www.elsoldezacatecas.com.mx
ZACATECAS |
Adentro FOTO: IAFF
REPITE LA
DE ORO
Lupita González se convirtió en la primera mujer en revalidar el título en la Copa Mundial de equipos de marcha, ayer en Taicang, China, imponiéndose en los 20 PÁGINA 6 kilómetros. FUNDADO EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 1941
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ
Año II
No. 466 Etapa II www.esto.com.mx
PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
estoenlinea
esto.com.mx
Domingo 6 de mayo de 2018
LOS BORRÓ FOTO: JORGE BARRERA
AMÉRICA ACABÓ CON PUMAS Y ESPERA RIVAL
2-1 (Global 6-2)
En este 2018:
Lejos de dar batalla, Pumas volvió a caer frente al América y quedó fuera de la fiesta. Para colmo, el árbitro le cargó la mano, otra vez, al conjunto auriazul, que terminó con nueve jugadores en el campo. El global de 6-2 fue fiel reflejo de una paternidad en crecimiento de las Águilas que aguardan oponente en semifinales. PÁGINA 3
dias
www.elsoldezacatecas.com.mx www.el soldemexico.com.mx
DOMINGO 6
DE MAYO DE
2018
Gratis
.
La ciencia forense está cada vez más desarrollada, por lo que identificar restos humanos y devolverles su identidad se ha convertido en una tarea invaluable Pág 4-7
La
verdad tras la
ILUSTRACIONES LUIS CALDERÓN
muerte ADENTRO
ASUNTOS PENDIENTES ANTES DE MORIR� ANDRÉS TAPIA PÁG 2
CAFÉ CON AROMA, DESDE ITALIA SE IDENTIFICAN LAS TRES FORMAS “AUTÉNTICAS” DE PREPARAR SU BEBIDA NACIONAL Pág 2
informe stituto de tratégicas México, la ión en el han peresarrollar l se recon el tráfivo GeneSinaloa. o categonales que s a nivel rteles coo células
Van mil 094 deportaciones
se tenían registradas 137 mil 462 homicidios que representan incremento de 68.58% comparado con el período de 2000 a 2005. La tipología de las organizaciones traficantes de drogas, indica que el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Zetas y Cártel de Sinaloa, tiene presencia a nivel nacional, es decir, “controlan y mantiene presencia en las rutas de narcotráfico, puntos de entrada y salida a lo largo de las fronteras norte y sur”. Estas organizaciones también controlan las rutas internacionales hacia y desde México, y siempre están en busca de controlar nuevas rutas hacia el norte además de que aprovechan sus ganancias para diversificar su cartera ilegal, principalmente hacia el robo de hidrocarburos, actividad lucrativa y de bajo riesgo. A nivel regional, los cárteles que operan son: operan el Cártel del Golfo, La Familia Michoacana, los Caballeros Templarios y el Pacífico Sur, los cuales mantienen un control limitado sobre segmentos de rutas de narcotráfico.
Archivo
39
PADRES EMPAREJA LA SERIE, GANA 7-4 A DODGERS EN MONTERREY PÁGINA 7
ina l tura 00
CÁRTELES COLECTORES ADQUIEREN INGRESOS principalmente de los honorarios de peaje recibidos de otras organizaciones que trasportan envíos de droga a través de sus municipios controlados a lo largo de la frontera norte
que opemilia Miarios y el rteles coTijuana y es locales n estados a Ciudad
rnas y el desde el úmero de aumentaente Fox 4 homicin (2006icidios lo 75.52%, y o pasado
$12.00
Cuartoscuro
a la corrupción o motor del narco
xiste una mo a los narios; en el crimen manipula impu-
| año LIII | No. 19,103 | organización editorial mexicana
paquita ramos de vázquez / presidenta y directora general
IMEN ORGANIZADO HOJAS DE PAPEL VOLANDO, JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO PÁG 8
Seguridad al detalla ste desde un negotura de la cana y la mitieron a tividades as autoridad de las
domingo 6 de mayo DEL 2018
De acuerdo con el estudio, existe una pérdida de autoridad y servilismo a los cárteles por parte de los funcionarios /CUARTOSCURO
211 células regionales
Zonas de influencia
El gobierno clasifica en cuatro categorías a las organizaciones criminales: cárteles a nivel nacional, regionales, colectivos y organizaciones locales o células criminales.
Las células delic-
solo 3 cárteles actúan en todo el país: Marina
Áreas de dominio de cárteles mexicanos
tivas utilizan violencia y sobornos para ganar impunidad
BC
Son
Chih
Coah
BCS
Sin
NL
Dgo
Zac
Cártel de Sinaloa Los Zetas Cártel del Golfo Los Caballeros Templarios Cartel Jalisco N. Generación Organización Beltrán-Leyva Cártel de Juárez
Tamps
SLP Ags Gto Hgo Jal Mich Col
Qro
Nay
Yuc
Tlax
El estudio elaborado por las Fuerzas Armadas establece que la corrupción ha debilitado a la autoridad lo que facilita la operación de los grupos del crimen organizado Pue
Gro
Méx
Mor Ver
Oax
Camp
QR
Tab
Chis
CDMX
Fuente: Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México
Pág. 32
Ser madre tras las rejas Pág. 32
Casas inundadas
Se advierte que estas organizaciones juegan un papel secundario en el negocio de comercio de drogas porque beneficios relativamente menores, empero, se ha diversificado agresivamente hacia otras actividades como la extorsión, el secuestro, robo de petróleo contrabando de personas y robo de vehículos. Al estar solo en municipios de la frontera norte, no pueden diversificar sus actividades ilegales tan activamente, y se advierte que si pierden el control de sus áreas probablemente desaparezcan. La Marina identifica 202 células mafiosas, las cuales cataloga como “células disueltas o grupos fragmentados de organizaciones más grandes, pero su rango de operaciones puede extenderse a algunas localidades contiguas a otros estados". “Su actividad empresarial se basa en la distribución de droga a pequeña escala, y en algunos casos diversifican sus negocios a la extorsión el secuestro y robo de vehículos, por lo que de estas células se tiene detectadas, 42 en Tamaulipas, 25 en Guerrero y 24 en la Ciudad de México". Las conclusiones refieren que estas organizaciones tienen una gran capacidad para desarrollar operaciones ilícitas, para lo cual utilizan violencia y sobornos para ganar impunidad. Aunque el informe no lo menciona, inteligencia señalan que el Cártel del Noreste, fundado por Francisco Treviño, comenzó la disputa de los municipios de la frontera chica con Cártel del Golfo y Los Zetas de la vieja escuela.
Un total de 15 viviendas resultaron inundadas en la comunidad de Santiaguillo, debido a una fuerte tormenta acompañada de granizo que se registró la noche de ayer sábado. Pág. 12
Raúl García
En el primer trimestre del año se registraron 1 mil 94 deportaciones, informó el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), José Juan Estrada Hernández.
Pág. 6
Jiapaz:
Más de ocho mil tomas clandestinas Juan Castro
La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) consideró que en la demarcación se tienen poco más de 8 mil tomas clandestinas, entre el 5 y el 7 por ciento del total, indicó su director Benjamín de León Mojarro.
Villas de Guadalupe, Alma Obrera y Felipe Ángeles son las colonias donde se han detectado más casos de tomas clandestinas. Esto genera un déficit por el orden de entre 5 y 6 millones de pesos mensuales para la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado. Pág. 5
Benjamín de León Mojarro.