El Telegrafo

Page 1

Diario independiente de martes a viernes

SUMARIO

Miércoles 15 de junio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.047

ACTUALIDAD El PP, dispuesto a renovar el Constitucional antes de que finalice el mes de junio página 8

Distribución Gratuita

MUNICIPIOS El príncipe presidió la reunión del Capítulo de la Orden de San Hermenegildo en San Lorenzo página 16

COMUNIDAD Los precios bajaron dos décimas en el mes de mayo en la región

DEPORTES Jorge Garbajosa anuncia su retirada de la Selección Española de Baloncesto

página 17

página 20


2

Reportaje

REDACCIÓN Madrid

Los portavoces parlamentarios Íñigo Henríquez de Luna (PP), Tomás Gómez (PSOE) y Luis de Velasco (UPyD) se estrenarán como portavoces de sus respectivos grupos parlamentarios en la segunda sesión del debate de investidura de Esperanza Aguirre como presidenta de la Comunidad de Madrid que se celebrará hoy en la Asamblea regional desde las 10.00 de la mañana. Tras una primera jornada multitudinaria que estuvo marcada por las propuestas de Aguirre de desbloqueo de listas electorales o dividir la región en circunscripciones, hoy toca el turno a los grupos parlamentarios, que a pesar de que ayer tuvieron sus críticas hacia el discurso de la presidenta electa, no quisieron desvelar sus propuestas.

Miércoles 15 de junio de 2011 ● nº 1.047 de reanudarse para proceder a la votación de investidura. Será el presidente de la Cámara el que fije la hora de la votación y, si el candidato propuesto obtuviera el voto favorable de la mayoría absoluta, se entenderá otorgada la confianza de la Asamblea. Ésta será la tercera vez que Aguirre sea investida como presidenta de la Comunidad de Madrid después de la segunda votación celebrada en 2003 y la de 2007.

El discurso de ayer de Aguirre La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Esperanza Aguirre, afirmó ayer que buscará el diálogo y la restauración de consensos a lo largo de esta legislatura, por lo que tendió la mano tanto a la oposición como a los agentes políticos y sociales con el fin de buscar las mejores soluciones para superar la crisis al tiempo que ha anunciado que

Íñigo Henríquez de Luna (PP), Tomás Gómez (PSOE), Gregorio Gordo (IU) y Luis de Velasco (UPyD)

El primero en hablar, al filo de las 10.00 horas, será el portavoz de UPyD, Luis de Velasco, al tratarse del Grupo minoritario en la Cámara; y le seguirá el portavoz de IU, Gregorio Gordo, que a pesar de tener experiencia de portavoz afrontará su primer debate de investidura. En tercer lugar, tomará la palabra otro de los protagonistas de la jornada, el socialista Tomás Gómez, que tras cuatro años sin poder debatir cara a cara con la presidenta regional en el hemiciclo de Vallecas, vivirá su primera sesión de investidura desde las bancadas de la oposición. Él mismo señaló ayer que será un debate “interesante”. Por último, será el ‘popular’ Íñigo Henríquez de Luna el que defenderá las propuestas del PP en la que será su primera intervención en la Asamblea, como portavoz, desde su llegada del Ayuntamiento de Madrid, donde era concejal del distrito de Salamanca. A la vista de la primera sesión de debate de investidura y de las propuestas que se avanzaron ayer los Grupos Parlamentarios, hablarán de las medidas de austeridad, de la reforma de la Ley Electoral, y de la situación de crisis económica. Según establece el Reglamento de la Asamblea de Madrid, los portavoces de los grupos pueden hablar durante 30 minutos y Aguirre podrá responder individualmente o de forma global a los representantes parlamentarios sin limitación de tiempo. Los portavoces de los grupos tendrán su turno de réplica durante 15 minutos y Aguirre podrá responder sin límite de tiempo. Una vez finalizado el debate, el presidente de la Asamblea suspenderá la sesión y anunciará la hora en que habrá

profundizará en sus medidas liberales. “Desde la defensa de nuestras convicciones, quiero tender la mano a la oposición, a todas las instituciones, a los alcaldes, rectores de las universidades, sindicatos, empresarios para que esta sea una legislatura marcada más que nunca por el diálogo”, fue la declaración de intenciones de la presidenta autonómica durante su discurso de investidura. Aguirre hizo hincapié en que la situación económica, social e institucional “España está llena de dificultades”, por lo que alertó de que encontrar “las mejores soluciones a los problemas planteados no será fácil” y además exigirá “esfuerzos y sacrificios que tendrán que ser aceptados por todos”. Desde su punto de vista, “no es hora de la confrontación sino del diálogo y de restauración de los consensos. En eso voy a insistir todos los minutos de esta nueva legislatura. Bastantes problemas tienen ya los ciudadanos para que los políticos y nuestras a veces estériles querellas sean un problema mas para la nación”, sentenció. Tras recordar que lleva 28 años trabajando por los madrileños, se comprometió a ser “más accesible y cercana” para explicar a los ciudadanos qué es lo que va a hacer a lo largo de estos cuatro años y a dónde quiere llegar porque, según ha precisado, “en las actuales circunstancias” esto le parece “absolutamente ineludible”.

“Que nadie espere sorpresas” Además, subrayó que, dada su trayectoria, los ciudadanos la conocen y saben cómo es. “Conocen mi manera de pensar y actuar en política. Es decir, que cuando me han otorgado por tercera vez con-

Primera sesión de Investidura en la Asamblea de Mad

Aguirre aborda en s el proyecto de listas


nº 1.047

Miércoles 15 de junio de 2011

drid

su discurso s abiertas

Reportaje

secutiva la mayoría absoluta para gobernar la Comunidad de Madrid no lo han hecho a ciegas”, aseguró. “Que nadie espere sorpresas en mi manera de gobernar”, advirtió la dirigente autonómica, quien indicó que seguirá “fiel a sus principios liberales” porque, a su modo de ver, “son los que inspiran las políticas que más pueden ayudar a los madrileños a salir de la crisis y a retomar la senda de la recuperación económica y de la creación de empleo” así como “el único camino para conservar y mejorar los pilares del Estado del Bienestar”. “Soy liberal sin ambajes, sin sufijos y sin prefijos, jamás lo he escondido ni disimulado de manera que los madrileños siempre que me han votado sabían que votaban a una liberal convencida”, precisó. Aguirre reconoció que no puede ofrecer “ni varitas mágicas ni soluciones milagrosas”, sino medidas como las que ha venido aplicando en los últimos años y que han permitido que Madrid “no se pare y siga siendo la locomotora de España”. Pese a que reconoció tener una mayoría “holgada para gobernar”, dijo que esto no debe llevar a los ‘populares’ a la “autocomplacencia” sino que debe animarles a trabajar más. Por ello, el programa que defenderá el PP este mandato será “más ambicioso que nunca, especialmente teniendo en cuenta la situación de recesión en la que los ingresos de la Comunidad se reducen día a día”. Además, estará marcado por la austeridad, siguiendo lo que ya ha hecho en las legislatura anteriores. En este punto, ha recordado la supresión de consejerías, la bajada del número de altos cargos, entidades públicas y organismos colegiados, reducción de liberados sindicales,

Mixta Asamblea-Ayuntamientos para determinar las competencias que le corresponden a la Comunidad de Madrid y a los Consistorios. Este órgano estaría bajo su Presidencia. Aguirre, también, prometió que seguirá manteniendo la reducción del IRPF en la vivienda habitual, ha adelantado que la Comunidad de Madrid sacará a subasta el suelo industrial para favorecer la implantación de empresas y ha anunciado que el IVIMA dará la oportunidad de adquirir los pisos a quienes se encuentren en situación de alquiler. También avanzó que se obligará a las entidades financieras a especificar claramente el tipo de préstamo que conceden al cliente que quiere comprar una vivienda y que incidirá en la reducción de coches oficiales y en la reagrupación de edificios. “Es una buena oportunidad para reducir la Administración”, precisó. Otras de las medidas que se pondrán en marcha esta legislatura será la prueba LEA (Lectura, Escritura y Aritmética) para los niños de segundo de primaria, el impulso del Bachillerato de Excelencia y del bilingüismo así como la puesta en marcha de un modelo de Formación Profesional (FP) dual en el que colaboren educación y empresa, además de la eliminación de la zonificación educativa. En materia sanitaria -donde ha incidido ante la atenta mirada del portavoz del PSOE, Tomás Gómez, en que la sanidad será universal, gratuita y de la máxima calidad- anunció la puesta en marcha de la factura en la sombra, con la que el paciente podrá saber cuánto cuesta su tratamiento. En infraestructuras, se comprometió ayer a retomar aquellos proyectos que quedaron paralizados por la crisis en la pasada legislatura, como la

bajadas de sueldos y recorte de coches oficiales, medidas, entre otras, que han permitido ahorrar 1.730 millones de euros desde 2008.

ampliación del metro a El Casar o el Metro a Torrejón. También se duplicará la M-501 hasta San Martín de Valdeiglesias, se sacará a concurso el cierre de la M-50 y se licitará la R1. La jefa del Ejecutivo autonómico en funciones también tiene previsto crear una nueva Ley de Urbanizaciones Sostenibles para promover la construcción de viviendas unifamiliares en terrenos rústicos y la elaboración de un informe sobre el estado actual de la Justicia madrileña cuyas conclusiones se presentará en la Asamblea en octubre. Finalmente, prometió construir más centros para dependientes, sacar adelante el proyecto del Parque Nacional del Guadarrama, así como recuperar espacios naturales como la casa de la Monta en Aranjuez, y apoyar todas aquellas iniciativas que ayuden a los madrileños a hacer deporte.

Anuncios importantes A lo largo de su discurso, Aguirre dio unas breves pinceladas a lo que será su hoja de ruta de aquí a 2015, un planning en el que contempla una reforma de la Ley electoral autonómica para desbloquear las listas y que los ciudadanos puedan excluir de las mismas a los candidatos que no consideren aptos para el puesto. También abogó por dividir la Comunidad en circunscripciones electorales y por acabar con la presencia del grupo mixto con el fin de evitar que se convierta en un “refugio para tránsfugas o para miembros de algún partido escindido”. La presidenta madrileña en funciones se comprometió a crear una Comisión

3

Editorial

Un discurso atrevido de Aguirre L

a presidenta en funciones de la Comunidad y aspirante a ser reelegida hoy (un mero trámite, ya que el PP ha obtenido una amplia mayoría en el Parlamento regional) realizó ayer un discurso de investidura de similares características al Editorial de nuestra edición número 1.046. La propuesta de diálogo y consenso a los demás partidos políticos, pese a su mayoría absoluta, nos parece una buena declaración de intenciones, que esperemos que no se quede sólo en buenas palabras y que la oposición tome como un símbolo de acercamiento democrático, muy necesario en los tiempos de crispación que corren. Esperanza Aguirre nos vuelve a sorprender con propuestas, que marcarían un hito en la Democracia española, como la de desbloquear las listas electorales de manera que los ciudadanos pudieran elegir directamente a sus políticos preferidos. Precisamente el actual portavoz del PP y antiguo concejal del Distrito de Salamanca, Íñigo Henríquez de Luna, fue el que defendió esta propuesta en el famoso Congreso de Valencia donde los populares madrileños recibieron un duro varapalo de la Dirección nacional de Mariano Rajoy. Con este propósito, no solo abre un frente político con los demás partidos de la Comunidad de Madrid, sino que lo hace también con la nacional de su propio partido. El resto de las propuestas se podría decir que son más de gestión que políticas, pero entre otras destacan la de la libre elección de centro educativo o la desaparición del Grupo Mixto de la Asamblea de Madrid, para evitar un refugio de tránsfugas y malhechores de la política regional. Aguirre reducirá, anunció, el número de coches oficiales, pero lo que no dejó claro es de si dotará a sus diputados de un Abono Transporte para asistir a las sesiones plenarias en transporte público. Sería cosa de ver...


4

Reportaje

Miércoles 15 de junio de 2011 ● nº 1.047

Discurso de Investidura de Esperanza Aguirre DISCURSO DE LA CANDIDATA DEL PARTIDO POPULAR EN LA SESIÓN DE INVESTIDURA COMO PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Esperanza Aguirre Presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid

Asamblea de Madrid, 14 de junio de 2011. Tras recordar que lleva 28 años trabajando por los madrileños, Esperanza Aguirre se comprometió a ser “más accesible y cercana” para explicar a los ciudadanos qué es lo que va a hacer a lo largo de estos cuatro años y a dónde quiere llegar porque, según precisó, “en las actuales circunstancias” esto le parece “absolutamente ineludible”. La presidenta de la Comunidad de Madrid se comprometió a buscar el diálogo y la restauración de consensos a lo largo de esta legislatura, por lo que tendió la mano tanto a la oposición como a los agentes políticos y sociales con el fin de buscar las mejores soluciones para superar la crisis, al tiempo que anunció que profundizará en sus medidas liberales. En su discurso, Aguirre hizo hincapié en que la situación económica, social e institucional España “está llena de dificultades”, por lo que alertó de que encontrar “las mejores soluciones a los problemas planteados no será fácil” y además exigirá “esfuerzos y sacrificios que tendrán que ser aceptados por todos”

L

a soberana voluntad de los madrileños ha traído a la Cámara un nuevo Grupo Parlamentario, al que desde esta tribuna también quiero dar la más cordial y acogedora bienvenida. Los Diputados, en nombre de los madrileños, tenemos que cumplir una alta misión: legislar, controlar al Gobierno, y ser la voz de todos los ciudadanos. Estoy convencida de que todos los Diputados, cada uno desde sus convicciones y desde el compromiso que hemos adquirido con los ciudadanos en las pasadas Elecciones, vamos a volcarnos en el trabajo que esos mismos ciudadanos nos han encomendado con sus votos. Sabemos que vivimos en un momento en el que un importante número de ciudadanos expresa su insatisfacción con respecto a los políticos. No sería ni lógico ni honesto desdeñar esas críticas que, además, pueden no estar exentas de razones. Eso no quita para que aquí, donde están representados los ciudadanos madrileños, exprese hoy mi rechazo más firme hacia el comportamiento de algunos de esos que se llaman “indignados” el pasado sábado, cuando fueron a las solemnes sesiones de constitución de algunos Ayuntamientos con ánimo de perturbar el correcto funcionamiento de unas sesiones que deben ser, por esencia, unas fiestas democráticas. Y al mismo tiempo, también quiero expresar mi rechazo hacia el comportamiento del Ministro del Interior que ha olvidado el juramento que hizo de cumplir y hacer cumplir la Leyes y ha permanecido impasible ante las manifestaciones y coacciones que el pasado sábado tuvieron que sufrir los legítimos representantes de todos los vecinos de muchos municipios de nuestra Comunidad. Esto ha demostrado algo que muchos sabíamos y es que este Ministro del Interior cumple las Leyes si le favorecen, y no las cumple, si no le favorecen. Además el comportamiento de los manifestantes “indignados”, aunque ellos quizás no lo sepan, es el mismo comportamiento que han tenido en la Historia los precursores de todos los movimientos totalitarios. Empiezan con gritos contra los políticos, siguen expresando su desprecio hacia la democracia y acaban afirmando que ellos, porque han conquistado la calle, sí son los auténticos representantes del pueblo. Y dicho esto, también tengo que expresar mi convencimiento de la enorme responsabilidad que tenemos los políticos, todos nosotros que nos sentamos en estos bancos, de demostrar día a día las indiscutibles ventajas de la democracia liberal a la hora de representar los intereses y las aspiraciones de los ciudadanos. Del correcto funcionamiento de nuestras instituciones depende la confianza de los ciudadanos en ellas. Por eso, ya con estas primeras palabras de este Discurso de Investidura, quiero reiterar a todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara mi voluntad, ya expresada en mi primer Discurso de Investidura en noviembre de 2003, de reformar las normas estatutarias, legales o reglamentarias que hagan falta para lograr que los ciudadanos se sientan mejor representados en esta Asamblea. Entonces no prosperó mi propuesta porque no la apoyaron los Grupos de la oposición, y era evidente que los cambios que yo planteaba tenían un calado suficientemente profundo como para exigir el consenso de todos.

Ahora, con otro Grupo más, y con la experiencia de estos ocho años, confío en lograr el apoyo de toda la Cámara para abordar las reformas que entonces propuse con el objetivo de lograr una mejor y más fluida relación entre los ciudadanos y sus únicos y legítimos representantes, que somos nosotros. Entonces propuse la desaparición de la figura del Grupo Mixto porque, dado que nuestra Ley Electoral deja fuera de la Asamblea a las formaciones que no alcanzan el 5 por ciento de los sufragios y dado que el número de escaños de esta Asamblea supera de largo los cien, es aritméticamente imposible que un Partido llegue al 5 por ciento de los sufragios con menos de 5 diputados, que es el mínimo que se exige para formar Grupo Parlamentario. Por eso, como les decía yo hace casi ocho años, el Grupo Mixto sólo puede servir como refugio de tránsfugas o de escisiones de partidos. Y creo no se debe dar a los protagonistas de los posibles episodios de transfuguismo o de escisión las ventajas económicas e institucionales que encierra la pertenencia a un

Grupo Parlamentario. También propuse entonces y lo reitero ahora la división de la Comunidad de Madrid en circunscripciones. Presentar a los electores una lista de 129 nombres hace que los ciudadanos voten sin conocer a la inmensa mayoría de los que van a ser sus representantes. Ahora, de facto, los ciudadanos votan sólo a los Partidos o, como mucho, al cabeza de la lista. Y esto acrecienta el poder de los partidos de una manera anómala, y, además, impide a los ciudadanos conocer, siquiera un poco, a los que van a ser sus representantes. Si Madrid, como ya ocurre en Baleares, Asturias o Murcia, que son también Comunidades uniprovinciales, estuviera dividida en varias circunscripciones, se mejoraría sustancialmente ese conocimiento de los candidatos. Y también podría haber un mayor control de los electores sobre sus Diputados. Otra propuesta de entonces era la del desbloqueo de las listas electorales, de modo que el votante pueda expresar sus preferencias dentro de las listas presentadas por las formaciones políticas. El paso a este sistema de listas no bloqueadas requiere únicamente la modificación de la Ley Electoral Autonómica por lo que, si logramos el consenso necesario, dentro de cuatro años los madrileños podrían decidir qué personas dentro de la listas presentadas quieren que les representen, estableciendo un orden de preferencia e, incluso, tachando a quienes, por diferentes motivos, no consideren aptos para el cargo. Esta reforma hoy me parece aún más necesaria que entonces. Y, desde luego, creo que con el consenso de todos y buena voluntad podría lograrse ahora. Y marcaríamos un hito en la democracia española. Vuelvo a poner ante las Señoras y los Señores Diputados mi propuesta de reformas. Creo que es el momento de abordarlas. Agradecimientos Y antes de avanzar más en mi Discurso quiero dedicar unas palabras a los madrileños. A los que han votado de forma abrumadoramente mayoritaria la lista del Partido Popular quiero expresarles mi más sincero agradecimiento.Y a todos quiero garantizarles mi firme voluntad de trabajar por el bienestar y la prosperidad de todos. Gobernar

es gobernar para todos y ése es, desde este mismo momento, mi compromiso y mi voluntad. Es verdad que los madrileños nos han otorgado una muy amplia mayoría en esta Cámara, pero quiero que esa holgada mayoría no sea una tentación para la prepotencia o para la complacencia, sino, por el contrario, un acicate para extremar el sentido de la responsabilidad, la entrega y la humildad. Precisamente para no caer en esas tentaciones cuento con la labor de control que los Grupos de la oposición sé que ejercerán lealmente. De la misma forma que espero contar con las opiniones, criterios y propuestas de todos los Diputados para afrontar los retos que la difícil situación económica de España hoy plantea para la Comunidad y los ciudadanos de Madrid. Marco general Porque, en efecto, hoy, cuando me dirijo a esta Cámara para exponer el programa de Gobierno que me propongo llevar a cabo en los próximos cuatro años, tengo que empezar por constatar la gravísima situación económica que vivimos en España. Porque todas nuestras políticas y todas nuestras propuestas tenemos que diseñarlas de acuerdo con ese marco de profunda crisis en la que estamos sumidos. No voy a dedicar ni un minuto a criticar los inmensos errores del actual gobierno socialista que han conducido a España a la actual situación, con un desempleo que ya alcanza a 5 millones de parados, una atonía total de la economía y una palpable desmoralización social. Por eso no voy a perder el tiempo en criticarlos aquí. Al contrario, lo que hoy quiero hacer, al solicitar la confianza de la Cámara, es exponer mi convicción más absoluta de que las grandes crisis son también las mejores ocasiones para corregir los defectos y para rectificar los errores. Señor Presidente, señoras y señores Diputados, como no podría ser de otra forma, el programa de gobierno con el que aspiro a conseguir la investidura como Presidenta de la Comunidad de Madrid, es en esta ocasión más reformista y más ambicioso que nunca. Reformista, porque la situación de la economía nos exige reformas y modificaciones en todo el entramado de nuestra Comunidad. Y ambicioso, porque nunca como en esta ocasión se hace difícil cuadrar el círculo de mejorar los servicios que la Comunidad ofrece a los ciudadanos en un marco de recesión económica en el que los ingresos disminuyen día a día. Gobernar la abundancia, asegurar los servicios a los ciudadanos cuando los ingresos crecen el 10 por ciento anual es relativamente sencillo. Lo verdaderamente difícil y lo que exige de un gobierno demostrar su capacidad y su competencia es gobernar cuando los ingresos disminuyen dramáticamente. Ése es hoy nuestro desafío y a ese desafío quiero darle respuesta con un programa de gobierno cuyas líneas maestras voy a exponerles. Empezaré por decirles que esta crisis ha tenido como primera consecuencia la de demostrar en la práctica el fracaso rotundo de las políticas socialistas. Y, de manera especialmente clara, el fracaso de las políticas de los socialistas españoles. Tony Blair, que es un socialista notable, declaró, cuando en 1997 llegó al 10 de Downing Street, que ningún dogmatismo iba a apartarle de darles los mejores servicios a sus conciudadanos. Pues bien, los socialistas españoles han hecho justo lo contrario de lo que predicaba su correligionario Tony Blair, y los resultados están a la vista de todos los españoles. Porque, como les digo, el dogmatismo de los socialistas españoles en materias como el empleo o como la educación ha demostrado en la práctica cómo las buenas intenciones son muchas veces la mejor manera de empedrar el camino del infierno. Vean cómo su empeño en no modificar el marco laboral heredado del franquismo, por creer que protege a los trabajadores, ha conducido a la mayor catástrofe laboral de la historia. Por cierto que sería bueno que, los que defienden el marco actual y no lo saben, se enteren de que nuestro actual marco laboral, que viene del franquismo, es herencia directa del sistema laboral que impuso Mussolini en la Italia fascista. Y lo más sorprendente es que no les hace rectificar ni la demostración empírica de que con este marco laboral se van al paro los trabajadores por millones. Hoy el mercado de trabajo no funciona, está roto. Los convenios colectivos se negocian en el país de las maravillas, donde todos podemos tener más,


nº 1.047

Miércoles 15 de junio de 2011

ganar más, con solo reunirse en una mesa unos señores y promulgar esos convenios que están por encima de la Ley. La mejor muestra de que no funcionan la tuvimos el año 2009, en plena explosión del desempleo. Recordemos que en el conjunto de ese año se destruyeron 1,2 millones de empleos, y que sólo en el primer trimestre se perdieron 750.000 empleos. Pues bien, los convenios colectivos de todos los trimestres del 2009 y de finales del 2008 registraron los mayores incrementos en salarios reales pactados que hemos experimentado en España desde 1998. Es decir, el momento de mayor desplome del empleo de nuestra democracia coincide con los mayores incrementos salariales en convenio. La construcción es el caso más extremo, donde los salarios reales subieron un 6 por ciento en pleno derrumbe (20082010) y colaboraron a que el empleo cayera un 40 por ciento. En el Reino Unido, por el contrario, como de 2008 a 2010 los salarios descendieron un 5,3 por ciento, el empleo sólo cayó un 0,8 por ciento. Mientras que en España, de 2008 a 2010, los salarios en convenio subieron un 4,7 por ciento, y la consecuencia fue que el desempleo subió prácticamente un cien por 100, de 2.129.000 parados pasamos a 4.189.000. Sólo estos datos deberían hacer reflexionar a los dogmáticos del sistema franquista, pero soy pesimista porque es muy difícil convencer con métodos y datos racionales y objetivos al que ha abrazado un dogma de fe de manera irracional. Y en España, entre los sindicalistas y entre algunos políticos, hay muchos creyentes en ese dogma nefasto, y no sólo por ser franquista. Otro ejemplo de esto que les digo lo tenemos en cómo el dogmatismo igualitarista de socialistas y comunistas en educación nos ha conducido a un sistema escolar que todos sabemos que hoy es una de las principales rémoras para sacar a España de la crisis.Y son sólo dos ejemplos. Por el contrario, la praxis, ese concepto que tantas veces han utilizado los marxistas, está demostrando que son las políticas liberales las que resultan más eficaces para promover el crecimiento económico, la creación de empleo y la mejora del bienestar de todos. Y lo tengo que decir con legítima alegría porque, desde que hace más de 28 años fui elegida por los madrileños para ser su representante, siempre me he presentado ante los electores como liberal, sin ambages, y también sin sufijos o prefijos que desvirtúen mis convicciones. Esa condición de liberal jamás la he escondido ni la he disimulado, de manera que los ciudadanos madrileños siempre que me han votado han sabido que votaban a una liberal convencida. Y a una liberal que ve cómo las políticas basadas en principios ortodoxos son las más eficaces para lograr el objetivo de ofrecer más y mejores oportunidades a los ciudadanos y, especialmente, a los más desfavorecidos. Hoy vemos cómo todos los países de Europa están saliendo de esta crisis aplicando esas políticas ortodoxas. Y en España también vemos cómo la Comunidad de Madrid, donde, en el margen de nuestras competencias, aplicamos esas políticas ortodoxas, es la que mejor ha resistido la crisis y la que antes ha empezado a dar, aunque tímidamente, síntomas de recuperación. Aunque son ya de sobra conocidas por sus SS. SS., creo que es ilustrativo recordar algunas cifras que muestran de forma elocuente cómo las políticas que hemos aplicado en la Comunidad de Madrid ofrecen resultados esperanzadores. El empleo La Comunidad de Madrid tiene una tasa de paro del 15,33 por ciento, frente al 21,29 por ciento del conjunto de España, 6 puntos menos. Les quiero señalar que al principio de la crisis nuestra tasa de paro era 2 puntos inferior a la del conjunto nacional y ahora esa diferencia es de 6 puntos. Y además la Comunidad de Madrid tiene la mayor tasa de actividad de España, un 64,23 por ciento, 5 puntos más que la media nacional. El empleo juvenil: en el conjunto de España el paro juvenil llega al 45,4 por ciento y en nuestra Región es del 36,6 por ciento, lo que significa que estamos casi 9 puntos por debajo. El empleo femenino: el paro femenino en Madrid es del 15,98 por ciento frente al 21,94 por ciento de España. Es decir, estamos seis puntos por debajo de la media nacional, y eso que tenemos 5,3 puntos más de tasa de actividad femenina respecto al conjunto de España. El crecimiento económico: en la Comunidad de Madrid llevamos 18 meses consecutivos de crecimiento económico positivo. En el primer trimestre de 2011 ya vamos al mismo ritmo que la Unión Europea y 3 décimas por encima de Estados Unidos Y hemos tenido un crecimiento interanual del 1,8 por ciento mientras que España ha crecido sólo el 0,8 por ciento. Y, como ya es sabido, Madrid ha superado ya a Cataluña en PIB total, y eso que somos un millón de habitantes menos. Producción industrial: los últimos datos conocidos señalan que Madrid es la Región donde más ha crecido la producción industrial en lo que va de 2011, un 7,6 por ciento, mientras en el conjunto de España crece sólo un 1,3 por ciento. Estos alentadores resultados se deben, por supuesto y en primer lugar, a los madrileños, a los trabajadores y empresarios madrileños, que con su trabajo, su inteligencia, su coraje y

sus ganas de prosperar están luchando de manera admirable contra la crisis. Y, al mismo tiempo, creo que también hay que reconocer que las iniciativas que, durante los últimos años, hemos emprendido desde la Comunidad de Madrid también han tenido un efecto beneficioso sobre la economía y el empleo en Madrid. Ahora bien, si pensamos en crear empleo de una manera significativa tenemos que reconocer que eso pasa por la recuperación económica ya que no habrá empleo sin crecimiento y reactivación económica. Es verdad que nuestra Región lleva más de 18 meses de crecimiento económico y que esto ha tenido su traducción en el empleo. Por eso la Comunidad de Madrid es la única Región de nuestro país en la que ha bajado el paro en el último año: tenemos 30.400 desempleados menos que hace un año, mientras que, en España, 297.400 personas han perdido su empleo. Pero para que esta recuperación no se frustre, para que se mantenga y podamos seguir de manera firme por la senda de la recuperación económica, es imprescindible que el Gobierno socialista desarrolle de una vez por todas las reformas que tantas veces ha anunciado y otras tantas ha dejado por el camino. Y ahora que voy a presentarles un programa de

gobierno que tiene en la austeridad su llave maestra, permítanme que les recuerde cómo, desde 2008, cuando el todavía hoy presidente del Gobierno prometía el pleno empleo y se negaba a reconocer lo que ya era una crisis descomunal, nosotros en la Comunidad de Madrid empezamos a tomar medidas de ahorro y austeridad. Desde entonces hemos reducido la estructura del Gobierno, hemos suprimido 6 Consejerías y 24 Altos Cargos (6 Consejeros, 13 Directores Generales y 5 Secretarios Generales Técnicos).Hemos eliminado casi un centenar de coches oficiales, hasta dejarlos en 73. Y se ha rebajado la gama de todos esos coches. Hemos suprimido 19 entidades públicas y 83 órganos colegiados o consultivos. Hemos reducido el número de liberados sindicales. Hemos ahorrado 15 millones de euros en alquileres de edificios de organismo oficiales. Se han eliminado todos los gastos de representación. En enero de 2009 se congelaron los sueldos de todos los Altos Cargos. En agosto de ese mismo año se redujeron un 2 por ciento. Y en junio de 2010 se redujo un 15 por ciento el de la Presidenta, un 10 por ciento, los del Vicepresidente y demás Consejeros, un 9 por ciento, los de los Viceconsejeros, y un 8 por ciento el del resto de Altos Cargos. En total, y con nuestras medidas de austeridad podemos asegurar que hemos ahorrado 1.730 millones de euros desde 2008. Creo que la “praxis” nos ha dado la razón y que estas medidas de austeridad han influido positivamente para que la Comunidad de Madrid ofrezca un panorama mucho más alentador que el resto de España. Por tanto, ya puedo anunciarles que vamos a seguir las líneas maestras que nos han permitido alcanzar esos buenos resultados: austeridad, control del gasto, equilibrio presupuesta-

Reportaje

5

rio, bajada de impuestos, fe en la libertad y en la responsabilidad de los ciudadanos. Y permítanme que insista en este último punto, que es la base de todos los demás. Nosotros creemos que los ciudadanos siempre conocen sus necesidades mucho mejor que cualquier burócrata o cualquier político que planifique desde un despacho. Por muy bien intencionado que esté ese burócrata o ese político. Por tanto, siempre vamos a procurar que los ciudadanos puedan ejercer su libertad en toda su plenitud. Libertad para elegir médico, enfermera y hospital, y libertad para elegir colegio y tipo de educación que quieran para sus hijos, por poner dos ejemplos de materias en las que la defensa de la libertad mueve nuestra acción de gobierno. Desde la lógica defensa de nuestras convicciones, quiero aquí tender la mano a la oposición, a todas las Instituciones, a los alcaldes, a los rectores de Universidades, a los sindicatos y a los empresarios para que esta sea una Legislatura marcada más que nunca por el diálogo. La situación económica, social e institucional de España está hoy llena de dificultades y encontrar las mejores soluciones a los problemas planteados no será fácil. Pero es que, además, esas soluciones van a exigir unos esfuerzos y unos sacrificios que tendrán que ser aceptados por todos. No es la hora de la confrontación, sino la del diálogo y la de la restauración de consensos. Y en esto voy a insistir todos los minutos de esta nueva Legislatura. Bastantes problemas tienen ya los ciudadanos para que los políticos y nuestras a veces estériles querellas sean un problema más para la Nación. Por eso mismo también quiero, durante esta Legislatura, estar más accesible y más cercana que nunca a los ciudadanos y a todas las fuerzas e instituciones sociales de Madrid. Estoy convencida de que la principal obligación de un político es explicar siempre qué es lo que hace y a dónde quiere llegar con las iniciativas que toma. Pues bien, en las actuales circunstancias, esa obligación me parece absolutamente ineludible. Creo que no tengo fama de estarme callada y, por el contrario, creo que siempre he dado la cara para explicar lo que hago y por qué lo hago. Pero hoy quiero anunciar mi firme compromiso de, desde este mismo momento, esforzarme más que nunca en explicar a todos los madrileños el porqué de las decisiones que tomará nuestro Gobierno. Después de 28 años al servicio de los ciudadanos de Madrid, creo que todos me conocen y saben cómo soy. Conocen mi manera de pensar y de actuar en política. Es decir que, cuando me han otorgado por tercera vez consecutiva la mayoría absoluta para gobernar la Comunidad de Madrid, no lo han hecho a ciegas. Por tanto, que nadie espere sorpresas en mi manera de gobernar. Todo lo contrario. Seguiré siendo fiel a mis ideas y a mis principios. Unas ideas y unos principios que hoy son más liberales que nunca porque creo honestamente que son los que inspiran las políticas que más pueden ayudar a los madrileños a salir de la crisis y a retomar la senda de la recuperación económica y de la creación de empleo. Creo, además, que son el único camino para conservar y mejorar los pilares del Estado de Bienestar. Son momentos muy duros para todos, y especialmente para los miles de madrileños que están en paro, para los empresarios que han tenido que cerrar sus comercios o negocios y para esos jóvenes que, acabado su periodo de formación, se desesperan sin encontrar un trabajo que les permita emanciparse y desarrollarse plenamente como personas. Hoy no puedo ofrecer ni varitas mágicas ni soluciones milagrosas. Creo que, si hay muchos ciudadanos que desconfían de los políticos, es, en gran medida, por las falsas promesas que hacen. Por ejemplo, yo creo que la caída del voto socialista y la pérdida de credibilidad de los socialistas se deben, en parte, a aquella promesa de alcanzar al pleno empleo, que, con enorme irresponsabilidad, hizo su candidato a la presidencia del Gobierno en 2008. Promesa que la realidad ha convertido en la mayor destrucción de empleo de la historia. Por eso hoy sólo puedo ofrecer a los madrileños mi compromiso de trabajar de forma incansable, de volcarme con ellos, y de explorar todas las vías que puedan traerles prosperidad y empleo. Esa entrega a mi trabajo con más entusiasmo y más ilusión que nunca es, además, la forma que tengo de agradecerles la confianza que me han otorgado. Economía y empleo: para que Madrid no se pare, para que siga siendo la locomotora económica de España, para que se confirmen los datos que auguran que la recuperación de nuestra Comunidad ya está en marcha, vamos a seguir aplicando las políticas económicas que hemos aplicado hasta ahora. Siempre con la vista puesta en que, si la economía no se activa, será muy difícil mejorar los servicios esenciales que prestamos a los ciudadanos y que, como todos sabemos, son la base de nuestro Estado del Bienestar, que, paradójicamente, ponen en peligro los que se declaran sus máximos defensores, que, con sus errores a veces infantiles, son sus peores enemigos. Y para activar nuestra economía sólo hay un camino que es Sigue en la pág. 6


Reportaje

6

Viene de la pág. 5

Staff

Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

el de aplicar políticas ortodoxas. Esto es, aplicar políticas de austeridad y recorte del gasto público, liberalizar todo lo que se pueda en todos los sectores de la actividad económica, y respetar siempre la estabilidad presupuestaria. En esta línea van a ir todas nuestras iniciativas los próximos años. Por eso, seguiremos congelando impuestos y rebajándolos siempre que sea posible. Rebajar impuestos es apostar por los ciudadanos. Por eso vamos a mantener la desgravación por vivienda habitual en el IRPF. Aunque sea una obviedad quiero reiterar ante esta Cámara que el empleo sólo lo crean los empresarios. Y que, por eso, tenemos que hacer todo lo posible por conseguir que Madrid siga siendo un lugar “business friendly”, es decir, un lugar donde los empresarios se encuentren a gusto para invertir y crear puestos de trabajo. Por eso, para apoyar a los empresarios, vamos a seguir con la Estrategia Financiera Global que, en colaboración con las entidades bancarias, nos ha permitido, hasta ahora, ofrecer 25.000 millones de euros a los empresarios y autónomos madrileños, que es la mejor manera de apoyarles y ayudarles. Para favorecer la implantación de empresas, vamos a sacar a subasta el suelo industrial propiedad de la Comunidad de Madrid, ya sea propiedad directa o a través de Consorcios. Y, como ya había anunciado, en uso de la responsabilidad que la Comunidad de Madrid tiene de defender a los consumidores, vamos a obligar a las entidades financieras a especificar claramente qué tipo de préstamo conceden al cliente que quiere comprar una vivienda. Para que los ciudadanos conozcan perfectamente si contratan una hipoteca o un préstamo personal. Claro que esta medida no va a resolver los problemas de las entidades bancarias ni los de los ciudadanos, pero sí puede ayudar a que los ciudadanos conozcan mejor sus derechos y sus obligaciones cuando compran un piso con un préstamo de un banco. Y por último, pero no lo menos importante, quiero anunciarles que seguiremos aplicando medidas de austeridad y de reducción del gasto público. Por ejemplo, vamos a reducir aún más los coches oficiales. Y vamos a reagrupar servicios y oficinas de la Comunidad de Madrid para poner en venta todos los edificios propiedad de la Comunidad que no sean imprescindibles. La gravedad de la crisis nos exige recortes. Y, como les decía antes, quizás sea una buena ocasión para adelgazar la administración de la Comunidad y, al mismo tiempo, ganar en eficacia. La búsqueda de eficacia y el afán de ahorrar recursos me llevan a anunciarles la creación de una Comisión Mixta Asamblea de Madrid-Ayuntamientos, que por parte del Grupo Parlamentario Popular estaría presidida por mí misma, para determinar con claridad las competencias de los Ayuntamientos y de la Comunidad en la prestación de servicios a los ciudadanos, evitar las duplicaciones y clarificar la financiación de esos servicios. Educación: la crisis y sus efectos sobre los ciudadanos y, especialmente, sobre los más jóvenes han puesto de manifiesto la inexcusable necesidad de abordar de manera radical la mejora del marco educativo de España. Pero, al mismo tiempo, y como no podemos esperar a que se cambie ese marco, y la necesidad de mejora es urgente, en la Comunidad de Madrid vamos a seguir explorando todas las posibilidades que nos deja el nefasto marco educativo actual para avanzar en la buena dirección, que es la de ofrecer a nuestros alumnos la mejor educación posible. Una educación que permita que todos nuestros alumnos descubran sus aptitudes y se preparen eficazmente para vivir desarrollándolas. En 1954, la gran pensadora alemana y judía Hannah Arendt, que vivía en Estados Unidos desde la llegada de Hitler al poder en su Alemania natal, estaba muy preocupada por la deriva que la educación norteamericana estaba tomando al seguir los dogmas de los igualitaristas. Y con la misma agudeza e inteligencia que había mostrado para analizar los totalitarismos, escribió un largo ensayo contra esa educación igualitarista. Creo que no está de más, en este discurso de Investidura, que les lea

Miércoles 15 de junio de 2011 ● nº 1.047 una cita de ese ensayo: “Lo que hace tan aguda la crisis educativa americana es (…) que lucha por igualar o borrar, en la medida de lo posible, las diferencias entre jóvenes y viejos, entre personas con talento y sin talento, entre niños y adultos y, en particular, entre alumnos y profesores. Es evidente que ese proceso puede cumplirse de verdad sólo a costa de la autoridad del profesor y a expensas de los estudiantes más dotados”. Lo que previó con su enorme inteligencia Hannah Arendt, se ha cumplido punto por punto en la educación española, regida desde hace décadas por los dogmas socialistas. Y así, nuestro sistema educativo ve cómo la autoridad el profesor ha disminuido de forma dramática y cómo los alumnos no llegan a desarrollar en plenitud sus posibilidades y sus aptitudes reales. El resultado de las Leyes socialistas no puede ser más catastrófico: una tercera parte de los alumnos españoles no consigue terminar la enseñanza obligatoria y los resultados en las pruebas internacionales sitúan a nuestros escolares en el furgón de cola de los países de la Unión Europea y de la OCDE. En la Comunidad de Madrid, después de los últimos ocho años, podemos demostrar que nuestros resultados son mejores que la media española. Tanto en la Evaluación Internacional conocida como PISA, como en la Evaluación Nacional de Diagnóstico para los alumnos de 4º de Primaria, la

Comunidad de Madrid ha obtenido una puntuación que la sitúa entre las mejores Comunidades Autónomas y muy por encima de la media nacional. Pero no nos conformamos con que nuestros resultados sean mejores que los de otros, queremos que sean buenos, muy buenos, porque queremos que la educación madrileña sea una educación de auténtica calidad y para eso, hay todavía mucho trabajo por hacer. Y en eso es en lo que estamos. Pero siempre dejaremos claro que nuestra labor es la de ayudar a los padres, no la de sustituirlos. Porque, que no se engañe nadie, los responsables últimos de la educación de sus hijos son los padres y no pueden ceder esa responsabilidad ni al Estado ni a nadie. Ya desde mis años como Ministra de Educación he tenido un especial cuidado en distinguir entre los medios que se emplean en la educación y los resultados que se obtienen. Es verdad que los medios son importantes pero no son el único indicador de la calidad de la educación ni son el indicador más importante. Por eso, en esta Legislatura vamos a seguir prestando una especial atención a los contenidos de lo que aprenden nuestros alumnos. Por eso vamos a seguir con nuestras pruebas. Nadie es tan ingenuo como para creer que un examen mide perfectamente el grado de conocimientos de un alumno. Claro que no. Pero no hacer nunca ni un solo examen, como ocurre con el sistema pedagógico socialista, es evidentemente un sistema muchísimo peor para controlar lo que aprenden los alumnos. Al mismo tiempo que vamos a potenciar todos aquellos concursos y competiciones que motiven a los alumnos y les ayuden a descubrir sus vocaciones y aptitudes, como los certámenes de ortografía y de debate que vamos a crear. Vamos a seguir con la prueba LEA (Lectura, Escritura y Aritmética), que este año ya hemos hecho a los alumnos al terminar 2º de Primaria, para asegurarnos de que todos los niños a sus ocho años saben leer, escribir, sumar y restar. Para evitar que, como decía Hannah Arendt, los estudiantes más aplicados sean los más perjudicados por este sistema igualitarista que sufrimos hemos creado el llamado Bachillerato de Excelencia, que, tras la experiencia piloto del próximo

curso, pensamos extender a aquellos Institutos que puedan ofrecerlo. Tengo puestas muchas esperanzas en la implantación de un sistema de Formación Profesional dual, inspirado en el modelo alemán, y que consiste en combinar la formación en el centro educativo con el trabajo ya en una empresa, en la que los alumnos pueden llegar a cobrar una beca salario. En las próximas semanas firmaremos con el Gobierno de Baviera unos acuerdos de colaboración en este sentido. Llevamos decenios diciendo que hay que mejorar la Formación Profesional y ya es hora de que reconozcamos que sola la administración nunca va a poder hacerlo, si no es con la estrecha colaboración de los empresarios. Hasta nuestros más acérrimos adversarios han reconocido que nuestro programa de Bilingüismo es un éxito. Ahora se trata de conseguir que siga creciendo, al mismo tiempo que tenemos que evitar que “muera de éxito”, es decir, que no seamos capaces de responder con el nivel de calidad ya alcanzado a la enorme demanda que vamos teniendo. Y por supuesto que vamos a seguir impulsando ese Programa pionero. Este impulso del bilingüismo va a apoyarse en la contratación de profesores nativos, en el desarrollo de grados y postgrados en inglés en las Universidades madrileñas y en la valoración del dominio de la lengua inglesa a la hora de acceder a la docencia. Porque también vamos a perfeccionar el sistema de acceso a la función docente pública. La Administración tiene que asegurar que los nuevos profesores, además de condiciones pedagógicas, dominan las materias que tienen que enseñar. Porque enseñar, en primer lugar, es transmitir conocimientos. Y por último, pero quizás lo más importante para esta Legislatura, vamos a acabar con la llamada zonificación. Esto quiere decir que los padres de todos los alumnos podrán solicitar plaza en cualquier colegio de toda la Región. Es una forma de ampliar el margen de libertad de elección de los padres y de ofrecer a los alumnos más posibilidades de estudiar en aquel centro que deseen. Porque, al mismo tiempo, vamos a seguir fomentando la autonomía y la diversificación de todos los Colegios e Institutos. No queremos una educación uniforme, sino variada. Por eso, nos parece muy bien, digan lo que digan esos pedagogos que ya han fracasado bastante, que algunos padres deseen para sus chicos una enseñanza diferenciada. Como nos parece muy bien que algunos chicos especialmente dotados para el deporte estudien en centros donde al deporte se le da un tratamiento especial, como ya van a hacer algunos Institutos de la Región el año próximo. O que haya Institutos más tecnológicos y otros más especializados en Lenguas Clásicas. Para eso hemos promulgado una Orden por la que se autoriza a los Centros a disponer del 35 por ciento de las horas del currículo para que nuestros alumnos tengan más opciones a lo largo de sus años de aprendizaje. La Sanidad es, por su importancia y por el presupuesto que le dedicamos, la primera de nuestras políticas sociales. Vamos a seguir avanzando en el camino de una Sanidad basada en la libertad, la calidad y la excelencia y siempre en un marco de universalidad y gratuidad. Repito: gratuidad. El Partido Socialista ha basado su última campaña electoral en mentir a los madrileños a cuenta de la Sanidad, con la intención de asustarles. No es ninguna novedad. Ya lo hicieron cuatro años atrás. Y en las dos ocasiones han conseguido lo mismo: tener los peores resultados electorales de su historia. La verdad, Señorías, es otra. La verdad es que durante las dos últimas Legislaturas hemos aumentado en más de 55 por ciento el presupuesto dedicado a Sanidad. Este esfuerzo nos ha permitido abrir 72 nuevos Centros de Salud, 8 nuevos Hospitales, que ya realizan el 20 por ciento de la actividad asistencial de la Región, y aumentar el número de profesionales sanitarios en 3.300 médicos y 2.400 enfermeras. Hoy Madrid tiene la mejor Sanidad de España, la esperanza de vida más alta, y los mejores resultados en el tratamiento de enfermedades como el cáncer o las enfermedades cardiovasculares. En esta Legislatura nuestro objetivo es consolidar este proceso de modernización de la sanidad pública madrileña. Para ello pondremos en funcionamiento los tres nuevos Hospitales públicos, que hoy


nº 1.047

Miércoles 15 de junio de 2011

están en construcción: el Hospital de Torrejón, el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles y el Hospital de Collado Villalba, que aportarán -entre los tres- más de 600 nuevas camas, todas en habitaciones individuales, y 25 nuevos quirófanos a nuestra Región. Con estos tres nuevos hospitales, con el convenio del Hospital Gómez-Ulla, y con la libertad y la confianza como base de la relación médico-paciente, culminaremos la transformación de nuestro sistema sanitario y lo habremos preparado para atender las demandas de una sociedad abierta, libre y exigente. Todo para que nuestra sanidad siga siendo una de las mejores del mundo. Una sanidad que financiamos entre todos, con nuestros impuestos, y que requiere un uso racional y responsable. Una sanidad transparente, de la que debemos dar cuenta a los madrileños. Para ello, dentro de poco tiempo, haremos entrega a los pacientes de una “factura sanitaria informativa”, o lo que comúnmente se llama “factura en sombra”. Es lo que predica expresamente el Ministerio de Sanidad1, y es lo que ya están haciendo otras CC.AA. como Andalucía, Navarra o Valencia. Una nota estrictamente informativa mediante la cual cada ciudadano conocerá el coste de su tratamiento. Trinidad Jiménez, Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, 16 de junio de 2010: “me propongo presentar en el próximo mes de septiembre una campaña para fomentar un uso adecuado de los servicios sanitarios y una propuesta para la extensión de la factura sombra en el Sistema Nacional de Salud”. Leire Pajín: “se manifiesta “absolutamente a favor”, ya que a su entender servirán para “sensibilizar y concienciar a los ciudadanos de que el sistema nacional de salud tiene un coste”, Europa Press, 30 de octubre de 2010. Acuerdos del Consejo Interterritorial del SNS del 18 de marzo de 2010: “el Sistema Nacional de Salud desarrollará estrategias educativas, informativas y organizativas que incluirán la difusión del conocimiento del coste de los servicios sanitarios (explicitar el precio de los mismos e implantar la información al usuario del coste de los servicios consumidos, bien mediante facturas sombra, bien mediante la utilización de tablas estándar). Desde hace ocho años el primer principio de la acción de nuestro gobierno es que la prosperidad que entre todos los madrileños estamos creando llegue a todos y, en primer lugar, a los que más lo necesitan. Por eso, en los últimos 8 años hemos duplicado el presupuesto destinado a las políticas de atención a la dependencia y servicios sociales, lo que nos ha permitido, también, duplicar el número de personas y familias atendidas por los servicios sociales de la Comunidad de Madrid hasta alcanzar las 150.000 en 2011. Hoy ya es sabido que la Comunidad de Madrid se encuentra a la cabeza del sistema de atención a la dependencia, gracias a que hemos destinado una aportación de 3.400 millones en los últimos 4 años, casi 10 veces más que la Administración General del Estado en la Comunidad de Madrid. Esta aportación nos ha permitido crear cada día 10 plazas de promoción de la autonomía y atención a la Dependencia hasta alcanzar las 50.000 actuales, tantas como habitantes tienen ciudades como Cuenca, Segovia o Guadalajara. En los próximos cuatro años seguiremos avanzando y pondremos en marcha nuevos centros de atención a personas mayores en situación de dependencia y financiaremos nuevas plazas de Centro de Día, así como unidades especializadas en Alzheimer y en Parkinson. Somos conscientes de que en estos momentos de dificultad económica hay muchas familias de nuestra Región que están atravesando dificultades económicas muy graves. Pues bien, para ellas seguimos garantizando que la Renta Mínima de Inserción llegue a todos los hogares madrileños, como ya hemos hecho con más de 28.000 familias desde 2002. Señor Presidente, señoras y señores Diputados, Inmigración: quiero dedicar unas palabras a los nuevos madrileños de origen extranjero. Más de 1.100.000 personas de origen inmigrante viven y trabajan con nosotros, a los que hay que añadir los 200.000 extranjeros que han adquirido la nacionalidad española en los últimos años. La Comunidad de Madrid es la región que mejor ha sabido atraer, acoger e integrar a los nuevos madrileños llegados de otros países, fundamentalmente de Europa e Hispanoamérica. Y es que Madrid, a pesar de la crisis, sigue siendo una región de oportunidades, donde, cada persona, con su esfuerzo, puede alcanzar sus metas profesionales y personales. Esto lo saben los nuevos madrileños y, por eso, desde el Gobierno regional impulsamos su integración, basándola en la libertad y en la responsabilidad individual. Los madrileños de origen inmigrante también contribuyen a que Madrid no se pare y a que siga avanzando. Por eso, nuestras políticas de integración van a seguir incidiendo en que tengan los mismos derechos y las mismas obligaciones que cualquier otro ciudadano madrileño, sin discriminaciones ni ventajas. En la Legislatura que ahora comienza seguiremos con nuestro trabajo en apoyo de la convivencia, la integración y la cohesión social en la Comunidad de Madrid, para que sigamos siendo ejemplo de región plural, dinámica y abierta. Y en lo que se refiere a Cooperación Internacional quiero anunciarles que, a pesar de la crisis, queremos mantener el compromiso de los madrileños con los ciudadanos de países mucho más pobres y necesitados que el nuestro. Ayudar a la

liberación de las mujeres en algunos países y fomentar el desarrollo de instituciones democráticas en otros van a seguir siendo compromisos de nuestro Gobierno. Señoras y señores Diputados, En las Legislaturas pasadas los gobiernos del Partido Popular han llevado a cabo la mayor ampliación de la red de Metro de la Historia. Una ampliación que ni siquiera tiene igual en los países de Europa. Creo honestamente que ningún gobierno ha hecho más por el transporte público de los madrileños que los del Partido Popular. En la próxima Legislatura la situación de crisis nos obliga a ser selectivos en nuestras iniciativas para conservar el equilibrio de las cuentas públicas, que es un objetivo prioritario para lograr la recuperación. Por ello, para los próximos cuatro años nuestras prioridades pasan por completar o poner en marcha los proyectos ralentizados por la crisis en la pasada Legislatura, continuar la mejora de la calidad, accesibilidad y sostenibilidad de nuestro transporte público, y atraer la iniciativa privada hacia la inversión en infraestructuras. Así, en primer lugar, vamos a terminar y poner en marcha el Metro de Torrejón de Ardoz y la ampliación de la línea 9 hasta la estación de Costa Brava. Con el nuevo Alcalde de

Getafe retomaremos el convenio de 2005 para ampliar la línea 3 de Metro hasta El Casar. Construiremos un ramal ferroviario en el Puente de los Franceses para conectar a los vecinos de la zona noroeste directamente con el intercambiador de Moncloa y no sólo con Príncipe Pío como hasta ahora. En carreteras, realizaremos un proyecto para duplicar la M501 hasta San Martín de Valdeiglesias, ajustado a la necesidad de protección ambiental de la zona. Y sacaremos a concurso el proyecto de cierre de la M-50, que, si es preciso, llamaremos M-61. Y también licitaremos la Radial 1, que no ha sido construida por el Gobierno de España, a pesar de nuestras reiteradas peticiones y de que el Ministerio de Fomento se había comprometido a ello. Medio Ambiente: El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama será una realidad en la presente Legislatura. El afán de recuperar entornos naturales privilegiados estará presente en las obras de mejora del Puerto Navacerrada y en la culminación de la recuperación arquitectónica y paisajística de la Casa de la Monta en Aranjuez. Ya se han publicado anuncios previos en el Diario de la Unión Europea y en el perfil del contratante de la Comunidad de Madrid (ref. 212810) para redactar el proyecto de la RM-1, nombre que podría cambiar a Madrid Radial 1. Vivienda: en materia de vivienda ya puedo anunciarles que el IVIMA ofrecerá la posibilidad de adquirir los pisos que ahora se hallan en situación de alquiler a sus inquilinos, de manera que puedan convertirse en propietarios. Este es un modo de que más de 23.000 familias madrileñas se hagan con un patrimonio inmueble propio. Si la anterior Legislatura fue la de la rehabilitación, con 71.000 actuaciones realizadas, durante la presente incidiremos en la recuperación de barrios y edificios antiguos o degradados, con especial atención al Plan de instalación de ascensores, del que se han aprovechado ya más de 82.500 personas. Vamos a abrir una línea de ayudas para la rehabilitación de viviendas rurales.Y vamos a ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de promover viviendas unifamiliares en terrenos rústicos con una nueva Ley de Urbanizaciones Sostenibles. Siempre he dicho que sin Seguridad no hay Libertad. Por eso, y aunque no tenemos competencias en materia de segu-

Reportaje

7

ridad, desde la Comunidad de Madrid hemos impulsado el Proyecto BESCAM. A través de las BESCAM en la pasada Legislatura ya hemos cumplido nuestro compromiso de incorporar 2.500 nuevos policías locales a nuestra Región, financiados íntegramente por el Gobierno Regional. Así hemos pasado de 1,57 policías por cada mil habitantes antes de implantar las BESCAM a los 2 policías por cada mil habitantes en la actualidad. Por eso, continuaremos con nuestro proyecto de Brigadas Especiales de Seguridad Ciudadana de la Comunidad de Madrid, BESCAM. El correcto funcionamiento de la Justicia es la base del Estado de Derecho. Por eso, desde el Gobierno Regional hemos realizado un esfuerzo presupuestario muy importante para mejorar y modernizar la Administración de Justicia, aun a pesar de las restricciones económicas que impone la crisis. Prueba de ello es que el presupuesto destinado a Justicia ha pasado de los 74 millones de euros del año 2003, que asumimos las competencias en Justicia, a los 350 del año 2011. Es decir, Señorías, en solo siete años, se ha multiplicado por cinco, o, dicho de otra manera, ha crecido el 500 por ciento. Y, a pesar de ese enorme esfuerzo presupuestario la percepción que los ciudadanos tienen de la mejora de la administración de la justicia no es la de que ha mejorado un 500 por ciento. Por eso, vamos a encargar a la Comisión Mixta Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia-Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid un informe que tendrá que presentar ante la Comisión correspondiente de esta Cámara en la primera quincena de octubre. Cultura: señor Presidente, señoras y señores Diputados, somos conscientes de la importancia que las manifestaciones culturales tienen no sólo para el disfrute de los ciudadanos madrileños, sino también para la proyección internacional de Madrid. Madrid es ya una de las capitales culturales del mundo. Y desde el Gobierno vamos a seguir apoyando cuantas iniciativas sirvan al objetivo de consolidar a Madrid en ese puesto. Y eso, a pesar de las dificultades presupuestarias a las que vamos a tener que hacer frente. Deportes: también vamos a continuar impulsando todas las iniciativas para ofrecer a todos los madrileños la posibilidad de hacer deporte. Y esto significa que tengan oportunidad de hacer deportes jóvenes, mayores, personas con discapacidad y habitantes de todos los rincones de la Comunidad. Para ello seguiremos cuidando las instalaciones deportivas. Y, al mismo tiempo, seguiremos apoyando la celebración de grandes eventos deportivos en Madrid para que sigamos siendo un punto de referencia del deporte internacional. Señor Presidente, señoras y señores Diputados, con este Discurso he expuesto ante la Cámara las grandes líneas de nuestra acción de Gobierno, y las iniciativas más importantes que impulsaremos, si recibo la confianza de esta Asamblea. Al pedir ahora la confianza de la Cámara para formar Gobierno, quiero reiterar mi voluntad de gobernar para todos, y de gobernar para satisfacer las legítimas aspiraciones de todos los madrileños. Lo he dicho en múltiples ocasiones: el gran tesoro de Madrid son los madrileños, que con su inteligencia, su energía, su esfuerzo y sus ganas de prosperar están haciendo que nuestra Comunidad sea la que mejor resiste los efectos tremendos de la actual crisis económica. Y el objetivo de nuestro Gobierno será en todo momento el de ofrecer a todos los madrileños las oportunidades necesarias para que desarrollen todas sus facultades y satisfagan todas sus aspiraciones. Por eso, me comprometo a poner siempre los intereses de los madrileños por encima de todo y a buscar el consenso, la concordia y la colaboración de todas las fuerzas políticas. Me gustaría que nuestro Gobierno colabore a que los madrileños miren el futuro con optimismo, con ilusión y con esperanza. Quiero gobernar para todos, desde los principios y los valores en los que creo. Unos valores que siempre digo que pueden encerrarse en dos palabras: libertad y España. Porque estoy convencida de que la defensa de la libertad y la defensa de España como una Nación de ciudadanos libres e iguales son la mejor base para la acción del Gobierno que, si esta Cámara me da su confianza, voy a formar. Y al reafirmarme en estos dos principios inconmovibles, quiero lamentar el comportamiento de todos los que han hecho posible la presencia de Bildu, es decir, de ETA (según la Policía, la Guardia Civil y el Tribunal Supremo), en los ayuntamientos e Instituciones del País Vasco. Han sido y siguen siendo los enemigos más enconados de lo que quiero defender siempre: la libertad y esa Nación de ciudadanos libres e iguales que es España. Ahora sólo me queda solicitar la confianza a esta Cámara para ser investida Presidenta de la Comunidad de Madrid. Dentro de cuatro años los ciudadanos juzgarán cómo he desempeñado la alta responsabilidad que ahora me encomiendan. Entonces querré que, por encima de posibles errores, reconozcan que siempre he antepuesto el interés de todos los madrileños y que siempre me he mantenido fiel a mis principios. Muchas gracias.


8

Actualidad INTERNACIONAL

La eurozona discute el segundo rescate de Grecia Los ministros de Economía de la eurozona se reunieron ayer para tratar de acercar posturas sobre el segundo rescate de Grecia, que podría ascender a entre 60.000 y 90.000 millones de euros, según diversas estimaciones. Alemania y el Banco Central Europeo (BCE) mantienen su enfrentamiento sobre cómo deben participar los bancos privados en este segundo plan de ayuda, lo que ha aumentado el nerviosismo en los mercados. La reunión fue convocada en el último momento.

Los manifestantes acordonarán el Parlamento griego Los manifestantes griegos aeguraron ayer que acordonarán el Parlamento para evitar que los diputados puedan debatir nuevas medidas de austeridad hoy miércoles, mientras que los sindicatos amenazaron con convocar una nueva huelga general para el próximo 15 de junio, según confirmaron varios activistas. Durante las últimas semanas, la presión popular y política sobre el primer ministro griego, George Papandreou, está acrecentándose, debido a la elaboración de un plan económico de cinco años.

Reanudado el ferry entre India y Sri Lanka después de 30 años India y Sri Lanka han reanudado el servicio de ferry entre el continente y la isla, interrumpido hace 30 años, con el objetivo de impulsar el turismo y la cooperación económica tras el fin de la guerra civil en Sri Lanka. Un ferry indio con capacidad para 1.044 pasajeros atracó en el puerto de Colombo tras salir ayer del puerto de Tuticorin. Las autoridades explicaron que un transbordador de Sri Lanka realizará el trayecto dentro de dos semanas, y que el servicio llegará hasta los tres viajes semanales.

Miércoles 15 de junio de 2011 ● nº 1.047

El PP se muestra dispuesto a renovar el TC antes del 30 de junio Soraya Sáenz de Santamaría, portavoz popular en el Congreso, pide al PSOE negociar este asunto “sin vetos” EUROPA PRESS Collado Villalba

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, formalizó ayer la disposición de su formación para llegar a un acuerdo que facilite la renovación del Tribunal Constitucional antes del 30 de junio, pero exigió a los socialistas que esa nueva fase de la negociación se afronte “sin vetos” y sin teorías “descabelladas” como las que, a su juicio, expresaron varios miembros del Ejecutivo. Así lo aseguró Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces del Congreso, en la que el presidente de la institución, José Bono, dio de plazo a los grupos hasta el 30 de junio para plantear sus candidatos a formar parte del TC. La dirigente popular explicó que ayer, tras la dimisión del vice-

presidente y otros dos magistrados del Alto Tribunal, el PP ya trasladó al PSOE su voluntad de reactivar los contactos para poder nombrar a los sustitutos de los magistrados cuyo mandato está caducado desde el pasado mes de noviembre, así como a cubrir la vacante dejada por el fallecimiento de Roberto García Calvo.

Pide “prudencia” Sin querer dar detalles sobre cómo se produjo ese contacto entre los dos grandes partidos, la dirigente popular también se amparó en la necesaria “prudencia” con la que, a su juicio, se deben abordar estos asuntos para no aclarar si el PP va a insistir en presentar a Enrique López como candidato al TC. El nombre del que fuera portavoz del CGPJ durante el Gobierno de José María Aznar, ya estuvo sobre la mesa durante la elec-

ción de los magistrados del TC que correspondía elegir al Senado, pero finalmente el PP lo retiró porque el PSOE sostenía que no cumplía los años de ejercicio profesional que se requieren para el cargo. Sáenz de Santamaría recalcó que ese argumento esgrimido por los socialistas ya “ha desaparecido” porque, según su formación, López ya es apto sin ninguna duda desde el punto de vista formal. Lo que sí hizo fues remarcar que la negociación entre los dos grandes partidos debe afrontarse “sin vetos” y sobre la base de que lo ya acordaron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, en 2008. “Las negociaciones no pueden ser asimétricas ni desiguales, si se dice que no hay vetos, no hay vetos”, enfatizó la portavoz del Partido Popular, quien considera

“inaplazable” la consecución de un acuerdo para renovar el TC y “poner fin al deterioro” que sufre esta institución.

El puesto de García Calvo En este contexto, quiso dejar claro que el PP está dispuesto a “cumplir su parte” y, aunque aseguró que no es el día para “repartir culpas” afirmó que el PSOE es “muy responsable” del deterioro institucional que padece el máximo intérprete de la Constitución. Además, señaló al PSOE como único responsable de que no se cubriera tras su fallecimiento la vacante dejada por Roberto García Calvo, elegido en el Congreso a instancias del PP. Los populares reprochan a los socialistas que el puesto no se cubriera con otra persona propuesta por el principal partido de la oposición hasta que finalizara el mandato inicialmente fijado para García Calvo.

El TC avala el recorte salarial a los empleados públicos

El salario mínimo aumentará entre un 1,5 y un 2,5 por ciento

Fue decretado por el Gobierno en mayo de 2010

La subida está prevista para el próximo año, 2012

E.P. Collado Villalba

El Tribunal Constitucional (TC) no ha admitido a trámite la cuestión de inconstitucionalidad presentada por la Audiencia Nacional el pasado mes de octubre sobre el recorte salarial del 5 por ciento de media de las retribuciones del personal del sector público, por lo que avala así la medida decretada por el Gobierno en mayo de 2010. Este recorte salarial fue anunciado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el 12 de mayo de 2010 y aprobado vía decreto en la sesión del Consejo de Ministros del viernes 20 de mayo. La rebaja formaba parte de un paquete de medidas extraordinarias para reducir el déficit, que incluía también la congelación de las pensiones en 2011, entre otras cosas. El Fiscal General del Estado se opone a la admisión a trá-

mite de la cuestión de inconstitucionalidad de la Audiencia Nacional porque la estima la “notablemente infundada” y aprecia el incumplimiento de los requisitos procesales para su promoción. En su texto, la Audiencia Nacional consideraba que la medida del Gobierno incidía en el derecho a la negociación colectiva y la libertad sindical, al tiempo que cuestionaba la constitucionalidad de la disposición adicional novena del decreto que excluía del recorte salarial al personal laboral no directivo de entes públicos empresariales como Adif, Renfe y Aena. El Tribunal Constitucional, en cambio, ve esta cuestión “notoriamente infundada” porque permite apreciar falta de viabilidad en la cuestión suscitada, aunque eso no quiere decir que carezca de forma total de fundamentación o que resulte arbitraria.

E.P. Collado Villalba

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, prevé un incremento del salario mínimo interprofesional de entre el 1,5 y el 2,5 por ciento para 2012 a la luz del acuerdo vigente sellado por sindicatos y empresarios. Gómez, que participabó ayer en el curso de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP) de Santander, recordó que el aumento del salario mínimo es del 1,3 por ciento para este ejercicio. En cuanto a la evolución de la inflación, el titular de Trabajo pronosticó que el IPC se irá reduciendo en los próximos meses si continúa la tendencia registrada en los segmentos de alimentación y carburantes. En este sentido, Gómez explicó que si la reducción del IPC se confirma, la tarifa salarial media

irá reduciéndose progresivamente. “El Gobierno espera una reducción del IPC si no hay cambios en la parte del subyacente”, sostuvo.

No llegará a 800 euros Por su parte, el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y el secretario general de UGT, Cándido Méndez, acusaron al Gobierno de incumplir su compromiso electoral que contemplaba subir el salario mínimo interprofesional a 800 euros. Toxo consideró “evidente” que con la afirmación del ministro de Trabajo “se está diciendo que no lo van a cumplir” y pidió que el salario mínimo en España se iguale al francés, que se sitúa en 1.300 euros. Por su parte, Méndez señaló que la subida del salario mínimo es “perfectamente compatible” con la situación económica española, ya que ayudaría a salir de la crisis, pero dio por hecho que el Gobierno “la ha dejado en el camino”.


SUMARIO

ALPEDRETE La continuidad marca el trabajo del nuevo equipo de Gobierno del Partido Popular página 10

TORRELODONES El PP denuncia la aparición de pintadas amenazantes en la fachada de su sede

LAS ROZAS Denuncia de Manos Limpias contra el secretario general del Ayuntamiento

página 10

Miércoles 15 de junio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.047

página 12

Distribución Gratuita

V. DE LA CAÑADA La Semana Gastronómica ofrece tapas a tres euros y concursos de bocadillos y tortillas página 14

Municipios


Municipios

10

Miércoles 15 de junio de 2011 ● nº 1.047

Marisol Casado apuesta por la continuidad del trabajo municipal ALPEDRETE.- El nuevo Ejecutivo del Partido Popular ya se ha repartido las delegaciones. En el equipo sólo hay un cambio con respecto a la anterior legislatura: Aurora Gil Guerra se incorpora y llevará las delegaciones de Educación, Juventud y Servicios Sociales MABEL CAZORLA Alpedrete

La alcaldesa de Alpedrete por el Partido Popular, Marisol Casado, reelegida por tercera legislatura consecutiva con mayoría absoluta, ultimó el martes por la tarde el reparto de delegaciones a los concejales de su equipo de Gobierno, que supondrá algunos cambios con respecto a la anterior legislatura, a pesar de que repiten prácticamente todos los ediles y que se ha apostado por una continuidad del trabajo realizado en los cuatro años anteriores. “Hemos hecho pocos cambios, pero sí se ha hecho alguno porque había concejales que llevaban muchos asuntos”, ha explicado. En esta legislatura, Enrique Villanueva se hará cargo de Ordenación del Territorio, Obras y Servicios Municipales; Tomás Carrión se encargará de Hacienda, Seguridad y Movilidad; Máximo Pérez lo hará de Medio Ambiente, Sanidad, Recursos Humanos y Participación Ciudadana; Carmen Semper estará al cargo de Deportes, Cultura y Festejos; Santiago Domínguez se encargará de Parques y Jardines y Mobiliario Urbano; Mara García de Leániz estará al frente de Comunicación, Desarrollo Local

Ciudad Deportiva; o las obras del Centro de Salud, “que espero que la Comunidad de Madrid, una vez se forme el nuevo Gobierno, se ponga a ello y adjudique las obras”. Según Casado, a pesar de ser ya su tercera legislatura, “estamos con toda la ilusión y el mismo afán que antes”. Otro de los proyectos que continúa su ritmo es el Plan General. En estos días se va a remitir a la Comunidad de Madrid el documento una vez incorporadas las alegaciones y hecho los cambios oportunos, para que emita el infor-

Casado es consciente de que no va a ser una legislatura fácil Marisol Casado, alcaldesa de Alpedrete

e Innovación Tecnológica; Juan Rodríguez se ocupará de las Urbanizaciones; y María Aurora Gil será la responsable de Educación, Juventud y Servicios Sociales.

Proyectos en marcha Una continuidad en el Ejecutivo que ha servido para que todos los proyectos en marcha prosigan tras el cambio de Corporación, según ha explicado Marisol Casado. “No

hemos parado”, afirma. Entre esos proyectos ya en marcha se encuentran, ha señalado la alcaldesa, el proyecto de videovigilancia, del que “ayer se hizo el replanteo para comenzar a colocar las cámaras”, ha adelantado; las obras en la Vereda de las Zanjas, “que van a muy buen ritmo”; las obras de verano en los colegios del municipio, que ya se están planificando; los trabajos en la

me de impacto correspondiente. “La Comunidad de Madrid tendrá que emitir el informe de impacto ambiental a cómo ha quedado el Plan General con las alegaciones. Después, lo devolverá al Ayuntamiento para que lo llevemos a Pleno y realicemos la aprobación provisional”, señala Casado, quien asegura que “no se ha parado la tramitación” y espera que el nuevo planeamiento urba-

nístico se apruebe de forma definitiva pronto “para poder contar con todas esas cosas buenas que entendemos que nos va a traer”.

Situación económica Casado ha explicado que son conscientes de que afrontan cuatro años de legislatura muy complicada en lo económico. La receta para estos cuatro años será rentabilizar los recursos y mantener los servicios a los ciudadanos. “A lo largo de la campaña dijimos que no íbamos a prometer nada que no necesitara Alpedrete y que no pudiéramos cumplir. Somos conscientes de la situación por la que atravesamos, y lo que hay que hacer es rentabilizar los recursos mucho más e intentar mantener los servicios de calidad que tenemos”, señala. En cualquier caso, sabe que “no va a ser una legislatura fácil, pero tampoco lo fue la anterior. Lo bueno que tenemos es que la crisis no pilló al Ayuntamiento endeudado, y yo creo que vamos a ser capaces de seguir así. De hecho estamos con el cierre del presupuesto del año pasado y creo que vamos a ser capaces de cerrarlo con remanente positivo. Eso es una buena noticia y demuestra que las cosas se han estado haciendo bien”.

Denuncian pintadas amenazantes en la sede del Partido Popular TORRELODONES.- Unos desconocidos hicieron una pintada contra el anterior alcalde popular, Carlos Galbeño, que cesón en su cargo el pasado viernes REDACCIÓN Torrelodones

El Partido Popular de Torrelodones ha denunciado que su sede amaneció el lunes con pintadas amenazantes contra el ex alcalde de la localidad, Carlos Galbeño. Unos desconocidos escribieron, con pintura de color rosa, las frases ‘Galbeño ya te kogeremos’ y ‘Putas payasas’ en los cristales de la facha-

da. Los hechos ya se han denunciado ante la Policía Local de la localidad, que ha “tomado las imágenes correspondientes” y levantado acta y también se interpuso la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil. La sede del PP de Torrelodones está ubicada en pleno centro urbano, en la plaza de Epifanio Velasco, a escasos 50 metros del Ayuntamiento. Se trata de un local

con alarma y con circuito cerrado de televisión. El Ayuntamiento de Torrelodones ha emitido un comunicado condenando estos hechos. Así, han expresado su “más contundente repulsa”. “Actos como este sólo consiguen perturbar la convivencia de los vecinos de Torrelodones, cuyo comportamiento en las elecciones y en la investidura de la nueva alcaldesa ha sido impecable”, han concluido.

Pintadas amenazantes en la sede del Partido Popular de Torrelodones


nº 1.047

Miércoles 15 de junio de 2011

11


12

Municipios

Miércoles 15 de junio de 2011 ● nº 1.047

Se estudia la posiblidad de trasladar los restos de Franco del Valle de los Caídos

Manos Limpias denuncia al secretario municipal

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL.- Según Ramón

LAS ROZAS.- La asociación ha presentado una denuncia por los presuntos delitos

Jáuregui, ya ha habido contactos con la familia

de prevaricación y tráfico de influencias

REDACCIÓN San Lorenzo

REDACCIÓN Las Rozas

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, expresó esta semana la disposición del Ejecutivo socialista que preside José Luis Rodríguez Zapatero para trasladar los restos mortales de Francisco Franco del Valle de los Caídos. Según Jáuregui, ya ha habido contactos “extraoficiales” con la familia de Franco sobre este asunto, al que se refirió en unas declaraciones en la cadena privada de televisión La Sexta. Una noticia que fue respaldada por Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, al mostrar ayer su portavoz, Joan Ridao, partidario de exhumar los restos mortales del dictador Francisco Franco del Valle los Caídos, incluso sin el consentimiento expreso de su familia, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, donde Ridao explicó que a ERC le parecería “bien” la posibilidad apuntada por el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, de trasladar a otro lugar los restos del dictador. Por el contrario, la hija del

El sindicato Manos Limpias ha presentado una denuncia contra el Secretario Municipal del Ayuntamiento de Las Rozas por los presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. Según relata en la querella el responsable del sindicato, Miguel Bernard, este funcionario llegó a percibir en su nómina mensual del mes de julio la cantidad de 16.000 euros en virtud de un Decreto que “atribuye asignaciones de carácter extraordinario y graciable, concepto inexistente dentro del sistema retributivo de los funcionarios españoles y ajeno a la normativa laboral”. Según la denuncia, en noviembre de 2005 se aprobó con carácter general un “sistema ilegal de indemnizaciones por asistencias a Órganos Colegiados, sin el preceptivo informe previo de la Intervención exigido por el artículo 214 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales”. “El denunciante cree que el alcalde dictó la resolución de buena fe, inducido y confiado por el hecho de que fue el secretario

Valle de los Caídos

dictador, Carmen Franco, no tardó en contestar, mostrándose contraria a que los restos de su padre sean retirados del Valle de los Caídos y aseguró que el Gobierno no se ha puesto en contacto con la familia para abordar la posibilidad de que sea trasladado. “Me parece mal, la opinión de la familia es que se quede allí, que es una basílica”, explicó la hija de Franco.

Miguel Bernard, secretario general del sindicato Manos Limpias

municipal, fedatario público y asesor legal de la Corporación, quien lo redactó y lo sometió a su firma”, añade el escrito. “Por tanto, desde el mes de noviembre de 2005 hasta la actualidad, en el Ayuntamiento de las Rozas de Madrid se vienen aprobando y abonando mensualmente dentro de cada nómina sobresueldos por el concepto de asistencias a órganos colegiados, que sobre todo en el caso del Secretario del Ayuntamiento, promo-

tor del sistema y principal beneficiado de su cobro mensual, son totalmente ilegales y suponen una reiterada actividad prevaricadora y de tráfico de influencias, prevaliéndose de que en virtud de su cargo actúa como asesor jurídico de la Corporación con la apariencia del principio de legalidad que debe presidir sus actos, para enriquecerse injustamente a costa de la Hacienda Municipal de forma continuada”, afirma el denunciante.

Izquierda Unida nombra nuevo coordinador para su Asamblea local ALPEDRETE.- El elegido ha sido Francisco Javier García Centeno, que además será el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida REDACCIÓN Alpedrete

Izquierda Unida de Alpedrete ha procedido, tras las elecciones municipales del pasado 22 de mayo, a renovar su Consejo Político, y nombrar como nuevo coordinador de la Asamblea local a Francisco Javier García Centeno, cabeza de su lista electoral. Según han explicado desde la coalición de izquierdas, “tras analizar los resultados de las pasadas elecciones municipales, resultados que consideramos, en líneas generales, positivos, con un

Francisco Javier García Centeno

aumento de dos puntos porcentuales con respecto a las elecciones de 2007, la Asamblea de Izquierda Unida de Alpedrete ha procedido a renovar su Consejo Político, uniendo, en la persona de Francisco Javier García Centeno las funciones de coordinador de la Asamblea y portavoz del Grupo municipal de IU-LV”. La intención de este nombramiento es, según señalan, “reforzar el papel de la Asamblea de IU en la política que ha de desarrollar el grupo municipal” a lo largo de la legislatura que acaba de comenzar.


nº 1.047

Miércoles 15 de junio de 2011

13


14

Municipios

BREVES Vuelve la información municipal vía SMS para los vecinos de Moralzarzal El Ayuntamiento de Moralzarzal pone de nuevo en marcha el servicio gratuito de información a sus vecinos a través de mensajes SMS’s a los móviles de las personas que lo soliciten. El servicio se interrumpió en el mes de marzo por cambios en la plataforma de envíos y vuelve a recuperarse desde el presente mes de junio, con más de 600 usuarios. Los contenidos de estas informaciones son las actividades más destacadas que organicen cada una de las áreas municipales, teatro, actividades, deportivas, espectáculos... Si quieres recibir información sobre actividades envía Alta al 609632719. Es totalmente independiente del servicio de información administrativa.

Majadahonda entregó el sábado la llave del Sagrario a la parroquia de Santa Catalina El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, hizo entrega el pasado domingo, durante la celebración de la misa de 12, de la llave del Sagrario que el Ayuntamiento ha regalado a la Parroquia de Santa Catalina, tras el robo de la anterior pieza acaecido el pasado mes de febrero. A la misa, que ha sido oficiada por el párroco Juan Francisco Pérez, ha asistido el orfebre que ha elaborado el sagrario, así como numerosos feligreses majariegos.

Miércoles 15 de junio de 2011 ● nº 1.047

Comienza la IV Semana Gastronómica villanovense VILLANUEVA DE LA CAÑANA.- Se organizarán concursos de tortillas y bocadillos. Además, las tapas se ofrecen al precio de tres euros REDACCIÓN Villanueva de la Cañada

Hasta el 19 de junio, Villanueva de la Cañada celebra la ‘IV Semana Gastronómica’, con la que el Ayuntamiento pretende dar a conocer “la rica y variada” oferta culinaria del municipio a la vez que “atraer nuevos visitantes”. En la actualidad, son más de 70 los establecimientos dedicados a la restauración en el municipio. En ellos se puede disfrutar de diferentes tipos de cocina: innovadora, creativa, tradicional, española y de otros puntos geográficos del mundo (Italia, Méjico, Japón, China, Líbano, Marruecos, Tailandia, Argentina, etc.). “La gastronomía, sin duda, es un agente dinamizador del turismo y éste es una fuente de riqueza que debemos potenciar. Por esa razón, un año más organizamos esta Semana con el fin de dar a conocer la magnífica oferta gastronómica con la que contamos a quienes viven fuera de nuestro municipio, pero también a quienes viven en él”, destacó el alcalde, Luis Partida, quien agradeció a hosteleros, instituciones y asociaciones empresariales su participación en la iniciativa.

El alclalde, Luis Partida, en un momento de la presentanción

La ‘Ruta del Maridaje’ será, un año más, uno de los principales atractivos de la programación. El público podrá degustar numerosas tapas maridadas, al precio de 3 euros la unidad, de nombre y sabores tan sugerentes como crujiente de morcilla y cerezas sobre espuma de manzana y chupa-chup de foie y frutos secos, pincho de pollo moruno con crema de yogur y queso o brandada de bacalao y mango maridado. En la IV Semana Gastronómica también se podrán degustar menús tradicionales y originales a precios especiales (a partir de 8 euros). Las degustaciones de arroces, cru-

jientes de morcilla, carnes de ibérico a la parrilla o jamón ibérico son otro de los platos fuertes de la programación en la que tampoco faltarán las catas de vino. En el marco de la IV Semana, se celebrará también el tradicional Concurso de Tortillas para hosteleros y, como novedad, un Concurso de Bocadillos. En él podrán participar el público en general y los profesionales de la hostelería que lo deseen. El jurado valorará la elaboración, el aspecto, la presentación, el sabor y la creatividad y originalidad de cada uno de los bocadillos concursantes.


nº 1.047

Miércoles 15 de junio de 2011

15


16

Municipios

Miércoles 15 de junio de 2011 ● nº 1.047

El Príncipe presidió el Capítulo de la Orden de San Hermenegildo Un acto castrense bianual al que este año se unió la celebración del segundo centenario de la Orden de San Fernando, que se celebró a las puertas del Patio de Reyes del Real Monasterio y en donde, además de condecoraciones, se rindió homenaje a quienes han dado la vida por España ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo de El Escorial

