El Sol de Zacatecas 11 de diciembre 2017

Page 1

3 mil 405 cargos de elección popular de los tres niveles de gobierno. El Instituto Nacional Electoral (INE) detalló que se trata de la elección más grande de México, ya que la federal se realizará con 30 elecciones concurrentes, con lo que se pondrá a prueba la reforma electoral de 2014. A partir de este jueves comenzarán a transmitirse en radio y televisión 55.6 millones de spots relacionados con el proceso electoral, de los cuales 33.3 millones serán para partidos políticos y el resto para las autoridades electorales. En el PRI y Morena ya están definidos José Antonio Meade y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente. Y la coalición Por México al Frente destapó a Ricardo Anaya. Los partidos de Nueva Alianza y del Verde Ecologista anunciarán esta mañana su respaldo total a Meade.

www.elsoldezacatecas.com.mx

solzac

AÑO LIII

No. 18,963

Lunes “No convienen

11

POR GABRIEL XANTOMILA EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- El virtual precandidato presidencial de la Coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, enfiló sus críticas al dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. “A México no le conviene un cambio hacia al pasado, repleto de locuras Preciocomo el que ofrece López Obrador”, dijo.

de diciembre de 2017

PERIODISMO INDEPENDIENTE ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

@soldezacatecas

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General

GERARDO DE ÁVILA / Director

foto EFE

VEA:

UMSNH

$12.00

UAEM

UAEMEX

718

979

3,079

3,199

(33%)

(22%)

1,012

6,413

(15%)

C

Instituciones con más irregularidades en sus recursos auditados (Millones de pesos) Total Auditado Recursos con anomalías (En porcentaje)

Q Universidad Michoacana

de San Nicolás de Hidalgo

Entre 2013 y 2016, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en la ejecución de 10 mil 168 millones de pesos entregados a 42 instituciones de educación superior. Solo en ocho universidades no encontró anomalías en el gasto

[nacional: VEA: Pág. 1E]

foto Archivo

Diputada: Me querían violar foto Osvaldo Martínez

Marcó -12º el termómetro... Continuará el frío en la mayor parte del Estado, alerta Protección Civil

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que este domingoLunes la temperatura más baja en Zacatecas11 fue de 12 grados Celsius bajo cero en el China enNatera. Mexicali, municipio de Pánfilo

ACIONAL @oemenlinea

de diciembre de 2017

RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO

n

JORGE GALINDO

A Lupita Flores no la detiene nadie, advierte la diputada local”.

la cultura en una ciudad fronteriza Las costumbres y tradiciones orientales son parte importante de la vida mexicalense y se pueden apreciar en los sótanos del centro histórico y sobre todo en su gastronomía

[Pág. 11A]

“Boicotearon mi informe porque voté a favor del impuesto minero”

por Juan Castro

El interés era llevarme a mí, de violarme, de sobajarme y de seguirme difamando, pero sobre todo de golpearme”, indicó la diputada Guadalupe Celia Flores Escobedo, al relatar lo ocurrido con el gremio del Sindicato minero de Fresnillo cuando pretendía rendir su Informe, pero estableció que “a Lupita Flores no la detiene nadie”.

Por Juan Castro

http://www.oem.com.mx

del Estado de México

Acusa al sindicato minero de Fresnillo

Los zacatecanos ya buscan prendas abrigadoras.

MEXICANA

del Estado de Morelos

Q Universidad Autónoma

ASF REPRUEBA A UNIVERSIDADES

Tigres, campeón

[Pág. 1D]

Q Universidad Autónoma

[Pág. 6A]

VEA:

LOS 3,406

ESPECIAL

Dice Obispo

QUE BUSCAN EL PODER

ia la guerra electoralHay avances por la Presidencia en Derechos Está fuerte el frío y lo peor, hay viene el político...

foto Ernesto Muñoz

ERNESTO MUÑOZ

n

bre reeso se ica ros lar nslló de alies, re-

zaviiode ara las

niMate. es-

del ma-

“No convienen locuras de López Obrador”

inicia guerra electoral por la presidencia POR GABRIEL XANTOMILA EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- El virtual precandidato presidencial de la Coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, enfiló sus críticas al dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. “A México no le conviene un cambio hacia al pasado, repleto de locuras como el que ofrece López Obrador”, dijo.

UAEM

3,199

718 (22%)

Para el panista, López Obrador tiene ideas viejas y fracasadas como la propuesta de que el Fiscal General sea impuesto por el Ejecutivo Federal, presente en su proyecto de nación, y la propuesta de dar amnistía a los líderes del narcotráfico. De José Antonio Meade señaló que es “el candidato de los que quieren que nada cambie, para que todo siga igual”. Arropado por el Partido Ac-

(15%)

160

[nacional: Pág. 1E] MIL PESOS

Q Universidad Autónoma

del Estado de México

PRUEBA A RSIDADES

ditoría Superior de la Federación ejecución de 10 mil 168 millones stituciones de educación superior. no encontró anomalías en el gasto

EA:

CDMX.- El salario mínimo ayudó a los ciudadanos a tener un aguinaldo mayor, que será de alrededor de mil pesos. El caso de los diputados de la Asamblea Legislativa es distinto. Ellos recibirán algo más que un aguinaldo; se trata de una compensación denominada “gratificación extraordinaria”, que suma 91 mil 857 pesos con 20 centavos. Más su dieta mensual, de 51 mil 776 pesos. El bono se les dará sin importar su trabajo o inasistencias a sus trabajos en la Asamblea. De hecho, muchas de las iniciativas se quedaron atascadas por 20 días de crisis en los que los trabajos parlamenta-

Barrales, por el Frente; Chertorivski y Ahued, por PRD, y Sheinbaum, por Morena VEA:

PAN se agandalla las senadurías Encabeza 36 de las 64 candidaturas del Frente por mayoría relativa

por Juan Castro

VEA:

El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, consideró que Son unos se ha avanzado muchísimo pirrurris: AMLO en lo que corresponde a los derechos humanos en lo que es la sensibilidad, pero todavía se tienen pendientes. Alianza parcial para más spots

Por México al Frente registró una coalición parcial a cambio de más tiempo al aire VEA:

Acusa a sus adversarios de no saber hacer campaña ni tener contacto con la gente VEA:

recibirán por dieta mensual más gratificaciones

rios se detuvieron, incluso algunos se fueron a recurso de inconstitucionalidad por lo que se encuentran en stand by. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, tienen derecho a un pago equivalente a 40 días de dieta “sin deducción”, es decir, no pagan impuestos por ello.

EL ESTADO VEA:

Expo Alimentaria supera las expectativas

...Ya son 24 años de Patrimonio Mundial En medio de retos como el deterioro de los monumentos, los hundimientos de las bóvedas y el abandono de fincas antiguas, hoy 11 de diciembre la declaratoria de Zacateca como Patrimonio Mundial cumple 24 años.

[Pág. 11A]

Las ventas en la segunda edición de la Expo Alimentaria 2017 Food Show, realizada del 7 al 9 de diciembre, superaron los 19 mil 600 millones de pesos, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación VEA:

Zacatecas

por Raúl García

CORTESÍA

El Cierran 14 de diciembre con rezago comienzany formalmente las bono navideño precampañas 6,413

979

EL SOL DE MÉXICO

del Estado de Morelos

VEA:

ALDF

UAEMEX

POR CECILIA NAVA

Q Universidad Autónoma

ción Nacional, por el de la Revolución Democrática, y Movimiento Ciudadano, Ricardo Anaya Cortés confirmó que se registrará como precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente y garantizó que su proyecto representa un cambio profundo que removerá no solo las estructuras priistas, sino que sepultará con la corrupción e impunidad.

Humanos, pero insuficientes...

Se registran para la CdMx

foto Pablo González

EL ACERTIJO DE HOY...

[Pág. 10A]

La Placa conmemorativa.

Fresnillo

río grande

pinos

ojocaliente

nieves

JEREZ

embargo

erogación

apoyo

activación

feria

pasaje

OPINIÓN

Saúl Alfonso Hurtado Rizo / 9E

Saúl Robles Soto / 9E

José Ignacio Castro Guijarro / 9E

José Cecilia Nava / 8E

YA NADA ES IGUAL

TARIFA DESDE REINICIA

PAUSA

GRABA

REGRESA

ON DEMAND

ALTA DEFINICIÓN

MÓVIL

POR SÓLO

769

$

IMPUESTOS INCLUIDOS

xview.com.mx

Contrata al: 690 0000

ADICIONALES A TU TRIPLEPACK

INTERNET - TRANSPORTACIÓN - DESAYUNO INCLUIDOS

CONSULTA TÉRMINOS Y CONDICIONES

Habitación sencilla, terifa de fin de semana. Aplica restricciones.

d n d d d q c fi 9 M p

t t m r e


Ciudad Tel. (492) 922-65-83, Ext. 131

Lunes

11 de diciembre de 2017

www.elsoldezacatecas.com.mx

solzac64@hotmail.com

foto cortesía

Editor:

2A

Hernán Valverde:

Se avizora un 2018, difícil... Por lo anterior, si el gobierno dejará de aplicar el e avizora un 2018 subsidio, el impacto en la difícil debido a la economía sería peor que inflación que provo- tuvo el último gasolinazo, caría el posible in- afirmó. cremento en el precio de los El líder de la cámara agrecombustibles gó que por la según expresó falta de infrael presidente estructura fede la Cámara rroviaria, todos Nacional de la los insumos y Hasta Industria de los productos Desarrollo y que generan la Promoción y consumen de la Vivienda los mexicanos, (Canadevi), llegaría el precio de son trasladaHernán Valverdos por vías la gasolina”. de Ramírez. carreteras, que CANADEVI El líder del se caracteriza sector criticó por ser un mela dependencia que tiene la dio mucho más caro. economía mexicana en las En entrevista pronosticó gasolinas. que todo subirá, no sólo en lo Debido a que este energé- que respecta al desarrollo de tico ya está sujeto al precio in- la vivienda, sino también en ternacional, esta podría llegar sectores tan diversos como a los 22 o 24 pesos por litro, ya la industria alimenticia y la que el equivalente a esa can- de la trasformación. tidad es lo que hoy se paga en No descartó que el costo gran parte del mundo. de los insumos provoque que la vivienda sigua haciéndose más cara, ello luego de que en el 2017 su precio de venta creció en 12 por ciento. “El precio fue un factor que disminuyó la producción de vivienda porque el consumidor final, que es el trabajador, pierde la capacidad de compra porque sus percepciones no crecen con el mismo ritmo”, insistió. por Raúl García

S

$24

Hernán Valverde Ramírez.

EL Gobernador y familia, recorrieron la Villa Navideña, instalada en Plaza de Armas.

Inaugura Tello el Festival Navideño

Zacatecas nos necesita a todos para mantener la paz

por Juan Castro

Zacatecas necesita unidad, requerimos de la participación de todas las familias para mantener la paz y armonía que todos deseamos”, dijo el gobernador Alejandro Tello, al invitar a los ciudadanos a formar parte de las actividades del Festival Navideño, con motivo de las fiestas decembrinas. Interesado en promover las tradiciones mexicanas y, con ello la unidad familiar, inauguró el Festival Navideño Zacatecas 2017, con el encendido del árbol, la Corona de Adviento y la Villa Navideña, que se instalaron en la Plaza de Armas para el deleite de los zacatecanos.

[Pág. 6A]

Acompañado de su familia, líderes de diferentes iglesias con presencia en la entidad y de cientos de zacatecanos, el mandatario estatal invitó a propios y visitantes

57

actividades se realizarán del 10 de diciembre al 6 de enero a disfrutar del 10 de diciembre, al 6 de enero de 2018, de las múltiples actividades preparadas por el

Gobierno de Zacatecas con motivo de las fiestas decembrinas. Les dijo que este año su administración quiso hacer un programa diferente en el que se incluyera a las iglesias y la sociedad para ser, todos, un factor de unidad. El encendido del árbol navideño, la iluminación de callejones, pastorelas, conciertos, desfiles, la instalación de un tobogán de nieve en la Plaza Bicentenario, así como de otros juegos infantiles y puestos para venta de comida típica de la temporada, son algunas de las 57 actividades que ofrecen a partir de este día a los ciudadanos no sólo de la capital, sino de otros municipios y comunidades. [Pág. 8A]

Referente Periodístico Por: Gerardo de Ávila

O

La llamada y el rector

En espera de noticias

tro que vive horas cruciales y hasta de estrés, es el rector ANTONIO GUZMÁN FERNÁNDEZ, quien espera una respuesta favorable de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) para que le ayude a salir este agonizante 2017. Úrgele la ayuda. Pesos más, pesos menos, para darnos idea de cuántos millones requiere la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), para salir de este apocalíptico 2017, la institución requiere de 340 millones de pesos. Aproximadamente. Los 340 millones serían para pagar impuestos, seguridad social, aguinaldos, prestaciones y primas, entre otras cosas. Los proveedores también están a la espera de que la UAZ les pague los adeudos. ¿Mientras la deuda crece? Consultando al Secretario General de Gobierno RUBÉN IBARRA REYES, sólo de primas se requieren 140 millones de pesos. Para los aguinaldos se repartirán como 80 millones de pesos y para las quincenas 90 millones de pesos.

la foto política foto archivo

s

SIGUEN en la espera de que la Federación salve a la Universidad...

Entre otras deudas a pagar. Por eso, retomo la reflexión original, horas de presión y estrés vive el rector GUZMÁN y sus colaboradores, porque la semana que inicia tienen que pagar todos los conceptos anteriores y urgen pues, 340 millones de pesos. ¿Mucho dinero no? Sin el rector, a través de la gestión, logra obtener respuesta favorable de la Federación, po-

drá voltear al 2018 con más optimismo que, de por sí, se observa muy complicado. No hay que olvidar que la deuda histórica de la UAZ supera los 2 mil millones de pesos. Ta´ en chino pues.

Primero lo primero Por lo pronto, primero es lo primero y lo primero es que la UAZ pague las quincenas de di-

ciembre, los aguinaldos y las primas, entre otras cosas. Luego, el doctor GUZMÁN tendrá tiempo para armar la estrategia para presentar una respuesta de solución a la crisis financiera. ¡Ay nanita! En medio de esta necesidad de 340 millones de pesos, quienes la dirigen deben paralelamente trabajar para convencer a la Federación, de que el orden

administrativo ha comenzado, aunque el camino es largo. Como que la SHyCP no cree. Así las cosas, el más optimista de los escenarios, sería que la UAZ termine bien el 2017, aunque sea a gritos y sombrerazos, en un año que a nadie se le olvidará. Una huelga de hambre, paro tras paro, idas y venidas a la ciudad de México, sin mucho éxito, amén de otras anécdotas. Urge se comunique la Federación. En cambio, el más pesimista, indica que los problemas para la UAZ continuarán en 2018, de manera que, desde este 2017, el rector y sus colaboradores, tendrán que ponerse las pilas para que no los sorprenda el nuevo año. ¿O no señor rector? En suma, 340 millones requiere la UAZ para salir este 2017. La llamada de la Federación aún no entra y el rector, fumando espera. Horas y semana crucial.

El dato… Hoy estará en Zacatecas “El Jaguar”, Armando Ríos Peter, quien busca ser candidato independiente a la presidencia de la República.


Metropolitana Zona

www.elsoldezacatecas.com.mx

Lunes

11 de diciembre de 2017

solzac64@hotmail.com

en su 100 aniversario

Aseguran para el Museo 3 mdp 95 E

Foto: Cortesía

Tel. (492) 922-65-83, Ext. 131

3A

Para obras de restauración y mantenimiento

Por Juan Castro

l presidente municipal de Guadalupe, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, anunció que se ha asegurado ya una bolsa de recursos federales mayor a los 3 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2018, para continuar con una serie de actividades que le darán mayor actividad, mayor vida al Museo de Guadalupe. En el caso específico del Ayuntamiento de Guadalupe, se estará aportando cerca de 1 millón de

pesos para rehabilitar la antigua portería, que se pueda rescatar en todo su esplendor, que forma parte de la fachada integral de lo que es el Convento de Guadalupe. Anunció que se continuará con una parte fundamental, adecuar todas las ventanas, las puertas, parta evitar que las inclemencias del tiempo puedan afectar este legado cultural. Hablar de Guadalupe es hablar de su Convento, de su Museo, pero también reconocer la figura del Padre Fray Antonio Margil de Jesús, y en los próximos días, en el mes de

por ciento

de avance en nueva plaza fray antonio margil de jesús

enero, se tendrá la oportunidad de inaugurar una plaza en su honor con una figura escultórica de bronce que cuenta con un avance del 95 al 98 por ciento y se espera que la obra se termine en tiempo y forma. En el marco de los 100 años del Museo de Guadalupe, el alcalde dijo que en este lugar se alberga la

Fachada del antiguo Colegio Apostólico de Propaganda FIDE.

pinacoteca real más importante de América Latina. El alcalde declaró inaugurada la exposición con las acuarelas del maestro Guillermo Fernández de Castro, y la sala permanente de exposiciones “Manuel Pastrana”, quien fuera el primer director del Museo. Estuvo presente en el evento el Padre Fray Eduardo Ortiz Saucedo, guardián del Convento Franciscano de Nuestra Señora de Guadalu-

pe; Jesús Manuel Díaz Casas, presidente de la Sociedad de Amigos del Museo de Guadalupe; Álvaro Lara Huerta en representación del Instituto Zacatecano de Cultura; Gustavo Díaz Rivapalacio, presidente del Club Rotario de Guadalupe; Guillermo Fernández de Castro, autor de Guadalupe en Acuarelas”; la subdirectora del Museo de Guadalupe, Violeta Tavizón; y la directora del Museo, Rosa María Franco Velasco, entre otros.

La conafor:

en comunidades

EXPO.- El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, consideró que la Expo Agroalimentaria Food Show 2017en su segunda edición, concretó ventas de productos mexicanos superiores a los mil millones de dólares y grandes expectativas para que el país siga consolidándose como potencia productora y exportadora de productos del campo y del sector pesquero.

Foto: Cuartoscuro

HICIERON SU “AGOSTO” DESCONOCE PÉRDIDAS MILLONARIAS VENTAS

PRIMEROS.- En lo que corresponde a las actividades agropecuarias y de la pesca, México sigue entre los primeros del planeta y dentro del país destaca Jalisco como la principal entidad productora con exportaciones a más de 80 países, dijo el también secretario de Desarrollo Rural jalisciense al visitar el stand que durante tres días ofreció la venta todo lo que se cosecha en el Estado y que gracias a las líneas aéreas de carga que a diario parten del aeropuerto internacional de Guadalajara le dan fortaleza y prestigio al país. DIVERSIFICACIÓN.- El presidente de la AMSDA señaló que con eventos como el de la Expo Agroalimentaria se expresa que México ya no sólo vende productos agropecuarios y pesqueros a Estados Unidos, sino que ha diversificado sus mercados a 160 naciones, lo que demuestra la importancia de los acuerdos comerciales como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). TELEFÉRICO.- El secretario de Turismo, Eduardo Yarto dijo desconocer “el dato de lo que se ha perdido por la falta del teleférico”, el cual ha estado fuera de servicio desde el pasado mes de junio. FORESTALES.- El próximo 15 de diciembre, la Asociación Nacional de Egresados de la Escuela de Guardas y Técnicos Forestales de Uruapan, llevará a cabo en la ciudad de Zacatecas su décima primera Asamblea Nacional Ordinaria, con motivo de los festejos por su 40 aniversario. AGOSTO.- Diversas ferreterías de Zacatecas y Guadalupe hicieron su agosto, luego del cierre de que se reventaron varias tuberías de agua, por las bajas temperaturas que se registraron de bajo cero en la capital.

En estos espacios se brinda apoyo a la ciudadanía en estado vulnerable.

rable, a través del operativo por temporada inEl Ayuntamiento de vernal, a fin de atender Guadalupe informó que cualquier contingencia se habilitaron un total de y brindar protección a Estaremos activos 27 refugios temporales quien lo requiera. en diversas comunida- todos los elementos de “Estaremos activos des de aquella entidad, todos los elementos de la Unidad Municipal debido a las bajas temde Protección Civil, así la Unidad Municipal peraturas registradas Protección Civil, así como auxiliares de las de en la zona conurbada como auxiliares de las 28 comunidades del Zacatecas-Guadalupe. 28 comunidades del municipio". Julián Maldonado, municipio” subrayó. director de Protección El funcionario munijulián maldonado Civil del municipio de cipal comentó que las Director de PC de Guadalupe Guadalupe manifestó a comunidades de Zómedios locales que los quite, Tacoaleche, El refugios se abrieron con la única finali- Bordo, San Ignacio, Casa Blanca, La Luz dad de atender cualquier contingencia y Francisco E. García, mismas que rederivada de las heladas que se registra- gistran condiciones vulnerables en esta ron. temporada, serán las que se verifiquen Dijo que en estos espacios se brinda de manera permanente para evitar inciapoyo a la ciudadanía en estado vulne- dentes. Por Yazmin Ponce

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de Zacatecas dio a conocer que la entidad dispone de 2 mil 50 árboles de Navidad en etapa de comercialización para la temporada decembrina. Zacatecas se encuentra entre los 19 estados del país que cuentan con plantaciones forestales comerciales de este tipo de árboles. Son 58 hectáreas ubicadas en los municipios de Río Grande, Pinos y Villa García. Las especies utilizadas son pino gregui (Pinus greggii) y pino afgano (Pinus eldárica), ya que se adaptan mejor a las condiciones semiáridas de la entidad. Lo anterior fue dado a conocer durante el arranque de la Campaña de Árboles de Navidad 2017, que se llevó a cabo en la plantación forestal comercial. Luis Gerardo Reyes Rodríguez, gerente general de la Conafor, explicó que entre los beneficios ambientales de comprar un árbol natural está evitar la extracción clandestina de bosques naturales, fomentar la reconversión productiva y la producción sustentable, así como mantener la cobertura forestal y generar servicios ambientales. Las personas interesadas en adquirir un árbol de navidad natural pueden consultar el directorio de productores y puntos de venta por estado en la página www.gob.mx/conafor. El Sol de Puebla

Habilitan 27 refugios temporales

Comercializarán 2 mil 50 árboles navideños

Las especies utilizadas son pino gregui y pino afgan.


Análisis Tel. (492) 922-65-85

www.elsoldezacatecas.com.mx

4A Lunes

11 de diciembre de 2017

solzac64@hotmail.com

Crónica del poder

Coordenadas políticas

ignacio valenzuela

por juan castro y raúl garcía

Al escritor CONRADO ARRANZ, por la presentación de su libro “Cuentos de la Revolución Mexicana”, que rescata obras inéditas del zacatecano MAURICIO MAGDALENO.

A

IMPOTENCIAS E IMPOTENTES: LEJANDRO TELLO regresa a Zacatecas, ahora convertido en berenjenal político, y tendrá que enderezar entuertos. Se cumplió el dicho popular, “cuando el gato se ausenta los ratones se divierten”. El vacío político tendrá sus costos en el escenario nacional de su partido y localmente, tiene que aferrarse a las riendas del poder. Debe impedir el “quítate que hay te voy”. RAQUEL VELASCO MACÍAS y URIEL MÁRQUEZ CRISTERNA son profesionales del Derecho con trayectorias muy respetables y responsables en el servicio público. Su capacidad y honestidad son garantía para un trascendente ejercicio como Magistrados del Tribunal Administrativo. Por su calidad y por un procedimiento legislativo apegado a Derecho, merecen estar donde están. Los cuestionamientos son politiquería. ALEJANDRO ENRIQUE SUÁREZ DEL REAL llegó tarde con la impugnación mediática a los Magistrados Administrativos, su postura solo es de rechazo, no propuso alternativa metodológica y los legisladores solo cumplieron el procedimiento apegados a lo dispuesto en la convocatoria y por las evaluaciones a cada uno de los registrados como aspirantes. Institucionalidad y mayoría son el método. OMAR CARRERA vocifera, su crítica es electorera y oportunista. Desde la sede de la transparencia recibió consigna e intriga que chocaron ante figuras con trayectoria profesional marcada por la honestidad e inteligencia. La mediocridad del diputado moreno exhibió impotencia. EL ACTIVISMO político del diputado CARLOS PEÑA y del Delegado ARNOLDO RODRIGUEZ, hace ostentación de la presencia y vigencia política de MIGUEL ALONSO en Zacatecas. Hacen falta mesura y prudencia.

LA CONSTRUCCIÓN DEL FRENTE, HAZAÑA POLÍTICA Para dolor de muchos, sobre todo de los intolerantes, los Partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, de hecho han transitado a una coalición que se ostenta democrática y ciudadana, lo que demuestra que se puede ser tolerante con las posturas contrarias y con respeto a los adversarios, y que las diferencias se pueden sumar anteponiendo objetivos superiores, en este caso la conquista de la Presidencia de la República. POR MÉXICO AL FRENTE es la denominación de la alianza electoral o coalición, que los líderes RICARDO ANAYA, ALEJANDRA BARRALES y DANTE DELGADO RANAURO, registraron la noche del viernes ante el Instituto Nacional Electoral, y fue el Consejero Presidente, LORENZO CÓRDOVA VIANELLO, quien recibió la documentación requisitada para la conformación de ese Frente que une a la derecha panista con las izquierdas perredista y del movimiento ciudadano, una disposición estratégica y voluntad política que ilustra convivencia de posturas contrarias y da mayor significado a la democracia partidaria. ANAYA y BARRALES, ahora expresidentes del PAN y el PRD, con el experimentado político exgobernador de Veracruz, DELGADO RANAURO, hicieron posible la hazaña política, para muchos impensable y para otros inconcebible, pero que hoy es una realidad con la que tienen que ser consecuentes los diputados federales zacatecanos CLAUDIA CORICHI GARCÍA y JORGE ÁLVAREZ MAYNEZ.

SE ATISBA COMPETITIVO EL PROCESO ELECTORAL

xisten diferentes encuestas que se han publicado sobre la confianza que la ciudadanía del país tiene en la policía como institución. Las mediciones coinciden en el diagnóstico: los mexicanos no confiamos en la policía federal y menos en la estatal. Por ejemplo, la encuesta realizada en vivienda por Parametría en marzo de este año indica que sólo tres de cada 10 personas confían en la Policía Federal (28%) y dos de cada 10 (23%) menciona tener mucha o algo de confianza en la Policía Estatal, si bien este dato puede variar en algunas entidades como Nuevo León donde observamos mayor confianza en la policía del estado, para en la mayoría de entidades ese es el panorama. Seguramente el dato parece “normal”, los mexicanos desconfían de la policía, sin embargo, al analizarlo en comparativa con otros países, vemos como el porcentaje de confianza es preocupantemente bajo. En España la consultora Metroscopia indica que la confianza de la ciudadanía en la policía llega a 87%; en Francia, Ifop muestra que el 75% de ciudadanos confía en los cuerpos policiacos. En Estados Unidos, PewResearch Center registra la confianza en la policía en 77%. En Chile los carabineros se han mantenido como una de las instituciones que más confianza genera con 51%, en contraste, nuestro país es de los que registran los niveles más bajos de confianza en dicha institución. El estudio es testimonial pues se preguntó directamente a los policías sobre algunas situaciones, sin embargo, también refleja la percepción de las personas que ejercen esta profesión. La encuesta se realizó en las 32 entidades del país a miembros de la Policía Federal, y se usó una muestra representativa a partir del universo total de evaluados en control de confianza en cada corporación; el estudio se realizó entre junio y octubre de 2017 a 4,885 policías. Un primer dato que refleja el rompimiento de la sociedad con la institución es que 62% de los policías consideran que la sociedad les tiene desconfianza; más impactante aún es que el 68% de los policías consideran que la sociedad los discrimina y únicamente 36% menciona que la sociedad los valora, este primer dato sirve para dimensionar la distancia que hay entre la policía y la ciudadanía a la que debe proteger.

contrataciones Autoridades del ISSSTE reconocieron la existencia de dificultades para contratar especialistas con los perfiles idóneos que cubran las necesidades de la derechohabiencia. Al hablar sobre las contrataciones pendientes para la nueva torre de especialidades y la clínica de medicina familiar, el subdelegado médico, José Antonio Luna Roldánhace unos días declaró que se tienen profesionales de todas las especialidades, aunque sí faltan en mayor número. Tal es el caso de la gastroenterología: “Sí tenemos el servicio gracias a una excelente médico que está en el hospital sólo por las mañanas, pero falta su par en el turno vespertino”. El funcionario agregó que el médico que atendía a los pacientes por las tardes pidió permiso para ausentarse y muy probablemente migrará a otra ciudad. “La gastroenterología es una especialidad socorrida en otros ámbitos pero nosotros tenemos un poquito de problemática de encontrar”. Para que la torre de especialidades recién construida trabaje al 100 por ciento, la delegación del ISSSTE han solicitado 12 nuevas plazas de especialistas de “ciertas áreas complejas” como terapia intensiva, quirófano y servicio de anestesia. Primero se busca contratar profesionistas zacatecanos a través de la bolsa de trabajo de la delegación en el estado; en caso de no cubrirse las plazas, la vacante se boletina en los estados cercanos. En caso de que lo anterior no dé resultados, se lanzará una convocatoria nacional. Cabe recordar que la mudanza del antiguo hospital a las nuevas instalaciones inició hace aproximadamente una semana; la meta es que estén funcionando antes de que concluya el año.

LÓPEZ DEBE DEBATIR CON RESPETO O SE HUNDE Edificada y registrada la coalición PAN, PRD y MC, ANDRÉS LÓPEZ, el inflado en las encuestas, ya reacciona iracundo y atemorizado, lo que le provoca expresiones tan descabelladas como aquella de la amnistía a los líderes del narcotráfico, con el argumento de la pacificación y abatimiento de la violencia; el tres veces candidato presidencial, que lleva 12 años en interminable campaña electoral, ya parece envuelto para regalo hasta su rancho en Palenque, “La Chingada”, porque el candidato priista JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA y el frentista RICARDO ANAYA, lo van a desvanecer de las cifras, datos y estadísticas, para colocarlo es su triste realidad de una frágil burbuja, que fácilmente estalla y se disuelve. Por eso, el lloriqueo de LÓPEZ ya es incontenible y así continuará por el resto del proceso electoral, su grave mitomanía se acrecienta y a donde quiera que se presenta en los estados que por quinta vez recorre, ve amenazas de la mafia del poder y de su coco, CARLOS SALINAS DE GORTARI. Deseable por las militancias de los partidos y los ciudadanos, y la población en general, es que el candidato del Morena desista de los agravios a sus adversarios, que renuncie a esa permanente degradación del quehacer político, que deje atrás las ofensas, injurias y descalificaciones, y que entre en serio a una verdadera batalla de las ideas y de las propuestas. Por ello, aquí es oportuno recordar lo que alguna vez escuchamos a OCTAVIO PAZ, “a las ideas se les contesta con ideas; oponer el grito a la idea, contestar con insultos a la crítica, negarse a discutir, utilizar la violencia verbal, todo eso es el camino hacia el fascismo.”

E

¿QUÉ PIENSA LA POLICÍA?

Mucho por hacer Los nuevos dirigentes del PRD, PAN y PVEM, por su juventud y combatividad, están más que obligados a fortalecer los debates y a dignificar la política...

En el marco del proceso electoral 2 018, ya vemos transformaciones en marcha, transformaciones políticas que estimularán el perfeccionamiento de la vida democrática y del sistema electoral mexicano; cambios como la postulación en el PRI de un candidato externo, sin partido, como JOSÉ ANTONIO MEADE; y ahora el advenimiento de la coalición PAN, PRD, MC, “Por México el Frente”, que se suman a la inusitada actuación de aspirantes independientes, como JAIME RODRIGUEZ “EL BRONCO”, MARGARITA ZAVALA, ARMANDO RÍOS PITER y PEDRO FERRÍZ DE CON, son cambios que tienen que elevar la cultura política y democrática de los mexicanos. Y se van a suceder eventos políticos trascendentes en los estados, como el registro del alcalde de Guadalajara, ENRIQUE ALFARO, por la candidatura a gobernador de Jalisco, del Partido Movimiento Ciudadano; y en la Ciudad de México se va a enriquecer el debate de las ideas, por los aspirantes a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, MIKEL ARRIOLA, del PRI; CLAUDIA SHEINBAUM, del Morena; y él o la que salga por el Frente, entre ALEJANDRA BARRALES, SALOMÓN CHERTORIRSKI y ARMANDO AHUED. Eso observa la gente y si no lo comentamos ni opino, ¡ME VOY!

DIEGO


Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

CIUDAD 5A

Zacatecas, sin una Ley de Salud Mental por Karla Zapata

Zacatecas es uno de los estados que aún no cuenta con una Ley de Salud Mental, por tanto los ciudadanos no son acreedores a los beneficios psicosociales que dicha ley podría promover. A través de la plataforma Change.org se busca la obtención de 3 mil firmas, además de 3 mil físicas para que esta ley pueda ser aprobada durante el

Luis García:

La tradición no sería la misma sin la poesía de López Velarde por Karla Zapata

La tradición no sería la misma sin la poesía de López Velarde, el uso de la ironía es una salida del camino del modernismo, relató durante su visita en Zacatecas el español Luis García Montero Premio Internacional de Poesía Ramón López Velarde 2017. García Montero se dijo lector del poeta mexicano desde temprana edad, comentó que no es un género multitudinario a diferencia de la música o la novela, la poesía tiene lectores fieles, y esto hace que la relectura fluya, “se lee poesía”. Dentro de las redes sociales, “existe mucha basura, mucha calumnia, mucho insulto, mucho impudor, y en medio de la basura hay una juventud que se ha fijado en la poesía para llenar de dignidad ese espacio donde ponemos nuestra vida privada en público”. Ahora la poesía ha llegado a ocupar un lugar muy importante, lo que hace sentir a García Montero orgulloso ganador del Premio Internacional de Poesía Ramón López Velarde.

Gracias a las redes sociales, los jóvenes se han ido interesando por la composición literaria”. Luis García Montero Premio Internacional de Poesía

“Yo soy un poeta que intenta utilizar el lenguaje de la sociedad de la manera más personal posible, pero que no cree que el lenguaje de la poesía es distinto al de la sociedad, soy un poeta que se siente un ser humano, hay poetas que se definen como elegidos de los dioses, como profetas, como portavoces, yo soy un ser humano normal que utiliza un lenguaje de la gente para hablar de aquellas cosas que relaciono con la poesía”. Finalmente en cuanto a la situación de violencia que se vive a nivel mundial es representado por el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, “es una recuperación de todo lo peor de la política y del ser humano, hay una degradación de la democracia, un asalto al estado, aquí se vive además con el problema de la violencia es tener al lado a un país como Estados Unidos que vende armas y compra droga pues hace muy difícil las cosas”, Ramón López Velarde después de una situación de violencia tuvo a bien escribir Suave Patria.

próximo periodo ordinario por la Legislatura Local durante el mes de marzo del 2018. Esta ley se propone de manera urgente por ser un derecho básico e impostergable, además por contemplarse dentro de la Constitución y Ley General de Salud Mental de México. De igual forma permitirá contar con un marco jurídico que facilitará la obtención de recursos y contar con profesionistas

Buscan recabar

3 mil 3 mil

firmas, además de

físicas para que esta Ley pueda ser aprobada

de la salud mental para prevenir, detectar, investigar, diagnosticar, rehabilitar, y dar seguimiento a los trastornos mentales y de comportamiento, dicha ley podrá generar condiciones óptimas para incidir en los problemas psicosociales como el acoso y la violencia que se generan dentro de la casa y las instituciones educativas, los efectos psicológicos que derivan de por la migración y atender a las víctimas del crimen

organizado. La Ley de Salud Mental es apoyada por diversas asociaciones y colegios del estado, así como por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), especialmente por la Unidad Académica de Psicología (UAP), por Hans Hiram Pacheco García coordinador del Comité Interinstitucional en Pro de la Salud Mental en el estado de Zacatecas y director de dicha unidad.


6A CIUDAD Valverde:

Se avizora un 2018, difícil...

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

Lupita Flores:

Iban por mí para

violarme y golpearme foto Osvaldo Martínez

viene de la página 1A viene de la página 2A

Valverde Ramírez recordó que en este año no se alcanzó ni el 70 por ciento de la meta de producir 4 mil viviendas a nivel estatal, en gran parte debido al incremento en el costo de los materiales de la construcción. Entre los augurios negativos –dijo- destaca el del desempleo: “Toda estas alzas de costos y disminución de la producción, se reflejarán en una disminución en el número de empleos” pues por cada vivienda construida se generan 12 empleos, entre directos e indirectos”. Valverde Ramírez insistió en que se necesita un mayor apoyo del gobierno del estado, cuyas autoridades deben de ser menos indiferentes hacia ese sector. Este año no se alcanzó ni el

70%

de la meta de producir 4 mil viviendas a nivel Estado

Agregó que “cuando empecé a dar mi Informe, los mineros, sin importar su había niños y sin importar si había adultos mayores, empezaron a agredirnos y se dejaron ir a ofendernos, pero, sobre todo, a golpearnos”. Sus hermanos la llevaron a resguardarse y a un tío de la diputada que les pidió que la dejaran hablar se le dejaron ir a los golpes, a pesar de que tiene más de 75 años, lo que no les importó. Indicó que “mi hermanas, al querer levantarlo del piso la agarraron a cachetadas, y al querer quitar una bocina para golpearme, fue cuando Geraldine trató de proteger a su hija, de nueve años, y al tratar de protegerla, le dieron con un tripié en la cabeza y estuvieron a punto de descalabrarla”. Agregó que “no les importó aventar todo el material que vieron a su alcance en contra de de los niños, de los adultos, de las familias, que siempre estuvieron ahí apoyando y que siempre se mantuvieron firmes, sin poner una sola mano y sin poner acto de violencia, que es algo que no podemos permitir”

A los mineros no les importó aventar todo... hasta niños, adultos, familias”. ...................................... Mario Vázquez Raña Fundador

Paquita Ramos de Vázquez Presidenta y Directora General

Francisco Torres Vázquez Vicepresidente Ejecutivo

Francisco José Torres Cano Director General de Ventas y de Estudios Tepeyac

Jesús Sánchez Villarreal Director General de Administración

Martha Citlalin Ramos Sosa Director General Editorial

Antonio Rodríguez Demeneghi Director General División Papel

Lupita flores Diputada Local

ELLOS SON ENGAÑADOS Dijo que no es en contra de los mineros el impuesto ecológico, “desgraciadamente ellos son amedrentados, ellos son engañados, ellos son incitados para que hagan esto, a ellos los obligan a hacerlo”. Ellos son gente de bien, pero le temen a quienes los obligan a ir porque si no no reciben bonos, no reciben trabajo, y son sobajados por estas personas, y eso no se puede permitir.

LA VIOLENCIA ES

Ante la solicitud de la gente, que quería que todos juntos fueran a la escuela y entraran, no se podía permitir exponerlos. Tanto el presidente municipal, Pepe Haro; como la secretaria general de Gobierno, Fabiola Torres, apoyaron en el resguardo de la gente, a quienes salió a saludar, al darles el pero al ser insuficiente el espacio salió a instalar una mesa y unas bocinas para darles un mensaje, los invitó a entrar a su casa y ante la imposibilidad de irse a su casa porque estuvieron bloqueando sus vehículos y los camiones que los trasladaron.

POR QUÉ LAS AGRESIONES

Lupita Flores, diputada local.

REPROBABLE

agredir a quienes estaban traSeñaló que la violencia en tando de hacer su trabajo y cualquiera de sus manifesta- empezaron a difamarlos. ciones es reprobable. Pidió que a la gente que esSe declaró en contra de taba llegando a la escuela se le cualquier acto que lastime fí- resguardara porque se empesica o emocionalmente a una zó a agredir los vehículos perpersona. sonales, los camiones de las Dijo que tenía planeado el colonias más lejanas y de mesábado rendir su Primer Infor- nos recursos que la quisieron me de actividades legislativas, acompañar y lo primero que y el grupo de mineros le impi- se pensó fue resguardar a los dió cumplir con la ley y lo hizo niños, a los adultos mayores y de manera violenta. a las personas que estaban en Lo lamentable es que tenía el lugar. planeado hacer el Informe de Iban muchos niños a recilabores en la escuela “Guiller- bir ese día las becas que se remo C. Aguilera”, que está a una ciben por parte del Gobierno cuadra de su casa, y buscaba del Estado, y quienes la quiseguir con la congruencia del sieron acompañar. trabajo que ha venido realiDe inmediato, se pidió a las zando durante este año y me- autoridades que resguardaran dio, el trabajar por los valores la calle, la calle Puente, dony por los principios. de la gente fue a resguardarse Son primero para que no les los principios y hicieran nada. los valores, antes Gracias al que los intereses Pentatlón mipersonales, deslitarizado se graciadamente pudieron resEllos son no se pudo llevar guardar las banengañados, son a cabo el Informe quetas para que incitados, los en el lugar porquienes querían que los integranentrar a agredir obligan a que tes del sindicato a las personas hagan esto”. minero llegaron no pudieran hay empezaron a cerlo.

La diputada Guadalupe Celia Flores Escobedo señaló que el sindicato minero “me ataca por dos cosas, la primera porque soy mujer, la segunda por apoyar al gobernador Alejandro Tello con el impuesto ecológico, que tenía por objetivo financiar las acciones de remediación ecológica”. Refrendó su respaldo al gobernador y dijo que seguirá sorteando los ataques políticos que tienen por objetivo que no me mantenga como

Me atacan porque soy mujer y respaldo al Gobernador con el impuesto ecológico”. legisladora en el Congreso del Estado, “porque le temen a una mujer joven, porque le temen a una mujer preparada, pero sobre todo, decidida a mantener su palabra de apoyar al gobierno a pesar de las amenazas, a pesar de las agresiones”. Estuvo acompañada por la Red Plural de Mujeres, la secretaria de las Mujeres, Adriana Rivero Garza, la diputada María Elena Ortega Cortés, Guadalupe Isadora Santiváñez Ríos, el diputado Adolfo Alberto Zamarripa, entre otros.

