www.elsoldezacatecas.com.mx
ZACATECAS |
jueves 13 de septiembre DEL 2018
| año LIV | No. 19,233 | organización editorial mexicana $12.00
paquita ramos de vázquez / presidenta y directora general | Gerardo de Ávila, director
Calificación Más pacífico
2018 ÍNDICE DE PAZ EN MÉXICO PANORAMA DEL NIVEL DE PAZ EN MÉXICO Clasificación
Menos pacífico
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Estado
Calificación
Yucatán Tlaxcala Campeche Coahuila Chiapas Hidalgo Puebla Nayarit Veracruz Querétaro Durango Oaxaca Aguascalientes Sonora Jalisco Michoacán
Clasificación
1.167 1.381 1.482 1.505 1.572 1.757 1.882 1.974 1.998 2.01 2.043 2.095 2.223 2.23 2.341 2.42
17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
Estado
Calificación
Quintana Roo San Luis Potosí Guanajuato México Nuevo León Ciudad de México Tamaulipas Morelos Tabasco Chihuahua Sinaloa Zacatecas Colima Baja California Guerrero Baja California Sur
2.452 2.472 2.544 2.55 2.578 2.693 2.74 2.888 2.973 2.979 3.051 3.306 3.64 3.951 4.153 4.55
Zacatecas, 5to Estado menos pacífico Según el Índice de Paz México 2018, nuestro Estado se ubica como el quinto menos pacífico del país.
Pág. 5
Por el malestar de estudiantes
Se reparten culpas gobierno y la UAZ Osvaldo Martínez
Archivo
Admite Subsecretario que no se ha atendido a los estudiantes Juan Castro
Es claro que una de las quejas más sentidas de los usuarios del servicio público es el trato indigno de los operadores, aceptó el subsecretario de Transporte Público, Miguel Rivera Villa, quien aceptó que se da la no atención a estudiantes. "Tampoco se ha estado atendiendo a otros grupos vulnerables de la sociedad", admitió Pág. 9
Miguel Rivera Villa. Subsecretario de Transporte Público.
Fabiola Torres Rodríguez. Secretaria General de Gobierno.
Aprueba INE
Pactan bajar ISR e redistribución de posiciones IVA en enChiapas la frontera
El Presidente Electo se reunió con los seis gobernadores del norte para CDMX.En sesión extraordinaria urgente, el Consejo General del Instituto Nacional (INE) aprobó un puntoy de desarrollos acuerrevisarElectoral programas CARLOS LARA/El Sol de México
Se reunió con los gobernadores Francisco Vega de Lamadrid, Jaime Rodríguez Calderón, Javier Corral , Claudia Pavlovich, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Miguel Riquelme/ESPECIAL
EVALÚAN LOS PROYECTOS JUEVES �� DE SEPTIEMBRE DE ����
FUNDADO EL � DE SEPTIEMBRE DE ���� | AÑO II | NO. ��� | ETAPA II
Pactan bajar ISR e IVA en la frontera FOTO: GOLDENBOYPROMOTIONS
EL DIARIO DE LOS DEPORTISTAS DEPORTISTA AS
JUICIO FINAL
GABRIELA JIMÉNEZ/El Sol deMéxico
Y GOLOVKIN DIERON AYER SUS ÚLTIMAS El Presidente"CANELO" Electo se reunió con los seis gobernadores DECLARACIONES ANTES DE QUE LOS GOLPES SUSTITUYAN A LAS PALABRAS del norte para revisar programas y desarrollos �
�
TIEMPO
EXTRA También les presentó el programa de POR MEMO urbano y vivienda en colonias desarrollo SCHUTZ UTZ marginadas, el cual tendrá un costo de 10 mil HUBO millones de pesos y atenderá a 15 ciuMUCHAS SORPRESAS Y GRATAS ÉS ROSAS
DMX.- El presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con los JUGADORES seis gobernadores del norte del PIDEN QUE EL "TUCA" SIGA
REVELACIONES LUEGO DE JUGARSE
PIDE RECURSOS EL BRONCO pactó con AMLO 16 mil millones de pesos para los megaproyectos de Nuevo León mero y Cuatitlán Izcalli, entre otras. Este mismo programa lo expuso por la tarde a los gobernadores de la zona centro y el bajío del país. En ambas reuniones los mandatarios estatales expresaron su buena disposición para trabajar con el gobierno federal entrante. "Vamos a destinar para este programa de las 15 ciudades, 10 mil millones de pesos", dijo López Obrador al final de la segunda reunión. Explicó que el objetivo de ambas reuniones fue adelantar los planes de trabajo para evitar que los mexicanos migren a Estados Unidos, debido al desempleo, pobreza e inseguridad. Por lo que, a lo largo de la jornada el tabasqueño afinó los detalles de la zona franca en la frontera norte de país, el Tren Maya, la plantación de un millón de hec-
do para que se redistribuyan y se reasignen los escaños y espacios políticos que están pendientes en Chiapas y con ello evitar la simulación de la ley con el llamado caso de las “manuelitas”, constituyendo violencia política contra 51 mujeres. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, sentenció que no se va a permitir simulaciones, ya que “estamos ante una abierta ilegalidad y una simulación que pretende vulnerar el principio de paridad establecido en la Constitución”. En la discusión se acusó a los partidos Verde Ecologista, Nueva Alianza, Mover a Chiapas, Chiapas Unido y el PRI de violentar la ley, ya “los partidos políticos pactan reglas, las establecen en las leyes y en la Constitución y que en su primera instrumentación intentan burlarse a partir de actos de simulación, son lamentablemente una circunstancia que hoy podemos decir no está superada ni en la mentalidad, ni en las prácticas políticas”.
El INE impuso multas por 6 millones al PT, PAN, PVEM, MC, PRI y Nueva Alianza, por infringir disposiciones electorales Córdova aseguró que se está ante un ominoso episodio donde 51 mujeres elec-
Pág. 31
No han apresurado la credencialización de los alumnos: Fabiola Raúl García
L
uego de que un grupo de universitarios protestó por la negativa de los choferes de transporte público por hacer el descuento del pasaje, la secretaria general de gobierno, Fabiola Torres Rodríguez opinó que las autoridades de la UAZ tienen parte de la culpa en el conflicto.
Del Fondo Minero
Recibirá Zacatecas 718 mdp
Juan Castro
Zacatecas recibirá 718 millones de pesos procedentes del Fondo Minero, de los cuales Mazapil tendrá un total de 228.2 millones de pesos y Fresnillo 119.2 millones. Los estados que recibirán más recursos en 2018 son Sonora con mil 104.8 millones de pesos; Zacatecas con 718 millones; Chihuahua con 452.6 millones; Durango con 304.3 millones y Coahuila con 265.3 millones de pesos.
2do
Estado que más recursos tendrá por este concepto
Pág. 8
Puebla libra tragedia por ordeña Fuga en toma clandestina en la capital cerró hospitales, casi 100 escuelas y desalojó a mil 800 familias Pág. 31