
2 minute read
GM, Ford y FCA por arrancar
Detroit, MI. - Gustavo Rízquez.
Las patas de la mesa tripodal que constituye la industria automotriz de América del Norte está lista para dar el banderazo a su carrera por emparejar las pérdidas ocasionadas a razón de la pandemia del coronavirus que obligó al cierre de una industria que ya estaba algo golpeada.
Advertisement
México, que tiene una enorme importancia estratégica para sus socios de Estados Unidos y Canadá ya ha dicho que algunas de sus plantas automotrices reabrirán entre mediados de mayo y el 1 de junio.
A las buenas nuevas se suman los tres principales fabricantes de automóviles estadounidenses, General Motors (GM), Ford y Fiat Chrysler (FCA), que han decidido reiniciar su producción de vehículos en Estados Unidos y Canadá a partir del 18 de mayo.
NADA SERÁ FÁCIL
Aunque la intención es lo que cuenta, los diferentes niveles de engranaje para echar a andar el motor de la industria de los automóviles, va a pasar por adecuar las agendas de todos los involucrados en la operación, incluyendo los que están aguas abajo.
En Estados Unidos las cosas no han sido muy sencillas, porque los tres fabricantes han tenido que negociar con los sindicatos United Auto Workers (UAW), en USA, y Unifor, en Canadá, el calendario y condiciones del reinicio de las operaciones para satisfacer los temores de sus trabajadores.
Estas noticias han sido música para los oídos del presidente Donald Trump, tras las dramáticas cifras de desempleo que se dieron a conocer recientemente y que dispararon el desempleo en abril 10,3 puntos porcentuales, hasta alcanzar una tasa de desempleo en la nación del 14,7 %.
Donald Trump, quien ha tenido una disputa enconada con la industria automotriz de su país, ve esta reanudación como un apoyo que recibe de forma directa de GM, Ford y FCA, aunque la reanudación apunte a una producción limitada.
LAS AGENDAS
De cara al reinicio del montaje de vehículos el 18 de mayo, GM tiene previsto empezar esta semana la producción en tres plantas, en los estados de Nueva York y Ohio y en la provincia canadiense de Ontario, que fabrican componentes necesarios para las plantas de montaje .
GM, Ford y FCA también reanudarán esta semana las actividades en sus centros de distribución de partes. Hasta ahora, estos centros, necesarios para atender las demandas de concesionarios y talleres de reparación, han estado funcionando a medio gas con voluntarios pagados. Pero a partir de esta semana, los empleados habituales volverán a sus puestos de trabajo.
GM ha señalado que a partir del 18 de mayo, los empleados de 13 plantas de producción de camionetas "pickup" y todocaminos SUV, así como motores y transmisiones, en Estados Unidos, volverán a sus centros de trabajo. Estas instalaciones funcionarán inicialmente con sólo un turno de trabajo.
Progresivamente, otras factorías de GM reiniciarán sus actividades con la nueva "normalidad" que supondrá mantener el distanciamiento social y el uso de mascarillas cuando sea posible, entre otras medidas de seguridad para prevenir la transmisión y contagio de COVID-19.
Planta de General Motors en Lordstown, Ohio, donde se ensambla el Chevrolet Cruze.
En Canadá todo está listo para abrir las operaciones de ensamblaje de automóviles. GM en New York se prepara para facilitar protección a todos sus empleados.
La Nota
GM reiniciará sus actividades con la nueva "normalidad" que supondrá mantener el distanciamiento social y el uso de mascarillas cuando sea posible.
Ensambladoras funcionarán inicialmente con sólo un turno de trabajo