2 minute read

MONOPOLIO CON DÁDIVAS

*Más de 60 millones de pesos acaparó la empresa Grupo Sureña S. de R.L. de C.V., al lucrar con los programas asistenciales alimentarios del Sistema DIF Estatal durante 2022

*La empresa es parte del Corporativo Sánchez, abarrotera que acaparara la adquisición de insumos alimenticios en los estados de Tabasco, Chiapas y Campeche, facturando miles de millones de pesos anualmente

Advertisement

*En el DIF Campeche se permite el abuso en los precios que imponen los proveedores, debido al nepotismo existente en el organismo

Redacción / Sol Campeche

CAMPECHE. – El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Campeche) maneja un súper negociazo de entrega de dádivas a los sectores más necesitados de la entidad, mediante el cual facturan decenas de millones de pesos anuales en alimentos con dinero público que va a dar a manos de grandes empresarios favorecidos por este sexenio, como es Grupo Sureña S. de R.L. de C.V., proveedora que el año pasado cobró más de 60 millones de pesos en tres contratos por licitación y una adjudicación directa.

La empresa Grupo Sureña es una filial de la Corporación Sánchez, propiedad de los empresarios José Ricardo Hugo Sánchez Zepeda y los hermanos Jorge Armando y Hugo Arturo Sánchez Andrade, que abarca las Abarroteras Súper Sánchez y que expande sus negocios desde Tabasco hacia Campeche, Chiapas y otros gobiernos de la región.

Año con año, las empresas que agrupan la Corporación Sánchez lucran con los programas asistenciales de varios gobiernos estatales, principalmente en su entidad de origen, Tabasco, pero también en Chiapas y Campeche, todos estos estados gobernados por Morena y la 4T.

De esta forma los Sánchez se han enriquecido a la sombra de la ‘cuarta transformación’, constituyéndose con un verdadero monopolio de las dádivas que se entregan a través de lo sistemas DIF estatales, principalmente alimentos e insumos de primera necesidad que facturan a millones de pesos.

En Campeche durante 2022 Grupo Sureña S. R.L. de C.V. cobró un total de 60 millones 243 mil 619 pesos del gobierno de Layda Sansores San Román, gracias a cuatro procedimientos obtenidos con el DIF estatal.

Derroche

*El titular de la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Campeche, del Instituto Nacional Electoral (INE), derrochó más de 1 millón de pesos en vigilancia para sus oficinas

*Fernando Balmes Pérez es conocido por sus excesos en el gasto público, además de mantenerse más de 30 años enquistado en la Junta del INE en Yucatán

*Apenas llegó al estado hizo negocios con la empresa de seguridad privada San Antonio Representaciones

Redacción / Sol Campeche

Campeche. - Fernando Balmes Pérez, el actual vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Campeche, es conocido por sus derroches con el presupuesto público, convirtiéndose en una figura del derroche y el dispendio por parte de la burocracia dorada de los órganos electorales, ya que antes de asumir el cargo en el estado, estuvo más de dos décadas enquistado en la Junta del INE en Yucatán.

This article is from: