35 minute read

Mactumactzá

Next Article
SIGUIENDO

SIGUIENDO

Viernes 14 de febrero de 2020

7

Advertisement

Encabeza Fiscalía Desalojo de Predio Invadido en el Cerro Mactumactzá

• Se trata del predio denominado Lomas del Sereno de 10 hectáreas, invadido desde 2013 por un grupo de personas. • Con este operativo se han realizado 88 diligencias, recuperado 33 mil 656 hectáreas (23 mil hectáreas correspondientes a áreas naturales protegidas y 10 mil 656 hectáreas de particulares y ejidales) y detenido a 267 personas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de los acuerdos de la Mesa de Seguridad Estatal, que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, esta madrugada fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal coordinadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutaron un operativo de desalojo en el ejido Terán del municipio de Tuxtla Gutiérrez, informó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca.

El responsable de la procuración de justicia en Chiapas indicó que en auxilio al Tribunal Unitario Agrario, a tra

propietario el predio Lomas del Sereno de 10 hectáreas, en las inmediaciones del cerro Mactumactzá, el cual estaba invadido desde 2013 por un grupo de personas que se introdujeron al terreno parcelario, derribando postes y alambres, posesionándose del inmueble. vés de las fiscalías de Distrito Metropolitano y Asuntos Relevantes, se restituyó a su legítimo

Señaló que en el lugar fueron halladas 150 familias, quienes durante la diligencia se retiraron del predio de manera voluntaria y pacífica; asimismo, a petición de la parte afectada se destruyeron 185 casas de madera, lámina y block que habían construido los invasores. Llaven Abarca detalló que en este operativo participaron más de mil elementos del grupo interinstitucional: Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Gobierno, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ayuntamiento Municipal, Secre

taría de Protección Civil, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.

En este marco, dio a conocer que con este operativo se han realizado 88 diligencias, recuperado 33 mil 656 hectáreas (23 mil hectáreas correspondientes a áreas naturales protegidas y 10 mil 656 hectáreas de particulares y ejidales) y detenido a 267 personas por el delito de despojo agravado.

Finalmente, subrayó que esta estrategia de restitución de predios invadidos continuará en Chiapas, a petición de la ciudadanía y de la Mesa de Seguridad Estatal, y desatacó que hoy algunos invasores están creando una conciencia de caminar por la vía de la legalidad y están acercándose a las instancias de Gobierno y a la Fiscalía General del Estado para entregar de manera voluntaria los predios invadidos.

DESMIENTEN MALA CALIDAD EN CALZADO SUMINISTRADO A POLICÍAS MUNICIPALES

• Una bota no tan fácil se despega en la talonera, lo más común es en la puntera, porque es en donde más fuerza se hace, afirma proveedor • El precio publicado en redes sociales es falso, en el portal del SAT se marca con $793.00 más IVA

Luego de que en redes sociales circulara imágenes de un calzado que supuestamente forma parte de los uniformes entregados a policías municipales, y el cual después de un par de horas se despegó; el representante del grupo AVEICH S.A. de C.V. , Pedro Vivas Rivera, dio a conocer que se realizó un estudio de laboratorio para certificar la calidad del producto y que el publicado no corresponde a los entregados por esta empresa.

La prueba realizada por el “Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos” CAST, ubicado en Guadalajara, Jalisco, arroja como resultado un promedio 42.39 kilogramos fuerza, superando lo recomendado por el laboratorio de pruebas físicas, el cual es de 35 kilogramos fuerza como mínimo.

“Me llama la atención lo que fue publicado en redes sociales, nosotros fuimos la empresa beneficiada en la licitación, pero a raíz de lo que se publicó y circula en redes sociales se realizó una prueba de laboratorio de despegado de la bota para así consta

tar lo que estaban publicando, las pruebas marcan calidad en nuestro producto, incluso rebasa el mínimo de fuerza recomendada”.

De igual forma, Pedro Vivas Rivera, aclaró que el precio que circula también en redes es falso; “ya que el precio unitario es de 793 pesos más IVA, y esto se puede comprobar en el portal del SAT”.

Por lo anterior, dijo, que con los resultados fehacientes los cuales constatan en documentos oficiales, la publicación que circula en redes sociales, únicamente está hecha para desvirtuar la información, porque entre los requisitos que se solicitan en el proceso de licitación, es la garantía del producto o servicio que se presta, “Nos hacemos responsables de cualquier daño como se especificó técnicamente en las bases y en los documentos que se presentaron.

Es importante aclarar que lo que se alcanza a ver en la foto que circula en redes, es con dolo, ya que una bota no tan fácil se despega en la talonera, si llegara a despegarse, lo más común es en la puntera, porque es en donde más fuerza se hace”.

8

Viernes 14 de febrero de 2020

+ ISSTECH en justa renovación. + No hay nada que no se pueda. Con una buena tamaleada. + Caen varios ex funcionarios. + Del congreso. + Universidad Politécnica. + Del costal de cachivaches.

13 de Febrero del 2020.

ISSTECH en justa renovación.

Según datos de la Secretaría de Hacienda federal; en toda la administración pública federal y el sector privado existen 3 millones 982 mil 653 pensionados y jubilados En el país; quienes en 2010 tuvieron un peso en nómina anual de 247 mil 482 millones de pesos, equivalentes a 8.8 veces el subsidio federal a la UNAM o 30 veces el presupuesto del Estado de Colima y estas cifras se incrementa día tras día; luego de que las expectativas de vida de los mexicanos crece: ya que la esperanza de vida ha aumentado considerablemente; en 1930 las personas vivían en promedio 34 años; 40 años después en 1970 este indicador se ubicó en 61; en el 2000 fue de 74 y en 2016 es de 75.2 años.

Ahora en Chiapas sin que se conozcan cifras exactas, se vive en la expectativa por las modificaciones que el congreso del estado realizo a la ley del ISSTECH misma que fue hecho cuando este instituto se creó allá a inicios de los años 80s.

Hay muchos que hablan de las bondades otros de lo negativo de las modificaciones a esa ley pero nadie ve el fondo del asunto.

En primer lugar lo más comentado es que aumento la edad para la jubilación de 30 a 35 años y la de la pensión para el retiro que era de los 55 años ahora será a los 60 años previo a haber cotizado mínimo 20 años y no 15 como sucedía y no sucederá con el personal que hoy está en activo aunque no sabemos cuántos derechohabientes están en el ISSTECH, se habla de 80 mil; tampoco se sabe de cuantos estén en esta condición de jubilarse y pensionarse, pero si vemos que las expectativas de vida han crecido en relación a los años 80s cuando se creó el ISSTECH, podemos creer que es un amplio universo que reciben esa prestación, mucho que seguramente no hay presupuesto que alcance.

Lo cierto es que si la esperanza de vida ha subido casi 20 años que en 190 cuando se creó el ISSTECH; , seguramente el promedio de la vida aboral ha subido, por eso las modificaciones a la ley del ISSTECH, la verdad conozco a algunos jubilados que ya tienen 40 años de su jubilación, un caso concreto Don Enoch un carpintero de Obras pública, s que armo los templete de varios gobernadores hasta Don Juan Sabines Gutiérrez, o sea que ya tiene más de 40 años de estar jubilado y ahí anda vivito y coleando, tomando aun su sagrado trago y si la memoria no me falla, Así como el maestro carpintero hay otros que han supe bien por ellos. Veremos qué pasa. Así las cosas.

No hay nada que no se pueda. Con una buena tamaleada

Como en los viejos tiempos ahora también el Presidente Andrés Manuel López Abridor volvió al viejo método de pasar la charola a los empresarios más ricos del país, todo esto durante la cena en palacio nacional que consistió en ricos tamales tipo Chiapas de Chipilín, la rica hierba de orígenes chiapanecos, que no sabemos si gusto a los ricos paladares de los empresarios mexicanos.

Las mujeres y los hombres más ricos del país al entrar a la Cena a parte de su tamal y de su chocolate, recibieron hoja cerrada donde tenían que apuntar el monto de cachitos para la rifa del avión, sin avión con el que colaborarían aunque nada firmaron ya que todo fue voluntario.

Los empresarios se comprometieron con ayudar Presidente y compraran gran parte de los boletos, muchos los donaran para los más pobres del país. ¿A qué costo?

Claro poco a poco se sabrá cuál es el acuerdo, mientras tanto el poderoso empresario Pablo Azcárraga, presidente de Grupo Posadas, resaltó que la rifa con la imagen de avión sólo es un distractor de los problemas reales que vive el país, como la inseguridad, bajo crecimiento económico, y la falta de un Estado de derecho. Ufff veremos qué pasa, así las cosas. ción y Certificación de Competencias Laborales), entidad paraestatal sectorizada de la Secretaría de Educación Pública que acredita las competencias laborales para el incremento de la competitividad y productividad del recurso humano de nuestro país.

Caen varios ex funcionarios.

Para que la cuña apriete, ha de ser del mismo palo este dicho le quedó al dedo, a la detención y presentación ante el juez respectivo de a varios exfuncionarios gubernamentales que ya duermen en algún penal estatal.

Entre los detenidos destaca un ex secretario de alguna dependencia gubernamental que hasta hace unos días presumía en las redes sociales de ser un hombre poderoso, por tener mucha cercanía con el actual gobernador y que por muchos años fue su compañero de partido.

Sintiéndose poderoso ahora tiene tremendo expediente penal por el delito de Tráfico de Influencias; creyó que podía desde su poderosa posición violentar ley, olvidando que este es un Gobierno Eficaz y Honesto que establece como política pública para garantizar una gestión pública transparente, tarde lo entendió, asa las cosas.

Del congreso.

Colectivos, defensoras y promotoras de los derechos de la mujer en Chiapas participaron en el foro realizado en la Sala Mural del Congreso del Estado, el foro: “Avances y retrocesos en los Derechos de las Mujeres a 103 años del Primer Congreso Feminista”, donde se analizó el papel que ha desarrollado la mujer en la vida social, política y cultural del estado.

El encuentro fue realizado por la Secretaria para Igualdad de las Mujeres del H Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con la Comisión de Equidad de Género del Ayuntamiento y el Congreso del Estado.

Universidad Politécnica.

Los profesores de tiempo completo, Dra. Minerva Sánchez Gamboa, Dr. Sergio Saldaña Trinidad y el Director de Servicios Académicos Ing. Jaime Guillermo Aguilar Herrera, logran la acreditación en el estándar de competencias EC1165 de CONOCER (Consejo Nacional de NormalizaSe instala en la Universidad Politécnica de Chiapas el Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) para dar mayor transparencia y rendimiento de cuentas, bajo la Directriz de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, y con la participación permanente de la Secretaría de Educación.

El Objetivo del Comité de Control y Desempeño Institucional, tiene por objeto normar la implementación, actualización, supervisión, seguimiento, control y vigilancia del Sistema de Control Interno Institucional que deberá observar la entidad, a fin de coadyuvar en el cumplimiento de sus metas y objetivos institucionales y en el análisis y seguimiento de la detección y administración de riesgos. Así las cosas.

Del costal de cachivaches.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la Secretaría de Gobernación –que encabeza Olga Sánchez Corderoque investigue y castigue la filtración y publicación en medios de comunicación y redes sociales de las imágenes de la joven Ingrid Escamilla, víctima de feminicidio. Durante su conferencia de prensa mañanera, el mandatario dijo que en algunos casos no son los medios de comunicación, sino la vieja práctica del gobierno de filtrar fotografías…. El presidente de Tribunal Universitario, Eduardo López Betancourt, acusó a Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente interino de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de ser la mano negra detrás de los intentos de desestabilizar a la UNAM. Mediante un documento firmado y membretado con los escudos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que la oficina de López Betancourt hizo llegar a EL UNIVERSAL, el presidente del tribunal dijo que Ramírez Cuéllar utiliza a los trabajadores a su servicio para crear caos dentro de la universidad……

Viernes 14 de febrero de 2020

9

10

Viernes 14 de febrero de 2020

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V. ALTA Y BAJATENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS. CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45 Y 6-67-03

ELECTRICA MAKALU S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!- DISTRIBUIDOR DE:

MATERIAL ELECTRICO,

TENSION FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS ALTA Y BAJA MASTILES PARA T.V., REFACCIONES PARA PLOMERIA, TORNILLERIA Y FERRETERIA EN GENERAL AV. CENTRAL NORTE No.34 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 Y FAX 6-58-56 TAPACHULA, CHIAPAS CERRADURAS Y CANDADOS

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA PUBLICA 141 DEL ESTADO DE CHIAPAS

16 Norte esquina con Central Poniente S/N

Viernes 14 de febrero de 2020

11

12

Viernes 14 de febrero de 2020

Viernes 14 de febrero de 2020

Deportes

13

Jonathan Borja podría debutar con Cruz Azul ante Chivas

Ciudad de México.- Jonathan Borja sería opción para entrar en la convocatoria del Cruz Azul previo al partido frente a Chivas. El ecuatoriano, último refuerzo de La Máquina, termina este jueves su trámite burocrático, con el que ya podrá jugar con la camiseta celeste. El sudamericano todavía no es registrado en la página de la Liga MX, ya que todavía no cuenta con visa de trabajo. Sin embargo, aparecería en las próximas horas y así sería dado de alta para el entrenador Robert Dante Siboldi, quien prepara el cotejo de este sábado, frente a las Chivas. El único refuerzo del Cruz Azul que ha destacado es Luis Romo. El mexicano ha sido titular en cuatro de los primeros cinco partidos del Clausura 2020. Pablo Ceppelini es el segundo con más actividad, pero fue expulsado por una plancha sobre un jugador del Pachuca. El delantero Lucas Passerini apenas ha sumado un minuto (vs Toluca) y Alex Castro se ha quedado en la banca en el último par de cotejos de Liga MX. El portero Sebastián Jurado sólo ha tenido actividad con el equipo Sub-20 cementero. Borja podría unirse al resto de sus compañeros para el viaje de mañana rumbo a Guadalajara y aparecer en el banquillo del Estadio Akron, a la espera de su debut en el futbol mexicano.

