Quilmes // Buenos Aires
Martes 26.02.2019 MIN.
MAX.
10º 23º
Cielo algo nublado. Vientos moderados del sudoeste, cambiando a leves del noreste.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XC - Nº 30.554. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINA 11
DEPORTES · PÁGINA 11
El Mate viaja a Luján en busca de la cuarta victoria al hilo; Monzón no haría cambios en el equipo
Berazategui empató sobre el final con Sportivo Italiano en el Norman Lee, con un gol de Germán Díaz
Luis Martin
DEPORTES · CONTRATAPA
Lemos analizó la derrota del QAC y reconoció que fueron superados en el primer tiempo
Jornada recreativa en el Polideportivo SOCIEDAD · PÁGINA 3
Molina participó de un encuentro con los chicos que asisten a dos comedores de El Monte Matadero, en el marco de las actividades que organiza la Comuna
POLICIALES · PÁGINA 8
Un motochorro murió luego de recibir un tiro de su cómplice El hecho se produjo en medio de un raíd delictivo. El arma se disparó al caer la moto que usaban los dos delincuentes
El Jefe Comunal asistió a la actividad y dialogó con los chicos que realizaron diferentes deportes
SOCIEDAD · PÁGINA 7
Fuego en una casa de Quilmes
2
martes 26 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Vacunas en el Oller Se realizará una jornada en el nosocomio de Solano y 843. Los organizadores informaron que la inmunización es fundamental para la salud pública La Secretaría de Salud del Municipio de Quilmes convoca a completar el esquema de vacunas en la jornada que se realizará hoy, de 9 a 13, en avenida Donato Álvarez y 843 de San Francisco Solano. La actividad, organizada por el Hospital Materno Infantil Dr. Eduardo Oller junto a la delegación de la zona, tiende al cumplimiento de la inmunización como estrategia fundamental para la salud. Todas las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias, gratuitas y se aplican en los centros de salud y hospitales públicos del país. Si bien el mayor número de dosis y vacunas se administra durante la niñez, incluye la administración de vacunas
durante todas las etapas de la vida: lactantes, niños en el ingreso escolar, adolescentes, embarazadas y adultos. El secretario de Salud de Quilmes, doctor Miguel Maiztegui, recordó que el esquema oficial indica la aplicación de una serie de vacunas que deben administrarse al inicio de la escolaridad y que son de carácter obligatorio. Las vacunas que deben recibir los niños de entre 5 y 6 años son tres: Triple Viral (sarampión, rubéola y paperas); la Triple Bacteriana Celular (previene la difteria, el tétanos y la tos convulsa) y por último la Sabin Oral, que previene la poliomielitis. Asimismo, para los chicos y chicas de once años, el esque-
Buscan completar el esquema de vacunación obligatorio
ma de vacunación incluye dos inmunizaciones: una es la Triple Bacteriana Acelular, que previene la difteria, el tétanos y la tos convulsa, y la otra es la vacuna contra el Virus Papiloma Humano (VPH), que sir-
ve para prevenir el cáncer de cuello uterino en las niñas, y otros cánceres relacionados al VPH tanto en mujeres como en varones, debiendo ser aplicadas en dos dosis separadas al menos por 6 meses.
SOCIEDAD
Molina supervisó un operativo de tránsito El intendente Martiniano Molina supervisó el operativo de tránsito desplegado el viernes por fuerzas policiales de la provincia y agentes de la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano de Quilmes. En la oportunidad, se controlaron 112 autos, 55 motos, se identificaron 365 personas y se secuestraron 7 motos en la intersección de las avenidas San Martín y Zapiola, Bernal. El operativo fue supervisado por el intendente de Quilmes, Martiniano Molina y el titular de la Jefatura Departamental, comisario inspector Carlos Abraham Domínguez, quienes resaltaron que son operativos de interceptación vehicular para prevenir delitos y accidentes. En los mismos se establece la identificación de personas, el impedimento de ciudadanos y la verificación de la documentación obligatoria para circular.
Estas acciones fueron desarrolladas en forma conjunta por efectivos del Comando de Patrullas Quilmes, comisaría Segunda de Bernal y personal de la Dirección General de Tránsito. Para circular es necesario contar con: • Licencia de Conducir vigente y habilitante para el tipo de vehículo. • Documento Nacional de Identidad. • Cédula de Identificación de Vehículo (conocida como cédula verde), permiso para circular (cédula azul) o autorización ante escribano. • Oblea y Certificado de la Revisión Técnica Obligatoria. • Comprobante del seguro en vigencia. • En caso de viajar en moto, hay que usar siempre el casco y un calzado que se asegure a los pedales.
COLUMNA DE OPINIÓN
El plan B Pareciera que hay cosas que habré de decirlas infinidad de veces. La costumbre generó en la conciencia humana la incredulidad de que algo pueda ser diferente, y que ese algo pueda estar bien en su diferencia. Me acuerdo cuando trabajaba en el actual Ministerio de Trabajo, Delegación Quilmes, Varela y Berazategui; en esa época la Subsecretaría de Trabajo; y veía que las cosas se hacían mal. Entonces establecía nuevos procedimientos y la propia gente me decía que eso no se podía hacer por tal o cual motivo, hasta he llegado a escuchar que algún nuevo procedimiento era ilegal. Por suerte tenia veinte años menos, y eso implica una paciencia suprema sustentada en la compresión del bajo nivel cultural gestado por la dirigencia sin compromiso con el futuro del área. Explicaba que mi procedimiento era mejor y porque era legal, además de demostrar, con ejemplos, que traería un beneficio mayor o una agilidad en la acción de nuestros objetivos. Costaba pero al final se entendía y se incorporaba al procedimiento diario. Me ha pasado en cuanto estamento del estado al cual he ingresado. Las reglas se imponen como la propia ley, y su incumplimiento se trasforma en ilegal. Pero lo más loco es que la ley no establece la regla, es solo una interpretación que le dio algún creído iluminado para imponerse ante el resto como conductor sobre su posición de conocimiento. Nada más alejado de la realidad, ya que justamente sobre estas payasadas se erige la famosa burocracia. Hoy día me encuentra completamente en otra historia. Pero el final de la misma será volver a los estamentos administrativos de poder, y parece que el estigma de la costumbre se encuentra enquistado en todos los ámbitos cercanos a ese objetivo. –No hagas esto porque es contraproducente; –no digas tal o cual cosa porque será mal interpretado; -no vayas a esa reunión porque perderás adeptos; no te saques la foto con fulano porque… y bla, bla, bla. Yo pensaba quinientas veces cuando iba a dar una opinión política y/o estratégica a mi referente temporal, pero a mí me sobrevuelan infinitos “asesores” que creen saber de esto tanto como el propio General Don José de San Martín de honor y
Walter Di Giuseppe
batallas. Aunque la mejor pregunta que todos hacen a escondidas, con la voz baja, como si me estuvieran consultando algo impúdico; pregunta que además dan por sentada que tiene una respuesta positiva: -tenemos plan B, ¿no? Qué lindos, me dan gracia. Tan valientes parecían y tan cobardes son. Ni siquiera se hacen cargo de su temor a quedar fuera del tablero porque su conductor no sea otro gato que tenga que caer parado en cualquier salto. Se van abriendo sus ojos a medida que no respondo la pregunta, saben que de volver a hacerla ingresaran en el terreno del fastidio o mucho peor, del ridículo. El tiempo pasa y el enigma no se debela. Las cejas empiezan a acompañar esos ojos saltones como símbolo ya de ansiedad y exclamación. No quieren ni imaginar que la respuesta sea la que no quieren oír. Lo que debería ser una tranquilidad pasa a transformarse en desesperación. Ya no hay lugar para la duda, mi cara sonríe y esa sonrisa de tranquilidad que mal interpretan burlona se les vuelve aterradora. Lo han confirmado. Yo no esbocé palabra, pero ellos lo han confirmado. No existe plan B. Que poco me conocen los muchos que me acompañan. Que poco saben de honor. Mucho menos de divisas, las de verdad porque seguramente de las monetarias sabrán mas. Mi compromiso es primero conmigo, ya que si no fuere así jamás podría ser con mi pueblo. Que lamentable es que intenten ver el camino desde este precipicio, yo aquí solo veo la posibilidad de volar. Un abrazo fraternal. Walter
Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
martes 26 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Jornada en el Polideportivo Molina participó de las actividades recreativas que la Comuna realizó para agasajar a 50 chicos que asisten a dos comedores de la villa El Monte Matadero El intendente Martiniano Molina compartió hoy una jornada recreativa con niños de los comedores "Peque-
ños Gigantes" y "Un Nuevo Sueño" del barrio Monte Matadero, en el remodelado Polideportivo Municipal. La
El Intendente jugó con los chicos en las renovadas instalaciones
SOCIEDAD
Charla sobre ajuste por inflación Mañana, organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas bonaerense, se llevará a cabo una charla sobre "Ajuste por inflación en la Provincia de Buenos Aires", en tanto que el arancel del mismo será donado a una ONG a determinar. El encuentro tendrá lugar en la sede de la UCALP, y es de extrema importancia y trascendencia para los matriculados ya que se volverá a aplicar el Ajuste Por Inflación luego de su discontinuación a partir del 1° de octubre de 2003 dispuesta en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires por la Resolución CD N° 3150, ratificando lo determinado por la Resolución JG FACPCE N° 287/03. En el caso de entidades controladas por Organismos de Control alcanzados por lo establecido en el Decreto PEN 664/03, modificatorio del Decreto PEN 1269/02, la discontinuación de la reexpresión se produjo con anterioridad conforme lo estipulado en la normativa emitida por el respectivo Organismo en virtud de lo estatuido por el Decreto. Los organizadores de la reunión y ante la gran demanda de ésta primera, de muchas charlas, cursos y jornadas que se dictarán a lo largo del año, lo recaudado será donado a "La casa del Niño de Don Bosco" la entidad Salesiana que recibirán el cheque donado por la doctora Gabriela Gerreiro - Administradora de la Institución y . Liliana Mendoza - Directora de la Casa del Niño Don Bosco, en la apertura de la conferencia y también comprometieron su presencia autoridades del Consejo Profesional y el Director de la Sede Bernal de la UCALP, doctor Jorge Corrado acompañarán la entrega.
actividad se enmarcó dentro del programa que el Municipio de Quilmes realiza a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la subsecretaría de Deportes y Turismo, y que busca que chicos de comedores y merenderos del distrito disfruten el Polideportivo Municipal y vivan una jornada deportiva en las nuevas instalaciones. "Es un orgullo enorme ver como los chicos disfrutan de este espacio emblemático de nuestra ciudad, desde el Municipio seguiremos fortaleciendo las
actividades relacionadas al deporte, porque lo entendemos como una herramienta fundamental para el desarrollo educativo de los chicos", enfatizó Martiniano Molina. Los más de 50 chicos de los comedores realizaron natación, fútbol, básquet y vóley, y compartieron una merienda especial, en una jornada que duró hasta horas de la tarde. El Jefe Comunal estuvo acompañado en su visita por el subsecretario de Deportes y Turismo, Cesar Di
El intendente Molina dialogó con los vecinos
Diego; la directora General de Asistencia a la Comunidad, Elizabeth Virgilio; y
el director General de Deportes, Cristian Quiñonez, entre otros.
4
martes 26 de febrero de 2019
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Un reclamo justo
SOCIEDAD
Terrera acompañó a víctima de inseguridad
El "Movimiento de Trabajadores Desocupados con más de 30 años de Aportes", se reunió con el Vicegobernador bonaerense, para buscar reivindicaciones El Movimiento de Trabajadores Desocupados con Más de 30 Años de Aportes (MTD+30AA) se reunió en C.A.B.A., en uno de los edificios del Banco Provincia, con el Vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, a fin de plantearle la inquietud de muchos bonaerenses.Bruno Bounincontro, Carlos Soloaga, José Luis Lescano y el berazateguense Hugo Daivez, participaron del encuentro, además de Fernando Sandez de la OTR (Organización de Trabajadores Radicales), quien nos facilitó el contacto con su secretario para poder solicitar y concretar después de casi 3 meses la reunión. "Entregamos una carpeta con la estadística que obtuvimos después de mucho tiem-
Salvador junto a Daivez y representantes del MTD+30AA
po, de nuestra parte ante el ANSES en la gestión de Diego Bossio, de cuantas personas estamos en la condición de desocupados de más de 1 año y con menos de cinco años de edad de la exigida por la ley de jubilación ordinaria con fecha de Abril del 2015,
cuya cifra creemos que no ha variado mucho aunque haya aumentado la desocupación, porque no todos tienen empleo con aportes de más de 30 años"-reseñó Daivez-. "Hicimos un resumen desde que comenzamos a transitar este camino de lucha por nuestros derechos, tanto del gobierno anterior como del actual y con quienes de este último nos hemos reunido desde fines del 2015 hasta el presente. En la documentación dejamos los proyectos vigentes en el Congreso durante este año y algunos en borrador que no han sido presentado todavía -acotó-. También de la presentación que hicimos en el INADI sobre discriminación del Poder Ejecutivo y el Congreso
Nacional en el año 2014 y el fallo respectivo del 20 de abril de 2015.Además de varios documentos sobre otros proyectos anteriores que han perdido vigencia parlamentaria y las condiciones que padecemos sin ingreso fijo, cobertura médica ni acceso al crédito"-puntualizó Daivez-. "La reunión duró apróximadamente 50 minutos y fuimos escuchados muy atentamente y con respeto por el doctor Daniel Salvador, quien nos manifestó su solidaridad con nuestros derechos y destacó su compromiso de ayudarnos en buscar una solución en el ámbito nacional, ya que nuestra realidad está en cualquier lugar del país donde se encuentre un trabajador desocupado, cuya vida ha sido de cultura de trabajo y que reconoce la dificultad de reinserción laboral para los adultos mayores. Le hablamos de nuestra independencia partidaria y acordó que es el mejor camino, para mantener la unidad y solidaridad entre nosotros. Quedamos en seguir en contacto y a la espera del cumplimiento de ayuda, para buscar las soluciones en el ámbito nacional"-agregó el referente del MTD+30AA-.
Nicolás Terrera junto a Antonella Avila en su casa
El presidente de la Asociación Civil "Unidos por Berazategui", doctor Nicolás Terrera, visitó la casa de la familia Avila. Allí conversó con Antonella,la joven vecina de Berazategui que el martes pasado fue víctima de un robo, durante el cual, aun estando embarazada, fue arrastrada salvajemente unos 150 metros por un delincuente que en una moto forcejeaba con ella para robarle. "El combate contra la inseguridad y la voluntad por parte del Ejecutivo Municipal en colaborar firmemente en ello siguen siendo materias pendientes en Berazategui"-sostuvo Terrera-.
SOCIEDAD
Cuidar a las mascotas por altas temperaturas Las altas temperaturas afectan a personas como a animales. Por eso es necesario que todo dueño tome los recaudos necesarios para cuidar a su mascota.La Clínica Veterinaria de la Municipalidad de Berazategui, primera en su tipo del país, recomienda que frente al calor intenso las mascotas permanezcan en un lugar amplio y con buena ventilación, y que no les falte agua limpia y fresca. Asimismo, no se aconsejan los paseos en los horarios de mayores temperaturas -entre las 11.00 y las 16.00-. En caso de que el animal sufra un golpe de calor, lo adecuado es acercarse cuanto antes al veterinario.
5
martes 26 de febrero de 2019
NACIONALES . SOCIEDAD
La Línea Roca incorpora 200 coches y mejora el servicio Trenes Argentinos informó que además de los nuevos vagones, se capacitará al personal y se usará tecnología más moderna para bajar costos y hacer más eficiente el transporte. Cada formación podrá llevar una mayor cantidad de pasajeros La línea Roca, que es utilizada por mas de 600.000 pasajeros a diario, incorporará 200 coches eléctricos nuevos para renovar e incrementar su flota. Además del nuevo material rodante, la compra incluye los repuestos, software y la capacitación del personal, más mejoras tecnológicas para toda la flota del Roca, lo que se traduce en: ampliación de la capacidad, modernización del equipamiento, menores costos de mantenimiento y mejoras inmediatas para el pasajero con pantallas con información sobre el estado del servicio y mejor iluminación, entre otros avances. "Estamos haciendo inversiones muy importantes en todo el sistema ferroviario, con nuevos viaductos, electrificaciones, frenado automático para los trenes, renovación de vías y sistemas de comunicación y señala-
miento. El material rodante nuevo es una parte más de todo el cambio que estamos llevando adelante en los trenes metropolitanos", dijo Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte. A partir de esta compra, se sumará un coche adicional a las formaciones que hoy ya existen, que pasarán de 7 a 8 coches, por lo que cada formación podrá transportar más pasajeros, y con mayor comodidad. Al mismo tiempo, se reemplazan con trenes 0 kilómetro 20 formaciones de más de 30 de antigüedad que aún se utilizan en algunos ramales, y saldrán de circulación. Se los reemplazará con unidades con aire acondicionado, suspensión neumática, ahorro energético y puertas de cierre inteligente. Esta compra implica una inversión de 278 millones de dólares, cuyo financia-
miento fue confirmado hoy en el Boletín Oficial, y forma parte de la mayor inversión ferroviaria de los últimos años. OTRAS MEJORAS En la línea Roca ya se electrificaron 71 kilómetros de vías (entre Constitución y La Plata; Claypole y Bosques y Bosques-Berazategui), lo que significa un servicio mucho más silencioso, moderno y cómodo y con menos emisiones contaminantes. También se inauguraron nuevas estaciones y pasos bajo nivel y se avanza en la instalación de frenado automático en todos los ramales de la línea. La cabecera de Constitución está siendo renovada para recuperar su brillo histórico, tanto el hall como los andenes y subsuelo. Cuenta con un moderno centro de
El servicio eléctrico vía Quilmes ya mostró una mayor eficiencia con la electrificación de las vías
monitoreo de cámaras que funciona las 24 horas y permite la detección rápida del delito o ante emergencias, monitoreando en tiempo real 176 cámaras instaladas. En el ramal a La Plata está
en marcha una inversión de 500 millones de dólares con financiamiento del BID que permitió la electrificación del ramal y la renovación de estaciones, además de la construcción de un nue-
vo depósito para trenes en Tolosa, también una nueva subestación eléctrica, un viaducto y un paso bajo nivel, recambio integral de las vías y del señalamiento y comunicaciones.
BERAZATEGUI . JUDICIALES
Allanaron la casa del exintendente Villordo en un barrio cerrado Efectivos de Gendarmería e integrantes de la División Lavado de Activos de la Policía Federal cumplieron con una orden de allanamiento a la casa del exintendente de Quilmes, Sergio Villordo. El operativo se efectuó en el barrio cerrado Las Acacias, en Hudson. Importante resulta recordar que el año pasado uniformados de Gendarmería Nacional se presentaron en las oficinas de Villordo, ubicadas sobre la calle Alvear al 400. A inicios de mayo último, llevaron a cabo un operativo de allanamiento por orden del
Tribunal Federal N°1 de Lomas de Zamora en el marco de la causa que lo investiga por el delito de supuesto enriquecimiento ilícito. El pedido de allanamiento de las empresas vinculadas al exdiputado provincial massista fue realizada en esa oportunidad por el juez Alberto Santamarina y la denuncia por presunto enriquecimiento ilícito había sido elevada en 2016 por la titular de la Coalición Cívica-ARI, la actual diputada nacional Elisa "Lilita" Carrió. Por medio de un informe confec-
cionado por la Unidad de Información Financiera (UIF), se llegó a la conclusión de que Villordo tendría vínculos con cuatro empresas. Una de ellas, según estima la Justicia, habría funcionado como "pantalla" para la "colocación de activos". Las empresas en cuestión son Dorrego Parking, Nogal Eventos, Altos de Clos y Voigres. Esta última es la que implica, según la UIF, directamente al exlegislador con operaciones comerciales millonarias calificadas de sospechosas en la causa por enriquecimiento ilícito.
Villordo es investigado por presunto enriquecimiento ilícito
6
martes 26 de febrero de 2019
QUILMES. SOCIEDAD Luis Martin
Acto por San Martín En el aniversario 241º del natalicio del Padre de la Patria, Libertador de Argentina, Chile y Perú, la Asociación Sanmartiniana "Sable de Gloria" le brindó un homenaje
En el altar de la Catedral, la prefectura custodió el cuadro del General
El acto homenaje al 241º natalicio del General Don José Francisco de San Martín se celebró ayer por la tarde en la Catedral quilmeña con una misa y luego se ho-
menajeó al Padre de la Patria con palabras del presidente de la Asociación Sanmartiniana "Sable de Gloria", Sergio Negri. Estuvieron presentes los
veteranos del canal de Beagle, los Bomberos de Quilmes y la Prefectura Naval Argentina.Y en representación del Gobierno local, debido a que el intendente
Martiniano Molina no pudo asistir (avisó en días previos a través de una carta a la Asociación "Sable de Gloria" de su ausencia) estuvieron presentes: el presidente del Consejo Deliberante, Juan Bernasconi, el Concejal de Cambiemos Facundo Maisú y el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene. El acto comenzó con el ingreso de la réplica del sable del Gral San Martín en manos de Prefectura para que detrás de los uniformados ingresase el resto de los presentes. Luego se desarrolló la misa principal en la que se lo recordó como un hombre con valores cristianos. Antes del cierre del homenaje, Negri brindó unas palabras: "El mensaje de la dignidad, de la libertad, de la actitud austera, permanece e influye en la vida de los argentinos definitivamente. Lo recordamos hoy y hoy honramos su figura seguida y ejemplar para todos los nacidos en esta tierra libre como él la soñó y comprometió todo después. Y sigamos sus enseñanzas valores y actitudes que nos dejó para contribuir a formar esta sociedad cada vez más justa y solidaria". Luego, Bernasconi fue quien dio un mensaje: "Debemos trabajar por el respeto por la patria y por el otro. Trabajar unidos, codo a codo. No podemos permitir que la grieta del odio nos gobierne". Sonó el Himno Nacional y el conjunto de niños dirigido por el profesor César Longuiera "Raíces de mi Patria" ofreció un homenaje. Por último, se retiró la réplica del sable corvo y se hicieron ofrendas florales al monumento de la San Martín ubicado en la plaza homónima.
7
martes 26 de febrero de 2019
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Voraz incendio en una fábrica Varias dotaciones de Bomberos controlaron el fuego en una planta de diluyentes. El origen de las llamas habría por un descuido cuando el propietario trabajaba en el lugar. También se produjo un siniestro en una casa de Quilmes Oeste Un hombre resultó herido ayer por la mañana en un incendio que se desató en una fábrica de diluyentes de Florencio Varela. Por el hecho trabajaron varias dotaciones de bomberos y se llevó a cabo un gran operativo de seguridad en la zona. El siniestro se registró cerca de las 10.30, en una industria ubicada en Presidente Perón y León XIII, a metros de la avenida ex López Escribano, cuando el propietario, que estaba mezclando diluyentes,
hizo (en un descuido) que comenzara un foco de incendio que se extendió por todo el lugar en pocos minutos. Como consecuencia, sufrió solamente una leve quemadura en el antebrazo izquierdo. Con rapidez, dieron aviso a los efectivos, que arribaron al lugar a cerca de las 11. A su vez, cinco dotaciones de Bomberos Voluntarios trabajaron en el lugar, entre ellas, algunas eran apoyo del cuartel de Quilmes.
Además, fueron parte del operativo personal de la comisaría Quilmes 3ª, Defensa Civil, personal de la Dirección de Tránsito del Municipio y una ambulancia del SAME para brindar asistencia ante cualquier eventualidad. Por otra parte, alrededor de las 10, en una vivienda de Lavalleja y 390 -en Quilmes Oeste- un incendio destruyó un lavadero. El mismo comenzó luego de un cortocircuito en el lavarropas y el propietario
fue alertado por la cantidad de humo que estaba inhalando. Asimismo, los servidores públicos arribaron a la morada para combatir las llamas que, afortunadamente, no se propagaron por la misma ni por casas lindantes. "Por suerte no pasó nada, sólo pérdidas materiales. Justo estaba durmiendo y me desperté. Los bomberos pudieron apagarlo y no se propagó", manifestó el morador.
El hecho se produjo en Presidente Perón y León XIII
8
martes 26 de febrero de 2019
BERAZATEGUI . POLICIALES
Motochorro falleció tras un tiro accidental de su cómplice Dos hombres robaban en una moto cuando luego de un raid delictivo cayeron de su vehículo y un arma se disparó e hirió al conductor, que luego murió en el Evita Pueblo Personal de la zona 3 del Comando de Patrullas de Berazategui, coordinados por el titular de la fuerza, comisario Carlos Boil y supervisados por el comisario mayor Carlos Dominguez, jefe Departamental Quilmes, procedieron a la aprehensión de un conocido delincuente de la zona. Todo se dio cuando los efectivos fueron comisionados a la calle 10 y Avenida Vergara, de Berazategui, por un herido de arma de fuego. Una vez allí, se entrevistaron con un sujeto de 24 años que
refirió que cuando se encontraba de acompañante a bordo en la moto de un amigo, fueron interceptados por dos malvivientes armados, que iban en otro motovehículo marca Honda modelo Tornado color rojo y uno de ellos le efectuó un disparo que impactó en el pecho del lado derecho del conductor con orificio de entrada y, rápidamente se dieron a la fuga sin lograr su cometido. El herido fue trasladado en ambulancia al hospital zonal Evita Pueblo lugar donde el
masculino ingresó al quirófano, pero murió. UNA MENTIRA El tema fue que mientras el móvil se encontraba en el lugar preservando el mismo hasta la llegada de idóneos, el acompañante del herido que estaba a punto de ser trasladado a la dependencia policial para presentar testimonio del hecho, le solicitó a la dueña de una casa vecina permiso para ingresar al baño. Instantes después salió de
la casa y, detrás de él, la propietaria del domicilio , que anotició al personal policial que el masculino se había despojado de un arma de fuego en su cesto de basura, por lo que rápidamente se lo redujo y se procedió a su traslado a la seccional Berazategui 1ª, resultando ser un reconocido malviviente. Según se estableció, ambos estaban cometiendo ilícitos en la modalidad motochorros y venían de robarle a una mujer (que posteriormente, lo reconoció). Por alguna circuns-
De inmediato, el sujeto al que se le disparó el arma quedó detenido
tancia, en la huída del delito cayeron de la moto y luego de caerse, se le disparó el arma que hirió a su cómplice, que
era el sujeto que manejaba la Honda Tornado rojo. El herido falleció en el Hospital horas posteriores.
QUILMES . POLICIALES
Detenido por robar a automovilistas Dos sujetos intentaban robarles a punta de pistola a los automovilistas que pasaban por la intersección de las calles Cevallos y Saavedra. Uno de ellos fue detenido y el otro escapó. El pasado domingo mientras la policía se encontraba realizando tareas de prevención y patrullaje en la intersección de las calles Cevallos y Saavedra. Allí se percataron de la presencia de dos personas en actitud sospechosa. Uno de ellos hacía ademanes con sus manos llevándolas a su cintura con indicios de tener un arma. Al observar el detenimiento el personal visualizó como los sujetos intentaron detener a los automovilistas que circulan por ese lugar. Rápidamente, los efectivos policiales dieron la voz de alto y lograron alcanzarlos y reducir a uno de ellos en tanto que el otro pudo fugarse e ingresar al barrio el Monte. Luego, procedieron a identificar y a requisar al detenido, quien
tenía en su poder un revólver calibre 38 que en su interior contenía tres municiones de calibre 9 mm, mas una vaina servida. Además, el individuo tenía en su poder un celular del cual no pudo dar cuenta de su pertenencia y procedencia. Finalmente, se procedió al traslado del causante a la seccional primera de Quilmes. Una vez en la seccional se hace presente de manera espontánea un ciudadano que afirma ser victima de un ilícito dónde dos hombres, uno de estos armados, le sustrajeron su celular y elementos personales en las calles Cevallos y Saavedra, aportando una completa descripción coincidente con la del aprehendido. Interviene la FRPJ nro. 2 y la causa quedó caratulada como portación ilegal de arma de guerra y robo calificado. El gabinete criminológico de la seccional Quilmes primera a
Individuo capturado. El otro se dio a la fuga hacia el barrio el Monte
cargo del comisario Rubén Andrada inició una investigación para dar con el sujeto restante que escapó hacia el Monte mientras la policía intentaba detenerlos.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 26 de febrero de 2019
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
No tan disconforme... El entrenador Leonardo Lemos realizรณ un balance de lo que fue la derrota ante Deportivo Morรณn. Si bien reconociรณ cierta superioridad del rival "en los primeros quince minutos del primer tiempo", destacรณ que en la segunda mitad su equipo logrรณ tener mayor intensidad para intentar llegar al empate.
10
DEPORTIVO
martes 26 de febrero de 2019
ARGENTINO DE QUILMES
No se rindió y sonrió al final
El Mate logró un empate agónico ante Argentinos Juniors: 3-3. Las chicas mostraron muchísimo carácter y revirtieron la situación en el segundo tiempo. Anabella Verón y Mariangeles Díaz, en dos oportunidades, marcaron para el Criollo Fotos: Luis Martin
El conjunto de Rafael Jara se recuperó en el segundo tiempo y evitó la derrota ante las Bichas
La mediocampista Daniela Rivas intenta quitarle la pelota a Micaela Leones
Las chicas de Argentino de Quilmes pelearon hasta el final y consiguieron un empate agónico ante Argentinos Juniors por la tercera fecha de la Zona Permanencia de
abrió la cuenta con un derechazo. 1-0. Después de eso, la delantera estuvo atenta a una serie de rebotes y metió el 2-0. Y antes del final del primer
la Primera B del fútbol femenino. Igualaron 3-3 en la Barranca. Anabella Verón y Mariangeles Díaz, en dos oportunidades, marcaron para el Mate mientras que
Luana Mendizábal convirtió los tres goles de las Bichas. El equipo de Rafael Jara se vio superado por Argentinos que lastimó a través de su figura, Mendizábal, que
tiempo marcó el tercero. Sin embargo, las chicas del Mate mostraron carácter y revirtieron la situación. Primero descontó Verón, a través de un preciso un tiro
libre. Fue el 3-1. Luego Díaz mostró su contundencia para vencer a la arquera Silva. Las pibas mostraron personalidad para recuperarse.
ESTUDIANTES
Busca DT: Osorio es un firme candidato La caída ante Talleres de Córdoba fue un golpe duro para el plantel de Estudiantes. Es que el Pincha busca entrenador luego de la renuncia de Leandro Benítez y el primer nombre que comenzó a sonar fue el de Juan Carlos Osorio , por una cuestión que llamó la atención: el Profe estuvo presente en el Estadio Ciudad de La Plata, más precisamente en uno de los palcos, invitado por Juan Sebastián Verón . El ciclo del Chino en el elenco platense culminó después de haber perdido cuatro de los cinco partidos de este 2019 y la presencia del colombiano despertó suspicacias acerca de la posible elección de la Brujita como sucesor, ya que en anteriores ocasiones también había demostrado interés. Osorio hoy se encuentra sin trabajo luego de renunciar a la Selección de Paraguay por "razones familiares", aunque podrían quedar de lado en caso de acordar su llegada al club cuatro veces campeón de la Copa Libertadores. Otros nombres que se barajan para tomar la dirección técnica de Estudiantes son los de Ezequiel Carboni, quien también estuvo en el estadio donde el equipo perdió 1-0 ante Talleres, el de Nelson Chango Vivas y el de Gabriel Milito, dos conocidos por el presidente del Pincha. El equipo platense buscará levantarse tras este pésimo pre-
El colombiano observó la caída de Estudiantes ante Talleres
sente en la Superliga. El Pincharrata solo ha sumado cinco victorias en veinte partidos. Números que evidencian una floja campaña.
DEPORTIVO
martes 26 de febrero de 2019
ARGENTINO
11
BERAZATEGUI
El Mate hoy visita Luján Argentino de Quilmes hoy se medirá con Luján por la fecha 25 del Torneo 2018/2019 de la Primera C. El encuentro se disputará en el estadio Municipal de Luján, arrancará a las 17 y será controlado por el árbitro Juan Pablo Battaglia. En el cierre de la F25, el Mate esta tarde irá en busca de su cuarta victoria al hilo para seguir de cerca al puntero Dock Sud. Argentino formaría con el mismo equipo que venció a Sportivo Barracas (4-0). Entonces, los once de Pedro Monzón: Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Matías Correa, Santiago López; Walter Hermoso, Enzo Zárate, Franco Cristofanelli, Matías Martínez; Rodrigo Marothi y Braian Chávez. Por su parte, el dueño de casa necesita una victoria para meterse en zona de Reducido. El equipo de la Basílica saldría al campo de juego con: Gustavo Ruhl; Delfor Minervino, Mateo Pighín, Martín Zúccaro, Thomás Schenone; Gastón Sánchez, Maximiliano Pighín, Juan Ignacio De Tomasso y Jonatan Duche; Gonzalo Pérez; Alan Seguel.
Merecido y sobre la hora El Naranja igualó agónicamente 1-1 ante Sportivo Italiano por la 25ta fecha. García, a los 16, puso en ventaja la visita; mientras que a los 90 Díaz -de penal- selló la igualdad final en el Norman Lee LUIS RODRÍGUEZ deportes@elsolnoticias.com.ar
Un partido no apto para cardiacos, pero con un resultado final que fue el que mejor le quedó a un encuentro en el que ni Berazategui ni Italiano hicieron méritos suficientes como para quedarse con los tres puntos. Después de un primer cuarto de hora en el que el Azurro manejó la pelota y las acciones del partido merced a la buenas tarea de Peralta y de Flegenal en la mitad de la cancha ante un BERAZATEGUI
Berazategui sintió el impacto, pero seguía sin encontrar respuestas ni en Macarof ni en Iglesias en la mitad de la cancha y así, la pelota nunca le llegaba ni a Segundo ni a Nahuel Pérez, que jugó en lugar del expulsado Motta. Así el primer
1
Sebastián Hernández; Matías Madero, Nicolás González, Matías Villavicencio y Lucio Nadalín; Facundo Macarof, Martín iglesias y Germán Díaz; Ariel Rojas, Ricardo Segundo y Nahuel Pérez. DT: Marcelo Barrera SUPLENTES: Aín Acosta, Julián Martínez, Iván Sacino y Julián Sarasíbar.
SP. ITALIANO
Naranja que no lograba hilvanar dos pases seguidos, a los 16 iba a llegar el gol visitante: Cardellino estrelló un remate en el travesaño y del rebote metió un centro para la entrada solitaria de García que, de cabeza, mandó la pelota al fondo del arco de Hernández.
1
Leonardo Griffo; Iván Bífiguer, Cristian Tula, Maximiliano Montenegro y Javier Grecco; Abel Flegenal, César Peralta y Marcelo Burzac; Tomás Barbeito, Julián Cardellino y Cristian García. DT: Daniel Vicentín. SUPLENTES: Ezequiel Bacher, Matías Ormat, Marcelo Ricci y Emanuel De Porras.
PRIMERA C: Jugado el 25/02/2019 por la 25ta fecha del Torneo 2018/2019. GOLES: 17m García (I); 90m Díaz -p-(B) CAMBIOS: 34m Armado Lezcano por Flegenal (I); 45m Cristian Milla por Pérez (ADB); 53m Ezequiel Vargas por García (I); 58m Lautaro Guattini por Rojas (ADB); 62m Jonathan Maciel por Segundo (ADB) y 88m Gastón Marecos por Burzac (I).
AMONESTADOS: Madero, Pérez y Maciel (ADB); Barbeito (I). EXPULSADOS: Peralta y Lezcano (I); Iglesias (B). ÁRBITRO: Sebastián Zunino CANCHA: Berazategui.
tiempo se fue con esa pequeña diferencia a favor de la visita que, después del gol, se abroqueló atrás y con la anuencia de un muy flojo arbitraje de Sebastián Zunino que aplicó el reglamento a su gusto y antojo, apeló a la pierna fuerte y a hacer tiempo.
El arranque del complemento mostró a un Bera diferente, con un Macarof mucho más metido en el partido y que encontró en Milla a su socio ideal para generar chances claras para empatar. Como la que tuvo Macarof en dos instancias seguidas pero que fueron conjuradas la primera por el arquero Griffo-que se la pasó todo el partido haciendo tiempo y tirándose al piso ante la vista gorda del árbitro, y la segunda por Tula, sobre la raya de gol; o el tiro libre, a los 70, de Díaz que se estrelló en el travesaño; o el remate de Milla, a los 78, que se fue apenitas cerca del palo derecho del 1 visitante; o remate desde el piso de Nadalín que murió en las
De penal, Germán Díaz le dio la agónica igualdad al Naranja
manos de Griffo. Los dos con 10 jugadores, Bera era más e Italiano cancha, terminó por poner una doble línea de cuatro defensiva para sostener con uñas y dientes una victoria, que a esa altura, era demasiado premio. Y cuando parecía que se la llevaba, la justicia dijo presente en el Norman Lee cuando tras un remate de Milla que se estrelló en
el palo izquierdo de Griffo, la pelota le quedó servida a Nadalín, que fue derribado por Lezcano y el árbitro sancionó penal y le mostró la roja. Penal que Germán Díaz se encargó de traducir en el agónico pero justo 1-1 con un tremendo derechazo al palo izquierdo del arquero Azurro que eligió el otro. Fue empate y fue justo.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA- VESPERTINA- NOCTURNA 1º- 5014 2º- 9559 3º- 4092 4º- 3789 5º- 8714 6º- 7486 7º- 9684 8º- 2730 9º- 1989 10º- 7021
11º- 8710 12º- 2023 13º- 0991 14º- 7563 15º- 8600 16º- 1439 17º- 6672 18º- 8051 19º- 8848 20º- 2298
1º- 6832 2º- 7061 3º- 5618 4º- 9186 5º- 1664 6º- 1810 7º- 3924 8º- 7006 9º- 7338 10º- 2875
11º- 9707 12º- 3963 13º- 7144 14º- 9836 15º- 3063 16º- 0939 17º- 1335 18º- 9598 19º- 5785 20º- 1925
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA- VESPERTINA- NOCTURNA 1º- 8102 2º- 6145 3º- 9315 4º- 5365 5º- 1483 6º- 1931 7º- 5453 8º- 4608 9º- 7680 10º- 1326
11º- 3441 12º- 8068 13º- 9216 14º- 6897 15º- 0772 16º- 6164 17º- 0641 18º- 9651 19º- 0519 20º- 4166
1º- 6056 2º- 3302 3º- 3276 4º- 2545 5º- 5377 6º- 9512 7º- 0315 8º- 3081 9º- 5536 10º- 0330
11º- 8502 12º- 1616 13º- 7249 14º- 0017 15º- 9367 16º- 9333 17º- 4466 18º- 9186 19º- 1588 20º- 3256
1º- 5231 2º- 6216 3º- 0993 4º- 6427 5º- 7564 6º- 2299 7º- 4998 8º- 3970 9º- 3260 10º- 9959
11º- 7109 12º- 2686 13º- 5326 14º- 9529 15º- 4976 16º- 5203 17º- 8118 18º- 9894 19º- 7759 20º- 3254
MONTEVIDEO 1º- 0534 2º- 0071 3º- 8314 4º- 7011 5º- 2237 6º- 2750 7º- 0526 8º- 0086 9º- 4226 10º- 2423
11º- 9321 12º- 3763 13º- 2265 14º- 3187 15º- 3640 16º- 4151 17º- 4296 18º- 5143 19º- 3927 20º- 5448
1º- 963 2º- 481 3º- 414 4º- 525 5º- 065 6º- 405 7º- 596 8º- 587 9º- 350 10º- 718
11º- 771 12º- 608 13º- 699 14º- 268 15º- 013 16º- 266 17º- 349 18º- 245 19º- 945 20º- 623
PLUS 1- 11 2- 14 3- 17 4- 21 5- 23 6- 26 7- 27 8- 34 9- 37 10- 40
11- 43 12- 48 13- 50 14- 51 15- 63 16- 65 17- 71 18- 86 19- 87 20- 96
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.538.894 2do. premio (7 aciertos): 7 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 103 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1118 ganadores $ 50 c/u
Martes 26 de febrero de 2019 Año XCII - Nº 30.554
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
"No era lo que esperábamos" El entrenador del Cervecero, Leonardo Lemos, realizó un análisis de lo acontecido ante Deportivo Morón el domingo. Aceptó que se vio superado en distintos tramos del primer tiempo y reconoció: "no estábamos con la intensidad que necesitamos" Como toda derrota, lo sucedido ante Deportivo Morón el domingo dejó en evidencia muchas de las falencias que posee el plantel en su estructura de juego. Luego del partido, Leonardo Lemos realizó un breve balance y si bien reconoció que se vieron superados principalmente en el tramo inicial del primer tiempo, afirmó que en el segundo tiempo su equipo logró acomodarse. " El primer tiempo nos superaron los primeros quince minutos, así lo sentí yo. Después estuvo trabado y pinchado para los dos. Ellos no tuvieron muchas ideas, fueron muchos centros", comentó el entrenador. En ese lapso, el local tuvo dos situaciones de riesgo -una a los dos minutos y con una destacada intervención de Marcos Ledesma- y a los 19 Matías Nizzo llegó al gol para el local. "A nosotros nos costaba generar pero a partir de po-
der manejarla, con Juan (Imbert) o Brandon (Obregón) pudimos encontrar a (Marcelo) Cardozo con algunos centros, incluso en algunos casos no llegamos por poco a la pelota dentro del área para definirlos", completó el entrenador haciendo referencia de la única chance del primer tiempo en la que Quilmes se acercó al arco defendido por Bruno Galván. Como tantas otras veces, el Cervecero tuvo que afrontar un resultado adverso y el modo utilizado por el entrenador para revertir la historia fue el de resignar jugadores en el aspecto defensivo y sumar gente en ataque. "Cuando nos tocó estar abajo en el resultado tomamos riesgos, incluso algunos cambios nos llevaron a eso", argumentó el DT, que añadió: "fue el hecho de tomar riesgos lo que le permitió al rival tener la alternativa con las contras, pero también fuimos generando situaciones que nos podrían haber
llevado al empate". De forma mesurada, Lemos decidió opinar sobre la labor de Sebastián Ranciglio, quien lo echó del campo de juego ya que Quilmes ingresó tarde -a las 17.05 cuando el partido tenía programado su inicio para las 17-. "Para empezar me echan rápido; muy exigente en el tema del tiempo, pero supongamos que fue un error nuestro porque terminamos la entrada en calor muy tarde. Después, a los quince minutos, teníamos tres defensores amonestados", explicó. En el primer tiempo, Quilmes terminó con 4 jugadores amonestados -uno de ellos fue Raúl Lozano, quien no podrá estar ante Independiente de Mendoza por llegar a la quinta tarjeta amarilla- por la poca capacidad de los jugadores a la hora de la recuperación. Para el entrenador, esto pudo tener su consecuencia en que el equipo llegue a destiempo a recuperar la pelota.
Fotos: Luis Martin
Leonardo Lemos eligió destacar algunos aspectos del equipo pese a la mala actuación general
También destacó la labor realizada en el complemento, donde el Cervecero tuvo algunas aproximaciones al arco del Gallo. "Lo que pasó en el primer tiempo no era lo que esperábamos. En el
segundo tiempo le hicimos ver a los jugadores, y ellos lo notaron, que no estábamos con la intensidad que necesitamos", destacó. "Tenía que ver con que el equipo fuera más firme, que
pueda meter y a partir de eso tener la pelota y jugar. El equipo jugó y generó varias situaciones, ellos se encontraron con las contras pero tuvimos la chance del empate", finalizó.
ENTRENAMIENTO
Clima de derrota en el retorno Sin descanso. El plantel retomó los entrenamientos ayer por la mañana luego de lo que fue la derrota por 1-0 ante Deportivo Morón. Hubo clima de derrota, entre silencios y caras largas, en lo que fue el primer día de preparación en vistas a lo que será el encuentro por la fecha 18 ante Independiente Rivadavia de Mendoza, que se jugará el sábado en el Centenario. Los que sumaron minutos ante el Gallo realizaron ejercicios de musculación en el gimnasio, mientras que el resto del plantel trabajó en el campo auxiliar y realizaron trabajos en espacios reducidos con circuitos de pases y pasadas intermitentes. Hoy continuarán las tareas preparativas desde las 8.30 en el campo auxiliar.
El Cervecero ya piensa en Independiente (M)