Estos son los compromisos que AMLO ha cumplido en 100 días de gobierno

Page 1

Núm.

Pronunciamiento (1 de diciembre)

Compromiso

Estatus

En primer lugar, vamos a darle atención especial a los pueblos indígenas de México; es una ignominia que nuestros pueblos originarios vivan desde hace siglos bajo la opresión y el racismo, con la pobreza y la marginación a cuestas. Todos los programas del gobierno tendrán como población preferente a los pueblos indígenas de las diversas culturas del país.

Dar atención especial a los pueblos indígenas y preferencia en los programas y proyectos gubernamentales.

Cumplido

2

Se atenderá a todos los mexicanos sin importar creencias, clases, organizaciones, sexo, partidos, sectores económicos o culturales, pero se aplicará el principio de que, por el bien de todos, primero los pobres.

Atender a todos los mexicanos bajo el principio de que, por el bien de todos, primero los pobres.

Cumplido

3

Se mantendrán las estancias infantiles de la antigua Secretaría de Desarrollo Social y se regularizarán los CENDIS promovidos por el Mantener el Programa de Estancias Partido del Trabajo; ambos programas tendrán recursos Infantiles y regularizar los CENDIS. garantizados en el presupuesto y pasarán a formar parte de las secretarías de Bienestar y de Educación Pública.

4

Los estudiantes de Primaria y Secundaria que provengan de familias de escasos recursos económicos recibirán becas educativas.

5

1

Entregar becas educativas a estudiantes de nivel básico que provengan de familias de escasos recursos.

Acciones realizadas

- El Gobierno Federal ha priorizado la entrega de programas sociales para pueblos indígenas. Por ejemplo, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se entrega a partir de los 65 años en comunidades indígenas. - Se publicó la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas el 4 de diciembre de 2018.

En proceso

El Gobierno Federal ha priorizado la entrega de programas sociales con carácter universal a las zonas con mayor rezago social y pobreza.

El PEI se rediseñó para entregar el apoyo directamente a los beneficiarios y continúa el censo con el fin de identificar irregularidades.

Cumplido

El programa Becas para el Bienestar Benito Juárez inició el 7 de febrero en Iguala, Guerrero. Otorga $1,600 bimestrales por familia.

Todos los estudiantes de los Colegios de Bachilleres, escuelas Otorgar becas de $800 mensuales técnicas, vocacionales y preparatorias públicas, recibirán una beca para todos los estudiantes de nivel de 800 pesos mensuales. medio superior.

Cumplido

El programa Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez inició el 9 de febrero en Tejupilco, Estado de México y otorga $1,600 bimestrales por estudiante.

6

Otorgar becas de 2,400 pesos Trescientos mil jóvenes, en condiciones de pobreza, que ingresen mensuales a 300,000 estudiantes o estén estudiando en universidades, tendrán derecho a una beca universitarios en situación de de 2,400 pesos mensuales. pobreza.

Cumplido

El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro inició el 12 de febrero en la Ciudad de México y otorga $2,400 bimestrales por estudiante.

7

En 2019 estarán funcionando 100 universidades públicas, con carreras acordes a cada región del país para atender con educación de calidad y sin pago de colegiatura a 64 mil estudiantes del nivel superior.

Poner en funcionamiento 100 universidades públicas con carreras acordes a cada región.

En proceso

El 18 de diciembre de 2018 se presentó el Sistema Nacional de Universidades Públicas Benito Juárez en Hidalgo durante la reapertura de la Escuela Normal El Mexe.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.