El Sol de Zacatecas 26 de noviembre 2017

Page 1

www.elsoldezacatecas.com.mx

solzac

@soldezacatecas

Domingo

26

de noviembre de 2017

PERIODISMO INDEPENDIENTE ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑO LIII

No. 18,948 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General

GERARDO DE ÁVILA / Director Precio $12.00

Docentes inconformes: Rectoría no quiere solucionar el problema

En la UAZ

Seguirá el paro parcial

por Juan Castro

Preocupados ante la situación, los docentes que mantienen desde el pasado martes en paro a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) indicaron que ante la ausencia de una propuesta real por parte de la administración central continuarán los paros de 07:00 a 19:00 horas, y así será hasta que se tenga una solución, ya que las autoridades “no han querido resolver el problema”.

Docentes paristas en conferencia de prensa.

[Pág. 8A]

En el municipio de Sombrerete

Lauro Castillo recibió varios impactos de bala; tenía 20 de servicio en la Ministerial

foto Archivo

foto Cortesía

Matan a comandante Staff redacción

Congreso Nacional Charro 2018 EL gobernadOr del estado, Alejandro Tello Cristerna, acudió a Pachuca, Hidalgo, para recibir el Congreso Nacional Charro 2018. Con esto, regresa el más mexicano de todos los deportes a Zacatecas.

C

omandante de Policía Ministerial del municipio de Sombrerete, pierde la vida tras recibir varios impactos de bala en su cuerpo, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado.

[deportes: Pág. 1D]

[Pág. 5B]

La violencia también ha llegado a las diferentes fuerzas de seguridad. Hoy le tocó a un comandante de la Policía Ministerial.

Jorge Miranda:

Se lucen Tarahumaras en Canadá

Se tienen que aclarar $160 millones, del Poder Judicial

[Pág. 1E]

por Juan Castro

General Almazán

El secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, indicó que en una compulsa realizada se detectó que existen alrededor de 160 millones de pesos en cuentas bancarias del Poder Judicial del Estado, que es algo que se está en proceso de aclaración.

Urge fortalecer a todas las policías

to fo

A

h rc

Los recursos se encuentran en varias cuentas bancarias”.

ivo

Jorge Miranda cAstro Secretario de Finanzas

por Juan Castro

[Pág. 8A]

Es necesario fortalecer la estructura de las policías en todos los niveles, dijo el comandante de la 11ª Zona Militar, Guillermo Almazán Bertotto, quien indicó que continuarán en el respaldo de las labores de seguridad pública, pero no se puede ni se quiere asumir competencias o facultades que no están en ninguna de las leyes. [Pág. 6A]

EL ESTADO

Guillermo Almazán Bertotto, comandante de la 11va Zona Militar.

Fallece Rosario Green

Nos esperan 55.6 millones de spots electorales

[Nacional: Pág. 1E]

[Nacional: Pág. 1E]

Fresnillo

río grande

Loreto

Guadalupe

Río grande

JEREZ

Sinfra

fondo

desfilan

agua

grupo

tanque

OPINIÓN

Martín Enrique Álvarez / 9E

Francisco Carlos Infante / 9E

Yordanka Masó Dominico / 9E

José Luis Camacho Vargas/ 8E


Ciudad Editor:

Tel. (492) 922-65-83, Ext. 131

2A Domingo

26 de noviembre de 2017

www.elsoldezacatecas.com.mx

solzac64@hotmail.com

Sería regional

Centro de atención canina atendería otros municipios por Raúl García

Se pretende convertir el Centro de Atención Canina y Felina (CACF) de la capital en un espacio regional donde contribuyan varios ayuntamientos que carecen de instalaciones en donde cuidara mascotas sin dueño. Lo anterior fue informado por la presidenta municipal de Zacatecas, Judit Guerrero López al mencionar que la mayoría de los animales que cuida el CACF ni siquiera son de la capital, sino que provienen de Guadalupe y otras demarcaciones. “Alguna vez recibimos 43 perros de Sombrerete y más de 30 de Río Grande; eso nos generó una crisis”, comentó en entrevista. La alcaldesa propuso al gobierno estatal, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) brinde su apoyo para que el CACF se convierta en un centro regional o metropolitano. Además el ayuntamien-

to de Guadalupe el próximo año destinaría un recurso fijo al CACF de Zacatecas justificado por el servicio que se le ha prestado por muchos años. La presidenta municipal dijo confiar en que esta contribución permitirá incluso aumentar, en el 2018, el personal que tiene el centro, ya que hoy resulta insuficiente. Recordó que este año el municipio de Guadalupe ya hizo una aportación para la rehabilitación de jaulas y otros elementos de la infraestructura del CACF. Guerrero López señaló que regionalizar el servicio de la perrera va acorde a la tendencia actual de hacer intermunicipales los servicios como ya ocurre con el suministro de agua potable, alcantarillado, la recolección de la basura y, próximamente, el rastro. “Yo estoy convencida de que cada vez vamos a tender más ese esquema, de esta manera no tienes subutilizados espacios y evitas nóminas injustificadas”, opinó.

Judit Guerrero López dio a conocer que los perros del Centro de Atención Canina y Felina vienen de los municipios, menos de Zacatecas capital.

Que siempre no estará en el mes de diciembre.

Para diciembre

No estará listo el teleférico por Juan Castro

E

l secretario de Infraestructura, Jorge Luis Pedroza Ochoa, estableció que para el mes de diciembre no estará en operaciones el teleférico, y que será en semanas, posteriores al mes de diciembre cuando la empresa que tiene la tecnología, empiece con las pruebas y con las revisiones que tienen que hacer, de acuerdo a sus protocolos. Definitivamente, para el periodo vacacional del mes de diciembre, el teleférico no estará funcionando aún. Indicó que se han hecho recorridos de supervisión y ya se llevó a cabo en las instalaciones del cerro de La Bufa, no solamente el colado de la cimentación, sino también de las columnas. Adicionalmente, se colocó ya la estructura metálica que da soporte al cable y se espera que en el mes de diciembre se pueda

tener ya la estación del cerro del Grillo, con el cable instalado. Esto permitirá que en las próximas semanas, posteriores al mes de diciembre, la empresa que tiene la tecnología, empiece con las pruebas y con las revisiones que tienen que hacer, de

Será hasta el

2018 cuando concluya el proyecto SINFRA

acuerdo a sus protocolos. El secretario de Infraestructura, Jorge Luis Pedroza Ochoa, admitió que al momento se desconoce la fecha en que estará en operación nuevamente. En el teleférico se tienen algunos avances, ya se llevaron a cabo en la estación del cerro del cerro de La Bufa no solamen-

te los trabajos de cimentación, sino de colados, de estructura y de armado de estructura metálica, con parte del mecanismo que dará funcionamiento al sistema del teleférico. Para finales del mes de diciembre se tendría ya tanto la estación del cerro del Grillo como de La Bufa, con el cable listo. A partir de ahí, se daría parte a la etapa de pruebas que se tienen que realizar. No se puede hablar de una fecha específica, pero se está tratando de que sea lo más rápido posible, porque depende mucho de ese proceso que se va a llevar a cabo de la prueba por parte de los especialistas. Este período de pruebas se lleva a cabo con un protocolo específico y pudiera de ahí derivarse un plazo mínimo y máximo, que al momento no se puede dar, porque es una tarea que se va a revisar con quienes realizarán las pruebas, para determinar este período.

por Raúl García

Los pueblos mágicos de Jerez y Nochistlán el próximo año ofrecerán servicio de internet compartido de banda ancha a sus visitantes. En la reciente Feria Nacional de los Pueblos Mágicos el Secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero anunció que para el primer semestre del 2018, 38 de los 111 destinos catalogados contarán con el servicio. Al respecto, el secretario de Turismo de Zacatecas, Eduardo Yarto Aponte informó que en esta primera etapa sólo se tiene contemplado beneficiar a dos de los cinco pueblos mágicos con que cuenta el estado. Destacó que será positivo para la competitividad de estos destinos el disponer de un elemento más de servicio para

Jerez y Nochistlán serán los primeros”.”. Eduardo Yarto Secretario de Turismo

los potenciales turistas. “Consideramos como una gran ventaja que dos de nuestros cinco pueblo mágicos salgan en este primer paquete”, afirmó Yarto Aponte. Para el mes de marzo esta-

rán cubiertos con banda ancha los primeros 38 pueblos mágicos y para el 2022 se espera a incorporar el resto de pueblos mágicos según lo anunciado en la Feria Nacional celebrada en Monterrey. Según dijo Enrique de la Madrid en dicho evento, la implementación de la red de banda ancha va a depender de las facilidades que den los propios presidentes municipales. Aclaró que no le costará a los ayuntamientos pues se trata de una inversión que realizará una empresa privada, “el municipio sólo tiene que dar facilidades para que se haga rápido”. Cabe señalar que para concretarlo la Secretaría de Turismo tiene un convenio con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en materia de red compartida de banda ancha.

foto Archivo

Tendrán Pueblos Mágicos internet para visitantes

Jerez, será el primer municipio con internet gratis para los visitantes.


Metropolitana Zona

Tel. (492) 922-65-83, Ext. 131

www.elsoldezacatecas.com.mx

fOTO: Raúl García

Se pierde la mitad del agua en Zacatecas Por Raúl García

La CNC será marca registrada Tendrá un reconocimiento internacional

26 de noviembre de 2017

Llama el IMSS a vacunarse contra la influenza Es necesario que la sociedad acuda al hospital Por Raúl García

El centro histórico es uno de los lugares donde todos los componentes, tanto en agua potable, como en alcantarillado, son más obsoletos”.

C

asi la mitad del agua se pierde en fugas y filtraciones subterráneas que constantemente ocurren en el Centro Histórico, informó Benjamín de León Mojarro, director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ). El funcionario explicó que ello se debe a la antigüedad de las líneas y a los materiales tan diversos y poco adecuados con que fueron construidas a lo largo de varias décadas. Al señalar que en la ciudad se detectan cerca de 10 fugas en promedio semanalmente, mencionó que por el momento no hay ninguna obra específica de reparación integral o renovación de la infraestructura, “El centro histórico es uno de los lugares donde todos los componentes, tanto en agua potable, como en alcantarillado, son más obsoletos”, expresó en entrevista. “Lo anterior genera una gran cantidad de fugas que dañan el

Domingo

solzac64@hotmail.com

informa Jiapaz

Entre fugas y filtraciones se desaprovecha

3A

Benjamín de León Mojarro Títular de la JIAPAZ

suelo, las cimentaciones de edificios y toda la red de cableado subterráneo, incluido el eléctrico y de telecomunicaciones”,

10 fugas

por semana son detectadas en el centro histórico agregó. Más tarde detalló que, en varios tramos, el alcantarillado consta de atarjeas construidas

con mampostería y ladrillos, que están en profundidades muy someras (a apenas 60 centímetros de la superficie) lo que genera problemas de filtraciones de agua del alcantarillado. Las líneas también se construyeron en asbesto y cemento, hasta acero y concreto y PVC, este último en tramos recientemente reparados. En entrevista afirmó que esto también puede generar riesgos de contaminación en las líneas de agua potable. De León Mojarro aseguró que el personal de la Junta trata de hacer reparaciones puntuales en cuanto estas son detectadas.

“Lo más pronto posible” debe la población acudir por su vacuna de la influenza ya que esta comienza a proteger hasta después de un mes de su aplicación, expresó Miguel Ángel Martínez Flores, coordinador auxiliar de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas. Informó que el Instituto pretende aplicar en el estado un total de 146 mil 722 dosis, de las cuales la gran mayoría serán para la población blanco, conformada por niños menores de 5 años y adultos mayores de 60. De igual forma se pretende inmunizar a casi 34 mil personas con factores de riesgo como pacientes con VIH, diabéticos, personas con obesidad mórbida, cardiópatas, con asma no controlado y personas con cáncer de todas las edades. El funcionario detalló que la población con factores de riesgo es más susceptibles de contraer la infección y de sufrir complicaciones. Martínez Flores afirmó que es importante solicitar su vacuna lo más pronto posible, pues la temporada invernal ya inició y los efectos de protección se activan

14 mil

722 dosis deberán aplicarse en todo el Estado hasta después de cuatro semanas de la aplicación. Aclaró que quienes integran la población blanco y quienes tienen factores de riesgo pueden acudir sin necesidad de cita, con un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche en los módulos PrevenIMSS de las unidades de medicina familiar. Con el objetivo de reducir el riesgo de contagio recomendó evitar el contacto cercano con personas enfermas, lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, cubrir la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y evitar tocarse los ojos, nariz y boca, para evitar diseminar gérmenes. Otros consejos son evitar cambios bruscos de temperatura, tomar líquidos y consumir frutas. El coordinador recomendó que mientras se esté enfermo, se evite contacto con otras personas.

De fotografía

Por Yazmin Ponce

Por Yazmin Ponce

La Confederación Nacional Campesina (CNC) informó que en proximos días darán a conocer la marca registrada “cenecista”, misma que tendra reconocimiento internacional. Antonio Martínez Zaragoza, presidente de la CNC señaló en entrevista con El Sol de Zacatecas que la marca no será nada más para el frijol, sino para todos los productos que se produzca en el estado de Zacatecas. El presidente de la CNC anunció que la finalidad de realizar este proyecto es para darle mayor garantía y comercialización a los diversos productos que se siembran en la entidad. “Le daremos formalidad al proyecto, principalmente para tener una estrategia comercial definida”, expresó. Martinez Zaragoza comentó que otro de los proyectos en los cuales trabaja la CNC será la reorganización productiva, para darle certeza a los diversos productos que se siembran en el estado de Zacatecas como : el frijol, la tuna, la guayaba, la uva, el durazno, la chia, la cebolla, entre otros.

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la asociación civil Reforestamos México informaron que premiaron a los 10 ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Visión Forestal y Centinelas del Tiempo 2017, que en esta edición recibió 4 mil 531 propuestas de mil 86 concursantes de todo el país. Los 10 ganadores provienen de siete estados, se premió al primero y segundo lugar en las tres categorías y se repartieron 420 mil pesos en premios.

Foto: Cortesía

Premia Conafor a ganadores de concurso

4 mil

531 fotografías Recibió la Conafor, 50 por ciento más que el 2016 Los primeros lugares son: Erik Ruíz Mora de Quintana Roo en la categoría Paisaje Forestal, Marco Antonio Castro Benítez, del Estado de México en Acciones Forestales, Geovanni Martínez Guerra de Oaxaca en Árbol Urbano, María del Ángel Campos Capetillo, de Yucatán en Árbol Rural y Grupo de Ecología y

Los 10 ganadores provienen de siete Estados, se premió al primero y segundo lugar en las tres categorías y se repartieron 420 mil pesos en premios.

Conservación de Islas de Baja California en la categoría Árbol Silvestre. Se entregaron cinco menciones honoríficas a fotografías sobresalientes en cada categoría, los autores se hicieron acreedores a un diploma. La ceremonia de premiación se realizó en el Papalote Museo

del Niño ubicado en la Ciudad de México, los ganadores fueron presentados por el director general de la CONAFOR, Arturo Beltrán Retis, el director general de Reforestamos México, Ernesto Herrera Guerra y el director general de Grupo Bimbo, Daniel Servitje Montull. Se recibieron 50 por ciento

más fotografías que el año pasado cuando participaron 2 mil 891. El jurado calificador estuvo integrado por 10 especialistas en fotografía, quienes realizaron una preselección de 20 imágenes por cada categoría en las que se evaluó la parte técnica visual y fotográfica.


Análisis Tel. (492) 922-65-85

www.elsoldezacatecas.com.mx

4A Domingo

26 de noviembre de 2017

solzac64@hotmail.com

Reloj de arena entrega colectiva

E

RESOLVER LOS PROBLEMAS POR LA FUERZA l problema de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tiene, y la mayoría de los zacatecanos así lo ven, es que la institución habla de austeridad, habla de que no recibe los recursos que gasta, pero que no hace nada para solucionar el problema. Ya el secretario general del Sindicato de Personal Académico, Pedro Martínez Arteaga, indicó que no se aceptará una revisión y modificación del contrato colectivo de trabajo. Por el contrario, el líder del Sindicato de Trabajadores, Rafael Rodríguez espino, dijo que está dispuesto a abrirlo, aunque en este caso el proLa UAZ habla de austeridad, que blema no son los trabajadores, sino el no recibe recursos que gasta, personal docente. pero no hace nada para poner El rector Antonio Guzmán Fernández sólo sale a decir que no hay dinefin al problema. El SPAUAZ se ro, que no hay dinero, y que se está niega a revisar y modificar el gestionando, peros sin soluciones. contrato colectivo... El gobernador Alejandro Tello Cristerna, y el secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, admitieron la posibilidad de apoyar a la Universidad, siempre y cuando no se dieran soluciones coyunturales. Al final, es muy posible que el Gobierno del Estado ayude con recursos DIEGO a la máxima casa de estudios de Zacatecas para que pueda cerrar bien el año, pero también es casi seguro que las autoridades universitarias tomarán el dinero, pagarán lo que deben, y el año entrante tendrán el mismo problema. Es decir, no harán modificaciones de fondo en la estructura, sino que se limitarán a decir que se pagaron los adeudos y ya. Compromisos reales, compromisos de fondo no se han dado por parte de la institución, y mientras no lo haga los problemas seguirán. De qué valdría meter a la cárcel a Francisco Javier Domínguez Garay y Armando Silva Cháirez, que no deben de ser los únicos responsables, si el problema de la Universidad seguirá. Por ello, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha señalado que mientras no haya compromisos concretos de reestructurar administrativamente a la institución, no habrá un apoyo para el saneamiento de la misma. Hoy las soluciones parecen muy ilógicas, huelgas de hambre, marchas a México, protestas, tomas de instalaciones, como si por la fuerza fuera de la única forma que pueden resolver el problema.

Continuará...

LOS ELEGIDOS Según los que saben de política y cosas peores en Río Grande, los elegidos para ser candidatos en el 2018, por la alianza PAN-PRD, serán nada más y nada menos que Julio César Ramírez López, (PAN), actual presidente municipal, y Juan Mendoza a diputado local (PRD). Ya que según eso, son los que garantizan el triunfo para el año que entra.

NO HA AYUDADO NADA Nada, y nada es nada, es lo que ha apoyado el Diputado Local Omar Carrera Pérez a su natal Fresnillo, mientras que sus homólogas, Lupita Flores, Norma Castorena y Lupita Adabache, así como Jorge Torres y Felipe Cabral, han gestionado para la entidad fresnillense 25 millones de pesos, se lo reprochó, se lo restregó en el rostro el Alcalde José Haro de la Torre al Diputado Carrera Pérez. El Diputado, por supuesto que no se ha quedado serio ni callado, porque él ha dicho que fue su idea, su gestión reunir a los diputados para bajar los casi nueve millones de pesos para el agua potable, pero no sólo eso, se espera una reacción en la que bajará tras gestiones más de 25 millones de pesos él solo para Fresnillo, y actuará de la misma manera que Pepe Haro, se lo reprochará y lo restregará en la cara. Incluso ya está haciendo la lista en que invertirá los 25 millones, en camiones recolectores de basura, un camión para el desazolve de drenajes, maquinaria pesada para el tiradero municipal, barredoras, incluso está pensando en un módulo de pavimentación, bien con todo el Diputado. Además, haciendo historia y un breve recuento cuando José Haro de la Torre fue diputado, qué fue lo que

ha gestionado para Fresnillo, está claro lo que hizo el también diputado Javier Rodríguez, quien donó un camión recolector y 100 o más papeleras, pero Pepe Haro, habrá que preguntar. Pero políticamente se ha visto un tanto mal a José Haro de la Torre, a quien ya se le ha visto echar guante con varios actores de la política y servidores públicos, con el propio Omar Carrera, con Víctor Armas, con más de uno de sus funcionarios de primer nivel, algo sin duda lo está sacando del control, algo lo molesta, pero parece que no pone arden, no pone mano dura porque las cosas siguen igual. Mientras que Pepe Haro anda buscando con quién pelearse, el equipo de Benjamín Medrano avanza y avanza con pasos firmes, prácticamente se está comiendo a quien gobierna el mineral y a su equipo de simuladores. El equipo benjaminista, son pocos pero firmes, con idea, con entrega, con lealtad y sobre todo comprometidos, cualidades que deberán de trabajar por una misma línea, una ruta, pero el PRI del municipio trae todo un desorden, todo lo trae suelto, como que no le están aconsejando bien o no ha entendido el profesor Infante que se trata de ir en unidad, en unir fuerzas y trabajar. Sin duda, poco se preocupa el Comité Directivo Municipal del Tricolor de Fresnillo, nada hace, parece que hace pero no es real, como buen simulador actúa, pero el trabajo político lo están haciendo sus aliados, Norma Castorena se ha caracterizado por no utilizar apéndices para avanzar, avanza y con pasos firmes, conoce su distrito, por lo tanto, el trabajo político nunca lo ha descuidado. Lupita Flores, de la misma manera ha emprendido una campaña para fortalecer a su organización, su trabajo y lo ha logrado, sin ayuda del partido, porque es claro que tiene otras opciones, alternativas políticas con las que se ha fortalecido. Jorge Torres de la misma manera, ha hecho su trabajo de bajo perfil, pero bien fortalecido, bien afianzado sin la ayuda del profesor Infante. Morena en Fresnillo está retomando fuerza, hoy por hoy su principal protagonista Omar Carrera Pérez se ha conducido con conocimiento, con fuerza y liderazgo.

MIEDO Dicen las malas lenguas que las encuestas que realizan un grupo de jóvenes por medio de las redes sociales, la pasada que efectuaron con los del PRI, no incluyeron al buen Claudio Mauricio Adame García, mejor conocido en el ambiente del beisbol como “El Pavo”, tal parece que le tuvieron miedo al saber que tiene una buena aceptación entre la población riograndense, porque solamente se encuestaron a los más perdedores. Otro que fue relegado de la encuesta fue el Profe Villa, luchador social, y quien actualmente ha estado trabajando por los más desprotegidos.

En nada ha apoyado el actual diputado local, Omar Carrera Pérez al municipio de Fresnillo...

CALLADITOS Los Morenos andan muy calladitos, no dicen nada, hasta que su jefe supremo, el chamuco mayor, Ricardo Monreal Ávila, les diga qué hacer, sólo así se mueven estos. El que ya levantó la mano fue el profesor Gilberto García Emiliano, luchador social, que tiene las canicas para ser diputado local, en el 2018, según los que saben; y no como el eterno candidato de todos los partidos, Jaime Esquivel, quien la ha jugado por el PRI, PRD, PT y ahora MORENA.


CIUDAD 5A

Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

INAH:

foto cuartoscuro

Avanzan trabajos en zonas arqueológicas por Yazmín Ponce

Carlos Augusto Torres, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que las zonas arqueológicas se encuentran en avance, principalmente en los centros de atención a visitantes. Dijo que la zona arqueológica del Cerro de las Ventanas se encuentra en avance del 100 por ciento, pues el municipio de Juchipila está aportando para el equipamiento y señalética del lugar. El delegado recalcó que el Cerro del Teul se encuentra en un avance del 30

Escobedo Armengol

Solicitaron adelanto de aguinaldo 900 trabajadores Por Juan Castro

foto cuartoscuro

Más de 900 trabajadores del Gobierno del Estado solicitaron un adelanto del aguinaldo para aprovechar lo que fueron las promociones de El Buen Fin, señaló el secretario de Administración, Jorge Alejandro Escobedo Armengol. Se consultó a los trabajadores para ver quiénes deseaban recibir un 25 por ciento como adelanto de su aguinaldo, y de los cerca de 10 mil trabajadores que maneja la Secretaría de Administración, solamente 983 aceptaron el adelanto. Se les ministró el pasado 16 de noviembre y en recursos fue por el orden de los 3.7 millones de pesos. Indicó que en relación con el año anterior, se tuvo un pequeño aumento en el número de personas que pidieron adelanto de su aguinaldo. El año 2016 fueron cerca de 900 personas y fueron 3.2 millones de pesos. Sin embargo, los trabajadores siguen esperando en lo general al mes de diciembre para recibir su aguinaldo. Por otro lado, señaló que para el presente año no se tiene previsto que en el Festival Navideño se instale una pista de hielo. Explicó que justo en estos días se tendrán las reuniones para decidir qué es lo que se va a presentar, pero por razones de austeridad y por el cuidado que se tiene de los recursos públicos, no se puede incurrir en contratar una pista de hielo, ya que son costosas. Se buscará un Festival Navideño con uso moderado de recursos y sobre todo fomentando la convivencia familiar.

Más de 900 trabajadores de gobierno pidieron su adelanto de aguinaldo para poder aprovechar El Buen Fin.

Carlos Augusto Torres, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

por ciento, misma que podría ser visi-

tada para el próximo 2018.

Dijo que a esta zona arqueológica solo le hacen falta andadores, zonas de descanso para que este restaurada en su totalidad. “Esta zona es muy importante para el INAH al igual que el Cerro de las Ventanas, puesto que son lugares emblemáticos que pueden ser apreciados por turistas y zacatecanos en cuanto estén listos”, expresó. Por otro lado comentó que las zonas arqueológicas de Alatavista y La Quemada se les continúa dando un mantenimiento integral de manera permanente, principalmente por el número de visitantes que los visitan.


6A CIUDAD

Manifestación “simbólica” en la PGJEZ Realiza manifestación “simbólica” el Colectivo para la Equidad y la Defensa de los Derechos de las Mujeres Techiyaliztli que pertenece al Frente Popular de Lucha por Zacatecas; esto en la Procuraduría General de Justicia del Estado. Con motivo del Día de la No Violencia Contra las Mujeres, se congregaron alrededor de 60 personas, para llevar a cabo esta actividad pacífica a las 10:30 aproximadamente, con el objetivo de reclamar sobre los feminicidios y su incremento, así como muchos casos no resueltos, expresó Miguel Ángel Reyes Cordero, encargado de comunicación social del FPLZ. Comentó que, el Colectivo fue atendido por José Manuel Contreras Santoyo, subprocurador de Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la PGJE, quien dio compromiso de abrir mesas de trabajo a partir del próximo martes, para planear estrategias y operativos de vigilancia en las instituciones educativas que corresponden al Frente. El FPLZ cuenta con 11 CENDIS y dos escuelas preparatorias, la Preparatoria Alfonso Medina, en Río Grande, Zacatecas y la Preparatoria Carlos Marx, frente a Martínez Domínguez, en Guadalupe; de las cuales, de ésta última, se dio un caso de intento de violación a una joven que transitaba por la zona donde se encuentra la institución, misma que fue rescatada por un transeúnte.

...................................... Mario Vázquez Raña Fundador

Paquita Ramos de Vázquez Presidenta y Directora General

Francisco Torres Vázquez Director General Adjunto

Francisco José Torres Cano Director General de Ventas y de Estudios Tepeyac

Jesús Sánchez Villarreal

Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

“Somos un país altamente violento” Conmemoran Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Texto y fotos: Alfredo Díaz

Somos un país altamente violento”, expresó Ma. Elena Ortega Cortes, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la LXII Legislatura del Estado, en su mensaje de apertura en el evento de conmemoración del Día Internacional de la Empresa de la Violencia contra las Mujeres, realizado en la Plaza de Armas de la ciudad capitalina. Dentro del Programa de Activismo Naranja, la Secretaría de las Mujeres, celebró la Jornada NARANJA por Una vida Libre de Violencias, con el objetivo de generar conciencia del derecho de las mujeres y niñas a vivir libres de violencia. El evento fue precedido con un concierto de la Banda Sinfónica de Guadalupe, la cual ofreció su repertorio, previo a las palabras de inauguración. Por su parte, en el discurso que externó Adriana Rivero Garza, titular de Semujer, expresó que la violación a los derechos humanos de las mujeres empieza con la expresión de la forma de expresar, educar, y de la cultura. Ante ello, Rivero Garza invitó a “decir alto” a las frases denigrantes en contra de las mujeres, de las cuales citó; “¡Corres como nena!”, “¡Vieja tenías que ser!”, “¡Déjenla! Está en sus días”, “Ascendió de puesto porque seguro se metió con su jefe”, “Mujer al volante, peligro constante”, entre otras; para finalizar su mensaje expresando “de la frase a la acción, solamente hay un paso”. Con forme al programa de la evento, mujeres de diversos ámbitos y edades, pasaron al presidio para hacer el uso de su voz y externar su “manifiesto por la defensa de las mujeres a vivir una vida libre de violencia”, nombre que llevó esta actividad,

“Con esta acción, la administración estatal inicia los 16 días de Activismo Naranja que la Secretaría de las Mujeres llevará a cabo hasta diciembre”...

que consistió en compartir su experiencia como mujeres en sus correspondientes contextos. Las participantes fueron; Silvia Landeros Ruiz, representante del sector rural y productora de frambuesa; Silvia Valdés González, indígena y empresaria de arte wixárica; Ma. del Carmen Cardona Murillo, empresaria de

quinto semestre de preparatoria; y Kaila Leticia Ramírez Saucedo, alumna de segundo de primaria. Posteriormente, los presentes y los funcionarios, todos vistiendo una playera color naranja, que fueron proporcionadas por la Secretaría, pasaron al centro de la Plaza, a hacer una

una agencia turística; Michell Anahí Núñez Núñez, joven de

conformación simbólica del Lazo Humano por una Vida Na-

ranja, quienes alzaron el brazo al grito de la consigna “¡Alto a la violencia!”. También se llevó a cabo la presentación de una obra de teatro denominada “La Madre Pasota”, y para terminar, se iluminó con luz naranja la Plaza de Armas, el Cerro de la Bufa, Portal de Rosales y el puente de Ciudad Gobierno. Al evento acudieron; Adriana Guadalupe Rivero Garza, secretaria de Semujer; María Elena Ortega Cortés, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; María de Lourdes Rodarte Díaz, directora General del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad; Ma. de la Luz Domínguez Campos, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas; Fátima Xóchitl Encina Arroyo, directora del Centro de Justicia para las Mujeres de la Procuraduría General de Justicia del Estado; y Everardo Ramírez Aguayo, comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas de Zacatecas.

Director General de Administración

Martha Citlalin Ramos Sosa Director General Editorial

Antonio Rodríguez Demeneghi Director General División Papel

Ebodio Sánchez Rodríguez Director Nacional de Tecnología

Rosa Ma. Carrera de Kanafany Directora Nacional de Finanzas

Víctor M. Pimentel González Director Nacional de Recursos Humanos

...................................... Gerardo de Ávila González Director

Flor de María Gutiérrez Raigosa Gerente

J. Delfino Gutiérrez Montoya Jefe de Redacción

Juan Castro Alvarado Jefe de información

Rosaura E. Rincón Delgado Encargada de la Página de Internet

Servando Burciaga Ramírez Encargado de la Coordinación de Municipios

Olga García Santos Jefa de Publicidad

...................................... Se imprime en los talleres de la Cía. Periodística de EL SOL DE ZACATECAS, S.A. Quebradilla No. 602. Tels.: (492) 922-65-85 y 922-65-87. Tel. en Fresnillo (493) 932-05-08. Tel. en Jerez (494) 945-26-00. Oficinas en México, D.F.: Guillermo Prieto No. 7. Tel. (0155) 55-66-15-11. Prohibida la reproducción de este diario sin autorización previa. No se devuelven originales. La letra IP al calce de los desplegados significa Inserción Pagada. Nota: Ediciones atrasadas cuestan el doble: $ 24.00 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2005-061618093600-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 14192 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11765

General Almazán

Urge fortalecer a todas las policías Viene de la página 1A

Explicó que hay muchas formas, muchos nichos en los que las fuerzas armadas pueden ayudar a que la autoridad civil se empodere y que se tenga, sin ninguna violentación a normatividad alguna, una coadyuvancia muy efectiva para tranquilidad de los ciudadanos. Dijo que no es que se tengan obstáculos, se tiene que ser muy congruentes con el apoyo coadyuvante, subsidiario, con las autoridades de seguridad pública, no se puede ni se quiere asumir competencias o facultades que no están en ninguna de las leyes. Se sabe que se puede acompañar, fortalecer sus capacidades, ser un factor de empoderamiento de las autoridades de seguridad pública, de los inspectores, de alcoholes, sanitarios, que

Urgente fortalecer la estructura de las policías del país. Elx0 objetivo es que los ciudadanos puedan confiar en las agrupaciones policiacas.

tienen los presidentes municipales. Consideró que se puede hacer más atractivo el trabajo de un policía, si se le dota de una compensación, de una seguridad social, de un sueldo que les garantice una vida digna al servidor público que se desempeña en seguridad pública, a los policías. Dijo que se debe fortale-

cer la estructura de las policías en el país, con el objetivo de que los ciudadanos puedan confiar en los policías. Las Policías, federales, estales o municipales, tienen una estructura que es necesario fortalecerla, de manera profesional y con capacidades. Además, con el capital humano probo, íntegro, bien

acreditado, para que pueda cada ciudadano, estar seguro que al acerarse a un policía, puede confiar en esa persona. Hay muchos muy buenos, y se está trabajando, sin duda, en cada uno de los órdenes de Gobierno en los diferentes municipios, con sus capacidades, en hacerlo atractivo.



8A CIUDAD

Zacatecas, Zac., Domingo 26 de octubre de 2017

En la UAZ

Seguirá el paro parcial tor para “evitar la confrontación”, principalmente a los docentes, a los profesores, a las expresiones políticas, para que no se divida. El objetivo ahora es que se les pague un recurso que llegó, pero se tienen muchos otros problemas qué abordar y serán igual de importantes en el momento que las banderas rojinegras se levanten.

Viene de la página 1A

Preocupados ante la situación, los docentes que mantienen desde el pasado martes en paro a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) indicaron que ante la ausencia de una propuesta real por parte de la administración central continuarán los paros de 07:00 a 19:00 horas, y así será hasta que se tenga una solución, ya que las autoridades “no han querido resolver el problema”. Propusieron que los funcionarios de la Universidad, que ganan muchos más que los profesores, ganen lo mismo que un profesor de tiempo completo +10, lo que implicaría un ahorro de aproximadamente 3 millones de pesos cada mes. El trabajo que están realizando no es para que se den salarios por arriba de lo que percibe la planta académica. Miguel Moctezuma Longoria indicó que quieren proponer varios caminos como alternativas para resolver la problemática, y la primera tiene que ver con algo que el rector Antonio Guzmán Fernández, no ha querido hacer, que es pedir un préstamo a Gobierno del Estado. Eso se puede hacer de muchas maneras, pero la más fácil es solicitar un adelanto del subsidio del próximo año. Otra posibilidad tiene que ver con utilizar los recursos propios que la Universidad reúne por dis-

CONTINÚAN LOS PAROS

Los Maestros inconformes.

Que los estudiantes no inviertan recursos porque no va a haber clases”. MAestros paristas

tintas vías, tanto por inscripciones de los estudiantes como por venta de servicios, y esos recursos se pueden usar para pagar el adeudo a los profesores. Por ese concepto, según la información del Consejo Universitario, se tienen Unidades Académicas como Contaduría y Administración, que tienen ingresos por 15 millones, departamento Escolar 12 millones, otras

Unidades de 1 a 3 millones. La tercera vía es solicitar un préstamo al Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas, que tiene dinero, y se puede recurrir a ello, “lo que pasa es que no han querido resolver el problema”. Además, hicieron un llamado a los legisladores, para contemplar la posibilidad de que Gobierno del estado adelante este recurso.

ENCUENTROS CON GOBIERNO Se sabe que ha habido encuentros con Gobierno del Estado para resolver el asunto, y los docentes en paro no están cerrados a buscar una solución. Hicieron un llamado al rec-

Jorge Miranda:

Se tienen que aclarar $160 millones, del Poder Judicial Viene de la página 1A

se contrataran en espacios federales, y que les pagara el FONE a través del Gobierno de la ReEn el tema del Poder Judicial, para el ejer- pública. Esta solución, que se agracicio 2017 se incluyó un presudeció en su momento, no era puesto muy vigoroso porque suficiente, porque era una sotraía recursos importantes lución a 20 años. en la lógica del gasto no recuEntonces, se volvió a hacer rrente, esto es, tenían ellos en el planteamiento, porque la su presupuesto la creación, la Ante la crisis que Ley de Coordinación Fiscal, en construcción de Juzgados en tiene el Estado, su artículo tercero transitorio diversas materias, que ya no debe imperar la establece de manera concretendrán hacia 2018. solidaridad del ta que los estados que fueron Sin embargo, se detectó que Poder Judicial”. afectados en la transición FAEB se tienen recursos en cuentas SEFIN – FONE pudieran acceder al bancarias, lo que se deberá de Fondo de Compensación. solventar. No existe ningún procedimiento aritmético que pudiera observarse para determinar INCREMENTO EN LOS INGRESOS LOCALES El incremento de los ingresos locales ha que el Estado de México reciba 6 mil millones sido sustantivo, se pasó del 2.5 por ciento que de pesos, o Chiapas reciba 2 mil millones de se traía en 2015 a un 3 por ciento en 2016 y a un pesos. Se entendió que al no contener un elemen12 por ciento en 2017. Esto, sin duda, ha fortalecido la Hacienda to objetivo de determinación económica para los estados afectados en este proceso de tranPública del estado. Estos recursos adicionales son una parte sición, que era un tema de voluntad política. Así se dijo y se abrió otra alternativa, es algo importante para que el estado no continuara en la ruta del endeudamiento, la Hacienda paradójico lo que le sucede a Zacatecas, en la Pública del Estado, se ha reiterado, había ob- parte estatal falta mucho recurso, alrededor de servado en 2014, 2015 y 2016, déficits de un 2 mil millones de pesos al año, pero en la parte tamaño que era difícil de enfrentar para la di- federal, a partir de que se crea el FONE, se han mensión de la Hacienda Pública del estado de tenido subejercicios en el Capítulo 1000. En 2015 ¿, en 2016 y se tendrá en 2017, que, Zacatecas. Es por eso que el año pasado, en esta re- acumulados, suman alrededor de 1 mil milloforma de gran calado, se debieron hacer una nes de pesos. Lo que obtuvo el gobernador fue que estos serie de medidas para poderlo disminuir de subejercicios se puedan utilizar manera sensible. en financiar el recurso que falta en la parte estatal. FONE Entonces, una solución que Con toda la insistencia que antes de planteaba a 20 años, ha tenido el gobernador AleEntregamos un ahora se plantea a cinco años. jandro Tello, las y los diputados federales y locales, y des- paquete económico que no tiene NO HABRÁ FAST TRACK de la Secretaría de Finanzas, abundancia” . Señaló que entregar con 15 después de tocar recurrentedías de anticipación el paquete mente las puertas, se dio una SEFIN económico no es para aprobarprimera opción, pero era de lo en fast track, trata de que los largo plazo. El planteamiento que se hizo desde la se- legisladores tengan más días para analizarlo cretaría de Educación Pública era que todas y que se pueda profundizar en el análisis del las plazas estatales que se fueran jubilando contenido de estas iniciativas.

Pidieron a los padres de familia y a los estudiantes que no acudan a las Unidades Académicas porque continuarán los paros de actividades. “Que no gasten, que no in-

Proponen que funcionarios universitarios ganen igual que un docente de tiempo completo”. MAestros paristas

viertan sus recursos económicos en venir porque no va a haber clases”. A los profesores que están pidiendo a los estudiantes a tomar clases en otros espacios fueron exhortados a que respeten que es una lucha legítima y que no es una lucha irresponsable. La parte de la irresponsabilidad recae en la administración

central por el desvío de recursos, que en ningún momento es culpa de los docentes en paro, que tienen al día de hoy no seis meses de retraso del pago, sino ocho meses de retraso de los estímulos. Hicieron el llamado a la administración central, en conjunto con los directores, para que permanezca la sensibilidad que se ha tenido siempre hacia la Universidad con los profesores que se expresan en contra de las autoridades, en el sentido de no levantar actas administrativas a quienes están en la lucha.

DENUNCIA En cuanto a la denuncia que se va a presentar aproximadamente en un mes en la Auditoría Superior de la Federación, señalaron que los lineamientos del Programas de Estímulos los elabora la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Es muy específico en los lineamientos por el recurso que se recibe por el programa, que no pueden ser utilizados para ninguna otra prestación ni para pagar ningún otro rubro que no sea exclusivamente el programa de estímulos. Cuando se habla de recursos internos de la Universidad, esos no están etiquetados y no tienen un uso específico, por lo tanto, puede utilizar esos recursos para darle una pronta solución a este conflicto.


Archivo

Asesinan al comandante de Sombrerete La violencia también pega a las diferentes fuerzas de seguridad.

[Local: Pág. 1A]

www.elsoldezacatecas.com.mx

solzac

@soldezacatecas Fresnillo, Zac.

Domingo

26

de noviembre de 2017

PERIODISMO INDEPENDIENTE ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LIII No. 18,948 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General GERARDO DE ÁVILA / Director

Precio $12.00

Incumplió el gobierno anterior

Sinfra culminará nueva presidencia municipal Jorge Luis Pedroza Secretario de Infraestructura por Servando Burciaga

E

l estado a través de la Secretaría de Infraestructura entrará al rescate del Centro de Servicios (nueva presidencia municipal) tanto en la ejecución de trabajos como financieramente, porque la administración anterior no cumplió. Jorge Luis Pedroza Ochoa, secretario de Infraestructura, dijo que la obra del Centro de Servicios trae un retraso en la ejecución de los trabajos, nos hemos concentrado con la empresa contratista para tratar de acelerar los mismos, buscar la manera de que podamos concluir a la brevedad. Es un tema que se viene arrastrando de la administración anterior que nos toca como muchos

La sección 62 lo tiene como propósito La prioridad del Sindicato Nacional Minero Frente es erradicar 100% los accidentes, llegar a la meta de cero accidentes, dijo Juan de Dios Gallegos Camarillo, secretario de general de la Sección 62. Destacó, nuestra prioridad como sindicato es erradicar los accidentes hemos ido a la baja en comparación del año pasado, pero no deja de preocuparnos y don Carlos Pavón Campos está muy preocupado, incluso las capacitaciones son constantes eventos exclusivos de seguridad, porque la intención del secretario general es llegar a la meta de cero accidentes.

Foto: Servando Burciaga

Nos haremos cargo de los trabajos y financiamiento".

Buscan mineros erradicar accidentes

Se trabaja con los contratistas para lograr que al primer trimestre del año entrante se termine la obra.

otros recibir y tener que atenderlo, en este caso estamos con toda la intención de que podamos lograr en los próximos meses la conclusión de los trabajos pendientes. Los trabajos siguen con menor

intensidad, es un tema el que estamos intensificando la presión a los contratistas para lograr que al primer trimestre del año entrante se concluya la obra, pero son situaciones que son de la administración anterior.

Prácticamente dijo que el estado entrará al rescate, porque no se cumplieron en los tiempos de la administración anterior tendremos que rescatar tanto en la ejecución de trabajos como financieramente.

Emilio Amaro:

Los accidentes más comunes son por torceduras, golpes, machucones, raspones, etcétera"

Prohibido apartar lugares En Recursos Humanos

Cerca de 237 bajas, van en este 2017 De acuerdo a lo informado por el coordinador de Recursos Humanos, José Humberto Venegas Badillo, de septiembre del 2016 a octubre de este año se han registrado 177 altas y se han generado 237 bajas. Explicó es importante mencionar que los motivos de las bajas ha sido por diferentes motivos, uno

EL ESTADO

El artículo 79 del Reglamento de Tránsito prohíbe apartar lugares para estacionamiento, lo que sucede en la calle Reforma es comercio es un tema del ayuntamiento, pero debemos de ir juntos para solucionarlo, dijo el delegado de Seguridad Vial,

de ellos es por terminación de la relación laboral, otro por iniciar trámites de pensión por cesantía, por fallecimiento, por faltas injustificadas, renuncias voluntarias, por pensión temporal o invalidez, algunos por abandono de trabajo y otros porque solicitan licencia de seis meses o por un año, sin goce de sueldo y seguro social.

Emilio Amaro Arellano. En las calles Ensaye, en la 20 de Noviembre, por la Rosas Moreno y Juan de Tolosa, nos hemos encontrado que apartaban los lugares para estacionamiento, pero han atendido las indicaciones de retirar los objetos.

La ley no lo permite, señala el delegado.

Juan de Dios Gallegos Secretario de general de la Sección 62

La comisión de seguridad al interior del sindicato está trabajando en unidad con Minera Fresnillo, quien está poniendo su parte para llegar a la meta cero accidentes, aún cuando la minería es de alto riesgo y sería difícil pero no imposible de llegar a lo establecido. Destacó que los accidentes son originados por el humano, por descuidos, a veces porque no se aplican los procedimientos, es por lo que se generan, pero algunos otros accidentes son inevitables por derrumbes de rocas.

Jalpa

río grande

Loreto

Jerez

Río Grande

Jerez

Tanque

Repatriados

Desfile

Semefo

Rescate

Apoyo


Deportes Tel. (493) 932-05-08

www.elsoldezacatecas.com.mx

2B Domingo

26 de noviembre de 2017

solzac64@hotmail.com

Rinden homenaje a Raquelito Por Mauricio González

El resultado de Raquel Ortega Ramírez, mejor conocida como Raquelito fue realmente extraordinario, porque demuestra una vez más el trabajo realizado en este centro acuático que manifiesta que no solamente trabajamos con atletas convencionales, sino damos aper-

tura a los niños con capacidades especiales y además se obtienen medallas en olimpiadas y paraolimpiadas”, destacó José García Gurrola, administrador de la alberca Jacobo Quirino. Raquel ha puesto en alto el nombre del municipio de Fresnillo en competencias de talla nacional y en campeonatos paralímpicos. Fue homenajeada junto con todos los medallistas de la olimpiada y para olimpiada 2017 por parte del gobernador del estado de Zacatecas, Alejandro Tello Cisterna. “y más en estos días que estamos por celebrar un aniversario más de las personas con discapacidad”, resaltó García Gurrola.

Para todos los que trabajamos en este centro acuático, es muy gratificante ver como atletas especiales se suben a lo más alto del pódium". José García Gurrola Administrador de centro acuatico

“Por tal motivo a unos días de cerrar nuestro ciclo 2017, quiero

Foto: Mauricio González

En artes marciales

Mano de Dragón con rumbo al nacional Los 12 alumnos seleccionados de escuela de artes marciales chinas Mano de Dragón, van por medallas a los Juegos Populares Nacionales 2017 representando al estado de Zacatecas. Los combates serán celebrados del 26 al 29 de noviembre, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El selectivo fresnillense se encuentra conformado por los artemarcialistas más talentosos del shifu Pedro García Mascorro, quien ha pulido cada detalle para lograr la meta trazada, el conquistar el mayor número de medallas.

12

SELECIONADOS participarán en los Juegos Populares Nacionales 2017 del 26 al 29 de noviembre, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas “Queremos superar las preseas obtenidas en la edición pasada; para tal fin, en-

trenaron cuatro horas al día de lunes a viernes, aunado a una preparación de seis horas que realizaron los sábados, teniendo como descanso el domingo”, explicó García Mascorro. Luego de la extenuante preparación que elevó el potencial físico y de reacción en el combate de los artemarcialistas fresnillenses, el shifu destacó que “los muchachos se esforzaron mucho, esperamos este año mejores resultados, que fueron cinco medallas de oro, dos de plata y una de bronce”.

Raquel Ortega Ramírez, atleta Paraolímpica.

agradecer a nuestro señor gobernador y a nuestro director general Adolfo Márquez Vera, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), por la confianza brindada

para seguir al frente de este recinto deportivo, y qué mejor manera de demostrar nuestro compromiso hacia el desarrollo deportivo, que dando medallas para nuestro estado.

Imparten clase de zumba Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2017, fue impartida una clase de zumba, en la Unidad Deportiva Francisco Villa de este municipio. El evento fue organizado por el Centro de Atención y Prevención a la Violencia Familiar (Cepavif ), en coordinación con los Servicios de Salud. Tuvo también el objetivo de promover actividades saludables. La clase de zumba fue impartida por la instructora fresnillense Mimí Gallinar, quien mantuvo el ánimo de las congregadas al ritmo de la música

prendiéndolas con su dinámica actitud. Acudieron a la celebración de diferentes colonias de la municipalidad, como Pancho Villa, González Ortega, mostrando una gran participación tuvo una gran asistencia del público, que de mera gradual se fue sumando a la fiesta deportiva. Comenzaron con un ligero calentamiento, moviendo las piernas, caderas y brazos para después entrar de lleno a la actividad física. Se amenizó con diferentes géneros como bachata, música electrónica, salsa, entre otros.

Foto: Mauricio González

De igual modo se reconoció todos los medallistas de la Olimpiada y Paraolimpiada 2017

Foto: Mauricio González

DESTACADA EN PARAOLÍMPICOS

El evento fue organizado por el Cepavif en coordinación con los Servicios de Salud.


Policía Tel. (492) 922-65-83

www.elsoldezacatecas.com.mx

3B Domingo

26 de noviembre de 2017

solzac64@hotmail.com

a un costado de un arroyo

Localizan un cadáver Presentaba heridas producidas por arma de fuego

presentaba heridas producidas por arma de fuego y que carecía de signos vitales, por lo que realizaron el acordonamiento de la zona boscosa y maleza. El masculino de entre 25 a 35 años de edad vestía una chamarra color negra, pantalón de mezclilla azul claro y tenis deportivos.

E

l cuerpo de un hombre a quien le quitaron la vida por disparos de arma de fuego, fue localizado a un costado de un arroyo que conecta el Fraccionamiento Abel Dávila García con la comunidad San Miguel de Sosa. Era la 1:00 de la tarde, cuando un reporte anónimo alertó a las autoridades, donde precisaban que un hombre estaba sin vida en un arroyo. Elementos de la Policía Ministerial del estado se movilizaron inmediatamente a un tramo de terracería que conduce del Fraccionamiento Abel Dávila García en dirección a San Miguel de Sosa, justamente en un arroyo donde estaba el cuerpo de un hombre boca abajo. Al verificar, constataron que

35

años de edad tenía el hoy occiso de sexo masculino

Al lugar también acudió personal de Servicios Periciales, quienes realizaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron al Servicio Médico Forense.

Tras una persecución

Detienen a un sujeto armado

La persecución terminó frente a una casa en la que velaban un cuerpo, dónde uno de los sospechosos logró escapar mezclándose entre la gente.

Tras una persecución por las calles de la zona comercial del poblado de Plateros, entre elementos de la Policía Municipal y sujetos armados, dejó como resultado un detenido, una camioneta asegurada y dos armas de fuego, frente al velorio de una persona. El primer reporte que se recibió a través del Sistema de Emergencias 911, era que sujetos armados circulaban a bordo de una camioneta Ford, color verde. Inmediatamente se movilizaron elementos de la Policía Municipal Preventiva, quienes localizaron la camioneta circulando sobre la calle Hombres Ilustres, cerca de la parada de autobuses, los oficiales les marcaron el alto a los tripulantes de la unidad, pero hicieron caso omiso y se inició una persecución por las calles céntricas de la localidad.

ASEGURAN 1 Detenido 1 Vehículo 2 Armas de fuego Luego de que los municipales seguían de cerca a los pistoleros, lograron darles alcance en la calle 24 de Febrero, justamente frente a una vivienda donde se desarrollaba un velorio de una mujer. En ese lugar, los elementos de la Policía Municipal les pidieron a los sujetos que bajaran de la camioneta, pero uno de ellos salió corriendo y se perdió entre la multitud de las personas que velaban el cuerpo de una mujer, arrojando un arma de fuego al piso. En tanto, otro de los sujetos que viajaba en la camioneta y que no alcanzó a huir, fue de-

tenido por los elementos de la Policía Municipal, quienes le aseguraron un arma de fuego corta. La camioneta Ford, s150, color verde, caja californiana, fue asegurada por los elementos de la Policía Municipal, donde encontraron cargadores y cartuchos útiles de diversos calibres. Al lugar también acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva, así como de la Policía Ministerial del estado, quienes realizaron el acordonamiento de la zona. Minutos después arribó personal de Servicios Periciales, de la Procuraduría General de Justicia del estado, quienes realizaron las diligencias correspondientes. Las armas, la camioneta asegurada y el detenido fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del estado.

Al lugar también acudió personal de Servicios Periciales, quienes realizaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron al Servicio Médico Forense donde le practicaron la necropsia de ley y donde permanece en calidad de desconocido.

Le roban su camioneta en asalto armado

Los maleantes le dijeron que la querían para un acto delictivo pero que se la iban a devolver

Sujetos armados a bordo de una motocicleta interceptaron a un campesino en la carretera que conduce a la localidad El Salto, a quien lo despojaron de su camioneta, con la justificación de que se la iban a regresar pues sólo la utilizarían para una actividad delictiva. A través del Sistema de Emergencias 911 se recibió un reporte que sobre la carretera que conduce a El Salto, cerca del rancho particular Las Maravillas, se suscitó el robo de una camioneta con violencia. Policías municipales se movilizaron a la rúta estatal, donde se entrevistaron con el afectado, Celino “N” con domicilio en la localidad de El Salto, quien comentó que se desplazaba en su camioneta

Chevrolet Silverado, color negro con gris, de cabina y media, modelo 1999, de procedencia extranjera. Sin embargo al llegar al rancho Las Maravillas, tres sujetos a bordo de una motocicleta le cerraron el paso y con armas de fuego lo obligaron a bajarse de ella. Al momento de que los sujetos abordaron la camioneta, le hicieron saber al Celino que su camioneta se la regresarían, pues sólo realizarían una acción delictiva, Los sujetos pisaron el acelerador y se dieron a la fuga con rumbo desconocido, por lo que los uniformados le recomendaron que interpusiera su denuncia ante la Agencia del Ministerio Público.

PORTABA UN ARMA Personas reportaron que un sujeto portaba un arma de fuego en plena zona centro, lo que provocó una persecución por varias calles y al momento de la detención, los policías sólo le encontraron un cuchillo.


Municipios Tel. (493) 932-05-08

www.elsoldezacatecas.com.mx

4B Domingo

26 de noviembre de 2017

solzac64@hotmail.com

En el Municipo de Loreto

Desfilan contra violencia hacia las mujeres

Lamenta José Luis Figueroa el incremento de la violencia en contra de las mujeres

L

por Ana Vacio

oreto, Zac.- Personal de la presidencia municipal y organizaciones civiles de este municipio, desfilaron por las principales calles para conmemorar el Día Internacional de la no Violencia contra la Mujer. Luego del desfile el alcalde de Loreto, José Luis Figueroa Rangel, mencionó que; no hay nada que festejar este 25 de noviembre Día Internacional de la no Violencia contra la Mujer; hay más de 2,800 mujeres asesinadas. Refirió que 2016 fue el año más violento en la historia de México, en las últimas décadas ha habido un incremento de violencia de más del 10 % en todo el país y Zacatecas es uno de los estados que está viviendo más fuertemente ese fenómeno social. ¿Y qué hacemos para poder erradicar esta violencia?, cuestionó el munícipe- no hay de otra, más que apostarle a la cultura, ya que tradicionalmente se ha señalado y comprendido equivocadamente. Señaló que en diversos medios de comunicación se ha presentado el mensaje equívoco en el tema de la drogadicción, el consumo de alcohol, la violencia entre el hombre y la mujer, los narco corridos, las narco telenovelas. Toda esta variedad que vemos a diario -expuso- que no respeta horarios y termina promoviéndose la práctica de esa violencia, tenemos que apostarle a tener criterio y lo adquirimos con la información, la información es básica, pero hay que aplicar el juicio. Es decir, razonar.

PROMOVER VALORES Hoy, indicó el alcalde, los jóvenes están obligados a ponerle juicio a sus decisiones, a comportarse correctamente socialmente hablando, pero también a promover los buenos ejemplos, los buenos valores, principios, hábitos que nos ayuden a hacer cada día una mejor sociedad. Mencionó que el día 25 de noviembre es un esfuerzo internacional donde se convoca por parte de organismos internacionales a que erradiquemos la violencia contra la mujer porque la mujer es símbolo de vida, es madre, es cariño, es corazón, es educación. Un ser humano al que la sociedad le debe de dar más derechos, más atribuciones por la responsabilidad social que tiene dentro de la familia. Afirmó, “cuando se asesina a una mujer que es violada, que es golpeada, que se le quita el derecho de la vida, nos duele a todos y más cuando fue violentada por un hombre, por un hombre que no respetó su cuerpo que no respetó su persona y no respetó si tenía hijos o no, simplemente la violentó”. Esto tiene que ver con conductas tradicionales -indicó- que he-

mos venido reproduciendo, como el machismo que equivocadamente se ejerce; “no es más hombre aquel que golpea a la mujer y no es más mujer aquella que violenta a un hombre” se trata de que construyamos la equidad, lo justo, que dialoguemos y que nos eduquemos de manera distinta.

VIOLENCIA José Luis Figueroa Rangel lamentó, “este año en Loreto hemos enfrentado graves cosas, primero la

inadecuados en nuestra forma de vivir, luego se nos presentaron algunos feminicidios. Recordó el caso de la señora que fue encontrada sin vida en una plantación de tomatillo y que se está investigando, una mujer que también violentaba al hombre y que ejercía un autoritarismo como mujer de manera equivocada. Llegar al homicidio es erróneo porque pierdes la libertad, pierdes todo, hechas a perder la vida y arrastras a la familia. Desafortunadamente -mencio-

que luego se da que los adolescentes, somos por lo general seres humanos que perdemos la fe, porque cuestionamos todo, si existe Dios, si no existe y luego responsabilizamos de lo que vivimos a papá y mamá o a Dios equivocadamente. “Pensamos que estamos solos, son etapas que vivimos. Yo invito a los jóvenes a vivir una adolescencia y juventud con plenitud, enseñarse

Autoridades buscan generar un cambio en la forma de mirar los problemas y las necesidades de las mujeres.

influencia de Aguascalientes donde nó- Loreto se hizo famoso interla práctica del suicidio tiene una es- nacionalmente en Univisión, por tadística muy alta”. el feminicidio de una señorita de En ese tenor refirió “se nos pre- Chihuahua violentada por el novio sentaron en dos meses cuatro sui- que le privó de la libertad y que fue cidios, tres jóvenes encontrada en Bimy un maestro de baletes en partes y la comunidad de fuimos señalados San Blas; jóvenes internacionalmenque no encontrate ante tan lamenron una alternativa table hecho. No hay nada distinta y se fueron que festejar". APOSTARLE A por la puerta falsa”. LA EDUCACIÓN AfortunadaJosé Luis Figueroa Apostémosle a mente -dijo el preAlcalde de Loreto la educación -dijosidente municipala una nueva culen coordinación con los maestros, los directivos, los tura de relación social, hoy el hompadres de familia, acudió un confe- bre y la mujer tienen que apostarle rencista que nos vino a abrir la pers- a reconocerse como iguales en los derechos y posibilidades de desapectiva de vida. También -señaló- los vicios que rrollarnos. Personas -agregó- en proyectos desafortunadamente las familias reproducimos equivocadamente de vida apostándole al diálogo y a y adquirimos modismos o hábitos los buenos principios, a tener fe por-

a convivir entre hombres y mujeres en equidad con buena convivencia, buenos principios, respeto y sobre todo tolerancia”. Del mismo modo consideró que se deben dar más garantías a las mujeres para ser respetadas a diario. “Por esto el día 25 de noviembre que se conmemora, sea un día que no se olvide que hay derechos, que hay un marco legal que promueve el respeto y la equidad entre el hombre y la mujer y luchemos todos para erradicar la violencia contra las mujeres”, expresó. En tanto la responsable del Centro de Atención de Victimas en Loreto, Lourdes Martínez Moreira, expresó y agradeció el apoyo de la Presidencia Municipal y el Instituto de la Mujer Loretense y dijo que la violencia es un derecho que le da a la mujer para exigir una vida libre de violencia, un derecho humano al cual reclamamos.

Se busca crear conciencia en todos los sectores ciudadanos.

18 años

de que la ONU declaró el 25 de noviembre como Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres “Vivir una vida libre de violencia es un derecho humano, y por otro lado, un acto abusivo de poder dirigido a dominar, someter controlar y agredir de manera física, psicológica, económica y sexual a las mujeres dentro y fuera de su domicilio”. Recordó que hace 58 años que se inició la lucha de las mujeres por las hermanas Mirabal y 18 años que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), declara este 25 de noviembre como Día Internacional de la no Violencia contra las Mujeres. Consideró que es importante unir esfuerzos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, creando políticas públicas para eliminar las brechas de desigualdad entre hombre y la mujer, generando igualdad de pensamiento con perspectiva de género en la creación de planes, proyectos y distribución de los recursos. Ejercer acciones como lo marca la ley del gobierno de los tres niveles, municipal, estatal y federal. La funcionaria dejó en claro que “las autoridades, debemos de generar un cambio en la forma de mirar los problemas y las necesidades de las mujeres, tenemos un gran reto como sociedad cambiar las costumbres, estereotipos, conductas y aplicar la justica con equidad de género, nada justifica la muerte de una mujer, no se justifica la violencia extrema pero también, hay autoridades que protegen a los hombres”. Aclaró “también está el ministerio público para aquel hombre que se sienta agredido por una mujer; la violencia extrema nada justifica el dolor de los feminicidios de nuestro municipio que ha llegado a las familias”. Reiteró “necesitamos sensibilizarnos la única manera de cambiar es no tener estas costumbres, de que a la mujer se le domina con la fuerza, queremos que no existan más familias con el dolor de los feminicidios, pedimos más igualdad y equidad con una mejor sociedad, no exigimos más ni exigimos menos, solamente que las leyes que existen nos protejan y amparen, todos los planes y proyectos vayan dirigidos con perspectiva de género”. Dijo que se requiere un cambio de conciencia, un cambio de estructura “de nuestra vida y de nuestras familias. El centro de atención atiende a tres municipios y hacemos todo el esfuerzo y dedicación para erradicar la violencia, necesitamos del apoyo de la población porque también somos un grupo vulnerable”, expresó.


Policía Tel. (492) 922-65-83, Ext. 131

5B Domingo

26 de noviembre de 2017

www.elsoldezacatecas.com.mx

solzac64@hotmail.com

En Sombrerete

Matan a comandante Se encontraba en su día descanso cuando lo acribillaron

El hallazgo sucedió en la comunidad de Cantuna, municipio de Sain Alto, ya que al encontrarse Lauro Castillo en su día de descanso, viajaba en su unidad particular, cuando fue interceptado por un grupo de hombres y omandante de Policía recibir los disparos en su contra Ministerial del muni- desde otro vehículo. cipio de Sombrerete, Ante este suceso, se abrió un pierde la vida tras re- operativo en conjunto de efecticibir varios impactos de bala en vos estatales y federales, quienes su cuerpo, informó procederán en el la Procuraduría caso para enconGeneral de Justicia trar a los agresodel Estado. res. Lauro CastiFrancisco Mullo Sánchez, de rillo informó sobre 55 años de edad, el acontecimiento quien tenía ya 20 tenía sivierno en que, esta “batalla años de servicio de inseguridad” es la corporación en la dependenlibrada cada día, cia, fue privado en las 58 entidade su vida al recibir impactos de des del Estado, por las fuerzas proyectil de arma de fuego en la de seguridad, por lo que se concarretera federal 45 alrededor de tinuará en la guardia en contra las 9:30 de este sábado, informó de quienes realizan este tipo de Francisco Murillo Ruiseco, pro- actos delictivos y cualquier acto curador general. al margen de la ley.

C

MAS VALE PREVENIR

20 años

En el primer cuadro de la ciudad se encontró una casa, la cual era asegurada con más de candado, probablemente a consecuencia de la inseguridad que se vive en el estado.

en la federal 45

Trágico accidente de un muerto En otro hecho se presenta otro choque en el bulevar

Fallece persona en accidente vehicular sobre la carretera federal 45, al parecer perdido el control de la unidad el conductor; en acción distinta, un automóvil es abandonado tras impactarse con objeto fijo sobre el bulevar López Portillo. El primer hecho se suscitó a las 16:59 horas, a la altura del Km. 21 sobre la carretera federal 45, donde un automóvil marca Toyota,

tipo panel, color gris, con placas de circulación de Zacatecas, perdió el control de la unidad impactándose contra un objeto fijo. La unidad era conducida por Juan Carlos “N”, de 24 años, con domicilio en la colonia Centro del municipio de Guadalupe, Zacatecas, mientas que la persona fallecida fue identificada como Araceli, de 45 años, con el mismo domicilio y madre del conductor, quien viajaba como copiloto. Al lugar acudió la Ambulancia de ISSEA ECO 272 y la unidad de Protección Civil 116, de igual ma-

nera el conductor fue transportado con custodia al Hospital Medica Star. En otras acciones, se notificó un accidente vehicular en el bulevar López Portillo a la altura del supermercado Soriana, donde se encontró un automóvil abandonado marca Seat, color rojo, modelo 2012, de placas AFR9346, del estado de Aguascalientes. Éste ocasionó daños en la barra de contención. Por otra parte, se considera que la presunta razón del incidente fue el exceso de velocidad.

sujeto ebrio

Provoca carambola

3 autos

En Aguascalientes

Aseguran a tres hombres, viajaban en auto de Zacatecas 15

Tres hombres son detenidos en San Francisco de los Romo por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública, tras encontrarles droga en posesión. Los hechos se suscitaron en el municipio de San Francisco de los romo, alrededor de las 15 horas, cuando en consecuencia de los operáticos de vigilancia, elementos de la SSPE hacen señal de alto en la carretera federal 71 a un vehículo ocupado por tres sujetos, de marca Nissan Tsuru blanco, con placas de circulación de Zacatecas. Los hombres que se encontraban a bordo fueron identificados como Jesús Alonso, de 29 años de edad, Marlos de Dios, de 18, así

gramos de cristal tenían entre sus pertenencias

como a Juan José, de 50, a quienes les localizaron en el interior de la unidad un envoltorio de un peso neto de 15 gramos, con un estupefaciente de propiedades de “Crystal”. Ante esto, fueron detenidos y trasladados a la Fiscalía General para integrar la Carpeta de Investigación; tanto el vehículo como la droga fueron requisados.

INVOLUCRADOS

El conductor del auto Toyota se encontraba en total estado de ebriedad y fue el causante del accidente.

Minutos antes de las 18:00 horas, el conductor del auto Toyota con placas extranjeras, impacto a la unidad Volkswagen color blanco proyectándola contra una camioneta familiar donde viajan cerca de cinco personas. Por fortuna tanto conductores y acompañantes resultaron con ligeros golpes y fueron atendidos en el lugar de los hechos. El conductor del Toyota se encontraba en completo estado de ebriedad por lo que fue trasladado a las oficinas de tránsito

donde se le aplicará el examen de alcoholemia.

Solo se registraron fuertes daños materiales. Los hechos ocurrieron en la carretera estatal Guadalupe, San Jerónimo, frente a la entrada al fraccionamiento Mina Azul.

SE SALIÓ DEL CAMINO El hecho terminó en cuantiosos daños materiales.

A tempranas horas de la mañana un vehículo Volkswagen Jeta, se salió del camino, le hecho ocurrió a la altura de la segunda sección del fraccionamiento Colinas del Padre. El conductor había perdido el control de la unidad y termino con leves heridas que no ponen en riesgo su vida.


6B ESPECIAL

Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

ESPECIAL

Celebrando con conciencia

Foto: EFE/Claudio Peri

¡Oh, verde Navidad!

“Si se opta por tener un árbol de Navidad dentro de casa, lo razonable sería utilizar una especie autóctona e informarse activamente de los cuidados necesarios para su supervivencia y bienestar.

Con solo unos pequeños gestos, nuestras celebraciones navideñas pueden ser mucho más sostenibles Por Purificación León

EFE/REPORTAJES

T

ras un otoño demasiado cálido en el que el fuego ha arrasado miles de hectáreas en California, Portugal o España, este año la Navidad es una oportunidad para que tomemos conciencia de la importancia del medio ambiente. Se trata de celebrar unas fiestas un poco más ecológicas, respetando y cuidando el entorno en el que vivimos. Uno de los aspectos más controvertidos que cada año sale a la palestra es la elección del

Árbol de Navidad

Apuesta por el producto fresco, natural y de temporada. Y, si puedes, ecológico". Greepeace Organización Ambientalista

listas de la organización medioambiental Ecoembes proponen hacer las figuras para el portal de Belén con papel reciclado, con envases de yogures o con botellas. Otras de sus recomendaciones son crear muñecos de nieve con rollos de papel higiénico, bolas y figuras para el árbol con botellas de plástico o guirnaldas con papel reciclado. Toda esta labor de manualidades les resultará muy atractiva a los más pequeños de la casa, que lo pasarán en grande fabricando la decoración navideña. Además, desde Ecoembes insisten en que los adornos navideños se pueden utilizar de un año para otro. También se puede volver a usar el papel de regalo. “Utiliza papel de envolver reciclado para los juguetes y los embalajes y, una vez abiertos los regalos, reutilízalo para hacer collages con tus hijos o recíclalo en el contenedor de residuos adecuado”, señalan. En una época en la que sali-

Productos locales A la hora de comprar los alimentos que vamos a consumir durante las celebraciones navideñas, una buena idea es elegir productos locales, que no han tenido que ser transportados desde lugares lejanos y, por lo tanto, en su distribución se ha emitido menos CO2 a la atmósfera. “Apuesta por el producto fresco, natural y de temporada. Y, si puedes, ecológico”, destaca Greepeace. Asimismo, esta entidad anima a evitar los productos elaborados y con mucho embalaje y a comprar todo lo que sea posible a granel. El pescado es un alimento habitual en las mesas navideñas. Cuando toque decidir qué pesca-

POR EL PLANETA En esta época del año lo importante es festejar y compartir, pero mejor si lo hacemos pensando en nuestro planeta do servir, Greenpeace recomienda elegir el salvaje antes que el de acuicultura y que haya sido pescado con métodos selectivos. Esta organización ecologista ha elaborado un listado de especies pesqueras que aconseja no consumir, bien porque se hallan en peligro debido a una pesca excesiva o bien porque en su captura se daña el medio ambiente y se perjudica a otros animales. En la “lista roja” de Greenpeace están: el atún, las mantas y rayas, la merluza, el pez espada, el rape y los langostinos, entre otras especies. Respecto a los langostinos,

fOTO: EFE/Javier Etxezarreta

Muchas familias optan por un árbol natural para decorar su hogar pero, en algunos casos, las luces y el calor les pasan factura y terminan en la basura una vez finalizadas las fiestas. Además, los que sobreviven no siempre pueden replantarse en el medio natural, pues suelen ser especies originarias de otros ecosistemas y sólo deberían utilizarse como árboles de jardín. Si se plantasen en el monte “no se adaptarían o bien crearían problemas similares a los de muchas especias invasoras procedentes de cultivos ornamentales”, explican desde Ecologistas en Acción. “Si se opta por tener un árbol de Navidad dentro de casa, lo razonable sería utilizar una especie autóctona e informarse activamente de los cuidados necesarios para su supervivencia y bienestar. La vegetación autóctona es una asignatura pendiente y la época navideña podría ser una oportunidad para hacer plantaciones con estas especies que se adaptan mejor al medio natural una vez trasplantadas”, afirman. No obstante, la asociación ecologista considera que utilizar la imaginación y elaborar un árbol de Navidad en casa es una alternativa mucho mejor.

En este sentido, propone “árboles” hechos con cajas de cartón, con ramas, con papel de periódico, con piñas e incluso con cojines. La misma imaginación empleada para confeccionar un árbol de Navidad original sirve para crear otros objetos decorativos para nuestra casa. En este sentido, los especia-

mos de compras algo más de lo habitual, otra de sus recomendaciones es reutilizar las bolsas. En este sentido, aconsejan llevar bolsas desde casa para hacer nuestras compras, tanto de comida como de regalos, reutilizarlas tantas veces como sea posible y, después, reciclarlas en el contenedor dedicado a plásticos y envases.

tan demandados en estas fechas, Greenpeace explica que tienen un ciclo de vida corto, alcanzan rápidamente la madurez sexual y producen bastante descendencia. Por estos motivos, son una especie relativamente resistente a la presión pesquera. No obstante, los especialistas de Greenpeace afirman que en algunas pesquerías tropicales, por cada kilo de langostinos capturado, se arrojan por la borda al menos diez kilos de otras especies muertas o moribundas, incluidas tortugas en peligro de extinción. “Algunos barcos emplean dispositivos en las redes que permiten escapar a las tortugas, pero esta información no aparece en el etiquetado, por lo que no llega a los consumidores”, apuntan. Además, detallan que la cría de langostinos mediante acuicultura está asociada a la destrucción de amplias zonas de manglares, talados y sustituidos por piscinas, a la captura de ejemplares jóvenes para su posterior crecimiento y a un importante abuso de los derechos humanos de la población local. “Después sólo queda el terreno devastado por la alta concentración de sales, antibióticos, insecticidas, alguicidas y otros aditivos, lo que hace que la recuperación del ecosistema sea muy difícil”, indican desde la organización. Para minimizar el daño sobre el medio ambiente, Greenpeace recomienda optar por el pescado local y de temporada, mirar las etiquetas y buscar productos procedentes de pesca sostenible. Asimismo, anima a moderar la ingesta de carne y, cuando la consumamos, que sea local y ecológica. De igual modo, aconseja reducir el consumo de alimentos durante estas fiestas. “Lo importante es estar juntos y la comida sólo acompaña la ocasión. Un buen plato preparado con cariño es mejor que una mesa repleta de comida”, manifiestan desde Greenpeace. No desperdiciar los alimentos, reciclar todos los envases y procurar no despilfarrar energía con la iluminación y la calefacción son otras recomendaciones a tener en cuenta estos días, pues no es necesario esperar al año nuevo para poner en práctica los buenos propósitos.

Vista de un árbol de Navidad hecho con bolsas de plástico recicladas.


Río Grande www.elsoldezacatecas.com.mx

Domingo

26 de noviembre de 2017

solzac64@hotmail.com

Para la próxima semana

Contarán repatriados con el Fondo de Apoyo al Migrante

Fotos: Iván Márquez

Tel. (498) 982-31-78

7B

por Iván Márquez

P

ara la próxima semana, los paisanos que fueron repatriados, contarán con el Fondo de Apoyo al Migrante. Raquel Ferreyro, directora de Atención al Migrante en Río Grande, expuso que “el Fondo de Apoyo al Migrante se divide en dos etapas, en la estatal y federal, nos van hacer entrega de este apoyo del federal el próximo martes 28 del presente mes, a las 12:00 del día, en ciudad gobierno”. Mencionó que “serán diez beneficiarios del municipio de Río Grande, que son de diferentes comunidades del municipio”. Dijo que “aquí el requisito fundamental tiene que ser una persona repatriada del vecino país del norte, si ellos no cuentan con su hoja de repatriación, pueden acudir a esta oficina y aquí se les

Anuncia Alcalde Serán diez beneficiarios del municipio de Río Grande, que son de diferentes comunidades”. Raquel Ferreyro Directora de Atención al Migrante

va a rastrear”. Externó que “se les apoyará con 20 mil pesos, de los cuales serán para que ellos compren herramientas, abarrotes para una tienda; es para que ellos tengan un pequeño negocio y una forma de trabajar en su tierra natal”. Indicó que “actualmente tenemos que han acudido a esta ofici-

na alrededor de 64 connacionales repatriados, que a comparación del año pasado, ha aumentados un 20 por ciento aproximadamente”. Agregó que “somos el municipio con más paisanos repatriados a su tierra natal, en donde se les está brindando todos los apoyos necesarios”.

“Acudiremos ante la Congregación Mariana Trinitaria” “Continuaremos gestionando apoyos ante la Congregación Mariana Trinitaria”, así lo dio a conocer Julio Ramírez, presidente municipal. El alcalde señaló que “en esta administración hemos conseguido a precio preferencial cemento, tinacos y boiler solares para la población, todo esto gracias al apoyo de la Congregación Mariana Trinitaria”. Dijo que “quienes desde el inicio de nuestro gobierno nos

han respaldado con el apoyo para nuestra gente; yo estoy contento porque en esta administración hemos trabajado como nunca, de tal forma que nunca en ninguna otra administración se había bajado tanto cemento, tinacos y boiler solares a precios preferenciales como un apoyo a la ciudadanía”. Esto lo externó luego de hacer la entrega de 26 tinacos a igual número de beneficiarios del programa Mariana Trinitaria.

Protección Civil y Bomberos

Crean el grupo de rescate “Búhos” Elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos (UMPyB), crean el grupo de rescate Búhos. Moisés Villagrana, coordinador de la unidad de Rio Grande, dio a conocer que por iniciativa de los elementos integrantes de esta unidad, se conformó el Grupo de Rescate Búhos, mismo que será dependiente de la misma coordinación. Días antes se dio a conocer en las redes sociales de la propia coordinación Protección Civil y Bomberos de Río Grande donde se publicó: “El día de mañana se dará a conocer a la ciudadanía el proyecto y creación del grupo de rescate Búhos de Protección Civil de Rio Grande”.

Agregó que “esto con la finalidad que cada elemento se capacite en su profesión que más tenga vocación y que estará al servicio de la ciudadanía”. Mencionó que “el grupo cuenta con bomberos, rescatista urbano, paramédicos, apicultores, e inspectores de protección civil; también los hemos planeado para que sea símbolo e identificación cuando salgamos a capacitaciones y apoyos fuera del municipio y estado”. Externó que “confíen en que cada quien se preparara en lo que más le guste y lo pondrán al servicio de la ciudadanía. Búhos somos todos”. El titular de Protección Civil municipal informó que este

Este grupo se conforma con la intención de abonar en la capacitación de cada uno de los elementos.

Los elementos que integran esta unidad de Protección Civil son personas que les gusta su trabajo y que como los Búhos siempre están atentos y dispuestos al llamado de la ciudadanía". Moisés Villagrana Coordinador del grupo Búhos

grupo se conforma con la intención de abonar en la capacitación de cada uno de los elementos que integran esta unidad de protección civil.


Jerez Tel. (494) 945-26-00

8B Domingo

26 de noviembre de 2017

www.elsoldezacatecas.com.mx

solzac64@hotmail.com

De finca antigua

Fotos: Ruth Soriano

Retiran tanque de gas peligroso

No ha sido equipado

Nuevo Semefo, elefante blanco Elefante blanco, obra del nuevo Semefo ubicado en las instalaciones de la Casa de Justicia; a casi un año de que concluyera la construcción del edificio aún no se ha equipado y no ha sido inaugurado. Desde el pasado mes de diciembre del 2016 aproximadamente, concluyó la construcción del nuevo edificio del Servicio Médico Forense (Semefo), obra que se realizó con el fin de brindar el servicio al distrito judicial Jerez y que integra a municipios como Monte Escobedo, Susticacán y Tepetongo. Supuestamente la obra del edificio consta de dos consultorios para médicos legistas, área de necropsia con dos planchas, un laboratorio y refrigerador para almacenar tres cadáveres,

2

Consultorios para médicos legistas tiene el lugar

La mañana de este sábado se realizó el retiro del tanque de gas. por Ruth Soriano

sin embargo el edifico está sin ser equipado y por ende utilizado para brindar el servicio a la ciudadanía. Las actuales instalaciones que funge como el Semefo en Jerez, se ubica a un costado del panteón municipal del Calvario, y se encuentran sin ser rehabilitadas desde hace varios años atrás, y por su fácil acceso y ante la falta de medidas de seguridad ha propiciado varios robos de material e implementos que se utilizan para realizar las necropsias.

L

uego de que la Unidad Municipal de Protección Civil, desde hace algunos meses, dictaminó el peligro eminente que existía en la finca antigua ubicada sobre la calle Aurora, perteneciente a la familia Mercado, la mañana de este sábado el tanque de gas estacionario que se encontraba en el techo de esta propiedad fue retirado. Mediante la implementación de una grúa especialista y personal de Protección Civil, el tanque fue retirado del techo de la propiedad y con ello el peligro que representaba esta situación, ya

Biblioteca Municipal del Fovissste, de las más deterioradas La Biblioteca Municipal del Fovissste, de las más deterioradas; las necesidades de estos espacios se atenderán paulatinamente, señaló Rodrigo Trujillo. El director del Instituto Jerezano de Cultura, Rodrigo Trujillo Quijas, externó haber realizado un recorrido y análisis del estado en que se encuentran las 10 bibliotecas municipales, luego de que hace poco más de un mes pasaron a estar a su cargo.

Explicó que dentro de este recorrido por las bibliotecas municipales, y mediante los reportes que realizaron cada una de las encargadas se conoce se tienen necesidades tales como: sanitarios, nuevos aditamentos, instalación electica e hidráulica, pintura e impermeabilización. Ante ello comentó se iniciaron con algunos trabajos como en la biblioteca de la comunidad de El Durazno que carecían de

que la finca tiene riesgo de colapso. Desde hace cuatro meses mediante una minuta que se firmó entre autoridades municipales, albacea de la finca, personal de la Junta de Monumentos y Zonas Típicas del estado de Zacatecas, y de Protección Civil, los propietarios del inmueble se comprometieron a más tardar en el mes de agosto iniciar con los trabajos de restauración de la vivienda y con ello el retiro del tanque, sin embargo, nada de ello sucedió, por lo que la preocupación de algunos vecinos de la calle Aurora se hizo de manifiesto ante este medio informativo, ante el eminente peligro que

Será Jerez centro de acopio de material electrónico

energía eléctrica, y se atenderán paulatinamente, el caso más gravoso es con la ubicada en el Fovissste, la cual sí requiere de techo nuevo. En el caso de la Biblioteca Modelo “Ramón López Velarde” dijo falta impermeabilización, ya que a pesar que se atendió hace unos meses atrás, el trabajo no quedó concluido, asimismo aún carece de varios servicios como el préstamo a domicilio.

Se conoce que se tienen necesidades en el lugar.

existía al tener el conocimiento del riesgo de colapso de la finca y por ende lo del tanque de gas. Ante ello, personal de la Unidad Municipal de Protección Civil continuó dando seguimiento al caso y la mañana de este sábado se realizó el retiro del tanque de gas que contenía como un 75 por ciento de su almacén, siendo un peligro eminente para la ciudadanía y colonos. Algunos vecinos de la vialidad manifestaron su agradecimiento al personal de Protección Civil por su labor; quedando pendiente únicamente la rehabilitación de esta propiedad que aún presenta peligro de colapso.

Para los primeros días de diciembre se llevará a cabo el Festival Joven, donde se pretende que durante tres días se desarrollen actividades". Luis Correa Coordinador del Injuve

Jerez fungirá como centro de acopio de material electrónico para otros municipios de la región; las actividades se realizarán en conjunto con la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (Sama), la meta llegar a las 10 mil toneladas de desechos. Luis Correa Juárez, coordinador del Instituto de la Juventud Jerezana (Injuve), informó que en próximas fechas se pretende iniciar con la campaña de reciclaje de material electrónico, en conjunto con el área de ecología y la regidora Aracely Murillo, comisionada del medio ambiente,

tras una pasada reunión que se tuvo con personal de Sama. La intención es que Jerez funja como un centro de acopio distrital, en donde se pretende los municipios de la región realicen su recolecta de material electrónico y por parte de Jerez se facilite el transporte para trasladarlo al módulo. Comentó que se tiene como meta llegar a las 10 toneladas de desechos de material electrónico, el cual será enviado a Sama; se estima que para el próximo mes de diciembre se pueda dar arranque a esta actividad.


La felicidad a través de la comida Ser taquero es un oficio que requiere de una vocación de servicio INFORMACIÓN: 7c INFORMACIÓN: 3c, 4c, 5c y 6c

Sociales

Domingo

26

de noviembre de 2017

Editora: Alondra Olguín H.

www.elsoldezacatecas.com.mx

solzac64@hotmail.com

@soldezacatecas

Festeja 15 primaveras

Tel. (492) 922-65-83

solzac

C

Renata Cuevas

L Le desearon lo mejor a la cumpleañera.

Familia Cuevas Rodríguez.

Texto y fotos: Manjuamad Sachiñas

a familia Cuevas Rodríguez en compañía de familiares y amigos cercanos, presentaron en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima a la señorita Renata Cuevas Rodríguez por sus quince años. En un elegante vestido blanco y acorde a la ocasión, Renata junto a sus padres, los señores Juan de Dios Cuevas y Fabiola Rodríguez, arribaron a la entrada de la iglesia donde el padre la recibió con alegría por compartir un día memorable para la bella quinceañera, junto a su madrina Rocío Acuña Gómez caminaron hasta el altar; durante la ceremonia el padre que ofició la misa le deseó lo mejor en la nueva etapa de su vida a la hermosa Renata. Antes de salir de la iglesia, familiares y amigos presentes

se acercaron a la festejada y a su familia para tomarse divertidas fotos del recuerdo; posteriormente, los invitados se reunieron en un salón de fiestas en las inmediaciones de la capital donde se brindó un exquisito banquete y como un detalle excepcional, se montó una mesa de postres con la cual deleitaron el paladar de los invitados, mismos que disfrutaron de una emocionante velada celebrando a la señorita Renata.

Felices de compartir un día memorable.


Sociales

2C Domingo

26 de noviembre de 2017

Editora: Alondra Olguín H.

Tel. (492) 922-65-83

www.elsoldezacatecas.com.mx

solzac64@hotmail.com

@soldezacatecas

solzac

NUEVO INTEGRANTE DE LA IGLESIA CATÓLICA

Héctor

Morales

Texto y fotos: Manjuamad Sachiñas

U

n día muy especial fue para la familia Morales Barrios, pues celebración el primer sacramento de su primogénito y su primer año de vida en la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima. Fue presentado ante la comunidad católica, Héctor Morales Barrios, sus padres, Héctor Morales Robles y Lucero Esmeralda Barrios Hurtado lo llevaron hasta la pila bautismal donde le derramaron agua sobre su pequeña cabeza y realizaron el rito del bautizo, acompañados de sus padrinos José Luis Martínez

Familia Morales Barrios.

Sánchez y Mayra Lorena Veyna se comprometieron a crear al infante con valores para que fuera un buen ciudadano. Además del bautizo, celebraron el primer año de vida de Héctor, familiares y amigos se reunieron en un salón de fiestas en las cercanías de la capital zacatecana, el lugar fue decorado con la temática de la película animada “Toy Story” se ofreció un delicioso banquete y una dulce mesa de postres con la que deleitaron los paladares de los asistentes. Los invitados disfrutaron de una alegre celebración acompañando a la familia Morales Barrios.

José Luis y Mayra Lorena, padrinos del bautizado.

Padrinos y papás.

¡Regresan las “tardeadas”! Texto y fotos: Manjuamad Sachiñas

Con el propósito de demostrarle a las nuevas generaciones la diversión que sus padres tuvieron en su momento y fomentar la sana convivencia se realizó una tardeada juvenil para los estudiantes de secundaria. Reuniendo al público joven de la capital y con una temática revolucionaria se realizó una tardeada para los jóvenes que cursan actualmente la secundaria, pues a sus padres les tocó bailar y disfrutar sanamente en antiguas discotecas y Horacio Hernández, organizador del evento rescató esas tardes llenas de alegría, felicidad y buen ánimo, que en tiempo atrás le tocó

Disfrutaron de la tarde.

vivir y que ahora algunas de las nuevas generaciones desconocen. La tardeada revolucionaria se llevó a cabo en un nuevo antro del centro histórico en el cual desde las 5 de la tarde hasta las 8.30 de la noche los jóvenes disfrutaron bailar canciones de moda y de pasar un rato agradable con sus amigos, además también se les permitió el acceso a los padres de familia para que recordaran viejos tiempos y compartieran momentos increíbles con sus hijos.

Crearon experiencias nuevas para sus

Una tarde con mucho ritmo.

vidas.

s con Emocionados por convivir fuera de clase sus amigos.









2D DEPORTES

Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

Congreso Charro será en Zacatecas P

or decisión unánime, la Federación Mexicana de Charrería A.C. designó a Zacatecas sede del LXXIV Congreso y Campeonato Nacional Charro Zacatecas 2018. El gobernador Alejandro Tello Cristerna dijo que “uno de los temas que me propuse, desde el primer día que llegué al Gobierno de mi estado, fue llevar a Zacatecas este Congreso Nacional. Creo firmemente en la charrería; la conozco y la conceptualizo como la máxima fiesta de los mexicanos, el más mexicano de los deportes”. Zacatecas dispone de la infraestructura necesaria para celebrar el Congreso Nacional, ya que existen suficientes hoteles,

servicios turísticos y culturales, una amplia conectividad carretera con los estados vecinos, y una población apasionada por

este deporte mexicano. El evento será organizado conjuntamente por la Federación Mexicana de Charrería y Gobierno de Zacatecas, de tal manera que sólo resta pactar las fechas en que se celebrará el Congreso Nacional para recibir a las asociaciones de todos los estados de la República. “Quiero hacerles una respetuosa invitación a que nos acompañen en el Congreso Zacatecas

2018; a mi estado, a su estado. Zacatecas es una ciudad Patrimonio de la Humanidad con cinco pueblos mágicos como Jerez, Sombrerete, Pinos, Nochistlán y Teúl de González Ortega”, detalló el mandatario. Cabe señalar que durante su participación como Senador de la República, Tello Cristerna promovió el reconocimiento de la charrería como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, lo

Cortesía

Quiero hacerles una respetuosa invitación a que nos acompañen en el Congreso Zacatecas 2018; a mi estado, a su estado. Zacatecas es una ciudad Patrimonio de la Humanidad con cinco pueblos mágicos como Jerez, Sombrerete, Pinos, Nochistlán y Teúl de González Ortega". Alejandro tEllo Gobernador de Zacatecas

El evento será organizado conjuntamente por la Federación Mexicana de Charrería y Gobierno de Zacatecas.

cual se logró el 1 de diciembre de 2016 ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). “En mí tienen un Gobierno amigo, un aliado que le apuesta a esta fiesta. Los invito a un estado deslumbrante para hacer un Congreso deslumbrante. Zacatecas los espera con los brazos abiertos”, finalizó Alejandro Tello. Cortesía

2018 Año en que Zacatecas tendrá el honor de ser sede de la charrería nacional

Cortesía

por Juan Castro

Cortesía

Por decisión unánime

El gobernador Tello recalcó que Zacatecas y su gente esperan el Congreso con mucha emoción.