Con el paseo Don Juan de Borbón hasta arriba de público y seis bloques de gradas entre militares, familiares e invitados, hizo su entrada el príncipe de Asturias, para presidir ayer la celebración del segundo centenario de la Orden de San Fernando y la reunión bianual del Capítulo de la Orden de San Hermenegildo. Don Felipe fue recibido con 19 salvas a la par que sonaba el himno nacional. Tras pasar revista a la Guardia Real y un escuadrón con representantes de los tres ejércitos -Tierra, Mar y Aire-, Legionarios, Regulares de Melilla, vistiendo capa roja, y Ceuta, azul, así como Guardia Civil, procedió a saludar a las autoridades. En primer lugar, al alcalde del Real Sitio, José Luis FernándezQuejo, así como al gerente de Patrimonio Nacional, José Antonio Bordallo Huidobro, y el delegado de este organismo en el Conjunto Monumental Escurialense, Manuel Terrón, Don Felipe -vestido de comandante del Ejército de Tierra-, procedió a la entrega de los honores: la Gran Cruz a generales de los tres ejércitos y Guardia Civil; y las placas, Encomiendas y Cruces a los nuevos miembros de la Orden a oficiales y suboficiales. Tras este acto, en el que se reconoce la labor llevada a cabo por los militares en acto de servicio distinguidos, se procedió a rendir un cálido homenaje a quienes han dado su vida por la libertad y por España. Le precedió el desfile de guiones y banderines de la Guardia Real montada, que condujo la corona de laurel que fue colocada en la base de una cruz, y tras unas palabras de recuerdo a ellos por parte del arzobispo castrense, Juan del Río, tras lo cual se cantó el himno ‘La muerte no es el final’. Cruzando el cielo la patrulla ‘Águila’ del Ejército del Aire, dejando tras de sí la bandera de España, comenzó un desfile de todas las fuerzas allí presentes a todo lo que es el entorno de la Lonja, concluyendo con un nuevo

pase de la admirada patrulla aérea. El heredero de la Corona estuvo acompañado por el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general José Julio Rodríguez. La cruz de San Hermenegildo se otorga a los veinte años de servicio, la encomienda a los veinticinco y la placa a los treinta, en tanto que la gran cruz está reservada a generales y oficiales. Tras la ceremonia religiosa, don Felipe presidió la reunión bianual -cuyas deliberaciones no se hacen públicas- del Capítulo de esta Orden, creada en 1814 por Fernando VII para premiar la constancia en el servicio y la intachable conducta de los militares de distintas graduaciones. En cuanto a la Orden de San Fernando, primera orden española de carácter militar, fue instituida por las Cortes de Cádiz en 1811 y refrendada por Fernando VII en 1814 y su objeto es honrar el valor en operaciones de las Fuerzas Armadas españolas o en misiones multinacionales en las que participe España.

Momentos del segundo centenario de la Orden de San Fernando y del Capítulo de la Orden de San Hermenegildo / Jorge Moreno


nº 1.047

Comunidad

Miércoles 15 de junio de 2011

17

El IPC baja dos décimas en mayo La tasa interanual se sitúa en el 3,3 por ciento con este nuevo dato EUROPA PRESS Collado Villalba

El Índice de Precios de Consumo (IPC) registrado en la Comunidad de Madrid bajó dos décimas en mayo respecto al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 3,3 por ciento, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional, el IPC permaneció estable en mayo en relación al mes anterior y la tasa interanual cayó hasta el 3,5 por ciento, debido a la bajada de los carburantes y lubricantes y del viaje organizado. De esta forma, la tasa interanual, que coincide con la avanzada por el indicador adelantado del IPC, publicado el pasado 30 de mayo, es tres décimas inferior a la registrada en abril y supone la primera bajada tras ocho meses consecutivos al alza. El incremento del crudo elevó los precios desde principios de año, con una subida del 3,3 por ciento en enero, del 3,6 por ciento en febrero y marzo, y del 3,8

A nivel nacional, el IPC permaneció estable en mayo respecto al mes anterior

por ciento en abril, el valor más elevado desde septiembre de 2008, mes en el que se situó en el 4,5 por ciento. La rúbrica que experimentó una mayor caída el mes pasado en la Comunidad de Madrid fue la Ocio y Cultura (-1,8 por ciento) debido al descenso de los precios de los viajes organizados, seguida del Transporte (-0,8) a causa del comportamiento de las tarifas del carburante. También cayeron los precios de la Vivienda (-0,2 por ciento), Bebidas Alcohólicas y Tabaco y Medicina (-0,1 por ciento). Mientras, las tarifas de las Comunicaciones, la Enseñanza y Hoteles, cafés y restaurantes permanecie-

ron estables respecto a abril. Frente a ello, la rúbrica que más subió fue la de Vestido y el Calzado (1,1 por ciento), ascenso provocado por el comportamiento de los precios de la temporada primavera-verano, seguida muy de lejos por el Menaje (0,3 por ciento), los Alimentos y Bebidas no alcohólicas (0,2 por ciento) y Otros bienes y servicios (0,1 por ciento). Todas las comunidades autónomas disminuyen su tasa anual al menos en una décima respecto al mes pasado. Las mayores bajadas son de cinco décimas en Navarra (3,3 por ciento) y de cuatro décimas en Castilla-La Mancha (4 por ciento).

La Biblioteca Nacional celebra sus 300 años de existencia El Tricentenario de la Biblioteca Nacional de España se celebrará el próximo 13 de diciembre con la inauguración de la exposición ‘La Biblioteca Nacional de España: una historia de 300 años’, según se ha decidido este martes durante la reunión del Real Patronato de la BNE. Para celebrar este 300 aniversario la Biblioteca Nacional organizará a lo largo del 2012, música, teatro, actividades con libreros y editores, exposiciones, conferencias, publicaciones, intercambios con otros museos y comunidades autónomas, y un encuentro de hispanistas. Los actos del celebración del 300 aniversario contarán además con la presidencia de los Reyes de España, y se celebrarán el 13 de diciembre coincidiendo con la fecha en la que Felipe V daba su visto bueno al plan presentado por el Padre Robinet para crear una biblioteca pública.

Anulados los servicios mínimos de la huelga de Metro

Los organizadores del Orgullo se desvinculan de la ‘cacerolada’ contra Gallardón

La orden de la Comunidad infringe “el Derecho Fundamental de Huelga”

Piden serenidad a los ciudadanos tras lo sucedido

E.P. Collado Villalba

La Sección Novena de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado los servicios mínimos decretados los días 29 y 30 de junio por la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad para la huelga de Metro de Madrid por considerar que vulneran el derecho a huelga de los empleados. En una sentencia, a la que han tenido acceso los medios de comunicación, los magistrados estiman el recurso de protección de derechos fundamentales interpuesto por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras de Madrid, contra la orden de 22 de junio de 2010 de la Consejería de Transportes. De este modo, la Sección Novena declara la orden dictada

por la Comunidad de Madrid al estimar que la misma infringe el Derecho Fundamental de Huelga amparado en el artículo 28.2 y, por tanto, acuerda anularla. La misma Sala anuló el pasado 12 de abril los servicios fijados por la Comunidad de Madrid el día 28 de junio. Al igual que en la resolución del pasado abril, los magistrados señalan que en el caso presente “tampoco se establecen con la necesaria determinación los criterios para identificar los servicios establecidos como esenciales”. La sentencia se desglosa por partes. La primera hace referencia a los servicios de las Unidades Operativas y del Puesto Central y Desarrollo Técnico, y en concreto, a lo relativo al personal relacionado con la circulación de trenes, fijada en un 50 por ciento para la huelga.

Según el TSJM, “carece de la necesaria justificación por cuanto el mismo adolece de imprecisión si se tiene en cuenta que resulta lógicamente necesario diferenciar entre las horas que se estimen como punta o de mayor afluencia de usuarios y las que no tienen tal condición”. Por otro lado, también “resulta necesario”, partiendo del ámbito geográfico de cobertura de la red de Metro, “precisar qué zonas o recorridos de líneas resultan coincidentes con otros medios públicos de transporte que puedan resultar alternativos en atención al mayor número de usuarios que sobre la utilización normal puedan asumir”. Todo, ello, asegura, “conforme a estudios estadísticos existentes y contando también con estimaciones sobre el incremento que pueda realizarse de medios privados de transporte”.

E.P. Collado Villalba

Las tres entidades organizadoras del Orgullo Gay (Aegal, Cogam y FELGTB) se desvincularon ayer de la ‘cacerolada’ que la noche del lunes se produjo a las puertas de la casa del alcalde de Madrid, Al berto Ruiz-Gallardón, y condenaron la forma en la que se produjo esa protesta, pidiendo a los ciudadanos “serenidad”. Y es que la citada noche, tras finalizar una ‘cacerolada’ en la plaza de Chueca que había sido convocada de forma anónima para protestar contra la prohibición de las actuaciones musicales en ese lugar durante las fiestas del Orgullo, una parte de los manifestantes se trasladaron a la residencia del primer edil, muy cercana a ese lugar. Allí, los jóvenes increparon

a Gallardón llamándole ‘mentiroso’, ‘payaso’, ‘cobarde’ y ‘sinvergüenza’ entre otras cosas. Gallardón, por su parte, les recordó que en ese lugar viven sus hijos y su mujer, que le acompañaba en ese momento, y consideraba que la protesta en ese lugar “no es de justicia”. “Mi despacho está siempre abierto para vosotros. Venid”, les ofrecía a renglón seguido, sin que los manifestantes le dejaran terminar la frase, abucheándole y llamándole ‘mentiroso’, mientras gritaban consignas como ‘Gallardón, dimisión’ o ‘Es de Chueca, el orgullo’. Ante estos sucesos, los convocantes del Orgullo agradecieron el apoyo a las convocatorias musicales que el MADO programa de forma habitual en la plaza de Chueca y celebraron “la unidad que despierta la defensa de las fiestas”.


18

Clasificados

Miércoles 15 de junio de 2011 ● nº 1.047

PUBLICIDAD 91 840 62 89 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 34.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70 Año 07. 95.000 km. AA, DA, CC, EE, RCD. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 07. 29.809 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 09. 31.400 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.716 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.913 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 13.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10. 11.706 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 20.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 14.137 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 28.619 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL.

11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273.

ALQUILERES ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●ALQUILO CASA INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL, 85 m2, 3 habitaciones, con armarios empotrados, baño, aseo, cocina equipada, despensa, salón amplio. Precio:625 euros/mes (a través del Plan Alquila de la Comunidad de Madrid. Teléfono: 626 249 260. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 350 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€ "OPORTUNIDAD", Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra

Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

VARIOS ●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR URGENTEMENTE, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●SEÑORA DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO UURGENTE, cocinera con experiencia, cuidar niños y mayores, limpieza. Teléfono: 678 099 742. ●TRASPASO DE NEGOCIO (PAPELERÍA), buen momento campaña de libro de texto. Teléfono: 615 415 273. ●ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte clases a domicilio, particulares o empresas. Preparación ERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono de Contacto 616 446 499. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA, con mas de 15 años de experiencia en spa de 4 estrellas, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e Informática Musical (Música por ordenador). Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823. ●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL

ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. email:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 613 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, REPARACIÓN, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13.

●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534.


nº 1.047

Cultura

Miércoles 15 de junio de 2011

19

‘El arte de la danza’, del ballet de Víctor Ullate, en Torrelodones La actuación será en el Teatro Bulevar el sábado, 18 de junio, a las 20.00 horas. Forma parte del programa de la Red de Teatros de la Comunidad REDACCIÓN Torrelodones

El Ballet de la Comunidad de Madrid, que dirige el coréografo Víctor Ullate, visitará este sábado el Teatro Bulevar de Torrelodones con su espectáculo ‘El arte de la danza’, que forma parte del programa de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. El Ballet de Víctor Ullate fue fundado en 1988. Después de veinte años de trabajo, la compañía ha acumulado un amplio repertorio que va desde el ballet clásico hasta obras de creación propia. El espectáculo ‘El arte de la danza’ rescata ocho de estas piezas para volver a ponerlas sobre el escenario, donde se verán su personalidad y estilo propios. Entre el programa seleccionado se encuentran coreografías de Víctor Ullate, como ‘Laberinto’, su última creación, que fue estrenada en Pozuelo en enero de 2010; o ‘Après toi’, dedicada a Maurice Bejart. Estas dos coreografías están montadas sobre música de Beethoven. También forman parte de ‘El arte de la danza’ piezas clásicas,

PROGRAMA

como ‘La Bella Durmiente’ o ‘La Bayadère’, que el ballet recupera en este espectáculo para darle un nuevo aire empleando la experiencia adquirida a lo largo de años de duro trabajo. Así, este montaje se convierte en una oportunidad única para disfrutar de los mejores momentos de las obras que ha seleccionado la compañía, en un recorrido coreográfico creado por Eduardo Lao, director adjunto de la compañía.

Ficha del espectáculo Sobre el escenario estarán los bailarines Joel Carreño, Yolanda Correo, Dorian Acosta, Jacob Hernández, Leyre Castresana, Sabrina Wenher, Masayoshi Onuki y Sofia Sassegrain. Este elenco actuará bajo las órdenes de Víctor Ullate y Eduardo Lao, responsables de la dirección escénica y también creadores de las coreografías de las distintas piezas musicales. La iluminación de la escena corre a cargo de Paco Azorín, mientras que el vestuario ha sido diseñado por Víctor Ullate, Eduardo Lao, Pedro Moreno y Carlos Javier Martín.

‘El arte de la danza’ se compone de piezas de todos los estilos

- Tristan e Isolda (R. Wagner) - Interlude: Variacioes en Mi Menor (Antonio Chainho) - ‘Put the Blame on Mame’ y ‘Amado Mío’ (BSO de ‘Gilda’) - Lucia de Lamermoor (Gaetano Donizetti) - Burn My Rest (In Slaughter Natives) - Strobe’s Nanafushi (Kodo) - The Crossing (Lisa Gerrard) - Sam and Two Rocks and a cup of water (Massive Attack) - Pantomime Music (‘Pantalon Und Colombine’), K446/416d, 1. Ouverture – Allegro (Mozart) - Nha Vida (Lura) - Dreamworld: Marco de Canaveses (David Byrne y Caetano Veloso) - L’Elisir D’Amore “Una Furtiva Lagrima” canta Giuseppe Di StefanoOrchesta & Chorus of the Royal Opera House Covent Garden (Gaetano Donizetti) - Wigwam Stomp (Toni Pastor) - Nocturnes, Op. 27 – # In D flat Piano- Peter Schmalfuss y Piano concerto No. 1 In E Minor Op. 11: II. Romanze (Larghetto) piano: Maurizio Pollini (Chopin) - A Andorinha Da Primavera (Madredeus) - Malo (Bebe)

Nueva sesión de ‘La Biblioteca proyecta en V.O.’, en Collado Villalba Se ha elegido la obra checoslovaca de los sesenta ‘Trenes rigurosamente vigilados’ REDACCIÓN Collado Villalba

La Red de Bibliotecas Municipales de Collado Villalba organiza hoy, 15 de junio, una nueva sesión del ciclo cinematográfico ‘La Biblioteca proyecta en V.O.’ La cinta escogida para esta sesión es la película, ‘Trenes rigurosamente vigilados’, considerada una de las obras maestras del cine checoslovaco de los años sesenta, que será exhibida en checo y alemán con subitítulos en castellano. ‘Trenes rigurosamente vigilados’ fue rodada en la ciudad checa

de Lodenice y estrenada en noviembre de 1966. Dirigida por Jirí Menzel, obtuvo el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en 1967. La película está rodada en blanco y negro en checo y alemán, con un ratio de 1,33:1 y el sonido es monoaural. La historia central de esta película se centra en un joven aprendiz que sigue los pasos de su padre, un ferroviario retirado, y empieza a trabajar en la compañía de trenes formándose como controlador. Esta trama se combina a su vez con una mirada sensible

a la vida cotidianda de la estación en la que está destinado el joven protagonista. La proyección de ‘Trenes rigurosamente vigilados’ dará comienzo a las 18.30 horas en la Casa de Cultura de Collado Villalba. La película tiene una duración aproximada de 110 minutos. Al finalizar el pase de la película, se celebrará un coloquio entre todos los asistentes a la proyección, que se desarrollará, aproximadamente, hasta las 21.00 horas. Esta actividad es gratuita y está recomendada para mayores de 13 años.

Un fotograma de la película checa ‘Trenes rigurosamente vigilados’


20

Deportes

Miércoles 15 de junio de 2011 ● nº 1.047

Los sub-21, de Luis Milla, se la juegan ante la República Checa Para aspirar al Europeo y los Juegos Olímpicos E.P. Collado Villalba

La selección española sub-21 se mide esta tarde (18.00 horas/Cuatro) a la República Checa en un partido en el que la victoria es prácticamente obligada para no hipotecar sus aspiraciones al título en el Europeo que se disputa en Dinamarca y su presencia en los Juegos Olímpicos de Londres. Tras encajar un empate (1-1) en los últimos instantes el domingo en su estreno ante Inglaterra, en un partido que tenían prácticamente controlado, los de Luis Milla se la juegan frente a los checos, que superaron 2-1 ante Ucrania y han afianzado sus opciones. La victoria ante los ‘pross’ habría abierto un camino seguro, pero los puntos perdidos han supuesto, además, que la República Checa refuerce sus expectativas y se reivindique en un grupo en el que se presentaba como la tercera aspirante por detrás de españoles e ingleses.

Dos goles de Borek Dockal dieron el triunfo el domingo a la República Checa, campeona en 2002 y finalista en 2000, y que buscará algo positivo ante España para reafirmar su candidatura al título y a estar en la cita olímpica La checa es la única selección que llegó a la cita sin haber perdido ningún partido en la clasificación, tras liderar su grupo (con siete victorias y un empate), en el que superaron a Islandia, que también consiguió luego el pase, y a la vigente campeona, Alemania.Además, en el ‘play-off’ no dieron opción a Grecia (5-0), credenciales máximas para el equipo que sumaba 16 encuentros sin perder hasta que Francia le quebró esa racha cuando la derrotó el pasado marzo 01 en un amistoso en Olomuc. Así, España está advertida sobre el potencial de los de Jakub Dovalil, que tienen a su principal figura en el delantero del Nuremberg Tomás Pekhart, máximo artillero de la fase de clasificación con nueve tantos.

Una espiral de Ágatha, nuevo Trofeo de la Vuelta Ciclista 2011 La diseñadora dijo que “ha nacido para este trofeo” REDACCIÓN Madrid

Una espiral de cristal de rojo pasión, diseñada por Ágatha Ruiz de la Prada, es el Trofeo que el vencedor de la clasificación general de la Vuelta ciclista a España se llevará el próximo 11 de septiembre, según desveló ayer Unipublic, la empresa organizadora de la ronda. “He nacido para hacer este trofeo”, apuntó Ruiz de la Prada, en alusión a esta espiral de cristal, fabricada por Cristal Sev-

res, de cinco kilos de peso, el 30 por ciento de plomo, y en la que el esmalte del rojo característico del ‘maillot’ de la Vuelta aparece en altorrelieve. Unipublic prosigue así con su línea de vanguardia, después de que el ‘maillot’ del 75 aniversario de la Vuelta lo diseñara Custo Dalmau, con la apuesta por Ágatha Ruiz de la Prada, que tiene más de 40 licencias, tiendas propias en Madrid, Barcelona, Milán, París y Nueva York y está presenté en más de 150 países.

El jugador intentó contener las lágrimas en la rueda de prensa

Jorge Garbajosa cuelga la camiseta de la selección Internacional en 167 partidos, ha conseguido seis medallas con la ‘roja’ REDACCIÓN Madrid

El ala-pívot madrileño Jorge Garbajosa confirmó en una emotiva rueda de prensa, que tuvo lugar en la sede de la Federación Española de Baloncesto, que deja la selección española de baloncesto. “Es el día que no quería vivir nunca. Quiero agradecer a los entrenadores, jugadores y especialmente a José Luis Sáez, a todos los medios por el trato que nos habéis dado, también a mi mujer, mi familia y amigos, a los que he privado de muchos veranos y no les ha importado, sino que me han apoyado”, aseguró un emotivo Garbajosa en el inicio de su comparecencia. El de Torrejón de Ardoz, reconoció que era “un día muy duro” y que estaba seguro de haber tomado la decisión “en el mejor momento”. “Es lo que debo hacer. Es una retirada de la selección, no de la FEB. Seguiré en el baloncest”, fueron las palabras de confirmación del jugador, muy emocionado en su adiós oficial a la ‘roja’. Garbajosa, que estuvo acompañado por el presidente de la FEB, José Luis Sáez, abandona la selección española tras 11 años defendiendo la ‘roja’, con la que ha sido internacional en 166 veces y con la que ha ganado seis medallas, entre ellas el oro en el Mundial de Saitama de 2006, la plata de los Juegos Olímpicos de Pekín

de 2008 y el oro en el Europeo de Katowice de 2009, que defenderán este año en la cita de Lituania.El madrileño, que además cuenta en su palmarés con las platas continentales de Suecia 2003 y España 2007, así como el bronce de Turquía 2001, debutó como internacional absoluto el 20 de agosto de 2000 ante Francia, en un encuentro de preparación para los Juegos Olímpicos de Sydney.

“Ahora me voy a aburrir” El madrileño confesó que, tras anunciar su decisión de no seguir defendiendo la elástica de la selección se aburrirá “como una ostra”. “En el aspecto deportivo hubo campeonatos buenos o malos, pero en lo personal no hubo nada malo. Los 11 años han sido excelentes, ahora pienso en irme de vacaciones y luego entrenar. Pero estoy a disposición de la selección y si puedo ayudar lo haré encantado”, afirmó. Por eso, el ala-pívot asegura que de estos 11 años con la ‘roja’ se queda “con todo”. “He jugado en muchos clubes y siempre que he salido de un sitio he mostrado honradez, pero mi equipo es la selección y para mí es un orgullo el vestir esta camiseta, además es que cuando llegas y te encuentras lo que te encuentras... No sé que será de mí, pero en ningún sitio me encontraré como en estos años en la selección”, confesó un emocionado Garbajosa,

que intentaba contener las lágrimas. Y es que el ala-pívot estuvo rodeado por las medallas, cuatro de las seis que se ha colgado al cuello en estos años, y por los títulos ganados, estando presente las copas de campeón del mundo, de Europa y el premio Príncipe de Asturias de los Deportes, así como imágenes suyas con los títulos de la ‘roja’, en un emotivo video en el que se recordaron los triunfos con la selección. El madrileño aprovechó para confesar que tomó esta “dura decisión” tras el Mundial de Turquía. “Hablé con José Luis Sáez y también con Scariolo porque sabía que había llegado el momento. La selección exige muchísimo y creo que es un buen momento para apartarme a un lado y con la cabeza muy alta. A nivel de clubes quiero seguir jugando y no me he planteado que no sea así”, explicó. El ya exinternacional es consciente de que el equipo le echará en falta dentro de la cancha, pero sobre todo fuera de la pista. “Espero haber sido útil dentro de la cancha también. En un equipo hay muchas cosas que hacer y si en un momento dado hay que hacer un chiste o una gracia, pues encantado”, explicó. En las últimas horas el jugador ha recibido el reconocimiento de todos sus compañeros destacando la gran profesionalidad que tenía en la cancha.


nº 1.047

Miércoles 15 de junio de 2011

21


22

Ocio

Miércoles 15 de junio de 2011 ● nº 1.047

‘Los Miserables’ logra el premio al Mejor Musical del año en España Además, la irónica obra ‘Avenue Q’ fue la gran vencedora de la noche al recibir seis reconocimientos en los premios del Teatro Musical dones a Mejor Director de Escena para Yllana, Mejor Coreografía para Natalia Delgado, Mejor Actriz Protagonista para Isabel Malavia, Mejor Actor de Reparto para Leo Rivera, Mejor Actriz Revelación para Maika Sitté y Mejor Figurinista para Juanjo Delgado. ‘Te quiero, Eres Perfecto.¡ya te cambiaré!’ se hizo con el Premio a la Mejor Actriz Revelación por la labor de Inés León, y con el de Mejor Actor Revelación, para Nacho Bergareche. Por último, los premios al Mejor Diseño de Iluminación y Mejor Diseño de Sonido fueron para Ezequiel Nobili y Adolfo Sánchez por ‘Es por ti, el Musical’. El premio al Mejor Musical Infantil ha sido para Geronimo Stilton por la obra ‘El Musical del Regne de la Fantasía’, obra que se alzó con el premio de Mejor Peluquería y Maquillaje. Finalmente, el Premio de Honor fue para el actor Paco Valladares por su prolífica carrera en el Teatro Musical y en la escena española, y el Premio Especial, para Vértigo Tours por su labor de acercar los grandes espectáculos a todo el país.

REDACCIÓN Madrid

‘Los Miserables’ logró el galardón al Mejor Musical del año en los Premios del Teatro Musical, en una gala en la que la irónica obra ‘Avenue Q’ fue la gran vencedora de la noche al recibir seis reconocimientos. En la gala de entrega, celebrada en el Teatro Häagen Dazs Calderón de Madrid, la adaptación de la novela de Víctor Hugo vio reconocida “un día más”, como dice uno de los temas de su repertorio, su excelente representación al ganar el premio al Mejor Musical del año, otorgado por los Premios del Teatro Musical. Asimismo, el equipo de ‘Los Miserables’ volvió a subirse al escenario otras tres veces más, al recibir los premios de Mejor Actor Protagonista para Gerónimo Rauch, Mejor Director Musical para Alfonso Casado y Mejor Escenografía para Matt Kinley. A pesar de este reconocimiento, la gran triunfadora de la gala fue el musical ‘Avenue Q’, que se alzó con el premio en seis apartados. Así, logró los galar-

‘Los Miserables’ y ‘Avenue Q’ fueron los protagonistas de la noche

‘María’, de Ricky Martin, la canción del verano en España

El Círculo de Bellas Artes celebra el Día de la Música con su fiesta de música callejera

Se preguntó a los españoles cuáles son sus canciones del verano favoritas

El próximo martes, entre las 21.00 y 02.30 horas

REDACCIÓN Madrid

‘María’ de Ricky Martín seguida de ‘Ave María’ de Bisbal son los temas que más han gustado de entre las canciones más populares de los últimos años. Así se desprende del estudio realizado por Huggies Little Swimmers, que ha preguntado a los españoles cuáles son sus canciones del verano favoritas. A pesar de lo extendidos que están algunos grandes éxitos que han transcendido a los veranos y han permanecido durante décadas como himnos populares, las últimas grandes canciones de artis-

tas mundialmente conocidos son las preferidas. Así, ‘María’ de Ricky Martín es, con un 25,5 por ciento de los votos, la canción del verano preferida, seguida de ‘Ave María’ de Bisbal, con un 20,5 por ciento. El ‘Aserejé’ de las Ketchup, que también saborearon las mieles del triunfo, ocupa la tercera posición, con un 15,5 por ciento de las preferencias. Le siguen la conocida ‘Macarena’ de Los del Río, con 13,9 por ciento; la ‘Barbacoa’ de Georgie Dann (10,1 por ciento) y la ‘Bomba’ de King África, que es la elegida por el 9,6 por ciento. La lista la cierra de nuevo Gergie Dann con su ‘Chiringuito’ con el 4,9 por ciento de votos.

REDACCIÓN Madrid

Por séptimo año consecutivo, el Círculo de Bellas Artes abre sus puertas a esos “músicos bárbaros” que viven fuera de la industria, habituales del asfalto madrileño, a los que se cederá de nuevo el protagonismo en esta fiesta de músicas errantes. Artistas callejeros que sorprenden a los peatones con su espectáculo a la vuelta de cualquier esquina y que buscan algo más que sus monedas: su atención. Con motivo de la celebración del Día de la Música, este 21 de junio el Círculo se llenará de

música callejera entre las 21.00 y las 02.30 horas de la madrugada en sus espacios más significativos, tales como el Vestíbulo, Salón de Baile, Salón de Columnas y Azotea. En total sesenta músicos, seleccionados una vez más a pie de calle según su procedencia, estilo musical y número de componentes, en un intento por alcanzar la mayor variedad artística y étnica posible. Todos los participantes han pasado por el programa ‘Las Noches Bárbaras’. Los interesados en conocer la programación de los conciertos pueden consultar la página web www.circulodebellasartes.com.


nº 1.047

Miércoles 15 de junio de 2011

23


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.