2 minute read

odisea de dos cubanos que llegaron a Cayo Hueso en un Ala Delta

MIAMI, FL MARIANELA RO-

DRÍGUEZ.- El ansia de libertad y por una mejor calidad de vida en ocasiones es el mayor impulso del ser humano para emprender una tarea que puede llegar a convertirse en una odisea, como la de un par de cubanos que aterrizaron en Florida una endeble Ala Delta con motor, procedentes de la isla.

Advertisement

Los dos osados cubanos, ex militares según confirmaron familiares, fueron detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza en cuanto pisaron suelo estadounidense el pasado 24 de marzo aproximadamente a las 10:30 de la mañana, en el Aeropuerto Internacional de Cayo Hueso, una de las islas más meridionales de los Cayos de Florida, a menos de 160 kilómetros de Cuba.

La turística isla es, como el resto de los Cayos de Florida, una zona en la que desembarcan numerosas embarcaciones rudimentarias en las que los arriesgados migrantes abandonan Cuba. Pero las llegadas por aire, como la del pasado 24 de marzo, no son habituales. Medios de comunicación de Miami lograron comunicarse con familiares de ambos migrantes, a quienes identificaron como como David López Alfonso, de 39 años e Ismael Hernández Chirino de 28, quienes volaron desde la costa de la provincia de La Habana y ahora se enfrentan a ser deportados.

El canal de televisión hispano Telemundo habló vía telefónica con la hermana de Ismael Hernández Chirino, y les contó que las familias de ambos pilotos no estaban enteradas de lo que sus parientes estaban planeando. Ella suplicó a las autoridades de Estados Unidos que no los devuelvan a Cuba.

"Si a ellos los regresan el problema que se van a enfrentar

Otro caso aéreo

En octubre de 2022 un piloto cubano a los mandos de una antigua avioneta monomotor Antonov, de fabricación rusa, aterrizó en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, ubicado en medio del inmenso humedal de los Everglades.

El hombre fue detenido, pero un juez le concedió asilo y no fue deportado.

a los dos cubanos tras aterrizar.

En el año fiscal de 2022 (que va del 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022), 6.182 migrantes cubanos fueron interceptados en aguas del Estrecho de la Florida, una cifra muy por encima de los 838 detenidos durante el anterior periodo fiscal.

En lo que va de presente año fiscal, que comenzó el 1 de octubre de 2022, se han interceptado a unos 5.900 migrantes irregulares cubanos, un número muy alto si se toma en cuente el mismo periodo del año anterior.

Las llegadas de migrantes ilegales por aire no son habituales en Florida. FOTO TWITTER @MCSONEWS no tiene nombre, no se compara con nada. Será algo gigantesco, no van a poder ser nadie más nunca en su vida", comentó Laura Hernández Chirino a la cadena de televisión hispana. Dijo además que ambos pilotos realizaban vuelos comerciales para el turismo, y con algunos cubanos que podían pagar el paseo.

Ambos pilotos se enfrentan a ser deportados y sus familias ruegan a EE.UU que no los devuelvan a Cuba. FOTO FACEBOOK

Los migrantes cubanos ilegales han llegado también en cifras récord desde 2021 a la frontera terrestre con México, pero desde enero del presente año cuentan con un programa humanitario que permite a los beneficiarios entrar y trabajar en Estados Unidos por dos años si tienen un patrocinador que se haga responsable de ellos económicamente.

This article is from: