Diario independiente de martes a viernes
Martes 8 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 994
Distribución Gratuita
SUMARIO
COMUNIDAD AENA anunciará hoy las fechas de la huelga de Semana Santa página 5
COMUNIDAD La brecha salarial entre hombres y mujeres es de 7.965 euros página 8
MUNICIPIOS El PSOE presenta oficialmente a su candidato a la Alcaldía en Las Rozas página 10
CULTURA Los cortos, protagonistas durante esta semana en la Comunidad de Madrid págs. 2 y 3
Aguirre retoma su agenda política La presidenta regional reapareció ayer en un acto en la Real Casa de Correos, tras estar de baja por una operación de cáncer de mama. Esperanza Aguirre asegura sentirse “bien” y encantada volver al trabajo
página 4
página 19
2
Reportaje
Martes 8 de marzo de 2011 ● nº 994
España pega un nuevo frenazo, en este caso real, al limitar la velocidad en autopistas y autovías a un máximo de 110. Ayer entró en vigor la nueva normativa que ha supuesto la sustitución de más de 7.000 señales en todo el territorio nacional para enmascarar, a base de pegatinas de círculo total o parcheado, las antiguas señales de 120 que, según el Gobierno, con toda probabilidad volverán a estar vigentes en el mes de junio. El objetivo es fomentar el ahorro en el consumo de combustible, ante la posible frenada del remanente de petróleo procedente de Libia, en guerra. Pero lo cierto es que para muchos españoles, por un lado, tan sólo se trata de una prohibición más y, por otro, tiene claro objetivo recaudatorio por multas de exceso de velocidad REDACCIÓN Madrid
Ayer entró en vigor, pero mientras este fin de semana se afanaban en cambiar las señales, aumentaba la circulación sanguínea de muchos españoles, desde muy diferentes ámbitos, como así mostraron todos los medios de comunicación, que pasaron de debatir la medida como efectiva a desenmascarar las medidas recaudatorias detrás de la misma, centrándose en cuánto le supondrá al español que ose sobrepasar la ‘barrera del sonido’. “Fuentes de la DGT han explicado que conducir entre 111 y 140 kilómetros hora se multará con una sanción económica de 100 euros, entre 141 y 160 kilómetros por hora con una multa de 300 euros y, únicamente en el caso de que se superen los 151 kilómetros por hora, también con la retirada de dos puntos”, se hacían eco los medios. Hasta ahora, con el límite de velocidad en autopis-
El ‘110’ ocupó las aperturas de telediarios y portadas de medios ta y autovía a 120 kilómetros, los excesos de velocidad entre 121 y 150 euros “estaban castigados con una multa económica de 100 euros y sin retirada de puntos, mientras que un exceso entre 151 y 170 kilómetros por hora se multaba con 300 euros y la retirada de puntos”. Ahora, comparaban, “con la entrada en vigor de los nuevos límites de velocidad ayer, se mantiene el límite de 151 kilómetros por hora a partir del cual se perderán puntos por conducir en autopista y autovía, aunque las multas económicas cambian, ya que si antes en autovía y autopista se multaba con 300 euros un exceso de 151 a 170 kilómetros por hora, hoy por hoy se multará
con esa cuantía los excesos de entre 141 y 160 kilómetros hora, con lo cual, vuelve a primar la multa sobre la retirada del carnet por la pérdida de puntos por infracción de tráfico”. Además, cambian el resto de sanciones económicas, de manera que excesos de velocidad de entre 161 y 170 kilómetros por hora se multarán con 400 euros; de entre 171 y 180 kilómetros por hora, con 500 euros; y de más de 181 kilómetros por hora, 600 euros. Mientras, hasta ahora, en autovía y autopista, la multa de 400 euros era para excesos de entre 171 y 180 kilómetros por hora; la de 500 euros, entre 181 y 190 kilómetros por hora; y la de 600 euros, a partir de 191 kilómetros por hora.
Agentes sociales Según el Gobierno, esta medida favorecerá el ahorro de hasta un 15 por ciento del precio de la gasolina y hasta un 11 por ciento en el diésel que, sumados a las 20 medidas de apoyo al ahorro, amén de
los 350.000 euros en que se ha estimado el coste de la modificación de las señales de 120. Pero,¿qué piensan los expertos? Pues el director de la Fundación RACC, Miquel Nadal, afirmó el viernes que esta limitación “no tiene sentido” ya que los costes de la medida superan los beneficios. Nadal entiende que aplicar esta medida “no es una buena idea”, y ha advertido de que parece diseñada para ser permanente aunque se presente como temporal. A su juicio, la reducción permitirá un ahorro muy limitado, “marginal”, que implicará altos costes en pérdida de tiempo de los usuarios y multas, que augura que tendrán un potencial recaudatorio muy elevado aunque no sea éste el ánimo del Gobierno. El RACC estima que, en el mejor de los escenarios, supondrá reducir un 10 por ciento a un 15 por ciento el consumo por vehículo afectado, e incidirá como máximo a un 20 por ciento de los
kilómetros recorridos, lo que implicará un ahorro de un máximo del 2 por ciento del consumo que hacen los automóviles en España. El RACC es favorable a las medidas de eficiencia energética para aligerar la factura con los países productores de petróleo, pero en el mismo escenario entienden que la medida supondrá una reducción de entre 200 y 300 millones de euros al año “apenas” el 1 por ciento del total de la factura petrolera-. Sobre los costes de los usuarios, el portavoz hizo hincapié en el incremento de multas, ya que “con la limitación de los 80 kilómetros hora en los accesos a Barcelona, en los tres o cuatro años que se ha aplicado en un área de 90 kilómetros se recaudaron en torno a 350.000 euros. La nueva medida afecta a 9.000 kilómetros
nº 994
●
de autovía y 3.000 de autopista”, ha incidido Nadal, que ha pedido al Gobierno que publique cada mes o trimestralmente el número, la cuantía y el lugar de las sanciones. Para la Administración, los gastos se traducirán en las medidas de control del muevo límite, la recaudación de impuestos -en gasolinas e IVA-, y la señalización, sobre la que ha apostillado que “no se puede resolver con un parche, por muy temporal que pretendan que sea la medida”, expuso el director, oponiéndose a una solución frágil para las señales. Nadal se refirió a la limitación propuesta en pro de la seguridad viaria de limitar a 30 kilómetros hora la velocidad en ciudad y, pese a que se ha mostrado a favor de las medidas que reduzcan la siniestralidad urban a , explicó que es a b a j a velocid a d cuando m á s combustible se consume, todo lo contrario de lo que opina el Gobierno para escoger las autovías, en detrimento de las concesionarias, y no las ciudades. Por otro lado, los datos del RACC muestran que los ciudadanos ya están ahorrando debido a la coyuntura económica y el consumo de gasolina ha bajado en un promedio del 14 por ciento, y de gasoil un 9 por ciento desde febrero de 2008, “ambas cifras reducen más el gasto que mueva medida” Por parte de las concesionarias, también hay algo que decir. La Asociación de Empresas Concesionarias de Autopistas de Peaje (Aseta) considera que limitar a 110 kilómetros por hora la velocidad máxima de circulación por estas vías de pago generará un “ahorro mínimo o casi inexistente” y, en cambio, puede afectar a su volumen de tráfico. “La medida de reducir la velocidad máxima en autopistas y autovías desde 120 hasta 110 kilómetros por hora significa haber perdido una oportunidad para discriminar positivamente las autopistas, que tie-
Reportaje
Martes 8 de marzo de 2011
Agentes sociales coinciden: tachan la medida de ‘recaudatoria’ nen unos ratios de accidentalidad mucho más bajos que las autovías”, indicó el presidente de Aseta, José Luis Feito. Parael secretario general del Sindicato de Técnicos Gestha el Ministerio de Hacienda, José María Mollinedo, de confirmarse las estimaciones del Ministerio de Industria, las arcas públicas dejarían de recibir cerca de 61 millones de euros mensuales, debido a los impuestos que no percibirá ante el menor consumo de gasolina y gasóleo. Según el secretario general de Unión de Guardias Civiles (UGC), Manuel Mato, “la medida es una tomadura de pelo”, que tiene como objetivo el aumentar la recaudación por multas de tráfico. “Se trata de recaudar, y punto”, señaló ayer en una rueda de prensa en Santiago de Compostela. Así, ha reprochado que, después de 20 años en los que “se mejoró” la calidad de carreteras y motores y “hay más controles”, se vuelva a disminuir la velocidad en defensa de que “es más seguro”. “Para eso, que digan que hay que circular a 100, a 90, o en caballo”, ironizó. En esta línea, reiteró que “lo que interesa” al Ejecutivo son “las denuncias de tráfico” y ha augurado que, lo que no recauden los agentes, “lo harán los radares”. Algo que, por supuesto, también se opina desde el principal partido en la oposición. Desde el PP, su secretaria general, María Dolores de Cospedal incidía ayer en que el Gobierno actúa con “afán recaudatorio” en las medidas implantadas para reducir la velocidad a 110 kilómetros por hora en autovías y autopistas y recuerda que precisamente éstas llegan cuando el Ejecutivo “necesita dinero para cubrir unos objetivos de déficit, que no están siendo fáciles”. En rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del PP, De Cospedal consideró que estas medidas, que ayer entraron en vigor, responden a la “ausencia de política energética” y a la “im provisación”, y aseguró que en la mente de muchos españoles, también en la del PP, está que las
La medida, al Supremo, por ser contraria a la Ley de Tráfico
“auténticas razones” del Gobierno son de recaudación.
3
LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO
A los tribunales
20 puntos para ahorrar energía
Por su parte, la empresa de gestión de multas Dvuelta y la plataforma Movimiento140 han presentado un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo contra este Real Decreto y han pedido la “suspensión urgente de la aplicación de la norma”. Según Dvuelta y Movimiento140, el Real Decreto es contrario a la Ley de Tráfico, ya que fija con carácter general un límite de velocidad sin atender a los “únicos criterios” que, en opinión de los de mandantes, el Gobierno puede tener en cuenta según la Ley de Tráfico: la seguridad vial. Para estos colectivos, sería necesaria una modificación de la Ley de Tráfico, con su consiguiente trámite parlamentario, para que, haciendo uso de ella, el Gobierno pueda modificar los límites de velocidad atendiendo únicamente a criterios de ahorro energético. “El ahorro energético no puede constituir la causa de reducción de los límites de velocidad a tenor de la Ley de Seguridad Vial, puesto que tal particularidad no aparece recogida en ninguno de los artículos que contienen”, subrayan. La plataforma Movimiento140, que recabó hasta ayer casi 27.000 firmas contra la reducción de límites de velocidad, ha convocado una concentración el próximo domingo 13 de marzo, entre las 11.00 y las 13.00 horas, en la Puerta del Sol de Madrid bajo el lema ‘No a los 110. Contra la represión a los conductores’. El contrapunto a la protesta la ponen quienes han perdido a alguien en la carretera. El presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA, Francisco Canes, se mostró “sorprendido” ante las “reacciones tan viscerales” que ha desatado el límite de 110 kilómetros por hora en autovías y autopistas y ha señalado que, desde el punto de vista de la seguridad vial, “las ventajas superan con diferencia a los inconvenientes”, que la asociación no logra encontrar. Así, afirmó que se trata de una medida, que guste o no, “lo cierto es que a nadie perjudica”, ya que reduce el gasto energético y tiene efectos beneficios en la accidentalidad. En este sentido, Canes indicó que “es absolutamente falso el argumento de que los conductores se aburran o se duerman”, como prueba el hecho de que los autocares ya tienen limitada la velocidad en autovía a 100 kilómetros por hora y los camiones, a 90 kilómetros por hora y no se duermen.
El Gobierno aprobó una veintena de medidas de ahorro energético por “responsabilidad” ante el actual escenario internacional y por “coherencia” con las políticas ya emprendidas por el Ejecutivo, anunció el ministro de Industria, Miguel Sebastián. Estas medidas reducirán un 5 por ciento las importaciones de petróleo y tienen unas inversiones asociadas de 1.151 millones de euros, que irán con cargo a la estrategia de ahorro y eficiencia energética, de cuya financiación se encargan en un 80 por ciento las compañías eléctricas. Las medidas están incluidas en “tres grandes grupos”, que afectan al transporte y la movilidad, a la edificación e iluminación y, en tercer lugar, al consumo eléctrico. Éstas son: 1 - Línea de financiación para fomentar el transporte público, carriles de uso exclusivo del transporte público e intercambiadores de transporte en ciudades de entre 20.000 y 50.000 habitantes. 2 - Transporte de mercancías. El Ministerio de Fomento presentará próximamente un plan de eficiencia energética en el sector ferroviario prestando especial atención al transporte ferroviario de mercancías. 3 - Optimización del uso de los pasillos aéreos mediante la mejora en la utilización del espacio aéreo del Ministerio de Defensa, introducción de sistemas de descenso continuo y reanálisis de las rutas trasatlánticas. 4 - Reducción temporal de los límites de velocidad en autopistas de peaje y autovías para turismos y motocicletas hasta los 110km/h. Esta medida afectará a 12.000 kilómetros de estas vías en España. Su coste de implantación por el cambio de señales es de 250.000 euros. El 30 de junio de 2011 el Gobierno evaluará la continuidad o no de dicha medida. 5 - Fomento del coche compartido. 6 - Fomento de las ciudades con el Sello Movele (coche eléctrico). 7 - Incremento de la obligación de introducción de biodiesel en carburantes hasta el 7 por ciento en contenido energético para el año 2011 y siguientes.
8 - Reducción de los precios de los billetes en ferrocarril, en Cercanías y media distancia, de la operadora RENFE. 9 - Priorización de las ayudas sociales al transporte público. 10 - Plan Renove de neumáticos. Se quiere favorecer la introducción de neumáticos que tengan la máxima calificación energética, según la etiqueta (A) regulada por el Reglamento CE 1222/2009 en turismos de particulares y flotas de empresas. El Gobierno establecerá una línea de subvenciones de 20 euros por neumático hasta un máximo de 240.000 neumáticos, lo que supone un mínimo de 60.000 vehículos beneficiados. 11 - Establecimiento de una línea ICO específica para Empresas de Servicios Energéticos (ESE), con el objetivo de facilitar el acceso al crédito de este tipo de empresas. El importe inicial destinado a la financiación sería de 600 millones de euros. 12 - Fomento del uso de la biomasa para usos térmicos en edificios mediante dos acciones: Sustitución de calderas en los edificios de las Administraciones Públicas mediante la ampliación del actual Plan de empresas de servicios energéticos. 13 - Y racionalización del consumo energético de las administraciones públicas. 14 - Ampliación de la línea de ayudas del Plan Renove de calderas de alto rendimiento energético que tiene en marcha el IDAE para alcanzar 1.000 MW de potencia instalada. 15 - Certificación energética obligatoria de edificios no residenciales de más de 400 kw de potencia instalada. 16 - Renovación del sistema de alumbrado público municipal por otros más eficientes. Se realizarán tres líneas de acción, a poner en marcha por los ayuntamientos. 17 - Plan de eficiencia energética en la red de carreteras del Estado. 18 - Culminación de la sustitución de ópticas de semáforos por LED. 19 - Plan 2x1 de renovación de halógenos por LED. 20 - Campaña de concienciación a los ciudadanos sobre la importancia del ahorro de energía.
4
Comunidad
Martes 8 de marzo de 2011 ● nº 994
Esperanza Aguirre retoma su actividad política La presidenta dice que no recibirá quimioterapia y se alegra porque le “encanta” su “pelo”. Reapareció en un acto de la Consejería de Sanidad celebrado ayer en la Real Casa de Correos CHAT CON AGUIRRE
EUROPA PRESS Collado Villalba
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, retomó ayer su actividad política tras permanecer una semana apartada de la vida pública después de ser intervenida para operarse de un cáncer de mama y, en su primer acto público, aseguró que “gracias a Dios” está mejorando “mucho”. Aguirre reapareció con buen aspecto en un acto de Sanidad celebrado en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia regional, en el que estuvo acompañada por su ‘número dos’, Ignacio González, -quien a lo largo de la última semana ha asumido la agenda de la presidenta-, y de los consejeros de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados; Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, y Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo. “Estoy encantada de retomar la actividad. Me encuentro muy bien, gracias a Dios, tal y como me habían predicho los estupendos médicos de la Sanidad madrileña”, dijo nada más comenzar su intervención, seguida por numerosos medios de comunicación. La dirigente regional, que afirmó que bajará el ritmo de su actividad política hasta su total recuperación -especificó que en lugar de asistir a siete actos al día lo hará a uno o dos-, manifestó que tiene “una inmensa deuda de gratitud” con las “infinitas muestras de apoyo y de cariño” que ha recibido desde que anunciara que tenía que ser operada.
Vuelta al trabajo Aguirre hizo estas manifestaciones en la presentación de un proyecto que consiste en dar la posibilidad a los pacientes para que puedan registrar digitalmente su huella dactilar de forma voluntaria para que, a partir de ese momento, esas huellas sirvan para identificarles en caso de necesidad. El proyecto comenzará con una prueba piloto en dos centros de salud, un servicio de urgencias de Atención Primaria, dos resi-
Envía tu pregunta
Aguirre regresó ayer a la vida política, tras la operación a la que fue sometida el pasado 22 de febrero
dencias de mayores, un hospital, un centro de especialidades y en el SUMMA 112. Tras cerrar el acto, Aguirre siguió recibiendo las muestras de cariño del público asistente, que la recibió con dos largos aplau-
Aguirre afirmó que bajará el ritmo de su actividad política sos y no paraba de decir “está estupenda”. Tras las autoridades y los cargos públicos, llegó el momento de su encuentro con los periodistas que la siguen diariamente, a los que de forma cariñosa besó de uno en uno y agradeció sus mensajes de apoyo.
En el ‘corrillo’ con la prensa, explicó que no va a recibir quimioterapia, lo que le hace estar “contenta” porque, dijo, le “encanta” su pelo. También manifestó que espera seguir “dando muchos titulares” aunque su ritmo de agenda baje un poco y que se tiene que poner “al día” de algunas cosas, como de las listas regionales de las próximas elecciones. En este punto, Aguirre, que mostraba el mismo aspecto que siempre, señaló que en breve tiene un acto con los candidatos populares de la zona oeste de la Comunidad de Madrid, donde, añadió, hay “muchos cambios”. También confesó a los periodistas que, en estos diez días de recuperación, ha aprovechado para leer libros y que se ha enganchado a una serie de televisión pero no ha querido concretar cuál
para no generar polémica con las cadenas, según añadió entre risas.
La “noticia del día” El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados,
La presidenta espera seguir “dando muchos titulares” a la prensa calificó como “la gran buena noticia del día” la vuelta de la presidenta del Gobierno regional. Preguntado por si la Esperanza que se vio ayer por la mañana en la Real Casa de Correos es la misma de siempre, señaló que “evidentemente así es” y que la
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección por el Partido Popular, Esperanza Aguirre, chateará hoy con los madrileños, que envían sus preguntas a través de la web www.genteconesperanza.es. El chat tendrá lugar a partir de las 12.30 horas a través de esta misma página. Aguirre, que ayer se incorporó a su agenda política tras ser operada de un cáncer de mama, responderá a las preguntas que quieran enviarle los ciudadanos. Hasta un minuto antes de comenzar, los interesados en chatear con Aguirre podrán enviarle sus preguntas a la web y, desde las 9.00 horas, podrán visualizar las de otros internautas y votarlas. Así, la presidenta irá respondiendo las preguntas siguiendo el número de votos que tenga cada una. El chat se podrá seguir a través de la página de inicio de la web www.genteconesperanza.es (también www.genteconesperanza.org y www.genteconesperanza.com) donde, una vez concluido, se colgarán algunas imágenes de Esperanza Aguirre chateando con los internautas madrileños. “gran buena noticia” es que la dirigente autonómica “se incorpora otra vez al trabajo y que se va recuperando muy bien”. “Como habéis podido comprobar, está en plena forma”, añadió.
Rápida recuperación El pasado 21 de febrero, Aguirre anunció que se retiraba temporalmente de la vida política para someterse a una intervención quirúrgica, dado que en una revisión ginecológica rutinaria le habían detectado un bulto en el pecho que tenía que ser extirpado. El día siguiente ingresó en el Hospital Clínico San Carlos, donde se le practicó la cirugía. El jueves 24 abandonaba el hospital y comenzaba su periodo de recuperación que, según los cálculos médicos, se prolongaría por un periodo de diez días.
nº 994
●
Comunidad
Martes 8 de marzo de 2011
5
Rubalcaba es trasladado a la UCI a causa de una infección urinaria El ministro fue llevado al hospital Gregorio Marañón con fiebre alta, que en principio se atribuyó a un catarro REDACCIÓN Collado Villalba
El vicepresidente primero y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, fue trasladado ayer a mediodía a la UCI del hospital Gregorio Marañón, al no bajarle la fiebre, según informaron a los medios de comunicación desde fuentes gubernamentales, que precisaron que los facultativos aconsejaron trasladarle a una unidad donde pudiera tener un seguimiento constante de su estado de salud. Rubalcaba estaba ingresado en una habitación de planta del citado centro hospitalario a causa de una infección urinaria que le obligó, ayer por la mañana, a cancelar todos los actos de su agenda para esta semana. Así, Rubalcaba no acudiría a la Comisión de Interior del Congreso programada para hoy, donde tenía prevista una comparecencia sobre la criminalidad, y tampoco a la sesión de control del mañana en el pleno de la Cámara Baja. Su departamento se puso en contacto cuanto antes con la portavoz parlamentaria del Partido Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, y con la diputada de Unión, Progreso y Democracia, Rosa Díez, que habían registrado preguntas para el ministro. La infección urinaria le provocó el pasado domingo al vice-
La precampaña electoral se desarrolla en Facebook Los políticos madrileños utilizan la red social para lanzar sus mensajes para el 22-M E.P. Collado Villalba
La infección urinaria ha llevado al vicepresidente primero a cancelar todos los actos de su agenda
presidente un cuadro de fiebre alta que le impidió acudir al acto de proclamación como candidato a la reelección del alcalde de Elche (Alicante), Alejandro Soler, don de iba a compartir escenario con la ministra de Sanidad, Leire Pajín, y con el secretario general del PSPV, Jorge Alarte. En un principio, se pensó que esta fiebre podría atribuirse a un catarro. No obstante, los
médicos diagnosticaron una infección de orina. En el inicio del acto, la ministra de Sanidad, Leire Pajín, hizo referencia a la ausencia de Rubalcaba. “Le hubiese gustado estar aquí físicamente, pero, desgraciadamente, la gripe en estos tiempos hace estragos”, aseguró. Por otro lado, las mismas fuentes confirmaron que Rubalcaba se sometió el pasado a unas prue-
bas diagnósticas -una biopsia de próstata- que han descartado que pueda padecer algún proceso cancerígeno. El estado del vicepresidente y ministro del Interior no reviste gravedad, si bien el equipo médico del hospital Gregorio Marañón ha considerado conveniente que permanezca en la unidad para controlar la evolución de su infección urinaria.
Los sindicatos de AENA presentan la convocatoria de huelga
La Fiscalía defiende que ETA está en el origen de Sortu
Según adelantaron ayer fuentes sindicales, el documento incluye “más de un día” de Semana Santa
Afirma que la banda terrorista impulsó la creación del partido político desde el año 2008
EUROPA PRESS Collado Villalba
Las secciones sindicales de UGT, USO y CC.OO. en Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) presentan hoy, en la Dirección General de Trabajo, la convocatoria de huelga para todos los centros de la red del gestor aeroportuario, que incluye “más de un día” de Semana Santa, según detalló un portavoz de USO. El mismo portavoz aseguró que, a pesar del anuncio de convocatoria de huelga, no han sido contactados por ningún representante de AENA ni del Ministerio de Fomento. La convocatoria de huelga contempla varias fechas, incluyendo “más de un día” de Semana Santa, concretó el portavoz, quien no obstante se remitió a la convocatoria oficial que será registrada esta mañana en Trabajo. No obstante, fuentes de AENA aseguraron a los medios que por parte del gestor aeroportuario “existe toda la voluntad de negociación” y señalaron que “no hay motivos de convocatoria de huelga” ya que se sigue negociando y se han dado ya “garantías muy
amplias” sobre el mantenimiento de las condiciones laborales en la nueva AENA. AENA aseguró que las negociaciones continúan y que ha habido “asambleas constantes”, mientras que fuentes de CC.OO. aseguran que desde el pasado 18 de febrero, cuando se rompieron las negociaciones, no ha habido más reuniones. Pese a que AENA y los sindicatos CC.OO., UGT y USO han firmado un primer acuerdo para extender el convenio actual a todo el grupo, los representantes sindicales se levantaron de la mesa al entender que no era garantía suficiente y ver que no se avanzaba a la hora de detallar cómo se van a plasmar los derechos de los trabajadores que pasen a las empresas concesionarias que se ocupen de la gestión de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. Los trabajadores temen que a estos dos aeropuertos les sigan el de Palma de Mallorca y el de Málaga. “Los ingresos de los aeropuertos rentables se los repartirán las empresas privadas y la ciudadanía tendrá que pagar con sus impuestos los aeropuertos deficitarios”, advirtieron.
E.P. Collado Villalba
La Fiscalía defiende en su demanda contra Sortu, presentada ante el Tribunal Supremo, que la organización terrorista ETA se encuentra en el origen de la creación del nuevo partido y que, de hecho, impulsó su lanzamiento desde la primavera de 2008, cuando ya consideraba algo “imprescindible” crear “otra referencia institucional y política” para la izquierda abertzale. Esta afirmación figura en uno de los documentos requisados al entramado etarra, titulado ‘Línea de cara al futuro, caracterización de la fase política’ y que fue incautado al grupo ‘hego haizea’, al que investiga el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional. El escrito del Ministerio Público se refiere a otra mucha documentación aprehendida en diversas operaciones y que demuestra la connivencia de ETA con el nuevo proyecto político, al que se comprometía incluso a apoyar a través de la proclamación de treguas.
Así, menciona un documento intervenido al miembro de la banda terrorista Ekaitz Sirvent, detenido en Francia en abril de 2009, y en el que ETA garantizaba que abandonaría “la defensa armada de Euskal Herria” si la izquierda abertzale creaba “una alianza independentista”, a través de la conocida como iniciativa ‘Euskal Herria Bai’. El “testigo” de la propuesta de ETA fue recogido por el conocido como proyecto Bateragune, impulsado para refundar Batasuna a lo largo de 2009, y cuyos miembros fueron detenidos en octubre de ese año. El diseño para ésta refundación dependía de los históricos de la formación ilegalizada Rafael Díez Usabiaga y Arnaldo Otegi, dice el fiscal, quien añade que su entrada en prisión les impidió continuar este proceso. No obstante, el documento intervenido destaca que una que vez que Díez Usabiaga obtuvo la libertad provisional “mantuvo un encuentro con Rufino Etxeberría” que “siguió adelante con su desarrollo” como cabeza visible.
Los políticos madrileños arrancan la precampaña con diferentes plataformas de apoyo ya en marcha, una de ellas a través de Facebook, donde la candidata del PP a la Presidencia regional, Esperanza Aguirre, tiene 41.938 seguidores, el candidato del PSOE, Tomás Gómez, 6.284 amigos y el de IU, Gregorio Gordo, 4.042 amigos. Los tres aspirantes al Gobierno regional utilizan Facebook para lanzar sus mensajes preelectorales. Además, Aguirre, que se incorporó ayer a su agenda tras someterse a la operación de un cáncer de mama, ha recurrido también a esta red social para agradecer los mensajes de apoyo que ha recibido. Gómez muestra en sus últimas actualizaciones los mejores momentos de la presentación de su web y de la pre-
Facebook y Twitter se han convertido en medios de difusión campaña y en la página de Gregorio Gordo, el candidato pone al día a sus ‘amigos’ de todas sus propuestas políticas. Según han explicado a los medios de comunicación fuentes de IU, él mismo actualiza su perfil y está más al tanto de Facebook que de Twitter, el otro ‘gran descubrimiento’ de estos comicios. En el plano municipal, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallaradón da a conocer sus propuestas y acciones acometidas por su ejecutivo a 4.990 ‘amigos’. El candidato socialista, Jaime Lissavetzky, tiene una página en Facebook recién estrenada en la que habla de sus ‘microsites’ pero en la que no figura el número de seguidores con los que cuenta. Por su parte, el candidato de IU Ángel Pérez no tiene un perfil propio a su nombre.
Opinión
6
Staff
Martes 8 de marzo de 2011 ● nº 994
Una nueva improvisación del Gobierno E
Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org
Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com
spaña es un país singular dentro de Europa. Los españoles somos singulares entre los europeos. Y por eso, desconcertamos a todos con nuestra forma de ser. Lo cierto es que nunca nos entenderán. Somos el país de la improvisación, somos el país del desconcierto, eso sí es cierto, pero desde la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero eso se ha ido acrecentando todavía más. Angela Merkel no sale de su asombro cada vez que le cuentan sus asesores lo que hace el presidente español en la política doméstica. En la cabeza ‘cuadrada’ de la canciller alemana, no le caben las ideas retorcidas del vallisoletano, ese personaje que fue capaz de aprender economía en dos tardes -y así nos ha ido, por cierto -y que un día pensó en la Alianza de Civilizaciones, y fíjense cómo ha terminado el norte de África. No decimos que sea
Editorial
Somos el país de la improvisación, del desconcierto y con la llegada de Zapatero, eso se ha ido acrecentado más
culpa del presidente, pero recuerden que se presentó como el adalid de la paz y de la unidad y, acabando su segundo mandato, se podría marchar dejando el mundo mucho peor. Pero volviendo a Merkel, imagínense a la mandataria alemana asimilando las decisiones de Zapatero. Primero dicen una cosa, después otra y si se pone la cosa fea, argumentan la contraria. Pongamos un ejemplo: el tema de la velocidad en las carreteras españolas. Primero nos dicen que para solventar el problema de la crisis energética tenemos que rebajar la velocidad de nuestros coches circulando por las carreteras españolas. No es una recomendación, no es una insinuación, es una imposición. Además, según algunos estamentos incluso podría llegar a ser ilegal, porque en la Ley de Seguridad Vial no se establece que se pueda limitar
la velocidad en las autovías por razones de ahorro energético, por lo que habría que cambiar la Ley antes de cambiar la velocidad en las carreteras. El Gobierno se dio cuenta que había metido la pata hasta el fondo, y para solucionarlo, ahora, pone fecha de caducidad en cuatro meses a esta norma descabellada. Pero el gasto de cambiar todas las señales del país y todos los recursos humanos seguramente gastarán más de lo que pretendía ahorrar. Lo del Gobierno de Zapatero es un despropósito tras otro. ¿Qué será lo próximo que se inventarán las cabecitas pensantes del palacio de La Moncloa? En este país de las prohibiciones, los españoles nos esperamos cualquier cosa. Pero los españoles no se preocupan demasiado, acatan esperando ver como cae este presidente que llegó al Gobierno por un atentado terrorista.
Coordinación Mabel Cazorla
The whole world is going crazy
mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
tribuna
Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
Carlos Fonseca
Toros
Escritor y periodista
toros@eltelegrafo.org
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org
Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
C
uando era joven (quiero decir más joven de lo que soy ahora), mi grupo de rock favorito era una banda británica de la periferia de Birmingham: Slade. Uno de sus éxitos, y de mis canciones favoritas, es el tema The Whole Worls´s Goin Crazee (sic) (El mundo entero se está volviendo loco). Hicieron famosas las faltas de ortografía deliberadas en el título de sus canciones, de modo que no hagan sangre conmigo. The Whole… es uno de esos temas que hay que escuchar a todo volumen moviendo la cabeza de adelante hacia atrás de modo compulsivo, como si te estuvieran haciendo un exorcismo. Ayer puse el vinilo (también lo tengo en CD, pero me pareció que el momento requería de la versión original) para digerir algunas de las cosas que leí. Verán. Felipe González ganó 11.500 euros en dos semanas como consejero de Gas Natural. Se incorporó al cargo el pasado 17 de diciembre y, vacaciones navideñas de por medio, se embolsó tan suculenta cantidad de dinero por su trabajo hasta fin de año, según consta en la memoria de las cuentas anuales del grupo registradas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Conozco a bastante gente (muchos periodistas, que ahora estamos más baratos que el pollo) que ganan esa cifra por un año de trabajo, y otros que la superan por poco. Será que el señor González es más productivo. Sigo. ExxonMobil Spain, la mayor empresa del mundo por valor en Bolsa y la primera en facturación, que tiene un solo empleado en nuestro país, ha ganado 9.970 millones de euros en beneficios, de los que no ha pagado un solo euro de impuestos. Lo del empleado tiene un mérito
tremendo, y desde esta columna propongo al Gobierno que le identifique y le nombre ministro de Economía para que nos saque de la crisis. Lo de que no ha pagado impuestos se debe a una fórmula legal que permite ¡¡¡ahorrar!!! impuestos: las entidades de tenencia de valores extranjeros, que no sé lo que son, pero me permito la licencia de decir que me suenan a fraude. A mí, Hacienda me debe todavía 1.000 euros de la devolución de la renta de 2009 porque sus datos no casan con los míos (hay que tener valor para hacerlo público, arriesgándome a una inspección tan minuciosa como la que hace a las grandes fortunas). Todavía más. No sé cómo tienen ustedes el cinturón, pero a mí se me han acabado los agujeros y no me lo puedo apretar más. Bajan los sueldos, sube la inflación y suben al cuadrado los beneficios de las grandes empresas (un 20% de media). Las del Ibex que han publicado sus cuentas ganaron el año pasado 48.200 millones, un 26% más que el anterior. Es obvio que el Gobierno debe acometer reformas más ambiciosas, sobre todo del mercado laboral, o no conseguirá que el empleo repunte. Doy paso ahora a la información internacional. La ministra de Asuntos Exteriores de Francia, Michèle Alliot-Marie, se marchó a Túnez de vacaciones de Navidad con su novio, el también ministro Patrick Ollier, y sus padres (los de ella). Ya que estaban por allí,
su padre aprovechó para invertir unos ahorrillos en una empresa inmobiliaria de un tal Aziz Miled, un empresario de turismo próximo al régimen del derrocado Ben Ali. Y como no hay nada mejor que los amigos, el amigo Miled les prestó su avión privado para lo que fuese menester. El presidente Sarkozy decidió ayer destituirla tras el aluvión de críticas que ha provocado el asunto. Que dice el Consejo de Seguridad de la ONU que, ahora sí, va a aprobar un paquete de medidas de castigo contra el dictador libio Muamar el Gadafi, ese al que le hacían la ola hasta que los ciudadanos se levantaron contra él, con el valor de quien no tiene nada que perder porque no tiene nada. Le hemos vendido armas y reído sus extravagancias, pero hostias, que los libios le están echando un par y a este fulano le quedan dos telediarios. Si quiere uno estar bien colocado tiene que apoyar siempre al ganador, sea el que sea, y el 80% de la producción de petróleo de Libia va a parar a Europa. El presidente, el nuestro, el de la Alianza de las Civilizaciones, ha propuesto en petit comité que Europa inyecte dinero a los países del norte de África para favorecer el desarrollo económico de la región y consolidar así los procesos democráticos en marcha. De Marruecos no ha dicho nada. Tal vez porque la Unión Europea acaba de prorrogar el acuerdo de pesca por un periodo de año y medio, y un centenar de los 119 barcos comunitarios que faenan en la zona son españoles.
nº 994
●
Opinión
Martes 8 de marzo de 2011
7
Rubalcaba contra la realidad: Joyero profesión de riesgo tribuna
Francisco Torres Catedrático
L
os joyeros son, sin duda, uno de los sectores que de forma más continuada sufren la inseguridad ciudadana. El atraco a las joyerías o a los joyeros es algo que es dolorosamente habitual en España. Todos los años algún joyero es asesinado por los delincuentes y es moneda corriente que alguna joyería sea asaltada de forma recurrente. Ahí está el caso de González Iglesias, apuñalado en octubre pasado, que había sido atracado en tres ocasiones y en una de ellas brutalmente golpeado. Más reciente es el asesinato de Marta Viyandre cuyo cadáver fue arrojado a un barranco en Asturias. Ser joyero en España es hoy una profesión de riesgo tanto físico como económico, ya que el incremento de los siniestros dispara las pólizas de seguros y reduce los márgenes comerciales en tiempo de crisis cuando no lleva a la ruina por las pérdidas directas. Incrementos de los costes a los que se suman las medidas de seguridad exigidas por las aseguradoras que asumen las pólizas y que suponen una constante mayor inversión. Por otro lado, la crisis también está golpeando
duramente al sector, ya que el dinero que antes se destinaba a este tipo de compras se ha esfumado y se deriva hacia productos de necesidad. Pero lo que más preocupa a los joyeros es la inseguridad ya que, según los datos de sus asociaciones, los hurtos han dejado paso a los robos con violencia derivados de la actuación de las bandas y mafias profesionales que campan por España. La delicada situación actual, producto tanto de la crisis como del hecho de haberse convertido en un blanco sustancioso para los atracadores, está poniendo contra las cuerdas a un sector que ha llegado a contar con más de 75.000 empresas ocupando a casi medio millón de trabajadores. Sector al que la crisis y sobre todo la delincuencia están acorralando. Realidad que trata de ocultar el Ministerio del Interior ofreciendo unos datos que difieren a la baja con los facilitados por los joyeros en un asombroso y escandaloso 51%. Según los datos publicados por las Asociaciones de joyeros, durante 2010, el sector sufrió 844 robos o intentos de robo. El incre-
mento de la inseguridad es alarmante en zonas como Palma de Mallorca o en Cádiz, donde se alcanza un 700% o un 450% respectivamente. En Barcelona la inseguridad ha aumentado en un 90% y en Madrid en un 30%. Sin embargo, el Ministro del Interior, Pérez Rubalcaba, parece preferir el maquillaje de cifras y la exclusión de determinadas variables de las estadísticas para continuar manteniendo que en materia de delincuencia España está mejor que nunca. Lo que a los joyeros, como a muchos otros ciudadanos, preocupa es la impunidad y la sensación de desamparo. Impunidad que atrae al delincuente individual y a las bandas situándolos como blanco perfecto. Quede como testimonio de ello la noticia de que los “butroneros” que actuaban en Madrid, que fueron detenidos el día diez de febrero, quedaban en libertad el día once tras prestar declaración en el juzgado. Mientras esto no cambie, mientras no se adecue el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal a la realidad, ser joyero equivaldrá a jugarse la vida y la hacienda cada día de la semana.
Valcarce, la irresponsable número 2 electoral de Tómas Gómez tribuna
Curro Castillo Periodista
‘
Demasiado artículo para tan escaso personaje’. Paco Herrera dixit a la Carta Telégrafa que le envié en EL TELÉGRAFO a Amparo Valcarce, delegada del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Francisco Herrera, columnista habitual en este diario, mente privilegiada de la estrategia política y de la consultoría empresarial de alto estanding, siempre acierta. Sin embargo, en esta ocasión, en la discrepancia argumentada coincidí con él solo en la segunda parte de la afirmación. Amparo Valcarce no levanta un palmo del suelo de la alcantarilla más analfabeta del Partido Socialista. A su lado, Maru Menendez se codearía con Felipe González, el verdadero Lince Ibérico, que regala nuestro espacio protegido de Doñana a Gas Natural para que haga un gaseoducto tres meses antes de que la gasística le fiche por un pastón, proletario por su puesto. De los negocios de Venezuela ni hablamos. Amparo Valcarce forma parte de la exquisita reserva intelectual integrada por eminencias socialistas de la talla de Bibiana Aido, otra lince con invierte como nadie el dinero público en bolsillos privados –especialmente el de su novio–, Leire Pajín y otras fenómenas chiquilicuatrescas. Cierto que una sola gota de la tinta que gasto en este artículo –escribo todo a mano – vale más que la delegada del Gobierno en Madrid en su día más brillante. Tan cierto como que ocupa un despacho institucional, que no sé si conoce, de gran poder y representatividad que pagamos todos. Esto significa que se cruzará en nuestra vida tarde o temprano. La nevada noche-madrugada del viernes al sábado pasado sin ir más lejos. Sin embargo, Valcarce, adalid del Treperío Político Andante, evita cruzarse cuando la oportunidad le brinda la ocasión de atravesarse. La delegada del Gobierno en Madrid
nos regaló una Máster Class sobre como el cubo de arena de su inutilidad alcanza su máxima expresión cuando se vuelca en el desierto del Gobi. Miles de personas con su vida colapsada, muertas de frío, inmovilizadas en una gélida A-6 y la líder de la verborrea vacía, proselitista, demagógica y dogmática misissing total. Perdida en el espacio de su felicidad por el privilegio de conocerse de cerca. Por fortuna, aunque las horas de desesperación ya no hay quien se las quite, el gabinete de emergencia de la Comunidad de Madrid, dirigido por un eficaz, responsable y diligente Francisco Granados, funcionó a la perfección. Ni siquiera cogió el teléfono a Granados. Para qué. Estaría mirándose al espejo. De los 60 niños de Zamora que regresaban tras visitar el Museo del Prado, atrapados en el frío hasta las dos y media de la mañana, rescatados por Emergencias Madrid no creo ni que sepa que existen. Entre elegir el vestido para el próximo mitin y ocuparse de las personas bajo su responsabilidad, Amparo Valcarce eligió sin sorprender a nadie. La delegada del Gobierno en Madrid desapareció la noche-madrugada de marras como el respeto a la vida humana en Libia. La relación entre el concepto ‘responsabilidad’ y Valcarce se revela tan intensa como la del Pato Donald con la cirujía epigástrica. Probablemente, la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid se encontraría entregada a lecturas políticas de cara a su formación como futura diputada socialista en el parlamento regional. Me permito recomendarle ‘Estrategias de Éxito del Coyote’, del eminente Correcaminos y ‘Bugs Bunny, Presidente’ del experto Pato Lucas, lecturas adecuadas a su nivel de comprensión. Tomás Gómez terminará por provocarme un cierto sentimiento de soli-
daridad ante el parásito que le ha colocado por la escuadra su amigo ZP como número 2 de su lista electoral. Claro, que se trata del mismo Tomás Gómez que mantiene como su número 2 en partido a una delincuente sentenciada por prevaricación. Algo le pasa a este chico con el número 2 que le va fatal. Y el 1 no sabe ni que existe. Menudo plan. No obstante, Tomás se ha callado, pues que se besen, aunque no creo que gasten el estómago que nos exigen a los ciudadanos. La actual delegada del Gobierno, Amparo Valcarce, ameba profesional, seguirá cobrando un sueldo privilegiado a costa de nuestro dinero. Y a cambio ella nos envolverá en el celofán de su viscosidad verbal la caspa decimonónica partidaria. Visto lo visto, y nada hay que no se deje ver con generosidad, este personaje, al que desde estas páginas ya pedí su dimisión mucho antes que Francisco Granados, hace mucho tiempo que abandonó su despachito oficial y solo tira de tarjeta para asistir a fiestas, saraos y felices actos públicos a los que revuelve las tripas con sólo abrir la boca. Francisco Granados sabe, al igual que todo hijo de vecino, que Valcarce, quien se apeó del tratamiento de ‘señora’ sin que nadie la empujara del tranvía en marcha, no pasa del modelito y del discurso memorizado medieval que le da de comer, y muy bien, del dinero público. Que la delegada del Gobierno en Madrid se vaya o dimita o la pongan en la calle, da lo mismo. Nunca traspasó la puerta de ese despacho ni se leyó las competencias del rango. Para qué. Ella llegó allí por otras razones muy distintas con unas intenciones muy diferentes. Imaginen a Amparo Valcarce ejerciendo su profesión de maestra, con acceso directo a la vida sus hijos. Dios escribe derecho en renglones torcidos.
8
Comunidad BREVES
Dos muertes por violencia de género y 537 órdenes de alejamiento en la región en lo que va de año La mujer fallecida en Fuente el Saz a manos supuestamente de su expareja ha sido el último suceso de violencia de género en la región. Según los datos aportados por la Delegación de Gobierno en Madrid, en la región, en lo que llevamos de 2011, han fallecido dos mujeres por causa de violencia de género, el mismo número que en ese periodo de 2010, y se han dictado 537 órdenes de alejamiento. El año pasado, fueron siete mujeres las que perdieron la vida a manos de sus parejas o exparejas. En 2010 se presentaron 9.400 denuncias. Del 1 de enero de 2010 al 7 de marzo de ese año, se presentaron 1.644 denuncias. En ese mismo periodo de este año 2011 se han presentado 1.552, lo que supone un 5,6 por ciento menos. Ese mismo año se concedieron 2.914 órdenes de protección. En concreto, de enero al 7 de marzo, fueron 481 órdenes. En lo que llevamos del año 2011, se han concedido 537 lo que supone un 11,6 por ciento más. En 2010 se impusieron 250 brazaletes, aumentando en 15 más en lo que llevamos de año. Esto es, ahora suman 265 brazaletes, que supone un 6 por ciento de aumento.
Los donostiarras de Madrid celebran el inicio de la temporada de la sidra con una fiesta en la capital Los donostiarras afincados en Madrid celebraron ayer el inicio de la nueva temporada de la sidra con una fiesta en la capital. El inicio de la temporada de la sidra es un acto de gran importancia en Guipuzcoa, pues su consumo directo de la ‘kupela’ (barrica) se concentra en unos pocos meses. Para disfrutar de ella, se acompaña de chuletas a la parrilla, tortilla de bacalao, y de postre queso con membrillo y nueces. El evento concentra dos momentos importantes: la plantación de un manzano, como ya es tradición en San Sebastián, y la apertura del ‘txotx’, a la voz del popular ‘gure sagardo berria’. La sidra nueva, de Bodegas Zapiain de Astigarraga, será la protagonista de esta fiesta que en la capital se celebra cada año en Madrid en la Sidrería Donosti.
Una de cada cuatro mujeres operadas de cáncer de mama sufre linfedema tras la intervención Una de cada cuatro mujeres operadas de cáncer de mama sufre linfedema tras la intervención quirúrgica, cuyos síntomas más apreciables son aumento del volumen del miembro afectado, edema, pesadez, enrojecimiento, asimetría física, desfiguración y problemas de movilidad. Además, según informa el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, una vez que aparece se convierte en una complicación crónica, por lo que es “extremadamente importante comenzar con las medidas preventivas inmediatamente después de la intervención quirúrgica”. Por esta razón, recomiendan a las pacientes operadas de cáncer de mama “realizar un programa de ejercicios de movilidad del brazo, para evitar que se produzcan complicaciones”, además de someterse a un seguimiento regular, por parte de un fisioterapeuta, para que pueda educarla en unos hábitos higiénico-sanitarios adecuados. El linfedema es el aumento de volumen de una o varias partes del cuerpo, ocasionado por la acumulación de líquido tisular (linfa) que se encuentra entre la piel y el plano muscular y se debe al mal funcionamiento del sistema linfático.
Madrid concentra el 33 por ciento de las ayudas de Industria a proyectos del sector aeroespacial La Comunidad de Madrid concentrará el 33 por ciento de las ayudas a proyectos del sector aeroespacial concedidas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio durante el año 2011, según informó ayer el propio Ministerio. A través de la aprobación de diez proyectos la ayuda total supone 13,52 millones de euros de los 41 millones que se concederán a nivel nacional. Esto supondrá una inversión movilizada en la región de 53,75 millones de euros. La aprobación de 28 proyectos del sector a nivel nacional dentro de la convocatoria específica para fomentar la competitividad en esta industria derivarán en una inversión asociada por parte de las compañías de 194 millones de euros. La concesión de estos fondos se enmarca dentro de la aprobación, por parte de Industria, de la convocatoria de ayudas para el fomento de la competitividad de los sectores estratégicos industriales para 2011. En la convocatoria de este año se han presentado un total de 940 proyectos, de los que 492 iniciativas recibirán subvenciones por importe de 466 millones de euros. Todas las ayudas tienen forma de anticipos reembolsables sin interés, con cinco años de carencia y diez años de amortización, y en las mismas no se exigirán garantías para su concesión. En el caso de las pymes se otorga hasta el 100 por ciento del presupuesto financiable y, en el caso de grandes empresas, hasta el 75 por ciento.
Martes 8 de marzo de 2011 ● nº 994
Las mujeres ganan en Madrid una media de 7.965 euros menos que los hombres al año Esta cifra hace que la región tenga la mayor brecha salarial entre sexos de todas las comunidades autónomas EUROPA PRESS Collado Villalba
Las mujeres de la Comunidad de Madrid ganan al año 7.965 euros menos que sus compañeros varones, lo que hace una brecha salarial del 28,2 por ciento, la mayor de entre las autonomías españolas y superior a la media española, que es del 24,8 por ciento y de 5.323 euros anuales. Según se desprende del informe ‘Retribución laboral por géneros’, elaborado por los Técnicos de Hacienda (GESTHA) y realizado a partir de las últimas estadísticas de salarios y pensiones correspondientes a 2009, los hombres en Cantabria ganan una media de 22.275 euros anuales, mientras que el salario de las mujeres es de 16.042. En función de la diferencia porcentual, sólo superan a esta región Ceuta (32,9 por ciento), Melilla (29,2 por ciento), Asturias (29,1 por ciento) y la Comunidad de Madrid (28,2 por ciento). En base a este informe, elaborado con motivo del Día de la Mujer, que se celebra hoy, la brecha salarial entre las mujeres y hombres de Cantabria es menor en el grupo de edad de los 56 a los 65 años, situándose en el 20,6 por ciento (5.569 euros), y entre los más jóvenes, con un 21,1 por ciento (1.089 euros) en los menores de 18 años. En el grupo de edad de los 18 a los 25 años, la diferencia se sitúa en el 26,7 por ciento (2.588 euros); mientras que es del 22,1 por ciento (4.080) en el de los de 26 a los
35 años y del 27,9 por ciento (6.700) entre los de 36 a 45. De los 46 a los 55 años la diferencia es de un 27,2 (7.611 euros) y de un 56,1 por ciento (10.903) a partir de los 65 años. En comparación con los datos del último año analizado (2008), la diferencia salarial se ha reducido en Cantabria en 657 euros, 4 euros más que la media española, y ha pasado de ser del 30,8 por ciento al 28. De media, el salario de las mujeres cántabras se ha incrementado en 553 euros, mientras que el de los hombres se ha reducido en 104 euros.
Brecha salarial en España Dentro del panorama nacional, el informe señala que las mujeres trabajadoras tendrían que percibir unos 5.300 euros más al año para que existiera una equiparación salarial efectiva con los hombres. El informe fija una retribución media anual de 21.433 euros para los hombres, que en el caso de las mujeres se sitúa en los 16.110
euros, es decir, casi un 25 por ciento menos. Por regiones, y según la diferencia salarial en euros, las trabajadoras madrileñas son las más afectadas ya que en esta comunidad la brecha alcanza los 7.965 euros anuales, seguidas de las asturianas (6.599 euros), cántabras (6.233 euros) y catalanas (6.181 euros). Sin embargo, las mujeres canarias se sitúan como las que sufren una menor discriminación salarial, con una diferencia de 3.044 euros, seguidas de las extremeñas (3.493 euros), las castellanomanchegas (3.890 euros) y las murcianas (4.028 euros). La brecha salarial se estrecha entre los jóvenes, pues las trabajadoras menores de edad perciben únicamente 649 euros menos anuales que sus homólogos varones, una diferencia que aumenta a los 1.554 euros en la franja comprendida entre los 18 y los 25 años, y hasta los 2.554 euros al año en el rango de 26 a 35 años.
Madrid Woman's Week contará con medio centenar de líderes políticos, económicos y culturales El evento arrancó ayer, con el objetivo de ser un foro de talento e ideas E.P. Collado Villalba
Madrid Woman’s Week arrancó ayer, 7 de marzo, con el objetivo de atraer talento e ideas que constituirán el corazón del primer Foro Internacional de Pensamiento sobre la Mujer y contará con medio centenar de líderes de la política, la cultura, la universidad y la empresa. Esta semana internacional de la mujer que por primera vez ve la luz en Madrid aglutinará un ‘think tank’ que tratará de generar valor y proyectarse dentro y fuera de España con el fin de potenciar los valores de la Igualdad, la Diversidad, la Conciliación y todos aquellos que la mujer aporta o puede aportar a la civilización. Madrid Woman’s Week se desarrollará durante cuatro días
Pilar Gómez-Acebo y Carmen M. García, fundadoras de Madrid Woman’s Week
para debatir los aspectos más esenciales de la mujer: liderazgo, salud, gestión de personas, ‘management’, igualdad o diversidad.
En paralelo, el Salón New Woman trasladará esta visión de ‘la mujer actual y sus tendencias’ a un público más amplio de decenas de miles de personas.
Martes 8 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 994
Municipios
Distribución Gratuita
¿Quién tiene la culpa del caos en la A-6 el viernes? El Gobierno regional acusa a la delegada del Gobierno de estar “desaparecida” durante la nevada que dejó cortada la autovía durante varias horas REDACCIÓN Collado Villalba
Las consecuencias del atasco vivido el pasado viernes por la noche en la A-6, cuando la carretera estuvo cortada durante varias horas en medio de una fuerte nevada, aún se dejan sentir, al menos a nivel político. Desde el Gobierno regional, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Grana-
dos, ha acusado directamente a la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, de ser la responsable de la imprevisión que provocó que miles de madrileños se quedaran atascados en la carretera durante horas. Granados no acudió el domingo a la reunión urgente convocada por Valcarce para analizar los protocolos de coordinación, que tacha de operación de imagen. página 12
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el Noroeste Varios municipios han convocado para hoy actos institucionales para reinvidicar el papel de las mujeres MABEL CAZORLA Collado Villalba
SUMARIO
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, y para celebrarlo, son muchos los municipios del Noroeste que han convocado actos conmemorativos. En Collado Villalba, que dedica
toda la semana a las mujeres, se celebrará un acto institucional a las 11.00 horas. Otros municipios también organizan actos, concentraciones y actividades reivindicativas que tienen como objetivo resaltar el papel de las mujeres en la sociedad.
RELEVO generacional en el PSOE de Las Rozas página 10
página 14
C. VILLALBA Los maestros recién jubilados recibieron un homenaje del Ayuntamiento
EL ESCORIAL El partido Acción Plural presenta su lista para las elecciones del 22-M
página 12
página 16
GALAPAGAR Proyecto para recuperar la población de cárabos en la zona del embalse de Valmayor página 16
10
Municipios BREVES
El calendario del contribuyente se puede consultar en la página web del Ayuntamiento de Las Rozas En la página web del Ayuntamiento, www.lasrozas.es, se ha publicado el calendario del contribuyente para este año. Se trata de una información que se puede consultar en dicho portal o que puede ser descargada en formato .pdf para que el usuario pueda imprimirla o conservarla en su ordenador. Para acceder a esta aplicación, los interesados deben pinchar en el apartado dedicado a la concejalía de Hacienda y Patrimonio, para, una vez dentro, dirigirse al epígrafe Pago de Tributos Locales 2011. Quien desee consultar este calendario se encontrará con los días en que comienza y concluye el periodo de pago voluntario de tributos municipales a los que tienen que hacer frente los vecinos de Las Rozas. Por ejemplo, se señala que el 1 de abril comienza el período de pago del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, de la tasa por entrada de vehículos a través de las aceras y de la tasa por ocupación de la vía pública con quioscos, unas tasas que se pueden abonar hasta el 31 de mayo. También se informa de que el periodo de tres meses que va del 1 de septiembre al 30 de noviembre se ha establecido para el pago voluntario del impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana y rústica, del impuesto sobre actividades económicas y de la tasa del mercadillo municipal.
Majadahonda organizó el tradicional homenaje a los profesores y maestros de la localidad El Ayuntamiento de Majadahonda ha realizado el tradicional homenaje a los maestros y profesores de la localidad. El acto, que tuvo lugar en el Auditorio Municipal Alfredo Kraus, ha contado con la presencia del alcalde, Narciso de Foxá, el concejal de Educación y Juventud, Juan Lantero, y el director del Área Territorial Madrid-Oeste, José Macías. Durante el encuentro, se hizo entrega de una placa conmemorativa a más de una veintena de profesores jubilados en 2010 de los centros Antonio Machado, El Tejar, San Pío X, Federico García Lorca, José Saramago, Carlos Bousoño, Leonardo da Vinci, María Auxiliadora, San Luis Gonzaga, Margarita Salas y Virgen de Lourdes. Para cerrar el acto, Pedro López de la Osa, director artístico de la Joven Orquesta Juan Crisóstomo Arriaga y del Encuentro Internacional Ciudad de Majadahonda, ofreció un breve concierto. Durante su intervención, el alcalde destacó que los maestros son “el pilar fundamental en la formación y el desarrollo de las generaciones futuras, y un elemento esencial, junto a las familias, para asentar los valores y principios que han de regir cualquier sociedad moderna, avanzada y democrática”.
Sexta edición de ‘Los domingos en la plaza’ de Vive Colmenarejo Vive Colmenarejo ha convocado a todos los vecinos de la localidad a participar en la sexta edición de ‘Los domingos en la plaza’, un evento con el que buscan conocer de primera mano y sin intermediarios lo que preocupa a los vecinos, sus quejas, opiniones o sugerencias. Además en esta ocasión también servirá para recoger ideas y propuestas de los vecinos para el programa electoral con el que Vive Colmenarejo VICO concurrirá a las elecciones. “Creemos que los programas electorales deben responder a la problemática real de los vecinos, lo que les preocupa, y que deben ser hechos gracias a sus sugerencias y aportaciones”, explican. Las próximas citas de ‘Los domingos en la plaza’ tendrán lugar los días 13 y 27 de marzo entre las 12.00 y las 14.00 horas. Si el tiempo lo permite, se instalarán atracciones infantiles.
Martes 8 de marzo de 2011 ● nº 994
La cúpula del PSOE nacional y regional apoya la candidatura de Ferrero LAS ROZAS.- El candidato socialista a la Alcaldía de Las Rozas se ha comprometido a bajar los impuestos y a aumentar los servicios REDACCIÓN Las Rozas
La presentación del candidato a la Alcaldía de Las Rozas por el Partido Socialista, Miguel Ángel Ferrero, contó con el apoyo de la cúpula de la formación política a nivel nacional, regional y local. El acto, que tuvo lugar en el centro municipal El Cantizal, fue seguido por el Ministro de Fomento, José Blanco, el secretario general del PSM, Tomás Gómez, y el secretario general de la Agrupación Socialista de Las Rozas Ramón Moreda. Asimismo, se contó con la presencia del Secretario General de UGT de Madrid, José Ricardo Martínez, y de la delegada del Gobierno, Amparo Valcarce. Militantes y simpatizantes socialistas abarrotaron la sala de conferencias en la que Ramón Moreda fue recibido con una gran ovación del público. Para Moreda “se trata de una candidatura que ha hecho sus deberes y ahora se presenta renovada, con proyectos ilusionantes y con muchas ganas de continuar la labor realizada por los anteriores, estamos preparados para ganar y lo vamos a conseguir”. José Blanco apostó “firmemente” por la victoria socialista en los próximos comicios, ya que Las Rozas “se merece” un alcalde como Miguel Ángel Ferrero. De este modo, animó a los suyos a “no bajar los brazos” porque, según afirmó, “no hay más batalla perdida que la que no se libra”. En este punto ha recordado lo sucedido en 2003, “cuando el PSOE vivía una depresión colectiva después de haber hecho la tarea y los deberes, y ganó las municipales”. Blanco destacó que lo importante es “tener actitud” y no dar “ninguna batalla por perdida, por los derechos, por la igualdad y por el interés general”. Asimismo, manifestó que en España y en Madrid hay “una mayoría social de progreso” y aseguró que lo que busca la derecha es ganar ayudándose de la abstención. “Tenemos que darle razones a la gente para que acuda a las urnas y no
Ferrero estuvo acompañado de José Blanco y Tomás Gómez
caiga en la estrategia del PP”, añadió. Por su parte, Ferrero agradeció a todos los concejales socialistas en el Ayuntamiento roceño el “buen trabajo” realizado en el municipio durante la última legislatura y aprovechó para anunciar los puntos básicos de su programa. “Se trata de un programa abierto”, matizó, “porque creemos en el este tipo de modelo abierto, queremos contar con todos los vecinos y vecinas para realizarlo, además, hemos apostado fuertemente por las redes sociales, como una apuesta firme hacia los jóvenes, por las viviendas para ellos, es necesario crear y mejorar las aceras, ampliar el número de institutos, de centros de salud…”. Ferrero también apoyó la creación de una universidad y un campus en Las Rozas, lo que permitiría a 2.500 estudiantes “evitar horas de atasco”. A su juicio, Las Rozas es un municipio sin ocio y sin cultura, que “no apuesta” por las pequeñas y medianas empresas. “Es una ciudad sin alma, una situación que desde el Grupo socialista vamos a cambiar radicalmente, queremos bajar los impuestos y aumentar los servicios, nuestro municipio lo necesita”, puntualizó el candidato, quien anunció que si gana reducirá las obras faraónicas y suprimirá los cargos de confianza, unas medi-
das que forman parte de un plan con el que aseguró que se podrían ahorrar 70 millones de euros. “Sabemos gestionar, no somos unas manirrotos como el PP”, explicó. Por su parte, el candidato del PSM a la presidencia regional, Tomás Gómez, fue especialmente crítico con la política del Partido Popular, “Hace falta una regeneración política en el noroeste de Madrid, además de una cura económica tras tanta corrupción por parte del PP en esta zona. En Las Rozas lo sensato es apostar por un gobierno socialista tras 16 años de gobierno conservador”, afirmó rotundamente. Gómez, que señaló que el 22 de mayo se librará una batalla que enfrentará al modelo de la derecha “más radical” con el de los socialdemócratas, subrayó que en estas elecciones los ciudadanos “se juegan” la continuidad del Estado del Bienestar. En este contexto, explicó que el PSOE defiende la libertad frente a los principios que enarbola el PP, que aboga por el “desmantelamiento” de los servicios públicos. “Su modelo nos ha llevado a la crisis. Saldremos de la crisis, porque siempre se sale. Para ello, hay dos caminos, el de la derecha o el de la socialdemocracia. Ha quebrado su modelo pero son ellos los que dicen que para salir de la crisis hay que reducir el Estado del Bienestar”, indicó.
nÂş 994
â—?
Martes 8 de marzo de 2011
11
12
Municipios
Martes 8 de marzo de 2011 ● nº 994
Cruce de acusaciones por la nevada que colapsó la A-6 el viernes
Homenaje a los maestros que se retiraron el año pasado
NOROESTE.- El Gobierno regional acusa de imprevisión a la Delegación del Gobierno
C. VILLALBA.- El rector
REDACCIÓN Collado Villalba
El cruce de acusaciones por la nevada que el pasado viernes por la noche mantuvo cerrada, durante unas horas, la carretera de La Coruña entre Las Rozas y los túneles del Guadarrama no ha parado desde el fin de semana. Desde el Gobierno regional se apunta directamente a la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, como responsable última del caos que sufrieron miles de ciudadanos atrapados en la carretera, cuando una fuerte nevada dejó atascada la vía, con centenares de vehículos bloqueados. Delegación del Gobierno, por su parte, ha asegurado que el dispositivo funcionó correctamente dadas las circunstancias. Todo empezó el viernes alrededor de las 21.30 horas. Al intenso tráfico que habitualmente se registra en la A-6 los viernes por la tarde se unió una nevada copiosa y sorpresiva. Además de los coches que iban parando o reduciendo la velocidad ante la baja visibilidad en la carretera, la circulación se vio afectada también por el cruce de un autobús y un camión que impidieron el paso del resto de los vehículos. La normalidad no se recu-
Francisco Granados (izda.) y Amparo Valcarce (dcha.)
peró hasta pasadas las 03.00 horas. Hasta 27 máquinas quitanieves se concentraron en la zona para limpiar la calzada y abrir paso de nuevo a los aproximadamente 3.000 turismos y 400 vehículos pesados afectados. Una vez solucionado el problema de los conductores, que volvieron a casa, si es que llegaron, tarde y ateridos de frío, comenzó el debate sobre las responsabilidades, sobre qué falló para que, previéndose una fuerte nevada, se diera lugar a semejante atasco. El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, apuntó directamente a la responsabilidad de Amparo Valcarce ya que “lo que falló fue la coordina-
ción de los medios del Estado, que son responsabilidad de la delegada del Gobierno, que estuvo desaparecida durante toda la noche”. Granados reconoció que fallaron las alertas del Ministerio de Fomento, ya que se enteraron “por las llamadas al 112” de los ciudadanos atrapados en la A-6. “El viernes, en torno a las 23.00 horas, ante las llamadas que recibimos al 112 por algunos ciudadanos que estaban atrapados en la A-6 activamos el nivel 1 de emergencias y constituimos el gabinete de crisis en la Comunidad de Madrid”, manifestó. Por su parte Valcarce ha asegurado que estuvo “en todo momento” al frente de su responsabilidad y que trabajó para resol-
ver la situación “desde el mismo momento de las incidencias” e incluso antes de que la Comunidad de Madrid cons ti tu ye ra su gabinete de crisis. “La coordinación tanto con la Dirección General de Protección Civil como con la Guardia Civil fue en to do momento directa con la presencia de la propia delegada”, afirmó. “Por lo tanto, me parece vergonzoso que mientras unos trabajamos, sin necesidad de fotos, otros solo busquen tratar de sacar ventaja de una manera torticera. Hay que trabajar calladamente porque la seriedad y el rigor nos obliga”, subrayó Valcarce. La cosa podría haber quedado ahí, pero el cruce de acusaciones ha continuado. Valcarce convocó el domingo una reunión “de urgencia” para analizar los protocolos de coordinación propios de este tipo de situaciones. Un encuentro al que Granados no acudió, y ayer explicó por qué: “el Gobierno regional no va a servir de coartada a la delegada del Gobierno para limpiar su imagen de ineficacia”. Para el consejero de Interior “lo que tenía que haber hecho es cumplir su obligación. En vez de limpiar su imagen con una convocatoria, lo que tenía que haber hecho es limpiar la carretera”.
de la UNED presidió el Día del Maestro REDACCIÓN Collado Villalba
El Centro Cultural Peñalba de Collado Villalba acogió el pasado jueves, como ya es tradición, el acto homenaje a los 23 profesores y profesoras que se jubilaron al finalizar el curso 20092010. Esta iniciativa supone un emotivo homenaje a los maestros, destacando la labor educadora tan importante que realizan en los centros de la localidad. El acto fue presidido por Juan Antonio Gimeno, rector de la Universidad Nacional a Distancia, acompañado del alcalde de Collado Villalba, José Pablo González Durán y la concejala de Educación, Beatriz Martín. Tras las intervenciones de las distintas autoridades, el rector de la UNED, en su discurso, agradeció la dedicación y esfuerzo a los maestros y profesores por todos los años brindados a la enseñanza vocacional. Cada homenajeado recibió una placa conmemorativa.
nÂş 994
â—?
Martes 8 de marzo de 2011
13
14
Municipios
Martes 8 de marzo de 2011 ● nº 994
Una semana para reivindicar el papel de las mujeres COLLADO VILLALBA.- La conmemoración del Día Internacional de la Mujer comenzó ayer con la inauguración de la Feria de Artesanía MABEL CAZORLA Collado Villalba
Collado Villalba conmemora la fecha del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una semana de actividades que co menzó ayer con la inauguración del Encuentro de Mujeres Artesanas, en El Pontón, un clásico ya de estas celebraciones y que terminará el sábado con una obra de teatro en la Casa de Cultura. La exposición de artesanía se puede ver en la sala de exposiciones El Pontón, en la calle Real. En él, 16 artesanas locales, convocadas por la asociación de mujeres artesanas La Encina, muestran sus trabajos de bordado, encaje, cuero, madera, cerámica, pintura de tela o bisutería, que también se pueden adquirir. Con ello, desde la Concejalía de la Mujer se quiere hacer visible el trabajo de estas artesanas que dedican mucho tiempo y esfuerzo a este trabajo, no lo suficientemente reconocido. Además de esta exposición, durante los próximos días se podrá participar en muchas actividades organizadas por la Concejalía de Mujer, empezando hoy mismo por el acto convocado en el Polifuncional (a las 11.00 horas) para
conmemorar el 8 de marzo, momento en el que se aprovechará también para entregar los premios de los concursos convocados con motivo del Día Internacional de la Mujer. Después se podrá seguir la conferencia “Las mujeres: protagonistas de los últimos 25 años”, a cargo de Beatriz Casco. Ya por la tarde, desde las 19.00 horas, tendrá lugar otro acto importante, el del nombramiento de la Escuela Municipal de Música y Danza, que a partir de ahora llevará el nombre de la arpista María Rosa Calvo Manzano, vecina de Collado Villalba y actual decana de los catedráticos del Conservatorio de Música de Madrid. El darle un nombre de mujer a la escuela municipal de música cumple con una de las medidas del plan local de igualdad, que pretende visualizar los logros de la mujer en el campo artístico. El acto finalizará con un recital a cargo de la propia homenajeada. Durante el resto de la semana habrá exposiciones, concursos, encuentros culturales, visitas, conferencias, teatro o una comida encuentro de encuentro entre mujeres. Las actividades concluirán el sábado 12 con la representación de la obra de teatro “En
el túnel un pájaro”, de Paloma Pedrero, a cargo de la compañía El Comodín. Será en el Teatro de la Casa de Cultura, a las 19.00 horas. Las entradas, gratuitas, pueden recogerse ya en la Concejalía de Mujer.
Más actos En El Escorial, hoy se entregarán flores por parte del Ayuntamiento a las vecinas. También tendrá lugar la tradicional Comida por la Igualdad, organizada por la Asociación Amas de Casa, y a las 17.30 horas se celebrará la entrega de “Premios Mujer 2011” con la presencia del alcalde y de todos aquellos que deseen acudir al Salón de Plenos del Ayuntamiento. En San Lorenzo de El Escorial el programa de actos incluye un encuentro, a las 18.00 horas, en la Cafetería Del Arte, organizado por la Asociación Cultural de Amas de Casa. Además, mañana, 9 de marzo, a las 18.00 horas, en el Paraninfo del Real Colegio Alfonso XII habrá un concierto con la actuación de la Coral de la Asociación de Amas de Casa y la Rondalla del Centro de Personas mayores de la Comunidad de Madrid, en el transcurso del cual se realizará la entrega de recono-
Las artesanas villalbinas exponen en El Pontón / Jorge Moreno
cimientos a mujeres destacadas por su trayectoria. Por su parte, Guadarrama celebrará el 8 de marzo con un ciclo de conferencias que comienzan hoy. De 11.00 a 12.00 horas en el Aula de Mujer, se hablará de la declaración de Alcalá de Henares como Patrimonio Histórico de la Humanidad. Mientras tanto, en Majadahonda está previsto que se celebre, desde las 9.30 horas, un acto institucional, que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Consistorio. Durante el encuentro, al que asistirá el alcalde del municipio, Nar-
ciso de Foxá, se podrá seguir la conferencia ‘Empleo y Mujer: dificultades y estrategias para hacerles frente. El reto de la conciliación’ y se presentará la Guía Municipal de Recursos para la Conciliación. Por último, en Las Rozas, a las 12.00 horas tendrá lugar la concentración por la igualdad frente al Ayuntamiento. Despés, a las 13.30 horas, el centro municipal El Abajón acogerá el XX Encuentro Homenaje a las Mujeres del municipio, que incluirá la entrega de premios del IX Concurso de Pintura.
nÂş 994
â—?
Martes 8 de marzo de 2011
15
16
Municipios
Martes 8 de marzo de 2011 ● nº 994
Nuevo hogar para aves nocturnas junto al embalse de Valmayor
Acción Plural desgrana quiénes acompañarán a Mariano Rodríguez en la lista
GALAPAGAR.- La dirección general del Parque de la Cuenca Media del Guadarrama,
EL ESCORIAL.- Ramón Martínez-Salinero y Óscar
recupera un antiguo trasnformador para dar cabida al anidamiento
García-Novo son nombres políticos conocidos REDACCIÓN El Escorial
ADRIANA RAMÍREZ Galapagar
La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, a través de la dirección del Parque Regional de la Cuenca Media del Río Guadarrama, está llevando a cabo un proyecto de repoblación de aves rapaces nocturnas en el entorno de Valmayor. El proyecto es muy simple y poco costoso, según señaló el director del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, José María Gozález. Se trata de recuperar un antiguo edificio que albergaba un transformador eléctrico junto a Valmayor, entretérminos de Galapagar y la Ciudad Bosque Los Arroyos de El Escorial, para que aniden en él rapaces nocturnas autóctonas, más concretamente, en este caso, el cárabo. El objetivo no es otro que contribuir a reforzar las poblaciones de la fauna autóctona para garantizar su subsistencia, no sólo mediante la generación de anidamientos, en zonas de campo para ellos imprescindible como el embalse de Valmayor. También reintroduciendo algunas especies co-
El cárabo común se alimenta, entre otros, de peces
mo el conejo para garantizar el ciclo alimenticio de la naturaleza, como ya se hizo recientemente en Galapagar hace unas semanas, en que los niños protagonizaron una suelta de estos ejemplares. No es la primera vez que se lleva a cabo una actuación así. Hace diez años se comenzó la misma labor para garantizar el anidamiento de ejemplares de
cernícalos primilla en colaboración con Grefa, de Majadahonda, habilitando caserones y casetas en desuso, para tal fin. Gracias a ello, ahora esta población está garantizada desde el Parque del Sureste, pasando por la Cuenca Media del Guadarrama y llegando al parque de la Cuenca Alta del Manzanares, cubriendo gran parte del territorio, de Sur a Norte.
Además del propio Mariano Rodríguez, que encabeza la candidatura, los primeros puestos de candidatura del partido Acción Plural para El Escorial, están integrados por nombres conocidos de la política local como Ramón Martínez Fernández-Salinero; Óscar GarcíaNovo, Emilio Jiménez o María Jesús García San Juan, así como por otros que se estrenan en las lides públicas como Miren Zaitegui, Tamara Ontoria o Edmundo Ramos. “Creemos que la candidatura es una propuesta de futuro sólida y coherente para nuestro municipio, cuyo panorama político está muy necesitado de aire fresco”, ha declarado Rodríguez, para quien la confección de la lista supone un paso más en el trabajo del colectivo que hace casi dos años comenzó su andadura en El Escorial. La lista había sido aprobada hace unos meses en asamblea y recientemente ha sido de nuevo confirmada por los miembros de Acción Plural, siguiendo además de la voluntad de sus componentes, los cri-
Mariano Rodríguez
terios de paridad y representación de todos los sectores sociales de la localidad, así como las pautas de presencia de las diferentes zonas del municipio. Tamara Ontoria, estudiante de Derecho, está en el puesto cinco y es la integrante más joven de la lista. Acción Plural cierra en estos días, con la redacción de la versión final de su programa, otro de los capítulos importantes del trabajo preelectoral y ya prepara el próximo encuentro público, en el que explicará sus propuestas más relevantes en las diferentes áreas municipales, así como las relacionadas con la organización y el funcionamiento del Ayuntamiento.
nº 994
●
Sociedad
Martes 8 de marzo de 2011
Sube la tasa de ocupación femenina de más de 45 años por la crisis Según un estudio de Ranstad, la cifra de este colectivo, hasta ahora dedicado a las labores del hogar se ha disparado un 14 por ciento, a consecuencia de que un total de 1,3 millones de familias cuentan con todos sus miembros en paro REDACCIÓN Collado Villalba
Las dificultades económicas que sufren las familias ha obligado a las mujeres de más de 45 años a incorporarse al mercado laboral, de modo que la tasa de ocupación de este colectivo se ha disparado hasta el 14 por ciento, según un estudio elaborado por Randstad. Y es que un total de 1,3 millones de familias cuenta con todos sus miembros en paro, lo que obliga a las mujeres mayores de 45 años, que tradicionalmente desempeñaban las labores del hogar, a buscar trabajo. Así, la subida de tasa de ocupación femenina de más de 45 años contrasta con la caída del 0,4 por ciento de los hombres de las misma edad, que se han con-
La ocupación masculina a esta edad cae un 0,4 por ciento vertido junto a los jóvenes en el colectivo más golpeado por las dificultades económicas, que a su vez empieza a asumir parte de las tareas domésticas. “La conciliación no puede analizarse desde una óptica profesional, ya que merece que lo subamos de nivel y lo relacionemos directamente con nuestra vida laboral y personal, el tiempo que nos dediquemos a nosotros mismos, la congruencia con nuestros valores y nuestro éxito individual”, explicó la miembro del consejo ejecutivo de Randstad y presidenta de la Fundación Internacional de la Mujer Emprendedora (Fidem), María Ángeles Tejada. De hecho, según los datos que maneja Randstad, las mujeres
A partir de 2015 deberán portar de forma obligatoria un mensaje sobre sus efectos en el medio ambiente REDACCIÓN Collado Villalba
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes este viernes el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados que establece un calendario para la sustitución de las bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable en 2018 y que a partir de 2015 deberán llevar obligatoriamente un mensaje sobre sus efectos en el medio ambiente. Con este anteproyecto de Ley se traspone la Directiva 2008/98/CE para actualizar la legislación para hacerla “más ambiciosa y eficaz” después de 10 años de la primera ley de residuos. El texto apuesta por el aprovechamiento de los recursos, la disminución de los impactos adversos de su producción y gestión sobre la salud humana y el medio ambiente. Además, actualiza el régimen jurídico de la producción y la gestión de los residuos; delimita las obligaciones de productores y gestores; y simplifica trámites administrativos, utilizando un registro compartido entre las administraciones, de modo que se garantice la transparen-
cia y trazabilidad en la gestión. Así, el anteproyecto contempla que se cree una comisión como instrumento de cooperación y coordinación entre administraciones públicas en materia de residuos, que respete el mercado interior y busque soluciones eficaces así como la transparencia en la gestión y una mayor accesibilidad de información. Asimismo, se clarifican las competencias de las entidades locales en relación con los residuos generados en los municipios. Según la legislación de la Unión Europea, antes de 2015 deberá realizarse una recogida separada de distintos materiales procedentes de residuos (papel, plástico, vidrio, metales), posibilitando la separación de los biorresiduos y el establecimiento de sistemas de depósito, devolución y retorno. El texto incorpora objetivos de preparación para la reutilización y reciclado de un 50 por ciento antes de 2020 para distintos materiales que componen los residuos domésticos y similares. En el caso de los residuos de construcción y demolición el porcentaje se eleva al 70 por ciento en reutilización, reciclado y valorización.
Las personas que habitan a más de 700 metros de altitud tienen más riesgo de sufrir un melanoma
Crece el número de mujeres ocupadas
son el colectivo que mejor soporta la crisis, su tasa de actividad sigue en ascenso y se ha situado en el 52,69. Aún así, el aumento de mujeres ocupadas, cifra situada en 27.900, no puede compensar la caída de ocupación entre los hombres, que se sitúa en 166.500. En este sentido, pese a que la mujer está mejor formada que el hombre, todavía accede a menos puestos, a trabajos de menos cualificación y, por ende, a salarios más bajos. “No es casualidad que en estos
La mujer es, según Ranstad, el colectivo que mejor soporta la crisis años los resultados académicos y el nivel de preparación técnico de las mujeres no sólo se han equilibrado con el género masculino, sino que se han sido superados en muchos ámbitos y se han asumido nuevos retos en el mundo del trabajo”, concluyó Tejada.
La supresión de la deducción por compra de vivienda habitual desde enero para las rentas superiores a 24.000 euros y el incremento del IVA en julio son las causas
En 2010 se vendieron un total de 491.000 viviendas, lo que representa un incremento del 5,9 por ciento respecto al año anterior, con lo que se rompe así la tendencia de caídas iniciada en 2007, según las estadísticas de transacciones inmobiliarias del Ministerio
Las bolsas de plástico no biodegradables desaparecerán en 2018
BREVES
2010 cierra con un incremento en la compraventa de viviendas REDACCIÓN Collado Villalba
17
de Fomento. La supresión de la deducción por compra de vivienda habitual desde el 1 de enero de 2011 para las rentas superiores a 24.000 euros y el incremento del IVA en julio de 2010 han provocado un incremento de la compraventa de viviendas el pasado año, tras los descensos consecutivos de 2007 (-12,4 por ciento), 2008 (-32,6 por ciento) y 2009
(-17,8 por ciento). En el cuarto trimestre de 2010, se vendieron un total de 150.268 viviendas, lo que representa un incremento del 14,2 por ciento frente al mismo periodo de 2009. En cuanto a la tipología de las viviendas vendidas en 2010, 199.803 corresponden a obra nueva, lo que representa el 40,7 por ciento del total.
Las personas que tienen el lugar habitual de residencia en localidades situadas a más de 700 metros de altitud tienen más posibilidades de sufrir un melanoma o cáncer de piel, se desprende de un artículo publicado en el último número de la revista ‘Actas DermoSifiliográficas’, de la Academia Española de Dermatología y Venereología, que advierte que el riesgo “aumenta considerablemente”. Según los autores de este artículo, investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Hospital Clínico San Cecilio de la capital granadina, la prevalencia de melanoma más alta se encuentra en poblaciones que residen entre los 1.400 y los 1.499 metros de altura sobre el mar, siendo la tasa de prevalencia de 2,36 personas por cada 1.000 habitantes.Como principal factor ambiental modificable en el desarrollo del melanoma cutáneo, estos especialistas apuntan a la radiación ultravioleta.
Tras año y medio de tregua, a quienes toque revisar su hipoteca tendrán que asumir la subida del euribor El Euríbor a doce meses, tipo de referencia de las hipotecas en España, ha repuntado catorce centésimas en tasa diaria, hasta situarse en el nivel del 1,938 por ciento, el más alto desde el 10 de marzo de 2009 (1,939 por ciento), y suma ya once jornadas consecutivas de repuntes. El indicador ha marcado un récord de subida con sólo cinco sesiones de cotización en el mes de marzo, ya que el nivel mensual se coloca en la cota del 1,838 por ciento, lo que supone un repunte de 0,124 puntos básicos respecto al nivel de febrero (1,714 por ciento). De este modo, el indicador mensual se coloca en la cota más alta desde marzo de 2009 (1,909 por ciento), con lo que de continuar así hasta el cierre de mes no sólo podría superar el 2 por ciento, sino que se anotaría la subida mensual más elevada en años. Si el Euríbor no modera el ritmo de subidas en el mes de marzo provocará un fuerte repunte de las hipotecas, ya que el indicador se encontraba en marzo de 2010 en el cota del 1,215 por ciento. Unos índices que son consecuencia de la posible subida de tipos de interés de cara al mes de abril, hecho que ha pasado factura a este indicador, que ha comenzado a adaptarse con rapidez a este nueve escenario económico, pese a la situación que soportan las familias por la crisis.
18
Clasificados
Martes 8 de marzo de 2011 ● nº 994
PUBLICIDAD 91 840 62 89 SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO
En Moralzarzal
Teléfonos:
SE ALQUILA LOCAL C.C. ZOCO VILLALBA
91 857 72 65 615 415 273
Totalmente equipado 300€/ mes
Teléfono:
91 851 02 13 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación,
Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.
ALQUILERES ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN PEÑANEVADA, totalmente reformado con zonas comunes. 500€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO BAJO EN VILLALBA PUEBLO, con jardín. 550€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET PAREADO EN COLLADO VILLALBA, con 625 metros de parcela. 1.200€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO AMUEBLADO EN LOS VALLES, de 3 dormitorios. 580€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN GALAPAGAR, 3 dormitorios, plaza de garaje incuida. 650€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN LA URBANIZACIÓN EL SOTO DE VILLALBA, 3 dormitorios, agua incluida. 550€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN LOS PEÑASCALES EN TORRELODONES, 5 dormitorios, ascensor. 1.450€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ÁTICO EN EL CENTRO DE VILLALBA, 3 dormitorios, plazade garaje. 699€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35. ●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas
comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.
VENTA DE PISOS ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien
comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.
VARIOS ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE HACEN PORTES ECONÓMICOS, Teléfono: 681 170 706. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526.
●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros. ●SI ESTAS EN PARO, TIENES COCHE. Empresa de S.S de los Reyes SELECCIONA PERSONAL. Alta S.S. Interesados llamar al teléfono: 678 089 361. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA CUIDAR NIÑOS, ANCIANOS. Por horas, servicios canguros y planchar. Tareas de hogar. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA EXTERNA O INTERNA. Zona Madrid o la Sierra. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●MERCEDES BENZ SLK200 DE PARTICULAR, todos los extras, perfecto estado, libro de revisiones de Mercedes.Vendo por no usar. Precio: 19.500 euros. Teléfono: 607 719 839. ●SOY ESPAÑOLA, 50 AÑOS, RESPONSABLE Y TRABAJADORA. ME OFREZCO: cuidar niños, ancianos, depenndienta, cocinera, camarera, planchar, coser. Tengo coche. Recoger niños del cole o ir a comprar. Organizo fiestas, etc. Todo tipo de trabajos. Experiencia demostrable. (Económica), disponibilidad 24 horas. Teléfono: 600 238 534.
nº 994
●
Cultura
Martes 8 de marzo de 2011
19
‘En el túnel un pájaro’, en la Casa de Cultura de Collado Villalba La actuación será el sábado, 12 de marzo, a las 19.00 horas REDACCIÓN Collado Villalba
De izquierda a derecha: María Reyes, Lucas Figueroa, Ignacio González, Manuela Vellés y Nicolás Matji
Arranca la decimotercera Semana del Cortometraje de la Comunidad El vicepresidente regional, Ignacio González, presentó ayer esta edición, junto con María Reyes, Lucas Figueroa, Manuela Vellés y Nicolás Matji. Además de proyecciones, se celebrarán encuentros profesionales REDACCIÓN Collado Villalba
La Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, que este año conmemora su decimotercera edición, da hoy comienzo con un taller en la Universidad Complutense. En este espacio, que finalizará el próximo día 13, se celebrarán proyecciones, encuentros profesionales y todo tipo de actividades paralelas. El principal eje de este evento, que ya se ha constituido como todo un referente en el panorama cinematográfico, es la Muestra de Cortometrajes de la Comunidad de Madrid, en la que se proyectarán los 39 cortos rodados en 2010 que han recibido subvenciones del Gobierno regional. Además, estos cortometrajes optan a ser incluidos en el programa de distribución nacional e internacional Madrid en Corto, creado por la Comunidad y gestionado por la Oficina de Promoción de la Escuela Cinematográfica de la Comunidad de Madrid (ECAM). Dentro de este festival, también se entregarán los premios Telemadrid / La Otra, de la cadena pública autonómica madrileña. Otro de los premios que se otorgarán en la Semana del Cortometraje es el premio Metrovídeo, de la Fundación Canal, al que optan los cortos por segundo año consecutivo. En esta categoría participan trabajos de un minuto de duración rodados con el teléfono móvil bajo el lema ‘Cuidad del agua’, propuesto por la Fundación para incentivar
obras de inspiración medioambiental.
Presentación La presentación de esta cita anual, que ya se ha convertido en un referente para los profesionales y aficionados a los cortometrajes, se realizó ayer. A ella acudieron el vicepresidente del Go bierno regional y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González; María Arias, directora del cortometraje ganador de un Goya ‘Una caja de botones’; Nicolás Matji, productor del cortometraje de animación ‘La Bruxa’, que también ganó un Goya en la última edición de los premios cinematográficos; Lucas Figueroa, director de ‘Porque hay cosas que nunca se olvidan’ (record Guiness al cortometraje más premiado del mundo); y la actriz Manuela Vellés, que ha sido nombrada madrina de esta edición. Durente la presentación, González hizo balance de los seis años
de vida de Madrid en Corto. Durante este tiempo, los cortometrajistas madrileños han conseguido 645 premios y 3.414 selecciones en festivales. Por otra parte, durante los 13 años en que la Comunidad ha apoyado económicamente la producción de cortometrajes, se han concedido subvenciones por un valor total de 2.580.000 euros a 503 películas. Entre los éxitos cosechados por los cortos madrileños, el vicepresidente destacó los 17 premios Goya sumados entre las categorías de ‘Mejor cortometraje de ficción’, ‘Mejor cortometraje de animación’ y ‘Mejor cortometraje documental’, habiendo obtenido 41 candidaturas.
Actividades y encuentros Por otra parte, esta semana se convertirá en un punto de encuentro para los profesionales de este sector cinematográfico, con espacios de diálogo para productores, guionistas y directores. Las activida-
des anexas incluyen un amplio programa de talleres, seminarios y diversas acciones formativas, que se articularán a lo largo de esta Semana del Cortometraje. En esta edición, se incluyen el sexto Encuentro Profesional de Productores y Guionistas de Cortometrajes, que se celebrará el jueves, a las 16.00 horas, en la Vicepresidencia y Consejería de Cultura y Deporte, y la séptima edición del Encuentro de Directores de Cortometrajes, que este año contará con la presencia de regidores nominados y premiados en la última edición de los premios Goya. Esta segunda cita se celebrará el viernes, también en la Consejería. Otra de las actividades destacadas es el taller de estereoscopia en tres dimensiones que impartirá 3D Wire. En este encuentro, los asistentes tendrán la oportunidad de aprender los conceptos básicos y los procesos actuales de generación de imágenes estereoscópicas, que tan de moda se han puesto en el cine actual. Las universidades Complutense, Rey Juan Carlos y Carlos III y el IES Puerta Bonita se han sumado este año a la iniciativa, organizando y acogiendo distintas acciones formativas. Entre ellas, se encuentra la clase magistral que impartirá Juana Macías en el salón de actos de la Vicepresidencia regional. La Semana del Cortometraje se despedirá el 13 de marzo con la gala de entrega de premios Madrid en Corto, Telemadrid / La Otra y Microvídeo Fundación Canal.
El grupo escénico El Comodín actuará este sábado, 12 de febrero, en el teatro de la Casa de Cultura de Collado Villalba. La representación ha sido organizada por las concejalías de Cultura y Mujer del Consistorio villalbino. Las entradas para esta función, de aproximadamente 105 minutos de duración, se pueden recoger en la Concejalía de Mujer. ‘En el túnel un pájaro’, obra escrita por Paloma Pedrero, cuenta la historia de un anciano dramaturgo, enfermo y solo, que recibe la visita de su hermana, a la que hace 60 años que no ve y que ha encontrado gracias a un programa de televisión. La relación entre los dos hermanos, divertida y sentimental, les llevará a recordar momentos de su vida. Precisamente serán estos recuerdos los que hagan que el viejo escritor escriba su última obra, llevando la representación teatral a un final sorprendente y lleno de ternura.
Inauguración de ‘Moralzarzal, imágenes en el recuerdo’ La exposición se podrá ver en el Centro Cultural a partir del 25 de marzo REDACCIÓN Moralzarzal
El próximo 25 de marzo, a las 20.00 horas, se inaugurará la exposición fotográfica ‘Moralzarzal, imágenes en el recuerdo’, compuesta con las fotografías históricas del municipio. Además de las imágenes, que han sido editadas en un libro, se ha editado un audiovisual. Estas instantáneas del pasado podrán ser visitadas en la Casa de Cultura y en el Teatro de la localidad. La muestra está formada por más de 200 imágenes, aunque en el libro se incluyen más de 500 fotografías, todas ellas cedidas por los vecinos de Moralzarzal y cuidadosamente escaneadas para crear este impresionante documento histórico. La exposición está organizada en orden cronológico, en dos secciones: finales del siglo XIX y principios del XX -hasta los años 40- y fotografías entre los años 40 y 70, ordenadas a su vez por décadas.
Deportes
20
Martes 8 de marzo de 2011 ● nº 994
Messina se despacha a un diario italiano El ex entrenador madridista, sin pelos en la lengua, ha dicho todo lo que no quiso decir en su rueda de prensa de despedida a un diario italiano
CF Pozuelo de Alarcón - CDA Navalcarnero CD Coslada - AD Villaviciosa de Odón CF Fuenlabrada - CF Trival Valderas Rayo Majadahonda - CD Móstoles AD Parla - Atlético de Pinto Atlético de Madrid - C- - Real Madrid - CAD Colmenar Viejo - Las Rozas CF Vallecas CF - CD San Fernando Alcobendas Sport - CD Puerta Bonita UD San Sebastián Reyes - CF Internacional
CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Alcobendas Sport UD San Sebastián Reyes Real Madrid CF -CCF Pozuelo de Alarcón Atlético de Pinto CF Fuenlabrada AD Villaviciosa de Odón CD Móstoles Rayo Majadahonda AD Parla CD Puerta Bonita CD San Fernando Atlético de Madrid -CCF Internacional AD Colmenar Viejo CF Trival Valderas CDA Navalcarnero Vallecas CF CD Coslada Las Rozas CF
54 48 47 46 44 40 40 40 39 38 38 37 36 35 34 33 30 23 20 18
RESULTADOS PREFERENTE GRUPO I / JORNADA 23 AD Torrejón CF 2-0 RSD Alcalá - BAD Fundación 2-1 Villanueva del Pardillo Torrelodones CF 3-1 CD Recuerdo CD Canillas 1-0 CD Dosa CD Brunete 0-2 CU Collado Villalba Aravaca CF 1-2 CD Vicálvaro Alcobendas CF 0-1 Unión Adarve DAV Santa Ana 4-1 CD Tres Cantos UD San Sebastián B 3-2 Dehesa Luis II
PRÓXIMA JORNADA (24)
Messina presentó su dimisión la pasada semana
He hecho un gesto del que me sentía obligado por el bien y el futuro del Real Madrid”, reiterando sobre su decisión de abandonar el banquillo blanco a mitad de temporada. Además, de la
plantilla madridista Ettore Messina reconoce que tras su renuncia como técnico blanco ha “recibido mensajes de los jóvenes, de los americanos y de Pablo Prigioni”.
Galapagar y los clubes deportivos firman un nuevo convenio Con esta firma se pretende mejorar el servicio al ciudadano y fomentar la práctica del deporte en el municipio REDACCIÓN Galapagar
El Ayuntamiento de Galapagar ha firmado un convenio con el Club de Pumas del Norte Hockey Club, para la promoción de este deporte y la continuidad en la enseñanza que ya se está realizando tanto a niños como adultos. A punto de federarse, uno de sus objetivos es formar un equipo de Hockey y, para la próxima temporada, contar con mejores instalaciones, algo en lo que ya se está trabajando. Además el Club ofrece en centros educativos la posibilidad de adherir este deporte a su oferta de actividades extraescolares como es en el caso del Colegio Jacinto Benavente. El atletismo también tiene su lugar gracias a la firma del con-
CF Trival Valderas 1 - 0 CD Coslada CD Móstoles 1 - 1 CF Fuenlabrada Las Rozas CF 1 - 4 Atlético de Madrid-CCD San Fernando 1 - 1 AD Colmenar Viejo CD Puerta Bonita 3 - 2 Vallecas CF CF Internacional 2 - 0 CDA Navalcarnero AD Villaviciosa de Odón 1 - 3 CF Pozuelo Atlético de Pinto 0 - 1 Rayo Majadahonda Real Madrid CF -C- 1 - 2 Parla UD San Sebastián Reyes 1 - 3 Alcobendas
PRÓXIMA JORNADA (28)
REDACCIÓN Madrid
El entrenador italiano Ettore Messina ha recalcado en las últimas horas, tras dimitir la semana pasada como técnico del Real Madrid, que el problema de la entidad madridista es “convivir con la anacrónica necesidad de la victoria”, al tiempo que subrayó que vio falta de madurez en el conjunto blanco. “Esta situación es bastante ilógica para mí después de estar veinte años en los banquillos. El equipo está pasando por una transición en el liderazgo de un grupo heterogéneo, muy joven e interesante. La verdadera batalla del Real Madrid es convivir con la anacrónica necesidad de la victoria. Hoy en día la esencia del deporte es competir a alto nivel. Se puede competir y se puede ganar”, según confesó, en una entrevista al diario italiano la ‘Reppublica’. Y es que Messina reconoce que no se ha sentido muy cómodo en su estancia en la capital española. “Un entrenador es grande si tiene detrás a una gran entidad, con dos o tres jugadores importantes, dentro y fuera del campo como Ginóbili o Rigaudeau, Danilovic o Brunamonti, Pittis y Nicola, Smodis”, subrayó. “He dejado un trabajo, un año y medio de contrato y la posibilidad de jugar una nueva ‘Final Four’ de Euroliga, la décima. Lo único que puede venir de todo esto, espero, que sea respeto. No estoy por encima de nada. Dejarlo no es normal, pero no soy un héroe.
TERCERA DIVISIÓN GRUPO VII / JORNADA 27
Firma del convenio
venio con el Club Cuesta la Pota gracias al cual van a poder entrenar en el Velódromo municipal. Su objetivo no es otro que el de fomentar el atletismo en Galapagar y promocionar su práctica
en un entorno tan privilegiado como es el galapagueño que cuenta con senderos y caminos perfectos para el desarrollo de esta disciplina deportiva. Para dar continuidad a las actividades que ya se están realizando con el Club Deportivo Cultural Ecuador Galapagar, se ha destacado la importancia del campamento vacacional que se desarrolla durante los meses de julio y agosto, en el que participan más de un centenar de niños de diferentes nacionalidades. El Ayuntamiento colabora cediendo instalaciones y subvencionando material y equipamiento, así como la entrada a la piscina climatizada. El Ayuntamiento de Galapagar quiere, de esta manera, ofrecer una amplia oferta deportiva para que los galapagueños tengan la oportunidad de practicarlos.
Villanueva del Pardillo - CU Collado Villalba CD Vicálvaro - AD Fundación RDS Alcalá B - Aravaca CF Dehesa Luis II - AD Torrejón CF Unión Adarve - UD San Sebastián B CD Recuerdo - Alcobendas CF CD Sosa - Torrelodones CF CD Tres Cantos - CD Canillas DAV Santa Ana - CD Brunete
CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
CD Vicálvaro Unión Adarve AD Torrejón CF CU Collado Villalba Alcobendas CF Aravaca CF Villanueva del Pardillo CD Dosa DAV Santa Ana CD Canillas Torrelodones CF CD Recuerdo CD Tres Cantos RSD Alcalá B CD Brunete UD San Sebastián B Dehesa Luis II AD Fundación
46 44 40 40 37 37 37 33 33 31 29 26 26 25 24 20 17 14
España se marcha con un oro, dos platas y un bronce del Europeo en Pista Cubierta El equipo español no logra superar la cifra de cinco metales conseguida en la última cita de Turín REDACCIÓN Madrid
La última jornada de los Europeos de Atletismo en Pista Cubierta dejó la primera medalla de oro para la delegación española, lograda por Manuel Olmedo, y un total de tres medallas españolas para cerrar la participación del equipo nacional en París con cuatro metales, una menos que en el último europeo en Turín. Manuel Olmedo fue el claro protagonista de la jornada al lograr el único oro para la delegación española con un tiempo de 3:41:03 en la final de la prueba de 1.500 metros. Sacó fuerzas de flaqueza y superó en el sprint al turco Koyunc. El metal lo conquistó en el bando femenino la veterana atleta española Ruth Beitia alcanzando su sexta medalla en siete campeonatos 'indoor'. La cántabra logró la medalla de plata en la final de la prueba de altura, disciplina en la que reinó la italiana Antonia Di Martino.
nÂş 994
â—?
Martes 8 de marzo de 2011
21
22
Ocio
Martes 8 de marzo de 2011 ● nº 994
El poder de la mujer en una muestra del Museo Thyssen La exposición, que se exhibe en las sedes del Museo Thyssen y la Fundación Caja Madrid, reúne cerca de 120 obras de todas las épocas, cuyas protagonistas son mujeres REDACCIÓN Madrid
Mujeres cazadoras, atletas, guerreras, amazonas, magas y, cómo no, grandes pintoras muestran su fuerza y su poderío en el Museo Thyssen, dentro de la exposición, ‘Heroínas’. La muestra, que se exhibe en las sedes del Museo Thyssen y en la Fundación Caja Madrid, reúne cerca de 120 obras de todas las épocas, cuyas protagonistas son mujeres “independientes y fuertes”, según explica Guillermo Solana, conservadorjefe del Museo Thyssen. El objetivo de esta exposición era mostrar imágenes femeninas diferentes al modelo de mujer “complaciente”, “maternal” o “seductora” que aparece en la mayoría de las representaciones artísticas. “Es una exposición irreverente y un poco provocativa por el modo en el que están mezcladas las obras para conseguir provocar en el espectador una chispa de comprensión y que dude o se distancie de los prejuicios adquiridos”, ha explicado Guillermo Solana. Asimismo, el director del Museo Thyssen indicó que “la primera y la última de las heroínas” es la baronesa Thyssen, quien no quiso perderse la presentación a la pren-
sa de esta exposición. “Para mí, como para vosotros, es una sorpresa, porque todavía no he visto nada”, comentó la baronesa ante los medios. Siguiendo un orden temático, la muestra ‘Heroínas’ explora los escenarios y las diferentes vocaciones de las heroínas representadas por artistas como Caravaggio, Rubens, Rembrandt, Goya, Delacroix, Pissarro, Degas, Nolde; artistas vivas como Marina Abramovic, Kiki Smith, Mona Hatoum o Julia Fullerton y artistas de todos los tiempos como Mary Cassat, Lee Kassner o Nancy Spero. La exposición empieza en las salas del Museo Thyssen-Bornemisza con una sección dedicada a la primera condición de la heroína: la soledad. El capítulo segundo está dedicado a segadoras y espigadoras, aguadoras y lavanderas, mujeres robustas y monumentales que sostienen como cariátides la arquitectura de la familia y de la sociedad. El último capítulo de la exposición está dedicado a las imágenes que las mujeres han creado ante el espejo. ‘Heroínas’ está enmarcada dentro del festival ‘Ellas Crean’ una iniciativa gubernamental destinada a dar visibilidad a las creaciones artísticas realizadas por mujeres y que coincide con la cele-
INSÓLITO Los españoles conservan 1.721 millones de euros en pesetas Los españoles conservaban en enero 1.721 millones de euros en billetes y monedas de las antiguas pesetas sin canjear, un millón de euros menos que en el mes anterior, según los datos del Banco de España. Esta cifra es similar al beneficio que obtuvo el consorcio automovilístico Fiat en 2008 o al importe que iba a invertir el Ayuntamiento de Madrid en los Juegos Olímpicos del año 2016.
Un libro sobre sexo con las páginas en blanco, regalo en Inglaterra
Una de las obras que se exhiben en la muestra del Thyssen
bración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy. Por ello, el Museo Thyssen acogerá al actuación de la noruega Sidsel
Endresen, el día 14 de marzo y de Marily Mazur Group el 22 de marzo.La muestra estará abierta hasta el 5 de junio.
La Casa Encendida se transforma en una auténtica Roller Disco Cada día habrá dos pases y, además, durante el fin de semana habrá un pase extra dedicado a niños y padres REDACCIÓN Madrid
Durante cuatro días, el patio de La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid se convertirá en una autentica Roller Disco. The Revenge, Space Ranger, John Talabot y Kon and Amir pincharán el jueves y el viernes en dos pases para los patinadores
más experimentados. El fin de semana, Talabot y Kon and Amir ofrecerán un pase especial para niños y familias. Este concepto de ‘discoteca’, donde los bailarines llevan patines, nació en EEUU en los años 70, cuando la música Disco vivía su máximo esplendor. El jueves y viernes el precio será de 4 euros, y el sábado y el domingo de 2 euros.
Un libro sobre sexo con sus 200 páginas en blanco se ha convertido en el regalo de moda entre los estudiantes británicos y, de hecho, Amazon ya ha agotado sus existencias. ‘Lo que todo hombre piensa además de sexo’, que así se llama, cuesta cerca de cinco euros y, tras la broma, muchos hombres lo han comenzado a utilizar para tomar notas. Su autor, Simove, ha sido el primer sorprendido “Nunca pude esperar que mi libro sería usado para tomar notas”. El autor piensa en una versión femenina.
Un estudio demuestra que los feos van más a la carcel El aspecto físico importa hasta para las decisiones de un jurado. Según un estudio realizado por la Universidad de Cornell, Nueva York, la belleza del acusado influye tanto en el veredicto como en la sentencia. En el estudio se desprende que las personas poco agraciadas físicamente reciben un 22 por ciento más de sentencias que aquellos a los que la naturaleza ha otorgado la hermosura exterior.
nº 994
●
Ocio
Martes 8 de marzo de 2011
23
EN LA TELEVISIÓN Manuel Díaz ‘El Cordobés’ y las hijas de Maika Vergara estarán esta noche en ‘Más allá de la vida’ El torero Manuel Díaz y Mónica y Yolanda, hijas de la periodista Maika Vergara, entre otros invitados, participan esta noche en una nueva entrega del espacio ‘Más allá de la vida’ de Telecinco a partir de las 00.00 horas. Además, los cantantes Chiquete,Soraya, la actriz y colaboradora de televisión Bibiana Fernández y la matriarca del clan Janeiro, Carmen Bazán, se sumarán próximamente a la lista de invitados. Desde su estreno cerca de 20.000 personas han mostrado su interés en acudir como público al programa.
Shakira dice que le “encantaría” conocer al ‘Shakiro’ que le imita en un programa de nuevos talentos
Comienzan en Madrid las audiciones para el musical de ‘Shrek’ Más de 5.000 personas se han inscrito a las audiciones del nuevo musical de Theatre Properties con el objetivo de ponerse en la piel de Shrek, Fiona, Asno, Lord Farquaad o Pinocho a partir del próximo mes de septiembre REDACCIÓN Madrid
La adaptación del filme ‘Shrek’ al género musical ha comenzado este lunes la búsqueda de las voces que darán vida a los protagonistas de este espectáculo, cuyo estreno está previsto para el 21 de septiembre de este año en el Teatro Apolo de Madrid. El productor y director del musical, Tomás Padilla, señaló que para este montaje se ha utilizado tanto el libreto,ya adaptado al castellano, como la música que se presentaron en Broadway, con la adaptación que hizo Dreamworks para esta gira. Sin embargo, el resto de la producción es totalmente “nueva”, y tanto la escenografía como el diseño de vestuario o los decorados se encuentran “en construcción”. Las dimensiones del montaje son “muy grandes”, por lo que ‘Shrek’, que contará con 25 actores, requerirá además entre 20 y 25 técni-
cos en el escenario. Este casting, que comienza ahora, buscará, en una primera fase, un elenco de voces para buscar el “color” y formar el “cuerpo de baile”. A partir de ahí, esta selección, que durará hasta finales del mes de abril, escogerá a los afortunados que se meterán en la piel de Shrek, Fiona, el asno y Lord Farquaad.
El musical pondrá en escena todos los detalles de la película Según ha explicado Padilla, para encarnar el papel de Fiona se busca a tres personas, que representarán a la protagonista en su infancia, adolescencia y madurez. Shrek, por su parte, ha de ser “alto, fuerte, corpulento, con una voz de tenor fantástica, duro como ogro, pero blando porque es entra-
ñable”. Ambos personajes, indicó han de tener una “dualidad” desde el punto de vista actoral, pero también desde el vocal, porque las canciones aparecen en momentos más tiernos y dulces, y otros más potentes, donde predominan temas “más rockeros”. Por otro lado, añade que el papel de Lord Farquaad también requiere de cualidades especiales, ya que canta de rodillas, así que el movimiento corporal es muy importante y el actor ha de actuar en esa posición. Todas las canciones fueron creadas para el musical de Broadway y actualmente la producción ultima los arreglos de los temas musicales. Sin embargo, se mantiene una canción que también se escucha en la película: ‘I’m a believer’, de Neil Diamond. Este musical “para toda la familia” no se olvidará de ningún detalle y, según indica su productor y director, llevará al escenario todos los detalles de la película.
A Shakira no paran de salirle dobles, pero seguro que ninguno sabe imitarla tan bien como Rodolfo Burgos, un chileno que ha revolucionado YouTube con un sorprendente vídeo en el que canta prácticamente igual que la colombiana. Y es que no es para menos porque las voces de ambos son casi idénticas. De hecho una de las más sorprendidas ha sido la propia Shakira, que ha declarado que estaría encantanda de conocer al que ya se conoce como ‘Shakiro’, cuando la colombiana realice su gira por Chile. ¿Cantarán juntos a duo?
‘Aída’ también vence a ‘Los Protegidos’ sin Belén Esteban y sigue con la buena racha en Telecinco ‘Aída’ mantiene los buenos datos de audiencia tras ocupar con éxito el hueco de ‘Operación Triunfo’. La popular serie de Telecinco, ya sin el cameo de Belén Esteban, consiguió este domingo ganar de nuevo a ‘Los Protegidos’, en Antena 3, aunque en esta ocasión no pudo hacerse con el prime time, que se lo llevó el ‘Plan oculto’ de La 1. Tras el cameo
de Belén Esteban de la semana pasada, la longeva serie de la cadena de Fuencarral mantuvo su buena acogida ya sin la intervención de la conocida colaboradora televisiva. En su segundo capítulo de estreno, la serie, cosechó menos espectadores que el primero, con 3.380.000, aunque elevó la cuota de pantalla hasta el 20,1 por ciento.
Se presenta en la Plaza de Toros de las Ventas un canal dedicado, íntegramente, al mundo taurino Los toros llegan a Canal +. El canal de Prisa presentó en la Plaza de las Ventas de Madrid su canal taurino, que comenzará sus emisiones a partir de mañana, 9 de marzo. Un total de 365 días al año, 24 horas al día. Canal + Toros pondrá sobre el ruedo televisivo las grandes ferias de España, lo mejor del toreo en América y una programación con producción propia, informativos, tertulias, entrevistas, reportajes, documentales, la participación de los aficionados y las grandes faenas históricas.
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org