PACTAN CHIAPAS Y LA FEDERACIÓN, CRECIMIENTO URBANO ORDENADO El domingo 26 de PROPONE ALBORES octubre concluye el USO DE Horario de Verano TECNOLOGÍA PARA 15 ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Ciudad de México.- El próximo domingo 26 de octubre concluye el Horario de Verano (HV) en la República Mexicana, por ello se recomienda a las personas que el sábado 25 de octubre, antes de irse a dormir, atrasen una hora sus relojes, de modo que al día siguiente reanuden sus actividades con el horario de invierno.
Formal prisión a presunto homicida en Cacahoatán
15
4
16
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXI
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 20,381
Tapachula Chiapas, Viernes 24 de Octubre de 2014
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
UNACH HACE REALIDAD EL PRINCIPAL PROYECTO EDUCATIVO DE CHIAPAS: MVC Legado del Dr. Belisario Domínguez sigue vivo en el compromiso de las y los médicos de Chiapas: MVC
2
3
Renuncia Ángel Aguirre, gobernador de Guerrero, tras caso Ayotzinapa Tras los recientes hechos en el Estado de Guerrero, Ángel Aguirre presentó su renuncia ante el Congreso local, con la finalidad que se mantenga el orden en Chilpancingo y en toda la entidad.
6
En el Partido Verde se promueve la participación Acompañado de vecinos y empresarios… de todas las voces: Castellanos Cal y Mayor Samuel Chacón Apertura la Circulación
6 La militancia activa del Partido Verde Ecologista con unidad y pluralidad, será la clave para garantizar un mejor futuro para las nuevas generaciones, señaló el dirigente estatal Fernando Castellanos Cal y Mayor.
Reconocen en Vehicular en la Central Norte Entre 3ª y la UNAM a ERA 15ª Oriente-Poniente Tapachula Chiapas, 23 de octubre como un de 2014.- Entre porras y aplausos de la ciudadanía, el alcalde Samuel programa Alexis Chacón Morales único en México acompañado de empresarios,
3
habitantes y funcionarios de su gabinete, realizó un recorrido para abrir a la circulación vehicular la Avenida Central Norte entre 3ª y 15ª Calle Oriente-Poniente, cumpliendo su compromiso de agilizar los trabajos de Modernización de los Ejes Centrales para el beneficio de la población.
5
2
Viernes 24 de Octubre de 2014
UNACH HACE REALIDAD EL PRINCIPAL PROYECTO EDUCATIVO DE CHIAPAS: MVC Atestigua Gobernador inscripción con letras doradas del nombre de la Unach en Palacio Legislativo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El nombre de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) inscrito con letras doradas en el Muro de Honor del Palacio Legislativo, es un reconocimiento que se da al cumplirse cuatro décadas de que la institución hace realidad el principal proyecto educativo del estado, y uno de los más reconocidos en México, subrayó el gobernador Manuel Velasco Coello. Durante la ceremonia solemne realizada en el Congreso del Estado, el mandatario estatal felicitó a la comunidad unachense y resaltó su disposición y convicción por servir al pueblo de Chiapas. “Nos da mucho gusto que hoy esté recibiendo este justo y merecido homenaje, es la primera institución educativa cuyo nombre, el Congreso del Estado, decide inscribir con letras doradas en el Muro de Honor de este recinto”, expresó Velasco Coello desde la tribuna. En la sesión de la LXV Legislatura, el jefe del Ejecutivo estatal estuvo acompañado por la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco; por el rector de la Unach, Jaime Valls Esponda; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas y del alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo, así como por estudiantes y académicos. Durante su participación, el Rector dijo que el hecho de que las y los diputados decidieran declarar el 2014 como año de la Unach y del doctor Manuel Velasco Suárez, honra a la comunidad universitaria y reconoce al creador de la institución. “La universidad y los universitarios nos hemos puesto al servicio del pueblo de Chiapas y de sus instituciones con convicción y pasión, el conocimiento riguroso de nuestras realidades, generando propuestas para la superación de nuestro rezago histórico y para alcanzar
niveles de desarrollo justo y sustentable, aprovechando mejor las riquezas naturales”, agregó. Valls Esponda aprovechó la ceremonia para fijar la postura de la Unach sobre los sucesos ocurridos en Iguala, Guerrero, con la desaparición de 43 estudiantes normalistas. “La Universidad Autónoma de Chiapas, al igual que lo ha hecho el Gobierno del Estado, lamenta los hechos ocurridos en Iguala el pasado 26 de septiembre, donde resultaron violentados los derechos humanos de jóvenes estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Isidro Burgos’ en Ayotzinapa, y se pronuncia por un México sin violencia, donde la libertad siga imperando y la impunidad no tenga lugar”, expresó. Señaló que la Unach ha logrado ganarse un lugar como una de las universidades mexicanas con mayor reconocimiento en el país, al igual que en países europeos y latinoamericanos. Por su parte, la diputada Obdulia Magdalena Torres Abarca subrayó los logros de la Universidad, el avance y su contribución al desarrollo de la entidad. La Unach, con sede principal en Tuxtla Gutiérrez, cuenta con centros académicos en Arriaga, Comitán, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Copainalá, Tapachula y Villaflores. La máxima casa de estudios, creada en 1974 durante la administración del neurocirujano y ex gobernador del estado, Manuel Velasco Suárez, es el principal semillero de profesionistas que han destacado en el ámbito político, social, cultural y científico.
Viernes 24 de Octubre de 2014
3
Legado del Dr. Belisario Domínguez sigue vivo en el compromiso de las y los médicos de Chiapas: MVC El Gobernador acudió a la tradicional comida del Día del Médico en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con motivo de la celebración del Día del Médico, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó los festejos con mujeres y hombres médicos de diferentes regiones del estado, a quienes felicitó por su dedicación, esfuerzo y vocación para trabajar diariamente en la protección de la vida y la salud de las familias chiapanecas. En este marco, hizo un reconocimiento especial al doctor Belisario Domínguez por ser ejemplo de la vocación y servicio, además de señalar que su legado sigue vivo en el compromiso de todas y todos los doctores chiapanecos. Acompañado del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el mandatario resaltó que en Chiapas se ha posicionado a la salud como uno de los pilares para lograr el bienestar y progreso integral de la población, donde la participación de las y los médicos altamente capacitados y especializados, es fundamental para garantizar una mayor calidad en los servicios que se ofrecen a las familias. Luego de felicitar a los más de siete mil médicos de los diferentes centros de salud, clínicas y hospitales del estado, Velasco Coello precisó que el conocimiento y generosidad de los profesionistas de la salud forman parte de una de las principales políticas públicas de Chiapas, donde se privilegia el humanismo y la cercanía a la gente, la cual busca garantizar el acceso a la salud, un derecho fundamental de las y los
ciudadanos. “Sé muy bien que los retos en la salud son grandes, sé que falta mucho por hacer pero también sé que no existen retos invencibles cuando se trabaja en equipo y se tienen metas y objetivos bien trazados. Aquí en Chiapas hay un equipo de salud unido, comprometido a cumplir las metas, objetivos y la misión que se han planteado, por eso reconozco su esfuerzo y dedicación. Quiero reiterar, que en esta labor cuentan con todo mi apoyo, en mi gobierno cuentan con un amigo y un aliado, porque ustedes, las y los doctores, son nuestros ojos y nuestras manos en todos los rincones del es-
tado”, destacó el Gobernador. El jefe del Ejecutivo argumentó que su administración suma esfuerzos, voluntades y recursos con el Gobierno Federal a fin de mejorar la infraestructura, así como ampliar los programas y servicios, hecho que ha permitido llevar la atención a los lugares más alejados del estado, permitiendo la promoción y consolidación la cobertura universal de salud. Sostuvo que en los trabajos a favor de la salud, gracias a la participación intelectual de las y los médicos se han implementado e instrumentado en los 122 municipios, acciones integrales que involucran y fortalecen la cultura de la prevención, para ir un
paso adelante y evitar cualquier enfermedad tratable. Al hacer uso de la palabra, Carlos Eugenio Ruiz Hernández dijo que es innegable que en materia de salud el Gobierno de Chiapas tiene un rumbo claro, donde se trabaja en tareas fundamentales en el futuro inmediato para lograr un sistema de salud homogéneo, de calidad y universal en la entidad. El funcionario estatal indicó que en Chiapas se ha emprendido de manera enérgica la tarea de pasar de un sistema curativo a un sistema preventivo, por ello se han redoblado los esfuerzos para el diseño e implementación de programas de apoyo que beneficien a los que menos tienen. Finalmente, el gobernador Manuel Velasco los exhortó a seguir trabajando más unidos y más comprometidos para seguir fortaleciendo la salud y el bienestar de las familias de todas las comunidades y regiones del estado. Durante este evento estuvieron presentes: Emanuel Martínez Lara, director del Hospital Militar; Miguel Padilla Gutiérrez, director de la Clínica Naval de Tapachula; María Eugenia Pérez Fernández, delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana; Rafael Ceballos, delegado estatal del Issste; Samuel Toledo Córdova, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; Juan Oscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y Plácido Morales Vázquez, coordinador general de Gabinetes.
Reconocen en la UNAM a ERA como un programa único en México ·
La comunidad universitaria felicita a Chiapas por sus estrategias y avances alcanzados
Catedráticos, investigadores y alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México reconocieron las estrategias y acciones desarrolladas por el Programa Educar con Responsabilidad Ambiental en el Estado de Chiapas, durante la conferencia disertada por el secretario de Educación en la entidad, Ricardo Aguilar Gordillo. En el auditorio Nabor Carrillo, de la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM, donde se transmitió en vivo a 14 sedes a lo largo del país, con un aforo total aproximado de dos mil personas, se llevó a efecto la conferencia Educar con Responsabilidad Ambiental, avances y retos ante el cambio el climático, la cual obtuvo los mejores comentarios de la comunidad universitaria, que consideró a ERA como un programa único en México. A invitación del Programa de Investigación en Cambio Climático de la máxima casa de estudios, que coordina el doctor Carlos Gay García y en el marco del 4º
Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, Ricardo Aguilar Gordillo expuso el tema La Megadiversidad de Chiapas, así como los riesgos que la amenazan y las políticas públicas que el Gobierno del Estado ha implementado para protegerla. Abordó el plan estratégico que se ha desarrollado con el apoyo intersecretarial, los ejes de intervención en todos los niveles educativos, la profesionalización docente y las principales acciones del Programa, además de que mostró los libros y materiales didácticos de ERA y, a pregunta expresa de los estudiantes presentes, explicó que su financiamiento corre a cargo del Gobierno de Chiapas en su totalidad. “En Chiapas desarrollamos este esfuerzo porque debido a la gran riqueza natural de nuestro estado sabemos que tenemos una responsabilidad muy alta con nosotros mismos para el cuidado del medio ambiente, pues ello representa la defensa de la humanidad misma y lo tenemos que hacer desde la escuela; es un esfuerzo humano que ponemos a consideración de México”, señaló. La comunidad universitaria a su vez, externó su felicitación y admiración por el Programa e hizo comentarios principalmente acerca de la necesidad de incluir a los pueblos originarios con toda su cultura y sectores económicos y productivos como la ganadería. En su oportunidad, Carlos Gay García, Coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), consideró que ERA es un esfuerzo extraordinario, singular y una experiencia única para todo el país que debería repetirse en otros estados de la República para iniciar acciones que afronten el cambio climático, pues hacerlo desde la niñez a través de la educación garantizará que este pensamiento sea una nueva cultura.
4
Pactan Chiapas y la Federación, crecimiento urbano ordenado Tuxtla Gutiérrez.- Derivado de la firma del Convenio Marco de Coordinación para el Desarrollo y Ejecución de Acciones de Ordenamiento Territorial, entre el Gobierno Federal y el Estado de Chiapas, se acordó priorizar el desarrollo urbano de la entidad, resguardando la seguridad de la población, a través de un crecimiento urbano organizado y responsable. Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del estado, Fernando Gutiérrez Sirvent afirmó que en Chiapas se alinearon las condiciones jurídicas, administrativas, técnicas y de política pública para que la nueva Política Nacional de Vivienda y la Reforma Urbana Federal puedan ampliar sus beneficios a un mayor número de chiapanecos. Explicó que luego de la firma del Convenio antes mencionado, entre el Gobierno Federal por conducto de Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y del gobernador Manuel Velasco Coello, se desprenden acciones de gran relevancia para Chiapas, como la instalación del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial del Estado y la gestión de recursos para la elaboración de Programas de Ordenamiento Territorial. Este Consejo tiene como objetivo central propiciar patrones de distribución de la población y de las actividades productivas consistentes con la habitabilidad, potencialidad y limitantes del territorio, estableciendo estrategias de planeación de uso y ocupación del territorio a corto, mediano y largo plazo para asegurar un desarrollo social, económico y ambiental equilibrado. Siendo su base de gestión las Unidades Territoriales Estratégicas (UTE). Gutiérrez Sirvent detalló que la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac) a cargo de Bayardo Robles Riqué, trabaja por la planeación urbana del estado. «Con este programa fomentaremos estrategias integrales que nos permitan prevenir y combatir de manera efectiva la segregación urbana de la población, así como el hacinamiento y la inseguridad. El trabajo en conjunto significa más bienestar social y económico para todos los chiapanecos, porque Chiapas nos une» concluyó Gutiérrez Sirvent.
Viernes 24 de Octubre de 2014
Se constituye la Asociación Civil Mujeres Moviendo a Chiapas “Rosario Castellanos” La mesa directiva de Mujeres Moviendo a Chiapas “Rosario Castellanos”, Asociación Civil, quedó conformada este jueves en Tuxtla Gutiérrez y su tarea principal será la de realizar, de manera organizada, labores altruistas y de apoyo a los sectores vulnerables de la sociedad. Se acordó la conformación del Consejo Directivo el cual rendirá protesta el próximo miércoles 19 de noviembre a las 11:00 horas en el auditorio de la UNICACH, en el libramiento norte de Tuxtla Gutiérrez, y se acordó invitar a la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Beatriz Luna Ramos y de Martha Zepeda Ramos, Premio Nacional del Emprendedor 2014. Al frente de la Mesa Directiva de Mujeres Moviendo a Chiapas “Rosario Castellanos”, Asociación Civil quedó como presidenta la Licenciada Dulce Gallegos Mijangos; Vicepresidenta, Lic. Josefina Vázquez Gutiérrez; Secretaria, Nelly María Aguilar Zenteno; Pro Secretaria, Lic. Sofía Cristina Aquino Peña; Tesorera M.A. Lince Guadalupe Domínguez Lázaro; Pro Tesorera, Lic. Martha Lucía Ruíz Flores; Asesor Jurídico, Lic. Gloria del Carmen López Molina, entre otras. ASICh
Viernes 24 de Octubre de 2014
5
Acompañado de vecinos y empresarios…
Samuel Chacón Apertura la Circulación Vehicular en la Central Norte Entre 3ª y 15ª Oriente-Poniente ·
Habitantes reconocen avance en la obra de Modernización de los Ejes Centrales. incorporar por la Avenida Central Poniente hasta llegar a la 8ª Avenida Norte-Sur, por lo que seguiremos trabajando de manera permanente para poder terminar a tiempo la Modernización de los Ejes Centrales», aseveró. Con el tradicional coro de ¡si se puede, si se puede, si se puede!, la alegría de los vecinos se hizo presente, con las muestras de afecto y respaldo a las acciones y el trabajo del mandatario local, quien expresó que en el tema de la Modernización de los Ejes Centrales, se llevan 23 calles pavimentadas, faltando doce por concluir que reflejan un avance de más del 50 por ciento. Chacón Morales también supervisó el inicio de los trabajos de un colector pluvial que partirá del crucero de la Central Norte y 17ª Oriente a la 3ª Avenida Norte, que solucionará el problema de la fuerte corriente pluvial que se genera en la zona. Para el empresario Demetrio Campuzano Sánchez el presidente Municipal Samuel Chacón es un político que sabe cumplir sus compromisos, gestionando recursos y trabajando en unidad con el Gobernador Manuel Velasco y el Presidente Enrique Peña Nieto para responder con hechos a los ciudadanos. «Con Samuel Chacón sí se puede, es un político joven que nos ha demostrado que a pesar de la adversidad se pueden lograr importantes resultados, modernizando en
Tapachula Chiapas, 23 de octubre de 2014.- Entre porras y aplausos de la ciudadanía, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado de empresarios, habitantes y funcionarios de su gabinete, realizó un recorrido para abrir a la circulación vehicular la Avenida Central Norte entre 3ª y 15ª Calle Oriente-Poniente, cumpliendo su compromiso de agilizar los trabajos de Modernización de los Ejes Centrales para el beneficio de la población. La lluvia intensa no disminuyó el ánimo de los vecinos y empresarios del centro, que se sumaron al recorrido del edil para felicitarlo por el avance significativo que refleja la obra de modernización vial, que incluye un dren pluvial que desaloja con eficacia la corriente pluvial. En su diálogo con la población, Chacón Morales explicó que dicha vialidad se apertura para agilizar la circulación vehicular, mientras las empresas constructoras concluyen las banquetas, guarniciones, señalización y otros elementos que forman parte de la obra. «En este tramos todos los cruceros se encuentran habilitados para beneficio de los automovilistas, también quienes transitan por la Carretera Costera ya se pueden
poco tiempo diversas vialidades que completan circuitos para que los tapachultecos podamos circular mejor», subrayó. En este recorrido estuvo presente el secretario de Gobierno Municipal, Luis Enrique Solís Coutiño; el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; el secretario de Obras Públicas Municipal, Rogelio Martínez Pérez; la directora de Gobierno Municipal, María Cristina Pérez Gómez; entre otros funcionarios.
Luis Armando Melgar realiza gira de trabajo en la región Soconusco
- Luis Armando Melgar visita los ejidos Santo Domingo y 11 de Abril en el municipio de Unión Juárez - “Con EPN y MVC la frontera sur es prioridad para un México próspero en lo económico y social” Melgar Bravo Luis Armando Melgar Bravo senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
por Chiapas realizó una intensa gira de trabajo en la región Soconusco, al visitar los ejidos Santo Domingo y 11 de Abril en el municipio de Unión Juárez donde escuchó las inquietudes y los principales problemas que aquejan a la población. “Trabajaré desde el Senado de la República para gestionar y hacer todo lo que está en mi para ayudarlos y cubrir las necesidades que aquejan a la región Soconusco y a todos los municipios del Estado, este es mi compromiso de Corazón con la gente”, manifestó el Senador. El senador Melgar recorrió casa por casa, escuchó todas y cada una de las demandas y se solidarizó con las familias, dijo que para poder construir un mejor estado hay que escuchar y trabajar en equipo para tener las mejores condiciones de vida. "Con EPN y MVC la frontera sur es prioridad para un México próspero en lo económico y social", sostuvo frente a las familias chiapanecas que lo recibieron en las comunidades. En su discurso se refirió a Chiapas como un estado que está cambiando, "es un orgullo formar parte de este gobierno verde, el País comienza, comienza aquí... Aquí se construye el México prospero de EPN y MVC". "Creemos en el compromiso con la gente, me comprometo en apoyarlos y con la suma de todos, las cosas avanzan", recalcó Melgar. Finalmente el Senador Luis Armando Melgar dijo que gracias al impulso del Presidente de la República Enrique Peña Nieto y caminar de la mano junto con el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, traerá un mejor bienestar para las familias chiapanecas.
Viernes 24 de Octubre de 2014
6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO
Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.
ABOGADO
En el Partido Verde se promueve la participación de todas las voces: Castellanos Cal y Mayor
La militancia activa del Partido Verde Ecologista con unidad y pluralidad, será la clave para garantizar un mejor futuro para las nuevas generaciones, señaló el dirigente estatal Fernando Castellanos Cal y Mayor. Destacó la buena coordinación que se ha logrado a través del equipo hecho con el legislador verdecologista, Emilio Salazar, al tiempo de asegurar que esto es muestra del trabajo y compromiso que se mantiene y que se ve reflejado en los resultados a favor de la gente, principalmente de los sectores más vulnerables. En el marco de su visita a la colonia Agua Azul, donde se reunió con estructuras del PVEM en colonias de Tuxtla, Castellanos Cal y Mayor dijo que promueve la participación de todas las voces que conforman a este instituto político, a fin de generar resultados positivos para el bienestar de la ciudadanía. "En el Partido Verde se trabaja en unidad y del lado de la gente, por ello en Tuxtla este instituto político se ha consolidado y fortalecido buscando siempre generar propuestas en beneficio de las familias tuxtlecas", precisó. Finalmente, el dirigente estatal del PVEM aseguró que continuará fortaleciendo al partido y trabajando con mayor compromiso por el bienestar de las y los tuxtlecos, a fin de acercarles mejores oportunidades de crecimiento y mejorar su calidad de vida.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director
Diseño: Jesus Arath Diaz Ocaña Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos
FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com
Renuncia Ángel Aguirre, gobernador de Guerrero, tras caso Ayotzinapa Tras los recientes hechos en el Estado de Guerrero, hace unos minutos Ángel Aguirre presentó su renuncia ante el Congreso local, con la finalidad que se mantenga el orden en Chilpancingo y en toda la entidad. Con esta renuncia evito que la crisis política, social, seguridad y de credibilidad siga aumentando, se me salió de las manos aseguro el mandatario. Ante esta renuncia no pierde Guerrero y ni ganan los jóvenes normalistas, sino el Partido de la Revolución Democrática es a quien le dan un golpe bajo. Pese al respaldo de diversos partidos políticos al ahora ex Gobernador decidió hacerse un lado para evitar mayores responsabilidades, con los destrozos y quemas que se realizaron en el Palacio de Gobierno de Guerrero y en el H. Ayuntamiento de Chilpancingo me queda claro que el pueblo que me dio el respaldo, ahora ya no me quiere y yo me debó al pueblo aseguró Aguirre. Ángel Aguirre es un político mexicano, ex miembro del Partido Revolucionario Institucional, ahora militante del Partido de la Revolución Democrática, se ha desempeñado como senador y como Diputado federal en dos ocasiones, fue
designado Gobernador sustituto de Guerrero entre 1996 y 1999 por el congreso estatal después de ser destituido Rubén Figueroa Alcocer y nuevamente ha asumido el cargo de manera constitucional desde el 1 de abril de 2011. En el proceso electoral por el Gobierno del estado, llevado a cabo el domingo 30 de enero de 2011, el Programa de resultados electorales con el cómputo del 99.61 % de las casillas, le otorgó el 55.92 % de la votación al ex Gobernador para sumar un total de 671,012 votos, contra el 42.74 % de su contendiente. El 1 de abril de 2011 tomo protesta como gobernador constitucional de Guerrero el cual duraría un periodo de cuatro años y siete meses de acuerdo con la reforma electoral federal pero este martes culminó anticipadamente, ya que presentó su renuncia ante el Congreso.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Viernes 24 de Octubre de 2014
Aprobación de Ley de Infancia fortalece los derechos de la niñez: Ana Valdiviezo La Diputada Ana Valdiviezo Hidalgo, Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, reconoce el trabajo de la Cámara de Diputados, al discutir con responsabilidad el dictamen de la minuta del Senado que crea la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con 420 votos a favor, uno en contra y 10 abstenciones, aprobada el 23 de Octubre. La iniciativa preferente presentada por el Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de la República, llevó a la Agenda del Senado, la discusión, análisis y estudio de la normatividad que garantice los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con la incidencia de organismos que defienden los Derechos Humanos, como lo es el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF), Asociaciones Civiles como la Red por los Derechos de la Infancia en México y la Organización para el Desarrollo Social y la Educación para Todos, Académicos, Investigadores, entre otros. Una vez aprobada en el Senado, correspondió como Cámara Baja analizar, estudiar y discutir el Dictamen que aprobó el Senado de la República el pasado 29 de Septiembre. Con la creación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se reforman los artículos 25 y 26 de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, además de abrogar la Ley para la Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; demostrando voluntad política para propiciar mejores condiciones de vida en la población infantil y adolescente, se responde a una deuda histórica, al reconocer los derechos las niñas, niños y adolescentes en un ordenamiento integral y se garantizan cada uno de los derechos establecidos en la Convención de los Derechos del Niño. Explicó además que esta Ley General, obligará a cada una de las entidades federativas para establecer en los ordenamientos locales, los mismos derechos establecidos en esta Ley general, dotando así de los mismos derechos a la niñez y adolescencia, como el establecimiento de la edad mínima para contraer matrimonio a los 18 años, la gratuidad del registro, la presunción de paternidad o maternidad cuando hay rechazo a hacerse la prueba, las opciones de acogimiento familiar con preferencia residencial, las competencias y plazos para adopción de medidas de protección especial, entre otras. Como Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, estamos trabajando en la creación de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Chiapas, trabajo que se realizará de la mano con las Dependencia Gubernamentales, académicos y las Asociaciones Civiles que trabajan el tema. Nos empeñaremos para que Chiapas cuente con una Ley de Altura, que reconozca y proteja cada uno de los derechos de la infancia y adolescencia. Desde el Congreso de Chiapas ratificamos nuestro compromiso con la Niñez y Adolescencia Chiapaneca. Enfatizó.
Felicita Samuel Toledo a médicos en su día · “Es una de las profesiones de mayor beneficio social y una verdadera vocación de vida”: alcalde capitalino hortó a los doctores de la administración a su cargo, a redoblar esfuerzos para mejorar el servicio a la ciudadanía y consolidar el bienestar de niños, mujeres y adultos mayores de Tuxtla Gutiérrez. Señaló que este día se celebra con una campaña de salud en el Parque Central y en muchas colonias de la capital chiapaneca, donde se ofrece atención médica gratuita de medicina general, ginecología, control nutricional, mastografía, colposcopía, odontología, papanicolau, entre otros. Finalmente, el Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco presidente municipal reiteró la invitación del Día del Médico, el presidente munici- al público de acudir a las Unidades Mépal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo dicas Móviles y a los módulos de atenCórdova Toledo, acompañado de su espo- ción instalados en el Parque Central, sa Noris Jiménez Cantú de Toledo, felicitó puesto que, dijo, “muchas enfermedades a los galenos de la capital chiapaneca por son curables si se detectan a tiempo, la noble labor que realizan a favor de la ciu- por lo que los tuxtlecos deben aprovedadanía. char esta oportunidad”. Con este tipo de Acompañado de médicos del Ayuntamien- acciones, el Gobierno de la Ciudad, que to capitalino y del sistema DIF Municipal, encabeza Samuel Toledo Córdova en un restaurante del poniente de la ciu- Toledo, refrendó su compromiso de dad, Toledo Córdova Toledo destacó que ser concientizar a la población sobre los cuimédico es una de las profesiones de ma- dados preventivos de salud, a fin consoyor beneficio social y una verdadera voca- lidar el bienestar de las y los tuxtlecos, ción de vida. particularmente de los que más lo neceEn este contexto, el alcalde capitalino ex- sitan.
Informa la Secretaría de Obras Públicas Municipal…
En las próximas horas iniciarán la demolición del puente de la 11ª Oriente y río Texcuyuapan Tapachula Chiapas, 23 de octubre de 2014.- Luego de que los integrantes del Consejo Municipal de Protección aprobaran por unanimidad los expedientes técnicos del Fondo Municipal de Protección Civil (FAFM), la secretaría de Obras Públicas del Ayuntamiento informó que en las próximas horas se iniciará la demolición del Puente de la 11ª Calle Oriente y río Texcuyuapan, con el objetivo de prevenir afectaciones a la población que a diario transita por este lugar. El secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento, Rogelio Martínez Pérez, informó que el dictamen de la Dirección de Protección Civil Municipal señala que este puente ya se encuentra colapsado debido a las intensas lluvias registradas en años pasados, ya que ocasionaron el debilitamiento de su estructura que será demolida en las próximas horas para prevenir accidentes a las familias que habitan en la zona. «Porque a pesar de que el puente está en muy mal estado, la gente lo utiliza y eso representa un riesgo, por eso se tomó la determinación de demolerlo en su totalidad y con eso reducir los riesgos», explicó Rogelio Martínez. Explicó que la dependencia estará a cargo de todo el proceso de demolición,
por lo que se mantendrá una supervisión permanente y con el apoyo del edil Samuel Alexis Chacón Morales, se gestionarán los recursos para construir un nuevo puente que pueda ser utilizado con seguridad por los ciudadanos. «Utilizaremos los recursos del Fondo IV Ramo 33 para demoler este puente que tiene aproximadamente 15 metros de largo y 8 metros de ancho, durante los trabajos acordonaremos la zona y nos haremos cargo de retirar todo el escombro para evitar taponamientos en el río», aseveró. Precisó que la instrucción del edil Chacón Morales es salvaguardar la vida de la población, por lo que de inmediato se procederá a la demolición de esta estructura que previamente fue supervisada por el mandatario local, en donde comprobó que representa un serio riesgo para las familias.
