3 minute read
MONOPOLIO CON DÁDIVAS
Redacción/ Sol Campeche
CAMPECHE. – El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Campeche) maneja un súper negociazo de entrega de dádivas a los sectores más necesitados de la entidad, mediante el cual facturan decenas de millones de pesos anuales en alimentos con dinero público que va a dar a manos de grandes empresarios favorecidos por este sexenio, como es Grupo Sureña S. de R.L. de C.V., proveedora que el año pasado cobró más de 60 millones de pesos en tres contratos por licitación y una adjudicación directa.
Advertisement
La empresa Grupo Sureña es una filial de la Corporación Sánchez, propiedad de los empresarios José Ricardo Hugo Sánchez Zepeda y los hermanos Jorge Armando y Hugo Arturo Sánchez Andrade, que abarca las Abarroteras Súper Sánchez y que expande sus negocios desde Tabasco hacia Campeche, Chiapas y otros gobiernos de la región.
Año con año, las empresas que agrupan la Corporación Sánchez lucran con los programas asistenciales de varios gobiernos estatales, principalmente en su entidad de origen, Tabasco, pero también en Chiapas y Campeche, todos estos estados gobernados por Morena y la 4T.
De esta forma los Sánchez se han enriquecido a la sombra de la ‘cuarta transformación’, constituyéndose con un verdadero monopolio de las dádivas que se entregan a través de lo sistemas DIF estatales, principalmente alimentos e insumos de primera necesidad que facturan a millones de pesos.
En Campeche durante 2022 Grupo Sureña S. R.L. de C.V. cobró un total de 60 millones 243 mil 619 pesos del gobierno de Layda Sansores San Román, gracias a cuatro procedimientos obtenidos con el DIF estatal.
Se trató de la adquisición de insumos alimenticios en diferentes modalidades, para el Programa de Desayunos Escolares calientes; para el Programa de Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria; Programa de Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria menores de 5 años, no escolarizados; y para el mismo programa, pero de personas en situación de emergencia por catástrofe.
Los tres procedimientos vía licitación pública fueron firmados en la misma fecha, el 27 de abril del año pasado, contando con el idéntico plazo de ejecución desde aquel día y hasta el 31 de diciembre del 2022, esto como evidencia de la clara intención por beneficiar a esta abarrotera afín a la 4T.
*Más de 60 millones de pesos acaparó la empresa Grupo Sureña S. de R.L. de C.V., al lucrar con los programas asistenciales alimentarios del Sistema DIF Estatal durante 2022
*La empresa es parte del Corporativo Sánchez, abarrotera que acaparara la adquisición de insumos alimenticios en los estados de Tabasco, Chiapas y Campeche, facturando miles de millones de pesos anualmente
*En el DIF Campeche se permite el abuso en los precios que imponen los proveedores, debido al nepotismo existente en el organismo
El primero de estos expedientes se realizó con el contrato número SD17/03/20/48-22, por 38 millones 937 mil 512 pesos para los desayunos escolares; entre los insumos adquiridos se encuentran algunos cuyos montos unitarios superan o igualan por mucho su costo real en cualquier establecimiento, por lo que se puede aducir que, además de monopólica, Corporación Sánchez y su filial Grupo Sureña también se dedican a inflar precios y vender a sobre costo a los gobiernos.
Claro ejemplo son los artículos como botellas de aceite comestible marca Patrona por 46.50 pesos, pese a que se trata de 18 mil unidades, su costo no varía nada a comprar una botella suelta en cualquier supermercado. Lo mismo pasa con los demás artículos como semillas, leches, pastas y carnes, pese a que es una compra por cientos de miles de unidades o kilos, los costos de abarrotera Súper Sánchez están lejos de ser los de oferta. Este precio poco ventajoso para el Sistema DIF estatal se repitió en los demás procedimientos, como el SD17/03/20/50-22 para los insumos de asistencia social alimentaria por 15 millones 10 mil 509.50 pesos; y el expediente SD17/03/20/49-22, para la atención alimenticia prioritaria en menores de 5 años, por un monto de 3 millones 262 mil 147.50 pesos. Todo este gasto fue ejecutado con el Ramo 33 Pero hubo un cuarto contrato más con fecha del 1 de agosto del 2022, este mediante la vía de adjudicación directa a favor de Grupo Sureña S. R.L. de C.V., por 3 millones 33 mil 450 pesos, con el expediente SD21/SS03/08/05/73-2022, para la asistencia alimentaria a personas en situación de emergencia o desastre, con un plazo hasta que finalizó el año pasado.
Estos contratos fueron firmados por el administrador de la empresa, Hugo Miguel Vignola Palma, quien forma parte de este grupo de inversores detrás de Corporativo Sánchez, con su abarrotera y sus varias empresas filiales dedicadas a lucrar con dinero público en varias entidades.
Tan sólo en Tabasco, su estado de origen, está documentado que Corporativo Sánchez ha acaparado más de 500 millones de pesos en diferentes dependencias del gobierno tabasqueño, principalmente el DIF Tabasco, pero también el ISSET, Seguridad Pública y municipios, bajo el actual sexenio morenista.
Leer reportaje completo en solcampeche.mx