Ebodio Sánchez Rodríguez Director Nacional de Tecnología

Rosa Ma. Carrera de Kanafany Directora Nacional de Finanzas

Víctor M. Pimentel González Director Nacional de Recursos Humanos

...................................... Gerardo de Ávila González Director

Flor de María Gutiérrez Raigosa Gerente

J. Delfino Gutiérrez Montoya Jefe de Redacción

Juan Castro Alvarado Jefe de información

Rosaura E. Rincón Delgado Encargada de la Página de Internet

Servando Burciaga Ramírez Encargado de la Coordinación de Municipios

Olga García Santos Jefa de Publicidad

...................................... Se imprime en los talleres de la Cía. Periodística de EL SOL DE ZACATECAS, S.A. Quebradilla No. 602. Tels.: (492) 922-65-85 y 922-65-87. Tel. en Fresnillo (493) 932-05-08. Tel. en Jerez (494) 945-26-00. Oficinas en México, D.F.: Guillermo Prieto No. 7. Tel. (0155) 55-66-15-11. Prohibida la reproducción de este diario sin autorización previa. No se devuelven originales. La letra IP al calce de los desplegados significa Inserción Pagada. Nota: Ediciones atrasadas cuestan el doble: $ 24.00 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2005-061618093600-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 14192 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11765

Ofrece voluntariado del Poder Judicial tradicional posada navideña Teniendo como recinto el domo de la feria, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, ofreció la tradicional posada navideña para las y los niños de funcionarios judiciales. El evento fue encabezado por el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y por la Señora Patricia Álvarez Crespo, Presidenta del Voluntariado del Poder Judicial del Estado en compañía de las Damas Voluntarias. Los infantes de los diferentes distritos judiciales disfrutaron de un momento de diversión en compañía de sus padres así como de Santa Claus y sus duendes con quienes interactuaron en diferentes actividades de recreación. De igual forma se divirtieron en brincolines, trabajaron

Infantes de diferentes distritos judiciales disfrutaron de un momento de diversión.

con cerámica y degustaron de espiropapas, churros, ezquites, buffete, palomitas y diseñaron

cupcakes. Para finalizar se realizó un sorteo de diferentes juegos de

mesa, balones de fútbol, básquetbol y fútbol americano así como de dos bicicletas.


foto Raúl García

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

José de Jesús Salinas, tesorero de la capital zacatecana.

Solicitó municipio adelanto de participaciones por 5 millones por Raúl García

El ayuntamiento de Zacatecas solicitó 5 millones de pesos de adelanto de participaciones para cubrir algunos de los gastos de fin de año. El tesorero del gobierno capitalino, José de Jesús Salinas Ávila comentó que la petición hecha a la Secretaría de Finanzas del estado es por una cifra muy inferior a la de años anteriores debido a que este año se ha mantenido la disciplina en el gasto. Cabe recordar que a finales del 2016, el concejo ciudadano que encabezó la presidencia durante un cuatrimestre, pidió un adelanto de 17 millones de pesos para el pago del aguinaldo y de otros compromisos de la administración. El funcionario afirmó que este año sí se cuenta con el dinero para las prestaciones y el salario de los burócratas, sin embargo hay otras erogaciones para las que no alcanza con el recurso disponible. El préstamo solicitado es para pagar el recibo bimestral de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya que a final del año el consumo es mayor. También se pagará la cuota patronalcorrespondiente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con el adelanto de participaciones que, según el tesorero, es el menor que se ha pedido en los últimos años, también se hará el pago de gasolina para la comandancia de policía y servicios públicos como la recolección de basura. Salinas Ávila mencionó que este año el municipio contó con un presupuesto de 526 millones de pesos, los cuales correspondieron a las participaciones federales, programas convenidos y recursos extraordinarios gestionados en el año. Informó que el municipio está obligado a pagar el adelanto a más tardar en maya para no dejar deuda a la próxima administración. Recordó que como parte de las políticas de austeridad del 2017, se suspendió el pago de telefonía celular, la asignación de automóviles y gasolina para funcionarios de primer nivel. En entrevista reiteró el compromiso de la actual administración por enfocar le presupuesto del 2018 en inversión social.

CIUDAD 7A


8A CIUDAD

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

No tienen policías Monte Escobedo y Apulco: Camberos

Inaugura Tello el Festival Navideño

fotos Cortesía

Zacatecas nos necesita a todos para mantener la paz Viene de la página 2A

Después de escuchar la presentación magistral de la Internacional Banda Sinfónica del Estado, el Gobernador dijo a las familias ahí reunidas que para su gobierno es sumamente importante fomentar la solidez de los vínculos familiares y los valores, por lo que agradeció a los líderes religiosos el ser parte de las actividades. Les dijo que la intención del Festival Navideño es brindar espacios de convivencia para las distintas generaciones de las familias, en donde todos puedan divertirse y pasarla bien juntos, de ahí que se contemplaron actividades diversas que abarcan lo deportivo, lo social, religioso y artístico. Por su parte, José Manuel Félix Chacón, en representación de la Iglesia Católica; Horacio Garay, pastor de la Alianza Evangélica en Zacatecas, y Gabriel Alejandro Román, pastor de la Iglesia de Jesucristo de los Santos Últimos Días, agradecieron al Gobernador su apertura para trabajar todos en conjunto y, con el respeto de cada una de sus creencias, lograr la paz y armonía para la entidad.

Monte Escobedo. La Policía Estatal se enEn estos momentos hay cuentra brindando el servimunicipios que no cuen- cio de seguridad pública en tan con elementos policia- el municipio y se han tenido les como Monte Escobedo y ya pláticas con la presidenta Apulco, señaló municipal para el secretario que se reclute Incumplen de Seguridad personal para municipios con el Pública, Ismael que trabajen en estándar nacional el lugar como Camberos Herque es nández. policías. Agregó que Aunque en general, tonos e cuente dos los municicon los policías pios del estado municipales por cada incumplen con suficientes, las el estándar naautoridades escional que es tatales no han 1.9 por cada 1 exigido a los habitantes mil habitantes. AyuntamienEn el munitos cubrir estas cipio de Apulco renunciaron corporaciones. todos los elementos policiaSe está exhortando a los les después de los ataques de presidentes municipales para que fueron objeto los elemen- recluten personal y mantos de Nochistlán. den a exámenes a aspirantes Apulco y Nochistlán son para poderlos capacitar y que los municipios que tienen cuenten con policías Para más déficit de elementos en brindar el servicio a la poblaestos momentos. ción. Para cumplir con la seguAunque no hay plazos faridad en los municipios, la tales para la contratación de Policía Estatal colabora con elementos, los alcaldes saben las autoridades municipales, que tienen que contar con esprincipalmente en el caso de tas policías. por Juan Castro

1.9 1 mil

Busca el Gobernador Alejandro Tello, promover las tradiciones mexicanas.

bre, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), organizará en el Parque La Encantada la Segunda Carrera de Santas y Duendes, donde se premiará a las familias más numerosas y mejor caracterizadas. Ese mismo día, por el centro de la ciudad, se realizará el Gran Desfile Navideño, en el que concursarán carros alegóricos adornados con material adquirido en comercios locales y los cuales serán premiados.

ACTIVIDADES DEL FESTIVAL Las actividades del Festival no sólo se concentrarán en Plaza de Armas, sino que habrá programación en la Alameda Trinidad García de la Cadena, el teatro Fernando Calderón, el gimnasio Marcelino González, el Museo Zacatecano, el Parque La Encantada y la Plaza Bicentenario. Entre las actividades más importantes del Festival destaca que el próximo sábado 16 de diciem-

Además, el próximo 18 de diciembre habrá un partido amistoso de básquetbol entre los equipos de baloncesto y de futbol Mineros de Zacatecas, que tiene como objetivo ayudar a las familias de escasos recursos, ya que la entrada al evento será a cambio de la donación de cobijas y suéteres. El Gobierno de Zacatecas ha invitado a los habitantes del centro de la ciudad a embellecer sus balcones con motivos navideños y se premiará a los tres mejores.

fotos Archivo

Ismael Camberos Hernández, Secretario de Seguridad Pública.

El 28 de diciembre termina plazo para aspirantes independientes

por juan cAstro

El próximo 28 de diciembre concluirá el plazo para que las personas interesadas en postularse por una candidatura independiente, para la elección de diputados y ayuntamientos, presenten ante Consejo General del IEEZ el escrito de intención para participar en el Proceso Electoral 2017 – 2018. Posteriormente, a partir del 29 de diciembre de 2017 y hasta el 6 de febrero de 2018, las y los aspirantes a una candidatura independiente podrán realizar los actos pararecabar el porcentaje de apoyo ciudadano, en cada uno de los municipios o distritos en los que buscan participar. El escrito de intención que presenten los aspirantes, deberá de contener, por lo menos: la manifestación expresa de la intención de participar como aspirante a la candidatura independiente; tipo de elección en la que pretenda participar; domicilio para oír y recibir notificaciones, y lugar, fecha, nombre y firma de la ciudadana o el ciudadano interesado en postularse para una candidatura independiente. Asimismo, deberá proporcionar la información señalada en el artículo 17, numeral 3 del Reglamento de Candidaturas Independientes. Además, el escrito de intención deberá acompañarse de la siguiente documentación: Copia certificada del Acta Constitutiva de la Asociación Civil integrada, al menos, por la persona que aspire a la candidatura independiente, su representante legal y el tesorero de la candidatura in-

ciamiento privado y, en su caso, público, y copia simple legible del anverso y reverso de la credencial para votar con fotografía de la ciudadana o ciudadano que aspire a la candidatura independiente, del representante legal y del tesorero. De resultar procedente la manifestación de intención, se expedirá una constancia a la ciudadana o al ciudadano interesado. A partir de la expedición de dicha constancia adquiere la calidad de aspirante a la candidatura independiente La cédula de respaldo de apoyo ciudadano para la elección de Ayuntamientos por el principio de mayoría relativa, de conformidad con el artículo 322, numeral 3 de la Ley Electoral del Estado, deberá contener, cuando menos, la firma de una cantidad de ciudadanos equivalente al 2 por ciento de la Lista Nominal de Electores del municipio que corresponda, con corte al 31 de agosto del año previo al de la elección y estar integrada por ciudadanos de por lo menos la mitad de las secciones electorales que sumen cuando menos el 1 por ciento de ciudadanos que figuren en la Lista Nominal de Electores en cada una de ellas.

Secciones requeridas por municipio Municipio

Apozol Apulco Atolinga Benito Juárez Calera Cañitas de Felipe Pescador Concepción del Oro Cuauhtémoc Chalchihuites El Plateado de Joaquín Amaro El Salvador General Enrique Estrada Fresnillo Trinidad García de la Cadena Genaro Codina Guadalupe Huanusco Jalpa Jerez Jiménez del Teul Juan Aldama Juchipila Luis Moya Loreto Mazapil General Francisco R. Murguía Melchor Ocampo Mezquital del Oro Miguel Auza Momax Monte Escobedo Morelos Moyahua de Estrada Nochistlán de Mejía Noria De Ángeles Ojocaliente General Pánfilo Natera Pánuco Pinos Río Grande Sain Alto Santa María de la Paz Sombrerete Susticacán Tabasco Tepechitlán Tepetongo Teul de González Ortega Tlaltenango de Sánchez Román Trancoso Valparaíso Vetagrande Villa de Cos Villa García Villa González Ortega Villa Hidalgo Villanueva Zacatecas

Lista nominal con corte al 31 de agosto de 2017

Número de apoyos requeridos (2%)

Secciones por Municipio

5,278 4,259 2,390 3,359 27,407 5,891 9,287 8,727 8,217 1,612 2,043 4,717 158,579 2,753 5,877 121,686 3,828 19,386 49,784 3,188 15,495 10,663 8,964 32,622 14,090 17,047 2,302 2,295 16,306 2,272 7,582 8,810 4,342 24, 101 10,987 28,509 16,828 11,950 48,429 48,640 15,983 2,278 45,774 1,258 12,190 6,864 6,190 4,291 19,636 12,534 26,329 7,398 24,228 12,298 9,595 12,985 24,450 105,364

106 85 48 67 548 118 186 175 164 32 41 94 3,172 55 118 2,434 77 388 996 64 310 213 179 652 282 341 46 46 326 45 152 176 87 482 220 570 337 239 969 973 320 46 915 25 244 137 124 86 393 251 527 148 485 246 192 260 489 2,107

13 8 9 9 21 11 28 ​11 21 8 6 7 213 8 19 107 14 40 100 10 23 20 14 31 55 42 7 7 21 8 25 9 11 51 16 44 24 14 97 63 27 8 95 4 24 21 31 11 40 11 74 8 49 16 12 24 57 111

(Que sumen cuando menos el 1% de la Lista Nominal de Electores en cada una de ellas) 6 4 4 4 10 5 14 5 10 4 3 3 106 4 9 53 7 20 50 5 11 10 7 15 27 21 3 3 10 4 12 4 5 25 8 22 12 7 48 31 13 4 47 2 12 10 15 5 20 5 37 4 24 8 6 12 28 55

Municipios requeridos por Distrito Distrito

dependiente. También, el acta deberá contener sus Estatutos, los cuales deberán apegarse al modelo aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral; copia simple del documento en el que conste el Registro Federal de Contribuyentes de la Asociación

Civil, emitido por el Servicio de Administración Tributaria. Asimismo, se deberá presentar copia simple del contrato de la cuenta bancaria aperturada a nombre de la Asociación Civil, en la que se recibirá el finan-

ZACATECAS I ZACATECAS II GUADALUPE III GUADALUPE IV FRESNILLO V FRESNILLO VI FRESNILLO VII OJOCALIENTE VIII LORETO IX JEREZ X VILLANUEVA XI VILLA DE COS XII JALPA XIII TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN XIV PINOS XV RÍO GRANDE XVI SOMBRERETE XVII JUAN ALDAMA XVIII

Lista nominal con corte al 31 de agosto de 2017

Número de apoyos requeridos (2%)

Municipios por Distrito

72,082 69,499 63,744 65,340 60,044 64,585 64,996 56,473 55,898 64,814 59,011 63,900 65,376

1,442 1,390 1,275 1,307 1,201 1,292 1,300 1,129 1,118 1,296 1,180 1,278 1,308

1 3 1 2 1 2 2 4 3 4 5 6 6

(Que sumen cómo mínimo el 1% de la Lista Nominal de Electores en cada uno de ellos) 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2 2 3 3

66,421 61,414 59,727 57,179 59,635

1,328 1,228 1,195 1,144 1,193

12

6

2 3 3 4

1 1 1 2


Policía Tel. (492) 922-65-83, Ext. 131

9A Lunes

11 de diciembre de 2017

www.elsoldezacatecas.com.mx

solzac64@hotmail.com

solo uno sobrevivió

Les disparan a dos Foto: Archivo

Una de las víctimas murió en el lugar y otro se enceuntra estable en un hospital

A

utoridades estatales y municipales informaron que dos hombres fueron agredidos con impactos de proyectil de arma de fuego en la colonia Alma Obrera, municipio de Zacatecas; uno perdió la vida en el lugar y el otro se encuentra lesionado en un hospital. Un reporte ciudadano realizado a las 20:45 horas al Número de Emergencias 911 alertó a las corporaciones policiales respecto de detonaciones de arma de fuego en la calle Beatriz González Ortega, en la que se dijo había una persona sin vida. Elementos de las policías Metropolitana y Municipal arribaron al sitio, frente a una tienda de abarrotes, donde confirmaron

El hombre que fue asesinado hasta el momento permanece en calidad de desconocido.

la presencia del cuerpo sin vida de un hombre, al cual se le apreciaban impactos de proyectil de arma de fuego. Asimismo, los efectivos de la Metropol fueron informados por testigos de los hechos que otro hombre que resultó herido había

sido trasladado en un vehículo particular a un hospital, lo cual fue confirmado por las autoridades hospitalarias donde lo están atendiendo. Agentes de la Policía Ministerial y personal de los Servicios Periciales llegaron al lugar, con el

propósito de integrar la Carpeta de Investigación y recabar los indicios. Las autoridades ministeriales precisaron que el hombre sin vida en el lugar de los hechos quedó en calidad de desconocido. A su vez, la persona que fue

caso sin resolver

Foto: Cortesía

Sin rastro culpables de asesinato de bomberos nidos los culpables, así como un Reyes Llamas fue condecorabuen porcentaje de los 701 ho- do hace poco por cumplir más micidios cometidos en lo que de 25 años de servicio, cumpliría va de este año en Ciudad Juárez, 28 en la corporación, con una luego que la Fiscalía General del trayectoria limpia e intachable, estado admitió no contar siquie- según sus mismos familiares y ra con alguna pista compañeros. que lleve al esclaLa víctima forrecimiento del domó parte de la preble crimen, ocuocupante estadísrrido hace unos tica de 83 muertes días en el Periféviolentas del mes rico Canino Real, de noviembre, al ser localizados caso que ha queen lo que va los cadáveres de dado en el olvido del año ambos a bordo de para las autoridauna camioneta con reporte de des investigadoras del estado de robo, encobijados y con impac- Chihuahua, para sus homologas tos de arma de fuego, además de de Zacatecas y sus seres queripresentar aparentes huellas de dos, no, quienes exigieron que se tortura. resuelva el doble homicidio y les El jueves fue despedido con expliquen por qué fue el atentahonores el valeroso tragahumo, do, luego que no tenían probleen su natal Guadalupe, Zacate- mas con nadie. cas.

701 homicidios

El jueves fue despedido con honores el valeroso tragahumo, en su natal Guadalupe, Zacatecas.

En Ciudad Juárez se reporta que aún no se tiene pista alguna del asesino del elemento de Bomberos de Zacatecas Tomás Omar Reyes Llamas, al igual que

la de su acompañante, identificado por autoridades de Zacatecas, como Ricardo Basurto González. El doble crimen tal parece que quedará sin ser resuelto ni dete-

Disminuyen robo de autos

El 25.5 por ciento de los robos se dió con el uso de la violencia

Tan sólo en el penúltimo mes del año se sumaron 136 robos de automóvil en el estado de Zacatecas, para llegar a un total de 1 mil 777 denunciados ante el Ministerio Público (MP). Esta cifra representa una disminución en comparación con los primeros once meses del 2016, cuando se contabilizaban ya 1 mil 937 robos; cabe señalar que el año anterior cerró con un total de 2 mil 77 casos.

De enero a noviembre de este año, el mes con mayor número de robos de vehículo cometidos violentamente fue julio, seguido por mayo y agosto con 46, 39 y 37 respectivamente. Cabe destacar que prácticamente una carta parte de los vehículos robados en la entidad (25.5 por ciento) fueron robados con el uso de violencia. Por mucho el robo de vehículos es el delito más frecuente del estado, superando otros tipos de robo común como el de casa habitación que en lo que va del año se ha denunciado en 529 ocasiones, segui-

do por el robo a negocio del que se contabilizan 157 denuncias. Sin embargo cabe destacar que durante los últimos cinco año se ha registrado una disminución en la incidencia de este delito: mientras que en el 2012 cerró con un total de 3 mil 430 casos denunciados, el 2013 y el 2014 concluyeron con 2 mil 803 y 2 mil 472 respectivamente. La disminución anual de robos de vehículo continuó en los años 2015 y 2016 que concluyeron con 1 mil 440 y 2mil 77. De esa forma la incidencia de este delito entre el 2012 y el 2016 bajó en casi un 40 %.

Año con año los reportes de robo de autos disminuyen.

40

años de edad tiene Armando “N” quien fue trasladado a un hospital trasladada al hospital responde al nombre de Armando “N”, de 40 años de edad, quien fue calificado médicamente como lesionado y estable. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado procedieron al levantamiento del cuerpo, a efecto de trasladarlo al Servicio Médico Forense para practicar la necropsia de ley. Elementos de las diversas corporaciones iniciaron un operativo de búsqueda del o los presuntos responsables, sin que hasta el momento se conozca su paradero ni la identificación de los mismos.

Lo hieren de bala En la colonia Lomas del Consuelo Un hombre resultó herido con impactos de proyectil de arma de fuego, en la colonia Lomas del Consuelo, municipio de Guadalupe. A las 10:55 horas se recibió un reporte ciudadano al Número de Emergencias 911, mediante el cual se alertó a las corporaciones policiales respecto de detonaciones de arma de fuego en la calle Frontera, donde había una persona herida. Elementos de las policías Estatal, Municipal y Metropolitana acudieron al lugar y confirmaron la presencia de

El hombre herido de nombre Gerardo “N” se encuentra estable en un hospital un hombre herido con impactos de proyectil de arma de fuego. Al sitio arribaron paramédicos a bordo de una ambulancia, quienes de inmediato dieron las primeras atenciones al hombre, a quien trasladaron a un hospital en estado de salud estable. Agentes de la Policía Ministerial y personal de los Servicios Periciales se hicieron presentes, con el propósito de integrar la Carpeta de Investigación y recabar los indicios. Las autoridades ministeriales indicaron que a decir de los elementos policiales que llegaron como primeros respondientes, el hombre se encontraba en el interior de un vehículo compacto, color negro, quien dijo llamarse Gerardo “N”., de 32 años de edad, con domicilio en esa misma colonia.


10A CIUDAD

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

ESPECIAL

Zacatecas

foto archivo

...Ya son 24 años de Patrimonio Mundial Viene de la página 1A

Recibieron la declaratoria en diciembre de

Aunque estas y otras asignaturas pendientes no han provocado que Zacatecas ingrese en la lista de Patrimonio en peligro de la UNESCO, es pertinente que las autoridades y la sociedad civil coordinen sus esfuerzos para disminuir los factores que amenacen la conservación de los valores que le dieron a la ciudad esta distinción.

110 HECTÉRAS DE HISTORIA Un total de 110 hectáreas dividida en 127 manzanas con 456 edificios de relevancia –en su mayoría, de los siglos XVIII y XIX–recibieron la declaratoria durante la reunión ordinaria de la UNESCO celebrada en diciembre de 1993. El Comité de Patrimonio Mundial aplicó los criterios II y IV para Zacatecas. El primero de estos hace alusión a “la exhibición de un importante intercambio de valores humanos en desarrollo de arquitectura, artes monumentales, urbanismo o diseño de paisajes”. El criterio IV habla de “un ejemplo sobresaliente de un tipo de conjunto arquitectónico o paisaje que ilustra etapas significativas de la historia de la humanidad”. Dada su antigüedad –en su mayoría de entre tres y cuatro siglos- muchos edificios históricos que dan cuenta de la etapa histórica del virreinato, se encuentran deteriorados principalmente por estar en un terreno cuya inestabilidad es provocada por la humedad, la existencia de una bóveda y oquedades naturales.

estudio de subsuelo con geo radar hecho en el año 2014 por la Escuela de Minas de la UAZ, a petición de la Junta de Protección a Monumentos. En aquel año las lluvias pusieron al descubierto también los huecos producidos por el movimiento natural del subsuelo, lo cual provocó hundimientos que alarmaron a la población. Algunos de estos sitios con oquedades detectadas, se ubican sobre la avenida Hidalgo y en el callejón De las Campanas. El geólogo, Luis Ernesto Olvera Rosas, quien participó en dicho estudio, explicó que hay

Aunque el turismo sigue en crecimiento, el centro histórico queda desierto durante la noche”.

otros espacios que requieren ser analizados con geo radar de una manera más precisa para “meter remedio” en los puntos de más debilidad. Una posible solución será la colocación de placas o lozas de concreto que, bien cimentadas, detendrían el daño de los edificios históricos por varias décadas.

HUMEDAD Y BÓVEDAS DESCUIDADAS Gran parte de la ciudad fue construida sobre una bóveda principal que tiene 2.4 kilómetros de longitud y cinco bóvedas secundarias que están en peligro foto archivo

Edificios históricos se encuentran deteriorados por estar en terreno cuya inestabilidad es provocada por la humedad”.

1993

FALLAS GEOLÓGICAS La ciudad de Zacatecas se construyó sobre fallas geológicas y laderas que, por la fuerza de gravedad, se deslizan lentamente dañando los edificios históricos. Además de dicha condición del subsuelo, se detectó el fenómeno de “reptación”, con el cual las construcciones y las laderas bajan por las pendientes de la ciudad, ello de acuerdo con el

Aunque el turismo sigue en crecimiento, el centro histórico queda desierto durante la noche. Si bien allí se mantiene la actividad diaria de muchos zacatecanos, su domicilio hoy se ubica en los nuevos fraccionamientos de Guadalupe y en las periferias de la capital.

constante de que se colapsen provocando hundimientos en calles y cimientos de edificios. El presidente de la Junta de Protección a Monumentos, Rafael Sánchez Preza, en reiteradas ocasiones ha advertido que es necesario un programa permanente de mantenimiento preventivo para estas estructuras que recogen el drenaje pluvial y sanitario. Precisó que la bóveda principal inicia en las lomas de Bracho y llega hasta la Plaza Bicentenario para luego continuar hasta el municipio de Guadalupe. Entre las decenas de las construcciones ubicadas encima de la bóveda principal está el palacio de gobierno y la catedral basílica. Por su parte, Benjamín de León Mojarro, director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), informó a este medio que casi la mitad del agua se pierde en fugas y filtraciones subterráneas que constantemente ocurren en el Centro Histórico. El problema obedece a la antigüedad de las líneas y a los materiales tan diversos y poco adecuados con que fueron construidas a lo largo de varias décadas. Mencionó que la Junta detecta cerca de 10 fugas en promedio semanalmente en la capital. A raíz de estas advertencias, el próximo 28 de diciembre iniciará la renovación de la infraestructura hidráulica en las avenidas Hidalgo, Tacuba y Allende, con el objetivo de prevenir la humedad recurrente que afecta al embovedado y a edificios antiguos. Teniendo un presupuesto de 15 millones de pesos, se trata de la primera de varias etapas a realizar en los años próximos.

Gran parte de la ciudad fue construida en una gran bóveda de

2.4

kilómetros de longitud, y

5

bóvedas secundarias También la reubicación de 18 dependencias estatales en la Ciudad Administrativa (inaugurada en septiembre del 2012) tuvo graves consecuencias para la economía del centro histórico: mil 300 burócratas y aún más ciudadanos dejaron de laborar o de hacer sus trámites en la zona. Una consecuencia del fenómeno de abandono se dejó ver en el 2015 con el colapso de varias casas que resintieron la humedad de las lluvias constantes. Desde ese año, los colapsos han sido constantes hasta la actualidad, sobre todo en temporada de lluvias. Rafael Sánchez Preza informó que en el centro histórico de Zacatecas hay 180 fincas dañada y en abandono de las cuales cerca 60 están en foco amarillo con avanzado grado de deterioro y aproximadamente 40 en foco rojos, es decir, que están peligro de colapsarse.

DESPOBLAMIENTO Y VIVIENDAS ABANDONADAS

por Yazmín Ponce

Luego de las bajas temperaturas y heladas en el estado de Zacatecas que se han presentado en los últimos días, La Secretaría del Campo (Secampo) exhortó a los productores de la entidad a proteger con anticongelantes los tractores para la siembra. Adolfo Bonilla Gómez, titular de Secampo manifestó que hasta el momento no se han presentado riesgos en

las siembras para el término del ciclo agrícola de temporal que está por concluir. Manifestó que no se han tenido reportes de pérdida de cosechas de este ciclo de temporal en algún municipio de estado zacatecano. Bonilla Gómez recalcó que las afectaciones en la superficie de siembra, ya fue aplicado el seguro para gastos catastróficos, tanto en agricultores como con ganaderos.

foto cortesía

Pide Secampo a productores proteger sus tractores con anticongelante

Adolfo Bonilla, se reunió con productores.

Resaltó que las zonas afectadas, principalmente por inundaciones, aunque

también por las heladas, tras el paso del primer frente frío de la temporada, han sido

municipios como Tlaltenango y Juchipila, en donde el exceso de lluvia había impedido la siembra, caso contrario presentado en una región de Juchipila, en donde se presentó un fenómeno como estrés hídrico, que genera una mala cosecha debido a la suspensión del ciclo de lluvias. El funcionario estatal concluyó que se logró sembrar en este ciclo de temporal más del 90% de la superficie dispuesta para ello.


CIUDAD 11A

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

Marcó -12º el termómetro...

Obispo Sigifredo:

Mucho se ha avanzado en Derechos Humanos

Nos preocupa la interpretación individualista de los Derechos Humanos”. Sigifredo Noriega Obispo de zacatecas

40, se habla de los derechos humanos. Sin embargo, la iglesia siempre se ha fijado en la persona, en el sujeto como centro de posibilidades, de atenciones, de respeto. Da gusto ver esta parte de la humanidad cómo va evolucionando, que no son suficientes las leyes, hay algo más que hace posible las leyes, la razón de ser de las leyes, que es precisamente la persona. Como iglesia siempre ha habido esta atención, pero lo más fuerte viene desde hace un poco

más de 50 años con el Papa San Juan XXIII, donde pone de relieve y apoya la declaración de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas. Ya habían pasado 15 años, y se necesitaba una autoridad mortal, como el Papa, para que empezaran a tomar más espacios en los gobiernos, en la vida pública. En la actualidad, consideró que se ha avanzado muchísimo, estamos cada vez más sensibles, pero todavía se tienen pendientes.

Además, se reportaron 11.5 grados bajo cero en el municipio de Pánuco, -10 grados en Mazapil y Chalchihuites. En el municipio de Genaro Codina se registraron 9.0 grados bajo cero, en tanto que en Ciudad Cuauhtémoc y Pinos el termómetro descendió hasta los 8.0 grados bajo cero. En el municipio de Francisco R. Murguía las temperaturas descendieron hasta los 7.5 grados bajo cero. En el municipio de Monte Escobedo y en Río Grande se registraron 7.0 grados bajo cero, en El Plateado de Joaquín Amaro 6.0 grados bajo cero, en tanto que en Loreto se registraron 5.5

grados bajo cero. En el municipio de Guadalupe y en Valparaíso los termómetros marcaron 5.0 grados bajo cero, Sombrerete 4.2 grados bajo cero y Villanueva 4.0 grados bajo cero. En el municipio de Nochistlán y en la capital de Zacatecas se presentaron temperaturas de 3.0 grados bajo cero, en Villa González Ortega 2.0 grados bajo cero y en Huanuscoel termómetro descendió a 0.5 grados bajo cero. En Atolinga se registró una temperatura de 0.0 grados, en el municipio de Tepechitlán 2.0 grados, en Tabasco 2.5 grados y en Mezquital del Oro se tuvieron temperaturas de 7.0 grados Celsius.

foto Notimex

Se tiene que seguir creciendo y en eso no se tiene que dar pausa, señala el Obispo de Zacatecas. Se ha dicho a juristas y autoridades de derechos humanos, que preocupa la interpretación individualista de los derechos humanos, que nos ha ido haciendo dejar a un lado la dimensión social, no se habla ya de derechos sociales, no se habla de justicia social, y eso es una ausencia que va atener sus consecuencias en la interpretación de los derechos y en la construcción de un mejor ambiente social. Además de esto, consideró que se ha avanzado mucho, y se ponen en alerta los riesgos que se puedan tener, una sociedad consumista, meramente individualista puede hacer de los derechos humanos un artículo de consumo individual, y esto no sería el fin para el cual fue hecha esta declaración. Se han tenido tantos y tantos avances, se han incluso hecho ya instituciones que promueven, que defienden, que educan en los derechos humanos. Estas fechas son muy importantes porque ayudan a tomar conciencia de la realidad que se vive. En tiempos relativamente recientes, a finales de los años

Viene de la página 1A

foto Osvaldo Martínez

Viene de la página 1A

Las bajas temperaturas continuarán.



Osvaldo Martínez

Acusa al sindicato minero

Diputada: Me querían violar

Boicotearon mi informe porque voté a favor del impuesto minero". Guadalupe Celia Flores Diputada

[Local: Pág. 1A]

www.elsoldezacatecas.com.mx

solzac

@soldezacatecas Fresnillo, Zac.

Lunes

11

de diciembre de 2017

PERIODISMO INDEPENDIENTE ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LIII No. 18,963 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General GERARDO DE ÁVILA / Director

AFP

Precio $12.00

Tigres, campeón [Deportes: Pág. 1D]

Titular del DIF:

Abandono de niños se incrementa en época decembrina

Embargan cuenta de la Siapasf

Servando Burciaga

por Servando Burciaga

L

Servando Burciaga

a principal cuenta bancaria del Sistema de Agua Potable fue embargada, señalada para pagar dos laudos que ascienden del millón de pesos, por lo tanto pone en serios problemas financieros al organismo, dijo la directora Laura Herrera Márquez. Explicó, estamos prácticamente en el cierre del ejercicio 2017, cuando existe algún por un laudo que tenía el Organismo por una demanda laboral que se suscitó en el año 2013, ha llegado el requerimiento, la sentencia y el Sistema no tiene bienes que se pudieran señalar, incluso se señaló uno de los vehículos (pipa), pero no fue de satisfacción de las demandantes. Por eso se señaló una de las cuentas bancarias que es la más importante que maneja el Organismo, puesto que de ahí se dispersan todos los pagos, esto nos pone en una situación muy complicada, ya hablamos con las personas que hicieron la demanda tratando de negociar, una de ellas hay disposición de que se hagan pagos diferidos, la otra persona lo pensaría, pero aun así no veo posibilidad de que desistieran del señalamiento que hicieran de la pro-

Juana García Calderón, directora del DIF.

Destacar que también nos llegan niños de otras entidades que son entregados en la Preventiva o en el DIF.

Archivo

En esta temporada se incrementa el tema de atención a niños, siempre el DIF tiene trabajo, pero en esta temporada decembrinas tristemente se duplica el número de niños en situación de abandono, dijo la directora del DIF Juana García Calderón. Hace días se recogieron cuatro niños, quienes están en la Villa Infantil, fue una niña de 13 años y tres niños que una señora los tenía viviendo en un corral, incluso uno de los niños presentaba un hongo en una mejilla, pero están contentos en la Villa.

Revela Directora

-12°C Marcó

el termómetro [Local: Pág. 1A]

Por una demanda laboral se suscitó el señalamiento.

Esto nos traerá terribles consecuencias, incluso la ciudadanía se podría quedarse sin agua". Laura Herrera Márquez Directora del Siapasf

pia cuenta. Sin duda esto afecta, sin embargo nadie está obligado a cumplir lo imposible, porque el Sistema tiene siempre problemas de liquidez, la solvencia no es la adecuada, sin embargo estuvo el señalamiento a la cuenta, esto va afectar, pero haremos lo posible porque las prestaciones de los trabajadores no se vean afectados, puesto que las cuentas de nómina no son embargables. Finalmente comentó, ha quedado inmovilizada la cuenta, esto nos traerá terribles consecuencias, incluso la ciudadanía se podría quedarse sin agua, al no ver pagos de energía eléctrica nos cortarían el servicio.

Denuncia Regidor García de León:

Aumentan delincuencia y adicciones en las aulas

EL ESTADO

de las regiones estatal y federal, se maneja desde preescolar, primarias y secundaria, ya tenemos problemática de delincuencia que se presenta con niños de quinto y sexto grado de primaria en términos que ya hay extorsión entre ellos, esto se hace presente en temas de que “me das tu lonche”, “me vas a dar 10 pesos”.

75%

Servando Burciaga

El regidor Julio Tomás García de León denunció el incremento de delincuencia en las aulas, en primeria y secundaria se da el acoso y extorsión, en bachillerato, consumo de drogas y alcohol, tema que desde la Secretaria de Educación ya se trabajó para erradicarlo y prevenirlo, señaló el edil. Explicó, platicando con las jefas

de bachilleratos Presentan problemas de venta y consumo de enervantes

Jerez

río grande

Pinos

Ojocaliente

Morelos

Nieves

Pasaje

Erogación

Apoyos

Activación

Manualidades

Feria


Deportes Editora: Ángela Kristina Soriano Acosta

Tel. (493) 932-05-08

2B Lunes

11 de diciembre de 2017

www.elsoldezacatecas.com.mx

solzac64@hotmail.com

Rohve Studio de Danza Árabe de Fresnillo

fotos: mauricio gonzález

Cierran al ritmo de la música por Mauricio González

U

n rotundo éxito fue el espectáculo de las alumnas del curso de perfeccionamiento 2017 de Rohve Studio de Danza Árabe de Fresnillo. El teatro José González Echeverría, fue el lugar en donde fue celebrado el ciclo del presente año. Al ritmo de la música, den-

Dentro de una envolvente atmósfera oriental, las bailarinas acapararon la atención de los congregados tro de una envolvente atmósfera oriental, las bailarinas con movimientos suaves y ondulados, acapararon la atención de los congregados con sus evoluciones escénicas de diversas danzas antiguas y actuales. Las alumnas provenientes del

estado de Aguascalientes, Zacatecas y del municipio de Fresnillo, dieron a conocer lo aprendido en sus clases profesionales, en donde han perfeccionado su técnica, bajo la dirección de la maestra Violeta Romo Venecia. Fue un curso de seis meses,

el cual culminó con la manga presentación en el escenario del Mineral, en donde mostrando sus avances coreográficos como en grupo y solistas en la danza oriental. Fueron 26 bailarinas, junto con las alumnas de jazz, de la maestra Aranza Velázquez.

“Fue también en honor a mi padre, Benjamín Romo Quintanar, quien falleció hace un año, fue inspirándome en él, quien era pintor artístico y orgullosamente zacatecano” informó la maestra Violeta Romo Venecia. “Que la cultura siga, y se apoyen más estos eventos que valen la pena, para que la juventud tenga una manera más sana de poder convivir”, finalizó.

Final de Liga Infantil Municipal de Beisbol Río Grande

El metodólogo del deporte Por: Max Valdez

S

Nunca te detengas

é paciente, sé un luchador incansable, vive feliz con lo que posees y hazlo florecer con humildad, alegría. La disciplina, el sudor el cansancio, tu fortaleza, todo está en juego y no debes perderlo. Tus reglas, tus principios, tu carácter y tu firme determinación, todo está en tu mente, dispuesta a tener lo que deseas. Logra ser de ti mismo lo que en realidad deseas tener para ti; no mires obstáculos imposibles, no titubees, no mires hacia atrás, tú puedes lógralo, la lucha ya comenzó y, tienes que terminarla con los brazos en alto, y con una sonrisa de satisfacción, no por lo intentado, sino por lo logrado. Pisa fuerte y deja huella, un ejemplo de tu caminar. Enséñate a llorar, que también es de hombres; enséñate a sentir dolor y a curarlo, con tu carácter; ama tus principios para que nada, ni nadie cambie tus ideas, tu sed de triunfo, de un ser insaciable, que de tu cuerpo siempre emanará agua con sangre, pues de esto estamos hechos. Vive feliz, al intentarlo todo, cuantas veces sean necesarias, pues las caídas son para levantarse y seguir intentando todo. Nunca mires hacia abajo, pues Dios en lo alto está Ahí donde está tu objetivo terminado, solo pon todo de tu ser en sus manos y no temas por lo demás. Aunque la tormenta destroce los bosques y termine arrastrándolo todo, tú sigue, ten fe y hazla correr por todas tus venas, como la sangre corre en tu cuerpo para vivir, deja esa fe que entre y salga por tu corazón y llegue a tu cerebro, alimentará tu deseo de ganar, de lograrlo todo; pues si la fe mueve montañas tu propia fe te hará llegar a Dios, quien te esperará, pues él lo dijo, dichosos los que sin ver creen, y para creer hay que tener fe. La valentía, nace de tu fortaleza interna; el orgullo, de la vergüenza que te acompaña y el carácter nace de tu temple, de lo que estás hecho en realidad, éstos son los principios de quien logra tener una mente indomable, inquebrantable, una mente que lucha por sus principios y que logra lo que desea, sin importar el valor de su vida. Los ideales del ser humano deben de fraguarse desde chicos, en una mente abierta, madurándose día a día a la par de los días de su existir. Entra a tu mente y busca lo mejor para ti, lo que construirá de ti un hombre completo, luchador, forjador de principios y respetuoso a las leyes del prójimo y a las Leyes de Dios. El deportista que llega a lo más alto de lo que se propuso, comparte su triunfo durante toda su vida por medio de sus enseñanzas, de su ejemplo, sin ningún ego, más que su humildad que estará en el mismo peso de su triunfo y será recordado por siempre Para alguna conferencia en tu club deportivo, educativo o personalizado contáctate con Max Valdez: Correo electrónico: happymaxito@hotmail.com

Facebook: Max Valdez Vanegas

Valmor Jr. bicampeón

Derrota a las Aguilillas de Cieneguillas, en el campo de Cieneguillas

Con una contundente pizarra 6-0 en el diamante de juego, el equipo Valmor Jr. se llevó el gallardete de Liga Infantil Municipal de Beisbol Río Grande, al derrotar a las Aguilillas de Cieneguillas. El compromiso pactado a siete entradas, se desarrolló en el campo de juego de Cieneguillas, por la tarde de ayer, ganando la serie dos cero Valmor Jr. coronándose como bicampeón. En la segunda entrada anotaron tres carreras y, el marcador no se movió hasta sexta, que anotaron otras tres. Además el mejor jugador de la serie final fue Justin Saldaña, pitcher cerrador de los dos en-

cuentros del juego de la “pelota caliente”. El primer juego de final lo ganó Valmor Jr. por cartones 4-2. El manager de Valmor Jr. es Juan Manuel Castañeda Aguilar, mejor conocido como “El Caballito”. La premiación, medallas y premios en efectivo, fue entregada de manos de Dagoberto Menchaca Fajardo, director del instituto Municipal del Deporte en Río Grande. “Agradecer a todos los padres de familia, managers, coachs e integrantes de todos los equipos por ese apoyo brindado a estos pequeños y, terminamos el año con muy buenos resultados en el béisbol y esto nos alienta a

seguir apoyando el rey de los deportes, ya que es un compromiso de esta administración encabezada

por Julio Cesar Ramírez López apoyar el deporte, esperemos que el año que entra sea mejor, felicidades a todos los chiquitines”, externó el titular del deporte.


