Tuxtla Gutiérrez, los representantes de estas organizaciones señalaron que en Chiapas existen condiciones para que las mujeres vivan en paz. En este sentido, la coordinadora de la Alerta de Violencia de Género en Chiapas, María de Jesús Cisnero Novillo, precisó que “éste es el sexenio de las mujeres y el objetivo es la construcción sólida del combate a la violencia contra la mujer, por lo que es necesario trabajar de manera coordinada con las instituciones para que todas las mujeres se sientan seguras y protegidas”. Por su parte, el representante de la UNTA, Álvaro López Ríos, señaló que el Gobernador Manuel Velasco Coello ha impulsado una extraordinaria campaña en beneficio del sector femenil, así como una excelente procuración de justicia bajo la dirección del Fiscal Raciel López Salazar quien ha cumplido con nuestras peticiones.” Para finalizar, en representación del Fiscal de Chiapas, Raciel López Salazar, Cisnero Novillo recibió un reconocimiento por el representante de la (UNTA), que reafirma los lazos de trabajo y colaboración.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Viernes 09 de Marzo de 2018
Habrá en Tapachula casting para músicos, cantantes y bailarines
Tu forma de pensar y acciones estarán fuertemente influenciadas hoy por tu intuición e imaginación.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO O Captarás con mucha facilidad el pensamiento e intencionalidad de quienes te rodean, así que será difícil que te puedan engañar.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO En el ámbito profesional pueden presentarse imprevistos desagradables: no dejes que eso te amargue.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Es un día muy especial hoy para los asuntos relacionados con el crecimiento personal y la espiritualidad.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Si eres una persona interesada en avanzar en este tipo de conocimientos, tendrás la oportunidad de saciar tus ansias de saber.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Las reuniones y compromisos sociales serán la tónica general del día: no se te acaba la energía cuando se trata de compartir tu tiempo con los demás.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE El día será perfecto para realizar desplazamientos conjuntamente con tus amistades, aunque las reuniones con tus familiares también te harán sentir bien.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu fluidez para la comunicación, junto a tu simpatía y carácter abierto harán que el día sea especialmente bueno para cultivar amistades.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Todo el mundo se sentirá cómodo en tu compañía, aunque, con tu pareja, podrías tener algún que otro malentendido.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Puedes tener noticias de una persona querida que se encuentra lejos de ti. Quizá te llame para comunicarte que viene a visitarte, y seguramente, os veréis pronto.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO En el plano emocional sigues teniendo sentimientos encontrados que solamente tú puedes solucionar. En fin, tu ánimo será variable.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Te vendría bien relajarte un poco. Por último, puedes tener problemas con una persona que te importa mucho.
Este próximo 9 y 10 de marzo se realizará en la ciudad de Tapachula, el casting de selección para talentos de música y actuación de la región Soconusco, así lo comentó Ada Liliana Naranjo Hernández, directora de Expekta producciones, quien afirmó que podrán participar personas entre los 15 y 50 años de edad. En rueda de prensa, explicó que se buscan a personas talentosas en las artes escénicas; por lo que el casting estará dividido en dos categorías de, donde tendrán que cantar, bailar y actuar, además que a través de este grupo obten-
drán la preparación necesaria, por lo que se tiene la confianza en el proyecto para que crezca en la entidad. Remarcó que el grupo teatral se conformó sin fines de lucro, precisamente para ofrecer espectáculos de calidad y brindar espacios a jóvenes y adultos que tienen habilidades artísticas, la principal finalidad es participar en la creación de proyectos musicales que puedan presentarse en la ciudad, para posteriormente llevarlas a otros municipios de Chiapas. Por último, añadió que para la audición deberán llevar impresa la hoja de registro, así como dos o tres canciones que dominen y una coreografía sencilla para que puedan ser evaluados. Para mayor información y registro del casting deberán entrar a la página w e b www.expektaproducciones.com donde obtendrán un folio para un mayor control interno y puedan demostrar su talento en las artes escénicas.
Obra del Malecón de Puerto Madero, en la etapa final: SOPyC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda, dio a conocer que las obras del Malecón de Puerto Madero en Tapachula, se encuentra en la etapa final permitiendo la consolidación de los sectores turismo y comercial. En este sentido, el funcionario detalló que la modernización de dicho malecón, se sumará a los nuevos espacios del proyecto visionario, que beneficiará a más de seis mil habitantes. Además, dijo, representa los cimientos del impulso al desarrollo del Soconusco, y la región Sur-Sureste del país, que en el marco de la creación de la Zona Económica Especial (ZEE) permitirá detonar la economía de las y los
chiapanecos. Cabe señalar que la obra ha recuperado espacios existentes y ha creado, mediante un innovador y ambiental proyecto, un sitio lúdico funcional, comercial, portuario y de servicios turísticos. Por lo anterior, Betancourt Esponda recordó que el plan de obra tiene como objetivo crear una zona de protección y amortiguamiento entre el mar y la población de Puerto Madero (San Benito), así como lograr una mayor afluencia turística nacional y extranjera. En el nuevo malecón, se construyeron banquetas, guarniciones y estacionamiento, así como también se instaló una red de alumbrado público, colocación de mobiliario urbano, red pluvial, pérgolas, jardinería, rehabilitación del parque existente, creación del sistema de riego y el tratamiento de aguas residuales, y un amplio espacio de jardinería. De la misma manera, se creó La Plaza Pescadores, constituida por nueve palapas, junto a un proyecto de andadores externos, hamaqueros, espacios de alimentación eléctrica, drenes pluviales, y una cisterna de 100 mil metros cúbicos, entre otras acciones.
