Diario independiente de martes a viernes
SUMARIO
Viernes 20 de abril de 2012 - año XV - Época II - nº 1.176
Distribución Gratuita
ACTUALIDAD El Gobierno analizará hoy las posibles medidas para responder al anuncio de la expropiación de YPF en Argentina página 4
COMUNIDAD Hoy comienza la venta de los abonos de transporte con la subida del 7,87 por ciento aprobada por el Consorcio hace unos días página 25
DEPORTES A partir de este viernes, los aficionados tendrán doble jornada de carreras en el Hipódromo de La Zarzuela página 26
2
Reportaje
Viernes 20 de abril de 2012 ● nº 1.176
FC. BARCELONA VS REAL MADRID
SE LA JUEGAN EN LA LIGA BBVA JUAN ANTONIO TIRADO Madrid
Los partidos entre Real Madrid y FC. Barcelona son el ‘clásico’ por excelencia del fútbol internacional, siendo los equipos que más títulos acumulan en todas las competiciones. Los enfrentamientos entre el Barça y el Real Madrid son algo más que un partido del fútbol español. Quizá sea el duelo más seguido en el mundo, el que levanta más pasiones y el que, dicho sea de paso, más calidad suele aglutinar entre sus jugadores, merced a a los presupuestos que barajan ambas entidades. Los dos clubes tienen tras de sí una larga historia y unas vitrinas repletas de trofeos, pero más allá del fútbol y del fervor deportivo que lo caracteriza, hay otras connotaciones que le dan una dimensión que traspasa lo puramente deportivo. En éstos últimos años, los duelos Madrid-Barcelona, se han convertido en la mayor atracción fútbolística mundial. Da igual que se jueguen en la competición doméstica o en el ámbito internacional. Quizá estemos ante el último ‘clásico’ de la temporada -siempre y cuando uno de los dos o los dos no consigan la ‘plaza’ en la final de la Champions; el Bayern de Múnich o el Chelsea londinense pueden privarnos de ello-, además llegamos a este duelo con las espadas en todo lo alto, y sin un favorito claro. Desde Madrid, se sabe que la distancia de cuatro puntos puede ser suficiente para conseguir ganar la Liga BBVA. Recordemos que después del partido de mañana sábado quedarán otras cuatro jornadas. El destino ha querido que la temporara entera se vaya a dirimir en estas dos semanas, el doble partido internacional con el ‘clasico’ en medio ponen, si cabe, más emoción aún. Porque nos plantamos en el partido del Camp Nou, sin haber podido digerir y analizar la ocurrido en los partido de ida de las semifinales de Champions. Por lo tanto, Barcelona y Real Madrid tiene una jornada decisiva en su calendario para ganar la Liga. Ambos deben cambiar el registro y concentrarse en la final liguera apesar de que afrontarán el ‘clásico’ con las derrotas en la Champions todavía muy recientes, y con la incertidumbre de qué ocurrirá en los partidos de vuelta en sus propios estadios. Pero la posibilidad de caer eliminados en Europa seguro que pasará por sus cabezas. Pero también saben que la temporada regular de la Liga se va a jugar a una sóla ‘carta ‘ en el partido de mañana. Toda la temporada estará en juego, el éxito
LA HISTORIA
o el fracaso se determinará los noventa minutos que durará el partido.
Las derrotas en la Champions
Real Madrid y Barcelona se han enfrentado 82 veces en el Santiago Bernabéu. De estos enfrentamientos, el Real Madrid ha ganado en 50 ocasiones, se han producido 15 empates y 17 veces el Barça ha salido victorioso. En el Camp Nou, de los 81 enfrentamientos, el Barça ha ganado en 47 ocasiones, 16 veces se ha producido un empate y otras18 ha salido derrotado.En el total de los 160 enfrentamientos ligueros el Real Madrid ha ganado 68 veces, el Barcelona 64 y el empate se ha dado en 31 ocasiones. El Real Madrid contabiliza 264 goles mientras que el Barcelona ha marcado 255. En el Camp Nou cabe destacar los siguientes resultados por sorprendentes: 29/11/2010: Barcelona, 5 – Real Madrid, 0 10/01/1943: Barcelona, 5 – Real Madrid, 5 24/09/1950: Barcelona, 7 – Real Madrid, 2 26/01/1930: Barcelona, 1 – Real Madrid, 4 08/01/1994: Barcelona, 5 – Real Madrid, 0 27/01/1963: Barcelona, 1 – Real Madrid, 5 Por lo que respecta a los jugadores que más clásicos ligueros han disputado, por parte del Real Madrid destaca Gento con 31, y Migueli del Barça con 25. En el apartado goleador, los primeros son Di Stéfano con 14 y César con 12. En los últimos 20 años, en competición liguera y desde la temporada 90-91, se han enfrentado en 43 ocasiones con un balance de 21 victorias azulgranas, 11 victorias madridistas y 11 empates.
El encuentro de ida de la semifinales de esta Copa de Europa ha sido malo para ambos clubes. Mientras que el Real Madrid salía derrotado de Múnich con un dos a uno; el FC. Barcelona perdía en Londres por un escaso uno a cero. Por lo tanto, Bayern y Chelsea llegarán a España la próxima semana con una ligera ventaja para conseguir el pase a la final de Múnich, aunque tanto los de Mourinho como los de Guardiola confían en lograr la remontada y repetir su duelo el próximo 19 de mayo en el Allianz Arena. Como apuntó Mourinho tras el partido de Múnich, no será necesaria “una gran remontada”. Ni en un caso ni en otro. El Real Madrid, más parejo con su rival, cuenta con un valioso tanto a domicilio que podría ser la clave para conseguir llegar a la finalísima. El Barça es muy superior al Chelsea apesar del resultado del partido de ida que no hace justicia al juego deplegado-, espera encontrar en el Camp Nou los goles que no marcó en Londres para alcanzar la última etapa de la Champions. Ese es el camino que todos los aficionados al fútbol esperan tanto en España como fuera de nuestras fronteras. Lo que ocurra mañana podría ser vengado en Europa, y el derrotado conseguir el consuelo necesario para no cerrar en falso la temporada. Por otro parte, en caso de que uno de los dos pierda todo, podría entrar en una crisis que marcaría su futuro a medio plazo, ya que a día de hoy, todavía se desconoce si los dos técnicos más de moda del fútbol mundial seguirán en sus respectivos banquillos. La incógnita se podría dirimir estos días después de conocer el futuro de los clubes en las competiciones en las que siguen en juego. Además, los blaugranas tienen la final de la Copa
Reportaje
nº 1.176 ● Viernes 20 de abril de 2012
LOS GRANDES DUELOS: BARCELONA - MADRID El partido que enfrentará al Barça y el Madrid a las 20.00 horas mañana sábado pasará a la historia como uno de los grandes enfrentamientos entre ambos clubes
José Mourinho y Pep Guardiola, los entrenadores de ambos equipos, jugarán un papel clave en el encuentro de mañana sábado
del Rey frente a un motivado Athletic Club de Bilbao, que sigue vivo también en Europa. El entrenador catalán, Pep Guardiola, aseguró tras perder en Stamford Bridge que el favorito en esta semifinal para llegar a la cita de Múnich es un Chelsea que ahora mismo tiene “todo resuelto”, un comentario que mantiene siguiendo la misma estrategia de la liga española con el Real Madrid. Si bien insistió en que el camino para la remontada es repetir el partido que su equipo había echo contra los londinenses y repetir así las muchas ocasiones que habían creado. Sin estar preocupado por el estado anímico de los jugadores, que aseguró que lo darán todo por estar en la final del Allianz Arena, se centrará en cómo poder volver a crear tantas ocasiones de gol. “Tenemos que saber cómo llegar a crear ocasiones. “Si fuera por el control del balón ganaríamos todos los partidos. Pero lo importante es marcar, así que tendremos que centrarnos en crear otra vez muchas ocasiones. Hoy es muy fresca la memoria, mañana dirán que la mejor táctica fue la del Chelsea. Ahora el reto es volver a hacer 24 tiros a puerta para marcar alguno, les he dicho que si las hemos tenido aquí las tendremos allí. Me hubiera gustado marcar algún gol para ir con algo más a favor, pero tendremos que volver a hacer esto y meter alguna dentro”, aseveró. Lógicamente, el resultado del ‘clásico’ marcará los ánimos de ambos equipos y ambas aficiones para afrontar los partidos de vuelta de las semifinales de Champions. Ambos, tocados por sus primeras derrotas en la actual edición de la máxima competición continental, necesitan un resultado positivo en la Liga que les dé alas de cara a sus respectivos compromisos europeos. Mantener la bala de la Liga en la recámara otorgará una dosis de tranquilidad quién sabe si crucial para el final de la temporada. Antes de que el Chelsea pase por el Camp Nou lo hará el Real Madrid, que podría dar un golpe casi definitivo a la Liga si consigue arrancar una victoria en Barcelona -incluso un empate encarrilaría mucho las espectativas de los merengues-. Los culés, por su parte, necesitan un triunfo que les deje a un punto de su máximo rival y poner el campeonato al rojo vivo, en las cuatro jornadas para terminar el campeonato.
