FOTOARTE ABRAHAM SOLÍS
SUPLEMENTO ESPECIAL
LA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN INICIA HOY TRAS 23 AÑOS DE VIGENCIA. SE TRATA DE UN ACUERDO COMERCIAL TRILATERAL EN DONDE MUCHOS SECTORES GANARON Y OTROS PERDIERON, LO CIERTO ES QUE MÉXICO ESTUVO LEJOS DE AQUELLA PROMESA QUE BUSCABA FRENAR EL REZAGO ECONÓMICO
ILUSTRACIÓN VÍCTOR NIETO
REUTERS
EL CONTROVERSIAL CAPÍTULO 19
TLCAN: 23 AÑOS DE COMERCIO E INVERSIÓN
¿Por qué es tan importante mejorar este marco regulatorio de controversias comerciales. Para qué son los paneles bilaterales, quién y cómo se castiga si alguno de los países viola algún acuerdo del TLCAN?
El 17 de diciembre de 1992 México, Canadá y Estados Unidos firmaron el TLCAN, y el primero de enero de 1994 entró en vigor. En 23 años de vigencia, los tres países han cosechado múltiples beneficios tanto en materia de inversión, empleo y comercio
PÁG. 6
PÁG. 2
ILUSTRACIÓN VÍCTOR NIETO
“LA TIRANÍA DE LAS PEQUEÑAS DIFERENCIAS” Carla Hills, jefa de negociadores del equipo de Estados Unidos en el TLCAN del 1994, dice que la “tiranía de las pequeñas diferencias” hace que los procesos sean muy difíciles para las personas involucradas en el comercio PÁG. 8