El Sol de Zacatecas 6 de junio 2018

Page 1

www.elsoldezacatecas.com.mx

ZACATECAS |

| año LIII | No. 19,134 | organización editorial mexicana $12.00

paquita ramos de vázquez / presidenta y directora general

Importar desde Estados Unidos carne derobo cerdo Por el de un tren costará 20% más Porcentaje impuesto por Estados Unidos

Acero

Torre eléctrica

15%

dos los tuación sciplina

25%

PÁGINA 7 FUNDADO EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 1941

estoenlinea

esto.com.mx

Miércoles 6 de junio de 2018

A CARA

A EN TERRITORIO EUROPEO Papas

20%

fue su primer entrenamiento en Europa, los integrantes de la exicana ofrecieron su mejor rostro frente al pesimismo de los esión de Diego Reyes y los líos extracancha que les achacan. ello es el semblante de Hirving Lozano, divertido durante la rtina, previo al choque del próximo sábado en territorio danés. PÁGINA 3

N DE TRES

CDMX.- A partir del 5 de julio, importar de Estados Unidos carne de cerdo fresca, así como jamones y embutidos de puerco costará 20% más. El arancel a estos productos se suma a otras tarifas impuestas por el gobierno mexicano a diversas mercancías de Estados Unidos en respuesta a las medidas adoptas en contra del acero y el aluminio producido en el terriAluminio torio nacional. El secretario de economía, Ildefonso Guajardo, indicó que inicialmente y 10% a partir de la publicación de ayer en el Diario Oficial de la Federación, el producto porcino tendrá un arancel escalonado de 10% en principio y al siguiente mes, subirá a 20%. “El producto del puerco estaría iniciando con un esquema de dos entraIsmael Camberos Hernández. das, la primera es un arancel del 10% para que los productores empiecen a agilizar sus procesos y utilizar cupos de otros países para que no tengan una afectación inmediata. Al mes, el arancel sube a lo que originalmente está planeado que es el 20%”, precisó ayer. En el Diario Oficial, la Secretaría de Economía dio a conocer que habrá cupos para importar, libres de aranceles, productos de cerdo de otros países Fuente: Diario Oficial de la Federación Gráfico: Josué Isassi con los que México no cuente con acuerdos comerciales.

Camberos: a la baja, los secuestros

ntea acuerdo al a Canadá Porfirio Muñoz Ledo:

En tres años, el PRI, para el museo Pág. 31

CE QUE DESCONOCE SU FUTURO PÁGINA 2

A IP

se con esarios Para reemplazar el TLCAN

Alfredo Díaz

“Es muy grave, y es muy complejo el problema de los secuestros”, expresó Ismael Camberos Hernández, Secretario de Seguridad Pública, quien dio a conocer que a pesar de que este año va a la baja en este delito, ya se presentaron 13 casos durante el primer cuatrimestre.

tras tres economías y las tres nacionesPág. han 10 prosperado”, dijo. “México ha sido claro y Canadá también, el principal interés es mantener un acuerdo que ha sido altamente productivo para la integración de América del Norte. Ya es una etiqueta conocida mundialmente como un gran valor para los inversionistas poder asentarse en el territorio de América del Norte", dijo el secretario de Economía. Ildefonso Guajardo, luego de participar en la inauguración de la décima Conferencia Internacional Anual de Medición del Desarrollo Regulatorio de la OCDE, en la Ciudad de México. "Creemos que habría pérdida de valor si este acuerdo dejara de ser lo que hoy es y queremos que siga siendo una integración trilateral en el continente”, reiteró el funcionario quien sostuvo que los negociadores mexicanos del TLCAN "siguen trabajando" y están atentos a la convocatoria de una nueva reunión. Ismael Camberos Hernández "Ya veremos", respondió el secretario de de Seguridad Relaciones Secretario Exteriores, Luis Videgaray, cuando periodistas en Washington le preguntaron sobre potenciales acuerdos bilaterales. Al margen de una reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la capital estadounidense, el canciller mexicano se reunió con el secretario de Estado, Mike Pompeo, para hablar sobre los aranceles y "la importancia de concluir un acuerdo TLCAN actualizado", según reportó la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert.

Propone Es muy grave y EU trato a nes, Trump dijo que preferiría terminar con muy complejo el el TLCAN y establecer pactos bilaterales Canadá por con sus dos vecinos. problema de los “Él (Trump) odia los grandes tratados. separado Sé que son sólo tres países, pero aun así,

Ildefonso Guajardo en la inauguración de un evento de la OCDE /CUARTOSCURO

Pág. 31 muchas veces cuando tienes que comprometerte con un montón de países, obtienes el peor de los acuerdos”, expuso Kudlow, aunque aseguró que Trump no se retirará Sin tensiones con IP del TLCAN, pero quiere intentar un enfoque diferente. Por su parte, el secretario parlamentario de la ministra de Asuntos Globales de Canadá y quien está a cargo de las relaciones entre Estados Unidos y el país de la hoja de maple, Andrew Leslie, indicó que ha habido especulaciones sobre negociaciones separadas durante 18 meses, pero Canadá sigue enfocado en un acuerdo trilateral. "Creemos en un TLCAN trilateral, creemos que juntos ha sido beneficioso para nues-

AMLO se reune con empresarios

Pág. 31

Durante el día de ayer, Andrés Manuel

Denuncian a la alcaldesa S

SILVIA BAUTISTA/El Sol de México Y NOTIMEX

Osvaldo Martínez

Adentro

, DA

e

miércoles 6 de junio DEL 2018

secuestros”

El dólar, a la venta se acerca a 21 pesos

Oficio firmado por el secretario de gobierno, Manuel Ibarra, en el que certifica el permiso para operar el trenecito.

Raúl garcía

Roberto Rosales Pitones, dueño de Grupo Divierte. / Raúl García

ALEJANDRO DURÁN/ El Sol de México

Ricardo Reyes

20

CDMX.- El peso mexicano ha perdido 13% desde su mejor posición en lo que va de 2018 (17 de abril), resultado, principalmente, de la indefinición sobre el TLCAN, y el proceso electoral en México. locatarios tendrán Ayer, el dólar interbancario terminó la que desalojar elyintejornada en 20.35 pesos el libre cerró en 19.62 la compra y 20.69 riorpesos del amercado Sana la venta en BBVA Bancomer, e incluso alcanzó en Francisco. la jornada niveles de 20.73 pesos, cotizaciones no reportadas desde el 16 de febrero de 2017. lo que representa un incremento de 2.36 pesos en ese lapso. Con ello, el tipo de cambio se enfila a posiciones reportadas a inicios de 2017, (por arriba de los 21) cuando Donald Trump tomó posesión como presidente de Estados Unidos y entró en vigor el llamado “gasolinazo”. Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico de Ci Banco, explicó que el peso mexicano se depreció ante las dudas sobre la relación comercial de México con Estados Unidos, después de que el asesor económico de Donald Trump reiterara la posibilidad de negociar acuerdos bilaterales con sus socios. Gabriela Siller, analista de Banco Base, advierte que frente a las mayores posibilidades de que la renegociación sea aplazada hasta 2019, el tipo de cambio suba a niveles cercanos a 21 pesos.

on cuatro las denuncias interpuestas contra la alcaldesa de Zacatecas, Judit Guerrero López por el presunto robo del tren turístico del cerro de La Bufa, propiedad de la empresa “Grupo Divierte”. El dueño de la agencia de servicios turísticos “Grupo Divierte”, Roberto Rosales Pitones declaró que las autoridades no tienen sustento legal para sustraer la unidad que está resguardada en las antiguas instalaciones de la policía municipal desde el 3 de mayo. Pág. 7

Desalojo en el mercado

Pág. 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.