4D DEPORTES

Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

Notimex

¡Sufrimiento felino! La Fiera acorraló a Tigres, pero no le alcanzó

ESTO

Tigres se apuntó como el primer equipo que avanzó a las semifinales del Apertura mexicano al empatar este sábado 1-1 con el León, en el partido de vuelta de los cuartos de final (2-2 en el global). Tras el empate en goles como visitante, Tigres se metió a la fase de cuatro por mejor posición en la clasificación en la que terminó segundo, mientras que el León fue séptimo. El francés André-Pierre Gignac puso en ventaja al Tigres al anotar al minuto 20, pero el colombiano Andrés Mosquera le dio el empate al León al 25. En el primer tiempo, Tigres fue mejor y dominó durante el primer tiempo, pero el León

aprovechó la oportunidad que se le presentó para igualar. El chileno Eduardo Vargas y el mexicano Jesús Dueñas probaron al portero de León, William Yarbrough, con sendos disparos desde afuera del área hasta que llegó el tanto de Gignac. El mexicano Javier Aquino sacó un tiro de esquina, por la izquierda, a segundo poste donde Gignac se quitó la marca de un defensa y remató con la cabeza, el balón picó en la cancha y entró pegado al poste derecho, inalcanzable para el portero del León, William Yarbrough. Fue el decimoséptimo gol de Gignac en la fase de liguilla con el Tigres. Además, el francés Gignac enfrentó a Yarbrough en dos

2-2

Marcador

global, que envió a los Tigres a las semifinales ocasiones en mano a mano, al finalizar el primer tiempo y al iniciar el segundo, pero en ambas intentó superar por arriba al portero del León pero cruzó demasiado su disparo. Por el León, el colombiano Andrés Andrade y el argentino Mauro Boselli remataron desde afuera del área, pero el portero de Tigres resolvió sin problemas. El León sacó una falta desde

la banda derecha sobre el chileno Juan Cornejo. El balón fue hasta el área chica donde lo rechazó con la cabeza el defensa brasileño Juninho, pero el esférico pegó en el cuerpo de Mosquera, quedó a sus pies y de inmediato remató con la derecha, a unos pasos de la línea de meta, para superar al portero de Tigres, el argentino Nahuel Guzmán. En el segundo tiempo, el Tigres asumió de inmediato el control del balón y llegó en varias ocasiones pero sus delanteros no estuvieron atinados, entre ellos, el chileno Vargas. En la recta final del partido, el León tenía que arriesgar para anotar el segundo gol y avanzar, pero Tigres lo espero en su cancha y se defendió al máximo.

Una ofensiva el León pisó el área del Tigres y en esa jugada el argentino Mauro Boselli remató desde el centro del área, pero lo rechazó la defensa y en otra Fernando Navarro no logró rematar con la cabeza en el área. Tigres respondió con un contragolpe del argentino Ismael Sosa, quien avanzó desde atrás de media cancha y al llegar al área disparó pero Yarbrough rechazó el balón. En los minutos finales, el León intentó en varias ocasiones pero se quedó y aunque el Tigres intentó salir de su cancha, su principal objetivo fue defenderse y no perder ya que con el empate global avanzaba a la siguiente fase lo que finalmente consiguió.

Buenas noticias en el seno americanista. Miguel Samudio estuvo en el parado táctico del “Piojo” Miguel Herrera y podría reaparecer en la vuelta del Clásico Joven, mientras que Renato Ibarra y Cecilio Domínguez aún están en duda. Las Águilas cerraron su preparación y están listas para el segundo capítulo del Clásico Joven por el pase a las semifinales. Después de un entrenamiento ligero en las instalaciones de Coapa, Miguel Herrera y sus muchachos se dirigieron a su hotel de concentración. En unas horas se jugará la vuelta de los cuartos de final en

el estadio Azteca. El cuadro americanista sacó una renta positiva, al igualar sin goles, pero en su regreso al Coloso de Santa Úrsula está obligado a dejar en cero al Cruz Azul para acceder a semifinales del Apertura 2017. Los cremas se dieron tiempo para consentir a sus fanáticos con autógrafos y fotografías. Matheus Uribe no podrá disputar el duelo de esta noche por su expulsión en el duelo de ida; sin embargo, fue uno de los elementos más puntuales a la cita, además lo hizo con optimismo y atendió a los seguidores americanistas, quienes aguardaron su salida en Coapa.

0

goles tendría que anotar el Cruz Azul para que América accediera a semifinales

AFP

Samudio podrá ver minutos en la vuelta ante La Máquina


DEPORTES 5D

Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

Se mete a Semifinales

Morelia echa al Toluca EFE

M

ESTO

orelia.- Morelia terminó con sus demonios. El conjunto michoacano sufrió en los últimos minutos, pero derrotó 2-1 a Toluca (3-3 global), que cerraron su año del Centenario con las manos vacías. Los dirigidos por Roberto consiguieron se levantaron del resultado adverso con el que llegaron al estadio Morelos y consiguieron su pase a la semifinal del Apertura 2017.

3-3

Marcador Global, que puso a Morelia en la semifinal Su mayor motivación fue Luis María Bonini, su ex preparador físico, que falleció hace unos días. Hace un torneo tenían un pie en el Ascenso y se salvaron en el último minuto. Hoy están en la Semifinal y esperan los resultados de esta noche para conocer rival. El futbol es de momentos y Monarcas vivió ayer el suyo, en un partido en que el ellos tocaron el cielo y Toluca se hundió en el infierno.

EL PARTIDO Morelia quería sacarse los demonios. Si cometieron errores en el partido de ida contra Toluca en territorio escarlata no querían repetirlos como locales. Por eso, Roberto Hernández no quiso experimentar y mandó a la cancha el plantel al que ha utilizado durante todo el torneo y que lo llevó a conseguir el boleto a la Liguilla. Pero el infierno apareció para los locales apenas a los tres minutos de iniciado el encuentro. Los Diablos salieron bravos. Fernando Uribe incrementó la ventaja global apenas a los cuatro minutos. El delantero choricero recibió un pase largo del “Pitu” Barrientos, controló en los linderos del área y lanzó un derechazo que venció a Sosa. La respuesta fue inmediata y quién mejor que Raúl Ruidíaz para hacerlo. El peruano recibió un centro de Ángel Sepúlveda, ganó por arriba y con la cabeza empató el

Los locales terminaron por echarse atrás y optaron por el contragolpe.

marcador apenas un minuto después. Fue un envión anímico para el conjunto michoacano, que antes del partido guardó un minuto de silencio en memoria de Luis María Bonini, quien fuera su preparador físico el torneo pasado. El encuentro se tornó peligroso para ambos lados. Toluca recuperó el balón en más de una ocasión, y entre Uribe y Canelo hicieron sufrir más de una ocasión a Sosa. Los Diablos querían sentenciar la serie. Pero Morelia tenía ayuda celes-

tial y en un tiro de esquina pusieron la balanza a su favor con un golazo de chilena de Sepúlveda. Los visitantes pedían posición adelantada. Sosa cerró el primer tiempo nervioso. El guardameta michoacano intentó controlar el balón fuera del área y ante la amenaza de la delantera escarlata lo mandó a la banda. La entrada de Rubens Sambueza le dio otra a cara a Toluca en el complemento. Hernán Cristante decidió no usarlo de inicio y en el pecado llevó la penitencia.

A los visitantes les costó bastante generar una clara de gol. Morelia presionó desde la salida y en medio campo se convirtieron en una muralla. Los michocanos fueron más insistentes y sacaron provecho de las faltas a las que recurrió Toluca para frenarlos. Así, en un tiro libre, la “Pulga” intentó rematar de chilena, pero no tuvo éxito. Diego Valdés se encontró con la redonda, no reaccionó de primera y García terminó quedándose con ella. Los ánimos se calentaron. Los Diablos no pudieron contener la

calma y en más de una ocasión hubo conatos de bronca. Los locales terminaron por echarse atrás y optaron por el contragolpe. Tenían encima la furia escarlata. El silbante agregó cinco minutos, suficientes para que Monarcas se sacudió los demonios, corrigió errores y terminó con la supremacía de los mexiquenses en territorio michoacano, donde sólo perdieron uno de sus últimos cinco partidos. El torneo pasado sufrieron y libraron el descenso, hoy pueden soñar con el título.

El Barrial.- Rayados es favorito para echar al Atlas y adueñarse de un boleto a las Semifinales del torneo, la ventaja que lograron en Guadalajara es buena, pero el “Turco” Mohamed les pidió a sus compañeros no confiarse, si los Zorros despiertan podrían en aprietos a los albiazules: “Estamos tranquilos, tengo a un equipo bastante maduro, llevamos mucho tiempo trabajando juntos, creo que podemos avanzar a la siguiente ronda”, dijo Mohamed. En el BBVA es muy difícil que alguien les gane, en la fase regular terminaron invictos: “La ventaja que tenemos es importante, marcamos de visitante, ahora ellos tienen que hacer dos goles y nosotros fuimos la mejor defensa de la fase regular”, expresó. Rayados no puede dejar ir un boleto que ya tiene en sus manos: “Tenemos la ventaja,

EFE

Mohamed advierte: Rayados buscará más goles

Monterrey tiene que truncar cualquier realce rojinegro.

pero vamos a buscar más goles, somos un plantel que siempre juega abierto, en casa queremos ganar”, resaltó Mohamed. Atlas luce como víctima, el “Turco” lo sabe, pero no pueden relajarse: “Es un encuentro complicado, las dos veces que nos enfrentamos a ellos (fase regular y Liguilla) quedamos 2-1, fueron juegos cerrados”, recordó. Monterrey tiene que truncar cualquier realce rojinegro: “Si nos descuidamos ellos nos complicarían el juego, nosotros vamos a jugar como siempre lo hemos hecho”, insistió Tony. El técnico albiazul sabe que ellos son los favoritos, pero lo toma con cautela: “Vamos paso a paso, tenemos que pensar en lo que viene, en Atlas, después en lo demás, queremos llegar a al final, pero no podemos adelantarnos”, cerró. (Javier Juárez / Fotos: Jorge Barrera / Enviados especiales)


6D DEPORTES

Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

en jerez

por fin

Tres jóvenes zacatecanos Tuzas, derrota a las Abejas en Flamenco Taurino Por Roberto Ordaz

R

audel García, Francisco “el Papo”, así como Mario Rojas, tres jóvenes zacatecanos, con los deseos de ser alguien dentro de la fiesta brava, integran el cartel del festival flamenco–taurino, donde se van a lidiar tres erales de la ganadería de Sergio Rojas. Este cartel se presentará hoy domingo 26 de este mes de noviembre en la plaza que lleva el nombre de “La Jerezana”, ubicada en el cabecera de Jerez de García Salinas, municipio del estado de Zacatecas. Este festejo flamenco taurino, dará inicio este día a partir de las 16:30 horas, donde en primera instancia surgirá la actuación de “Pasión Gitana”, conformado por los hermanos Fany y Alan Carmona, que sin duda alguna se han convertido con el paso del tiempo en excelentes intérpretes del baile flamenco estrechamente identificado con la más bella de todas las fiestas. En lo eminentemente taurino, estarán en el ruedo de la Plaza de Toros “La Jerezana”, Raudel García, Francisco “el Papo” y Mario Rojas, tres muchachos que se han

EN BREVE La UAZ afianza el liderato de la categoría asquelitos

Continúa torneo en la cancha de la secundaria de la UAZ, donde sigue la racha perdedora de Turcos, quienes perdieron 1-0 Fantastics. El equipo de la luna y estrella se está hundiendo en la tabla general, liga 5 partidos sin victoria y ya es penúltimo. Fue un partido de gran nivel, pues el equipo de Fantastics mostró grandes cosas, pero el debutante Turcos dejó mucho que desear. Por lo que sólo hubo un equipo dentro del terreno de juego. El cuadro rojo trató de contragolpear, pero no podía sacarse de encima a su oponente. Hasta que por fin Fantastics abría el marcador tras una gran jugada colectiva. El partido terminaba y los de la luna y la estrella perdían otro partido del torneo de una manera apretada.

26

de noviembre se presenta el cartel taurino los avances en su aprendizaje, en los distintos tercios de la lidia ordinaria. Cabe mencionar que tanto Raudel como “el Papo”, tienen ya cierto camino recorrido en las lides de la tauromaquia, prueba de ello es que han tomado parte

en festivales, así como en festejos formales, no sólo en la Plaza Monumental Zacatecas de esta capital, sino que han actuado en distintos cosos de la República Mexicana, entre ellos Aguascalientes, Monterrey, Guadalajara, por citar algunos. Mario Rojas, un chamaco de 16 años de edad, originario del municipio de Calera, perteneciente al territorio zacatecano, se le abre la oportunidad de debutar en un festival con todas las de la ley, luego de que ha estado abrevando el “A”, “B”, “C” del toreo, de parte del exmatador de toros Jorge Carmona Hernández. La cooperación para los aficionados será en el orden de los cien pesos, entrada general, en el caso de los niños, su acceso a la plaza no tendrá costo alguno.

regresa a méxico

El espadachín zacatecano, Edgar Pacheco, pone pausa a su aventura europea para venir a México en busca de su calificación a los Panamericanos. El joven atleta de origen zacatecano, habló en exclusiva sobre visita a México, en donde viene al selectivo nacional, buscando un lugar en los Juegos Panamericanos. Edgar tiene el sueño olímpi-

co, para el cual trabajando y preparándose de gran manera, en cuanto a lo físico, técnico y mental. Edgar estuvo de gira por el viejo continente, teniendo destacadas participaciones, estando en Noruega, Alemania, Irlanda y Suiza. Por lo que espera en esta nueva temporada asistir a los Juegos Panamericanos, todo esto con el objetivo de juntar puntos para la clasificación a Juegos Olímpicos.

a uno fue el resultado del encuentro

Villagrana consiguió el 2 por 1 definitivo. Con la victoria las Tuzas dejaron el último peldaño del grupo 2 de la competencia, pues llegaron a 6 unidades, han ganado 2 partidos y han perdido 3 cotejos, su diferencia de goles es de menos 8, de ahí que a pesar de tener los mismos puntos que la UP Guadalajara y que la Universidad de Guanajuato, se encuentran por debajo de esas escuadras.

en Futbol Siete

Pacheco busca clasificar para los Panamericanos Por Joaquín González

2 goles

Las chicas de UAZ superan su mala racha.

Ministeriales vencen al Poder Judicial

Redobla esfuerzos para un nuevo reto.

Premio “Ángel Fernández” Foto: Cortesía

sigue la racha perdedora de Turcos

preparado con la debida antelación para hacerle frente a este compromiso, a la vez que poner de manifiesto ante los aficionados

Foto: Joaquín González

Tuzos UAZ se afianza del liderato de la categoría asquelitos de la Liga Municipal de Zacatecas, tras vencer categóricamente 10-1 a Nueva Galacia. La categoría asquelitos se calienta y el equipo universitario ve todo desde la cima del certamen. Ahora venció a un equipo muy aguerrido en un divertido encuentro de futbol. De esta manera es como está avanzando la liga infantil en su categoría asquelitos, en donde la UAZ poco a poco se apodera de ella.

Jerez se enciende con la fiesta brava.

Las Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas le dieron la vuelta al marcador y vencieron 2 por 1 a las Abejas de la Universidad de Guanajuato en la fecha 5 del Campeonato Universitario Telmex Telcel. El cuadro femenil de futbol de la UAZ volvió a la senda de la victoria luego de dos tropiezos consecutivos, sin embargo, tuvieron que remontar el marcador, pues al minuto 51 de acción Dariana Rubio Jurado adelantó al conjunto de las Abejas. Apenas 7 minutos después las zacatecanas lograron la igualada, Aylín Bautista Maldonado fue desde la defensa para marcar el 1 por 1, a partir de ahí las Tuzas retomaron la confianza y tocaron la pelota, poco a poco hilvanaron jugadas y fue al minuto 79 de tiempo corrido cuando Reyna Cristina Canales

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Se van a lidiar tres erales de la ganadería de Sergio Rojas

Yazmane García Hernández, fue designado por parte de la Asociación de Cronistas Deportivos del estado de Zacatecas, para recibir el Premio “Ángel Fernández”, que otorga anualmente la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos.

En choque correspondiente al grupo II, del Torneo de Futbol Siete, del XXXVI Aniversario del ISSSTEZAC, el equipo de la Policía Ministerial, logró una victoria más, al imponerse al son de 5 goles contra 1, al cuadro representativo, del Poder Judicial. Juego que se fue de un solo lado, a lo largo de los 25 minutos de los dos tiempos reglamentarios, que se desarrollaron en la cancha que lleva el nombre de “Nacional”, que se localiza en la cabecera de Guadalupe, municipio del estado de Zacatecas. Magdaleno Montalvo con 2 pepinos, Jesús Santos con otras 2 anotaciones y Alejandro Ceballos con un tanto en su cuenta personal, completaron la “quintilla” ganadora, bien apoyados en todos los casos por el resto de sus demás compañeros. Por el lado del Poder Judicial, el gol que llaman “del honor”, corrió a cargo de Emmanuel García, el cual sirvió para escribir el marcador definitivo de esta confrontación de futbol siete. Con este resultado la escuadra futbolera de la Policía Ministerial llegó ya a 18 unidades en el actual torneo, en claro contraste con el conjunto del Poder Judicial, que no ha podido sumar ningún punto. Cabe mencionar que en este certamen del XXXVI Aniversario del ISSSTEZAC participan 36 equipos en la categoría libre, en las dos ramas, varonil y femenil.


Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

en el Centro Deportivo Ojo de Agua

DEPORTES 7D Foto: ricardo reyes

Realizan torneo de Jiujitsu

Continúa creciendo esta disciplina de las artes marciales en Zacatecas Por Joquín González

S

e llevó a cabo el gran torneo de Jiujitsu en Zacatecas, en donde el Centro Deportivo Ojo de Agua fungió como escenario de gran-

des combates. mostró un gran respeto entre rivaEl jiujitsu en Zacatecas con- les, lo cual es destacable. tinúa creciendo, El Centro Desiendo un arte portivo Ojo de En cada categoría marcial que día a Agua, vivió un día día se populariza lleno de emociose podía ver a los más y causa imnes, cada combagladiadores dar lo pacto en la societe era intenso, en mejor de sí dad zacatecana. donde desgraciaEl certamen damente salieron estuvo lleno de algunos lesionaemociones y llaves, en donde en dos. cada categoría se podía ver a los El certamen fue todo un éxito, gladiadores dar lo mejor de sí. pues el gran número de competiEl espíritu deportivo no pudo dores así lo avala, además del gran faltar en esta competencia se nivel que se mostró.

Colonial de Jerez destaca en el Nacional Charro Se ubicaron entre los mejores 10 Por Roberto Ordaz

Una gran actuación fue la que lograron los integrantes de la Colonial de Jerez, del estado de Zacatecas que se ubicaron en el séptimo lugar, en la categoría “AA”, dentro de la edición LXXIII del Congreso y Campeonato Nacional Charro 2017, denominado “Don Javier García Sánchez”, con sede en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. La Colonial de Jerez, se clasificó entre las diez mejores asociaciones del país, en la “AA”, en la máxima fiesta de la charrería mexicana, del presente año, con

lugar con 274 puntos en la primera eliminatoria general 274 puntos en la primera eliminatoria general, 284 en los cuartos de final y 226 buenos en la etapa de las semifinales. Por su parte la escaramuza Charra el Tuitán, cubrió cada uno de sus movimientos, con efectividad y elegancia, para alcanzar los 310 puntos, que la llevaron a colocarse en el octavo lugar, y de esta manera por méritos propios calificarse a la siguiente fase eliminatoria. Ya en la semifinales, el equipo jerezano, presentó una buena cala de caballo que los jueces le calificaron con 36 tantos, no hubo suerte en los piales en el lienzo, por lo que no quemaron fuste, mientras que en las colas, tumbaron cuero” de 46 unidades, en total. Repuntaron en la jineteada de toro con una monta de 24, la terna en el ruedo, que constó del lazo cabecero y el pial en el ruedo agregaron 57 a la causa, mientras que en la monta de “la greñuda, agregaron 20 unidades. En las manganas a pie, consiguieron derribar la yegua en una ocasión para 16 de calificación, no hubo suerte para poder concretar las manganas a caballo, pues así es esto de la charrería de impredecible, pero a cambio alcanzaron un buen paso de la muerte de 22, para llegar a la cifra global de 226.

El certamen estuvo lleno de emociones y llaves.


8D DEPORTES

Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

EN CANCHA CONTRARIA

Se alzaron con la victoria con una tremenda remontada

Foto: Archivo

Mineros vence a las Panteras Por Roberto Ordaz

L

os Mineros de Zacatecas vinieron de atrás en el último cuarto, para una remontada sensacional, que les permitió vencer a las Panteras de Aguascalientes, mediante marcador electrónico de 85 – 79, en el clásico de clásicos de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, LNBP. Un tremendo juego fue el que generó anoche en la cancha de los Hermanos Carreón, de la ciudad de Aguascalientes, el equipo de los Mineros, que al final de cuentas se alzó con la victoria, mediante una extraordinaria reacción, que es lo que lo ha caracterizado a lo largo de toda la campaña 2017 – 2018 de la LNBP. Las Panteras de Aguascalientes, en el curso del partido llegaron a tener una ventaja de 41 – 26, que parecía que los enfilaba a la obtención de la victoria, un poco después los hidrocálidos mantuvieron el dominio ofensivo y defensivo de los tableros, lo que se reflejó en los cartones 62 – 47. Sin embargo los zacatecanos fieles a su costumbre en el actual

Al principio del partido Las Panteras tomaron la ventaja, parecía que tendrían el encuentro ganado.

torneo de la LNBP, acortaron las distancias 64 – 67, luego de pasar de dominados a dominadores de las acciones, con los tiros de tres, así como los encestes debajo de la pintura y las coladas, a gran velocidad. Fue en los últimos cinco minutos, cuando luego la intensidad de los Mineros, se hizo presente, con un accionar avasallante, para en

85-79

primera instancombinaciones cia emparejar la de la gente copizarra eléctrica, mandada por el EL MARCADOR lo que los motivó entrenador de a favor de Mineros de para sacar la casta Puerto Rico, MaZacatecas contra las y el coraje, factonolo Cintrón, ésta Panteras de Aguascalientes res que pusieron se mantuvo a gran de manifiesto, el ritmo, hasta que último cuarto del partido. rubricaron el marcador decisivo Aunque las Panteras de Aguas- 85 – 79, rescatando una confroncalientes, trataron de frenar las tación a sangre y fuego que pare-

cía perdida. De esta manera el clásico de clásico de la LNBP, terminó empatada a un triunfo por bando, lo que pone a los zacatecanos con 8 triunfos y 6 descalabros, en plena pelea por los primeros lugares de la tabla de posiciones, lo que podrá reafirmar en sus próximos compromisos ahora como locales.


Nacional NACIONAL ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

Tel. (492) 922-65-83

nternacional

www.elsoldezacatecas.com.mx

SE LUCEN TARAHUMARAS EN CANADÁ

http://www.oem.com.mx

Domingo

26 26

@oemenlinea

solzac64@hotmail.com

Domingo

de noviembre de 2017

de noviembre deSECCIÓN 2017

@soldezacatecas

E

solzac

EL HERALDO DE CHIHUAHUA

La proeza familiar de los Ramírez se reflejó en el reconocimiento internacional al ganar dos primeros lugares y un segundo en el Maratón Oso Polar, llevado a cabo en Canadá, con temperaturas de hasta 27 grados bajo cero INFORMACIÓN: 2E CUARTOSCURO

SOLO EN RADIO Y TELEVISIÓN

Nos esperan 55.6 millones de spots electorales POR ALEJANDRO SUÁREZ EL SOL DE MÉXICO

C

DMX.- A partir de diciembre los mexicanos serán bombardeados por 55.6 millones de spots políticos en radio y televisión. De esta bolsa total, 33.3 millones serán de los partidos y sus candidatos, mientras que el resto serán utilizados por las autoridades electorales (INE, Fepade y TEPJF) para crear conciencia entre la población de sus derechos y obligaciones como ciuda-

Representan un incremento de 71% desde la pasada elección de 2015; de acuerdo con expertos, estos ya no funcionan danos y votantes. La cifra total representa un incremento de 27% respecto a la elección presidencial de 2012 cuando se emitieron 43.7 millones de mensajes. También hay un incremento importante en comparación con la última elección federal, la de 2015. En

aquel año, las estaciones de radio y televisión trasmitieron 32.4 millones de spots para 18 elecciones (una federal y 17 locales), lo que equivale a que entre ambos comicios aumentó 71%. A pesar de la densidad de mensajes a los que estará expuesta la pobla-

ción, según un experto consultado por OEM, los mensajes resultan poco efectivos. "Como ciudadanos quisiéramos escuchar otro tipo de información porque creo que los spots han sido rebasados por el manejo de los candidatos, con información vacía y sin sentido”, afirmó Bernardino Esparza, especialista en temas electorales quien consideró que las redes sociales serán un foro más participativo.

INFORMACIÓN: 7E

32.4 MILLONES de spots de radio y televisión se transmitieron en 2015 para 18 elecciones (una federal y 17 locales), lo que equivale entre ambos comicios un aumentó de 71%

FOTOS: ERNESTO MUÑOZ

Matrimonios de niñas en Puebla persisten Aunque el fenómeno va a la baja, en los últimos siete años se han presentado 384 casos de uniones conyugales que incluyen a mujeres de 15 años o menos INFORMACIÓN: 4E CUARTOSCURO

ALZAN LA VOZ POR EL FIN DE LA VIOLENCIA MACHISTA La Ciudad de México fue escenario de manifestaciones con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para reclamar mayor protección de las víctimas y medidas para la prevención y el castigo de los abusos machistas INFORMACIÓN: 4E ESPECIAL

ENCUENTRAN VIVO A VISITADOR

Exige SCJN proteger a defensores de derechos POR ELIZABETH IBAL Y VIRIDIANA SAAVEDRA EL OCCIDENTAL

SIGUE EL FRENTE FIRME En el marco de la FIL Guadalajara 2017, la líder nacional del PRD descartó que la alianza con PAN y MC se tambalee; Moreno Valle descartó que salga del PAN y Narro Robles analiza si se apunta por el PRI VEA: 3E

GUADALAJARA, Jal.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, lamentó los ataques recientes contra defensores de Derechos Humanos, y aseguró que no se puede guardar silencio ante estos hechos. Al realizar un homenaje a Mariano Otero, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el funcionarios exigió que se garantice la seguridad “de quienes tienen la encomienda de velar por la protección de los derechos fundamentales de

todos”. Por otra parte, la Fiscalía de Jalisco confirmó el hallazgo sano y salvo de Juan Carlos Castillo Flores, trabajador de la cuarta visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado (CEDHJ), quien fue privado de la libertad el pasado viernes a escasos metros de la dependencia cuando circulaba a bordo de su vehículo. El secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, confirmó que se trató de un secuestro, ya que hubo petición de un rescate en efectivo a cambio de su libertad, sin embargo guardó hermetismo sobre dónde y cómo fue localizado el funcionario.

INFORMACIÓN: 5E

Fallece Rosario Green Quien fuera la primera mujer canciller de México, Rosario Green, falleció ayer a los 76 años. Fue titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de 1998 a 2000 INFORMACIÓN: 3E

Siete casas siguen en riesgo por derrumbe en Monterrey Hasta el momento 94 familias han regresado a sus viviendas luego del peritaje realizado por las autoridades, sin embargo siete se mantienen en alto riesgo y 17 en riesgo mediano INFORMACIÓN: 5E


2E NACIONAL

Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

ARRASAN MARATÓN OSO POLAR

TARAHUMARAS

EN EL ARTICO Atletas rarámuris son tratados como reyes en Canadá

C

HIHUAHUA, Chih.- Con la fortaleza de su carácter como mejor herramienta y la sensación de correr por primera vez bajo las condiciones extremas de la Bahía de Hudson, parte del Océano Ártico, los corredores tarahumaras Santiago, Mario y Juana, todos ellos parte de la dinastía Ramírez, formaron parte del Maratón del Oso Polar en Churchill, Manitoba, Canadá, donde lograron imponer condiciones. Temperaturas bajo cero, condiciones si bien es cierto no del todo desconocidas para los rarámuris, que compitieron en las tres categorías: ultramaratón de 50kilómetros, maratón completo de 42km y medio maratón de 21km. Contra viento y marea, sorteando las dificultades propias de la tundra que enfrentaron, fue Santiago Ramírez el mandamás del ultramaratón, al cruzar antes que nadie la meta, a la vez que su hijo, Mario Ramírez, alzó la mano por la etnia serrana en el maratón completo al colocarse en el segundo escalón. Por su parte en la rama femenil, la menor de la dinastía no se quedó atrás, al ocupar el primer sitio del medio maratón, con ventaja suficiente sobre sus perseguidoras que le permitieron hacer un desarrollo cómodo de la competencia. A pesar de que los competidores tenían referencia de los tarahumaras gracias al libro “Nacidos para correr”, tanto ellos como la gente local quedaron sorprendidos y maravillados ante el desempeño de los chihuahuenses, de tal forma que el corredor alemán que compitió con Santiago en los 50km dijo que en el momento que se enteró que iba a competir con un corredor tarahumara, supo que no iba a poder ganarle. Algunos de los retos que enfrenta Maratón del Oso Polar en Churchill, Manitoba, Canadá, son temperaturas de hasta -20 grados centígrados, con sensación térmica de -27°C, viento y posibilidad de osos polares en la ruta. Afortunadamente no hubo problemas mayores, solo un corredor alemán que se le congeló la punta de su nariz, que puede ser peligroso, pero afortunadamente se recuperó sin daño permanente. Tras la noticia bomba de su conquista en el ártico publicada en primicia por OEM, varios medios locales, nacionales e internacionales hicieron eco, destacando la proeza familiar de los tres corredores rarámuris en medio de temperaturas de hasta 27 grados bajo cero.

EL PAPÁ DEL OSO Santiago Ramírez, de 47 años de edad, respondió con autoridad y fuerza a la pregunta de cómo se había sentido tras ganar en los 50 kilómetros del Ultramaratón, con un registro de cinco horas y 17 minutos. En cuanto al frío, “sí, demasiado (-27 grados), y eso que me puse tres chamarras y tres pantalones, incluida la pijama”, comenta. Su rival, un corredor alemán cuyo nombre no recuerda, llegó más de una hora después que Santiago. “Él si se rajó, sus tenis modernos no le ayudaron, lo vi resbalarse una y otra vez hasta que lo perdí de vista a mis espaldas. Yo nunca tuve problemas con mis huaraches y solo estuve a punto de caer cuando estaba por llegar a la meta, pero no me caí”, dice. Santiago agradece a los orga-

EL HERALDO DE CHIHUAHUA

POR EFRÉN RODRÍGUEZ EL HERALDO DE CHIHUAHUA

QUEREMOS QUE NOS APOYEN Durante la larga conversación telefónica que se mantuvo con la familia Ramírez hasta Canadá, Mario no dudó en aprovechar el momento para hacer una solicitud de apoyo. “Queremos que nos apoyen con nuestras visas para poder viajar a Estados Unidos”, dijo. “Queremos conocer y llevar nuestra cultura, queremos ir a correr también allá porque hemos recibido muchas invitaciones y no podemos ir”. Finalmente, Mario dijo que “no se qué esperamos al volver a casa, tal vez un reconocimiento, una fiesta estaría bien para convivir, porque bueno, estamos poniendo muy en alto el nombre de Chihuahua y México”, finalizó. A 27 grados bajo cero, los chihuahuenses sorprendieron con su triunfo venciendo a súper atletas

nizadores haber puesto todos los cuidados para evitar riesgos en el trayecto. Y en este aspecto, Santiago fue el más “chipleado” de todos luego que una doctora eslovaca pidió seguirlo de manera personal a bordo del vehículo. “Ella me fue ayudando en lo que yo necesitaba, principalmente con lentes, porque rápidamente se me cubrían de hielo”. David Peters, uno de los acompañantes voluntarios, dijo que en este sentido, no se toman el más mínimo riesgo y buscan que los corredores tengan vigilancia personal. En este caso, cada uno de los 18 corredores cubrió la distancia acompañado de un vehículo especializado y acondicionado para protegerlos de los osos, en caso de que se cruzaran por el camino. “Por fortuna, con el congelamiento del mar los osos tienden a irse más al norte y solo tres fueron avistados durante la competencia”, dijo David, radicado en Winnipeg, pero de origen chihuahuense, particularmente de la zona menonita.

MARIO RAMÍREZ “Sufrimos mucho el frío, la verdad, es demasiado y no se compara con el clima más frío que haya sen-

MARÍA JUANITA

MÁS DE 14 HORAS DE

VUELO

“Atletas en Acción” coordinó el viaje y fue un vuelo en avión privado comenzando en Chihuahua capital con tres escalas, Chihuahua-México, MéxicoWinnipeg, WinnipegChurchill. Fueron 14 horas de viaje por aire. Viajaron Santiago, Mario, Juanita, Albert Martens, David Peters y otros tres corredores, dos alemanes y un marroquí

tido en la sierra de Chihuahua”, comenta Mario, de 27 años de edad, y quien obtuvo el segundo lugar en el llamado “Maratón Completo” de 42 kilómetros y 195 metros. Su registro fue de cuatro horas y 30 minutos. “Sentía hielo en mis ojos, me sentía congelado de pies a cabeza, me dolía todo el cuerpo, sentía que mis huesos se iban encogiendo, pero hice todo el esfuerzo por terminar y lo logré”, describe.

Mas corta de palabra y traducida por su hermano Mario, María Juanita, de 17 años de edad, describe su aventura como “una experiencia inolvidable”, por haber participado en una carrera en la cual el frío fue el principal adversario a vencer. “Mucho frío, tuve mucho frío, pero me aguanté y pude terminar en primer lugar”, dijo María Juanita, ganadora del primer lugar del Medio Maratón, con un registro de dos horas y nueve minutos. Juanita superó a trece corredoras.

COMO DIOSES La familia Ramírez aún se encuentra en Canadá, específicamente en Winnipeg, donde les organizaron una gran fiesta, “pues acá los tarahumaras son considerados como dioses y les tienen una gran admiración y respeto”, dijo David Peters, quien junto con Albert Martens, presidente de la organización “Atletas en Acción” con base en Winnipeg, Canadá, se hicieron cargo de todo para llevar a los Ramírez al ártico. “La inversión es lo de menos, lo importante era presumir nuestra cultura en el norte de América”, señala David Peters, señalando que

No soy rajado para correr en el hielo y en la nieve, yo soy el papá del oso porque me siento más fuerte” SANTIAGO RAMÍREZ Atleta rarámuri

“es importante destacar que entre menonitas y tarahumaras siempre ha habido una conexión muy grande y positiva.”


NACIONAL 3E

Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

POLÍTICA Y LIBROS

Victoria a Riquelme, señal de peligro: PAN y PRD

Niegan que el Frente corra riesgo

POR RAFAEL RAMÍREZ EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- Tras el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el que validó la victoria del candidato a gobernador del PRI en Coahuila, Miguel Riquelme, el pasado viernes, el Partido Acción Nacional externó que esa decisión es lamentable. En este sentido, Acción Nacional señala que a pesar de todas las evidencias, el TEPJF declaró lo contrario, por lo que no anuló la elección “a pesar de la innegable intervención del gobierno de Rubén Moreira”, señala en un comunicado; y asegura que esta decisión “sienta un muy mal precedente sobre cómo se puede manipular una elección, violar la ley y pasar por encima de la voluntad de los ciudadanos sin que haya consecuencias”. Por su parte, el vicecoordinador del grupo legislativo del PRD en la Cámara de diputados, Jesús Zambrano Grijalva, dijo a El Sol de México que es preocupante ver cómo la Sala Superior del Tribunal Electoral modifica criterios y decisiones de la autoridad electoral. “Uno termina preguntando y para qué ponemos preceptos legales, incluso tan flexibles como los rebases a los topes de campaña” cuestionó Zambrano, y reiteró que esta decisión no es una buena señal mirando al 2018, junto al hecho de que no hay fiscal electoral, ni fiscal de Anticorrupción o magistrados juzgadores en temas de corrupción. “Estamos en el peor de los mundos, ojalá y en la Cámara de diputados ahora que elijamos al Auditor Superior de la Federación, no vayamos a caer en el escenario que no nos pongamos de acuerdo”, dijo el perredista.

Alejandra Barrales y Rafael Moreno Valle, en la FIL Guadalajara, descartaron que el FCM se tambalee; Narro no se descartó por el PRI NOMBRE / AGENCIA

POR ELSA ARENAS Y ROSARIO BAREÑO EL OCCIDENTAL

G

UADALAJARA, Jal.- Alejandra Barrales, dirigente nacional del PRD, rechazó que el Frente Ciudadano por México (FCM) esté tambaleándose, “los que están tambaleándose con el Frente son los del PRI que están trabajando para desarticularnos, no lo van a lograr; vamos bien”. En el marco de la Feria Internacional del Libro 2017 en Guadalajara, Jalisco, la líder del Sol Azteca puntualizó que van por la coalición total y admitió que el clima es diferente en Jalisco y estados por lo que “debemos tomar en cuenta y respetar las dinámicas locales”. Barrales, quien participó el foro “Pensar México. Diálogos sobre los retos del próximo sexenio” con José Wolderberg dijo que están en la definición del método de selección del candidato, por lo que el Partido Nueva Alianza no participó en el Frente porque querían que se les dijera el método y aún no se tiene. Negó que no quieran abrir a otros partidos porque ya tienen al candidato presidencial. Indicó el candidato debe ser competitivo y tener legitimidad, así como la confianza de la ciudadanía.

Es un periodo, es un momento para reflexionar, para pensar, y a partir de esa reflexión tomar decisiones” JOSÉ NARRO Secretario de Salud

JOSE NARRO participó en la FIL de Guadalajara

MORENO VALLE SE QUEDA EN EL PAN

Los priistas militantes que aspiran por la candidatura a la presidencia de la República tienen hasta el próximo domingo 3 de diciembre para registrarse, los que aspiran y no son militantes hasta el próximo jueves 30

En la misma feria, el exgobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, que pidió a quienes integran el Frente Ciudadano por México, que no haya vetos ni exclusiones “No participaría, ni validaría una competencia en donde ya se tenga un ganador predeterminado”, advirtió. El aspirante presidencial, entrevistado previo a su participación en Pensar México… dijo estar dispuesto a competir, entendiendo que en una democracia puedes ganar o perder.

Moreno Valle aseguró que apoyará a quien resulte favorecido pero si es una farsa “no me prestaría a legitimar”. Por otra parte, el aspirante del PAN negó de forma tajante que abandone el blanquiazul y descartó que le hayan ofrecido una candidatura en otro partido.

NARRO NO SE DESCARTA POR EL PRI El secretario de salud federal, José Narro Robles, no negó interés en aspirar a la candidatura para la pre-

sidencia por su partido; de visita en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, mencionó que aún hay tiempo para pensar una decisión. Luego de participar en Diálogos… el exrector de la UNAM dijo desconocer si ya se había registrado algún aspirante. “Hasta donde yo sé y salí muy temprano de la Ciudad de México, hasta ayer por la noche no se habían registrado nadie, ¿qué es lo que pasa? estamos quienes hemos sido mencionados, eso ha pasado, habemos algunas personas mencionadas y seguramente habrá otros que tienen interés y no se han mencionado” expresó. Y sobre su decisión o intención por contender para ser candidato mencionó “es un periodo, es un momento para reflexionar, para pensar, y a partir de esa reflexión tomar decisiones, estuve el día de ayer en Zacatecas, estoy el día de hoy aquí atendiendo esta invitación y por supuesto estaré pensándolo, reflexionándolo y pronto determinare mi decisión” concluyó. Cabe mencionar los priistas militantes que aspiran por la candidatura a la presidencia de la República tienen hasta el próximo domingo 3 de diciembre para registrarse, los que aspiran y no son militantes hasta el próximo jueves 30.

DESPIDEN A LA EXCANCILLER

Quien fuera la primera mujer que ocupó la cancillería del país, falleció ayer a los 76 años de edad

CUARTOSCURO

Honran legado de Rosario Green

POR MARGARITA RODRÍGUEZ Y BERTHA BECERRA EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- Rosario Green Macías, la primera mujer que encabezó la Secretaría de Relaciones Exteriores en México, falleció ayer. Por la noche, en una funeraria ubicada en Cuajimalpa, el actual canciller, Luis Videgaray, así como un grupo de políticos, asistieron para darle el último adiós a la diplomática. “Rendimos un profundo homenaje a la excanciller Rosario Green brindándole un abrazo a su familia. Hemos expresado nuestro más sentido pésame”, aseguró Videgaray en breve charla con medios de comunicación luego de montar guardia junto al féretro Green. Destacó que fue una mujer fundamental en la historia de la diplomacia mexicana. “Una mujer de talento excepcional, de gran compromiso con México

y que sirvió a nuestro país en distintas funciones pero siempre con buenos resultados. Es la primera canciller por México. Fue senadora, fue embajadora tanto en la República Democrática Alemana, en un momento muy importante cuando cayó el muro de Berlín. Fue embajadora en Argentina”, añadió el canciller. Una “gran formadora de diplomáticos, primero en el Colegio de México, donde estuvo 14 años y después en el Instituto Matías Romero de formación diplomática. Sin duda, incomprensi-

ble la historia de la diplomacia mexicana sin la presencia, sin la fuerza, la visión de Rosario Green. Una mujer que siempre dio su energía, su talento, su corazón por México. La vamos a extrañar. Qué descanse en paz la embajadora Rosario Green”, finalizó Videgaray. A la funeraria Gayosso en Santa Fe acudieron también a despedirla la secretaria general del PRI, Claudia Ruíz Massieu; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; el excandidato presidencial Francisco Labastida Ochoa, así como el excanciller Bernardo Sepúlveda Amor. Asimismo, estuvo presente la senadora panista Mariana Gómez del Campo.

Rosario Green fue una excelente mujer, legisladora, siempre un ejemplo, una amiga, una mentora” CLAUDIA RUÍZ MASSIEU Secretaria general del PRI

SU TRAYECTORIA Rosario Green Macías también se desempeñó como Subsecretaria de Asuntos Políticos de la ONU en la gestión del Butros Butros-Ghali. Fue embajadora de México en Argentina y en la entonces República Democrática Alemana. Académica en la UNAM, el Colegio de México y la Universidad Iberoamérica. Fue directora del Instituto Matías Romero, de la Secretaría de Relaciones Exteriores. También fue política y se desempeñó como Secretaria General de PRI y presidenta de la Fundación Colosio. Fue Senadora de la República en la LX Legislatura. El presidente Ernesto Zedillo Ponce de León la designó como primera Canciller, cargo que detentó de enero de 1998 a diciembre del 2000. El titular de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, en su cuenta de twitter escribió: “Rosario Green Macías era una mexicana ejemplar, catedrática, escritora, política y mujer de Estado, respetada en todo el mundo

y que llevó siempre en alto el nombre de México”. A su vez el subsecretario para América del Norte, Carlos Sada Solana, lamentó el fallecimiento de la ex canciller y expresó su más sentido pésame. Y el Servicio Exterior Mexicano – SEM-, también en su cuenta de twitter lamentó profundamente el fallecimiento de la ex canciller. “Los que con ella trabajamos y la conocimos estaremos siempre orgullosos del papel que llevó a jugar a México en el mundo”. Originaria de la Ciudad de México, Rosario Green Macías tenía 76 años. Estudió Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; una maestría en Economía en el Colegio de México y la Universidad de Columbia. Recibió dos doctorados Honoris Causa. El primero en Ciencias Humanísticas por la Universidad de New Rochelle de Nueva York y el segundo, en Leyes por la Universidad Tufts, de Massachusetts.


4E NACIONAL

Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

EN PUEBLA

LUCIANA TAMAI

Matrimonios de niñas persisten actualmente Aunque el fenómeno va a la baja, 384 casos se han presentado en 7 años en el estado POR VERÓNICA DE LA LUZ EL SOL DE PUEBLA

P

UEBLA, Pue.- En los últimos 7 años, en Puebla se han presentado 384 casos de matrimonios, que incluyeron a mujeres de 15 años o menos, señala el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Estas uniones serían ilegales, bajo el amparo de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en México. Las cifras de matrimonio en menores han reducido paulatinamente, pues mientras en el año 2010 se presentaron 69 casos, en el 2016 la cantidad bajó a solo 15 casos de este tipo. En días pasados, organizaciones internacionales como Save the Children y Unicef, dijeron que pese a que hay una Ley General de los Derechos

ESTADOS DONDE SE PERMITE ESTA UNIÓN: Z Baja California Z Chihuahua Z Sonora Z Guanajuato Z Querétaro de las Niñas, Niños y Adolescentes en México -cuyo Artículo 45 establece que la edad mínima para contraer matrimonio es a los 18 años-, en el país persisten casos que involucran a menores de edad, lo cual tendría como principal trasfondo la desigualdad de género, a decir de la ONG Oxfam.

Como marco a esos datos que emitieron las organizaciones internacionales, este medio recurrió a las estadísticas de nupcialidad que presenta el Inegi. En el periodo de 2010 a 2016, la mayor cifra de mujeres jóvenes que contrajeron matrimonio ocurrió en el año 2012, con 77 casos. La estadística no detalla el tipo de unión entre los contrayentes, es decir, si fue ante autoridades civiles únicamente o incluyó algún ritual relacionado con una religión. Tampoco se indican los términos de la unión. Los especialistas de Save the Children dijeron que el matrimonio infantil va a la baja en todo el país. No obstante, apuntaron a que una muestra de voluntad política de las autoridades en pro de los derechos humanos, es que tanto los gobiernos estatales como la federación, homologuen las leyes para prohibir el matrimonio entre menores.

Van 62 casos de feminicidios en Chiapas POR MARIANA MORALES EL HERALDO DE CHIAPAS

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Van 62 casos de feminicidios en Chiapas en este 2017, aseguraron activistas durante una reunión de organizaciones. La Asamblea de Mujeres, pueblos y Organizaciones en Defensa de la Tierra, el Territorio y por el Derecho de las Mujeres a Decidir demandó se-

guridad, prevención, justicia y reparación, las cuales se presentaron en el marco de un Juicio Popular al Estado Mexicano que se celebró al finalizar la reunión a propósito del Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres. En cuanto a la justicia se denunció la violencia que replican los funcionarios públicos, quienes desconocen los idiomas de los pueblos indígenas. El Observatorio Feminista contra

la Violencia a las Mujeres en Chiapas indicó que este año se han cometido 62 feminicidios, y un total de 201 mujeres han muerto de forma violenta. De 2009 a 2017 han desparecido dos mil 397 mujeres, siendo los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez donde desaparecen más mujeres a nivel estatal. A nivel nacional, San Cristóbal de Las Casas es el que reporta más violaciones sexuales contra mujeres.

CORTESÍA

POBLANAS PROTESTAN

CONTRA VIOLENCIA DIGITAL En el zócalo de Puebla se realizó una exposición voluntaria con los casos que diferentes colectivas y activistas han documentado en la lucha para prevenir y erradicar la violencia digital, se expusieron listas de acosadores virtuales y ciberdelincuentes, mercados de explotación digital, frases, consignas y además se hizo en un tendedero para que cualquier persona contribuyera a denunciar de forma anónima o bien para hacer visible su mensaje o denuncia al ciberacoso. (Editoras OEM)

CRÍMENES DE MUJERES

Inundan la CdMx marchas contra la impunidad ERNESTO MUÑOZ

Decenas de colectivos de mujeres se manifestaron para pedir combate a la violencia de género EL GOBERNADOR ALFREDO del Mazo busca conformar el Programa Integral para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres

Será Edomex implacable con la violencia de género Del Mazo trabaja para otorgar a las mujeres seguridad y oportunidades EL SOL DE MÉXICO

TOLUCA, Méx.- En la Celebración del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza garantizó que su administración será perseverante e implacable en la lucha contra la violencia de género, además de trabajar para otorgarles seguridad y oportunidades para desarrollar todo su potencial y vivir de la forma que consideren adecuada. “Quiero reiterar a cada niña, adolescente y mujer que tiene mi compromiso personal, de que en el Estado de México trabajaremos sin descanso

para brindarles oportunidades y seguridad en el marco de la ley. Del Mazo Maza, en su calidad de Presidente del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, instruyó a los integrantes de este organismo a presentar una propuesta de ley para crear las Unidades de Género en las dependencias del Gobierno mexiquense. También giró instrucciones para que se instalen mesas de trabajo con organizaciones civiles y del sector académico, para conformar el Programa Integral para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en el Estado de México para el periodo 2018-2023.

Zamora se viste de naranja ZAMORA, Mich.- El alcalde José Carlos Lugo Godínez, al conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mencionó que todos los seres humanos deben hacer conciencia sobre este tema para erradicar las agresiones contra las damas en cualquiera de sus expresiones, y abundó

que en la administración que encabeza, se adoptan medidas importantes para fomentar el cuidado y protección de las mujeres, para que cuenten con mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo, que les permita acceder a mejores condiciones de vida. (Juan Carlos Pérez/El Sol de Zamora)

EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- La violencia hacia la mujer, que ha cobrado la vida de más de 101 mujeres en la Ciudad de México, oficialmente, motivó ayer dos manifestaciones del Monumento al Ángel de la Independencia hacia la plancha del Zócalo. Al unísono de “Somos el grito de las que ya no tienen voz”, la primera marcha partió después de las 10:00 horas para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en contra de la Mujer. La manifestación matutina se cruzó con el desfile de carros alegóricos con el Oso Bolo para marcar el inicio de las próximas fiestas de Navidad y Fin de Año, por lo que algunos participantes a la protesta tuvieron que esperar al contingente que salió del Ángel en diversos puntos de Paseo de la Reforma para incoporarse. De acuerdo con organizaciones de defensa de los derechos humanos de las mujeres, uno de los principales obstáculos que encuentran para investigar debidamente los casos de asesinatos de mujeres en la capital del país es el propio aparato de justicia, desde policías, ministerios públicos, jueces y juezas, que se niegan a iniciar carpetas de investigación por el tipo penal del feminicidio y lo hacen bajo circunstancias de homicidio o suicidios. Además, en la Ciudad de México, 70 por ciento de las mujeres que viven en la zona rural sufre violencia, advirtió la secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Rosa Icela Rodríguez. Dijo que la dependencia a su cargo se une a la voz de Naciones Unidas, quien estableció el 25 de noviembre

como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en contra de la Mujer, por lo que cada mes se trabaja con ellas y hombres de las delegaciones rurales para que tomen conciencia sobre el tema, porque la violencia no se combate con gritos, sino con la visibilización. Al respecto, la diputada Eloísa Talavera (PAN) recordó que más de 22 mil 480 mujeres fueron asesinadas a lo largo de todo el país entre 2007 y 2016. Y más recientemente OEM publicó que de los 12 crímenes de mujeres que se cometen a diario en América Latina, siete ocurren en México, de acuerdo con estadísticas de la Cepal. La legisladora dijo que la ONU estableció que el 25 de noviembre de cada año se reconocería que los derechos humanos de la mujer y de la niña son una parte inalienable, integral e indivisible de los derechos humanos universales que deben ser promovidos y protegidos. La campaña de este año se celebra bajo el tema: Que nadie se quede atrás: pongamos

fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. Al cierre de esta edición la Secretaría de Seguridad Pública aún no había emitido el reporte oficial respecto al número de asistente a las manifestaciones contra la violencia de género en la Ciudad de México y en la zona conurbada.

33 MIL ASESINATOS DE MUJERES se prevé que sea la cita al final de 2017

22MIL

480 FÉMINAS

fueron asesinadas a lo largo de todo el país entre 2007 y 2016


Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017 ARCHIVO

NACIONAL 5E

CONFIRMAN QUE SE TRATÓ DE UN SECUESTRO

Encuentrtan con vida a funcionario de la CDHEJ FUE ARZOBISPO de Puebla de 1977 a 2009, se retiró ese año argumentando edad avanzada

Fallece arzobispo emérito de Puebla EL SOL DE PUEBLA

PUEBLA, Pue.- La madrugada de ayer falleció monseñor Rosendo Huesca Pacheco, quien fue el séptimo Arzobispo del estado de Puebla. Dicho anuncio fue realizado por la Arquidiócesis de Puebla a través de su cuenta oficial Twitter: “@Arqui_Puebla informa con profunda pena que este día a las 3:00am el Señor ha llamado a su paternal presencia a Su Excelencia, +Mons.Rosendo Huesca Pacheco, VII Arzobispo de Puebla. Dios misericordioso lo recibe con innumerables obras buenas y con una vida llena de servicio. DEP.” No se dieron más detalles sobre las causas de su fallecimiento, únicamente se informó que ocurrió a las 03:00 horas. Huesca Pacheco fue arzobispo de Puebla de 1977 a 2009, se retiró ese año argumentando edad avanzada. Nació el 1 de marzo de 1932 en Santa María Ejutla, Oaxaca, por lo que este día cumple 85 años de edad. Su predecesor fue Ernesto Corripio y Ahumada y su sucesor Víctor Sánchez Espinosa. Realizó estudios especializados en Psicología y Pedagogía en la Universidad de Fordham, Nueva York. Fue rector del Seminario Palafoxiano y en 1970 Pablo VI lo nombró obispo auxiliar de Puebla, mientras que el 28 de septiembre de 1977 le designó como arzobispo de Puebla.

CUARTOSCURO

La cantidad que se pedía por su rescate no fue pagada

POR VIRIDIANA SAAVEDRA EL OCCIDENTAL

POR ELIZABETH IBAL EL OCCIDENTAL

G

UADALAJARA, Jal.- Juan Carlos N. trabajador de la cuarta visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) fue localizado sano y salvo, después de que el viernes fuera privado de la libertad a corta distancia de ese organismo, cuando se dirigía a presentarse a laborar a bordo de un Jeep Wrangler, de color rojo sin placas de circulación y vidrios polarizados. La localización fue confirmada por la Fiscalía General del Estado de Jalisco, a través de sus redes sociales a las 12:47 horas de ayer: “#FGEinforma | Trabajos de inteligencia permitieron localizar sano y salvo al funcionario de la @CEDHJ que ayer fue privado de su libertad”. Más tarde, la dependencia estatal emitió un comunicado en el que se informó que “el ofendido se encuentra en buenas condiciones de salud y se pudo confirmar que no sufrió daño físico alguno”. Sobre lo ocurrido, la Fiscalía aseguró que “continúa agotando las líneas de investigación para lograr el CORTESÍA

JUAN CARLOS N. fue plagiado cuando se dirigía a trabajar a bordo de un Jeep Wrangler de color rojo sin placas de circulación

esclarecimiento total del caso y dar con los responsables”, por lo tanto y de acuerdo a la información difundida en el comunicado se reservará la aportación de mayores detalles sobre la privación de la libertad del funcionario consumada sobre la calle Pedro Moreno y Simón Bolívar, en la colonia Lafayette, en el municipio de Guadalajara. De los responsables sólo se sabe que fueron tres sujetos que viajaban

VÍCTOR CASTILLO

en un taxi, los cuales le cerraron el paso y se lo llevaron por la fuerza en la unidad de alquiler. A partir de ello se abrió la correspondiente carpeta de investigación. Por su parte el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara confirmó que se trató de un secuestro, ya que hubo petición de dinero a cambio de su libertad, sin embargo la cantidad que se solicitaba no fue pagada. Aún se desconoce en dónde fue encontrado.

Edil fue asesinado por banda delictiva que vendía láminas POR ARIADNA GARCÍA DIARIO DE XALAPA

TODOS LOS ahora occisos fueron llevados con engaños a un lugar prácticamente despoblado a las afueras del municipio de Banderilla

EXIGE CORTE GARANTÍAS PARA DEFENSORES DE DH

XALAPA, Ver.- Una banda delictiva que vende láminas, despensas y cobijas extraídas de bodegas oficiales en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa es presumiblemente responsable del homicidio del alcalde de Ixhuatlán de Madero, se dio a

conocer a través de un comunicado del Gobierno del Estado. Explicaron que según los datos obtenidos en las últimas horas se fortalece la hipótesis de que el edil y sus acompañantes fueron asaltados y privados de la vida por una banda delictiva que le ofertó láminas de zinc a la mitad del precio de mercado.

GUADALAJARA, Jal.- Las agresiones a defensores de los derechos humanos, primero en Baja California Sur y este viernes en Jalisco, motivó a Luis María Águilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a exigir que se garantice la seguridad de quienes colaboran en defensa de los derechos humanos. “Como Estado, no podemos permitir que se violente la integridad de quienes tienen la encomienda de velar por la protección de los derechos fundamentales de todos, al contrario, debemos reforzar estas funciones para garantizar que puedan ejercer con total plenitud e independencia sus atribuciones”. Su llamado, fue ante autoridades de Jalisco, encabezadas por el gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, luego de la privación de la libertad del trabajador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), justo afuera de las instalaciones del organismo defensor, mismo que horas después fue rescatado con vida, a diferencia de lo sucedido en Baja California Sur, donde le quitaron la vida al presidente de la Comisión Estatal de dicho estado y a su hijo, el pasado 21 de noviembre.

“De buena fe, el alcalde habría aceptado el trato y para esos efectos contrató un camión en el que llevaría 3 mil láminas de Banderilla a Ixhuatlán de Madero, mismas que pagaría en efectivo; se estima que llevaba en su vehículo 400 mil pesos”, cita el comunicado. Agregó que el integrante de la banda, que hizo el contacto con el alcalde se dedicaba desde hace varios años a vender esos materiales sustraídos de bodegas del gobierno anterior a candidatos y presidentes municipales en funciones.

PODRÍAN VINCULAR DELITOS POR HOMICIDIO, LESIONES Y DAÑO EN PROPIEDAD AJENA

Investigación sigue por derrumbe en Monterrey Tras el peritaje, se autorizó el regreso de 94 familias a sus viviendas

DAVID CASAS

POR DAVID CASAS CORRESPONSAL

IMPACTO DE FRENTE Lamentable accidente ocurrió ayer en la región de la costa de Oaxaca, al impactarse de frente una camioneta y un auto compacto, este último estalló y se volcó vuelto en llamas, lo que originó que sus dos tripulantes perdieron la vida calcinados. Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal 200, tramo Puerto Escondido-Tonameca, en la región de la Costa de Oaxaca. La camioneta viajaba a exceso de velocidad. (Víctor Castillo /Corresponsal)

MONTERREY, NL.- Tras el peritaje realizado se autorizó el regreso a su casa a 94 familiares, sin embargo, siete casas todavía están en zona de alto riesgo y otras 17 en riesgo mediano. La autorización la dio el Ayuntamiento de Monterrey después de que fueron evacuadas 119 familias de igual número de viviendas del Fraccionamiento Antigua, donde se derrumbaron cuatro de ellas tras el derrumbe de un muro en una construcción adjunta que no tenía permiso al sur de la ciudad. Mientras tanto, siete casas están en zona roja o de alto riesgo, 17 en zona amarilla o mediano riesgo y las 94 en zona verde o zona de riesgo nulo por lo que regresaron estas familias. Ante ello, las empresas de gas, agua y energía eléctrica realizaron lo conducente para restablecer los servicios.

INVESTIGACIÓN DE RESPONSABLES Una larga lista de presuntos invo-

lucrados en el caso del derrumbe de cuatro viviendas provocadas por la constructora que construía una torre de 23 pisos tendrá que comparecer ante las autoridades, incluso ya se presentó un representante de Legosa, la firma encargada de la obra. No se descarta la comparecencia, aún sin fecha definida- de Adrián Villarreal Lamas, de Vía Inmuebles, que encabeza el proyecto Torre Vía que causó el derrumbe de las viviendas al desgajarse un talud en las obras del estacionamiento subterráneo que construían sin autorización. De acuerdo al procurador de Justicia de Nuevo León, Bernardo González Garza, en esa lista de comparecientes se incluye desde los representantes legales hasta personal operativo como ingenieros, arquitectos y calculistas.

En primera instancia René González representante legal de la constructora Legosa acudió pero se acogió a los beneficios del Artículo 20 constitucional para no declarar, informó el procurador quien espera que ahora declare por escrito. El funcionario cree se podrían configurar los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena. El primero que compareció fue en calidad de imputado y así será con el resto de los que se llame.

Siete casas están en zona roja o de alto riesgo, 17 en zona amarilla o mediano riesgo y las 94 en zona verde o zona de riesgo nulo


6E NACIONAL

Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

EN EL ATOYAC, PUEBLA

Asocian enfermedades con contaminación de río En las últimas administraciones se han invertido hasta 5 mil millones de pesos para sanear las aguas EL SOL DE PUEBLA

POR MARITZA MENA EL SOL DE PUEBLA

333 mil

P

UEBLA, Pue.- Hasta 11 mil 143 personas que habitan en seis municipios de los estados de Puebla y Tlaxcala, por donde atraviesa el río Atoyac, son altamente susceptibles a morir por enfermedades gastrointestinales relacionadas con la contaminación del agua. El informe Decesos por enfermedades gastrointestinales por la contaminación en agua de ríos, realizado por Lilia Rodríguez Tapia y Jorge Morales Novelo, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), encontró relación científica entre 169 decesos en San Miguel Xoxtla y Tlaltenango en Puebla y Santa Apolonia Teacalco, Tepetitla, Tetlatlahuca y Nativitas, Tlaxcala. Durante el primer simposio Efectos de la Contaminación de la Cuenca del Alto Atoyac en la Salud Humana, Alfredo Victoria, especialista en salud pública de la Cruz Roja Mexicana, comentó que a pesar de que la tasa de incidencia es baja respecto a los potenciales casos que podrían desarrollarse (1.52 por ciento), eso se debe a la pequeña muestra para la investigación publicada este mismo año. Por separado, Andrés Muñoz García, investigador de Ciencias Ambientales de la BUAP, dijo que una investigación que realizó en los ríos Atoyac

bacterias de escherichia coli se encontraron en estudios a los ríos Atoyac y Alseseca

EL ATOYAC

LAS PERSONAS que viven por donde atraviesa el río Atoyac son altamente suceptible a tener enfermedes gastrointestinales

y Alseseca arrojó que existen hasta w333 mil 300 bacterias de “escherichia coli” por cada 100 mililitros de agua, responsables de las enfermedades gastrointestinales, concentradas solo en las descargas de la planta de tratamiento Alseseca Sur. Comentó que el 88 por ciento de las enfermedades gastrointestinales están relacionadas con el agua contaminada, la que se encuentra en el afluente del Atoyac, tiene bacterias que son resistentes a por lo menos 20 diferentes antibióticos, solo en una zona, por lo que dejó abierta la po-

sibilidad de que exista la presencia de virus “pan-resistentes”, es decir, inmunes. En su intervención, Regina Montero, especialista en Medicina Genómica y Toxicológica Ambiental de la UNAM, explicó que la contaminación del agua no solo provoca enfermedades gastrointestinales sino también diferentes tipos de cáncer o malformaciones, pero además la presencia de “neurotóxicos” como son el “plomo” en el aire, tienen relación con un comportamiento violento y agresivo.

Durante la ponencia denominada: “Los tóxicos del río Atoyac. ¿Qué sabemos de ellos?”, señaló que los contaminantes pueden ir a la sangre a través del tracto intestinal, la piel o por los pulmones y la distancia mínima para evitar algún tipo de contacto es hasta de dos kilómetros. En el río Atoyac se encuentran compuestos tóxicos cancerígenos como el cloruro de vinilo o benceno, responsables de cáncer en pulmón, riñón, hígado, piel, cerebro o estómago; sin contar que existen metales pesados como plomo o cadmio.

CORTESÍA

Alertan por onda gélida

En las últimas cinco administraciones estatales se han invertido hasta 5 mil millones de pesos al río Atoyac para que sea saneado. De los 22 municipios que descargan sus residuos en ese caudal, el que más contamina es Puebla con el 70 por ciento de las aguas de residuales y 69 toneladas vertidas cada año. Las inversiones para la limpieza del río comenzaron desde el sexenio de Manuel Bartlett a la mitad de su sexenio, en 1996. La administración actual, a través del Gobernador Antonio Gali Fayad, anunció en marzo de este año acciones contundentes para iniciar el saneamiento del río Atoyac, que implican sanciones a las más de ocho mil empresas que contaminan la cuenca desde el estado de Tlaxcala, entre fábricas, universidades, hospitales, centrales de abasto y mercados.

TAMPICO

Constante aumento al precio del gas LP

Se contabilizan dos decesos probablemente por esta causa en San Luis Potosí

CORTESÍA

POR MIRNA HERNÁNDEZ EL SOL DE TAMPICO

POR FELIPE CÁRDENAS EL SOL DEL BAJÍO

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Se declara alerta en San Luis Potosí debido a que se vaticinan bajas temperaturas. Ayer en Xilitla se registró la temperatura más baja en la entidad con dos grados bajo cero en la zona serrana de la huas- EL FRENTE frío se extenderá en 15 estados de la república con temperaturas por debajo de los 0ºC teca potosina, mientras que en el altiplano fue de un grado bajo cero en Salinas y cero grados en la capital potosina. De acuerdo a información del Servicio MeLa Coordinación Estatal de Protección Civil, teorológico Nacional el frente frío No. 11 se dio a conocer que ya prepara de la mano de los extiende sobre la Península de Yucatán y el suayuntamientos, los lugares que serán habilita- reste de México, mientras que la masa de aire dos como albergues para las personas que lo polar asociada continúa interactuando con una vaguada superior. requieran. Estas condiciones mantienen el ambiente A la fecha se contabilizan dos decesos teniendo como causa probable las bajas tempe- muy frío en gran parte del territorio nacional, raturas, un indigente que falleció en la zona por lo que se esperan en 15 estados de la Repúcentro de la capital potosina y otra persona en blica temperaturas mínimas por debajo de los la localidad de Escalerillas, sucesos que con- 0°C, entre ellas San Luis Potosí. El domingo podrían elevarse las temperatutrastan con la versión oficial respecto a que hasta el momento no han habido muertes por ras, pero a partir del lunes las condiciones climáticas empeorarán con heladas y lluvias. hipotermia.

EN MICHOACÁN

Descartan aumento de infecciones respiratorias

TAMPICO, Tams.- El gas LP que aún utiliza el 60 por ciento de las familias, mantiene su espiral alcista, empeorando la capacidad económica de los usuarios, pues en diez meses pasó de 390 pesos el depósito de 30 litros a 597 pesos, lo que plantea la necesidad de retomar la política de subsidios. En las últimas cinco semanas el precio del litro ha mantenido incrementos, pues se vendía a 10.10 pesos, pero este día ya se comercializa en 10.59 pesos, efectos de la reforma energética, que ha tenido un efecto negativo en la economía popular. El presidente de la Federación Estatal de Comerciantes en Pequeño de Tamaulipas, Pedro Portillo Barona, señaló que hay un grave impacto económico en las familias ante esas alzas, pues el gas es un consumo de primera necesidad, mucho más que las gasolinas, entonces es necesario que las clases populares obtengan subsidios. La gente cada vez compra menos este combustible, pues es muy desproporcionado el incremento en los costos que acumula en este año, tras la liberación de los precios.

todas las recomendaciones al pie de la letra, todo esto con el propósito de evitar un brote masivo de este padecimiento. En entrevista dio a conocer que aunque las bajas temperaturas se están acentuando de manera gradual, no se han presentado considerables casos de infecciones respiratorias agudas, empero advirtió que se mantienen al pendiente para atender a la ciudadanía en esta temporada invernal. (Alejandro Becerra/El Sol de Morelia)

$10.59

es el precio por litro de gas LP que se venden actualmente

CULIACÁN

Ampliarán descuentos del 100 % en multas POR JOSÉ ÁNGEL ESTRADA EL SOL DE SINALOA

ZAMORA, Mich.- Con todo y el marcado descenso de las temperaturas que se están teniendo en la región, los casos de infecciones respiratorias agudas no se han elevado de manera notable. Lo anterior fue informado por el coordinador de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria número 2, José Manuel Aguilar Vázquez, quien dijo que a pesar de lo anterior es fundamental que la población no baje la guardia y siga acatando

UN GRAN golpe a la economía familiar representa el incremento del gas

CULIACÁN, Sin.- Los descuentos del 100 por ciento en multas recargos que se ofrecieron con motivo del Buen Fin y que se han ampliado, seguramente se seguirán ofreciendo durante todo el mes de diciembre para facilitarles a los contribuyentes la facilidad de ponerse al corriente en sus pagos, anunció el presidente municipal Jesús Valdés Palazuelos. Comentó que en los últimos días se ha registrado una alta afluencia de personas que

acuden a pagar sus adeudos del impuesto predial, o bien algunas multas por faltas al Bando de Policía y Gobierno o algún otro pago. Se ha visto, dijo, que hay muchos ciudadanos y ciudadanas que tienen toda la intención de ponerse al corriente en sus pagos, pero se detienen cuando ven que lo que se les cobra por multas y recargos es casi igual a lo que se debe por concepto de impuesto predial se detienen. Ahora que se les están condonando las multas y recargos, comentó, son muchas las personas que están acudiendo a las cajas del Palacio Municipal a ponerse al corriente. Debido a esta buena respuesta de los ciudadanos, dijo, se propondrá al pleno del Cabildo la propuesta de que estos descuentos se extiendan durante todo el mes de diciembre.


NACIONAL 7E

Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

ARCHIVO

POLÉMICOS

RUMBO A 2018

Tormenta de spots: más de 55 millones Del total de mensajes electorales que serán transmitidos en las campañas, 33.3 millones serán de partidos políticos ARCHIVO

POR ALEJANDRO SUÁREZ

C

EL SOL DE MÉXICO

DMX.- En el proceso electoral de 2018, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenará la transmisión de 55.6 millones de spots, de los cuales 33.3 millones corresponden a mensajes de partidos políticos y el resto a las autoridades electorales. El próximo año se disputarán en las urnas un total de tres mil 406 cargos de elección popular en todo el país, incluyendo la Presidencia de la República, y para ganar la aceptación del elector, partidos políticos y candidatos echarán mano de los tiempos que por ley les corresponde. Los 55.6 millones de mensajes es una cifra superior a la de periodos electorales pasados. Por ejemplo, hace dos años se transmitieron 32.4 millones de spots, en las elecciones intermedias donde solo se disputaba a nivel federal los 500 peldaños para la Cámara de Diputados; en cambio, en 2012, la última elección presidencial, fueron 43.7 millones de spots para la elección del Ejecutivo, diputados y senadores.

Las apariciones de políticos en radio y televisión siempre han generado polémica en la democracia mexicana. En la reforma electoral de 2007 la razón por la cual se prohibió a los partidos compra de espacios en medios electrónicos fue por inequidad en su costo, lo cual influyó en la victoria de Felipe Calderón en la elección presidencial de 2006. Pero pasaron los años y la polémica siguió. Tan solo en 2016 el informe del Instituto Nacional Electoral detectó que el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador apareció en el 80% de los 2.1 millones de spots de su partido en el periodo 2013-2016. En comparación, el líder panista, Ricardo Anaya, apareció en 16% de los anuncios pautados para ese partido político en el mismo periodo referido; fue el que más se le acercó al tabasqueño. Ante estos números, y viendo que tanto AMLO como Anaya son dos de los políticos que más posibilidades tienen de aparecer en la boleta presidencial el año entrante, se interpuso un juicio en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para regular su aparición en los tiempos oficiales. Como respuesta, el Tribunal emitió una sentencia para que el INE regulara la aparición de los líderes partidistas en spots; el resultado fueron unos lineamientos que prohibían que presidentes nacionales y voceros aparecieran en dichos comerciales, pero el Tribunal, en un cambio de opinión que dejó sorprendido al mismo INE, los echó abajo. Ahora hay que esperar al 14 de diciembre, que inician las precampañas, para ver el contenido de los spots de cara a la elección de 2018, la más grande en la historia del país.

ADEMÁS DE los medios electrónicos convencionales de comunicación, el bombardeo estará en las calles, prácticamente a todas horas

70% 30%

de los anuncios será para partidos políticos

para INE, Fiscalía y Tribunal electorales ARCHIVO

OLEADAS DE MENSAJES

CAMBIO DE REGLAS Año Autoridades Partidos Tras la reforma electoral de 2007, el 2012 21.2 22.4 modelo de comunicación electoral 2018 22.3 33.3 cambió. Ese año, y tras la crisis poCIFRAS EN millones de spots selectoral de 2006, se prohibió a los partidos políticos la compra de tiempos de radio y televisión, a cambio de de la reforma electoral de 2014 que que en periodos electorales el Estado ordenó homologar los calendarios. cedería sus tiempos oficiales a la proTambién hay un incremento impaganda de candidatos y partidos. portante en comparación con la úlAsí, el entonces Instituto Federal tima elección federal, la de 2015. En Electoral (hoy INE) pautó 43 millo- aquel año, las estaciones de radio y nes 756 mil 493 spots para el proce- televisión trasmitieron 32.4 millones so electoral de 2012, donde hubo 16 de spots para 18 elecciones (una feelecciones, una federal y 15 locales, deral y 17 locales), lo que equivale a lo anterior de acuerdo que entre ambos comial Informe general socios aumentó 71%. La A partir de bre la administración de ley electoral marca que diciembre los tiempos del Estado los spots electorales se nos espera el en radio y televisión en dividirán entre aquellos equivalente a materia electoral durande instituciones (INE, o 463 horas te el Proceso Electoral Fepade y Tribunal ElecFederal 2011–2012. El 19.3 días de spots* toral) y entre los parnúmero de spots para tidos políticos, siendo *Estimando cada mensaje 2018 está fijado en 55.6 éstos últimos los benede 30 segundos millones, es decir, un ficiarios del incremento crecimiento de 27.2%. de los mensajes en raCabe destacar que para el próximo dio y televisión. Y es que, mientras en año habrá 31 elecciones, una federal 2012 los partidos tuvieron 22.4 milloy 30 locales, lo que en principio expli- nes de spots y las autoridades electocaría ese incremento, pero también rales 21.2 millones, para este periodo hay que recordar que si hay tantas electoral los partidos tendrán 33.3 mielecciones el mismo día es producto llones y las autoridades 22.3 millones.

SIN LA MISMA FUERZA Un mayor espacio en medios electrónicos tradicionales no garantiza un mejor resultado electoral. Para Bernardino Esparza, especialista en temas electorales y académico de la Universidad La Salle, en tiempos actuales, los spots en radio y televisión carecen de la fuerza que tenían en décadas pasadas. “En principio, la información que manejan los candidatos en este tipo de spots ya es poco creíble. Como ciudadanos quisiéramos escuchar otro tipo de información porque creo que los spots han sido rebasados por el manejo de los candidatos, con información vacía y sin sentido”, comentó el especialista. Esparza explicó que la idea original de los spots era permitir a los candidatos, sobre todo presidenciales, llegar fácil y rápido a rincones alejados del país, los cuales serían prácticamente imposible de alcanzar en una campaña en tierra. Sin embargo, el abuso de este medio para campaña, sumado con la poca creatividad de sus contenidos y la modernización de los sistemas de comunicación hacen que cada vez sea menor el impacto de los comerciales propagandísticos en los resultados en las urnas. El problema con los spots, explicó Esparza, es que son creados como si fueran comerciales de televisión. Mientras estos últimos ofrecen una satisfacción inmediata y comprobable, los anuncios políticos deben ser más complejos porque

Aquí la diferencia clave es que mientras en radio y televisión es un monólogo, en redes hay una interacción con los escuchas, y eso cambia las reglas de manera radical” BERNARDINO ESPARZA Especialista

tratan de convencer de un cambio en la vida cotidiana. “Yo no conozco ningún estudio serio que hable que una campaña de radio y televisión que haya aumentado el número de votos de un candidato o partidos. Sí recordamos algunas campañas como la de Convergencia (su canción de “Naranja, naranja”), pero fuera de eso no hay evidencia de que por eso la gente vote por ellos”, advirtió el especialista. El académico añadió que pese a esto, los spots seguirán siendo parte importante de las campañas políticas, ya que es la única forma de llegar a muchas comunidades; pero en ciudades más grandes como la de México, están siendo desplazados por los contenidos de redes sociales.


ANÁLISIS http://www.oem.com.mx

El desperdicio de la cultura

CAMILO KAWAGE VERA

mas, quedamos en la inopia informativa, igual que si no existieran. .- El Museo de la Ciudad de México ha rea4.- La delicadísima tarea de la gestión bierto sus puertas después de una restaura- de la cultura en un país requiere méritos ción de seis meses que costó 51 millones de más allá de administrar un centro de espesos. Al efecto se ha montado una magna pectáculos, más aún si se trata del patriexposición sobre la metrópoli con el nombre de monio y la desbordante riqueza cultural de “La Ciudad de México en el arte. Travesía de ocho México donde ese recurso, que se renueva siglos”, que exhibe 500 objetos de casi 200 autores, a cada suspiro, se refiere al instrumento y que es una joya para los pocos. Hace unos días más maleable para fortalecer no solo la abrió en Bellas Artes la fabulosa exposición “Rojo unidad, sino la propia identidad de la Namexicano. El uso de la grana cochinilla”, que reú- ción, reflejada en una historia inagotable, ne obras de colosos como Velázquez, Zurbarán a en un caudal natural apenas descriptible. nuestros días, pasando por Van Gogh y grandes Estamos tirando a la calle una política culmaestros mexicanos. La información, bellamente tural con presupuesto, que sí existe; una reseñada e incitante para correr a verlas, injusta e infraestructura envidiable y que ahí está, irónicamente, aparece en un diario de España. y con ello la oportunidad de atemperar la idiotización de un pueblo ávido por ins2.- Así corren miríadas de manifesta- truirse, y con las llaves de acceso a la cultuciones culturales con torrentes del arte ra mexicana y universal en la mano, nada más refinado y gratificante del espíritu, y más por falta de promoción. si no es uno afecto a investigar en la sec5.- De poco sirve tener el majestuoso ción amarilla nadie se entera. Como tam- país que tenemos; el mosaico de coloribién tal vez nadie sabe que tenemos una do y alegría que exubera nuestra gente; Secretaría de Cultura los pueblos mágicos y cuyo objeto es juspaisajes ensoñadores; tamente promover, todas las expresiones Cuando despierte patrocinar, difundir, del arte, desde el sacro la señora secretaria propalar y hacer asehasta el apóstata, del ya se habrá perdido quible a la ciudadanía divino al macabro, el otra generación, y ese caro bien público cielo y el infierno mistan enrarecido que es mos en la ciudad con la oportunidad de la cultura. Elevado a más museos del munarraigar la identidad ese rango el Consejo do, si la autoridad fenacional, que está ahí, Nacional para la Culderal en la materia no no en las oprobiosas tura y las Artes por su se aboca a darle toda fundador y principal la publicidad posible cifras del crimen impulsor apenas en para que “las mayo2015, parece que la rías” que tanto se lledependencia federal falleció nonata junto nan la boca de ensalzar y defender tengan con Rafael Tovar y de Teresa. acceso a muestras costosísimas que ya 3.- De antorcha campesina, los 400 están montadas y a su disposición. Es el pueblos, la cnte, el sme nos mantenemos museo del absurdo, éste del que la gente ni muy al tanto, en especial cuando estran- se entera que existe porque no se gasta un gulan la ciudad, toman a sus habitantes de peso en difusión. rehenes y golpean policías con la absoluta 6.- Cuando despierte la señora secretaseguridad de que saldrán indemnes de sus ria ya se habrá perdido otra generación, y tropelías y hasta les piden perdón. De las la oportunidad de arraigar la identidad najoyas del redentor tenemos puntual noti- cional, que está ahí, no en las oprobiosas cia tan pronto las regurgita; de las convul- cifras del crimen, ni en las dantescas escesiones del líder del PAN estamos al día en nas de una juventud extraviada. el idioma que sea. Pero de las manifestacamilo@kawage.com ciones culturales en cualquiera de sus for-

1

Osorio Chong, ¿defendió al Presidente?

Domingo

26 de noviembre de 2017

Democracia absurda y confusa FRANCISCO FONSECA N.

las fuerzas de las grandes potencias se distribuyeron, a sus anchas, l desarrollo de la humanidad no el mundo entero. Entre lo absurdo ha tenido siempre un impulso y la confusión invadieron, explofranco, progresivo. Las ideas y los taron, sacrificaron y exprimieron. hechos luminosos que han trans- Por supuesto que la Iglesia partiformado al mundo tienen su contraparte, cipó en estas conquistas y obtuvo obstáculos que el hombre mismo, absurda- buenos protectorados, abanderamente, ha puesto en su camino. Así, junto da de lo que decían era la palabra a la explosión de su genialidad permane- de Dios. cen encubiertas mil formas de comportaHoy el mundo se debate en las miento disparatado que frenan su destino transformaciones de la democracia. natural. Durante la Segunda Guerra MunEn este sentido –precisamente dial fueron liberados, al fin, los cuala falta de sentido común– drama y tro jinetes del Apocalipsis quienes comedia van de la mano. Toda suer- siguen, hasta la fecha, cabalgando te de hechos increíbles y de leyen- campantes por todo el planeta que das y mitos irracionales llenarían el se convulsiona entre las calamidamás grande muestrario de lo absur- des bíblicas. Son los triunfos de las do con ejemplos que hablan de la democracias modernas. experiencia de siglos. México no escapa de esta voráSueños afiebrados y tradiciones gine. Estamos viviendo y sintiendo aceptadas forman la levadura de lo tiempos difíciles; es la lucha por absurdo. Por ejemplo, mucho de la el poder. Pero cuando el poder se búsqueda y la exploración de tie- encarna, entonces se hace difícil rras nuevas en siglos pasados, tuvo deshacerse de el, aunque duela. Se su origen en la teoría de que el oro crean ambientes virtuales y se en-causa de guevuelve a la ciurras injustificadadanía. El país das entre países se convierte en No necesitamos y de campañas un laboratorio despiadadas en el cual nos mesías intolerantes para obtenermovemos y brinni agitadores sociales. lo- se ofrecía camos como cuNecesitamos cordura, sin reservas al yos o ratoncitos paz, entendimiento primero que se cuando recibiatreviera a busmos un choque carlo. Bien sabeeléctrico. Lo que mos las consenecesitamos es cuencias de esta búsqueda. La voz paz y tranquilidad. Requerimos del rey Midas resuena con mayor honestidad para no intentar tapar brío en nuestros tiempos. el sol con un dedo. Precisamos una Con ese mismo criterio barroco Nación fuerte en sus instituciones, se hicieron árboles genealógicos fortaleza que solo se puede dar dictados por la vanidad, coleccio- cuando es dirigida por seres humanes inútiles, protocolos retorcidos nos que sienten a su país en las veque son producto de mentes aluci- nas, en los nervios, en los sentidos; nadas o como decía Voltaire, de “los no en los bolsillos. No necesitamos caballeros de la ignorancia, los pa- mesías intolerantes ni agitadores ladines del papeleo, los campeones sociales. Necesitamos cordura, paz, de la confusión”. entendimiento. Ahora bien, durante siglos las oligarquías de siempre dirigiendo pacofonn@yahoo.com.mx

E

ENCRUCIJADA

OSVALDO

Seamos críticos de lo que podemos mejorar, pero prospectivos para lograrlo. Exijamos nuestros derechos, pero también cumplamos con nuestras obligaciones ciudadanas. Defendamos nuestras ideas, pero también, respetemos las opiniones de los demás. Es hora de pensar y reconocer que somos una Nación demasiado grande e importante para limitarnos a sueños pequeños. Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda Secretario de la Defensa Nacional JOSÉ LUIS CAMACHO VARGAS

E

l Secretario de Gobernación ha comparecido ante el pleno senatorial, en un marco de grandes retos para el Estado mexicano. Acudiendo puntual a la cita acordada y en el formato aprobado por el Senado, el responsable de la política interna del país expuso algunos de los avances alcanzados por el ramo bajo su responsabilidad. Convencido de la importancia del diálogo entre poderes y de la rendición de cuentas, Miguel Ángel Osorio Chong protagonizó la comparecencia mejor lograda de la actual legislatura, al entablar un diálogo directo, franco y productivo con cada uno de los senadores con los que conversó e intercambió opiniones y con los que definió acuerdos concretos. Servidor público practicante y defensor del trabajo en equipo, Miguel Ángel Osorio Chong sostuvo ante el Pleno del Senado que en Gobernación se ha impulsado “Una unidad que no significa unanimidad, sino que se construye a partir del diálogo y de acuerdos; acercando a quienes piensan diferente y tendiendo puentes en la pluralidad; avanzando a partir de las propuestas y sin recurrir a las descalificaciones; sumando y privilegiando las coincidencias, nunca dividiendo”. Y justamente, esas son las palabras que Osorio

Chong ha puesto en práctica desde el Palacio de Covián, convirtiéndose en un factor de encuentro, entendimiento y respuesta frente a un entorno que en muchas ocasiones polariza, divide y debilita. Pero no así en Gobernación, donde la institucionalidad y el diálogo han sido dos premisas que han permitido resolver problemas y dar respuesta a justas exigencias. Ante críticas, Miguel Osorio defendió las transformaciones que ha emprendido el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, sin caer en el auto alago ni mucho menos la complacencia. Con la evidente experiencia de haber sido legislador, gobernador y secretario de Estado, Miguel Ángel Osorio Chong no dejó pasar una sola diatriba en contra del Primer Mandatario y dio respuesta a cada una de ellas. Frente a datos inexactos, pero llamativos para los medios de comunicación, el Secretario de Gobernación pidió seriedad y responsabilidad en bien del país y ofreció una perspectiva objetiva de la situación real nacional, al tiempo de plantear la prospectiva de cómo resolverlos. Sin duda, se trató de una comparecencia que establece un punto de inflexión en la relación entre el Poder Legislativo Federal y los colaboradores del Poder Ejecutivo Federal, una de mayor entendimiento y fluidez, pues la franqueza y sensibilidad con las que el Secretario de Gobernación atendió

los planteamientos legislativos fueron bien recibidas por los congresistas, incluso por aquellos que fueron muy críticos e incluso ofensivos. Pero ante el ataque y la desmedida, Miguel Ángel Osorio respondió con ecuanimidad, conocimiento de causa y altura de miras. Con lo realizado por Miguel Ángel Osorio Chong, la democracia mexicana se fortalece y evoluciona. Al tiempo. camachovargas@prodigy.net.mx @jlcamachov

Frente a datos inexactos, pidió seriedad y responsabilidad en bien del país y ofreció una perspectiva objetiva de la situación real nacional


análisis 9E

Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

Prácticas innovadoras del gobierno municipal

D

martín enrique álvarez*

espués de tanto tiempo que se ha plasmado en documentos y discursos, y externado por diferentes actores a través de diversos medios, además de que en varios momentos se realizó una gran promoción acompañada de una intensa campaña de concientización en el ámbito municipalista, sobre el fortalecimiento del órgano de gobierno que atiende de manera directa a la población, que es el municipio. Con la participación de todos los sectores de la sociedad e institucionales,los municipios ahora deberían de disfrutar no solo de mejores condiciones, si no, de mayores oportunidades de desarrollo por ser este nivel de gobierno que es el más importante en México, por las atribuciones que la propia constitución le otorga. De tal forma que se ha hecho un llamado a que se sumen todos, queno es de ocurrencia ni es casualidad, sino que es muy natural en términos de la comunicación y laconvivencia, con lo que seamplían las posibilidadesde solución,de tal forma que se puede tener la capacidad para entender y conocer con mayor claridad cuáles son las condiciones, oportunidades, riesgos, los beneficios y costos, de lasmedidasque se estarán tomandopara poder decidir de formaconcreta como atender la problemática de manera integral, ya que se debe de actuar localmente y pensar globalmente en concordancia con las practicas innovadoras de gobernanza Pues contrariamente a la crisis que se vive en la actualidad las posibilidades a futuro en cuanto a crecimiento económico; para reducir el impacto de la crisis en los ciudadanos, todos los órdenes de gobierno se han visto obligados a utilizar los recursos de las reservas y algunos comprometidos para otras obras y acciones, realizando esfuerzos considerables con el propósito de impulsar el desarrollo económico Estas acciones han estado dando frutos, o buenos resultados en términos económicos, generando empleos que permitenatenuar la considerable disminución de la demanda internacional de muchos de los productos mexicanos, de tal manera que ahorita es el momento preciso para articular el esfuerzo común, hacia una mayor fortaleza de la economía nacional, con una reorganización que permita administrar las riquezas que se generan en los municipios de todo el país. Porqueal ser el municipio una instancia de gobierno que goza de autonomía y además es la instancia de gobierno más cercana a cada uno de los habitantes, no tiene por quétrabajar de manera aislada, puede trabajar con otros, los problemas comunes en materias como la salud, educación, desarrollo económico, cultura, deporte, etc.Dado que la coordinación intermunicipalpermite coordinar esfuerzos para ampliar acciones y lograr el cumplimiento de las metas planteadas por los ayuntamientos. Es importante señalar que otro aspecto que merece especial atención en el fortalecimiento del órgano de gobierno más cercano al ciudadano es,el que se cuente con un buen soporte financiero que permita desarrollar la economía, pero además que se acompañe con un buen ejercicio detransparencia y rendición de cuentas. En este mismo sentido de corresponsabilidad, se habrá de conjugar la experiencia y el conocimiento de todos los funcionarios de los tres órdenes de gobierno, así como académicos y especialistas, que permitan determinarlas vías másfactibles de operaciónpara impulsar el desarrollo de los gobiernos locales de manera coordinada. Que dé buenos resultados, producidos del trabajo vinculado de los tres órdenes de gobierno, para avanzar ensentidocorrecto hacia la consolidación institucional,haciendo posible yfacilitando el trabajo para que los municipios, continúen desarrollando acciones para mejorar las funciones y servicios que deberán prestar eficiente ypuntualmente a la población. acme1216@gmail.com*

a punto de...

DIEGO

Estímulos en la UAZ

V

francisco carlos infante

aya semana intensa políticamente hablando que se vive aún al interior de la máxima casa de estudios con el paro de labores por la falta de pago a los docentes que reciben estímulos. Mucho se ha querido con intereses mezquinos hacer quedar mal a los susodichos universitarios por hacer uso de su derecho y exigir mediante paros de labores que les paguen lo que por recurso eti- de la UAZ o andan con la designación al interior quetado les corresponde, hoy ese dinero fue de su partido con las definiciones para quien desviado y a los docentes universitarios los han suceda a Enrique Peña Nieto, total que nos pridejado chiflando en la loma literal solos y dán- vó de su grata presencia a los zacatecanos. doles las suave lo peor sin recurso. Por otro lado quien sí estuvo en la capital fue En cambio han circulado en redes socia- el Dr. José Narro actual secretario de Salud y ex les los salarios de los altos funcionarios como rector de la UNAM, donde vino a hablar sobre el rector, sus asesores y/o personal cercano a la importancia de la alimentación de los niños. él con salarios que van de los veinte mil pesos Desafortunadamente el panorama para los por quincena, según obran cifras expuestas por universitarios pinta mal, por la falta de recurso Noti Zac y reafirmadas por el licenciado Rafael para pagar estímulos, no hay dinero para pagar Rodríguez Espino Lider del Stuaz. y todavía primas de antigüedad y ahora que llega diciemcausa enojo en la elite universitaria, cuando lo bre ni para aguinaldos, ni segunda quincena de que deberían hacer es mostrar los talones de diciembre hay. pago de nómina y hay Estaremos al penquien dice que no se dediente de lo que suceda ben exponer los salarios en la semana entrante, De pena ajena y burla, la porque son “datos privael semestre terminó y los concelación de la visita al dos”; cuando son autoridocentes lo han dicho estado de Zacatecas del dades universitarias y la repondrán esta semana UAZ es un ente público de paro para no causar Secretario de educación y por ende el recurso es perjuicio a los estudianAurelio Nuño... público y la opacidad tes de las diferentes Unigenera suspicacias. dades Académicas de la Sirva este movimienUAZ. to para hacer valer los Urge una restructuderechos de los docentes universitarios a me- ración en la UAZ de fondo, mucho ha caído en nudo violados por los directores de Unidades suspicacias por los altos sueldos de ex rectores, Académicas premiando o castigando como venta de prestaciones y de primas de antigüesi no se tratara de derechos consagrados en el dad que siguen percibiendo jubilados, en fin Contrato Colectivo. temas polémicos que tendrán que analizarse y De pena ajena y burla la cancelación de la discutirse. Hoy más que nunca debe prevalecer visita al estado de Zacatecas del secretario de la unidad por el bien de los universitarios. educación Aurelio Nuño ya que esto tiene dos Doctor y Profesor de la Unidad Académica lecturas: o le sacó al tema de la crisis financiera de Derecho de la UAZ.

Branding de la manzana mordida

E

yordanka masó dominico

n ocasiones anteriores les he comentado que el hecho de que nuestra legislación solamente reconozca a los signos visibles es un estancamiento en relación a la evolución del derecho marcario a escala global; tomando en consideración la existencia de marcas sonoras, auditivas y gustativas… pero de ello hablaremos a más profundidad en la próxima entrega. Ahora bien, desde el punto de vista comercial y mercadológico, la marca es algo más que un simple nombre: la marca es el sello, el espíritu, el símbolo identificativo de la organización, o una combinación de todo ello, a través de la cual, los usuarios perciben una imagen válida de ella, en términos de calidad, fiabilidad y unicidad. En esta colaboración comentaremos acerca del significado de la afamada manzana mordida, símbolo que identifica a una de las marcas más famosas de estar era digital: APPLE. En una nota periodística publicada recientemente se cuestionan las diversas teorías que han girado acerca del significado de esta marca. En dicha nota se refiere que el inicio de este ícono marcario comenzó en el año 1976 cuando Apple nació. En ese entonces, Steve Jobs y Steve Wozniak, con la ayuda de Rolan Wayne, diseñaron un logo complejo con un hombre debajo de un árbol con una manzana en las manos, haciendo alusión a uno de los físicos más reconocidos en la historia: Isaac Newton, quien descubrió la fuerza de la gravedad cuando una manzana cayó en su cabeza desde un árbol. No obstante, los creadores pensaron que se trataba de un logo muy rebuscado, así que decidieron simplificarlo y adoptaron como logotipo la manzana-arco iris (quienes algunos lo interpretan como la bandera gay, pero no es así) diseñada por Janoff, con un mordisco, reemplazada más adelante por una manzana de color brillante.

Si bien la compañía norteamericana nunca ha revelado oficialmente el significado de la manzana mordida, existen hay muchas teorías al respecto con argumentos válidos e interesantes. Hay quienes dicen que a Jobs le gustaba mucho esa fruta, otros que la manzana claramente es referencia a Newton. Por otro lado, el hecho de que la manzana esté mordida se puede dar a interpretar como una referencia a la adquisición del conocimiento por parte de la humanidad. No obstante, hay otras teorías que sugieren que la manzana está mordida porque su traducción en inglés es “Bite”, lo que suena exactamente igual a “Byte”, una unidad de información de base utilizada en computación y en telecomunicaciones. Existen personas que piensan que la mordida es tributo al matemático y científico de la computación, Alan Turing, quien en 1954 murió al morder una manzana envenenada con cianuro. Desde el año 1998 al 2000, Apple convirtió el diseño de su marca comercial a un estilo monocromático para reconstruir a la compañía, ya que en esa época se encontraba al borde del quiebre. Para ese entonces, como parte del branding de la empresa, Steve Jobs decidió hacerlo más grande y más visible. La estrategia funcionó. Hoy además de ser una de las marcas más poderosas del entorno global, el logo se observa en la parte delantera de las computadoras de escritorio y en la parte trasera de las laptops, iPads, iPods, iPhones y el resto de los productos. Para muchos jóvenes “Apple” es símbolo de status, poder, elegancia, tecnología o le adjudican el término reservado para las cosas positivas y atractivas: “PRO”. Lo dicho: Proteger es ganar!!! Dudas o comentarios: lexsecurus@yahoo.com.mx


COSTAS COSTAS DE DE LIBIA, LIBIA, CEMENTERIO CEMENTERIO DE DE MIGRANTES MIGRANTES

MÁS MÁS DE DE 30 30 migrantes migrantes murieron murieron en en el el naufragio naufragio de de dos dos embarcaciones embarcaciones ante ante las las costas costas libias, libias, yy otros otros 200 200 consiguieron consiguieron escapar escapar tras tras dos dos operaciones operaciones de de salvamento salvamento en en Garabulli, Garabulli, al al este este de de Trípoli. Trípoli. La La ONG ONG francesa francesa SOS SOS Méditerranée Méditerranée anunció anunció más más tarde tarde que que rescató en aguas internacionales frente a rescató en aguas internacionales frente a Libia, Libia, aa más más de de 400 400 personas personas que que estaban estaban aa bordo bordo de de un un barco barco de de madera madera muy muy deteriorado. deteriorado.

CONTRAATACA CONTRAATACA PUTIN PUTIN A A MEDIOS MEDIOS El El presidente presidente ruso ruso Vladimir Vladimir Putin Putin promulgó la ley que promulgó la ley que permite permite clasifi clasificar car aa medios de comunicación como medios de comunicación como “agentes “agentes del del extranjero”, extranjero”, en en reacción reacción aa la la obligación obligación impuesta impuesta al al canal canal ruso ruso de de televisión RT de registrarse bajo televisión RT de registrarse bajo dicha dicha denominación denominación en en Estados Estados Unidos. Unidos.

Internacional MUNDO REUTERS REUTERS

16A 16A

www.elsoldemexico.com.mx www.elsoldemexico.com.mx

elsoldemex elsoldemex

Jefe de www.oem.com.mx Jefe de Sección: Sección: Víctor Víctor Hugo Hugo Rico Rico Álvarez Álvarez

@ @ elsolde_mexico elsolde_mexico

Tel: Tel: 5566.1511 5566.1511 Ext. Ext. 1513 1513

10E Domingo 26 de noviembre de 2017 Domingo

26 26 de de noviembre noviembre de de 2017 2017

Correo Correo E: E: victor.rico@elsoldemexico.com.mx victor.rico@elsoldemexico.com.mx

REUTERS REUTERS

E

AMENAZAS PREVIAS Justo después, los atacantes entraron a la mezquita Al Rauda “algunos enmascarados, y otros no, con mucho pelo y barba y llevando armas de fuego automáticas. Y algunos con una bandera negra que ponía ‘No hay más Dios que Alá y Mahoma su profeta’”, la profesión de fe para los musulmanes, indicaron los testigos a la fiscalía. Los atacantes iban ataviados con ropa de camuflaje militar y con camisetas negras, agregaron. El joven egipcio Mohamed Jalil, habitante de Bear al Abd, contó que “los del Dáesh Dáesh amenazaron amenazaron antes antes aa la la gente gente del del pueblo de que si seguían con sus ridel pueblo de que si seguían con sus rituales (propios de la corriente sufí) los tuales (propios de la corriente sufí) los matarían. Y Y los los llamaron llamaron idólatras” idólatras”.. matarían. Los funerales por las víctimas del del Los funerales por las víctimas ataque ya han tenido lugar en diferenataque ya han tenido lugar en diferentes provincias provincias del del país, país, informó informó MENA. MENA. tes SOLIDARIDAD Y Y BOMBARDEOS BOMBARDEOS SOLIDARIDAD De todo el mundo llegaron las las muesmuesDe todo el mundo llegaron tras de solidaridad y repudio al mortítras de solidaridad y repudio al mortífero atentado. atentado. fero El papa Francisco Francisco se se declaró declaró por por El papa su parte “profundamente entristecido su parte “profundamente entristecido por las las pérdidas pérdidas humanas humanas causadas causadas por por el ataque terrorista” . por el ataque terrorista”. Por su su parte, parte, Israel Israel condenó condenó “el “el tetePor rrible y despreciable ataque terrorista” rrible y despreciable ataque terrorista” instó aa la la unidad unidad para para acabar acabar con con ee instó estos actos, según un comunicado diestos actos, según un comunicado difundido por la Oficina del Primer Mifundido por la Oficina del Primer Ministro, Benjamin Benjamin Netanyahu. Netanyahu. nistro, Por otro lado, el portavoz portavoz de de las las Por otro lado, el Fuerzas Armadas egipcias, Tamer al Fuerzas Armadas egipcias, Tamer al Refai, dijo en un comunicado que la Refai, dijo en un comunicado que la

LAS MEZQUITAS en todo Egipto se unieron en oración por las víctimas de su peor atentado

YA SON 305 MUERTOS

Duelo en Egipto por masacre en mezquita Indignación mundial por el atentado; atacantes portaban banderas de Daesh

128

LOS SUFÍES, ENTRE EL DESPRESTIGIO Y LA PERSECUCIÓN

CIUDADANOS

resultaron heridos, heridos, según según resultaron la fiscalía fiscalía la

aviación bombardeó bombardeó “posiciones “posiciones teteaviación rroristas” en el norte del Sinaí esta marroristas” en el norte del Sinaí esta madrugada. Destruyeron, Destruyeron, según según Al Al Rifai, Rifai, drugada. “un número de vehículos utilizados “un número de vehículos utilizados en el el ataque ataque terrorista” terrorista”,, yy mataron mataron aa las las en personas que iban en su interior, aunpersonas que iban en su interior, aunque no no ofreció ofreció más más detalles. detalles. que Esta operación militar se produce produce Esta operación militar se horas después de que el presidente horas después de que el presidente egipcio, Abdelfatah Abdelfatah al al Sisi, Sisi, prometiera prometiera egipcio, venganza y responder de una forma forma venganza y responder de una “brutal” contra los radicales. EFE “brutal” contra los radicales. EFE yy AFP AFP AFP AFP

LAS PROTESTAS se han extendido al menos a otras seis ciudades LAS PROTESTAS se han extendido al menos a otras seis ciudades

La mezquita mezquita de de Al Al Rauda, Rauda, donde donde tuvo tuvo La lugar la masacre, era frecuentada por lugar la masacre, era frecuentada por fieles sufíes, que han sido objetivo de fieles sufíes, que han sido objetivo de grupos extremistas y que se han visto grupos extremistas y que se han visto “desprestigiados” por por las las clases clases emeremer“desprestigiados” gentes urbanas egipcias en las últimas gentes urbanas egipcias en las últimas décadas, ya ya que que se se les les relaciona relaciona con con décadas, las clases populares y campesinas. las clases populares y campesinas. El sufismo sufismo es es muy muy popular popular en en el el país país El yy se se trata trata de de un un conjunto conjunto de de creencias creencias rituales islámicos islámicos de de carácter carácter místico místico yy rituales cuyos fieles buscan aproximarse procuyos fieles buscan aproximarse progresivamente a la divinidad y alejarse gresivamente a la divinidad y alejarse de lo lo racional racional que que dicta dicta el el islam. islam. de El sufismo forma parte del islam, islam, El sufismo forma parte del no es una rama, y sus adeptos buscan no es una rama, y sus adeptos buscan el camino camino para para acercarse acercarse aa Dios Dios por por el la mediación de personas con dones, la mediación de personas con dones, dados por por Dios, Dios, yy aproximarse aproximarse aa lo lo dididados

REUTERS REUTERS

L L CAIRO, CAIRO, Egipto.Egipto.- Egipto Egipto se se encuentra en duelo nacional encuentra en duelo nacional yy llora llora por por las las 305 305 personas, personas, entre entre ellas 27 niños, que perdieron ellas 27 niños, que perdieron la la vida vida en en la la masacre masacre terrorista terrorista más más sangrienta sangrienta de de su su historia historia reciente reciente yy cometida cometida ayer ayer contra una mezquita frecuentada por sufíes en el norte del Sinaí egipcio. Según un último balance de la fiscalía egipcia, al menos 128 ciudadanos resultaron heridos en el ataque, que todavía no ha sido reivindicado, en la mezquita Al Rauda, en Bear al Abd, al oeste de Al Arish. El suceso se produjo en el inicio del sermón del viernes -día sagrado para los musulmanes- cuando los fieles se vieron sorprendidos por “entre 25 y 30 elementos takfiríes (radicales)” que izaron “la bandera del Dáesh”, acrónimo en árabe del grupo yihadista Estado Islámico. La autoridad egipcia aseguró que los radicales se colocaron en frente de la puerta del templo sagrado y en sus doce ventanas, y comenzaron a disparar de forma “indiscriminada” con armas de fuego automáticas contra los fieles que rezaban. Además, indicó que los terroristas “llegaron a la zona en cinco vehículos todoterreno”, y quemaron un total de siete coches que pertenecían a las personas que participaban en el ritual sagrado.

LOS TERRORISTAS TERRORISTAS quemaron quemaron siete siete coches coches de de quienes quienes participaban participaban en en el el ritual ritual LOS vino, algunas algunas veces veces aa través través de de la la músimúsivino, ca, bailes el silencio. ca, bailes el silencio. Debido aa la la veneración veneración de de los los susuDebido fíes a figuras que creen divinas, las fíes a figuras que creen divinas, las ramas más extremistas y que se rigen ramas más extremistas y que se rigen

por una una interpretación interpretación estricta estricta del del isispor lam, como el wahabismo o el yihadislam, como el wahabismo o el yihadismo, acusan acusan de de politeístas politeístas aa sus sus fieles, fieles, mo, yy por por ello ello son son perseguidos perseguidos por por los los exextremistas. EFE tremistas. EFE

Violentos choques en Pakistán ISLAMABAD, Pakistán. Pakistán. Alrededor Alrededor ISLAMABAD, de 230 policías e islamistas resultaron de 230 policías e islamistas resultaron heridos yy más más de de un un centenar centenar de de perperheridos sonas fueron arrestadas durante una sonas fueron arrestadas durante una operación policial para dispersar una operación policial para dispersar una protesta que bloquea desde hace dieprotesta que bloquea desde hace dieciocho días una de las entradas a Islaciocho días una de las entradas a Islamabad, en demanda de la aplicación mabad, en demanda de la aplicación de la ley antiblasfemia. de la ley antiblasfemia. La operación comenzó a primera La operación comenzó a primera hora tras cumplirse un ultimátum de hora tras cumplirse un ultimátum de un tribunal a los seguidores del clérigo un tribunal a los seguidores del clérigo Khadim Hussain Rizvi, que demanda Khadim Hussain Rizvi, que demanda la dimisión del ministro paquistaní de la dimisión del ministro paquistaní de

Los manifestantes manifestantes se se retiraron retiraron tras tras Justicia, Zahid Zahid Hamid, Hamid, por por un un cambio cambio Justicia, Los en la forma de jurar los cargos electos. los primeros choques, pero regresaen la forma de jurar los cargos electos. los primeros choques, pero regresaUnos 55 mil mil 500 500 ron más más tarde tarde y, y, tras tras varias varias Unos ron efectivos de las fuerhoras, las fuerzas de seefectivos de las fuerhoras, las fuerzas de seEnfrentamiento zas de seguridad carguridad pararon la operaEnfrentamiento guridad pararon la operazas de seguridad carentre policías garon con pelotas de ción sin lograr dispersar la entre policías ción sin lograr dispersar la garon con pelotas de e islamistas goma, gases lacriprotesta. e islamistas goma, gases lacriprotesta. En los choques en Islamógenos y cañones deja cientos cientos mógenos y cañones En los choques en Isladeja de agua contra unos mabad resultaron heridas de heridos heridos yy de agua contra unos mabad resultaron heridas de mil 500 manifesdos centenares de persomil 500 manifesdos centenares de persodetenidos tantes, que responnas, entre ellas 108 miemdetenidos tantes, que responnas, entre ellas 108 miemdieron con piedras, bros de las fuerzas de sedieron con piedras, bros de las fuerzas de segases y granadas, informó en un co- guridad, indicó la Policía de la capital. gases y granadas, informó en un co- guridad, indicó la Policía de la capital. municado la Policía. EFE EFE municado la Policía.


Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

NACIONAL 11E

MARTÍN GÓMEZ

POR CELSO CASTRO EL SOL DE ACAPULCO

A

CAPULCO, Gro.- Con un mobiliario de playa parchado y en malas condiciones, recibirán los prestadores de servicios turísticos a los miles de vacacionistas que visitarán al puerto de Acapulco en estas vacaciones de Navidad y Año Nuevo, toda vez que solo el 10 por ciento de las sombrillas y sillones que están en la franja de arena es seminuevo, el resto ha sido reparado o ya cumplió su ciclo de vida. De acuerdo a los datos que se lograron recabar en un recorrido por las playas de la bahía de este destino turístico, el personal operativo de la Promotora y Administradora de Playa, responsable de la renta del mobiliario de playa en la franja de arena que tienen concesionadas, de las tres mil 500 sillas y sombrillas, la mayor parte está en condiciones deplorables. Esto a pesar que, en el 2016, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, en el Centro Internacional Acapulco, entregó 200 carpas, 900 sombrillas, 800 camastros, dos mil 700 sillas modelo Acapulco, 410 botes para basura, diez barredoras marítimas, diez motores fuera de borda, 730 uniformes para personal operativo y de guardavidas, 25 torres salvavidas y un tractor para la limpieza de las playas, que se iban a distribuir a este puerto y a Zihuatanejo. Sin embargo, el director de la Promotora y Administradora de Playa, Misael Lorenzo Castillo, no le ha dado el uso adecuado a todo el mobiliario, según información que se logró recabar, pues trabajadores de la dependencia afirman que una parte de este mobiliario no se sabe cuál fue su paradero. Según datos que se obtuvieron, de las sombrillas y sillas que se recibió del Gobierno del Estado, solo una parte se distribuyó en las playas de Caleta y Caletilla, así como en la isla la Roqueta, que son los módulos que dejan una mayor ganancia a la Promotora y Administradora de Playa, pues según los informantes, en temporada de vacaciones se llega a recaudar hasta 60 mil pesos por día.

60 MIL PESOS

se recaudan por día en temporada alta

Los módulos en donde el mobiliario está en deplorables condiciones es el de la playa Hamacas a la del Papagayo; además del que está en Plaza España, el cual está roto o parchado, pero aún así, se cobra como si fuera nuevo, y con ello se incumple con el compromiso de dar una mejor atención y calidad en el servicio que ofrece la Promotora y Administradora de Playa a los visitantes. A esto hay que añadir que los apro-

PLAYAS DE MÉXICO

en el abandono

En Acapulco y Veracruz, los puertos esperan la llegada de los turistas por fiestas decembrinas, sin embargo, las condiciones mobiliarias no son las mejores FOTOS: RAÚL SOLÍS

LA BASURA SE hace visible en todo el puerto jarocho MARTÍN GÓMEZ

CONTAMINACIÓN EN VERACRUZ POR JOSÉ MORALES DIARIO DE XALAPA

VERACRUZ, Ver.- Con palizada y mayoría de palapas con evidente deterioro e incluso en algunos lugares las descargas de aguas residuales directo al mar, será el panorama decembrino 2017, con el que se espera recibir en playas del puerto de Veracruz a más de un millón de turistas, prácticamente la misma cifra del año pasado, de acuerdo con las autoridades. Prestadores de servicios se declaran listos para recibir con los brazos abiertos a todos los visitantes, sin embargo, playas como Martí lucen con basura por algunos lados y lo que más se hace evidente es el deterioro de palapas. Los palaperos esperan darle manita de gato a las mismas y esperan que la situación en diciembre ya mejore. Lo mismo prevalece en otras concurridas playas como playa Regatas o playas Villa del Mar. En algunos casos se observa

cómo hay descargas residuales directas al mar. La situación no es novedosa para nadie, ni para prestadores de servicios ni para los propios turistas porque cada año abarrotan todos los lugares de playa. Sobre el estado actual de las playas, de manera oficial, las delegaciones federales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) así como de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Salud en el estado así como de Protección Civil no han dado a conocer el estado que aguardan las playas. Sobre la contaminación hacia aguas del Golfo de México autoridades estatales y federales no quisieron opinar. En contraste, presumieron que las playas del puerto de Veracruz –y de otras latitudes del estado– son de los destinos favoritos de los visitantes y se mantiene como un “destino viable”, de acuerdo con el director general de Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo estatal, Enrique Pérez Domínguez.

ximadamente 350 trabajadores que integran la nómina de la dependencia, se quejan de que no cuentan con las herramientas necesarias ni el equipo para cumplir con mayor eficacia con sus tareas de limpieza en la franja de arena y en los accesos a las playas. También hay malestar porque de los tres camiones recolectores con que cuentan, solo dos sirven y el otro se encuentra descompuesto en el taller, en tanto que de las siete camione-

tas tipo estaquitas que integra el parque vehicular, solo tres sirven, el resto es parte de la chatarra. Con el objetivo de conocer su opinión y tener una información oficial sobre supuestas irregularidades, se trató de entrevistar al director de la Promotora y Administradora de Playa, Misael Lorenzo, pero todas las veces que se le buscó en sus oficinas la respuesta fue la misma: “no está en la oficina” o “está en reunión”.


20A 12E MUNDO NACIONAL

Ciudad de México, Domingo domingo 26 de noviembre de 2017 Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

SI NO LES GUSTA, VÁYANSE, QUE NO ESTABAN OBLIGADOS A VENIR”

SI YO Y OTRAS PERSONAS NEGRAS NO PODEMOS VIVIR AQUÍ, NO SERÁ HARLEM”

MICHAEL HENRY ADAMS Residente de Harlem

MICHAEL HENRY ADAMS Activista

N

FOTOS: AFP

UEVA YORK, EU. En 1969, Samuel Hargress compró un bar de jazz en Harlem y el edificio adyacente por 35 mil dólares. Medio siglo después, los agentes de bienes raíces le ofrecen 10 millones, una clara muestra del aburguesamiento abismal del vecindario, que genera descontento. “Todos mis amigos se hicieron millonarios”, dice Hargress, de 81 años, sentado en su bar, el Paris Blues. “No te puedes imaginar la diferencia entre antes y ahora...”. Harlem, adonde llegó en 1960, era un barrio legendario para la cultura negra estadounidense, al norte de Manhattan. Allí debutó la cantante Ella Fitzgerald en 1934. También allí Duke Ellington disfrutó de sus primeros éxitos en el Cotton Club. Pero en las décadas de 1970 y 1980, Harlem se deterioró. Como ocurrió con el centro de otras ciudades estadounidenses, el crimen, las drogas, la prostitución y la policía corrupta se apoderaron de las calles, recuerda Hargress. La recuperación comenzó en 2008 cuando, en parte gracias a la crisis económica, el mercado exigía inmuebles “asequibles”. Los promoto- SAMUEL HARGES compró el Paris Blues y su edificio adyacente por 35 mil dólares hace 48 años. Ahora le ofrecen 10 millones res aterrizaron en Harlem y lanzaron los primeros proyectos. Y las familias, muchas blancas, comenzaron a desembarcar.

DE GUETTO A LUGAR DE MODA

Renace la tensión social en Harlem

DESCONTENTO En la actualidad, ese aburguesamiento, o gentrificación está en pleno, y ha provocado en este barrio cargado de historia un resentimiento más profundo que en Brooklyn o Queens, también afectados por el fenómeno. Las principales arterias de Harlem, como los bulevares Martin Luther King o Malcolm X -dos héroes de la causa de los derechos civiles de los negros- están abarrotadas ahora de neoyorquinos bebiendo vino blanco en bares de moda. Muchas iglesias, que han contribuido a la buena reputación del barrio por sus famosos coros, se ven forzadas a vender porque los costos de mantenimiento se han disparado y los fieles han disminuido. Las reemplazan edificios residenciales de lujo, atrayendo las respectivas tiendas de alta gama, como los supermercados Whole Foods. al mes cuesta el alquiler de población de Harlem vive por En septiembre, una casa familiar una casa de dos habitaciones debajo de la línea de pobreza de tres pisos se vendió por 4.15 millones de dólares, un récord para el vecindario. Y todos los días, pequeños incidentes ilustran las tensiones derivadas de estas transformaciones, explica el propietario de un café recientemente inaugurado. “Tenemos personas que simplemente vienen a acosar a los clientes, amenazar a nuestros empleados o a robar las propinas”, dice. “Es el carácter del vecindario en este momento”. Por cada nueva señal de opulencia en el barrio, otra confirma la presencia de poblaciones necesitadas, como las colas frente a las iglesias que sirven comidas de beneficencia. Otra prueba de estos contrastes: abundan las anécdotas de los recién llegados quejándose de los vecinos, más pobres, que se instalan los días de buen tiempo en la acera, con su músi- CALLES EMBLEMÁTICAS están abarrotadas de bares de moda ca y su barbacoa, para tomar un respiro de la estrechez de sus viviendas.

El aburguesamiento del legendario barrio neoyorquino genera resentimientos

2,265 DÓLARES

“¡NADIE TE INVITÓ!” “Lo que digo es: ‘Nadie te invitó’”, lanza Michael Henry Adams, residente de Harlem desde 1985 y quien trabaja por la preservación del barrio. “¿Ustedes creen que estas personas no hacían esto antes de que ustedes llegaran? Si no les gusta, váyanse, que no estaban obligados a venir. ¿Usted iría a París a decirle a los parisinos que no le gustan los croissants?” Porque si bien es cierto que el aumento de los precios inmobiliarios pueden beneficiar a propietarios como Samuel Hargress y proporcionar al distrito servicios de calidad, los residentes más pobres, en su ma-

30% DE LA

NI LA parte hispana del barrio se salvó de la gentrificación

BIENVENIDOS A TRUMP TOWN Incluso la parte este del vecindario, más hispana y que se mantuvo durante más tiempo a salvo de esta gentrificación, ahora se ve afectada. Cuando Julian Medina abrió su pequeño restaurante de tacos La Chula el mes pasado, se sorprendió al ver que sus nuevos clientes eran en su mayoría jóvenes blancos. “Es muy loco”, dice este chef de 42 años. “Y todos ellos me dicen: ‘Gracias por abrir, ¡no había nada aquí!’”. Abrir un restaurante en Harlem ya no es barato. Incluso para él que ya maneja varios restaurantes en el corazón de Manhattan. “En otra época, alquilé este lugar por un tercio del precio actual”, dice Julian Medina. “El mercado se ha vuelto loco”.

yoría negros e hispanos, son presionados a irse por los propietarios de sus viviendas, que quieren inquilinos más acomodados. En Harlem, cerca del 30% de la población vive por debajo de la línea de pobreza y el ingreso anual mediano es entre 31 mil y 39 mil 840 dólares. Sin embargo, el precio de alquiler

Ante estos cambios, la alcaldía de Nueva York, dirigida por el demócrata Bill de Blasio, “no puede hacer gran cosa” para limitar los perjuicios para la población desfavorecida, dice Rachel Meltzer, asistente de planificación urbana de la universidad The New School. El activista Michael Henry Adams cuenta horrorizado que un promotor, en aras del mercadeo, comenzó a llamar al vecindario de South Harlem SoHa en alusión al barrio chic del SoHo, uno de los más caros de Manhattan. “Al final”, dice, “si yo y otras personas negras que no son ricas no podemos vivir aquí, no me importa cómo lo llamen. No será Harlem, y bien podrían llamarlo Trump Town”

de una vivienda de dos habitaciones es ahora en promedio de dos mil 265 dólares al mes, según Riccardo Ravasini, dueño de la agencia inmobiliaria Rava Realty. Y los propietarios neoyorquinos exigen a menudo ingresos anuales equivalentes a 40 veces el alquiler mensual. Como consecuencia, muchos habitantes abandonan Harlem.






Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

CONSULTORÍA EN BIENES RAÍCES PROMOTOR CERTIFICADO 

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO ZACATECAS EDICTO Dentro del expediente marcado con el número 182/2017 relativo al juicio Sucesorio Testamentario denunciado por MARÍA SOLÓRZANO LEPE, FERNANDO, NORBERTO, GUILLERMO Y RICARDO todos de apellidos TRONCOSO SOLÓRZANO, a bienes de quien en vida respondía al nombre de JOSÉ ANTONIO TRONCOSO HERNÁNDEZ, ANTONIO TRONCOSO Y/O J. ANTONIO TRONCOSO HERNÁNDEZ. El Juzgado Tercero Civil del Distrito Judicial de la Capital, dispuso: Convóquense a personas que se consideren con derecho a la herencia y eventuales acreedores del autor de la sucesión a fin de que estén en aptitud de presentarse a deducir sus pretensiones; se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA PRIMERO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, para que tenga verificativo la Junta de Declaración de Validez de Testamento, Reconocimiento de Herederos y Designación del cargo de Albacea, en el local que ocupa este Juzgado. Publíquese por dos veces consecutivas de diez en diez días para cada uno de los periódicos, tales como lo son en el PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DE GOBIERNO DEL ESTADO y en el periódico “EL SOL DE ZACATECAS”. ZACATECAS, ZACATECAS, A CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA CAPITAL. LIC. JOSÉ SEBASTIÁN MUÑOZ GUTIÉRREZ. (16, 26 NOV) (AWAB10143)

EDICTO LORETO, ZACATECAS. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Y DE LO FAMILIAR En el Juicio SUCESORIO INTESTAMENTARIO marcado con el número 421/2017, denunciado por EL CIUDADANO FELIPE MUÑOZ GALINDO A BIENES DE BENITO MUÑOZ PALOMO, radicado en este Distrito Judicial de Loreto, Zacatecas, en este Juzgado dispuso: Convóquese a presuntos herederos y eventuales acreedores que se crean con mejor o igual derecho a la herencia, se presenten a deducirlo en la JUNTA DE RECONOCIMIENTO DE HEREDEROS Y NOMBRAMIENTO DE ALBACEA, a celebrarse a las CATORCE HORAS DEL DÍA CATORCE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIECISIETE, misma que tendrá verificativo en el interior de este H. Juzgado, en la cual deberán presentarse debidamente identificados con credencial oficial con fotografía. PUBLÍQUESE POR DOS VECES CONSECUTIVAS CON INTERVALO DE DIEZ DÍAS EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE GOBIERNO DEL ESTADO Y OTRO PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO. Loreto, Zacatecas, a veintinueve (29) de septiembre de dos mil diecisiete (2017). LIC. ROSA MARÍA CELAYA MONTOYA. SECRETARIA DE ACUERDOS. (16, 26 NOV) (AWAB10142)

PROFESIONAL CALLE MADERO No. 40, INT. 6, CENTRO, GUADALUPE, ZAC. TELÉFONO INMOBILIARIO 01 (492) 9214303, CEL. 4921213070.  E-mail: algabira@hotmail.com

EDICTO Dentro del expediente marcado con el número 245(2017 relativo al juicio SUCESORIO INTESTAMENTARIO promovido por las CC. MARTA ALICIA HERNÁNDEZ SAUCEDA, MARTHA ALEJANDRA Y LUZ CRISTINA de apellidos RAMÍREZ HERNÁNDEZ a bienes de MOISÉS RAMÍREZ HERNÁNDEZ: EL JUZGADO PRIMERO CIVIL DE LA CAPITAL DISPUSO: Convóquense a personas que se consideren con derecho a la herencia y eventuales acreedores del autor de la sucesión a fin de estén en aptitud de presentarse a deducir sus pretensiones; se señalan las NUEVE HORAS DEL DÍA VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO para que tenga verificativo en el local que ocupa este Juzgado LA JUNTA DE RECONOCIMIENTO DE HEREDEROS Y DESIGNACIÓN DE ALBACEA. Publíquese por dos veces con intervalo de diez días en los Periódicos Oficial del Gobierno del Estado y en el de “Imagen de Zacatecas”. ZACATECAS, ZACATECAS, A QUINCE DE NOVIEMBRE DEL 2017 EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA CAPITAL C. LIC. CARLOS OCTAVIO GARCÍA VILLA. (16, 26 NOV) (AWAB10141)

CASA CD. CUAUHTÉMOC (SAN PEDRO P. GORDA)

 EN LA COL. OSÍRIS, LA MEZQUITERA CON UNA SUP. DE 516.72, TODO BARDEADO Y CON NORIA TIPO CAMPESTRE.  CASA HABITACIÓN UBICADA EN CARRETERA GUADA-  EN LA COL. DIVISIÓN DEL NORTE EN CALLE REVOLUPE-COSÍO, AGS., Y CONSTA DE COCHERA CUBIERTA DOS LUCIÓN CON UNA SUPERFICIE DE 202.00 m2. AUTOS, COCINA COMEDOR, SALA, RECÁMARA PRINCIPAL CON BAÑO, DOS RECÁMARAS Y OTRO BAÑO COMPLETO, LOCALES COMERCIALES GUADALUPE CUARTO DE SERVICIO, PATIO Y CISTERNA. CON UNA SUP. DE TERRENO DE 400.00 m2 Y DE CONST. DE 235.20 m2.  PARA COMERCIO U OFICINA, EN CALLE DE LOS SINDICATOS DEL FRACC. SPAUAZ, LOCAL CON 1/2 BAÑO, CASAS EN VENTA GUADALUPE PATIO DE SERVICIO Y UNA BODEGA. BUENOS ACABADOS.  PARA COMERCIO U OFICINA, EN CALLE DE LOS  CASA HABITACIÓN UBICADA EN ESQUINA, EN EL POBLA- SINDICATOS DEL FRACC. SPAUAZ, LOCAL CON MEDIO BAÑO, DO DE CIENEGUITAS DEL MPIO. DE GUADALUPE, ZAC., CON LA CON BUENOS ACABADOS. SIGUIENTE DISTRIBUCIÓN: PLANTA BAJA: SALÓN DE FIESTAS, COCINA, TECHUMBRE CON ASADOR PARA FIESTAS, BAÑOS CASAS EN VENTA ZACATECAS PARA DAMAS Y CABALLEROS, AL FRENTE LUGAR AMPLIO DE ESTACIONAMIENTO O PATIO DE DIVERSIÓN; PLANTA ALTA: UN  CASA HABITACIÓN EN CALLE TERCERA DEL TANQUECITO RECIBIDOR, 2 RECÁMARAS; LA PRINCIPAL CON BAÑO Y TINA. #102, COL. CENTRO Y CONSTA DE UN PASILLO, COCINA, SUP. DE TERRENO 544.23 m2 Y DE CONST. 247.00 m2. COMEDOR, BAÑO COMPLETO Y 3 RECÁMARAS, ADEMÁS  CASA HABITACIÓN UBICADA EN EL FRACC. GALERÍAS, CUENTA CON UN DEPARTAMENTO QUE CONSTA DE SALA EN LA CALLE JOSÉ CLEMENTE OROZCO #15 Y CONSTA DE COMEDOR, COCINA, BAÑO Y 1 RECÁMARA. SUP. DE TERRENO COCHERA DESCUBIERTA, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO DE DE 287.00 m2 Y DE CONSTRUCCIÓN 130.00 m2. SERVICIO Y 1/2 BAÑO; EN PLANTA ALTA 2 RECÁMARAS Y  CASA HABITACIÓN UBICADA EN CALLE BENITO JUÁREZ BAÑO COMPLETO. SUP. DE TERRENO 96.00 m2 Y DE No. 312 DE LA COLONIA C.N.O.P.; PLANTA BAJA: COCHERA CONSTRUCC. 77.5 m2. CUBIERTA PARA 1 AUTO, RECIBIDOR, SALA, COCINA, COME CASA HABITACIÓN UBICADA EN CALLE ESCUELA DE DOR, BAÑO COMPLETO Y PATIO DE SERVICIO; PLANTA ALTA: 3 ENFERMERÍA NO. 46, DEL FRACC. STUAZ. P.B.: COCHERA P/2 RECÁMARAS, 1 BAÑO COMPLETO, SALA DE T.V. Y TERRAZA. AUTOS DESC., SALA COMEDOR, 1/2 BAÑO, COCINA EQUI- SUP. DE T.: 135.00 m2, Y DE CONST.: 191.00 m2. PADA, PATIO DE SERVICIO Y UNA RECÁMARA. P.A.: 3 RECÁMA-  CASA DUPLEX EN ZACATECAS EN CALLE ANDRÉS BELLO RAS, TODAS CON CLÓSET, 1 BAÑO COMPLETO Y ESTUDIO. 105 #212, EN PLANTA BAJA; CONSTA DE DOS RECÁMARAS, SALA m2 DE TERRENO, CONSTRUCC. 130.00 m2. COMEDOR, COCINA, ALCOBA, BAÑO CON TINA, PATIO DE  CASA HABITACIÓN UBICADA EN NOVENA PRIVADA DE SERVICIO Y ÁREAS EN COMÚN. VILLA DE LA PURÍSIMA No. 59, DEL FRACC. VILLAS DE GUADALUPE Y CONSTA EN UNA SOLA PLANTA, COCHERA EDIFICIO EN RENTA ZACATECAS DESC. UN AUTO, DOS REC., COCINA, BAÑO COMPLETO Y PATIO UBICADO EN CALLE INDEPENDENCIA, FRENTE AL JARDE SERVICIO. CON UNA SUP. DE TERRENO DE 75.00 m2 Y DE DÍN INDEPENDENCIA Y CONSTA EN 5 NIVELES CON 16 CONSTRUCCIÓN DE 37.20 m2. SALONES, BAÑOS, ÁREA DE SERVICIO. CON UNA SUP. DE  CASA HABITACIÓN NUEVA EN COL. DIVISIÓN DEL NORTERRENO DE 331.95 m2 Y DE CONST. EN TOTAL 1,295.73 m2. TE, EN CALLE FCO. VILLA No. 45, EN UNA PLANTA; CUENTA CON COCHERA PARA 1 AUTO DESCUBIERTA, SALA COMEDOR, COCINA, 2 RECÁMARAS, BAÑO COMPLETO Y PATIO DE SERVICIO. TERRENO EN VENTA ZACATECAS SUP. DE TERRENO 100.00 m2 Y DE CONSTRUCCIÓN. 56 m2.  CASA HABITACIÓN EN PRIVADA DE LAS TORRES, EN  EN SIGLO XXI, FRENTE A LA UNIVERSIDAD, EN ESQUINA, CALLE DE MARFIL No. 7 Y CONSTA, EN PLANTA BAJA: COCHERA CON UNA SUP. DE 1,000 m2. CUBIERTA UN AUTO, SALA COMEDOR, COCINA EQUIPADA Y PATIO DE SERVICIO; EN PLANTA ALTA: RECÁMARA PRINCIPAL TERRENO EN VENTA JEREZ CON BAÑO, OTRA RECÁMARA Y OTRO BAÑO. SUP. DE T. 75.00 m2 Y DE CONSTRUCC. 107.00 m2.  EXCELENTE TERRENO CÉNTRICO EN CALLE ALAMEDA  EN 2 PLANTAS EN CALLE MONTEMORELOS DE LA COL. PONIENTE CON UNA SUP. DE TERRENO DE 1082.35 m2. EJIDAL Y CONSTA EN PLANTA BAJA DE: COCHERA PARA DOS AUTOS, SALA COMEDOR, COCINA ½ BAÑO UN ESTUDIO Y TERRENO EN VENTA FRESNILLO PATIO DE SERVICIO. PLANTA ALTA CUATRO RECÁMARAS; RECÁMARA PRINCIPAL CON ESTUDIO Y BAÑO COMPLETO EN  EN LA COLONIA DEL SOL, EN CALLE ARIES, CON TODOS OBRA NEGRA Y OTRO BAÑO COMPLETO. SUP. DE TERRENO DE LOS SERVICIOS, CON UNA SUP. DE TERRENO DE 161.00 m2. 164.00 m2 Y DE CONSTRUCC. 250.00 m2.  EN CALLE 7MA PRIVADA EN VILLAS DE DOLORES No. 10, CASA EN VENTA VILLANUEVA EN EL FRACC. VILLAS DE GUADALUPE, EN UNA SOLA PLANTA; CONSTA DE COCHERA DESC., SALA COMEDOR, 2 RECÁMA-  CASA CÉNTRICA EN LA CALLE MORELOS No. 27 Y CONSRAS, BAÑO, COCINA, UN ESTUDIO Y PATIO DE SERVICIO. CON TA DE ZAGUÁN, PATIO CON ARCOS, 2 RECÁMARAS, COCINA, UNA SUP. DE 90.00 m2 Y 52.00 m. DE CONSTRUCCIÓN. BAÑO Y PATIO EN LA PARTE POSTERIOR. TODA LA CONSTRUCCIÓN ES DE ADOBE Y LOS TECHOS DE BÓVEDA CON UNA SUP. TERRENOS EN VENTA GUADALUPE DE T. DE 384.00 m2 Y DE CONST. 100.00 m2.  3 TERRENOS JUNTOS DE 214.21 m2 CADA UNO EN EL FRACCTO. LA EXPLANADA, EN CALLE 12 DE JULIO.  TERRENO CAMPESTRE EN PRIVADA, EN LA ZACATECANA, CON UNA SUPERFICIE DE 500 m2.  TERRENO COMERCIAL EN EL FRACC. VILLAS DE GPE., EN CALLE VILLA DE LOS BOSQUES, CON UNA SUPERFICIE DE 109.75 m2.  TERRENO RÚSTICO CAMPESTRE DE 1,000 m2, POR LA CASETA DE COBRO ZACATECAS-AGUASCALIENTES.  TERRENO EN EL FRACC. GANADEROS BERNÁRDEZ CON UNA SUP. DE 250.00 m2.  TERRENOS CAMPESTRES DE DIFERENTES MEDIDAS EN EL PREDIO ARROYO “LA PRESA” DE LA COMUNIDAD DE SAN RAMÓN.  EN EL POBLADO DE CIENEGUITAS, EN CALLE GARCÍA, EN ESQUINA, CON UNA SUP. DE TERRENO: 831.03 m2.  2 TERRENOS JUNTOS EN CALLE HACIENDA DE LA SANTA CRUZ DEL FRACC. SANTA RITA, CON UNA SUP. DE 327.70 Y 311.75 m2 CADA UNO.

CASA EN VENTA VETAGRANDE  CASA CÉNTRICA EN CALLE DEL RELOJ No. 26 CON CONSTRUCCIÓN ANTIGUA, CON UNA SUPERFICIE DE T. DE 387.01 Y DE CONSTRUCC. 115.50 m2.

LOCAL COMERCIAL CAÑITAS DE F. PESCADOR  LOCAL COMERCIAL, LO QUE FUE SALA DE CINE Y DA A DOS CALLES EN AV. FRANCISCO I. MADERO Y AV. HIDALGO, CON UNA SUP. DE TERRENO DE 513.00 m2 Y DE CONST. 671.00 m. LA MAYORIA DE LA CONSTRUCCIÓN ES CON ESTRUCTURA Y LÁMINA GALVANIZADA.

TERRENO EN VENTA MORELOS  PREDIO RÚSTICO TIPO CAMPESTRE EN LA COMUNIDAD DE HACIENDA NUEVA, DE MORELOS, ZAC., CON LOS SERVICIOS BÁSICOS, CON UNA SUP. DE TERRENO DE 2,000.00 m2.

HACIENDA EXCELENTE ZAC. DE 2,000 m2 UBICACIÓN TERRENO CAMPESTRE ENNUEVA,

12G

5G


Aceptamos Todos los Créditos

CASAS EN RENTA  DEPARTAMENTO EL DORADO, GPE. AMUEBLADO: 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, PATIO Y COCHERA PARA 1 AUTO. $4.000.  LA CAÑADA, GPE. 3 RECÁMARAS, 1½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, PATIO Y COCHERA PARA 2 AUTOS. $6,000.  LOMAS BIZANTINAS, ZAC. 3 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL Y COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS. $3,700.  DEPARTAMENTO LOMAS DEL CONVENTO, GPE. AMUEBLADO, 2 RECÁMARAS CON CLÓSET, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, ESTUDIO, CUARTO DE LAVADO Y COCHERA PARA 1 AUTO CON PORTÓN ELÉCTRICO. CON SERVICIOS: AGUA, GAS, LUZ Y CABLE.

CASAS Y DEPTOS. EN VENTA  TIERRA Y LIBERTAD SEGUNDA SECCIÓN GPE. 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO Y COCHERA PARA 1 AUTO. 105 M.T. Y 60 M.C. $296,000.  LOMAS DE LA SOLEDAD, ZAC. 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, PATIO Y COCHERA PARA 2 AUTOS. 174 M.T. Y 160 M.C. $1’950.000.  LA CIMA, GPE., EN UNA PLANTA. 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, CUARTO DE LAVADO, PATIO Y COCHERA PARA 1 AUTO. 149 M.T. Y 150 M.C. $1’600,000.  STUAZ, GPE. 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, CUARTO DE LAVADO, PATIO Y COCHERA PARA 2 AUTOS. 105 M.T. Y 140 M.C. $1’250,000.  CALLEJÓN DEL CHINO, ZAC. 2 RECÁMARAS CON CLÓSET, 1 BAÑO, RECIBIDOR, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL CON ÁREA PARA DESAYUNADOR Y CUARTO DE ALMACÉN, CUARTO DE LAVADO Y PATIO AMPLIO. 155 M.T. Y M.C. 90. $1’150.000.  LA CIMA, GPE., EN FRACC. PRIVADO, CON CASETA DE VIGILANCIA. 3 RECÁMARAS CON CLÓSET, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, SALA DE T.V., CUARTO DE LAVADO, PATIO AMPLIO Y COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS CON PORTÓN ELÉCTRICO, CISTERNA Y GAS ESTACIONARIO. 134.43 M.T. Y 195 M.C. $1’990.000.  VALLE DORADO, GPE. 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO Y COCHERA PARA 1 AUTO. 48.15 M.T. Y 56.25 M.C. $320.000.  LOS GERANIOS, GPE. 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, ESTUDIO, PATIO Y COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS. 126 M.T. Y 156 M.C.  HUERTA EN GENARO CODINA; SON 3 HECTÁREAS CON ÁRBOLES FRUTALES JUNTO AL RÍO. $1’150.000.  LOMAS DE BERNÁRDEZ. 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS COMPLETOS; UNO CON TINA. RECIBIDOR, SALA COMEDOR AMPLIA, COCINA INTEGRAL CON ÁREA PARA DESAYUNADOR, ESTUDIO, CUARTO DE LAVADO, JARDÍN Y COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS. CUENTA CON UN DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA. 1 RECÁMARA AMPLIA, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA. 458 M.T. Y 400 M.C.  CASA EN LAS QUINTAS, GPE., (PRIVADA SAN GABRIEL) EN UNA SOLA PLANTA DE 3 RECÁMARAS. 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO Y COCHERA PARA 1 AUTO. 90 M.T., 65 M.C. $580,000.  CASA EN LUIS DONALDO COLOSIO, ZAC. 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO, CUARTO DE LAVADO Y COCHERA CUBIERTA PARA 1 AUTO. 120 M.T. Y 190 M.C. $1’500.000.  DEPTO. EN PRIVADA 1910, CENTRO, GPE., EN PLANTA ALTA. 3 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, PATIO Y COCHERA PARA 1 AUTO. 71.19 M.T., 62.52 M.C. $400,000.

BIENES RAÍCES

RIVAS

Asesoría en la Compra-Venta y Renta de Bienes Inmuebles Av. México 22-A, Lomas de Bernárdez, Guadalupe, Zac. Tels.: 92-789-45 y 92-107-65.  CASA EN VENTA LOMAS DE BERNÁRDEZ; CONSTA DE 5 RECÁMARAS CON BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, CUARTO DE LAVADO, COCHERA CUBIERTA PARA 3 AUTOS. 330 M.T. Y 420 M.C.  LOMAS DE BERNARDEZ. 3 RECÁMARAS CON CLÓSET, 3 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, ESTUDIO, SALA DE T.V., PATIO, Y COCHERA DESCUBIERTA PARA 4 AUTOS. M.T.: 325 Y M.C.: 302.  PRIVADA LA ENCANTADA, DE UNA PLANTA; CONSTA DE 5 RECÁMARAS CON CLÓSET, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, SALA DE T.V., ÁREA DE LAVADO, PATIO AMPLIO, CISTERNA Y COCHERA PARA UN AUTO. M.T.: 267.80 Y M.C.: 265.31. $1,950,000.  LA FE, GPE. 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO Y COCHERA PARA 2 AUTOS. 105 M.T. Y 50 M.C. $430,000.  CASA EN CENTRO GPE. MODERNO (CERCA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL). 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS. M.T. 131.25 Y M.C. 188. $2’100.000.  LOMAS DE BERNARDEZ, GPE. 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, ESTUDIO, SALA DE T.V., CUARTO DE LAVADO, JARDIN MUY AMPLIO Y COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS. 515 M.T.  BELLAVISTA, GPE. DE 2 RECÁMARAS CON CLÓSET, 2 Y MEDIO BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, COCHERA PARA 2 AUTOS Y AMPLIO TERRENO. M.T. 854 Y M.C. 200. $1,350,000.  BUENAVISTA ZAC. 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS COMPLETOS, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO Y LOCAL COMERCIAL, 210 M.T. Y 175 M.C. $1,300,000.  GAVILANES GPE. 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO Y COCHERA TECHADA PARA 1 AUTO. $650,000.  CASA EN BONITO PUEBLO. 4 RECÁMARAS, 2 BAÑOS CON TINA, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO, CISTERNA, GAS ESTACIONARIO Y COCHERA PARA 6 AUTOS; 4 TECHADOS. 200 M.T., 240 M.C.  CASA EN PRIVADA LOS ENCINOS ( ATRÁS DE SORIANA). 3 RECÁMARAS, 3½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, SALA DE T.V., CUARTO DE SERVICIO CON BAÑO COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS. M.T.: 120 Y M.C.: 340. $2,950.000.  CASA EN FRESNILLO. CONSTA DE 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO Y COCHERA. $300,000.  CASA EN FRACC. FELIPE ÁNGELES. CONSTA DE 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, COCHERA TECHADA, SALA DE T.V. Y JARDÍN.  HUERTA VIEJA. 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS COMPLETOS, SALA, COMEDOR, COCINA, COCHERA TECHADA PARA 1 AUTO. $720,000.  CENTRO ZAC. 3 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, PATIO Y COCHERA PARA UN AUTOMÓVIL TECHADA. T.: 339.51 M2, C.: 302.94 M2.  CENTRO GUADALUPE. DE 3 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA, COMEDOR, COCINA Y PATIO (NO TIENE COCHERA). T.: 400 M2 Y C.: 160.

 CASA EN GPE. EN OJO DE AGUA DE LA PALMA; CONSTA DE 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO, COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS. SÓLO INFONAVIT Y EFECTIVO. $430,000.00.  VILLAS DE NAPOLES, GPE. CASETA DE VIGILANCIA. 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, PATIO Y COCHERA P/1 AUTO. T.: 90 M2, C.: 60 M2. $550,000. SÓLO C/CRÉDITO INFONAVIT O EFECTIVO.  BOSQUES DE LAS CUMBRES, ZAC. 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO, COCHERA P/2 AUTOS, CISTERNA Y GAS ESTACIONARIO. T.: 120 M2, C.: 144 M2. $1’400,000.  LOMAS DEL CAMPESTRE, ZAC. 4 RECÁMARAS C/BAÑO Y CLÓSET, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, ESTUDIO, CUARTO DE LAVADO, PATIO, COCHERA TECHADA P/4 AUTOS C/PORTÓN ELÉCTRICO Y JARDÍN. T.: 300 M2, C.: 450 M2.  CAÑADA DE BERNÁRDEZ, GPE. 4 RECÁMARAS C/CLÓSET, 4½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, SALA DE T.V., CUARTO DE LAVADO, PATIO, COCHERA TECHADA P/2 AUTOS. T.: 160 M2, C.: 360 M2.  ALMA OBRERA, ZAC. 3 RECÁMARAS, 2 BA- ÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS. T.: 127 M2, C.: 160 M2. $960,000.  VILLAS DE GUADALUPE, GPE. 2 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO, COCHERA. T.: 75 M2, C.: 134 M2. $620,000.  OJO DE AGUA, GPE. 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO, COCHERA P/2 AUTOS. T.: 131.25 M, C.: 55 M2. $480,000.  SIERRA DE ÁLICA, ZAC. 3 RECÁMARAS CON CLÓSET Y BAÑO, SALA Y COMEDOR, COCINA INTEGRAL AMPLIA C/ÁREA P/DESAYUNADOR Y CUARTO DE ALACENA, SALA DE T.V., 1/2 BAÑO, CUARTO DE SERVICIO C/BAÑO, CUARTO DE LAVADO, SALÓN DE JUEGOS C/MEDIO BAÑO Y COCINETA, JARDÍN, TERRAZA, COCHERA P/7 AUTOS (4 TECHADOS) C/PORTÓN ELÉCTRICO, CISTERNA, GAS ESTACIONARIO Y ALARMA. T.: 465 M2, C.: 514 M2.  EMILIANO ZAPATA, ZAC. 2 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO, COCHERA P/4 AUTOS. T.: 241 M2, $950,000.  LA VICTORIA, GPE. 4 RECÁMARAS CON CLÓSET, 2 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, CUARTO DE LAVADO, PATIO, CISTERNA Y GAS ESTACIONARIO. T.: 80 M2, C.:150 M2. $820,000.  BELLAVISTA, GPE. 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, PATIO Y COCHERA PARA 2 AUTOS. T.: 150 M2. C.: 140 M2. $850,000.  MARIANITA, ZAC. 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO Y TERRAZA. T.: 106 M2, C.: 140 M2. $850,000.  VILLA VERDE, ZAC. CASETA DE VIGILANCIA. 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, PATIO, JARDÍN, TERRAZA, COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS Y CISTERNA. T.: 240 M2, C.: 260 M2.  CENTRO, ZAC. CALLE JUAN DE TOLOSA. 4 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, LOCAL COMERCIAL AL FRENTE. T.: 175.04 M2, C.: 203 M2. $3’000,000.

EN LA COMPRA DE CUALQUIER CASA, TOMAMOS TERRENO A CUENTA. APLICAN RESTRICCIONES

6G

CASA EN CALERA

Zacatecas, Zac., Domingo 26 de noviembre de 2017

 CENTRO. 2 RECÁMARAS, BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO Y COCHERA. T.: 75 M2, C.: 70 M2. $350,000.00.

TERRENOS EN RENTA  TERRENO EN RENTA FRENTE A CIUDAD GOBIERNO: 16,615 M2; SE RENTA TODO O EN PARTES.

TERRENOS EN VENTA  TERRENO EN CIRCUITO DE LA CAÑADA S/N EN GUADALUPE, ZAC. SON 90 M.T. $180,000.  TERRENOS EN TAHONA DE DIFERENTES MEDIDAS; DESDE 155 M2 HASTA 210 M2, EN CALLE SEVILLA Y CALLE CÓRDOBA. A $7,000 EL M2.  TERRENO EN SIGO XXI, POR EL CAMPUS DE LA UAZ, ZACATECAS, ZACATECAS, CON UNA SUPERFICIE DE 900 M2. $810,000.  TERRENO FRACC. EL MARENGO: GENARO CODINA, ZACATECAS, CON UNA SUPERFICIE DE 1-87-50 HECTÁREAS. $650,000 A TRATAR.  TERRENOS EN FRACC. AQUA. SUP. DE 200 M2 (POR LOMAS DE GALICIA).  TERRENO EN ZACATECAS. COL. TAXISTAS, C. ÓPALO, CON SERVICIOS, 137.32 M2. $135,000.  TERRENO EN CALERA DE V. R., DE 855 M2; A $680,000.  TERRENO EN GANADEROS BERNÁRDEZ DE 250 M2.  TERRENO JUNTO A VILLAS UNIVERSIDAD. SON 825 M2. INCLUYE UNA BODEGA DE 300 M2. $785,000.  TERRENO EN LA AV. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, EN ESQUINA, 707.70 M2.  RANCHO SAN BLAS. SUPERFICIE: 8.8 HECTÁREAS. POR LA MINA FRANCISCO I. MADERO.  ZÓQUITE, GPE. A PIE DE CARRETERA. SUPERFICIE: 7,200 M2. PRECIO: $300 EL M2.  JUNTO AV. LAS ÁGUILAS, EN GPE. SUP.: 1,600 M2. PRECIO: $1,580 EL M2.  CRUCERO A EL ORITO, ZAC. SUPERFICIE: 770 M2. PRECIO: $2,500 EL M2.  POR EL TEC. REGIONAL, ZAC. SUPERFICIE: 250 M2. $350,000.

LOCALES EN VENTA  LOCAL EN VENTA UBICADO EN AV. VIALIDAD SAN SIMÓN NO. 146, DEL FRACC. LA CAÑADA, GUADALUPE, ZAC. 120 M.T. Y 172.40 M.C. $1,750.000.  LA VICTORIA, GPE. LOCAL CON MEDIO BAÑO. POSIBILIDAD DE AMPLIACIÓN. T.: 60 M2, C.: 60 M2.

LOCALES EN RENTA  LOCAL COMERCIAL EN CALERA DE 280 M2, POR LA C. AGUSTÍN ITURBIDE EN $11,000 + IVA.  LOCAL EN CALLE AGUASCALIENTES, EN EL CENTRO DE ZACATECAS. SON APROX. 90 M2. RENTA: $7,000 + IVA.  CALLE MEXICAPAN, ZAC., LOCAL DE 200 M2, CON 2 MEDIOS BAÑOS, A NIVEL DE CALLE. $35,000 + IVA.  CENTRO, GPE., POR BANCOMER, EN PLANTA ALTA, LOCAL AMPLIO DE 270 M2 C/4 BAÑOS. $15,000 + IVA.  CALZADA DE LOS DEPORTES, LOCAL AMPLIO DE 300 M2 CON 2 MEDIOS BAÑOS. $22,000 + IVA.

EDICTO Ante la Dirección de Fraccionamientos Rurales comparece la ciudadana María de la Luz Medrano Esparza, a promover Procedimiento de Reconocimiento de Derechos Sucesores a bienes de Ma. De Jesús Esparza Vidauri, por lo que con fundamento en el artículo 106 párrafo tercero de la Ley de Fraccionamiento Rurales se dispone: Convóquese a presuntos herederos y demás interesados que se crean con derecho en la sucesión de referencia para que comparezcan a deducir sus derechos. La junta de reconocimiento de herederos tendrá lugar a las ONCE (11) HORAS CON TREINTA (30) MINUTOS DEL DÍA SEIS (06) DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO (2018), en el local de esta Dirección situada en Circuito Cerro del Gato, Edificio F, Cuarto piso, Ciudad Administrativa, Zacatecas, Zacatecas.- Expediente 1201/2017. Publíquense edictos por dos veces consecutivas con un intervalo no menor a diez días en el Periódico Oficial Órgano del Gobierno del Estado y en el diario de mayor circulación en el Estado. Zacatecas, Zacatecas, a 15 de Noviembre de 2017. Lic. Gustavo Rodríguez Guzmán Director de Fraccionamientos Rurales del Estado. (16, 26 NOV) (AWAB10148)

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO ZACATECAS EDICTO En el Juzgado Primero de Primera Instancia y de lo Familiar del Distrito Judicial de Calera, Zacatecas, se presentaron Antonio Villegas Rosales y Rogelio Aguilar Villegas, se le tiene denunciando Juicio Sucesorio In testamentario, a bienes de Baldomero Aguilar Carrillo, expediente marcado con el número 328/2017, a lo que este Juzgado dispuso: Convóquese a presuntos herederos y a los eventuales acreedores que se creyeren con derecho a la herencia, se presenten a deducirlo a la Junta de reconocimiento de herederos y designación del cargo de albacea, que tendrá verificativo a las doce horas del día nueve de enero de dos mil dieciocho, que tendrá lugar en el local que ocupa este Juzgado, quienes deberán presentarse debidamente identificados. Publíquese por dos veces consecutivas de diez en diez días en el Diario Oficial Órgano de Gobierno del Estado y uno de mayor Circulación, así como en los Estrados de este Juzgado. Calera, Zacatecas, a 09 de Noviembre del 2017. Secretario de Acuerdos del Juzgado Primero de Primera Instancia y de lo Familiar del Distrito Judicial de Calera de Víctor Rosales, Zacatecas. Licenciado Heriberto Becerra Becerra. (16, 26 NOV) (AWAB10146)

BODEGA EN RENTA  BODEGA POR TRÁNSITO PESADO. SON 1,300 M2 TECHADOS, 1,200 M2 DE PATIO Y 500 M2 DE OFICINA. $25,000 MÁS IVA.

www.facebook.com/bienesraicesrivas  bienesraicesrivas@hotmail.com 11G

EDICTO En el Juzgado Primero de Primera Instancia y de lo Familiar del Distrito Judicial de Calera de Víctor Rosales, Zacatecas, se presentó J. Froylán Rojero de Santiago en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas, actos de administración y de domicilio otorgado por Laura Esthela Rojero de Santiago, se le tiene denunciando Juicio Sucesorio In testamentario, a bienes de Sergio Felipe Lozano Gutiérrez, expediente marcado con el número 327/2017, a lo que este Juzgado dispuso: Convóquese a presuntos herederos y a los eventuales acreedores que se creyeren con derecho a la herencia, se presenten a deducirlo a la junta de reconocimiento de herederos y designación del cargo de albacea, que tendrá verificativo a las nueve horas del día dieciséis de enero de dos mil dieciocho, que tendrá lugar en el local que ocupa este Juzgado, quienes deberán presentarse debidamente identificados. Publíquese por dos veces consecutivas de diez en diez días en el Periódico Oficial Órgano de Gobierno del Estado y uno de mayor Circulación, así como en los estrados de este Juzgado. Calera de Víctor Rosales, zacatecas, a 9 de noviembre del 2017. Secretaria de Acuerdos del Juzgado Primero de Primera Instancia y de lo Familiar del Distrito Judicial de Calera de Víctor Rosales, Zacatecas. Licenciado Heriberto Becerra Becerra. (17-27 NOV) (AWAB10145)




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.