Policía Tel. (492) 922-65-83

www.elsoldezacatecas.com.mx

3B Lunes

11 de diciembre de 2017

solzac64@hotmail.com

cerca de la Presa rivera

Encuentran cadáver Estaba atado de manos y pies y presentaba heridas de arma de fuego

E

n un tramo de terracería contiguo a la Presa de Rivera y la carretera federal 23, fue localizado el cuerpo sin vida de un hom-

19:00 HORAS se hizo el reporte al sistema 911 sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida

bre que estaba atado de manos y pies y quien presentaba disparos de arma de fuego. Eran las 19:00 horas de este

Personal del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses realizó el levantamiento del cadáver, para luego trasladarlo al Servicio Médico Forense, donde permanece en calidad de desconocido.

domingo, cuando a través del sistema de emergencias 911 una llamada anónima alertó a las autoridades de que un cuerpo estaba tirado cerca de la Presa. Elementos de la policía municipal se movilizaron inmediatamente a la carretera de Fres-

nillo a Jerez, quienes localizaron el cuerpo de un hombre en un tramo que conduce a la Presa de Rivera. Al acercarse se percataron que estaba atado de pies y manos y presentaba impacto a de arma de fuego, por lo que de in-

mediato realizaron el acordonamiento de la zona. Al lugar también acudieron elementos de la policía ministerial del estado, quienes realizaron las diligencias correspondientes, donde encontraron casquillos percutidos de arma

Apenas la libró

Se sucidó en su propia casa

Un joven fue agredido a balazos

Daniel “N” de 29 años de edad salió bien librado al presentar una herida de bala en la pierna izquierda, luego de que fue agredido a balazos en las inmediaciones de la colonia Huertas de Abajo, a espaldas del que antes fuera el centro de espectáculos Fargo. Eran las media noche de este sábado, cuando a través del sistema de emergencias 911 reportaron detonaciones de arma de fuego en la calle Guadalupe Victoria de la colonia mencionada y que un hombre estaba tirado en el piso. Inmediatamente se movilizaron los paramédicos de la Cruz Roja, Delegación Fresnillo, quienes le brindaron atención prehosptalaria a Daniel, a quien le encontraron una herida producida por arma de fuego en la pierna izquierda, por lo que fue trasladado a un hospital, donde los médicos lo reportan como fuera de peligro.

50 años

de edad tenía el hoy occiso, quien presuentame sufría de alcoholísmo La hermana del difunto dijo a los uniformados que ya tenía tiempo tratando de localizarlo.

Fue encontrado ahorcado y con el cuerpo suspendido Un hombre de 50 años de edad y con problemas de alcoholismo decidió quitarse la vida al suspender su cuerpo y morir ahorcado dentro de su domicilio

Fueron sus propios familiares quienes encontraron al hombre de 50 años colgado dentro del domicilio ubicado en la calle Sierra de Órganos de la colonia Lomas Plateros. Por ello pidieron ayuda al sistema de emergencias 911 para que mandaran una unidad médica, pero los paramédicos nada pudieron hacer por el hombre pues carecía de signos vitales. Elementos de la Policía Municipal realizaron el acordona-

corta. Personal del instituto zacatecano de ciencias forenses realizaron el levantamiento del cadáver, quienes lo trasladaron al servicio médico forense, donde permanece en calidad de desconocido.

miento de la zona, hasta donde llegaron elementos de la Policía Ministerial del Estado quienes realizaron las indagaciones correspondientes. En relación a los hechos, la media hermana del occiso dijo que su hermano tenía problemas de alcoholismo y que desde e ayer por la tarde trató de comunicarse con él, pero no le contestaba el teléfono celular. Personal de Servicios Periciales realizaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley y determinar las causas de la muerte.

9

milímetros es el calibre de los casquillos percutidos hallados en el área Al lugar acudieron elementos de la policía municipal, quienes realizaron el acordonamiento de la zona de intervención, hasta donde llegaron elementos de la policía ministerial a realizar las indagaciones correspondientes. En relación a los hechos, testigos oculares dijeron que sujetos armados en un vehículo compacto le dispararon en repetidas ocasiones y después se dieron a la fuga. Acudieron elementos del instituto zacatecano de ciencias forenses, quienes realizaron el levantamiento de casquillos percutidos calibre 9 milímetros e integraron la carpeta de investigació.

Recibió un disparo en la pierna izquierda.

A través del sistema de emergencias 911 reportaron que sobre la Avenida de Los maestros, esquina con Valle del Fraccionamiento Abel Dávila García de suscitaba un robo en proceso a repartidores de una empresa cervecera.

Por enecima ocasión

entregará todo el dinero y sus pertenencias, de lo contrario lo iban a matar. El empleado les entregó 3 mil 133 pesos y un teléfono celular de la marca LG, con valor comercial de 8 mil pesos y se dieron a la fuga.

Cerveceros son víctima de la delincuencia Policías municipales se movilizaron, quienes se entrevistaron con el encargado de la unidad de la empresa corona, José Antonio “N”, de 28 años de edad, con do-

micilio en el fraccionamiento Los Balcones, quien dijo que lo acababan de asaltar. El empleado dijoen su ruta, lo interceptaron 3 sujetos armados,

quienes lo obligaron a bajar del camión. Con las armas apuntándoles en la cabeza y cortando cartuchos, los sujetos le pidieron que


Al final de la activación se realizó una caminata y paseo ciclista, participando varias primarias y personal del Ayuntamiento, por lo que se trató de un acto muy nutrido, en el que los ojocalenteses mostraron una gran participación. Todos ellos, atendieron las indicaciones de las personas orga-

por Ana Vacio

Ojocaliente, Zac.-Se llevó a cabo una Activación Física por parte del Departamento de Deportes y su titular, Víctor Hugo Alvarado, con la participación de personal del INCUFIDEZ los cuales entregaron playeras alusivas al evento.

Cortesía

Realizan activación física, en Ojocaliente

La sincronización entre los asistentes se hizo presente.

nizadoras y las instructoras que realizaron un acto en el que la sincronización entre los asistentes fue una constante, por lo que se lograron objetivos. Posteriormente se rifaron varios balones y una bicicleta, “esto se realiza debido a la importancia del ejercicio en nuestra vida cotidian””.

Municipios Tel. (493) 932-05-08

www.elsoldezacatecas.com.mx

P

Cuartoscuro

Entregan apoyos a personas con discapacidad inos, Zac.- Se llevó a cabo la segunda campaña municipal “Por el bien de los discapacitados de Pinos” y la entrega de 29 Equipos a Través del Programa Nacional de Empleo en Pinos; en un acto presidido por el alcalde, Marcos Rodríguez Flores. Al respecto, el alcalde refirió: “Hace un año y gracias a la participación del cuerpo de Regidores, DIF Estatal y Municipal, Voluntariado, Funcionarios, Proveedores, Contratistas, Empresarios Municipales y sociedad en general, arrancamos este proyecto”. Dicha actividad, señaló el alcalde, consiste recaudar aparatos funcionales entre otras cosas con el fin de entregarlos a las personas discapacitadas y con ello permitir mejores condiciones de vida a ellos y que sus familias puedan realizar sus cuidados con mayor comodidad. Hoy -repuso- nuevamente se refrenda este compromiso agradeciendo a cada una de las personas que hoy hacen posible este gran evento y con ello beneficiar a cerca de 300 personas, donde la mayor satisfacción es ver una sonrisa de nuestros niños, jóvenes y personas adultas que hoy son acreedoras a un apoyo.

Lunes

11 de diciembre de 2017

solzac64@hotmail.com

En Pinos

por Ana Vacio

4B

Se busca permitir mejores condiciones de vida para ellos y sus familias". Marcos Rodríguez Alcalde de Pinos

Cortesía

En Morelos

Realizan muestra de manualidades por Ana Vacio

Morelos, Zac.- En la localidad de Hacienda Nueva, personal del SMDIF Morelos 2016-2018 encabezado por la presidenta honorifica Consuelo Castellanos Vázquez, organizaron una muestra de trabajos realizados por los adultos mayores que acuden a la Casa de la Tercera Edad en la comunidad de Hacienda Nueva. Alumnos de la secundaria Belisario Domínguez amenizaron el evento con la presentación de diversos bailes típicos; además, invitaron a los asistentes a participar en los bailes que se presentaron. Por otro lado, se dio a conocer que el alcalde Eduardo

Duque Torres acudió a la presentación de reformas legales para la Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado de Zacatecas. La presentación estuvo a cargo del Coordinador General Jurídico de Gobierno del Estado, Jehú Salas Dávila; acompañado por la titular de la Secretaría General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez. Las reformas que se contemplan son: prohibir la venta de alcohol en espacios deportivos, ampliación de distancia para nuevos puntos de venta, eliminar las ampliaciones de permisos, denuncia ciudadana sobre establecimientos e implementación del estándar “Entornos Libres de Alcohol”.

Se benefició a cerca de 300 personas.

Llevan Feria DIFerente a General Francisco R. Murguía

211 Mil

Cortesía

El municipio de Gral. Francisco R. Murguía, también conocido como Nieves recibió a más de 170 servidores públicos de diferentes dependencias federales y estatales en la edición número 44 del programa Ferias DIFerentes coordinado por el Gobierno del Estado de Zacatecas a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). En representación de Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del SEDIF, acudió Yadira Galván Sánchez, directora general de la misma institución; además estuvieron presentes la diputada local Guadalupe Nallely Román Lira, el alcalde Blas Ávalos Mireles, así como Azucena González Ramírez y María Belén Arenas, presidenta honorífica y directora del Sistema Municipal

Pesos

se lograron recaudar durante las presentaciones en el Multiforo DIF, respectivamente. En su mensaje, Yadira Galván Sánchez reiteró el compromiso del gobernador Alejandro Tello y la doctora Cristina Rodríguez de Tello por atender a cada municipio del Esta-

do, al llevar a cabo las Ferias DIFerentes y hacer el esfuerzo para que las y los zacatecanos puedan acceder a los programas y acciones que cada dependencia gubernamental ofrece sin necesidad de trasladarse

a la capital. Exhortó a las y los asistentes a preguntar en cada uno de los módulos cómo pueden acceder a los programas y apoyos de las más de 40 dependencias federales y estatales

que integran el Programa Feria Diferente, a fin de prosperar y mejorar sus condiciones de vida. En el evento se realizó la entrega de 50 paquetes de aves de traspatio por parte de la Secretaria del Campo de Zacatecas (Secampo); bicicletas para estudiantes que tienen que trasladarse desde sus comunidades a la escuela, por parte del programa “Ayudándome a Llegar a Mi Escuela”, además de paquetes de libros y equipo deportivo. Además, como parte de las actividades de “Feria DIFerente en tu escuela” se llevaron a cabo pláticas y talleres de prevención del embarazo, del delito y adicciones, así como de salud bucal, acoso escolar y prácticas de buen trato, asimismo se realizó una capacitación de estimulación temprana para niños de 1 a 2 años.


Juchipila EL CAñÓN DE

www.elsoldezacatecas.com.mx

Lunes

11 de diciembre de 2017

solzac64@hotmail.com

en jalpa

Policías reciben nuevos uniformes

Fotos: José Juan Llamas

Tel. (493) 922-65-83

5B

El evento lo presidió el presidente municipal, Federico Robles Sandoval.

Aún no tienen director en la corporación alpa, Zacatecas.- Se entregaron uniformes y equipo táctico a los elementos de la Policía Preventiva, to-

Se espera que para el 2018 se gestione más equipo para los policías El alcalde Federico Robles, explicó que la seguridad pública es un tema importante para la administración, es por eso que se dio a la tarea de gestionar re-

Llegan las heladas

Fotos: José Juan Llamas

Registra la zona bajas temperaturas

trascendió que en la semana pudiera nombrarse al nuevo director.

cursos para poder equipar a los encargados del área de seguridad Publica, ya que la gente requiere de tranquilidad y paz, además informó que espera que entrando el año haya más equipo para la policía. En el acto se dijo que el de-

partamento funciona de manera normal, no se informó sobre la designación de un nuevo director, existe una persona encargada dentro de la misma corporación, trascendiendo que en la semana pudiera nombrarse al nuevo director.

Tramo carretero, al 70 por ciento de avace La obra está ubicada en la colonia Toma de Zacatecas

Comentó que el proyecto conlleva la obra hidráulica, una base de 20 centímetros, una capa de 2 riegos de sello, un riego de liga, la carreteJalpa, Zacatecas.- En entre- ra tiene 5.5 metros de ancho vista con Jaime Ernesto Durán y 1.6 kilómetros de largo, se Ortega director de Obras y Ser- aplicaran 898 mil 297 pesos vicios PúbliMenciocos, dijo que nó que esta la obra en la acción benecolonia Toma ficiará a las de Zacatecas colonias Sanregistra un ta Cecilia, mil 297 pesos avance del 70 Lomas de es el total aplicado por ciento. San Antonio, en la obra La obra reLa Toma de fiere la consZacatecas, La trucción de terracerías, pavi- Guerrero, entre otras, ya que se mentación y señalamientos tendrá un flujo vehicular más de la carretera de dicha colo- rápido y cómodo, agregó que nia, específicamente el tramo la obra tienen un gran avande Lomas de San Antonio y la ce, lo que le falta es un riego conexión con esta colonia, es de sello y estará concluida, reun proyecto que comprende 8 duciendo con ello los tiempos mil 800 metros cuadrados. para acceder a estas colonias.

898

Llegó el momento de sacar la ropa abrigadora y proteger especialmente a niños y adultos mayores. Jalpa, Zacatecas.- En los últimos días la zona ha registrado descensos drásticos en la temperatura, según Protección Civil los termómetros tocaron 0 grados, la gente ha dejado de salir a las calles por el frío. La gente en la zona reciente mal el friío, porque este año fue muy caliente y el cambio, le pega mucho a la gente en esta parte del estado. En los lugares más altos como Palmillos, Rancho de Arriba, La Villita son lugares donde se ha sentido el clima, de igual forma las personas que viven cerca del río o

arroyo también se sienten las temperaturas en las partes bajas de la zona urbana, es

hasta

centígrados marcaron los termometros por eso que las personas deben de tomar sus precauciones cuando vayan a salir, ya

que estado muy fresco en estos días. El departamento de Protección Civil y Bomberos, recomienda que los ciudadanos usen ropa gruesa y calzado cerrado, ya que eso los va a cubrir bien del frío, además si salen de un lugar caliente deben de cubrirse la boca y nariz para que se evite respirar aire fresco y enferme. Finalmente el clima continuará fresco en estos días, informó Protección Civil, es por eso que deben de abrigarse bien los adultos y niños quienes son los más vulnerables a enfermarse.

Fotos: José Juan Llamas

J

Por José Juan Llamas

davía no hay director de seguridad. El evento lo presidió el presidente municipal, Federico Robles Sandoval, la Síndico Ana María Salazar Sánchez y los regidores Carlos Antonio Carrillo Gómez e Irma Montes Duran, además del Secretario de Gobierno Ambrosio Romero Robles.

Este camino tiene 1.6 kilómetros de largo.


Sombrerete Tel. (493) 932-05-08

www.elsoldezacatecas.com.mx

6B Lunes

11 de diciembre de 2017

solzac64@hotmail.com

Tras reparaciones

Regularizado en su totalidad, abasto de agua

En las zonas en donde aún hay desabasto, se está haciendo llegar el agua mediante pipas". Berta Gómez Responsable del Sistema de Agua

por Eulalio Contreras

D

Archivo

ebido a ajustes y arreglos que se hicieron en zonas afectadas por las pasadas lluvias en determinadas tuberías de abastecimiento de agua potable en la ciudad, se ha regularizado en su totalidad el abasto de agua en las zonas más altas de la cabecera municipal. Berta Gómez Delgado, res-

ponsable del Sistema Intermunicipal de Agua Potable de Sombrerete, dio a conocer a El Sol de Zacatecas que para cubrir esta carencia, se efectuaron reparaciones en los tubos que fueron arrastrados y dañados por las intensas lluvias que azotaron el municipio en días anteriores. También que se arreglaron los tubos que abastecen los pozos números 2, 3 y 4 que se vieron afectados por la lluvia intensa. Agregó que se hicieron arreglos a la bombas de 3, 4 y 6, con lo que se ha regularizado casi en su totalidad del vital líquido en las zonas más altas entre estas El Artezón, La Cueva, Colonia División del Norte y calle Florentino Contreras. No obstante esto, dejó en claro que en las zonas más altas de la calle Florentino Contreras se tiene aún desabasto mínimo del líquido. Y que en breve y previos ajustes que se habrán de hacer en el sistema, se estará haciendo llegar el agua aun a estas que son las zonas más altas de la ciudad. En tanto se tiene este mínimo desabasto, anunció que en las zonas en donde este se está manifestando, se está haciendo llegar el agua mediante las pipas de la presidencia municipal para que la gente de esa zona pueda cubrir sus necesidades más apremiantes.

Castro y Ávila siguen al frente

Siguen sin nombrar a titular del deporte Hasta nuevo aviso siguen Evaristo Castro y Ana Julia Ávila al frente de la Delegación del Deporte, esto, a un mes de que renunciara Javier Trujillo quien fuera el titular de esta dependencia en la actual administración. El anuncio lo dio a conocer Manuel Jiménez, responsable del departamento de personal del ayuntamiento. El funcionario señaló que en tanto no se diga otra cosa de parte del alcalde Ignacio Castrejón, estas dos personas siguen al cargo del departamento citado. Evaristo Castro era auxiliar del ahora exdelegado del deporte y Marta Julia, su exse-

cretaria. Se ha dado a conocer que en breve se podría informar quién quedará al frente de este departamento de forma definitiva. El presidente Ignacio Castrejón en tanto, ha señalado que se estará nombrando al nuevo delegado del deporte en unos días más, y no manejó nombres del o los viables prospectos para llegar a esta oficina. En tanto, los deportistas del municipio han acrecentado su deseo de que cuanto antes, la autoridad defina quien se queda de manera definitiva en esta importante dependencia.

Entre la pobreza y la riqueza

Comunidad San Martín y su gran contraste Es en verdad contrastaste la comunidad San Martín en donde están asentados yacimientos mineros que hacen de esta empresa un sostén importante del municipio este casi en el abandono por las autoridades. Y es que lo que vemos cuando entramos a este risueño poblado que tiene más de 500 años de existencia es de expresarse con alta paradoja. Ahí podemos ver que el poblado en general está en el abandono, no se tienen contenedores de basura, no hay espacios para el deporte, ni para la cultura. Pero lo más lamentable es ver el estado que guarda la calle principal de este lugar.

500

Años de existencia tiene el poblado, con altos niveles de paradoja en recursos e infraestructura

La arteria está en condiciones deplorables, y el pavimento que algún día cubría su longitud, hoy ya no existe. Los hoyos en esta calle de acceso al poblado se encuentran en toda su extensión, lo que hace que transitar por esta es casi imposible.

La gente del lugar recrimina este hecho, y señalan que no es posible que haya tanta indolencia de la autoridad. Que se tenga esta displicencia de parte de quienes gobiernan en el municipio para atender necesidades tan urgentes como esta. Y es aquí en donde está la gran paradoja pues San Martín está asentado sobre vetas de metales riquísimos y muy valiosos y afuera en el exterior, la gente que vive en el pueblo donde están sentadas estas vastas vetas vive en condiciones deplorables refieren ciudadanos que habitan este lugar el cual se ubica a 18 kilómetros de la cabecera municipal de Sombrerete.

En las Escobillas

Rescatan a ancianita de incendio Debido a un corto circuito, se generó un incendio en una casa que se ubica en el barrio de Las Escobillas, daños a una habitación en su totalidad, fue el reporte de del siniestro. El incendio se dio a la medianoche del anterior sábado que transcurre en la casa marcada con el número 16 de la calle Las Escobillas. El reporte señalaba que en ese hogar había fuego, lo que generó que se movilizaran de inmediato las corporaciones de apoyo que operan en la ciudad. De inmediato y ya en el lugar del siniestro, integrantes de protección Civil y Bomberos procedieron a realizar labores

para sofocar el fuego que se presentaba en el interior de una de las habitaciones de la vivienda mencionada.

88 Años

de edad, tiene Dominga Zamago, quien fue salvada por bomberos Ante la situación que imperaba, elementos de la Policía Municipal sobre sus motopatrullas ingresaron al cuarto que estaba

incendiándose para rescatar a una ancianita que estaba en el interior de la habitación. Se trata Dominga Zamago Zamora de 88 años de edad, quien no sabía qué hacer ante el siniestro pues ella es invidente. La mujer fue puesta a salvo por los valientes elementos de la policía local los cuales fueron reconocidos por esta acción. Después de intensas labores, el fuego fue sofocado en su totalidad. El recuento de los daños señala que la habitación en donde se dio el incendio quedó dañada en su totalidad, y la recamara y ropa de Doña Dominga quedaron reducidas a cenizas.


Río Grande Tel. (498) 982-31-78

www.elsoldezacatecas.com.mx

Lunes

11 de diciembre de 2017

solzac64@hotmail.com

Para cerrar el año

Fotos: Iván Márquez

Remodelarán Unidad Deportiva Con una inversión a los dos millones de pesos, se comenzará la remodelación de la Unidad Deportiva Municipal de Rio Grande. Eleno Samaniego Cruz, director de Obras y Servicios Públicos del municipio, explicó a estaca casa editora EL SOL DE ZACATECAS que, se aprobó la remodelación de la Unidad Deportiva Municipal, con una inversión de casi dos millones de pesos. En el que el municipio invertirá la cantidad de un millón 027 mil 835 pesos, mientras que la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (DESATU), invertirá la cantidad de 927 mil 164 pesos. Dinero que será erogado dentro del programa de infraestructura de espacios públicos y participación comunitaria. En el que se realizará del alumbrado del campo de fut-

7B

El recurso que será erogado dentro del programa de infraestructura de espacios públicos y participación comunitaria.

bol de la unidad deportiva, así mismo se construirán baños públicos en las gradas, techumbre en las gradas y áreas verdes. “Gracias a los ahorros que hemos realizado y al buen manejo de las finanzas, es como

hemos logrado hacer que las dependencias federales inviertan en infraestructura para el municipio”, informó el director. Agregó que la obra comenzará a partir de esta semana, en el que se beneficiarán todos los deportistas del municipio.

2 mdp

SE INVERTIRÁN EN LAS OBRAS Se construirán baños públicos en las gradas, techumbre en las gradas y áreas verdes.

Se erogarán 17 mdp en diciembre Debemos pagar el adelanto en los cinco meses primeros del año, nos van hacer rebajas de un millón 600 mil pesos por mes". JESUS VEGA ORdÓÑEZ Delegado de INM en Zacatecas por Iván Márquez

C

on el pago de aguinaldos, impuestos, seguro social, UAZ, entre otras cosas más, la administración municipal erogará en este mes de diciembre la cantidad de 17 millones de pesos Jorge Díaz González, director de Finanzas en el municipio, explicó a este diario EL SOL DE ZACATECAS que “básicamente para completar los compromisos de fin de año, solicitamos un anticipo de participaciones, a la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado, el cual nos concedió y esta por depositarnos ocho millones de pesos”. Agregó que “nosotros requerimos alrededor de nueve millones y medio de pesos, un poco más, para poder completar los puros aguinaldos del personal de la presidencia municipal. Más a parte las primas vacacionales y los sueldos normales”. Añadió que “en el que nosotros alcanzamos hacer un peque-

ño ahorro, el cual nos ayudará pagar esos compromisos de fin de año, y por este año por eso estamos solicitando la cantidad de ocho millones de adelanto”. Expuso que “el año pasado solicitamos el adelanto por 15 millones, este año lo estamos haciendo por el 50 por ciento nada más, y con eso vamos a terminar de pagar estos compromisos, y básicamente son compromisos laborales”. Enfatizó que “en todo el mes de diciembre contemplando sueldos, aguinaldos, primas vacacionales, impuestos, seguro social, pago a la UAZ, el ISR, todo eso, aproximadamente vamos erogar 17 millones de pesos”. Finalmente externo que “este adelanto de participaciones debemos pagarlo en los cinco meses primeros del año, nos van hacer rebajas directamente por parte de Secretaría de Finanzas de gobierno del estado, de las participaciones, de un millón 600 mil pesos por mes, nos van a ir rebajando”.

por las principales calles de la ciudad

Celebran Día Internacional de las Personas con Discapacidad Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Centro de atención múltiple “María Montessori”, en coordinación con otras instituciones educativas, llevaron a cabo, un emotivo desfile por las principales calles de la ciudad, así como un evento cultural artístico en la plaza principal de esta ciudad. Naum Del Rosario Camacho Abrego, directora de la institución que atiende a niños y jóvenes con discapacidades múltiples y severas, informó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), decreto que el 3 de diciembre se conmemorara el día internacional de las personas con discapacidad. Explicó que, de acuerdo a la ONU la discapacidad es una condición que afecta el nivel de vida de un individuo o de un grupo. El término se usa para definir una deficiencia física o mental, como la discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, la enfermedad mental o varios tipos de enfermedades crónicas.

Emotivo desfile pudo observar Río Grande.

Destacó que la ONU señala que las personas con discapacidad, son la minoría más amplia del mundo, y suelen tener menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas. Eso se debe principalmente a la falta de servicios que les puedan facilitar la vida (como acceso a la información o al transporte) y porque tienen menos recursos para defender sus derechos. A estos obstáculos cotidianos se

suman la discriminación social y la falta de legislación adecuada para proteger a los discapacitados. Explicó también de la ONU señala que las personas con discapacidad son más a menudo víctimas de la violencia: Los niños discapacitados tienen cuatro veces más posibilidades de ser víctimas de actos violentos, la misma proporción que los adultos con problemas mentales, además que la ignorancia es

en gran parte responsable de la estigmatización y la discriminación que padecen las personas discapacitadas. Finalmente informó que con motivo del día internacional de personas con discapacidad se llevó a cabo un desfile y un evento cultural y artístico en donde se contó con la participación de la USAER y de diferentes instituciones educativas tanto de nivel prescolar, primaria, secundaria y medio superior, con lo cual se pretendió sensibilizar a la población para con este sector tan importante de la sociedad.

Se busca sensibilizar a la población.


Jerez Tel. (494) 945-26-00

La presidenta honorífica del DIF Municipal, Lorena Ortega Dávila, señaló “sería lo más conveniente” para Jerez contar con un asilo para ancianos, debido a que se tiene sabido que en diferentes comunidades y colonias del municipio existen bastantes adultos mayores. “Si el municipio tuviera las condiciones económicas” sería una buena opción proyectar un asilo para este sector de la población, sin embargo para ello es algo complicado debido a que se requiere personal para tres turnos, atención médica, psicológica y geriatría para brindar un trato digno y humano, externó.

Lunes

11 de diciembre de 2017

www.elsoldezacatecas.com.mx

DIF Municipal:

Necesario, contar con un asilo para ancianos

8B

solzac64@hotmail.com

Subsecretaría de Transporte Público

No contemplan aumento al pasaje para el 2018

10 años

tiene en el abandono el transporte público, a decir del funcionario Por Ruth Soriano

N

o se visualiza una propuesta para el incremento del pasaje el próximo 2018; el transporte público en el estado se encuentra en el “abandono”, señaló Miguel Rivera. El titular de la Subsecretaría de Transporte Público, Miguel Rivera Villa señaló no visualizar una propuesta para el aumento de pasaje para el 2018, “llegado el momento se platicara de ello, pero no lo visualizo” reiteró al externar se tiene que proteger la economía de las familias. Al cuestionar como cataloga actualmente el transporte público en el estado, dijo está

“en el abandono” desde hace 10 años, es por ello que se deben de buscar las condiciones para mejorar. Comentó no tener al momento el número de unidades

del transporte público que debieran renovarse, sin embargo explicó que mediante un programa de Nacional Financiera que se presentó, en donde cabe la posibilidad y se mencionó

Buscarán recurso federal para restaurar la parroquia

Si el municipio tuviera las condiciones económicas sería una buena opción proyectar un asilo para este sector de la población". Lorena Ortega Presidenta honorífica del DIF

Dijo inclusive se ha pensado que el albergue que actualmente funge para la mujer maltratada, pueda fungir como un asilo de ancianos o bien casa de día, dado a que es poca la función que tiene afortunadamente, ya que en el año solo se albergó a tres y aun así siempre debe estar al 100 por ciento. Enfatizo existe la necesidad de la construcción de un asilo de ancianos, sin embargo sería gravoso el costo de atenderlo actualmente. Ortega Dávila informó que dentro de las visitas que ha realizado en las diferentes colonias y comunidades del municipio se ha detectado existe un “abandono” de los adultos mayores, en donde en algunos casos su entorno es higiénico pero en otros sobre todo donde existe discapacidad física no se logra atender el espacio donde se encuentra la persona. Ante ello dijo sería importante encaminar un proyecto para la construcción de un asilo para las personas mayores y que se encuentran en abandono.

en una reunión que sostuvo el gobernador del estado Alejandro Tello con taxistas, para que sea el aval y se les brinde financiamiento y puedan con ello renovar sus unidades.

Mediante programa de convivencia

Continúan trabajando para prevenir acoso escolar A través del programa de Convivencia Escolar se han estado realizando acciones preventivas con maestros, alumnos y padres de familia, para prevenir casos de acoso escolar en la Región Educativa 08 Estatal. Eva Verónica Hernández Márquez, jefe de la Región Educativa 08 Estatal, señaló que el tema de bullying escolar está presente en las escuelas, sin embargo, afortunadamente es nuestra región no se han presentado casos mayores, pues se han estado realizando acciones preventivas a través del programa de Convivencia Escolar y en coordinación con la Secretaria de Educación del Estado de Zacatecas. Explicó se trabaja con

A través del DIF municipal, cuando se ha requerido se ha tenido el apoyo con pláticas de trabajo social y atención psicológica". Eva Hernández Jefe de Región Educativa 08

maestros, alumnos y padres de familia en el nivel primaria y telesecundaria a través del programa de Convivencia Escolar, con platicas y talles ya que en el seno de las familias en donde los estudiantes tiene la primera educación, por ello la importancia de

trabajar de manera conjunta. Señaló que las situaciones de acoso escolar se palpan más en los adolescentes, el nivel de telesecundaria, por la propia edad etapa de los alumnos, sin embargo en la Región Educativa 08 Estatal, las escuelas de este nivel en su mayoría son pequeñas, es decir, con pocos alumnos, situación que contribuye a que exista una mejor convivencia o no se tengan problemas tan marcados. Comentó que a través del DIF municipal, cuando se ha requerido se ha tenido el apoyo con pláticas de trabajo social y atención psicológica; Hernández Márquez, señaló que en este ciclo escolar solo se ha presentado un caso de bullying.

Se buscará a través de la federación recurso para restauración de la parroquia de la Inmaculada Concepción. En la pasada participación dentro de la feria nacional de Pueblos Mágicos, en la ciudad de Monterrey, se tuvo un acercamiento con el director de Miguel Alonso Reyes como director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el secretario de Turismo del Gobierno federal, Enrique de la Madrid Cordero y se les planteó la situación que prevalece en la parroquia de la Inmaculada Concepción, en donde se requiere de recurso para su restauración, a lo que se solicitó un proyecto de los trabajos a realizar en el inmueble, explicó Héctor Manuel Rodríguez Nava, presidente del Comité de Pueblos Mágicos en Jerez. Comentó que actualmente se requiere alrededor de poco más de un millón de pesos para el apuntalamiento al interior del la parroquia de la Inmaculada Concepción, pero también aún faltan los estudios de suelo y mecánica estructural, en donde se espera que expertos de la Universidad Autónoma de Zacateca (UAZ), acudan en este mes para realizarlos. Externó “no se quitará el dedo del renglón” para gestionar los recursos humanos y económicos para que la parroquia se pueda restaurar, aunque se tengan otros proyectos por el comité, este tema es prioridad.


LTU

RA

1OO AÑOS

CU

DEL MUSEO DE GUADALUPE

ARRASAN

LOS TIGRES DEL NORTE A pesar de las bajas temperaturas, los guadalupenses asisitieron al gran concierto

Revive el centenario de este emblemático museo y su gran historia

INFORMACIÓN: 7c

Sociales INFORMACIÓN: 2c

Lunes

11

de diciembre de 2017

Editora: Alondra Olguín H.

Tel. (492) 922-65-83

www.elsoldezacatecas.com.mx

solzac64@hotmail.com

ENTREVISTA

E

@soldezacatecas foto: manjuamad sachiñas

Pastor

PÉREZ

¿Qué significa para ti cocinar? Pasión, entrega, relajamiento, pensar, reflexionar, degustar. Significa todo. La gastronomía y la cocina es la actividad más importante del ser humano en la historia, es cuando tienes el momento de buscar algo, pues son los momentos de la familia, son los momentos de estar platicando de lo que pasó en el día. Es el momento de con poco hacer mucho para los paladares, eso significa para mí la cocina y les digo algo en verdad, apaguen sus celulares, platiquen con su familia con su gente con sus amigos, para eso se hizo, por eso es tan importante la cocina.

El cocinero amateur originario de “La Jococa”, Pánuco, compite por el gran premio y título de MasterChef México 2017

¿Quién ha sido Adriana en esta aventura?

¡Claro que me visualizaba! Claro, yo soñaba que ahí estaba y soñaba todo esto en su momento, cuando presento el casting y ahí me inscriben, me levanto y córrele y ahí estamos a las cinco de la mañana afuera donde era el casting, en la Universidad de Cuauhtémoc, ¡y ándale! Que se pone toda la producción. La producción detrás de “MasterChef” es increíble, mis respetos por el amor con el que hacen todo esto. Un día antes dije ¿qué presento?, tenía que presentar algo ya preparado, lo iban a degustar los chefs y de ahí si te veían con las condiciones, te pasaban a cocinar para empezar con los filtros. Entonces, llevé un chile en nogada, pero dije bueno, esto es algo frío pero si piden algo caliente y a parte de mi región, no quise hacer lo mismo, inventé un día antes unas que se llaman “encremadas divorciadas campesinas” que representan el

Pues todas las emociones, el extrañar a mi gente, a mi tierra, estar en encierro tan exigente, es una escuela de alto rendimiento y la verdad es que, todo esto va más allá de la comprensión, pero esta extraordinaria experiencia no la cambiaría por nada. No, como rutina no la tengo como tal, simplemente hay que tener creatividad y tomar el reto como se venga, si el toro te sale volteado pues hay que regresarlo a como tú lo quieras agarrar. Entonces el reto es solucionar en el momento y resolver, eso hay que tenerlo también bien consciente dentro de lo que estemos haciendo.

Estuve viendo MasterChef internacional, el de Australia fue el primero que vi, me encantó, dije “¡Ay qué bonito que existe un lugar para cocineros amateur y que tengan este escenario!” y que la cocina ya entre a nivel artístico. Pasa el tiempo y veo que se empieza a acercar a América y de repente llega aquí a México y por cosas del destino no pudimos estar en los casting, se nos pasaba o lo que tú quieras, y mi señora me dijo: “yo voy a estar atenta”. Yo con mis actividades continué, ya cuando acordé enviamos un vídeo y estaba el casting en Aguascalientes, por primera vez se acerca al centro de la república y ella (su esposa) es la que hace el contacto, me registra y ahí empieza esta media loca aventura.

Cuándo veías “MasterChef” por televisión, ¿Te visualizabas ahí?

sin su gente.

¿Tienes alguna rutina para cocinar?

¿Cómo inició la travesía de “MasterChef México 2017”?

Es mi señora, es la que me ha acompañado los últimos años, la que ha estado ahí aguantándome mis altos y bajos humores, porque así soy yo, soy lo que conocen y bueno, a veces tengo mis arranques locos y ella es la que últimamente me jala las orejas junto con mis padres para enfocarme en lo que estoy haciendo y pues, Adriana es el amor de mi vida.

C

¿Cuáles son las mejores emociones que has experimentado en esta aventura?

Por Manjuamad Sachiñas

l hombre de familia que se ha ganado los corazones de todo México y finalista del reality show MasterChef México 2017 nos abrió las puertas de su amado rancho “La Jococa” en Pánuco, Zacatecas; nos platicó acerca de la extraordinaria experiencia que lo ha llevado a sobresalir por su pasión, humildad y gran personalidad. Un zacatecano con “Dulzura ranchera” que está dando de qué hablar y ¡bien!

solzac

¿Qué planes siguen para ti después de “MasterChef”?

El zacatecano finalista de MasterChef México 2017

Seguir aprendiendo de la cocina, es una actividad tan noble y tan grande que sus alcances no tienen límites, entonces quiero seguir aprendiendo, quiero llevar los sabores de mi tierra, mejorarlos en mi forma para que gente en su momento pueda degustarlos y sepan que Zacatecas tiene mucho que ofrecer.

semidesierto zacatecano. Y con ese platillo concursé y no es por nada, quedé en primer lugar en Aguascalientes y es considerado uno de los mejores platillos de los castings. ¡Es una chulada!

se lo coman los gusanos, pero si cambia tu vida, cambia tu perspectiva de cómo debe de ser la vida, de cómo son los riesgos que tienes que tomar, si no te duele no sirve. Entonces así de simple.

¿En algún momento pasó por tu mente desistir de esta experiencia por lo desgastante que es?

¿Qué significa para ti dejar en alto a todo Zacatecas?

Sí, pues sí. A desistir no por el proyecto, sino por lo demandante, es que realmente es una escuela de alto rendimiento, va más allá de un “reality show”, esto es más allá de lo que se puede comprender, es algo increíble, pero desgastante. Tienes que tener bien, pero bien puestos los pies sobre la tierra para enfrentar esto.

¿Cambió algo de tu vida? Cambió todo. Bueno no me cambia a mí, yo soy Pastor y así se va a ir Pastor hasta que

Me siento con gran responsabilidad, la verdad es que me siento comprometido a llevar esto hasta las últimas instancias de su servidor, claro. Van a recibir toda una entrega total de corazón y alma, voy por mi estado, voy por mi gente, eso que les quede claro, gane o pierda quedo contento, de mi proceso hasta aquí. Si la gente se siente representada con un servidor pues que más que agradecido y un saludo a todos los municipios y recuerden esto, se los juro por Dios, la ciudad de Zacatecas, la capital es hermosa a nivel mundial, pero no es nada

¿Qué les dirías a los lectores del periódico “El Sol de Zacatecas”? A todos los lectores que sigan leyendo, que sigan aprendiendo, la gente informada es la que tiene el poder no la que tiene el dinero, entonces el aprender una cosa nueva diario es importante. Arriésguense por favor a hacer algo más allá de lo comprensible, realmente las cosas imposibles solo cuestan un poquito más, arriésguense. En la vida hay que hacer lo que te gusta, arriésguense en lo que uno tiene pasión, después pues a veces la necesidad te llevan a otras situaciones, pero primero, traten de hacer y desarrollar su vida en torno a lo que les gusta si lo hacen, va a ser un éxito y si no se arriesgan a hacer algo más allá de lo que tienen se va a volver monótono. Zacatecas tiene talento, arriésguense a hacerlo. Y una frase muy bonita, gastronómicamente hablando, “todo lo que se arrastra, camina o vuela va para la cazuela”, no le tengan miedo a nada. Fotos: Cortesía

Su gran sazón zacatecano lo posicionó entre los tres mejores cocineros de todo méxico.

la gran final se transmitirá el domingo 17 de diciembre por TV Azteca.

Pastor es apodado “Dulzura ranchera” en el Reality show.


Cultura Editora: Alondra Olguín H.

Tel. (492) 922-65-83

2C Lunes

11 de diciembre de 2017

www.elsoldezacatecas.com.mx

solzac64@hotmail.com

1OO años Museo de Guadalupe Por Alejandra de Ávila

El cabildo de la Real Audiencia de Guadalajara otorga la licencia para que se construya en la antigua ermita de Nuestra Señora del Carmen en la Villa de Guadalupe, un hospicio dedicado a Nuestra Señora de Guadalupe.

El rey Felipe V concede la Cédula Real para abrir un nuevo Colegio Apostólico de Propaganda Fide dedicado a Nuestra Señora de Guadalupe. Fray Antonio Margil de Jesús recibió la orden de regresar y dirigirse a Zacatecas para fundar el Colegio de Guadalupe.

Fray Pedro de la Concepción y Urtiaga viaja a España, para obtener la Cédula Real para abrir el Colegio en la Villa de Guadalupe.

Fray Antonio Margil junto con otros frailes que lo acompañaban del Colegio de Querétaro, funda el Colegio Apostólico de Nuestra Señora de Guadalupe el 12 de enero. Después inicia el proceso para abrir el Museo de Guadalupe.

Por bula papal se cierran todos los Colegios Apostólicos de Propaganda Fide, entre ellos el de Guadalupe. Fray Ángel Dolores Tiscareño es el último guardián del Colegio.

El Museo de Guadalupe es nombrado Monumento Nacional y después queda bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

De dos mil doscientos museos, el Museo de Guadalupe fue el primero en abrir en Zacatecas, fundado en plena Revolución Mexicana.

El emblemático Museo De Guadalupe festeja su centenario con múltiples actividades culturales.

El 5 de febrero, el gobierno federal nombra a Manuel Pastrana como Inspector de Monumentos Históricos y Artísticos de Zacatecas.

Fue un 10 de diciembre cuando el gobernador Trinidad Luna Enríquez de otorgó a Pastrana el nombramiento como Director del Museo de Guadalupe.

Se le rinde la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad, dentro de la Ruta Histórica del Camino Real de Tierra Adentro.

Fotos: Secretaría de Cultura, INAHMuseo de Guadalupe/ Alejandra De Ávila / Osvaldo Martínez


Cultura Editora: Alondra Olguín H.

e la

Tel. (492) 922-65-83

3C Lunes

11 de diciembre de 2017

www.elsoldezacatecas.com.mx

solzac64@hotmail.com

Ernesto Acher con la Camerata

Concierto de gala E

xpresión

Ø

Cultural

Por: Alejandra de Ávila

Texto y foto: Alejandra De Ávila

trabajan sobre nuevo museo

l connotado músico y compositor Ernesto Acher se presentó en Zacatecas, tras dirigir la Camerata de la ciudad a través de un lujoso concierto en el Teatro Fernando Calderón en donde le rindieron homenaje al argentino y considerado uno de los grandes personajes del siglo XX, Astor Piazzolla. El evento, que además enmarcó las últimas presentaciones de la agrupación en su cierre de temporada 2017, recordó la obra de Piazzolla bajo los arreglos el propio director invitado quien sorprendió – una vez más- con su talento. El programa incluyó piezas como “Prepárense”, “Lo que vendrá”, “La mufa”, entre otros, donde los jóvenes profesionales miembros del conjunto musical, demostraron su pasión y calidad en la ejecución al acompañarse por un artista de talla internacional. En esta ocasión se le conmemoró a la crea-

C

omo ya les había anunciado en textos anteriores, el municipio de Guadalupe pretende abrir un nuevo museo en el centro, específicamente en donde ahora se encuentra el Instituto Municipal de Cultura, frente al Jardín Juárez y a un costado de lo que pronto será la Plaza a Fray Margil de Jesús. Y es que fue el propio Gerardo Salmón, director del espacio cultural quien me aseguró que ya se está terminando la proyección museográfica junto con la participación del equipo del escultor Javier Marín, pues ya se están definiendo los espacios. Hasta donde me enteré, las autoridades guadalupenses han visitado el taller del artista en el Estado de México, para definir los detalles de la propuesta, y están trabajando a marchas forzadas en este proyecto prometedor.

Sobre el espacio… Se trata de una sala que por el momento se tiene contemplado y se llame “Sala Javier Marín” que se incluirá dentro de toda la infraestructura cultural que se tiene pues albergará un donativo muy importante del artista, sobre todo en arte sacro, para que sea parte de este nuevo espacio histórico y cultural. Dicho acervo se integra a la Casa de Cultura, aunque el espacio quedará con las mismas funciones ofreciendo talleres y cursos de arte, pero ahora albergará también esta obra de Marín. Se realizará una adaptación, y es que ya comenzaron las rehabilitaciones en la Casa de Cultura pues se goteaba, y eso problema ya quedó solucionado, aunque por el momento no se ha podido hacer más por que falta los permisos del Instituto de Antropología e Historia, que según se dice, ya están por autorizarlos.

ción de Astor, de origen argentino, por su trascendental trabajo musical que ahora es parte de la historia en el mundo, y quien en vida también escribió la música para cerca de 40 producciones del séptimo arte. Al finalizar los 17 integrantes de la Camerata, fueron ovacionados por la gente, que pese al intenso frío se dio cita en el recinto para escuchar su propuesta; al par, Acher, agradeció la invitación y mostró su gusto por compartir escenario con los zacatecanos.

a luis Flores

Entregan Premio Nacional de Poesía

En 2018 Será hasta el entrando el año cuando se comiencen con los trabajos de instalación de la obra que sea trasladada a Zacatecas, entre lo que incluirá la colección se habla de los moldes y figuras con los que elaboró los retablos de la Catedral Basílica, entre otras piezas. Por el momento no se ha anunciado el recurso, pero dicho trabajo de creación artística, sin duda, vendrá a complementar este recorrido del Museo de Guadalupe, la Plaza a Margil y ahora el nuevo museo. ¿Usted qué opina? Interesante, ¿o no?

Texto y foto: Alejandra De Ávila

Signo de los tiempos Por: Humberto Salinas Castañeda

USOS Y ABUSOS DE LAS ARMAS ESTADOS UNIDOS El mayor desafío es dirigirse a la raíz de la pobreza urbana, la desigualdad y la falta de oportunidades. Renovar el centro de las ciudades, generar empleo y luchar contra la pobreza supondría un gran paso en la lucha contra la violencia con armas. Una de las principales causas de violencia urbana es

el tráfico de armas. Como la prohibición durante la década de los años 20, el mercado negro alrededor de un bien caro acaba deviniendo en una violencia generalizada. Los estadounidenses tienden a pensar en su excepcionalidad, y la violencia con armas hace al país, en efecto, excepcional,

pero en sentido negativo. Hacer frente a esta lacra norteamericana será sólo posible a través de una serie de reformas concertadas, que reducirían la cantidad de masacres como la reciente en Santa Bárbara o la pasada de Fort Hood y convertirían a Estados Unidos en algo menos.

Por el riesgo estético que asume su propuesta en términos de un reencuentro con la sonoridad y el sentido lúdico de la tradición poética, se le otorgó el Premio Nacional de Poesía “Ramón López Velarde “al escritor Luis Flores Romero. A través de una ceremonia especial efectuada en el Teatro Fernando Calderón, se le reconoció al ahora ganador por su obra inédita “Estación gentuza” que se firmó bajo el pseudónimo de “Tempo”, y que resultó ganadora en este trigésimo quinto festival de poesía en su edición 2017. En esta ocasión se escribieron 160 trabajos originales provenientes de toda la República Mexicana lo que ratifica su acrecentada convocatoria, según anunció Cuitláhuac García Medina, titular del Área de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Por su parte, el recién galardonado, Flores Romero, se mostró agradecido por haber sido el máximo triunfador del concurso, y aplaudió la ejecución de estas oportunidades para los escritores mexicanos, asimismo recordó a Velarde como un arquitecto verbal, que los creadores deben tomar en cuenta a la hora de escribir “López Velarde es un ejemplo de genialidad poética y de riesgo y de actualidad” dijo. Como jurado calificador fungió Minerva Villareal, Eduardo Sambrano y Margarito Cuéllar, de Nuevo León, quienes por unanimidad eligieron el texto de Flores. Cabe señalar que el Premio Nacional de Poesía fue instituido en 1982 con la intención de contribuir a la promoción de la lectura y la escritura de la poesía en México y es coordinada por la máxima casa de estudios.

Se recibieron 160 trabajos originales provenientes de toda la república mexicana

n c t e p a e d a n d a e i m t P t

T

n t

s


8E ESPECTÁCULOS 4C ESPECTÁCULOS

Sábado 9 de diciembre dede 2017 Ciudad de México, sábado 9 diciembre de diciembre de 2017 Zacatecas, Zac., Lunes 11 de 2017

Da una nueva cara al sonido urbano E

TANIA AVILÉS

Nos dedicamos a hacer una música que no existía: La Maldita Vecindad

ESPECIAL

POR JASSEL LOMELÍ

LA CLAVE DEL SOL

Encabezaron el Flow fest, Daddy Yankee y Nicky Jam

l festival de música Coca Cola Flow Fest está generando gran expectativa entre las nuevas generaciones quienes este nueve de diciembre pudieron disfrutar de la experiencia del primer evento masivo del género urbano en México, encabezado por Daddy Yankee y Nicky Jam. El magno concierto es el primero en su género que se realiza en el país, en donde se reunieron distintos exponentes de la escena musical, donde se estimó la asistencia de 37 mil personas que se reunieron en el Foro Sol. El cartel se encabezó por los puertorriqueños Daddy Yankee y Nicky Jam, de quienes se esperó que el público disfrutara de los éxitos de Los Cangris, dúo que conformaron en la década de los 90 y que los ayudó a colocarse en la escena musical en Latinoamérica. Los pioneros en la música urbana comparten el cartel con los veteranos, Wisin, Plan B, Ángel y Khriz; además del talento de intérpretes que han emergido en los últimos años como son el caso de Sebastián Yatra, Jowell & Randy, Adexe & Nau y Ozuna, siendo el más reciente en sumarse a #UnSoloCrew. esta brindó a los invitados la oportunidad de vivir la experiencia urbana más grande en el país por lo que fueron dos escenarios: el principal, que es el Coca Cola y uno más pequeño denominado como la carpa del perreo, en donde se presentaron algunos invitados sorpresa. También en este magno evento pudieron disfrutar de la zona de coow, juegos mecánicos, cajeros automáticos, zona de descanso, food trucks, además de que los artistas estuvieron firmando autógrafos junto al escenario principal. Para poder divertirse desde el primer momento, las personas comenzaron a llegar al recinto a partir de las 13:30 horas, siendo la carpa del perreo, donde se abrió el show musical en punto de las 14:00 horas con un invitado sorpresa y en el escenario Coca Cola, los encargados de dar inicio a la esta fueron Adexe y Nau. EL SHOW contó con dos escenarios, juegos mecánicos y una zona de descanso

Samanta debuta en el pop

FEDERICO XOLOCOTZI

LOS INICIOS Roco: “Corría por ahí la década de los 80, la idea del grupo era que como no existía la música que soñábamos, una música que tuviera toda la energía del punk, esta idea de hazlo por ti mismo, al mismo tiempo que tuviera la rítmica del funky, del reggae, del ska, pero también que tuviera toda la presencia de la música mexicana, del mambo, de la música norteña, de la cumbia, entonces, como no existía esa música, pues nos dedicamos a hacerla”. EL TERREMOTO DEL 85 Roco: “En el 85 fue nuestro primer concierto, mucho de la mano de cados del terremoto, porque la calle se convirtió en un gran escenario, estaba llena de todos los campacados, la unión de vecinos 19 de septiembre en Tlatelolco, la Morelos, la Roma, la San Rafael, la Santa María, Santa Julia, todas estas colonias que eran donde vivíamos, y ahí empezamos a tocar, se fue dando como esto que soñábamos, una generación más activa, más con una voz crítica hacia lo que estaba sucediendo”. LA VIDA LOS TENÍA QUE JUNTAR “Salió nuestro tecladista, el pianista tocaba el bajo, y tocaba los acordes entonces cuando el salió nos quedamos sin bajista y sin pianista, entonces el Tiki, guitarrista de esa época pues ya conocía a Aldo y lo invitó”, recordó Roco.

Aldo: “Yo tenía muchas ideas como para la música que hacia Maldita, y conformamos el núcleo de lo que hoy es Maldita, coincidiendo mucho en temporalidad y también en las ideas y eso, entorno a lo que queríamos hacer, a lo que queríamos que sonara”. EL CIRCO Roco: “Lo sacamos en 1991, logramos hacer lo que ya teníamos muchas ganas de hacer en nuestro primer disco, pero no lo logramos concretar que era el seguir el camino, como dice Pink Floyd o los gringos o ingleses, “discos conceptuales”, pero nosotros hablábamos de como dice acá el Piporro, “Disco novelas” Aldo: “Estas historias del circo, que estamos celebrando ya un cuarto de siglo, siguen teniendo vigencia”. ¿De qué está hecha La Malita? Roco: “Toda la historia de Maldita Vecindad desde el principio hasta ahorita es trabajo colectivo, sentido del humor, música y cultura mestiza, cultura de paz, salud de cuerpo mente, alma y espíritu, activismo espiritual y movimiento social”. SOLO DISFRUTAN EL CAMINO Roco: “Todo este viaje mágico musical que ha sido los 30 años de Maldita Vecindad, no nos planteamos esto de logros, siempre ha sido un caminar abierto a ir descubriendo, a ir creando conforme vamos creciendo y avanzando”. FUERA DEL ESCENARIO Aldo: “Retomamos el futbol como en el cual el trabajo colectivo rinde frutos, el éxito del juego es de todos. sacar la energía, canalizarla, echar para afuera la frustración, y aparte de hacer ejercicio, son formas de apropiarnos de nuestro tiempo, de nuestro juego, de la imaginación”. Roco: “Ya llevo como 7 años viviendo fuera en un pueblito y me fascina eso, algo totalmente nuevo para mí, desde hace 7 años, ir a caminar a los cerros, además son unos cerros con muchísima tradición, con pinturas rupestres, cuevas, cascadas, caídas de agua, ríos, nito poder de la naturaleza como fuente de conocimiento, y de alineación y todo, hasta el mismo hecho de respirar ahorita, como esta cultura ha dejado de lado algo tan importante”.

ere cantarle a los niños POR JASSEL LOMELÍ

POR ALMA ROSA CAMACHO

Bajo la directriz del productor Antonio Rayo Rayito, hacedor de hits de estrellas como Rihanna, Ricky Martin, David Bisbal y Shakira, la baladista pop norteamericana-germano-mexicana, Samantha Elizondo lanza en el 2018 su álbum debut homónimo, cuyo corte digital-radial y televisivo, lo encabeza “Better now”, canción de su coautoría. “Es el tercer año consecutivo que me encuentro en México, orgullosa de ser mexicana por el lado de mi padre tapatío, es algo que está muy cerca de mi corazón y me hace feliz. La música que difundiré habla mucho de mí, fueron creadas al lado de Melody Hernández, son mis vivencias hechas meejan lo que siento y soy. Estoy muy emocionada y cómoda con el estilo que proyectaré”. Samantha que tiene en las plataformas digitales canciones como “Sometimes”, “Oh, oh, oh” y “Celebrate”, expresó muy segura “yo ofrezco una música con mucha fuerza, con letras que te ponen a bailar o en ese tono oscuro que te puede hacer llorar, con las que espero principalmente conectarme con las mujeres de mi edad”. ó que está por con-

Las últimas tres décadas de la ciudad están llenas de cambios, movimientos sociales y hasta terremotos y de la mano de todos ellos viene también La Maldita Vecindad , una banda que a través de su música, ha sabido darle vida a lugares, personajes y objetos que ya forman parte del escenario de la ciudad. Hoy los Pachucos presentarán su tercer concierto del año, en la Carpa Astros, como parte de los festejos por los 25 años de El Circo, en un show emblemático, por ser el mismo escenario donde lo tocaron por primera vez. Y como “El tiempo vive en la memoria” de los músicos, en entrevista, Roco, vocalista de la agrupación, y Aldo Acuña, bajista, recordaron cómo empezó esta aventura llamada La Maldita Vecindad y los Hijos del quinto Patio.

LA APOYA productor de Rihanna, Ricky Martin y Shakira

cluir las canciones de un álbum que está grabando en España, donde ha encontrado grandes amigos. En México ha hecho amistad con Mario Domm, rmó que “me ha dado grandes consejos, tips y sobre todo con él he cantado su éxito ‘Mientes’”. La intérprete reiteró que con su actual productor, Antonio Rayo ha alcanzado un crecimiento musical palpable. “Es un honor trabajar con él, es muy talentoso ha hecho que crezca mucho en mi estilo, me ha ayudado a decir lo que quiero en mis letras para ir en la dirección adecuada”. Originaria de Los Ángeles California, interpreta temas en inglés, su primer idioma, en español para hacer honor a la cuna de su padre y en cuanto uencias brasileñas, de reggae y de la música latina en general. “Sé que soy joven y necesito aprender más, ahora donde estoy me siento más segura”.

La cantante y compositora de música infantil Paty Lu señaló que se debe tener una responsabilidad con el público respecto a las letras de las canciones, por lo que en la etapa actual de su carrera musical se ha enfocado en preservar los valores en la infancia con melodías que desarrollen temáticas de acuerdo a su edad. “Ahorita es el contraste de que los niños están escuchando canciones con letras medio fuertes que no corresponden a la edad, con esta propuesta se busca alargar un poquito más la infancia y la inocencia y que crezcan como nosotros crecimos”, comentó la cantante, quien considera que el público infantil es de los más exigente y honestos. Tras trece años de estar al frente de la banda juvenil JNS, Paty Sirvent decidió abandonar la agrupación para iniciar su carrera en solitario en 2009, teniendo como padrino al amigo de todos los niños, Xavier López Chabelo, quien dio la oportunidad a la cantante de presentarse en su programa, además de apadrinar su primer y segundo disco. Gran parte del anhelo de incursionar en el mundo infantil fue impulsado por la experiencia que adquirió desde el momento en que se convirtió en madre, por lo que escribir canciones sobre los descubrimientos en cada una de las etapas

ESPECIAL

AL CONVERTIRSE en mamá, la exintegrante de JNS decidió actuar para los pequeños

de sus hijos la ha llevado a escribir otras con las que su público se ha cado. “Son canciones que han tenido una respuesta muy positiva con los niños y con las mamás también, porque ven que están aprendiendo un poquito sus hijos con las canciones”, comentó la intérprete quien aseguró que sus fans pueden llegar a ser los más exigentes. La nueva propuesta con la que la cantante pretende traer de vuelta un poco la forma en la que anteriormente los niños disfrutaban de música más inocente ha tenido una aceptación muy positiva, misma

eja en su canal de Youtube siendo su video de “La vocales”, uno de los más vistos, pues suma ya más de 53 millones de visitas. “Hay mucha gente que piensa que el público infantil es más fácil y que con cualquier cosita se entretienen. Y por supuesto que no, cada vez exigen más, porque también tienen más acceso al contenido infantil en internet. Entonces es ahí en donde entra el verdadero reto de crear cosas padres y que les llame la atención”, comentó la cantante quien con su nueva producción Miss Paty Lu Vol 1, estaría lanzando co.



z

6C 4E SOCIALES ESPECTÁCULOS

LA MOVIOLA @lamoviola

GERARDO GIL BALLESTEROS

Linda, muy linda Hay algo virtuoso en Extraordinario (Wonder, Stephen Chbosky, 2017). La película es linda, linda y no tiene empacho ni rubor en recordárselo al público en sus casi dos horas de duración. El asunto, no tiene desperdicio: Juntar a Julia Roberts en el papel de madre amorosa de un pequeño que padece un problema físico, a la nueva superestrella infantil Jacob Tremblay y para completar el cuadro a Owen Wilson que ya filmó con un perro y ahora lo hace con un niño y en ambos casos, obvio salió perdiendo, es la fórmula perfecta para la lagrima honesta y la sonrisa dispuesta del gran público. Ese que entre superhéroe y secuela fílmica, necesita conectarse con su origen emocional de espectador hollywoodense. Pero no hay que subestimar a Extraordinario, porque en su convención dramática además de su dulce y empalagoso transcurrir, se da su taco, para ponerlo de manera coloquial y clara.

Zacatecas, Zac., Lunes 11dede9 diciembre de 2017 Sábadode 9 de diciembre 2017 Ciudad México, sábado de diciembre de 2017 CORTESIA

Y es que el filme, está basado en una serie de libros infantiles y para pre adolescentes escritos por la autora Raquel Jaramillo Palacio. Así, La lección de August, es la primera novela publicada y el tema va en contra del bullying. A esta publicación le han seguido otras entregas: La historia de Julian, El juego de Christopher, Charlotte tiene la palabra y El libro de preceptos del señor Browne. La idea de la autora con las entregas es mostrar diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho. En la serie no hay magos ni destinos manifiestos para liderar una rebelión o concretar alguna venganza. Tampoco romances edulcorados y fresas entre un vampiro cursi con una boba niña. La serie de Augustse desarrolla en el inhóspito escenario de una primaria, aquella selva sin ley de nuestra infancia y en el anárquico mundo del quinto año. La película lo que hace, entre otras cosas, es juntar temas de varios de los libros para mostrar diferentes puntos de vista de los personajes. Esto es apuesta original de las publicaciones y también enseña como August, un pequeño enfermo les cambia la vida. El

asunto pues, conmueve hasta al más duro espectador cinematográfico. La lágrima fluye, por difícil que sea el hueso de roer. August (Jacob Tremblay), oscila entre los diez y once años, nunca ha asistido a la escuela, estudia en casa, ya que padece el Síndrome de Treacher Collins, que hace que tenga algún tipo de malformaciones craneales. Pero sus padres, Isabel (Julia Roberts), que lo ha educado en casa y el complaciente y pasivo Nate (Owen Wilson), deciden que ya llegó el momento para que interactúe con niños de su edad. No desconocen las consecuencias de un cambio tan radical pero deciden

que es lo mejor para el pequeño. Su cuadro familiar lo completa una hermana adolescente, la muy prudente Via (IzabelaVldovic), quien no puede desahogarse ante sus padres de los problemas propios de su edad (perdón por el lugar común), ya que el centro de la familia es August. Ya en la escuela, August enfrentará el acoso por ser diferente que le propina el odioso Julian (Bryce Gheisar) y su pandilla de rufianes, pero también la amistad de Jack (Noah Jupe) quien es definido en el filme por alguno de los personajes, sin el mayor rubor, como un niño bueno. Y así, entre niños buenos y virtuosos que cambian

HORÓSCOPOS

CRUCIMANÍA HORIZONTALES 1.Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 4.Interjección para animar. 7.Existas. 11.Forraje que se da al ganado. 13.Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo. 14.Artículo neutro. 16.Eufemismo por diablo. 18.Contracción. 19.Decimotercera letra de nuestro alfabeto. 21.Parte movible del ala del avión. 22.Otorga, dona. 23.Bahía no muy extensa. 25.Símbolo del einstenio. 26.Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 27.Planta poligonácea, de hojas anchas y rizoma grueso que se usa como purgante. 30.Orilla. 31.Parte posterior de algunas cosas. 32.Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”. 34.Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos. 36.En América, narigudo. 39.Apócope de santo. 40.Antigua lengua provenzal. 41.Ligero, expedito. 42.Nombre de la segunda consonante. 43.Escudo antiguo de forma circular y abombada. 47.Desluzca, manosee. 48.Artículo indeterminado. 49.Llanura pequeña en la ladera de un monte. 51.Interjección para animar a las caballerías. 52.Tela símil terciopelo. 54.Caldea y enciende el hierro en la fragua hasta que parezca blanco. 56.Serón grande y redondo. 57.Príncipe ruso. 58.Caja de hechura de arquita que tiene diversos usos. VERTICALES 1.Mover la cola. 2.Interjección que denota sorpresa. 3.Tejido de mallas.

SUDOKU

la vida de quien los conoce transcurre Extraordinario. El asunto solo de recordarlo humedece los ojos. Que la línea argumental del filme se base en los diferentes puntos de vista de los personajes es un discreto acierto y va de gane, el tono sin grandes pretensiones también adornan el filme. Pero sobre todo, un muy sobrio sentido dramático que nunca explota, porque la idea es que aquello conmueva pero no traume al espectador convencional. Hay dos filmes que pueden ser citados sobre el respeto a la diferencia, uno de tono político y el otro de enfoque dramático: en el primer caso está The boy withthe Green hair (El niño del cabello verde, Joseph Losey, 1948), sobre un chavito, interpretado por Dean Stockwell, que amanece con el cabello verde, ante el susto de su abuelo. La película le costó al director estar en la lista de Los Diez de Hollywood en el macartismo. El otro largometraje con Cher, por cierto, es de un tono más social: Mask (Peter Bogdanovich, 1985), sobre un adolescente que padece una condición similar a la de August. Extraordinario, no es ni una ni otra cosa, pero brilla por su sencillez.

POR IGNACIO TEODORO/ EFE

ARIES (21 marzo-20 abril) La concentración se verá interrumpida hoy por los más pequeños de tu entorno, con los que tendrás que compartir juegos y conversaciones. Gran momento para ocuparte de los que más te necesitan, tanto física como económicamente. Tendrás ganas de relajarte a la caída de la noche. TAURO (21 abril-20 mayo) Jornada especialmente anodina que te fastidiará un poco sobre todo en lo laboral. Intenta mantenerte ocupado para calmar tu frenética actividad pero procura no desesperarte ante la marcha lenta del día. Dedica algo del tiempo libre al ocio. GÉMINIS (21 mayo–21 junio) La posibilidad de un viaje de trabajo puede ponerte en la encrucijada si tienes algún compromiso previo con tu pareja o con la familia, porque temerás que no entiendan tu orden de prioridades. CÁNCER (22 junio-22 julio) Compás de espera en lo sentimental; prepárate porque, si no tienes pareja, hoy es un día propicio para encontrar el ideal de tu vida, pero en carne y hueso. Aleja cualquier temor porque serás correspondido. LEO (23 julio-22 agosto) Debes mostrarte paciente y dialogante en el trabajo, ya que las cosas hoy no serán demasiado fáciles. Si te tomas las cosas con más distancia y serenidad, verás cómo los acontecimientos fluyen de la forma más favorable.

4.Expresado verbalmente. 5.Suave y blando al tacto. 6.Oír una cosa sin entenderla bien. 7.Cada una de las dos partes laterales de la cabeza. 8.Preposición. 9.(... de la sarna) Acaro parásito. 10.Sonido o conjunto de sonidos articulados que constituyen un solo núcleo fónico. 12.Tipo de costa común en Galicia. 15.Arbol fitolacáceo de follaje denso, propio de América del Sur. 17.Chacó pequeño de fieltro. 20.Asiento de pastor. 24.Superior de un monasterio. 26.Rumia. 28.Símbolo de la plata. 29.Ranciedad. 30.Arveja. 33.Prefijo que en algunas voces tiene el valor de “dos”. 34.Arrojo saliva o flema por la boca. 35.Matar reses y descuartizarlas o prepararlas para el consumo. 37.Adorno que cuelga de las pulseras. 38.Agua que queda en el fondo de las pilas de los molinos de aceite. 40.Onda en el mar.

VIRGO (23 agosto-21 septiembre) Te vendrá muy bien para sanear tu mente hacer ejercicio físico. Las salidas al campo también te beneficiarán, pero siempre lejos de las aventuras demasiado duras. Proyectos largamente acariciados podrán ser realizados en breve.

SOLUCIÓN ANTERIOR

LIBRA (22 septiembre–22 octubre) Estarás feliz porque podrás por fin poner en práctica aquello que más te gusta y que nunca habías podido hacer por falta de condiciones para que saliese bien. Favorable en los temas de dinero, que van a mejorar en los próximos días. ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre) El erotismo se convertirá en el centro de tu relación de pareja. No conseguirás llegar a la plenitud de las mismas si no te dejas llevar por tus sentimientos sin hacer caso de los estereotipos y las costumbres sociales. SAGITARIO (22 noviembre–22 diciembre) Ahora tienes una mentalidad más práctica, te interesas por las cuestiones económicas, recortando gastos innecesarios y otras cosas por el estilo. Sigue en esa línea, que aunque te resulte un tanto prosaica facilitará que te sientas en paz contigo mismo. CAPRICORNIO (23 diciembre–21 enero) División de opiniones en torno a un problema familiar. Te encontrarás con una férrea oposición a tus proyectos por parte de los que, en teoría, tú crees que tienen menos que decir. El caso es que eso te hará darte cuenta de tu autoridad merma.

43.Familia o tribu. 44.Aflicción. 45.Preparar las eras para sembrar. 46.(Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira. 50.Voz árabe, usada en nombres propios, que denota paternidad. 53.Negación. 55.Terminación de infinitivo.

ACUARIO (22 enero–21 febrero) La rigidez que muestras en el plano afectivo será tomada por desapego por la persona que más te interesa. Suéltate un poco el pelo, que hoy tendrás ocasión, y te irá mucho mejor en todos los terrenos. PISCIS (22 febrero–20 marzo) Lograrás el éxito personal en una actividad lúdica que te hace sentirte libre, pero si te excedes en tu afán competitivo, en el camino dejarás alguna amistad valiosa. Debes valorar la intensidad de la competición.

TE LA PONGO FÁCIL

Cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 deben de contener los números del 1 al 9 sin que ninguno falte ni se repita.

GLORIA ZABALGOITIA DEL CASTILLO

CALABAZA ASADA AL HORNO INGREDIENTES:

SOLUCIÓN ANTERIOR

◗ 2 kg. de calabaza de castilla pelada, cortada en cubos ( cruda) ◗ 2 cdas. de aceite de oliva ◗ 1 cda. de sal de grano ◗ 1 cdita. de salvia en polvo o picada si es fresca

PREPARACIÓN: 1.- Poner la calabaza en una charola para horno, rociar el aceite de oliva, la sal y la salvia. 2.- Hornear a 190ºC hasta que dore, moviendo de vez en cuando.

Tu opinión es importante para nosotros, ayúdanos a entretenerte mejor, envía tus sugerencias y comentarios a disesol@oem.com.mx

www.telapongofacil.com.mx


Sociales

7C Lunes

11 de diciembre de 2017

Editora: Alondra Olguín H.

Tel. (492) 922-65-83

www.elsoldezacatecas.com.mx

solzac64@hotmail.com

@soldezacatecas

solzac

los tigres del norte Sacaron las garras sobre el escenario

L

Texto y fotos: Manjuamad Sachiñas

a agrupación de música norteña “Los Tigres del norte” derrochó el talento y la experiencia con la que se han distinguido en sus más de 40 años de trayectoria. La presentación de los intérpretes de la reconocida canción “Jefe de jefes” llenó de emoción y expectativa a los guadalupenses, pues ya tenían algunos años sin presentarse en la capital zacatecana; ahora, en la Feria de la Virgen de Guadalupe el centro de espectáculos “Bonito Pueblo” fue el lugar adecuado para tan grato concierto. Con una asombrosa producción, el escenario en el que «Los Tigres del Norte» deslumbró, contó con más de cinco pantallas en las cuales, se representaron imágenes acordes a la canción, así como también, parte de los vídeos con los que la agrupación ha dado vida a las letras de sus canciones. Los espectadores, que desde horas antes arribaron al lugar, los ovacionaron durante el concierto, pues con sus canciones, “Los Tigres del norte” han generado la empatía necesaria para mantener a sus seguidores a

través de los años por los temas que abordan en su discografía. Antes del espectacular concierto, la banda “Código Norte” perteneciente al municipio de Guadalupe comenzó con la fiesta, posterior a ellos, la banda hidrocálida “El Grande del Real” y cerrando con broche de oro, el concierto de “Los Tigres del Norte”. Al comenzar, interpretaron canciones como “La Reina del Sur” y una muy especial para los fanáticos “Pedro y Pablo”, por supuesto que ya entrada la noche tocaron grandes éxitos como “La Puerta negra” entre otros; sobre el aire se encendían pequeñas luces, las cuales provenían de los celulares de varios asistentes capturando una canción especial para ellos. Entre canciones los integrantes de la agrupación complacieron al público con las canciones que les pedían, además expresaban lo felices que se encontraban por participar en una fiesta tan importante para los guadalupenses, en la Feria de la Virgen de Guadalupe 2017.

El talento y la experiencia se demostró sobre el escenario.

Deslumbraron en su concierto.

Deleitaron a sus seguidores con varios éxitos.

Arranca el

Festival Navideño Zacatecas 2017

Fotos: Cortesía / Manjuamad Sachiñas

por manjuamad robles

El enorme carrusel ilumina a la Plaza de Armas.

Se encendió la primer y segunda vela de la corona de adviento.

Con el encendido de la villa navideña, el enorme carrusel y las primeras velas de la corona de adviento, dieron por inaugurado el festival navideño ante las familias zacatecanas en la Plaza de Armas. El gobernador Alejandro Tello acompañado de su esposa e hijos, le dieron vida a la villa navideña encendiendo la luz que del diez de diciembre al seis de enero iluminará de alegría y felicidad a los zacatecanos en una temporada tan especial como ésta; desde días anteriores comenzaron a montar las estructuras que forman parte de tan maravilloso paisaje en la conocida Plaza de Armas de la capital zacatecana. En el mensaje que el gobernador dirigió para los presentes recalcó la unión y el fomento de valores en la sociedad para hacer de esta época y siempre en el estado, un espacio de paz y solidaridad. Añadió que este festival navideño estará al alcance de todos los ciudadanos, pues en diferentes foros y horarios especiales, podrán asistir alumnos de distintas escuelas, así como también turistas durante la temporada vacacional y fines de

semana, con el fin de que las personas que la visiten puedan disfrutar de la capital zacatecana. En la villa se puede disfrutar de productos zacatecanos, platillos típicos de la temporada y puestos especiales para la diversión de los más pequeños. Momentos antes de la inauguración, la Internacional Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas deleitó a los presentes derrochando talento y una armonía estupenda; como en cada presentación, logran atraer la atención del público haciéndolo disfrutar al máximo; interpretaron piezas de los tradicionales villancicos dándole un toque navideño extra con bufandas en color rojo en el cuello de cada uno de los integrantes y por supuesto de su director Salvador García. El programa del festival navideño Zacatecas 2017 se puede consultar a través de las redes sociales oficiales de Gobierno para que no se pierdan de las estupendas actividades programadas para toda la familia y de esta forma disfrutar de una manera diferente la magia de la navidad.

Los más pequeños disfrutarán al máximo de esta época navideña.

El festival se llevará a cabo del diez de diciembre al seis de enero


8C SOCIALES

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017



2D DEPORTES

por roberto ordaz

Con una gran reacción en la parte complementaria, en la cual cayeron las anotaciones “en cascada” el Atlante “Carlos Vega” de Zacatecas Capital, propinó severa goleada al equipo Sarabia, de Río Grande, mediante cartones de 6 - 1. Encuentro futbolero, perteneciente a la octava fecha del Torneo Estatal de la Primera División del Sector Amateur 2017 - 2018, en su primera edición, que está en pleno desarrollo con bastante éxito eminentemente deportivo.

En el marco de la Feria de la Virgen de Guadalupe 2017

Peleas de leyenda

fotos: cortesía

Atlante propina goliza a Río Grande

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

6-1 FINAL

para Río Grande, una derrota que los dejó muy desanimados Las acciones tuvieron como escenario la cancha de pasto sintético, conocida como “campo seis”, perteneciente a las instalaciones de la Unidad Deportiva Norte de la localidad de la Escondida, contigua a esta ciudad zacatecana. “Los Atlantistas” y los muchachos de Río Grande, se enfrascaron en un duelo bastante equilibrado a lo largo de los primeros cuarenta y cinco minutos, prueba de ello es que se fueron al descanso de los quince minutos con el parcial empatado a 1 gol por bando. Al reanudarse el partido, o sea en el segundo tiempo, poco a poco la escuadra de Zacatecas Capital, tuvo mayor posesión de balón, pero lo mejor para la gente comandada por el entrenador Martín Pérez Padrón, es que supo concretar el dominio establecido a la ofensiva frente a la portería de los riogenses, cuya defensiva ya no pudo contener la avalancha que le llegó. MitchellEsparza,sehizo presente con 2 tantos en su cuenta personal, Leobardo “El Chero” Gutiérrez, Roberto Aguilar, Rubén Darío Ruiz y Said Goitia, con un pepino en cada uno de los casos completaron “la media docena” ganadora, que determinaron que el juego se fuera de un solo lado. El gol que llaman del honor, para el equipo Sarabia de Río Grande, fue marcado en el primer tiempo por parte de Hugo Cervantes Sánchez.- El árbitro fue Manuel Montelongo. Con este resultado, el Atlante Carlos Vega, alcanzó su tercera victoria de manera consecutiva, que le permite meterse de lleno a la pelea por los primeros lugares, con grandes posibilidades de asegurar su presencia en la liguilla, en la que estarán los ocho equipos con las puntuaciones más altas.

I

por roberto ordaz

ntercambiaron “metralla”, Brandon Palacios y Brayan Muñoz, en la división de los 70 kilos, al final de cuentas fue el citado en primer lugar, quien se adjudicó el veredicto dividido en su favor 2 puntos contra 1. Todo esto dentro de la función denominada “Leyendas del Boxeo”, que se llevó a efecto en la colonia Ojo de Agua de la Palma, en el marco de la Feria de la Virgen de Guadalupe 2017, que fue presenciada por una buena cantidad de aficionados. Palacios, de Zacatecas Capital, subió al cuadrilátero, como el fuerte favorito, pero a la hora de la verdad Brayán Muñoz, del municipio de Ciudad Cuautémoc, le dio la gran batalla y vendió muy cara la derrota, pues no dio ni pidió cuartel a lo largo del combate. Luis Fernando Rodríguez, del gimnasio Tierra y Libertad, de Guadalupe, en otra pelea de las llamadas de “rompe y rasga”, le ganó a la altura del tercer asalto a Juan Francisco Quintero, de Ciudad Cuauhtémoc, en los 57 kilos, que también conecto buenos golpes a su oponente. Juan Ernesto Montalvo, del gimnasio “Zurdo” de la Torre, de

Guadalupe, en los 30 kilos, fue superado por la vía de la decisión unánime 3 puntos contra 0, por parte de Adán Esparza Díaz, de Ciudad Cuauhtémoc, dentro de la división de los 30 kilogramos. Por su parte Gerardo de la Torre, en los 60 kilos, logró la decisión unánime 3 - 0, en su favor frente a Adrián Rivas Araiza, el ganador del gimnasio “Zurdo” de la Torre y el perdedor de Ciudad Cuauhtémoc. Francisco Ruiz Gutiérrez, de gimnasio de Guadalupe, perdió la decisión unánime 0 - 3, frente a Luis Antonio Villegas, que puso en alto los colores del gimnasio de Ciudad Cuauhtémoc, en acciones correspondientes a los 70 kilogramos. Dentro de los 80 kilos, Gabriel Vázquez Acosta, fue derrotado por la puntuación 0 – 3, una vez que enfrentó a Gustavo González, en otro éxito para la gente de Ciudad Cuauhtémoc. En las peleas del recuerdo tomaron parte Ismael Rivas que le hizo frente a Camilo Hernández.- Pedro Jasso peleó contra Carlos Rodríguez.- Luis Muro se enfrentó a Felipe “El Rocky” Medina y Manuel de la Torre estuvo ante Víctor de la Torre, combates todos, que se decidieron por el empate.

Todo esto dentro de la función denominada “Leyendas del Boxeo”, que se llevó a efecto en la colonia Ojo de Agua de la Palma, en el marco de la Feria de la Virgen de Guadalupe 2017, que fue presenciada por una buena cantidad de aficionados.





Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

DEPORTES 7D foto: ricardo reyes

ESPECIAL

Emmanuel Govea Pionero del Jiu Jitsu en Zacatecas E por JOaquín González

ntre fuerza, llaves, estrategias y sacrificio, el JiuJitsu, comienza a abrirse camino dentro del territorio nacional y zacatecano. Víctor Emmanuel Govea Nava, gladiador, instructor y pionero del JiuJitsu en el estado, habló en exclusiva para El Sol de Zacatecas. Quien habló de esta disciplina en Zacatecas y el camino que ha recorrido. El jiujitsu es un arte marcial japonesa, perfeccionada en Brasil, y que tiene la fusión de otras artes marciales, como la lucha grecorromana y el judo, y ha evolucionado con el tiempo. Sus inicios se dan hace 10 años, gracias a la invitación de un amigo, en donde duró dos años de pura práctica, empapándose de esta disciplina. Iniciando a competir poco después de ese lapso, compitiendo a nivel regional y nacional, participando además en el histórico y primer campeonato nacional de JiuJitsu en el país. Después de competir y sobre saliendo en diferentes torneo, se le da a Víctor la oportunidad de ser instructor en un gimnasio. Al tiempo vio la necesidad de más tiempo y espacio para la realización del mismo, por lo que se aventuró a abrir su propia aca-

foto: mauricio gonzález

demia, la cual se llama Wild Jitsu, cumpliendo ahora 3 años de vida y poniéndose en los primeros planos. Como todo inició desde cero, teniendo únicamente 5 alumnos al principio, pero gracias al crecimiento y prestigio, ahora tiene más de 30 alumnos por clase. Siendo la gran mayoría jóvenes de 16 a 20 años. En la actualidad en zacatecas se cuenta con más de 300 peleadores activos en esta competencia, siendo un gran numero de competidores en ele estado. A lo que menciona: “Yo estoy muy contento con esto, y la verdad que este proceso de 10 años ha valido la pena”.

Conforme ha avanzado este deporte en la entidad zacatecana han nacido nuevas necesidad, como lo es la unidad de las diferentes academias, por lo cual, la creación e una asociación zacatecana es un paso gigante. A lo que Víctor cuenta: “Antes cada academia estaba en lo suyo, encerrado en sus propias metas. Ahora con la asociación habrá un plan anual, con un objetivo en común, el cual es que el JiuJitsu sea un deporte popular y que un día llegue a ser olímpico”. Comenzando así una nueva era de esta disciplina en zacatecas, teniendo unidas a todas las academias por un bien común. Por lo que en los últimos dos

años han contado con el apoyo incondicional del Incufidez, siendo de gran apoyo para esta causa. A lo que menciona: “Hemos tocado todas las puertas y hemos tenido muy buena respuesta de parte de ellos, confiaron en nosotros y siempre nos han apoyado, a lo que nosotros les hemos entregado resultados”. El Jiutisu zacatecano tiene más de 70 medallas de carácter nacional en su haber, siendo una disciplina exitosa y que en un corto tiempo ha entregado resultados. Teniendo además un nivel muy alto a nivel nacional, teniendo a Daniel García Bocanegra, una joya del Jiujitsu nacional, y

Yo estoy muy contento con esto, y la verdad que este proceso de 10 años ha valido la pena”. Víctor Emmanuel Govea Instructor de Jui Jitsu

70

MEDALLAS de carácter nacional, ha logrado hasta ahora la delegación zacatecana que es zacatecano. Habló además sobre lo mediático que ha sido la MMA y las diferencias entre el JiuJitsu y a MMA, expresando lo siguiente: “El JiuJitsu va lento, pues no es un deporte de espectáculo como la MMA, la diferencia que veo yo es la dificultad que se tiene al entenderlo, visualmente no es muy fácil de saber que esta pasando. Pero van de la mano, ha tenido evolución y se esta teniendo un poco mas de proyección”. El jiujitsu involucra todo, siendo una parte fundamental además para los gladiadores de MMA, pues todos necesitan y tiene su parte de combate en el suelo. En Zacatecas ha evolucionado de manera favorable, además de tener un crecimiento masivo y colocándose como una de las artes marciales más fuertes. Es además un deporte que entrega resultados, y que esta buscando abrirse paso no solo en el país y en el estado, si no en el mundo.

en el Míster Guadalupe 2017

Fresnillo se sube a la tarima por Mauricio González

Positivos resultados obtuvieron en la tarima físicoconstructivistas fresnillenses en el Míster Guadalupe 2017, un tercer lugar fue para Jonathan Castaña de Torres y Juan De Dios Arroyo un cuarto lugar, los compitieron en la categoría clasificados.

Ayer domingo fue la última competencia del año para ambos atletas, desarrollada en la tarima del Centro de Artes Mixtas Tierra y Libertad, del municipio de Guadalupe, Zacatecas. Ambos tendrán unos días de merecido descanso para comenzar el 2018 con la preparación para el Míster México. “Esta competencia sólo fue por

pasada, ya que vamos a descansar unos días, porque el cuerpo ya nos lo pide; ya tenemos mucho compitiendo y el físico ya siente estragos”, reconoció Juan De Dios Arroyo. “Les mando un abrazo y un beso grande a todos mis amigos que están al pendiente”, saludó el fisicoculturista.


8D DEPORTES

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

Mineros de Zacatecas en plena concentración

Trabajando en la pretemporada foto: archivo

Carevic, ya está pensando en el draft y en las zonas que se tienen que mejorar

por Joaquín GOnzález

M

ineros de Zacatecas continúa esta semana con su pretemporada, intensi-

ficando trabajos y pensando en los próximos juegos amistosos. El equipo zacatecano cumple una semana desde que regreso a la actividad, en donde lo han hecho de buena manera y comien-

zan a mover el mercado. Conforme ha avanzado la pretemporada el equipo ha avanzado de buena manera, están estrenando timonel, se tienen dos incorporaciones y solo

una baja. A pesar de eso quedan zonas que reforzar si es que se quiere trascender en el certamen, por lo que también Carevic, ya está pensando en el draft y las zonas

que se tienen que mejorar. De momento los zacatecanos seguirán trabajando con normalidad, y se espera que evolucionen favorablemente de cara al torneo.


Nacional NACIONAL nternacional

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

Tel. (492) 922-65-83

www.elsoldezacatecas.com.mx

11

@oemenlinea

solzac64@hotmail.com

RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO

Mexicanos beben 4.9 litros de alcohol al año

http://www.oem.com.mx

Lunes Lunes

11

de diciembre de 2017

@soldezacatecas

de diciembre SECCIÓN de 2017 solzac

JORGE GALINDO

China en Mexicali, la cultura en una ciudad fronteriza

Aguascalientes tiene el primer lugar en consumo per cápita de bebidas embriagantes, mientras los jóvenes de 18 a 29 años son quienes tienen la ingesta más elevada en el país

E

Las costumbres y tradiciones orientales son parte importante de la vida mexicalense y se pueden apreciar en los sótanos del centro histórico y sobre todo en su gastronomía

VEA: 10E

VEA: 6E

LOS 3,406

QUE BUSCAN EL PODER

Inicia la guerra electoral por la Presidencia ERNESTO MUÑOZ

El 14 de diciembre arrancan formalmente las precampañas

Se registran para la CdMx Barrales, por el Frente; Chertorivski y Ahued, por PRD, y Sheinbaum, por Morena VEA: 3E

POR ALEJANDRO SUÁREZ EL SOL DE MÉXICO

PAN se agandalla las senadurías

C

DMX.- El 14 de diciembre comienza el periodo de precampañas de cara al proceso electoral de 2018, en donde no solo se elegirá al Presidente de la República y al Congreso de la Unión, sino otros 3 mil 405 cargos de elección popular de los tres niveles de gobierno. El Instituto Nacional Electoral (INE) detalló que se trata de la elección más grande de México, ya que la federal se realizará con 30 elecciones concurrentes, con lo que se pondrá a prueba la reforma electoral de 2014. A partir de este jueves comenzarán a transmitirse en radio y televisión 55.6 millones de spots relacionados con el proceso electoral, de los cuales 33.3 millones serán para partidos políticos y el resto para las autoridades electorales. En el PRI y Morena ya están definidos José Antonio Meade y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente. Y la coalición Por México al Frente destapó a Ricardo Anaya. Los partidos de Nueva Alianza y del Verde Ecologista anunciarán esta mañana su respaldo total a Meade. VEA: 5E

UMSNH

Encabeza 36 de las 64 candidaturas del Frente por mayoría relativa VEA: 3E

“No convienen locuras de López Obrador” POR GABRIEL XANTOMILA EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- El virtual precandidato presidencial de la Coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, enfiló sus críticas al dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. “A México no le conviene un cambio hacia al pasado, repleto de locuras como el que ofrece López Obrador”, dijo.

UAEM

UAEMEX

718

979

3,079

3,199

(33%)

(22%)

1,012

6,413

(15%)

Instituciones con más irregularidades en sus recursos auditados (Millones de pesos)

Q Universidad Autónoma

del Estado de Morelos

Q Universidad Autónoma

del Estado de México

ASF REPRUEBA A UNIVERSIDADES Entre 2013 y 2016, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en la ejecución de 10 mil 168 millones de pesos entregados a 42 instituciones de educación superior. Solo en ocho universidades no encontró anomalías en el gasto VEA: 4E

VEA: 3E

VEA: 3E

Son unos pirrurris: AMLO Acusa a sus adversarios de no saber hacer campaña ni tener contacto con la gente VEA: 3E

CORTESÍA

Cierran con rezago y bono navideño EL SOL DE MÉXICO

Q Universidad Michoacana

ción Nacional, por el de la Revolución Democrática, y Movimiento Ciudadano, Ricardo Anaya Cortés confirmó que se registrará como precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente y garantizó que su proyecto representa un cambio profundo que removerá no solo las estructuras priistas, sino que sepultará con la corrupción e impunidad.

Por México al Frente registró una coalición parcial a cambio de más tiempo al aire

ALDF

POR CECILIA NAVA

Total Auditado Recursos con anomalías (En porcentaje)

de San Nicolás de Hidalgo

Para el panista, López Obrador tiene ideas viejas y fracasadas como la propuesta de que el Fiscal General sea impuesto por el Ejecutivo Federal, presente en su proyecto de nación, y la propuesta de dar amnistía a los líderes del narcotráfico. De José Antonio Meade señaló que es “el candidato de los que quieren que nada cambie, para que todo siga igual”. Arropado por el Partido Ac-

Alianza parcial para más spots

CDMX.- El salario mínimo ayudó a los ciudadanos a tener un aguinaldo mayor, que será de alrededor de mil pesos. El caso de los diputados de la Asamblea Legislativa es distinto. Ellos recibirán algo más que un aguinaldo; se trata de una compensación denominada “gratificación extraordinaria”, que suma 91 mil 857 pesos con 20 centavos. Más su dieta mensual, de 51 mil 776 pesos. El bono se les dará sin importar su trabajo o inasistencias a sus trabajos en la Asamblea. De hecho, muchas de las iniciativas se quedaron atascadas por 20 días de crisis en los que los trabajos parlamenta-

160 MIL PESOS

recibirán por dieta mensual más gratificaciones

rios se detuvieron, incluso algunos se fueron a recurso de inconstitucionalidad por lo que se encuentran en stand by. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, tienen derecho a un pago equivalente a 40 días de dieta “sin deducción”, es decir, no pagan impuestos por ello. VEA: 3E

Expo Alimentaria supera las expectativas Las ventas en la segunda edición de la Expo Alimentaria 2017 Food Show, realizada del 7 al 9 de diciembre, superaron los 19 mil 600 millones de pesos, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación VEA: 7E


CIENCIA

12A

http://centrosconacyt.mx

Lunes

11 de diciembre de 2017 Colaboración del Sistema de Centros de Investigación Conacyt

CTI ES EL MOTOR DE DESARROLLO

Conocimiento es riqueza L

os países desarrollados entendieron desde hace décadas que para generar riqueza, desarrollo y bienestar tienen que invertir en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de forma sostenida y establecer sistemas educativos de excelencia. Ejemplos de estos países son EU y Alemania y recientemente Corea e Israel. CTI es el motor de desarrollo de los países. Por ejemplo, entre 1988 y 2003 se realizó el proyecto del genoma humano con una inversión de tres mil 600 mdd, el 0.005% de PIB de EU. A casi 15 años de distancia, la riqueza que generó el genoma humano se compara con lo del programa espacial en los años 60 del siglo pasado. Conocer el genoma humano está permitiendo entender desde cómo evolucionamos como especie hasta descifrar enfermedades complejas como el cáncer. Ha tenido un impacto sin precedente en la industria de la biotecnología de EU que representa el 5.4 del PIB. Se han fundado nuevas empresas de biotecnología y aumentado el empleo (el pago de los impuestos federales generados por los nuevos empleos, es ya mayor que la inversión inicial), la comercialización de insumos, hasta una mayor demanda de empresas de paquetería. Es claro que hay un alto retorno de inversión sostenida que genera la investigación financiada con recursos públicos. De hecho, cuando se le preguntó al presidente Obama en 2011 sobre el recorte al gasto público y en particular sobre el presupuesto para CTI, contestó: “cuando un avión está sobrecargado y hay que aligerarlo, nunca se decide tirar los motores del avión”. Inclusive en EU, congresistas republicanos rectificaron el presupuesto de CTI enviado por el presidente Trump, al aumentar los presu-

La ciencia es un mundo fascinante, alucinante y de grandes retos para los que amamos ésto, es un espacio adictivo que permite escudriñar lo más íntimo del ser y de la materia; y por lo tanto, un espacio en el que podemos quedarnos muchos años descubriendo. Pero, conocer es solo el primer paso para combatir lo que nos afecta o afecta nuestro entorno, necesitamos entrar al terreno de juego, arar la tierra y aplicar la ciencia. En CIBNOR hemos generado un espacio de innovación para la formación de biotecnólogos con capacidad de hacer y aplicar la ciencia, pues es un hecho que no basta con estar preparados y ser innovador. La formación de recursos humanos con capacidad de visualizar una problemática, hacer la ciencia que se requiera y llevarla a la aplicación es una necesidad del México actual. No basta con generar conocimiento, las nuevas generaciones de estudiantes deben ir más allá de publicar y escribir proyectos científicos. ¿Esto por qué?, porque el modelo educativo con el que nos formaron a los científicos actuales estaba hecho para generar científicos que serían contratados por una universidad o una institución de investigación. Hoy en día las plazas están cubiertas y existe un abismo gigante entre la ciencia y la aplicación de la ciencia. Los nuevos egresados deben tener herramientas no solo científicas sino de manejo del lenguaje empresarial, estudios de mercado y sobre todo una fuerte concientización de sus valores éticos y morales. Es con ésta Ideología que formamos en 2009 el primer grupo de estudiantes cuyo objetivo inicial era lograr la patente de sus tesis de Maestría. Actualmente, estos estudiantes formaron la empresa de base biotecnológica BioEra® para dar uso a sus

CORTESÍA

puestos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), el Departamento de Energía (DOE) y la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF). En los países desarrollados la sociedad en general tiene cultura científica y demanda inversión en CTI. ¿Quién no quiere mejores medicamentos, curar enfermedades, descifrar el cosmos y el origen de nuestra especie, responder al calentamiento global, prevenir desastres naturales, estudiar los océanos, desarrollar la química verde, frenar la pérdida de biodiversidad? Estamos rodeados de descubrimientos científicos y necesitamos más. En EU el año pasado solo el sector privado (fundaciones, filántropos, y corporaciones) donó dos mil 300 mdd para apoyar a la ciencia fundamental, ciencia guiada exclusivamente por la curiosidad.

27 MIL MDP

fue el presupuesto del Conacyt en este año

Unos 46 mil mdp destinados a ciencia básica. Este año el presupuesto del Conacyt fue de 27 mil mdp que incluye entre otros rubros: salarios, la operación de los 27 Centros Públicos de Investigación (CPI), Becas, el SNI y fondos institucionales para investigación. En comparación, destinará este año aproximadamente 600 mdp (30 mdd) para la investigación en ciencia básica que incluye a todas las áreas del conocimiento humano: desde las humanidades hasta la astronomía. Éste es el fondo mas importante que hay en el país para generar conoci-

CORTESÍA

EN LOS países desarrollados son los gobiernos los que financian prácticamente toda la generación de nuevo conocimiento

miento y formar recursos humanos altamente calificados que el país requiere. Hay que recordar, que si no se hacen descubrimientos, no se pueden aplicar, ni hacer desarrollos tecnológicos, ni patentar, ni innovar.

En los países desarrollados son los gobiernos los que financian prácticamente toda la generación de nuevo conocimiento. La independencia tecnológica es esencial para los países.

¿Qué pasa en México? Tenemos centros de investigación, científicos, programas de posgrado, empresas y gobiernos estatales interesados en CTI. ¿Por qué la CTI no es parte de la cultura de desarrollo de nuestro país? ¿Qué nos detiene? La actual administración designó como director general del Conacyt a un investigador del sector CTI. La designación fue en los Pinos y con un aumento en el presupuesto al Conacyt. Por fin, una administración que entiende de CTI como base para el desarrollo. El discurso de la economía basada en el conocimiento, dejaba de serlo para convertirse en realidad. Sin embargo, este año hubo una reducción de siete mil mdp al presupuesto de Conacyt. ¿Por qué no hemos tenido un plan de largo aliento para el desarrollo sostenido de la CTI y generar riqueza, desarrollo y bienestar? Uno, en México los que deciden sobre el presupuesto para CTI desconocen sobre el tema. Dos, el país se reinventa cada seis años. Tres, no tenemos un país con cultura científica. Cuatro, el sistema educativo del país. El Conacyt debe de protegerse de las malas decisiones políticas y ciertamente convertirse en una secretaría estado de CTI sería un error. La idea de darle una figura jurídica como el INEGI o el Banco de México, puede ser la correcta. Lo que si es fundamental es que los científicos debemos actuar. Tenemos que promover la cultura científica en nuestras ciudades. ¿Qué se hace en los centros de investigación? ¿Por qué es importante la ciencia? ¿Cómo conectar a los científicos con la sociedad? Promover la cultura científica de los ciudadanos es imperativo. No hay que olvidar que “conocimiento es riqueza”. Antonio Escohotado

Generar ciencia no es suficiente; nuestro país requiere aplicarla patentes en el área de agricultura, acuicultura, salud humana y veterinaria; con la idea de generar autoempleo a través de la aplicación de la ciencia generada. En esencia, trabajamos con una técnica capaz de detectar ADN transgénico en una hora, sin usar equipo especializado y de bajo costo, esto nos llevó a visualizar la potencialidad de sus múltiples aplicaciones en diagnóstico molecular rápido.

Buscan acercar la biotecnología de detección de ADN al menor costo

EXISTE UN abismo gigante entre la ciencia y su aplicación a la sociedad que pagó por ella

En CIBNOR se ha generado un espacio de innovación para la formación de biotecnólogos con capacidad de hacer y aplicar la ciencia, pues es un hecho que no basta con estar preparados

10 KITS

de diagnóstico molecular en base a ADN diseñados para resolver problemáticas reales del sector productivo y sociedad en general serán lanzados al mercado

Con la visión de acercar la biotecnología de detección de ADN al menor costo a los sectores que lo requieran, consolidamos un equipo interesado en desarrollar tecnología mexicana con los más altos valores como: confiabilidad, empatía, veracidad y honestidad. Es bajo ésta perspectiva que científicos mexicanos nos unimos para aplicar la ciencia y colaborar en lugar de competir, y hacer llegar la ciencia al menor costo y tiempo a nuestra sociedad que demanda resultados palpables. Sin duda alguna, la unión de valores, objetivos, visiones y empatía convergieron para lo que será el lanzamiento al mercado en febrero del 2018 de más de 10 kits de diagnóstico molecular en base a ADN diseñados para resolver problemáticas reales del sector productivo y sociedad en general.


NACIONAL 3E

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

LOS 3,406

POR GABRIEL XANTOMILA EL SOL DE MEXICO

C

DMX.- El precandidato presidencial de la Coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, enfiló sus críticas al dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. “A México no le conviene un cambio hacia al pasado, repleto de locuras como el que ofrece López Obrador”, dijo. Para el panista López Obrador tiene ideas viejas y fracasadas y México necesita un cambio, pero no cualquier cambio. Al manifestar que buscará ser el candidato a la Presidencia de la República por la coalición del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, el queretano dijo que es necesario acabar con las estructuras priistas en las instituciones y en el gobierno. De José Antonio Meade, el panista señaló que es “el candidato de los que quieren que nada cambie, para que todo siga igual”. Arropado por los liderazgos del PAN, PRD, y Movimiento Ciudadano, Ricardo Anaya aseguró que su proyecto representa un cambio profundo que remueva no solo las estructuras priistas, sino que acabará con la corrupción e impunidad. Al evento asistieron militantes, líderes de la coalición PAN, PRD y MC, dirigentes estatales, gobernadores, senadores, diputados y personajes como Diego Fernández de Cevallos y Jesús Ortega Martínez, pero fue notoria la ausencia del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. Anaya Cortés defendió la propuesta de Ingreso Básico Universal para reducir los índices de pobreza extrema en la toda la República mexicana. La propuesta incluye 10 razones fundamentales: mejor mecanismo para erradicar la pobreza; disminuir la desigualdad; eliminar la trampa de la pobreza; reducir costos burocráticos; eliminar la política clientelar; promover el espíritu emprendedor; sujetos de créditos; fortalecer el mercado interno; pago al trabajo que normalmente no se remunera; y estar preparados para un futuro complejo. Ovacionado y vitoreado por la coalición, Ricardo Anaya Cortés presenció el apoyo de los gobernadores Martín Orozco (Aguascalientes),

QUE BUSCAN EL PODER

Se estrena Anaya como precandidato Reprochó a López Obrador locuras y propuestas viejas Francisco Vega Madrid (Baja California), Carlos Mendoza Davis (Baja California Sur), Javier Corral Jurado (Chihuahua), José Rosas Aispuro (Durango), Miguel Márquez (Guanajuato), Carlos Joaquín (Quintana Roo), Francisco Javier García Cabeza de Vaca (Tamaulipas), Miguel Ángel Yunes Linares (Veracruz), en representación de Miguel Ángel Mancera, acudió Luis Serna. Ante seguidores de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), señaló que buscará ganar las próximas elecciones del 1 de julio de 2018 y que la coalición acceda a la Presidencia de la República. Anaya Cortés también estuvo acompañado por destacados integrantes que trabajaron para formar la coalición por México al Frente, entre ellos Dante Delgado Rannauro, de MC y Alejandra Barrales Magdaleno, del PRD. Jorge Castañeda, Guillermo Anaya, Marko Cortés, Santiago Creel y Gustavo Madero. Así como los perredistas Carlos Navarrete, Jesús Zambrano, Jesús Ortega, Fernando Belauzarán, Ángel Ávila, Beatriz Mojica y Guadalupe Acosta, entre muchos otros. Reconoció que con Fox y Calderón hubo avances, pero no suficientes para remover las estructuras del PRI. “No cambiamos el régimen. La estructuras profundas del sistema priistas quedaron intactas. “México requiere un cambio de la mayor profundidad estructural”, dijo el precandidato.

PAN acapara candidaturas para el Legislativo POR ALEJANDRO SUÁREZ

CDMX.- El Partido Acción Nacional no sólo se quedó con la candidatura presidencial de la coalición Por México al Frente, sino también con la mayoría de las candidaturas al Poder Legislativo, esto al tener 136 de las 299 para la Cámara de Diputados y 36 de las 64 candidaturas para el Senado de la República. De acuerdo a la lista de candidaturas que la coalición aprobó este fin de semana, para las candidaturas a la Cámara de Diputados, el PAN mandará a 136 abanderados, mientras que el Partido de la Revolución Democrática tendrá 100 espacios y Movimiento Ciudadano 48. Con esta repartición ya están asignados 284 distritos electorales, quedando pendientes 16, pues de los que siguen sin distribuirse, se espera que surjan donde no vayan juntos los tres partidos, para cumplir con los requisitos de la coalición parcial que registraron ante el Instituto Nacional Electoral. En lo que se refiere a las candidaturas al Senado de la República, Acción Nacional también acaparó a los abanderados. Así, de los 64 políticos que aparecerán en la boleta por una senaduría de mayoría relativa, 36 serán de extracción panista, mientras que 16 serán perredistas y 10 de Movimiento Ciudadano. Hay que recordar que para la elección a senadores, se utiliza el método de fórmula, es decir, son dos candidatos por cada estado de la República. Así, la coalición va a tener 10 fórmulas completamente panistas, mientras que serán dos perredistas y una de Movimiento Ciudadano; 18 serán combinadas y una, la de

Son unos pirrurris, AMLO POR VIOLETA HUERTA EL SOL DE TOLUCA

VILLA GUERRERO, Méx.- El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el frente conformado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano no le afectará, pues esos partidos están muy fraccionados. “Los dividieron por completo”, y criticó que tanto Ricardo Anaya, como José Antonio Meade no salen de Ciudad de México: “no les da el sol”, ni se acercan a la gente. De hecho, advirtió, como ninguno va “a levantar”, entre abril y mayo la “mafia” los convocará a

Los candidatos de la mafia del poder no conocen el país, no les da el sol, “puxhos”, y se la pasan todo el tiempo en la Ciudad de México” AMLO Aspirante presidencial

ERNESTO MUÑOZ

Rebatió las críticas de quienes lo señalan como un peligro, en busca de infundir miedo entre la población, al compararlo con gobiernos como Venezuela, pero aseguró que él es de Tabasco y no se guía por ningún gobierno extranjero

Chiapas, está pendiente de definir su DE LOS 64 candidatos al Senado por conformación. mayoría relativa, 36 serán colocados Cabe destacar que pese a que el por Acción Nacional PRD puede presumir de ser el más fuerte de los tres partidos en la capi- fórmula completa en ese estado. tal del país, la fórmula de senadores Otra de los datos destacados de de la coalición será combinada con esta repartición de candidaturas al el PAN, mientras que MC, el más Senado es que en 15 de los 32 estafuerte en Jalisco, sí consiguió una dos donde ya están repartidas.

FRENTE VA POR MÁS SPOTS TELEVISIVOS el proceso electoral federal 20172018”. De acuerdo a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) la diferencia entre ambas coaliciones es que en la total, los partidos aliados mandan a los mismos candidatos en todas las elecciones, mientras tienen al mismo abanderado en al menos el 50% de la elecciones, pero menos de 100%. Lo importante de esta diferencia es que el reparto de los spots de radio y televisión es diferente entre los dos tipos de coalición. De acuerdo a la Ley, los tiempos de pautas se dividen en dos bolsas: una que representa 30% del total y que se divide de manera equitativa entre todos los partidos, el 70% restante se divide de acuerdo al porcentaje de votación en la última elección federal. (Alejandro Suárez/El Sol de México)

dor rebatió las críticas de quienes lo señalan como un peligro, en busca de infundir miedo entre la población, al compararlo con gobiernos de otros países, entre ellos, Venezuela, pero aseguró que él es de Macuspana, Tabasco y no se guía por ningún gobierno extranjero. También negó ser anti religioso, pues afirmó que respeta todas las creencias y se hinca, donde se hinca el pueblo. Ofreció abrir una comisión por la verdad del caso Ayotzinapa, pues a nadie convence la versión oficial y garantizó respeto absoluto a la libertad de expresión y a los medios de comunicación. Morena, dijo, no modificará, ni quitará concesiones, ni habrá represalias hacia nadie y protegerá a los periodistas. “Soy partidario de la libertad de expresión, no va a haber persecución a los medios de comunicación, van a poder expresar sus ideas”. Por otra parte, no descartó que la decisión del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera de no ir con el Frente pueda dividir al Partido Revolucionario Democrático, pero consideró que ya solo queda el “cascarón”.

Pese a crisis legislativa, reciben bono de $91 mil POR CECILIA NAVA EL SOL DE MÉXICO

Con esta repartición ya están asignados 284 distritos electorales, quedando pendientes 16, pues se espera que surjan donde no vayan juntos los tres partidos

CDMX.- Los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano registraron la alianza electoral Por México al Frente, como una coalición parcial, lo que les permitirá tener más tiempo, que si se hubieran ido como una coalición total. De acuerdo al convenio de coalición, del cual OEM tiene una copia, los tres partidos acordaron ir con el mismo candidato en casi todas las elecciones federales, salvo por un distrito electoral para diputado. “PAN, PRD y MC han decidido conformar la Coalición Electoral Parcial para las elecciones de los candidatos y candidatas a presidente, y candidatos a las senadurías en 32 entidades y en diputaciones federales en 299 distritos federales (de 300 posibles) por el principio de Mayoría Relativa para participar en

que se unan en su contra, como un plan B, pues vendrá una disputa entre Jaime Rodríguez, Ricardo Anaya, José Antonio Meade para ver si alguno despunta y se coloca en segundo lugar para ir contra él. “Es el plan que sigue”. Durante una entrevista posterior a un evento que encabezó en este municipio, sostuvo que Meade no crece, mientras él sigue de puntero en las preferencias, por lo cual, en breve estarán desesperados y consideró que tanto Anaya, como Meade son “candidatos de la mafia del poder”, “pirrurris, peleles y títeres”. Andrés Manuel López Obra-

CDMX.- Un diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal cuesta a los ciudadanos 160 mil 750 pesos con 10 centavos solo en el mes de diciembre, sumando salario mensual y gratificación decembrina. Cada asambleísta recibió 91 mil 857 pesos con 20 centavos, esta cantidad no es llamada como aguinaldo, sino como gratificación extraordinaria equivalente a 40 días de dieta “sin deducción alguna”, se lee en la solicitud con número de folio 5000000226317 del Portal Nacional de Transparencia. La ADLF destinó solo para este rubro un presupuesto de 6 millones 62 mil 575 pesos 20 centavos, sin importar si laboraron sus días completos o no, e incluso a pesar de los 20 días

Se alistan para la CdMx EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- El día de ayer, José Armando Ahued Ortega, Alejandra Barrales, Salomón Chertorivski y Claudia Sheibmaun comenzaron a despuntar en varios puntos de la ciudad.La conformación del Frente Ciudadano por México permitió que José Armando Ahued Ortega, ahora exsecretario de Salud de la administración de Miguel Ángel Mancera, se registrara como precandidato a la jefatura de gobierno por parte del PRD; por su parte, Alejandra Barrales, del Partido Revolucionario Democrático afirmó que

de crisis en los que hubo una parálisis legislativa. Mientras cada uno de los 66 asambleístas que integran la ALDF perciben 68 mil 892.90 como salario mensual, aunque vienen obteniendo un salario neto de 51 mil 776 pesos con 28 centavos porque se les aplica el Impuesto Sobre Renta (ISR).

¿Y los ciudadanos? En cambio los ciudadanos solo recibirán de aguinaldo mil 460 pesos con 73 centavos, aquellos que perciben el salario mínimo de 80.04 y laboraron durante los 365 días del año en la misma empresa. La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que los trabajadores y empleados les corresponden el aguinaldo de al menos 15 días de trabajo, pero los trabajadores de Estado tendrán por lo menos 40 días de su salario. su principal propuesta es combatir la inseguridad y corrupción, además de luchar contra la desigualdad y alcanzar el bienestar urbano. Asimismo, Salomón Chertorivski levantó de sus camas a alrededor de 800 locatarios de los 170 mercados públicos que recorrió como secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) y a quienes les presentó, en pleno corazón de la Ciudad de México, su aspiración como precandidato del PRD a la jefatura de gobierno. En el arranque de su discurso, el exfuncionario capitalino dio las gracias a Miguel Ángel Mancera por “la oportunidad de permitirle estar al frente durante más de cinco años en la Sedeco”. Dijo que hoy presentará sus 70 propuestas de gobierno. Finalmente Claudia Sheiubman que va por Morena presentó a su equipo de campaña: 28 colaboradores, 12 son mujeres.


4E NACIONAL

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017 FERNANDO LÓPEZ

POR SAÚL HERNÁNDEZ EL SOL DE MÉXICO

C

EN EL LIMBO, 10 MMDP A UNIVERSIDADES PÚBLICAS Entre las instituciones con recursos sin comprobar están las siete declaradas al borde de la quiebra el pasado mes de octubre

ESCUELAS BAJO LA LUPA

La ASF ha detectado anomalías en las siete universidades declaradas en insolvencia económica semanas atrás Instituciones con más irregularidades en sus recursos auditados (Millones de pesos) Total Auditado Recursos con anomalías (En Porcentaje)

UMSNH

4,068

3,079

1,492 (37%)

UPSZ 155

59

1,012 (33%)

UAEM

UAEMEX

3,199

6,413

718 (22%)

979 (15%)

UV

6,149

684 (11%)

(38%) UANL

DAÑOS AL ERARIO

4,499

2,510 (56%) UNACAR 1,158

1,158 (100%) UAM 664

n Le ó Si

de

lg

a lp Ve ra cr

uz

an a

nt a ho C

la de ar si

da d

Po pu l

ve r

da d

ni

10,168

U

U

ni ve rs i

108 (14%)

éx ic o M de o

ad st lE de a

om A ut ón

da d si

ni ve r

780

M de o ad

st lE de a

om

A ut ón

ve rs i

or el

H de ás ic ol

N n Sa de a

ac an ho ic M ni U

UPCH

os

id a

a om

da d ve rs i ni

U da d si ve r ni

U

o

de

ur lS de a ic

ité Po l d

si da ni ve r U

a

Za ca te c

as

vo ue N de a

om cn

si ve r ni U

Declaradas en quiebra

na lo

et M a om A ut ón

da d

ni ve r

si da

d

U

ni

ve r

A ut ón

si da

d

Au tó n

ro p

om

ol

a

de l

ita na

Ca r

m

en

443 (67%)

U

Estas siete universidades no son las únicas en las que la ASF halló irregularidades. De 42 instituciones de educación superior auditadas, solo ocho resultaron sin observaciones. El resto tiene cuentas por comprobar. Es el caso de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), en donde el órgano fiscalizador halló anomalías en la totalidad de la muestra de recursos revisados entre 2013 y 2016, que ascienden a mil 158 millones de pesos. En el mismo periodo, la ASF examinó en qué gastó la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) 664 millones de pesos, encontrando irregularidades en la ejecución de 443 millones, es decir, en dos terceras partes del recurso auditado. La Auditoría también puso bajo la lupa el destino de cuatro mil 499 millones de pesos entregados a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), de los cuales dos mil 510 permanecen en la opacidad. En su revisión a las cuentas públicas de los últimos cuatro años, el órgano fiscalizador revisó cómo utilizaron las universidades públicas un total de 77 mil 749 millones de pesos, encontrando anomalías en la ejecución de 10 mil 168 millones. En consecuencia, promovió 918 acciones tanto preventivas como correctivas para reintegrar dichos recursos a la tesorería de la Federación. Entre las acciones promovidas se cuentan 268 pliegos de observaciones –que la Auditoría hace cuando se presume un daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal– y 49 promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, en las que ASF informa a la autoridad tributaria federal sobre posibles casos de evasión o elusión fiscal.

UAS

A ut ón

El pasado mes de octubre, los rectores de estas casas de estudio solicitaron la intervención del gobierno federal y el respaldo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) para hacer frente a sus problemas financieros. El 6 de diciembre, Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la ANUIES, exhortó a las universidades a actuar con mayor transparencia en el manejo de sus recursos.

REPROBADAS EN TRANSPARENCIA

da d

Solo en ocho de 42 casas de estudio auditadas entre 2013 y 2016, el órgano fiscalizador no encontró irregularidades en la ejecución de los recursos del erario

INCLUSO LA máxima casa de estudios no pudo comprobar la ejecución correcta de 1.5 millones de pesos

U

DMX.- Si la comprobación del dinero que se gastan cada año fuera una asignatura, varias universidades públicas mexicanas terminarían reprobando por su mala gestión. Y es que solo entre 2013 y 2016, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó anomalías en la ejecución de 10 mil 168 millones de pesos entregados a 42 instituciones de educación superior entre las que se encuentran el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sin embargo, son las universidades de los estados en donde el órgano fiscalizador halló las cuentas menos claras, incluyendo las siete que semanas atrás se declararon en insolvencia económica al no contar con los recursos suficientes para pagar la nómina de sus profesores y trabajadores administrativos. De hecho, tres de estas instituciones en quiebra técnica se encuentran entre las diez universidades con el mayor monto de recursos sin comprobar ante la Auditoría. Se trata de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con mil 12 millones de pesos sin clarificar; la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con 718 millones de pesos y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), con 979 millones de pesos. En menor medida, la Auditoría también detectó anomalías en las universidades autónomas de los estados de Tabasco, Zacatecas, Nayarit y Oaxaca, que completan el grupo de siete.

Otras universidadades declaradas en quiebra Auditado Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Universidad Autónoma de Zacatecas Universidad Autónoma de Nayarit Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Fuente: Auditoría Superior de la Federación

160

auditorías realizadas en cuatro años a las universidades públicas

623 2,344 975 1,379

Anomalías

%

18 52 19 6

3.0% 2.0% 2.0% 0.4%

millones de pesos sin comprobar en 42 universidades

918

GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

acciones promovidas por el órgano fiscalizador, entre preventivas y correctivas

Simulan contrataciones Desde el año 2013, la ASF ya había advertido que algunas dependencias federales violaban la ley al asignar contratos directos a universidades públicas por servicios que no podían cumplir y éstas a su vez terminaban subcontratando a otras empresas para que realizaran el trabajo. En muchos casos, los proveedores subcontratados no contaban con el perfil ni la capacidad técnica, material y humana para prestar los servicios prometidos. Al ser contratadas por las universidades, estas empresas de origen dudoso evitaban concursar en las licitaciones públicas del gobierno federal. Recientemente, una investigación realizada por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y el portal digital de noticias Animal Político profundizó en los hallazgos de la Auditoría y reveló que 11 instancias del gobierno federal otorgaron contratos ilegales por casi ocho mil millones de pesos a 186 empresas, 128 de las cuáles no debían recibir recursos públicos por no tener la infraestructura ni la personalidad jurídica para brindar los servicios solicitados o simplemente porque no existen. El resultado fue que tres mil 433 millones de pesos se desviaron a empresas fantasma que no hicieron el trabajo para el que fueron contratadas, mil millones se entregaron como comisión a las universidades que se prestaron a lo que el titular de la ASF calificó como un “fraude” y el resto del dinero sirvió para contratar los servicios que en muchos casos no hay evidencia de que se hayan llevado a cabo. Entre las universidades involucradas se encuentran tres de las siete declaradas en quiebra hace algunas semanas: la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Pero la triangulación de recursos no es la única forma en que las universidades han desaparecido el dinero público. Basta leer algunas de las auditorías realizadas por el órgano fiscalizador para comprobarlo. Un caso es el de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el que la ASF detectó anomalías en el ejercicio de los subsidios federales transferidos a esta institución durante 2015 que generaron un “probable daño” al erario por casi dos mil 300 millones de pesos, debido a la falta de documentación para comprobar en qué se gastaron los recursos. En el mismo año, la Universidad Autónoma de Sinaloa excedió los montos autorizados al pago de salarios y prestaciones por más de mil millones de pesos. Y la lista sigue.


NACIONAL 5E

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

LOS 3,406 QUE BUSCAN EL PODER

Alistan batalla electoral por la silla presidencial Partidos como el Revolucionario Institucional y Morena ya tienen a su virtual candidato POR ALEJANDRO SUÁREZ EL SOL DE MÉXICO

C

DMX.- Las precampañas electorales 2018 arrancan el 14 de diciembre, donde los partidos y coaliciones elegirán a sus candidatos para los tres mil 406 cargos de elección popular que estarán en juego durante los comicios del 1 de julio de 2018, destacando el de presidente de la República. Según el calendario aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), las precampañas durarán hasta el 14 de febrero del año próximo, tiempo en el que los precandidatos deberían dedicarse únicamente a convencer a los militantes de sus partidos o coalición para conseguir la candidatura, pero dadas las condiciones actuales los virtuales precandidatos están definidos. Partidos como el Revolucionario Institucional y Morena ya tienen a su virtual candidato presidencial en la figura de José Antonio Meade y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente, por lo que hagan durante precampaña será en realidad un acto de campaña. En el caso de Ricardo Anaya, aprovechará que en la coalición Por México al Frente elegirá formalmente a su candidato presidencial de un precandidato panista, uno del PRD y uno de Movimiento Ciudadano, pero el exlíder panista no tiene competencia para ser el abanderado de la alianza. Este proceso de precampañas tiene un impacto más allá de los partidos políticos. Por ejemplo, para que Meade se convirtiera en precandidato tuvo que

En el caso de Ricardo Anaya, el exlíder panista no tiene competencia para ser el abanderado de la alianza renunciar a la Secretaría de Hacienda, y como invitó a Aurelio Nuño a coordinar su campaña, la Secretaría de Educación Pùblica también sufrió cambios. En cuanto al Frente, tuvo un impacto diferente. Como en el convenio de coalición se negó la posibilidad de una elección abierta para el candidato presidencial, Miguel Ángel Mancera declinó su aspiración y se quedará en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Sin embargo, las precanddaturas para el gobierno de la CdMx le quitaron a dos colaboradores, Salomòn Chertorivski y Armando Ahued, exsecretarios de Desarrollo Econòmico y de Salud respectivamente. Durante las precampañas comenzarán a emitirse en radio y televisión 55.6 millones de spots relacionados con el proceso electoral, de los cuales 33.3 millones corresponden a los partidos políticos y el resto a las autoridades electorales como el INE, FEPADE o Tribunal Electoral. El contenido de los spots son responsabilidad de cada uno de los partidos, con la limitante de que los contenidos deben ir dedicados a sus militantes y evitar un llamado al público en general, pues eso sería considerado acto anticipado de campaña, lo cual es sancionado por la ley electoral.

ARRANCAN LAS PRECAMPAÑAS

Este 14 de diciembre, comienza el periodo de precampañas para las elecciones federales y locales de 2018, donde estarán en juego tres mil 406 cargos de elección popular Q El precandidato es el ciudadano que compite por la postulación de algún partido o coalición a las elecciones del próximo año; los aspirantes a candidatura independiente no se consideran precandidatos

Q En el caso de las elecciones federales, los precandidatos competirán por candidatura a la presidencia, 300 diputados de representación relativa y 64 senadores de mayoría relativa; los de representación plurinominal no compiten en precampañas

Q Los topes de gasto de precandidatos son: para presidente 67.2 millones de pesos, para diputados es de 252 mil pesos, y en senadores varía dependiendo la entidad

Q Los mensajes de propaganda o discursos en actos públicos tendrán que estar enfocados sólo a la militancia de su partido o coalición; no puede llamar a la población en general a que voten por él o ella

Q Quienes sean elegidos candidatos podrán ser nombrados en un acto público solo una vez y a más tardar el 20 de febrero

coalición

Q Los precandidatos tendrán acceso a las pautas de radio y televisión de su respectivo partido o

MARZO

29 Q Las precampañas comienzan el 14 de diciembre y terminan el 14 de febrero del próximo año

Q La selección de candidatos dependerá de cada partido o coalición

Q Las campañas inician el 29 de marzo

Panal y PVEM oficializarán hoy su apoyo a Meade CORTESÍA

ALEJANDRO SUÁREZ EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- Los partidos Nueva Alianza y Verde Ecologista darán hoy su apoyo al precandidato del PRI a la presidencia, José Antonio Meade Kuribreña. Estos partidos tienen hasta antes del 14 de diciembre para registrar su convenio de coalición ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Los presidentes nacionales del PRI y de Nueva alianza, Enrique Ochoa Reza y Luis Castro, se reunieron ayer en privado para afinar la construcción de una alianza electoral rumbo a los comicios de 2018. En la reunión, también participaron Aurelio Nuño, el coordinador de la campaña de Meade, y la secretaria general del Panal, Evelia Sandoval. El Partido Nueva Alianza hará oficial hoy la coalición electoral con el Partido Revolucionario Institucional para apoyar el proyecto político de Meade. El anuncio será hoy lunes en un evento donde estarán presentes tanto Meade Kuribreña como la dirigencia del partido turquesa, y donde se espera que den los detalles de los acuerdos de plataforma electoral para los comicios del próximo año. La semana pasada, en entrevista con OEM, el dirigente nacional del Panal, Luis Castro, admitió que había un interés legítimo de su partido por esta coalición, en especial porque el PRI había elegido como abanderado a alguien que no era militante, y que además es-

Luis Castro Obregón, Enrique Ochoa Reza y Aurelio Nuño Mayer se reunieron para construir agenda compartida para una alianza en apoyo de José Antonio Meade

taba comprometido con el progreso del país. “Algo potente es el carácter ciudadano de la candidatura de (José Antonio) Meade, la primera transformación ya se hizo porque el partido que lo quiere postular (el PRI) tuvo que reformar sus estatutos. Sí hay una actitud positiva ante el cambio”, dijo Castro. Aunque en diversos procesos electorales locales el Panal ha ido junto al PRI, esta es la primera vez que se unen para una presidencial. En 2006, Nueva Alianza postuló a Roberto Campa al

Ejecutivo, y en 2012 hizo lo propio con Gabriel Quadri; en ambas ocasiones, pese a quedar muy lejos del primer lugar, sí lograron mantener el registro nacional, lo cual era su objetivo. Para 2018, el partido turquesa buscó otras opciones para una alianza. Una de ellas fue Morena, pero debido a las tremendas diferencias sobre la reforma educativa las pláticas no prosperaron. Después, y ya más en serio, hubo diálogo con el Frente Ciudadano por México. Con el PAN, PRD y Movimiento

Ciudadano hubo reuniones hasta septiembre pasado, pero en octubre y noviembre la comunicación se acabó de manera unilateral por parte del Frente, por lo que el PANAL declaró que ya no le interesaba sumarse a esa oferta política. Así llegó diciembre, y la semana pasada se dio la primera reunión formal entre Meade y Luis Castro para hablar de la coalición electoral, misma que se formalizará hoy lunes, y no se descarta que se amplíe para varias de las 30 elecciones locales del año entrante.

MÁS TIEMPO DE RADIO Y TV En caso de ser una coalición total, se toma como si fuera un solo partido, mientras al ser parcial, se toman como tres, PAN, PRD y MC, por lo que del 30% de la primera bolsa de spots van a tener más tiempo en radio y tv a que si fueran en todos los distritos juntos. Según el convenio de coalición determina que de todo el tiempo que tengan al aire los tres partidos, 70% se irá a promocionar a su candidato a la presidencia

Frente registró coalición parcial POR ALEJANDRO SUÁREZ EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- Los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, registraron la alianza electoral Por México al Frente, como una coalición parcial, lo que les permitirá tener más tiempo, que si se hubieran ido como una coalición total. De acuerdo al convenio de coalición, del cual OEM tiene una copia, los tres partidos acordaron ir con el mismo candidato en casi todas las elecciones federales, salvo por un distrito electoral para diputado. “PAN, PRD y MC han decidido conformar la Coalición Electoral Parcial para las elecciones de los candidatos y candidatas a presidente, y candidatos a las Senadurías en 32 entidades y en diputaciones federales en 299 distritos federales (de 300 posibles) por el principio de Mayoría Relativa para participar en el proceso electoral federal 2017-2018”. De acuerdo a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) la diferencia entre ambas coaliciones es que en la total, los partidos aliados mandan a los mismos candidatos en todas las elecciones, mientras tienen al mismo abanderado en al menos el 50% de la elecciones, pero menos de 100%. Lo importante de esta diferencia, es que el reparto de los spots de radio y televisión es diferente entre los dos tipos de coalición. De acuerdo a la Ley, los tiempos de pautas se dividen en dos bolsas: una que representa 30% del total y que se divide de manera equitativa entre todos los partidos, el 70% restante se divide de acuerdo al porcentaje de votación en la última elección federal. La diferencia está en que en caso de ser una coalición total, se toma como si fuera un solo partido político, mientras al ser parcial, se toman como tres partidos, por lo que del 30% de la primera bolsa de spots van a tener más tiempo en radio y televisión a que si fueran en todos los distritos juntos. De hecho, según el convenio de coalición determina que de todo el tiempo que tengan al aire los tres partidos, 70% se irá a promocionar a su candidato a la presidencia, quien será el panista Ricardo Anaya, mientras que el 30% restante se irá a los candidatos a diputados y senadores. Otra de las ventajas de la coalición parcial es que tienen mayor flexibilidad para los gastos de campaña de todo el proceso electoral, ya que la LGIPE les permite un acuerdo para que el dinero ejercido de acuerdo a las necesidades a la alianza “Por México al Frente”, y en caso de sanciones por mal ejercicio, las multas se vayan únicamente al partido responsable del candidato que haya incurrido en la infracción.


6E NACIONAL

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

AL OTRO LADO DEL MAR

CHINOS CACHANILLAS La cultura oriental, clave para la formación de Mexicali, permanece intacta en la gastronomía, celebraciones y la economía

LOS NEGOCIOS LA VOZ DE LA FRONTERA

POR MILTHON MINOR, ALEJANDRO DOMÍNGUEZ Y DULCE MARÍA DÍAZ LA VOZ DE LA FRONTERA

M

EXICALI, BC.- Más allá de considerar a la cultura china una transgresora de la vida mexicalense, se le debe apreciar como fundadora, pues los sótanos del centro histórico dan cuenta de ello, además de la prevalencia de costumbres y tradiciones de gran arraigo en la población cachanilla, sin mencionar la gastronomía, de evidentes rasgos orientales.

CELEBRACIONES

El Día de la Luna se celebra el décimo quinto día del octavo mes según el calendario Han Esta fiesta que se celebra tanto en China como en Taiwán y Singapur, se remonta a los tiempos de la antigua China, donde en el décimo quinto día del octavo mes lunar se reunían en comunidad para celebrar la buena cosecha del arroz, tiempos en que los cultivos y frutos se encontraban en su mejor punto. María Luisa Lomas Lao, en conjunto con el director general de Moi Fa, Lao-Shu Severiano Torres Ramírez, unieron esfuerzos para traer de nueva cuenta este tipo de tradiciones. “Para nosotros, esta es una tradición familiar, siempre es una cena, una convivencia que nosotras preservamos en casa y quisimos compartir con los compañeros”, comenta Lomas Lao. Esta celebración es muy semejante a la festividad estadounidense del Día de Acción de Gracias, ya que con ella también se brinda gratitud por las bondades recibidas hasta esta fecha. “Esto es muy semejante a la celebración de Acción de Gracias en Estados Unidos, porque aquí también damos gracias en una reunión familiar por lo que tenemos”, mencionó. En esta celebración se presentan danzas representativas de la comunidad china, como la danza del dragón, que es la que inicia con esta fiesta para después pasar a realizarle honores a uno de los platillos más característicos de esta fecha, los pasteles de luna. “Actualmente, la comunidad china se ha dedicado más a la producción, al trabajo y la parte cultural la han dejado bastante de lado, lo que nosotros queremos retomar con este tipo de actividades”, indica María Luisa.

BAJO LOS SÓTANOS Cada vez va cobrando más fuerza y más sentido el término “chinesquear” en el argot cachanilla. Cientos de mexicalenses de todas las edades se adentran en las entrañas de Mexicali para conocer sus orígenes y reafirmar su identidad en esta tierra de migrantes.

6.7%

LOS JÓVENES son los más interesados en conocer y buscar fortalecer sus raíces con la cultura asiática

MEZCLA PERFECTA DE SABORES Hablar de comida china es hablar de Mexicali; uno de los nichos en México que se distingue por la peculiar fusión entre la comida tradicional china y los gustos del paladar de esta zona. Su historia se remonta a inicios del siglo pasado y hoy constituye una de las grandes tradiciones de esta frontera. Óscar Hernández Valenzuela, coordinador del Archivo Histórico Municipal, indicó que los primeros integrantes de la comunidad china de Mexicali, vinieron desde San Francisco, California, a trabajar en la Colorado River Land Company, muchos de ellos al área de la cocina, de donde salieron varios artistas culinarios que conocieron a fondo la elaboración de la comida china de antaño. Estos cocineros traían desde su natal China recetas milenarias de los platillos típicos de aquella región, pero siempre derivado de su trabajo se adecuaban al territorio donde vivían, donde igual cocinaban arroz como comida americana y mexicana, de donde fueron creando las fusiones perfectas.

JUAN BARAK

Muchas son las festividades que las agrupaciones chinas realizan en esta ciudad; la más característica es el festejo del Año Nuevo Chino, con la que se busca no perder sus raíces, fortalecerlas y dar a conocer a aquellos que se identifican con su cultura y la adoptan como suya la manera idónea para celebrarlas. El pasado 15 de septiembre, mientras miles de mexicalenses se daban cita en la explanada del Centro Cívico para conmemorar un año más del Grito de Independencia, un grupo perteneciente al Instituto de Artes Marciales Moi Fa, en coordinación con las hermanas Lomas Lao, realizaban los preparativos de lo que es para ellos otro de los festejos más importantes de la cultura china, el Día de la Luna. El Día de la Luna o Fiesta del Medio Otoño, se celebra el décimo quinto día del octavo mes según el calendario Han, aproximadamente entre septiembre y octubre de cada año, especialmente cuando la noche tiene luna llena.

En el 2016, China desarrolló un Producto Interno Bruto (PIB) de 12 mil millones de dólares, siendo la segunda economía en el mundo, posterior a Estados Unidos que tuvo 18 mil millones de dólares. El crecimiento de China fue de 6.7% el año pasado, comparado con Estados Unidos que fue de 3%. China cada vez es más importante en el mundo, cuenta con una población de mil 400 millones de personas que hablan la lengua dentro de ese país, más los que están fuera. Y puede ser una oportunidad de negocios en momentos cruciales en los que se habla de una negociación del Tratado Libre de Comercio de América del Norte. Gao expresó que al ser Mexicali una ciudad fundada por inmigrantes chinos, el idioma toma gran importancia. “La comunidad china de Mexicali es una de las de más arraigo en México” y aunque en Ciudad de México hay muchos chinos, es aquí donde se cuenta con una participación más cercana a la comunidad.

fue el crecimiento que tuvo China en 2016

quienes sufren de alguna enfermedad respiratoria o para los claustrofóbicos; huele mal, hay charcos, pero eso no impide a quienes ahí se encuentran recorrer el lugar fascinados por lo que ahí pudieran encontrar pero no hay vestigios de chinos. Los que salen del lugar lo hacen a toda prisa, sudorosos y jadeantes pero con la satisfacción de haber experimentado una nueva experiencia y el alivio de respirar aire fresco de las cálidas noches mexicalenses el comentario es unánime “está re gacho ahí adentro”. Con el paso del tiempo estos cocineros vieron en la comida china un medio para subsistir, por lo que iniciaron pequeñas loncherías, cafés y posteriormente con el crecimiento de la población, las loncherías requirieron ser más grandes. Desde sus inicios, estos alimentos se ofrecían a la comunidad de manera vasta y económica, lo que generó un boom como oferta culinaria en Mexicali.

Los principales restaurantes se ubicaron en lo que hoy es el Centro Histórico, pero dado el crecimiento territorial y la llegada de más asiáticos a esta capital, estos restaurantes optaron por integrarse a las colonias, fraccionamientos y vialidades más destacadas, ofreciendo no solo las tradicionales comidas corridas, sino alimentos por porciones y en buffet, lo que ha detonado con gran éxito entre los cachanillas.

EL IDIOMA Aprender la lengua china es una nueva manera de conocer mejor el otro lado del mundo, permite hacer negocios y ayuda a comprender mejor a la cultura que fundara la ciudad hace más de 100 años. Danie Gao, maestra y traductora de origen chino, quien vive y radica en Mexicali, ha sido maestra de chino en la Universidad Autónoma de Baja California, Universidad del Valle México, así como de alumnos adultos, jóvenes y niños. FOTOS: LA VOZ DE LA FRONTERA

Actualmente, la comunidad china se ha dedicado más a la producción, al trabajo y la parte cultural la han dejado bastante de lado” MARÍA LUISA LOMAS LAO Representante de familias chinas

Sin mucha publicidad, solo de boca en boca y, claro, con un poco de ayuda de las redes sociales en el portal de Facebook “Esto es Mexicali”, los miércoles y sábados cientos de mexicalenses se congregan poco antes de las ocho de la noche frente a la antigua Escuela Cuauhtémoc, hoy Casa de la Cultura. La larga fila de curiosos se traslada hacia el callejón de La Chinesca, que

a su paso atrajo la atención, pues más de uno preguntó de qué se trataba este asunto. Al llegar al punto, la instrucción fue ponerse mascarillas y tener cuidado al bajar escaleras. Se abre la puerta y se desciende lentamente para llegar a un lugar caliente y húmedo; se trata de un almacén de unas famosas farmacias, el lugar es sofocante y no apto para

EL SUBSUELO de Mexicali alberga vestigios de la sociedad china en los llamados sótanos que se dan a conocer en redes sociales


NACIONAL 7E

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

CORTESÍA

Vehículos pesados, los más robados en Puebla

Supervisan construcción del Interurbano México-Toluca

POR CAROLINA VEGA EL SOL DE TOLUCA

EL SOL DE PUEBLA

EL SOL DE PUEBLA

PUEBLA, Pue.- El robo de vehículos pesados asegurados supera en Puebla al de automóviles. El 35 por ciento de las unidades despojadas es un semirremolque, tractocamión o camión, mientras que el 32 por ciento corresponde a un coche, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Un total de 3 mil 667 vehículos fueron robados en el estado entre octubre de 2016 y el pasado septiembre. Sólo el 3 por ciento de estos hechos delictivos tuvo como objeto una motocicleta, el 30 por ciento, una camioneta o pickup, el 32 por ciento, un automóvil particular, y el 35 por ciento, una unidad de equipo pesado. El 36 por ciento de estos automotores, porcentaje equivalente a mil 304, fue recuperado, cifra que, no obstante, es levemente superior al promedio nacional, de 35 por ciento. De octubre de 2016 a septiembre de 2017 se robaron 3 mil 667 vehículos en el estado de Puebla, lo que representa un aumento de casi 50 por ciento respecto al año anterior, en el que se reportaron 2 mil 448 robos, de acuerdo con el reporte de ‘Robo y Recuperación de Automóviles Asegurados’ que emite la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), insistió la propia agrupación a través de un comunicado. La violencia predomina en la mayoría de los despojos de vehículos asegurados. Siete de cada 10 unidades fueron sustraídas de sus dueños utilizando la fuerza física y sólo el 31 por ciento restante de estos hechos delictivos sucedió cuando el automóvil o equipo pesado se encontraba estacionado.

El 32% de los vehículos robados fueron automóviles, mientras el 35% fueron unidades pesadas

TOLUCA, Mex.- El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza realizaron un recorrido de supervisión por el Tren Interurbano México-Toluca, obra que, dijo, pone a la vanguardia a la entidad. “Es una tecnología de avanzada, con una gran utilidad para nuestro país en materia de comunicaciones, que nos va a poner sin duda, a la vanguardia”, manifestó.

Está en desventaja en 108 de 126 variables de competitividad POR JUAN GARCIAHEEREDIA EL SOL DE MÉXICO

C

DMX.- México debe desistir del proyecto de participar en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) “donde a todas luces será un perdedor”, pues según el índice de Competitividad del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), nuestro país tiene desventaja en 108 de 126 variables de competitividad con los países asiáticos y de Oceanía integrados a este prospecto. Conforme a datos de la Secretaría de Economía, el TPP sería el único Tratado de Libre Comercio que incluye a 11 países de cuatro regiones del mundo: Asia, Oceanía, América del Sur y América del Norte. Estos son: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. El 23 de enero de 2017, Estados Unidos dio a conocer su retiro definitivo del TPP, y ello aplazó su entrada en vigor que ya estaba planeada. Por otra parte, a modo de ejemplo, dentro del Índice General de Competitividad del WEF México tiene des-

Se arriesga México al entrar al TPP, advierte el WEF ventajas con Australia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam, reveló el catedrático en economía de la Universidad Anáhuac, Arnulfo R. Gómez. Algunas desigualdades son en calidad de instituciones, infraestructura, ambiente macroeconómico, educación primaria y salud, educación superior y capacitación, eficiencia del mercado, eficiencia del mercado laboral, desarrollo del mercado financiero, desarrollo tecnológico, complejidad para los negocios e innovación, de acuerdo con referencias proporcionadas por el experto en comercio internacional, apoyadas en datos del WEF, en las que se puntualiza que en cuatro de esas materias ha habido mejora. El catedrático adujo a una versión en la que el Secretario de Economía,

Fraudes campean en diciembre: Condusef

Food Show rompe todas las expectativas

CDMX.- Las ventas en la segunda edición de la expo “México Alimentaria 2017 Food Show”, realizada del 7 al 9 de diciembre, superaron los 19 mil 600 millones de pesos (mil 32 millones de dólares), informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Con este resultado, la “México Alimentaria 2017 Food Show” se consolida como la exposición agroalimentaria más importante de América Latina y una de las 10 mejores del mundo, destacó la dependencia en un comunicado. Los negocios realizados durante esta feria, impulsada por el gobierno federal y productores nacionales, logró incrementar en 22.5 por ciento las ventas en comparación con la primera edición, cuando se vendieron 16 mil millones de pesos, destacando los productos cárnicos, pesqueros, frutas, hortalizas, bebidas y salsas. A través de su Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), la

dependencia señaló que, en tres días, se registraron más de cinco mil encuentros de negocios entre productores, agroempresarios, compradores e importadores de 40 países, 150 extranjeros y 100 nacionales. El organismo de la Sagarpa refirió que por país, Japón registró 27 por ciento de los encuentros en la mesa de negocios; Canadá 12 por ciento; China 8.0 por ciento; Chile 6.0 por ciento; España y Corea del Sur 5.0 por ciento cada uno, y Qatar y Emiratos Árabes, 3.0 por ciento en cada caso, entre otros. Entre los resultados de estas mesas, se lograron acuerdos para el embarque de cinco contenedores de carne de res a la semana (aproximadamente 100 toneladas) con destino al país árabe de Qatar. Además, la exportación a la Península Arábiga de atún enlatado, leche en polvo (fórmula infantil), dátiles, berries y miel de abaje y agave, así como aguacate, frutas y hortalizas a mercados de Asia y Medio Oriente. Los productos agrícolas más demandados fueron aguacate, mezcal, berries, frutos secos, chiles, aceites, salsas, limón, tequila y miel de agave, de pecuarios miel de abeja, carne de res, queso de cabra, jamón y carne seca y los pesqueros, camarón, pescado y ostión. (Notimex)

“Sin duda -acentuó el investigador-, la negociación con el TPP que se insiste en continuar, acabará con la reducida planta productiva que nos queda pues la competitividad de México con los países asiáticos y de Oceanía que la integran es nula ya que de 126 variables que la miden (por el WEF), tenemos ventaja en 18 y total desventaja en 108”. Además, resaltó, existe un enorme y creciente déficit de México con los países asiáticos que lo integran (al TPP) y que en el periodo 1993-2016 alcanzó la cifra de -118 mil 248 millones de dólares. En otro punto, destacó que resulta difícil pensar que, sin mejorar la competitividad y sin tener una estrategia realista, con programas serios de fomento y de comercio exterior, México logre una mejor posición.

DANIEL HIDALGO

ENTRE LAS 10 MEJORES DEL MUNDO

Se consolida la expo agroalimentaria más importante de AL: Sagarpa

Ildefonso Guajardo, habría dicho que “Japón tuvo la inteligencia de replantear la estrategia y de considerar que podemos reposicionarnos los 11 países sin Estados Unidos, dejando congelado lo que es atractivo para Estados Unidos, sujeto a que si en el futuro tuviera interés de reincorporarse, se reactivaran esos beneficios para Estados Unidos. Estamos hablando claramente de un escenario que no va a pasar en los próximos dos años, pero no podemos dejarlo de un lado y sin embargo, también la conectividad que nos da poder establecer esta relación con los 11 países”. A propósito de ello, Arnulfo R. Gómez, opinó: “No veo razón alguna para impulsar un acuerdo en el que a todas luces seremos perdedores, simplemente, por nuestra nula competitividad frente a esos países”.

Los lunes, el peor día de la semana en cuanto a atracos

AL NAVEGAR Q Verificar que el sitio cuente con el protocolo de seguridad “https://” Q Las páginas seguras exhiben un candado cerrado en la barra de direcciones Q No dar clic a páginas sospechosas Q No respondas correos de un remitente desconocido Q Nunca compartir el NIP o algún otro dato personal con nadie

CDMX.- Diciembre es el mes que presenta el mayor número de reclamaciones promedio por posible fraude, ya que se registraron en el periodo de 2011 al primer semestre de 2017, 24.1 millones de quejas. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ), indicó que la mayoría de la población recibe su aguinaldo en estas fechas por lo que es común que los delincuentes estén a la expectativa y recomienda ser más precavidos al momento de realizar compras. A decir del organismo, los días en los que se registra el mayor número de fraudes son el lunes, seguido de los viernes, los martes y posteriormente los jueves, mientras que las fechas donde se observa un incremento son los 15, 30 y 31. La Comisión hace algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de fraudes: si se va a pagar con tarjeta, realizar el cobro en el lugar o en caso de no contar con terminal inalámbrica, acudir donde se encuentre y supervisar cualquier movimiento.

Siempre guardar facturas, copias de identificaciones, estados de cuenta o cualquier otro documento y al momento de tirarlos a la basura, asegurarse de destruirlos para evitar que hagan mal uso de ellos. Para el caso de los cheques sugirió nunca entregar a alguien que no se conozca para que lo cambie y jamás aceptar ayuda de desconocidos al momento de utilizar algún cajero automático. Otra anotación hecha por el organismo supervisor es que ni Visa o MasterCard u otro operador de tarjetas solicitan datos personales a clientes o verificación de sus cuentas, mediante correo electrónico, mensaje de texto o vía telefónica. Al navegar por internet, verificar que el sitio cuente con el protocolo de seguridad “https://” y un candado cerrado en la barra de direcciones, no dar clic a páginas sospechosas o respondas correos de un remitente desconocido y nunca compartir el NIP o algún otro dato personal con nadie. Por ello, la Condusef pone a disposición el número telefónico 01 800 999 8080 o su página de internet: www.gob.mx/condusef para cualquier duda, además de sus redes sociales @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial. (Notimex)


ANÁLISIS http://www.oem.com.mx

Lunes

11 de diciembre de 2017

Participación, juventud y elecciones

E

A Miguel Álvarez, por su impecable trayectoria a favor de los derechos humanos y la construcción de la paz, que motivó a la CNDH a otorgarle el Premio Nacional de los Derechos Humanos 2017.

DANIA RAVEL

n los últimos años, cada vez más estudios evidencian que la democracia en el mundo sufre estancamientos y patrones adversos, sobre todo en América Latina, a la cual se le ha señalado como una de las regiones más afectadas por tendencias que merecen total atención por parte de los gobiernos y las autoridades, particularmente por un sentimiento de desencanto que ha surgido en distintas latitudes.

En este contexto, el Informe La- futuro de todo Estado democrático. tinobarómetro 2017 señala que es Sin embargo, a la par del desencanto en nuestro país donde se produce que se vive, ha nacido una ferviente la mayor pérdida de apoyo a la de- exploración de incidencia en torno a mocracia con un 38%; así también, estos asuntos, motivada justamente la satisfacción con la misma apenas por la juventud. alcanza el 18%. El ejemplo más reciente lo viLamentablemente, este síntoma mos tras el sismo del pasado 19 de de desencanto se observa en la par- septiembre, cuando la movilización ticipación de la ciudadanía en los social, sobre todo de jóvenes, floreprocesos electorales, donde destaca ció en medio de la crisis, y también la poca participación de la juventud con la propuesta que hizo suya la jumexicana. ventud mexicana, respecto a que los Al respecto, cabe mencionar recursos públicos les fueran retiraque a partir de 2009 el INE ha esti- dos a los partidos políticos para desmado y registrado las tasas de parti- tinarlos a las y los damnificados. Lo cipación en las elecciones federales cual, da cuenta de que, si bien hay (2009, 2012 y 2015). Acotándonos a un marcado malestar social, las y los estos últimos procesos, se ha visto jóvenes se manifiestan hoy más que que las personas nunca para cambiar de 80 años o más, la realidad que les al igual que las y los aqueja, y buscan y La desconfianza jóvenes de 20 a 29 apoyan las formas de las nuevas años son quienes con las que sus exigeneraciones ante suelen participar gencias puedan los asuntos políticos menos el día de la trascender. jornada electoral. Así, en el marco representa una Lo anterior hay que del proceso electode las reacciones subrayarlo, porque ral más grande de más dañinas para los mayores de 80 nuestra historia, la el futuro de todo años habían sido el necesidad de partigrupo con menor cipación efectiva de Estado democrático porcentaje de parlas y los jóvenes no ticipación tanto en debe ser ignorada. 2009 como en 2012, Todas y todos ellos pero en las elecciones de 2015 de- piden ser tomados en cuenta. Alzan jaron de estar en el último puesto y la voz y quieren que se les escuche sin se vieron superados por este grupo que se desestimen sus opiniones. Y de jóvenes, con una diferencia de 5 ya que han generado un importante puntos porcentuales. De tal forma clima político posicionando sus exique, para las elecciones de 2009, el gencias, será indispensable que las porcentaje de participación de este autoridades electorales generemos último grupo fue de 35%; en 2012, las condiciones para que la juventud de 53%, y en 2015, de 36% (los por- pueda superar la brecha de la descentajes de 2009 y 2015 son com- confianza y el desencanto político, y parables, pero no así los de 2012, de esta manera pueda hallar en este debido a que en las elecciones pre- proceso electoral un excelente motisidenciales suele haber mayor con- vo para incidir en el rumbo del país. currencia de ciudadanas y ciudada- El actuar de la Institución estará ahí nos en las urnas). y no faltará, y la juventud mexicana Es verdad que la desconfianza podrá participar de manera efectiva, de las nuevas generaciones ante los tal como lo demanda. asuntos políticos representa una de las reacciones más dañinas para el Consejera electoral del INE

“MANCERAZO”

¿Y la atención a la seguridad pública?

OSVALDO

ANGÉLICA DE LA PEÑA

L

os priistas y los promotores de la ley de seguridad interior dicen que no es una ley en materia de seguridad pública y que no violenta la Constitución. ¿Entonces cuál es el mérito de esta ley? ¿Porqué se insiste en que las fuerzas armadas sigan en las calles en un desgaste absurdo y no se le pone fecha para que paulatinamente regresen a sus cuarteles? Cuándo los priistas mostrarán voluntad para atender el problema más grave de la actualidad: la inseguridad pública resultado de ausencia de directrices por parte de las autoridades que le den seguridad a la gente, libertad de tránsito y lleven a los transgresores de la ley ante la autoridad. Conforme pasan los días su suman más in- del propio Miguel, ambos coinciden: esta ley no conformidades a la ley de seguridad interior y debe ser aprobada; incluso el premiado enfatizó hay un reclamo legítimo a las comisiones dicta- que si existiese el deplorable caso que esta ley minadoras del Senado porque no basta invitar a fuese promulgada, y sin perjuicio de las accioespecialistas y organizaciones de la sociedad a nes legales que se emprendan por las organizaque den su opinión pero en lo concreto no se ob- ciones que se han opuesto, la Comisión Nacioserva voluntad para corregir las críticas. Tam- nal de los Derechos Humanos en concordancia bién es realmente preocupante el abandono a con el Art. 105 constitucional ejercite la acción legislar en materia de de inconstitucionalidad para seguridad pública. su invalidez. Coincidentes consEl Presidente Peña soli¿Entonces cuál es el titucionalistas y acadécitó al Senado que se abriera mérito de esta ley? micos de diversas uniel diálogo con quienes opiversidades también han namos diferente a quienes ¿Porqué se insiste en señalado que la CPEUM impulsan esta ley. Esta decique las fuerzas armadas no faculta al Congreso sión sin duda será importansigan en las calles en un de la Unión para legislar te si realmente escuchamos desgaste absurdo y no se sobre seguridad interior y atendemos de manera anani a las fuerzas armalítica los fundamentos que le pone fecha para que das para llevar a cabo se han venido manifestando paulatinamente regresen las tareas de seguridad para detener esta ley y no soa sus cuarteles? que han venido realilamente se simula audienzando, además señalan cias un día y al otro se aprueotras preocupaciones ba tal cual, sin correcciones. relacionadas con el respeto al federalismo y por Requerimos respuestas en el orden econósupuesto reafirman, al igual que los organismos mico, político y social que atiendan y prevengan internacionales, que esta ley es incompatible los supuestos que vienen influyendo en el detecon las obligaciones del Estado Mexicano por- rioro del tejido social; urge legislar en materias que es contraria al desarrollo jurisprudencial de seguridad pública donde se señale en transidel Sistema Interamericano de DH y a las reco- torios el regreso paulatino de las fuerzas armamendaciones emitidas a México precisamente das y también sobre el uso legítimo de la fuerza por la intervención de las fuerzas armadas en pública. Es imprescindible que los Estados tentareas que corresponden a la autoridad civil. gan recursos suficientes para la profesionalizaLa entrega de este premio se da en este con- ción de sus policías. No simulemos. texto, y esta circunstancia quedó evidenciada en las intervenciones del Presidente de la CNDH y Senadora por el PRD.

Por México al Frente CLAUDIA S. CORICHI GARCÍA

permanecen como “desaparecidas”, y la terrible impunidad es pan de cada día pues 1 de cada 10 deara quienes hemos pasado por la comple- litos termina siendo castigado. ja decisión de cambiar de opción política, o El PRI ha demostrado pericia en agravar la caliincluso quienes votando por algún partido, dad de vida de las personas, basta echar un vistazo han impulsado otras opciones en aras de un al Estado de México, entidad gobernada permacambio, sabemos que la apuesta es grande. La ya ofi- nentemente por el tricolor. Desde 1999, con Artucial alianza “Por México al Frente”, es un reto que se ha ro Montiel, hasta el cierre de la administración de decidido abrazar no sólo como una manera de aspirar Eruviel Ávila en 2017, la pobreza alimentaria y paa un cambio en la presidencia, sino como un proyecto trimonial han creció en más del 17%, la impunidad en el que las coincidencias –entre ellas sacar al PRI del en más del 150%, y la violencia de género es hoy uno poder-, nos ha devuelto la esperanza, y nos marca un de los principales problemas de la entidad, pues camino para ponerle un alto a esta crisis que vivimos cada día decenas de mujeres desaparecen sin que en todos los sentidos. nada suceda. La apuesta que se ha hecho con esta coalición es No sólo es la contundente desaprobación que el muy grande, no sólo suma números, sino que buspasado octubre ha ratificado el Latinobarómetro ca un cogobierno democrático, uno en el que quepa 2017, en la que 9 de cada 10 mexicanos y mexica- la sociedad civil, expertos y sobre todo los mejores nas condena el gobierno del “Nuevo PRI”, o que se perfiles. Detrás de este gran proyecto, debo menconsidere que este gobierno cionar, la participación de no trabaja para el bien de todo Dante Delgado, Coordinador el pueblo, sino solo para beneNacional de Movimiento CiuHoy la coalición debe ficio de algunos grupos podedadano, ha jugado un papel recuperar el sentir de las rosos; sino el hecho de que la significativo, a través de él se estructuras de los tres inflación, el empleo precario, han podido articular consenla inseguridad, la violencia de sos fundamentales, y abrir partidos en todo el país, género, pobreza, e incluso la espacios. y para ello, es urgente política exterior se encuentren Hoy la coalición debe recuque nuestra agenda sea en una de las peores etapas de perar el sentir de las estructucontundente para frenar nuestra historia. ras de los tres partidos en todo Los datos son contundenel país, y para ello, es urgente la impunidad tes, el desempleo es constante que nuestra agenda sea conentre más de 2.9 y 3.3 millones tundente para frenar la impude personas, la economía innidad, la inseguridad, y que formal ha aumentado en un millón de personas, y sea el vehículo para que la gente encuentre oportulos empleos con sueldos precarios son una realidad nidades para tener una vida digna. para millones de ciudadanos. Las alianzas más extrañas, complejas, y exitoFiguramos entre los cinco países con más po- sas se han dado en la historia justo para solucionar breza en Latinoamérica, con casi el 47% de habitan- situaciones insostenibles. Este capítulo que se abre tes sometidos a esa condición, e incluso CEPAL ha en la vida pública demanda que el compromiso con reiterado esta afirmación. De los 2446 municipios la gente llegue al más alto nivel, y que el Frente sea del país, 1840 permanecen en pobreza según las es- no sólo una opción viable en las urnas, sino una altimaciones más recientes de CONEVAL. ternativa real de cambio, para un México que en los En inseguridad, los gobiernos priistas sólo han últimos 5 años se ha ido al despeñadero. acrecentado la crisis. Hoy, 1 de cada 3 personas ha sido víctima de un crimen, casi 20 mil personas Diputada por Movimiento Ciudadano.

P


análisis 9E

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

Diciembre: Mayor incidencia de posibles fraudes

H

Saúl Alfonso Hurtado Rizo

ay que extremar precauciones. En esta temporada decembrina y de fin de año, según las estadísticas, es posible el aumento en fraudes cibernéticos, robo de plásticos y robos de identidad. Por ello, la importancia de tener cuidado en todas las operaciones financieras que se realicen. Para la Condusef, del total de las reclamaciones imputables a un posible fraude, que se registraron en el periodo de 2011 al primer semestre de 2017 (24.1 millones), diciembre es el mes que presenta el mayor número de reclamaciones promedio. Por lo anterior, debemos ser más precavidos. Es importante señalar que en la temporada decembrina, la mayoría de la población realiza una cantidad significativa de compras y efectúa un sinnúmero de transacciones financieras ya que recibe prestaciones como el Aguinaldo, por lo que es común que los delincuentes estén a la expectativa. Respecto a los días que se registran mayor número de fraudes son los lunes, seguido de los viernes, los martes y posteriormente los jueves. En tanto que las fechas donde se ha observado un incremento son los 15, 30 y 31 del mes de diciembre. Ante ello, la Comisión Nacional te recuerda que entre los diferentes tipos de fraude se encuentran: el Phishing: los delincuentes se hacen pasar por tu institución financiera y te envían un correo electrónico, indicando un error en tu cuenta bancaria o una transacción retenida, por lo que te piden ingresar tus datos a ligas falsas para obtener tu información confidencial. El Vishing: los delincuentes te llaman por teléfono y fingen ser empleados de tu institución financiera, argumentan un error con tu cuenta y a través de una liga enviada por un mensaje de texto, te solicitan tus datos personales. De igual forma existen los aparatos conocidos como Skimmer que permiten la clonación de tarjetas mediante artefactos que roban tu información confidencial. El Pharming: consiste en redirigirte a una página de internet falsa mediante ventanas emergentes, para robar tu información. Suelen mostrar leyendas similares a esta: “Error en el Sistema. Para solucionarlo da clic aquí” o bien, te dicen que eres ganador de un premio o sorteo. Existe también el Tallado en el cual los delincuentes se ofrecen a ayudar a personas a utilizar el cajero automático, con un movimiento rápido cambian la tarjeta de las víctimas, despojándolos también de su NIP. Hay que recordar se tienen otro tipo de fraude a través de los créditos exprés, las pirámides, alteración de cheque, correo basura, extorsión a domicilio y clonación de tarjetas. Es importante tomar las siguientes recomendaciones: Al pagar con tarjeta, solicita que te cobren en tu lugar, si no cuentan con terminal inalámbrica acude hasta donde se encuentre y supervisa cualquier movimiento. Antes de tirar a la basura documentos como: facturas, copias de tus identificaciones, estados de cuenta o cualquier otro documento, destrúyelos muy bien. Si vas al banco a cambiar un cheque, nunca se lo entregues a alguien que no conozcas para que lo haga por ti. Jamás aceptes ayuda de un desconocido al momento de utilizar el cajero automático y revisa que la ranura no tenga insertado algún artefacto. Toma en Los días que se cuenta que ni las entidades financieras, ni registran mayor VISA o MasterCard u otro operador de tarjenúmero de fraudes tas, solicitan datos personales a sus clientes o son lunes, seguido verificación de sus cuentas, mediante correo electrónico, mensaje de texto o vía telefónica, de viernes; martes y a menos que el usuario haya sido quien conposteriormente los tactó primero a la institución financiera. Al navegar por internet, verifica que el jueves. Las fechas son: 15, 30 y 31 del sitio cuente con el protocolo de seguridad “https://” y un candado cerrado en la barra mes de diciembre... de direcciones. No des clic a páginas sospechosas o respondas correos de un remitente desconocido. No compartas tu NIP o algún otro dato personal con nadie. A cuidar el aguinaldo…

¡pobre!...

DIEGO

El frío en Zacatecas diciembre 2017

V

Saúl Robles Soto

aya frío el que vivimos el pasado viernes 8 de diciembre en todo el estado de Zacatecas. Es un frente pronosticado por las autoridades correspondientes que por primera vez le atinan. Las temperaturas empezaron con los 13 grados a las 9 horas, pero paulatinamente fue bajando hasta llegar a los menos 4 grados en la zona metropolitana GuadalupeZacatecas. En verdad que la aguanieve estuvo para espantar a cualquiera. La tronadera de tubos por el congelamiento del agua potable se multiplicó en todo el territorio zacatecano, haciendo su agosto los trabajadores de la fontanería que no se dan abasto por arreglar el gran número de averías. Por primera vez en la historia de la feria de Referente al estado de Zacatecas, se sigue preGuadalupe se suspendieron los festejos en el re- sumiendo por parte del gobernador Tello que se cinto acondicionado para ello y los fanáticos de generaron 8 mil puestos de trabajo en su primer la música del conjunto primavera se quedaron año de gestión, pero no se especifica por ningún con las ganas de verlo y escucharlo por la módica lado (no les conviene) que los desempleados essuma de 50 pesos. tán por el orden de los 14 mil por año, es decir un En este gélido ambiente, también tuvimos déficit muy marcado de 6 mil empleos que reoportunidad de presentar trabajos de investiga- quieren los zacatecanos sin encontrarlos. ción acerca del comportamiento de la economía Asimismo se sigue insistiendo en industrialien México y Zacatecas, en un evento organizado zar al estado de Zacatecas con la llegada en masa por la Unidad Académica de Economía de la UAZ, de empresas provenientes del exterior con capila Unidad de Estudios del tal asiático (por aquello de Desarrollo de la UAZ, el que el gobernador se va a SPAUAZ y el periódico La China a visitar empresas y “Las administraciones federales Jornada Zacatecas. convenir la llegada al estay estatales se han preocupado Los trabajos presentado en los próximos años). más por la imagen de los dos giraron en torno a los Esta idea ha fracasado en gobernantes en turno que últimos años, particularilos últimos 13 años en la zando en el año que está entidad zacatecana. beneficiar a las amplias capas por concluir, destacándoPor último también se poblacionales”... se aspectos muy relevandemostró con datos y relates sobre empleo, desemtos muy fidedignos el daño pleo, inversión, impacto tan tremendo que le hade la industria minera, uso del agua, papel de la cen al estado de Zacatecas las empresas mineras, cultura, presupuesto, inseguridad, medio am- grandes consumidoras de agua y recursos natubiente, calidad de género y otros más. rales no renovables que acaban en poco tiempo En verdad lo expresado por los ponentes deja con el subsuelo, así como destruyen por complemuy mal parado a las administraciones federales to comunidades ancestrales bajo el beneplácito y estatales, las cuales se han preocupado más por de las autoridades en turno. la imagen de los gobernantes en turno que beneSe ha dado marcha atrás con los más de 2 mificiar a las amplias capas poblacionales o planifi- llones de kilómetros de reserva territorial en el car adecuadamente los raquíticos recursos finan- norte del estado de Zacatecas, dejando de lado cieros que se tienen. un decreto presidencial que deja muy mal parado Se presume de manera continua en los me- al responsable del medio ambiente que por cierto dios informativos de México que se han genera- se manifestó una y otra vez que de cuidador de do 3 millones 500 mil nuevos empleos, una cifra los recursos naturales del estado no tiene nada, es histórica para el país y el promedio por año en los más, ni perfil para ello cuenta. últimos cinco seria de 700 mil empleos anuales. En fin, datos duros muy fríos de la realidad Pero no se dice que la población requiere año mexicana y zacatecana que demuestran una y con año de 1 200,000 empleos fijos y duraderos, otra vez que el discurso gubernamental por delo que se traduce de inmediato en un déficit en fender lo indefendible se cae a pedazos. cuanto al nivel de empleo de 500 mil por año. Un Doctor en Ciencias Económicas, Docente-Indato sumamente frío que se oculta una y otra vez vestigador de la Unidad Académica de Economía por el presidente EPN y su equipo de colabora- de la UAZ dores. saul.robles@ymail.com

Minería y gobernanza

L

José Ignacio Castro Guijarro

a propuesta, a consideración de Ud. que lee éstas líneas, es para una gobernanza asociada a la minería zacatecana con un enfoque de desarrollo sustentable: Realizar diseño de una política de gobierno transexenal, en el mejor de los casos sea una política de Estado, que inicie la consolidación de la minería en todos sus tipos. Para ello habrá de revisarse y retomarse lo viable o pertinente para Zacatecas en cuatro ejes rectores: Primero. Asegurar una actividad comprometida con los objetivos del Gobierno del Estado para cumplir con los objetivos del desarrollo económico. Segundo. Propiciar una estabilidad y flexibilidad a los cambios y necesidades que exige la competitividad internacional y nacional. Tercero. Responsabilidad y fortalecer una cultura de respeto al entorno natural y social; Cuarto. Potenciar el encadenamiento productivo bajo una visión integral del desarrollo regional. El concepto de sustentabilidad que debe adoptarse en el sector minero estatal consiste en de sustituir los recursos extraídos por otras formas de capital que permitan mejorar la calidad de vida de nuestra gente y de las futuras generaciones. Por ello se propone específicamente: 1) Establecer mecanismos que aseguren en mediano y largo plazo una justa retribución de la minería a la población zacatecana, por ende el Gobierno del Estado deberá establecer un equilibrio dinámico entre el interés empresarial con el interés público diseñando para ello un cúmulo de instrumentos gubernamentales que incrementen la inversión en capital, productivo, humano, tecnológico y social. 2) Incorporar lo anterior a la estrategia de desarrollo regional, fortaleciendo en primera instancia la capacidad productiva y social de co-

munidades y/o localidades con menor desarrollo humano. 3) Facilitar la cooperación entre la industria minera y las instituciones de educación superior sin actitudes sectaristas. 4) Fortalecer los programas de formación científica y técnico-profesional en función del mercado laboral estatal. La investigación e innovación tecnológica deben vincularse con las ventajas comparativas que representan nuestros recursos minerales diseñando un trabajo conjunto en torno a un clúster minero dinámico y competitivo. En lo referente a una política gubernamental de institucionalidad minera se propone: 1) Mejorar los procesos de coordinación entre los distintos usuarios de la gestión gubernamental; 2) Dotar de recursos humanos, materiales y financieros a la Dirección de Minas del Gobierno del Estado y aquellas otras dependencias que están involucradas con este sector clave de la economía estatal, a fin de que cumplan óptimamente sus funciones de fiscalización, regulación, fomento y asesoría de la actividad minera, evidentemente que con la política de transparencia y rendición de cuentas. Por lo anterior, es menester que se establezcan acuerdos con los grandes y pequeños mineros con actividad en el estado de Zacatecas a fin de que contribuyan al desarrollo sustentable, sobre todo al desarrollo humano, pues constitucionalmente los recursos son de la ciudadanía por ende debe tener mejor calidad de vida. ignacio.kaxtro@gmail.com


10E NACIONAL

EN BREVE TABA SCO

SUMAN DOS DECESOS POR DENGUE

CUARTOSCURO

Tabasco suma ya dos decesos a causa de dengue, y forman parte de 34 defunciones reportadas en lo que va del 2017 en México. En el país, 204 defunciones fueron enviadas a estudio por probable Dengue, de las cuales 34 se confirmaron, 50 se encuentran en estudio y 123 se han descartado. (Ruth Pérez/El Heraldo de Tabasco)

MICHOACÁN

SUMAN SEIS CASOS DE INFLUENZA

CUARTOSCURO

Ante las modificaciones constantes en los virus que circulan en el otoño-invierno, la Secretaría de Salud de Michoacán recomendó a la población vacunarse contra la influenza, que protege los tipos AH1N1, AH3N2 y la B.En lo que va de la temporada invernal y acumulando anual, a la semana epidemiológica número 46 suman 6 casos de los diversos serotipos de influenza y 721 mil 378 de infecciones respiratorias, respectivamente, informó Maricela García Arreola. (Silvia Hernández/El Sol de Morelia)

SONORA

MUEREN DOS PERSONAS POR RICKETTSIA Un niño de 8 años y un hombre de 42 años de Hermosillo murieron a causa de las complicaciones que les causó la fiebre manchada, enfermedad que lleva 39 fallecimientos en Sonora en lo que va del año. (Alberto Maytorena/El Sol de Hermosillo) GUANA JUATO

AUMENTAN SUICIDIOS Los suicidios en Guanajuato han tenido un aumento de un 1%, pues de enero a la fecha han sido contabilizados 382 casos, cuatro más que los ocurridos durante 2016. Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud de Guanajuato, dijo que los municipios de León, Salamanca y Celaya son los que más casos han registrado en lo que va del año. (Óscar Reyes/El Sol de Irapuato) CHIHUAHUA

MORTALIDAD MATERNA, LATENTE EN EL ESTADO De las 28 muertes registradas en el año en el estado de Chihuahua por razón de mortalidad materna, 15 de ellas eran mujeres que no tenían atención y otras causas, y las trece restantes perecieron protegidas por el Seguro Popular, IMSS o Issste. El estado de Chihuahua, es una de las 12 entidades de la república que presentan mortalidad materna mayor al registrado a nivel nacional, con 28 defunciones en lo que va del año, de las 674 registradas en el país. (Indira Ruiz / El Heraldo de Chihuahua)

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

¿Cuánto alcohol beben los mexicanos? Aguascalientes, primer lugar en consumo per cápita de alcohol

ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES

POR MARIO LUIS RAMOS EL SOL DEL CENTRO

A

GUASCALIENTES, Ags.Aguascalientes tiene el primer lugar en consumo per cápita de alcohol, por encima de entidades como Jalisco y Nuevo León, donde el promedio es igualmente alarmante. Mientras que el promedio de ingesta de bebidas embriagantes por persona se ubica en 4.9 litros al año, cada habitante de esta entidad de entre 15 y 65 años de edad toma ocho litros anuales, en tanto que los jaliscienses tienen un promedio de 7.9 litros y en Nuevo León llegan a 7.4 litros. De acuerdo a los datos que arroja la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017(Encodat), por edad, los jóvenes de 18 a 29 años son quienes tienen el consumo per cápita más elevado, seguido del grupo de 15 a 17 años y del de 40 a 49 años. A partir de los 50 años se toma menos. El estudio fue elaborado por la Secretaría de Salud, la Comisión Nacional Contra las Adicciones, el Instituto Nacional de Salud Pública y el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

AUMENTA EL CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE JÓVENES Las personas inician con el consumo de alcohol por diversas causas, principalmente la curiosidad Estados con % más alto Estados con % en el promedio Estados con % más bajo

Consumo Per Cápita Población de 15 a 65 años

Nuevo León

Total Nacional

4 MIL 884 LITROS IC 95%

4 mil 526 5 mil 238

Jalisco

Estado de México Tlaxcala Puebla

Chiapas

Fuente: Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016/2017

JALISCO, ESTADO QUE MÁS CONSUMIÓ EN 2016 De acuerdo al mismo, quienes más consumieron bebidas embriagantes durante el año anterior a la realización de la encuesta nacional fueron los habitantes de Jalisco, con una prevalencia de 63.7%; Aguascalientes, 58.8%, Colima, 57.3%; Nayarit, 57.2% y Ciudad de México 53.4%. Por patrón de consumo diario la lista la encabezan Durango, con 4.4% y Puebla 1.5%. Para el consumo excesivo de alcohol en el último mes previo al estudio sobresalen Nuevo León, 30.3%; Jalisco, 27.7%; Coahuila, 27.5%; Aguascalientes, 26.3%; Baja California Sur, 25.8%; Quintana Roo, 25.4%; Sonora 23.8%; Chihuahua, 23.8% Y Nayarit, 23.7%, estados que registran una prevalencia de consumo excesivo entre su población por encima de la media nacional que es de 19.8%. En cuanto a las personas que manifestaron haber consumido alcohol cuando menos una vez en su vida, Jalisco ocupa la mayor incidencia, con

La bebida preferida para precopear es la cerveza, seguida de las bebidas destiladas como whisky, tequila y vodka. En preferencia le siguen las bebidas enlatadas y el vino 80%, le siguen Colima, 78.5%, Nayarit, 77.6% y Aguascalientes 76%.

A NIVEL NACIONAL El promedio nacional es de 71.7% Los hombres de Nuevo León son quienes más se embriagan, con una prevalencia de 44.8% del total de su

población; le siguen Coahuila, 40.3%; Aguascalientes, 39.4%, Jalisco, 39.2%, Durango, 37.8; Zacatecas, 37%, Nayarit, 35.9% y Baja California Sur con 35.8%. El promedio nacional de los hombres que beben es de 29.9%. Sobre las mujeres, el estudio refleja que las jaliscienses son quienes más consumen bebidas embriagantes con 10.3%, seguidas de las féminas de Nuevo León, con 16.2%; Quintana Roo, 15.6%; Baja California Sur, 15.3%, Coahuila y Sonora, ambos con 15.1% y Aguascalientes con 14.2%. El promedio nacional de mujeres bebedoras es de 10.3%. Dentro de los resultados del mismo se señala que quienes beben de manera diaria o consuetudinaria dicen necesitar 8.7 copas en promedio pada sentirse borrachos. Los hombres requieren de 10.2 copas para manifestar signos de ebriedad, en tanto que las mujeres sólo 6.3.

EL DATO Quienes más consumieron bebidas con alcohol durante el 2016 fueron: Q Jalisco:

63.7%

Q Aguascalientes:

58.8% Q Colima:

57.3% Q Nayarit:

57.2% Q CdMx:

53.4%

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017

Muro no impide que pareja se case POR EDDY DOMÍNGUEZ

SALVADOR CRUZ

EL MEXICANO

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Como una muestra al rechazo a la construcción del muro fronterizo que se empeña a construir el gobierno de Donald Trump en la frontera entre México y Estados Unidos, una pareja decidió unir sus vidas en matrimonio a la altura de la colonia Anapra en Ciudad Juárez y cerca de El Paso, Texas en Estados Unidos. Se trata de un hombre mexicano y una mujer estadounidense quienes decidieron casarse entre los muros metálicos para mostrar el rechazo a las leyes migratorias y al mismo muro. Se trata del joven Rogelio Domínguez y Miriam Orozco quienes ante la presencia de un juez del lado americano realizaron la ceremonia de registro civil para casarlos, entre alegría y lágrimas por no poder estar juntos, la pareja permaneció en todo momento desde que fueron unidos en matrimonio hasta que terminó el evento, la mujer del lado americano y el hombre del lado mexicano, quienes se casaron pero no podrán estar juntos por un tiempo hasta que resuelvan su situación legal. Por su parte, Fernando García, director de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos y dijo que es el

ROGELIO Y Miriam se casaron en los muros metálicos de la frontera para mostrar el rechazo a las leyes migratorias

resultado de una campaña de odio por parte del gobierno de Estados Unidos donde miles luchan por estar con sus seres queridos y la única forma de hacerlo es casarse y después enfrentar el largo proceso para poder estar juntos. Fernando García dio conocer que los dreamers o soñadores, que son la parte más relevante del movimiento

en EU, en donde se está luchando para que no los deporten. y a muchos ya los deportando y están sufriendo. “Ahora los jóvenes están quedando en el limbo, ya suman más de 11 mil dreamers o soñadores que ya quedaron sin un estatus legal y están expuestos a la deportación”, finalizó.

Ya suman más de 11 mil dreamers o soñadores que quedaron sin un estatus legal” FERNANDO GARCÍA Director de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos


Ciudad de México,Lunes lunes 11 de diciembre de 2017 Ciudad de México,Lunes lunes 11 de diciembre de 2017 Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

CUMBRE DE PARÍS CUMBRE DE PARÍS

MUNDO 23A MUNDO 23A 11E NACIONAL

Buscan Buscan más más fondos fondos contra calentamiento contra calentamiento P P

Cincuenta jefes de Estado acuden mañana al encuentro Cincuenta jefes de Estado acuden mañana al encuentro

ARÍS, Francia. Dos años después la histórica firmadesdel ARÍS, de Francia. Dos años Acuerdo de París, la capital pués de la histórica firma del francesaAcuerdo acoge mañana unala cumbre de París, capital para acelerar la fi nanciación el francesa acoge mañana unacontra cumbre cambio climático, todavía muy insufi para acelerar la financiación contra elciente, indispensable para insufi hacer-cambiopero climático, todavía muy le frente. ciente, pero indispensable para hacer¿Cómo orientar las inversiones le frente. hacia las energías renovables? ¿Cómo ¿Cómo orientar las inversiones ayudar a los países en desarrollo? A hacia las energías renovables? ¿Cómo estas preguntas tratará de responayudar a los países en desarrollo? A der cita, coorganizada la ONU estasla preguntas tratará por de responyder el la Banco Mundial y propuesta por cita, coorganizada por la ONU el presidente francés Emmanuel y el Banco Mundial y propuesta por Macron tras el anuncio Donald el presidente francés de Emmanuel Trump de retirar a Estados Unidos del Macron tras el anuncio de Donald acuerdo climático. Trump de retirar a Estados Unidos del Medio centenar de jefes de Estaacuerdo climático. Medio centenar de jefes de Esta-

do y de gobierno asistirán a la cumbre, ellos el asistirán mexicanoa Enrique do y entre de gobierno la cumPeña Nieta, el español Mariano Rajoy, bre, entre ellos el mexicano Enrique el boliviano Evo Morales, la britániPeña Nieta, el español Mariano Rajoy, ca boliviano Theresa May varios presidentes el Evo yMorales, la britániafricanos. ca Theresa May y varios presidentes En cambio, grandes países emiafricanos. sores gases de efecto invernadero Ende cambio, grandes países emiestarán representados a invernadero un nivel insores de gases de efecto ferior, ministerial por ejemplo eninel estarán representados a un nivel caso de China e India. ferior, ministerial por ejemplo en el Unidos enviará a un encasoEstados de China e India. cargado de la embajada, Estados Unidos enviará a aunque un enresponsables políticos, empresas cargado de la embajada, aunquey fundaciones presentes paray responsables estarán políticos, empresas defender que el país “sigue ahí” , pese fundaciones estarán presentes para adefender la retirada porahí” Donald que eldecidida país “sigue , pese Trump. a la retirada decidida por Donald Este “One Planet Summit” se ceTrump. Este “One Planet Summit” se ce-

EN BREVE EN BREVE

AFP AFP

PREMIOS NOBEL P R E M I DERECHOS OS NOBEL IGNORAN

IGNORAN DERECHOS DE ROHINYÁS, ACUSAN Los derechos humanos DE ROHINYÁS, ACUSANfundamentales

“están siendo ignorados” en el mundo, Los derechos humanos fundamentales “siendo un ejemplo terrible el trato de los “están siendo ignorados” en el mundo, rohinyás en Birmania” , aseguró durante la “siendo un ejemplo terrible el trato de los ceremonia de entrega de los Premios Norohinyás en Birmania”, aseguró durante la bel el presidente de esa ceremonia de entrega de fundación, los PremiosCarlNoHendrik Heldin. bel el presidente de esa fundación, CarlLos militantes Hendrik Heldin. antinucleares alertaron queLos la destrucción de la humanidad puemilitantes antinucleares alertaron de depender simplemente de que alguien que la destrucción de la humanidad pue“pierda los estribos” , al recibir el Nobel de de depender simplemente de que alguien la paz 2017 en un contexto de crisis en Co“pierda los estribos”, al recibir el Nobel de rea del2017 Norte, de quede loscrisis demás la paz en antes un contexto en NoCobel fueran entregados en Estocolmo. rea del Norte, antes de que los demás NoAgencias bel fueran entregados en Estocolmo. Agencias

BERMUDA BERMUDA

APRUEBAN NORMA QUE APRUEBAN NORMA QUEGAY ANULA MATRIMONIOS ANULA MATRIMONIOS GAY ProgresisEl gobernante Partido Laboral ta fin al matrimonio homosexual en El puso gobernante Partido Laboral ProgresisBermudas al apoyar la aprobación de una ta puso fin al matrimonio homosexual en polémica establece en su lugar Bermudasley al que apoyar la aprobación de una nueva fi gura de uniones entre personas polémica ley que establece en su lugar una del mismo sexo. nueva figura de uniones entre personas Los detractores del mismo sexo. de la medida alertaron de que nueva ley de afectará a la economía Los la detractores la medida alertaron local, en concreto a los cruceros hacen de que la nueva ley afectará a la que economía escala en Hamilton, que hace meses colocal, en concreto a los cruceros que hacen menzaron a ofrecer ceremonias matrimoescala en Hamilton, que hace meses coniales del mismo sexo, y ONG afirman que menzaron a ofrecer ceremonias matrimose trata de una “eliminación de derechos” niales del mismo sexo, y ONG afirman que para las de parejas homosexuales. se trata una “eliminación de derechos” EFE para las parejas homosexuales. EFE

AFP AFP

CATALUÑA CATALUÑA INDEPENDENTISTAS NO TENDRÁN

INDEPENDENTISTAS TENDRÁN MAYORÍA, SEGÚN UNANOENCUESTA Los partidosSEGÚN independentistas de CataMAYORÍA, UNA ENCUESTA luña podrían sufrir un duro revés las Los partidos independentistas de en Cataelecciones del 21 de diciembre, según una luña podrían sufrir un duro revés en las encuesta que los separatistas eleccionesque del sugiere 21 de diciembre, según una no alcanzarían la mayoría absoluta en el encuesta que sugiere que los separatistas parlamento regional. no alcanzarían la mayoría absoluta en el Los tres regional. partidos separatistas podrían parlamento alcanzar un total de 66separatistas o 67 escaños en esLos tres partidos podrían tos comicios, frente a los 68 que necesitaalcanzar un total de 66 o 67 escaños en esrían para controlar regional, tos comicios, frenteelaparlamento los 68 que necesitasegún la encuesta del diario La Vanguarrían para controlar el parlamento regional, dia. Sinlaembargo, constituciosegún encuestalos delpartidos diario La Vanguarnalistas tampoco alcanzarían la mayoría dia. Sin embargo, los partidos constitucioabsoluta. nalistas tampoco alcanzarían la mayoría Reuters absoluta. Reuters

lebra menos de un mes después de la COP23, la conferencia anual dede la lebra menos de un mes después ONU sobre el clima. la COP23, la conferencia anual de la Alsobre término de un año marcado ONU el clima. porAl violentos huracanes en el Caribe término de un año marcado ypor devastadores incendios en Los Ánviolentos huracanes en el Caribe geles, un estudio acaba de revisar al y devastadores incendios en Los Ánalza las previsiones de calentamiento geles, un estudio acaba de revisar al global endeelcalentamiento último inforalza lasestimadas previsiones me del grupo de expertos de la inforONU, global estimadas en el último conocido como GIEC. me del grupo de expertos de la ONU, “Esta cumbre llega en un momenconocido como GIEC. to crucial” , subrayó Nick por“Esta cumbre llega enNuttall, un momentavoz de la secretaría climática de la to crucial”, subrayó Nick Nuttall, porONU. tavoz de la secretaría climática de la Al término de una jornada de reuONU. niones el martes, podrían anunciarse Al término de una jornada de reudonaciones de fundaciones, coalicioniones el martes, podrían anunciarse nes contra elde uso del carbón.coalicioAFP donaciones fundaciones, nes contra el uso del carbón. AFP

AFP

EUROPA SE PARALIZA EUROPA SE PARALIZA

AFP

Grandes nevadas, fuertes vientos, hielo y precipitaciones golpearon gran parte de Europa, como en Reino Francia y Alemania, Grandes nevadas, fuertes vientos, hieloUnido, y precipitaciones golpearon causando perturbaciones en los transportes y dejando a miles de hogares gran parte de Europa, como en Reino Unido, Francia y Alemania, sin electricidad. En Reino Unido, las nevadas causaron problemas en causando perturbaciones en los transportes y dejando a miles de hogares los carreteros, y aéreoscausaron En Fráncfort, Alamania, sintransportes electricidad. En Reino ferroviarios Unido, las nevadas problemas en Birmingham, e Inglaterra, de vuelos fueron cancelados, y otros los transportes carreteros,cientos ferroviarios y aéreos En Fráncfort, Alamania, retrasados, a causa temporal Birmingham, e cientos Inglaterra, cientos de vuelosdel fueron cancelados, y otros cientos retrasados, a causa del temporal


12E NACIONAL

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

ante fiestas marianas

Se dejan llevar por su devoción que año con año los reúne en el santuario POR KARLA AGUILAR Y VENESSA RIVAS

EL SOL DE IRAPUATO Y EL HERALDO DE CHIHUAHUA

C

Por otra parte, al norte de México, precisamente en Chihuahua, los tambores sonaron, los integrantes de nueve danzas guadalupanas de matachines realizaron varias pisadas como agradecimiento a la Morenita del Tepeyac, a la vez que elevaron una plegaria por sus familias, la paz en los hogares, la integración familiar y la salud. Desde temprana hora se dieron

DMX.- A un día de conmemorar a la morenita del Tepeyac, cientos de peregrinos en todo lo que ancho y largo del país comenzaron sus mandas o peregrinaciones. En Irapuato, Guanajuato, los peregrinos continúan recorrieron las calles de la ciudad para rendir honor y agradecer a la guadalupana. Los comerciantes, empresas, grupos sociales y más fieles devotos se prepararon y organizaron para las peregrinaciones desde meses antes de las celebraciones a la Virgen de Guadalupe, principalmente los jóvenes y niños que danzan por las calles; pues en diferentes colonias ya había grupitos que ensayaban por las noches y después de clases para coordinarse en las danzas.

Los matlachines en chihuahua

Daniel acosta

Guadalupanos demuestran su fervor Al ritmo del monarca de cada una de las danzas, los matlachines hicieron pisadas cita en el inicio de la Calzada de los Misterios, frente al Cereso número uno de Aquiles Serdán para comenzar la peregrinación hacia la Ermita de la Virgen de Guadalupe, donde a los pies de la reina del cielo danzaron con gran devoción. Todos los tamboreros se colocaron a un costado del altar para marcar el ritmo, el primer monarca fue el de la Danza de la Basílica de Guadalupe, agrupación con 20 integrantes, resi-

AL TERMINAR las pisadas, todos se arrodillaron ante la Virgen de Guadalupe y elevaron sus plegarias.

dentes de la colonia Laderas de San Guillermo. Le siguió el monarca de la Danza Guadalupana San Martín de Porres de Riberas de Sacramento, quienes se diferenciaban por el color de su atuendo. Llegó el turno de la Danza Guadalupana de la colonia Industrial, luego la Danza Guadalupana de la colonia División del Norte quienes se distin-

Escasea la leña por frío en Chihuahua KARINA RODRÍGUEZ Y FELIPE CÁRDENAS EL HERALDO DE CHIHUAHUA Y EL SOL DE SAN LUIS

Chihuahua, Chih.- Durante este fin de semana escaseó la leña de encino dada la alta demanda, es por ello que en ciertos lugares incrementó su costo, pero aun así cientos de personas la adquirieron con tal de mitigar un poco las bajas temperaturas. Aunque no subió demasiado, solo unos pesos, los comerciantes aprovecharon esta situación a su favor. Ayer el costal de leña de encino estaba en 100 pesos y la de pino en 50 pesos, precio que rondaba en muchas partes. Como se sabe, la leña de encino es más cara que la de pino, porque la primera perdura más tiempo encendida y ofrece calor por más tiempo, a diferencia de la de pino. De acuerdo a los expertos, la mejor leña es la que está seca y de ser posible, que lleve cortada desde hace más de 1 año, desde luego siempre cubierto de las lluvias. La diferencia entre la leña húmeda y seca, es que la seca duplica su potencia calorífica, además de reducir considerablemente los problemas de acumulación de hollines y alquitranes en las tuberías.

Seguirán valores bajo cero en SLP La Unidad Estatal de Protección Civil se mantiene en alerta máximo derivado del

pronóstico de bajas temperaturas para las próximas 36 horas con una mínima de 6 bajo cero en la región altiplano y 4 bajo cero en la zona metropolitana. Aún y cuando se ha descartado la caída de nieve, se vaticinan heladas en las zonas serranas de San Luis Potosí. En tanto los habitantes de las regiones calurosas de la entidad, zona media y huasteca, acostumbrados a temperaturas promedio de 25 y 30 grados centígrados, padecerán los efectos del frente frío número 14 y la masa de aire polar que lo acompaña con valores de dos bajo cero para Rioverde, Ciudad Fernández, Cerritos y sus alrededores, mientras que en Ciudad Valles, Axtla, Aquismón y Xilitla se tendrá una mínima de cuatro grados centígrados.

No se suspenden clases El Secretario de Educación del Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, informó que en coordinación con la Dirección Estatal de Protección Civil y con base en los pronósticos meteorológicos, se tomó la determinación de que no se suspendan clases, pero sí se permitirá una hora de tolerancia al ingreso en el turno matutino, así como a la salida en el turno vespertino, en los planteles de primaria y secundaria en las zonas Altiplano y Centro, en lugar de media hora como venía haciéndose. Daniel acosta

Se permitirá una hora de tolerancia al ingreso en el turno matutino, así como a la salida en el vespertino.

guieron al ejecutar una pisada muy tradicional. El fervor se dejaba sentir en cada ejecución, con camiseta amarilla y paliacate rojo con la Virgen de Guadalupe al frente la Danza de la Lealtad II hizo su aparición, seguida de la Danza Guadalupana de Niños de la colonia Punta Oriente, así como la Danza de la Sagrada Familia y cerró la Danza

de San Juan Bautista. Los únicos que no danzaron fueron las matachines indígenas, quienes solo participaron desde su lugar. Al terminar las pisadas, todos se arrodillaron ante la Virgen de Guadalupe y elevaron sus plegarias. Iniciaron hablándole al Padre, luego a la Madre de los mexicanos a quien le encomendaron sus familias.



CASAS O DEPTOS. EN VENTA

¡LO QUE NO TENGAMOS TE LO BUSCAMOS!

VALUACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

Av. Preparatoria No. 123, Colonia Progreso, Zac., Zac. 924-2721 Tels.: 924-2821 924-4721

 JOSÉ B. REYES #705, NUEVO CALERA, CALERA, ZAC. Arq. Claudia Fabiola  TRABAJADORES DE LA Díaz Benítez VIVIENDA #63, COL. LA arq_diaz@outlook.com CONDESA. GUADALUPE, ZAC. 3 Horario: de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 20:00 hrs. RECÁMARAS, SALA COMEDOR, circulo2121a.p@outlook.com Sueña, Cree ¡y Hazlo! Sábados de 10:00 a 14:00 hrs. COCHERA PARA DOS AUTOS.  DEPARTAMENTOS EN CALLE  CASAS EN PRIVADA LAS  HACIENDA DE MAJOMA  16 HAS. CONVENIENTE PARA  CASA DE CAMPO, CIENEGUI FRACC. GANADEROS BERNÁRDEZ #100, FRACC. CONJOYAS, GUADALUPE, ZAC. #108, FRACC. LAS HACIENDAS. DESARROLLO HABITACIONAL, LLAS, ZAC., CON PALAPA. SUP.: BERNÁRDEZ, LOTE 18, MZ 28, DE SANTIAGO DE LA LAGUNA.  IGNACIO ZARAGOZA 110,  DEPARTAMENTOS ATRÁS DE VILLAS UNIVERSIDAD, 872.48 m2, CONST.: 155 m2. POR LOMAS DE GALICIA; GUADALUPE, ZAC. ESTACIONAZACATECAS. SUP. 250 m2. $400,000.00. FRACC. INSURGENTES, ZAC. AMUEBLADOS, COLINAS DEL DEL DEPÓSITO S/N, MIENTO, ELEVADOR.  GUERRERO #209, CONVENTO #124, LAS COLINAS.  VIALIDAD ARROYO DE LA FRANCISCO E. GARCÍA, ZAC.  TERRENO EN GUADALUPE,  C. MANUEL ÁVILA CAMACENTRO, ZACATECAS.  10 TERRENOS FRENTE A CERCA DEL FRACC. LAS PLATA, 4,000 m2, JUNTO AL CHO, COL. LA FE, GUADALUPE, CORRALÓN DE TRÁNSITO FRACC. MINA AZUL, GPE., ZAC. QUINTAS. SUPERFICIE: 4,372 m2.  CALLE DEL ÁNGEL #504, TERRENOS EN VENTA ZAC. 2 PLANTAS; 3 RECÁMARAS, CENTRO, ZACATECAS. DEL ESTADO.  EN CIENEGUITAS,  CALLE MICHOACÁN S/N, COCHERA PARA 2 AUTOS Y PISO GUADALUPE, 23,473.59 m2.  MEXICAPAN #1359,  TERRENO EN CARRETERA A  8,645.96 m2, ATRÁS DE FRACC. SAN ISIDRO, JEREZ DE LAMINADO EN HABITACIONES. CENTRO, ZACATECAS. PICONES DE 15,920.019 m2. GASOLINERA DE MARTÍNEZ  MAGISTERIAL, PEDRO RUIZ GARCÍA SALINAS. SUP. 200 m2.  3 DEPARTAMENTOS  ABASOLO #22, CENTRO,  TERRENOS EN CALERA DOMÍNGUEZ, GUADALUPE, ZAC.  CENTRO ZACATECAS, GONZÁLEZ, GUADALUPE, AMUEBLADOS EN AV. FRANCIS(CERCA DEL AEROPUERTO). LOTES VARIOS.  ZOQUITE, 1,800 m2, CALLE DEL ÁNGEL #209; 364.30 CO GARCÍA SALINAS 210, PLAZA GUADALUPE, ZAC. SUP. 163 m2.  AV. RAYÓN #312,  LOTE URBANO UBICADO EN EN ESQUINA, BARDEADO  RANCHO EN EX HACIENDA DE m2. PRECIO ESPECIAL. DIAMANTE, ZACATECAS; ZAC. CENTRO, ZACATECAS. C. PRIMAVERA S/N COL. MARTÍY CON SERVICIOS. CIENEGUILLAS, ZAC., 17 HAS.  CALLE PALMARES #221, LOCALES COMERCIALES, NEZ DOMÍNGUEZ, GPE., ZAC.  2 LOTES EN RANCHO DE  3 TERRENOS FRACC. PLAN DEL FRACC. LAS ARBOLEDAS,  C. FRESNILLO #520, FRACC. BODEGAS Y OFICINAS  CASA DE CAMPO UBICADA LA RIVA, JUNTO AL AUTÓDROVILLA CALERA, CALERA, ZAC. MAESTRO DEL MOLINO, CALLE EN LA CD. DE GUADALUPE, ZAC. EN RENTA  CALLE EX CONVENTO DE EN C. PRIMAVERA 11, COL. MARMO DE ZACATECAS. PROFR. MANUEL MÁRQUEZ  15va PRIVADA VILLA DEL  CIENEGUILLAS, ZAC. GUADALUPE. No. 5, FRACC. TÍNEZ DOMÍNGUEZ, GPE., ZAC. SALAZAR, JEREZ, ZACATECAS.  GONZÁLEZ ORTEGA #901, VERGEL #22, VILLAS DE  TERRENOS “EL 2,158.33 m2.  TERRENO EN FRESNILLO, CENTRO, ZACATECAS. LOS CONVENTOS, GPE., ZAC. GUADALUPE, GUADALUPE, ZAC.  CALLE FRESNILLO S/N, CAPULINCITO”, UBICADOS EN  CARRETERA A FRESNILLO CALLE RUBÉN ROMO ANGOA  CALLE MINA SALAVERNA, COLONIA LOMAS DEL VALLE, LA SALIDA A JEREZ, A 500 mts. KM 7, LA ESCONDIDA, ZAC. No. 7, COL. HUERTA DE ABAJO;  LOCAL COMERCIAL EN LOMAS DE BERNÁRDEZ, SEC PABELLÓN DE ARTEAGA, VALPARAÍSO, ZAC. DEL ENTRONQUE AL ORITO. SUP. DE 1,126 m2. FRACC. VILLA FORTUNA, VILLACIÓN PLATA, EN GPE., ZAC.  CASA DE CAMPO EN COMU**PAGOS MENSUALES** AGUASCALIENTES.  TERRENO EN FRACCIONANUEVA, ZAC., A LA SALIDA  JUSTO SIERRA #46, FRACNIDAD DE CIENEGUILLAS, ZAC. MIENTO MARENGO. VILLANUEVA-TABASCO (CUENTA  LOTE 8, MANZANA 25,  JERUSALÉN S/N, OJOCACIONAMIENTO BELLAVISTA  CALLE JUÁREZ No. 706 PEÑASCO COLORADO.  TERRENO EN COLONIA CON SALÓN PARA FIESTAS CON LIENTE, ZAC. SUP. 497.41 m2.  C. HACIENDA SAN JERÓNISUPERFICIE: 1,787 m2. CUARTO DE COCINA, ÁREA DE  CARR. PANAMERICANA CHINCHIS BRAVAS,TRANCOSO, MO #100. FRACC. CONDE DE SUR, ALBORADA, CALERA, ZAC. ZAC. 1-47-63.44 HA.  CALLE MANZANO S/N, ESTACIONAMIENTO. S/N, OJOCALIENTE, ZAC. BERNÁRDEZ. GUADALUPE, ZAC. LAS FLORES, CALERA, ZAC. SUPERFICIE 555.18 m2.  TERRENO EJIDO CASAS EN RENTA  SANTA RITA, EN ESQUINA, C.  AV. MÉXICO ESQUINA CON SUPERFICIE: 1,714 m2.  4 TERRENOS, LAGO ALBEREL ORITO, CIENEGUILLAS. HACIENDA DE BERNÁRDEZ; 2  SIERRA CAMPANA #212,  227 m2, LA FE,  CALLE 5 DE MAYO, COL. TO, LOMAS DEL LAGO, ZAC.. RESTAURADORES, COL. PLANTAS, 3 RECÁMARAS. CENTRO, CALERA, ZAC. DEPENDENCIAS FEDERALES, COLINAS DEL PADRE, GUADALUPE, ZAC. BARDEADO  EN MORELOS, ZAC., SOBRE  DEPTO. AV. MÉXICO 701, SUPERFICIE: 1,280 m2. PLANTA BAJA; GPE., ZAC. ZACATECAS. Y CON TODOS LOS SERVICIOS. CARRETERA, 5 HECTÁREAS. COL. TRES CRUCES. ZAC.

2G

15G


Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

EDICTO PÚBLICO EN GENERAL PRESENTE. En el juicio SUCESORIO INTESTAMENTARIO marcado con el número 208/2017 denunciado por RAUL, MARIA DEL ROSARIO Y/O MA. DEL ROSARIO, OBDULIA, MIGUEL de apellidos IBARRA CAMPOS Y MARIA DEL CARMEN CAMPOS ROJAS Y/O MA. DEL CARMEN CAMPOS ROJAS Y/O CARMEN CAMPOS a bienes de MIGUEL IBARRA HERNANDEZ Y/O MIGUEL IBARRA, este Juzgado Segundo Civil de Fresnillo, Zacatecas dispuso: Convóquese a presuntos herederos y eventuales acreedores de la autora de la sucesión, a presentarse a deducir derechos que les pudieren corresponder en la Junta de reconocimiento de herederos y designación de albacea que tendrá verificativo a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, en el local que ocupa este juzgado. Publíquense el presente edicto por dos veces de diez en diez días, en el Periódico Oficial Organo del Gobierno del Estado y en El Sol de Zacatecas. FRESNILLO, ZAC; A 28 DE NOVIEMBRE DEL 2017. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE FRESNILLO, ZACATECAS. LICENCIADA LILIA HORTENCIA MURO ORTEGA. (1-11 DIC)

14G

3G


PROPIEDADES EN VENTA Callejón de Veyna 111, Centro Histórico, C.P. 98000.

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

Zacateca, Zacatecas. Tel.: 922-66-72 Tel. y Fax. 922-01-46 / 01 (449) 917-2546 01 800 21-606-29

siggvega18@hotmail.com

EDICTO Al Público en General Ante la Dirección de Fraccionamientos Rurales comparece los ciudadanos VIANEY MARY SOL, EVELING y JOSE JAVIER, todos de apellidos LOMELI ARROYO, CANDELARIA ARROYO ROSALES y/o MARIA CANDELARIA ARROYO ROSALES y/o MARIA CANDELARIA ARROYO ROSALES y/o MA. CANDELARIA ARROYO por su propio derecho y en su carácter de apoderada legal de JUAN JOSE, ANA MARIA, ANA TERESA DE JESUS y CARMEN PATRICIA todos de apellidos LOMELI ARROYO a promover Procedimiento de Reconocimiento de Derechos Sucesores a bienes de JOSE JAVIER LOMELI SANCHEZ por lo que con fundamento en el artículo 106 de la Ley de Fraccionamientos Rurales se dispone: Convóquese a presuntos herederos y demás interesados que se crean con derecho en la sucesión de referencia para que comparezcan a deducir sus derechos. La junta de reconocimiento de herederos tendrá lugar a las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, en el local de esta Dirección situada en el Circuito Cerro del Gato, Edificio “F” Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Ordenamiento Territorial, 4º Piso, Ciudad Administrativa, C.P. 98160, Zacatecas, Zacatecas.- Expediente 1444/2017. Publíquese edictos por dos veces consecutivas con un intervalo no menor a diez días en el Periódico Oficial Organo del Gobierno del Estado y en el diario de mayor circulación en el Estado. Zacatecas, Zacatecas, a 24 de Noviembre del año 2017. DIRECTOR DE FRACCIONAMIENTOS RURALESDEL ESTADO. LIC. GUSTAVO RODRIGUEZ GUZMAN. (1-11 DIC)

COSÍO, AGS. TERRENO SEMI URBANO Y EN BREÑA, COMUNIDAD SOLEDAD DE ABAJO,

GUADALUPE

JUNTO A UN AUDITORIO, CASAS Y UNA CANCHA DE FÚTBOL. SUP. 43,796.12 M2.

CASA EN FRACC. EL CARMEN, CALLE PALMA #32

COCHERA PARA 1 AUTO, CISTERNA, ESTUDIO, SALA, COMEDOR, COCINA INTEGRAL, DESPENSA, LAVANDERÍA, PATIO CON UNA HABITACIÓN, SALA DE T.V., CHIMENEA, 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, TERRAZA Y CUARTO DE UTILERÍA. SUP. 119.00 M2 CONST. 240.00 M2

OJOCALIENTE GUADALUPE CASA EN FRACC. FERROCARRILEROS, CALLE CABÚS #523

COCHERA, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL SIN ESTUFA, 2 RECÁMARAS, MEDIO CLÓSET, BAÑO Y PATIO DE SERVICIO. SUP. 90.00 M2, CONST. 48.00 M2.

ZACATECAS CASA EN ZONA CENTRO, CALLE DEL COBRE #213

PLANTA BAJA: RECIBIDOR Y SALA, EN 2º. NIVEL SALA T.V. Y PASILLO DE DISTRIBUCIÓN, BAÑO, COCINA, COMEDOR, PATIO DE SERVICIO, 2 HABITACIONES, MEDIO NIVEL ARRIBA 2 RECÁMARAS. SUP. 259.00 M2, CONST. 193.00 M2.

RANCHO, SALIDA RUMBO A AGUASCALIENTES (ENTRADA POR CALLE TERÁN). CASA DE VISITAS, Y PRINCIPAL 3 RECÁMARAS, SALA, COMEDOR, COCINA, 2 BAÑOS, ÁREA DE JUEGOS, 2 ALBERCAS Y CHAPOTEADERO, 3 POZOS: (8” CON 180 MIL LITROS AUTORIZADOS, 6” 120 MIL LITROS, 4” 78 MIL LITROS) TODO DE SIEMBRA.

ZACATECAS

TERRENO EN SALIDA NORTE, CD. ZACATECAS

EDICTO PÚBLICO EN GENERAL PRESENTE. En el juicio SUCESORIO INTESTAMENTARIO marcado con el número 194/2017 denunciado por JULIO CESAR VARELA RODRIGUEZ, a bienes de VICTORIA RODRIGUEZ MARTINEZ, este juzgado dispuso: Convóquese a presuntos herederos y eventuales acreedores del autor de la sucesión, a presentarse a deducir derechos que les pudiere corresponder en la Junta de Reconocimiento de Herederos y Designación de Albacea que tendrá verificativo a las ONCE HORAS DEL DIA NUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, en el local que ocupa este juzgado. Publíquese edictos por dos veces consecutivas de diez en diez días en el periódico Oficial Organo del Gobierno del Estado y El Sol de Zacatecas. FRESNILLO, ZAC., A 27 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2017. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL. LIC. JORGE EDUARDO ESPINO RODARTE. (1-11 DIC)

CALZADA HÉRORES DE CHAPULTEPEC; SUP. 9,745.00 M2, ENCERRADO CON MALLA CICLÓNICA.

4G

13G


Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

CONSULTORÍA EN BIENES RAÍCES PROMOTOR CERTIFICADO 

PROFESIONAL CALLE MADERO No. 40, INT. 6, CENTRO, GUADALUPE, ZAC. TELÉFONO INMOBILIARIO 01 (492) 9214303, CEL. 4921213070.  E-mail: algabira@hotmail.com CASA CD. CUAUHTÉMOC (SAN PEDRO P. GORDA)

EDICTO PÚBLICO EN GENERAL PRESENTE. En el juicio SUCESORIO INTESTAMENTARIO marcado con el número 173/2017 denunciado por MA. TRINIDAD MARQUEZ PEREIRA, a bienes de JUANITA PEREYRA NIETO o JUANA PEREYRA NIETO o JUANA PEREYRA SANCHEZ o JUANA PEREIRA B, este Juzgado dispuso: Convóquese a presuntos herederos y eventuales acreedores del autor de la sucesión, a presentarse a deducir derechos que les pudiere corresponder en la Junta de Reconocimiento de Herederos y Designación de Albacea que tendrá verificativo a las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTITRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, en el local que ocupa este Juzgado. Publíquense edictos por dos veces consecutivas de diez en diez días en el periódico Oficia Organo del Gobierno del Estado y El Sol de Zacatecas. FRESNILLO, ZAC., A 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2017. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL. LIC. JORGE EDUARDO ESPINO RODARTE. (1-11 DIC)

 EN LA COL. OSÍRIS, LA MEZQUITERA CON UNA SUP. DE 516.72, TODO BARDEADO Y CON NORIA TIPO CAMPESTRE.  CASA HABITACIÓN UBICADA EN CARRETERA GUADA-  EN LA COL. DIVISIÓN DEL NORTE EN CALLE REVOLUPE-COSÍO, AGS., Y CONSTA DE COCHERA CUBIERTA DOS LUCIÓN CON UNA SUPERFICIE DE 202.00 m2. AUTOS, COCINA COMEDOR, SALA, RECÁMARA PRINCIPAL CON BAÑO, DOS RECÁMARAS Y OTRO BAÑO COMPLETO, LOCALES COMERCIALES GUADALUPE CUARTO DE SERVICIO, PATIO Y CISTERNA. CON UNA SUP. DE TERRENO DE 400.00 m2 Y DE CONST. DE 235.20 m2.  PARA COMERCIO U OFICINA, EN CALLE DE LOS SINDICATOS DEL FRACC. SPAUAZ, LOCAL CON 1/2 BAÑO, CASAS EN VENTA GUADALUPE PATIO DE SERVICIO Y UNA BODEGA. BUENOS ACABADOS.  PARA COMERCIO U OFICINA, EN CALLE DE LOS  CASA HABITACIÓN UBICADA EN ESQUINA, EN EL POBLA- SINDICATOS DEL FRACC. SPAUAZ, LOCAL CON MEDIO BAÑO, DO DE CIENEGUITAS DEL MPIO. DE GUADALUPE, ZAC., CON LA CON BUENOS ACABADOS. SIGUIENTE DISTRIBUCIÓN: PLANTA BAJA: SALÓN DE FIESTAS, COCINA, TECHUMBRE CON ASADOR PARA FIESTAS, BAÑOS CASAS EN VENTA ZACATECAS PARA DAMAS Y CABALLEROS, AL FRENTE LUGAR AMPLIO DE ESTACIONAMIENTO O PATIO DE DIVERSIÓN; PLANTA ALTA: UN  CASA HABITACIÓN EN CALLE TERCERA DEL TANQUECITO RECIBIDOR, 2 RECÁMARAS; LA PRINCIPAL CON BAÑO Y TINA. #102, COL. CENTRO Y CONSTA DE UN PASILLO, COCINA, SUP. DE TERRENO 544.23 m2 Y DE CONST. 247.00 m2. COMEDOR, BAÑO COMPLETO Y 3 RECÁMARAS, ADEMÁS  CASA HABITACIÓN UBICADA EN EL FRACC. GALERÍAS, CUENTA CON UN DEPARTAMENTO QUE CONSTA DE SALA EN LA CALLE JOSÉ CLEMENTE OROZCO #15 Y CONSTA DE COMEDOR, COCINA, BAÑO Y 1 RECÁMARA. SUP. DE TERRENO COCHERA DESCUBIERTA, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO DE DE 287.00 m2 Y DE CONSTRUCCIÓN 130.00 m2. SERVICIO Y 1/2 BAÑO; EN PLANTA ALTA 2 RECÁMARAS Y  CASA HABITACIÓN UBICADA EN CALLE BENITO JUÁREZ BAÑO COMPLETO. SUP. DE TERRENO 96.00 m2 Y DE No. 312 DE LA COLONIA C.N.O.P.; PLANTA BAJA: COCHERA CONSTRUCC. 77.5 m2. CUBIERTA PARA 1 AUTO, RECIBIDOR, SALA, COCINA, COME CASA HABITACIÓN UBICADA EN CALLE ESCUELA DE DOR, BAÑO COMPLETO Y PATIO DE SERVICIO; PLANTA ALTA: 3 ENFERMERÍA NO. 46, DEL FRACC. STUAZ. P.B.: COCHERA P/2 RECÁMARAS, 1 BAÑO COMPLETO, SALA DE T.V. Y TERRAZA. AUTOS DESC., SALA COMEDOR, 1/2 BAÑO, COCINA EQUI- SUP. DE T.: 135.00 m2, Y DE CONST.: 191.00 m2. PADA, PATIO DE SERVICIO Y UNA RECÁMARA. P.A.: 3 RECÁMA-  CASA DUPLEX EN ZACATECAS EN CALLE ANDRÉS BELLO RAS, TODAS CON CLÓSET, 1 BAÑO COMPLETO Y ESTUDIO. 105 #212, EN PLANTA BAJA; CONSTA DE DOS RECÁMARAS, SALA m2 DE TERRENO, CONSTRUCC. 130.00 m2. COMEDOR, COCINA, ALCOBA, BAÑO CON TINA, PATIO DE  CASA HABITACIÓN UBICADA EN NOVENA PRIVADA DE SERVICIO Y ÁREAS EN COMÚN. VILLA DE LA PURÍSIMA No. 59, DEL FRACC. VILLAS DE GUADALUPE Y CONSTA EN UNA SOLA PLANTA, COCHERA EDIFICIO EN RENTA ZACATECAS DESC. UN AUTO, DOS REC., COCINA, BAÑO COMPLETO Y PATIO UBICADO EN CALLE INDEPENDENCIA, FRENTE AL JARDE SERVICIO. CON UNA SUP. DE TERRENO DE 75.00 m2 Y DE DÍN INDEPENDENCIA Y CONSTA EN 5 NIVELES CON 16 CONSTRUCCIÓN DE 37.20 m2. SALONES, BAÑOS, ÁREA DE SERVICIO. CON UNA SUP. DE  CASA HABITACIÓN NUEVA EN COL. DIVISIÓN DEL NORTERRENO DE 331.95 m2 Y DE CONST. EN TOTAL 1,295.73 m2. TE, EN CALLE FCO. VILLA No. 45, EN UNA PLANTA; CUENTA CON COCHERA PARA 1 AUTO DESCUBIERTA, SALA COMEDOR, COCINA, 2 RECÁMARAS, BAÑO COMPLETO Y PATIO DE SERVICIO. TERRENO EN VENTA ZACATECAS SUP. DE TERRENO 100.00 m2 Y DE CONSTRUCCIÓN. 56 m2.  CASA HABITACIÓN EN PRIVADA DE LAS TORRES, EN  EN SIGLO XXI, FRENTE A LA UNIVERSIDAD, EN ESQUINA, CALLE DE MARFIL No. 7 Y CONSTA, EN PLANTA BAJA: COCHERA CON UNA SUP. DE 1,000 m2. CUBIERTA UN AUTO, SALA COMEDOR, COCINA EQUIPADA Y PATIO DE SERVICIO; EN PLANTA ALTA: RECÁMARA PRINCIPAL TERRENO EN VENTA JEREZ CON BAÑO, OTRA RECÁMARA Y OTRO BAÑO. SUP. DE T. 75.00 m2 Y DE CONSTRUCC. 107.00 m2.  EXCELENTE TERRENO CÉNTRICO EN CALLE ALAMEDA  EN 2 PLANTAS EN CALLE MONTEMORELOS DE LA COL. PONIENTE CON UNA SUP. DE TERRENO DE 1082.35 m2. EJIDAL Y CONSTA EN PLANTA BAJA DE: COCHERA PARA DOS AUTOS, SALA COMEDOR, COCINA ½ BAÑO UN ESTUDIO Y TERRENO EN VENTA FRESNILLO PATIO DE SERVICIO. PLANTA ALTA CUATRO RECÁMARAS; RECÁMARA PRINCIPAL CON ESTUDIO Y BAÑO COMPLETO EN  EN LA COLONIA DEL SOL, EN CALLE ARIES, CON TODOS OBRA NEGRA Y OTRO BAÑO COMPLETO. SUP. DE TERRENO DE LOS SERVICIOS, CON UNA SUP. DE TERRENO DE 161.00 m2. 164.00 m2 Y DE CONSTRUCC. 250.00 m2.  EN CALLE 7MA PRIVADA EN VILLAS DE DOLORES No. 10, CASA EN VENTA VILLANUEVA EN EL FRACC. VILLAS DE GUADALUPE, EN UNA SOLA PLANTA; CONSTA DE COCHERA DESC., SALA COMEDOR, 2 RECÁMA-  CASA CÉNTRICA EN LA CALLE MORELOS No. 27 Y CONSRAS, BAÑO, COCINA, UN ESTUDIO Y PATIO DE SERVICIO. CON TA DE ZAGUÁN, PATIO CON ARCOS, 2 RECÁMARAS, COCINA, UNA SUP. DE 90.00 m2 Y 52.00 m. DE CONSTRUCCIÓN. BAÑO Y PATIO EN LA PARTE POSTERIOR. TODA LA CONSTRUCCIÓN ES DE ADOBE Y LOS TECHOS DE BÓVEDA CON UNA SUP. TERRENOS EN VENTA GUADALUPE DE T. DE 384.00 m2 Y DE CONST. 100.00 m2.

