sábado 12 de marzo de 2016
2 QUILMES
SOCIEDAD
POLÍTICA
Operativo de DNI del RENAPER Según informó la Subsecretaría de Participación Ciudadana, los trámites del Documento Nacional y Pasaporte podrán efectuarse en todas las localidades A partir de la semana que viene, más precisamente desde el lunes 14 al miércoles 23 de marzo, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) realizará en Quilmes un importante operativo de documentación. Según informó la Subsecretaría de Participación Ciudadana, los trámites del Documento Nacional de Identidad y Pasaporte podrán efectuarse en todas las localidades de la Ciudad.
Tanto en Bernal, como Solano o en la zona oeste, se podrán realizar los trámites
Bernasconi y Coldani con ediles de Avellaneda Durante la jornada de ayer, el titular del Concejo Deliberante de Quilmes, Juan Bernasconi y la presidenta del bloque Cambiemos, la edila Raquel Coldani, se reunieron con los concejales de Avellaneda, Diego Malito y Susana Marco, con el objetivo de tratar problemáticas referidas a ambos municipios. Durante el encuentro, que se desarrolló en el edificio municipal de Quilmes, se resolvieron inconvenientes puntuales relacionados a la seguridad vial y se habló sobre otros a nivel general. Además, de acuerdo a lo informado, se trataron temas referidos a la actividad social, comprometiéndose los concejales a colaborar constantemente para crecer en ese aspecto. Otro de los temas importantes que se debatieron en la reunión tuvo que ver con la elaboración de proyectos que se presentarán en un futuro cercano sobre Violencia de Género y Derechos del Niño. Una vez finalizado el encuentro, Juan Bernasconi destacó la importancia del mismo, al indicar que "Quilmes y Avellaneda son dos de los municipios más importantes de la provincia de Buenos Aires y creemos que trabajando juntos podemos lograr el cambio que se necesita". El titular de Deliberativo local agregó que "nos comprometimos en muchos aspectos y, dialogando y gestionando, iremos resolviendo los temas más urgentes". "Por último, analizamos y debatimos proyectos a presentar acerca de Violencia de Género y sobre Derechos del Niño", concluyó el presidente del Concejo Deliberante quilmeño.
Los tráileres de documentación estarán en todos los barrios del distrito
En San Francisco Solano, el tráiler de ubicará en el playón de la iglesia ubicada en calle 844 esquina 893, entre el 14 y 23 de marzo, de de 9 a 18. En Bernal, el operativo se llevará adelante en la Biblioteca Mariano Moreno, ubicada en Belgrano y 25 de Mayo, entre el 14 y 16 de marzo de 9 a 18. En Don Bosco, las gestiones se harán en la calle Montevideo, entre
Lavalle y Belgrano, entre el 17 y 20 de marzo, de 9 a 18. En Ezpeleta, el móvil se ubicará en la plaza 25 de Mayo, ubicada en Cuenca entre Santiago del Estero y Carbonari, entre el 21 y 23 de marzo, de 9 a 18. Los vecinos que se acerquen al operativo podrán realizar diferentes trámites relacionados al registro de personas, como el nuevo ejemplar de DNI (por robo,
extravío o en caso de reemplazo, llevar DNI anterior); el Pasaporte; la combinación de Pasaporte+DNI; el DNI cero años (debiendo llevar en este caso partida de nacimiento actualizada, DNI de padre y madre y, en el caso de ser padres separados, se deberá adjuntar además un poder ante escribano público donde especifique que tiene el permiso de realizar el trámite del menor). También, se podrá realizar la actualización de menor (5 a 8 años), para lo cual el menor debe estar acompañado de padre o madre con el DNI del mismo y presentar el Acta de Nacimiento y la actualización de los 14 años, para la cual se debe presentar Acta de Nacimiento y no es necesaria la presencia de los padres. Todos los trámites se podrán realizar en los diferen-
tes puntos del operativo, a excepción de DNI cero años, que se realizará solamente en Bernal, Don Bosco y Ezpeleta.
Informaron además que no se tomarán trámites para los extranjeros El trámite del DNI tendrá un costo de 35 pesos, el de Pasaporte costará 550 pesos y la combinación de ambos tendrá un valor de 585 pesos. Desde RENAPER informaron que no se toman trámites a extranjeros ni se realizan pasaportes expréss y DNI 24 horas.
El encuentro se realizó en el HCD local
SOCIEDAD
Muerte y furia en la ribera Momentos de extrema tensión y nerviosismo se registraron anoche en la ribera, luego de un trágico accidente en el que falleció -tras ser atropellado por un colectivo de la línea 85-, un menor de 16 años. Un grupo de vecinos, enardecido, incendió la unidad. Todo empezó pasadas las 19, cuando un colectivo atropelló al adolescente -al parecer iba a caballo por Italia entre Otamendi y 91-, que falleció. Luego, los vecinos incendiaron el micro. Acudieron cuatro dotaciones de los Bomberos de Quilmes, que apagaron el fuego mientras la tensión seguía en el lugar. Asimismo, los lugareños amenazaban con incendiar más unidades de la empresa, por lo que al cierre de esta edición continuaba un operativo de prevención que incluía la presencia de Bomberos y de la Policía, además del Grupo de Apoyo Motorizado.
sábado 12 de marzo de 2016 QUILMES BERAZATEGUI
3
SOCIEDAD
Empezó el ciclo lectivo en el jardín de infantes municipal A más de un año de haber sido cerrado, la Comuna recuperó el predio de 12 de Octubre y Mosconi. Ayer, fue el primer día de clases de los más pequeños, que estuvieron acompañados por docentes, directivos y el secretario de Educación, Ariel Domene En la mañana de ayer se llevó adelante el acto de inicio del ciclo lectivo del primer jardín municipal San Ambrosio, ubicado en Avenida 12 de Octubre y Mosconi, de Quilmes Oeste. De la apertura participaron varios funcionarios municipales y de educación.
El colegio había sido cerrado por la Provincia en la gestión anterior. Ayer se recuperó "La reapertura del primer jardín municipal de Quilmes, indica que el compromiso de nuestro Intendente con la educación es claro y contundente", dijo el secretario de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, Ariel Domene, quien en la emotiva ceremonia fue acompañado por la subsecretaria de Educación, Mónica Bressi; la representante legal de la
sociedad San José, Teodora Ledesma y la jefa regional de la Dirección Provincial de Educación Gestión de Escuelas Privadas (DIPREGEP), Lilian Scarsi. Quien también tomó la palabra en el acto fue la subsecretaria, Mónica Bressi, quien indicó que "la voluntad del Municipio es colaborar en todo lo que sea necesario" y señaló a los padres que el flamante jardín "es de carácter oficial y totalmente legal, supervisado por la Dirección Provincial de Gestión Privada". Al respecto la funcionaria provincial Scarsi señalo: "nosotros vamos a garantizar las mejores enseñanzas y los mejores aprendizajes a través del equipo docente y la supervisión por parte de la DIPREGEP." Por último, Teodora Ledesma agradeció el rápido accionar del Municipio para sumar otro jardín a la comunidad. "Siento mucha gratitud hacia todo el equipo del intendente Molina, porque desde la primera carta que hicimos llegar por el cierre
MARTINIANO CON LOS MUNICIPALES
del jardín las autoridades hicieron eco del reclamo y lo solucionaron". Historia Como se recordará este establecimiento había cerrado sus puertas a fines de 2014 tras la culminación del ciclo lectivo.
El Municipio se hizo cargo y pudo poner en funcionamiento el establecimiento Por aquellos días, las autoridades se mostraron con mucha impotencia tras enviar innumerables notas al sector de Educación de la Provincia de Buenos Aires, que por aquel entonces explicaba que la situación no se revertía y que el establecimiento debería cerrar sus puertas y dejar sin servicio educativo.
Los "abanderaditos" y el orgullo de la comunidad del jardín San Ambrosio
Fue así que ante reiteradas propuestas de los docentes y autoridades del estable-
cimiento San Ambrosio, la Comuna escuchó el reclamo y comenzó a trabajar hasta
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Molina recibió a un grupo de abogados quilmeños
El intendente Martiniano Molina, participó ayer al mediodía de un almuerzo del Sindicato de Trabajadores Municipales de Quilmes, donde celebraron el acuerdo paritario al que llegaron durante los últimos días de febrero. El encuentro sirvió de reunión de delegados del STMQ, quienes analizaron la situación de los trabajadores.
El intendente Martiniano Molina recibió ayer a la Comisión Directiva del Colegio de Abogados de Quilmes, entidad que preside el doctor Bienvenido Rodríguez Basalo. Durante el encuentro, del que participaron además el secretario de Gobierno, Fernando Pérez y el jefe de Gabinete, Guillermo Sánchez Sterli, se avanzó en diagramar un esquema de colaboración mediante el cual la entidad colegiada brindará asistencia jurídica a vecinos de escasos recursos.
conseguir que el mismo fue habilitado y comenzaron las clases en la víspera.
Molina y representantes del Colegio de Abogados
Nuevo curso A través de la Dirección de Empleo y Capacitación, dependiente de la Subsecretaría de Producción del Municipio, se dio inicio al curso de Electricista Matriculado en el Centro de Formación Municipal Obrero Luis Jaramillo, ubicado en Avenida Calchaquí Nº 657. El curso tiene una extensión de 9 meses y se dicta los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 12. El curso, en el que se han inscripto ya 28 vecinos, se realiza en el marco del acuerdo firmado entre el Municipio de Quilmes y el Sindicato de Luz y Fuerza, lo que permite que los egresados obtengan un certificado oficial validado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
sábado 12 de marzo de 2016
4 SOCIEDAD QUILMES
SOCIEDAD
Buscan generar lazos con las entidades comunitarias La secretaria de Desarrollo Social, María Ángel Sotolano, aseguró que desde la cartera "creamos una verdadera red de encuentros que sirven para armar en conjunto con la comunidad, desde proyectos culturales a espacios de diálogo" La secretaria de Desarrollo Social, María Ángel Sotolano, dio detalles sobre los encuentros que su área viene desarrollando con espacios comunitarios, organizaciones sociales y escuelas, de cara a profundizar "un vínculo concreto y productivo", con quienes desde los barrios, explicó, "a diario conviven con una realidad de múltiples demandas". La funcionaria aseguró que desde su cartera "creamos una verdadera red de encuentros que sirven para armar en conjunto con la comunidad, desde proyectos culturales hasta espacios de diálogo para resolver conflictos barriales". Sobre el programa Desarrollo en tu Barrio, explicó Sotolano: "funciona en los centros de integración comunitaria, que conocemos como CIC. Ahí se trabaja desde el barrio para el barrio. Los centros donde funcionan estas actividades son siete y se ubican en IAPI, La Esperanza, La Matera, La Paz, La Ribera, La Odisea y Santo Domingo". PROVINCIA PROVINCIA
"Estos espacios no funcionan con un cronograma establecido, sino que se reúnen con una periodicidad acordada en cada una de las mesas, en las que se trabaja fuertemente en la resolución de conflictos a corto plazo", indicó la funcionaria y explicó: "la convocatoria se realiza al interior de los mismos barrios".
Las zonas donde se realizan son: El Monte-Matadero, Ezpeleta, IAPI, Los Eucaliptos de Quilmes, SolanoLa Paz, Solano-Eucaliptos, Villa Itatí-Villa Azul y Villa Luján-La Ribera. Consejo Local
Una intensa labor se lleva adelante desde el área comunal de Desarrollo Social Gestión Comunitaria Este segundo grupo de reuniones, apunta a "promover el diálogo entre organizaciones sociales, grupos comunitarios, escuelas y la secretaría de Desarrollo Social", explicó. "Se los invita a participar de los encuentros para pensar acciones colectivas
Sotolano planteó que buscan generar una comunicación fluida con las entidades
y proyectos participativos que puedan, a mediano y largo plazo, fortalecer el trabajo que las instituciones realizan en los barrios. Así apoyamos la promoción de actividades culturales, educativas y artísticas, como así
también el trabajo con temáticas vinculadas a juego, crianza y derechos sexuales y reproductivos". Sotolano agregó que en este caso "la convocatoria se realiza a través de los canales de información de la Se-
cretaría, sus redes sociales, medios de comunicación y telefónicamente". Los encuentros se llevan a cabo en distintos espacios comunitarios de Quilmes, para facilitar la asistencia y favorecer el trabajo en red.
"El Consejo Local de Quilmes es un organismo integrado por alrededor de 40 organizaciones sociales y comunitarias que trabajan con niñez y adolescencia en el distrito", señaló Sotolano. "En las reuniones del Consejo Local, de las que también participa la Secretaría de Desarrollo Social de manera estable, se tratan temáticas vinculadas al cumplimiento de derechos de niñez y adolescencia a nivel local. Para nosotros es importante sostener el diálogo con todos. Formamos parte de una gestión que tiene una especial preocupación por resolver las demandas sociales. Eso es lo que el Intendente nos remarca constantemente: que resolvamos", concluyó.
SOCIEDAD
Desde el 1 de abril, la ANSeS solo aceptará DNI Tarjeta
El nuevo DNI es fabricado con RR.HH., tecnología y equipamiento 100% propios
A partir del viernes 1 de abril y por la Resolución 2030/15 del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), la ANSeS (Administración Nacional de la Seguridad Social) recibirá solamente el DNI Tarjeta como constancia de identidad para la realización de trámites. De esta manera, la Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica y DNI Verde dejarán de tener validez luego del 31 de marzo, con la única excepción de los mayores de 75 años y personas con discapacidad declaradas judicialmente, que podrán seguir utilizándolos. El nuevo DNI presenta un formato plástico con distintos elementos de seguridad que permiten garantizar su legitimidad. Mediante el uso de modernas tecnologías en el ámbito mundial se optimizó su calidad y seguridad. En la Argentina, es fabricado por el Estado Nacional con recursos humanos, tecnología y equipamiento 100% propios.
Con un formato tarjeta, el nuevo DNI fue pensado para facilitar la portación en el uso cotidiano y contiene todos los datos identificatorios necesarios y suficientes para acreditar identidad y ejercer cualquier acto público o privado, gestiones ante autoridades nacionales, bancarias, financieras, entre otras e incluso para emitir el sufragio. Es importante destacar que el nuevo DNI también rige para residentes extranjeros cuya situación migratoria los habilite. La última versión del documento, además, trae incorporado el número de CUIL del ciudadano que lo tramita. Si no lo tuviera indicado y no existiera en la Base de Datos de la ANSeS, el CUIL se asignará cuando la persona se presente en el organismo para realizar un trámite relacionado con la Seguridad Social. El número de CUIL es la identificación que se otorga a todo trabajador al inicio de su actividad laboral en relación de dependencia.
sábado 12 de marzo de 2016
6 QUILMES BERAZATEGUI
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Propuestas de formación en oficios Cabe destacar que varios de los cursos comienzan a mediados de mes, aunque algunos ya empezaron. Informes en www.cfp406quilmes.webcindario.com Como todos los años, desde 1988, el Centro de Formación Profesional Nº 406 de Quilmes, abre sus aulas a talleres para todos los jóvenes y adultos con inquietud en capacitarse para profundizar el conocimiento y dominio de un oficio. Gracias a la Ley 26.058 de promoción de la Educación Técnica Profesional, desde 2006, se han venido reequipando las aulas talleres, lo cual hoy permite contar con un equipamiento actualizado único en una dependencia pública. "Entre Sede, Sub-sedes e Instituciones con las que articulamos, desplegamos nuestra tarea pedagógica desde la Ribera de Quilmes hasta el límite con Almirante Brown; desde la Avenida 12 de Octubre hasta el límite con Berazategui", señalan desde el CFP. Los cursos de Oficios que se ofrecen corresponden a varias familias profesionales, entre las cuales se destacan: Informática, Textil, Gastronomía, Electricidad, Construcciones, Peluquería, Carpintería y Cerrajería, entre otros.
Mañana la Diócesis Quilmes realizará la III Peregrinación Brocheriana. Como es costumbre, los peregrinos partirán desde la Catedral local (Rivadavia y Mitre, en el centro del distrito) para llegar, luego de caminar 17 kilómetros, a la casa de retiros Cura Brochero, en la ciudad de Bosques -Florencio Varela-. A las 7.30 el padre obispo Carlos José Tissera dará la bendición a los peregrinos en el atrio de la Catedral. A continuación comenzará la caminata, cobijados por el lema Yo confío en la misericordia de Dios, palabras del prontamente santo José Gabriel del Rosario Brochero. Los descansos serán: • A las 9, en el Parque Jorge Novak (Vicente López y Smith, Quilmes Oeste). • A las 10.15, en la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Avenida Calchaquí Nº 4949, Quilmes Oeste). • A las 12, en la Plaza del Mate (Ruta 36 y Thevenet, Florencio Varela). No es necesario iniciar la peregrinación desde la Catedral, sino que en cualquiera de estos descansos los peregrinos podrán sumarse a la caminata. La llegada a la casa de retiros Cura Brochero está prevista alrededor de las 14, en donde el obispo celebrará la Misa. "Como estamos viviendo el Año de la Misericordia, la presencia y la cercanía de Dios se hará visible con el gesto de llevar una lata de alimento para donar a la casa de retiros Cura Brochero, lugar donde habitualmente se realizan actividades que son gratuitas. Luego de la Misa los servidores de la casa de retiros prepararán el almuerzo para compartir con todos los peregrinos", finaliza el comunicado.
Una de las sedes del CFP sita en el barrio de Villa Luján
La concepción pedagógica de formación profesional es el "aprender haciendo", por lo que las prácticas continuas ocupan la mayor parte de la propuesta educativa, con un acento particular en el "emprendedorismo", es decir que el estudiante ponga en valor su "Producto o Servicio".
Cabe destacar que varios de los cursos comienzan a mediados del corriente mes, aunque algunos ya iniciaron el 7 de marzo. Las condiciones de ingreso son: Primaria o EGB completa y ser mayor de 16 años. Los requisitos para la inscripción son: fotocopia de DNI y Certi-
SOCIEDAD
ficado Primario Aprobado. Se pueden solicitar informes e inscripción en las sedes de Ezpeleta (Miguel Cané Nº 4447, teléfono 4210-1578) y de Quilmes (Mozart Nº 1264, 4224-8649). Asimismo, se puede visitar la página web: www.cfp406quilmes.webcindario.com).
Una multitud asiste cada año a la muestra de fe
SOCIEDAD
Tareas de limpieza en el río Desde hace varios días la Delegación de la ribera lleva a cabo tareas de limpieza en toda el área de la costa
Mañana, nueva peregrinación
quilmeña. Todos los trabajos fueron supervisados por el titular de la Delegación, Matías Leyes,
Las cuadrillas trabajan a diario en la ribera
quien precisó que "se están saneando las condiciones en las que dejó la creciente de días pasados; luego de llevar adelante tareas de limpieza de los sumideros, pudimos constatar que el agua que afectaba a miles de vecinos ya no causa tantas anegaciones". Si bien aún faltan obras por terminar, Leyes sostuvo que "están en proyecto varias obras más que beneficiarán tanto al vecino como a la gente que semana tras semana nos visita con sus familias". Y concluyó: "esta gestión está dispuesta a elevar la calidad de vida de los vecinos, esa siempre es la consigna que nuestro intendente Martiniano Molina nos pidió".
Choque en acceso al puente Un hombre chocó en la subida este del puente 14 de Agosto. La Policía informó que se encontraba totalmente alcoholizado. El hecho ocurrió cerca de las 2 del miércoles cuando el conductor, que no fue identificado, circulaba a alta velocidad por Hipólito Yrigoyen embistió la estructura que se encuentra en uno de los accesos al puente. Según indicaron fuentes policiales, el sujeto se encontraba alcoholizado y fue trasladado al Hospital Zonal General Agudos Doctor Isidoro Iriarte para que fuera atendido. El tránsito estuvo demorado por varias horas en esa zona.
La colisión del rodado fue frontal contra la estructura
sábado 12 de marzo de 2016 SOCIEDAD EL SOL
QUILMES SOCIEDAD
7
Talavera acusó a su cuñado y a otras dos personas de haber abusado de sus hijos
Indignación. Vecinos realizaron un escrache y pintaron grafitis en la vivienda
Escrache a presunto violador En la tarde de ayer, un grupo de vecinos realizó pintadas y se manifestó contra un presunto abusador denunciado penalmente por la madre de cuatro niños, quien lo acusó -al igual que a otros dis sujetos- de haber abusado de sus hijos, todos menores Gladys Talavera, madre de cuatro chicos, acusó a su cuñado, Juan De La Cruz y a Maximiliano y a Cristian López de haber abusado de sus hijos, todos menores. A pesar de ello, según los dichos de Gladys, los acusados siguen yendo a su vivienda (ubicada en la planta baja
donde habita la denunciante). El hecho, que generó el enojo de algunos vecinos, motivó que ayer, a las 18, un grupo se acercara a manifestar su repudio. Al respecto, Gladys expresó: "esa persona se abusó de mi hija… Esto viene desde abril. Yo quiero que se haga Justi-
cia, necesito que vaya preso por todo lo que le hizo a mi nena, a mis hijos… y le rompió la cabeza a mi marido y se llama Maximiliano López.. Yo estoy mal de salud, gracias a ellos… Estuve internada, estoy en la comisaría, en el hospital, en el Juzgado y no me dan solución; las perso-
nas están acá adentro, viven acá (señala la planta baja de la casa dónde ella habita), vienen, van; el Oficial de Justicia dio orden de desalojo, se fueron, retiraron sus cosas, agarraron la llave y volvieron a entrar. El juez hizo el desalojo, volvieron a entrar y ahí fue que le rompieron la cabeza a
SOCIEDAD
mi marido. A mí, el hijo, me amenazó de muerte con la pistola en la cabeza…, me voy al abogado para hacer trámites y ellos me están esperando allá. Los chicos no pueden ir al jardín ni a la escuela y esas personas no pueden quedarse libres… La causa está en el poder judicial , me quisieron
dar recién para agosto la Cámara Gesell y me quisieron dar para que la nena vaya al psicólogo para después de diciembre de 2017". Agregó: "la nena está re mal y yo no puedo esperar. Lo que yo quiero es que vaya preso, tiene antecedentes… ya estuvo preso".
POLICIALES
Secuestran camiones por vuelco clandestino de basura Abandonan bebé: detenida
La Municipalidad realizó un operativo conjunto
En un operativo conjunto realizado ayer por la mañana por la secretaría de Seguridad, la Dirección de Tránsito, la subsecretaría de Delegaciones y el área de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, fueron secuestrados tres camiones que realizaban vuelcos clandestinos en Hernández y autopista. El director de Tránsito, Alberto Zelayeta; el subsecretario de Delegaciones, Mario Sahagún; el titular del Sistema de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Oscar García y Daniel Díaz, representante del área de Seguridad, fueron quienes encabezaron el operativo -que contó con soporte policial- organizado luego de recibir denuncias vecinales que indicaban que en la zona había camiones realizando vuelcos de basura y ramas. Debió sumarse el responsable de Alumbrado Público, Sergio Chomyszyn, ya que parte de la operatoria de vuelco consistió en romper las luminarias de la zona para garantizar la nula visibilidad en descargas nocturnas. "Nos están tirando basura desde otros distritos. Es un problema que arrastran tanto el área de Higiene Urbana como las delegaciones de la ciudad y es por eso que decidimos hacer un operativo en conjunto", detallaron los funcionarios. Los tres camiones secuestrados fueron llevados por la Dirección de Tránsito, labrándose las correspondientes infracciones, de cara a las denuncias que se analizan presentar.
Un extraño hecho se vivió en el mediodía de ayer en la zona de la estación de Quilmes, cuando un bebé fue abandonado por sus padres, quienes huyeron del lugar. A las pocas cuadras, la madre fue capturada y trasladada a la seccional. La situación se produjo en la zona de la estación, según relataron los vendedores ambulantes y fue allí donde una pareja que llevaba a un bebé circulaba a pie. La actitud sospechosa llevó a que varios comerciantes siguieran sus movimientos, incluso aquel en donde, tras una nerviosa maniobra, dejaran al bebé y ambas personas salieran corriendo en distintas direcciones. Para el lado de la calle Rivadavia corrió el hombre, en tanto que la mujer tomó el sentido contrario, hacia la zona de las vías. Un gran revuelo se generó en el lugar y mientras una mujer que trabaja en uno de los edificios cercanos se hizo cargo del bebé hasta que el Comando Radioeléctrico de Emergencias Médicas (CREM) tomó intervención y lo derivó al Hospital de Quilmes, para su atención médica en forma urgente. En tanto, policías que estaban en las inmediaciones comenzaron a rastrear a la pareja. Al hombre no lo habían podido ubicar hasta entrada la tarde de ayer. Por su parte, la mujer fue alcanzada por una persona que pasaba por allí, reteniéndola. Posteriormente, el personal policial se hizo cargo y trasladó a la mujer a la comisaría primera ubicada en el centro de Quilmes.
sábado 12 de marzo de 2016
8 NACIONALES
JUDICIALES
Declaró Martín Lanatta por la fuga del penal de Alvear "Nos abrieron la puerta de la cárcel y nos dimos cuenta que era para matarnos", dijo Lanatta, condenado a perpetua por el Triple Crimen de General Rodríguez. "A veces me levanto y creo que yo no estuve ahí, ahora todo es un infierno", aseveró Martín Lanatta vinculó a personal del Servicio Penitenciario Bonaerense en la triple fuga del penal de General Alvear, junto a su hermano Cristian Lanatta y a Víctor Schillaci. El detenido por el Triple Crimen de General Rodríguez declaró durante una hora y media en el penal de Ezeiza ante la jueza federal María Servini de Cubría. La magistrada le preguntó al detenido si conocía el paradero de Ibar Pérez Corradi, prófugo por el caso. Lanatta le contestó a la magistrada que desconocía dónde se encontraba el presunto autor intelectual del triple crimen. Y agregó que si hablaba con él, le recomendaría que se entregue a la Justicia. Servini de Cubría está a cargo de la investigación por el triple crimen y no de la causa de la fuga. Por lo que los datos que Lanatta le dio sobre el escape serán brindados a la Justicia de General Alvear, que investiga este hecho.
QUILMES
semanas. Los tres prófugos se habían escapado el 27 de diciembre de 2015 de la cárcel de General Alvear, donde cumplían una condena a cadena perpetua por los crímenes de Sebastián Forza, Diego Ferrón y Leopoldo Bina, cuyos cuerpos fueron encontrados en General Rodríguez el 13 de agosto de 2008.
"Nos abrieron la puerta de la cárcel y nos dimos cuenta que era para matarnos", declaró Lanatta, condenado a perpetua por el Triple Crimen de General Rodríguez.
Los tres prófugos se habían escapado el 27 de diciembre de la cárcel de Alvear "No tengo ni idea dónde está (Ibar) Pérez Corradi", dijo Lanatta. Pérez Corradi está prófugo desde hace casi cuatro años. Fue señalado como el presunto ideólogo del Triple Crimen de General Rodríguez, ocurrido en agosto de 2008. Además se cree que estuvo detrás del escape de los Lanatta y de Víctor Schillaci, aunque ellos lo niegan. "Sus dichos están en coincidencia con lo que dijeron
Los Lanatta y Víctor Schillaci fueron condenados en diciembre de 2012 a cadena perpetua
Martín Lanatta declaró durante una hora y media ante Servini de Cubría
(Víctor) Schillaci y su hermano Cristian", dijo su abogado, Humberto Próspero, en diálogo con los medios. "Creo que fue una escueta declaración; tenía que ver
con su fuga y paradero de Pérez Corradi", amplió. "Los tres" estuvieron prófugos durante dos semanas. "Lo que vivimos fue como una película del Lejano Oes-
te, esa que miraba de pibe. A veces me levanto y creo que yo no estuve ahí, ahora salí de la película y siento que todo es un infierno", dijo Christian Lanatta hace dos
Los tres prófugos que en enero conmovieron al país, fueron condenados en diciembre de 2012 a cadena perpetua por el Tribunal Oral Criminal Nº 2 de Mercedes. "Nos condenaron sin pruebas y hubo muchas irregularidades que ya se sabrán", dice Lanatta.
JUDICIALES
Juicio por Jurados: condena de 12 años de prisión a mujer
El juez González Eliçabe avaló el pedido del fiscal Gutiérrez
La mujer que le clavó media tijera en el pecho a su pareja y que fue condenada por "homicidio calificado por el vínculo con circunstancias extraordinarias de atenuación" por el contexto hostil en el que vivía junto a la víctima, fue condenada a 12 años de prisión por el juez técnico, Ariel González Eliçabe, del Tribunal Oral 2. La sentenciada está alojada en una dependencia pero cumplirá la pena con monitoreo electrónico en la casa de un familiar, considerándose que tiene un hijo pequeño a su cargo. Ayer se realizó la diligencia brindando a las partes la posibilidad de expedirse respecto de la pena pertinente, donde el fiscal pidió una sanción de 12 años de prisión, solicitud avalada por el juez del Oral 2; en consecuencia la mujer fue detenida y ahora se tramita el pedido para que cumpla el pronun-
ciamiento con tobillera electrónica, considerando que tiene un hijo menor a su cargo. Días atrás los doce jurados votaron por el veredicto de culpabilidad, condenando a María Belén Acosta por el delito de "homicidio calificado por el vínculo con circunstancias extraordinarias de atenuación". Los hechos sucedieron en la localidad de Gobernador Costa -del partido de Florencio Varela- el 22 de enero de 2014, cuando tras una discusión que incluyó agresiones físicas mutuas la ahora condenada asestó una herida letal a su pareja, Cristian Molina, con la mitad de una tijera. El fiscal de juicio, José María Gutiérrez, había alegado ante los jurados y había pedido que se considerara que la mujer debía ser encontrada culpable del delito de "homicidio calificado por el vín-
culo" o en su defecto "homicidio calificado por el vínculo con circunstancias extraordinarias de atenuación"; es decir que la sanción penal es más leve que la primera que estipula una condena de prisión perpetua. Por su parte, la defensora particular, Teresa Madotta, había pedido la libre absolución de Acosta al fundamentar que había actuado en estado de legítima defensa para evitar un ataque por parte del fallecido. Luego el doctor González Eliçabe brindó a los jurados las instrucciones previo a pasar a deliberar para formular un veredicto y posteriormente, tras haber escuchado los relatos de todos los testigos y los pedidos de pena de las partes, los jurados arribaron por unanimidad de doce votos a declarar culpable a María Belén Acosta del homicidio de su pareja en Florencio Varela.
sábado 12 de marzo de 2016 ZONA SUR BERAZATEGUI
9
SOCIEDAD
Ardió un depósito en Varela Un local de Las Heras y Reconquista -en pleno centro de la ciudad- donde se almacenaban productos de limpieza, se incendió. Once dotaciones de Bomberos lograron controlar las llamas y algunos vecinos se autoevacuaron, alertados por el peligro
Los servidores públicos trabajaron incansablemente para controlar el siniestro
Once dotaciones de bomberos controlaron ayer por la madrugada un incendio que se desató en un depósito mayorista de productos de limpieza en pleno centro de Florencio Varela, en la intersección de las calles Las Heras y Reconquista, donde los vecinos tuvieron que evacuarse. A las 7 se logró controlar totalmente el incendio. El siniestro se registró en un galpón de unos 25 por 12 metros ubicado a tan sólo tres cuadras del cuartel de Bomberos Voluntarios del partido, por lo que las primeras autobombas llegaron rápido al lugar tras recibir la alarma a las 3.45. Cabe señalar que distintas áreas del municipio de Florencio Varela actuaron de manera conjunta para conPROVINCIA PROVINCIA
trolar la situación. Mientras que el SUME habilitó dos ambulancias. La Guardia Comunal efectuó cortes estratégicos en las calles, imprescindibles para la creación de los corredores sanitarios y Defensa Civil brindó contención a los vecinos evacuados por prevención ante probables derrumbes. También participaron las áreas de Seguridad Ciudadana, Obras y Servicios Públicos, Inspección General, Medio Ambiente e Industria y Comercio "Hay vecinos autoevacuados en las viviendas linderas ya que es una zona urbana", indicó un vocero de la fuerza, que precisó que además del fuego hubo peligro de derrumbe del depósito. "El vecino de al lado sintió explosiones, pensó que es-
taban tiroteando, se subió al techo y vio humo. A los 10 minutos los bomberos ya estaban acá", relató una mujer que tuvo que abandonar su vivienda. En el lugar trabajaron unas once dotaciones, unos 80 brigadistas, del propio partido de Florencio Varela y de zonas cercanas, como Berazategui y San Francisco Solano. El incendio fue controlado. En el interior del depósito había gran cantidad de material inflamable (aerosoles, desodorantes, encendedores y cigarrillos), entre ellos aerosoles que produjeron pequeñas explosiones al entrar en contacto con el fuego. Sin bien todavía no se pudo determinar el origen del siniestro, se informó que no había personal en el interior del inmueble.
SOCIEDAD
Son 418 los casos de dengue La ministra de Salud de la provincia de Buenos Aires, Zulma Ortiz, coincidió con su par de la Nación en que es “crucial el involucramiento de cada individuo y de cada familia en la prevención del dengue” e informó que los casos confirmados de la enfermedad en territorio bonaerense ascienden a 418. La funcionaria se expresó así al participar ayer de la primera reunión del año del Consejo Fe-
deral de Salud (COFESA), que sesionó en las instalaciones de la cartera sanitaria nacional que conduce Jorge Lemus. Frente a las autoridades de la Nación y sus pares de todas las jurisdicciones, Ortiz formuló un repaso de las acciones que lleva adelante la provincia para la prevención y tratamiento del dengue y otras enfermedades de transmisión vectorial.
Una columna de humo denso provocó estupor entre los lugareños
sábado 12 de marzo de 2016
10 BERAZATEGUI BERAZATEGUI
CULTURA
CULTURA
Teatro en el Museo El ciclo Teatro en los Museos, una sana costumbre que tiene el municipio de Berazategui en lo que respecta a la cultura, volvió con gran repercusión de público. Y, para la ocasión, el Museo Taller César Bustillo fue el escenario elegido para presentar las obras Sueño de Barrio y Arlequín, la verdadera historia de Federico Rasponi, con entrada libre y gratuita. "Con esta iniciativa se apoya el trabajo. A su vez, los chicos también pueden seguir mejorando y perfeccionándose con una segunda función. Por otra parte, para el público es una propuesta diferente, porque es en el marco de los patios de los Museos, es un escenario atípico", indicó la coordinadora Educativa de Talleres de Teatro y Artes Callejeras, Florencia Ballato, sobre las jornadas organizadas por la Secretaría de Cultura y Educación municipal. Y agregó: "es un Museo increíble con un patio espectacular, muy lindo para traer parte de las muestras del taller de teatro. La idea es seguir creciendo y darle lo mejor a nuestros alumnos",
Una recorrida por la costa de Hudson Dentro del programa de Turismo Cultura, que ofrece el Municipio a través de la Secretaría de Cultura, hoy se desarrolla el Sendero Costa de Hudson para aquellos que quieran disfrutar del patrimonio ambiental costero del Río de la Plata. En esa localidad esta salida es una buena oportunidad para establecer un contacto privilegiado con la biodiversidad local. Inmersa en la Selva Marginal más austral del planeta, la costa invita a recuperar el vínculo con este sitio emblemático. Más actividad
Las obras se presentaron en el Museo Cesar Bustillo
puntualizó entusiasmada por la nueva presentación. Dos obras Cabe remarcar que el público pudo disfrutar de la puesta en escena de la obra Sueños de Barrio, de Roberto Fontanarrosa, interpretado por los alumnos de 2º año del Taller
de Teatro municipal. En la segunda jornada, en tanto, los alumnos del 1º año A, se pusieron en la piel de los personajes de Arlequín, la verdadera historia de Federico Rasponi. En relación a esta última, la profesora y directora de las obras, Daniela Fortunato, explicó: "el Arlequín es una
comedia con varios ingredientes. Los chicos tuvieron un año de trabajo sobre la pieza, y este es un reestreno de la obra. Seguimos llevando el teatro a los museos y mostramos su trabajo", destacó particularmente la tarea de los estudiantes que mostraron su frescura en la escena.
Por otra parte, hoy a las 18 se ofrecerá una charla en contexto de la muestra Una Mirada de Mujer sobre la Mujer sobre Mujeres, memorias de un futuro presente, con la ponencia a cargo de Juan Francisco Acuña, sobre textos de Marcela Cortez en el Complejo Municipal El Patio, de calle 149 entre 15 y 15A, Berazategui. El ingreso es con bono de 50 pesos. Mañana, a las 17: gratis. Finalmente, mañana a partir de las 17 tendrá lugar el 6to. Festival Internacional Grito de Mujer, con un homenaje a Soraya Manutchehri, convocado por el Movimiento Mujeres Poetas Internacional MPI, con sede en República Dominicana, que preside la poeta Jael Uribe. El encuentro está a cargo del Grupo Literario Almafuerte, bajo la coordinación de Marga Mangione en el Complejo Municipal San Francisco, de 148 y 23, Berazategui.
Especies diversas en la Selva Marginal de Hudson
4257-6325 y líneas rotativas www.elsolquilmes.com.ar Sábado 12 de marzo de 2016
Cara a cara Desde las 9 se llevará a cabo la Asamblea de Representantes en la Sede Social de Guido y Paz. Luego de la falta de quorum, el oficialismo buscará aprobar la Memoria y Balance de la última temporada.
sábado 12 de marzo de 2016
12 TENIS
Acción argentina en California Se pone en marcha la segunda ronda del Másters 1000 de Indian Wells con cuatro partidos atractivos para los representantes nacionales. Luego del gran triunfo ante Smyczek, Juan Martín Del Potro se prepara para una dura prueba ante Tomas Berdych FACUNDO CARLOMAGNO deportes@elsolnoticias.com.ar
L
uego de una primera jornada positiva, con un saldo de cuatro triunfos y tres derrotas para los tenistas argentinos, se viene una segunda rueda que tendrá cuatro partidos bien celestes y blancos. Sin dudas que el más atractivo de ellos será el que protagonice Juan Martín Del Potro frente a Tomas Berdych. Será la primera prueba para el tandilense frente a un Top Ten desde su vuelta al circuito. La primera aparición de Delpo en el certamen fue con una contundente victoria frente a Tim Smiczek, luego de un primer set peleado que terminó 6-4 a
favor del argentino; la Torre no tuvo grietas en la segunda manga y barrió a su rival con un indiscutible 6-0.
EL NÚMERO
4
Son los triunfos obtenidos por la Torre de Tandil, luego de su retorno al circuito
Pensando en Berdych, el historial favorece al de Tandil, quien aventaja al checo por 4 victorias contra 3. El último match entre sí
fue por los 16avos. de Final de Roland Garros, en el polvo de ladrillo parisino, en la edición 2012, donde Del Potro se impuso por 7-6 (6), 1-6, 6-3 y 7-5. Además, habrá otros tres encuentros que tendrán en acción a tenistas de nuestro país. Leonardo Mayer, que llega de vencer a Sam Groth, se enfrentará ante Viktor Troicki. Por otra parte, otro que saldrá al court será Federico Delbonis, quien tendrá enfrente al portugués Joao Souza. Por último, el joven Guido Pella se verá las caras con el uruguayo Pablo Cuevas, quien está en un gran momento dentro del circuito de la ATP.
El tandilense tendrá una dura prueba ante el checo, a quien no enfrenta desde 2012
sábado 12 de marzo de 2016
13
ARGENTINO DE QUILMES CICLO CUMPLIDO
Quiere ganar para dar pelea El Criollo buscará volver a conseguir un triunfo en la Barranca y quedar en lo más alto de la tabla, si se le dan algunos resultados. El entrenador Manzini no realizará variantes
P
ara la continuidad de la sexta fecha del Torneo Transición 2016, el Mate quiere ganar por segundo partido consecutivo. Recibirá a Sportivo Italiano en Alsina y Cevallos. En caso de lograrlo, puede alcanzar la línea de Berazategui, puntero de la divisional. Gabriel Manzini pondrá el mismo equipo que venció San Miguel por 2 a 0 y analiza la posibilidad de incluir a ARG. QUILMES Adrián Leguizamón; Rodrigo Benítez, Diego Alcibiade, Oscar Espínola, Leonel Rojas; Marcelo Ricci, Víctor Molinas Ríos, Aníbal Leguizamón; Cristian Tello; Emanuel Sarati y Sergio Valenti. DT: Gabriel Manzini.
SP. ITALIANO Jonathan Scalzo; Aguilera, Diego Bordón, Gaspar Vega, Rodrigo Archubi; Leonel Ravest, Matías Giménez, Sebastián Malandra; Abel Flegenal; Pasquale y Alcides Miranda Moreira. DT: Guillermo De Lucca.
ESTADIO: Argentino de Quilmes. ÁRBITRO: Mauro Biasutto. HORA: Hoy a las 16.
Sergio Marclay en al banco de suplentes por primera vez en el torneo. Con el arbitraje de Mauro Biasutto, Argentino de Quilmes recibirá a Sportivo Italiano con Adrián Leguizamón; Rodrigo Benítez, Diego Alcibiade, Oscar Espínola, Leonel Rojas; Marcelo Ricci, Víctor Molinas Ríos, Aníbal Leguizamón; Cristian Tello; Emanuel Sarati y Sergio Valenti. Son los mismos once que vienen de ganar y buscarán llegar a los 13 puntos, al igual que su clásico rival, que se encuentra en la cima de la tabla y puede alcanzarlo en caso de que este pierda y de que Laferrere no gane. Su rival viene de ser víctima justamente de la ADB en el República de Italia. Cayó 2 a 1 tras comenzar ganando en el debut de Guillermo De Lucca, que asumió la semana pasada. Luego del paso en falso, el director técnico decidió que Héctor Aguilera entrará por Manuel Molina
y Fernando Pasquale reemplazara a Franco Ruibal. Es por eso que formará con Jonathan Scalzo; Aguilera, Diego Bordón, Gaspar Vega, Rodrigo Archubi; Leonel Ravest, Matías Giménez, Sebastián Malandra; Abel Flegenal; Pasquale y Alcides Miranda Moreira. Desde las 16 en la Barranca se enfrentarán dos equipos que se armaron para pelear el ascenso a la Primera B Metropolitana. Si bien el local repuntó luego de su única derrota ante Laferrere (por la segunda fecha), no perdió y está en la parte alta del torneo. El Tano, por su parte, acumula dos derrotas seguidas (San Miguel y Berazategui). Está recuperado El banco de suplentes del Mate podría tener la inclusión de Sergio Marclay, que no sumó ningún minuto en el torneo y ya se recuperó de su traumatismo en la rodilla izquierda.
Argentino jugará con resultados puestos y puede quedar primero si es que gana
Pese a que trabajó diferenciado y no realizó la práctica de fútbol, el Pájaro se puso como objetivo
ser parte de los relevos que Manzini disponga para enfrentar a Sportivo Italiano. En caso de hacerlo, podría
jugar luego de estar más de un mes sin realizar fútbol, ya que se lesionó durante la pretemporada.
BERAZATEGUI LESIONADOS
Juega en Zárate para seguir mandando en soledad T
ras ganarle a Sportivo Italiano el lunes, la Asociación Deportiva Berazategui será visitante de Defensores Unidos hoy a las 11 y puede estirar su ventaja para mantener la punta por sobre Laferrere, que juega pasado mañana. Invicto y con cuatro triunfos en cinco fechas, Berazategui viajó a Zarate con la ilusión DEF. UNIDOS Juan Figueroa; César Machena, Matías Palavecino, Ezequiel Báez Corradi, Damián Santagati; Matías Greco, Ramiro Galante, Santiago Sandoval, Bruno Camiletti; Marín Giménez y Lucas Rodríguez. DT: Juan Manuel Maddoni.
BERAZATEGUI César González; Pablo Villagra, Matías Maidana, Martín Iribarne, Hernán Zerbo; Juan Carlos Horvat, Juan Carlos Zuleta, David Oltolina; Leonardo Landriel, Jonatan Tridente y Martín Gianfelice. DT: Marcelo Philipp.
Berazategui se presentará en Zárate por la sexta fecha del Torneo Transición 2016
ESTADIO: Defensores Unidos (Zárate) ÁRBITRO: Rodrigo Sabini. HORA: Hoy a las 11.
de seguir sólo en la punta. Luego de dos triunfos seguidos, Marcelo Philipp no realizará variantes. El entrenador alineará a César González; Pablo Villagra, Matías Maidana, Martín Iribarne, Hernán Zerbo; Juan Carlos Horvat, Juan Carlos Zuleta, David Oltolina; Leonardo Landriel, Jonatan Tridente y Martín Gianfelice. Se encuentran dos realidades distintas y en la previa, el Naranja es el favorito, ya que se cruza con un equipo realmente necesitado que sólo le ganó a Liniers, último en el campeonato. La necesidad lleva a Juan Manuel Maddoni a realizar tres variantes, todas son vueltas al primer equipo tras cumplir fechas de suspensiones. El entrenador incluirá nuevamente a Damián Santagati, a César Machena y a Bruno Camiletti en lugar de Ramiro Fernández, Jonathan Guerrero y Ariel Pío,
respectivamente. El equipo tendrá a Juan Figueroa; César Machena, Matías Palavecino, Ezequiel Báez Corradi, Damián Santagati; Matías Greco, Ramiro Galante, Santiago Sandoval, Bruno Camiletti; Marín Giménez y Lucas Rodríguez. En caso de ganar, el elenco del Negro Philipp se asegurará el primer puesto en la tabla de posiciones una fecha más. Además, aguardará un resultado negativos para Laferrere, su más cercano perseguidor, que recibirá a Deportivo Merlo el lunes a las 16. En términos estadísticos, Bera es el mejor equipo no sólo por estar primero sino también porque es el equipo más goleador (10 a favor) y el segundo menos vencido (con 3 en contra, junto a Excursionistas y Argentino de Quilmes; a Deportivo Merlo le marcaron sólo en dos oportunidades).
sábado 12 de marzo de 2016
14 DEFENSA Y JUSTICIA
La ilusión vuelve a Varela El Halcón jugará a las 15.30 en el Norberto Tomaghello ante Huracán. Ayer conoció el resultado de Lanús -perdió ante la Academia- y puede quedar primero si logra sumar de a tres DEF. Y JUSTICIA Gabriel Arias; Damián Martinez, Lisandro Magallán, Tomás Cardona, Rafael Delgado; Guido Rodriguez, Tomás Pochettino; Fabián Bordagaray, Tomás Martinez, Eugenio Isnaldo; Nicolás Stefanelli. DT: Ariel Holan.
HURACÁN Marcos Díaz; José San Roman, Mario Risso, Federico Mancinelli, Luciano Balbi; Mauro Bogado, Mariano González; Cristian Espinoza, Daniel Montenegro, Alejandro Romero Gamarra; Ramón Abila. DT: Eduardo Domínguez.
ESTADIO: Defensa y Justicia. ÁRBITRO: Fernando Echenique. TV: Canal 13. HORA: 15.30.
P
ara seguir prendido como candidato firme a la lucha por el título, el equipo de Ariel Holan enfrentará al elenco de Eduardo Domínguez, que viene de perder por la Copa Libertadores entresemana. En caso de ganar en el Norberto Tomaghello, el Halcón quedará puntero junto a Lanús. Desde las 15.30, el Defe tendrá a Gabriel Arias; Damián Martinez, Lisandro Magallán, Tomás Cardona, Rafael Delgado; Guido Rodriguez, Tomás Pochettino;
Fabián Bordagaray, Tomás Martínez, Eugenio Isnaldo; Nicolás Stefanelli. Por su parte, Huracán formará con Marcos Díaz; José San Román, Mario Risso, Federico Mancinelli, Luciano Balbi; Mauro Bogado, Mariano González; Cristian Espinoza, Daniel Montenegro, Alejandro Romero Gamarra; Ramón Abila. Los locales buscarán su quinto triunfo consecutivo, contraponiéndose al visitante, que sólo ganó ante Estudiantes de La Plata.
Defensa juega esta tarde en el Tito Tomaghello ante Huracán por la séptima fecha
PRIMERA DIVISIÓN
Racing sonrió en el inicio de la séptima fecha Télam
Oscar Romero y Diego Milito, autores de los dos goles
E
l encuentro que abrió una nueva jornada en el Torneo Transición 2016 fue en el Cilindro de Avellaneda, cuando Racing recibió a Lanús, puntero de la zona. En un partido que prometía buen juego por el presente de ambos equipos, Racing se llevó el premio mayor en condición de local y demostró que todavía sigue con vida. Le sacó el invicto al Granate ganándole 2-1. El marcador lo abrió el paraguayo Oscar Romero, con un lindo gol tras una buena jugada individual de Diego
Milito, al cierre del primer tiempo. En el segundo, Miguel Almirón puso el empate a los 23. Cerrando una gran noche personal, el capitán de la Academia, Milito, puso el 2-1 cuando faltaban 10 para que finalizara el encuentro. La Academia alcanzó las 11 unidades y quedó a 5 del Granate, que puede ser alcanzado por Defensa y Justicia. En tanto, Newell's sigue sin encontrar el rumbo y empató 1-1 en el estadio Marcelo Bielsa con Atlético de Rafaela. Todo se encaminaba para
una victoria de la Lepra (ganaba desde los 50 por Maxi Rodríguez) pero en tiempo de descuento (92) la Crema se llevó el empate tras un gol en contra de Nehuén Paz. Clásico platense Desde las 17.45 de mañana, Estudiantes y Gimnasia se volverán a ver las caras luego de los incidentes ocurridos en Mar del Plata meses atrás. Jugarán en el Estadio Único con arbitraje de Néstor Pitana y con televisación de Telefé.
FECHA 7 Racing 2-Lanús 1 Newell's 1- Atl. de Rafaela 1 Hoy 15.30 Olimpo-Belgrano Def. y Justicia-Huracán 17.45 San Martín-Tigre Banfield-Independiente 20 San Lorenzo-Arsenal Mañana 15.30 Temperley-Argentinos 17.45 Patronato-R. Central 20 Atlético Tucumán-Aldosivi Colón-River Lunes 19 Sarmiento-Godoy Cruz 21 Boca-Unión Interzonal Mañana 17:45 Estudiantes-Gimnasia Postergado 27/3 Vélez-Quilmes
sábado 12 de marzo de 2016
15
QUILMES
Una jornada clave en el QAC Desde las 9 se llevará a cabo la Asamblea de Representantes en la sede social de Guido y Paz. La Azul y Blanca buscará aprobar la Memoria y el Balance 14/15 y el Presupuesto 15/16. La reunión será en el marco de un clima caliente entre oficialistas y opositores SERGIO FIORENTINO deportes@elsolquilmes.com.ar
L
l eg ó e l d í a d e l a Asamblea de Representantes en el Quilmes Atlético Club donde el ofi cialismo busca aprobar la Memoria y el Balance 2014/15 y el Presupuesto 2015/16. Hoy a partir de las 9, después de la suspensión que se registró en diciembre, toda la expectativa está centralizada en la Agrupación Azul y Blanca para ver si llega al quorum propio y puede cumplir con el Orden del Día. Mientras que el Frente Generacional Cervecero, como oposición, espera poder para debatir un ejercicio defi citario y que tiene un pasivo al 30 de junio del año pasado de 134 millones de pesos. El oficialismo necesita juntar como mínimo 21 asambleístas para sesionar y luego aprobar todo lo que
se pone a consideración; mientras que la oposición tiene muchas preguntas para hacer, especialmente, sobre el Balance. La Azul y Blanca transita por una crisis pero quiere mostrarse recuperada del cachetazo recibido con la suspensión de diciembre, más teniendo en cuenta que este es un año de elecciones en el QAC. Mientras que la Agrupación Blanca como la Celeste saben que este no es un sábado más dentro de la institución y por consiguiente, lo van a demostrar con una movilización de socios hasta la sede de Guido y Paz. Los protagonistas Estos son los asambleístas de la Agrupación Azul y Blanca: Titulares: Alberto Budeyski, Néstor Fazzi, Luis Alonso, Luciano Molluso,
ENTRENAMIENTO
Gentileza @qacoficial
Facundo Fernández, Leczek Stryjewski, Hugo Toyos, Raúl Garaffo, Carlos Huergo, Daniel Reimondes, Valeria Duckart, Mario Villagra, Luciano De Bernardi, Jacinto Porroni, Oscar Coria, Gastón Castagneto, Gustavo Reta, Carlos Logarzo, Rafael Martini, Gustavo Gallardo, Héctor Varveri y Antonio Veloso. Suplentes: Juan Rotman, Pablo Ribera, Juan Prieto, Ángel Fracchia, Alberto March, José Romero, Ricardo Naranjo, Marta Mangione, Hernán Zito, Miguel Di Noia y Julio Roumieu. Mientras que los Representantes del Frente Generacional Cervecero son: Titulares: Jorge Máñez, Andrés Sever, Julio Fracchia, Pablo Ficarrotta, Marcelo Etchelecú, Facundo Maisú, Leandro Vaccaro, Leonardo González, Martín Stefanelli, Cristian Zárate, Matías Gargiulo, Gabriel
La sede será el escenario donde estarán cara a cara los asambleístas y socios
Etchelecú, Héctor Oliveri, Nicolás Carbajal y Néstor Valle.
Nancy Hutchinson, Abel Fernández, Leonardo Galetto y Jairo Gomelsky.
Ensayo de fútbol pensando en el Ciclón A
Paredes sale con la pelota ante la mirada de Romero
Suplentes: Marcia Kustre, Demián Viglietti, Néstor Abal, Marcelo Bautista,
l margen de la cuestión política, la vida del QAC sigue adelante en lo deportivo debido a que se encuentra en plena competencia en el campeonato de Primera División. Alfredo Grelak dispuso durante la semana de trabajos técnicos y tácticos y ayer no fue la excepción. El plantel se entrenó en el campo auxiliar, donde en primera instancia, se dividieron en ocho equipos de cuatro futbolistas, que se enfrentaron en un torneo de fútbol-tenis Luego de ello, la parte intensa de la jornada estuvo en diferentes ejercicios con tenencia de pelota y luego con movimientos de ataque con los airbody (hombres inflables) como defensores. Por su parte, los defensores trabajaron en el otro campo de juego del Anexo, donde realizaron trabajos de salida y presión divididos en dos equipos de ocho. La buena noticia de la jornada fue el regreso de Rodrigo Braña. El capitán de Quilmes se recuperó de una molestia
en el aductor y trabajó con normalidad junto al resto de sus compañeros. Por su parte, Alan Alegre, Mariano Uglessich y Sergio Hipperdinger se movieron de manera diferenciada, con tareas en el gimnasio. La delegación volverá a las prácticas hoy desde las 9, cuando se realice el ensayo formal de la semana.
LOTO 5 01 - 05 - 24 - 25 - 36 5 aciertos - Vacante - $ 400.000 4 aciertos - 32 ganadores - $ 1.668,55 c/u 3 aciertos - 1.170 ganadores - $ 5 c/u
QUINIELAS NACIONAL MATUTINA 1- 8147 2- 2295 3- 7551 4- 0621 5- 8540 6- 3351 7- 0975 8- 2946 9- 8105 10- 5928
11- 5137 12- 4527 13- 7189 14- 1341 15- 0967 16- 5674 17- 4399 18- 2244 19- 7706 20- 3517
VESPERTINA 1- 2658 2- 9837 3- 0879 4- 2039 5- 3033 6- 8072 7- 3957 8- 3679 9- 2886 10- 9575
11- 0878 12- 0682 13- 3032 14- 4602 15- 2192 16- 0876 17- 2940 18- 6881 19- 3957 20- 4034
NOCTURNA 1- 9126 2- 4239 3- 5164 4- 2136 5- 9983 6- 9132 7- 2611 8- 3526 9- 9861 10- 4978
11- 9548 12- 5573 13- 0988 14- 6061 15- 3929 16- 6988 17- 7115 18- 5110 19- 3503 20- 3212
PROVINCIA MATUTINA 1- 2355 2- 4482 3- 2597 4- 3569 5- 8638 6- 6116 7- 4048 8- 9880 9- 1001 10- 3858
11- 5769 12- 4420 13- 4037 14- 5020 15- 4817 16- 7110 17- 6741 18- 7695 19- 2373 20- 4424
VESPERTINA 1- 1055 2- 9942 3- 8798 4- 8459 5- 7002 6- 8621 7- 6206 8- 8019 9- 3777 10- 8958
11- 5323 12- 2891 13- 0037 14- 7529 15- 2925 16- 4578 17- 0642 18- 9679 19- 6635 20- 5385
NOCTURNA 1- 9944 2- 9438 3- 1245 4- 3688 5- 5239 6- 9081 7- 4569 8- 2800 9- 2017 10- 9667
11- 4640 12- 5694 13- 0835 14- 8332 15- 6333 16- 2231 17- 8690 18- 2435 19- 1744 20- 2439
MONTEVIDEO 1- 371 2- 099 3- 801 4- 616 5- 779 6- 641 7- 025 8- 538 9- 670 10- 220
11- 011 12- 774 13- 617 14- 242 15- 717 16- 707 17- 010 18- 632 19- 193 20- 548
PLUS 1- 00 2- 17 3- 31 4- 32 5- 33 6- 35 7- 38 8- 39 9- 40 10- 42
11- 44 12- 45 13- 57 14- 67 15- 69 16- 81 17- 87 18- 88 19- 90 20- 94
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 4.408.309,05 2do. premio (7 aciertos): 1 ganador $ 109.748,92 3er. premio (6 aciertos): 88 ganadores $ 831,43 c/u 4to. premio (5 aciertos): 886 ganadores $ 6 c/u
http://www.elsolnoticias.com.ar e-mail: elsol@elsolnoticias.com.ar
EL TIEMPO
Sábado 12 de marzo de 2016 Año LXXXIX - Nº 29.637
Cielo algo o parcialmente nublado. Vientos leves del sudeste.
Mínima: 11° Máxima: 25°
QUILMES
"Uno esperaba este comienzo" Erika Villano
El técnico del Cervecero, Alfredo Grelak, era consciente de que el arranque para su equipo no iba a ser tarea fácil. En diálogo con la prensa, dijo que "la autocrítica está siempre" FACUNDO CARLOMAGNO deportes@elsolnoticias.com.ar
D
esde que arrancó el campeonato, los días de trabajo para el cuerpo técnico de Alfredo Grelak no fueron los suficientes como para terminar de aceitar el funcionamiento. Es por ello que el parate por la fecha postergada ante Vélez, le vino como anillo al dedo al DT de Quilmes. En diálogo con la prensa, el entrenador comentó la situación: "estábamos esperando una semanita normal de trabajo para mejorar los aspectos que nosotros creemos necesarios y con la tranquilidad del fin de semana para pensar y sacar conclusiones de todo lo que tuvimos en disputa y lo que viene por delante". "Hemos hecho cosas muy bien y no tan bien, las que
hicimos bien hay que seguir mejorándolas y en las otras hay que poner más hincapié y tratar de solucionarlo lo antes posible", resaltó. Luego expresó que "uno esperaba este comienzo y sabía a lo que se afrontaba. Por ahí no los resultados de los primeros partidos, pero estamos muy bien y el grupo está trabajando para revertir la situación". "La autocrítica está siempre en cada entrenamiento y en el día a día. A mi criterio tendríamos que tener algunos puntos más porque en ningún momento el equipo entregó el protagonismo y fue a buscar el partido en cualquier cancha. Después errores puntuales nos llevaron a no tener los puntos que tenemos hoy en día", manifestó AG. Acerca del partido que se le viene al QAC frente a San Lorenzo, dijo: "tenemos que
estar acordes al nivel del partido, ser protagonistas y tratar de que no nos lastimen". Por otra parte no le esquivó a los rumores de plazos: "no necesito apoyo, lo tengo desde que me contrataron; estamos con tranquilidad y no se quién lo comenta, pero queda a criterio del que lo dice". "Los tiempos de contrato los ponen los dirigentes en base a los resultados. Me pidieron que gane los próximos diez, ja, ojalá podamos", tiró con humor. Luego dijo: "la dirigencia quiere ganar y yo como hincha también, tenemos que estar con la capacidad para poder sacar estos resultados adelante". Por último, comentó: "charlamos de fútbol, de cómo estábamos, el apoyo de ellos es constante. Me siento totalmente respaldado", cerró.
El entrenador, en pleno trabajo, dando las indicaciones a los futbolistas del QAC
Se conocieron los rivales para los juveniles Se sorteó el fixture para los equipos de divisiones inferiores de todos los clubes, correspondiente a la etapa clasificatoria. Quilmes se encuentra en la Zona 3 junto a otros seis rivales, los cuales son: Belgrano, Huracán, Sarmiento, Nueva Chicago, Central Córdoba (Santiago del Estero) y Juventud Unida de Gualeguaychú, ante los que buscará meterse en la Copa
Campeonato como primer objetivo. El calendario del certamen es el siguiente: Fecha 1: C. Córdoba vs. Quilmes. Fecha 2: Quilmes vs. Belgrano. Fecha 3: Libre. Fecha 4: Huracán vs. Quilmes. Fecha 5: Quilmes vs. Juv. Unida. Fecha 6: Sarmiento vs. Quilmes. Fecha 7: Quilmes vs. N. Chicago.