www.elsoldezacatecas.com.mx
ZACATECAS
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
año LIII No. 19,045 organización editorial mexicana
paquita ramos de vázquez / presidenta y directora general
$12.00
Trump pone en jaque
Alardea judit detenciones
al TLC con Aranceles
Este año aumentó en un 200 por ciento el número de personas que la policía preventiva del municipio de Zacatecas pone a disposición del Ministerio Público tras ser detenidas en flagrancia por diversos delitos. Pág. 9A
Canadá promete represalias, pero México esperará anuncio oficial para señalar medidas recíprocas. Pág. 1E Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel y Donald Trump, presidente de Estados Unidos /AFP
CONDICIONA DISCUSIÓN DEL ACUERDO
Investigarán la agresión
SILVIA BAUTISTA/El Sol de México
Iván Márquez
La seduzac
Trump pone en jaque al TLCAN con aranceles Canadá promete represalias pero México esperará anuncio oficial para anunciar medidas recíprocas
C
DMX.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió nuevamente en contra de la negociación del TLCAN al condicionar la exclusión de México y Canadá de los aranceles que planea imponer al acero y aluminio, por condiciones más favorables en el acuerdo regional. Ayer por la mañana, el mandatario estadounidense sostuvo una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y refrendó su plan de imponer una tarifa al acero importado de 25%, y 11% al aluminio, además de criticar el TLCAN como un "mal acuerdo" que perjudica los intereses de EU.
EVITAR GUERRA LA OMC advirtió que se debe detener la escalada de barreras comerciales
El presidente Trump mantuvo su posición, a pesar de las advertencias de su propio partido. El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, externó su preocupación por el posible inicio de una guerra comercial con los principales socios de EU en caso de que Trump imponga los aranceles. Al término de la reunión ministerial de la séptima ronda del TLCAN que se llevó a cabo en la
Ciudad de México, la ministra de relaciones exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, externó un enérgico rechazo a las cuotas comerciales, y aseguró que su país tomará acciones recíprocas. "Nosotros, como aliados del acero, no aceptamos esta imposición porque es inaceptable. Tomaremos las medidas necesarias y seguiremos defendiendo a nuestros trabajadores", apuntó Por su parte, el secretario de
economía, Ildefonso Guajardo dijo que "lo más responsable e inteligente" era esperar el decreto formal pero no descartó que México ejerza represalias. "Una vez que tengamos una visión clara, estaremos en la posición, sin descartar ninguna opción a responder a lo que se decida en la Casa Blanca", señaló Guajardo. El representante comercial de EU, Robert Lighthizer, quien asistió a la reunión ministerial, criticó el lento avance de la negociación del TLCAN. “A pesar de este trabajo tan arduo no hemos avanzado como muchos habían esperado que avanzáramos en esta séptima ronda", señaló en conferencia. El funcionario señaló que el mayor avance fue cerrar tres capítulos adicionales en cuanto a buenas prácticas regulatorias que permitirán homologar procesos en los tres países.
México, con el NAcional nivel más bajo “Que no sea rajón” de ahorro Expresión del canddiato presidencial
Karla Zapata
La presunta agresión que sufrió un niño, llamó la atención de las autoridades de educación y anuncian que el caso será investigado, “porque hay otras versiones”. Pág. 10A
ALEJANDRO DURÁN/ El Sol de México
José Antonio Meade a su rival, Ricardo
Banxico ha elevado a 7.50% la tasaAnaya de Cortés. interés líder, lo cual ha impactado al ahorro y al préstamo
C
DMX.- A pesar de que en los dos últimos años y medio el Banco de México (Banxico), elevó en 450 puntos base su tasa de interés líder, la gente continúa destinando sus ahorros en comprar oro o “mantenerlos abajo del colchón”, toda vez que la rentabilidad que ofrecen los bancos se limita prácticamente a que los recursos no pierdan valor por la inflación. En este sentido, la falta de mayores competidores efectivos en el mercado financiero y el hecho de que más de la mitad de la economía está en la informalidad han provocado un círculo vicioso que se deriva en que México sea el país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), con el más bajo nivel de ahorro. Y lo anterior, porque actualmente el rendimiento anual que
ofrecen los bancos comerciales en instrumentos de ahorro oscila en 7% anual (frente al 6.77% que registró la inflación en 2017), mientras que en préstamos (tarjetas de crédito), aplica un interés promedio de 50%. De diciembre de 2015 a la fecha, el banco central ha elevado de 3 a 7.50% su tasa de interés líder, lo que ha impactado las tasas que se aplican tanto al ahorro como al préstamo, pero sustancialmente de distinta forma. De esta manera, mientras que la tasa promedio anual de las tarjetas de crédito subió de 45 al 53% en los dos años y medio, la tasa de rendimiento para el ahorro solo subió de 5.0 a 7.0 %.
Pág. 1E
El rendimiento anual que ofrecen los bancos oscila en 7% /CUARTOSCURO
Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), 44% de la población prefiere ahorrar en el mercado informal a través de diversos mecanismos como las tandas, aunque el rendimiento
prácticamente sea nulo. El INEGI, revela que 56% de la población no tiene cuenta bancaria y más de 30 millones de mexicanos continúan guardando su dinero en su casa.
44% 56%
Ejército atraeDÍA INTERNA a las mujeres
MERCADO INFORMAL
Por ello, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los
DE LA población prefiere guardar su dinero en tandas aunque el rendimiento sea nulo
DE LOS mexicanos no tiene una cuenta bancaria. Y 30 millones prefiere guardar su dinero en casa
Las gemelas Maldonado son graduadas de la primera fase de adiestramiento en la Séptima Zona Militar, INTERNACIONAL la cual tuvo su más alto DE LA MUJER número de reclutas engresadas: 312. Pág. 1E
DÍA
Sugiere el PRD a Rafa Flores que se vaya al PRI Juan castro
“No vamos a permitir que la institu-
Se va
contra EPN El candidato del Frente. Ricardo Anaya Cortés, responsabilizó al presidente de emprender una campaña ilegal en su contra. Pág. 1E
Arturo Ortiz Méndez, presidente del PRD. / Ricardo Reyes
cionalidad sea vulnerada nuevamente”, advirtió el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Arturo Ortiz Méndez, quien denunció que el PRI le ordenó a Rafael Flores que trabaje para su hermano (Enrique Flores) en Guadalupe, y él, a su vez, ordenó a su estructura que trabajen para su hermano, “si él trabaja para el PRI pues que se vaya al PRI”. No pueden estar impulsando procesos al margen de la legalidad, “nosotros no podemos estar jugando ni trampeando, ni tratando de sorprender a nadie al interior del partido ni fuera”. En 2015 un candidato se empeña en volver a ser, ya se habían construido todos los acuerdos para que él fuese el
Arturo Ortiz
presidente del PRD
Es lamentable que el compañero perredista, esté trabajando y pidiendo el voto para su hermano, Enrique Flores Mendoza, en el municipio de Guadalupe, que es priísta”
candidato al Senado, y hoy “curiosamente, atendiendo a otros intereses, a otro grupo que no tiene nada que ver con el partido, que tiene que ver con el PRI, con el candidato del PRI en Guadalupe, se empeña en vulnerar, en violentar lo que institucionalmente hemos estado Pág. 10A construyendo”.
Proceso electoral
No respondo a nadie ni me voy a meter: EPN El Presidente Enrique Peña Nietoa dvirtió que no responderá a señalamientos y afirmaciones que se hacen en el marco del proceso electoral. Pág. 1E Francisco Muro Víctor Armas Federico LaMont escriben Ignacio Valenzuela
Pág. 5E Pág. 5E Pág. 5E Pág. 6A
Suscríbete al
4929226585 EXTENSIÓN 128. Llámanos de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., y de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.