15
Viernes 09 de Marzo de 2018
Mujeres emprendedoras logran consolidar Policía de Guatemala asegura proyectos a pesar del machismo y tramitología cargamento de droga en altamar
Tapachula, Chis, Marzo 8.- Las mujeres emprendedoras de los municipios de Chiapas siguen encontrando como obstáculos ancestrales para lograr consolidar sus proyectos actitudes negativas fundadas en el machismo y la tramitología, a pesar de ello han lograd superarlos y salir adelante con la elaboración o transformación de productos cien por ciento orgánicos. Originaria del municipio El Porvenir de la Sierra Mariscal de Chiapas, Karen Melissa González Roblero perteneciente al grupo “Ishmuté”, una empresa familiar integrada por mujeres y que forma parte de la red maya de organizaciones orgánicas, cuenta que ha
sido difícil promocionar lo que ellos elaboran de manera artesanal. Desde el principio afirmó, han tocado muchas puertas para la proyección del vino, mermeladas y conservas de frutas y chiles que elaboran artesanalmente con productos totalmente orgánicos libres de conservadores y agroquímicos. “Es muy difícil, nosotros con las propias ganancias hemos ido invirtiendo, primeramente para cambiar la presentación del producto, antes era de plástico ahora ya es vidrio. La empresa ya está creciendo y estamos enviando parte del producto a otros estados como Querétaro, Ciudad de México, Hidalgo y estados unidos”. Agregó que actualmente están a la espera de su registro para poder incursionar en el mercado internacional sin embargo se requiere que las autoridades no demoren en este proceso, que dejen a un lado la tramitología y permitan a quienes quieren salir adelante hacerlo con facilidad.
TAPACHULA, Chis., a 08 de marzo de 2018.- Agentes antinarcóticos y de la Fuerza Especial Naval (FEN) aseguraron en dos acciones por separado, 569 paquetes de posible cocaína, que sería introducida a México para su destino final Estados Unidos. El primer aseguramiento se realizó a la altura del kilómetro 263 de la ruta CA-2, jurisdicción de la aldea El Tecamillo, perteneciente al municipio de Catarina, San Marcos; localidad fronteriza con México; donde agentes de la Policía Nacional Civil
Realizan operativo interinstitucional en Yajalón Yajalón, Chiapas.- El Fiscal de Justicia Indígena, Cristóbal Hernández López, informó que en las últimas horas se estableció un operativo interinstitucional con los tres órdenes de gobierno en el municipio de Yajalón, con el objetivo de hacer frente a la delincuencia en esta región del estado. Durante este operativo participan elementos de la FGE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de la República, Policía Municipal y Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Se establecieron recorridos de seguridad en las diversas colonias y el centro de la cuidad, buscando detectar grupos delictivos relacionados con la venta de estupefacientes, al tiempo de verificar unidades con reporte de robo.
Además, se dio cumplimiento a la orden de cateo obsequiada por el Juez de Control con sede en
San Cristóbal de Las Casas, lo que permitió inspeccionar nueve establecimientos, entre bares y cantinas. De esta forma, fueron clausuarados los bares “El Mil Amores”, “Río Escondido”, “El Jibarito” y “La Matraca”, al no contar con los permisos para la venta de bebidas embriagantes. Cristóbal Hernández agregó que se realizó el aseguramiento de un inmueble que funcionaba como casa de citas en el primer cuadro de la cabecera municipal, donde se detuvo a Balfre “N”, por la presunta comisión del delito de Trata de personas, siendo remitido al Fiscal del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
(PNC) durante una revisión al vehículo P-698FZI, color gris, apoyado por el guía canino K9 y el can Bilko, detectaron 23 paquetes de la droga. Los paquetes rectangulares envueltos en cinta canela, portaban una figura de un pájaro colibrí. En otra acción, agentes antinarcóticos y de la Fuerza Especial Naval aseguraron una embarcación pesquera con la leyenda “EVER”, en la barra San Juan Chilate, Puerto San José, perteneciente al departamento de Escuintla, cargada con 22 tulas. En un reporte preliminar, se han contabilizado 546 paquetes de posible cocaína y la detención del guatemalteco Marco Tulio, N., de 46 años de edad.
Urgente atender reconstrucción por afectaciones en la Frontera Sur TAPACHULA, Chis., 8 de marzo de 2018.-Al cumplirse cuatro días de bloqueo del puente Suchiate II en los límites fronterizos entre México y Guatemala, el sector empresarial informó que la autoridad federal debe resolver de manera inmediata el tema de la reconstrucción de las escuelas de la región. El president e de Procentro, Cé sar Garcia Jiménez, dijo que la culpa de este bloqueo no es de los padres de familia, sino de las autoridades que no han cumplido sus promesas de atender el tema de la reconstruc-
ción de los planteles educativos. Estableció que desde que fue el sismo a la fecha, no se ha visto la reparación de alguna institución educativa en la Frontera. “A lo mejor no es la forma correcta de manifestarse de los padres de familia, pero es la única opción que han encontrado cerrando la frontera que ha dejado pérdidas por las exportaciones e importaciones que a diario se realiza en esta región”. Garcia Jiménez, sostuvo reiteró que las autoridades educativas federales y estatales, deben atender las demandas y promesas que no han hecho, por ello, la inconformidad de los padres de familia. El entrevistado, refirió que de México exportan unos mil 300 camiones y de Guatemala unos 300 que viene de ese país a territorio mexicano.
16
Viernes 09 de Marzo de 2018
Solicitan auditoría al director del Tecnológico Alumnos y maestros del Instituto Tecnológic o Superior de Cintalapa (ITSC) se manifestaron la mañana de ayer en sus instalaciones de dicho instituto para exigir sea auditado su director, Guil ler mo Alber to Chang Zambrano, por presunto desvío de recursos. Asimis mo lo responsabilizan de no realizar gestiones para mejorar la infraestructura y no cumplir con el plan académico y administrativo, propiciando la cancelación de programas de posgrado e investigación, así como un evento inter-
nacional que provocó la pérdida del registro ISBN. Además no promueve viajes de estudios de catedráticos y estudiantes, se carece de certificaciones, material bibliográfico, mantenimiento de laboratorios y
se cancelaron apoyos de desarrollo de proyectos internos. Los estudiantes también se quejan de falta de apoyos en materia de becas, transporte, alumbrado público, mejoramiento de los servicios de cafetería, biblioteca, más aulas, clases vespertinas y dispensarios de agua limpia, entre otras cosas. Al respecto, el secretario general del Sindicato del ITSC, Ernesto Solís Ramírez, dijo que Chang Zambrano, para evitar enfrentar los problemas suspendió las clases desde hace una semana, ante lo cual pidió la intervención de la Dirección General de los Institutos Tecnológicos del país. Mencionó que existen evidencias del incumplimiento de los programas y planes de trabajo, ya que de 20 metas del 2013-2018 apenas se han cumplido cinco, lo que pone en riesgo la calidad educativa de la institución. Pidieron que ante todo ello se haga una pr ofunda auditoría, toda vez que también hay indicios de que solamente en viáticos el año pasado gastó más de 400 mil pesos.
Incendio de una cañada y del libramiento ocasionan contaminación en el centro de la ciudad El fuego en una cañada que agarro fuego a un costado del basurero municipal, se encuentra sofocado en un 90 por ciento, así lo dio a conocer el secretario de Protección civil, Francisco Pérez Morales. El funcionario indicó que al lado del basurero, una cañada, agarro fuego desde el fin de semana pasado, sin embargo, hasta este jueves se había controlado en un 90 por ciento, lo que ocasionó que mucha basura por los vientos volara hacia el centro de la ciudad. En entrevista vía telefónica, dio a conocer que el basurero no ha agarrado fuego, gracias al apoyo del cuerpo de protección civil, debido a que el fuego de la cañada brinco al lindero pero se atendió de manera rápido. Por otro lado, un incendio de pastizal que se registró en el libramiento sur poniente, ocasionó que muchos desechos volaran hacia el centro de la ciudad, pero gracias a la intervención de Bomberos se logró sofocar. La tarde de ayer jueves, una hectárea se quemó a lo largo de la carretera del Libramiento sur poniente, lo que generó mucho humo, y la basura fue arrastrada por el aire que la llevo a diferentes colonias al sur poniente de la ciudad. El comandante del cuerpo de Bomberos de Tapachula, Pascual Andrés Luna Aceituno, dio a conocer que se logró controlar el fuego, por lo que recomendó no tirar vidrios, ni colillas de cigarros, ya que eso es lo que ocasiona que agarre fuego y el humo pudo haber ocasionado algún accidente.
Con el gobierno de Fernando Castellanos la administración en Tuxtla es más transparente Derivado de los trabajos que ha realizado el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos, y gracias a las estrategias implementadas en materia de manejo de recursos públicos al interior de su gobierno, hoy la capital del estado está entre los mejores ayuntamientos municipales en materia de transparencia a nivel nacional. Desde el inicio de su administración, Fernando Castellanos Cal y Mayor implementó sesiones de cabildo en vivo, la entrega puntual de la cuenta pública, se redujo el sueldo al 50 por ciento, lo mismo que el de los secretarios y directores, además de presentar su 3 de 3 ante las instancias correspondientes. Asimismo, la administración que encabeza no ha adquirido un solo peso de deuda pública y no hubo incremento a los impuestos municipales, como en las administraciones anteriores. Fernando Castellanos fue reco-
nocido, además, por hacer de Tuxtla Gutiérrez el primer municipio del país en homologar su Reglamento de Transparencia y Anticorrupción al marco federal, luego que presentara el nuevo reglamento en el Foro para la Implementación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) encabezado por el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, la Secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González y el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez.
Del mismo modo, Tuxtla Gutiérrez es el primer municipio en ponerse a la vanguardia en materia de rendición de cuentas y el manejo responsable de los recursos públicos. Cabe destacar que, el Ayuntamiento de Tuxtla durante la administración 2015-2018 ha ascendido siete lugares en la Evaluación del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M2016), derivado del trabajo que se ha realizado por el edil capitalino. De ubicarse en el lugar 19 en los resultados arrojados en la evaluación 2015, hoy la capital chiapaneca ha demostrado que, con una rigurosa reestructuración financiera y disciplina fiscal, se puede superar la adversidad, posicionándose en el número 12, de las mejores ciudades a nivel nacional en materia de transparencia, y a su vez, la ha posicionado como la sexta capital en México con mayor avance en este rubro. Por último, es importante detallar que, con la administración de Fernando Castellanos, a pesar de las condiciones adversas que se enfrentaron al inicio de su administración, se ponderó el compromiso, la voluntad y el trabajo diario para disminuir los costos operativos y entregar de forma puntual la rendición de cuentas.
Rinde protesta nuevo delegado de la Sagarpa en Chiapas
Pedro Reynol Ozuna Fernández rindió protesta como nuevo delegado de la Sagarpa en Chiapas, y sostuvo que tiene la determinación de seguir construyendo, con la política pública del presidente Enrique Peña Nieto, el proyecto de nación a favor del campo. Ante la presencia de Ramiro Hernández García, quien trajo la re-
presentación del secretario Pepe Calzada, así como de organizaciones campesinas, manifestó que tiene mucho ánimo de aportar para el fortalecimiento de la política agropecuaria. A su vez, Cruz Alberto Uc Hernández reconoció el compromiso que hay de las organizaciones campesinas para que junto con la dependencia federal puedan sacar adelante a Chiapas, por lo que en el camino del desarrollo rural seguramente se volverán a encontrar. Reconoció que el gobierno del estado mantiene una política pública a favor del desarrollo del campo, por lo que durante su gestión al frente de la delegación siempre encontraron los apoyos necesarios. Luis Ruiz/ASICh
Deportes 17
Viernes 09 de Marzo de 2018
"Canelo" Álvarez habría salido negativo en dos nuevas pruebas El boxeador mexicano Saúl "Canelo" Álvarez habría sido sometido a dos nuevos exámenes por la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA) y en ambos con resultado negativo. Al portal "The Ring", una fuente le reveló que el "Canelo" fue sometido a pruebas de orina los pasados 2 y 5 de marzo, y en ninguna se encontraron rastros de clembuterol. "Las dos muestras de orina recolectadas no revelaron rastros de ninguna sustancia prohibida en su sistema", menciona la publicación respecto a las pruebas del campeón de peso medio de "The Ring". El lunes la empresa Golden Boy Promotions dio a conocer el positivo de Saúl en pruebas voluntarias, con niveles bajos de la sustancia "clembuterol" por "la contaminación de carne que ha afectado a docenas de atletas en México". El propio "Canelo", quien nunca había salido positivo en diversos controles, se mostró sorprendido y molesto, además de asegurar que se sometería a todas las pruebas necesarias para demostrar su inocencia. En espera de la resolución del caso por la Comisión Atlética de Nevada, que realiza su investigación, "Canelo" tendrá su pelea de desempate con el kazajo Gennady Golovkin el 5 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas.
Definen fechas y horarios de Cuartos de Final de Copa MX Este jueves se dieron a conocer las fechas y horarios de los cuartos de final de la Copa MX. En esta fase aún siguen con vida dos equipos del Ascenso MX, Cafetaleros de Tapachula y Cañeros del Zacatepec, quienes buscarán sorprender a sus rivales e instalarse en las semifinales del torneo. Martes 13 de Marzo Zacatepec - León 19:06 horas Estadio "Coruco" Díaz
Miércoles 14 de Marzo Cafetaleros - Toluca 19:00 Horas Estadio Olímpico de Tapachula
Santos - Querétaro 21:15 horas Estadio TSM
UNAM - Necaxa 21:15 horas Estadio Olímpico Universitario
María Sharapova es eliminada del torneo de Indian Wells
Filtran posible uniforme de visitante de la Selección mexicana En redes sociales circula lo que sería el uniforme de visitante de la Selección Mexicana de Futbol para el Mundial de Rusia 2018. Previamente, el sitio "Footy Headlines" había dado una muestra de cómo sería el jersey, sin embargo, en esta ocasión destapó lo que sería también el pantaloncillo y las medias. Llama la atención el color del short, el cual es un rojo bastante fuerte, mientras la playera cuenta con los tres colores de la bandera en unas líneas horizontales debajo del pecho.
Jorndada 11 - Clausura 2018
La tenista rusa María Sharapova fue eliminada del torneo Indian Wells, considerado el "Quinto Grand Slam", al caer en la primera ronda
ante la japonesa Naomi Osaka. Tras tres años de ausencia en este certamen, Sharapova no pudo demostrar su mejor nivel y fue derrotada por un doble 6-4. Con este resultado, se esperan cambios en el ranking de la WTA, donde Sharapova está actualmente en el puesto 41 y Osaka en el 44. La siguiente prueba para la tenista japonesa, de 20 años de edad, será contra la polaca Agnieszka Radwanska, colocada en el lugar 32.
Asumo la responsabilidad de la derrota de Chivas: Alan Pulido Cuando se generan pocas opciones de gol, no se debe desaprovechar ninguna clara ante el marco enemigo y Alan Pulido, reconoce que falló en el momento importante ante el Seattle Sounders, en el cotejo de ida correspondiente a los cuartos de final de la Concachampions. Chivas está abajo en el marcador global 1-0, el encuentro de vuelta será el próximo miércoles en la cancha rojiblanca, donde es-
pera Pulido responder con creces para darle vuelta a la eliminatoria. Haber fallado en la ida, es un golpe de cual sabe debe levantarse lo antes posible. ''Por ahí no había tenido tantas oportunidades, ahora se me presentó y no la concreté. Eso es lo que marcan estos partidos, tienes por ahí para irte arriba en el marcador y después sale contraproducente, porque luego ellos tienen una y la meten. Eso nos tiene abajo en la eliminatoria, asumo la responsabilidad de que pude haber hecho más y otra cosa sería''. Pulido aseguró que el equipo estaba consciente de la peligrosidad que representaba el Seattle, porque lo analizaron en su juego colectivo y puntualizaron que individualmente, también es un plantel con varios elementos que marcan diferencia.
18 El inútil edil de San Fernando quiere reelegirse Comenzamos….Como es su costumbre, el Maestro en Ciencias Ocultas, Manuel de Jesús Narcia Coutiño abandono por la ventana trasera las oficinas del Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas, donde estuvo por más de un año y se dedicó a viaticar. El ambicioso y oportunista de MANACO, quiere ser nuevamente candidato a la alcaldía de Tonalá, cuando aún tiene asuntos pendientes por aclarar ante el OSFCE. Las mujeres y hombres del mar dicen que Narcia Coutiño a su paso por la Secretaria de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), dejo un gran legado, una sirena, dos tortugas y la estatua de un hombre de mar, figuras que costaron muchos miles de pesos. Cuando fue edil de la Tierra del Sol no construyó ninguna obra que beneficiara a los tonaltecos. La ambición desmedida de MANACO no tiene límites, dejo abandonada el COCYTECH, para quedarse en Tonalá y hacer proselitismo anticipado, pisoteando las Ley Electoral. El nuevo tit ular d el COCYTECH, Oel García Estrada debe investigar cuantas aviadoras están en la nómina….
Viernes 09 de Marzo de 2018
Chismorreo Político Ar mando Chacón Continuamos……Rutilio Escandón Cadenas, candidato a la gubernatura de la coalición “Juntos Haremos Historia”, se encuentra sosteniendo reuniones de estructura en varios municipios del estado, donde por cierto ha sido bien recibido por los militantes y simpatizantes de Morena. Rutilio es un político que lleva más de 20 años caminando al lado de Andrés Manuel López Obrador, ha recorrido todo el estado, tiene contacto con la gente, por eso conoce bien la problemática de Chiapas. De acuerdo a sondeos que se han realizado, hasta este momento el candidato de Morena es el más afianzado rumbo a la gubernatura de Chiapas…. Terminamos…..La falta de responsabilidad con que ha actuado desde el mismo momento que tomo posesión Raúl Martínez Paniagua, alcalde de San Fernando, ha ocasionado que los habitantes de ese municipio lo repudien.
