SOL CAMPECHE | EDICIÓN N.º 32 | 22 DE NOVIEMBRE 2021

Page 1

www.solcampeche.com

Campeche, Campeche

EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO Del 22 al 28 de noviembre del 2021

Edición No. 32

$ 5.00

DERROCHARON 54 MILLONES Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General

*El gobierno de “Alito” Moreno y Carlos Aysa González se gastó desde 2019 más de 54 millones de pesos de origen federal en la construcción de la Escuela Regional de Beisbol, pero entregaron un edificio a medias y con fallas estructurales. ASF denuncia graves irregularidades

Alejandro Moreno Cárdenas

Carlos Aysa González

*Por adjudicación directa le entregaron la obra a Sistemas de Occidente Integrales de Desarrollo, del empresario José Ignacio Valenzuela Gómez, quien ha sido beneficiado con recursos de ProBeis en otras partes del país

MAFIA CONTROLA LAS CÁRCELES *En medio de riñas por el control del penal, motines y un creciente dominio de pandillas, extorsiones y torturas, los presos viven un infierno a diario. El director del Cereso de Ciudad del Carmen cobra hasta 2 mil pesos a las familias para ingresar artículos y alimentos Redacción/Sol Yucatán Ciudad del Carmen.- En medio de riñas por el control del penal, motines y un creciente dominio de pandillas al interior, en 2019, Darguin Santiago Nah Echavarría fue designado como director del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ciudad del Carmen. EDITORIAL

¡FORTALEZA EDITORIAL! *La expansión informativa está muy clara con la apertura de las tres estaciones de radio *El periodismo de verdad barre fronteras y Grupo Sol Corporativo lo demuestra *Un sueño hecho realidad que no para

CORPORATIVO

Redacción /Grupo Sol Corporativo

El periodismo de investigación abre las puertas de la sociedad y hoy, Sol Quintana Roo, lo demuestra con hechos, no palabras. Once años de arduo trabajo encabezado por el Director General del Grupo Sol Corporativo deja constancia que el trabajo de la mañana, tarde y noche, rinden frutos para tener una sociedad cada vez más informada.


www.solcampeche.com Campeche, Campeche, del 22 al 28 de noviembre del 2021

DERROCHARON 54 MILLONES EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO

Redacción / Sol Campeche

Campeche.- Los ex gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas “Alito” y Carlos Miguel Aysa González, malversaron recursos públicos federales destinados a la construcción de la Escuela Regional de Beisbol, pues aunque se gastaron desde 2019 más de 54.5 millones de pesos provenientes de recursos federales, hasta la fecha este centro de educación deportiva no ha entrado en funciones, ni lo hará en el corto plazo, pues las fallas estructurales y los vicios ocultos ponen en evidencia a la pasada administración estatal. El proyecto de la Escuela Regional de Beisbol es parte del capricho del Presidente Andrés Manuel López Obrador por imponer su deporte favorito en todo el país, esto a través de la Oficina de la Presidencia de la República para la Promo-

Alejandro Moreno Cárdenas. estrechas y revestidas con losetas resbalosas, pero se encuentran con desperfectos y representan un riesgo para quienes acudan a ese recinto. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), Karla Gelisle Sánchez Sosa, informó que la construcción de la Escuela de Beisbol no cumple ni un 50 por ciento de la norma estructural de espacios educativos.

Carlos Aysa González TRES “OUT”

Desde 2019, el Gobierno del Estado de Campeche comenzó a recibir los recursos federales para la construcción de la Escuela Regional de Beisbol, el primer contrato de la primera etapa fue con el expediente SEDUOPI/SOP/AD/115/2019, para el “Programa para avance académico y de educación física de excelencia, especializado en beisbol (Habilitar un escuela regional de

esta sería la etapa final para tener lista la Escuela Regional de Beisbol, pero no fue así, y el nuevo gobierno de Layda Sansores se ha encontrado con un proyecto a medias y con múltiples vicios ocultos. Incluso, a través del Instituto del Deporte del Estado (Indecam), ya se había adelantado la adquisición de equipamiento deportivo para iniciar con las clases, pese a que aún no se cuenta con el edificio.

*El gobierno de “Alito” Moreno y Carlos Aysa González se gastó desde 2019 más de 54 millones de pesos de origen federal en la construcción de la Escuela Regional de Beisbol, pero entregaron un edificio a medias y con fallas estructurales. ASF denuncia graves irregularidades *Por adjudicación directa le entregaron la obra a Sistemas de Occidente Integrales de Desarrollo, del empresario José Ignacio Valenzuela Gómez, quien ha sido beneficiado con recursos de ProBeis en otras partes del país

ción del Beisbol (ProBeis), ente que depende directamente del Ejecutivo federal y al que le han entregado recursos extraordinarios, aún en pandemia, para cumplir con esta meta. Este programa pretende la construcción de varias escuelas regionales por todo el país, pero se ha visto envuelto en señalamientos en cada una de las plazas donde se está implementando; en Campeche la construcción se realiza a espaldas del Estadio “Nelson Barrera Romellón”, en la capital. La actual gobernadora, Layda Sansores San Román, denunció que se detectaron problemas estructurales en la obra multimillonaria que dejó a medias la administración de “Alito” Moreno y Carlos Aysa González. Reveló que, por ejemplo, las escaleras del edificio a simple vista lucen

Sin embargo, las actuales autoridades estatales demostraron su desconocimiento del tema al presentar cifras erróneas que no corresponden con el verdadero gasto que se ha realizado en este proyecto federal, pues tanto la mandataria como la secretaria de obras afirman que se han ejercido cerca de 45 millones de pesos, pero lo cierto es que en las tres etapas de construcción van 52 millones 620 mil 465.21 pesos, además de adquisiciones de equipamiento por 1 millón 880 mil 532.70 pesos. El costo real hasta el momento en este malogrado proyecto han sido 54 millones 500 mil 997.91 pesos, pero la obra no va siquiera a la mitad, y el compromiso del presidente López Obrador se ve cada vez más lejano. TRES CONTRATOS,

beisbol, construcción)”. La empresa elegida para llevarlo a cabo, por adjudicación directa, fue Sistemas de Occidente Integrales de Desarrollo, S.A. de C.V., del empresario José Ignacio Valenzuela Gómez, quien ha sido beneficiado con recursos de ProBeis en otras partes del país. El monto erogado fue de 8 millones 99 mil 819.31 pesos, con un plazo de ejecución del 27 de diciembre del 2019 al 24 de marzo del 2020. Para la segunda etapa se erogaron mediante licitación pública 5 millones 480 mil 668.47 pesos, con el contrato LO904012996-E64-2020, pero la Seduopi eligió a una de sus empresas predilectas, Maq-Rent Construcciones, S.A. de C.V., la cual tenía como plazo de ejecución del 12 de noviembre del 2020 al 28 de diciembre del mismo año. El dinero federal se multiplicó para la tercera etapa y en Campeche fue aprovechado por el gobierno de Aysa González, pues se entregaron 39 millones 39 mil 977.43 pesos a la empresa Protección Anticorrosiva del Golfo, S.A. de C.V., esto mediante el contrato SEDUOPI/SSOP/PE/ E01/2021. El plazo de ejecución era del 15 de marzo del 2021 al 23 de junio del mismo año, y se suponía que

Aun cuando ni siquiera iniciaba la primera etapa de la construcción, el gobierno de Carlos Aysa se apresuró a gastar el recurso federal, mediante el contrato CA/ RF/INDECAM/01/2019 para la adquisición de cascos, bates, pelotas, manolas y otros equipos a un costo total de 1 millón 880 mil 532.70 pesos, entregados al empresario Edgar Mena Alejandri desde el 6 de diciembre del 2019. PONCHADOS A NIVEL NACIONAL Pero estas irregularidades no son exclusivas del estado de Campeche, el proyecto de las escuelas regionales de beisbol es señalado por irregularidades el todo el país. De acuerdo con la auditoría de cumplimiento 20200 - 111 0 0 - 1 9 - 0 11 6 - 2 0 2 1 116-DS, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), todas las escuelas de beisbol impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a través ProBeis, están cerradas y el equipo que se adquirió para su operación sigue empaquetado. Las escuelas regionales de beisbol son construidas en Campeche, Jalisco, Quintana Roo y en el municipio de Texcoco, en el Estado de México, pero ninguna se encuentra en

operación. Mientras que el equipamiento que ya ha sido adquirido no se ha inventariado ni se han emitido los resguardos correspondientes, señala la ASF. Además, el municipio de Texcoco, Estado de México, adquirió bienes por 857 mil pesos, pero éstos no se encuentran relacionados con el objetivo del programa y no se acreditó la existencia de otros equipos por los que pagaron 329 mil pesos. Las escuelas de beisbol son impulsadas a través del programa Educación Física de Excelencia, a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), mediante el gobierno federal impulsa la creación de espacios en donde los jóvenes puedan practicar actividades físicas como beisbol, boxeo y caminata. En 2020 a este programa se le destinaron 407 millones de pesos y para este 2021 se autorizó un presu-

puesto de 264.8 millones de pesos. El gobierno de Campeche firmó en 2019 un convenio con la SEP por 8 millones 575 mil pesos para la realización de la primera etapa de este proyecto. Y en agosto de 2020 se signó un convenio modificatorio mediante el cual el Gobierno del Estado solicitó a la Secretaría de Educación incrementar el “apoyo financiero extraordinario” a 48 millones de pesos, para poder habilitar la escuela regional de beisbol, además de llevar a cabo la detección de talentos, capacitación de entrenadores y promoción de este deporte. Con esto, en total, sumado el primer convenio y la modificación, el gobierno de Carlos Miguel Aysa González recibió de la SEP un total de 56 millones 575 mil pesos para cumplir con este compromiso, pero no cumplió con su obligación, entregando un edificio a medias y malhecho.


www.solcampeche.com Campeche, Campeche, del 22 al 28 de noviembre del 2021

VACIÓ LAS ARCAS EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO

Redacción/ Sol Campeche

Campeche.- Pese a que el ex alcalde de Campeche y candidato perdedor a la gubernatura, Eliseo Fernández Montufar, aseguró una y otra vez que había dejado finanzas sanas en el municipio y que su sucesora, Biby Karen Rabelo de la Torre, no enfrentaría problema alguno, rápidamente han quedado en evidencia sus mentiras y contradicciones, pues ante el Cabildo la nueva alcaldesa debió solicitar la autorización de un préstamo por 79 millones de pesos para gasto corriente, pago de nóminas de los próximos meses, así como aguinaldos. Como secuaz de las mentiras de Eliseo Fernández, la alcaldesa Biby Rabelo insiste en señalar que todo se encuentra bien en el Ayuntamiento de Campeche, pero afirmó tras la sesión de cabildo del pasado 6 de noviembre, que continuará buscando este tipo de mecanismos financieros para obtener más créditos a corto plazo, por lo que en 2020 volverá a comprometer el presupuesto municipal. De acuerdo con un análisis de los informes financieros de los años 2019, 2020 y hasta el tercer trimestre del 2021, la administración municipal de Eliseo Fernández Montu-

Redacción/ Sol Campeche Ciudad del Carmen.- En medio de riñas por el control del penal, motines y un creciente dominio de pandillas al interior, en 2019, Darguin Santiago Nah Echavarría fue designado como director del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ciudad del Carmen. Sin embargo, desde que inició su gestión en lugar de mejorar las condiciones del penal, han aumentado las denuncias de tortura a los internos, además de las observaciones por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que mantiene una calificación reprobatoria para esta cárcel, y por ende para el Gobierno de Campeche. Pese a que la secretaria de Seguridad Pública del Estado, Marcela Muñoz Martínez, visitó el centro penitenciario el pasado 28 de septiembre, los abusos persisten y nada ha resuelto, lo que parece indicar que

far sí incrementó los conceptos de deuda del presupuesto de la capital, sobre todo en cuanto a los pasivos que hacen referencia a las deudas y obligaciones tanto a corto como a largo plazo. Así mismo, recayó en aumentos a los Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas), que son las asignaciones destinadas a cubrir las erogaciones devengadas y pendientes de liquidar al cierre del ejercicio fiscal anterior, derivadas de la contratación de bienes y servicios requeridos en el desempeño de las funciones de los entes públicos. MÁS GASTO, SIN RESULTADOS

Con los informes financieros presentados ante la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), se hace evidente que Eliseo Fernández dejó endeudado a Campeche, pues en su ambición de llegar a ser gobernador del Estado derrochó irresponsablemente el dinero público, dejando pendientes con sus proveedores predilectos. Durante su primer año de administración, en 2019, Eliseo Fernández Montufar tuvo ingresos aprobados por 1 mil 201 millones 490 mil 891 pesos, pero al término de los 12 meses había devengado 1

pesos, más de 25 millones se sumaron a las deudas municipales. Y finalmente, durante 2021, año de elección en el que no escatimó gastos para su malograda campaña a la gubernatura, tuvo un presupuesto autorizado de 1 mil 366 millones 237 mil 360 pesos, pero hasta el término del tercer trimestre, al 30 de septiembre, había derrochado 962 millones 844 mil 964 pesos, por lo que del presupuesto original sólo dejó a Biby Rabelo 403 millones 392 mil 396 pesos para operar en los últimos tres meses.

Eliseo Fernández Montufar

Biby Karen Rabelo de la Torre

*Eliseo Fernández Montufar no dejó recursos para el pago de nóminas, jubilaciones y aguinaldos para el último trimestre del año. Durante 2020, incrementó los pasivos del municipio hasta 420 millones 236 mil 191 pesos df *En su ambición de llegar a ser gobernador del Estado derrochó irresponsablemente el dinero público. En apenas un mes de gobierno su sucesora, Biby Karen Rabelo de la Torre, se ve obligada a contratar una deuda por 79 millones mil 450 millones 618 mil 761 pesos, un incremento del 20 por ciento debido a las ampliaciones presupuestarias que le fueron autorizadas, lo que representó un gasto extra de 249 millones 127 mil 870. Ese mismo 2019, la deuda pública en el caso de los Adefas también incrementó, pasaron de 20 millones 500 mil pesos a 53 millones 657 mil 302 pesos, esto es principalmente deudas a proveedores en el corto plazo. Y en cuanto al total de pasivos generados ese año, incrementó 16 millones 634 mil 855 pesos durante los primeros 12 meses de gestión, al pasar de 378 millones 289 mil 469 pesos a 394 millones 924 mil 324 pesos. Para su segundo año de desgo-

bierno, en 2020 Eliseo Fernández Montufar tuvo un presupuesto inicial de 1 mil 533 millones 171 mil 551 pesos, pero gastó 1 mil 629 millones 984 mil 151 pesos al terminar los 12 meses, teniendo un gasto extra debido a las ampliaciones por el orden de los 96 millones 812 mil 600 pesos, lo que representó un exceso del 6.3 por ciento. En 2020 se descaró, pues generó Adefas por 59 millones 769 mil 362 pese a que lo aprobado para gastar en este concepto era cero pesos al inicio del año. En cuanto a la situación financiera, el total de pasivos se siguió incrementando, de los 394 millones 924 mil 324 pesos generados en 2019, para 2020 este concepto creció a los 420 millones 236 mil 191

BIBY REPETIRÁ DEUDA Ante la complicada situación financiera en la que dejó Eliseo Fernández al municipio de Campeche, Biby Rabelo se ha empeñado en ser su tapadera, pues prefiere sumar más deuda pública que reconocer el mal manejo financiero de su antecesor. La alcaldesa ha adelantado que en 2022 volverá a solicitar préstamos para la operación de la Comuna, y que durante los tres años de su administración los financiamientos se tendrán periódicamente. Por lo pronto, en tan sólo un mes de gobierno, la alcaldesa ya comprometió el erario campechano

MAFIA CONTROLA LAS CÁRCELES

sólo se trató de una simulación por parte del gobierno de Layda Sansores San Román, que se está convirtiendo en cómplice de los abusos, autogobierno y atropellos que ocurren en las cárceles campechanas. A través de denuncias de sus familiares y cartas públicas, las Personas Privadas de su Libertad (PPL), acusan al director del penal, Darguin Santiago Nah Echavarría, de actos de corrupción, torturas, abusos incluso sexuales y vejaciones a la dignidad humana. El director es señalado por realizar cobros de hasta 2 mil pesos a las familias para ingresar artículos como papel de baño, pasta de dientes y comida, debido a que la alimentación es una de las principales deficiencias. DESCONTROL Pese a no contar con un extenso currículum, Darguin Santiago Nah Echavarría fue impuesto por el gobierno de Carlos Miguel Aysa González como director del Cereso de Ciudad del Carmen en 2019, y pese a que la nueva gobernadora Layda Sansores San Román ha dicho que habrá un mejor trato en las cárceles, se niega a cambiar de mando, lo que es solapado por la secretaria de la SSP, Marcela Muñoz. Los reos carmelitas señalan de forma directa al director del Cereso, de promover y participar en las golpizas, según imágenes que difundió uno de los internos, cuya vida está en riesgo por lo que se omiten incluso sus iniciales, quien

*En medio de riñas por el control del penal, motines y un creciente dominio de pandillas, extorsiones y torturas, los presos viven un infierno a diario. El director del Cereso de Ciudad del Carmen cobra hasta 2 mil pesos a las familias para ingresar artículos y alimentos presentó una demanda, pero las autoridades la tienen olvidada, además de acusar corrupción, compadrazgo y protección del aparato estatal que se niega a reconocer el descontrol que existe en las cárceles. De acuerdo con las denuncias públicas de los internos, Darguin Santiago promueve y participa personalmente en las golpizas y castigos

corporales que reciben las personas privadas de la libertad. Hicieron públicas fotografías de las brutales golpizas que reciben por parte de los custodios y el propio director; incluso se han presentado denuncias penales por estos hechos ante la Vicefiscalía General Regional de Ciudad del Carmen, pero se le ha dado carpetazo al expediente

007-2021/FECCECAM por parte de la vicefiscal Yadira de los Ángeles Arcos Jiménez, por lo que esta situación también salpica al titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Renato Sales Heredia. En lo que va de su gestión, Darguin Santiago Nah ha provocado una serie de riñas y motines, el más grave de ellos ocurrido el 14 de julio del 2020 cuando se registró una explosión al interior del penal, presuntamente por una granada “hechiza”, esto propiciado por pleitos de grupos delictivos que son solapados por el director, o bien con los que directamente se sospecha que tiene vínculos. Cuatro internos resultaron lesionados por la explosión registrada alrededor de las 14:00 horas de ese día, por lo que se requirió la presencia del personal del Ejército, Marina y Guardia Nacional, y los policías estatales quedaron relegados al exterior. Una de las versiones sobre el estallido es que se suscitó una presunta riña entre bandas rivales, una de las cuales habría arrojado un explosivo de fabricación casera a sus oponentes, cuatro de los cuales resultaron lesionados con las esquirlas. Dos de ellos fueron trasladados en ambulancias de la Cruz Roja al Hospital General “Doctora María del Socorro Quiroga Aguilar”. Asimismo, el 5 de enero de este año, pasadas las 10:00 de la mañana, se armó otra trifulca en el área de máxima seguridad del Cereso en Ciudad del Carmen, y el director Darwin Santiago Nah dio la orden a los custodios de golpear a los internos indiscriminadamente, lo que dejó serias lesiones en varios de ellos y derivó en casos de torturas mediante la técnica de dar “tablazos” en va-

por 79 millones de pesos, con lo que espera cumplir con el pago de nómina, aguinaldos y proveedores de los próximos meses. El endeudamiento del Ayuntamiento fue aprobado en sesión extraordinaria por 12 regidores y con el voto en contra de tres cabildantes, el crédito será a corto plazo, para pagar en un año. Rabelo de la Torre reconoció que se aproxima un pago de 40 millones de pesos, para nómina y proveedores, ya que no cuentan con recursos para pagar todos los compromisos relativos al Capítulo 1000, las nóminas y jubilados, así como las prestaciones de fin de año, como aguinaldos y posibles sentencias laborales que están en curso. Aseguró que se pagará en un año, por lo que deberán tener un manejo correcto de las finanzas, y adelantó que en 2022 solicitará otro crédito para poder operar. Además de ello, el Cabildo ya le autorizó también la ejecución de 2 millones 600 mil pesos para la rehabilitación de un edificio denominado Centro de Atención Municipal, el cual albergará oficinas administrativas del Ayuntamiento, aunque se desconoce si esos recursos serán entregados a particulares para su ejecución.

rias partes del cuerpo. Según la denuncia presentada ante la Vicefiscalía, y la narrativa de los internos, los custodios los metieron a un cuarto y activaron una lata de gas lacrimógeno dejándolos encerrados por 20 minutos, todos estos abusos quedaron registrados en el archivo que inició el Hospital de Especialidades en la ciudad de San Francisco de Campeche, donde varios de los involucrados fueron ingresados debido a la gravedad de las lesiones que presentaban. BAJO LA LUPA El gobierno de Layda Sansores no ha podido dar solución a estas denuncias, pues familiares de los reos acusan que haY complicidades hasta el más alto nivel, y desde la Secretaría de Seguridad Pública se niegan a sancionar a Darguin Santiago Nah Echavarría y los custodios acusados de cometer actos de tortura, agresiones y abusos. Quienes sí han iniciado indagatorias han sido visitadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhecam), ya que durante la visita de la secretaria de la SSP, Marcela Muñoz, varios se atrevieron a revelar la situación que prevalece, pero eso los ha llevado a recibir más castigos. Informes de la Codhecam revelan que sí ha habido casos de hubo abuso sexual contra la sección de mujeres, además de que se permite el comercio de drogas en el penal. Por su parte, el diagnóstico 2020 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reportó la calificación reprobatoria del Cereso de Ciudad del Carmen, con calificación de 5.9 al incumplir con la alimentación de calidad, la atención médica, falta de higiene y tener deficientes condiciones de limpieza en cocina y comederos.


www.solcampeche.com

Campeche, Campeche

EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO Del 22 al 28 de noviembre del 2021

Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General

Edición No. 32

$ 5.00

VACIÓ LAS ARCAS Eliseo Fernández Montufar

Biby Karen Rabelo de la Torre

*Eliseo Fernández Montufar no dejó recursos para el pago de nóminas, jubilaciones y aguinaldos para el último trimestre del año. Durante 2020, incrementó los pasivos del municipio hasta 420 millones 236 mil 191 pesos *En su ambición de llegar a ser gobernador del Estado derrochó irresponsablemente el dinero público. En apenas un mes de gobierno su sucesora, Biby Karen Rabelo de la Torre, se ve obligada a contratar una deuda por 79 millones Campeche.- Pese a que el ex alcalde de Campeche y candidato perdedor a la gubernatura, Eliseo Fernández Montufar, aseguró una y otra vez que había dejado finanzas sanas en el municipio y que su sucesora, Biby Karen Rabelo de la Torre, no enfrentaría problema alguno, rápidamente han quedado en evidencia sus mentiras y contradicciones, pues ante el Cabildo la nueva alcaldesa debió solicitar la autorización de un préstamo por 79 millones de pesos para gasto corriente, pago de nóminas de los próximos meses, así como aguinaldos. NARCOTRÁFICO

DIAGNÓSTICO CRIMINAL DE BAJA CALIFORNIA:

LA HERENCIA MALDITA DE JAIME BONILLA *Tras dejar la gubernatura de Baja California, después de dos años funestos, Jaime Bonilla heredó un escenario de sangre, muerte y corrupción a su sucesora, María del Pilar Ávila, quien ahora buscará pacificar ese territorio fronterizo, pero la tarea no será fácil: Seis cárteles se disputan el negocio de las drogas, el mercado del secuestro, las extorsiones y el cobro de piso, negocios que están imparables. *Los cárteles de Tijuana, Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Los Salazar, entre otros, todos los días causan muertes y terror, pues ninguna autoridad local ni federal les pone freno. Así, Baja California sólo tiene una autoridad que impone su ley: El crimen organizado. Ricardo Ravelo/Sol Campeche Baja California.- Jaime Bonilla Valdez, exgobernador de Baja California durante dos años, dejó la entidad plagada de corrupción –moches, contratos amañados, tráfico de influencias, entre otros problemas y vicios– además de una estela de violencia producto de la disputa de los cárteles de la droga, cuyos líderes están enfrentados por el control de una de las fajas fronterizas más activas de todo el país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.