7
Viernes 14 de febrero de 2020
Encabeza Fiscalía Desalojo de Predio Invadido en el Cerro Mactumactzá • Se trata del predio denominado Lomas del Sereno de 10 hectáreas, invadido desde 2013 por un grupo de personas. • Con este operativo se han realizado 88 diligencias, recuperado 33 mil 656 hectáreas (23 mil hectáreas correspondientes a áreas naturales protegidas y 10 mil 656 hectáreas de particulares y ejidales) y detenido a 267 personas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de los acuerdos de la Mesa de Seguridad Estatal, que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, esta madrugada fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal coordinadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutaron un operativo de desalojo en el ejido Terán del municipio de Tuxtla Gutiérrez, informó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca. El responsable de la procuración de justicia en Chiapas indicó que en auxilio al Tribunal Unitario Agrario, a tra-
vés de las fiscalías de Distrito Metropolitano y Asuntos Relevantes, se restituyó a su legítimo propietario el predio Lomas del Sereno de 10 hectáreas, en las inmediaciones del cerro Mactumactzá, el cual estaba invadido desde 2013 por un grupo de personas que se introdujeron al terreno parcelario, derribando postes y alambres, posesionándose del inmueble.
Señaló que en el lugar fueron halladas 150 familias, quienes durante la diligencia se retiraron del predio de manera voluntaria y pacífica; asimismo, a petición de la parte afectada se destruyeron 185 casas de madera, lámina y block que habían construido los invasores. Llaven Abarca detalló que en este operativo participaron más de mil elementos del grupo interinstitucional: Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Gobierno, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ayuntamiento Municipal, Secre-
taría de Protección Civil, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. En este marco, dio a conocer que con este operativo se han realizado 88 diligencias, recuperado 33 mil 656 hectáreas (23 mil hectáreas correspondientes a áreas naturales protegidas y 10 mil 656 hectáreas de particulares y ejidales) y detenido a 267 personas por el delito de despojo agravado. Finalmente, subrayó que esta estrategia de restitución de predios invadidos continuará en Chiapas, a petición de la ciudadanía y de la Mesa de Seguridad Estatal, y desatacó que hoy algunos invasores están creando una conciencia de caminar por la vía de la legalidad y están acercándose a las instancias de Gobierno y a la Fiscalía General del Estado para entregar de manera voluntaria los predios invadidos.
DESMIENTEN MALA CALIDAD EN CALZADO SUMINISTRADO A POLICÍAS MUNICIPALES • Una bota no tan fácil se despega en la talonera, lo más común es en la puntera, porque es en donde más fuerza se hace, afirma proveedor Luego de que en redes sociales circulara imágenes de un calzado que supuestamente forma parte de los uniformes entregados a policías municipales, y el cual después de un par de horas se despegó; el representante del grupo AVEICH S.A. de C.V. , Pedro Vivas Rivera, dio a conocer que se realizó un estudio de laboratorio para certificar la calidad del producto y que el publicado no corresponde a los entregados por esta empresa. La prueba realizada por el “Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos” CAST, ubicado en Guadalajara, Jalisco, arroja como resultado un promedio 42.39 kilogramos fuerza, superando lo recomendado por el laboratorio de pruebas físicas, el cual es de 35 kilogramos fuerza como mínimo. “Me llama la atención lo que fue publicado en redes sociales, nosotros fuimos la empresa beneficiada en la licitación, pero a raíz de lo que se publicó y circula en redes sociales se realizó una prueba de laboratorio de despegado de la bota para así consta-
• El precio publicado en redes sociales es falso, en el portal del SAT se marca con $793.00 más IVA
tar lo que estaban publicando, las pruebas marcan calidad en nuestro producto, incluso rebasa el mínimo de fuerza recomendada”. De igual forma, Pedro Vivas Rivera, aclaró que el precio que circula también en redes es falso; “ya que el precio unitario es de 793 pesos más IVA, y esto se puede comprobar en el portal del SAT”. Por lo anterior, dijo, que con los resultados fehacientes los cuales constatan en documentos oficiales, la publicación que circula en redes sociales, únicamente está hecha para desvirtuar la información, porque entre los requisitos que se solicitan en el proceso de licitación, es la garantía del producto o servicio que se presta, “Nos hacemos responsables de cualquier daño como se especificó técnicamente en las bases y en los documentos que se presentaron. Es importante aclarar que lo que se alcanza a ver en la foto que circula en redes, es con dolo, ya que una bota no tan fácil se despega en la talonera, si llegara a despegarse, lo más común es en la puntera, porque es en donde más fuerza se hace”.