www.elsoldezacatecas.com.mx
ZACATECAS
Martes 13 DE MARZO DE 2018
1.8%
DEL PIB MEXICANO se destina a inversión pública, el nivel más bajo entre los países de la OCDE
año LIII No. 19,052 organización editorial mexicana
Exigen claridad paquita ramos de vázqueza/ presidenta y directora general AMLO en propuestas
$12.00
Andrés manuel López Obrador: JUAN GARCIAHEREDIA/ El Sol de México
“Haré entrar en razón a Trump”
Propone OCDE
ecretario general de la OCDE, hizo el llamado a la siguiente administración, sea del color que sea/ROBERTO HERNÁNDEZ
Debe concretarse unaa nueva olacandidatos de en los reformas Pág. 1E
A DE OCDE
CDMX.- “No cuadran los números” en la propuesta para programas sociales del candidato de Morena a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, según informes del dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón. De acuerdo con el líder empresarial, en mítines políticos el abanderado de Morena ha hablado sobre los subsidios al campo y propone “más que triplicarlos, y eso nos preocupa”. “Necesitamos que se explique cualquier posicionamiento en materia promoción y desarrollo económico”, recalcó el presidente del CCE en conferencia de prensa. Añadió que AMLO ha hablado acerca del nuevo aeropuerto capitalino “y nos parece que tiene que explicarnos un poco más técnicamente su posicionamiento, porque nosotros vemos como una obra logística importante que debe continuar
Juan Pablo Castañón, presidente del CCE / ESPECIAL
JUAN PABLO CASTAÑÓN
PRESIDENTE DEL CCE
Queremos promover un debate democrático de calidad”
y no coincidimos en que deba de ser removida”. El CCE convocó a todos los candidatos a exponer sus propuestas.
eva ola de reformas
SILVIA BAUTISTA/El Sol de México
aciones procuran mantener los aciertos de la actual administración federal
Organizaa Cooperaarrollo EcoOCDE) enpaquete de andidatos a República, ciones para equeño que
u participaDE México neral de la ngel Gurría, te adminisel color que n la oportueformas eso promover ambios para de motores que uno de s es el limiiobra fiscal que se trahiquito". e que toma
El organismo internacional señala que México
necesita una reforma fiscal para aumentar el tamaño del Estado mexicano y hacerlo más efectivo
relevancia en estas elecciones debido a que el candidato de izquierda y puntero en las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, se ha declarado en contra de las reformas estructurales de la administración de Enrique Peña Nieto. La OCDE informó que las propuestas, reunidas en el documento "Prioridades Estratégicas para México", ya le fueron entregadas a los candidatos Margarita Zavala, Jaime Rodríguez El Bronco, Armando Ríos Piter, así como a Ricardo Anaya. Para la tarde de ayer lunes se entregaría a José Antonio Meade y solo quedaría pendiente a AMLO. "México tiene un Estado pequeño, chiquito, la gente cree que
tiene un Estado muy grande pero México tiene un Estado que es más o menos la mitad con respecto al PIB de lo que el Estado consume de los Estados típicos en Europa", alertó. En el evento estuvo presente el titular de la Secretaria de Hacienda, José Antonio González Anaya, quien se pronunció a favor de continuar con la aplicación de las reformas estructurales, con el objetivo de preservar la estabilidad. El funcionario destacó la fortaleza de la economía, la cual ha permitido sortear embates. En el mismo foro de la OCDE, los expertos coincidieron que será tarea de la próxima administración federal renovar el modelo
económico mexicano. Gabriela Ramos, directora general de la OCDE indicó también que el actual modelo no es sostenible y está basado en el consumo, y no en reducir la pobreza. Por su parte, Carlos Noriega, presidente ejecutivo de la Asociación de Afores de México, advirtió que el próximo gobierno deberá apuntalar el sistema de pensiones y llegar a una cobertura universal del sistema de ahorro para el retiro.
JOSÉ ÁNGEL GURRÍA
SECRETARIO GENERAL DE LA OCDE
México tiene un Estado chiquito, es más o menos la mitad con respecto al PIB de lo que consume de los Estados típicos en Europa"
/ROBERTO HERNÁNDEZ
Promete Repsol litros de a litro JUAN GARCIAHEREDIA/El Sol de México
CDMX.- La compañía de origen español Repsol anunció que proyecta obtener entre 8% y 10% del mercado de las gasolinas en México, para lo cual invertirá cerca de ocho mil millones de pesos en los próximos cuatro Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, estuvo ayer en Zacatecas. / Osvaldo Martínez o cinco años en los que abrirá de 200 a 250 gasolineras anualmente. Ayer, se inauguraron las primeras 10 estaciones de servicio en el Valle de México y la directora general de Encuentro Social (PES), dijo en su visita a Downstrean de Repsol, María Victoria Zingoni, menZacatecas que “si insisten en construir el cionó que cuentan con un sistema de servicio de "estación segura" con lo que garantizan el despacho de muro vamos a acudir a instancias interlitros completos o "litros de a litro". nacionales para defender a los mexicanos, Respecto a los precios de las gasolinas, comentó Juan cAstro que a nivel mundial eso depende de la cotización López Obrador, dijo inque quiere buscar una sobre todo para defender derechos ternacional, tipo de cambio en función de cada país y de amistad humanos”. el componente impositivorelación que es potestad de cada con Donald Trump, nación.
Van por “Me quieren hacer montón en los debates”, dice el nIssste invirtió en ICA durante crisis refinerías candidato puntero en las encuestas, en gira por Zacatecas Durante la inauguració. de la primer
rsiónestación de pensionados de servicio de grupo Repsol, os deelconstructora conEnergía, Pedro Joaquín secretario de miento Coldwell, dijo que empresarios contemso que elevó y su operar pesada carga de plan instalar plantas. Pág. 1E
s de los trao mexicano ctó más de ares en la e convirtió a cuando la a insolvene ahora será e reestruces cercanas
deuda denominada en dólares y un menor gasto del Gobierno en infraestructura, que llevó a la empresa a padecer una falta de efectivo. A pesar de eso, PensionIssste comenzó a comprar acciones de ICA y gastó unos 400 millones de pesos a un precio promedio cercano a 7 pesos por acción, dijo una fuente. ICA, formalmente conocida como Empresas ICA SAB de CV y otrora la mayor constructora de México, finalmente dejó de pagar su deuda en diciembre de 2015. Tapen Sinha, profesor de la universidad mexicana ITAM, que se especializa en gestión de riesgos y fondos de pensiones, dijo que los fondos deberían evitar este tipo de acciones volátiles. "No es por ninguna razón que algo cae 50%", dijo. "Debería haber alarmas en la gestión de riesgos dentro de PensionIssste". El regulador estatal del sistema
Amarra Peña financiamiento educativo
ue maneja de pesos de adores, adacción una en ICA, dion conoción que han de anonis de la tranpúblicos y involucraa hacer co-
Especialistas advierten que es irregular absorber el riesgo de ICA /REUTERS
de ahorro para el retiro, Consar, examinó la compra de títulos, dijo su presidente, Carlos Ramírez, y agregó que cumplía con
Fibra da impulso bursátil. Pág. 1E
015, las accaído más del año anme en el pe-
T
ras señalar que los debates “lo vamos a hacer entrar en razón, nosopropuestos en intercampaña tros no queremos muros”. son porque “me quieren echar El precandidato de la coalición “Juntos Huevo en montón, me quieren tram- Haremos Historia”, integrada por Movi85 por kilo miento de Regeneración Nacional (Morepear”, el precandidato a la Preen elManuel norte na), Partido del Trabajo (PT) y Partido sidencia de la República, Andrés
las normas vigentes. Los detalles sobre las tenencias de los fondos de pensiones mexicanos no son públicos.
50% 10% CAYÓ el valor de los títulos de ICA durante la devaluación del peso en 2015 lo que aumentó su deuda
FUE la participación que adquirió PensionIssste de ICA a pesar del alto riesgo financiero
NOTIMEX El huevo ha sido uno de los productos suceptibles a increCDMX.- En la primera semana mentos / OMAR PEREZ de marzo, el kilo de huevo se disparó hasta 85 pesos, mientras en tanto, la cebolla, el aguacate y que el precio del limón se man- el limón se ofrecieron en 14, 44 y tuvo en 50 pesos en mercados 37 pesos respectivamente. En la Central de Abasto (Cedel norte del país, mientras que el resto de los productos básicos da) de la Ciudad de México, el kilo de aguacate registró un alreportaron variaciones mixtas. La Procuraduría Federal del za de 10 pesos respecto a la seConsumidor (Profeco) informó mana pasada, para venderse en que en tiendas de autoservicio, la 45 pesos; por su parte el cítrico bolsa con dos kilos de azúcar se se adquirió en 32 pesos, la bolsa cotizó en 49 pesos; mientras que con dos kilos de azúcar y el jitoel jitomate aumentó 7.5 pesos mate bajaron a 31 y 12 pesos capara venderse en 14 pesos el kilo; da uno.
A pesar de la agresividad con la que sus contendientes buscan hacerlo debatir, señaló que “mis asesores, los rusos, de Catemaco y de Zacapoaxtla, de Tuxtla Chico y de Tepetitlán, me dicen que no caiga yo en ninguna provocación”. Pág. 10A
Blindan
Puertos de Q. Roo El gobierno federal enviará recursos y policías para reforzar la seguridad de las terminales marítimas Pág. 1E
Murieron mil 387 aves
En alerta por gripe aviar
Los casos se dieron en dos granjas de Guanajuato y Querétaro; activaron protocolos de sanidad para evitar la propagación. Pág. 1E Víctor Armas Francisco Muro Federico La Mont escriben Ignacio Valenzuela
Pág. 5E Pág. 5E Pág. 8A Pág. 6A
Alerta Infonavit sobre defraudadores de casas Raúl García
En Zacatecas operan defraudadores que se hacen pasar por personal del Infonavit o por gestores que ofrecen agilizar el trámite de créditos hipotecarios. Lo anterior fue informado por la delegada en Zacatecas de la dependencia federal, Gabriela Rojo Medina quien explicó que esta práctica, a la que calificó de “coyotaje”, es ilegal, por lo que debe ser denunciada y castigada.
Aunque dijo desconocer el número exacto de trabajadores que han sido afectados, la funcionaria señaló que se trata de un modus operandi que ha sido reportado en varias empresas de la capital. Los coyotes se presentan en las empresas, en ocasiones hasta con papelería de la institución y a cambio de pagos en efectivo, prometen créditos incluso a quienes todavía no reúnen los puntos suficientes para aspirar a dicha Pág. 9A prestación.
Gabriela Rojo Medina, delegada del Infonavit en Zacatecas. / Raúl García
Amor y paz “No me puedo pelear, aunque me estén retando, y me están retando hasta con malas formas, de manera machista y no, amor y paz”
Zacatecas, estado rico con gente muy pobre Karla zApata
M s p in d p
A pesar que el estado de Zacatecas bo es principal productor de plata, oro y zinc así como el segundo lugar en plomo y cobre, la paradoja nacional es que entre más es explotada su riqueza natural más pobreza es generada para la población, “Zacatecas rico, zacatecanos pobres” resaltó Arturo Burnes Ortiz miembro del Cuerpo Académico “Economía Regional”. Con el paso de los años ha ido en aumento la criminalización y la violencia hacia aquellos actores que han enfrentado los impactos generados por la industria minera; incrementa la presencia del narcotráfico, así como los asesinatos y la persecución a líderes sociales, tan sólo del 2016 al 2017 se registraron 88 ataques a defensores del territorio, de estos 29 Pág. 9A asesinatos.
Suscríbete al
4929226585 EXTENSIÓN 128. Llámanos de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., y de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.