El novato equipo FC Juárez tiene la casa con más espectáculo

Ciudad Juárez, Chihuahua 13 de febrero de 2020.- En cinco fechas del Clausura 2020 los Bravos de Juárez se convirtieron en la sorpresa más agradable, con el estadio donde se ha visto el mayor número de goles y en tercer lugar pese a tener el plantel más barato de la Liga MX. En cinco fechas, los fronterizos suman 10 puntos y su afición ha visto 14 goles en apenas 3 partidos, siendo así el recinto que más tantos registra, aunque con 3 encuentros, mientras que el Nemesio Díez del Toluca suma 11 en 2 partidos. Con un partido menos, el estadio del Pachuca es el que menos goles ha visto, apenas 2 en 2 juegos. Tan buena ha sido la irrupción de este club que registran un total de 55,336 aficionados en sus 3 juegos en el Olímpico Benito Juárez, cifra superior a la de uno de los “grandes”, pues Cruz Azul acumula 52,582 espectadores en el mismo número de encuentros. “El equipo cada vez se entiende mejor, encontramos más equilibrio, un poco más de seguridad en la parte de atrás, contundencia en la ofensiva. Si bien son los mismos (futbolistas) que venían jugando el torneo pasado hemos sido más asertivos y eso nos ha dado esta cantidad de goles, esta cantidad de puntos y ahí me parece que ha estado la clave”, explicó el entrenador Gabriel Caballero a Mediotiempo. Resultados con 'poco presupuesto' Los Bravos tienen un valor de plantilla de 25.9 millones de euros, el más bajo de los 18 que disputan el torneo donde Rayados es el más caro, con 91.2 millones. Pese a ello están en tercer lugar solo detrás de León (12 puntos) y Pumas (11) y son quienes más contenta tienen a su afición por los 14 goles. De ello, 9 han sido del cuadro local por un empate a 4 con Pumas, un 3-0 al Morelia y un 2-1 sobre Necaxa. Pero el buen paso no solo ha sido en Ciudad Juárez, ya que al América le ganaron 3- 1 en el Azteca, solo con la derrota inicial en casa de Chivas por 2-0. Gracias a ello, el FC Juárez es el segundo equipo más goleador con 12 tantos, empatado con Pumas y solo por debajo de León que suman 13 anotaciones. Caballero, sabedor de la competitividad de su equipo “No hemos hecho nada del otro mundo, los jugadores son conscientes, profesionales, muy responsables y sabemos que podemos ganar pero siempre con los pies sobre la tierra”, agregó Caballero. Así lo cree aun cuando ya enfrentaron al sublíder (Pumas), a dos semifinalistas del torneo pasado (Morelia y Necaxa) y al subcampeón (América). “Después del descalabro contra Chivas, que no fue un buen partido, el equipo agarró inercia y los resultados nos ha acompañado”, destacó Caballero. “Siempre van a estar los equipos poderosos, los equipos con más recursos, los que tienen mayor plantel y puede haber mayor calidad, pero el futbol mexicano siempre ha sido muy parejo y a veces al margen de las nóminas los partidos son parejos”.

Desangelado recibimiento a Rodolfo Pizarro en Miami

Este jueves por la mañana, Rodolfo Pizarro aterrizó en Miami, la que será su nueva casa una vez que firme su contrato con el Inter, equipo del que es dueño David Beckham, sin embargo en su llegada al Aeropuerto Internacional de la ciudad, no fue recibido por multitudes de aficionados buscando una fotografía o su autógrafo. En videos captados por los medios de comunicación presentes en su arribo, se aprecia a gente del Inter de Miami acompañando al atacante mexicano, resguardado por un par de elementos de seguridad con la intención de evitar un incoveniente con él, pero todo marchó de manera tranquila y hasta se detuvo a dar declaraciones, momento donde un solo aficionado comenzó a dedicarle cánticos. El ex jugador de Rayados de Monterrey, se dijo emocionado por emigrar a la MLS, convencido de que la liga ha incrementado de manera importante su nivel futbolístico. "Es una liga con muchos reflectores, es importante que otros mexicanos estén aquí, como "Chicharito", que Carlos Vela esté haciendo bien las cosas y creo que

van a venir muchos más mexicanos acá". El oriundo de Tamaulipas acepta que ve al cuadro de la MLS como un "trampolín" para en el futuro poder ir al futbol de Europa. "Creo que haciendo bien las cosas aquí, todo mundo te va a ver, todos estarán al pendiente, pero ahorita estoy pensando en Miami y en hacer historia aquí". Rodolfo Pizarro hará los exámenes médicos correspondientes para en las próximas horas ser anunciado de manera oficial como nuevo refuerzo del Inter de Miami, equipo que confesó aceptar su propuesta una vez que el mismo David Beckham habló con él por videollamada para convencerlo de dejar la Liga MX.

Kenti Robles recibirá premio a la mejor jugadora latinoamericana

Kenti Robles, jugadora mexicana del Atlético de Madrid, recibirá el próximo día 19 de febrero en la sede central de la Agencia EFE en Madrid el I Trofeo a la Mejor Jugadora Latinoamericana en un evento al que acudirán los presidentes de EFE, Fernando Garea, y del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo. Kenti inaugura así la trayectoria de un Trofeo que pone de relieve el auge del futbol femenino en España y la fortaleza de las futbolistas latinoamericanas que refuerzan las plantillas de los clubes españoles con un alto rendimiento, ponderado por los clubes que integran la Primera División. Nacida en Ciudad de México, Kenti Robles Salas juega de defensa en el Atlético de Madrid, es internacional con la Selección Mexicana, y su liderazgo, determinación y sus notables actuaciones durante el año 2019 argumentan la conquista de este Trofeo. Kenti Robles sumará a su largo historial: 6 Ligas en España, 4 Copas de la Reina, medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, bronce en los Juegos Panamericanos, ha jugado dos Mundiales, el I Trofeo a la mejor jugadora

LATAM. Antes de llegar al Atlético de Madrid, jugó en las filas del RCD Espanyol y del FC Barcelona. La Agencia EFE abre la primera edición de este premio en categoría femenina, un galardón cuyo último ganador en el futbol masculino fue el uruguayo Edinson Cavani (París Saint Germain), que lo recibió en el estadio del Parque de los Príncipes en París la pasada campaña.

14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Todos tus planes, encuentros con terceros y pequeñas inversiones tienen como único objetivo incrementar tu cuenta bancaria.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO

Necesitas tomar decisiones. O terminas o continúas, cual sea la que elijas debes hacerlo de diferente a lo que acostumbras.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO

Nada de dramas o conflictos a largo plazo, si se acaba debe ser definitivo y si continúa, la relación debe reinventarse.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO

Últimamente has estado encerrado en tu propio mundo y necesitas refrescar tu forma de relacionarte, estrechar lazos y recibir amor.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO

Para dar un paso adelante necesitas trabajar en equipo. Hay veces que para crecer necesitamos el apoyo de otros.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE

La organización, la comunicación, y el respeto mutuo, sumados a la celebración de los avances, te motivarán hasta llegar a la meta.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

Revelaciones relacionadas con dinero. Las finanzas han estado un poco estancadas y difíciles de mejorar.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE

Ahora se presentan nuevas vías de producir y, aunque serán efectivas, también serán pasajeras. Aprovecha la oportunidad.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

Es posible que te cueste asimilar “su verdad”, pero mientras no te afecte ¿para qué complicarte la vida?

Viernes 14 de febrero de 2020

La estrella de Hollywood Jennifer Aniston, dice que ve un futuro lleno de hijos

La estrella de Hollywood Jennifer Aniston está más que convencida de que su futuro está lleno de niños. Aniston estaba hablando con su amiga y actriz Sandra Bullock en un nuevo chat de la revista Interview, donde notó que aunque no tiene hijos propios en este momento, ciertamente puede ver muchos niños en los próximos años, informa aceshowbiz.com. “No es tanto lo que me veo haciendo, sino más bien una pequeña captura de pantalla en mi cerebro, donde escucho el océano, veo el océano, escucho risas, veo niños corriendo, escucho hielo en un vaso, yo huelo la comida que se cocina “, Jennifer le dice a Sandra sobre su futuro ideal. “Esa es la instantánea alegre en mi cabeza”. Aniston, la hija de los actores Nancy Dow y John Aniston, realmente no se ve a sí misma convirtiéndose en madre, sino que le gusta soñar despierta sobre su futura fantasía. “Creo que proviene de crecer en un hogar que estaba desestabilizado y se sentía inseguro, viendo a los adultos ser desagradables entre sí y presenciando ciertas cosas sobre el comportamiento humano que me hicieron pensar: ‘No quiero hacer eso. No quiero ser eso. No quiero experimentar este sentimiento que tengo en mi cuerpo en este momento. No quiero que nadie más con quien entre en contacto pueda sentir eso’ “, dijo Jen.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO

Últimamente has sido un espectador de tu propia vida. Un ser que solo está concentrado en su celular. Así no es.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO

Hoy es ideal para crear nuevas dinámicas y establecer relaciones alegres y productivas. Sal al mundo, hay mucho por recibir.

Viernes 14 de febrero de 2020

15

A mi amigo Eutimio Mérida Peña

DE ALEGRÍA, PEGUÉ UN GRITO PUES ME LLAMABA MI AMIGO QUE SE AUTONOMBRA CHINITO PERO AQUÍ TIRÓ EL OMBLIGO

TE HABLO MI HERMANITO BETO PUES ME HARÁN UN HOMENAJE YO, ALLÍ ESTARÉ, LO PROMETO HASTA ME IRÉ EN UN CARRUAJE

DIJO: RECTICICO MI CAMINO SOY MEXICANO BIEN REATA PUES, POR ESE VIRUS CHINO NO VAYA A PARAR LAS PATAS

ME DA GUSTO QUE ESTÉS BIEN POR LO QUE AGRADEZCO A DIOS ME HA CUIDADO A MI TAMBIÉN Y HAY NOS TIENE A A LOS DOS

DIJERON QUE NO DESPERTABA QUE CORRÍAN VIENTOS FRÍOS PERO AÚN, NO ME TOCABA ¡Y QUE ABRO MIS TAPATÍOS!

