www.elsoldemexico.com.mx CHERNÓBIL, UCRANIA
NUBE RADIOACTIVA
Moscú
A 16 km de la frontera con Bielorrusia y a 120 km de Kiev (capital de Ucrania)
RUSIA
BIELORRUSIA POLONIA Kiev
HUNGRÍA
26 de abril 28 de abril La nube se expandió por varios países de Europa según las condiciones metereológicas
UCRANIA RUMANIA
MOLDAVIA
30 de abril 2 de mayo 6 de mayo
2 de mayo Se expande hacia el oeste llegando a Italia y Reino Unido.
Nube radioactiva 1986
Chernóbil
ESLOVAQUÍA
Evolución de la nube/ Países afectados
Las primeras nubes se extendieron hacia Escandinavia. Se detecta sobre Suecia el domingo 27 de abril. Moscú no admite el accidente sino hasta la noche del 28 de abril
Suecia
Estonia Letonia
CONTAMINANTES RADIOACTIVOS:
Lituanita Reino Unido
Yodo 131
Estroncio 90
Hungría
Unidad de medida: milliSievert (mSv) Sievert (Sv)
0,3-0,6 mSv
Radiografía médica
25 mSv
Escáner de cerebro
Ucrania
Rumania
Italia
El accidente nuclear fue clasificado como nivel 7
Escala desastres nucleares
Reacciones leves, náuseas
1,000 mSv
Chernóbil
Eslovaquia
Francia
Escala radiación
Rusia
Bielorrusia
Polonia
Alemania Cesio 137
Finlandia
Noruega
6 de mayo Llega a Escocia y Gales. Altos niveles de yodo radiactivo 131 se encuentra en Irlanda del Norte, Escocia y el norte de Inglaterra
5,000 mSv
Probabilidad de muerte en un mes
10,000 mSv
Muerte en algunos días
Accidente Accidente Incidente con riesgo del importante emplazamiento grave
Anomalía
La radiación no se ve y es inodora, pero sus efectos dañan la salud y el medio ambiente durante años
0
1
3
2
Desviación
4
Incidente
7
6
5
Accidente sin riesgo fuera del emplazamiento
Accidente importante
El percance nuclear del 2011 en Fukushima, Japón, fue grado 4
DESCRIPCIÓN:
VÍCTIMAS Era la mayor planta nuclear soviética, tenía 4 reactores operativos con un núcleo de grafito y 2 más en construcción
31 Muertes inmediatas Producía energía y a la vez plutonio para uso militar
4 mil
Diciembre de 1983
La burbuja de hidrógeno con el circonio y el grafito hizo saltar por los aires el blindaje de hormigón que contenía el reactor.
Construcción
Cuarto de máquinas
Primer sarcófago
1970 Comienza la construcción de la planta
Su construcción duró 6 meses para evitar pérdidas radioactivas
Abril de 1986
Los técnicos aprovecharon el cierre del reactor 4 por mantenimiento para observar el tiempo que podrían las turbinas abastecer el sistema de refrigeración
Sarcófago de Hormigón
Noviembre 2017
diciembre de 1986
1 Seno
Se encierra el reactor 4 en un cofre de cemento para evitar pérdidas radioactivas
3 Leucemía
Hectáreas dañadas
694 mil
748 mil
de bosques
de cultivo
Cesio 137 El cuerpo lo confunde con calcio, y se aloja en los huesos
4 Colon
5 Piel
Es la mayor estructura móvil construida en la historia
6
7
1
7 Esófago
Casos de cáncer por tiroides Bielorrusia
Casos por cada mil habitantes
3
8 6
4
4 2 0
Estroncio 90 Se aloja en la médula Ósea por 90 años La gente de Chernóbil estuvo expuesta una mayor radioactividad 100 veces mayor a la que hubo en Hiroshima
Ucrania
10
108 m de alto
5
2 Ovarios/Testículos
6 Pulmón
100 años garantizará la seguridad y evitará la contaminación
275 m de ancho
135 mil inicialmente
áreas urbanas
Efectos en los órganos El riesgo de desarrollar un cáncer es proporcional a la dosis recibida
De policarbonato para evitar la fuga de partículas radioactivas
El reactor lanza al aire la cubierta y gran cantidad de combustible y grafito, desencadenando un incendio que duró nueve días
Los efectos de la radiación son Yodo 131 variables y pueden ser devastadores Se fija en la tiroides
Sarcófago seguro/ escudo protector
Rieles
Al reducirse el flujo de agua en el reactor, la potencia de este se multiplicó por 120, elevando la temperatura del núcleo en pocos segundos, lo que produjo su fusión
346 mil
26 abril de 1986 Explosión que provoca una nube radioactiva
Primer sarcófago
336 mil en total 3
IMPACTO EN LA SALUD
Cofre de cemento
1983 Empieza a operar el reactor
Reactor 4
Sarcófago seguro
En el tiempo
casos de cáncer según Greenpeace
Evacuados
2
1
La planta carecía de un sistema de contención que impidiera la dispersión del material en caso de accidente, tenía problemas en la refrigeración
93 mil
26 de abril de 1986/ 1: 23 horas
Caja del reactor 4
Cubre por completo los restos del reactor
personas podrían haber muerto en los años posteriores, según la ONU
EN PLENA GUERRA FRÍA, OCURRIÓ UN AUMENTO SÚBITO DE LA POTENCIA DE UN REACTOR NUCLEAR EN LA PLANTA DE CHERNÓBIL, PROVOCANDO UNA CATÁSTROFE. HOY, 32 AÑOS DESPUÉS, AMBAS CIUDADES SON ESCENARIOS DE DESOLACIÓN
1986
1990
1994
1998
2002
2
Infografía: Josué Isassi Fuente: Chernobyl, el fin del mito nuclear/ Santiago Vilanova/ AFP/