SUMARIO
ACTUALIDAD Las acampadas del 15-M siguen ampliándose y en Madrid, miles de personas toman Sol
COMUNIDAD Acuerdo para ayudar a las comunidades de vecinos a reducir su gasto energético
MUNICIPIOS Convenio en Majadahonda para dinamizar el comercio y dar aparcamiento gratis a los clientes
DEPORTES El Real Madrid visitó Lorca y jugó un partido a beneficio de las víctimas del terremoto
página 8
página 12
página 20
página 5
Diario independiente de martes a viernes
Jueves 19 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.032
Distribución Gratuita
2
Reportaje
J.A.T. Madrid
La campaña electoral ya ha entrado en su recta final. Mientras en Madrid y algunas otras ciudades de España los jóvenes desencantados con la política se manifiestan concentrandose en plazas y calles, los políticos se lanzan descalificaciones y reproches dentro de un perfil bajo y sin hacer mucha sangre. Lo que los ciudadanos empiezan a echar en falta son las baterías de propuestas y proyectos para los próximos cuatro años. En esta campaña electoral hemos tenido muchos protagonistas, desde los “imputados que no son condenados” hasta el defenestrado líder del Fondo Monetario Internacional, el socialista Dominique Strauss Kahn, pasando por ETA-Bildu o un Zapatero convertido en el ‘Robin Hood de los bancos’.
Strauss Kahn entra en la campaña Esperanza Aguirre tomó en su mitín del pasado martes a Dominique Strauss Kahn como “símbolo de la hipocresía socialista” que, según dijo, tanto “escandaliza a los que aman la Verdad y la Justicia”, tras la detención del responsable del Fondo Monetario Internacional. La dirigente regional consideró que los socialistas “están borrachos de arrogancia moral porque están convencidos de que son éticamente superiores. Ahí tenéis lo de la gran esperanza del socialismo francés, Strauss Kahn. No sé si habrá delinquido o no eso. Es cosa de los jueces y de los jueces norteamericanos que son ejemplares y lo han demos-
trado”, destacó. Según dijo, los jueces norteamericanos “son verdaderamente independientes y se ha centrado en la magistrada de Nueva York que ha ordenado la detención de un señor que tiene rango de jefe de Estado y le ha bajado de un avión del que pretendía alejarse de los EE.UU. por la denuncia de una humilde camarera de hotel”. Aguirre, que no quiso entrar a juzgar a Strauss Kahn, pero sí lo tomó como símbolo de la hipocresía socialista, “de la hipocresía de los que mandan al paro a cinco millones de trabajadores mientras van a los hoteles de lujo más caros del mundo y la hipocresía de todas sus feministas de cuota que cargan contra el alcalde de Valladolid y se niega la señora ministra a darle la mano por unas declaraciones - desafortunadas es verdad- pero por las que ya había pedido disculpas, al mismo tiempo que callan y no dicen nada contra el magnate socialista que presuntamente ataca a una camarera”, sentenció. Desde su punto de vista, este es un asunto que “subleva el sentido de la Justicia de cualquier persona decente”, pero argumentó que como los socialistas son “moralmente superiores casos como este son la hipocresía llevada hasta el extremo. La llevan hasta el extremo porque los ciudadanos no se lo han reprochado con sus votos hasta ahora y por eso espero que el 22 reciban su castigo, también por su inmensa hipocresía”, sentenció. Antes de cerrar este capítulo, Aguirre se permitió la licencia de
Jueves 19 de mayo de 2011 ● nº 1.032
recitar un poema sobre la “hipocresía socialista”: “Nuestra izquierda puritana/ cuando alguno la hace gorda/ si es suyo/ se hace la sorda/ y si no, primera plana”.
Zapatero es Robin Hood El coordinador general de IU, Cayo Lara, por su parte calificó en un mitin en Sevilla el pasado lunes a el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como un “Robin Hood en versión banquero” mientras que aseguraba que el PP “sólo tiene Gürtel y una inmensa gaviota cagona que como nos venga encima no va a haber quien aguante lo que suelte”. Lara aseguró que “hay que pararlos, porque esta vez no pasarán” y advierte de que los jóvenes acampados en la Puerta del Sol “han decidido ser los que se niegan a ser una generación perdida y no entienden muchas cosas, como que prescriban casos de corrupción tras varios años en los juzgados como el caso del presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra”. Con estas palabras dejó claro que Izquierda Unida está con los acampados “en el plano de igualdad, respetando su rebeldía e indignación. Estamos con ellos no sólo para apoyarles sino porque son también nuestros jóvenes y nuestra gente como éramos hace más de 30 años cuando también nosotros reclamábamos democracia en este país. Tienen que pararlos los defraudados con la política de Zapatero, pensando que iba a hacer políticas de izquierdas y ha hecho política para los banqueros y poniendo de rodillas
a la democracia, pero también los tienen que parar los abstencionistas, pensando que no votando se castiga al sistema, pero todos los políticos no somos iguales”, recalcó Lara, que se identifica con “ética, honestidad y dignidad”. Además, insistió en que Zapatero “pincha plaza tras plaza porque ha defraudado a los ciudadanos y los banqueros no son suficientes para llenarles sus actos. Han vendido el Estado, han metido el caballo de Troya dentro del Estado, con políticos que no creen en lo publico y que ponen la carcoma dentro del propio país”, señaló Lara, que mencionó que “quizás sería malpensando pensar que los ex presidentes José María Aznar y Felipe González dejaran acuerdos tácitos con Endesa y Gas Natural para sus contrataciones cuando fueran privatizadas”.
A Rouco Varela le saca el PSOE Uno de los históricos del PSOE, Alfonso Guerra, realizó un llamamiento a los socialistas en Huelva para que “no bajen la bandera de lo que defienden” y acudan a las urnas el próximo 22 de mayo, porque según Guerra, “la derecha gana o pierde sin aumentar un voto porque los de derechas votan siempre, pero la izquierda, no”. El diputado socialista se mostró convencido de que “se pueden resolver los problemas”, pero hacen falta, a su juicio, dos condiciones: “convicciones y oficio”. “Ésa es la tarea que nos corresponde, cambiar las cosas”, recomendó a los candidatos socialis-
Según Esperanza Aguirre “los socialistas están borrachos de arrogancia” tas, a los que aconsejó que cuando tengan una duda sobre qué hacer, “hagan lo que beneficie a los más humildes y nunca os equivocaréis”, les apuntó. Además, el también presidente de la Fundación Pablo Iglesias remarcó que el combate “por una mayor igualdad es socialista, se tenga el carné o no”, ya que la apuesta del PSOE es “salir de la crisis colectivamente y no con un discurso individualista”. En este sentido, realizó una comparación con las mascotas. “Porque de un cachorrito te cansas, o de un loro, y de un perico también te aburres”, ironizó en tono de broma, refiriéndose al alcalde y candidato a revalidar la Alcaldía de Huelva, Pedro Rodríguez. “Las respuestas del socialismo son para que nadie sea prisionero de nadie”, enfatizó Guerra, que recordó la trayectoria de 132 años del Partido Socialista, así como recordó que el pasado año se cumplieron cien años de la entrada de Pablo Iglesias en el Congreso, y éste “aguantó la bandera del progreso y ¿nos vamos a arrugar ahora con la cantera socialista que tenemos?”. En referencia a la situación económica actual, el diputado socialista precisó que en la actualidad “la ética de los poderosos se ha podrido, están en un proceso de corrupción” y por esto ha motivado a los
nº 1.032
●
Reportaje
Jueves 19 de mayo de 2011
RAJOY REALIZA UNA DEFENSA FÉRREA EN FAVOR DE CAMPS
“Rouco le organiza al PP las manifestaciones”, según Alfonso Guerra ciudadanos a “no resignarse”. Considera que al PP “no le gusta su líder” y esto motiva que “una mitad esté con Correa, el del Gürtel, que les da de comer; y la otra mitad con Rouco Varela, que les organiza las manifestaciones”. Además, explicó que el socialismo es que “nadie tenga tanto como para poner de rodillas a nadie y que nadie tenga tan poco como para que tenga que ponerse de rodillas ante nadie; que nadie dependa de nadie”, agregó. De este modo, matizó que en el PP “se creen muy listos”, y por ello, piensan que “no todos los votos deben valer lo mismo”. Sin embargo, enfatizó que “las elecciones tiene un valor extraordinario”, precisamente porque “vale igual el voto del banquero que el de la señora de la limpieza y eso no lo soportan”.
Juego sucio del PSOE El presidente de Foro Asturias y ex dirigente del Partido Popular, Francisco Álvarez-Cascos, también dejó su ‘anecdota de campaña electoral’ acusando al Partido Socialista, de ser un experto en el ‘juego sucio’, y afirmando que está detrás de las manifestaciones de la plataforma ‘Democracia Real Ya’, que desde el domingo se llevan produciendo en al menos cincuenta
ciudades españolas para exigir un cambio de modelo económico y político. No obstante, Álvarez Cascos reconoció que no tiene pruebas que corroboren estas acusaciones, aunque recordó que el partido que durante toda la historia de la democracia ha demostrado ser “especialista en utilizar el juego sucio cuando ven que van a perder las elecciones es el PSOE”. “Todos estos movimientos no son casuales, ni son espontáneos ni en las fechas ni en los contenidos. No tengo pruebas, tengo las evidencias de que siempre se eligen los momentos en los que el que quiere mantener el poder necesita utilizar el juego sucio y no tengo ninguna duda de que detrás de este montaje que se está produciendo y que está instrumentalizando a gentes, son sinceramente personas de izquierdas”, recalcó el líder de Foro Asturias en una entrevista en la Cadena Cope. Por su parte, el ex presidente del Gobierno Felipe González comparó las protestas de los ‘indignados’ con la clase política y empresarial de España con las revueltas en el mundo árabe, por lo que recomendó a “todos los partidos políticos que huyan de reacciones endogámicas y explicaciones simplistas”. González subrayó el “fenómeno interesantísimo iniciado por la plataforma ‘Democracia Real Ya’, siguiendo la estela de las protestas ciudadanas en el norte de África. “En el mundo árabe piden votar y aquí dicen que no vale para nada votar”, reconociendo el “hartazgo” de los menores de 35 años.
El líder del PP, Mariano Rajoy, ofreció todo su apoyo el pasado martes al presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, imputado en el ‘caso de los trajes’ de la trama Gürtel, al que definió como”un gran presidente” que volverá a cosechar el respaldo de los valencianos en los comicios del 22 de mayo. Rajoy, posó sonriente con Camps y abrió su discurso dando las gracias a los valencianos por “abarrotar la plaza”, algo que, según dijo, tiene “un enorme valor y no lo hace cualquiera”. Eso sí, recordó a los presentes que “lo importante es que el domingo las urnas estén como nunca y que el entusiasmo no decaiga”. Tras asegurar que a Camps los ciudadanos “le votan porque quieren”, advirtió que si éste se alza de nuevo con la victoria, los socialistas no le podrán “echar la culpa” después de lo que han dicho de él a lo largo de estos años. “Tienes mi amistad sincera y lo sabes, tienes mi apoyo, el de tu partido y el de los valencianos”, le reconoció públicamente Mariano Rajoy a Francisco Camps en el mitin en la
vo” por parte de los ciudadanos y que estar imputado no es estar condenado. Rajoy destacó la “muy buena labor” realizada por Camps en la Comunidad valenciana y espera que los ciudadanos le vuelvan a apoyar en las próximas elecciones autonómicas del 22 de mayo. “Siempre he dicho que sería el candidato salvo que ocurriera algo que no tuviera previsto. Es un hombre honrado y por eso encabeza la candidatura. Tengo una buena opinión de él y no me creo que nadie se venda por tres trajes”, recalcó el líder del PP tras insistir en la importancia de respetar la presunción de inocencia porque “un imputado no es un condenado”. Dicho esto, Rajoy comentó que el Tribunal de Cuentas revisa “siempre las cuentas del PP y nunca nos han dicho absolutamente nada de que nos hayamos financiado de una manera irregular” y recordó que no sólo es el PP quien lleva imputados en sus listas electorales sino el PSOE presenta a “más de cien acusados en estas elecciones”. No obstante, reiteró que ha habido “mucha gente que ha estado
plaza de toros de Valencia, el más multitudinario de todos los que se han celebrado desde que se abrió la campaña electoral, dado que congregó a más de 15.000 simpatizantes y afiliados del partido. Fuentes del PP han cifrado la asistencia en 20.000 personas. En este acto central de campaña también tomaron la palabra la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, y el presidente de la Generalitat, quien recordó a Rajoy el apoyo que le ha brindado estos años el PPCV. “Te hemos arropado, hemos estado junto a ti, hemos creído en ti”, exclamó, para expresar su deseo de que llegue cuando antes a la Moncloa “un español de verdad que trabaje por los intereses de los valencianos y de toda España”. Rajoy, volvió a defender ayer al presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, en una entrevista en la Cadena SER, asegurando que es una persona “honrada” y recordando que ha recibido un apoyo “masi-
imputada” y que luego “no ha pasado nada como, por ejemplo el caso del presidente de los populares canarios, José Manuel Soria, que estuvo acusado seis meses por un presunto delito de cohecho y, más tarde, se demostró que no cometió ningún tipo de irregularidad”. “Hubo un momento en Murcia que había mas de 40 imputados del PP y todos están ahora desimputados, no han condenado a ninguno. Respetemos un poco las cosas, la presunción de inocencia, actuemos con normalidad”, recalcó Rajoy. Sin embargo, al ser preguntado por si descarta que Camps se siente en el banquillo, el líder del PP aseguró que ni él ni nadie lo descarta porque el futuro no se conoce. “Lo que sé es que aquí se ha abierto un sumario hace más de dos años y eso sigue ahí y lo que creo es que el PP ha hecho bien las cosas en Valencia, Camps también, y a partir de ahí ya veremos lo que ocurre en el futuro”, insistió.
3
Reportaje
4 J.A.T. Madrid
El presidente de honor del PP, José María Aznar, viene asegurando durante sus intervenciones en esta campaña electora que es “lamentable y vergonzoso el drama que supone que ETA vuelva a las instituciones tras la legalización de Bildu” y considera que este hecho supone un “retroceso para España”. “Defender los conceptos de cons-
Jueves 19 de mayo de 2011 ● nº 1.032
Según Aznar, “que Bildu esté en las instituciones es un retroceso para España”
“ETA y Bildu son lo mismo” según José María Aznar titucionalidad y de institucionalidad desde la lealtad a nuestro país empieza porque todo el mundo en España pueda sentirse libre y seguro y eso significa que el retroceso que vamos a dar tolerando al vuelta de ETA a las instituciones es una drama para España y es lamentable y vergonzoso que ese drama se haya producido”, sentenció. El ex presidente del Gobierno manifestó que ETA y Bildu “son lo mismo” y recordó que de esto sabe “algo, ya que he empeñado mi vida y me la he jugado por luchar contra esta causa. No se puede derrotar al terror si juegas a terroristas buenos y malos, son todos iguales y lo mismo”, recordó. Además, recalcó que la “principal responsabilidad que va a tener el PP cuando llegue al Gobierno es echarles otra vez de donde nunca deben estar”. En este sentido, señaló que la ley de partidos está para cumplirse y así, ha dicho, lo hizo el PP. “Los tribunales europeos nos dieron la razón no solo por los instrumentos que usa ETA cuando se produjo la ilegalización de Batasuna y se dijo que Batasuna era lo mismo que ETA. Bildu es lo mismo que ETA, sino por los objetivos que persiguen, porque una democracia no tiene por que tolerar en su seno gente que quiere destruirla y esta gente tiene un proyecto totalitario para destruirla”, afirmó con rotundiad.
Zapatero en su punto de mira También ha venido dejando clara su postura y pesamiento en cuanto al líder del partido socialista y presidente de Gobierno. “Acabar con el retroceso es una obligación muy importante que tenemos todos el 22 de mayo”, subrayó el ex presidente del Gobierno, quien dijo que es necesario “acabar con el adanismo, que pasa por sustituir a dirigentes a los que da igual decir una cosa que la contraria porque no responden de nada, no les cuesta nada y encima llaman
bellacos a los que soportan sus errores y sus políticas”. Otra de las cosas que José María Aznar considera importante es “sustituir un liderazgo político” y, en este sentido, indicó que en el PP no necesitan “lideres interplanetarios” sino gente que se dedique a trabajar. “Los lideres interplanetarios se los regalamos, luego si quieren les echan. A este (Zapatero) le han echado, que no se ha ido, está en tránsito pero hay que animar un poco para si se puede,
“A este (Zapatero) le han echado, que no se ha ido, está en tránsito...”
RESPUESTA SOCIALISTA
La ministra Chacón considera indigno a Aznar La ministra de Defensa, Carme Chacón, calificó de ‘indigno’ que el ex presidente del Gobierno José María Aznar acuse de “complicidad con ETA al ministro del Interior y al presidente del Gobierno que más eficazmente han luchado contra ETA en toda la historia de nuestra democracia”. Chacón acusó al PP de tener que recurrir a la crisis y a ETA para hacer campaña electoral al no tener ni ideas ni propuestas que ofrecer al ciudadano. “Los veréis acusando al Gobierno de permisibidad con ETA. Y yo me pregunto: ¿de qué nos acusan, de ser el Gobierno que más comandos de ETA ha detenido en la historia, de ser el Gobierno que ha
descabezado una y otra vez a la cúpula de la banda terrorista, de ser el Gobierno que más cerca ha puesto a España de ver el fin definitivo de la violencia Etarra”, señaló. De este modo, la ministra afirmó que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha sido y será “con ayuda del PP o sin su ayuda el que siga trabajando para ver el fin de la violencia terrorista”. Considera también “indignante” que el PP acuse al PSOE de ser el que más recortes sociales ha realizado cuando los “avances sociales en este país tienen dos nombres propios y son Felipe González y José Luis Rodríguez
Zapatero” y acusó al PP de ser el partido “de la tijera”, tras realizar un resumen de los logros socialistas en España durante los gobiernos socialistas. Además, la ministra afirmó que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal “ha calumniado a la Policía, ha acusado a jueces y fiscales, ha hostigado a periodistas independientes y a la hora de la verdad rechaza confrontar su proyecto político con el de su oponente. Alguien que se cree con derechos de pedir todas las explicaciones y con el privilegio de no dar ninguna a nadie, esa no es la democracia que merecen los ciudadanos en el siglo XXI”. aseguró.
la agonía sea lo más breve posible y la salida lo más ligera y rápida posible”, destacó. Aznar subrayó que en el Partido Popular no se conforman “con cualquier cosa el 22 de mayo”, por lo que no quiere que se produzca “una victoria pequeñita”, sino que los populares tienen que “ganar bien, grande, con una gran mayoría que respalde el cambio en España representado por Aguirre, Gallardón y el presidente del PP, Mariano Rajoy”. El ex presidente dijo a los suyos que tienen que estar orgullosos de sus siglas, “que no esconden”, y recordó que el PP es un partido “hecho durante mucho tiempo, pensando en cómo puede servir mejor al interés de los españoles. Somos un partido unido, previsible con un proyecto claro de estabilidad, de seguridad, de prosperidad para España. Un partido de la mayoría y un partido ganador, lo que nos obliga a tomar decisiones, aunque a veces sean difíciles. Gobernar es decidir, es hacer cosas, no mirar para otro lado, tomar decisiones y jugársela cuando hay que jugársela. Hemos hecho un partido nacional pensado en los interés de España”, recordó. A su juicio, “ningún partido ha hecho tanto en España por la prosperidad y la estabilidad como el PP” y para hacer esta afirmación se basó en los datos porque, según ha dicho, “los resultados cantan y los resultados salvo los necios no se discuten. Y al partido progre le dejamos el retroceso”, recalcó. Aznar manifestó que es “difícil por no decir prácticamente imposible hacerlo peor de lo que lo ha hecho el PSOE en estos años, cuando han conseguido división, exclusión y retroceso”. Por ello, estima que el PP tiene una “tarea muy importante por delante pese a que el país no se encuentra en una situación cómoda, ya que el daño es "muy profundo y relevante”.
nº 1.032
●
Actualidad
Jueves 19 de mayo de 2011
5
Las acampadas del 15-M se extienden a toda España La Junta Electoral emitió ayer una resolución denegando la autorización para una concentración convocada en la Puerta del Sol, donde centenares de personas acampan desde la tarde del martes. Además, han surgido acampadas similares en todo el país gurando que “es momento de que los jóvenes sean protagonistas de la política, que no rechacen al política porque sólo así serán protagonistas del cambio, del futuro”, y reclamando poner “nombres y apellidos” a los causantes de la crisis, que a su juicio, son los “bancos y las instituciones financieras las que han provocado esta crisis mundial por su ambición desmedida”. Por su parte el candidato de IU, Gregorio Gordo, aseguró que “quien crea que con cinco millones de parados va a haber paz social y no va a haber conflicto social se equivoca radicalmente”.
REDACCIÓN Madrid
La Junta Electoral Provincial de Madrid emitió ayer por la tarde una resolución prohibiendo la concentración convocada a las 20.00 horas por los integrantes de la acampada de Sol, argumentando que “puede afectar a la campaña electoral y a la libertad de los ciudadanos al ejercicio de voto”. Concretamente, el organismo que vigila por el buen cumplimiento de la campaña electoral emitió un informe en el que argumenta que acuerda la no autorización de esta convocatoria, organizada a modo de ‘asamblea’ para debatir los pasos a tomar por el colectivo que permanece en la Puerta del Sol desde el martes, ya que no concurren “causas extraordinarias y graves” que justifiquen la urgencia en esta convocatoria “ya que las elecciones están convocadas desde el día 29 de marzo de 2011” y considera que “la petición de voto responsable a la que se hace referencia en la solicitud, puede afectar a la campaña electoral y a la libertad de derecho los ciudadanos en su ejercicio a voto”. De esta manera, se deduce que la Junta cree que puede distorsionar la campaña electoral el hecho de que muchos participantes en las protestas pidan explícitamente que no se vote a PP, PSOE y CiU, o que se cambie la Ley Electoral y que se critique abiertamente a determinados líderes políticos que concurren a las municipales y autonómicas. La decisión del organismo provincial se hizo pública después de que la Delegación del Gobierno de Madrid requiriera su pronunciamiento, tal y como marca la Ley Electoral para este tipo de concentraciones en campaña. Una resolución que no tuvo demasiado efecto en los ánimos de quienes, desde el pasado domingo, 15 de mayo, en el que se celebraron las manifestaciones convocadas por Democracia Real Ya, se han ido sumando a las concentraciones, acampadas y sentadas que se han convocado en diferentes ciudades. Si el lunes por la noche eran algo más de un centenar las personas que se concen-
La postura de los acampados
Las protestas de los que ya se conocen como los ‘indignados’ se trasladaron a varias ciudades españolas
traron en la madrileña Puerta del Sol(epicentro de las movilizaciones) y que fueron desalojadas por la Policía, desde el martes han ido surgiendo nuevas concentraciones que se han extendido a ciudades como Barcelona, Sevilla o Granada. De hecho, los acampados en la Puerta del Sol decidieron, alrededor de las siete de la tarde, no acatar la decisión de la Junta Electoral porque para ellos “no se ha prohibido nada”, ya que consideraban que se trataba de “un dictamen no vinculante” que no les ha sido comunicado oficialmente. “Hemos oído que se había prohibido la manifestación, pero esto no es así, puesto que hemos sabido por fuentes extraoficiales que se trata de un dictamen que ha emitido la Junta Electoral de Madrid, y este dictamen a nosotros no se nos ha comunicado de manera oficial y además un dictamen no tiene efectos vinculantes. Por lo tanto, no se ha prohibido nada”, manifestó la jurista Carlota Jover, en nombre los acampados, tras una asamblea celebrada entre las comisiones encargadas de abor-
dar los temas legales y de comunicación con los medios. Los participantes manifestaron, además, su intención de permanecer en el centro de Madrid hasta que les dejen y que, de producirse un nuevo desalojo (al cierre de esta edición de EL TELÉGRAFO la Puerta del Sol estaba atestada de gente y también se registraba una fuerte presencia policial) el campamento se volvería a instalar “en Sol o donde sea”. “Este movimiento no puede parar”, aseguraron. A lo largo del día de ayer recibieron la visita de centenares de personas, para curiosear e incluso colaborar con comida y enseres. A lo largo del día algunas personas incluso pusieron a disposición de los manifestantes sus propios domicilios para ducharse y guardar sus pertenencias.
Repercusión en campaña La acampada de Sol, en cualquier caso, consiguió ayer desplazar de la actualidad informativa a los candidatos de los principales partidos políticos a pocos días de las elecciones locales y autonómicas. Por
ejemplo, la presidenta del PP de Madrid y candidata a la reelección en el Gobierno regional, Esperanza Aguirre, aseguró que “sin duda” la izquierda está intentando “manipular” el movimiento Democracia Real Ya contra el PP y afirmó que la indignación que muestra el colectivo acampado en la Puerta del Sol “en algunos casos está muy justificada”. La presidenta del PP madrileño insistió en que en la base de este movimiento de ciudadanos “descorazonados y desilusionados por lo que está pasando” se encuentra la “indignación con el Gobierno”, aunque también reconoció que en sus inicios hay “muchas organizaciones de la izquierda radical”. Al ser cuestionada por si teme que esto se convierta en una historia parecida a la del 13-M, la presidenta autonómica dijo que no es “adivina”, pero subrayó que “cualquiera con dos dedos de frente puede comprobar que esto va a ir in crescendo”. Por su parte, el secretario general del PSM y candidato, Tomás Gómez, intentaba acercarse las simpatías de los acampados ase-
Por su parte los portavoces de los acampados aseguraron ayer a varios medios de comunicación que “no quieren” que nadie se apropie de la movilización “ni que nadie piense que lo hacemos para beneficiar a alguien”, según Noelia, una de las personas elegidas en las asambleas para representar a lo que califican como “ un movimiento espontáneo”. “Es un movimiento de ciudadanos, hecho por ciudadanos y para ciudadanos”, que, a su juicio, no se sienten representados por ninguna fuerza política. “A título personal, cada uno votará a quien quiera; de hecho lo que estamos buscando es que cada uno vote lo que quiera”, apuntó, al tiempo que aclaró que en ningún momento su objetivo es promover la abstención sino “que la gente vaya a votar”, que, a su parecer, es lo más importante. “Esto no es un movimiento apolítico, porque lo que estamos haciendo aquí consideramos que es política real en contra de los partidos mayoritarios, que siempre salen beneficiados con la ley electoral que hay actualmente”, señaló. La ley electoral, su reforma, es uno de sus caballos de batalla. “No vale lo mismo lo que votes aquí en Madrid que lo que vote una persona en Badajoz, eso no es justo”, defendió. “Queremos tener voz todos y una democracia real”, añadió, para aclarar que la plataforma homónima que convocó la manifestación del domingo aunque respalda la acampada no la ha convocado.
Opinión
6
Staff
Jueves 19 de mayo de 2011 ● nº 1.032
Hagan juego... la suerte está echada
L Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
a campaña electoral está viviendo sus últimas horas, mañana viernes a las doce de la noche se terminará el maratón de estas dos semanas, que habían sido precedidas por unos meses frenéticos desde principios de año. Como si de la voz del crupier se tratase, en la medianoche de mañana sonarán unas palabras en la conciencia de nuestros políticos que dirá: “no va más... la suerte está echada”. Luego la jornada de reflexión y el domingo todos a vivir la fiesta de la democracia ejerciendo nuestro derecho al voto. Los habrá indecisos, indignados, desencantados... pero todos deberíamos acudir y votar. El voto puede ir a una formación política o a otra, pero también puede ir en blanco. Ese es el mejor síntoma para demostrar esa indignación o desencanto. Porque el no acudir a votar significa indiferencia, pasotismo o despreocupación. Ahora
Editorial
El futuro está en juego, nuestro futuro está en juego. Los políticos han hablado durante estos últimos meses, ahora, nos toca el turno de palabra a los españoles
estamos eligiendo a nuestros gobernantes más directos. Estamos eligiendo a los que serán nuestros alcaldes y concejales, y además, en algunas comunidades autónomas -como en la nuestra- elegiremos a nuestros diputados regionales y presidentes. El futuro esta en juego, nuesro futuro está en juego. Los políticos han estado hablando durante meses de propuestas y de proyectos, y en estos últimos quince días pidiéndonos el voto, ahora ellos se callan y a los que nos toca hablar es a nosotros. Hablemos con las papeletas en la mano, con las urnas y con los resultados. La campaña electoral ha sido extraña, de perfil bajo. Con acusaciones tímidas y sin hacer excesiva sangre. Quizá todos los políticos y todas la formaciones que concurren a estos comicios tienen algo que callar. Por eso, si uno tiene imputados, el otro también; si
uno tiene crisis o cosas que callar, el otro también. De lo que más se habla ahora es de las manifestaciones espontáneas en la Puerta del Sol de Madrid, así como, en otros lugares de España. Pero, ¿son espontáneas esas manifestaciones? Álvarez Cascos, desde Asturias, ha acusado directamente al Partido Socialista de estar detrás de esa organización juvenil en las calles y plazas de toda España. Ellos, por su parte, aseguran que no responden a ningún partido político, que sólo protestan contra el bipartidismo. Es cierto que es muy difícil movilizar a la gente, en general, y que de buenas a primeras en toda España estén surgiendo al unísono estas concentraciones, cuando menos nos hace pesar que podría haber alguién detrás que la ampare y las fomente. En fin, lo cierto es que llegamos al final de la campaña y le toca a ustedes el turno de decidir...
Toros toros@eltelegrafo.org
Fuerzas Armadas Maniobras y demostraciones
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara artegrafico@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org
Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
S
egún cuentan las crónicas, la operación de asalto y rescate se vio dificultada por el viento. Al objetivo se acercaron los comandos de la FGNE (Fuerza de Guerra Naval Especial) desde dos lanchas y un helicóptero. Desde las primeras, los soldados abrieron fuego para despejar la cubierta de terroristas, mientras desde el helicóptero un grupo de marines se descolgaba sobre el puente de mando de la nave. En un tercer momento, cubiertos por francotiradores, los soldados de las lanchas subieron a cubierta, y fueron despejando las instalaciones hasta llegar a la estancia segura donde la tripulación del mercante se había encerrado. En total, la operación duró diez minutos: los
secuestradores fueron detenidos y los secuestrados, liberados. Pero hay dos problemas. El primero, que no se trataba en realidad de un barco mercante, sino de un cazaminas de la Armada actuando como tal. El segundo, que la operación no se desarrolló en aguas somalíes, sino españolas. El tercero, que no había piratas. Era, en fin, una espectacular demostración teatral escenificada ante la visita del Príncipe de Asturias a las instalaciones que en Cartagena tienen la Fuerza de Guerra Naval Especial y el Centro de Operaciones y Vigilancia Marítima (COVAM). La ocasión lo merecía, porque se trataba en verdad de una visita histórica estas unidades. La demostración dejó clara ante el Príncipe de Asturias y la opinión pública la enorme capacidad de estas unidades: en material y pericia se encuentran a la altura de las mejores del mundo. Sin embargo hay un problema: hasta ahora, ésta sólo se ha mostrado en
maniobras y demostraciones ante autoridades y medios de comunicación, pero no en circunstancias reales, con piratas reales y rehenes reales. Algo que no se puede achacar a nuestras tropas, pero sí al Gobierno. Las rígidas órdenes emitidas desde el Ministerio de Defensa, la política de "cuantos menos tiros mejor", empaña la imagen militar. Nuestros soldados han tenido ocasiones de mostrar su pericia en operaciones contra piratas reales y no simulados: la más amarga ocurrió en 2009 con los piratas del Alakrana. Entonces, las capacidades militares españolas no fueron capaces de impedir que los piratas se saliesen con la suya. Las restricciones al uso de la fuerza en Afganistán, favorecen también a nuestros enemigos, y castigan a nuestras fuerzas. Tras aquella la lamentable operación del Alakrana, Carmen Chacón aún defiende el pago de rescates y el freno al uso de la fuerza por parte de nuestros soldados. Para los soldados queda el lamentable contraste entre las escenificaciones y las operaciones reales, entre la perfecta ejecución de las maniobras y demostraciones, y los problemas en las operaciones reales. Y de este contraste las perjudicadas son nuestras Fuerzas Armadas.
gees.org
nº 1.032
●
Opinión
Jueves 19 de mayo de 2011
7
La doctrina Parot hace aguas en el constitucional
C tribuna
Patricia Fernández Bermejo Comunicación-Partido Popular
on este Tribunal Consitucional vamos de mal en peor. De nuevo asistimos a una inminente “victoria” del ala progresista/socialista de los magistrados, dejando patente una vez más la total politización del mismo y cómo se sirven de él para sus intereses partidistas y electorales , así como sus pactos con la izquierda abertzale. Parece que hoy nos encontramos con que una mayoría suficiente de los jueces estaría a favor de la derogación de la “doctrina Parot”, dejando así sin vigencia la fórmula que había aprobado el Tribunal Supremo, y dejando en posterior libertad a unos 70 presos etarras, posiblemente más. El Tribunal Supremo había aprobado esta fórmula en el año 2006 sobre el cómputo total de los beneficios penitenciarios en el cumplimiento de las condenas, alargando con ello, de forma considerable, la estancia entre rejas de los terroristas con más numerosos delitos de sangre, que habían sido condenados según el Código Penal del 73. Si se repiten los resultados obtenidos en las deliberaciones previas, la “doctrina Parot” se revocaría por 6 votos, osea, todos ellos de magistrados progresistas, nombrados a dedo por el PSOE, frente a 5, los 4 nombrados por el PP y un progresista, Manuel Aragón. Si esto se lleva a cabo, saldrían a la calle algunos de los más terroríficos criminales de ETA, como Isidro Garalde (“Mamarru”), Jose Javier Zabaleta (“Baldo”), Juan Lorenzo Lasa Mitxelena (“Txikierdi”), Josu Arkauz (“Josu de Mondragón”), Jose Miguel Latasa (“Fermin”), Santiago Arróspide (“Santi Potros”), Juan Carlos Arruti
(“Paterra”), Domingo Troitiño Arrauz (curiosamente hermano del que se encuentra en paradero desconocido por otro “error” judicial, Antonio Troitiño), y una larga lista de asesinos que podría seguir enumerando. Esta doctrina, (que había recibido esta denomincaión tras el recurso interpuesto por el terrorista Henri Parot, que había sido condenado a unos 5000 años de prisión (26 asesinatos y otros 166 frustrados) , pues según según sentencia anterior de la Audiencia Nacional, su actividad criminal se podía dividir en dos bloques, al no haber atentado durante un periodo de dos años. El Supremo le dio la razón al terrorista en esto pero inventó una fórmula para restarle los beneficios carcelarios, de forma que su condena sería la misma, equivalente en años, que la que le había impuesto la Audiencia Nacional), estaba impidiendo hsta hoy que saliesen a la calle muchos terroristas con graves delitos de sangre, ateniéndose a los beneficios penitenciarios que podrían obtener, pero otra vez parece que la mano negra del PSOE se empeña con todas sus fuerzas en favorecer al entorno de ETA con fines que sólo ellos conocen. Los magistrdos del Tribunal Supremo habían sentenciado en su momento con una frase lapidaria: “Carece de cualquier lógica que siginificase punitivamente hablando lo mismo cometer un asesinato que 200”. Esta doctrina la había aprobado el Supremo por 12 votos a favor y 3 particulares, y ahora es el Tribunal Constitucional el que la quiere derogar ante la perplejidad de todos nosotros y de gran parte del poder legislativo español.
Es cierto que fue controvertida en algunos momentos. En el año 2009 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo dio un toque de atención al gobierno español preguntándole si esta vulneraba el Convenio Europeo de Derechos Humanos, con este cálculo innovador de los beneficios penitenciarios, todo tras la denuncia de una etarra, Inés del Rio, pero su recurso no prosperó. ¿Ahora qué nos queda?, ¿el derecho a la pataleta de nuevo?. El Tribunal Constitucional debería actuar conforme al sentido común, osea, el menos común de los sentidos sin duda, pero no, lo vuelve a hacer bajo la presión del gobierno de Zapatero, y según los más ruines intereses partidistas, aquí ya todo vale, ya nada importa, y menos las víctimas, que deberían de ser lo primordial a tener en cuenta. Primero nos legalizan a Bildu, nos llevan a ETA a las Instituciones (con foto de etarra y pancarta electoral de la agrupación incluída), y no parece que aún vayan a finalizar aquí, pues , a parte de la derogación inminente de la “doctrina Parot”, también tienen intención de eliminar la acusación particular, y , con ello, hacer que personas que han cometido delitos de extrema gravedad no puedan ser perseguidas. Ya no entendemos nada, los peores terroristas saldrán a la calle antes de los 30 años cumplidos, el Tribunal Supremo parece ser que otra vez no pinta nada, las asociaciones victimas del terrorismo menos , y las fuerzas de seguridad del estado, Policía y Guardia Civil, no son ni tenidas en cuenta. Ha triunfado de nuevo LA RAZÓN DE LA SINRAZÓN.
Magreb. El Sur se nos arma
D
esde el final de la Segunda Guerra Mundial, el norte de África dejó de ser un problema estratégico para España, y las escaramuzas de Sidi Ifni y el Sahara no llegaron siquiera a plantear un conflicto político o militar, porque las potencias nos dieron la espalda y solos no éramos capaces de afrontar retos, aunque vinieran de países mucho menos desarrollados de España. Pero algo importante se está cociendo en nuestro flanco sur en los últimos años ante lo que España no puede ser neutral. Por una parte Argelia y Marruecos se han enfrascado en una auténtica carrera de armamentos. Son los dos países que más han incrementado su gasto militar en todo el mundo en la última década: el país que más ha reducido sus gastos en defensa –en particular sus inversiones– es España. El cambio del escenario ha sido dramático en estos diez años pasados y si sigue la tónica, se habrá dado la vuelta en otros diez años. Solo por citar dos ejemplos: si hace
cinco años la proporción entre fragatas españolas y marroquíes era de 10 a 1, en 2013 será de 11 a 5. Por otra parte Marruecos y Argelia están adquiriendo material de última generación tanto de Francia, Estados Unidos y Rusia; a veces, más importante de qué compras es quién te lo vende, y las alianzas estratégicas de ambos países debilitan aun más la posición de España. La situación político-social en el Magreb complica aún más la situación. Las revueltas en los países árabes no tienen liderazgo occidental y fácilmente podrían ser reconducidas por grupos extremistas, que son los más organizados en estos países. La situación de conflicto interno puede devenir en la búsqueda de válvulas de escape externas o bien en involuciones internas, y ambas opciones son negativas para nuestro país. En fin: tener a unas decenas de kilómetros de nuestra frontera un problema político, con unas fuerzas armadas mucho más poderosas, supone una amenaza directa a nues-
tros intereses. El continuo desarme de nuestro país, no sólo el militar, sino también en el terreno de las ambiciones estratégicas, dará alas a nuestros vecinos para acentuar sus reivindicaciones territoriales, que siguen muy latentes en la sociedad marroquí; o bien de exigir determinadas actitudes subordinadas al suministro energético. Tenemos demasiados intereses económicos en esta zona como para despreciar lo que ocurre o suponer que con buenas palabras se van a disipar las amenazas. No se trata ni de una actitud agresiva ni de beligerancia: si fuera así, el rearme intensivo de estos dos países debería ser analizado como una amenaza militar directa. Pero se trata de transmitir claros mensajes de autoridad y de ambición estratégica, apoyados en unas fuerzas armadas modernas, eficaces y con recursos, y en una política exterior que se centre en lo que realmente interesa a los españoles. O sea, superar los siete oscuros años de Zapatero.
gees.org
8
Comunidad
Jueves 19 de mayo de 2011 ● nº 1.032
Convenio para reducir el consumo de las zonas comunes en los edificios La Consejería de Economía y Hacienda, junto a la Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciónes (APIEM), ha acordado subvencionar la instalación de detectores de presencia
BREVES La tasa de paro de los jóvenes con titulación universitaria en la región es del 7,06 por ciento En la Comunidad de Madrid la tasa de paro de los jóvenes con titulación universitaria es del 7,06 por ciento frente al 15,43 por ciento de la tasa de paro general de la región y el 21,29 por ciento de la tasa de paro del conjunto de España. Así lo ha destacado el director general de Empleo, Valentín Bote, durante la presentación del estudio “Egresados Universitarios. Inserción laboral de los titulados en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid”, cuyo objetivo es analizar el acceso laboral de las personas que finalizan sus estudios.
EUROPA PRESS Collado Villalba
La economía madrileña creció siete décimas entre enero y marzo, casi al mismo ritmo que la Unión Europea
El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, firmó ayer un convenio de colaboración con la Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Madrid (APIEM), para el desarrollo del Plan de Instalación de Detectores de Presencia en Comunidades de Propietarios, cuyo objetivo es reducir el consumo energético de las zonas comunes (a excepción de garajes) de los edificios de viviendas de la re gión, mediante el empleo de detectores de presencia. Esta medida contará con una dotación de 500.000 euros y está vigente desde ayer y hasta el 10 de octubre de 2012 o hasta que se
La economía madrileña creció siete décimas entre enero y marzo, prácticamente al mismo ritmo que la Unión Europea, que se expandió ocho décimas en el mismo periodo, o el doble que la de Estados Unidos (+0,4 por ciento), mientras que el conjunto de la economía nacional se situó en el +0,3 por ciento según los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral del primer trimestre de 2011 que acaba de confirmar el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, la Comunidad crece en tasa intertrimestral más del doble que España.
De sustituirán los interruptores por detectores de presencia agoten los fon dos asignados al Plan. El Plan de Instalación de Detectores de Presencia en Comunidades de Propietarios subvencionará las actuaciones que permitan una reducción del consumo de energía, al sustituir los pulsadores/interruptores convencionales en comunidades de propietarios por detectores de presencia con mayores niveles de eficiencia energética. Beteta destacó que estos dispositivos, que son de fácil instalación, uso y configuración, suponen un importante ahorro energético y económico, al asegurar que las luminarias sólo estén encendidas cuando sea necesario. “El ahorro anual en el consumo de energía eléctrica estaría entre el 60 por ciento y el 80 por ciento en una instalación convencional tipo”, destacó el con-
Convenio entre Economía y APIEM
sejero. La cuantía de las ayudas ascenderá a 60 euros por detector de presencia instalado, sin que ésta pueda superar el 30 por ciento del coste elegible (IVA no incluido), ni los 10.000 por edificio de viviendas. Además del ahorro que supondrá para los usuarios, es importante destacar el impulso a la actividad económica que supondrá esta iniciativa. Para acceder a las ayudas, que gestionará la asociación APIEM, bastará con que la comunidad de propietarios acuda a un instalador autorizado adherido al Plan, que le hará un presupuesto y le
informará sobre la posibilidad de acogerse al mismo, siendo en ese caso el instalador el encargado de tramitar la subvención tras comprobar que existen fondos disponibles. La comunidad de propietarios se limitará únicamente a firmar un boletín de solicitud del incentivo que le facilitará el instalador. Cuando los trabajos hayan concluido, el instalador haya presentado la documentación acreditativa de éstos a APIEM y ésta haya comprobado que todo es correcto, la comunidad de propietarios recibirá el importe de la ayuda en su cuenta bancaria.
‘Casper’ podría haber robado a narcos 2.000 kilos de cocaína
CC.OO. exige al Ejecutivo el pago de trienios a los interinos docentes
La banda de Ángel Suárez Flores, ‘Casper’, detenido el pasado día 12 de mayo durante la operación conjunta llevada a cabo por la Policía y la Guardia Civil en varias ciudades españolas, habría conseguido volcar -robar droga a narcotraficantes- en torno a 2.000 kilogramos de cocaína, cuyo valor estimado en el mercado ascendería a 50 millones de euros, según ha manifestado este miércoles el jefe de la Brigada Central de Crimen Organizado.
CC.OO. Madrid ha exigido a la Comunidad de Madrid que asuma la sentencia del Tribunal Superior de Justicia sobre el abono de trienios a interinos docentes independientemente de la administración pública donde hayan ejercido. En esta sentencia, aseguran, “el carácter discriminatorio y contrario al Derecho Comunitario de la normativa de la Comunidad de Madrid, sobre las diferencias entre funcionarios de carrera e interinos”.
El hermando de la ministra de Cultura falleció ayer en un accidente en la carretera madrileña M-311 David González-Sinde, hermano menor de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, falleció a primera hora de ayer en un accidente de tráfico en la carretera M-311, en el término municipal de Chinchón, informaron fuentes de Cultura y de la investigación. El accidente se produjo a las 06.25 horas en un choque frontal entre una moto Honda, en la que viajaba el hermano de la ministra cuando se dirigía a su centro de trabajo, y un Opel Vectra, han añadido las fuentes.
SUMARIO
Jueves 19 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.032
C. VILLALBA Partido Popular y Partido Socialista celebran los últimos actos de la campaña electoral
GALAPAGAR Nueva visita institucional al centro que coordina el nuevo sistema de videovigilancia municipal
página 10
páginas 12
Municipios
Distribución Gratuita
GUADARRAMA Los alumnos del IES y de La Inmaculada participarán en el ‘Finde Científico’ páginas 14
ZARZALEJO El ‘Movimiento Transición’ organiza una fiesta el día 29 de mayo para dar a conocer su filosofía página 16
10
Municipios
Jueves 19 de mayo de 2011 ● nº 1.032
BREVES Denuncia por carecer Los Arrroyos de colegio electoral Montearroyo Partido Independiente ha denunciado que el alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, y su equipo de Gobierno, “en virtud de su mayoría absoluta, impide que un tercio de sus vecinos”, en referencia a las familias que residen en Los Arroyos, Navalquejigo y Las Zorreras, “puedan votar en las instalaciones municipales cercanas a sus casas y les obliga a ir en transporte privado a más de 30 kilómetros o dependientes de la línea de autobús. ¡No porque no!”, esta es, según esta agrupación independiente, la respuesta del Alcalde del Ayuntamiento de El Escorial a la petición histórica de poder votar en las instalaciones municipales sitas en Los Arroyos, en donde existen una Oficina de Atención al Ciudadano y un colegio que podría evitar a muchas, personas, entre ellas mayores, dicen, votar en su entorno. “La conformación territorial del Municipio se basa en un casco que aglutina alrededor del 60 por ciento del censo y un gran núcleo de población en torno a la Los Arroyos con más del 30 por ciento del censo”, algo que han denunciado a distintos ámbitos según el candidato, Emilio Ramírez.
Acción Plural denuncia por irregular un acto del alcalde Acción Plural, partido independiente de El Escorial, liderado por Mariano Rodríguez, ha denunciado la visita reciente visita del alcalde de El Escorial, Antono Vicente, y el edil de Urbanismo, Ignacio González Velayos, a las obras de saneamiento en la Cuenca 2 de la Urbanización Montencinar, situada en la zona de Los Arroyos-Navalquejigo. La noticia, explican, “ha aparecido en un medio digital de la Sierra y en la foto correspondiente se puede ver a Antonio Vicente y a Ignacio González Velayos en las obras de saneamiento de la colonia, con un texto en el que se incluyen declaraciones de la primera autoridad municipal, aludiendo a los logros de la legislatura que está a punto de acabar. En sus palabras arremete, sin nombrarlo, contra otro grupo político y asegura que el Ejecutivo seguirá invirtiendo en el futuro. “Actos electorales como éste del PP en Montencinar están expresamente prohibidos en la campaña electoral y no se deberían realizar porque suponen un claro incumplimiento a sólo cuatro días de la celebración de las elecciones”, ha manifestado Mariano Rodríguez.
Cierre de campaña del PP de Las Rozas con Jaime Mayor Oreja
El PSOE de Villanueva del Pardillo cerrará sus actos el viernes
Hoy jueves, 19 de mayo, a las 19.00 horas, el Partido Popular de Las Rozas cierra su campaña electoral con una fiesta-mitin para afiliados, simpatizantes y vecinos en la que intervendrán el candidato popular a la Alcaldía de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, y el portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja. El acto tendrá lugar en la calle Camilo José Cela, en el Parque Empresarial.
El cierre de campaña de Eduardo Fernández, como candidato del PSOE a la Alcaldía de Villanueva del Pardillo, se celebrará el viernes 20 de mayo, a partir de las 22.00, en la Plaza Mayor. En este punto habrá baile con orquesta que interpretará temas de los años 70,80 y 90. Además, a los asistentes se les invitará a pinchitos de barbacoa y refrescos. Como paso previo, por la tarde, un pasacalles recorrerá las distintas calles de la localidad.
El Partido Popular de Guadarrama explicó sus propuestas electorales a los mayores El candidato a la Alcaldía de Guadarrama por el Partido Popular, Miguel Rodríguez Bonilla, acompañado de la viceconsejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Regina Plañiol, se reunió el martes con más de 100 mayores de la localidad para explicarles las propuestas populares en materia de Servicios Sociales y de Mayores. Prometió, entre otras cosas, crear un servicio de catering a domicilio y poner en marcha el Centro de Día para evitar los desplazamientos innecesarios y mejorar el bienestar de sus cuidadores. También habló de instaurar un Día del Mayor.
El Partido Popular se reune con los sindicatos COLLADO VILLALBA.- Agustín Juárez, candidato a la Alcaldía, explicó su programa electoral en materia de empleo a los representantes de CC.OO. y UGT M. CAZORLA Collado Villalba
El candidato a la Alcaldía de Collado Villalba, por el PP, Agustín Juárez, se reunió ayer con representantes de los sindicatos CC.OO. y UGT en la zona Noroeste para exponerles su programa electoral en materia de empleo. Según Juárez, con 5.200 parados en el municipio, “la situación es insostenible y necesita de un cambio total y global, del que todos seamos partícipes, las instituciones, los empresarios y los representantes de los trabajadores”. Por eso ayer expuso, acompañado de José Flores, su programa en la materia a los sindicatos “pidiéndoles un voto de confianza en las políticas del Partido Popular”. Esas políticas pasarían por medidas, explicó Flores, como la creación de un Centro Integrado de Empleo, como el que ya existe en todos los municipios de más de 50.000 habitantes,dijo, “gestionado a través de entidades empresariales o sindicatos”, en el que canalizar todas las actuaciones de empleo, búsqueda, orinetación, información sobre creación de negocios, planes de empresa, etcétera.
Agustín Juarez presentó su programa de empleo a los sindicatos / Jorge Moreno
Además, el PP considera que el Consejo Económico y Social “no puede reunirse una vez al año”, y que debería encomendarse a la tarea de desarrollar las políticas de empleo y elaborar una “hoja de ruta” para la legislatura. Asimismo, consideran que exis-
ten “nichos de empleo” que no se han explotado aún y que tienen que ver con el medio ambiente, las nuevas tecnologías, los servicios a los ciudadanos y el turismo, “áreas en las que se hará hincapié”, afirmó Flores, si gobierna el PP.
El PSOE de Collado Villalba hace balance El vicesecretario general del PSOE de Collado Villalba, Juan José Morales, realizó ayer un balance de la campaña electoral que los socialistas han realizado en los últimos 14 días, y que finalizará con una fiesta-mitin en el pabellón del colegio Antonio Machado esta tarde a partir de las 20.00 horas, a la que están invitados todos los vecinos. De la campaña hacen los socialistas villalbinos una valoración “muy positiva”, en palabras de Morales, quien aseguró que ha sido “muy participativa”, con prácticamente un acto diario, encuentros sectoriales y mítines en los que han participado, en conjunto, “más de 2.000 personas”. En ellos, ha contado con la presencia de Rafael Simancas, Amparo Valcarce, Manuel Chaves y Trinidad Jiménez para apoyar las propuestas del PSOE. Ha sido, en conjunto, una campaña “limpia y austera”, señaló, frente a lo que ha hecho el PP, “una campaña sin propuestas y con descalificaciones”.
nº 1.032
●
Jueves 19 de mayo de 2011
11
12
Municipios
Jueves 19 de mayo de 2011 ● nº 1.032
En pruebas el nuevo sistema de vídeo vigilancia y comunicaciones
Los clientes del entorno de la Gran Vía tendrán una hora de aparcamiento gratuito
GALAPAGAR.- No sólo favorecerá la vigilancia del tráfico y las calles de todo el
MAJADAHONDA.- El objetivo es fomentar las
municipio, sino también se rentabilizarán los recursos existentes en Seguridad
compras en el comercio del centro de la localidad
ADRIANA RAMÍREZ Galapagar
REDACCIÓN Majadahonda
La Policía Local de Galapagar está poniendo en práctica el nuevo sistema de video vigilancia y comunicaciones del que ha sido dotado por parte del Ayuntamiento para mejorar la seguridad en el municipio. Concretamente se encuentran instaladas y en fase de prueba 27 de las 50 cámaras, además de otra móvil, que se instalarán, que estarán listas la próxima semana, según adelantó ayer el regidor, Daniel Pérez, que quiso conocer el funcionamiento de las nuevas tecnologías puestas al servicio de la seguridad del ciudadano. El Centro de Operaciones de este nuevo sistema está ubicado en las dependencias de la Policía y a través de ellas se pueden visualizar todos los entornos en los que se han instalado, gracias a un sistema de rotación que les permite mover la cámara en 180 grados, así como acercar las imágenes para la obtención de primeros planos si así se requiriese a la hora de una intervención. Un sistema que va conectado también a los coches celulares, dotados de ordenadores, cámaras e I-pads de forma que
Los clientes de los comercios ubicados en el entorno de la Gran Vía de Majadahonda dispondrán en las próximas fechas, de una hora de aparcamiento gratis, tras el convenio firmado entre el alcalde de la localidad, Narciso de Foxá, y el presidente del Círculo de Empresarios y Comerciantes, Jacinto Santodomingo. En el acto se contó también con la presencia del concejal de Formación, Empleo Comercio y Consumo, Juan Carlos Díaz. El convenio incluye “la próxima firma de un convenio de colaboración que dotará de financiación al programa ‘Una hora de aparca-miento gratuito’, del que podrán beneficiarse todas las personas que realicen compras en los establecimientos adheridos a la asociación”, han explicado en el Ayuntamiento. Esta medida se desprende del acuerdo alcanzado entre estas dos organizaciones para “impulsar y dinamizar” el comercio local. De esta iniciativa formarán
tanto los agentes que patrullen a pie o en coche pueden estar automáticamente conectados con el centro de operaciones desde donde, en caso necesario, pueden ordenar refuerzos o pedir la intervención de la Guardia Civil, con lo que se minimizan los tiempos de intervención. En materia de vigilancia, los celulares también disponen de cámaras que les permite acercar la imagen para valorar si una situación pueda ser o no delictiva, a la par que mejorar su propia seguridad a la hora de intervenir en caso de que así se requiera o pedir refuerzos. Por otro lado, desde el Centro de Operaciones se controla en todo momento, a través de un moderno sistema, donde se encuentra cada
patrulla y, a través de colores que las distinguen, los agentes que la conforman, su emplazamiento en cada momento y, por tanto, poder conocer qué lugares, calles o urbanizaciones puedan estar sobrevigilancia en perjuicio de otras, para buscar el equilibrio en la vigilancia de todo el término, así como contar con datos estadísticos de las zonas de mayor intervención activa. Todo ello, a disposición del ciudadano y siempre a su servicio, dijo el regidor, para mejorar la seguridad en el municipio, con una policía que, como ya se ha demostrado mediante la figura del Vecino Vigilante, para colaborar con este cuerpo en la denuncia de posibles altercados o incidencias, quiere ser cercana al ciudadano.
Convenio con el Ayuntamiento
parte los comercios adheridos a esta asociación. El objetivo es “promocionar las compras en el comercio de proximidad, ofrecer un centro urbano dinámico, comercial y vivo, potenciar un comercio de calidad y ofrecer mayores facilidades para que los clientes de los comercios majariegos situados en el entorno de la zona centro puedan llegar al casco urbano y aparcar, en condiciones más favorables, en el aparcamiento público situado en la Gran Vía.
nº 1.032
●
Jueves 19 de mayo de 2011
13
14
Municipios
Convenio para favorecer la inserción laboral subvencionando el carné B COLLADO VILLALBA.- Se beneficiarán cinco desempleados que podrán aprender a conducir
Nueva campaña de donación de sangre este fin de semana MAJADAHONDA.- Será el viernes por la tarde y el sábado por la mañana en la en Los Jardincillos
REDACCIÓN Collado Villalba
Cinco desempleados de Collado Villalba podrán obtener de forma totalmente gratuita el carné de conducir B gracias al convenio firmado por el Consistorio con la Autoescuela Crespo con el objetivo de favorecer la inserción laboral, la situación y las perspectivas profesionales del colectivo de parados mayores de 40 años. Para ello, deberán estar empadronados en el municipio con una antigüedad superior a 12 meses, poseer el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria y haberse inscrito como demandantes de empleo en las oficinas del INEM. Las personas seleccionadas para participar en este programa deberán realizar un itinerario de inserción personalizado que les facilitará la búsqueda y el acceso al empleo, así como un curso de seguridad vial. Las becas incluyen asistencia gratuita a clase para preparar el examen teórico del permiso de conducir durante un período de cinco semanas, dos
Jueves 19 de mayo de 2011 ● nº 1.032
REDACCIÓN Majadahonda
Clases gratis para obtener el carné B
horas al día, así como 35 clases prácticas antes de presentarse al examen. El plazo de presentación de solicitudes abarcará del 16 al 20 de mayo de 2011, en el Centro de Iniciativas Municipales, en horario de 09:00 a 20:00 horas. La documentación necesaria, así como las bases, pueden consultarse en la web municipal www.colladovillalba.es.
El viernes 20 y el sábado 21, en la plaza de Los Jardinillos de Majadahonda, se celebrará una jornada de donación de sangre. Las unidades móviles se instalarán desde las 17.00 hasta las 21.30 horas el primer día, y el segundo desde las 10.00 hasta las 14.30. Para proteger la salud del donante y del receptor, hay que respetar una serie de requisitos: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, sentirse bien, no encontrarse en ayunas en el momento de la donación y no haber donado sangre en los últimos dos meses. También conviene recordar que los hombres pueden donar cuatro veces al año, mientras que la recomendación para las mujeres se fija en tres ocasiones, incluido el verano. Tras la donación, el donante debe tomar una serie de precauciones como no fumar en dos o no hacer ejercicio físico fuerte ni manejar maquinaria pesada.
Alumnos del IES Guadarrama y La Inmaculada participarán en el ‘Finde Científico’ GUADARRAMA.- Se desarrollará el último fin de semana de este mes de mayo en el Muncyt Madrid REDACCIÓN Guadarrama
Los alumnos del IES Guadarrama y de La Inmaculada han vuelto a ser seleccionados por los responsables del Museo de Ciencia y Tecnología para participar en su nueva edición del ‘Finde Científico’, que se celebrará los próximos 28 y 29 de mayo. Una nueva oportunidad para que los alumnos guadarrameños disfruten y hagan disfrutar a los visitantes de la fiesta de la ciencia de Madrid. El ‘Finde Científico’ se está convirtiendo en el acontecimiento del año para la comunidad educativa y científica de Madrid. Por su carácter aglutinante de experiencias, prácticas y actividades científicas, por ser punto de encuentro entre maestros, profesores de instituto, alumnos, investigadores, conservadores de museos… el ‘Finde’ es una Fiesta de la Ciencia y mayo, el mes más festivo en Madrid, el momento elegido para salir a la calle y hacer ciencia para todos. El año 2011 ha sido declarado por la Asamblea General de la
Cartel de la actividad del lES
ONU como el Año Internacional de la Química y coincide con el centenario del premio Nobel concedido a Marie Curie por sus contribuciones a esta ciencia que tanto bienestar proporciona a la sociedad. En la explanada del Muncyt Madrid, el público podrá visitar hasta 36 stands diferentes con más de 300 estudiantes de colegios e institutos y 70 profesores, científicos y demás técnicos y profesionales de museos, que acercarán al visitante, a través de sencillos talleres y recursos educativos, a los misterios de la química, la física, la biología, la tecnología, entre otros.
nº 1.032
●
Jueves 19 de mayo de 2011
15
16
Municipios
Jueves 19 de mayo de 2011 ● nº 1.032
‘Movimiento Transición’ hará una gran fiesta para dar a conocer su filosofía en Zarzalejo Será el domingo, 29 de mayo, en la plaza de Zarzalejo y no faltarán acróbatas, talleres y malabares para los más pequeños ADRIANA RAMÍREZ Zarzalejo
En un lugar remoto de la Sierra del Guadarrama, en lo que ya son sus últimas estribaciones, las machotas, se abre un bello y casi desconocido valle y, en él, pequeños núcleos urbanos de difícil comunicación, a no ser que llegues desde Madrid, vía tren, porque autobuses haberlos los hay, pero son escasos, por lo que, para cualquier cosa que se necesite de fuera de ellos, hay que coger el coche. Ahí, se han ido yendo a vivir, abriendo un futuro alentador tras el éxodo de muchas personas a estos pueblos a pueblos vecinos con más servicios, personas de las más variopintas profesiones, pero todas bajo un denominador común: el huir del ritmo frenético y falta de tranquilidad interior, de la que se adolecen en lugares más grandes y con más servicios. Aquí, el que no tiene una huerta tiene gallinas y el que no, vende pan. Y resurge el ya extinto trueque de intercambio y la solidaridad de la prestación de ayuda intergeneracional. Y de esta relación social y modo de vida ha ido naciendo una inte-
racción social: el Movimiento de Transición. Y se preguntarán ustedes ¿esto qué es? La Transición, dicen desde este colectivo, “es la respuesta de las comunidades de personas al declive de la Era Industrial, marcada por el inminente Pico del Petróleo, desde un presente que depende de los combustibles fósiles, el consumo desaforado, la destrucción del Planeta y las desigualdades entre los pueblos, a otra realidad deseable basada en la localización de la producción, el uso de la energía y los bienes que se pueden obtener de manera sostenible de nuestro Planeta, la preeminencia de la colectividad, la recuperación de las habilidades para la vida y la armonía con el resto de la Naturaleza”. Por otro lado, continúan, “el Movimiento de Transición es el esfuerzo colectivo de más personas cada día, que optan por organizarse para hacer frente al desafío del Pico del Petróleo y el Cambio Climático, desarrollando iniciativas en sus comunidades (barrios, pueblos, islas, vecindarios, ciudades...) que aumentan la capacidad de supervivencia y bienestar, en la pers-
pectiva de los importantes cambios que vamos a vivir en los próximos años, como consecuencia de la decreciente disponibilidad de los recursos energéticos fósiles y la alteración del clima. ¿Y esto en qué es traduce? Pues en algo tan sencillo como pensar de forma individual, para trasladarlo a la práctica de forma colectiva, de todas aquellas pequeñas ideas y acciones que a los vecinos se les pueda pasar por la cabeza como herramienta útil que puedan solucionar algunos problemas, por ejemplo, del día a día, y extensible de la pequeña a la gran acción, bajo diez pre-
misas: Visualización, Inclusión, Concienciación, Robustez, Conceptos Psicológicos, Soluciones creíbles y apropiadas, Transición Dentro y Fuera, Facilitar el Compartir y el Enredarse, Subsidiaridad: decisiones tomadas al nivel apropiado y apertura y Retroalimentación de Colegas. Para ello, ¿qué se necesita? Tener la mente abierta, ser creativo, saber compartir esa idea y sacarla adelante, sin tener que depender tanto de los agentes externos, ya impuestos de forma irremediable e incluso imperceptible en la realidad social. Pero, para entenderlo de
forma práctica, lo mejor es acudir el próximo domingo 29 de mayo, en la plaza de Zarzalejo, donde se pondrá de manifiesto lo que para este colectivo es una filosofía de vida. Es una jornada lúdica en la que pueden participar tanto mayores como pequeños, para los que habrá cuentacuentos, malabares, talleres. Por cierto, si hay algún artista o creativo voluntario enviad un e-mail a comunicacionzarzalejo@gmail.com indicando un teléfono. Cuantos más personas dentro y fuera de la organización, más diversión.
nº 1.032
●
Comunidad
Jueves 19 de mayo de 2011
17
CC.OO. iniciará una campaña para potenciar el turismo tras el 22-M
Los bomberos de la Comunidad se forman con Repsol ante posibles incidentes con butano
Se reunirá con el Gobierno regional y los ayuntamientos una vez se haya reestablecido la normalidad tras el periodo electoral
Se trata de una de las actividades de prevención que llevan a cargo todos los profesionales del Cuerpo
EUROPA PRESS Collado Villalba
EUROPA PRESS Collado Villalba
El secretario general de CC.OO. Madrid, Javier López, anunció ayer que, una vez pasen las elecciones autonómicas y municipales, se dirigirá al Gobierno regional y ayuntamientos para pedirles que se comprometan a poner en marcha un plan de fomento del comercio y del turismo,informó el sindicato. López hizo este anuncio durante la celebración de las jornadas de comercio y turismo que celebra el sindicato, donde ha afirmado que se trata de permitir que una región muy centrada en los servicios como la madrileña base su futuro también en la calidad, la estabilidad y la cualificación del empleo en estos sectores, así como en las inversiones públicas y privadas necesarias. “No se trata de competir en número de alojamientos y de habitaciones, sino en calidad de los servicios para que los visitantes se queden más tiempo en Madrid y generen más ingresos”, explicó el secretario general de CCOO de Madrid, que se mostró convencido de que el comer-
El conjunto de la plantilla del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid en el parque de Coslada está participando, durante el mes de mayo, en una actividad encaminada a familiarizarse con las instalaciones de Repsol Butano en San Fernando de Henares de manera que las conozcan a la perfección por si fuera necesario intervenir. La iniciativa se enmarca en las actividades de prevención que llevan a cargo todos los profesionales del Cuerpo, ha informado la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, dirigida por Francisco Granados. Los bomberos con destino en el parque en Coslada están llevando a cabo este tipo de visitas acompañados por personal de Repsol Butano, que les informan sobre todas las peculiaridades de la instalación en lo referente a medidas de seguridad y autoprotección. Los efectivos del parque en Coslada serían, según los planes operativos, los de primera intervención en la
Javier López, es el secretario general de CC.OO. de Madrid
cio y el turismo van a jugar un papel “muy importante” para salir de la crisis. Eso sí, apostando por la calidad de los servicios turísticos y por las inversiones públicas en ocio, tiempo libre, medio ambiente y cultura, de forma que Madrid sea un destino “atractivo”. Por su parte, la responsable de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de CCOO de Madrid, Paloma Vega, incidió en la necesidad de que las administracio-
nes se “impliquen” en la calidad del empleo en un sector turístico que está dando “síntomas de una cierta recuperación”, pero que no se está traduciendo en creación de empleo. Por eso, el sector público debe implicarse no sólo en subvencionar campañas turísticas sino también en asegurarse de la calidad de los servicios y del empleo, de for ma que la Comunidad de Madrid y sus municipios proyecten un nivel de calidad.
planta en caso de cualquier emergencia. La iniciativa se ha llevado a cabo con el acuerdo entre Repsol Butano y el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, y es paralela a otras actividades del mismo tipo que se organizan con instalaciones, fábricas o industrias importantes. El jefe de la Zona 2, que incluye las áreas operativas de los parques en Coslada, Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares, es el encargado de coordinar y preparar las visitas.
Autoprotección Las visitas se realizan por turnos, pero en todas ellas se abordan los mismos contenidos, como son los accesos a las instalaciones, movilidad dentro de las mismas, puntos de emplazamiento de vehículos en caso de emergencia, hidrantes, estructuras constructivas, puntos sensibles al riesgo y, en general, la distribución de las instalaciones. Igualmente, se comparten con los responsables de la empresa los planes de autoprotección para actuar de acuerdo con los mismos.
18
Clasificados
Jueves 19 de mayo de 2011 ● nº 1.032
PUBLICIDAD 91 840 62 89
MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 34.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.
ALQUILERES ●PISO TRES DORMITORIOS EN MORALZARZAL, con amplias zonas verdes, piscina comunitaria, tenis, garaje interior y
trastero, gran terraza, chimenea., climalit, Gastos comunidad incluidos. 599€. Alquiler fiable. ●PISO EN MORALZARZAL, 90m, 3 dormitorios, 2 baños, armarios empotrados, cocina amueblada, calefacción gas natural, plaza de garaje, luminoso, cerca autobús. 600 €. Alquiler fiable. ●ESTUPENDO PAREADO EN TORRELODONES, 390 M, ardín y piscina individual, muy bien comunicado, obra nueva, impecable, sin amueblar, barbacoa , alarma .Garaje tres plazas. 1850 €. Alquiler fiable. ●PRECIOSO APARTAMENTO LUJO, impresionantes vistas, muy luminoso, una habitación, baño completo, armarios empotrados, cocina amueblada, electrodomésticos, despensa, dos jacuzzis exteriores, piscina y gimnasio. 780 €. Alquiler fiable. ●PISO EN GALAPAGAR, 79M, 2 dormitorios, 1baño, 1aseo, cocina amueblada, electrodomésticos, gran salón, muy buen estado, garaje, céntrico, luminoso, tranquilo.650 €. Alquiler fiable. ●OPORTUNIDAD EN VILLALBA, Piso exterior, obra nueva, sin estrenar, dos dormitorios, baño completo, cocina amueblada, electrodomésticos, terraza 8 metros, garaje, próximo a Renfe. 650 €. Alquiler fiable. ●PRECIOSO APARTAMENTO EN LAS ROZAS, 55M, habitación , baño completo ,armarios empotrados, cocina totalmente equipada con tendedero, gas natural, amueblado, ascensor, comunidad incluida . 650 €. Alquiler fiable. ●VILLALBA, MAGNIFICO PISO, OBRA NUEVA, URBANIZACIÓN PRIVADA, un dormitorio, baño completo, salón amplio, gran terraza., cocina equipada, garaje y comunidad incluidos., junto Mercadona. 530€. €. Alquiler fiable. ●AMPLÍSIMO PISO REFORMADO EN SAN LORENZO, 110M, tres dormitorios, aseo, baño completo, dos terrazas, suelos tarima, molduras en techos, climalit, armarios empotrados. 550 €. Alquiler fiable. ●CHALET EN GUADARRAMA, 320M, 5 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada sin electrodomésticos, chimenea, garaje, buhardilla, jardín independiente, piscina comunitaria, zona tranquila. 1200 €. Alquiler fiable. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 .
●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.
VENTA DE PISOS ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.
VARIOS ●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR URGENTEMENTE, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●SE OFRECE ESTETICISTA, MASAJISTA CON APARATOLOGÍA PROPIA, con 15 años de experiencia en SPA 4 estrellas, para gimnasio, clínicas, etc... Teléfono: 91 677 31 98 - 690 148 280. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema
●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de
6-13 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13.
nº 1.032
●
Jueves 19 de mayo de 2011
Cultura
19
La Casa de Cultura de San Lorenzo se rinde al arte de la papiroflexia La Asociación Española de Papiroflexia organiza dos exposiciones la próxima semana coincidiendo con su Congreso Internacional REDACCIÓN San Lorenzo
El arte de hacer figuras de papel vuelve a San Lorenzo de El Escorial. La Concejalía de Cultura ya dedicó varios talleres a la papiroflexia en sus Jornadas Culturales, además de una exposición dedicada a este arte tan bello como frágil. Y ahora serán dos las exposiciones que podrán visitar los vecinos, organizadas por la Asociación Española de Papiroflexia coincidiendo con la celebración del 2 al 29 de mayo, de su XIV Congreso Internacional. La primera de ellas tiene un título harto curioso, considerando que el arte de la papiroflexia tiene su origen, dicen quienes entienden, en el siglo IX en Japón, donde las figuras de ‘origami’ tenían, en un principio, un sentido religioso que fue desarrollado más tarde como pasatiempo y posteriormente, como recurso pedagógico y terapeútico. “100 años de papiroflexia”, que abrirá sus puertas desde el 23 de mayo y hasta el día 29 en sala de exposiciones de la planta baja de la Casa de Cultura, se centra en el auge de esta práctica desde principios del siglo XX, cuando pasó de
Algunos ejemplos de lo que se puede llagar a hacer con papel plegado
‘El pintor y su musa’, teatro-circo para los más pequeños de Becerril La compañía La Tortuga Veloz ofrece un espectáculo que suma educación, divulgación y entretenimiento REDACCIÓN Becerril de la Sierra
La Sala Real de la Casa de Cultura de Becerril de la Sierra ofrecerá el sábado un espectáculo educativo. Los más pequeños del municipio podrán disfrutar de ‘El pintor y su musa’ un montaje de teatro-circo que presenta la compañía La Tortuga Veloz. Ruth Orta Cano y Miguel Ángel Garrido son los componentes de este grupo que aporta, explican, una nueva forma de
entender los espectáculos infantiles. Ambos son especialistas en cuentos, en humor hablado y gestualizado, en el uso de técnicas circenses y en otras disciplinas que hacen de sus creaciones espectáculos únicos. Entre los objetivos de La Tortuga Veloz están la educación, la divulgación y la pedagogía a través del entretenimiento y la emoción sobre el escenario. Las entradas para ver ‘El pintor y su musa’ costarán siete euros para los adultos y cinco euros para niños y jubilados.
ser un pasatiempo más o menos educativo para los más pequeños de la casa a ser, también, cosa de adultos, y se comenzó a estudiar desde todos los ámbitos, además de alcanzar las más altas cotas desde el punto de vista puramente artístico. Uno de los responsables de su popularización fue Miguel de Unamuno, quien inventó algunas figuras. En los últimos 100 o 120 años, se han postulado, explican desde la Asociación Española de Papiroflexia, teoremas matemáticos sobre el plegado del papel, y se han sistematizado las bases de la papiroflexia, lo que ha servido, recuerdan, para su uso en otros campos, “algunos tan sorprendentes como la aeronáutica”. También la denominación papiroflexia (del latín papiro -papel- y flectere -doblar-), fue inventado a principios del siglo XX por Vicente Solórzano Sagredo, un médico español. La otra exposición que se podrá visitar, del 27 al 29 de mayo, en la sala interior, es “La vida en papel”, que recoge figuras que plasman objetos de la vida cotidiana. Se podrán ver camas, muebles, ropa… hasta casas y un parque de atracciones reproducidos en papel plegado.
20
Deportes
Jueves 19 de mayo de 2011 ● nº 1.032
El Real Madrid lleva un mensaje de ánimo y consuelo a Lorca La plantilla al completo, a excepción de Di María e Higuaín, concentrados con su selección, visitó las zonas más afectadas por el seísmo que asoló la localidad hace una semana REDACCIÓN Madrid
La plantilla del Real Madrid vivió ayer una jornada emotiva con los vecinos de Lorca. A mediodía, los jugadores, desde el balcón del Ayuntamiento, mandaron un mensaje de ánimo, esperanza y consuelo a las familias de los fallecidos y a los afectados por el terremoto que el pasado miércoles desoló el municipio. El presidente del club, Florentino Pérez, declaró que ante una catástrofe así, un club como el Real Madrid, debe comprometerse: “Con esa envergadura tiene que colaborar y ayudar en la medida de nuestras posibilidades”. “El pueblo de Lorca necesita de nuestra ayuda y aquí nos encontramos para mostrar nuestra solidaridad y nuestro apoyo”, añadió. Mientras, el capitán del equipo, Iker Casillas, que agradeció el recibimiento en momentos “tan difíciles”, y entregó al alcalde de Lorca, Francisco Jódar, una camiseta del Real Madrid firmada por todo el equipo. “Es algo insignificante”, indicó el guardameta madridista, “pero es el hecho”. “Espero que la guarde con mucho cariño y que se acuerde de este día”, añadió.
Por su parte, Sergio Ramos, indicó que como españoles es su obligación estar en Lorca dando apoyo a los vecinos, y el murciano Pedro León abundó en esa idea. “Igual que nos apoyáis cada
domingo, nuestra obligación es estar aquí con todos vosotros y ayudaros en estos momentos. Hoy somos nosotros los que os animamos”, dijo. Cientos de aficionados, ilusionados y con una gran
Dani Pedrosa, intervenido con éxito de la clavícula Sigue siendo duda para el GP de Cataluña que se disputa el próximo 5 de junio REDACCIÓN MADRID
El piloto español Dani Pedrosa (Honda) fue intervenido ayer en la Clínica Teknon de Barcelona de la fractura de clavícula que sufrió el pasado domingo en Francia tras un choque con el italiano Marco Simoncelli . Después de meditar un par de días si someterse a una nueva operación, finalmente decidió pasar por el quirófano para reparar la
fractura de la clavícula derecha, pero sigue siendo duda para el GP de Catalunya, que se disputa el próximo 5 de junio. El de Castellar del Vallés fue intervenido por el traumatólogo y cirujano ortopeda Joaquim Casañas, y el cirujano vascular César García-Madrid, el mismo equipo médico que le operó el pasado 6 de abril. En esa ocasión, le extrajeron la placa de la clavícula izquierda para descomprimir la arteria subclavia, secuela de la caída en Japón.
sonrisa tras los momentos vividos en Lorca, se acercaron a ver de cerca a sus ídolos en la Plaza de España frente al Ayuntamiento. Esta no fue la única actividad de la jornada. Una vez que dejaron el
Ayuntamiento, el director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, acompañado por Iker Casillas, Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo, se desplazaron hasta el Hospital Materno Infantil de la Arrixaca para visitar a los pacientes que se encuentran ingresados. Tras ser recibidos por la consejera de Sanidad, Mª Ángeles Palacios, el grupo se dirigió a las habitaciones para dar ánimos a los enfermos en tan duros momentos. La jornada terminó con un partido amistoso, en la Nueva Condomina de Murcia, entre el conjunto madridista y una selección de jugadores capitaneados por José Antonio Camacho. El aforo se completó y lo de menos en el partido era el resultado. Lo importante es que la recaudación obtenida por la venta de entradas iba destinada, íntegramente, a los damnificados por los terremotos. Además, aquellas personas que no pudieron asisitir al partido, pero quisieron contribuir con sus donativos lo pudieron hacer en la fila 0 que todavía sigue habilitada en la Federación de Fútbol de Murcia. El número de cuenta es el siguiente. CAJAMURCIA: 2043 0090 39 2007007310
La Selección Española sigue liderando el ranking FIFA La ‘Roja’ suma 1.857 y mantiene 155 de ventaja sobre la otra finalista del pasado Mundial, Holanda REDACCIÓN Madrid
La selección española de fútbol sigue un mes más al frente de la clasificación mundial de la FIFA, que apenas registra cambios, ya que sólo se han disputado siete partidos internacionales y todos ellos amistosos por lo que no se han podido sumar nuevos puntos a la clasificación. La ‘Roja’ suma 1.857 y mantiene 155 de ventaja sobre la otra
finalista del pasado Mundial, Holanda, mientras que Brasil sigue tercera, por delante de Alemania y Argentina, que completan el ‘Top-5’. El próximo ranking se publicará el 29 de junio de 2011, en el que ya habrá modificaciones, ya que las selecciones jugarán partidos a principios del próximo mes, aunque en el caso de España serán sendos amistosos ante Estados Unidos, que sigue vigésimo segunda, y Venezuela.
nº 1.032
●
Jueves 19 de mayo de 2011
21
22
Ocio
Jueves 19 de mayo de 2011 ● nº 1.032
Telemadrid emite esta noche el documental ‘El Parque de nuestras Cumbres’ Será un recorrido por la Sierra de Guadarrama, desde la Pedriza a Peñalara, desde Navacerrada a Morcuera
Loles León y Bibiana Fernández entran en ‘La gran depresión’ La búsqueda de la felicidad, el amor, el fracaso, la soledad, los hombres y el abandono son algunos de los temas que se despliegan en esta obra
REDACCIÓN Madrid
‘Treinta Minutos’, espacio monográfico de reportajes dirigido por José Manuel Albelda, emite esta noche a la una de la madrugada ‘El Parque de nuestras Cumbres’, un documental que, ante la inminente declaración de de la Sierra de Madrid como Parque Nacional, recoge el recorrido que un equipo del programa realizó durante varias semanas por la Sierra de Guadarrama, desde la Pedriza a Peñalara, desde Navacerrada a Morcuera, El ‘Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama’ es un ambicioso proyecto de la Comunidad de Madrid que supondrá, con una extensión que abarca casi 22.000 hectáreas en la región madrileña y otras 11.000 hectáreas correspondientes a la Comunidad de Castilla y León, la creación del quinto mayor Parque Nacional de España. Asimismo, conllevará la máxima protección medioambiental de un entorno único. ‘El Parque de nuestras Cumbres’ refleja cómo es el trabajo de los distintos responsables medioambientales que trabajan
desde la Comunidad de Madrid para conseguir que la Sierra de Guadarrama sea un lugar único y, por fin, un Parque Nacional, pendiente únicamente de su tramitación en el Ministerio de Medio Ambiente. Se han visitado los muladares de buitres negros e la zona de Valsaín; el Hospital de Anfibios, ubicado en Rascafría; los criaderos de conejos, que repueblan la zona de esta especie con el fin de que las rapaces puedan alimentarse y reproducir su especie; ‘La Casona de Navalmedio’, en Cercedilla; Valsaín, Becerril y otras localidades.
‘Born This Way’, de Lady Gaga, en exclusiva durante cinco días en Spotify Premium Los usuarios Premium podrán adelantarse al estreno mundial del día 23 de mayo REDACCIÓN Madrid
Los usuarios de Spotify Premium en Suecia, Noruega, Holanda, Finlandia y España pueden escuchar en primicia hasta el 23 mayo el nuevo álbum ‘Born This Way’ antes de su lanzamiento mundial. Los usuarios no Premium también pueden escuchar el álbum ‘Born This Way’, con temas como ‘Judas’ o ‘The Edge of Glory’, apuntándose a la prueba gratuita de Spotify Premium. Los interesados pueden visitar el apartado spotify.com/ladygaga.
REDACCIÓN Madrid
Loles León y Bibiana Fernández han estrenado esta semana, en el Teatro Infanta Isabel de Madrid, ‘La gran depresión’, un texto a su medida escrito por Felix Sabroso y Dunia Ayuso, quienes además dirigen a las dos veteranas actrices, que pretenden rendir homenaje a la alta comedia de los años 50 con este montaje. La búsqueda de la felicidad, el amor, el fracaso, la soledad, los hombres, la madurez, los autoengaños, la autosuperación y el abandono son algunos de los temas que se despliegan en esta
obra que cuenta la historia de dos mujeres en la cincuentena que, tras vivir una larga y estrecha amistad, la vida y quizá el conocerse en exceso, acabó por separarlas. El coautor y director de la función indicó en el estreno de la representación que Loles León y Bibiana Fernández se encuentran “en el mejor momento de sus carreras” y apostilló que los personajes de este montaje “dan para una serie de ficción”. Loles León no dudó en señalar que aún le queda “todo por hacer” y mostró su confianza en que el público “disfrute y se ría mucho” con esta
obra que se estrenó en Valencia el pasado mes de abril y que ya ha pasado por algunas capitales españolas. Bibiana Fernández señaló que la función “está muy bien escrita” y resaltó la importancia del público,“que aporta otra dimensión”. “Sin caer en la autocomplacencia, cuando recibes los aplausos te dejas jalear, como ocurre en las seducciones”, dijo. Las dos ‘chicas Almodóvar’, que rondan ya los 60, no dan cabida a la improvisación en este duelo cómico que festeja lo femenino y que incluso introduce algunas canciones como parte del diálogo y la reflexión.
El dúo OBK se convierte en la entrada más fuerte de los discos más vendidos en España Ha conseguido conquistar el número uno desplazando a Russian Red REDACCIÓN Madrid
El dúo de electropop español OBK gracias a su 20BK, un doble álbum en el que han regrabado algunos de sus mayores éxitos de las últimas dos décadas, ha supe-
rado en ventas a la princesa indie por excelencia, Russian Red, cuyo ‘Fuerteventura’ se conforma con un nada despreciable segundo puesto. Nada mal le ha ido a los catalanes haciendo una selección de sus
temas en ese grandes éxitos que es 20BK. Con él se han convertido en la entrada más fuerte en el top 100 de ventas de discos en España, alcanzando el número uno del ranking que elabora Promusicae.
nº 1.032
●
Ocio
Jueves 19 de mayo de 2011
El estreno de ‘Los Borgia’ no logra conquistar ‘Hispania’ La serie de Antena 3 consiguió liderar la noche con un 16,3 por ciento de share mientras que la ficción de Cuatro no llegó al 10 por ciento REDACCIÓN Madrid
La noche prometía con el estreno de la superproducción extranjera de ‘Los Borgia’ frente a la ficción patria ‘Hispania’. Pero no hubo sorpresas. El duelo de las dos series de época se decantó por los rebeldes de Viriato, que conquistaron el horario estelar del martes con más respaldo de audiencia que en su debut de la pasada semana. La ficción de Bambú Producciones para Antena 3, protagonizada por Roberto Enríquez y Lluis Homar, no tuvo problemas para deshacerse de la popular familia corrupta del canal Showtime, que llegó la noche del pasado martes a Cuatro.De hecho, la nueva entrega de rebeldes y romanos, que incorporaron nuevos fichajes para continuar su particular batalla, consiguió esta semana más seguidores que el pasado martes, día del debut de su segunda temporada. ‘Hispania’ conquistó de nuevo el horario estelar y se adjudicó la tercera plaza de los espacios más vistos del día tras congregar en la pequeña pantalla a 3.130.000 espectadores y registrar un 16,2
por cientode cuota de pantalla. La serie volvió a lograr el minuto de oro del día, cuando a las 22.55 horas más de 3,7 millones de espectadores, con un 18,5 por cienrto de share, veían cómo Héctor arrebataba a Aldara el dinero que ésta había conseguido por vender su cuerpo a Teodoro. Muy lejos de la ficción nacional de Antena 3 quedó la cara producción internacional de ‘Los Borgia’, protagonizada por el
oscarizado Jeremy Irons, que desembarcó en Cuatro con sus dos capítulos de estreno. La serie sobre la familia corrupta, que recrea la oscura historia del Papa Alejandro VI, logró 1.655.000 seguidores, un 8,3 por ciento de cuota de pantalla, en su primera entrega, mientras que en la segunda bajó hasta los 1.415.000 seguidores y subió al mismo tiempo el share en un punto, hasta el 9,3 por ciento.
23
Berta Collado presentará ‘Involución’ junto a Flipy Los presentadores estarán dirigidos por Darwin una chimpancé muy inteligente REDACCIÓN Madrid
La reportera del programa de ‘Sé lo que hicisteis’ ya tiene nuevo trabajo. Berta Collado presentará junto a Enrique Pérez Vergara, conocido artísticamente como Flipy, ‘Involución’, el nuevo concurso para el prime time semanal de Neox. La conocida periodista realizará, junto a Flipy, las labores de conducción del programa y le dará paso en algunas de las pruebas. Además, ambos contarán con la ayuda del humorista Ignatius Farray, que aparecerá en el concurso como ‘El eslabón perdido’, la cara oculta de la evolución. Berta Collado ya trabajó como presentadora en ‘Insert Coin’ y como colaboradora en ‘Maracaná 06’, mientras que también ha realizado diferentes cortos y ha participado en la serie ‘Museo Cononut’. Sin embargo, el trabajo televisivo más conocido de la joven ha sido su labor de reporterismo dentro del equipo de ‘Sé lo que hicisteis’, espacio de humor de la sobremesa que la Sexta cancelará mañana. En el concurso tres participantes se retarán en diferentes pruebas de ingenio y habilidad, y de pregunta-respuesta en un
espacio que combina elementos de éxito en el ‘game-show’ tradicional, como el ‘quizshow’ y el azar, con pruebas físicas y de destreza.En cada uno de los programas, de 45 minutos de duración, participarán tres concursantes, que serán personajes del panorama nacional conocidos por su trayectoria en la televisión, el cine o el mundo del espectáculo en general. Los presentadores estarán dirigidos por Darwin, una chimpancé a la que, además, se tendrá que enfrentar el concursante finalista en un duelo decisivo, del clásico juego infantil ‘Piedra, papel, tijera’.
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org