EDICTO Al Público en General Ante la Dirección de Fraccionamientos Rurales comparecen los ciudadanos CESAR OSWALDO ALCANTAR NIETO en su carácter de apoderado legal de MARIA DEL CARMEN, MARIA ELENA, VICENTA, FRANCISCO, MARTIN, JOSE LUIS, ALICIA, FELIX, LUCIO y RAMIRO todos de apellidos CONDE GONZALEZ a promover Procedimiento de Reconocimiento de Derechos Sucesores a bienes de ALEJANDRINA GONZALEZ GONZALEZ por lo que con fundamento en el artículo 106 de la Ley de Fraccionamientos Rurales se dispone: Convóquese a presuntos herederos y demás interesados que se crean con derecho en la sucesión de referencia para que comparezcan a deducir sus derechos. La junta de reconocimiento de herederos tendrá lugar a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA VEINTIDOS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, en el local de esta Dirección situada en el Circuito Cerro del Gato, Edificio “F” Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Ordenamiento Territorial, 4º Piso, Ciudad Administrativa, C.P. 98160, Zacatecas, Zacatecas.- Expediente 1222/2017. Publíquese edictos por dos veces consecutivas con un intervalo no menor a diez días en el Periódico Oficial Organo del Gobierno del Estado y en el diario de mayor circulación en el Estado. Zacatecas, Zacatecas, a 27 de Noviembre del año 2017. DIRECTOR DE FRACCIONAMIENTOS RURALES DEL ESTADO LIC. GUSTAVO RODRIGUEZ GUZMAN. (1-11 DIC) (10208)

 3 TERRENOS JUNTOS DE 214.21 m2 CADA UNO EN EL FRACCTO. LA EXPLANADA, EN CALLE 12 DE JULIO.  TERRENO CAMPESTRE EN PRIVADA, EN LA ZACATECANA, CON UNA SUPERFICIE DE 500 m2.  TERRENO COMERCIAL EN EL FRACC. VILLAS DE GPE., EN CALLE VILLA DE LOS BOSQUES, CON UNA SUPERFICIE DE 109.75 m2.  TERRENO RÚSTICO CAMPESTRE DE 1,000 m2, POR LA CASETA DE COBRO ZACATECAS-AGUASCALIENTES.  TERRENO EN EL FRACC. GANADEROS BERNÁRDEZ CON UNA SUP. DE 250.00 m2.  TERRENOS CAMPESTRES DE DIFERENTES MEDIDAS EN EL PREDIO ARROYO “LA PRESA” DE LA COMUNIDAD DE SAN RAMÓN.  EN EL POBLADO DE CIENEGUITAS, EN CALLE GARCÍA, EN ESQUINA, CON UNA SUP. DE TERRENO: 831.03 m2.  2 TERRENOS JUNTOS EN CALLE HACIENDA DE LA SANTA CRUZ DEL FRACC. SANTA RITA, CON UNA SUP. DE 327.70 Y 311.75 m2 CADA UNO.

CASA EN VENTA VETAGRANDE  CASA CÉNTRICA EN CALLE DEL RELOJ No. 26 CON CONSTRUCCIÓN ANTIGUA, CON UNA SUPERFICIE DE T. DE 387.01 Y DE CONSTRUCC. 115.50 m2.

LOCAL COMERCIAL CAÑITAS DE F. PESCADOR  LOCAL COMERCIAL, LO QUE FUE SALA DE CINE Y DA A DOS CALLES EN AV. FRANCISCO I. MADERO Y AV. HIDALGO, CON UNA SUP. DE TERRENO DE 513.00 m2 Y DE CONST. 671.00 m. LA MAYORIA DE LA CONSTRUCCIÓN ES CON ESTRUCTURA Y LÁMINA GALVANIZADA.

TERRENO EN VENTA MORELOS  PREDIO RÚSTICO TIPO CAMPESTRE EN LA COMUNIDAD DE HACIENDA NUEVA, DE MORELOS, ZAC., CON LOS SERVICIOS BÁSICOS, CON UNA SUP. DE TERRENO DE 2,000.00 m2.

HACIENDA EXCELENTE ZAC. DE 2,000 m2 UBICACIÓN TERRENO CAMPESTRE ENNUEVA,

12G

5G


Aceptamos Todos los Créditos

CASAS EN RENTA  HUERTA VIEJA, ZAC. (DEPARTAMENTO P/A): 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO CON TINA, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL Y PATIO. $2,400.  LA CAÑADA, GPE. 3 RECÁMARAS, 1½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, PATIO Y COCHERA PARA 2 AUTOS. $6,000.  DEPARTAMENTO LOMAS DEL CONVENTO, GPE. AMUEBLADO, 2 RECÁMARAS CON CLÓSET, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, ESTUDIO, CUARTO DE LAVADO Y COCHERA PARA 1 AUTO CON PORTÓN ELÉCTRICO. CON SERVICIOS: AGUA, GAS, LUZ Y CABLE.

CASAS Y DEPTOS. EN VENTA  CAMINO REAL, GPE. 3 RECÁMARAS, 3 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, SALA DE T.V. Y PATIO. NO TIENE COCHERA. CON UNA SUPERFICIE DE 90 M.T. Y 160 M.C. $1,350.000.  HUERTA VIEJA, ZAC. 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA Y COCHERA PARA 1 AUTO. M.T. 60 Y M.C. 120 $750,000.  CALLEJÓN DE LA AURORA, ZAC. FINCA EN EL CENTRO DE ZACATECAS; SON 150 M2, A 50 METROS DE AV. GUERRERO. $1,400.000.  TIERRA Y LIBERTAD SEGUNDA SECCIÓN GPE. 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO Y COCHERA PARA 1 AUTO. 105 M.T. Y 60 M.C. $296,000.  LOMAS DE LA SOLEDAD, ZAC. 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, PATIO Y COCHERA PARA 2 AUTOS. 174 M.T. Y 160 M.C. $1’950.000.  LA CIMA, GPE., EN UNA PLANTA. 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, CUARTO DE LAVADO, PATIO Y COCHERA PARA 1 AUTO. 149 M.T. Y 150 M.C. $1’600,000.  STUAZ, GPE. 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, CUARTO DE LAVADO, PATIO Y COCHERA PARA 2 AUTOS. 105 M.T. Y 140 M.C. $1’250,000.  CALLEJÓN DEL CHINO, ZAC. 2 RECÁMARAS CON CLÓSET, 1 BAÑO, RECIBIDOR, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL CON ÁREA PARA DESAYUNADOR Y CUARTO DE ALMACÉN, CUARTO DE LAVADO Y PATIO AMPLIO. 155 M.T. Y M.C. 90. $1’150.000.  LA CIMA, GPE., EN FRACC. PRIVADO, CON CASETA DE VIGILANCIA. 3 RECÁMARAS CON CLÓSET, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, SALA DE T.V., CUARTO DE LAVADO, PATIO AMPLIO Y COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS CON PORTÓN ELÉCTRICO, CISTERNA Y GAS ESTACIONARIO. 134.43 M.T. Y 195 M.C. $1’990.000.  VALLE DORADO, GPE. 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO Y COCHERA PARA 1 AUTO. 48.15 M.T. Y 56.25 M.C. $320.000.  LOS GERANIOS, GPE. 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, ESTU- DIO, PATIO Y COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS. 126 M.T. Y 156 M.C.  CASA EN VENTA LOMAS DE BERNÁRDEZ; CONSTA DE 5 RECÁMARAS CON BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, CUARTO DE LAVADO, COCHERA CUBIERTA PARA 3 AUTOS. 330 M.T. Y 420 M.C.  LOMAS DE BERNÁRDEZ. 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS COMPLETOS; UNO CON TINA. RECIBIDOR, SALA COMEDOR AMPLIA, COCINA INTEGRAL CON ÁREA PARA DESAYUNADOR, ESTUDIO, CUARTO DE LAVADO, JARDÍN Y COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS. CUENTA CON UN DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA. 1 RECÁMARA AMPLIA, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA. 458 M.T. Y 400 M.C.  CASA EN LAS QUINTAS, GPE., (PRIVADA SAN GABRIEL) EN UNA SOLA PLANTA DE 3 RECÁMARAS. 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO Y COCHERA PARA 1 AUTO. 90 M.T., 65 M.C. $580,000.

BIENES RAÍCES

RIVAS

Asesoría en la Compra-Venta y Renta de Bienes Inmuebles Av. México 22-A, Lomas de Bernárdez, Guadalupe, Zac. Tels.: 92-789-45 y 92-107-65.  HUERTA EN GENARO CODINA; SON 3 HECTÁREAS CON ÁRBOLES FRUTALES JUNTO AL RÍO. $1’150.000.  CASA EN LUIS DONALDO COLOSIO, ZAC. 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, CO- CINA, PATIO, CUARTO DE LAVADO Y COCHERA CUBIERTA PARA 1 AUTO. 120 M.T. Y 190 M.C. $1’500.000.  DEPTO. EN PRIVADA 1910, CENTRO, GPE., EN PLANTA ALTA. 3 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, PATIO Y COCHERA PARA 1 AUTO. 71.19 M.T., 62.52 M.C. $400,000.  LOMAS DE BERNARDEZ. 3 RECÁMARAS CON CLÓSET, 3 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, ESTUDIO, SALA DE T.V., PATIO, Y COCHERA DESCUBIERTA PARA 4 AUTOS. M.T.: 325 Y M.C.: 302.  PRIVADA LA ENCANTADA, DE UNA PLANTA; CONSTA DE 5 RECÁMARAS CON CLÓSET, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, SALA DE T.V., ÁREA DE LAVADO, PATIO AMPLIO, CISTERNA Y COCHERA PARA UN AUTO. M.T.: 267.80 Y M.C.: 265.31. $1,950,000.  LA FE, GPE. 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO Y COCHERA PARA 2 AUTOS. 105 M.T. Y 50 M.C. $430,000.  CASA EN CENTRO GPE. MODERNO (CERCA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL). 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS. M.T. 131.25 Y M.C. 188. $2’100.000.  LOMAS DE BERNARDEZ, GPE. 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, ESTUDIO, SALA DE T.V., CUARTO DE LAVADO, JARDIN MUY AMPLIO Y COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS. 515 M.T.  BELLAVISTA, GPE. DE 2 RECÁMARAS CON CLÓSET, 2 Y MEDIO BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, COCHERA PARA 2 AUTOS Y AMPLIO TERRENO. M.T. 854 Y M.C. 200. $1,350,000.  BUENAVISTA ZAC. 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS COMPLETOS, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO Y LOCAL COMERCIAL, 210 M.T. Y 175 M.C. $1,300,000.  GAVILANES GPE. 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO Y COCHERA TECHADA PARA 1 AUTO. $650,000.  CASA EN BONITO PUEBLO. 4 RECÁMARAS, 2 BAÑOS CON TINA, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO, CISTERNA, GAS ESTACIONARIO Y COCHERA PARA 6 AUTOS; 4 TECHADOS. 200 M.T., 240 M.C.  CASA EN PRIVADA LOS ENCINOS ( ATRÁS DE SORIANA). 3 RECÁMARAS, 3½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, SALA DE T.V., CUARTO DE SERVICIO CON BAÑO COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS. M.T.: 120 Y M.C.: 340. $2,950.000.  CASA EN FRACC. FELIPE ÁNGELES. CONS- TA DE 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, COCHERA TECHADA, SALA DE T.V. Y JARDÍN.  HUERTA VIEJA. 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS COMPLETOS, SALA, COMEDOR, COCINA, COCHERA TECHADA PARA 1 AUTO. $720,000.  LOMAS DEL CAMPESTRE, ZAC. 4 RECÁMA- RAS C/BAÑO Y CLÓSET, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, ESTUDIO, CUARTO DE LAVADO, PATIO, COCHERA TECHADA P/4 AUTOS C/PORTÓN ELÉCTRICO Y JARDÍN. T.: 300 M2, C.: 450 M2.

 CENTRO ZAC. 3 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, PATIO Y COCHERA PARA UN AUTOMÓVIL TECHADA. T.: 339.51 M2, C.: 302.94 M2.  CENTRO GUADALUPE. DE 3 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA, COMEDOR, COCINA Y PATIO (NO TIENE COCHERA). T.: 400 M2 Y C.: 160.  CASA EN GPE. EN OJO DE AGUA DE LA PALMA; CONSTA DE 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO, COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS. SÓLO INFONAVIT Y EFECTIVO. $430,000.00.  VILLAS DE NAPOLES, GPE. CASETA DE VIGILANCIA. 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, PATIO Y COCHERA P/1 AUTO. T.: 90 M2, C.: 60 M2. $550,000. SÓLO C/CRÉDITO INFONAVIT O EFECTIVO.  BOSQUES DE LAS CUMBRES, ZAC. 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO, COCHERA P/2 AUTOS, CISTERNA Y GAS ESTACIONARIO. T.: 120 M2, C.: 144 M2. $1’400,000.  CAÑADA DE BERNÁRDEZ, GPE. 4 RECÁMA- RAS C/CLÓSET, 4½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCI- NA INTEGRAL, SALA DE T.V., CUARTO DE LAVADO, PATIO, COCHERA TECHADA P/2 AUTOS. T.: 160 M2, C.: 360 M2.  ALMA OBRERA, ZAC. 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS. T.: 127 M2, C.: 160 M2. $960,000.  VILLAS DE GUADALUPE, GPE. 2 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO, COCHERA. T.: 75 M2, C.: 134 M2. $620,000.  OJO DE AGUA, GPE. 2 RECÁMARAS, 1 BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO, COCHERA P/2 AUTOS. T.: 131.25 M, C.: 55 M2. $480,000.  SIERRA DE ÁLICA, ZAC. 3 RECÁMARAS CON CLÓSET Y BAÑO, SALA Y COMEDOR, COCINA INTEGRAL AMPLIA C/ÁREA P/DESAYUNADOR Y CUARTO DE ALACENA, SALA DE T.V., 1/2 BAÑO, CUARTO DE SERVICIO C/BAÑO, CUARTO DE LAVADO, SALÓN DE JUEGOS C/MEDIO BAÑO Y COCINETA, JARDÍN, TERRAZA, COCHERA P/7 AUTOS (4 TECHADOS) C/PORTÓN ELÉCTRICO, CISTERNA, GAS ESTACIONARIO Y ALARMA. T.: 465 M2, C.: 514 M2.  EMILIANO ZAPATA, ZAC. 2 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO, COCHERA P/4 AUTOS. T.: 241 M2, $950,000.  LA VICTORIA, GPE. 4 RECÁMARAS CON CLÓSET, 2 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, CUARTO DE LAVADO, PATIO, CISTERNA Y GAS ESTACIONARIO. T.: 80 M2, C.:150 M2. $820,000.  BELLAVISTA, GPE. 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, PATIO Y COCHERA PARA 2 AUTOS. T.: 150 M2. C.: 140 M2. $850,000.  MARIANITA, ZAC. 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO Y TERRAZA. T.: 106 M2, C.: 140 M2. $850,000.  VILLA VERDE, ZAC. CASETA DE VIGILANCIA. 3 RECÁMARAS, 2½ BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, PATIO, JARDÍN, TERRAZA, COCHERA TECHADA PARA 2 AUTOS Y CISTERNA. T.: 240 M2, C.: 260 M2.  CENTRO, ZAC. CALLE JUAN DE TOLOSA. 4 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, LOCAL COMERCIAL AL FRENTE. T.: 175.04 M2, C.: 203 M2. $3’000,000.

EN LA COMPRA DE CUALQUIER CASA, TOMAMOS TERRENO A CUENTA. APLICAN RESTRICCIONES

6G

CASA EN CALERA

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

 CENTRO. 2 RECÁMARAS, BAÑO, SALA COMEDOR, COCINA, PATIO Y COCHERA. T.: 75 M2, C.: 70 M2. $350,000.00.

TERRENOS EN RENTA  TERRENO EN RENTA FRENTE A CIUDAD GOBIERNO: 16,615 M2; SE RENTA TODO O EN PARTES.

TERRENOS EN VENTA  PASCUAL ORTIZ RUBIO, GUADALUPE: 14.5 HECTAREAS.  TRANCOSITO, SAN GERÓNIMO, GUADALUPE: 14 HECTÁREAS.  TERRENO EN CIRCUITO DE LA CAÑADA S/N EN GUADALUPE, ZAC. SON 90 M.T. $180,000.  TERRENO EN SIGO XXI, POR EL CAMPUS DE LA UAZ, ZACATECAS, ZACATECAS, CON UNA SUPERFICIE DE 900 M2. $810,000.  TERRENO FRACC. EL MARENGO: GENARO CODINA, ZACATECAS, CON UNA SUPERFICIE DE 1-87-50 HECTÁREAS. $650,000 A TRATAR.  TERRENOS EN FRACC. AQUA. SUP. DE 200 M2 (POR LOMAS DE GALICIA).  TERRENO EN ZACATECAS. COL. TAXISTAS, C. ÓPALO, CON SERVICIOS, 137.32 M2. $135,000.  TERRENO EN CALERA DE V. R., DE 855 M2; A $680,000.  TERRENO EN GANADEROS BERNÁRDEZ DE 250 M2.  TERRENO JUNTO A VILLAS UNIVERSIDAD. SON 825 M2. INCLUYE UNA BODEGA DE 300 M2. $785,000.  TERRENO EN LA AV. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, EN ESQUINA, 707.70 M2.  RANCHO SAN BLAS. SUPERFICIE: 8.8 HECTÁREAS. POR LA MINA FRANCISCO I. MADERO.  ZÓQUITE, GPE. A PIE DE CARRETERA. SUPERFICIE: 7,200 M2. PRECIO: $300 EL M2.  JUNTO AV. LAS ÁGUILAS, EN GPE. SUP.: 1,600 M2. PRECIO: $1,580 EL M2.  CRUCERO A EL ORITO, ZAC. SUPERFICIE: 770 M2. PRECIO: $2,500 EL M2.  POR EL TEC. REGIONAL, ZAC. SUPERFICIE: 250 M2. $350,000.

LOCALES EN VENTA  LOCAL EN VENTA UBICADO EN AV. VIALIDAD SAN SIMÓN NO. 146, DEL FRACC. LA CAÑADA, GUADALUPE, ZAC. 120 M.T. Y 172.40 M.C. $1,750.000.  LA VICTORIA, GPE. LOCAL CON MEDIO BAÑO. POSIBILIDAD DE AMPLIACIÓN. T.: 60 M2, C.: 60 M2.

LOCALES EN RENTA  LOCAL COMERCIAL EN CALERA DE 280 M2, POR LA C. AGUSTÍN ITURBIDE EN $11,000 + IVA.  LOCAL EN CALLE AGUASCALIENTES, EN EL CENTRO DE ZACATECAS. SON APROX. 90 M2. RENTA: $7,000 + IVA.  CALLE MEXICAPAN, ZAC., LOCAL DE 200 M2, CON 2 MEDIOS BAÑOS, A NIVEL DE CALLE. $35,000 + IVA.  CENTRO, GPE., POR BANCOMER, EN PLANTA ALTA, LOCAL AMPLIO DE 270 M2 C/4 BAÑOS. $15,000 + IVA.  CALZADA DE LOS DEPORTES, LOCAL AMPLIO DE 300 M2 CON 2 MEDIOS BAÑOS. $22,000 + IVA.

EDICTO JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Y DE LO FAMILIAR DE OJOCALIENTE, ZACATECAS. En cumplimiento a lo diverso ordenado por acuerdo de fecha trece de Noviembre del año dos mil diecisiete, de conformidad con lo establecido en el artículo 771 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado, dentro de los autos del: EXPEDIENTE NUMERO. 656/2017. RELATIVO AL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO. A BIENES DE: AMADOR VALADEZ OLIVARES. DENUNCIADO POR: MELVA VALADEZ HERRERA. Mediante el presente edicto que debe publicarse por dos veces, de diez en diez días en el Periódico Oficial Organo de Gobierno y en un periódico de entre los de mayor circulación en el Estado, se convoca a todos los que se consideren con derecho a herencia y los acreedores para que se presenten en el juicio a deducirlos, lo que podrán hacer en la JUNTA DE RECONOCIMIENTO DE HEREDEROS Y DESIGNACION DE ALBACEA, que tendrá lugar a las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA QUINCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, en el local que ocupa este Juzgado, sito carretera a San Cristóbal número seis, “Casa de Justicia”, Ojocaliente, Zacatecas. Ojocaliente, Zacatecas, a 15 de Noviembre del año 2017. C. SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. YOLANDA DAVILA MOTA. (1-11 DIC) (10213)

EDICTO AL PUBLICO EN GENERAL. ANTE ESTE JUZGADO CUARTO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA CAPITAL, SE PRESENTO FRANCISCA RUVALCABA RODRIGUEZ, DENUNCIANDO JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE MA. CONCEPCION RODRIGUEZ FLORES, TAMBIEN CONOCIDA COMO MARIA CONCEPCION RODRIGUEZ FLORES y/o CONCEPCION RODRIGUEZ y/o MARIA CONCEPCION RODRIGUEZ DE RUVALCABA, DENTRO DEL EXPEDIENTE MARCADO CON EL NUMERO 350/2017, HACIENDO SU CONOCIMIENTO QUE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA QUINCE DE ENERO DEL DOS MIL DIECIOCHO, TENDRA VERIFICATIVO LA JUNTA DE RECONOCIMIENTO DE HEREDEROS Y DESIGNACION DE ALBACEA, CONVOCANDO PARA EL CASO A EVENTUALES ACREEDORES Y A QUIEN CREA TENER DERECHO A LA HERENCIA COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS A LA DILIGENCIA EN CUESTION EL DIA Y HORA SEÑALADOS. PUBLIQUESE POR DOS VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS EN LOS PERIODICOS OFICIAL DEL ORGANO DE GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS Y EN EL PERIODICO MAYOR CIRCULACION ASI COMO EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO. Zacatecas, Zacatecas, a 29 de noviembre del 2017. JUZGADO CUARTO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA CAPITAL. SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. MA. GUADALUPE CARRILLO RUIZ. (1-11 DIC) (10216)

BODEGA EN RENTA  BODEGA POR TRÁNSITO PESADO. SON 1,300 M2 TECHADOS, 1,200 M2 DE PATIO Y 500 M2 DE OFICINA. $25,000 MÁS IVA.

www.facebook.com/bienesraicesrivas  bienesraicesrivas@hotmail.com 11G


Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

7G

Clasificados Avisos

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

EDICTO En el expediente 336/2017, relativo al Juicio Sucesorio Intestamentario, a bienes de Micaela Bermúdez Acevedo, también conocida como Micaela Bermúdez de Gamboa y/o Micaela Bermúdez Gamboa, denunciado por Arturo Gamboa Bermúdez, el Juzgado dispuso: Convóquese a presuntos herederos, eventuales acreedores y demás personas créanse con derecho en la sucesión o contra ella, presentarse a deducirlo a la audiencia de Reconocimiento Herederos y Nombramiento Albacea, la cual tendrá verificativo a las catorce horas con quince minutos del diez de enero de dos mil dieciocho. Publíquense edictos por dos veces con intervalos de diez días en el periódico oficial órgano de gobierno del estado y en un diario de mayor circulación, y por una sola vez en los estrados del juzgado. Jerez de García Salinas, Zacatecas, a 21 de Noviembre de 2017. Lic. Fernando Gutiérrez Acevedo Secretario de Acuerdos del Juzgado Segundo Mixto y de Primera Instancia. (1-11 DIC) (10214)

EDICTO Dentro del expediente marcado con el número 189/2017, relativo al JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO denunciado por MARIA CRUZ RODRIGUEZ RIVERA, VICTOR HUGO, NANCY LUCIA Y DIEGO ALBERTO DE APELLIDOS ESPARZA RODRIGUEZ a bienes de quien en vida respondía al nombre de MARTIN ESPARZA GAYTAN El Juzgado Tercero Civil del Distrito Judicial de la capital, dispuso: Convóquense a personas que se consideren con derecho a la herencia y eventuales acreedores del autor de la sucesión a fin de que estén en aptitud de presentarse a deducir sus pretensiones; se señalan las NUEVE HORAS DEL DIECISEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, para que tenga verificativo la Junta de Reconocimiento de Herederos y designación del cargo de albacea, en el local que ocupa este Juzgado. Publíquese por dos veces consecutivas de diez en diez días en el PERIODICO OFICIAL ORGANO DE GOBIERNO DEL ESTADO y en el periódico de “MAYOR CIRCULACION EN EL ESTADO”. ZACATECAS, ZACATECAS, A 29 DE NOVIEMBRE DEL 2017. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA CAPITAL. LIC. JOSE SEBASTIAN MUÑOZ GUTIERREZ. (1-11 DIC) (10212)

COMPUTADORA AMD 4 NUCLEOS, 2 GB RAM, 320 GB DD, MONITOR 18.9”, TECLADO Y MOUSE, $4,000. 492119 4121. (14 DIC) VENTA DE EQUIPO PARA CARNICERIA. INFORMES AL 492104 1933. (12 DIC) ATAB17605 PIANOS VERTICALES, EXCELENTES CONDICIONES, BUEN PRECIO. INFORMES AL 449108 0748. (26 DIC) ATAB17582 CANCELES DE BAÑO INSTALADOS $1,500, ANCHO HASTA 1.70 M., ALUMINIO NATURAL Y POLICARBONATO, TRAE TUS MEDIDAS A MARINA NACIONAL #10 ZONA INDUTRIAL GUADALUPE. 927-62-83. (20 DIC) ATAB17563 POLICARBONATO CELULAR Y SOLIDO, MEJORAMOS CUALQUIER PRESUPUESTO SUN-DECOR, SOLO CALIDAD. MARINA NACIONAL #10 ZONA INDUSTRIAL GUADALUPE. 927-62-83. (20 DIC) ATAB17564 TRAGA LUZ DE ACRILICO, POLICARBONATO ó VIDRIO TEMPLADO. DOMOS TODAS LAS MEDIDAS. ENTREGA INMEDIATA. MARINA NACIONAL #10 ZONA INDUSTRIAL GUADALUPE. 92762-83. (20 DIC) ATAB17565

SE SOLICITA CHOFER PARA LA ZONA DE AV. TRANSITO PESADO. REQUISITOS LICEN10G

CIA FEDERAL TIPO B VIGENTE. INTERESADOS COMUNICARSE AL TELÉFONO 0133 1369 13 61 CON EL SR JOSÉ IGNACIO GARCÍA EN HORARIOS DE OFICINA. (12 DIC)

SENTRA 2006, LUJO, UNICA DUEÑA, 36,000 SERVICIOS AGENCIA, EQUIPADO. (477)283.25.27. (29-DIC) ATAB17568 PICKUP NISSAN, 2006, DOBLE CABINA, EQUIPADA, CAMPER UNICO DUEÑO, $36,000 MANTENIMIENTO AGENCIA -(477)283.2527. (29 DIC) ATAB17568 VENTA TRACTO CAMION KW 2001. VENTA TRACTO CAMION KW 2003. VENTA PLATAFORMA 2004. VENTA DE PLATAFORMA 2006. DOLLY, EXCELENTES CONDICIONES. MANTENIMIENTO CONTINUO. TELEFONO 01492 927 91 11. (20 DIC) ATAB17594

HABITACIONES AMUEBLADAS ECONOMICAS, EXCLUSIVA ZONA CENTRO, INCLUYE SERVICIOS, COCINETA. 924-14-25. (13 DIC) ATAB17608 VIENE DE FUERA A TRABAJAR? RENTO CUARTO AMUEBLADO CABALLERO. 922-5170, 492116 2514. (17 DIC) ATAB17601 RENTO CUARTO AMUEBLADO, COCINETA Y BAÑO, CERCA DE

PASEO DIAZ ORDAZ Y MEXICAPAN. CELULAR 492109 4364. (10 DIC) ATAB17597

SE RENTAN DOS LOCALES PARA CONSULTORIOS, DESPACHOS, OFICINAS. 492559 4331. (23 DIC) ATAB17607 SE RENTA LOCAL PARA OFICINA ó CONSULTORIO, BUENA UBICACIÓN. INFORMES AL 492224 0880. (16 DIC) ATAB17603

RENTO DEPARTAMENTO 3 RECAMARAS, SALA COMEDOR Y COCINA INTEGRAL. ELECTRON #213 COLONIA TECNOLOGICA, 768-52-83. (17 DIC) DEPARTAMENTO CHICO, 3 RECAMARAS, PARA ESTUDIANTES Y/O TRABAJADORAS. CAUCASO #107 LOMAS DEL CAMPESTRE POR WALMART. CELULAR 492134 6648. (10 DIC) DEPARTAMENTO EN VENTA. SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO COMPLETO, 3 RECAMARAS. INFORMES AL 492115 8812. (10 DIC) ATAB17530

RENTO BONITA CASA DE 3

RECAMARAS CON CLOSET Y BAÑO EN CADA UNA. COLONIA BARROS SIERRA, ZACATECAS. INFORMES AL 492123 6315. (14 DIC) ATAB17606 RENTA DE CASA HABITACION EN LOMA DORADA #206 A UN COSTADO DE COLONIA HIDRAULICA, CONSTA DE TRES RECAMARAS, BAÑO, COCINA, SALA COMEDOR, CUARTO DE SERVICIO, PATIO Y COCHERA, $3,000. TELEFONO 492172 8983 Y 492116 2785. (13 DIC)

VENDO CASA EN INDECO, GUADALUPE, ZAC. 492123 4800. (16 DIC) ATAB17602 VENDO O TRASPASO CASA 1 RECAMARA, COLINAS 4ª SECCION. TRASPASO $150 ACEPTO CARRO. CASA COLONIA ISABELICA, 3 RECAMARAS, COCHERA. CASA FRACCIONAMIENTO SALERO, 3 RECAMARAS, $450 ESQUINA. CASA SIERRA DE ALICA 5 RECAMARAS, COCHERA. CASA COLONIA EL ETE, 2 RECAMARAS. $390,000 044492 926 9592. (10 DIC) SE VENDE CASA NUEVA 15X10 TOMO A CUENTA CARRO ó CAMIONETA DE LA NISSAN, DOBLE CABINA O RENTA DE CONCESIÓN. INFORMES AL 492145 3694. (14 DIC) ATAB17598 CASA EN COLONIA ESTRELLA DE ORO, ZAC. ESPACIOS AMPLIOS, EN AVENIDA, 150 M2.

INFORMES AL 492115 8812. (10 DIC) ATAB17530

VENTA DE TERRENO 8X15, COLONIA ESPAÑA, ESPALDAS DE CEMEX. INFORMES 492492 2764. (22 DIC) ATAB17604 DE OPORTUNIDAD VENDO TERRENO DE 5 HECTAREAS EN VILLAS DE GUADALUPE, ZAC. 492123 4820. (16 DIC) ATAB17602 VENDO 2 LOTES A ESPALDAS COLINAS DEL PADRE 1ERA SECCION, 7X15 $95,000. VENDO 2 LOTES FRENTE A UAZ SIGLO XXI, 8X185 $65,000. TERRENO COLONIA BENITO JUAREZ, FRENTE A AURRERA, 9X15. 044492 926 9592. (10 DIC) TERRENO RESIDENCIAL EN PRIVADA DE COLINAS DEL PADRE. 8X17 MTS., PAREJITO. INFORMES AL 492100 7424. (29 DIC) ATENCION INVERSIONISTAS Y CONSTRUCTORES VENTA DE ULTIMOS 2 LOTES UBICADOS EN CALZADA DE LA UNIVERSIDAD EN LA CIUDAD DE ZACATECAS, EN MEDIO DE LA ESCUELA DE MINAS Y CLINICA DEL IMSS UNO TIENE LA SUPERFICIE 221.60M2 Y EL OTRO 186.79 M2 EXCELENTE UBICACION. VEALOS DE LUNES A VIERNES. INFORMES SR. VALDES. CELULAR 331722 4354. (10 DIC) ATAB17530


8G

Clasificados Avisos

Zacatecas, Zac., Lunes 11 de diciembre de 2017

Zacatecas, Zac., Lunes 13 de noviembre de 2017

VENDO TERRENO EN ZACATECAS, POR COLINAS DEL PADRE. 300 M2. ESCRITURADO. INFORMES AL 492492 5474. (24 JUN) ATAB17038

PRIVADA BOSQUES DE LAS CUMBRES

CASA EN VENTA

CLASIFICADOS DESTACADOS INFORMES: 4921547249 / 4921540079 / 4921059692 / 4921249311

$1’289,000.00

TERRENOS TERRENO JUNTO A BONITO PUEBLO, A PIE DE CARRETERA, CON UNA SUP. DE 365 M2, CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS. PRECIO: $2 MILLONES199 MIL. TERRENO EN PRIVADA SAN MIGUEL, JUNTO A PRIVADA GARDENIAS, DE 329 M2, CON TODOS LOS SERVICIOS. PRECIO: $395 MIL. TERRENO EN PRIVADA RESIDENCIAL VILLA VERDE DE 172 M2, CON CONTROL DE ACCESO, ZONA CÉNTRICA. PRECIO: $650 MIL.

SÓLO ESTE MES

TERRENO EN ZONA DORADA COMERCIAL, COLINAS I, DE 328 M2, UBICACIÓN DE ALTO IMPACTO COMERCIAL. PRECIO: $3 MILLONES 899 MIL.

SALA Y COCINETA!

TERRENO 7,500 M2, ATRÁS DEL GAS SAN MARCOS. PRECIO:$120 MIL. CASA EN OBRA NEGRA EN AV. SAUCEDA DE LA BORDA, A UN COSTADO DE FARMACIA GUADALAJARA, CON UNA SUP. DE 120 M2 Y CON 45 M2 DE CONSTRUCCIÓN. PRECIO: $320 MIL.

INFORMES Y CITAS, TELS.:

4921547249 / 4921540079 / 4921059692 / 4921249311 8G

TERRENO BARDEADO ATRÁS DEL TEC REGIONAL DE 500 M2, CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS, PRECIO: $589 MIL. TERRENO BARDEADO EN TIERRA Y LIBERTAD, ATRÁS DEL PERIODICO IMAGEN DE 192 M2, CUENTA CON UN BAÑO Y TEMAZCAL. PRECIO: $429 MIL. TERRENO EN LA ESCONDIDA, JUNTO A UAZ SIGLO XXI DE 238 M2, CUENTA CON ESCRITURAS Y LUZ. PRECIO: $191 MIL. TERRENO EN LA COLONIA LAZARO CARDENAS DE 135 M2, CON TODOS LOS SERVICIOS. PRECIO: $77 MIL. TERRENO EN LAS AMERICAS DE 135 M2. PRECIO: 119 MIL. TERRENO EN LA CANTERA, ATRÁS DE VILLAS DE NÁPOLES DE 158 M2, CON TODOS LOS SERVICIOS Y ESCRITURAS. PRECIO: $94 MIL.

EDICTO C. Antonio Aldaba Fausto. PRESENTE. En este Juzgado Cuarto del Ramo Familiar del Distrito Judicial de Zacatecas, Zacatecas, se presentó Isidra Domínguez Velázquez, promoviendo en la Vía Civil Ordinaria Juicio de Divorcio Necesario, en contra de Usted, expediente marcado con el número 186/2017, demandándole.- la disolución del vínculo matrimonial que los une; por lo que, en virtud del desconocimiento de su domicilio por este medio se emplaza a Usted, a efecto de que dentro del término de treinta días hábiles, produzca su contestación a la demanda entablada en su contra en este Juzgado, apercibiéndole que en caso de no hacerlo dentro del término señalado, se le tendrá la misma por contestada en sentido negativo, presuntivamente; asimismo se le requiere para que señale domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que en caso de incumplimiento, las ulteriores notificaciones, y aún las de carácter personal se le harán por medio de cédula que se fije en los Estrados de este Juzgado, habiéndose decretado dentro del presente juicio las siguientes medidas provisionales: 1.- La separación física de derecho de los cónyuges; en la inteligencia de que las copias de traslado, debidamente selladas y cotejadas, quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado. Publíquese por tres veces consecutivas en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado y en el periódico de mayor circulación, así como en los Estrados de este Juzgado. ZACATECAS, ZACATECAS, A 01 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2017. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. PATRICIA RAMIREZ OLVERA. (9-10-11 DIC)

EDICTO PÚBLICO EN GENERAL PRESENTE. En el juicio SUCESORIO TESTAMENTARIO marcado con el número 236/2017 denunciado por MARIA MORENO MEDINA Y/O MARIA MORENO a bienes de FELIPE DIAZ GALVAN Y/O FELIPE DIAZ, este Juzgado Segundo Civil de Fresnillo, Zacatecas dispuso: Convóquese a presuntos herederos y eventuales acreedores de la autora de la sucesión, a presentarse a deducir derechos que les pudieren corresponder en la JUNTA de LECTURA DE TESTAMENTO, DECLARACION DE VALIDEZ DEL MISMO, RECONOCIMIENTO DE HEREDEROS Y DE ALBACEA TESTAMENTARIO que tendrá verificativo a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA DIECIOCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, en el local que ocupa este juzgado. Publíquense el presente edicto por dos veces de diez en diez días, en el Periódico Oficial Organo del Gobierno del Estado y en el Sol de Zacatecas. FRESNILLO, ZAC; A 28 DE NOVIEMBRE DEL 2017. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE FRESNILLO, ZACATECAS. LA C. LICENCIADA LILIA HORTENCIA MURO ORTEGA. (1-11 DIC) (10211)

TERRENO EN LA ESCONDIDA DE 239 M2 PRECIO: $191 MIL. 5 LOTES EN FRACCIONAMIENTO FILARMONICOS DE 135 M2, $40 MIL CADA UNO.

9G


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.