Viernes 24 de Octubre de 2014
8 Chiapas, proveedor de alimentos del Sureste Una muy buena parte de la población de Chiapas vive en el campo y de la producción agropecuaria, pues en nuestro estado el sector agrícola, pecuario y pesquero representan 51.2 por ciento de la población, y precisamente por eso el gobierno de Manuel Velasco, con mucha claridad, está dirigiendo políticas públicas y promoviendo alianzas para fortalecer a los productores de todo tamaño y en menos de dos años se pueden ver ya los logros. Manuel Velasco inauguró el primer almacén granelero del país, que tiene una capacidad de almacenamiento de 21 mil toneladas; almacén, que es el primero de once que se construirán en el país, permitirá en lo inmediato duplicar el acopio de maíz que compra Diconsa a los productores sociales chiapanecos, y que se dirigen a los programas sociales que forman parte, principalmente, de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. El primer beneficio es que con esta nueva infraestructura DICONSA se podrá comprar el doble de toneladas de maíz en comparación con el año pasado, con lo que se está asegurando la venta del 100 por ciento del maíz que se comercializa en Chiapas a empresas públicas y privadas. El segundo, es que se está reforzando la infraestructura social que tiene DICONSA en el estado, pues antes contaba con 24 almacenes rurales y dos almacenes centrales que sumaban una capacidad de 2 mil 800 toneladas. Y el tercer beneficio es que, con esta obra tan importante, Chiapas se está consolidando como uno de los principales proveedores de DICONSA a nivel nacional, y como el granero más importante del Sureste mexicano. La UNACH un anhelado sueño; Diputada Malena Torres Abarca Al rememorar la figura del Dr. Manuel Velasco Suarez como impulsor y creador de la Universidad Autónoma de Chiapas y la de Don Carlos Maciel Espinosa como mecenas de la universidad que hoy nos enorgullece a todos los Chiapanecos; la Diputada magdalena Torres Abarca; dejo en claro que con la creación de la Universidad Autónoma de Chiapas, el pueblo de Chiapas logra cumplir un anhelado sueño: ingresar a la educación superior y por ende merecer el derecho a formar a sus propios ciudadanos. En la sesión solemne que precedió el que se impusiera con Letras de oro en el muro de honor del congreso el nombre de nuestra máxima casa de estudios la Universidad Autónoma de Chiapas; Torres Abarca, afirmo que la misma puede sentirse orgullosa de su origen limpio y claro que emana de la voluntad popular encarnada además en la visión de un chiapaneco brillante que logró conjuntar todos los factores para cumplir ese anhelo, el Dr. Manuel Velasco Suárez en el acto solemne llevado a cabo en el salón de sesiones del congreso del estado y en donde estuvieron presentes el gobernador del estado Manuel Velasco Coello; Rutilio Escandón Cadenas, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado,
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. Doña Leticia Coello de Velasco el Maestro. Jaime Valls Esponda, Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, entre otras personalidades. Ante ellos la Diputada Torres Abarca; marco puntualmente los orígenes y antecedentes de la Máxima Casa de estudios de nuestra entidad a la vez que dijo que Difícil seria intentar definir la historia reciente de Chiapas sin la presencia universitaria; sin lugar a dudas, sería imposible definir la construcción de un futuro sin la participación de las generaciones formadas en esta casa de estudios; porque desde su creación, la Universidad Autónoma de Chiapas ha asumido un papel central en la contribución para el desarrollo económico, social, cultural y político de nuestro Estado. Se ha abocado a formar y educar a generaciones y generaciones de profesionistas, investigadores, profesores y universitarios comprometidos con la compleja realidad de Chiapas; asimismo, se ha abocado a fomentar la investigación científica y humanística, con sentido y compromiso social. El crecimiento de la UNACH se ve reflejado en el gran número de estudiantes que atiende, en su diversa oferta educativa, así como en sus múltiples logros académicos. Y eso es una verdad que nos enorgullece a todos los chiapanecos que vivimos con orgullo los 40 años de fundación de nuestra universidad, así las cosas. Guerrero violento por siempre. Decía y comentaba que desde mi infancia siempre he sabido que Guerrero y Michoacán junto con Morelos y el Sur del estado de México son los lugares donde la violencia se ha enseñoreado desde los años 30s, en esos lugares a diferencia de León Guanajuato ahí si la vida no vale nada. Prueba de ello es que según las cifras recabadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública Guerrero varios de los municipios del Estado de Guerrero viven en un entorno de permanente inseguridad y violencia: en 2013 y 2014 han ocupado los primeros lugares nacionales en los índices delictivos, esto no es nada nuevo por años ha sido así en Guerrero, seguramente habrá estadísticas del pasado que no nos dejan mentir. En 2013, Guerrero ocupó el primer lugar nacional como la entidad más violenta del país, con una tasa de 47.76, por encima de Morelos (43.99), Chihuahua (40.87), Sinaloa (34.71) y el Estado de México (32.77). En cuanto a los municipios, varios ayuntamientos guerrerenses también se ubicaron en los primeros sitios a escala nacional: Acapulco obtuvo el segundo lugar en el índice de violencia municipal (con una tasa de 80.35), Iguala se colocó en el séptimo sitio (con una tasa de 52.25) y Chilpancingo estuvo en el onceavo lugar (con una tasa de 48.82). Zihuatanejo (37.66) apareció en el lugar 39 de un total de 216 municipios medidos. En el delito de homicidio doloso Acapulco
ocupó el primer sitio a escala nacional con 940 casos y una tasa de 112.81. Iguala se ubicó en el cuarto lugar con 107 casos y una tasa de 72.54, Chilpancingo se colocó en el séptimo sitio, con 164 casos, pero una tasa de 63.51. Zihuatanejo obtuvo el doceavo con 65 casos y una tasa de 51.44. Chilapa se encontró en el trigésimo primer lugar con 46 casos y una tasa de 35.34. Taxco se localizó en el 55 con 26 casos y una tasa de 24.26. De ahí que es entendible de cierta manera la lamentable situación que por años ha vivido esa entidad de nuestro México, ahí por años la violencia ha engendrada violencia, los hechos del pasado y actuales no nos deja mentir, lamentablemente así las cosas. Toman medidas precautorias en Tapachula. Allá en Tapachula Samuel Chacón Morales encabezó la 3ª Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, por la presencia de la Depresión Tropical No. 9 en el Golfo de México, en donde se coordinan diversas acciones de monitoreo y preventivas para proteger la vida de la población que habita en la región. Chacón Morales resaltó que se mantiene el monitoreo del fenómeno meteorológico de acuerdo al Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (Proceda), con el propósito de
coordinar las acciones de los tres órdenes de gobierno para actuar en caso de ser necesario. En su intervención el director de Protección Civil Municipal Herbert Schroeder Bejarano, explicó que la presencia de un Frente Frío Semi estacionario genera mayor humedad en las Costas del Pacífico por lo que se mantiene la vigilancia de los fenómenos. Por otra parte los integrantes del Consejo aprobaron los expedientes técnicos del Fondo Municipal de Protección Civil, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2014 del Fondo IV Ramo 33, que permitirán la adquisición de mayor equipo para la mejora de las tareas que la dependencia realiza en beneficio de la población. Así las cosas De mi archivo El senador Roberto Albores Gleason, propuso reformar la Ley General de Cambio Climático, a fin de que la educación, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología e innovación y difusión vaya encaminado al combate de este fenómeno. Albores sostuvo que la tecnología es pieza clave en la labor de mitigación y adaptación del cambio climático, además de ser una fuente de empleo y desarrollo para los mexicanos, por lo que la legislación debe de reforzarse… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejiaalejandre
Viernes 24 de Octubre de 2014
9
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
Y
6-67-03
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
Viernes 24 de Octubre de 2014
10
Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General
E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX
CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV
L o que para algunos su necesidad de construccion es
Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE
TELEFONO
62 59053
Central Sur N. 29-1
Viernes 24 de Octubre de 2014
11
12
Viernes 24 de Octubre de 2014
Viernes 24 de Octubre de 2014 Clamor: Castigo a ediles corruptos; todo el peso de la ley Decía José Martí que «En la justicia no cabe demora: y el que dilata su cumplimiento, la vuelve contra sí». Y de acuerdo al pensamiento del político, pensador y poeta cubano, la justicia para que sea tan tiene que estar presente a tiempo, en forma y de manera consistente para sus propósitos. Sírvanos este breve exordio para ilustrar la sospechosa tardanza que están teniendo los órganos de contraloría y fiscalización, para someter al imperio de la ley a muchos funcionarios, sobre todo presidentes municipales que en los hechos se burlan del pueblo que gobiernan y en general de todos los chiapanecos. Esto se relaciona directamente por la confusa separación del edil de Bochil Miguel Sánchez Díaz, quien de acuerdo a las informaciones oficiales habría solicitado licencia para separarse del cargo «por motivos de salud». Al munícipe, militante del Partido Verde Ecologista de México, le habrían aceptado su solicitud, aunque diversas versiones y fuentes afirman que fue desaforado por el pleno del Congreso Estatal, lo que por supuesto no es lo mismo. Más aún, trasciende que el citado alcalde desde hace aproximadamente cuatro meses había dejado de funcionar como tal e incluso de manera inexplicable dejó de asistir a sus oficinas para realizar las tareas gubernamentales que le habría conferido su pueblo. Y eso no es todo, en el argot periodístico se conoció que el aludido estaba haciendo lo posible para heredar el mandato a su hija, hecho que no se concretó porque los legisladores habrían nombrado al Sindico Municipal Francisco Díaz Sánchez, quien deberá concluir los poco más de once meses que faltan de acuerdo a los plazos constitucionales en vigor. Independientemente de los motivos por los que haya sido, pero de confirmarse las versiones extraoficiales, tal situación se tornaría grave, toda vez que si como se dice la dimisión o en su caso la separación fue por malos manejos de las finanzas públicas, entonces el caso tomaría otras dimensiones que incluso por el curso del proceso electoral ya iniciado ello agravaría no la sustitución sino las consecuencias e implicaciones de la misma. Justicia, dilatada y omisa. Lo que dice el pueblo de Bochil respecto a la ausencia de su presidente municipal, es un fenómeno que se repite insistentemente en varios similares como lo es Yajalón, Altamirano, Chilón, Arriaga, Acala, Berriozábal y muchos más, en cuyos desempeño se atribuyen serias anomalías que se convierten en causales del mismo trato, pero que a la fecha nada ha sucedido. Es más, el «sospechosismo» se acrecienta porque incluso nadie ha informado con precisión como van las entregas de las cuentas públicas y en qué situación se hallan los procedimientos de la necesaria rendición de cuentas. De esto seguramente mucho tendrán o tienen que decir, tanto la secretaría de la Función Pública, el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, las comisiones de Vigilancia, Hacienda y de Justicia del propio Poder Legislativo, por lo menos. A todo esto mucho se habla y con justificada razón, de que son varios
13
BRÚJULA POLÍTICA Víctor M. Cruz Roque
los gobernantes municipales, diputados federales y locales así como funcionarios en general, que están atenidos y entretenidos visualizando o estudiando posibilidades de «brincar» hacia otras posiciones de representación popular. Este fenómeno es «normal» en estas fechas, ya que efectivamente en breve, los doce partidos políticos con registro en nuestro estado, estarán promoviendo y realizando los procesos internos correspondientes para elegir a sus candidatos a X o Z posición, con el ingrediente infaltable de que lo hacen a nombre y en nombre de la consabida democracia. Por ello mismo, lo sucedido con el ex de Bochil da pié a que se hagan todo tipo de especulaciones, y sobre todo, ocurre eso que José Martí exponía sobre el proceder de la justicia. EN CONCRETO. ¿Quiere recibir un premio? Y ya que están tan de moda los premios y las condecoraciones a modo, si usted, laureado lector desea recibir uno a su modo, conveniencia e intereses, le damos un tips donde puede hacerse de uno fácilmente. Con cualquiera de estos, usted será admirado y muchos serán los que seguramente le darán crédito a sus méritos por los cuales usted fue galardonado. De los críticos olvídese, lo más probable es que ellos solamente hablen porque no poseen los medios ni las intenciones para acceder a uno de estos que son provocadores de egocentrismos merecidos. ¿Verdad?. Va: el Instituto Mexicano de Evaluación los ofrece a bajísimo costo, solo es cuestión de que usted posea algunos pesitos dispuestos para tales menesteres. El catálogo es extenso y los hay para todos los gustos y las ocasiones, sobre todo si usted desea incrementar su peculio político. Premio Nacional Tlatoani: Se otorga a los mejores Gobernadores, Senadores, Presidentes Municipales, Diputados, Síndicos, Regidores, Secretarios y Directores de los Gobiernos de la República Mexicana, «por su contribución al desarrollo del país a través de una buena gestión pública.». Premio Nacional Tonantzin: Se entrega a los mejores Presidentes y Directores de los Sistemas de Desarrollo Integral de la Familia de la República Mexicana, por su contribución al desarrollo de las familias mexicanas. Premio Nacional Yecatl: Se otorga a los mejores Presidentes y Directores de los
Organismos de Agua Potable, saneamiento y alcantarillado de la República Mexicana, por su contribución al manejo responsable del agua. Premio Nacional Pablo Tarso: «Apóstol San Pablo» se otorga a los mejores gobernantes de Iberoamérica por su contribución al desarrollo de su país, a través de una buena gestión pública. IMPORANTE: Y la que usted escogió el propio, solo falta que se comunique con los directivos de la asociación civil que los ofrece. Busque la página Web de dicha promotora y ahí encontrará los requisitos básicos. ¿Qué hay sobre el prestigio?. No se preocupe por esos «detallitos», al fin y al cabo en estos tiempos de globalización, es válido agenciarse desde un Título Nobiliario hasta un doctorado Honoris Causa. Cuestión de mercadotecnia. ¿Comprende?. APUNTES. Congreso atiende inconformes. Como un acierto fue calificado el encuentro que sostuvieron con los miembros de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), los titulares de los órganos de gobierno del Congreso estatal, diputada Itzel de León Villar en su calidad de presidenta de la Junta de Coordinación Política y el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente de la Mesa Directiva. Los citados integrantes de esa organización, llegaron a los accesos
principales del recinto legislativo para solicitar la intervención de los representantes populares ante las instancias de justicia, a fin de que fuesen liberados sus compañeros Cesar, Víctor y Julio López Gómez (Hermanos), quienes están detenidos y acusados por presuntamente cometer diversos delitos desde el año pasado. A este respecto, De León Villard aseguró que atendieron a los peticionarios en acatamiento a las políticas de puertas abiertas que tiene el Poder Legislativo, por lo que accedieron a ser intermediarios para buscar una solución a la demanda planteada. «Las personas originarias del municipio de Tenejapa han recibido la atención por parte del Congreso del estado. Estoy al pendiente de su caso y se les ha orientado para que acudan a las instancias correspondientes, toda vez que se trata de un tema judicial», detalló la diputada presidenta de la JUCOPO, al tiempo de asegurar que la LXV Legislatura mantiene canales de sensibilidad para atender las demandas ciudadanas, ya que el Congreso es respetuoso del derecho de manifestación. Más destituciones policiacas. En este espacio le hemos dado seguimiento a las acciones de supervisión, vigilancia y sometimiento del orden que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana lleva a cabo con los cuerpos de seguridad pública en los 122 municipios del estado. En el cuarto día de los operativos que se llevan a cabo, tocó el turno a 10 municipios más, y como resultado de esas auscultaciones se determinó el cese de 32 elementos, con los cuales suman 78 los policías separados de sus funciones. En ese contexto se procedió contra agentes de Huixtla, Huehuetán, Comitán, Ocosingo, Mapastepec, Palenque, Catazajá, Acapetahua, Las Margaritas y Escuintla. De acuerdo a un comunicado de la dependencia, dichas revisiones continuarán en los días posteriores. Es todo gracias. Sígame en Twiter: @victormanuelcru.
14
Horóscopos
Viernes 24 de Octubre de 2014
FELICITA IMSS CHIAPAS A LOS MÉDICOS EN LISTO PARA ASUMIR LA PRESIDENCIA SU DÍA Y LES RECONOCE POR SU LABOR DEL PRD EN CHIAPAS: CÉSAR ESPINOSA
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas es una institución cuyo objetivo es la atención a la salud con calidad y calidez, y en esta misión destaca el médico cuyo papel es básico en la prestación de los servicios. El licenciado Yamil Melgar, delegado federal del IMSS, felicitó a todos los médicos que integran esta noble Institución con motivo de su día, éste 23 de octubre. Destacó que en Chiapas, el IMSS con su infraestructura hospitalaria y más de 350 profesionales de la medicina y especialistas realizan en un día típico más de 4 mil 500 consultas de medicina familiar, 811 consultas de especialidades, y se atienden 641 urgencias, en todas sus unidades médicas de primer y segundo nivel, a través del régimen obligatorio y del programa IMSS Oportunidades. Yamil Melgar manifestó que los médicos del IMSS tienen por responsabilidad mantener un control adecuado de sus pacientes con problemas de salud
prioritarios y realizar eficientemente las funciones administrativas propios del servicio al que estén adscritos, con responsabilidad y sentido profesional, pero sobre todo con actitud humanista. Apuntó que los médicos son profesionales responsables, íntegros, con sólida formación científica y técnica, tienen un irrenunciable compromiso con la vocación de servir y con el objetivo de lograr la salud y bienestar de los derechohabientes. Reconocemos en el médico, al profesionista que para su preparación requiere no tan solo del tiempo académico, sino del trabajo en campo, aprendiendo de quienes ya han acumulado experiencia. Esto ha permitido que el IMSS se haya constituido también en escuela formadora de los mejores médicos de este país. Hoy es, más que nunca, tiempo del trabajo compartido como el de un gran equipo que busca mejorar la calidad de los servicios. El IMSS tiene en sus recursos humanos su mayor fortaleza; y sus médicos son la fuente de energía que le permiten mantener encendido el motor de la salud. La calidad de la atención que se brinda a los derechohabientes, la satisfacción por el trato, el clima laboral, el compromiso con la excelencia del servicio, son valores irrenunciables para el Seguro Social y también para sus médicos. Especialmente a nuestros médicos les corresponde engrandecer el prestigio y reconocimiento de la medicina que se practica en el Instituto, concluyó el delegado del IMSS en Chiapas.
· El líder de ADN señaló ante los medios de comunicación que los números de dan para obtener la dirigencia del Sol Azteca en la entidad este próximo sábado. · En total se tiene el respaldo de 150 Consejeros Estatales de un total de 199 para llegar a la Presidencia del PRD en la entidad. · Espinosa Morales también adelantó las principales directrices con las cuales dará rumbo al PRD en el estado.
En rueda de prensa César Espinosa Morales, líder en Chiapas de Alternativa Democrática Nacional (ADN), señaló que está listo y los números le dan para que en el próximo Consejo Político Estatal, que se llevará a cabo este sábado, asuma la Presidencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad. Acompañado por José Antonio Vázquez Hernández líder estatal de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) y líder de la corriente Patria Digna y de la diputada perredista Hortencia Zúñiga Torres, Espinosa Morales resaltó los tres ejes medulares bajo los cuales dirigirá el nuevo rumbo del Sol Azteca en Chiapas. El joven perredista detalló que dichas directrices serán: la reorganización del partido desde sus Comités Municipales; el posicionamiento mediático del partido para dar a conocer las propuestas a favor del desarrollo social y la elección de los mejores cuadros, hombre, mujeres, jóvenes, campesinos, empresarios para ocupar los próximos espacios de representación popular desde las candidaturas del partido. Destacó que buscará que bajo su
gestión el PRD en Chiapas pueda volver a ser opción para el electorado en las elecciones del 2015 y con ello ser parte del cambio positivo en la vida del estado. “Los resultado son muy claros y contundentes, además cuentan con el aval del Instituto Nacional Electoral (INE) en la pasada elección de consejeros estatales, quienes serán los encargados de elegir a los que dirigirán el rumbo del Sol Azteca en Chiapas y en donde ADN obtuvo el primer lugar con más de 20 mil votos, lo que nos da un resultado de 53 consejeros; 50 estatales y tres nacionales”, detalló. A las cifras anteriores se suma el apoyo de otras corrientes como Patria Digna con más de ocho mil votos con lo que se tienen 23 consejeros, Foro Nuevo Sol con más de cinco mil votos lo que da 13 consejeros, así como Izquierda Democrática Nacional (IDN) con más de dos mil votos, logrando 6 consejeros y UNI que obtuvo siete consejeros estatales. De esta forma, indicó que la fórmula que se registrará el día sábado, coloca en la Secretaría General a José Antonio Vázquez Hernández y en la Presidencia a César Espinosa Morales, conformando con ello un bloque que cuenta con más del 60 por ciento del apoyo de los Consejeros Estatales, lo que permitirá llegar con formula completa. El líder de ADN en Chiapas precisó que en total se tiene el respaldo de 150 Consejeros Estatales de un total de 199 para llegar a la Presidencia del PRD en la entidad y reconoció que esto lo compromete aún más para asumir un liderazgo que lleve a buen puerto el destino del partido, para que tenga un verdadero crecimiento. Espinosa Morales recordó que el proyecto que encabeza es resultado del trabajo desde las bases del perredismo chiapaneco y que se empezó a forjar desde hace 17 años, no resultado de ninguna imposición y menos improvisación. Finalmente, hizo un llamado a las demás corrientes e integrantes del partido para tener un Consejo civilizado, en donde impere la democracia y el diálogo “En donde todos demostremos a la sociedad que el PRD en Chiapas es un partido que ha dejado atrás los tiempos de solucionar las cosas a sombrerazos, listos para mostrar nuestras verdaderas raíces demócratas” acotó.
