![](https://assets.isu.pub/document-structure/250201225110-7529215537e7bb5b6a1616047d0b964c/v1/9daecfbf5c562199205876d880dd10d2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250201225110-7529215537e7bb5b6a1616047d0b964c/v1/286afbfbd4097376dc18e1403e8b79aa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250201225110-7529215537e7bb5b6a1616047d0b964c/v1/0edf43ca2c984fe15c9a4b5a673a5d02.jpeg)
Renuncia el fiscal especial Jack Smith, a cargo de los fallidos procesos contra Trump
DEPORTES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250201225110-7529215537e7bb5b6a1616047d0b964c/v1/9947660c1f11196047f4aab7b9c3b82d.jpeg)
Barcelona golea 5-2 al Real Madrid y conquista la Supercopa de España
HOMENAJE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250201225110-7529215537e7bb5b6a1616047d0b964c/v1/f71ad2ac66e24e853d65625b97b2305f.jpeg)
Homenaje a Ben Espy: Líder Político, Deportista y Defensor de la Comunidad
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250201225110-7529215537e7bb5b6a1616047d0b964c/v1/eb54adf37dc0023789b7770b47b0a4c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250201225110-7529215537e7bb5b6a1616047d0b964c/v1/6e4a56b4c640dac91a79f7335846a780.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250201225110-7529215537e7bb5b6a1616047d0b964c/v1/4471ff1647991edb15d11527816f0bad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250201225110-7529215537e7bb5b6a1616047d0b964c/v1/10172bcd85d794b68d7e58ac5fb48aa5.jpeg)
Renuncia el fiscal especial Jack Smith, a cargo de los fallidos procesos contra Trump
DEPORTES
Barcelona golea 5-2 al Real Madrid y conquista la Supercopa de España
Homenaje a Ben Espy: Líder Político, Deportista y Defensor de la Comunidad
Trabajamos para ser un medio de difusiån e impulso para destacar lo estupendo y magnifico que hay en Ohio y en el mundo con el fin de favorecer la evolución, mejora y fortalecimiento de nuestro pais en sus diversos åmbitos a través de una prensa de excelsitud, el alto servicio y un valioso sentido de ética personal y profesional por parte de todo nuestro el equipo.
Tenemos una visión ser de una compañia lider, honesta y de excelencia, cuyos contenidos informativos y servicios sean excelentes, basándose en un compromiso de eficacia y responsabilidad, tanto para nuestros lectores y para los clientes. El equipo de trabajo que conforma El Sol de Ohio se encuentra muy comprometido para resguardar, propagar y trabajar con valores que rigen a esta empresa, como la responsabilidad, honestidad, ética, camaraderia, profesionalismo, trabajo en equipo, comunicaciön, confianza, franqueza y compromiso; elementos que, verdaderamente, admiten el progreso y evoluciön de este medio periodistico y de la sociedad en su conjunto. Trabajamos arduamente para acercar, inducir y
despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida. conjunto.
Trabajamos arduamente para acercar, inducir y despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida.
Washington.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, iniciará los actos de investidura con una recepción, el próximo 18 de enero, en su campo de golf a las afueras de Washington que contará con el lanzamiento de fuegos artificiales, informó este lunes su equipo.
La agenda proseguirá el 19 de enero con una visita al Cementerio Nacional de Arlington, donde colocará una corona de flores en la Tumba del Soldado Desconocido, y luego protagonizará un mitin en un estadio de la capital estadounidense para celebrar su victoria electoral.
LA TOMA DE POSESIÓN TENDRÁ LUGAR, COMO MARCA LA CONSTITUCIÓN, EL 20 DE ENERO, DÍA EN EL QUE EL REPUBLICANO PROTAGONIZARÁ VARIOS EVENTOS.
la
en la
El republicano, que ya gobernó el país entre 2017 y 2021, jurará el cargo al mediodía en la escalinata del Capitolio y, posteriormente, firmará los primeros decretos presidenciales en el mismo edificio.
Trump almorzará en el Congreso, pasará revista a las tropas y protagonizará el tradicional desfile presidencial desde el Capitolio hasta la Casa Blanca, a través de la avenida Pensilvania.
En el Despacho Oval tendrá otra ceremonia de firma de decretos y, por la noche, acudirá a tres bailes inaugurales junto a la nueva primera dama, Melania Trump.
El 21 de enero, el nuevo presidente acudirá a una misa en la Catedral Nacional de Washington.
Según el periódico The New York Times, Trump ha recabado más de 170 millones de dólares para los eventos de su investidura, una cantidad récord impulsada por las donaciones de grandes empresas como Amazon y Meta.
Miami.- El fiscal especial Jack Smith renunció al Departamento de Justicia tras entregar los informes finales sobre los fallidos procesos criminales que lideró contra el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, según un escrito ingresado este sábado en un tribunal federal de
De acuerdo al documento judicial, Smith renunció al Departamento de Justicia, resignación que se ha hecho efectiva desde el viernes, tras haber entregado los informes finales contra Trump, reportes que son objeto de una disputa sobre su publicación, a lo que se opone el republicano precisamente cuando se halla a días de asumir su segundo mandato, el próximo 20 de enero.
Según la moción, Smith ha hecho entrega de los dos reportes el pasado martes al fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, que es quien tiene la potestad de decidir sobre la
Los reportes detallan las decisiones sobre posibles cargos en las dos investigaciones lideradas por Smith: una relacionada con la retención de documentos clasificados en la residencia de Trump en Mar-a-Lago y otra sobre los intentos del también expresidente (2017-2021) de revertir los resultados de las elecciones de 2020, que culminaron en el asalto al
En el escrito judicial hecho público este sábado, el Departamento de Justicia pidió a la magistrada federal Aileen Canon que no extienda la prohibición que emitió la semana pasada en torno a la publicación de los informes de
Cannon impidió la difusión de los informes mientras un tribunal federal de apelaciones, con sede en Atlanta (Georgia), decidía sobre la cuestión, el cual el pasado jueves
finalmente rechazó la petición de emergencia hecha por los abogados de Trump para impedir la publicación del informe de Smith en el caso sobre interferencia electoral.
La noche del viernes, los abogados del Departamento de Justicia solicitaron también al tribunal de apelaciones que revoque de forma rápida la orden de Cannon, cuya prohibición regía hasta tres días después de que la corte de apelaciones tomara una decisión.
Garland ha dejado entrever su interés en hacer público el informe sobre el caso de interferencia electoral, incluso antes de que Trump retorne a la Casa Blanca.
La magistrada Cannon desestimó en julio del año pasado el caso del mal manejo de documentos clasificados por parte del expresidente, bajo el argumento de que el fiscal general carecía de la autoridad para nombrar a Smith.
Asimismo, el Tribunal Supremo echó abajo el proceso sobre interferencia electoral al emitir un fallo favorable a Trump bajo el argumento de inmunidad presidencial.
La renuncia de Smith no es de extrañar, en vista de que Trump había adelantado que entre las primeras cosas que haría al volver a la Casa Blanca sería firmar su despido.
El viernes, Trump fue sentenciado a una condena de «libertad incondicional», que no lleva aparejada cárcel ni multa, por el caso de pagos irregulares para comprar el silencio sobre una relación extramarital, y se convirtió así en el primer presidente de Estados Unidos con una condena criminal en su haber.
El Ministerio Público de Venezuela informó este lunes que tramita una alerta roja ante Interpol contra el exalcalde opositor Leopoldo López, quien reside en España, acusándolo de instigar una intervención militar extranjera en el país. Según el fiscal general, Tarek William Saab, López respaldó un llamado del expresidente colombiano Álvaro Uribe a una intervención internacional avalada por Naciones Unidas para destituir a Nicolás Maduro, recientemente investido para un tercer mandato presidencial pese a denuncias de fraude electoral.
López expresó en la red social X que, tras haber agotado todas las opciones políticas, incluida una victoria electoral opositora con el 70 % de los votos, es necesario considerar la propuesta de Uribe, argumentando que la mayoría de los venezolanos estarían de acuerdo.
Saab, en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal VTV, anunció la apertura de una investigación contra López, acusándolo de delitos como instigación a acciones armadas, traición a la patria, conspiración
y asociación para delinquir. También calificó a Uribe y al expresidente colombiano Iván Duque como “criminales de guerra y terroristas” que, según él, apoyan los intentos de desestabilizar el país.
El fiscal general declaró que la Fiscalía no tolerará llamados a intervenciones militares extranjeras, considerándolos actos que atentan contra la paz y soberanía de Venezuela. Paralelamente, el sábado, Maduro afirmó que su país, junto con Cuba y Nicaragua, está dispuesto a tomar las armas, si es necesario, para defender la paz y la patria ante cualquier amenaza militar.
El contexto político en Venezuela sigue siendo tenso, agravado por las acusaciones de la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que asegura que Maduro consumó un golpe de Estado al proclamarse vencedor en unas elecciones que, según ellos, ganó el opositor Edmundo González Urrutia.
Corea del Sur anunció este lunes modificaciones estructurales en los aeropuertos del país tras el trágico accidente aéreo ocurrido el 29 de diciembre en el aeródromo de Muan. El siniestro, considerado el peor en la historia del país, dejó un saldo de 179 muertos cuando un avión Boeing 737-800 de la aerolínea Jeju Air colisionó contra un muro de hormigón tras aterrizar sin activar el tren de aterrizaje ni los dispositivos de frenado.
El Ministerio de Transporte, tras una inspección de seguridad, identificó que siete aeropuertos domésticos, incluido el de Muan, poseen estructuras de cemento o acero, como las que alojan antenas, ubicadas cerca de las pistas de aterrizaje. Según expertos en aviación, estas estructuras contribuyeron a agravar el accidente y aumentar el número de víctimas. Las autoridades han anunciado que dichas
estructuras serán modificadas y esperan completar estos cambios para finales de 2025.
En el caso del vuelo 7C2216, minutos antes del impacto, el piloto emitió una alerta de socorro informando que la aeronave había sido afectada por el impacto de un ave. La falta de funcionamiento adecuado del tren de aterrizaje y los sistemas de frenado resultó en el choque fatal contra el muro de hormigón fuera de pista.
Adicionalmente, el ministerio ha realizado inspecciones en seis aerolíneas nacionales que emplean aviones del mismo modelo, detectando algunas irregularidades que aún no han sido detalladas. Estas medidas buscan reforzar la seguridad de las operaciones aéreas y prevenir futuros incidentes.
Hamás y Israel están cerca de firmar un acuerdo inicial de tregua en la Franja de Gaza, según una fuente del grupo islamista palestino. El pacto podría alcanzarse antes del 20 de enero, fecha en que Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos. Las negociaciones indirectas, que se desarrollan en Doha, buscan establecer las líneas generales de un entendimiento que incluye el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos detenidos en Israel.
Progreso en las negociaciones
El informante señaló que las conversaciones avanzan con intensidad, incluso durante la noche, y destacó la presencia de negociadores israelíes en Catar como una señal positiva. Aunque persisten algunas diferencias menores, se estima que un acuerdo preliminar o documento de principios podría lograrse a finales de esta semana.
Primera fase del acuerdo
En la etapa inicial del pacto, Hamás liberará a 34 rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego de 45 días y la excarcelación de aproximadamente mil prisioneros palestinos. Otros puntos clave incluyen:
Entrega de una lista con los nombres de los rehenes vivos. Retiro del Ejército israelí de las zonas pobladas de Gaza. Retorno de los desplazados palestinos al norte de Gaza bajo supervisión de una tercera parte.
Reapertura del paso de Rafah para facilitar ayuda humanitaria y la salida de pacientes en busca de tratamiento médico.