Liga - 2006/07
Liga - 1994/95
Un Messi de otro planeta, que marcó los tres del Barça, evitó la derrota azulgrana en uno de los clásicos más vibrantes de los últimos tiempos.
El partido fue memorable y los blancos fueron superiores a un equipo plagado de estrellas, sobresalió Zamorano que marco tres goles y vengó la derrota del año anterior.
Copa - 2010/ 11
Liga - 1993/94
Real Madrid se volvió a coronar campeón de la Copa del Rey, tras vencer, en el segundo clásico del póker de derbys que paraliza a España, a Barcelona por 1 a 0.
8 de enero de 1994. Fecha de leyenda para el barcelonismo. El ‘Dream Team’ le endosó al Madrid un 5-0 para los anales. Romario se marcó un ‘hat-trick’. De dibujos animados.
Champions - 2002
Liga - 1990/91
Semifinales de la Champions, el Madrid encarriló su presencia en la final, ganando 0-2 en el Camp Nou con goles de Zidane y McManaman cerca del final del partido.
El genial delantero azulgrana agredió al colegiado Urízar Azpitarte con un pisotón que ha quedado en el recuerdo. Las malas pulgas del búlgaro centraron toda la atención.
Liga - 1999/2000
Liga - 1973/74
El ‘7’ madridista empató el clásico de finales de 1999 y mandó callar al barcelonismo tras superar a Hesp por arriba, hacer su segundo gol y firmar el 2-2 final.
El Barça de Cruyff humilló al Madrid en su propia casa con un 0-5 que ha pasado a la historia de este deporte. El holandés, genio y figura, enmudeció un estadio merengue avergonzado.
Liga - 2000/01
Liga - 1984/85
Figo cambió el Barça por el Madrid en 2000 y recibió de todo menos abrazos en su primera visita al Camp Nou con la camiseta blanca, los azulgrana ganaron 2-0.
El estadio madridista aplaudió a un futbolista del eterno rival, Maradona. El azugrana sacó los colores a los defensas enemigos con un gol de bandera, pero ganó el Madrid.
Liga -2005/06
Copa de Europa - 1961
Fue la noche en la que el madridismo se rindió a la evidencia, al fútbol de quilates de un Barcelona comandando por un estratosférico Ronaldinho.
El equipo azulgrana fue el primer conjunto capaz de eliminar al Madrid en la Copa de Europa. Después de llevarse las cinco primeras coronas, los blancos cayeron en Barcelona.
3
4
Actualidad
Viernes 20 de abril de 2012 ● nº 1.176
El Gobierno ultima la respuesta a Argentina por la expropiación Argentina decide sumar YPF Gas al “proyecto de expropiación” y EE.UU. se ofrece a mediar para preservar los intereses de España y la Unión Europea REDACCIÓN Madrid
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Manuel Soria, afirmó que hoy va a proponer en el Consejo de Ministros una batería de medidas sobre relaciones industriales y energéticas con Argentina, al tiempo que reclamó que España es un país “fiable” con un marco jurídico “estable”. Antes de participar en la conferencia ‘Europe, Middle East& Africa Meeting’, el ministro subrayó que la propiedad privada en España “se puede sentir segura” en tanto el Gobierno popular “no sigue prácticas inhabituales en Derecho”. “Tiene que verlas previamente el Gobierno, pero voy a proponer algunas medidas en relación a lo que son relaciones industriales y energéticas con Argentina. Una de las ideas que voy a transmitir al conjunto de inversores que están en este acto es que España es un país fiable (...) donde no seguimos prácticas inhabituales en derecho que en cambio siguen, como hemos visto en los
En el Recinto Ferial de Ifema se ubicará el Centro de Televisión últimos días, algunos gobiernos”, reiteró Soria. El ministro se refirió así a la crisis surgida con el Gobierno argentino tras la decisión de este país hecha pública el lunes de expropiar el 51 por ciento del capital de Repsol en YPF.
Una medida excepcional para evitar violentos en la cumbre del BCE como ocurrió el 29 de marzo REDACCIÓN Madrid
Soria llevará hoy al Congreso un paquete de medidas
ALIADOS
Clinton estudiará las propuestas de España y la UE La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, se comprometió ayer a estudiar “las propuestas” que le remitan España y la Unión Europea para responder a la decisión del Gobierno argentino de expropiar el 51 por ciento del capital social de YPF con el objetivo de lograr que Buenos Aires rectifique. La jefa de la diplomacia estadounidense trasladó este compromiso a su homólogo español, José
Manuel GarcíaMargallo, en el encuentro que ambos mantuvieron en el marco de la reunión de la OTAN que se celebra hasta hoy en Bruselas.Según explicó el ministro español a la prensa tras su encuentro, Clinton “ha pedido que le transmitamos qué es lo que nosotros esperamos de Estados Unidos, que es lo que se hace entre buenos aliados y buenos amigos como son
Estados Unidos y España” y se comprometió a “estudiar las propuestas” que “España o Unión Europea” les envíen tras recordar que Washington desde hace “muy poco” ya ha retirado los aranceles a Argentina. “Lo que hemos acordado es que vamos a explorar todas las vías en las que podamos colaborar juntos para restablecer la legalidad internacional”.
YPF Gas Por su parte, las autoridades argentinas decidieron ayer sumar YPF Gas “al proyecto de expropiación”, según un comunicado de los interventores de YPF firmado por el ministro de Planificación y el viceministro de Economía de Argentina, Julio de Vido y Axel Kicillof, respectivamente. “El análisis que se viene realizando de la operación condujo a
El Gobierno suspenderá Schengen los días 2, 3 y 4 de mayo
tomar la decisión de sumar al proyecto de expropiación la empresa denominada YPF Gas”, reza el comunicado, recogido por la agencia de noticias Télam. Según explicaron, “esta medida no sólo es central para el normal abastecimiento de la industria y el campo, sino que además permite garantizar el acceso a los sectores de bajos recursos que no
cuentan con servicio de red, a través del programa Garrafa para Todos”. El miércoles, el senador oficialista Aníbal Fernández anunció que Argentina incorporará en el proyecto de ley que contempla el traspaso al Estado del 51 por ciento de la petrolera YPF, controlada por Repsol, la expropiación de una empresa de gas
propiedad del grupo español. Fernández explicó que desconocía de qué empresa se trataba, pero una fuente del mercado indicó que la decisión podría afectar a las empresas distribuidoras Gas Natural Ban o Metrogas. “Son las únicas dos empresas de gas en las cuales está Repsol”, comentó una fuente del sector que pidió permanecer en el anonimato. El senador oficialista apuntó que está a la espera de que el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner remita al Congreso el proyecto de ley incorporando la nueva expropiación para firmar el dictamen de mayoría y garantizar su debate en el pleno del Senado la próxima semana. En el comunicado, los interventores informaron de que durante la jornada de ayer “prosiguieron las reuniones con las distintas áreas de la compañía para adoptar medidas que permitan incrementar la producción de gas y petróleo, la refinación de combustibles y garantizar el normal funcionamiento de la compañía”. El objetivo, indicaron, es “empezar a revertir la tendencia declinatoria de los yacimientos durante los últimos años, para recuperar el autoabastecimiento, tal cual está planteado en el proyecto que el Poder Ejecutivo envió al Congreso”.
El Gobierno anulará el tratado Schengen que permite la libre circulación de ciudadanos por los países de la Unión Europea durante la celebración en Barcelona de la cumbre del Banco Central Europeo (BCE) prevista para los días 2,3 y 4 de mayo, según confirmaron fuentes del Ministerio del Interior. Estas mismas fuentes explicaron que esto supone restablecer los controles fronterizos, una medida que se adopta ante la previsión de la llegada a la ciudad condal de personas violentas y antisistemas que de manera organizada tendrían la intención de ‘reventar’ la cumbre, generando disturbios y destrozos como los que se han experimentado en Barcelona en las últimas concentraciones, como la de la huelga general del 29 -M. En concreto, las mismas fuentes consultadas precisaron que las fuerzas de seguridad tienen informes que apuntan a la llegada de elementos descontrolados, especialmente desde Italia y Grecia. El Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz aún no ha decidido la fecha exacta en la que se anulará el espacio Schengen, pero la previsión es que la medida perdure cerca de una semana en torno a la celebración de la cumbre. Se trataría de la primera vez que España suspende el espacio Schengen desde el año 2004 cuando se adoptó esta misma medida con motivo del enlace Real de los Príncipes de Asturias en Madrid, tan sólo un mes después de los atentados del 11-M. Además de esta medida excepcional, la ciudad de Barcelona experimentará un aumento considerable de la seguridad en sus calles con un refuerzo de la presencia policial. El Ministerio del Interior y la Consejería de Seguridad catalana.
Actualidad
nº 1.176 ● Viernes 20 de abril de 2012
5
Urdangarin estuvo vinculado a Nóos hasta finales de 2006
El Ibex cae un 2,42 por ciento y pierde los 7.000 puntos
Así lo declaró ayer ante el juez Castro el ex consultor de Nóos, Marcel Planellas
Ha abandonado la cota psicológica de los 7.000 puntos, barrera que mantenía desde marzo de 2009. La buena subasta del Tesoro no sirvió para calmar la presión vendedora en la gran banca, las constructoras y las energéticas
REDACCIÓN Madrid
El ex secretario general de Esade y ex consultor del Instituto Nóos, Marcel Planellas, declaró finalmente ante el juez José Castro, que instruye el caso Palma Arena, en la Ciudad de la Justicia de Barcelona y corroboró que el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, tuvo vinculación con la institución más allá de marzo de 2006, cuando en teoría había dejado el cargo. Durante el interrogatorio también se le preguntó por si el Duque estuvo presente en el Valencia Summit en octubre de 2006, a lo que contestó que sí, sin entrar en el rol que tenía o si seguía al frente de Nóos. Planellas ratificó su declaración ante el juez en sede policial del 24 de febrero y dio explicaciones sobre una factura de 30.000 euros que presuntamente podría haberse triplicado, utilizándose en los Juegos Europeos, Valencia Summit e Illes Balears Forum.
REDACCIÓN Madrid
El Ibex 35 cedió ayer un 2,42 por ciento al cierre de mercado y abandonó la cota psicológica de los 7.000 puntos, barrera que mantenía desde el 10 de marzo de 2009. La buena subasta del Tesoro no sirvió para calmar la presión vendedora en la gran banca, las constructoras y las energéticas. Tampoco se relajaba la prima de riesgo española, en los 422 puntos básicos, mientras la rentabilidad del bono español a 10 años rozaba el 6 por ciento. Y eso que desde el FMI y Bruselas daban un espaldarazo a la reforma financiera y descartaban que la banca necesite recurrir al fondo de rescate para recapitalizarse. Los inversores continuaron penalizando a Repsol (-4,77 por ciento) tras la expropiación de YPF, al igual que a su participada Sacyr (-4,42 por ciento), que se anotaban la primera y tercera mayor caída de la sesión. La incertidumbre que pesa sobre la banca se tradujo en una caída del 4,52 por ciento en BBVA y del 3,56 por ciento en Santander. Mientras, ACS cedió un 4,01 por ciento e Iber-
drola perdió un 3,09 por ciento, después de que la primera vendiera un 3,69 por ciento de su participación en la eléctrica. Sólo seis valores del selectivo esquivaron el rojo. Amadeus se revalorizó un 5,11 por ciento tras
anunciar acuerdos con Expedia y Southwest Airlines para reforzar su presencia en Norteamérica. Le siguieron Red Eléctrica (+1,94 por ciento) y Dia (+1,44 por ciento). Grifols (+1,07 por ciento), BME (+0,68 por ciento) y Enagas (+0,18
por ciento) completaron la lista de ganancias. De esta forma, el selectivo profundizó su mínimo anual hasta los 6.908,1 puntos y volvió a liderar los recortes en Europa. París y Milán se anotaron sendas caídas del 2 por ciento, con el rumor de una nueva rebaja del ‘rating’ de Francia sobrevolando los parqués. Francfort perdió un 0,8 por ciento y Londres cerró plano. Al otro lado del Atlántico, Wall Street dudaba si decantarse por el rojo o las ganancias, mientras que el euro mantenía posiciones respecto al dólar y el intercambio se fijaba al cierre de sesión en 1,3131 ‘billetes verdes’. El gestor de renta variable de Inversis Banco David Navarro subrayó la “descorrelación” que parece haberse producido en los últimos días entre el mercado de deuda pública y la renta variable, una vez que la prima de riesgo se ha atascado en el entorno de los 400 puntos básicos. Además, Navarro advirtió de que con la pérdida de los 7.000 puntos queda de manifiesto que el selectivo español no tiene más soporte que los mínimos registrados en marzo de hace tres años.
6
Opinión Staff
Viernes 20 de abril de 2012 ● nº 1.176
Estamos sólo viendo la ‘punta de iceberg’ de los recortes
Q Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas claudio@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
ue estamos atravesando una de las peores crisis de la España moderna nadie lo duda. Los comentarios en la calle son rotundamente claros. Ahora, ya no es tiempo de lamentarse ni de echar la culpa al Partido Socialista -que la tiene- o a Rodríguez Zapatero -que la tiene- o al conjunto de los sistemas financieros mundiales -que la tienen-. De dónde ha venido esta crisis y por qué o por quiénes ha sido provocada ya es historia. Es como si el capitán del Titanic, cuando es avisado del choque, se pone a discutir por qué se había tomado esa ruta o por qué el primer oficial no había tomado otra decisión. Hubiera sido ridículo. Edward John Smith tuvo que ponerse manos a la obra para preparar cómo había que abandonar el barco, y salvar a la máxima gente posible de una tragedia sin precedentes. Mariano Rajoy tiene mucho parecido con el capitán Smith -no digo por la barba blanca que tienen ambos- sino porque ya no se preocupa del pasado sino que piensa en el futuro, y en cómo inten-
Editorial
Ya no es tiempo de lamentarse por el origen de la crisis que está atravesando España. Es hora de adoptar soluciones, y el presidente del Gobierno ya anunció que sus últimas medidas son el principio de una larga lista
tar paliar todos los avatares que se le vienen encima. Dicen que ‘agua pasada, no mueve molino’ y es cierto. La realidad es que estamos inmersos en una situación que tiene una difícil solución, aunque no imposible de realizar. Mariano Rajoy piensa y confía en que la recuperación de nuestro país es posible y que lo conseguirá. Pero para eso, tiene que hacer lo que está llevando acabo. Además, ya avisó de que lo que tanto revuelo está armando es sólo el principio de una larga lista de recortes en todos los sectores y en todas las administraciones. Señores nos vamos a tener que apretar el cinturón, pero mucho. Lo curioso es, que conociendo como estamos y la situación crítica que vivimos, nadie -ni los votantes del Partido Popular- reciban con aplausos las medidas de recorte presupuestario que está aplicando el Gobierno de Mariano Rajoy. Sin estas medidas España nunca saldría de esta lamentable situación de quiebra técnica de toda la administración. Queridos votantes del Partido Popu-
lar y queridos simpatizantes del Gobierno de Rajoy, además de todos aquellos que sin pertenecer a esos dos grupos votaron a los populares: sólo debo de recordarles que votaron a la derecha para que enderezara la situación, por eso ahora no entido sus críticas. ¿Qué pensaban, que Rajoy era el hada madrina de Cenicienta y que con su ‘varita’ mágica iba a solventar la situación creada tras años de despilfarro? ¿No le votaron con la esperanza de que España diese un cambio? ¿No se daban cuenta de que, de seguir así, hubiéramos ido al desastre total? En fin, Mariano Rajoy ha dado un golpe de timón, ha dado un giro a la derecha para intentar evitar el hundimiento y dar un giro al país para volver al rumbo económico de bonanza que tuvimos en la anterior etapa de Gobierno de los populares con José María Aznar al frente. Los españoles en su mayoría pusimos en manos de Rajoy nuestro país para que lo arreglara, y para eso está tomando unas medidas que buscan salvar a un país a toda costa.
Toros toros@eltelegrafo.org
fotonoticia
Deportes deportes@eltelegrafo.org
E
l jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, afirmó ayer que la “receta de éxito imbatible” en una acción de Gobierno es conjugar reformas económicas con justicia social y aplicar al tiempo “transparencia, rigor y austeridad en el gobierno de lo público”. Rajoy pronunció estas palabras en la lección magistral con la que agradeció la investidura como doctor honoris causa en Derecho por la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Tocado con el birrete de borla roja, manifestó que el Estado de Derecho es clave en un mundo globalizado, reclamó “reglas estables y reconocibles” para los gobernantes y reiteró que la seguridad jurídica es “requisito imprescindible para el progreso”.
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez Cristina Lucas Gómez artegrafico@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Directora Comercial Lourdes Sánchez lourdes@eltelegrafo.org
Dpto. Comercial publicidad@eltelegrafo.org
Lola García Fernández
540 euros más por primera matrícula universitaria
lolagarcia@eltelegrafo.org
Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
noticia
L
os recortes no paran y ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lo dejó muy claro: “No hay dinero para atender el pago de los servicios públicos”. Con esta afirmación el jefe del Ejecutivo argumentó por qué tiene que ajustar el presupuesto público. A la larga lista de recortes, ahora, se suman más en el ámbito de la Educación. El Ministerio proponía ayer a las comunidades autónomas que cada alumno pague hasta 540 euros más por la primera matrícula universitaria, según explicó la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, al término de la Conferencia Sectorial de Política Universitaria. Esta medida se aplicaría, inmediatamente, a partir del curso 2012-2013. Concretamente, el Gobierno plantea la posibilidad de ampliar la horquilla que tendrán que pagar los alumnos de su puesto universitario y que irá desde el 15 por ciento hasta el 25 por ciento del coste de este puesto en las universidades públicas, con el objetivo de contribuir al recorte de 3.000 millones de euros en materia educativa anunciada por el Gobierno. Además, la horquilla se ampliará entre un 30 y un 40 por ciento para la segunda matrícula, entre un 65 y 75 por ciento para la tercera matrícula y entre un 90 y un 100 por cien en la cuarta matrícula. Para los master no habilitantes, se plantea hasta un rango máximo del 50 por ciento. Según la secretaria de Estado, se trata de aproximar el precio público de la matrícula al coste real. Por otro lado, el Gobierno, también, ha planteado a las comunidades autónomas cambiar la carga docente del personal universitario en función de los sexenios vivos que tengan en relación con la investigación. En este
sentido, señaló que se reducirá la carga docente de aquellos que tengan sexenios vivos y se aumentará aquella carga docente de los profesores que no los tengan. Actualmente, según explicó, hay un 50 por ciento de funcionarios profesores universitarios que no tienen sexenios vivos. En todo caso, la secretaria de Estado argumentó que cada una de las medidas serán decididas por las comunidades autónomas, que tomarán las decisiones y el tipo de acciones que quieren implementar dentro del abanico de posibilidades. “Decidirán, no sólo las medidas que necesita implementar la Comunidad, según las necesidades de las universidades, sino también el grado de intensidad”, explicó. Las reacciones no se han hecho esperar. Las asociaciones de estudiantes Canae y Faest calificaron la subida de tasas universitarias anunciada por el Gobierno de “brutal e injustificada”, al no ir acompañada por un buen sistema de becas y auguran un “abandono masivo” en las aulas de Educación Superior de cara al próximo curso. Según señalan, a través de la estrategia ‘Universidad 2015’, las universidades se comprometieron a aplicar medidas relacionadas con la racionalidad o el impulso de la I+D+i, entre otras, y, sin embargo, “muchas de ellas no han sido desarrolladas por las universidades”. Por ello, lamentan que tengan que ser los estudiantes y sus familias “quienes paguen los platos rotos. En un contexto de crisis, en la que la economía familiar se ve resentida, el coste de oportunidad para ir a la universidad se reduce y prevemos una reducción drástica del número de estudiantes de cara a los próximos cursos”.
nº 1.176 ● Viernes 20 de abril de 2012
Divulgación
Opinión
7
HM HOSPITALES participa en cuatro investigaciones presentadas en el Congreso de la Asociación Americana para la Investigación en Cáncer (AACR) Este congreso y el de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), en cuya próxima edición también habrá una amplia presencia del grupo, son las dos citas en Oncología más importantes a nivel mundial
U
Dr. Emiliano Calvo
Dr. Manuel Hidalgo
Ignacio Durán
n nuevo anticuerpo de doble acción contra el EGFR/HER3 llamado MEHD (MEHD7945A) resulta seguro y eficaz en términos de actividad anti-tumoral y farmacocinética administrado quincenalmente por vía intravenosa en pacientes con tumores epiteliales localmente avanzados o metastásicos. Ésta es la principal conclusión de un estudio en fase I presentado en el Congreso de la Asociación Americana para la Investigación en Cáncer (AACR, por sus siglas en inglés), el más prestigioso en este campo, celebrado en Chicago a principios de mes, y en el que participó, entre otros investigadores, el Dr. Manuel Hidalgo, director del Centro Integral Oncológico Clara Campal (CIOCC) y de la Unidad de Investigación Clínica de Cáncer Gastrointestinal del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). En total, han sido cuatro las investigaciones con participación de profesionales de HM Hospitales presentadas y aprobadas en este congreso. El de la AACR y el de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), que se celebrará en Chicago a principios del próximo mes de junio, y en el que también habrá una amplia presencia del grupo, constituyen las dos citas en Oncología más importantes a nivel internacional. El elevado carácter selectivo de ambos foros demuestra lo extraordinario de la amplia representación de HM Hospitales en los mismos, y confirma el papel estratégico del grupo en el ámbito de la investigación oncológica internacional. El receptor del factor de crecimiento epidérmico humano (EGFR) está implicado en el desarrollo de un tumor, las posibilidades de que genere metástasis y las opciones de supervivencia. La expresión conjunta de este receptor de la tirosina quinasa HER junto a su heterodimerización (unión en una nueva molécula de dos receptores diferentes miembros de la misma familia) sugiere que el bloqueo simultáneo de múltiples receptores de tirosina quinasa puede ser más eficaz que una estrategia dirigida a cada uno de forma individual, además de ayudar a prevenir o retrasar el desarrollo de mecanismos de resistencia. Así, con este nuevo fármaco, cada fragmento del antígeno bloquea la fusión de EGFR y el HER3, inhibiendo así la actividad de las principales vías de unión de las moléculas que desarrollan el cáncer, además de generar células citotóxicas dependientes del anticuerpo, y presenta actividad anti-tumoral en un amplio abanico de modelos tumorales, incluyendo los resistentes a la monoterapia anti-EGFR y anti-HER3. En concreto, el estudio fue realizado para evaluar la seguridad farmacocinética y la actividad anti-tumoral del anticuerpo MEHD administrado por vía intravenosa cada dos semanas en pacientes con tumores epiteliales refractarios o en recidiva, así como para definir la dosis recomendada del tratamiento. Los resultados del ensayo demostraron que el nuevo fármaco es bien tolerado, con un perfil de seguridad favorable en el citado grupo de pacientes con dosis de hasta 30mg por Kg administradas quincenalmente, y se observó una modulación de la progresión del tumor, por lo que ya se está llevando a cabo una segunda fase de la investigación que ahondará en las posibilidades de pautas de dosificación del anticuerpo. Dosis y seguridad de carboplatino en combinación con PM00104 Junto a este estudio, el más importante de los llevados al congreso de la AACR por grupos en los que han participado investigadores de HM Hospitales, al analizar, en una presentación oral, las opciones terapéuticas de un fármaco nuevo, tres pósters más fueron aceptados en el foro científico. El primero de ellos contó con la participación del Dr. Emiliano Calvo, director de Investigación Clínica del CIOCC y de la Unidad Fases I START Madrid-CIOCC; el Dr. Ignacio Durán, director asociado de Investigación Clínica de la citada unidad y del Programa Genito-urinario del CIOCC; el Dr. Antonio Calles, responsable del Programa de Pulmón del CIOCC; y la Dra. Pia Morelli, también de la Unidad Fases I START Madrid-CIOCC, además del Dr. Hidalgo. El objetivo de la investigación era identificar la dosis máxima tolerada y la dosis recomendada de carboplatino seguida, una hora después, de la administración de PM00104 (Zalypsis®, un
alkaloide sintético con importante actividad antitumoral frente a una amplia variedad de líneas tumorales) cada tres semanas. Comprobar la seguridad y viabilidad del tratamiento, realizar un análisis farmacocinético del mismo y analizar su actividad antitumoral eran objetivos secundarios del estudio. A tenor de sus conclusiones, la mayor o menor intensidad del tratamiento antitumoral previo no parece tener un impacto significativo en la escalada de la dosis. Para este esquema, la dosis recomendada es de 3 unidades de carboplatino (según cálculo de área bajo la curva, AUC) y 2mg por m2 de PM00104; sin embargo, la combinación sugiere una toxicidad añadida que dificulta la escalada de dosis de cualquiera de los compuestos. Opciones terapéuticas para carcinoma adenoide quístico En cuanto a la presentación oral titulada “Evaluación in vivo de dacomitinib (PF-00299804) en pacientes derivados de modelos de tumores de glándulas salivales: Identificación de potenciales opciones terapéuticas para carcinoma adenoide quístico (CAC)” -participada también por los doctores Hidalgo y Calvo, además del Dr. Pedro Pablo López-Casas, del CNIO-, analizó los beneficios potenciales de dacomitinib, un inhibidor irreversible altamente selectivo de moléculas pequeñas de la familia HER de tirosinas quinasas, y de figitumumab, anticuerpo monoclonal humano dirigido al receptor del factor de crecimiento insulínico (IGF-1R), como agentes únicos y en combinación, en cinco modelos “avatar” derivados de pacientes con CAC. En la investigación, ambos agentes fueron bien tolerados en los regímenes de tratamiento evaluados, mostrándose una modesta y no significativa actividad de dacomitinib en monoterapia, frente a una estadísticamente significativa acción inhibidora del crecimiento tumoral en dos de los cinco modelos con figitumumab en terapia única, y en tres de los cinco pacientes con la aplicación del tratamiento combinado de ambos agentes. Terapia seleccionada en función del perfil molecular Por último, el director del CIOCC también formó parte del equipo investigador del estudio en fase II de la terapia seleccionada en función del perfil molecular en 35 pacientes con cáncer de páncreas metastásico previamente tratado, presentado igualmente en el congreso. A todos los pacientes reclutados para este ensayo se les realizó una biopsia de su lesión metastásica, generalmente en el hígado, que sirvió para identificar dianas terapéuticas, gracias a la utilización combinada de técnicas de inmunohistoquímica, hibridación genómica comprada en poblaciones tumorales, y la comparación de los datos de expresión genética con los de un panel de xenoinjertos con sensibilidad a fármacos previamente determinada. Además, cada muestra se analizó con técnicas de PRC (reacción en cadena de la polimerasa) para detectar la presencia de las mutaciones más comunes de k-RAS. Para identificar nuevas dianas y contextos potenciales de vulnerabilidad basados en los resultados de este estudio, los investigadores extrajeron datos de niveles genéticos combinados para cada paciente y los presentaron en 32 vías y procesos pancreáticos específicos. HM Hospitales HM Hospitales está formado por diversas empresas que gestionan diferentes hospitales médico-quirúrgicos privados, entre los que se incluyen HM Universitario Madrid, HM Universitario Montepríncipe, HM Universitario Torrelodones, HM Universitario Sanchinarro, HM Nuevo Belén y el Centro Integral Oncológico Clara Campal (CIOCC); todos ellos de gran cualificación técnica y humana. Basado en un Decálogo y en el juramento Hipocrático dirigido por médicos y con el objetivo de ofrecer una medicina de calidad, los diferentes centros de HM Hospitales se han dotado con una tecnología de vanguardia y con el personal mejor cualificado y más humano. Todos los centros de HM Hospitales funcionan de forma integrada. Para ello, existe una estructura corporativa con servicios centralizados, así como diferentes herramientas informáticas de gestión integral. Esto permite una actuación complementaria y sinérgica de estructuras, servicios y equipamientos, con el máximo aprovechamiento de los recursos tecnológicos y humanos.
8
Comunidad
Viernes 20 de abril de 2012 ● nº 1.176
Polémica ante las bajas de los profesores Aguirre se mostró ayer a favor de que sean los maestros del propio centro escolar los que suplan a compañeros REDACCIÓN Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, apostó ayer, tras conocer la idea de que no se cubran las bajas de menos de 15 días de los profesores, que sean los propios docentes del centro los que sustituyan a los que estén de baja durante el tiempo que permanezcan en esa situación. Aguirre respondió en el Pleno de la Asamblea de Madrid a la pregunta sobre las partidas del presupuesto que va a disminuir en aplicación del recorte de 10.000 millones de euros en Educación y Sanidad anunciado por el Gobierno de España para todas las comunidades autónomas. La dirigente regional señaló que la Comunidad ya ha tomado la medida de subir a 20 horas las que den clase los profesores en la región, lo que, en sus datos, supone un ahorro de 80 millones de euros “que ha servido para mejorar el programa de bilingüismo”. “No hay más remedio que tomar medidas”, dijo. “Veinte horas lectivas tienen ahora los profesores, pero tienen un horario de 37,5 horas a la semana y ese es el momento de suplir a los compañeros
de baja”, añadió Aguirre. Entre otras medida, volvió a proponer dejar de subvencionar partidos, sindicatos, patronales y a gente rica, “no seguir ayudando a que se sostengan solos”. “La Iglesia tiene una cruz en la Declaración de Renta y eso lo deciden los ciudadanos. Hay una cosa desde que el primer día me ha parecido inmoral: que los vecinos de cualquiera de las barriadas de Madrid tengan que pagar los másteres universitarios de los más pudientes. Me parece inmoral”, apuntó.
Atravesar las líneas rojas Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario de UPyD, Luis de Velasco, afirmó que antes de “atravesar las líneas rojas” y “entrar a saco” en los servicios públicos y de rechos esenciales, “debería mirarse antes a otros sitios”. “Sobran muchas cosas y hay mucho despilfarro que hemos calculado en 45.000 millones de euros en el Estado autonómico y ayuntamientos. Antes en estos sectores que entrar a saco en Sanidad y Educación. Las medidas en educación van a suponer un empobrecimiento y empeoramiento, algo en lo que coinciden todos los
expertos y con efectos lamentables desde el punto de vista económico y social”, destalló De Velasco, que pidió “prudencia aunque los tiempos sean difíciles”. Ante ello, Aguirre pidió al partido magenta que le pase la lista que ha confeccionado para ahorrar 45.000 millones porque “estamos en eso”.
Coto a la tardanza En otro ámbito, Aguirre, también afirmó ayer que la eliminación de trabas burocráticas para abrir negocios que contempla de Ley de Dinamización del Comercio no da “patente de corso” para incumplir la ley, sino todo lo contrario. En el pleno de la Asamblea de Madrid, el portavoz del Grupo Popular, Íñigo Henríquez de Luna, le preguntó a Aguirre por el anuncio del Gobierno de suprimir las licencias de actividad para el pequeño comercio, a lo que ella dijo que es algo que valora “muy positivamente”, ya que va en la línea del proyecto de ley que la Comunidad ha remitido a la Asamblea. “Estamos satisfechos en poner coto a la tardanza en las licencias
Esperanza Aguirre entrando en la Asamblea de Madrid
de actividad y obras que muchas veces tienen lugar”, afirmó la presidenta, que preguntó: “¿Eso quiere decir que se da patente de corso para no cumplir las leyes?”. A renglón seguido, se ha contestado a si misma: “No. Todo lo contrario”. Por su parte, Henríquez de Luna afirmó que están “orgullosos” de ser “pioneros” en las medidas que ahora toma el Gobierno de la Nación, y destacó que “sin duda, las crisis son buenos
momentos para cambiar las crisis”. Así, el ‘popular’ consideró que el hecho de que se tarde “más de un año” para abrir un negocio es algo que no debe ocurrir, y ha sostenido que en estos momentos de crisis hay que comprometerse en remover obstáculos y barreras burocráticas que retrasen o limiten apertura de negocios, ya que hay “exceso de regulación y burocracia”, lo que “limita la competitividad”.
El Tribunal Supremo falla a favor de la publicidad en los autobuses La Comunidad interpuso un recurso ante la ordenanza municipal que lo permitía REDACCIÓN Madrid
El Tribunal Supremo ha dado la razón al Ayuntamiento de Madrid al considerar que la prohibición de publicidad en el transporte es competencia del Consistorio, como señala en una sentencia de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo. La sentencia, fechada el 13 de marzo, estima el recurso de casación del Ayuntamiento de Madrid por entender que la prohibición de publicidad móvil es competencia del Ayuntamiento y es conforme a Derecho. Los hechos se remontan a enero de 2009, cuando el Ayuntamiento de Madrid aprobó en Pleno la Ordenanza de Publicidad Exterior. Tras esta luz verde la Comunidad interpuso un recurso a dicho acuerdo solicitando la declaración de nulidad de 15 artículos. La misma sala del Supremo considera que es razonable que se limite este tipo de publicidad para obtener una menor contaminación visual y saturación del tráfico a los vehículos de empresa y al transporte público de viajeros. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), en una sentencia fechada el 18 de noviembre de 2010, estimó parcialmente el recurso al anular el artículo 2.2, el que prohíbe la
publicidad en vehículos, salvo los destinados al transporte público de viajeros. Ante esta situación, el Ayuntamiento interpuso un recurso de casación al considerar que se infringían tanto la autonomía local como las competencias municipales en materia de medioambiente y de ordenación del tráfico de vehículos y personas en vías urbanas, que permiten regular la publicidad móvil. Por su parte la Comunidad de Madrid interpuso también recur-
so de casación solicitando la anulación del artículo 3, el referido a las nuevas formas de publicidad experimentales, y del artículo 7, sobre las condiciones de iluminación de los locales. Consideraba la Comunidad que se infringían los principios de seguridad jurídica, proscripción de la arbitrariedad y libertad de empresa. Ahora, el Tribunal Supremo ha fallado en una sentencia estimando el recurso de casación del Ayuntamiento de Madrid por entender que la prohibición de publicidad móvil es competencia del Consistorio y conforme a Derecho. Al mismo tiempo desestima en su integridad el recurso de la Comunidad de Madrid por no apreciar ni incongruencia de la sentencia, ni infracción constitucional. Fuentes municipales recuerdan que es el segundo recurso de casación que el Supremo estima con relación a esta ordenanza después de que se dictara una sentencia el 14 de diciembre de 2011 casando la sentencia del TSJM, que había estimado parcialmente el recurso interpuesto por la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid La Viña. En ella se cuestionaban los artículos 37.1 y 5, que el Tribunal Supremo consideró igualmente conformes a Derecho.
Viernes 20 de abril de 2012 - año XV - Época II - nº 1.176
Municipios
Distribución Gratuita
SUMARIO
GUADARRAMA El PP pide al Ejecutivo que elabore ya el presupuesto para 2012 página 12
LAS ROZAS Izquierda Unida pregunta por qué las farolas no se apagaron el 29-M página 14
GALAPAGAR Objetivo: acabar con la picaresca en las ayudas sociales de alimentación página 16
El PSOE villalbino ‘Signoguías’ para elige a su secretario una visita accesible general el domingo al Monasterio Se han presentado dos candidaturas a encabezar el partido, las de Rosana Crespo y Juan José Morales página 10
Patrimonio Nacional presentó ayer este novedoso sistema de visitas guiadas para sordos en San Lorenzo página 20
OCIO Las motos invadirán Guadarrama y los coches clásicos, El Escorial página 18
10
Municipios
Viernes 20 de abril de 2012 ● nº 1.176
BREVES IX edición de ‘Llena tu bolsa’ en Collado Villalba Hoy comienza en Collado Villalba una nueva edición de la Campaña de Promoción Comercial ‘Llena tu bolsa’, con la que los comerciantes locales quieren premiar a sus clientes. Organizada por la Asociación de Comerciantes y Empresarios, CyE, hasta el 24 de mayo se puede participar en el sorteo de cheques regalo para gastar en los establecimientos participantes. En esta edición se han adherido más de 40 establecimientos comerciales, “con lo que se supera ampliamente la de pasadas jornadas”, explican desde la Asociación, que cuenta para la organización de la Campaña con la colaboración del Ayuntamiento y de la Dirección General de Comercio de la Comunidad de Madrid. La mecánica es la misma de ediciones anteriores: los establecimientos adheridos repartirán tickets a sus clientes, que tendrán que rellenar y depositar en una urna. Entre todos los tickets recogidos hasta el 24 de mayo se sortearán tres premios: un primero de 1.500 euros, un segundo de 750 euros y un tercero de 500 euros. Los establecimientos adheridos a esta promoción contarán con un cartel publicitario distintivo.
Presentada la Unión de Hostelería Villalbina Esta semana se presentó en sociedad una nueva Asociación empresarial en Collado Villalba, la Unión de Hostelería Villalbina, un colectivo que pretende aglutinar a todo el sector hostelero de la localidad con el objetivo de defender los intereses del sector y su importancia y representatividad económica y social y dar a conocer la oferta hostelera local, “mediante el desarrollo de programas estratégicos, que faciliten a nuestros clientes el acceso fácil, atractivo y ventajoso a nuestros productos y servicios hosteleros”, explican. Por el momento están echando a andar. Toda la información sobre su actividad y, también, sobre como afiliarse, se puede encontrar en la web www.unionhosteleriavillalba.jimdo.com.
Comienzan las Jornadas de Innovación Tecnológica El pasado miércoles comenzaron, con la charla ‘Analiza/adapta tu comercio a los hábitos del cliente’, las Jornadas de Innovación Tecnológica, promovidas por el Ayuntamiento de Collado Villalba, con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad. La iniciativa, que se desarrollará hasta el mes de junio en la Cantera de Empresas, con charlas todas las semanas, está dirigida a emprendedores, autónomos, pequeñas y medianas empresas de la localidad, que tendrán la oportunidad de asistir a diversas conferencias impartidas por universidades de la región, así como empresas líderes en el sector. Entre otras cosas se hablará de las alternativas del software libre para Pymes, las oportunidades de negocio de las Redes Sociales, el marketing electrónico, ventas por Internet o las posibilidades que brindan los dispositivos móviles. El programa se puede consultar en la página web del Ayuntamiento villalbino, www.colladovillalba.es, y las inscripciones para participar, gratuitas, se realizan en el Centro de Iniciativas Municipales, situado en Los Valles (teléfono 91 279 51 51, correo electrónico villalbaemplea@ayto-collladovillalba.org).
La Comunidad autoriza el gasto para finalizar el edificio de la Policía local COLLADO VILLALBA.- La previsión del equipo de Gobierno es que las obras para terminar el inmueble puedan comenzar después del verano M. CAZORLA Collado Villalba
Aunque el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, lo adelantó el martes durante la inauguración de las obras del barrio de Pradillo Herrero, la confirmación oficial ayer: las obras del edificio de la Policía local de Collado Villalba ya tienen consignaciónp resupuestaria. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó la semana pasada actuaciones incluidas en el Plan PRISMA por importe de 30 millones de euros, entre los que se incluyen los 3,2 millones de euros que costará terminar una obra que lleva abandonada desde hace cuatro años. Lo explicó ayer en rueda de prensa el alcalde, Agustín Juárez, quien señaló que las obras podrían comenzar después del verano. Además, agradeció a la Comunidad de Madrid que, para ejecutarlas, haya hecho una excepción en sus propias previsiones para el PRISMA, ya que para esta legislatura la idea es no invertir en nuevos edificios, solo en mejoras en el entorno urbano. “Esta excepcionalidad se debe a dos cosas”, explicó Juárez, “que la Policía está trabajando en condiciones muy precarias, y que el edificio, si dejamos pasar más tiempo, va a sufrir un deterioro irreversible”. Atendiendo a estas dos circunstancias, “después de varias reuniones, y la visita de
Agustín Juárez, alcalde de Collado Villalba
Ignacio González, se ha decidido aprobar esta actuación”. Tras la polémica que generaron el martes las afirmaciones de Ignacio González acerca del proyecto del edificio de la Policía, en las que acusaba al anterior equipo de Gobierno socialista de “mala gestión” en este asunto y de haber dejado “una obra imposible de acometer, imposible de acabar e imposible de pagar”, Juárez puntualizó que se había producido un “equívoco”. “El problema es que la empresa DICOH dio quiebra en todas las obras que tenía en el municipio, y además el Ayuntamiento dotó a la obra de un presupuesto que era a todas luces insuficiente”. Así las cosas, el problema no estaba, como parecían dar a entender las palabras del vicepresidente regional, en el proyecto que se redactó en su día.
“Si el proyecto, que revisarán los técnicos, era bueno antes, será bueno ahora con algunos matices”. Se trata de un edificio de 3.600 metros cuadrados para prestar un servicio integral a los ciudadanos y a los miembros de Policía Local y Protección Civil. “Un edificio moderno donde va a haber dependencias para atender las tramitaciones de DNI, Pasaporte y documentación de Extranjería, que contará con una galería de tiro para que los agentes hagan sus prácticas y con las últimas tecnologías, para que nuestros policías puedan desarrollar mejor su trabajo”. En cuanto a los plazos, Agustín Juárez explicó que en el plazo de un mes se sacará a concurso la obra y harán falta otros cuatro meses más o menos para resolver el concurso, adjudicarlo y que se comience a trabajar.
Los socialistas eligen este fin de semana a su secretario general COLLADO VILLALBA.- Se han presentado dos candidatos a ocupar la Secretaría General, Rosana Crespo y Juan José Morales
Rosana Crespo M.C. Collado Villalba
Los militantes del PSOE de Collado Villalba eligen el próximo domingo a su nuevo secretario general, llamado a sustituir al ex alcalde, José Pablo González, que ha ocupado el cargo durante los últimos 13 años, y devolver a la Agrupación la ilusión tras los malos resultados electorales de mayo del año pasado, cuando los socialistas perdieron el Gobierno municipal después de tres legislaturas. A la elección se presentan dos candidatos, Juan José Morales, actualmente vicesecretario general, y Rosana Crespo, ahora secre-
taria de Política Municipal, ambos concejales actualmente en el Ayuntamiento, miembros de anteriores Ejecutivas e integrantes de los últimos gobiernos municipales del PSOE. Aunque el plazo oficial para presentar candidaturas concluye mañana sábado, ya han realizado sus correspondientes presentaciones públicas a los afiliados y a los medios de comunicación. Por un lado, está Crespo, a quienes muchos señalan como “continuadora” del legado de José Pablo González. Asegura que su proyecto para la Agrupación villalbina se basa en la “responsabilidad” y el “respeto” a militantes y ciudadanos, “compartido, intergeneracional, en el que caben todos los militantes” y que tiene, entre otros objetivos, el de “mejorar” la actuación del PSOE en la oposición en el Ayuntamiento. La candidata aseguraba esta
semana que la etapa del ex alcalde socialista “ha pasado” pero “sigue siendo un valor político. Yo he pertenecido a sus gobiernos y a sus ejecutivas. Después de doce años de alcalde y trece de secretario general, no cabe duda de que todos somos un poco de él, y el que no lo quiera ver así es una hipocresía. No nos apoyamos en él pero le apoyamos, evidentemente”. En su lista ha incluido a personas que han pasado por el Grupo Municipal Socialista en las últimas tres legislaturas, como Joanna Bielicka y Amparo Ortiz, concejales de actual Grupo Municipal, como Luis García del Hueso, y otros nombres como los de Miguel Ángel Gómez Mayo, Laura Cañadila, Jesús García del Burgo, ex director de Urbanismo del Ayuntamiento, o Cristina Toral. Por otro lado, está Juan José Morales, quien aseguró en su pre-
sentación que sus objetivos son “recuperar la cercanía con los vecinos”, fomentar la participación de los militantes, “mantener los valores socialistas” y realizar un proyecto “de integración y unidad, a diferencia de proyectos anteriores” para acabar con las “divisiones internas” que, reconoció, ha habido en la Agrupación. De la etapa de José Pablo González, Morales asegura que “que ya el pasado 22 de mayo quedó claro que es un proyecto que tiene que ser renovado”, por lo que consideró que hay que “pasar página” y “hacer cambios estructurales importantes dentro del partido”. En su lista ha recogido representantes de diversas corrientes y estamentos del partido: están Beatriz Martín y Chana Vázquez, del actual Grupo Municipal, Andrés Villa, secretario general de las Juventudes Socialistas, Florencio Cuenca, repre-
Juan José Morales
sentante de la corriente pro Tomás Gómez, la ex concejala Marisa Antón, Emilio Correllero, Felisa Valdegrama o Pedro Pablo García, entre otros. En cuanto a la Asamblea en sí para la elección de secretario general, se abrirá el domingo, 22 de abril, a las 10.30 horas, y comenzará con el informe de gestión de la Ejecutiva saliente y su aprobación. Después se proclamarán los candidatos, que podrán presentar su proyecto antes de las votaciones. Serán dos votaciones, la correspondiente a la nueva Ejecutiva y otra de elección de los cinco miembros de Collado Villalba que formarán parte del Comité Regional.
nº 1.176 ● Viernes 20 de abril de 2012
11
12
Municipios BREVES
Agentes de la Policía Local de Guadarrama pillan in fraganti a dos ladrones en el polígono La Mata Agentes de la Policía Local de Guadarrama detuvieron en la noche del miércoles a dos individuos mientras forzaban la entrada a una nave del polígono industrial La Mata. Los agentes fueron alertados por un testigo, que sobre las 23.30 horas realizó una llamada a la central avisando de la actividad sospechosa de cuatro individuos en una nave cercana. La patrulla llegó de inmediato al lugar, y allí se encontró a los supuestos asaltantes que, provistos con diferentes herramientas, intentaban forzar la entrada a una nave del polígono industrial La Mata de Guadarrama, en la que se encuentra ubicada una empresa dedicada a la comercialización de material eléctrico. Los cuatro individuos salieron huyendo ante la presencia policial, y en la persecución los agentes consiguieron detener a dos de los supuestos ladrones, ambos de origen rumano. Los otros dos consiguieron huir. Los detenidos fueron posteriormente entregados a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.
Becerril de la Sierra pide que la Fiesta de los Toros sea declarada Bien de Interés Cultural Becerril de la Sierra declara la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural. El municipio se suma así a la iniciativa de la Comunidad de Madrid gracias a una moción presentada por el PP en la que señala que “no es posible concebir unas Fiestas locales sin la celebración de Festejos Taurinos en cualquiera de sus diferentes manifestaciones”. El Pleno del Ayuntamiento aprobó el pasado sábado la moción presentada por el Partido Popular, en la que se recogía la petición de adhesión a la iniciativa de la Comunidad de Madrid de declarar la fiesta de los toros como Bien de Interés Cultural. La propuesta fue aprobada con los votos del PP, PIBS y de un concejal del PSOE. El documento presentado por el Grupo Popular hace alusión al arraigo de la tradición taurina en los habitantes de Becerril de la Sierra desde principios del siglo XX y señala: “No se concebía antes, ni es posible concebir ahora, unas Fiestas locales sin la celebración de Festejos Taurinos en cualquiera de sus diferentes manifestaciones”, señalan fuentes municipales En la petición se contempla también la defensa de otros festejos populares taurinos como el encierro “de las innumerables maneras con que en este municipio se han realizado las fiestas de toros, sin duda el encierro es un acontecimiento popular muy importante y con mucha notoriedad.”.
Viernes 20 de abril de 2012 ● nº 1.176
El PP exige diálogo a APPG y presupuestos para 2012 El Plan de Ajuste “no” era necesario, hubiera “hipotecado” el erario y generado despidos ADRIANA RAMÍREZ Guadarrama
El Partido Popular de Guadarrama volvió a defender ayer en rueda de prensa su negativa a respaldar el Plan de Pago a Proveedores propuesto por el Gobierno de la Agrupación Popular Por Guadarrama (APPG) alegando que, frente a los diez años en que quedaría hipotecado, el Ayuntamiento, con un presupuesto acorde a la realidad para 2012, el erario municipal podría sanearse en un máximo de tres años y se evitarían los despidos que se proponían dentro de dicho plan. Despidos que hubieran supuesto, defendió el presidente popular, José Antonio Martínez Páramo, una partida de 50.000 euros, que a su juicio bien se podrían recortar de la partida de Festejos, a los que se destinan, dijo, medio millón de euros, algo, a su juicio, “en los tiempos que corren, cuanto menos inmoral”. Por ello, instaron al Ayuntamiento a no volver a prorrogar el presupuesto de 2010, sino redactar uno nuevo en el que se refleje la situación real y en el que lleven a cabo recortes de gastos superfluos y prescindibles. Como ejemplo a la
Martínez, acompañado por Soler
necesidad de un presupuesto para poder gobernar, citaron el adelantamiento en Asturias de las elecciones autonómicas, que es lo que el ex presidente asturiano alegó para poder gobernar. Para el PP, APPG, “que gobierna en minoría”, recordaron, tiene que sentarse a dialogar para buscar el consenso con el resto de partidos. Aseguran que hasta ahora, no ha habido en ningún momento reuniones bilaterales con su partido, cuyo único punto de encuentro han sido las comisiones informativas. Pusieron como ejemplo el caso
de Getafe, cuyo alcalde, Juan Soler, invitado ayer, aseguró que él lo ha tenido que hacer así. No se ha acogido al plan de proveedores con el mismo argumento que el PP guadarrameño y ha elaborado unos presupuestos consensuados con la oposición, recortando de aquí y de allí, incrementando las partidas en servicios sociales un 17 por ciento y un cuatro en Educación, y haciendo un plan de pago de deuda, pero sin hipotecar a largo plazo el futuro de la localidad. “Yo recomiendo a la alcaldesa de Guadarrama, que es algo que he practicado yo, que el diálogo es muy importante cuando no tienes la mayoría y que uno no se puede encabezonar en no intentar pactar y hablar con los demás cuando los ciudadanos no te han dado la mayoría, porque el mensaje de los ciudadanos es: tienes que hablar de los demás”. El PP de Guadarrama ha vuelto a esgrimir que la deuda de ocho millones setecientos mil euros con que cuenta el Ayuntamiento ha sido por la mala gestión que se ha llevado a cabo desde 2009. