Quilmes // Buenos Aires
Viernes 01.02.2019 MIN.
MAX.
22º 31º
Neblinas y bancos de niebla, cielo nublado, probabilidad de chaparrones y tormentas. Vientos leves del noreste.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.533. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
SOCIEDAD · PÁGINA 9
POLICIALES · PÁGINA 5
El intendente Molina intimó ante la Justicia a Edesur para que reduzca los cortes y mejore el servicio
Un joven fue asaltado en Don Bosco y al intentar escapar lo arrolló el tren: está en grave estado SOCIEDAD · CONTRATAPA
Florencio Varela festejó 128 años junto a los vecinos Watson colocó una ofrenda floral en conmemoración del nuevo aniversario
Se realizó el acto oficial en la plaza San Juan Bautista. El intendente Watson dijo que los habitantes lograron que el distrito sea "una ciudad pujante". El domingo habrá un desfile
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Sánchez Zinny recorrió las obras de la Agraria Nº 1 Las tareas responden a un histórico reclamo de la comunidad educativa
El director de Escuelas y Cultura bonaerense visitó junto al secretario Domene el establecimiento donde se construyen cuatro aulas, una sala de preceptoría y nuevos sanitarios Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINA 14
Lemos dio a conocer la lista de concentrados para mañana pero todavía no confirmó el equipo
2
viernes 1 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Inscriben a los talleres de verano La Municipalidad ofrece cursos gratuitos de fotografía, producción de TV, música y pintura, entre otros, en el CPA Leonardo Favio de Bernal. Los cupos son limitados El Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, informa que hoy abre la inscripción a los talleres de verano que se desarrollarán desde el 18 de febrero en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) “Leonardo Favio” de Bernal (Chacabuco 600). Los interesados en anotarse podrán hacerlo de forma totalmente gratuita dirigiéndose al CPA de lunes a viernes, de 9.30 a 12.30 o de 17.30 a 20.30. Entre los cursos que se dictarán durante el verano, se encuentran las clases introductorias de fotografía, producción y realización de cine y TV, música y pintura. Los cupos son limitados
-18 a 20: Producción y realización de cine y TV. -18 a 20: Diseño gráfico. Martes -16 a 18: Cine para chicos. -17 a 19: Arte en diálogo. -17 a 19: Música para audiovisuales. -18 a 20: Teatro comunitario. -19 a 21: Edición de video.
La información completa difundida por la Comuna
y las cursadas constarán de cuatro clases de duración. A continuación, el cronograma de actividades a
partir del 18/02: Lunes -10 a 12: Folklore.
Miércoles -10 a 12: Vitrofusión. -17 a 19: Fotografía. Jueves -17 a 19: Pintura. -19.30 a 21: Percusión. -19.45 a 21.45: Tango
SOCIEDAD
Limpian las plazas a la medianoche De lunes a viernes, de 22 a 0, la Secretaría de Servicios Públicos junto a la Subsecretaría de Aguas, Cloacas y Saneamiento Hídrico de Quilmes, coordina los operativos de limpieza que se realizan en las áreas peatonales de plazas y periferias de las estaciones de trenes de Quilmes, Bernal y Ezpeleta. Las tareas comprenden el lavado de veredas en horario nocturno para reforzar el mantenimiento de espacios pú-
blicos, aprovechando el menor flujo de vecinos. El esquema abarca las plazas San Martín, Conesa, Plaza de La Cruz, Onda Verde de Quilmes y Del Maestro, La Paz y Félix de Bernal, donde las delegaciones trabajan con equipo hidráulico y desobstructor.
Todas las noches de la semana, los operarios realizan su trabajo
COLUMNA DE OPINIÓN
Entre ser un as o tenerlo bajo la manga Las diferencias son enormes, pero a la vista de la gente de hoy parecieran inexistentes. Una buena sonrisa, un gesto humilde, y una cara con la tez retocada pueden más que una trayectoria en lo que a la comunicación de las redes respecta. Cualquiera tiene el tupe de desprestigiarte con, obviamente, mentiras total el mundo les ha mostrado que algo queda. La verdad es historia antigua, y justamente no es la que queda linda o estética para mostrar en un living; es esa que nadie quiere ya ver porque hace mal o lastima la vista. Es dura la realidad, pero es verdadera. Justamente el as fue primero la unidad monetaria entre los romanos; de allí pasó a denominar el punto único en los dados y una carta de alto valor en ciertos juegos como el póquer y el truco. El significado se extendió hasta abarcar cualquier figura que brille en alguna actividad, como ocurre con los llamados ases del volante, del fútbol, del ajedrez o de la política. El primer empleo de la frase como ponderación se debe al periodismo francés. En 1917, los diarios comenzaron a tratar de “ases” a los aviadores que durante la Primera Guerra se distinguían por el gran número de máquinas enemigas que derribaban en los audaces duelos que entablaban hombres de tanta audacia y tanta pericia como el norteamericano Edgard Rickenbacker o “el Barón Rojo”, apodo del conde alemán Manfred Von Richstofen. Muchos de aquellos “ases del aire”, como el propio barón, murieron combatiendo. A partir de entonces, la expresión se impuso en la mayoría de los idiomas y se generalizó con el alcance que hoy le damos, de modo que el uso bélico inicial quedó prácticamente olvidado; pero lo que si se sostiene que ser un as es ser extremadamente hábil en su actividad. Tal la simpleza del conocimiento de nuestros días que hoy ser un as no es importante pero de ninguna manera tenerlo bajo la manga. La excelencia perdió ante la picardía; y así la cultura sigue decayendo en función de ilustrarse con un as en la manga al nivel del truco o la pillería del engaño cuando
Walter Di Giuseppe
en realidad tener un as en la manga es guardar un recurso escondido hasta el momento en el que sea necesario para crear un golpe de efecto muy positivo o para vencer ante alguna situación. No cambiaron las cosas, sino que solo cambiaron las interpretaciones. No son cuestiones objetivas, solo tienen la subjetividad de la conveniencia del hombre mediocre, de aquel que necesita valerse de métodos impuros para creer que de esa forma trascenderá. “No importa lo que digan, sino que hablen…” o algo así decía un personaje pintoresco del periodismo argentino. Que????? Yo jamás! Me importa lo que digan, y justamente que no hablen al divino botón. Hoy tener un as proviene del mundo de los juegos de cartas, en los que el as suele ser la carta de mayor valor, y por tanto, tener un as escondido en la manga podía suponer un triunfo en una partida; y para aquellos que lo ven tan fácil también les recuerdo que en el lejano oeste más de uno se llevó un tiro cuando se descubrió que estaba haciendo trampas. A veces es bueno no desvelar todos los recursos que tenemos desde el primer momento, sino que en algunas situaciones es interesante guardarse algo para el final, con el ánimo de sorprender o de darle un giro inesperado a una determinada situación. Aunque bueno, cada cual sabe su mejor estrategia, y cómo debe jugar sus cartas. Un abrazo fraternal. Walter Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
viernes 1 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Obras en la Escuela Agraria El director provincial Sánchez Zinny y el secretario Domene recorrieron los trabajos que se realizan en el establecimiento para construir aulas nuevas, sanitarios y oficinas. También se celebró el cierre del programa de verano en el distrito
Los funcionarios inspeccionaron el avance de los trabajos en el colegio de la zona oeste
Los jóvenes mostraron en el Museo del Transporte lo aprendido durante enero
En una agenda conjunta de trabajo, autoridades municipales y provinciales recorrieron ayer la obra de ampliación de la Escuela Agraria Nº 1 de Quilmes Oeste y compartieron el cierre de las Escuelas Abiertas en Verano
Educativo provincial y con el que ya se han realizado obras en más de 150 edificios escolares en el distrito", añadió Domene. Por su parte, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, destacó el trabajo conjunto "para que los chicos estudien en mejores condiciones". Luego de la visita a la Escuela Agraria, los funcionarios se acercaron al Museo
junto a cientos de niños en el Museo del Transporte. "Esta gestión demuestra con hechos que la educación es prioridad", aseguró el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene. El funcionario remarcó que
la obra en la Agraria es resultado de un compromiso asumido por el propio intendente Martiniano Molina en una visita al establecimiento educativo. Financiada por la Provincia, consiste en la construcción de cuatro aulas, una preceptoría y nuevos sanitarios. "Este trabajo forma parte del Plan Integral de Reparación Edilicia Escolar, que se lleva adelante a través del Fondo de Financiamiento
del Transporte para compartir la jornada de cierre de las Escuelas Abiertas en Verano, programa que ofreció durante enero actividades deportivas y recreativas para disfrutar del verano en la ciudad y del que participaron más de cuatro mil chicos. La propuesta se desarrolló en más de cuarenta centros educativos de Quilmes y contó con clases de teatro, títeres y música, entre otras
opciones que fueron coordinadas por los Talleres Barriales. También se brindó un servicio de comedor con desayuno y almuerzo. Además, trece clubes del distrito pusieron a disposición sus piletas para que los niños pudieran realizar actividades en el agua. De la recorrida también participó el subsecretario de Espacios Culturales del Municipio de Quilmes, Luis Pulen.
EDUCACIÓN
Experiencia innovadora en la provincia EN BERAZATEGUI. El director de Escuelas bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, también visitó ayer Berazategui. Junto al presidente del Concejo Deliberante, Juan José Mussi, recorrió las obras que se están realizando en la Primaria 1, que incluyen las refacciones a nuevo de cinco aulas, la galería y los sanitarios. "Renovamos los espacios para que los chicos puedan estudiar en mejores condiciones", dijo.
Los resultados que arrojaron las evaluaciones vinculadas a la calidad educativa sumados a los indicadores de repitencia y deserción escolar fueron suficientes para demostrar que el sistema educativo no había logrado evolucionar para dar respuesta a los desafíos del presente. Con este escenario, la Dirección General de Cultura y Educación
bonaerense implementó -en forma gradual- el programa Escuelas Promotoras: una experiencia pedagógica en 600 escuelas con el objetivo de favorecer las trayectorias escolares, promover nuevas formas de organización para enseñar y aprender, y poner al estudiante en el centro del sistema educativo. Se busca que los jóvenes alcancen
la titulación en el nivel secundario y que se vinculen con el mundo del trabajo. Además, se impulsa el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), una metodología que rompe con las visiones fragmentadas de los saberes, para ir hacia un aprendizaje colectivo, integrando las asignaturas. Se promueve, también, el pensamiento crítico y la participación.
4
viernes 1 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Quejas en Movistar
SOCIEDAD
Vecinos señalizaron un pozo en Bernal
Durante la mañana de ayer casi un centenar de personas no pudo hacer sus trámites, ya que se cayó el sistema de la empresa. Los vecinos, muy enojados Bronca, disgusto, desidia vivieron casi un centenar de usuarios de Movistar en la mañana de ayer en el centro de Quilmes luego de esperar durante horas sobre la peatonal y que les digan que tenían el sistema caído por lo cual no iban a poder ser atendidos. La sede de Rivadavia e Yrigoyen volvió a atender al público luego del voraz incendio sucedido en septiembre del año pasado. En tanto, los problemas parecen no haber cesado para los clientes, ya que muchos de ello se acercaron (como lo hacían habitualmente en los puestos rodantes de la estación) para tratar de cambiar los modems que la empresa entregó pero que a muchos nunca les funcionó. Las horas pasaban y la gente seguía al rayo del sol sin ser atendidas o escuchadas. El murmullo comenzó a ser cada vez más amplio hasta que comenzaron los insultos y algunos
El bache, señalizado con un palo y un balde color llamativo
El edificio de Rivadavia e Yrigoyen. La cola de los usuarios bajo el sol y con bronca
golpes hacia la puerta de ingreso del edificio. "No puede ser, tengo 75 años y hace tres horas que estoy esperando que me atiendan. Con el calor que hace no puedo aguantar, se nos ríen en la cara. Es lamentable que nos hagan esto", expresó una mujer.
Por otro lado un comerciante agregó: "no puedo trabajar con tarjeta hace meses ¿quién me devuelve todo lo que perdí?, es un servicio muy malo, calidad deficiente. Pago 800 pesos por mes para que me brinden este servicio. Estoy muy enojado, muy triste me
pone esto. Hay gente muy mayor que se pone mal". Cerca de las 12, personal de Movistar comunicó a la gente que estaba aguardando que estaban sin sistema y que vuelvan a la tarde a realizar sus reclamos o que esperen hasta que se reestablezca.
Habitantes de Villa Crámer manifestaron su descontento ya que en una de las calles se hizo un pozo y aún no lo repararon. A modo de señalizarlo para evitar un accidente pusieron un palo con un balde de color llamativo en la punta. A metros de uno de los ingresos de la mítica inglesa Santa Coloma ubicada en General Roca y La Paz se encuentra la rotura del asfalto. Desde hace meses que aseguran que está de tal manera ya que vehículos de gran porte pasan por allí y lo fueron rompiendo. El mismo pone el peligro no solo a los vehículos que tratan de evitarlo, sino a los transeúntes, porque corren riesgo de caerse o tropezarse por lo cual vecinos tomaron la iniciativa de colorcar un balde naranja para que sea visto desde lejos. "Parece gracioso pero no lo es, hicimos esto porque nunca lo vinieron a arreglar, lo denunciamos en redes sociales para que alguien se haga responsable y venga a tapar esto. Que lo hagan bien, las calles en Bernal son un desastre, tenés que andar esquivando pozos todo el tiempo, está lleno de baches, con los autos no podes andar casi porque los rompes", expresó un lugareño. Cabe recordar que diario El Sol publicó hace unas semanas acerca de otras calles que están rotas en dicha localidad. Entre ellas, Cerrito y Dardo Rocha es una de las que en peor estado está, el estado de la traza está tan mal que llega de un cordón hacia el otro. Por otro lado, Zapiola y el arroyo era otra de las zona complicadas pero los trabajos del Municipio llegaron para comenzar a solucionar los problemas que los vecinos venían denunciando hacía años.
5
viernes 1 de febrero de 2019
QUILMES . POLICIALES
Lo asaltaron y lo arrolló el tren Joel Navarro fue embestido por una formación del Roca luego de que le robaran. Se encuentra en estado muy delicado y familiares manifestaron su descontento con la Policía, ya que en un primer momento se habló de un "intento de suicidio" Un joven resultó gravemente herido el miércoles por la mañana en Bernal producto de ser embestido por una formación del tren Roca mano hacia La Plata. Según pudo relatar a un familiar que lo socorrió, minutos antes había sido robado por delincuentes cuando se iba a tomar el
ómnibus para ir a trabajar en un comercio del centro quilmeño. En tanto, sus allegados manifestaron el descontento con la policía ya que en un primer momento se habló de "intento de suicidio". El hecho ocurrió en Uriburu y Lomas de Zamora (límite con Don Bosco) cerca
Uriburu y Lomas de Zamora, lugar del accidente
de las 6.30; minutos antes Joel Navarro (22) aparentemente fue interceptado por ladrones en cercanías al lugar del accidente y como consecuencia, salió corriendo. Al llegar a las vías quiso cruzar hacia el lado oeste, no vio el tren y fue arrollado, lo que le provocó que pierda una de sus piernas y la otra le quede muy comprometida, según informaron los médicos. Además debió ser operado del estómago y su estado es crítico. Cabe agregar que al momento del desenlace no tenía las zapatillas, por lo cual sospechan que los malvivientes se las habían quitado en el robo. "Antes de levantarme para ir a trabajar, frenó el tren enfrente de mi casa y siempre que frena es porque hay un accidente. Por curiosidad me levanté, salí a ver como hice muchas veces y cuando llego, veo que en el piso hay alguien pidiendo ayuda y me di cuenta de que era mi primo. Reaccioné
pidiendo ayuda y mientras tanto él me llegó a decir que le habían robado. Estuvo consciente todo el tiempo hasta llegar al hospital. No sabemos de dónde venía, sólo que se iba a tomar el 324. Esto no fue un intento de suicidio y que quede en claro, porque hay muchos que dicen eso. A mi primo le robaron", manifestó Hernán, primo de la víctima. Por otra parte, respecto a la inseguridad del barrio, agregó: "la zona es peligrosa, roban a toda hora. Somos testigos cuando le pasa a alguien, lo sabemos. Te encuentran sólo y te sacan todo". Cabe agregar que el chico fue trasladado al Hospital Isidoro Iriarte por una ambulancia del SAME y al cierre de esta edición permanecía en grave estado de salud. Asimismo, allegados a Joel exigieron las imágenes de uno de los domos del Municipio, ubicado en Crámer y Lomas de Zamora en donde sospechan que fue asalta-
Hernán, primo de la víctima, fue el primero que lo socorrió
do. Mientras tanto, fuentes policiales (que se basaron en el testimonio del motorman) aseveraron que el chico se quiso suicidar pero que se arrepintió segundos antes por lo cual quiso correrse pero no pudo. Se especula que en las próximas horas con la reanudación de la actividad
judicial avance la causa que está a cargo de la fiscal, Bárbara Velazco, de la UFI 22 de Quilmes que caratuló los hechos como "lesiones culposas"; a partir de los testimonios de allegados que indican la versión del robo se podrían redireccionar la investigación en búsqueda de testigos del hecho.
6
viernes 1 de febrero de 2019
PROVINCIA . JUDICIALES
Malestar de los mediadores Según el Gobierno el objetivo de la medida es fortalecer el acceso a la justicia como derecho fundamental. Para los profesionales el decreto publicado ayer en el Boletín Oficial perjudica la actividad; se hizo la reforma "de manera inconsulta" Los abogados que ejercen la mediación en la Provincia han expresado su malestar a partir del decreto que se publicó en el Boletín Oficial y que modifica la ley que rige al respecto y habilita que cada Colegio de Abogados disponga o no “las mediaciones voluntarias”. “Esto provocaría una reducción en los honorarios”, expresó a este medio uno de los profesionales consultados. “Ahora serán montos fijos, ya que no se considera el tema inflacionario; mientras que antes era en jus (valor de remuneración para los abogados)”; enfatizaron. Además criticaron que “las mediaciones voluntarias están establecidas en la ley pero no se reglamentaron hasta este decreto”; esto derivaría según los letrados en que “lo que puede ocurrir es concentración de mediaciones en pocos profesionales”. En las últimas horas el Gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió reglamentar el proceso de mediación judicial destinado a la
resolución de conflictos. La medida fue publicada en el Boletín Oficial bonaerense y firmada por la gobernadora María Eugenia Vidal y los ministros Gustavo Alfredo Ferrari y Federico Salvai. Asimismo los letrados expresaron que la medida es inconsulta. Vale recordar que el año pasado los mediadores alzaron la voz cuando hubo un intento de modificar la legislación que derivó en un comunicado del Colproba, rechazando los intentos que se buscaron llevar adelante. Uno de los puntos que derivó en el rechazo es que “se bajan considerablemente los honorarios; ahora será la Dirección Provincial de Métodos de Resolución Alternativa de Conflictos la que actualice los montos y los modificará de acuerdo a criterios propios, hasta ahora se hacía en forma automática”. Con el objeto de optimizar la eficacia del proceso de mediación, resulta necesario modificar el régimen
y ejercer sus derechos, sino además, "que sus conflictos sean solucionados adecuada y oportunamente por instancias diferentes a los procesos judiciales en la que se observen conjuntamente los derechos y obligaciones de todos los operadores que participan del proceso de mediación". REFORMA
Los mediadores fueron críticos de la reforma de la Provincia
establecido por el Decreto N° 2530/10, receptando diversas cuestiones que han surgido en la aplicación efectiva de este mecanismo de resolución de conflictos, luego de trascurridos cinco años desde su implementación", explica la normativa. Así, según la medida, las modificaciones efectuadas, se inspiran en que el acceso a la justicia constituye un derecho fundamental y garantía indispensable para el ejerci-
cio del resto de los derechos que debe ser fortalecido de manera progresiva. ADECUACIÓN De esta manera, para el Gobierno bonaerense el Estado debe adecuar sus mecanismos de acceso a la justicia en forma equilibrada, garantizando que los habitantes de esta Provincia no solamente puedan gozar
“En este sentido, durante el proceso de elaboración de esta reforma, fueron consultadas y se aseguró la participación de instituciones académicas, colegios profesionales y analizadas las propuestas de los mediadores que ejercen cada día su profesión, teniendo como eje rector el acceso a la justicia del ciudadano”; dice el decreto de las últimas horas; con respecto a este punto los mediadores remarcan que la “reforma fue inconsulta”. En tanto, el mediador percibirá por la tarea desempeñada en la mediación una suma fija, cuyo monto, con-
diciones y circunstancias se establecerán reglamentariamente. De esta manera, el Gobierno provincial determinó que resulta oportuno proponer una reforma a las escalas vigentes, adecuando la remuneración de los trabajadores mediadores a los parámetros previstos en la normativa que rige la profesión de todos los profesionales. Asimismo, "resulta conveniente determinar tal suma fija con la posibilidad de ser readecuada, tomando como parámetro objetivo la variación proporcional del último valor del Jus arancelario conforme la fijación establecida por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires", explica la medida que fue el comentario de los profesionales en la víspera a partir que se dio a conocer en el BO. Además el Gobierno ve necesario unificar las pautas de procedimiento que rigen la mediación voluntaria y obligatoria tales como plazos o el deber de comparecencia.
PROVINCIA . JUDICIALES
Registro único de violencia familiar La secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio con la Suprema Corte bonaerense para sumar los datos del Registro de Violencia Familiar que obran en la Justicia provincial, al Registro Único de Casos de Violencia de Género (RUC). Del acuerdo participaron el presidente de la Suprema Corte, Eduardo Pettigiani, y el secretario de Derechos Humanos, Santiago Canton. Se trata del compromiso del organismo judicial para remitir la información vinculada a las causas judiciales de violencia de género, mientras que la secretaría adoptará todas las medidas técnicas y organizativas que resulten necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos que se envíen. “Este convenio pretende organizar todo el aparato estatal para combatir la violencia de género, como reiteradamente ha solicitado la Corte Interamericana de Derechos Humanos en sus sentencias. Para obtener resultados positivos,
toda política pública debe nutrirse de información precisa. Este convenio precisamente nos permite contar con la valiosa información del Poder Judicial, que sumada al de otras áreas del Estado provincial, nos va a facilitar la lucha para erradicar la violencia de género” dijo Canton durante la firma. En 2014, la Ley N° 14603 creó el RUC provincial, a los fines de sistematizar la información de los hechos, tipos y modalidades de la violencia de género; debiendo garantizar la privacidad y el derecho a la intimidad de las personas, en relación a los datos recibidos o incorporados en él. La Secretaría de Derechos Humanos es la autoridad de aplicación. Actualmente, la información que contiene el RUC proviene del archivo histórico de casos del ministerio de Desarrollo Social, del ministerio de Seguridad, y de los datos provenientes de la Línea 144. Asimismo, se está
Canton y Pettigiani firmaron el acuerdo de cooperación
trabajando con el ministerio Público Fiscal, el ministerio de Salud, y la Dirección General de Cultura y Educación. El presente convenio permite sumar una nueva fuente de información.
7
viernes 1 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
La empresa Smurfit Kappa prepara un reto de diseño La reconocida firma papelera internacional con sede en Bernal, realiza una invitación a participar de un concurso para innovar en los empaques sostenibles para el futuro Smurfit Kappa hace un llamado a la comunidad mundial de innovación para invitarlos a participar en su Reto de Diseño Better Planet Packaging (Empaques para un Mejor Planeta). Smurfit Kappa está pidiendo a la comunidad mundial de innovación que contribuya en el desarrollo de las soluciones de empaques sostenibles del futuro. La empresa líder en soluciones de empaque a base de papel lanza globalmente un Reto de Diseño, como parte de su compromiso por resolver uno de los mayores desafíos en la industria del empaque: reducir la cantidad de residuos no reciclables que se generan todos los días. Según cifras de reconocidos estudios, casi un 45% de la demanda de plástico en el mundo está destinada a empaques. Smurfit Kappa está invitando a diseñadores, ingenieros, inventores y pensadores creativos, tanto dentro como fuera de la compañía, para que presenten innovaciones de empaque que reemplacen la cantidad de residuos no reciclables generados cada año. Los dos desafíos descritos en el concurso son: 1) Desarrollar una alternativa para la envoltura plástica elástica que se utiliza alrededor de los pallets para proporcionar estabilidad durante el transporte y el almacenamiento. 2) Desarrollar un paquete totalmente a base de papel (o materiales 100% reciclables) con protección térmica para
chocolates, para ser usado en el canal de ventas de comercio electrónico. El Reto está abierto hasta el viernes 29 de marzo y los participantes, que pueden ser mentes innovadoras de cualquier parte del mundo, podrán enviar una idea para abordar uno o ambos desafíos de diseño. El ganador de cada Reto de Diseño recibirá un premio de 8.000 euros y sus ideas se mostrarán en el Evento de Innovación de Smurfit Kappa en mayo de 2019, el cual se lleva a cabo en Holanda (Europa). Arco Berkenbosch, Vicepresidente de Innovación y Desarrollo de SK Europa, comentó: "el diseño de empaques juega un papel fundamental en la reducción de la cantidad de residuos generados en la vida cotidiana, y en el compromiso de todos con un futuro más sostenible." EL DESAFIO "Nuestro Desafío de Diseño Better Planet Packaging tiene como objetivo inspirar a la comunidad mundial de diseño a trabajar sobre problemas concretos del diseño de empaques sostenibles. Tenemos gran ilusión por comenzar a ver las propuestas que nos envíen y conocer las primeras innovaciones ganadoras", continuó diciendo el referente de la empresa. El 2019 será el primer año del Reto de Diseño. La competencia constituye una
La empresa es líder en el mundo y tiene una de sus sedes en la loclidad de Bernal a metros de la bajada de la autopista Bs As-La Plata
parte clave de la iniciativa Better Planet Packaging de Smurfit Kappa. Lanzada en septiembre de 2018, esta iniciativa se encuentra en el corazón de la estrategia de negocios de Smurfit Kappa y apunta a ofrecer avances que contribuyan a reimaginar los empaques para un futuro más sostenible. Los participantes interesados pueden visitar la
página web de Smurfit Kappa para conseguir más información Esta una empresa es un de los proveedores líderes mundiales en soluciones de embalaje de papel, con alrededor de 45.000 empleados en aproximadamente 350 sitios de producción en todo el mundo, distribuidos en 33 países y con ingresos de € 8,6 mil millones en 2017.
Estamos ubicados en 21 países de Europa y 12 en las Américas. Somos la única
empresa del sector panregional a gran escala en América Latina.
8
viernes 1 de febrero de 2019
QUILMES . GREMIAL
Reclamos de ATE Los dirigentes sindicales recorrieron varias escuelas del distrito y dialogaron con los docentes sobre la recomposición salarial y no descartan un paro El Secretario General de ATE y la CTAA de Quilmes Claudio Arévalo junto a los delegados del equipo de recorrido de escuelas, estuvieron ayer en establecimientos, del barrio Eucaliptos, la Ribera y Villa Alcira en Bernal, compartiendo y escuchando a trabajadores, recogiendo reclamos. Informando de la situación política que vive la Provincia y el País, el gremio se encamina a pedir por un aumento de salario digno, "esperamos que esto lo considere el Gobierno", explicó Arévalo. Desde ATEQuilmes se continúa reclamando la reapertura de "paritarias", para discutir, nuevos aumentos de sueldo, "ATE rechazo el aumento por ser insuficiente, pedimos sueldos dignos para poder recuperar el poder ad-
SOCIEDAD
Repudian cambios en política deportiva La Unión Nacional de Clubes de Barrio de la República Argentina (UNCB) mediante sus autoridades, Claudio Rial Presidente UNCB y Diego Indicki, de la filial Quilmes y a través de un comunicado manifiesta su más enérgico repudio al decreto firmado por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, que elimina la Secretaría de Deporte, transformándola en una "Agencia", que no sólo tiene fines y objetivos difusos y contradictorios con el impulso y el desarrollo del deporte social sino que abre la puerta a un virtual desguace y venta de los predios, inmuebles e infraestructura deportiva a lo largo y a lo ancho del país. MENOS PRESUPUESTO
El titular de la Asociación de Trabajdores del Estado, Claudio Arévalo, junto al personal de las escuelas
quisitivo, de nuestros trabajadores, queremos un salario acordé a la canasta familiar", explicó el dirigente gremial quien no dudó en afirmar, "en caso que no ocurra es-
tamos organizando, cómo lo venimos haciendo un paro junto al los gremios y Organizaciones Sociales y a todos los que estén dispuestos a dar pelea a este modelo Neolibe-
ral, que viene con más tarifazos, salarios a la baja y más ajustes para la clase trabajadora y el pueblo", sostuvo el referente de los trabajadores del Estado.
Esta nueva medida de ajuste que afecta al deporte nacional (por tercer año consecutivo se disminuyó el presupuesto para el área) va un paso más allá de todo lo conocido a lo largo de la historia: deroga, parcial o totalmente, leyes fundamentales como la Nº20.655, la 27.202 o la 26.573. Estas normas contenían, por ejemplo, la creación del Ente Nacional de Alto Rendimiento (ENARD), o la Asignación por Hijo del Deporte, entre otras herramientas para fomentar el deporte, la inclusión social y la igualdad de oportunidades. Como institución que agrupa a miles de clubes de barrio de toda la Argentina, alzamos la voz contra este avasallamiento de los derechos de millones de argentinos y contra este nuevo intento de destrucción del deporte nacional y del entramado social que lo conforma. Esperamos que los diputados y senadores nacionales estén a la altura de las circunstancias, se pongan del lado del pueblo y no de las corporaciones, y rechacen el DNU en donde se elimina la Secretaria de Deportes de la Nacion.
SOCIEDAD
Gremios, Di Giuseppe y la unidad del PJ Los referentes de las "62 organizaciones Peronistas" continúan con su progama de reuniones con distintos precandidatos de justicialismo. En las últimas horas, los dirigentes gremiales se juntaron en la sede de la Asociación de Trabajdores de la Salud (ATSA) con el principal referente del la agrupación "Identidad Quilmeña" doctor Walter Di Giuseppe, con quien hablaron sobre la actualidad del país, de la región y del distrito con vistas a las
próximas elecciones que, tal como lo anunció la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, se desarrollarán en el mes de octubre, descartando la posibilidad de desdoblar la misma en la Provincia y el distrito. Tanto Luque (la 62), como Romero (ATSA y CGT Regional), Mario Pilepich (ATSA) y Di Giuseppe (Identidad Quilmeña) tuvieron como eje de la conversación la "unidad del peronismo". La reunión se desarrolló en la sede de los trabajadores de la Sanidad
9
viernes 1 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
El Intendente intimó a Edesur Molina hizo una presentación ante la Justicia en representación de los vecinos afectados por los cortes. Pidió una mejora del servicio y mayores controles El intendente Martiniano Molina intimó a la empresa Edesur a mejorar el servicio luego de la ola de calor que dejó a miles de usuarios sin luz y también exigido al ente regulador que cumpla con sus funciones de contralor. “En representación de miles de vecinos y ante la falta de respuesta por parte de la empresa, venimos a interponer una acción de amparo de incidencia colectiva con todas las denuncias vecinales que recibió el Municipio” aseguró Molina, en el marco de un am-
paro colectivo que presentó ante la Justicia. La medida se efectuó en el Juzgado Federal de Quilmes, Secretaría 5, según los términos previstos por los artículos 42 y 43 de la Constitución Nacional, Ley Nacional de Defensa del Consumidor Nº 24.240, Ley 13.133, Ley 16.986 y Ley 13.928, contra la Empresa Distribuidora Sur Sociedad Anónima (Edesur S.A.) para que proceda al inmediato restablecimiento del servicio eléctrico de acuerdo a las normas de calidad y eficien-
cia previstas en el Contrato de Concesión de distribución de Energía Eléctrica en todo el partido de Quilmes. La Comuna indicó que, desde diciembre de 2018, la Dirección de Defensa del Usuario, Consumidores y Lealtad Comercial viene recibiendo una cantidad incesante de reclamos por los reiterados, permanentes y prolongados cortes de luz. La presentación fue acompañada con dicha documentación testimonial, que acredita que las innumerables
interrupciones del servicio de energía no se han producido por razones de caso fortuito o fuerza mayor, sino por fallas que deben ser subsanadas de inmediato por la empresa demandada. El escrito destaca que las reiteradas denuncias se extienden por Don Bosco, Quilmes, Ezpeleta, Bernal y San Francisco Solano y que los cortes del suministro de energía han afectado a los vecinos en sus derechos constitucionales a la propiedad, en su salud, calidad de vida y seguridad.
Molina pidió que se realicen las obras necesarias
10
viernes 1 de febrero de 2019
BERAZATEGUI . EDUCACIÓN
Avalan a inspectora
CULTURA
Clases de Mini Golf en Museo De Vicenzo
El Consejo Escolar en pleno, respaldó la actuación de la titular de Inicial, profesora Mónica Vitta, ante una denuncia penal y pidió el retiro de la misma A fines del 2018, en una sesión del Consejo Escolar de Berazategui, los ocho consejeros escolares, solicitaron el retiro de la denuncia penal contra la Inspectora de Inicial profesora Mónica Vitta ,el presidente del HCE, Héctor Peñalva, calificó la medida contra como "un verdadero exceso de quienes conducen el Sistema educativo". Asimismo explicó que "ahora se ingresa y se inicia expediente ante la DGCE. Lo bueno es que salió por unanimidad del cuerpo. Lograr consensos y al mismo tiempo condenar este tipo de medidas, resulta esperanzador". La resolución del HCE destaca que "la inscripción en los nuevos jardines de infantes provinciales se finalizó duran-
El HCE en pleno avaló a la inspectora Mónica Vitta
te el mes de noviembre, la firma del comodato para el jardín a crear en Villa Chingolo por parte de la inspectora Mónica Vitta tuvo como objeto generar vacantes para demandas de la comunidad educativa. Con dicho jardín se busca dar cumplimiento a la obligatoriedad del nivel inicial conforme a la Ley Provincial Nº 13.688. La inspectora Mónica Vitta
no tuvo ningún incentivo selectivo para llevar adelante la firma de dicho comodato. En el ejercicio de la función pública, todo ciudadano puede cometer errores involuntarios independientemente de su antigüedad en el cargo, sin por ello configurar dolo. Dicho error está en proceso de corrección y los efectos posteriores del mismo no generaron efectos negativos en la Administración Pública", se indicó. Conocida la medida del HCE, la inspectora de Inicial se pronunció en las redes so-
ciales indicando "me fortalece su reconocimiento y apoyo y el de tantos. Los que me conocen haciendo... No por la firma... Los que me ven y me vieron crear muchos jardines, ampliar tantos otros, gestionar a más no poder. Estar muy cerca de lograr la inclusión total para 4 y 5 años, desvelarse por concretar el derecho a la educación inicial (incluso para los más pequeños), generar sólidas redes con los consejeros, el municipio, infraestructura y otros organismos para promover derechos... Gracias a todos como representantes de tantos. En ningún momento me sentí cuestionada por quienes me conocen y comparten mí tarea cotidiana, exigente con los otros y conmigo misma, respetuosa de las normas como condición para lo público ... Estoy dolida pero no caída, estoy impactada pero segura y tranquila porque me sé honesta", indicó.
El Museo De Vicenzo, situado en calle 132 esquina 28
Dentro del Ciclo de Verano que programó la Secretaría de Cultura del Municipio de Berazategui, y en el área de Cultura Colectiva darán clases de Mini Golf en el Museo De Vicenzo. Las mismas se brindarán el domingo 10 de febrero a las 18 hs y además habrá un espacio de lectura y actividades literarias de cuentos infantiles pertenecientes a Ediber (Editorial Municipal). Además habrá actividades y talleres a cargo de Cultura Colectiva y se ofrecerá una obra de teatro "El cumple de Corita" a cargo del Área de Teatro en el Complejo Cultural Museo del Golf "Roberto De Vicenzo", de calle 132 esquina 28, Berazategui. Por otra parte, el miércoles 13 de este mes, a las 18,30 y con entrada grauita Cultura Colectiva se presentará en Hudson. Habrá actividades y talleres a cargo de Cultura Colectiva, más actividades para la 1º infancia (plaza blanda) y espectáculo musical a cargo de Corto de genio en la Ribera de Hudson, calle 63 y costa del río, en Guillermo Enrique Hudson. En otro orden, el jueves 14 a las 20,30 con entrada gratuita se ofrecerá Cine al Aire Libre, con la proyección de "El peso de la ley". Como es costumbre, primero se proyectarán cortos con los Participantes de la Escuela Hace Foco 2018: "Ser o no ser"- Escuela Secundaria N° 37 CESAJ (Centro de Escolarización Secundaria para Adolescentes y Jóvenes) // "Ambas caras" - Colegio "María Ward", Curso 5° Economía / "Larry Coter y los del fondo" - E.E.S. N° 33, participación de 2do, 4to, 5to, 6to año de ambos turnos y a las 21 hs el- Largometraje argentino, "El peso de la ley". protagonizado por Paola Barrientos, Fernán Mirás, entre otros. (Apta para mayores de 13 años), en el Complejo Cultural "El Patio". Calle 149 entre 15 y 15A, Berazategui.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Viernes 1 de febrero de 2019
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Esperando por el equipo Guillermo Vatovec
El técnico Leonardo Lemos definió la lista con 21 jugadores concentrados para recibir a Temperley, pero todavía no aseguró nada con respecto a la formación inicial para jugar el sábado en el Estadio Centenario. Aún sigue el interrogante con David Drocco y Juan Imbert
12
DEPORTIVO
viernes 1 de febrero de 2019
ARGENTINO DE QUILMES
Prepara una sola variante El Mate trabaja con la cabeza puesta en el enfrentamiento del domingo ante Ituzaingó como visitante. El entrenador Pedro Monzón ayer realizó una práctica formal de fútbol y se inclinó por el juvenil Enzo Zárate, que ingresaría por Nicolás Herrera FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes anhela sumar su primera victoria en el año. El Mate piensa en el encuentro del domingo contra Ituzaingó (comenzará a las 17). El plantel ayer se entrenó en la Barranca y hubo una práctica formal. La jornada matutina co-
menzó con una entrada en calor que coordinó el preparador físico Juan Romero. Después de eso, los jugadores realizaron un ensayo de fútbol. El entrenador, Pedro Monzón, haría un cambio con respecto al once que empató con Central Córdoba de Rosario: entraría Enzo Zárate por Nicolás Herrera. Entonces, el ingreso del Guillermo Vatovec
El Mate de Monzón quiere seguir escalando posiciones
juvenil haría que se modifique el bloque defensivo. Es decir, Fabrizio Acosta pasará como lateral izquierdo y Zárate se pararía en la mitad de cancha junto a Gustavo Escobar para reforzar esa zona. El once: Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Santiago López, Acosta; Walter Hermoso, Escobar, Zárate, Franco Cristofanelli; Matías Martínez y Braian Chávez. Argentino de Quilmes (32 unidades) necesita un triunfo para acercarse de a poco a la punta que defiende Deportivo Armenio (37). El conjunto de la Barranca se medirá ante un rival que se encuentra en los últimos lugares de la tabla. Por su parte, Brian Duarte continúa trabajando de forma diferenciada. Chapa volvería la siguiente fecha frente a El Porvenir como local. Moncho busca nuevas variantes mientras pretende encontrar el once que brinde resultados favorables. Ramón Borda, flamante
Guillermo Vatovec
Argentino de Quilmes irá en busca de su décimo triunfo en el campeonato
refuerzo, volvería a estar en el banco de suplentes, aguardando por su oportunidad.
El ex de Deportivo Riestra ayer se entrenó a la par de sus compañeros.
Por último, el Criollo hoy se entrenará en el club a partir de las 9.
COPA ARGENTINA
River ante Argentino de Merlo Ayer se sortearon todos los cruces de los 32avos de Final de la Copa Argentina y River se enfrentará a Argen-
tino de Merlo, actual equipo que milita en la Primera D. El Millonario se enfrentará a un equipo del Ascenso, que busca retornar a la Primera C (categoría de Argentino de Quilmes y de Berazategui). Por su parte, Boca Juniors se medirá con Estudiantes de Río Cuarto.
El Independiente de Ariel Holan se medirá contra Atlas, equipo de la Primera D. Racing irá frente a Boca Unidos de Corrientes. La Copa Argentina hace posible que se crucen dos equipos con presentes completamente desemejantes.
El Millonario se enfrentará ante el conjunto del Oeste
DEPORTIVO
viernes 1 de febrero de 2019
13
DEFENSA Y JUSTICIA
El Halcón visita Tucumán
Los de Sebastián Beccacece se medirán esta noche con San Martín. El conjunto varelense quiere seguir persiguiendo de cerca al líder Racing y buscará su tercer triunfo al hilo Defensa y Justicia quiere estirar su gran presente. El Halcón esta noche se medirá con San Martín de Tucumán, el encuentro comenzará 21.10, el juez será Pablo Echeverría. El partido será transmitido por la señal de cable Fox Sports Premium. SAN MARTÍN (T) Jorge Carranza; Hernán Petrick, Lucas Acevedo, Francisco Oliver, Ariel García; Gonzalo Lamardo, Adrián Arregui, Tino Costa, Rodrigo Droopy Gómez; Valentín Viola y Luciano Pons. DT: Walter Coyette.
DEFENSA
Unsaín; Tripichio, Alexander Barboza, 3 Lisandro Martínez, Rafael Delgado; Domingo Blanco, Leonel Miranda, Matías Rojas; Ciro Rius, Nicolás Fernández y Gastón Togni. DT: Sebastián Beccacece.
ÁRBITRO: Pablo Echeverría. HORA: 17. CANCHA: San Martín.
El conjunto varelense quiere seguir metiéndole presión al líder Racing. Por eso, será vital que el Halcón logre un triunfo en suelo tucumano para seguir alimentando la ilusión del título. El entrenador Sebastián Beccacece repetirá el once que venció a San Lorenzo de Almagro. El Halcón saltará al campo de juego de La Ciudadela con: Ezequiel Unsain; Nicolás Tripichio, Alexander Barboza, Lisandro Martínez, Rafael Delgado; Domingo Blanco, Leonel Lolo Miranda, Matías Rojas; Ciro Rius, Nicolás Fernández y Gastón Togni. Por su parte, el conjunto dirigido por Walter Coyette viene de empatar con Tigre y buscará hoy su primera victoria en el año.
San Martín necesita un triunfo para empezar a escalar en la tabla de promedios (el Santo se encuentra en zona de descenso). El dueño de casa saldrá a la cancha con: Jorge Carranza; Hernán Petrick, Lucas Acevedo, Francisco Oliver, Ariel García; Gonzalo Lamardo, Adrián Arregui, Tino Costa, Rodrigo Gómez; Valentín Viola y Luciano Pons.
Ayala y Samuel en Bosques Roberto Ayala y Walter Samuel, integrantes del cuerpo técnico de la Selección Nacional, ayer visitaron el predio de Bosques y charlaron con Beccacece.
BERAZATEGUI
El Naranja se mide con Lafe Berazategui hoy abrirá la vigésima fecha del Torneo 2018/2019 de la Primera C. La ADB recibirá esta tarde a Deportivo Laferrere. El encuentro comenzará a las
Bera necesita ganar
17, el árbitro será Alejandro Ramírez. El Naranja hoy buscará su primera victoria en el año: el equipo de Marcelo Barrera necesita triunfos para salir de la zona de descenso. El DT no podrá contar con el ex Argentino de Quilmes y Olimpo, Matías Villavicencio que fue expulsado ante Armenio. Entraría en su lugar Lautaro Caride. El local iría con: Sebastián Hernández; Julián Martínez, Caride, Matías Madero, Leopoldo Pastafiglia; Facundo Macarof, Martín Iglesias, Germán Díaz, Federico Motta; Ricardo Segundo y Sergio Sosa. Lafe formaría con: Cristian Moyano; Elías Niveyro, Ariel
Cafferata, Sebastián Pérez; Braian Valdez, Néstor Pintos, Walter Godoy, Leandro Coronel; Oscar Acuña; Marcelo Bechen y Martín Méndez BERAZATEGUI Sebastián Hernández; Julián Martínez, Caride, Matías Madero, Leopoldo Pastafiglia; Facundo Macarof, Martín Iglesias, Germán Díaz, Federico Motta; Ricardo Segundo y Sergio Sosa. DT: Marcelo Barrera.
LAFERRERE
Cristian Moyano; Elías Niveyro, Ariel 3 Cafferata, Sebastián Pérez; Braian Valdez; Néstor Pintos, Walter Godoy, Leandro Coronel; Oscar Acuña; Marcelo Bechen y Martín Méndez. DT: Norberto D'Angelo.
ÁRBITRO: Alejandro Ramírez. HORA: 17. CANCHA: Berazategui.
El Halcón tuvo un inmejorable comienzo de año, venció a River Plate y a San Lorenzo de Almagro
14
DEPORTIVO
viernes 1 de febrero de 2019
QUILMES
Los 21 elegidos por Lemos
Se conocieron los jugadores convocados para concentrar y recibir a Temperley en el Estadio Centenario. El DT no confirmó el equipo para el reinicio de la B Nacional 2018/19 ya que mantiene el secreto si David Drocco y Juan Imbert serán titulares SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Trabajo táctico en el Estadio Centenario, pero el equipo todavía no está confirmado para enfrentar a Temperley en el reinicio de la B Nacional 2018/19. El DT de Quilmes mantiene el secreto si David Drocco y Juan Imbert serán titulares y ayer al mediodía, decidió concentrar a 21 jugadores para el encuentro de mañana, a partir de las 19.10 y con el arbitraje de Julio Barraza. La lista de Leonardo Le-
mos está integrada por Alan Alegre, Federico Anselmo, Emanuel Bilbao, Tomás Blanco, Facundo Bruera, Marcelo Cardozo, Drocco, Justo Giani, Imbert, Juan Larrea, Marcos Ledesma, Braian Lluy, Raúl Lozano, Augusto Max, Franco Niell, Matías Noble, Brandon Obregón, Martín Ortega, Gastón Pinedo, José Luis Valdez y Cristian Zabala. De esta manera, ya quedó atrás la etapa preparatoria y llegó la hora de la verdad para el Cervecero que recibe a un rival directo por la permanencia en la categoría.
El QAC disputó cuatro amistosos: perdió 3-0 vs. Dock Sud y empató 0-0 vs. Fénix, ambos en el predio amateur; ganó 3-0 vs. Everton de La Plata, en el campo auxiliar y terminó 0-0 vs. Almagro, en el Centenario. Luego de estos amistosos y de dos prácticas de fútbol ante la Tercera División, el equipo de Lemos formaría con Ledesma en el arco; Lozano, Larrea, Alegre y Cardozo en el fondo; Pinedo o Drocco, Max y Obregón en el medio; Giani o Imbert, Anselmo y Niell en el ataque.
SEDE QAC
PALABRA AUTORIZADA
El aumento de la cuota social
"Es fundamental empezar bien"
Aumenta la cuota social en el Quilmes Atlético Club. Desde hoy en adelante, los Activos deben pagar 500 pesos por mes o 470 pesos mediante el sistema de débito automático. Estos son los nuevos valores mensuales en las diferentes categorías: * Activos (mayores de 18 años) 500 pesos (con débito 470 pesos).
El entrenador Leonardo Lemos habló del encuentro con Temperley y la importancia de empezar el año con un triunfo: "la idea es ser protagonista del partido y es fundamental empezar el campeonato". "El rival siempre intenta salir desde el fondo y jugar, pero nosotros debemos sacarle la pelota, imponernos en la mitad de la cancha porque la idea es ser protagonista", comentó el DT de Quilmes. Además destacó la importancia de Franco Niell, ya que el jugador tiene "cambio de ritmo" y "mucho concepto" al igual que David Drocco: "es un jugador con mucho manejo de la pelota". Sobre lo que le falta al equipo con vistas al reinicio de la B Nacional 2018/19, Lemos fue claro al manifestar que "hasta el momento le faltó gol al equipo. Necesitamos que los delanteros cuan-
* Activas (mayores de 18 años) y Cadetes (de 8 a 17 años) 410 pesos (con débito 380 pesos). * Cadetas (de 8 a 17 años) 350 pesos (con débito 320). * Jubilados e Infantiles (de 4 a 7 años) 300 pesos (con débito 270 pesos). Además hay descuentos en los planes familiares de 3, de 4 y/o de 5 personas.
El DT explica que pretende del equipo en lo que falta de la BN
do vayan jugando eleven el promedio de gol". "La pelea que viene (por la permanencia) es muy dura. Tenemos que iniciar bien pensando en lo que resta del campeonato. Logrando un triunfo el sábado metemos a Temperley
también en la pelea por el descenso. Nosotros a partir de este resultado nos podemos sentir mejor como equipo. Es fundamental empezar bien...", señaló LL en la previa al partido correspondiente a la 14ta. fecha de la BN.
DEPORTIVO
viernes 1 de febrero de 2019
15
ESTADIO CENTENARIO
TERCERA QAC
Con Lanús en 2016
Visita a Temperley en otro amistoso Amistoso en Turdera. A partir de las 17, la Tercera División de Quilmes visita a Temperley con el objetivo de sumar minutos y llegar de la mejor manera posible al reinicio del Torneo 2018/19 de la B Nacional. Por la lluvia, el equipo de Cristian Quiñonez no pudo enfrentar el miércoles por la mañana a Barracas Central en Alsina y Lora y de ahí que el DT decidió jugar hoy por la tarde. Los 11 titulares del Cervecero son Esteban Glellel en el arco; Ramón Enciso, Juan Bautista Sánchez de León, Santiago Hardaman y Agustín Bindella en el fondo; Rodrigo Vélez, Javier Pereyra, Gabriel Mendoza y Roberto Lescano en el medio; Mariano Medina y Lucas Villalba en el ataque. Los 7 suplentes son Julián García; Valentín Rodríguez, Ignacio Figueroa, Valentín Chileme, Emiliano Soria, Agustín Lezcano y Axel Batista. Los demás integrantes del plantel quilmeño se entrenan hoy por la mañana en el predio amateur.
La última vez que Quilmes jugó un partido oficial con público visitante estaba en Primera División. Aquel 22 de octubre ganó 1-0 gracias al gol de Gastón Bottino Archivo El Sol
El Sol
22 de octubre de 2016: aquella tarde la gente de Lanús ocupó la parte baja de la cabecera visitante del Estadio Centenario SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Nahuel Vega es el nuevo preparador de arqueros de la Tercera
Quilmes, el sábado contra Temperley, vuelve a jugar un partido oficial con público visitante en el Estadio Centenario. La última vez había sido el 22 de octubre de 2016 cuando recibió a Lanús por la 7ma. fecha del Campeonato de Primera División y ganó 1-0.
LOS PROTAGONISTAS QUILMES (1): César Rigamonti; Matías Pérez Acuña, Diego Colotto, Matías Sarulyte y Matías Orihuela; Gastón Bottino, Matías Escobar, Gabriel Ramírez, Nicolás Da Campo; Federico Andrada y Nicolás Benegas. DT: Alfredo Grelak. LANUS (0): Fernando Monetti; José Luis Gómez,
Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone, Miguel Almirón; Marcelino Moreno, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón. ARBITRO: Facundo Tello. ASISTENTES: Hernán Maidana y Norberto Moyano. GOL: 9m Bottino (Q).
CAMBIOS: 68m Franco Negri por G. Ramírez (Q), 69m Brian Montenegro por Moreno (L), 76m Facundo Coria por Da Campo (Q), 81m Ismael Benegas por Andrada (Q), 85m Nicolás Aguirre por Sand (L) y 89m Santiago Zurbriggen por Velásquez (L). EXPULSADO: 64m Marcone (L). CANCHA: Quilmes.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 7461 2- 9795 3- 5408 4- 7884 5- 4684 6- 5373 7- 5186 8- 2748 9- 6416 10- 5175
1- 9855 2- 2459 3- 1417 4- 3587 5- 4654 6- 7660 7- 4388 8- 8315 9- 4725 10- 4782
11- 7941 12- 4432 13- 2446 14- 9431 15- 4230 16- 7649 17- 3091 18- 5854 19- 3814 20- 5254
1- 6556 2- 5432 3- 1270 4- 7887 5- 5866 6- 6091 7- 8292 8- 6962 9- 6394 10- 6798
11- 1613 12- 5430 13- 2728 14- 2672 15- 0100 16- 1679 17- 1889 18- 3876 19- 1551 20- 8800
11- 5741 12- 7908 13- 7932 14- 5494 15- 7147 16- 3077 17- 4428 18- 3476 19- 1591 20- 2580
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 2237 2- 5533 3- 8395 4- 3943 5- 1674 6- 0792 7- 8468 8- 6337 9- 1182 10- 4103
11- 2461 12- 7330 13- 9864 14- 3182 15- 0823 16- 1877 17- 3432 18- 5245 19- 6428 20- 1004
1- 0263 2- 9423 3- 4895 4- 4210 5- 9468 6- 6020 7- 6896 8- 0830 9- 5015 10- 8390
11- 3466 12- 7237 13- 2059 14- 7384 15- 1012 16- 5303 17- 9721 18- 5518 19- 1398 20- 2610
NOCTURNA 1- 1883 2- 7391 3- 4086 4- 2640 5- 1675 6- 6889 7- 1640 8- 4062 9- 8162 10- 1615
11- 6293 12- 8390 13- 9533 14- 7287 15- 8717 16- 7706 17- 9175 18- 2156 19- 1496 20- 3270
MONTEVIDEO 1- 420 2- 468 3- 013 4- 878 5- 993 6- 377 7- 381 8- 436 9- 859 10- 230
11- 356 12- 417 13- 767 14- 520 15- 924 16- 048 17- 361 18- 161 19- 816 20- 639
PLUS 1- 06 2- 15 3- 17 4- 33 5- 34 6- 40 7- 47 8- 49 9- 56 10- 62
11- 70 12- 75 13- 83 14- 86 15- 87 16- 89 17- 90 18- 91 19- 93 20- 96
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.142.660 2do. premio (7 aciertos): Vacante $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 59 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 708 ganadores $ 50 c/u
Viernes 1 de febrero de 2019 Año XCII - Nº 30.533
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
La ciudad festejó 128 años El intendente Watson estuvo al frente del acto oficial en la plaza San Juan Bautista, donde se izó la flamante bandera local. Además, se realizó una misa y otras actividades culturales. La celebración continuará con un desfile tradicionalista
Watson destacó el aporte de "cada uno de los vecinos" para mejorar la ciudad
Los representantes de distintos sectores del distritos formaron parte de la celebración
El distrito recordó sus 128 años de vida con un festejo que contó con gran participación ciudadana. El domingo seguirán las celebraciones con un desfile tradicionalista de carros y carruajes. El intendente Andrés Watson encabezó el acto oficial, dando comienzo a las conmemoraciones, que luego conti-
dos con sus acordes. En su alocución, el mandatario comunal se refirió al “orgullo de ser varelense” y destacó que “el mayor valor que tenemos son cada uno de los vecinos de Florencio Varela. Todos conformamos este querido distrito, que fue un pueblo, y hoy es una ciudad pujante y creciente”. Al dar comienzo al acto, dos nietos de primeros pobladores y un joven director de orquesta dirigieron algunas palabras al público. Los primeros contaron cómo fueron los inicios de aquel poblado de pocos habitantes y casas bajas, y el último se centró en el tiempo presente, relatando acerca de su experiencia educativa y de formación en Varela. Por último, el Jefe Comunal instó a los vecinos a “trabajar todos unidos, porque la unidad va a hacer la fuerza para salir adelante, para seguir luchando en conjunto”. Una vez finalizado el acto, las autoridades y vecinos se dirigieron a la Parroquia San Juan Bautista, sede del santo patrono del distrito, donde se ofició una misa en acción
nuaron con un oficio religioso y actividades culturales en el Museo. Un año más de existencia siempre es motivo de festejo y mejor aún si se comparte con otros. La celebración por el nuevo año supo reunir a la comunidad varelense y la multiplicidad de voces fue la protagonista de la jornada.
A primeras horas de la mañana, en la plaza San Juan Bautista -25 de Mayo entre Chacabuco y Maipú-, tuvo lugar la ceremonia protocolar en la que se izaron los pabellones nacional, bonaerense y la flamante bandera local, creada en mayo pasado. La Orquesta Sinfónica Municipal acompañó y deleitó a to-
de gracias. Al culminar el oficio religioso, los presentes asistieron al Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico, donde se llevó a cabo la apertura oficial de la Muestra Patrimonial y también se recordó el aniversario de la institución que desde hace catorce años es anfitriona de numerosas exposiciones de arte y eventos culturales. Poco después, allí mismo, se llevó a cabo la presentación del libro “La Estancia de la familia de Félix de la Cruz. Origen del partido de Florencio Varela”, de Analía Hebe Fariñas. Diversos actores que conforman el tejido social se hicieron presentes hoy en los festejos para celebrar juntos un nuevo aniversario del lugar que los alberga a todos; autoridades, comerciantes, empresarios, representantes de instituciones de salud, de los diversos niveles y modalidades educativas, de las distintas colectividades que residen en el distrito, fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, organizaciones y movimientos sociales, entidades de bien
público, concejales, consejeros escolares, veteranos de guerra, comunidad religiosa, centros de jubilados, productores agropecuarios, medios de prensa, artistas y músicos locales, funcionarios municipales y vecinos. MÁS FESTEJOS: Pero la celebración no terminó porque para este domingo 3 de febrero se prepara un desfile tradicionalista de carros y carruajes que comenzará en la Curva de Berraymundo y culminará en el Monumento a la Bandera. La jornada comenzará ese día temprano, a partir de las 8.30hs con actividades de campo en las instalaciones del Fortín La Tropilla. Habrá juegos y números artísticos. La entrada al evento es un alimento no perecedero. Lo recolectado será donado a los damnificados por las inundaciones en Corrientes. Vale recordar que cada año Florencio Varela conmemora aquel 30 de enero de 1891, cuando a través de la Ley de la Legislatura Provincial N° 2397 se creó el partido.