![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209045603-b19cd37493c25fa590ab98176c7015c4/v1/361f365b7e3fee1d8c9d20031181308d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
EN IMÁGENES. TERREMOTOS EN TURQUÍA Y SIRIA DEJAN MÁS DE 15 MIL MUERTOS ¡LOS MÁS MORTÍFEROS DE LA ÚLTIMA DÉCADA!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209045603-b19cd37493c25fa590ab98176c7015c4/v1/a2e1b68d647288a734cc0960e8de7a44.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“Hemos movilizado todos los recursos del Estado, trabajamos con todos nuestros medios a disposición”, aseguró. Sin embargo, el mandatario turco reconoció ante las crecientes críticas contra su gestión, que ha habido “dificultades” para acceder a determinados lugares afectados, debido al estado de algunas carreteras cerradas a causa de la nieve y de los daños sufridos durante el seísmo.
Advertisement
En las imágenes que acompañan esta noticia es posible apreciar la gran destrucción que han dejado los terremotos en Turquía. Varios bebes han sido rescatados luego de permanecer 50 horas bajo los escombros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209045603-b19cd37493c25fa590ab98176c7015c4/v1/d238d2ed8be3ae1fe6de331b59d2b944.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209045603-b19cd37493c25fa590ab98176c7015c4/v1/b52fe45c00526f0e4c954802f36f96c2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Las autoridades registran más de 54 mil heridos por los temblores que ya son calificados como los más mortíferos de la última década.
Según el último recuento, las víctimas mortales suman 12 mil 049. Las autoridades turcas han informado de que al menos 9 mil 057 personas han muerto, mientras que en Siria hay alrededor de 2 mil 992 fallecidos, lo que convierte los temblores en los más mortíferos de todas las otras catástrofes sísmicas del último decenio.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visitó este miércoles la zona afectada por los terremotos de magnitud 7,8 y 7,5, respectivamente, que sacudieron el lunes el sudeste de Turquía y el noroeste de Siria.
“Paciencia” pidió Erdogan a la población afectada por el terremoto: “Tal y como han mostrado paciencia nuestros ciudadanos ante tragedias similares, también la mostrarán ante esta tragedia”.
En el caso de este terremoto hay una dificultad añadida pues se produjo de madrugada y se tarda más en reaccionar.
Un bebé recién nacido fue rescatado este miércoles con vida de los escombros de un edificio en la ciudad de Hatay, una de las zonas más afectadas por los terremotos.
El mandatario ha sido fuertemente criticado, pues apareció solo hasta que pasaron dos días del desastre natural.
MILES DE HERIDOS ¿SOBREVIVIRÁN?
Los heridos en ambos países suman más de 54 mil 135. Más de 293 mil personas han tenido que abandonar sus hogares.
Son miles de muertos y heridos y, a estas alturas, lo que muchos se preguntan es ¿cuánto puede aguantar una persona atrapada bajo los escombros?
El bebé fue hallado bajo los escombros de un edificio que colapsó, y fue entregado a los servicios médicos, para ser atendido en un hospital cercano. El personal de rescate transportó al recién nacido envuelto en una manta para cubrirlo del frío.
Son muchos los factores que influyen para que una persona sobreviva bajo los escombros. Naciones Unidas suele cancelar los rescates después de 5 y 7 días. Por su parte, los especialistas mantienen que a partir de las 48 horas el riesgo se dispara.
Mientras que el martes, fue rescatada con vida a una recién nacida de entre los escombros de una casa en el norte de Siria, tras encontrarla todavía atada por el cordón umbilical a su madre, que murió en el fuerte terremoto. La niña es la única superviviente de su familia inmediata, ya que todos los demás murieron por el sismo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209045603-b19cd37493c25fa590ab98176c7015c4/v1/075671b80bedab13a424d8b22cab2eee.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209045603-b19cd37493c25fa590ab98176c7015c4/v1/df14b196a30dbf4f5f72d024ea7c331c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209045603-b19cd37493c25fa590ab98176c7015c4/v1/0d5e08d3070ede150b9e9c6b669b7c71.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209045603-b19cd37493c25fa590ab98176c7015c4/v1/d7194d07df9fd4b5f808578193323f7a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
También han sido rescatados, perros, gatos, cabras y muchos animalitos que quedaron bajo los escombros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209045603-b19cd37493c25fa590ab98176c7015c4/v1/7bd6edda86aecaa287205780e846a3ed.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Consejos Para Relacionarte Amablemente Con La Gente
Las relaciones son una fuente de satisfacción. Tener amigos, conocidos, poder expresar nuestras emociones y opiniones en público y el apoyo de una red social, nos hace sentir que pertenecemos a una tribu, a una familia, a la comunidad. De hecho, una de las mayores fuentes de estrés es sentirse solo, no tener gente con la que dar y compartir o tenerla y no ser hábil para relacionarte con tranquilidad y disfrutar del momento.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209045603-b19cd37493c25fa590ab98176c7015c4/v1/060c94943e2b49c62b2127e52b888bb4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Las relaciones personales, los amigos o familiares, hay que saber cuidarlas. Nadie permanece a tu lado si no se siente querido, respetado y tenido en cuenta. Tan fácil es hacer sentir bien a alguien, como conseguir que se sienta la mayor de las miserias. Hay grupos especialmente vulnerables con los que tenemos que tener más cuidado que con ningún otro: niños, mayores, personas vulnerables y emocionalmente sensibles, bien sea por su nivel de sensibilidad o porque atraviesan un momento duro en su vida, personas que están por debajo jerárquicamente, como trabajadores a tu cargo o personal de servicio, o todos los que te atienden para que tú tengas una vida mejor. Todos merecen ser respetados y tratados con cariño. Ninguno somos más que nadie, nada nos sitúa en un peldaño superior, ni el trabajo que desempeñamos, ni la posición social, ni mucho menos el género, la raza o la religión. Así que las conductas déspotas, engreídas y soberbias, así como la superioridad, sobran en todas las relaciones personales, sean del tipo que sean.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209045603-b19cd37493c25fa590ab98176c7015c4/v1/4193ed05126fc16f34f546ac4df42589.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sé agradecido con el tiempo y los detalles que los demás tienen contigo
Si sabes cómo se llama, llama a la persona por su nombre
A todos nos gusta, salvo en muy contadas excepciones, que nos llamen por nuestro nombre. Fortalece la relación y personaliza el trato. Las palabras como niña, oye tú, tú, guapa, morena, tío y demás, salvo en contextos en los que su uso esté aceptado por el grupo y tenga una connotación cariñosa, no deben ser utilizados. Puedes ser humillantes para muchas personas, a pesar de que tu intención sea la de ser amable. Como en todo, depende de cómo se dirija uno a la persona, el tono, la sonrisa o la dulzura natural que alguien tiene.
Existen personas muy detallistas y otras que no. No está ni bien ni mal, no significa que tú tengas que cambiar, pero sí agradecer el tiempo que otra persona ha tenido pensando en ti. No lo des por sentado como si fuera algo natural el tiempo que te dedican. Agradécelo de forma sincera. Hay mucha gente muy servicial, que disfruta siéndolo y merece ser reforzada por ello. Si alguien está siendo amable contigo, ¡qué menos que reconocérselo! En el sector servicios, dónde existe tanta variedad en el trato, valora mucho quien te trate con tiempo, amabilidad y servicialidad.
La educación como bandera
Por favor, gracias, serías tan amable…, te importaría…, podrías… son palabras de consideración y amabilidad hacia la otra persona. No escatimes a la hora de utilizarlas. Nunca sobran, salvo que seas alguien muy repetitivo que termina por ser cargante.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209045603-b19cd37493c25fa590ab98176c7015c4/v1/adade5306febf5cd6f1ebed3fa992278.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Interésate por la vida de los demás
La vida de uno es importante para uno. La familia, las aficiones, el trabajo. Nos sentimos bien y agradecidos cuando nos preguntan por nuestros planes, por cómo les va a nuestros hijos o si seguimos practicando deporte o no. Sentimos que le interesamos al otro y que se preocupa por nuestro bienestar y nuestros problemas.
Trata a decir el siguiente comentario con cara seria y luego con una sonrisa de oreja a oreja “qué tonto eres”. Cuando se dice de forma seria es un insulto y una humillación, pero cuando lo dices sonriendo, puede denotar cariño, broma o complicidad ante una situación absurda o graciosa. Una sonrisa abre puertas. Es mucho más fácil relacionarse con gente sonriente porque te hacen sentir cómodo.
Espera cosas buenas de los demás
Las personas que desconfían de los demás por regla gene ral, tienen más dificultad para establecer relaciones de calidad y profundas. El miedo a que los demás le fallen les impide sincerarse, no contar con ellos y compartir, y viven así relaciones superficiales. Tratan de protegerse de todo. Pero el mundo de los otros no está bajo nuestro control. Es cierto que la gente nos puede fallar, que hay gente desleal, poco honesta, mentirosa o envidiosa, pero sinceramente, son los menos. ¿Tú lo eres? Seguro que has contestado que no... Confiemos los unos en los otros para tener relaciones de
Practica el sentido del humor
Cuando te adelantas y atropellas al que habla contigo, consigues que se sienta poco hábil o incapaz.
Deja que los demás participen
Las personas extrovertidas y locuaces terminan por manipular la conversación. Cuentan sus cosas, hablan, opinan y no dejan que otros intervengan. Es incómodo y aburrido estar en una reunión en la que siempre hablan los mismos.
Pero no lo confundas con la burla o con ser grosero, sino con ver la parte divertida, simpática y humorística de la vida. Nos gustan las personas alegres, divertidas y desenfadadas. Por el contrario, la gente seria, que no sabes de qué humor se levantan y por tanto cómo dirigirles la palabra, dificultan mucho las relaciones, además de ser muy estresante el trato con ellos. No te tomes los comentarios como algo personal, no saques punta a todo y ten cuidado con tu susceptibilidad.
Hazle la vida fácil a los demás
De verdad que no es tan compli- cado. Guarda tu rabia, tu rencor, tu frustración o tu amargura para gestionarlo contigo, pero no con los demás. ¿A que tú percibes enseguida quien te trata con amargura? Es más, solemos hacer ese tipo de comentarios con la gente negativa, que nos pone trabas o que no es servicial “menudo amargado”. Hacerle la vida fácil a los demás incluye anticiparse, dar más información de la que te han pedido, preguntar si necesitan algo más e incluso ofrecerte.
Lo más positivo de comportarte de forma amable y elegante con la gente, es que nunca fallas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209045603-b19cd37493c25fa590ab98176c7015c4/v1/4cd98d339cd6e3cbd8b546aee0f9e1b5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)