La cabecera municipal y las colonias se encuentran en un total abandono, en total oscuridad porque no se ha reparado el alumbrado público, la ciudad está llena de suciedad y son los mismos ciudadanos los que tienen que organizar brigadas para barrer calles, parques, jardines públicos y recolectar la basura e irla a depositar al relleno sanitario, calles y caminos en pésimo estado, la delincuencia se ha apropiado de San Fernando, no proporcionan agua potable pero si la cobran mensualmente. El inútil de Raúl Martínez Paniagua casi no llega a su oficina en la Presidencia Municipal, no da audiencias porque únicamente anda en la capital buscando a su padrino político porque quiere reelegirse.
promedio de dos a tres pipas de agua, que necesitan para bañarse, lavar la ropa, asear sus casas, hervirla para poder tomarla, necesidades primordiales en cada hogar. Los piperos decidieron elevar el costo de cada viaje de 3 mil litros, ahora lo venden a 250 pesos, lo que significa que cada familia tiene que gastar hasta 750 pesos al mes para tener el vital líquido, los comercios gastan el doble. La ley marca que el alcalde es el responsable de proporcionar agua potable a los habitantes de su municipio, sin embargo el inepto de Martínez Paniagua, no se da por enterado de esta grave situación que padece el pueblo de San Fernando y que además es una de su obligaciones, otorgar agua potable a todos los habitantes de su municipio.
Todos dicen que Martínez Paniagua ya enloqueció, porque a pesar de que la gente le ha demostrado públicamente que lo desprecia, anda comentando que seguirá otros tres años como Presidente Municipal de Los habitantes de San San Fernando…. Fernando han denunciado en innumerables ocasiones De Salida…Urgente aclarar que pareciera que el alcalde quién fue el que pagó a las pertiene intereses económicos sonas que bloquearon la Calzaen los negocios de venta de da al Sumidero. Un pequeño grupo de personas agua en pipas. Cada familia consume un bloquearon esa vía de comunicación con bolsas de basura, esto se registró a la altura de la colonia Las Granjas. Elementos de la policía municipal realizaron un operativo para despejar ese bloqueo y detuvieron a unas siete personas que al rendir su declaración dijeron que les habían pagado la cantidad de 500 pesos a cada una por bloquear este acceso. El delito no fue calificado como grave, lo grave es conocer que algunos interesados en violentar la ciudad capital, utilizan a personas humildes que por 500 pesos se prestan a este tipo de acciones. Las gentes tienen todo el derecho de protestar y exigir a las autoridades municipales mejores servicios públicos, pero no prestarse a intereses políticos de algunos para realizar acciones en contra de la propia población, como el bloquear accesos a algunas colonias. Este d elicado asunto debe esclarecerse…Nos seguiremos leyendo aquí
19
Viernes 09 de Marzo de 2018
Aprueba IEPC solicitudes de convenios de candidatura común para Diputaciones y miembros de Ayuntamientos *Se aprueba candidatura común integrada por PRI, PVEM, Nueva Alianza, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, para la elección de Ayuntamientos. *Para Diputados (as) se aprobaron las solicitudes del PRI y Nueva Alianza; y de PVEM, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas. *Tendrán un plazo de 72 horas para subsanar observaciones. Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 MAR.-El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó la procedencia de tres solicitudes de convenios de Candidatura Común suscritos por los diferentes partidos políticos, para la elección de Diputados (as) y miembros de Ayuntamientos, en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. El Consejero Electoral Manuel Jiménez Dorantes, presidente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, explicó respecto de la solicitud presentada por los partidos políticos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, para el cargo de Ayuntamientos en 30 municipios, resultó procedente debido a que cuenta con los elementos suficientes, en el sentido de que cumplieron los requisitos y criterios establecidos en el marco normativo aplicable. Explicó que a estos partidos políticos se les otorgó un plazo de 72 horas, contadas a partir de la notificación de la resolución, para manifestar cuáles serán las fórmulas por las que postularán candidatos en 28 de los 30 municipios, “puesto que en el Acuerdo de candidatura común ya establecieron lo conducente para los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, indicando el partido político al que pertenecerán esos candidatos”. Por otra parte, con base en lo que establece la fracción V, del artículo 61 del Código de Elecciones, señaló que los partidos políticos que suscribieron el acuerdo correspondiente, independientemente de las fórmulas que integren en la postulación de candidatos comunes, no podrán postular candidatos propios en aquellos ayuntamientos donde exista candidatos comunes de los que ellos formen parte con base en el Acuerdo aprobado; tomando en cuenta que una vez transcurrido el plazo señalado, esta autoridad electoral determinará lo que conforme a la normatividad electoral corresponda respecto de la candidatura común que se analiza. La segunda solicitud de convenio de Candidatura Común aprobada por el Consejo General, corresponde a los partidos Revolucionario Institucional y Nueva Alianza, para la elección de Diputados Locales, quienes solicitaron el registro en 22 distritos electorales uninominales.
En su intervención, el Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, hizo un exhorto a los partidos políticos, para que en las definiciones de coaliciones y candidaturas comunes pidan a simpatizantes y militantes sujetarse a la información oficial del órgano electoral. “Manipular información y propagar noticias falsas, genera desánimo y desinformación en la ciudadanía, que necesita certeza y claridad durante el proceso”.
