1
2
Índice 1. Introducción ...................................................................................................................................... 3 2. Desarrollo ......................................................................................................................................... 3 2.01. LAS TIC Y LA EDUCACIÓN ......................................................................................................... 3 2.02. Enfoque pedagógico ................................................................................................................ 4 3. Rol del docente ................................................................................................................................. 4 3.01. Ventajas ................................................................................................................................... 4 3.02. Desventajas .............................................................................................................................. 4 3.03. Mediador ................................................................................................................................. 5 4. Rol del estudiante con las TIC .......................................................................................................... 5 4.01. Programas de gamificación ...................................................................................................... 5 5. Conclusiones ..................................................................................................................................... 6 6. Bibliografía ........................................................................................................................................ 7
3
1. Introducción
depender de cómo estamos preparados para
Con la entrada de las TIC se logran apreciar un
aceptarlos y adaptarnos a esta época de la
cambio y a la vez un conjunto de innovaciones
interactividad.
en pro de la sociedad y educación, por lo tanto, el nivel inicial no debe quedar aislado y ser parte de esta evolución. Las nuevas tecnologías de información pueden convertirse en aliados de los docentes padres de familia que buscan estrategias para un mejor aprendizaje significativo.
Ilustración 2
2.01. LAS TIC Y LA EDUCACIÓN El sistema educativo no puede quedar al margen de los cambios económicos, sociales y tecnológicos que ocurren en nuestra realidad. Debe atender las necesidades de los nuevos ciudadanos incorporando en la labor educativa a las tecnologías de información y comunicación cada vez más presentes en la sociedad con la finalidad de favorecer el aprendizaje y brindar medios necesarios para desarrollar los conocimientos y habilidades de Ilustración 1
los estudiantes.
2. Desarrollo Las tecnologías de información y comunicación en educación inicial Echevarría (2011) da a conocer que desde el año 2000 las tecnologías de información y comunicación se están innovando constantemente y son más amigables con el usuario. El uso que le demos a las tecnologías de información y comunicación (TIC), el cómo y para qué, va a
Ilustración 3
4
2.02. Enfoque pedagógico La educación inicial se inserta en un enfoque de formación y desarrollo humano como un continuo enfoque integral globalizado el cual se vincula con la educación básica para darle secuencia y afianzamiento a los lazos afectivos, los cuales constituyen la base de la socialización y la construcción del conocimiento en un proceso constructivo y relacional con el contexto.
Ilustración 5
3.02. Desventajas ✓ Proceso costoso ✓ Requiere mantenimiento ✓ Actualizaciones constantes
Ilustración 4
3. Rol del docente 3.01. Ventajas ✓ Permite que el maestro privilegie su rol como facilitador de aprendizaje. ✓ Estimula el pensamiento crítico ✓ Estimulan y ofrecen condiciones para el aprendizaje exploratorio
Ilustración 6 5 1
La adopción del aspecto lúdico usando las TIC en las situaciones de aprendizaje requiere la utilización de una pedagogía con base en estrategias didácticas para valorar el placer de jugar y aprender.
5
3.03. Mediador El docente como mediador debe proporcionar
4.01. Programas de gamificación
escenarios de juego entre grupos para
Gamificar en el aula sería utilizar
garantizar la interacción entre niños y niñas la
técnicas y elementos del juego en el
comunicación y expresión oral, artística y
ámbito
creativa en un ambiente tecnológico que
utilizaremos
fomente la confianza y la creación libre.
Mecánicas
educativo, para ello como
base:
Dinámicas A estéticas Mecánicas son los componentes propios del juego como fichas, dados, insignias, niveles, puntos, clasificaciones…
Ilustración 7
4. Rol del estudiante con las TIC
Ilustración 9
✓ El estudiante puede convertirse en un aprendiz “activo” ✓ El alumno puede compartir sus conocimientos y trabajar en equipo. ✓ El alumno se ha convertido en el centro de su propio proceso educativo.
Las Dinámicas son la motivación interna del jugador para realizar determinadas acciones. Las dinámicas a apoyar la experiencia a la actitud del jugador.
Ilustración 10 Ilustración 8
6 La motivación debe ser intrínseca, debe
5. Conclusiones
conseguir: atención, relevancia, satisfacción,
➢ Importancia de las TIC en la educación
seguridad, autoestima, seguridad y
La educación es la base del progreso de
reconocimiento social.
cualquier país, sobre todo, en aquellos en vías de desarrollo. Para ello la información docente es un factor importante para alcanzar una educación adecuada y a la par de los cambios sociales, culturales, tecnológicos que van surgiendo con el paso del tiempo. Las TIC pueden llegar a ser una buena
Ilustración 11
herramienta pedagógica ayudando a mejorar el rendimiento de los estudiantes y con un buen
Estética son las reacciones emocionales que se desean provocar en el jugador cuando interactúa con el juego.
uso puede crear un ambiente más agradable en el aula de clases. ➢ Programas de gamificación Podemos utilizar a la hora de entregar trabajos o rendir evaluaciones ya que, si utilizamos el kahhot, aquí podemos interactuar con los alumnos y será mas dinámico y les llama mucho la atención y siempre participan en clase.
Ilustración 12
La gamificación es una estrategia que permite motivar a los estudiantes en su proceso de enseñanza-aprendizaje. A través de la gamificación es posible generar nuevos conocimientos, aprendiendo de una forma más dinámica.
7
6. Bibliografía Alleyne. D. (2017, diciembre, 12). Desarrollo cerebral y su relación con el desarrollo infantil. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=lzbT16Qm xZU Educlic (2014, octubre, 21). Educlic: La importancia de las TIC's en la educación [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=h40pXhuy NRM Gomez, N. (2016, octubre ,31). Gamificar el aula [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=E6mfUOQUkc ITSCO. Aula virtual (TIC y aprendizaje significativo. Programas de gamificación)
8