El Sol de México 13 de Noviembre

Page 1

www.elsoldemexico.com.mx

elsoldemex

@ elsolde_mexico

CIUDAD DE MÉXICO

13 LUNES

DE NOVIEMBRE DE 2017

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LIII No. 18,791 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General HIROSHI TAKAHASHI / Director CORTESÍA

LUIS GARCÍA OLIVO

SE COMPLICAN ANTE POLONIA

REDACCIÓN

La espera para reunirse con Andrés Manuel López Obrador parece que no valió la pena para Ricardo Monreal, quien en un video expresa que aún no decide si toma una decisión para su futuro político. Morena, según había dicho la dirigencia del partido, le ofrecía al delegado en Cuauhtémoc la secretaría de gobernación en el escenario en el que AMLO ganara la elección presidencial. De acuerdo con el video, Monreal ha insistido en ser candidato a jefe de gobierno de la Ciudad de México, y el hecho de que no fuera lanzado por Morena le indignó al grado de que amenazó con dejar la institución política. Las propuestas que me lleven a un nuevo cargo público no se han concretado debido a la falta de transparencia, y esto “me aleja cada día más de ellas”, dijo Monreal Ávila. “Me reuní con Andrés Manuel López Obrador, lo escuché después de varios meses, intercambiamos puntos de vista sobre el régimen político y la urgencia de transitar hacia una nueva era, hacia una transformación profunda, hacia un cambio verdadero”, dijo en la grabación, pero no abunda en detalles. Pero dijo que está evaluando todas las propuestas que ha recibido, y esperará las fechas del calendario electoral. VEA: CIUDAD

DE IZTAPALAPA PARA EL MUNDO

Mermado por tres ausencias importantes, el Tricolor enfrenta hoy al equipo polaco con la necesidad de hacer cambios que eran inesperados

Los Ángeles Azules anuncian su próxima presentación en el Auditorio Nacional donde tendrán como invitados a Yahir y Ana Torroja. La agrupación desea celebrar su éxito en Bellas Artes

INFORMACIÓN:

VEA: ESPECTÁCULOS

FERNANDO LÓPEZ

Habló con AMLO... pero no hay definición

2B REPÚBLICA

Tuc

Sonoyta Sasabe Puerto Peñasco

CARGO PÚBLICO NO SE HAN CONCRETADO DEBIDO A LA FALTA DE

Los legisladores no han aprobado la ley secundaria del 134 constitucional sobre uso de programas sociales POR ALEJANDRO SUÁREZ

E

l Congreso de la Unión no ha publicado la ley secundaria del artículo 134 sobre uso de programas sociales, gastos en comunicación social y promoción de informes de actividades, y este vacío legal derivará en un incremento de quejas

y denuncias ante los consejeros y magistrados electorales, criticaron especiales en el tema. “Todo lo que no está prohibido ni está contemplado puede ser realizado, pero sí puede poner en riesgo las condiciones de la competencia”, aseguró el ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde.

Desde la reforma electoral de 2007, los legisladores debieron aprobar la Ley reglamentaria al artículo 134, sin embargo eso no ha pasado; y sigue esa omisión, la cual llegó a la Suprema Corte que discutirá este 15 de noviembre un amparo para obligar a los diputados y senadores a cumplir con este mandato. Los recursos que partidos políticos interponen han crecido en cada elección. Así, mientras en 2009 fueron 309, en 2015 llegaron a 534. VEA: 4A ATHIT PERAWONGMETHA/AFP

Altar

Magdal

Etnia Tohono O’odham, dividida por dos naciones POR REYNA GÁMEZ

AISLANDO El tema del muro fronterizo ha EL esde antes de tomar el cargo como CONOCIMIENT Presidente de los Estados Unidos, sido abordado desde el ámbito Donald Trump amenazó con cons“Actualmente se está h truir unpolítico, muro fronterizo con México. derrumbar y no de const económico y social, pero El tema ha sido abordado desde el ámbito hoy se entiende a la hum político, existe económicouna y social,comunidad pero existe una una sociedad en conjunt indígena comunidad indígena que se vería directaciedad dividida”, expresó mente afectada con una Blanco, representante de que sedivisión. vería directamente Los Tohonos O’odham cuentan con un teindígenas ante la Organiz rritorio ancestral que recorre afectada 12 distritos de ciones Unidas (ONU), po

D

Arizona y por lo menos siete municipios de Sonora. Sus habitantes, tradiciones, lengua y cultura fueron divididos desde mediados del siglo XIX, por lo que han sido víctimas de decisiones entre dos países que no tomaron en cuenta el punto de vista de la etnia. Sergio Alejandro Aguilar Zeleny, profesor investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comentó hay una existente fractura entre los Tohonos, que ha provocado una reducción de su población en Sonora y un incremento en Arizona, lo que ha afectado la continuidad de la transmisión de la cultura, el simbolismo y los valores de esta sociedad.

construcción de una barr

solo a dos naciones, s VEA: REPÚBLICAno una etnia ancestral.

Opinó que el establec genera muchas complica lamente de dividir a dos p de tratar de aislar conoci “Yo creo que en la actu comunidad la que debe d estamos buscando cómo en sociedad y el muro vie antítesis de todo este pro bo en el que se está defin sociedad”, agregó. Se perdería además de nes, la cultura, la lengua, pensar y de vivir, se daría ción psicológica. Consideró que el Nort ha empezado a tener una que no se había presenta de Estados Unidos, por lo vendría a echar a la bord trabajo, el esfuerzo que s además de que afectaría económicos importantes adolecen las comunidad de la frontera de Sonora. “El muro no solo es un separar una nación de o bién de evitar que se den emergentes económicas cionen y se apoderen”, co

Esconden los legionarios 300 mdd al año en Offshore

EXPERIENCIA QUE DEBERÍA SERVIR

El crear y establecer un muro entre la etnia implicaría agudizar la separación entre la familia, así como poder desarrollar su cultura, mantener su música y tradiciones, pues se impediría el acceso a sitios sagrados y religiosos. Aguilar Zeleny ejemplificó que en el caso de las fiestas del Carmen, que se realizan en San Miguel, en vez de poder ingresar direcCORRESPONSAL tamente tendrían que dar una vuelta de 2 o 3 horas para poder llegar a las puertas fronterizas. Explicó que los Tohono O’odham son descendientes de la cultura hohokam quienes han estado detrás del desarrollo agrícola, ellos han sembrado maíz desde hace más de 4 mil años en Sonora y “en vez de valorar “Tenemos a alguien que toda esta trascendencia histórica, toda esta peores tragedias y en vez d dimensión de cientos de años de la región, le ha hecho para sobreviv pues los tratamos prácticamente como reobstáculos en el camino, e cién llegados”. senta esta cultura del desie Añadió que la gente del desierto, como do a convivir con el desier cultura y como sociedad, sobrevivieron a un todo es libre y fluye”. calentamiento global hace 3 mil años, en el La discusión entre dos p periodo conocido como antitermal, lo cual un muro fronterizo para e nos quiere decir que teniendo ciertos desado pérdidas de territorio, rrollos agrícolas se vieron obligados a regredesplazamiento lingüístico sar a la caza y a la recolección para seguir sabiduría ancestral que aú avanzando. ofrecernos.

JORGE SANDOVAL

ROMA, Italia. Los Legionarios de Cristo utilizaron paraísos fiscales para gestionar las entradas de su servicio educativo durante la época del fundador Marcial Maciel, según la investigación internacional “papeles del paraíso”. El diario italiano L’Espresso publicó que el padre Marcial Maciel creó un imperio económico gracias a la gestión de los millonarios ingresos de su servicio educativo en varios países del mundo, los cuales fueron destinados a paraísos fiscales que le dejaban una fortuna calculada en 300 millones de dólares al año. El portavoz de la oficina internacional de los Legionarios, Aaron Smith, aseguró que las sociedades en paraísos fiscales “ya fueron cerradas”. VEA: FINANZAS ARCHIVO

VEA: MUNDO

TRUMP SE ENREDA EN

ATAQUE A LA CIA

Ex agentes de inteligencia estadounidenses temen que el presidente Donald Trump esté siendo manipulado por su par ruso Vladimir Putin, al creer más en él sobre la intervención de Moscú en las elecciones presidenciales de 2016, lo cual, afirmaron, representa “un peligro” para el país. Ayer, Trump se reunió en Manila con el controvertido presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte

Pájaros de acero cuidan la CdMx

El PRI afina elección de precandidato

La Dirección General de Servicios Aéreos, mejor conocidos como Cóndores, apoya la vigilancia vial, bancaria, manifestaciones, combate a incendios forestales. Pasamos un día con ellos

El PRI tendrá listo el procedimiento interno para que a más tardar el 14 de diciembre quede establecido quién será el precandidato a la Presidencia de la República

VEA: CIUDAD

VEA: 6A

TRANSPARENCIA" ANÁLISIS

DANIA RAVEL 10A BETTY ZANOLLY 10A RAMÓN OJEDA 10A ANGÉLICA DE LA PEÑA 11A l

Caborca

VACÍO LEGAL

Omisión del Congreso pone en jaque al INE

l

l

l

CLAUDIA CORICHI 11A JUAN ANTONIO GARCÍA 11A l

Ciuda

Phoenix

IGNACIO HUITZIL

LAS PROPUESTAS QUE ME LLEVEN A UN NUEVO

Precio $10.00

Olvidan empresarios comerciar con 40 países Durante los últimos 23 años, el 80% de las exportaciones mexicanas se han concentrado en Estados Unidos con todo y el acceso preferencial que tienen hoy en día los productos mexicanos en más de 40 países VEA: FINANZAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.