Sin acuerdo aún para un debate electoral entre PP, PSM e IU en la Comunidad
Toda la información de su municipio, en páginas centrales
página 8
Diario independiente de martes a viernes
Miércoles 4 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.023
Distribución Gratuita
páginas 2,3 y 4
2
Reportaje
J. A. TIRADO Madrid
El líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, estaba acompañado de 18 personas en el momento en que se produjo el asalto del grupo especial estadounidense, una de sus esposas resultó herida en el ataque y una de sus hijas ha “confirmado” la muerte del terrorista internacional, según informaron ayer martes fuentes de la Inteligencia paquistaní. Fuentes de los servicios de Inteligencia paquistaníes (ISI) informaron a la BBC de que “entre 17 y 18 personas se encontraban en la residencia de Bin Laden cuando se produjo el asalto del comando especial. Una esposa resultó herida en el ataque”, prosiguieron las mismas fuentes del ISI durante un en cuentro con periodistas. “Quedó inconsciente, y cuando recuperó la conciencia dijo que era ciudadana yemení y que se había trasladado al complejo hacía unos meses”, añadieron. “Una hija ha confirmado la muerte de su padre”, precisaron. Aparte”, fueron sacadas del lugar dos personas, Bin Laden y otro, seguramente un hijo suyo que habría sobrevivido”, explicó el ISI, sin precisar más detalles. 2Cuatro personas quedaron muertas en el complejo y numerosas mujeres quedaron vivas en el lugar, una esposa y una hija, así como ocho o nueve niños que podrían ser hermanos de Bin Laden”, agregaron.
Cinco años en Pakistán Osama Bin Laden vivió los últimos cinco o seis años en el recinto de la ciudad paquistaní de Abbottabad en el que fue abatido este lunes por las fuerzas estadounidenses, según reveló John Brennan, el asesor en materia antiterrorista del presidente, Barack Obama. “Creo que la última información es que estaba en este recinto desde hace cinco o seis años y virtualmente no tenía ninguna interacción con otros fuera de ese recinto, pero parece que estaba muy activo en su interior”, relató Brennan en la CBS. “Sabemos que había publicado vídeos y audios. Sabemos que estaba en contacto con algunos
altos responsables de Al Qaeda”, añadió. “Así que lo que estamos intentando hacer ahora es entender qué ha estado haciendo durante los últimos años, explotar cualquier información que seamos capaces de extraer del recinto y tomar esa información y seguir nuestros esfuerzos para destruir Al Qaeda”, aseguró. El líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, vivía con dos esposas, dos hijos y una hija en el complejo en el que murió, según informó a la BBC un niño de doce años que solía visitar a la familia. “Yo solía ir a su casa”, declaró el niño, de nombre Zarar Amhed, quien también reside en la localidad de Abbottabad. “Me regalaron un conejo”, recordó. “Tenía dos esposas, una de ellas hablaba árabe y la otra hablaba urdu”, prosiguió. Tenían tres hijos, una chica y dos chicos”, explicó a la televisión pública británica. Aparte, “habían instalado una cámara en la puerta de la calle para poder ver a la gente antes de entrar en la casa”, explicó Zarar Ahmed.
EE.UU. deja de lado a Pakistán El director de la CIA, Leon Panetta, admitió ayer martes que no habían informado a Pakistán de la misión para matar al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, porque “podría haber arriesgado la misión, ya que podrían haber alertado a los objetivos del operativo, desarrollado en la localidad de Abbotabad, al norte de Islamabad”. En una entrevista publicada en la revista norteamericana ‘Time’, Panetta, nominado por la Casa Blanca para ser el próximo secretario de Defensa, informó de que antes de ordenar el viernes al Mando de Operaciones Especiales Conjuntas iniciar el operativo, la CIA había discutido durante meses la forma de llevarlo a cabo. Así, Estados Unidos valoró sumar a otros países a esta operación, en particular a Pakistán, pero posteriormente lo descartó al entender que “cualquier esfuerzo de colaboración con Islamabad podría poner en riesgo la misión. Podrían alertar a los objetivos”, aseguró Panetta. También se discutió la forma
Miércoles 4 de mayo de 2011 ● nº 1.023
de atacar el complejo residencial donde se ocultaba Bin Laden, de tal forma que se barajó realizar un “disparo directo desde aviones B-2 o bombardear la vivienda con misiles de crucero”. Panetta comentó que se descartaron estas opciones porque habrían causado “daños colaterales”, aunque la opción del “tiro directo” no se habría descartado hasta el pasado jueves. Panetta reunió el martes de la semana pasada a 15 de sus asesores para discutir la credibilidad de la información de Inteligencia con la que contaban. Pese a que no habían logrado ninguna imagen por satélite de Bin Laden o miembros de su familia, existían “evidencias circunstanciales” que confirmaban que el líder terrorista estaba oculto en esta vivienda, como el hecho de que sus residentes quemasen la basura o las extraordinarias medidas de seguridad con las que contaba la casa. El equipo de Inteligencia planteó varias dudas sobre el operativo, entre otras qué pasaba si una vez que se iniciase el operativo “los paquistaníes aparecen y comienzan a disparar”. “¿Cómo te enfrentas a eso para salir de allí?”, citó Panetta, en alusión a una de esas dudas, que cuestionaba la actuación en solitario de Estados Unidos. Las dudas eran tales que los asesores sólo estaban seguros entre el 60 y el 80 por ciento de la presencia de Bin Laden en la mansión de Abbottabad, aunque terminó primando la opinión del presidente, Barack Obama, convencido de las informaciones de inteligencia. Panetta admitió que desde la batalla de Tora Bora en 2001, cuando se vio a Bin Laden por última vez, esta era la ocasión en la que existían más evidencias que apuntaban a la presencia en un punto concreto del líder miliciano. “Quedó claro que teníamos la obligación de actuar”, aseguró el responsable de la CIA, que no consideró necesario esperar hasta obtener más pruebas: “Estábamos probablemente en un punto donde teníamos la mayor información de Inteligencia que podíamos tener”. Finalmente, Obama autorizó la misión el viernes a través de una
carta escrita y, acto seguido, Panetta transmitió la orden a William H. McRaven, comandante del Mando de Operaciones Especiales Conjuntas. “La misión consistía en ir ahí para coger a Bin Laden y, si no estaba, salir rápido de allí”. La noche del domingo, momento del operativo según el horario de Estados Unidos, oficiales de la CIA siguieron la misión en una habitación sin ventanas de un centro en Langley. “En primer lugar McRaven confirmó la muerte de ‘Gerónimo’, el nombre en clave dado al objetivo. Soltamos todo el aire que estábamos conteniendo”, explicó Panetta; y cuando los helicópteros estadounidenses abandonaron el complejo de Abbottabad 15 minutos después de ese mensaje, la sala donde se encontraban Panetta y sus asesores rompió en un aplauso. El operativo ha permitido, además, incautar una gran cantidad de material, incluidos ordenadores y material electrónico, según el director de la CIA.
Las “reservas” de Pakistán El Gobierno paquistaní expresó ayer su “preocupación y reservas por el hecho de que Estados Unidos no informó de antemano ni pidió su autorización para llevar a cabo la operación en la que fue abatido este lunes el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, en la localidad de Abbottabad, al norte de Islamabad”. “El Gobierno de Pakistán expresa sus profunda preocupación y reservas por la manera en que el Gobierno de Estados Unidos llevó a cabo esta operación sin informar previamente o (pedir) autorización del Gobierno de Pakistán”, denunció en un comunicado el Ministerio de Exteriores, tras negar “categóricamente” que las autoridades civiles o militares del país conocieran de antemano la operación. Por ello, Islamabad ha advertido de que “este acontecimiento de acción unilateral no autorizada no puede ser tomada como la norma ni puede convertirse en un precedente futuro para ningún país, incluido Estados Unidos. Tales acciones minan la cooperación y podrían también constituir en ocasiones una amenaza
OPERA
G E R Ó N I M O
ACIÓN
nº 1.023
●
Reportaje
Miércoles 4 de mayo de 2011
para la paz y la seguridad internacional”, subrayó. El Gobierno paquistaní defendió igualmente la cooperación que ha mantenido los servicios de inteligencia, el ISI, con sus homólogos de otros países, incluida la CIA estadounidense, con los que ha intercambiado información, y recordó que también ha procedido al arresto de “varios terroristas de alto perfil”. En este sentido, indicó que el ISI vigilaba Abbottabad y sus alrededores desde 2003 e incluso detuvo a un importante miembro de Al Qaeda en 2004. Desde 2009, según el Gobierno paquistaní, el ISI ha compartido su información con la CIA y otras agencias, una cooperación que ha continuado hasta “mediados de abril de 2011”. Así las cosas, Islamabad ha considerado que gracias a su superioridad tecnológica, “la CIA ha explotado los datos de inteligencia dados por nosotros para identificar y llegar hasta Osama Bin Laden”.
Sin participación paquistaní Igualmente, el Gobierno paquistaní recalcó que “ninguna base ni instalación dentro de Pakistán fue empleada por las fuerzas estadounidenses, ni el Ejército pa quistaní prestó ninguna ayuda operativa o logística a estas operaciones. Los helicópteros estadounidenses entraron en el espacio aéreo paquistaní usando los puntos ciegos en la cobertura de los radares debido al terreno montañoso”, apuntó Islamabad, subrayando que también aprovecharon el que gozan de la “última tecnología”. Por otra parte, el Gobierno paquistaní subrayó que medidas de seguridad como las que había en el recinto en el que vivía Bin Laden, con altos muros, “no son algo raro en Pakistán”. Por último, Islamabad indicó que los familiares de Bin Laden que fueron detenidos tras la operación estadounidense “están en manos seguras y están siendo tratados de acuerdo con la ley. Algunos de ellos que necesitan atención médica están siendo tratados en las mejores instalaciones posibles” y, de acuerdo con la política de Pakistán, “serán entregados a sus países de origen”.
3
LOS PARALELISMOS HISTÓRICOS
Gerónimo EKIA: Enemy Killed in Action Gerónimo, el nombre del líder de los indios apaches que en el siglo XIX lucharon contra la colonización de sus tierras, fue el nombre en código escogido por los servicios de Inteligencia estadounidenses para designar al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, según informa el diario británico ‘Daily Telegraph’ y las cadenas estadounidenses ABC y CBS. En un primer momento, las fuerzas especiales de la Marina -los SEALhabían confirmado al presidente estadounidense, Barack Obama, y a toda la plana mayor de los servicios de defensa e inteligencia, que había habido contacto visual con ‘Gerónimo’. Unos 40 minutos después de que los efectivos hubieran llegado a la lujosa residencia de Abbottabad, al norte de Islamabad, donde residía Bin Laden, uno de los SEAL mandó el mensaje más esperado: “Gerónimo EKIA enemy killed in action, enemigo muerto en acción-.” La elección del nombre parece fundamentarse en los paralelismos que existen entre Bin Laden y el líder
de los apaches. Así, subraya la CBS, en el caso de Gerónimo se desplegaron unos 5.000 soldados para su captura en 1885. Según el ‘Telegraph’, otro punto en común entre ambos es que consiguieron evitar durante años su captura, lo que en el caso de Gerónimo hizo surgir algunas leyendas en torno a su persona, como que era capaz de caminar sin dejar huella o que era inmune a los disparos. Como ocurrió con Bin Laden, quien escapó de las cuevas de la región de Tora Bora en la frontera entre Afganistán y Pakistán, Gerónimo y sus hombres consiguieron huir de una cueva que presuntamente sólo tenía una entrada visible en Nuevo México mientras los soldados estadounidenses esperaban fuera. Sin embargo, al contrario que Bin Laden, el líder de los apaches se entregó finalmente en 1886, se convirtió al cristianismo e incluso estuvo presente en la toma de posesión del presidente Theodore Roosevelt en 1905.
4
Reportaje
Miércoles 4 de mayo de 2011 ● nº 1.023
Viene de pág. 3
En España, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció ayer que al Ejecutivo le “preocupan” algunas embajadas del país en el norte de África, Sáhel, Afganistán y Pakistán tras la muerte de Osama Bin Laden, por lo que se va a proceder a “reforzar” su seguridad, una medida que también se hará llegar a otras instituciones del Estado presentes en la zona. Tras una reunión en Moncloa con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y las ministras de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, y Defensa, Carme Chacón, Pérez Rubalcaba explicó que se va a trabajar con empresas y cooperantes que operan en estas regiones y se va a tratar de “mejorar su seguridad” y mantener el contacto con ellos para “hacerles ver que las próximas semanas o meses van a ser delicados”, de manera que puedan “extremar las medidas de seguridad”. El refuerzo de la seguridad de las representaciones españolas
en estos países se hará a través de los servicios españoles o, lo que será “más frecuente”, con los correspondientes servicios policiales de los países donde se encuentran. En cualquier caso, Pérez Rubalcaba insistió en que por el momento no se ha incrementado el nivel de alerta antiterrorista en España, que continúa alto porque se considera “suficiente”. No obstante, tampoco ha descartado que en los próximos días pueda haber algún cambio “en las prioridades” para atender “riesgos” de actividades relacionadas con el terrorismo de carácter islamista. “Dentro de ese nivel alto, lógicamente habrá una reconsideración de prioridades con los cuerpos de seguridad que haremos en los próximos días”. En relación con las tropas en el exterior, el ministro del Interior explicó que Defensa ya ha adoptado medidas de “máxima alerta” en las misiones de Afganistán y Líbano, que “se mantienen”. Espa-
ña mantiene este nivel de alerta al igual que el resto de países que participan en la coalición internacional en Afganistán, alerta que se mantiene “especialmente” elevada desde hace “unos días”, ya que la primavera es “siempre un momento delicado” en este país. Preguntado por las consecuencias que puede tener para España el posible relevo de Bin Laden por Ayman al Zawahiri, Pérez Rubalcaba dijo que no cree que suponga un aumento del peligro para España ese cambio de liderazgo, que tampoco se sabe “en qué términos se va a producir”. “No creo que la muerte de Bin Laden suponga un peligro adicional para España en lo que se refiere a la actividad de Al Qaeda”, afirmó, descartando que “pueda derivarse un mayor peligro”. No obstante, volvió a decir que puede haber “represalias” y, por tanto, “hay que estar especialmente atentos”. De hecho, también recordó que el nivel del riesgo en relación con el terrorismo islámico es alto y la “franquicia” de
Al Qaeda que está “más cerca” de España y “más debe preocupar” Al Qaeda en el Magreb Islámico. En cualquier caso, recordó que la experiencia de los últimos años demuestra que “bajo el paragüas de Al Qaeda y la yihad” hay muchas actividades y “grupos locales” que pueden atentar en un momento determinado, como ha ocurrido en España, Reino Unido y, más recientemente, en Marruecos. En relación con la comunicación con Estados Unidos tras esta operación, explicó que “no hace un protocolo adicional”, porque el existente “funciona magníficamente bien”. Rubalcaba dijo en su intervencion que el intercambio de información es “permanente” y ha desveló que el lunes ayer por la tarde ya recibieron información sobre el operativo y a lo largo de los próximos días se irá completando con la información que “Estados Unidos entienda que tiene que facilitar” porque afecte a los intereses españoles o europeos.
LAS ENCUESTAS FAVORECEN AL PRESIDENTE OBAMA J. A. TIRADO Madrid
El 72 por ciento de los estadounidenses dice sentirse “aliviado” por la muerte de Osama Bin Laden mientras que el 60 por ciento se muestra “orgulloso” de que el líder de Al Qaeda fuera abatido por un comando norteamericano el pasado lunes en Pakistán, de acuerdo con un sondeo publicado este martes por el diario The Washington Post. Según este sondeo, la muerte de Bin Laden ha hecho mejorar la aprobación del presidente, Barack Obama. Así el 56 por ciento dice aprobar su labor como presidente, frente al 38 por ciento que la desaprueba. Estos datos suponen una mejora con respecto a un sondeo realizado a mediados de abril, en el que la aprobación era del 47 por ciento y la desaprobación del 50 por ciento. En concreto, lo que más aprueban los estadounidenses es su gestión de la amenaza del terrorismo, con un 69 por ciento frente al 21 por ciento, frente al 56 por ciento del último sondeo en el que se planteó esta cuestión en agosto del año pasado.
El 60 por ciento de los consultados en este sondeo realizado por el Pew Research Center respalda la gestión de Obama de la guerra en Afganistán, frente al 15 por ciento que la desaprueba. También en este terreno mejora la imagen de Obama, ya que el mes pasado la aprobación era del 44 por ciento. Por último, la peor valoración que hacen los norteamericanos de su presidente es en materia económica. Aquí, el 55 por ciento desaprueban su gestión, fren-
te al 40 por ciento que la aprueban, si bien estos últimos han aumentado dos puntos en el último mes. En cuanto a la muerte de Bin Laden, el 72 por ciento dicen estar “aliviados”, el 60 por ciento “orgullosos”, el 58 por ciento “felices” y tan solo el 16 por ciento dicen estar “asustados”. Preguntados sobre quién debe llevarse los honores por la muerte del líder de Al Qaeda, el 76 por ciento apuestan por Obama, mientras que el 51 se decantan
por el ex presidente George W. Bush. Sin embargo, un aplastante 97 por ciento atribuye el crédito de la operación al Ejército estadounidense y un 89 por ciento a la CIA y las demás agencias de inteligencia. El sondeo fue realizado el lunes, horas después de que Obama anunciara la muerte de Bin Laden, sobre una muestra de 654 personas a las que se llamó por teléfono y tiene un margen de error de 4,5 puntos porcentuales.
HOLLYWOOD HARÁ LA PELÍCULA La narración de la intervención de los Navy SEALS en Pakistán que ha acabado con la vida de Osama Bin Laden bien parece salida de la mente de un guionista de Hollywood. Y la meca del cine no va a desaprovechar el tirón de la noticia. Cuando apenas han pasado dos días después de la operación de las tropas de élite estadounidenses, en Hollywood ya hay movimientos, y no son pocos, para llevar la noticia a la gran pantalla. El proyecto que parece llevar la delantera es el de Kathryn Bigelow. La directora ganadora de un Oscar por ‘En Tierra Hostil’, ya ultimaba junto con su colaborador habitual, el periodista y escritor Mark Boal, el guión de una cinta titulada ‘Kill Bin Laden’, que hasta ahora se iba a centrar en la operación fallida ejecutada por el escuadrón de los Black Ops para intentar matar al líder de Al Qaeda. Ahora Bigelow y Boal se encuentran con que su historia tiene un final cerrado y urge bastante reescribir todo el guión de arriba a abajo para centrar la cinta no en una operación fallida, sino en la que sí consiguió acabar con la vida del terrorista más buscado. En todo caso, el guión final “sin duda incluirá los 40 minutos de tiroteo en Pakistán que acabaron con su vida”. Además, según apunta una información publicada por la revista Variety, que cita fuentes cercanas al proyecto, la muerte de Bin Laden llega “en el mejor momento” para la película ya que si se hubiera producido unos meses más tarde, los cambios en el guión hubieran supuesto un trastorno casi insalvable. Otro posible proyecto del que ya se habla, aunque está mucho menos avanzado, es ‘Jawbreaker’, la adaptación del libro homónimo escrito por el agente de inteligencia Gary Bernsten que relata la cacería que 2001 estuvo a punto de acabar con Bin Laden en los primeros compases de la guerra en Afganistán. Paramount se hizo con los derechos de la novela en 2006 y es más que posible que ponga su maquinaría a trabajar aprovechando el tirón.
nº 1.023
●
Actualidad
Miércoles 4 de mayo de 2011
La AN sentencia que el Gobierno pagó el rescate del Alakrana Condena a los dos somalíes a 439 años por el secuestro del Alakrana y el trato que se dio a la tripulación EUROPA PRESS Collado Villalba
La sentencia de la Audiencia Nacional que condena a 439 años de prisión a los dos piratas somalíes Cabdullahi Cabduwily, alias ‘Abdu Willy’, y Raageggesey Hassan Aji, asegura “sin duda alguna”, que “no ha sido la empresa armadora sino organismo públicos vinculados al Gobierno español quienes han satisfecho la cantidad que se ha abonado por la liberación de los tripulantes y el propio pesquero”. Los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal han condenado a los dos acusados a 396 años de cárcel por 36 delitos de detención ilegal (lo que supone once años por cada marinero retenido), a cinco por robo con violencia, a dos por la comisión de un delito de asociación ilícita y a uno más por 36 delitos contra la integridad moral. La sentencia, de la que ha sido ponente la magistrada Carmen Paloma González, absuelve a los acusados de los delitos de terrorismo, integración en banda armada, lesiones y torturas, que eran imputados por las acusaciones particulares. Además, condena a
El pesquero fue retenido durante 47 días
los dos piratas al pago de una indemnización de 100.000 euros a cada tripulante por los daños morales que recibieron durante el secuestro y de otros 2.500 euros por el dinero y efectos de los que se apropiaron los somalíes.
Papeles clasificados El tribunal, que obtiene la conclusión sobre el pago del rescate “como resultado de la prueba
practicada en el acto del juicio”, considera “innecesaria” la solicitud de desclasificación de los documentos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) sobre este asunto, como solicitaron las defensas de los dos condenados. Así, la sentencia recuerda que la entrega del dinero a cambio de la liberación fue investigada en una pieza separada por el juez instructor Santiago Pedraz. En el
marco de la causa, el magistrado reclamó, en tres oficios, datos al Servicio de Información de la Policía, a la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil y al CNI. También agrega que las contestaciones ofrecidas sólo permitieron averiguar que la empresa armadora del buque atunero “no realizó ningún pago”. Los servicios de inteligencia se limitaron a indicar que “no era posible legalmente informar sobre lo solicitado” ya que la cuestión había sido declarada clasificada por el Consejo de Ministros. La resolución detalla que los secuestradores exigieron para la devolución del pesquero y de su tripulación el pago de 10 millones de dólares y la libertad de los dos piratas detenidos. Esta cantidad se redujo después a algo menos de la mitad, según declaró durante la celebración del juicio el armador Kepa Etxebarría. El tribunal también hace mención a que el encargado de negociar con la persona designada por los piratas -conocido como ‘Yama’- fue “un tal ‘Pepe’” con el que los secuestradores mantenían “un trato telefónico frecuente sobre las condiciones del rescate”.
Zapatero achaca la pérdida de empleo al Gobierno del PP
Rajoy: se necesita un “un cambio político” para crear empleo
El 70 por ciento depende de la burbuja inmobiliaria
El líder del PP hizo estas declaraciones en Ceuta
E.P. Collado Villalba
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, achacó ayer el 70 por ciento de los cerca de tres millones de puestos de trabajo perdidos durante la crisis a la expansión inmobiliaria originada por leyes aprobadas en la primera legislatura del Gobierno de Aznar, al asegurar que la mayoría del paro procede del sector de la construcción. En un nuevo enfrentamiento dialéctico en la Cámara Alta con el portavoz del PP, Pío García-Escudero, a cuenta del número de parados, el presidente
recordó que durante la etapa del PP en La Moncloa se generó una burbuja inmobiliaria que produjo un endeudamiento “insostenible”, el cual el Gobierno central persigue reducir a través las reformas estructurales aprobadas recientemente. “Muchos de los problemas que tenemos ahora arrancan de ahí”, enfatizó Zapatero. “Usted frenó a los mercados, pero también paralizó la economía”, espetó el portavoz popular en un repaso a los cambios de la política económica del Gobierno, a lo que Zapatero replicó recurriendo a la “dureza” de una crisis financiera internacional.
E.P. Collado Villalba
El presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, expuso ayer durante un acto en Ceuta su “sencilla” receta para enfrentar el reto de reconducir la situación económica actual de España, una tarea que admitió que “no será fácil” y para la que se precisa un Gobierno con “un plan a cuatro años vista con unas reglas de juego y un criterio claros para generar seguridad y confianza”; “austeridad, porque no se puede gastar lo que no se tiene como han hecho los socialistas”; y “apoyo total y absoluto a los emprendedores para conseguir
que haya un millón más en una legislatura”. “Tenemos un problema, un drama humano, que son las cifras de desempleo, que casi cinco millones de personas quieren trabajar pero no pueden; y una prioridad absoluta, crear empleo”, ha advertido el líder popular, que recordó a las aproximadamente 500 personas que presenciaron el mitin que protagonizó Mariano Rajoy junto al presidente ceutí, Juan Vivas, “una verdad: cuando gobierna el PSOE crece el paro y cuando lo hace el PP, el empleo”. La creación de empeo es, según el líder del PP, la piedra filosofal sobre la que mejorar todo.
5
El rescate de Portugal superará los 100.000 millones Según la prensa portuguesa, será un 25 por ciento más de lo previsto en un principio E.P. Collado Villalba
El importe del rescate de Portugal por parte de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional superará los 100.000 millones de euros, incluyendo 10.000 millones para sus bancos, según apunta el rotativo portugués Diario Economico, que advierte de las reticencias de Bruselas para autorizar un préstamo que supere los 80.000 millones previstos inicialmente. El diario, que no cita fuentes, señala que sus cálculos se extraen de las conclusiones alcanzadas por el el equipo técnico de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que trabaja sobre el terreno en Lisboa y que en los próximos días hará públicos los términos del rescate tras reunirse con representantes del Gobierno interino y de la oposición. Por su parte, la Unidad Técnica de Apoyo Presupuestario también cifra en más de 80.000 millones las necesidades financieras del país, ya que sólo para pagar la deuda y los intereses sobre la financiación ya comprometida son necesarios casi 54.000 millones. Entre amortización de la deuda e intereses, Portugal debe pagar hasta diciembre 18.300 millones de euros, casi 22.000 millones en 2012 y 13.700 millones en 2013. Según el diario luso, entre las necesidades más acuciantes de Portugal, al margen de las reformas estructurales en áreas como la Administración pública o el mercado de trabajo y el sistema sanitario, el país deberá garantizar la solidez de su sistema financiero proporcionando fondos públicos suficientes para ayudar a la recapitalización de las entidades.
Opinión
6
Staff
Miércoles 4 de mayo de 2011 ● nº 1.023
Las otras vidas del terrorista
L Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román
a repercusión mediática de la muerte de Bin Landen ha sido unánime y proporcional a la importancia de la noticia. Todos los periódicos del planeta, desde Oriente a Occidente, han reflejado en sus primeras páginas, con grandes titulares, la muerte del terrorista de Al Qaeda. Han pasado diez años, una década desde que Osama Bin Laden apareciera en nuestras vidas. Los atentados de Washington y Nueva York fueron un duro golpe en el corazón de Occidente que a todos nos estremeció. Aquellas imágenes de los aviones chocando contra las Torres Gemelas nos impactaron tanto y nos conmovieron tanto aquel 11 de septiembre de 2001, que muchos nos preguntamos: ¿quién era capaz de hacer algo tan atroz? Y la respuesta fue casi inmediata en boca del presidente George W. Bush: “ha sido Osama Bin Laden, jefe de banda terrorista Al Qaeda”. Aunque Bin Laden apareciera por primera vez en nuestras vidas aquel 11-S, para los servicios secretos de Estados Unidos este personaje era un viejo conocido. La historia del terrorista comienza en 1957, cuando nace Osama Bin Moha-
Editorial
Han pasado diez años, una década desde que Osama Bin Laden apareciera en nuestras vidas. Los atentados de Washington y Nueva York fueron un duro golpe en el corazón de Occidente que a todos nos estremeció
mad Bin Awad Bin Laden en Riad siendo uno de los más de 50 hijos de un millonario empresario local. En 1976, realiza estudios sobre gestión y economía en la Universidad de Yedá. Tras la invasión de la Unión Soviética de Afganistán en 1979, Bin Laden aparece para implicarse en la lucha contra los comunistas bajo el mando de la CIA. Desde 1984, Bin Laden participa en la Oficina de Servicios, en Peshawar (Pakistán), para apoyar a los voluntarios árabes que llegan para combatir a las fuerzas soviéticas. En 1986, Bin Laden se traslada a Peshawar, y comienza a importar armas, formando su propia pequeña brigada de combatientes voluntarios. Este será el embrión de la organización terrorista de Al Qaeda, que desde 1988 se convirtió en un foco de atracción para los radicales musulmanes que buscaban un tipo de gobierno más fundamentalista en sus países natales y compartiendo el odio común a Estados Unidos, Israel y los gobiernos musulmanes aliados a Washington. En 1991, Bin Laden abandona Arabia Saudí y se marcha al exilio, por su rechazo a la alianza del reino con Estados Unidos
contra Irak. Unos años más tarde la familia de Bin Laden le expulsa del accionariado de sus negocios, centrados principalmente en la construcción. Ante su posición radical, Arabia Saudí le revoca su ciudadanía. Bin Laden se ve obligado a abandonar Sudán tras la presión de Estados Unidos contra su gobierno, y se marcha a Afganistán. Desde allí, Bin Laden emite una ‘fatua’ (edicto religioso) en la que instaba a matar a los soldados estadounidenses. Su periplo terrorista comienza en 1996, cuando Estados Unidos le señala como el principal sospechoso de dos atentados con bomba en Arabia Saudí en los que murieron 24 soldados estadounidenses y dos indios. El 7 de agosto de 1998, estallan dos camiones bomba frente a las embajadas estadounidenses en Nairobi y Dar es Salaam matando a 224 personas, entre ellas doce estadounidenses. Washington acusaría a Bin Laden de orquestar estos atentados. El 12 de octubre de 2000, Al Qaeda atenta contra el destructor ‘USS Cole’ en el puerto yemení de Adén, matando a 17 marinos… y el resto de la historia ya la conocen...
davidroman@eltelegrafo.org
Toros toros@eltelegrafo.org
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara artegrafico@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org
Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
Cuando te intelectualizas, la cagas
C
laudio Torcachir es el hombre de moda del teatro argentino a pesar de su juventud, 35 años. Ha traído a Madrid su trilogía escénica integrada por “La omisión de la familia Coleman”, “Tercer cuerpo” y “El viento del violín”, y la prensa especializada le está dando el tratamiento reservado a los grandes. Pero él no se siente en una nube, sino a ras de tierra. “Mi manera de vivir y mirar el mundo es la tragicomedia; cuando te intelectualizas, la cagas”. Algo que le ha pasado recientemente a José María Izquierdo, durante años uno de los grandes del periodismo español desde su puesto de subdirector de “El País”. Izquierdo se fue a dirigir los informativos de “La 4” cuado esta cadena de televisión quería comerse el mundo y ahora, ya de vuelta, aparece de vez en cuando escribiendo artículos de opinión. A propósito de los partidos que están disputando Real Madrid y Barcelona escribía recientemente que el jugador madridista Álvaro Arbeloa, defensa lateral derecho, representó en la final de la Copa del Rey “el más llamativo aspecto de villano, eso que con tanto empeño persigue como referente,
honra y prez de su concepción de fútbol, y me temo que de la vida, ese personaje abyecto que es José Mourinho…ese tipo despreciable que corrompe todo lo que toca… el auténtico Hannibal Lecter… que inocula aires sanguinarios…” a sus jugadores. No es el único que ha pretendido darle un aire de reflexión intelectual al acontecimiento futbolero por excelencia. En referencia no a la final de la Copa del Rey, sino del primer partido de semifinales de la “Champion”, el afamado periodista y escritor John Carlin analizaba así la rueda de prensa del entrenador portugués al finalizar el encuentro: “… Fue un espectáculo aterrador, digno de una obra de Sófocles o de Shakespeare, o una novela de Dostoievski, en la que el héroe, en un éxtasis de agonía existencial, clama contra el universo… invadido por una mezcla tóxica de paranoia y egomanía. El fenómeno Mourinho tiene una auténtica dimensión social ahora mismo en España. No le conozco, salvo cuando le veo por televisión. Y puede que sea todo o una parte de lo que dicen sus críticos, que son legión. Pero como observador, no vinculado en cuanto a
pasión futbolera ni con vikingos ni con culés, sí saco una conclusión moral: sus críticos ladran, no razonan; insultan, no analizan; se les va la olla a mil revoluciones por minuto. A su lado el portugués es un ilustrado. Puede que José María Izquierdo y John Carlín pretendieran al escribir sus artículos que el público conociese mejor a Mourinho. Son tan inconscientes que todavía no se han dado cuenta que lo único que han conseguido es que muchos, en principio neutrales, les conozcamos mejor a ellos, a Izquierdo y a Carlin, a ellos, en su salsa, en la soledad de su alma. No me gustaría que a mi equipo le ocurriese lo que le está pasando ahora mismo al Real Madrid. No hay nadie más tonto que un intelectual metido a analista deportivo, o al contrario. Se creen con derecho a barra libre. Muestran sin tapujos todos los rencores y la mala leche que llevan dentro. Insultan. Escupen. Mean y cagan en la calle sabiendo que su posición les libra de cualquier amonestación o multa. Todavía no se han dado cuenta que en determinados asuntos de la vida cotidiana “cuando te intelectualizas, la cagas”.
tribuna
Francisco Herrera Analista Político
nº 1.023
●
Opinión
Miércoles 4 de mayo de 2011
Al Qaeda sin Osama
E
s de suponer que las camisetas con la cara de Osama bin Laden se multiplicarán en estos días en muchos sitios del mundo musulmán. Pero su carácter de mártir no disminuye en nada la importancia de su muerte. George W. Bush le prometió al pueblo estadounidense que llevaría la Justicia a donde estuvieran los terroristas y, finalmente, 10 años después del 11-S, otro presidente americano ha podido cumplir aquella promesa. Los expertos antiterroristas venían diciendo que como consecuencia de la presión de la inteligencia y los militares americanos, Osama bin Laden no ejercía el mando operativo de Al Qaeda desde hace tiempo. Con todo, mantenía una intensa comunicación con sus fieles y seguía sirviendo de ejemplo e inspiración. Su desaparición significa un duro revés para su organización.
Es lógico pensar que ese magma en el que se había convertido la mayor parte de Al Qaeda, red difusa de grupos varios, intente vengar la muerte de su líder espiritual. Y, por tanto, el riesgo a corto plazo de nuevos ataques terroristas no es para nada descartable. Pero Osama bin Laden era mucho más que un líder operativo. Era un visionario comprometido con llevar adelante su causa de las maneras más firmes, imaginativas y consistentes imaginables. Esa energía personal para imponer su visión de lo que debía ser el mundo musulmán y su dominación sobre los infieles, era suyo y con él se ha evaporado. Muerto el perro no se acabará la rabia, pero la pérdida de un líder que había encarnado tan personalizadamente la guerra contra Occidente, no será fácil de cubrir. Con el tiempo, los cabecillas regionales vinculados a un grupo u otro de Al
Qaeda volverán a centrarse en sus terruños. Su capacidad de golpear globalmente o con una estrategia global será cada vez menor. Así y todo, si Al Qaeda central consigue reconstituirse, podría intentar llevar adelante un espectacular atentado. La mala nueva para ellos es que la acción contraterrorista occidental se ha vuelto en estos 10 años mucho mejor para frustrar sus planes. Es una terrible paradoja que un presidente como Obama, que ha rechazado la idea de la “guerra contra el terror”, sea quien, precisamente, haga lo que tiene que hacer para decapitar a los terroristas más peligrosos. Es el momento de regocijarse por la desaparición de Osama bin Laden, pero también de no bajar la guardia con las celebraciones. Pero al menos, podemos dormir con la satisfacción de saber que ninguno es invencible.
tribuna
Rafael L. Bardají Grupo de Estudios Estratégicos
Osama, vivo o muerto
V
a a ser muerto. Casi diez años después de aquel trágico y sorprende atentado que fue el 11-S, el cabecilla más buscado de Al Qaeda por fin ha caído bajo las balas de soldados americanos. Bush dijo en su día que si los terroristas no podían ser llevados ante la justicia, él llevaría la justicia allí donde éstos se encontraran. En los años que estuvo al frente de la Casa Blanca, hizo cuanto pudo para hacer realidad sus palabras y, por lo que se sabe, pocas cosas podían hable causado más satisfacción que haber capturado a Osama Ben Laden durante su doble mandato. No pudo ser y su sucesor, Barack Hussein Obama, el presidente negacionista de la guerra contra el terror y el héroe del mundo musulmán, ha sido quien ejecutara la sentencia que América dictó contra Obama aquel 11-S de 2001. En su día se llegó a acusar a Bush hijo de tener guardado a Bin Laden para sacarlo justo a tiempo de su reelección de 2004, cuando las cosas le iban mal en Irak. Patrañas políticamente interesadas. Tampoco creemos que Obama estuviera guardándose a Osama para algún momento donde su popularidad como presidente estuviera en sus horas bajas. Pero tampoco hay que ser
tan ingenuos como para negar que este golpe brillante de sus soldados le favorecerá en el corto plazo. En todo caso, se ha hecho justicia y punto. Lo interesante de todo, no obstante, son algunos de los aspectos que rodean a esta operación militar. En primer lugar, que la inteligencia provenga de un interrogatorio desarrollado en la denostada base de Guantánamo, esa, por cierto, que Obama no ha cerrado a pesar de sus promesas; da que pensar sobre la eficacia de someter a los terroristas a interrogatorios y mantenedores encarcelados en un régimen especial. En segundo lugar, que Osama estuviera instalado en una notable mansión de una ciudad no sólo en las cercanías de Islamabad, sino que está trufada de bases militares, lleva a pensar de que una parte significativa del entramado institucional de seguridad pakistaní mantiene estrechas relaciones con los radicales islámicos y terroristas. Finalmente, que esta operación haya sido conducida por soldados y no por agentes de la inteligencia dice mucho del carácter de lo que es la lucha contra el terrorismo, que por
mucho que se quiera negar, sigue siendo una guerra. La cuestión ahora es saber qué pasará con Al Qaeda. La desaparición de su líder es un duro golpe para Al Qaeda central, el grupo creado, sostenido y que rodeaba a Obama y seguía sus designios. Sin duda el de mayor visión, letalidad y alcance. Este círculo podrá reconstituirse, pero nadie hasta el momento tiene la altura, densidad y carisma de su jefe ya muerto. Ahora bien, este grupo es el más comprometido con su causa y, por tanto, el más peligroso. Cabe esperar que sus integrantes intenten vengar la muerte de su líder de una forma u otra. Sobre el resto de grupos dispersos que se habían constituido en torno a Al Qaeda y de la que tomaban sus siglas para su actuación regional, la desaparición de Ben Laden puede significar su languidecer en tanto que parte de un frente global. Con toda seguridad, su terrorismo volverá a ser una cuestión local. Y eso es una buena noticia para la lucha antiterrorista. Logren sus seguidores realizar un atentado o no a corto plazo, este 11-S podemos celebrar todos la gran victoria que supone saber a ciencia cierta que Ben Laden ha sido eliminado por América..
tribuna
Grupo de Estudios Estratégicos
Lo que Osama Bin Laden deja atrás
E
liminado en la madrugada del 2 de mayo por fuerzas especiales estadounidenses a 100 kilómetros de Islamabad, Osama Bin Laden deja tras de sí un terrible legado. Además de valorar la labor de inteligencia que hay tras esta operación –pues al líder de Al Qaeda se le buscaba con ahínco desde años antes del 11-S– lo importante ahora es analizar lo que deja como herencia un líder cuya desaparición, y a diferencia de otras organizaciones terroristas, no va a conllevar ni la desaparición ni el debilitamiento de su red. Si algo ha logrado este terrorista apátrida, hijo de yemení y siria y ciudadano saudí despojado de su nacionalidad por osar reprender a su Rey, ha sido crear primero una eficaz red terrorista global, Al Qaeda (La Base), y convertirla después en un imán capaz de atraer a grupos terroristas islamistas, algunos preexistentes al suyo, para formar una tupida malla letal que es la mayor pesadilla en términos de seguridad a la que se han enfrentado nunca fuerzas de seguridad y agencias de inteligencia del
mundo entero. Estando considerada Al Qaeda como una organización terrorista descentralizada, horizontal y prácticamente acéfala, sí es cierto que tanto Bin Laden como Ayman Al Zawahiri, su “número dos” y probable sucesor en términos tanto de visibilidad como de inspiración terrorista, representaban la cúspide de “Al Qaeda central”, es decir, ese “estado mayor” terrorista que habría estado ubicado en Pakistán desde su huida de Afganistán en el otoño de 2001. Bin Laden habría sido eliminado por comandos, bien del Seal o bien de las fuerzas especiales de la CIA, y su cadáver arrojado al mar, algo que, aparte de evitar la mediatización de su cadáver y del siempre arriesgado destino final de éste, cumple respetuosamente con las creencias musulmanas: en el islam, el mar es el conducto más apropiado hacia el más allá y ser arrojado a él no puede ser interpretado como acto de humillación o de desprecio. Evitar que su tumba o su supuesta tumba se convirtiera en lugar de peregrinación era
importante en la planificación de la operación: recordemos que “boinas verdes” estadounidenses participaron en la eliminación del Che Guevara, en Bolivia en 1967, y que, aunque fue enterrado en secreto, al final su tumba fue localizada. Con Bin Laden no ocurrirá lo mismo, y de paso se le ahorran quebraderos de cabeza a las autoridades paquistaníes. Con la radicalización imperante en ese país asiático, incluso en algunos sectores del propio Estado, agilizar los trámites lo más posible es muy de agradecer. Muerto Bin Laden, ahora el problema es seguir sufriendo los zarpazos de sus cachorros, quienes no sólo querrán vengar su muerte sino sobre todo ensalzar su ejemplo y mantener y ampliar su legado: siendo rico, renunció a las comodidades por el yihad guerrero y siendo un experto en organización económica, diplomado por la Universidad de Yeddah e hijo de un gran constructor e inversor, puso sus conocimientos al servicio de una empresa letal que a buen seguro le sucederá.
tribuna
Carlos Echeverría Jesús Grupo de Estudios Estratégicos
7
8
Comunidad
Miércoles 4 de mayo de 2011 ● nº 1.023
Las negociaciones para el debate electoral se encuentran estancadas PP, PSM e IU aún no han llegado a un acuerdo sobre un posible encuentro EUROPA PRESS Collado Villalba La polémica sobre el copago sanitario se aviva a pocos días de las elecciones
Gómez insiste en el copago y el PP presentará una reclamación ante la Junta Electoral El Ejecutivo regional considera que la oposición “miente” al decir que instaurará este sistema E.P. Collado Villalba
El PP de Madrid anunció ayer que va a presentar una queja y una reclamación jurídica ante la Junta Electoral para denunciar que el Partido Socialista de Madrid (PSM) miente cuando dice que la formación liderada por la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, va a instalar el copago sanitario en la región. Así lo explicó la propia presidenta del PP de Madrid tras celebrar su comité de dirección en la sede del partido en Coslada. “El PSOE continúa mintiendo respecto el copago sanitario y nosotros estamos decididos a presentar una queja ante la Junta electoral y una reclamación jurídica”, dijo. Y es que, Aguirre cree que “no se puede mentir impugnamente”. “Es como si yo digo que el Partido Socialista de Madrid tiene decidido suprimir la educación gratuita , que va a cobrar en los colegios públicos”, añadió la presidenta madrileña en su intervención.
El PSM insiste Por su parte, el secretario general de los socialistas madrileños y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, valoró ayer la intención del PP de llevar ante la Junta Electoral las “mentiras” del líder del PSM respecto al copago sanitario y, tras insistir en que el PP “quiere implantarlo”
dijo que, si a sus adversarios políticos “no les importa jugar con la mentira en cosas graves o el dolor ajeno en algo como el 11M”, no tiene duda de que “no les importa tampoco jugar con la salud y la Educación de los demás”. Gómez contraatacó volviendo a sacar el informe de la Dirección General de Atención Primaria y, esta vez, recurriendo a unas declaraciones a la Cope del 21 de septiembre del año pasado en las que Aguirre aseguraba estar dispuesta “a estudiar todo lo que sea necesario” para que la Sanidad madrileña “sea sostenible”, porque, según dijo entonces, “en este momento este crecimiento disparatado del gasto sanitario no es sostenible”. “Yo opino sobre el copago dijo entonces Aguirre- que si vamos a dar un euro por algo que cuesta cien, casi va a ser más cara la administración que tengamos que hacer para esa recaudación, que lo que vamos a sacar. Lo que creo es que hay que evitar los abusos y para evitar los abusos hay que mirar a otros países”, leyó Gómez. “Tenemos sus informes, vemos cómo aplauden la propuesta y también tenemos estas declaraciones. Que vayan a la Junta. Lo que queda claro es que el PP y el Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid miente y lo hace en muchas cosas”, concluyó el candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
El secretario general de los socialistas madrileños y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, manifestó ayer que, “cuando sea presidente” regional, “habrá un mínimo de dos o tres debates con carácter obligatorio” durante la campaña electoral. Gómez lanzó este compromiso con las negociaciones sobre los debates de esta campaña electoral estancadas después de que el PP propusiera un sólo debate en Telemadrid este viernes, 6 de mayo; propuesta que, según el candidato del PSM, no convence ni a Izquierda Unida ni a su propio partido. “Yo no concebía que no se produjesen debates electorales. Aguirre se comprometió con una periodista de TVE a que habría debates y ahora se desdice”, manifestó. “Hacen falta varios debates. Nosotros hemos propuesto el 11 y el 18 de mayo, pero el PP no puede actuar con la soberbia que está actuando. TVE es el único medio que ven más de los 70.000 madrileños que no viven en España. Parece entonces que lo razonable es que existan debates en este medio”, añadió. Por último, el candidato socialista criticó la “prepotencia” de Aguirre y señaló que “los madrileños merecen un respeto”. “No es tan difícil consensuar un debate electoral, pero no quieren porque pretenden que no haya movilización electoral”, sentenció.
Debate a tres El coordinador de IU-CM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, consideró que la región es “el único lugar” donde se hacen debates electorales “de uno en uno y con el carné en la boca”. “Lo más clarificante para los ciudadanos sería un debate a tres, es más, creo que es el único sitio en que los debates sea hacen de uno y uno y con el carne en la boca”, señaló Gordo preguntado por los debates electorales.
Aguirre, Gordo y Gómez, candidatos a la Asamblea de Madrid
El candidato de IU consideró que a la presidenta regional prefiere “sobrerrepresentar” las diferencias con el secretario general del PSM y candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad, Tomás Gómez, que contraponer sus ideas con otro modelo, que es el de IU. Al margen de las críticas, Gordo aseguró que “IU estará en cualquier debate lo ponga Esperanza Aguirre como lo quiera poner”.
Programa conjunto La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, señaló ayer que no se ve “capacitada” para debatir contra dos candidatos a la vez y propuso, en la misma dirección, que PSOE e IU elaboren un “programa conjunto”, pues está convencida de que ambas formaciones se unirán si el PP no obtiene la mayoría absoluta el 22-M. En rueda de prensa posterior al Comité de dirección del PP madrileño, celebrado en Coslada, Aguirre señaló que la cuestión con los debates, después de que los tres partidos con representación parlamentaria, a día de hoy, todavía no se hayan puesto de acuerdo en la fecha, es que tienen que “conjuntar muchas cosas” y abordar “muchas cuestiones”. “Primero era que el debate tenía que ser a tres, nunca me gusta el debate a tres”, dijo Aguirre, al tiempo que pidió que si los candidatos (del PSM e IU) se van a presentar “juntos, pues que lo digan, que hagan un programa común”.
Y es que Aguirre tiró del refrán del “dos contra uno...” para explicar que no le gustan esos formatos y que ella quiere debatir pero de uno en uno. “Yo es que no... debatir contra dos, no me considero capacitada, ya tengo bastante con uno a uno”, señaló. Aguirre se refirió a Tomás Gómez y Gregorio Gordo como dos “señores que dicen que son muy diferentes y que no tienen nada en común”, y, a su juicio, “la realidad es, y no le cabe a nadie ninguna duda, que si al PP le falta un voto para la mayoría absoluta, ellos se van a unir”. Por lo tanto, considera que “es mejor que o bien se presenten juntos y vayan explicando el programa común que van a llevar al Gobierno o que debatan uno a uno”. Así se hizo en el debate de las pasadas elecciones: candidato de PP con candidato IU, candidato PSOE con candidato IU y candidato PP con candidato PSOE. Según la presidenta madrileña, el que decide todo es el jefe de campaña y secretario general de PP de Madrid, Francisco Granados. “Confiamos en que se cierren próximamente los debates”, añadió, destacando que el PP ofreció este viernes, en primetime, para celebrarlo en Telemadrid. “Parece que los grupos de oposición quieren (un debate) más avanzada la campaña pero confiamos en llegar a un acuerdo”, señalóo Aguirre, que tras ser preguntado por si no descarta un segundo debate en TVE, se lmitó a decir que esto de los debates “es una cosa muy compleja”.
SUMARIO
C. VILLALBA El Ejecutivo firma un acuerdo con la AEPIEC para fomentar los intercambios comerciales con China página 10
Miércoles 4 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.023
GALAPAGAR El área de Familia inicia el 6 de mayo un curso de corresponsabilidad familiar
V. DE LA CAÑADA El veterano Luis Partida, del Partido Popular, presenta su candidatura para las municipales del 22 de mayo
página 14
página 12
Distribución Gratuita
ROMERÍA EN
MORALZARZAL Un renovado parque de La Tejera acogió ayer la celebración página 16 16 de la tradicional Cruz de Mayo página
Municipios
10
Municipios PRECAMPAÑA
El PSOE de Collado Villalba presenta su programa en materia de Seguridad Ciudadana Un mayor control y trabajo efectivo para reducir los delitos, mejorar la atención a los ciudadanos, trabajar en la coordinación entre Delegación de Gobierno, Guardia Civil y Policía Local y mejorar los programas de actuación. Es la receta del PSOE de Collado Villalba para mejorar la Seguridad en el municipio. El alcalde y candidato socialista a la reelección, José Pablo González, que ha finalizado la presentación de su programa electoral hablando de Seguridad Ciudadana, ha alabado la labor diaria de la Policía Local que, asegura, está motivada y trabaja con profesionalidad, en respuesta a las declaraciones que hace unos días hizo el candidato del PP, Agustín Juárez, precisamente criticando la desmotivación de los agentes. Consideran los socialistas que, al hablar de este asunto “hay que lanzar un mensaje positivo y dejar la organización a los profesionales”. También ha criticado la propuesta del PP de instalar cámaras de videovigilancia, “En materia de seguridad hay que hablar menos y hacer más”, ha dicho. También ha alabado el candidato socialista el trabajo de Alfredo Pérez Rubalcaba al frente del Ministerio del Interior, y ha recordado que, con el aumento de los efectivos de la Guardia Civil en Collado Villalba, en la actualidad hay más de 240 personas velando por la seguridad de los vecinos.
De Foxá se compromete a construir centros concertados El candidato del Partido Popular y alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, ha anunciado que, si es reelegido alcalde el próximo 22 de mayo, seguirá “promoviendo la creación” de colegios concertados en la localidad. “Esta es la opción que eligen el 54,4 por ciento de los padres pero sólo el 32 por ciento pueden cursar estudios en colegios concertados”, ha dicho De Foxá. El alcalde ha dicho que los centros públicos de Majadahonda “son excelentes”. “Tenemos dos colegios bilingües, pero nuestra obligación es atender las demandas de las familias y hay una fuga de unos 2.000 alumnos por falta de plazas en colegios concertados”, ha añadido. De Foxá ha señalado que su “obligación” es “garantizar” el “derecho” de los padres a la libre elección de centro y que por este motivo promoverá la creación de los centros concertados.
Valcarce, en la presentación del PSOE de Cercedilla Amparo Valcarce, número dos de la lista socialista a la Asamblea de Madrid, visitó el pasado fin de semana Cercedilla para presentar a la candidata del PSOE a la Alcaldía, Isabel Pérez, de quien dijo que será la primera alcaldesa de la localidad. “Estamos orgullosos, sin duda, de gobernar en Cercedilla y lo seguiremos haciendo después del 22 de mayo gracias a Isabel”. Valcarce destacó durante su discurso, el valor del Gobierno municipal de Cercedilla y de su actual alcalde, el socialista Eugenio Romero.
Centristas de Majadahonda presentan su sede Los Centristas de Majadahonda cuentan con una nueva sede en la calle Gran Vía 42. En la oficina, sus responsables, además de su candidata, Mercedes Pedreira, recibirá a los vecinos que quieran “entrar para hablar, hacer sugerencias, comentar como ven su municipio o simplemente conocernos”. El partido cuenta con dos concejalas en el Ayuntamiento. Se trata de María Dolores Cano y Mercedes Pedreira. “Nuestra razón justificadora está en contar con los vecinos, asumir sus legítimas aspiraciones, ayudar a resolver sus problemas y canalizar sus inquietudes”, han detallado.
Miércoles 4 de mayo de 2011 ● nº 1.023
Acuerdo con AEPIEC para fomentar los contactos empresariales con China COLLADO VILLALBA.- Desde 2009 se han establecido contactos con el país asiático, que se han materializado en varias visitas de delegaciones chinas REDACCIÓN Collado Villalba
El alcalde de Collado Villalba, José Pablo González, y el presidente de la Asociación Española de Promoción de Intercambios Económicos y Culturales con el Extranjero (AEPIEC), John Barañano, acompañados por el agregado de esta entidad en China, Steven Lee, firmaron ayer un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar los contactos, a nivel empresarial y cultural, entre la República Popular China y el municipio de Collado Villalba. Este convenio, aprobado en Junta de Gobierno, se extenderá durante los próximos tres años (2011-2013) y dotará de un marco de trabajo conjunto a los representantes villalbinos y chinos, dada la positiva trayectoria de colaboración hasta la fecha. También permitirá, explican sus responsables, “ampliar e institucionalizar los canales de comunicación y abrirá nuevas perspectivas de trabajo conjunto en distintas materias de interés compartido”. El Ayuntamiento de Collado Villalba quiere aprovechar estos canales de comunicación privilegiada con las autoridades chinas para la mejora de
El convenio se firmó ayer en el Ayuntamiento de Collado Villalba
la imagen del municipio, la atracción de inversiones y el aumento de la cooperación cultural. Desde el año 2009 la Concejalía de Desarrollo Local, que dirige José Luis Cercas, viene colaborando en la organización de visitas de delegaciones chinas al municipio de Collado Villalba, donde la Cantera de Empresas es una cita obligada. Estas delegaciones están compuestas por miembros de la Administración china y empresarios de relevancia, con gran interés en conocer de cerca la gestión municipal y las oportunidades de colabora-
ción, tanto en el ámbito económico como comercial, cultural o social. “Están muy interesados en que esas relaciones, no sólo comerciales y técnicas, sino culturales, se establezcan de manera directa con los representantes de la República Popular China”, ha explicado José Luis Cercas, quien ha señalado que esta delegación trabaja también con otras localidades como Leganés o Fuenlabrada. El objetivo no es sólo atraer inversiones sino también ayudar a la “internacionalización” de las empresas villalbinas.
Fernández-Lasquetty y Cristóbal Montoro acompañarán al PP COLLADO VILLALBA.- El consejero de Sanidad presenta hoy con Agustín Juárez las líneas del programa para las elecciones del próximo 22 de mayo
El PSOE propone una calle para Candelas Gregorio
REDACCIÓN Collado Villalba
El Grupo Municipal Socialista de Majadahonda propondrá en el próximo pleno que se dedique una calle de la localidad a la memoria del alcalde socialista Candelas Gregorio Millán, quien fue fusilado el 24 de junio de 1939 en las tapias del cementerio del Este, encausado junto a otros majariegos en la causa 1167/1822. “Es una cuestión no solo de respeto a la memoria, sino de justicia, y por eso he decidido que sea mi última propuesta como portavoz”, ha afirmado Manuel Fort, quien ha recordado a Dulce Chacón: “un país tiene que conocer su historia para saber a dónde se dirige”.
El secretario ejecutivo de estudios y programas del Partido Popular Madrid y consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, y el candidato del PP en Collado Villalba, Agustín Juárez, van a celebrar hoy miércoles un acto en la sede de los populares
villalbinos, a las 12.00 horas, para presentar las líneas maestras del programa con el que concurrirán a las elecciones del 22 de mayo tanto para Collado Villalba como para la Comunidad de Madrid. Fernández-Lasquetty no será el único dirigente del Partido Popular que visitará estos días Collado Villalba para acompañar a sus compañeros de partido.
Mañana jueves, y pocas horas antes de que comience oficialmente la campaña electoral, está previsto que el portavoz de Economía del Partido Popular, Cristóbal Montoro, intervenga en el acto de presentación oficial de los candidatos populares al Ayuntamiento de Collado Villalba. Será en el teatro de la Casa de Cultura villalbina a las 20.00 horas.
nº 1.023
●
Miércoles 4 de mayo de 2011
11
12
Municipios BREVES
Salvemos Las Rozas denuncia más de 60 vertidos de aguas fecales en los arroyos de la zona La Asociación Salvemos Las Rozas ha publicado un informe en el que denuncia la existencia de 53 vertidos de aguas fecales en Las Rozas y nueve en Torrelodones, que “contaminan” cerca de 40 arroyos que terminan en su “totalidad” en los parques regionales del Guadarrama y del Manzanares. El portavoz de la asociación, Jaime del Val, ha señalado que estos datos serán remitidos a la Fiscalía de Medio Ambiente, al Parlamento Europeo y la Comunidad de Madrid. El informe, publicado bajo el título “Las Rozas: ciudad fecal-la cara oculta del urbanismo salvaje”, denuncia la “situación tercermundista” del saneamiento en la localidad y aseguran que “atenta gravemente contra el medioambiente y la salud pública”. Achacan la situación al “urbanismo salvaje” y a la “absoluta dejación” de funciones del Ayuntamiento a la hora de mantener las redes de saneamiento. “Como consecuencia resulta una estafa masiva de urbanizaciones de lujo rodeadas de arroyos fecales causados por vertidos que, aunque han sido denunciados numerosas veces por los vecinos, el Ayuntamiento no arregla, prefiriendo invertir decenas de millones de euros en centros deportivos y plazas de toros”, han explicado. Los responsables de “Salvemos Las Rozas” han puesto en marcha la campaña “Fecaltour-Turismo fecal” en la que proponen “rutas de senderismo fecal” para “descubrir” los espacios naturales del municipio. Con todo ello, han pedido al Ayuntamiento que “retire” el nuevo PGOU, aún pendiente de aprobar en la Comunidad de Madrid, ya que “prevé duplicar” la población “sin solución alguna para los problemas de saneamiento actuales”.
Mesa redonda sobre la creación de un campus universitario en Las Rozas El PSOE de Las Rozas celebra hoy miércoles una mesa redonda para profundizar sobre “Cómo cambia una ciudad con un Campus Universitario”. La creación de un campus es una de las medidas incluidas en el programa electoral del candidato socialista a la Alcaldía, Miguel Ángel Ferrero. Al acto acudirá Sara García Ruiz, Diputada del PSOE en Murcia, y Guillermo Bernabéu, Diputado del PSOE en Alicante, Secretario General y Vicerrector de la Universidad de Alicante, así como Portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Mutxamel (Alicante).
Miércoles 4 de mayo de 2011 ● nº 1.023
El popular Luis Partida presenta su candidatura para las municipales VILLANUEVA DE LA CAÑADA.- El alcalde, uno de los más veteranos y votados de España, ha incluido en su lista a los doce concejales del Ejecutivo, junto a caras nuevas REDACCIÓN V. de la Cañada
El presidente del PP de Villanueva de la Cañada y alcalde del municipio, Luis Partida, ha presentado a las 19 personas que, junto a él, integran la candidatura del PP para las Elecciones Municipales del próximo 22 de mayo. En el acto, celebrado en el Centro Cultural La Despernada, participaron el secretario general de los populares en Madrid, Francisco Granados, y el vicepresidente del Partido Popular Europeo y ex ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja. El equipo que acompañará a Luis Partida está compuesto por los 12 concejales que, en la actualidad, forman parte del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento y siete nuevos miembros. “En ella se reúnen la experiencia y saber hacer de quienes trabajamos desde hace años por nuestro municipio así como la ilusión y el empuje de quienes empiezan su andadura en la política municipal”, señaló el candidato a la reelección. Partida es uno de los alcaldes más veteranos y más votados de España. Desde que fuera elegido en las primeras elecciones
Luis Partida, durante la presentación de su programa electoral
municipales de la Democracia, en 1979, ha sido reelegido en todos los comicios por mayoría absoluta. Comenzó su andadura política en UCD (1979-1982), siguió en Alianza Popular (1983-1987) y por último en el Partido Popular (desde 1987). “Nuestro reto, como el de cualquier deportista, es superarnos en esta próxima cita electoral y batir todos los récords anteriores”, destacó Partida durante su intervención ante cientos de
afiliados y simpatizantes. En su alocución, Partida enumeró las principales acciones realizadas durante estos últimos cuatro años en Villanueva de la Cañada. Entre otras, citó la puesta en funcionamiento de la nueva sede de la Policía Local y Protección Civil; 255 viviendas de protección pública en régimen de alquiler y con opción a compra para jóvenes, mayores de 35 años y familias numerosas y un Punto Limpio.
José Ignacio Fernández Rubio se reúne con los adjudicatarios de El Montecillo LAS ROZAS.- El candidato del Partido Popular a la Alcaldía ha iniciado una ronda de contactos para conocer las necesidades de las zonas residenciales del municipio REDACCIÓN Las Rozas
El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, se ha reunido con los vecinos de las viviendas protegidas de precio limitado (VPPL) y de alquiler con opción a compra de El Montecillo, dentro de su ronda de contactos para conocer las necesidades y propuestas de las distintas zonas residenciales de Las Rozas. Esta zona agrupa a unas 600 viviendas principalmente ocupadas por jóvenes de la localidad. Los propietarios plantearon la existencia de “pequeños” defectos
“pendientes de ser subsanados por la empresa constructora”. Fernández Rubio les propuso plantear esta reclamación al servicio de inspección de la Dirección General de Vivienda de la Comunidad de Madrid y de la que se comprometió a estar “muy pendiente”. El candidato también ha mostrado su “disposición” para intentar agilizar los canales de comunicación con la empresa encargada del mantenimiento de las viviendas en alquiler, una de las principales reivindicaciones que plantearon sus inquilinos. El incremento de la seguridad ciudadana, la mejora de la señalización viaria de la zona o la posi-
bilidad de incrementar la oferta comercial de los alrededores de El Montecillo fueron otros de los asuntos que se plantearon durante el encuentro, en el que Fernández Rubio reiteró su “compromiso” de “no subir los impuestos” durante la próxima Legislatura en caso de que los vecinos le otorguen su confianza el próximo 22 de mayo. Por otra parte, el candidato ha participado este lunes en la tradicional Romería de la Virgen del Retamar, en la que centenares de vecinos de Las Rozas disfrutaron de un día festivo plagado de actividades para toda la familia en la Dehesa de Navalcarbón.
nº 1.023
●
Miércoles 4 de mayo de 2011
13
14
Municipios
Un divertido encuentro entre mayores y mandatarios
Miércoles 4 de mayo de 2011 ● nº 1.023
Medalla de la Villa para el sargento Jesús Sancho Muñiz VILLANUEVA DE LA CAÑADA.- Este agente del Instituto Armado, tiene una larga
Nuevo taller para impulsar la igualdad dentro de la familia
SAN LORENZO.- Una
trayectoria profesional, desde su ingreso en este Cuerpo, en 1987
GALAPAGAR.- Una
iniciativa para poner a prueba el estado físico, y también el buen humor
REDACCIÓN Villanueva de la Cañada
iniciativa de Familia, que arrancará el próximo día 6 de mayo
REDACCIÓN San Lorenzo
Gran éxito de asistencia en el Encuentro de Mayores celebrado ayer en el Polideportivo Zaburdón, de San Lorenzo de El Escorial, en el que, además de haber participado diez localidades de la región, no faltó la participación de las autoridades de muchos de estos municipios, entre ellos el alcalde sanlorentino y miembros del Ejecutivo, que demostraron sus destrezas bailando con los participantes.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha concedido la Medalla de la Villa, en la categoría de plata, al sargento primero de la Guardia Civil, Jesús Sancho Muñiz, que fue Comandante de Puesto de Villanueva de la Cañada entre los años 2000 y 2010. El homenajeado, que actualmente ocupa la jefatura del Área de Atención al Ciudadano en el Puesto Principal de Boadilla del Monte, tiene una larga trayectoria profesional desde su ingreso en la Guardia Civil, en 1987. A lo largo de estos años, Jesús Sancho Muñiz ha recibido numerosas menciones especiales y condecoraciones por su trabajo, como la Cruz de la Orden del Mérito Militar, la Cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil o la Cruz al Mérito Policial, todas ellas con distintivo blanco. El sargento de la Guardia Civil también es Caballero de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo con la categoría de Cruz. “Con esta distinción queremos agradecer el esfuerzo, el trabajo, la honradez y la vocación de ser-
REDACCIÓN Galapagar
vicio del sargento en favor de la seguridad y bienestar de los ciudadanos de este municipio”, señaló el alcalde, Luis Partida, durante el acto celebrado en la antigua Casa Consistorial. La Medalla de la Villa es un reconocimiento municipal creado para premiar méritos extraordinarios de personas, entidades o
corporaciones que hayan prestado servicios al municipio. En anteriores ocasiones, la distinción honorífica recayó en el sacerdote Jesús de Santos Martín; el poeta Juan Ruiz de Torres; la directora del Liceo Molière de 2002 a 2007, Thérèse Delaubier; o el presidente de la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX), Jesús Núñez.
Desde la Concejalía de Familia del Ayuntamiento de Galapagar, dentro de las actuaciones enmarcadas en el Convenio de ‘Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres’ se pondrá en marcha el próximo 6 de mayo un novedoso taller de ‘Corresponsabilidad Familiar’ dirigido a toda la población en general, y muy es pecialmente, a los padres y madres. La maternidad y la paternidad compartida representa un avance importante, proporciona la oportunidad de unas relaciones más igualitarias y nuevos modelos de socialización en la educación de los hijos. Se requieren así esfuerzos de reorganización de los roles para crear nuevos compromisos en las tareas cotidianas. Por todo ello, los objetivos fundamentales de este novedoso taller serán analizar cómo se hacen las cosas en la familia y buscar cambios que mejoren la situación, entre otros.
nº 1.023
●
Miércoles 4 de mayo de 2011
15
16
Municipios
Miércoles 4 de mayo de 2011 ● nº 1.023
Desde ayer, día de la Cruz de Mayo, los moralzarzaleños ya pueden tomar la ‘siesta’ La fiesta de la Cruz de Mayo, según la antigua tradición cantera, abre el periodo de descansar del calor de la primavera tras la comida ADRIANA RAMÍREZ Moralzarzal
Desde primeras horas de la mañana, todos los vecinos de Moralzarzal estaban preparados para celebrar uno de los días grandes de la localidad: la Cruz de Mayo. Un homenaje al cantero, que se celebra desde tiempos ancestrales, cuando los dueños de las canteras moralzarzaleñas invitaban a una comida campera a sus trabajadores. Comenzaba desde esta fecha, la temporada de ‘siesta’, según explicó a EL TELÉGRAFO ayer el alcalde, José María Moreno, quien, como un vecino más, algo que suele ser habitual en él, llevaba metido en faena junto con muchos vecinos y de forma totalmente voluntaria, para que todo estuviese listo a la llegada de los caballistas al parque de La Tejera, donde tradicionalmente se desarrolla este evento. Para que se puedan hacer una idea, siendo ayer día laborable para el resto de la humanidad, ayer en Moralzarzal, día festivo, pasaron por la parrilla para deleite de miles de personas 180 kilos de panceta, otros tantos de chorizo, 70 kilos de sardinas y 650 barras de pan y
un cadena humana de hombres y mujeres al frente de semejante faena. Una cifra estimativa de esta celebración en un fin de semana es de nada menos que de 5.000 personas, así que pueden también imaginarse la cantidad de vecinos que se dieron cita en torno a la ermita de la Cruz de Mayo, según contó el regidor. A partir del 3 de mayo, explicó Moreno, “no sólo se premiaba el buen hacer de los canteros, sino también, dado el calor que co mienza a hacer en estas fechas,
Los voluntarios y los caballistas pusieron todo el color de la fiesta comenzaba lo que denominaban la época de siesta, es decir, su descanso desde las 13 hasta las 17 horas, aproximadamente”. Pero lo más valioso de la celebración, añadió el alcalde, es que “no se podría hacer sin los vecinos, porque son muchos los voluntarios, hombres y mujeres, que no sólo preparan la fiesta sino que
Moralzarzal entera se volcó en la fiesta de la Cruz de Mayo / Jorge Moreno
están a pie de barbacoa y sirven a los que vienen a disfrutar de esta comida de vecindad”.
La nueva ‘Tejera’ Pero, además de por la fiesta, Moreno también mostró su satisfac-
ción porque era la primera vez que se celebraba la Cruz de Mayo con el parque de la Tejera recién remodelado, gracias a una ayuda del Plan de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal, que ha supuesto una inver-
sión de 400.000 euros aportados por la Comunidad de Madrid, en un 45 por ciento (180.000 euros); el Ministerio de Política Territorial, en un 50 por ciento (200.000 euros); y por el Ayuntamiento de Moralzarzal, que invirtió un total de 20.000 euros. Gracias a esta aportación, se ha llevado a cabo la mejora y em bellecimiento de La Tejera, que está situado a las faldas de la montaña, y de los paseos peatonales que lo circundan, que están atravesados por un cauce artificial de agua procedente de la ladera del propio monte, para diversión de los más pequeños. También se ha dotado la zona, recuerda Moreno, de áreas con aparatos de gimnasia para mayores, juegos infantiles y dos pistas pre-deportivas polivalentes, una área de pérgolas y un aparcamiento de vehículos, especialmente pensado para que, los más veteranos o las familias con niños, no padezcan al subir la cuesta que conduce al parque. Además de zonas de merenderos, el Ayuntamiento, dijo Moreno, está pensando en dotar la zona de un quiosco para refrescos y tentempiés.
nº 1.023
●
Comunidad
Miércoles 4 de mayo de 2011
17
Medio Ambiente continúa con la repoblación de rapaces en la región
Nueva campaña de apoyo a los enfermos que padecen asma
Ayer se reintrodujeron con éxito, en una iniciativa pionera en el mundo, dos polluelos de águila azor perdicera, criados en cautividad por GREFA. Se trata de una especie de la que sólo existen dos parejas en la región
Sanidad potencia el autocuidado y el control a quien sufre esta enfermedad respiratoria
REDACCIÓN Collado Villalba
La Comunidad de Madrid procedió ayer a reintroducir con éxito en el cielo de la región dos polluelos de águila azor perdicera criados en cautividad, una iniciativa pionera en el mundo. Este ave cuenta únicamente con dos parejas reproductoras en la región, situadas en el Sureste y en el Monte de El Pardo, y ha estado al borde de la extinción. El director general de Medio Ambiente, Federico Ramos, participó hoy en la suelta de los polluelos, que vivirán en libertad gracias a la técnica conocida como ‘hacking’. Este sistema, de origen cetrero, se basa en la filopatria, es decir, la fidelidad de estos animales al lugar de nacimiento y, por lo tanto, la tendencia a volver a dicho lugar. De esta forma, con la reintroducción de los ejemplares de águila perdicera realizada hoy, por su tendencia a regresar cerca de su nido, asegura la permanencia de esta especie en la región. Ésta es la segunda vez que se
realiza este tipo de introducción de águilas perdiceras en la Comunidad, y se hace tras constatar el éxito cosechado tras la suelta del pasado año. Entonces, en una iniciativa pionera en el mundo, se liberaron por primera vez dos ejemplares que habían sido criados en cautividad. También, como el pasado año, los polluelos sol-
EUROPA PRESS Collado Villalba
Gracias a un convenio entre Comundiad, GREFA y la FIDA tados ayer han nacido en el Hospital de Fauna Herida de GREFA en Majadahonda, y han sido criados en cautividad, en el marco de un convenio firmado entre esta organización y la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a través de Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental (FIDA). Es ahora, con una edad de entre 35 y 45 días, cuando los
Reintroducidos dos pollos de águila azor perdicera criadas por GREFA
polluelos ya están preparados para ser liberados y aprender a volar en un tiempo aproximado de tres semanas. Mientras tanto, y pese a soltarlos en una cueva natural cercana a Valdemaqueda una vez
anillados y provistos de transmisores satelitales-GPS para su monitorización, los técnicos llevarán a cabo un control diario para garantizar el éxito de la reintroducción.
La Consejería de Sanidad potencia el autocuidado y el control del paciente asmático a través de la difusión de diversos ma teriales in formativos que ayudan a controlar esta enfermedad, según el Ejecutivo. Así lo explicó ayer el director general de Atención Primaria, Antonio Alemany, durante la visita a una consulta de en el Centro de Salud Montesa, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Asma. La Consejería ha editado 10.000 ejemplares de la versión abreviada de la ‘Guía de Autocuidados del Asma’, y se han reeditado otros 10.000 ejemplares de ‘El diario para el asma’, destinado al autocontrol de los pacientes asmáticos sobre la medicación, episodios que sufren, así como las actividades que realizan cada día, entre otros aspectos.
18
Clasificados
Miércoles 4 de mayo de 2011 ● nº 1.023
PUBLICIDAD 91 840 62 89
no). Teléfono: 600 238 534.
VARIOS
SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO
En Moralzarzal
Teléfonos: 91 857 72 65 615 415 273 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.
BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 34.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.
ALQUILERES ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300 euros. Teléfono: 91 851 02 13. ●PISO AMUEBLADO EN URBANIZACIÓN EL SOTO DE COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios. 550€Alquiler protegido 902 10 60 38 - 686 324 955. ●DÚPLEX AMUEBLADO EN GALAPAGAR, 3 dormitorios. zona tranquila. 625€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN LOS PEÑASCALES (TORRELODONES) , 5 dormitorios, amueblado. 1.450€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN EL CENTRO DE MORALZARZAL, de 3 dormitorios. 450€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX- ÁTICO CON 40 M DE TERRAZA EN VILLALBA ESTACIÓN, 3 dormitorios 650 € Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO DE 70 M EN CAMINO DE LA FONDA, COLLADO VILLALBA, 1 dormitorios, garaje, piscina 575€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE CON PISCINA
EN GUADARRAMA, 3 dormitorios, zona muy tranquila 995€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN LAS ROZAS, zona el Burgo 650€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, suministros incluidos en el precio. 550€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN PEÑANEVADA IV, VILLALBA, , plaza de garaje incluida 600€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN LOS ARROYOS DE EL ESCORIAL, , 650€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX DE 2 DORMITORIOS EN GUADARRAMA, 495€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.
VENTA DE PISOS ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte
●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector.Mi tlf de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trrabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 6-13 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono:
91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros. ●SI ESTAS EN PARO, TIENES COCHE. Empresa de S.S de los Reyes SELECCIONA PERSONAL. Alta S.S. Interesados llamar al teléfono: 678 089 361. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA CUIDAR NIÑOS, ANCIANOS. Por horas, servicios canguros y planchar. Tareas de hogar. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA EXTERNA O INTERNA. Zona Madrid o la Sierra. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●MERCEDES BENZ SLK200 DE PARTICULAR, todos los extras, perfecto estado, libro de revisiones de Mercedes.Vendo por no usar. Precio: 19.500 euros. Teléfono: 607 719 839. ●SOY ESPAÑOLA, 50 AÑOS, RESPONSABLE Y TRABAJADORA. ME OFREZCO: cuidar niños, ancianos, depenndienta, cocinera, camarera, planchar, coser. Tengo coche. Recoger niños del cole o ir a comprar. Organizo fiestas, etc. Todo tipo de trabajos. Experiencia demostrable. (Económica), disponibilidad 24 horas. Teléfono: 600 238 534. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR EN LIMPIEZA. CASAS, BARES O RESIDENCIAS. Rosa. Teléfono: 610 076 526. ●VENDO MÁQUINA DE HIELO GRANDE DE 600 KILOS EN VILLALBA. Buen estado. precio: 500 euros. Enrique. Teléfono: 620 073 968. ●VENDO MESA DE 150 CM. EN ACERO CON SEIS CUBETAS DE SALSAS Y FRIGORÍFICO. Con cajones. Precio: 400 euros. Teléfono: 620 073 968. ●SEÑORA SE OFRECE 1 O 2 DÍAS EN SEMANA POR HORAS O JORNADA. Económica, con experiencia. Limpieza y plancha. Llamar tardes o dejar mensaje al teléfono: 658 552 323. ●LICENCIADO EN MATEMÁTICAS DA CLASES PARTICULARES. Matemáticas, estadística, cálculo, álgebra, econometría, programación matemática, estadística actuarial y física. Teléfono: 651 372 413. ●MATEMÁTICAS, CLASES PARTICULARES. Todos los cursos. Licenciada en Matemáticas y Estadística con CAP. Preguntar por Paloma. Teléfonos: 91 849 05 08 y 659 395 419.
nº 1.023
●
Cultura
Miércoles 4 de mayo de 2011
19
‘Las imágenes de las palabras’ se expone en Collado Villalba La muestra, que recoge varios manuscritos iluminados de los siglos X a XVI, estará en la Casa de Cultura de Collado Villalba desde el 6 hasta el 26 de mayo. Esta actividad forma parte del programa de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid trará una explicación de las imágenes que se pueden contemplar en los libros, agrupados en cuatro secciones temáticas: ‘La fe medieval y el fin del mundo: los textos apocalípticos’, ‘La palabra de Dios revelada: las Biblias’, ‘La devoción privada del fiel’ y ‘El conocimiento de la realidad’. Los libros iluminados comenzaron a realizarse en la Edad Media y constituyen una de las expresiones artísticas más importantes de la cultura occidental. En estos objetos se revela una forma de ver y sentir el mundo, a través de la religión y la devoción, pero también se convierten en una fuerte influencia social y un vehículo de difusión de patrones estéticos en permanente cambio. ‘Las imágenes de las palabras’ tiene como objetivo reflejar la consideración que tenían los manuscritos del medievo como guías espirituales de liturgia y devoción, así como su condición de obra artística, receptora de las ideas estéticas de la época a la que pertenecen.
REDACCIÓN Collado Villalba
Este viernes, 6 de mayo, dará comienzo en la Casa de Cultura de Collado Villalba la exposición ‘Las imágenes de las palabras. Manuscritos iluminados de los siglos X a XVI’. Esta muestra, que forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, estará en el municipio serrano hasta el próximo día 26. Comisariada por María Carillo, la exposición está compuesta por 19 facsímiles de manuscritos de la Edad Media y Edad Moderna. A través de esta actividad, se pretende familiarizar al público con estos documentos de carácter fundamentalmente litúrgico pero también científico y artístico. La muestra ofrece información sobre las técnicas empleadas para la iluminación de manuscritos, la historia de los libros expuestos y los cambios en los patrones estéticos. El visitante tamién encon-
El Museo del Prado mostrará sus tesoros sobre papel
Entrega de los premios del certamen fotográfico Ramón Rubial en Las Rozas
La pinacoteca inaugura mañana, 5 de mayo, la exposición ‘No sólo Goya’
Las obras estarán en Las Matas hasta el 9 de mayo
EUROPA PRESS Collado Villalba
El Museo del Prado inaugura mañana, 5 de mayo, la exposición ‘No sólo Goya’ en la que mostrará una selección de las adquisiciones de obra sobre papel -dibujos, estampas y fotografías- realizadas por el Museo del Prado entre 1997 y 2010. Gracias a esta muestra, el público podrá admirar por primera vez las obras más singulares adquiridas durante estos años, conservadas habitualmente en el Gabinete de Dibujos y Estampas debido a sus frágiles peculiaridades materiales, según informa el Museo del Prado.
Al mismo tiempo, la exposición dará a conocer las líneas maestras que han determinado la política de adquisiciones del museo en el ámbito de las obras sobre papel. El Gabinete de dibujos y estampas del Museo, instalado en el nuevo edificio de Jerónimos, alberga la colección de dibujos, estampas y fotografías antiguas que el Prado ha reunido desde el año de su creación. Junto a los fondos fundacionales procedentes del llamado obrador real, se fueron integrando diversos conjuntos, como los procedentes del Museo de la Trinidad o los del Museo de Arte Mo derno, que conformaron el núcleo alrededor del que se cons-
truyó la colección y que se vio notablemente incrementada con el Legado de Pedro Fernández Durán en 1931 y que ha continuado aumentando con adquisiciones relevantes a lo largo de los años. A diferencia de otros medios, la obra sobre papel, por sus cualidades materiales, requiere de es peciales condiciones de conservación que impiden su exhibición pública por largos periodos de tiempo. Por ello su ámbito habitual son los gabinetes de dibujos y estampas, en los que se estudian y se encuentran a disposición de otros investigadores, reservándose su exhibición pública a momentos puntuales con motivo de exposiciones temporales.
REDACCIÓN Las Rozas
La Agrupación Socialista de Las Rozas ha hecho entrega de los premios correspondientes al XI Certamen de Fotografía Ramón Rubial. Las obras premiadas este año en el concurso estarán expuestas en el Pabellón Multifuncional de Las Matas hasta el próximo lunes, 9 de mayo. La Mención Especial de esta décimo primera edición, que se otorga a la obra de mayor contenido social, correspondió al autor Mariano Gómez, por la obra ‘Sin cara’, en un concurso con el que los socialistas de
Las Rozas homenajean la figura de Ramón Rubial a través de un acto cultural que marca el inicio de las Fiestas de San José en Las Matas. El primer premio fue para José Luis Morales por su obra ‘Tarde en el muelle’, el Segundo ‘Volar’ para Mariano Gómez y el tercer premio fue para Jaime García por ‘Who’s co ming’. El jurado destacó la “altísima calidad” de las obras presentadas. Ramón Rubial, metalúrgico, Presidente del PSOE, primer Lehendakari, Vice-Presidente del Senado y Senador por Vizcaya, falleció el 24 de Mayo de 1999 a los 92 años.
Deportes
20
Miércoles 4 de mayo de 2011 ● nº 1.023
Gallardón muestra de nuevo su ilusión por que Madrid vuelva a intentar ser olímpico Siempre que siga él como alcalde y teniendo en cuenta el resto de ciudades que se presenten, así como la sede que sea designada para los Juegos de Invierno REDACCIÓN Madrid
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, ha dejado entrever la intención de la ciudad de presentarse a la candidatura de los Juegos Olímpicos de 2020, siempre que siga él como alcalde y teniendo en cuenta el resto de ciudades que se presenten, así como la sede que sea designada próximamente para los Juegos de Invierno. Gallardón, que fue el moderador del Foro Emilio Sánchez Vicario y que contó con la participación del tenista Rafael Nadal y el futbolista Sergio ‘Kun’ Agüero, se mostró muy animado de cara a seguir con la lucha madrileña de hacerse con la organización de unos Juegos Olímpicos, tras los intentos de 2012 y 2016. El tema salió a raíz de que el alcalde preguntase a Nadal sobre su opinión acerca de los Juegos Olímpicos y sobre el papel de Madrid en su aspiración a organizarlos. “Es el evento deportivo por excelencia. Madrid lo hizo muy bien y faltó muy poquito. Lo merecía, pero por un tema de geografía no fue el momento adecuado. Pero las Olimpiadas van a volver pronto a Europa y Madrid está en la ‘pole position’”, señaló el tenista. Tras estas declaraciones, Gallardón reconoció que lo
AD Parla - CF Internacional Rayo Majadahonda - Atlético de Madrid C CF Fuenlabrada - AD Colmenar Viejo CD Coslada - Vallecas CF CF Pozuelo de Alarcón - Alcobendas Sport CDA Navalcarnero - UD San Sebastián Reyes AD Villaviciosa de Odón - CD Puerta Bonita CF Trival Valderas - CD San Fernando CD Móstoles - Las Rozas CF Atlético de Pinto - Real Madrid CF C
CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Alcobendas Sport AD Villaviciosa de Odón UD San Sebastián Reyes CF Pozuelo de Alarcón Real Madrid C Atlético de Pinto CF Internacional Rayo Majadahonda CD Puerta Bonita CF Fuenlabrada AD Parla CD Móstoles AD Colmenar Viejo CF Trival Valderas Atlético de Madrid C CD San Fernando CDA Navalcarnero Vallecas CF Las Rozas CF CD Coslada
72 62 62 61 56 55 54 53 53 52 51 51 50 47 46 43 43 33 24 21
RESULTADOS PREFERENTE GRUPO I / JORNADA 29 AD Fundación 0 - 6 CD Dosa CD Vicálvaro 3 - 2 Dehesa Luis II AD Torrejón CF 2 - 1 DAV Santa Ana CD Brunete 4 - 0 RSD Alcalá B CU Collado Villalba 2 - 1 CD Recuerdo Aravaca CF 1 - 2 CD Tres Cantos Alcobendas CF 1 - 0 Torrelodones CF Villanueva del Pardillo 2 - 1 Unión Adarve UD San Sebastián B 2 - 1 CD Canillas
oído era “una motivación más para intentarlo una vez más, Madrid se lo merece”. “Tenemos que saber dónde serán los Juegos de Invierno, en función de esa decisión, y en función de quiénes sean las otras candidatas, alrededor de julio y agosto, tomaremos una decisión al respescto. Reflexiones como las de Rafa nos dan mucho qué pensar y muy bueno”, finalizó.
Por su parte, el tenista número uno del mundo realizó una crítica al Comité Olímpico Internacional por la falta de dedicación a deportes minoritarios. “Con todo el dinero que mueve, los deportes minoritarios deberían tener una ayuda”, señaló Nadal que, a continuación, fue apoyado en su opinión por el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco.
El objetivo del programa ‘Vida saludable’ es fomentar el conocimiento, la prevención y la detección precoz de las enfermedades cardiovasculares en el deporte
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Majadahonda acogió la presentación del programa ‘Vida Saludable’, un proyecto en el que se han unido el Ayuntamiento del municipio, el C.F. Rayo Majadahonda, Laboratorios Rovi y la Sociedad Médica ‘ Global Health Premium’ para fomentar el
Atlético de Madrid C 2 - 2 CF Fuenlabrada Alcobendas Sport 2 - 0 CDA Navalcarnero AD Parla 3 - 2 Rayo Majadahonda AD Colmenar Viejo 4 - 0 CD Coslada Vallecas CF 0 - 1 CF Pozuelo de Alarcón CD Puerta Bonita 4 - 1 CF Trival Valderas CD San Fernando 0 - 3 CD Móstoles Las Rozas CF 3 - 4 Atlético de Pinto San Sebastián Reyes 0 - 1 Villaviciosa de Odón Real Madrid CF C 1 - 2 CF Internacional
PRÓXIMA JORNADA (37)
Majadahonda quiere mejorar la salud de sus deportistas REDACCIÓN Madrid
TERCERA DIVISIÓN GRUPO VII / JORNADA 36
conocimiento, la prevención y la detección precoz de las enfermedades cardiovasculares en elmundo del deporte. Entre otras acciones, se celebrarán varias jornadas de trabajo, en las que se distribuirá información sobre hábitos de vida, recomendaciones para los deportistas y consejos nutricionales. También se desarrollarán programas interactivos, con los que se pretende
implicar a los más jóvenes y se analizarán casos reales para evitar los problemas que estamos viendo en el mundo deportivos en los últimos años. Además el programa incluye un estudio piloto sobre la detección precoz de factores y marcadores de riesgo cardiovascular en los jóvenes deportistas, en el que se estudiará a miembros del Club Deportivo Rayo Majadahonda.
PRÓXIMA JORNADA (30) Dehesa Luis II - RSD Alcalá B Unión Adarve - CD Vicálvaro CD Recuerdo -Villanueva del Pardillo CD Dosa - CU Collado Villalba CD Tres Cantos - AD Fundación DAV Santa Ana -Aravaca CF CD Canillas -AD Torrejón CF Torrelodones CF -UD San Sebastián B Alcobendas CF - CD Brunete
CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
CD Vicálvaro AD Torrejón CF Unión Adarve CU Collado Villalba CD Dosa Aravaca CF Alcobendas CF DAV Santa Ana Villanueva del Pardillo Torrelodones CF CD Canillas CD Tres Cantos CD Brunete CD Recuerdo RSD Alcalá B UD San Sebastián B Dehesa Luis II AD Fundación
62 56 54 48 47 47 46 41 41 35 35 33 33 30 29 28 24 17
nº 1.023
●
Miércoles 4 de mayo de 2011
21
Ocio
22
Miércoles 4 de mayo de 2011 ● nº 1.023
César Millán presenta su espectáculo en España Actuó durante dos jornadas en el Palacio de los Deportes de Madrid
REDACCIÓN Madrid
Como muchos otros mexicanos, cruzó la frontera hacia EEUU en busca de una vida mejor y ahora es el entrenador canino más famoso del mundo. César Millán, más conocido como ‘El encantador de perros’ por su exitoso programa, está de gira por España con su espectáculo. Aunque el perro es el mejor amigo del hombre, el mexicano reconoce que todavía “el humano no es el mejor amigo del perro”. Empezó cuidando manadas de perros junto a su abuelo en una granja en la ciudad de Mazatlán, en el Noroeste de México, y en la actualidad tiene en su nómina de clientes a famosos de la talla de la televisiva Oprah Winfrey o al
actor Nicolas Cage, además de haber vendido más de tres millones de copias de sus libros de adiestramiento. Aprovechando su paso por España, reconoce que “el perro es el mejor amigo del mundo, pero el humano todavía no es el mejor amigo del perro”. En este sentido, el conocido entrenador asegura que al perro “se le juzga, se le maltrata y se le achacan muchas cosas negativas”, al tiempo que explica que realiza su programa con caninos, el espacio ‘El encantador de perros’, y no con gatos porque los felinos “no son animales de manada”. César Millán, que nació en Culiacán (Sinaloa, México) en agosto del año 1969, apuesta por rehabilitar al perro, su verdadera especialidad, cuando el animal protagonice un ataque, además de ense-
ñar a los dueños a mantenerlo en lugar de sacrificarlo.No obstante, el adiestrador también afirma que “existe un porcentaje de perros a los que no se puede rehabilitar porque nacieron con problemas neurológicos”, lo que se debe a que algunos criadores no tienen buena ética y “crían a los perros por dinero y no por buena genética”. Y hablando de ética, califica el abandono de perros de “decisión errónea”. César Millán también presenta ‘El encantador de perros’ (‘Dog Whisperer’, en inglés), un exitoso programa sobre adiestramiento de caninos de National Geographic Channel que se emite en más de ochenta países, incluido España, donde se puede ver durante el fin de semana en Cuatro.
Las pequeñas cadenas de la TDT ganan terreno a las televisiones generalistas La 1 consigue el índice mas bajo al liderar el mes con un 14,7 por ciento de share REDACCIÓN Madrid
Las pequeñas cadenas de televisión van ganando terreno poco a poco a las grandes. Las nuevas cadenas creadas para la Televisión Digital Terrestre han sumado en el mes de abril su cuota máxima de audiencia, mientras que las
grandes cadenas han registrado mínimos mensuales, con La 1 como líder por noveno mes consecutivo. La consolidación paulatina de los canales de la TDT y la fragmentación del gusto de la audiencia por una mayor diversidad de canales ha provocado que abril se haya saldado, como ya ocurrió
en marzo, con la pública como líder con el índice de audiencia más bajo de la historia para liderar la parrilla un mes (14,7 por ciento). Las cadenas creadas para la TDT han sumado concretamente el 24,5 por ciento del total, su mayor cuota, con máximos mensuales para La Sexta3 , Boing, Divinity y MTV.
tribuna
Carta blanca: Pase pernocta D
Pedro de Frutos
os amigos que constantemente hacen bromas con el sexo y lamentan su falta de libertad por estar casados, consiguen de sus respectivas esposas carta blanca durante una semana. Esto es, ellas desaparecen de sus vidas a lo largo de ese período de tiempo y ellos tienen libertad para hacer lo que quieran. Hubo un tiempo en que los hermanos Farrelly hasta nos hacían reír. Con películas más redondas, como ‘Algo pasa con Mary’, y otras más irregulares, al estilo de ‘Amor ciego’ o ‘Pegado a ti’, han llegado a la segunda década del siglo XXI con una tremenda falta de originalidad, escatología barata, situaciones manidas y una moralidad que puede hacer vomitar al espectador más exigente. En ‘Carta
mujeres suelen definir como “una vagina por cerebro”. Cuando la situación se hace reiterativa, por consejo de una psicóloga freudiana, las dos esposas deciden otorgar a sus maridos una semana de permisibilidad total. Ellas desaparecen junto a los chavales para dejar el campo libre a sus babeantes hombres. En mala hora han tomado esa decisión. La verdad, yo no sé lo que haría porque no me imagino encontrarme durante cierto período de tiempo con un pase pernocta pero, desde luego, no iría a un evento deportivo ni haría ninguna de las chorradas que llevan a cabo estos dos tipos tontos, salidos y de poca imaginación. Ni siquiera la colaboración de sus mejores amigos, alguno de ellos soltero, favore-
blanca’ han cambiado a su habitual rubio –o, lo que es lo mismo, a Owen Wilson por Woody Harrelson-, mientras que el moreno coprotagonista se lo han reservado a Jason Sudeikis, a quien todavía le resta un punto para llevar el peso de una comedia con ambiciones. En cuanto a los demás miembros del reparto, mejor que reservan sus esfuerzos para cualquier telefilm de sobremesa, porque ninguno de ellos llega a interesarnos con su actuación. El caso es que dos amigos no paran de mirar a otras mujeres. Lamentan, por ejemplo, ir al parque con los niños y no poder tirarle los tejos a cualquiera de las muchas féminas de buen ver que van a practicar deporte o, simplemente pasean. Entre chistes la mayoría manidos y casi siempre de mal gusto, estos dos personajes son los mejores ejemplos de los estereotipos que las
ce unas intenciones que, como es de esperar en este tipo de producciones, se van diluyendo de forma paulatina. Y es que todo lo que rodea a ‘Carta blanca’ huele a tópico y aburrimiento. Ni las mujeres son así, ni los hombres tampoco. Lo cierto es que no podíamos imaginar a unos hermanos Farrelly tan moralistas, y no creemos que Kevin Barnett haya sido el responsable, como guionista, de esta puesta en escena alcanforada que certifica el declive de estos dos cineastas, en activo desde 1994, que no han sabido despegar desde entonces. Sólo la música parece mantener un buen pulso ya que, como es habitual en los filmes de sus creadores, se completa con temas muy conocidos que sirven para que les prestemos atención y nos olvidamos de la tontería insulsa que, convertida en imágenes, desfila ante nuestros ojos.
nº 1.023
●
Miércoles 4 de mayo de 2011
23
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org