2 minute read

Un encierro mortífero

Incendio en centro de migrantes en México deja decenas de muertos

CIUDAD JUÁREZ, MEX. AGENCIA AFP/MARIANELA RODRÍGUEZ.-

Advertisement

Cerca de 40 muertos y 28 heridos dejó un incendio en un centro de detención de migrantes en la mexicana Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, informó el gobierno de México, que atribuyó el fuego a personas que protestaban contra su deportación.

El siniestro se desató en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de esta ciudad del estado de Chihuahua, ocupadas por decenas de hombres mayores de edad provenientes de Centroamérica y Sudamérica.

"Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego, y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia", agregó, al confirmar el número de muertes.

Imágenes de videovigilancia difundidas por medios mexicanos y confirmadas por el gobierno, muestran cómo un grupo de personas, aparentemente migrantes, patean una reja tratando de abrirla mientras el fuego se propaga en el sitio donde están encerrados.

En simultáneo, al menos tres agentes de migración uniformados circulan del otro lado de la reja sin hacer ninguna maniobra visible para auxiliarlos. Luego, el humo invade el lugar.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo en Twitter que "los responsables directos de los hechos han sido presentados" ante la fiscalía general.

V Ctimas De Seis Nacionalidades

El instituto dijo que al mo-

Un amargo inventario

Los más recientes siniestros letales ocurridos a migrantes que atraviesan el territorio mexicano: mento del incendio en el centro de detención había una persona de Colombia, una de Ecuador, 12 de El Salvador, 28 de Guatemala, 13 de Honduras y 13 de Venezuela. que las autoridades mexicanas hayan dejado encerrados a seres humanos sin posibilidad de escapar del incendio?"

- El 19 de febrero 2023 un autobús que trasladaba ciudadanos de Venezuela, Colombia y Centroamérica sufre un accidente en una carretera entre los estados de Oaxaca y Puebla con saldo de 17 muertos y 15 lesionados.

- El 7 de febrero 2023 ocho guatemaltecos y un hondureño fallecieron cuando la camioneta en la que viajaban cayó en un arroyo del estado de Nuevo León. En este siniestro también murieron cinco mexicanos.

- El 27 de junio 2022, un total de 56 migrantes murieron asfixiados en un remolque abandonado en San Antonio, Texas, estado fronterizo con México, entre ellos 26 mexicanos. El tráiler transitó previamente por territorio de México.

- El 9 de diciembre 2021 un camión de carga que trasladaba a 160 migrantes ilegales chocó con un puente peatonal en una carretera del estado de Chiapas dejando 56 muertos nativos de Guatemala, República Dominicana, Honduras y Ecuador.

Los heridos, algunos graves, fueron trasladados a cuatro hospitales, según las autoridades.

La tragedia generó múltiples expresiones de pesar. El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió una "investigación exhaustiva", dijo su portavoz Stephane Dujarric.

En tanto, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, lo consideró "un recordatorio de los riesgos de la migración irregular" y de la urgencia de reparar un "sistema migratorio quebrado", según un comunicado.

Por su parte, Amnistía Internacional dijo que el incendio "es consecuencia de las restrictivas y crueles políticas migratorias que comparten los gobiernos de México y Estados Unidos".

Un altar en homenaje a los migrantes fallecidos.

"¿Cómo es posible que las autoridades mexicanas hayan dejado encerrados a seres humanos sin posibilidad de escapar del incendio?", dijo en un comunicado Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de la organización. El "deterioro" de las condi- ciones en estaciones migratorias fronterizas los somete a "peligros innecesarios", advirtió en Twitter la oenegé Comité Internacional de Rescate.

Ciudad Juárez, vecina de El Paso, Texas, es una de las localidades fronterizas donde permanecen varados numerosos migrantes que buscan cruzar a Estados Unidos para pedir refugio.

This article is from: