www.elsoldezacatecas.com.mx
ZACATECAS |
domingo 5 DE AGOSTO DEL 2018
| año LIV | No. 19,194 | organización editorial mexicana $12.00
paquita ramos de vázquez / presidenta y directora general
Cortesía
DE la LXII Legislatura...
Voluntad Anticipada, de lo más
rescatable Raúl garcía
“La voluntad anticipada no es poner una sustancia para matar al paciente, es sólo procurarle condiciones dignas para sus últimos días”. Pág. 9
DOMINGO � DE AGOSTO DE ����
1 3
FOTO: AFP
EL DIARIO DE LOS DEPORTISTAS
FUTBOL
�
OTRO TROFEO PARA HERRERA Y CORONA; AYER CONQUISTARON LA SUPERCOPA CON PORTO
DOMINGO DE
TIEMPO EXTRA
TOMA VUELO
LAS ÁGUILAS LIGARON SU SEGUNDO TRIUNFO AL HILO CON GRAN ACTUACIÓN DE DIEGO LAINEZ, QUIEN APORTÓ UN DOBLETE; LOS TUZOS DE AYESTARÁN NO LEVANTAN
POR MEMO SCHUTZ
�
�
LO MÁS INTERESANTE QUE OCURRE EN LA NBA, NFL Y EL TENIS
Piden desde Eu desaparecerBuscan la sepultar Iniciativa mérida Iniciativa Mérida ACUSAN NO DEMOSTRAR AVANCES EN SEGURIDAD
Organismos pro derechos humanos de EU exigen acabar con el flujo de recursos hacia México; se revisarán todos los acuerdos con ese país: Durazo
Apoyo económico
Control de narcóticos y aplicación de la ley
Financiamiento militar
2007
11.4
36.7
0.0
Total
48.1
2008
20.0
263.5
116.5
400.0
2009
15.0
406.0
39.0
460.0
2010
9.0
365.0
265.2
639.2
2011
18.0
117.0
8.0
143.0
2012
33.3
248.5
7.0
281.8
2013
32.1
190.1
6.6
222.2
2014
35.0
143.1
6.6
178.1
2015
33.6
110.0
4.7
143.6
2016
39.0
100.0
7.0
139.0
2017
49.0
80.0
3.0
129.0
Juan cAstro
Fuente: Oficina del presupuesto de la USAID, � de noviembre de ����; Departamento de Estado, �� de noviembre de ���� y Departamento de Estado, Justificación del Presupuesto al Congreso para las operaciones internacionales ����-����
El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), Francisco
México lo analiza MANRIQUE GANDARIA/El Sol de México Y REUTERS
Pág. 31
En diciembre próximo, el programa diseñado por George Bush, cumplirá 11 años, en el cual se han recibido recursos destinados a capacitación, infraestructura, insumos, entre otros medios /CORTESÍA
El próximo gobiernomexicano, en conjunto con el de EU definirá el futuro de la cooperación en seguridad; critican la violación de los derechos humanos
C
DMX.- El programa Iniciativa Mérida de cooperación bilateral entre Estados Unidos y México, podría vivir sus últimos días, si se demuestra que México no ha cumplido el requisito de mejorar los derechos humanos en diferentes áreas. A más de 10 años de haber iniciado, tocará al virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, renegociar dicho programa con su homólogo Donald Trump, quien ha cuestionado a su Congreso los tres mil 74 millones de dólares que han aprobado en ayuda para México. A este respecto, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) y otras siete organizaciones de derechos humanos, pidieron al Congreso de Estados Unidos, la no liberación de más recursos a México, dada la falta de progreso del gobierno mexicano en cumplir con los re-
Pág. 31
No se tiene cartera vencida en ISSSTEZAC
PRESUPUESTO ESTIMADO PARA LA INICIATIVA MÉRIDA 2007 A 2017 Presupuesto
(proyección)
MANRIQUE GANDARIA/El Sol de México
Minuto de lactancia
Francisco Javier Martínez:
Dinero, Equipo y capacitación
FUNDADO EL � DE SEPTIEMBRE DE ���� | AÑO II | NO. ��� | ETAPA II
23
MIL MILLONES de dólares, estima EU, es el monto de las ganancias de los narcotraficantes mexicanos cada año
quisitos de derechos humanos incluidos en el paquete de asistencia de seguridad. Iniciativa Mérida, también llamado Plan Mérida o Plan México, es un tratado internacional de seguridad establecido por EU en acuerdo con México y los países de Centroamérica para combatir el narcotráfico y el crimen organizado. El acuerdo fue firmado por el expresidente George Bush el 30 de junio del 2008 y el entonces presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.
Por ello, Iniciativa Mérida involucra -por parte de Estados Unidos- al Departamento de Estado y el Departamento de Justicia, el Consejo Nacional de Seguridad, el Pentágono, la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el FBI, la agencia antidrogas DEA y por parte de México: el Congreso de la Unión, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Armada de México, la Comisión Nacional de Seguridad, la Procuraduría General de la República y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional. En diciembre próximo, el programa diseñado por George Bush, cumplirá 11 años, tiempo en el que México ha recibido, entre otras cosas, 13 helicópteros Bell; ocho helicópteros de transporte UH-60 Black Hawk; cuatro aviones CASA 235 Persuader de patrulla marítima para la Armada de México, refacciones y entrenamiento en mantenimiento de las aeronaves.
LOS MONTOS Entre 2007 y 2017, Estados Unidos ha enviado ayuda a México por dos mil 784 millones de dólares como parte de la Iniciativa Mérida, además de tener apoyo para el entrenamiento militar.
CDMX.- El próximo gobierno de México evaluará la cooperación en seguridad con Estados Unidos, incluida la Iniciativa Mérida, dijo el propuesto como secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo. “Tenemos que evaluar todos los acuerdos de cooperación que existen entre nuestros países (México y EU)”, dijo Durazo a Reuters esta semana. “En su momento, evaluaremos iniciativas como el Plan Mérida”. López Obrador ha planteado resolver el tema del tráfico de drogas, armas y personas hacia Estados Unidos fomentando el empleo al sur de su frontera e incrementando los niveles actuales de vida de sus compatriotas y tratar de realizar un efecto espejo con nuestros vecinos centroamericanos. “La colaboración en el ámbito militar (con Estados Unidos) no es la mejor manera de enfrentar los problemas de inseguridad en el país”, explicó Durazo.
DERECHOS HUMANOS La violación sistemática de Derechos Humanos, es un factor que podría determinar la cancelación definitiva de Iniciativa Mérida. Ante las continuas fallas del gobierno mexicano en violaciones a derechos humanos con tortura, desaparición forzada y ejecuciones; Maureen Meyer, directora para México en WOLA, sostiene que sería una falta de respeto para víctimas si EU afirmara que México ha mejorado derechos humanos en el último año.
Javier Martínez Muñoz, señaló que el recurso destinado a préstamos es recuperado por el organismo en un 100 por ciento, no se tiene cartera vencida.
Pág. 2
Francisco Javier Martínez Muñoz. / Archivo