DIJERON, YA NO HABLARÍA QUE YA NO ABRIRÍA EL PICO A DIOS GRACIAS, HOY EN DÍA HASTA JODO A UN MEROLÍCO

OTROS, QUE NO CAMIMABA PENSABAN, NI MODO EUTIMIO PRIMERO ME TAMBALEABA MUY PARECIDO A UN SIMIO

PERO, PRONTO AGARRÉ RITMO Y OLVIDÉ CAMINAR GACHO HOY ME DICEN M BUEN TIMO ¡HÉCHALE UNA RETA AL BACHO!

Y, ESCUCHAME POR FAVOR NO CREAS QUE ES MAMADA QUE YA NO HARÍA ELAMOR ¡¡¡QUE SE CORTA LA LLAMADA!!!

Loor y gloria a Eutimio Mérida

La fraternidad de literatos Este día está de fiesta No lo hace a cada rato Ya que siempre es honesta

Certero y magnífico homenaje A un ilustre auténtico escritor El epigrama es su traje Está probado, es el mejor

Eutimio Mérida Peña Desde niños somos amigos No tuvimos ninguna pena De pleito fuimos testigos

La amistad la valoramos Como personas decentes Siempre nos respetamos Recuerdo de Los ausentes

Bello espacio de la vida De Dorada y alegre juventud Estoy seguro que no la olvida Ya que fue llena de virtud

Fuimos ferrocarrileros Siendo aún adolescentes El oficinista y yo garrotero Disciplinados y competentes

Aprendimos a bailar Eso era nuestro orgullo No aprendimos a cantar Pero si lo del arrullo

A fiestas familiares acudimos Al son de la marimba bailamos En la zarabanda nos divertimos un peso por pieza pagamos

Que Dios nos proteja Con su manto sagrado Ya bailamos las Candilejas Este premio te has ganado

La escritura es un territorio donde nadie se autocensura: Keret

El escritor israelí Etgar Keret, quien impartió ayer martes la conferencia "La escritura como plan B", comentó que el valor que tienen las historias es abogar por nosotros, por la especie humana. En la librería Mauricio Achar, Keret compartió que su primer contacto con la literatura fueron los cuentos que le narraban sus padres antes de dormir, pero los relatos de su papá le gustaban más porque había situaciones violentas con personajes siniestros y jodidos. “Mi padre siempre hacía un esfuerzo por encontrar un vínculo de empatía con los personajes, por tratar de comprenderlos. Fue ahí donde entendí que el valor de las historias es abogar por nosotros, abogar por la especie humana. “Si en algún momento hubiera una especie de invasión de alguien y vinieran a tratar de aniquilarnos por ser una especie sin remedio quizá sí le contáramos nuestras historias podríamos encontrar puntos de encuentro con ellos y de aproximar un poco nuestras diferencias”. El autor de Extrañando a Kissinger recordó cómo desde pequeño surgió su gusto por la lectura y las historias, ya que sus padres, ambos supervivientes del Holocausto, le narraban cuentos. Esa experiencia con las historias le acompañó toda su juventud. “Cada vez que me encontraba en una situación que tenía como resentimiento o rabia contra otro niño, otro maestro, me tomaba un momento y trataba de construir otra historia que abogara por ellos, y está necesidad de contar historias se volvió dramáticamente urgente cuando entré al servicio militar en Israel”. Comentó que la escritura le ayudó a sobrevivir emocionalmente durante los tres años de servicio militar. En esa etapa su primer lector fue su hermano y recordó la anécdota cuando le llevó su primer cuento y cómo en el que lo escribió sirvió para limpiar los excrementos de un perro. Con ese hecho Keret se percató que “el valor de las historias no está en papel si no verdaderamente en donde viven es en la mente y en el corazón de los lectores”. El escritor, quien disfruta del contacto con sus lectores, indicó que el acto de escribir está totalmente ligado con la honestidad. “Escribir es como una especie de confesionario católico literario y para ser honesto uno tiene que decir las cosas que son más importantes”. Consideró que los relatos son una parte integral de nuestras vidas y a manera de ejemplo mencionó que cuando vamos tarde al trabajo construimos una historia para explicar al jefe porque vamos tarde. “A mi me gustaría que las historias fueran más parte de la vida cotidiana”, añadió. El escritor antes de finalizar su conferencia comentó también que normalmente trata de autocensurarse en la vida para no lastimar las emociones de las personas a su alrededor. Sin embargo aseguró que “la escritura es un territorio donde nadie hace lo contrario, de total honestidad, de manera que si encuentro algo que para mi se asemeja a un tipo de verdad la voy a publicar aunque me meta en problemas”.

Una novela hecha a cuatro manos

El autor originario de Francia, Sébastien Rutés lanzó “Monarcas” (Fondo de Cultura Económica), texto en el que trabajó de la mano con Juan Hernández Luna, escritor poblano que murió en 2010, en un inicio. Esta novela se adentra a las epístolas de una década trascendental para el mundo: los años 30. Además, fue de alguna manera un homenaje póstumo que entrega el escritor francés al mexicano. “Esta fue una novela que empezamos a escribir a cuatro manos y en aquel entonces, cuando empezamos en el 2008, él ya tenía 10 novelas publicadas y yo era joven, apenas tenía dos publicadas, pero éramos muy amigos. Y de los tiempos que yo era académico y habíamos trabajado juntos, nos pareció normal seguir la amistad con un proyecto literario en común, que al fin y al cabo la literatura era lo que más nos unía y gustaba”, detalla en entrevista el escritor. Fueron dos años de trabajar juntos antes de que Juan se enfermara y fallecería, después de una pausa provocada por el dolor y en lo que Rutés creó otra novela, regresó a ésta. “Fue un reto y una deuda, estuve escribiendo unos tres años. Fue un trabajo difícil porque cuando escribíamos juntos teníamos un plan, pero corto, nada muy preciso. Yo no sabía exactamente a dónde Juan quería llevar sus personajes, las cosas que había creado, qué era lo que esta novela representaba para él y qué quería decir”. Sébastien hizo varias versiones hasta llegar a la que se publicó en Francia en 2015. La historia se sitúa en 1935, y aborda a Augusto Solís, cartelista mexicano, quien escribe cartas de amor a Loreleï Lüger, en París. Pero ella ya no vive en la capital francesa, y quien las recibe es Jules Daumier, un joven repartidor de periódicos pobre. Carta tras carta, empiezan una epopeya que los lleva de la Europa en guerra a Hollywood, pasando por África, siguiendo la pista de una espía alemana, prostituta y modelo. “Obviamente es una novela que tiene un valor sentimental fuerte, tanto más hoy que regresa a México. Es una novela de la que estuve hablando con los familiares de Juan, sus amigos y sus lectores desde hace mucho tiempo, es la última novela de él y ahora regresa a México como las mariposas monarca del título, y siento que cumplí con una misión, con una deuda”.

16

Viernes 14 de febrero de 2020

Se niega el papa Francisco a ordenar sacerdotes a hombres casados

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco declinó ayer aprobar la ordenación de hombres casados para paliar la falta de sacerdotes en la Amazonia, esquivando un asunto espinoso que ha dominado el debate en la Iglesia católica, implicando incluso al papa emérito Benedicto XVI. En un esperado documento, el pontífice no mencionó siquiera las recomendaciones de los obispos de la región para considerar la ordenación de hombres casados y mujeres como diáconos. En su lugar, instó a los religiosos a rezar por más vocaciones sacerdotales y a enviar misioneros a la región, donde los fieles viven en comunidades remotas y pueden estar meses, e incluso años, sin ir a misa. La omisión del asunto por Francisco decepcionó a los progresistas, que esperaban que al menos se pusiera en estudio, y alivió a los conservadores, que han empleado el debate sobre el celibato de los curas para fortalecer su oposición al Papa, a quien algunos han acusado de herejía. La mayor parte del documento, llamado Amada Amazonia, es en cambio una carta de amor a la selva amazónica y a sus pueblos indígenas escrita por el primer papa latinoamericano de la historia, quien lleva años preocupado por la explotación violenta de la tierra, la importancia crucial de la región para el ecosistema global y las injusticias cometidas contra sus gentes. Grupos que abogan por la ordenación sacerdotal y un papel más importante para las mujeres en la Iglesia atacaron el documento. Francisco dijo que su negativa a la ordenación de mujeres les evita el riesgo de ser clericalizadas o colocadas en un pedestal. Está fallando a su deber como líder con el poder de efectuar cambios positivos y enfrentar la discriminación, señaló Miriam Duignan, del Instituto Wijngaards de Investigaciones Católicas, una institución progresista con sede en Gran Bretaña. Kate McElwee, directora ejecutiva de la Conferencia por la Ordenación de las Mujeres, sostuvo que el documento traiciona a las mujeres en el Amazonas y en todas partes donde realizan la mayor parte de la obra de la Iglesia, transmiten la fe de generación en generación y sin embargo no reciben el menor reconocimiento oficial ni autoridad. Reconocer la obra de las mujeres con la ordenación diaconal sería un paso inicial y básico para rectificar el mal del sexismo institucional que tiene maniatada a nuestra Iglesia en su intento de responder a las crisis morales de nuestro tiempo, agregó McElwee en un comunicado.

Guardia Nacional alerta sobre fraude en sitio web falso de empresa de autobuses

La Dirección Científica de la Guardia Nacional informó que detectó un sitio que suplanta la identidad de la empresa de autobuses ETN Turistar Lujo S.A. de C.V., el cual puede ser usado para el fraude. En un comunicado, señaló que se trata del portal https://etn-transportes.com/, por lo que la Guardia Nacional recomendó a la población interesada en adquirir boletos, verificar que el sitio sea el correcto: www.etn.com.mx. También recomendó que, de ser posible, solicite al vendedor la dirección física donde se puede corroborar la existencia del boleto y no entregar ningún documento físico en línea, como credencial para votar, pasaporte, comprobante de domicilio hasta que se haya corroborado la legalidad de la oferta. Asimismo, señaló que los mensajes de correo de remitentes desconocidos con promociones difíciles de creer, podrían ser un gancho para llevar a un sitio apócrifo. Si la compra se realiza, evitar los pagos vía SPEI. Recomendó, realizar el pago a contra entrega o transferencia bancaria de la misma institución financiera, a fin de verificar el nombre del beneficiario. Por último, exhortó a los usuarios a reportar cualquier sospecha de delito o ataque cibernético al número telefónico 088, que opera las 24 horas del día, los 365 días del año.

Patrones y sindicatos dan espaldarazo a registro de empresas de subcontratación

Escrito por: Gerardo Hernández y Blanca Juárez

Ciudad de México 13 de febrero de 2020.- La regulación del outsourcing puede facilitarse en México con un registro de las empresas que prestan dicho servicio, coincidieron empresarios, sindicalistas y especialistas durante el Parlamento Abierto en materia de subcontratación realizado por el Senado. “Yo considero que lo único que tenemos que hacer es aplicar la Ley. Ése es un problema, no la hemos aplicado. Consideramos que el artículo 15 A, 15 B y 15 C de la Ley Federal del Trabajo son correctos, pero sólo les hace falta agregar la obligación de que contemos realmente con un registro nacional de empresas de subcontratación o tercerización que dependa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social”, dijo Armando Piedra, director general de IDC. El especialista agregó que este registro permitirá tener reglas más claras para prestar el servicio de subcontratación y facilitar la inspección de las autoridades. “Acompañando esa propuesta, solicitamos se rescate la propuesta de norma mexicana para servicios de empresas de subcontratación o tercerización de personal que se dio en la Secretaría de Economía, esta norma tiene como objetivo garantizar el cumplimento de las obligaciones patronales en materia de seguridad social, vivienda, ahorro para el retiro y toda la parte fiscal. Dicha norma contiene 120 requisitos, de los cuales 70 son obligatorios y 55 son de gestión de calidad”, expuso el director general de IDC. Por su parte, Manuel José Rodríguez Villamil, vicepresidente de Enlace Legislativo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), se pronunció a favor de crear un padrón de empresas de outsourcing para facilitar la vigilancia de las autoridades. “La creación de un padrón de empresas que presten servicios de subcontratación, cuyo registro se logre luego de una cabal certificación, facilitará seguramente las funciones de verificación y comprobación de las autoridades y brindará mayor seguridad a las empresas que contraten sus servicios”, destacó. Además, este padrón también abonará a que las empresas de subcontratación cuenten con mejores ofertas de mano de obra especializada, apuntó el vicepresidente de Enlace Legislativo de la Concanaco.

Certificación, factor clave En el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) también ven positivamente un mecanismo de certificación de las empresas de outsourcing. Orlando Corona, integrante de la Comisión de Seguridad Social del organismo, comentó que la certificación ayuda a separar las empresas que realizan subcontratación conforme a la Ley de las que abusan de esta figura. “Los esquemas de certificación me parece que son muy positivos, sobre todo cuando hablamos que hay empresas que cumplen y desde luego que hay que distinguirlas. Ellos mismos deben de distinguirse para hacer la separación entre los esquemas que son los esquemas abusivos y evasores. La certificación es muy adecuada, debería estar sustentada por normalizaciones específicas”, acotó el integrante del CCE. Para la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) la supervisión es más importante que una reforma. El presidente del organismo, Jóse Enoch Castellanos Pérez, consideró que la Ley Federal del Trabajo (LFT) tiene suficientes elementos para regular el outsourcing, la subcontratación abusiva creció por falta de vigilancia. “Nada beneficiaría o perjudicaría la incorporación o modificación o reforma de la Ley en este tema si la autoridad no supervisa que el prestador de servicio cumpla con el requisito primario”, acotó. Castellanos Pérez pidió que antes de hacer cualquier reforma a la LFT, se incremente la vigilancia en materia de subcontratación.

Sindicatos, también de acuerdo José Francisco Márquez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Jalisco, dijo que el registro de empresas de subcontratación debe complementarse con un Registro Nacional de Deudores de Prestaciones Laborales. “Ello evitaría que personas físicas o socios de empresas con adeudos pendientes pudieran dar de alta nuevas empresas contratistas”, afirmó José Francisco Márquez. Al igual que la Canacintra, la CROC se pronunció por una correcta inspección de la subcontratación para regular este esquema. “Una efectiva verificación debe buscar como efecto principal la protección y garantía absoluta de los derechos de los trabajadores y sus familias”, expuso el representante sindical. Por su parte, Tereso Medina, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila, calificó como bueno un padrón de las empresas de subcontratación que prestan el servicio conforme a la Ley. “Para registrarla, para saber quiénes son, pero también para verificarlas, para que no le denigren derechos laborales a los trabajadores y, si es posible, hagamos entonces una norma oficial mexicana especialmente para el outsourcing”, agregó Tereso Medina.

This article is from: