Programa de Reconstrucción Nacional - Gobierno de Andrés Manuel López Obrador

Page 1

PROGRAMA NACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Para la atención de personas y comunidades afectadas por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018 1.

El Programa será asumido como una responsabilidad del Estado y será un Programa Nacional, que involucrará la participación de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes, de la mano con la sociedad. Para ello se propondrá la firma de convenios de colaboración en los que se establezcan claramente las acciones que habrán de realizarse y los recursos que se destinarán, a fin de atender, en el menor tiempo posible, a todas las localidades, tanto en los daños materiales que sufrieron las construcciones, como en otros aspectos en los que se vieron afectadas en su vida cotidiana las personas y las comunidades.

2.

Se creará la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción con el objetivo de coordinar y conducir los trabajos de las dependencias y entidades del gobierno federal que llevarán a cabo las acciones de reconstrucción en cada una de las áreas de atención que les corresponda: vivienda, salud, educación y patrimonio cultural. Esta Comisión dará seguimiento a las acciones que se realizarán en colaboración con los gobiernos estatales y municipales, a través de las coordinaciones de cada entidad, en las que participarán los delegados estatales, quienes coordinarán los programas integrados de desarrollo regional.

3.

El Programa tendrá, (porque es una convicción del nuevo gobierno y porque es obligación constitucional), un enfoque de derechos humanos en todas sus etapas. Son los seres humanos, como personas y como comunidades, a quienes tenemos que reconocer, proteger y restablecer la realización de sus derechos. Se garantizará que todas las personas y comunidades afectadas sean consideradas con criterios de inclusión, igualdad y no discriminación, definiendo mecanismos que faciliten el acceso a los beneficios del programa, y se agilicen los trámites jurídicos, técnicos y administrativos, que permitan agilizar la reconstrucción en condiciones de seguridad y tranquilidad. La ejecución del programa se regirá por los principios básicos de eficacia, eficiencia, integralidad, inclusión, imparcialidad, honradez, transparencia, rendición de cuentas, cooperación y participación ciudadana.

4.

En una primera etapa, se utilizarán los recursos disponibles del Fonden y de los seguros, y se destinarán adicionalmente 10 mil millones de pesos para la reconstrucción de viviendas, instalaciones educativas y de salud, así como de inmuebles del patrimonio cultural, asignando el 70% de estos recursos a las acciones de vivienda y el 30% restante a los otros sectores, según las prioridades que se establezcan conjuntamente con las Secretarías de Educación, Salud y Cultura, respectivamente.

5.

Se cubrirán también otras necesidades, como la atención a la salud, el restablecimiento de servicios, el apoyo a la reactivación económica, generación de empleos, y reparación de caminos, con acciones complementarias de los programas a cargo de otras dependencias y entidades del gobierno federal, así como por medio de acciones y programas que llevarán a cabo los gobiernos, estatales y locales, mediante los convenios de colaboración, en el marco de sus respectivas competencias y responsabilidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.