Segunda fase del acuerdo
Una semana después de concluida la primera etapa, se liberará al resto de los rehenes a cambio de otro grupo de prisioneros palestinos y una extensión del alto el fuego por 45 días más. Durante esta fase se negociará:
El fin definitivo de la guerra. La retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza. Las bases para una tercera fase, una vez que se haya llegado a un acuerdo en la segunda.
Contexto
Las negociaciones de Doha ocurren tras una tregua de una semana alcanzada en noviembre de 2023, cuando se intercambiaron 105 rehenes por 240 prisioneros palestinos. Este nuevo acuerdo se enmarca en un contexto de avances reportados por ambas partes y podría marcar un hito en las relaciones antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
El populista Zoran Milanovic ha sido reelegido este domingo presidente de Croacia con el 74% de los votos, frente al 26% de su rival, el conservador Dragan Primorac, informó la comisión electoral.
La victoria de Milanovic, candidato del opositor Partido Socialdemócrata (SDP) y de nueve partidos menores de izquierda y centro, es la más rotunda lograda en unas elecciones presidenciales desde que Croacia se independizó de Yugoslavia en 1991.
"Os lo agradezco", escribió Milanovic en su cuenta de Facebook, en su primera reacción oficial tras anunciarse los primeros datos parciales de escrutinio.
Su rival conservador, médico de profesión y exministro de Educación, al que apoyaba el partido HDZ, en el Gobierno, envió también un "gracias" a sus seguidores a través de las redes sociales.
Milanovic, que fue primer ministro con el SDP entre 2011 y 2016, ha pasado en sus primeros cinco años de mandato de posturas progresistas a desarrollar un mensaje nacionalista, euroescéptico y hasta prorruso, sobre todo en lo relacionado con la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Su principal baza en estas elecciones ha sido presentarse como contrapeso al HDZ del primer ministro croata, Andrej Plenković, el partido que domina la política croata desde hace tres décadas y que está bajo sospecha en diferentes casos de corrupción.
La Isla Fugaz del Mar Caspio: Emergiendo y Desapareciendo A principios de 2023, un evento geológico extraordinario tuvo lugar en el mar Caspio: una isla emergió temporalmente tras una erupción del volcán de lodo del Banco Kumani. Sin embargo, a finales de 2024, esta formación había desaparecido casi por completo, víctima de la erosión y la retirada de los sedimentos que la componían, dejando tras de sí una breve pero fascinante aparición documentada por la NASA y geólogos de todo el mundo.
El Fenómeno del Banco Kumani
El Banco Kumani, también conocido como Chigil-Deniz, se encuentra a 25 kilómetros de la costa este de Azerbaiyán. Este volcán de lodo es conocido por sus erupciones poderosas y transitorias que, desde su primera actividad registrada en 1861, han dado lugar a la formación de islas temporales. En esta ocasión, las imágenes capturadas por los satélites Landsat 8 y 9 mostraron la evolución del proceso: en
noviembre de 2022, el volcán permanecía sumergido; para el 14 de febrero de 2023, había emergido una isla de aproximadamente 400 metros de ancho, rodeada por columnas de sedimentos que se desplazaban hacia el mar.
Las observaciones satelitales revelaron que la isla surgió entre el 30 de enero y el 4 de febrero de 2023, alcanzando su máximo tamaño antes de iniciar su proceso de reducción. A finales de 2024, solo quedaba una pequeña porción visible sobre la superficie del agua. Este patrón es típico del Banco Kumani, cuyas erupciones pasadas, generalmente de menos de dos días, han producido islas e meras de diversos tamaños, como la de 1861, que medía apenas 87 metros de ancho y desapareció al año siguiente, o la de 1950, que alcanzó los 700 metros de diámetro.
La Singularidad de los Volcanes de Lodo
Los volcanes de lodo, aunque poco estudiados, son fenómenos únicos que ocurren en zonas de alta actividad tectónica o sedimentación. Estos eventos
surgen cuando la presión acumulada en el subsuelo libera mezclas de fluidos, gases y sedimentos hacia la superficie. En Azerbaiyán, una región con más de 300 volcanes de lodo documentados, estas erupciones están ligadas al sistema de hidrocarburos de la cuenca del Caspio Sur y pueden expulsar grandes cantidades de material e incluso llamas debido a la presencia de gases inflamables como el metano.
El caso del Banco Kumani es solo un ejemplo de la actividad volcánica en el mar Caspio, pero también ilustra cómo estos fenómenos pueden ser explosivos y visualmente impactantes. Aunque no se confirmó si la erupción de 2023 incluyó fuego, otras erupciones cercanas han generado columnas de llamas que alcanzaron cientos de metros de altura.
Perspectivas Científicas y Extraterrestres
Además de su interés geológico en la Tierra, los volcanes de lodo ofrecen pistas sobre la actividad en otros planetas. Algunos montículos en Marte podrían haber sido formados por procesos similares, lo que subraya la importancia de estudiar estos fenómenos para entender mejor tanto nuestro planeta como el sistema solar.
En conclusión, la e mera isla del Banco Kumani sirve como un recordatorio de las fuerzas dinámicas de la naturaleza y de cómo la actividad tectónica y volcánica moldea nuestro mundo. Aunque breve, su aparición ha enriquecido el conocimiento sobre los volcanes de lodo, su impacto y su conexión con sistemas más amplios, tanto terrestres como extraterrestres.
jóvenes, valoramos a los amigos con los que fiestamos, salimos y compartimos.
Al madurar, empezamos a valorar la importancia de un verdadero amigo, que es como un buen vino: di cilmente falla. Es un trago que usted puede beberse muy en confianza. O como un buen libro, que no importa el tiempo que haya pasado. Usted lo leyó, pero cuando vuelve a hacerlo, aprende cosas nuevas, se siente contento y le deja algo que le llena.
Todos necesitamos por lo menos cinco personas que sean nuestros verdaderos amigos. Cuando usted está triste, no tiene dinero, sufre un problema o está enfermo, esa persona importante está ahí. No necesita ni hablar. Puede sentarse a su lado, en silencio, y agarrarle la mano. Es como decir: “estoy aquí para ti, en las buenas y en las malas”. Un buen amigo no es aquel que bebe mucho y va a todas las fiestas. Un buen amigo es alguien que lo escucha y lo entiende. Es alguien que, después de pasar un rato a su lado, usted siente que le han echado un baño de rosas de olores deliciosos.
No necesariamente es la persona que usted ve con más frecuencia, ni que llama todos los días.
En estos días me llamó Guango, el doctor, mi gran amigo de la infancia. Teníamos un año sin hablar. Yo había pasado unos momentos muy di ciles y estuve deprimida, con algunos conflictos y triste, muy triste. Guango primero me escribió un texto y me dijo: “¿Tú estás bien? Porque estoy sintiendo vibración que tiene que ver contigo, de que tú no estás bien”.
Me quedé fría, porque no había hablado con nadie sobre cómo me sentía, excepto con mi marido. Estaba como encerrada y llegué a pensar: “qué sola estoy, aquí no tengo ni amigos”. Tenemos amigos, pero Guango vive a dos o tres horas de donde vivo yo. Por mucho que quisiera verlo con más frecuencia, ninguno de los dos tenemos tiempo. Pero, jese cómo él sí pudo captar mis emociones, estando a muchos kilómetros.
Eso me hizo llamarlo y decirle: “sí, me siento así, así, así”. Y me dijo: “vamos a vernos, hablemos, vamos a tocar guitarra y a cantar. Necesito que regreses y que no sigas triste”.
Eso es un verdadero amigo. No importan los años que han pasado. Está ahí para ti, siente lo que tú sientes y quizás no aparece para beber, irse de fiesta o pedirte un favor, pero sí cuando siente que estás triste, sí para decirte “no es verdad que no tienes amigo, yo estoy aquí para ti”. Gracias, Guango.
La gala de los premios Grammy sigue programada para el próximo 2 de febrero y recaudará fondos para la reconstrucción de las zonas afectadas por los devastadores incendios que asolan desde la semana pasada Los Ángeles y que se han cobrado la vida de 24 personas.
"La transmisión televisiva de la 67º edición de los premios Grammy por CBS el 2 de febrero se llevará a cabo según lo previsto", informó en una carta la Academia de la Grabación compartida por el medio especializado Variety.
El documento, enviado a sus miembros, agrega que el espectáculo de este año "tendrá un renovado sentido de propósito: recaudar fondos adicionales para apoyar los esfuerzos de socorro contra los incendios forestales y honrar la valentía y la dedicación de los socorristas que arriesgan sus vidas para proteger las nuestras".
"En tiempos di ciles, la música tiene el poder de curar, consolar y unir como ninguna otra cosa. Los Grammy no solo honrarán el arte y los logros de nuestra comunidad musical, sino que también servirán como plataforma para amplificar el espíritu de resiliencia que define a esta gran ciudad de Los Ángeles", sentenció el escrito.
Más de la mitad del top 10 de lista global de Spotify son temas de 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS'
Las canciones del último álbum de Bad Bunny, 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS', que lanzó hace una semana y es un homenaje a su isla natal, forman parte de más de la mitad del top 10 de las canciones de la lista global de Spotify, según anunció este lunes la plataforma.
"El 11 de enero, su tema DtMF se convirtió en la canción más escuchada de la lista global de Spotify. De hecho, más de la mitad del top 10 de las canciones de la lista global de Spotify Daily Top Songs pertenecen a su nuevo álbum", celebró en un comunicado Spotify.
'DeBÍ TiRAR MáS FOToS' ha logrado un éxito mundial inmediato fusionando reguetón con salsa y plena.
Asimismo, Spotify indicó que Bad Bunny también ocupa el primer puesto en las listas 'Daily and Weekly Top Artist', y el álbum es el número 1 en la lista 'Weekly Top Albums' de Spotify.
El artista urbano anunció este lunes una histórica serie de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, que comenzará en julio bajo el título 'No me quiero ir de aquí'.
Bad Bunny marca así un récord de conciertos consecutivos en la principal sala de espectáculos
de Puerto Rico, superando las 14 funciones del dúo de reguetón Wisin y Yandel.
Producidos por Noah Assad Presents / Move Concerts, los conciertos arrancan el 11 de julio y se llevarán a cabo todos los fines de semana, de viernes a domingo.
En línea con el emotivo homenaje a su isla que supone el disco, las primeras nueve funciones serán exclusivamente para residentes de Puerto Rico.
Compuesto por 17 canciones, el sexto álbum de estudio de Bad Bunny cuenta con las colaboraciones de Rainao en el tema 'PERFuMITO NUEVO'; Chuwi en 'WELTiTA'; Dei V y Omar Courtz en 'VeLDÁ', y Pleneros de la Cresta en 'CAFé CON RON'.
Otras de las canciones del disco son 'NUEVAYoL', 'VOY A LLeVARTE PA PR, 'BAILE INoLVIDABLE', 'EL CLúB', 'PIToRRO DE COCO' y 'LO QUE LE PASÓ A HAWAii'.
Los temas hablan de problemas que sufre Puerto Rico como la migración a Estados Unidos y la gentrificación, y ponen en valor ritmos musicales típicos de la isla como la salsa y la plena.
11 años después de su muerte recordamos la filmogra a de Monica Spear
A 11 años de su fallecimiento la actriz, modelo, filántropa y reina de belleza venezolana, ganadora del concurso Miss Venezuela 2004 y posteriormente cuarta finalista en el Miss Universo 2005, Mónica Spear, continúa en los corazones de sus millones de fanáticos quienes tantos años después mantienen vivo su legado.
Spear, conocida por sus papeles protagónicos en producciones como Mi prima Ciela, Calle Luna, Calle Sol, La mujer perfecta, Flor salvaje y Pasión prohibida, debutó en las telenovelas en 2006 en la producción El Desprecio, siendo este el inicio de una admirada carrera que quedó tronchada por el crimen tras ser asesinada junto a su esposo el 6 de enero de 2014.
Mónica, quien falleció a los 29 años, hace 11 años continúa trabajó a lo largo de su carrera para construir su legado, un legado que ha quedado sustentado en el respeto que tenía por sus fans, en una intachable carrera y en su admirable talento para la actuación.
Tras debutar en 2006 en la novela El Desprecio, Monica actuó en exitosas producciones obteniendo en el año 2007 su primer papel protagónico en Mi Prima Ciela, junto a el
actor Manuel “Coco” Sosa, siendo esta una de sus más reconocibles producciones.
A estas se suman, El Cielo me Explique, seguido de La Mujer Perfecta, una de sus más importantes telenovelas, inspirada en Micaela Gómez una joven mujer con síndrome de Asperger, que a pesar de padecer un tipo de autismo lograr enamorar a Santiago Reverón, un famoso cirujano plástico interpretado por el Ricardo Álamo.
Calle Luna, Calle Sol, El Desprecio, Cosita Rica, Que el Cielo me explique, entre otras producciones la nombraron como una de las mejores actrices de Venezuela.
Flor Salvaje y Pasión Prohibida, dos importantes producciones de la cadena Telemundo le abrieron las puertas en la televisión internacional, logrando en su carrera encarnar el rol de 5 protagónicos y un antagonista.
Comienza un nuevo año y, con él, llega la oportunidad de retomar nuestras actividades cotidianas. Para muchos, este momento es un arma de doble filo: la emoción de un nuevo comienzo puede verse opacada por el estrés de regresar a la “rutina”. Sin embargo, esta transición no tiene por qué ser abrumadora. Con un enfoque consciente y estrategias prácticas, podemos transformar el regreso en un acto de crecimiento personal y bienestar. Para hacerlo con buena actitud, aquí tienes algunas recomenda-
1. Empieza con intención, no con prisa En lugar de intentar abarcarlo todo de inmediato, define una intención clara para este inicio. Pregúntate: ¿Qué quiero lograr en las primeras semanas del año? Concéntrate en lo esencial y permite que tu energía se enfoque en lo que verdaderamente
2. Reconecta con tus hábitos de manera gradual Si la temporada festiva te sacó de tu rutina habitual, no te preocupes. Retoma tus hábitos poco a poco. Por ejemplo, si solías meditar 20 minutos al día, comienza con 5 minutos y aumenta progresivamente. Lo importante es la constancia, no la perfección
3. Prioriza el descanso y el autocuidado Es fácil caer en la trampa de querer hacer demasiado, demasiado pronto. Recuerda que tu bienestar es la base de todo. Dedica tiempo a descansar, comer bien y cuidar de tu salud mental. Una mente y un cuerpo equilibrados son aliados clave para una rutina
El lugar donde trabajas o realizas tus actividades diarias tiene un
impacto directo en tu actitud. Organiza tu espacio, añade elementos que te motiven y asegúrate de que refleje el propósito que deseas para este año.
5. Establece metas pequeñas y celebra cada logro No subestimes el poder de los pequeños avances. Cada tarea completada, cada hábito retomado, es un paso hacia tus metas más grandes. Reconoce y celebra esos logros diarios; son señales de que estás en el camino correcto.
6. Practica la gratitud
Comienza cada día con un pensamiento de gratitud. Agradece por las oportunidades que tienes para crecer, aprender y construir el año que deseas. Este simple acto puede cambiar por completo tu perspectiva y llenarte de energía positiva. Recuerda: la clave no está en cuánto logras de inmediato, sino en cómo te sientes mientras avanzas hacia tus sueños.
www.IsmaelCala.com
Twi er: @cala
Instagram: ismaelcala
Facebook: Ismael Cala
Washington.- Elon Musk, fundador de SpaceX y asesor del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, anunció que Starlink, el servicio de internet satelital de su compañía, ofrecerá terminales gratu itos en las zonas afectadas por los incendios en California a partir del viernes.
Musk hizo ese anuncio en X, la red social que adquirió, en respuesta a un video de una reportera del canal local FOX 11 que informó que su estación depende de Starlink para transmitir noticias desde las áreas sin servicio.
«La única razón por la que pueden vernos en este momento es gracias a la conexión de Starlink que conseguimos hoy», dijo la reportera durante la emis-
cualquier lugar del mundo. Musk ha proporcionado este tipo de conexiones en otras ocasiones, como en Ucrania durante la guerra y en las áreas de Estados Unidos afectadas por los huracanes Helene y Milton a finales del año pasado.
diecom la brisita horizontal 970x90 MUSK, CONSIDERADO EL HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO, HA DONADO GRANDES SUMAS DE DINERO A LA CAMPAÑA DE TRUMP PARA LAS ELECCIONES DE 2024.
Además, se espera que Musk dirija un organismo llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) cuando Trump asuma la presidencia el 20 detar gastos y reducir la burocracia en el gobierno estadounidense.
Todavía no está claro cómo Starlink decidirá qué personas o zonas recibirán los terminales a partir de mañana, ni cuánto tiempo los beneficiarios podrán usar el servicio de internet de manera gratuita.
Centroamérica.- La empresa de ciberseguridad ESET ha revelado en su más reciente informe un preocupante panorama sobre el incremento de vulnerabilidades detectadas en 2024.
Según los datos recopilados, se identificaron 40,287 fallos de seguridad, marcando un aumento del 100.8 % respecto al año anterior. Esto equivale a más de 100 vulnerabilidades diarias, un récord histórico que genera alarma en el sector tecnológico.
A pesar de este aumento, ESET señala una ligera disminución en la proporción de vulnerabilidades críticas, que pasaron del 17.5 % en 2023 al 11.9 % en 2024. Sin embargo, los riesgos asociados a estas vulnerabilidades siguen siendo elevados, especialmente cuando se trata de software y sistemas operativos ampliamente utilizados.
Principales hallazgos de vulnerabilidades en ciberseguridad
Las aplicaciones más vulnerables
Los navegadores Google Chrome y Firefox encabezaron la lista con 313 y 259 vulnerabilidades reportadas, respectivamente. Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, explicó que las aplicaciones más populares son los principales objetivos de los cibercriminales, ya que permiten llegar a un mayor número de usuarios.
Sistemas operativos bajo amenaza de ciberseguridad
diecom la brisita horizontal 970x90
El kernel de Linux registró la mayor cantidad de vulnerabilidades, con 2,968 casos reportados, seguido por Windows Server 2022 y 2019, con 584 cada uno. Estos datos evidencian la necesidad de reforzar la seguridad en sistemas clave para infraestructura tecnológica.
Ataques más comunes
El 42.65 % de las vulnerabilidades detectadas fueron del tipo XSS, que afecta principalmente aplicaciones web, mientras que el 41.45 %
permitió la ejecución de código, considerada una de las amenazas más críticas.
Además, entre las vulnerabilidades más explotadas en 2024, figuran fallos como CVE-2012-0143 y CVE-2012-0159, descubiertos hace más de una década, lo que pone de manifiesto la falta de actualización de sistemas por parte de usuarios y empresas.
Un llamado a la acción
ESET insiste en la importancia de mantener sistemas actualizados y aplicar parches de seguridad de manera oportuna para reducir riesgos.
La compañía también destacó que, aunque las vulnerabilidades de bajo impacto son frecuentes, aquellas con impacto crítico pueden tener consecuencias devastadoras si no se gestionan adecuadamente.
Columbus University celebró con éxito un evento significativo que marcó un antes y un después en su trayectoria académica: la inauguración de modernas instalaciones y la obtención de acreditaciones clave para su carrera de Medicina y Cirugía.
Durante el acto, la universidad recibió la Placa de Acreditación Internacional del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) y la Resolución de Acreditación Académica otorgada por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA). Estas certificaciones subrayan el compromiso de la institución con la excelencia educativa y brindan a los estudiantes un reconocimiento internacional que fortalecerá sus oportunidades profesionales.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades académicas y gubernamentales, quienes destacaron
el impacto positivo de estas acreditaciones tanto para la comunidad estudiantil como para el país.
Infraestructura de Vanguardia para una Educación Integral
En paralelo a las acreditaciones, Columbus University inauguró instalaciones de última generación diseñadas para potenciar la formación práctica de sus estudiantes. Entre estas destacan el Centro de Simulaciones Marítimas, dedicado a la carrera de Ciencias Náuticas, y el Hospital Simulado, un espacio que ofrece a los estudiantes de Medicina un entorno realista y controlado para desarrollar sus habilidades clínicas.
Estos avances reflejan el compromiso de la universidad con la innovación académica, asegurando que sus egresados estén preparados para enfrentar los retos del futuro en sus respectivas disciplinas.
Ben "Bennie" Espy, exmiembro del Consejo Municipal de Columbus, líder de la minoría demócrata en el Senado estatal y jugador de fútbol americano en la Universidad Estatal de Ohio, fue despedido el lunes en un emotivo funeral.
Familiares, amigos, aliados políticos y antiguos rivales se reunieron en la iglesia First Church of God, en el sureste de Columbus, para rendir homenaje a Espy, quien falleció hace poco más de una semana a los 81 años.
Entre los oradores destacados estuvieron el presidente del Consejo Municipal de Columbus, Shannon Hardin; el exalcalde Michael B. Coleman, quien venció a Espy en las primarias para alcalde en 1999, y la congresista Joyce Bea y, madrina de dos de las hijas de Espy.
Coleman recordó su admiración por Espy desde que lo conoció y destacó su lema de vida: "Si ha de ser, depende de mí", una frase mencionada por varios oradores durante el servicio.
"La autodeterminación, el cambio y un mundo mejor no eran responsabilidad de otros, sino de él mismo, como también lo es de cada uno de nosotros," señaló Coleman. Un Legado de Resiliencia y Liderazgo
El servicio también contó con la presencia de figuras como Greg Lashutka, exalcalde republicano de Columbus y
excompañero de equipo de Espy en la Universidad Estatal de Ohio, quien lo derrotó en las elecciones para alcalde en 1991.
Hardin describió a Espy como un hombre multifacético:
"Un atleta, un sobreviviente que demostró una increíble resiliencia tras perder una pierna, un defensor incansable de la comunidad afroamericana, y un líder político que dejó huella en los niveles más altos del gobierno y la ley." Un mensaje de condolencias de la vicepresidenta Kamala Harris fue leído durante el servicio:
"El senador Espy fue un líder notable cuya dedicación al servicio público impulsó nuestra nación hacia adelante. Estoy agradecida por su compromiso con la juventud, su incansable devoción por su comunidad y sus profundas contribuciones a Ohio y a nuestro país."
De Humildes Inicios a una Vida de Impacto
Espy creció en un entorno humilde, pero aprovechó la educación y el fútbol como herramientas para superarse, comentó su hija Laura Espy-Bell. Obtuvo una beca deportiva en la Universidad Estatal de Ohio bajo el legendario entrenador Woody Hayes. Más tarde, se graduó en derecho de la Universidad Howard y, tras trabajar como abogado corporativo en Washington, D.C., fundó su propia práctica legal en 1977, que mantuvo hasta 2021.
En 1984, mientras se dirigía a una reunión del Consejo Municipal, un accidente que le costó una pierna no detuvo su compromiso. Meses después, lideró la celebración y marcha del Día de Martin Luther King Jr., que él mismo fundó y que continúa hasta hoy.
Entre sus numerosos logros, Espy creó el Columbus Youth Corps, un programa de empleo juvenil que fue reconocido por el presidente George H.W. Bush como un "Punto de Luz". También fundó una escuela de gimnasia para llenar una necesidad comunitaria en el este de Columbus.
Un Hombre de Familia
Más allá de su vida pública, Espy fue un devoto esposo y padre. Su esposa, Kathlynne Duffy Espy, falleció tras 54 años de matrimonio. Espy deja un legado familiar que incluye a sus cuatro hijas y 11 nietos. Según su hija Lynne e Espy-Williams, su padre fue "el máximo ejemplo de un padre entregado".
Todo lo que Espy hizo, lo hizo por su familia, concluyó el pastor Reginald Hayes. Su vida y su legado serán recordados como un ejemplo de resiliencia, servicio y amor incondicional.
Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor
Con el inicio de un nuevo año, vendrá bien explorarse y quererse. Esto nos demanda activar otros lenguajes más del corazón que de la mente, para que el cuerpo se agite y nuestro interior repose. Por tanto, en este tiempo en el que suelen proliferar los sanos propósitos; yo mismo, me he dispuesto a compartir ideas que manan de mi interior y que me reclaman mayor libertad. Sin duda, tenemos que romper las cadenas mundanas, vaciarnos de esclavitudes para colmarnos de místicos sueños, que nos lleven a reencontrarnos; y, así, poder salir de este desconcierto en el que nos hallamos. En consecuencia, nos hace falta ganar ilusión, modificar estilos de vida y encauzar nuevos esquemas humanitarios, para que el planeta recupere sus ritmos de relaciones, con su manjar alentador de rimas humanísticas.
Indudablemente, la principal estrofa para mejorar el momento, radica en la contemplativa. Precisamos repensar cada instante, al menos para que los sentimientos de culpa dejen de ser tan repetitivos que nos aburran, engulléndonos cualquier boceto de esperanza. No olvidemos que, en realidad vivimos, cuando nos renovamos. De ahí, la importancia de este singular proyecto purgante, al que todos estamos llamados a cultivar autónomamente; eso sí, en unión y en comunión con los demás seres pensantes. Por sí solos, tampoco somos nada, necesitamos alzar la voz fusionada; máxime cuando los países derrochan más
dinero en armas que en avivar programas sociales, que son los que verdaderamente nos acercan. Naturalmente, la falsedad es la gran dominadora de los vientos.
Además, estamos desprovistos también de la cercanía, de un abrazo sin intereses o de una mesa compartida para el diálogo sincero. Tenemos que salir a reflexionar conjuntamente, escucharnos más unos a otros, para luego sacar las conclusiones pertinentes que nos ayuden a salir de este terreno confuso, en el que todo se funde y se confunde con el egoísmo y el poder. No es censura, pues, impedir la incitación al odio y a la división de pulsos. Ojala aprendamos a amarnos en la verdad y con la bondad como horizonte. Todo esto, será posible, si somos capaces de recuperar el sentido de los vínculos fraternos; si no cerramos los ojos ante la multitud de injustas tragedias, abriéndolos para acariciar con el aliento a esas gentes que desean abandonar sus tierras.
Será buen comienzo, universalizar nuestro propio programa existencial. Esto será también más fácil de conseguir en la medida en que se actúe de modo solidario, con mente abierta, entretelas confiadas y amplitud de miras. Uno tiene que renacer para no morir en vida, es nuestra innata obligación natural, a la que hemos de sumarle el papel fundamental que tiene la familia en nuestra sociedad, hoy inhumana y deshumanizada por completo, debido en parte a esa ausencia de orientación hogareña, para el desarrollo condescendiente. Si en verdad nos considerásemos todos peregrinos en la tierra, no habría fronteras ni tampoco frentes que nos separen o distancien, estaríamos al cuidado de nuestra casa común y, de igual forma, próximos entre sí, hacia toda llamada del
análogo a nosotros.
Bajo esta perspectiva del llamamiento a la participación responsable, la ruta viviente ha de ser una constante a la concordia, signo e instrumento de unidad armónica de la diversidad. Por desgracia, todavía no hemos llegado a realizar esta proclama de evolución, la de hermanar de veras cada latido con la debida quietud. Nos falta esa plenitud anímica, en su más alta expresión de sacrificio, que la podemos alcanzar como sanación cuando nos reencontremos con la mística del verso. Es cuestión de volverse corazón, o si quieren, de revolverse como poetas contra sí, dejando nuestras miserias terrenales. Lírica que nos engrandecerá el órgano, haciendo de la viva inspiración, la parte que nos resplandece e ilumina, a vivir el recogimiento en la acción.
El evento contó con la distinguida presencia de la honorable alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quien ideó esta valiosa iniciativa, así como con regidores, diputados y senadores de la región. El alcalde Eduardo Familia "Kikilo" destacó su compromiso con el medio ambiente y la importancia de inculcar valores de sostenibilidad en las nuevas generaciones.
800 bicicletas, cientos de patinetas y juguetes variados, llevando alegría y sonrisas a los niños y niñas participantes.
El Ayuntamiento extiende su agradecimiento a todas las familias, empresas y voluntarios que hicieron posible esta actividad. Asimismo, expresa su
reconocimiento a las autoridades de la Policía Nacional, la Policía Municipal, la Defensa Civil y los Bomberos de Villa Hermosa por su valiosa colaboración.
“Es una muestra de que juntos podemos hacer grandes cambios", expresó el alcalde Eduardo Familia Kikilo.
Con iniciativas como esta, Villa Hermosa sigue dando pasos firmes hacia un futuro más sostenible, demostrando que la unión y las pequeñas acciones tienen el poder de generar grandes transformaciones.
Los Ángeles (EE.UU.).- Una nueva ola de fuertes vientos que azota desde este lunes el sur de California, amenaza con empeorar los paulatinos avances en la contención de los históricos incendios en el condado de Los Ángeles, que se han cobrado la vida de 24 personas a casi una semana desde sus inicios.
Los equipos de socorro han logrado contener significativamente los tres focos activos más virulentos de la zona en las últimas 24 horas.
El más preocupante, el devastador incendio en el acaudalo barrio de Palisades, que ya ha arrasado con 9.500 hectáreas, ha logrado contenerse en un 14 %, indicó el último boletín del Departamento de Bomberos de California (Cal Fire).
Las llamas de Eaton, en la ciudad de Pasadena y la comunidad de Altadena, también se atajó en un 33 %, mientras que el de Hurst, que amenaza el suburbio de Sylman, en el norte de Los Ángeles, está a punto de extinguirse con el 95 % de contención, agregó Cal Fire.
Los progresos de este fin de semana, favorecidos por el clima para hacer frente a los fuegos, se pondrán a prueba en los próximos días debido a un periodo de fuertes vientos procedentes de Santa Ana y cuya mayor virulencia prevé aumentar el martes por la mañana.
El peligro extremo de incendio continuará hasta la tarde del miércoles, así como las advertencias de bandera roja de «situación particularmente peligrosa» debido a las condiciones secas que presentan las zonas afectadas, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Más refuerzos para volver a la normalidad
La mejora de las condiciones tanto de las zonas en alerta como en la calidad de aire han propiciado la
reapertura de escuelas y oficinas en el condado de Los Ángeles en un intento por tratar de volver a la normalidad.
Asimismo, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, propuso este lunes una partida de al menos 2.500 millones de dólares en fondos adicionales «para las iniciativas de respuesta a emergencias en curso y para impulsar las tareas de recuperación de Los Ángeles».
«Los fondos respaldarán la recuperación y la limpieza, la preparación adicional para los incendios forestales y la reapertura de las escuelas cerradas por los incendios», agregó en su comunicado.
A punto de cumplirse una semana desde el origen de estos incendios, que pasarán a la historia del país como unos de los más destructivos, capaces de poner al límite el personal de socorro y los recursos para atajar su propagación, los refuerzos desde otros puntos dentro y fuera del país siguen llegando.
Una primera brigada de 72 bomberos mexicanos se incorporó este lunes a las tareas para combatir las llamas en el incendio de Palisades, sumándose a los más de 5.000 efectivos desplegados en la zona.
Por su parte, el Gobierno de Joe Biden aumentó este lunes la financiación federal para las tareas de socorro y las medidas de protección de emergencia.
Más de 1.800 miembros de la Guardia Nacional se encuentran desplegados en las zonas afectadas y se espera que en las próximas horas lleguen más refuerzos, dijo el Departamento de Defensa en un comunicado.
También el mundo del entretenimiento se está volcando con la vuelta a la normalidad de Los Ángeles. Doce equipos de la élite deportiva de la ciudad, incluidos los Lakers, los Dodgers y Los Angeles Galaxy, mostraron su apoyo a los afectados con una donación combinada de más de ocho millones de dólares.
También la estrella Beyoncé anunció a través de su fundación que apoyará con 2,5 millones a las familias en el área de Pasadena y Altadena que se han quedado sin hogar.
Los múltiples incendios de Los Ángeles se han cobrado la vida de 24 personas desde su inicio el pasado 7 de enero, con más de 16.100 hectáreas quemadas, 7.000 estructuras destruidas y la evacuación de más de 150.000 personas.
YEDÁ, Arabia Saudí. Raphinha y Lamine Yamal lucieron en la goleada del Barcelona 5-2 sobre el Real Madrid el domingo, para quedarse con el título de la Supercopa de España disputada en Arabia Saudí.
Yamal empató a los 22 minutos con un soberbio tanto, en tanto que Raphinha brilló con un doblete a los 39 y 48. Robert Lewandowski (de penal a los 36) y Alejandro Balde (45+10) también participaron en la goleada.
Kylian Mbappé puso al frente a los merengues a los cinco minutos; Rodrygo hizo más decorosa la derrota anotando desde el tiro libre a los 60.
El Barcelona jugó la última media hora con 10 hombres después de que el árbitro Jesús Gil Manzano recurrió al video para expulsar al arquero Wojciech Szczęsny por una entrada sobre Mbappé.
El Barça destronó a los blancos como campeones de la Supercopa de España, que se disputa en Arabia Saudí desde 2020.
Con su segundo cetro en tierras árabes, los azulgranas llegaron a 15 títulos, dos más que los merengues en el conteo histórico. Este es el primer título del equipo en la era del entrenador Hansi Flick. El Real Madrid perdió su primera final esta temporada, después de haber conquistado los títulos de la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, en un año futbolístico en el que comenzaron con siete cetros en disputa. El estratega Carlo Ancelo i suma 15 con los blancos.
Por primera ocasión el Barcelona hilvanó Clásicos en los que marca por lo menos cuatro goles luego de que en su choque en la primera vuelta de la liga española se llevaron el triunfo 4-0 en el Estadio Santiago Bernabéu.
Mbappé marcó por tercera ocasión en finales con el Real Madrid, luego de un contragolpe conducido desde su área por Vinícius Júnior, quien le cedió para enfilarse hasta el área para vencer a Szczęsny.
Antes de verse en ventaja, Thibaut Courtois había sido el héroe con un par de salvadas a un disparo de Yamal y un cabezazo de Raphinha con dirección de gol.
Yamal reflejó la superioridad azulgrana en el campo al igualar con una gran acción individual, en la que desde banda izquierda se metió al área para definir desde el corazón del área con un suave disparo que se metió a las redes
ABINADER: “ESTAMOS PREPARANDO UN GRUPO DE ABOGADOS PARA EL QUE LE HAGA BULLYING A LOS AGUILUCHOS”
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader se dejó envolver por la pasión del béisbol, por lo que este lunes bromeó durante LA Semanal acerca de la posición en la que se encuentran las Águilas Cibaeñas
“Estamos preparando un grupo de abogados para el que haga bullying a los aguiluchos”, manifestó el mandatario al ser cuestionado sobre cómo se siente con el hecho de que el conjunto, del cual es fanático
Se recuerda que el equipo de Santiago tiene foja de 91 faltando 8 partidos para completar el calendario de la semifinal. Ocupan la última posición en la tabla de
La única victoria aguilucha se produjo precisamente el 4 de enero contra los Leones, un cerrado triunfo 7-6.
En sus últimos siete partidos los cibaeños han sido blanqueados en cuatro oportunidades. En los dos anteriores al domingo anotaron 13 carreras, pero perdieron por la mínima.