Con el pueblo evangélico Podemos Mover a Chiapas: Enoc Hernández * Se reúne el líder moral del Partido Morado con líderes religiosos y pastores de diferentes municipios
Berriozábal, Chis., 08 MAR.-La tolerancia y el respeto a la libertad constitucional de credo religioso ha contribuido para que Chiapas sea el estado más evangelizado del país, reconoció Enoc Hernández Cruz, al reunirse con más de 25 pastores evangélicos de Berriozábal. En Villaflores por su parte Joaquín Saldaña Castillejos, reconoció en nombre del líder moral del Partido Podemos Mover a Chiapas, que el pueblo cristiano es un sector muy importante de la sociedad que está comprometido con las causas de justicia y de generosidad que desde su origen ha enarbolado el Partido Morado. En los últimos 15 días, Jiménez Dorantes indicó que, de conformidad con los Lineamientos apli- Hernández Cruz, se ha reunido cables, los partidos políticos que busquen a través de la modalidad de candidaturas con pastores y líderes religiosos comunes participar en el presente proceso electoral, tienen el límite máximo para el caso de diputados hasta por cinco distritos, por lo que de conformidad con la resolución de mérito, se les requirió a los partidos integrantes que en un plazo de cinco días, designen los distritos correspondientes de conformidad con los límites de los Lineamientos al que deberán sujetarse los partidos políticos que pretendan postular candidatos; y que en caso de no cumplir con ello, esta autoridad electoral resolverá que no existe voluntad para llevar a cabo la candidatura común. “A ésta alianza también se les otorgará un plazo de 72 horas contadas a partir de su notificación, para que designen los distritos correspondientes de conformidad con los límites de los Lineamientos al que deberán sujetarse los partidos políticos que pretendan postular candidatos bajo la modalidad de Candidatura Común; en caso de no cumplir, esta autoridad electoral resolverá que no existe voluntad para llevar a cabo dicha candidatura”, añadió. Expuso que durante la sesión, el Consejo General, decretó procedente el registro del Acuerdo de Candidatura Común presentado por los Partidos Políticos, Verde Ecologista de México, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, para el cargo de Diputaciones Locales por el principio de mayoría relativa. Siendo requeridos para que se ajusten al límite máximo de participación en esta modalidad de hasta cinco distritos uninominales. Reiteró que estos partidos también tendrán un plazo de 72 horas contadas a partir de su notificación, para las modificaciones al contenido del Acuerdo de candidatura común, asimismo, deberán informar a este Organismo Público Local, de forma clara e indubitable, respecto de las adecuaciones requeridas en materia de aportación que cada partido político realice para las campañas electorales.
de Cint alapa, Jiqui pilas, Berriozábal, San Cristóbal y en Villaflores fue representado por sus compañeros del Partido Podemos Mover a Chiapas. Con mujeres y hombres de buena voluntad, tenemos que construir un presente digno y un futuro de esperanza para las familias chiapanecas, dijo por su parte el pastor Sadoc Chongo, guía espiritual del también aspirante a la candidatura común para el gobierno del estado de Chiapas.
Reprueban que pseudo líder de la COESTRACH utiliza a mujeres poniéndolas en huelga de hambre No se vale que en plena fecha del Día Internacional de la Mujer el pseudo líder de la COESTRACH, Omar Vázquez Martínez utilice a las mujeres poniéndolas en huelga de hambre para exigir solución a sus demandas, reprobaron mujeres transportistas cetemistas. En tanto, Raúl Díaz López, líder del Sindicato Carlos Natarén Córdoba, adheridos a la CTM, dijo que es de lo más bajo que se aproveche este personaje de la necesidad de las mujeres, poniéndolas por delante para lograr lo que a él le beneficiaría mayormente. Durante una reunión, mujeres transportistas reprobaron las acciones del líder de Omar Vázquez Martínez, porque pone en riesgo la vida de mujeres en el plantón que mantienen frente a Palacio de Gobierno. En tanto, el dirigente sindicalistas cetemista hizo un llamado al dirigente estatal de la Unión Nacional de trabajadores Agrícolas UNTA, Carlos Humberto Luna López, para que no se deje engañar por este personaje ya que lo único que haces es utilizar a las organizaciones para llevar agua a su molino. Por último, sostuvo que como sindicato Carlos Nataren Córdoba, a través de las gestiones y el trabajo, avanzan en sacar adelante a las mujeres transportistas; con trabajo coordinado con el secretario de Transportes. Orbelín Castro/ASICh
20
Viernes 09 de Marzo de 2018
Los detienen por bloquear tráfico MANTENÍAN ENCADENADO A en la Calzada al Sumidero y confiesan NIÑO DE 7 AÑOS EN VIDA MEJOR que les pagaron para hacerlo Un menor de 7 años Después de recibir la denuncia, elementos de la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez detuvieron a ocho personas por bloquear las vías de comunicación con bolsas de basura a la altura de la colonia Las Granjas. Los detenidos, quienes responden a los nombres de Lorenzo N. Juan José N. Maribel N. Martín N. Manuel N. Jesús Alberto N. Horacio N. y Ramiro N, declararon haber recibido la cantidad de 500 pesos para bloquear la Calzada con basura recolectada en las colonias aledañas. Los elementos se seguridad manifestaron que los detenidos pueden estar bajo arresto hasta por 36 horas por la falta administrativa de obstruir de manera deliberada el libre tránsito. Al lugar arribó también personal de la Secretaría de Servicios Municipales para recolectar la basura de manera inmediata, en donde aprovecharon para destacar que el servicio de recolección se encuentra al cien por ciento en la zona.
de edad, logró huir de su domicilio, tras desatarse de una cadena amarrad o co n candado, en el Fracciona mient o Vid a Mejor, al sur poniente de la ciudad de Tapachula. El menor José Agustín de 7 años de edad llegó a la pluma del Fraccionamiento Juan Sabines, donde informo que se había desatado donde su abuelita lo tenía amarrado con cadena y un candado. El policía de proximidad, vía radio lo reportó a la secretaría de seguridad pública municipal, arribando una patrulla de esa corporación y después solicitaron la intervención de otra unidad de las rositas, quienes se hicieron cargo y fue trasladado a la fiscalía general del estado. El menor dio a conocer que su mamá vive en el bulevar akishino y está separada de su papá que vive en el Ejido Raymundo Enríquez, por eso lo dejaron con su abuelita.
ENCUENTRAN A TAXISTA ASESINADO DE UN BALAZO
Violento asalto en la Costera Huehuetán.- Dos empleados de la empresa denominada “Ámbar”, con domicilio en la ciudad de Tapachula, resultaron con graves lesiones producidas con un arma de fuego durante la noche de ayer Jueves, luego de haber sufrido violento asalto. En los informes proporcionados por agentes policíacos, señalan que fue alrededor de las 22:30 horas en que fueron alertados ya que sobre el tramo carretero Huixtla-Tapachula, a la altura del puente de Cuyamiapa, dos personas pedían auxilio ya que habían sido heridos con pistola por dos sujetos que se desplazan a bordo de una motocicleta. Las víctimas de nombres, Eduardo Daniel Nafate y Francisco Juárez, ambos con domicilio en Tapachula, dijeron que provenía de Tapachula, pero repentinamente fueron interceptados por dos sujetos que después de herirlos de bala los despojaron de la cantidad de 3 mil pesos en efectivo y la motocicleta en la que viajaban. Los heridos fueron llevados en la ambulancia por paramédicos de Protección Civil Municipal de Huehuetán, hasta el IMSS de la ciudad de Tapachula, para su atención médica, mientras cuerpos policíacos iniciaron búsqueda de los asaltantes.
Con un balazo en la cabeza fue encontrado sin vida un taxista en el municipio de Mezcalapa. La unidad y el cuerpo estaban al interior de un camino de terracería de un rancho, por lo que autoridades ya investigan el caso. En las primeras indagatorias se estableció que el transportista había realizado un servicio a una fémina, tiempo más tarde al parecer reportó a la base que llevaría un servicio a la ciudad de Villahermosa, Tabasco. El hallazgo ocurrió alrededor de las nueve de la mañana del miércoles sobre el kilómetro 60, en un camino de terracería que comunica al basurero del municipio de Mezcalapa. Se estableció que pobladores se percataron sobre la presencia de un vehículo marca Nissan tipo Versa en su modalidad taxi, con número económico 2523 y engomado 6246BHG de la corporación radio taxis OCC de Tuxtla Gutiérrez. Efectivos estatales y municipales se constituyeron al rancho La Palma,
mismo que se localiza sobre el camino al poblado La Herradura, donde se encontró la unidad de pasaje y un costado el cuerpo del conductor. Con el rostro y la ropa teñidos de sangre estaba el masculino de aproximadamente 37 años de edad; los efectivos solicitaron el apoyo de una unidad de primeros auxilios para socorrer a la víctima. Paramédicos de Protección Civil acudieron a la valoración y confirmaron el deceso del masculino quien en vida respondiera en vida al nombre de Gerardo Rojas Artiaga alias “La Culebra”. Compañeros del volante situados en la plaza Las Américas confirmaron los generales de la persona tras realizarse el trabajo de campo del reportero, y confirmaron que el último viaje reportado a la base de radio taxis se trataba del servicio a una dama. Luego de realizarse los trabajos de planimetría y balística por personal de la Dirección General de Servicios Periciales, el cuerpo fue llevado al anfiteatro para realizarle la autopsia que marca la ley. Por su parte la Fiscalía General del Estado abrió la carpeta de investigación para buscar a los responsables del crimen; hasta el momento se descarta que se halla tratado de un asalto.