Viernes 24 de Octubre de 2014
15
El domingo 26 de octubre Desarrolla Poder Judicial intensa capacitación académica concluye el Horario de Verano seguirse actualizando para enfrentar los nuevos retos que impone el sistema. Señaló que durante todo el año, la Comisión de Carrera Judicial ha aprobado diferentes foros académicos en donde se instrumentan actividades de especialización para los funcionarios judiciales y personal administrativo, a fin de que en la casa de la justicia chiapaneca hayan trabajadores bien capacitados para atender y resolver las necesidades de la sociedad. En coordinación con la Dirección de Derechos Humanos y Equidad de Género se impartió esta conferencia a cargo del Mtro. Rafael Cruz Casado, con la finalidad de abordar la importancia del aspecto grafológico y psicológico en los peritajes, y aportar mayor certeza al peritaje. Este tipo de actividades destinadas a la capacitación interna, dijo Rutilio Escandón, también propician un ámbito de interacción entre todos los trabajadores, así como con otros operadores relacionados con las labores del Poder Judicial.
Ciudad de México.- El próximo domingo 26 de octubre concluye el Horario de Verano (HV) en la República Mexicana, por ello se recomienda a las personas que el sábado 25 de octubre, antes de irse a dormir, atrasen una hora sus relojes, de modo que al día siguiente reanuden sus actividades con el horario de invierno. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de octubre Durante el Horario de Verano, de 2014.- Como parte del Programa de que inició el primer domingo de Capacitación que se desarrolló desde hace abril y concluye el último meses a través del Instituto de Formación domingo de octubre, se alcanzó un ahorro Judicial, para fortalecer los conocimientos, estimado en consumo de mil 116.46 habilidades y destrezas de los servidores Gigawatts hora (GWh), mil 107.52GWh públicos del Poder Judicial del Estado, se corresponden a nivel nacional del periodo realizó la conferencia sobre “Peritajes abril-octubre, y 8.94 GWh a los 33 grafológicos, psicológicos y caligrafía”. municipios de la franja fronteriza norte del El magistrado presidente Rutilio Escandón periodo marzo-noviembre. Cadenas felicitó a todos los que han recibido De acuerdo al Fideicomiso para el Ahorro los talleres, cursos y conferencias en el de Energía Eléctrica (FIDE), esta cifra marco del Programa de Capacitación 2014, es equivalente al abastecimiento del ya que resalta el compromiso que tienen consumo eléctrico de 642 mil casas para ejercer sus funciones y el deseo de habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 289 kWh/ bimestre. Asimismo, se evitó la emisión a la atmósfera de 543 mil toneladas de bióxido de carbono, principal «La tecnología es pieza clave en la labor de mitigación y adaptación del cambio contaminante del efecto invernadero. climático»: Albores Gleason El ahorro económico obtenido por la implementación del HV 2014 se estima El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, propuso reformar la Ley General de Cambio Climático, a fin de que la educación, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología e innovación y difusión vaya encaminado al combate de este fenómeno. Albores sostuvo que la tecnología es pieza clave en la labor de mitigación y adaptación del p a r t i c u l a r m e n t e e n p r o y e c t o s cambio climático, además de ser una relacionados con eficiencia energética. fuente de empleo y desarrollo para los Albores refirió que en la actualidad la m e x i c a n o s , p o r l o q u e – d i j o - l a tecnología está avanzando de manera legislación debe de reforzarse. muy rápida, por ello en primera A dos años de haberse publicado la Ley instancia la Ley General de Cambio General de Cambio Climático, consideró Climático debe ser reforzada en materia Albores, se cuenta con una ley eficiente de desarrollo tecnológico. y propositiva, sin embargo, en materia “Los esfuerzos que México ha hecho de cambio climático necesariamente la son reflejo de la implementación de legislación también debe atender los acciones a pasos agigantados que ha avances tecnológicos que se vayan posicionado a nuestro país como un desarrollando. estado que se preocupa por el cambio El senador chiapaneco informó además climático y que además toma medidas que desde el Senado se solicitó la p a r a a t e n d e r l a p r o b l e m á t i c a ” , asignación de recursos para el Fondo manifestó. para el Cambio Climático, establecido Por tanto precisó es necesario legislar en la ley para implementar acciones de bajo un eje rector de autosuficiencia adaptación atendiendo prioritariamente tecnológica, ya que propiciaría mayor a los grupos sociales ubicados en zonas implementación de tecnología al vulnerables del país. interior de nuestro país y además A b u n d o q u e d i c h o f o n d o e s p a r a resultaría más barato por que no habría incrementar acciones orientadas a q u e c o m p r a r l a e i m p o r t a r l a d e l revertir la deforestación y degradación; extranjero. El documento presentado conservar y restaurar suelos para junto con las compañeras senadoras m e j o r a r l a c a p t u r a d e c a r b o n o ; Luz María Beristain y Silvia Garza se implementar prácticas agropecuarias envió a la Comisión de Medio Ambiente sustentables y desarrollar y ejecutar y recursos Naturales y de Estudios acciones de mitigación de emisiones, Legislativos.
PROPONE ALBORES USO DE TECNOLOGÍA PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
en mil 658 millones de pesos, con un costo medio de la energía eléctrica de 1.48 pesos por kWh para los usuarios domésticos. Esta cifra incluye los ahorros de los 33 municipios de la franja fronteriza norte, que adoptan el HV el segundo domingo de marzo y concluyen el primer domingo de noviembre, con el propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes locales, que tienen que cruzar de un lado a otro de la frontera por motivos laborales o escolares. Cabe resaltar que al término de la aplicación del Horario de Verano, en noviembre de 2014, se obtendrán los valores reales, de acuerdo a los resultados de la evaluación de la segunda transición octubre-noviembre, los cuales se presentarán en un informe final.
PUEDES HACERLO EN HOME DEPOT DE TAPACHULA Y TUXTLA GUTIERREZ
Policiaca Encabeza PGJE Operativo Terminales Seguras en Arriaga
Viernes 24 de Octubre de 2014
16
Arriaga, Chiapas.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte terrestre, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevaron a cabo el Operativo Terminales Seguras en el municipio de Arriaga. Durante estas acciones, participaron efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México. En este sentido, efectivos de los tres órdenes de gobierno realizaron una inspección a la terminal de autobuses Ómnibus Cristóbal Colón. En el lugar, el grupo interinstitucional efectuó una revisión a las unidades, así como al equipaje de los pasajeros, con Chiapas produjo en 2013 más de un millón y medio de toneladas de maíz, lo que arroja un excedente de 200 mil toneladas respecto al consumo interno del estado. En otras palabras, poco a poco se está recuperando nuevamente que se le considere a la entidad el granero más grande del país, pues vale recordar que antes así se le conocía al estado, incluso, la zona Fraylesca fue merecedora más de una vez de la mazorca de oro. El éxito en la producción de maíz en Chiapas, ha sido uno de los factores que propiciaron la edificación del primer Almacén Granelero de Diconsa, de 12 que en total construirá el gobierno federal en distintas partes de la república. Para la inversión de este centro de acopio de maíz se requirió una inversión de 39 millones de pesos, el cual como ya se sabe tendrá la capacidad de acopio de 21 mil toneladas del grano, que asegura la compra del maíz de hasta 250 mil productores que existen en Chiapas. Directamente beneficiará a 4 mil 200 productores, con lo que Chiapas se consolida como uno de los principales proveedores de Diconsa a nivel nacional y el más importante en el sureste de
estricto respeto a sus derechos humanos. Además, se corroboró que el personal administrativo y conductores portaran uniformes y logotipos correspondientes de la empresa, para brindar mayor seguridad a los usuarios. Cabe señalar que, en estos trabajos se utilizó el dispositivo “Garret” y un canino adiestrado para detectar estupefacientes, sin que se reportaran anomalías. El operativo se realiza en el marco del programa “Terminales Seguras” que impulsa la Procuraduría de Chiapas, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de todos los pasajeros. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/ buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @pgjechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante.
Formal prisión a presunto homicida en Cacahoatán
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que el Juez Primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula dictó auto de formal prisión en contra de Eliel Telésforo Zapete Mijangos, como probable responsable del delito de Homicidio calificado, por hechos ocurridos el pasado 25 de febrero en el municipio de Cacahoatán. Lo anterior, luego que el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes presentara el cúmulo de pruebas que demuestran su responsabilidad y ejercitara acción penal en su contra. Cabe señalar que, Vidal País Alvarado de 60 años, de nacionalidad guatemalteca, perdió la vida luego de ser ingresado al Hospital Regional de Tapachula, por las lesiones que presentaba. De acuerdo a la Necropsia de Ley, la causa de muerte fue falla sistemática múltiple secundario a traumatismo craneoencefálico. Ante estos hechos, el Agente del Ministerio Público investigador dio inicio a la averiguación previa 017/FEDCCIMTAR3/2014, al tiempo de ordenar el desahogo de las investigaciones correspondientes. De esta forma, efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina México. Este beneficio además será importante porque es compra directa al productor, eliminando así el intermediarismo que muchas veces afecta a los campesinos, pues más de una vez han visto como las ganancias quedan en manos de los conocidos como coyotes y no de quien gasta para preparar y sembrar la tierra. Pero además este centro de acopio beneficiará también para la Cruzada Nacional Contra el Hambre, porque desde este centro se surtirán los Comedores Comunitarios, que en Chiapas ya son 217 y para diciembre se abrirán 331 más, con lo que se ampliará la cobertura de servicios a las personas que requieren mejorar su calidad de vida. Velasco Coello dijo que este centro de acopio beneficiará directamente a Con las políticas de desarrollo
sustentable, se ha logrado que ahora Chiapas cuente con el primer almacén granelero, cuya capacidad es acorde con la producción que se ha alcanzado. BASE DE DATOS…Los locatarios de los mercados en la entidad siguen siendo apoyados con créditos a través de BanChiapas, como en el caso de Pijijiapan, donde fueron beneficiados 67 comerciantes, conformados por 53 mujeres y 14 hombres. La directora, Aracely López Trejo, entregó estos recursos del Programa del Fondo a Iniciativas Productiva –FAIP-, esperando beneficien a la economía de quienes lo recibieron.*** El alcalde de Salto de Agua, Miguel Díaz Arcos, mejor conocido como “El Payo”, dicen los enterados, está vaciando las arcas del Ayuntamiento. Señalan que las pocas obras municipales no avanzan, lo que sí no pierde ritmo es la
Seguridad Pública Municipal (SSPM), lograron la captura de Eliel Telésforo Zapete Mijangos de 27 años, originario de México. En el marco de su declaración ministerial, reveló haber agredido físicamente a Vidal Alvarado, con diversas piedras cuando transitaba en las inmediaciones del centro del Ejido Agustín de Iturbide, de esta localidad. Actualmente, el imputado se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3 con sede en Tapachula, desde donde enfrenta el proceso en su contra. residencia que el alcalde se está construyendo, y no porque no tenga derecho a hacerlo, pero la gran pregunta es, de donde está sacando los recursos económicos para construirla si cuando entró como presidente municipal a penas tenía propiedades. Ahora el señor es dueño, dicen, de varias propiedades, incluyendo automóviles de lujo y para que no haya duda que él manda en el municipio, se dio el “lujo” de mandar a golpear a una pareja, según lo denunció la propia agraviada, Nereyda Balboa, por el único delito de preguntarle al alcalde en una reunión, que destino le ha dado al presupuesto municipal. Eso fue suficiente para que la tacharan de ser líder de un grupo inconforme y la trajeran casi casi con marcaje personal y todo por que el alcalde como muchos otros, se dice protegido del gobierno estatal. Como la gente ya está cansada, le tomó las instalaciones de la presidencia municipal y a cada momento crece la molestia del pueblo que ve que el alcalde es el único que se está beneficiando en esta administración y no el pueblo como lo había prometido.*** ramirezirma77@hotmail.com
Viernes 24 de Octubre de 2014
Caixinha no quiere que su pase a la Liguilla dependa de nadie TORREÓN.- Pedro Caixinha quiere calificar a la Liguilla sin depender de otros resultados y equipos, por eso sabe que deberán vencer hoy a los Pumas de la UNAM, ya que solamente un triunfo mantendrá a Santos entre los primeros ocho de la tabla general. “En la liga seguimos dependiendo de nosotros mismos todavía, enfrentaremos a un rival como Pumas que está atrás en la tabla y que seguramente vendrá con todo a jugarte, así que tenemos que hacer de todo para ganar esos tres puntos y seguir dependiendo de nosotros, es lo que buscamos”, dijo al respecto el entrenador. El portugués destacó que cerrar bien el torneo es muy importante en el futbol mexicano: “Queremos cerrar de la mejor manera porque eso también es un plus, desde que llegamos acá hace cuatro torneos, se nota que esos equipos que llegan con esa racha y con ese buen momento, son los que pueden hacer la diferencia en la liguilla, entonces queremos llegar allá con esa buena racha, pero por ahora estamos pensando en el partido contra Pumas”. En cuanto al rival, Caixinha dijo que tiene estudiados algunos puntos de Pumas: “Siempre tienes la preocupación de analizar al rival, pero nuestra preocupación principal es por nosotros mismos, creo que nuestro equipo tiene que saber plasmar la idea en la cancha y tener esa intensidad, esa alegría y esa dinámica que tuvimos en el último partido (con Chivas) para poder sacar las cosas por delante, aunque claro que hay que tener en cuenta algunos puntos del rival”. Con la escuadra felina viene Daniel Ludueña, un jugador talentoso, aunque para Caixinha
no representa ninguna preocupación: “No miramos las cosas en lo individual, creo que Ludueña ahora no está jugando tanto, está entrando de recambio, pero no es un preocupación que tengo, es un gran jugador y habrá tenido un gran pasado con Santos, pero no es una preocupación que tengamos en estos momentos”. Con el que sí tendrán cuidado es con el delantero Eduardo Herrera: “Lalo está muy bien, es un gran profesional y un jugador que me gustó mucho trabajar con él, tiene una mentalidad vencedora, es alguien que está en un momento distinto y hay que tener atenciones con él y en particular en lo que son los centros porque es muy fuerte por arriba”. Finalmente el técnico santista mencionó que no importa si se trata de un equipo de jerarquía como Pumas, pues solamente son tres puntos: “Nosotros trabajamos siempre para ganar, sin importar el rival que tengas por delante, sea un equipo grande como los nombran acá en México o sea otro rival”.
Depor tes Deportes
17
Adiós a un ídolo, Cristante será homenajeado FELIZ del partido de despedida que le ofrecerán los Diablos Rojos el próximo 15 de noviembre, en plena fecha FIFA, el emblemático ex portero del Toluca, Hernán Cristante, anticipó que el profe Enrique Meza dirigirá al equipo de veteranos choriceros, como en antaño lo hizo, cuando hizo campeón al conjunto rojo. Seis veces campeón con Toluca y con la marca vigente de 772 minutos sin gol, el ídolo hizo el anuncio del compromiso que sostendrán ese día contra el equipo actual del Toluca, en compañía de Fernando del Castillo, en su calidad de Partner de Imagen Deportiva y Director General de Future Group México, además del Director Comercial y de Márketing del Toluca, Francisco Suinaga Conde. “Sí, el profe va a estar”, garantizó Cristante. “Él entendió mucho al club y nos dio mucho a nosotros. No me refiero a los títulos. Siempre recuerdo algo que dijo el profe: ‘el futbol es así, vamos a estar todos divididos, pero cada que nos veamos vamos a tener la sensación y ese gusto de recibir familia’, y es literal. Cada que nos vemos con Fabián Estay, Víctor Ruiz, con todos los de aquella época, hay una sensación especial. Quedó ese criterio que él manejaba, cuidar, entender y hacer lo mejor con la familia. Entonces, el profe no puede faltar”, destacó Hernán, contundente. Entre los titulares veteranos también figurará el propio José Saturnino Cardozo, timonel de los choriceros. Asimismo actuará Antonio Naelson “Sinha” y otras figuras de aquel exitoso grupo
multicampeón. Cristante elogió a Cardozo por la forma como ha sabido dirigir al Toluca, que ocupa actualmente el subliderato general, de ahí que le conceda posibilidades de campeonar en el presente Apertura 2014. “La relación que llevo con José es excelente, siempre lo ha sido. Siempre fuimos dos personas muy frontales y esta no es la excepción. Estamos en contacto permanente, no te hablo de todos los días, pero sí nos vemos, sí charlamos, me ha invitado a estar en los entrenamientos, que vaya, que comparta con él. No quiero molestarlo ni ser la piedra en el zapato. No porque lo sea, sino por la sensación que uno tiene. Pepe es un gran profesional, ha ido creciendo en su trayectoria, lo va a seguir haciendo, obviamente y las diferencias que uno puede ver de este Toluca con aquel no digo que sean muchas, son distintos. Este es un Toluca más aguerrido, más combativo”. En ese sentido consideró que el Toluca que a él le tocó jugar, al lado de Cardozo, era sencillamente mágico: “Cuando participamos con José, teníamos al lado jugadores tan talentosos que había que jugar al futbol, no había otra opción”, recordó. “El aporte que le daba el futbol de Víctor Ruiz, Fabián Estay, Quique Alfaro, hacía un Toluca distinto, mucho más vistoso. Tal vez este Toluca no lo sea así, ha tenido altibajos, normal de un equipo que se va renovando, pero lo veo muy bien, peleando arriba, entre los clubes que más se nombran como candidatos a un título y sí lo veo como candidato, aunque muchos no lo vean así. Estar segundo de la tabla general no es fácil y creo que el papel que han hecho tanto él como su cuerpo técnico y sus jugadores ha sido excelente”. Después, reconoció que a futuro le gustaría dirigir al Toluca, como ahora lo hace su ex compañero y amigo: “Me estoy preparando. Hace tiempo, con Eugenio Villazón, con chicos de ahí del club, hicimos el curso de técnico, nos recibimos en 2002 con Mario Albarrán también, en algún momento quizá tenga alguna oportunidad y quiero estar mucho más preparado de lo que me siento hoy. Algún día llegará”, dijo esperanzado. También elogió a Alfredo Talavera, quien lo sucedió en la portería y desde entonces no ha desentonado: “Bien, súper profesional, un gran tipo, alguien a quien aprecio mucho y le deseo lo mejor. Él tiene que seguir creciendo, mejorando, lo ha hecho de manera extraordinaria y hoy es uno de los pilares del club, es lo que pienso y merece más todavía”.
Viernes 24 de Octubre de 2014
18
Espera SEP se nivele el proceso eneseñanza aprendizaje con método puntual para 331 mil alumnos
La suspensión de clases de este jueves y viernes, posiblemente de continuar los efectos de la depresión tropical número 9, se dio para alrededor de 331 mil alumnos de casi siete mil escuelas en 47 municipios de Chiapas, pero se espera que se nivele el proceso de aprendizaje con métodos ya establecidos, sostuvo la delegada de la SEP en la entidad, Josefa López Ruiz de Laddaga. Señaló quesiempre que se presentan este tipo de circunstancias, los docentes tienen que aplicar la metodología denominada aprendizaje acelerado, para no perder la secuencia de lo que implica el calendario escolar en el tratamiento de los contenidos programáticos. Los maestros están preparados para este tipo de enseñanza, y ahora se hace necesario porque la situación de lluvias permanentes obstaculizan la llegada de los niños a las escuelas rurales,
principalmente, porque hay arroyos que cruzar, por lo que para evitar poner en riesgo la integridad física de los educandos se han suspendido las clases y esperamos que se retorne a la normalidad el lunes. Será en ese entonces cuando los directores de escuelas y los padres de familia hagan las valoraciones necesarias y veremos que sigue en cuanto a las condiciones para que haya o no clases, precisó. La suspensión oficial de clases se ha dado en seis mil 998 escuelas de los 47 municipios que se encuentran en las regiones Mezcalapa, Norte, De los Bosques, Tulijá, Maya y Selva. Por otro lado, en torno al escenario de protesta que se presenta en Chiapas y otros estados del país en estos momentos, por los hechos lamentables en el estado de Guerrero, la funcionaria federal manifestó que hay preocupación porque los jóvenes en cualquier momento pueden comportarse de manera violenta. Invitó a los normalistas chiapanecos, a las organizaciones sociales y al magisterio del Bloque Democrático que se han sumado a las movilizaciones, a que en sus manifestaciones que son legítimas lo hagan con civilidad y buen comportamiento.
Anuncia el Consejo Municipal de Seguridad Pública…
Listo plan de seguridad para la celebración del Día de Muertos Tapachula Chiapas, 23 de octubre de 2014.- El secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), Cristian Pinto Hernández, informó que todo se encuentra listo para que las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno participen en el Plan de Seguridad «Día de Muertos 2014», con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos que acuden a los camposantos los días 1 y 2 de noviembre. Luego de concluir la reunión para afinar los últimos detalles del operativo, el funcionario municipal explicó que ya se encuentra preparada la logística y participación de cada dependencia, con el objetivo de resguardar la seguridad de los ciudadanos que visitarán los panteones para la celebración del «Día de Muertos». Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal realizarán recorridos pié a tierra en el exterior e interior de los panteones, a efecto de garantizar la seguridad de los visitantes, además se dispondrá de una ambulancia y paramédicos de la Dirección de Protección Civil Municipal para poder actuar en caso de que la población requiera de ayuda. Por otra parte los elementos de Tránsito Municipal y del Estado, realizarán los
cortes de circulación correspondientes y se sumarán a las tareas para agilizar el tránsito vehicular en las inmediaciones de los camposantos. Pinto Hernández recomendó a la población utilizar arena en lugar de agua en los floreros, con el objetivo de disminuir los criaderos del mosco aedes aegypti que transmite el dengue. «Todas las Secretarías del Ayuntamiento involucradas establecimos coordinación permanente para brindar atención oportuna a los ciudadanos, por eso también se han revisado los espacios donde se establecerán los vendedores de flores y otros productos propios de esta celebración, para evitar aglomeraciones y riesgos a la población civil», subrayó. En la reunión de trabajo estuvo presente el contralor Interno Municipal, Marco Antonio Elías Villatoro; el secretario de Salud Municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez; el subdirector de Protección Civil Municipal, Pascual Andrés Luna Aceituno; entre otros funcionarios.
Viernes 24 de Octubre de 2014 Crece el abasto de maíz en Chiapas Gracias a la estrecha coordinación entre los gobiernos de Manuel Velasco Coello y del presidente Enrique Peña Nieto, en Chiapas se ha logrado un hecho histórico para la producción y comercialización del maíz, con la instalación en San Cristóbal de las Casas del primer gran Almacén Granelero de Diconsa, con el cual se podrá incrementar al doble la compra de este grano básico, en comparación con el año pasado. Más de 700 mil mujeres y hombres, principalmente de comunidades indígenas, verán reflejados los beneficios de esta importante obra social, no sólo con el abasto seguro de alimentos y precios más justos para el maíz, pues este almacén tiene una capacidad instalada de 21 mil toneladas de granos. H o y p o r h o y, C h i a p a s s e e s t á consolidado como uno de los grandes productores de alimentos del país, gracias al impulso de Manuel Velasco, quien ha destinado una inversión sin precedentes-más de 3 mil 100 millones de pesos a los sectores agropecuario y pesquero- para incrementar la producción e impulsarla comercialización. Buenas noticias que siguen llegando para Chiapas en el desarrollo social, lo reafirma la presencia de Rosario Robles, titular de Sedesol, quien acompañó al gobernador Velasco a la inauguración del almacén de Diconsa y que viene a fortalecer la capacidad de distribución en sus más de 2 mil tiendas en la entidad. Necesario incentivar la cooper ación inter nacional: EZM cooperación La relación que existe entre Chiapas y Guatemala es muy estrecha, es por eso que gobierno tenemos el compromiso de seguir reforzando las alianzas con nuestro vecino país pero sobre todo incentivar la cooperación internacional por el bien de quienes habitan nuestras naciones, así lo confirmó Enrique Zamora Morlet,
19
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, quien en el marco de una reunión de trabajo con el Club de Industriales de Chiapas, quien mencionó que buscara la vinculación entre los fabriles y el país centroamericano. En representación del Gobernador, Manuel Velasco Coello y dando seguimiento a los acuerdos realizados en la última visita del mandatario estatal al país de Guatemala, el Secretario de la Frontera Sur, explicó los beneficios que se podrían obtener con los industriales de Chiapas al obtener una alianza de país con país, sin embargo es necesario buscar y delimitar las estrategias correctas para que lo obtenido como resultado de esta futura alianza realmente beneficie a cada uno de las y los chiapanecos. «Me ha tocado reforzar la alianza con Guatemala, precisamente por ser nuestro país vecino por el lado de la frontera sur, se tiene la firma convicción que se debe realizar por el bien de quienes conforman y habitan nuestras naciones, porque la derrama económica que deja en el Soconusco es grande, pero precisamente queremos seguir impulsando las acciones del señor gobernador quien ha manifestado en cada visita su compromiso por impulsar esta zona», precisó. En este sentido, Rafael Castillejos G u i z a r, p r e s i d e n t e d e l C l u b d e Industriales de Chiapas (CICH) destacó la necesidad de impulsar a este sector fuera del estado y del país, esto al considerar como la
mejor industria la misma inteligencia productiva, para que las oportunidades económicas, financieras, de ciencia, de tecnología y de mercados, que en forma preferencial disponen en México. Cesan a policías municipales Policías municipales en esta ciudad han sido separados de sus funciones, como resultado de una revisión y denuncias de ciudadanos del municipio de Tapachula, los elementos fueron concentrados en la plaza de la SSPM. En donde estuvieron presentes mandos superiores de la Secretaria de Seguridad y Participación Ciudad, como de Fuerza Ciudadana del estado de Chiapas, quienes resguardaron y vigilaran la ciudad. Concentrados en esta ciudad, elementos de la SSPC tomaron el control de la base policiaca del municipio de Tapachula, y de otros municipios aledaños donde se aplicó la primera inspección del Control de Confianza, lo que arrojo resultados negativos para un buen número de policías municipales de este municipio. Señalaron los jefes policiacos que ante las constantes denuncias de malos elementos, que dejaban mucho que desear frente a la población de los 122 municipios, que serán revisados periódicamente a efecto de que si se les encuentra un mal comportamiento serán retirados de sus cargos. PC monitorea depresión El Director de Protección Civil Municipal, Herbert Schroeder Bejarano, en entrevista señaló que durante las últimas horas la Depresión Tropical número 9 en el Golfo de México, tuvo un retroceso convirtiéndose en remanentes resultado de este mismo fenómeno meteorológico que se esperaba hasta la noche del miércoles se convirtiera en Tormenta Tropical. Al respecto, Schroeder Bejarano indicó que debido a toda la circulación de vientos y el aporte de humedad del océano pacifico resultado de esta depresión tropical, se continúa con el pronóstico de lluvias intensas en la región de la costa. La tecnología pieza clave ante cambio climático: RAG El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, propuso reformar la Ley General de Cambio Climático, a fin de que la educación, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología e innovación y difusión vaya encaminado al combate de este fenómeno. Albores sostuvo que la tecnología es pieza clave en la labor de mitigación y adaptación del cambio climático, además de ser una fuente de empleo y desarrollo para los mexicanos, por lo que –dijo- la legislación debe de reforzarse. A dos años de haberse publicado la Ley General de Cambio Climático, consideró Albores, se cuenta con una ley eficiente y propositiva, sin embargo, en materia de cambio climático necesariamente la legislación también debe atender los avances tecnológicos que se vayan desarrollando. El senador chiapaneco informó además que desde el Senado se solicitó la asignación de recursos para el Fondo para el Cambio Climático, establecido en la ley para implementar acciones de adaptación atendiendo prioritariamente a los grupos sociales ubicados en zonas vulnerables del país.
Abundo que dicho fondo es para incrementar acciones orientadas a revertir la deforestación y degradación; conservar y restaurar suelos para mejorar la captura de carbono; implementar prácticas agropecuarias sustentables y desarrollar y ejecutar acciones de mitigación de emisiones, particularmente en proyectos relacionados con eficiencia energética. Albores refirió que en la actualidad la tecnología está avanzando de manera muy rápida, por ello en primera instancia la Ley General de Cambio Climático debe ser reforzada en materia de desarrollo tecnológico. Prepotente alcalde turulo, Manaco un soberbio El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan Oscar Trinidad Palacios llamó al presidente municipal de Tonalá, Chiapas, Manuel Narcia Coutiño a reconsiderar su dicho consistente en no importarle los derechos humanos, porque la situación que vive el país, no está para este tipo de declaraciones. Cabe hacer mención que en días pasados Narcía Coutiño ordenó la detención y encarcelamiento del periodista Joel Cruz, con quien prácticamente está enfrentado, posteriormente el propio edil declaró que no le interesaban los derechos humanos porque eso es un escudo para delincuentes. Por lo que este medio día el presidente de la CEDH, Trinidad Palacios, dijo, «yo creo que fue una declaración impensada, muy desafortunada, dado que en México se vive tiempos difíciles». Agregó que «ahorita» existe un grave problema nacional, precisamente por un presidente municipal, quien se encuentra involucrado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Por tal motivo lo convocó al p r e s i d e n t e d e To n a l á a q u e reflexione, a que no repita esté tipo de exabrupto, porque lejos de hacerle bien, le hacen mucho mal, que por el contrario demuestre prudencia y madurez. Más claro ni el agua, si a Manaco no le cae el veinte será su problema y de continuar asumiendo este tipo de acciones de prepotencia estará cavando su propia tumba política, pues según él aspira a otro puesto en el proceso electoral del 2015, y quien sabe cómo le vaya. Comercio ambulante será reubicado: Garay El Secretario de regulación del comercio ambulante en el municipio d e Ta p a c h u l a , A l b e r t o G a r a y manifestó que son instrucciones del alcalde mantener el control en la vendimia ambulante, toda vez que se busca tener una imagen moderna de la ciudad de Tapachula. El funcionario municipal dijo que se mantiene una comunicación y diálogo con los líderes de comerciantes ambulantes para buscar los mecanismos y estrategias que permitan la reubicación de los vendedores que mantenían invadidas las calles de la ciudad. S o s t u v o q u e Ta pa c h u l a p r e s e n ta hoy un nuevo rostro de una ciudad moderna y era necesario reubicar el comercio informal en el primer cuadro de la ciudad y en otros sitios. Asimismo dio a conocer que con la puesta en marcha de la plaza Tapacholt se podrán reubicar a un buen número de comerciantes, así como la base del transporte colectivo…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
20
Viernes 24 de Octubre de 2014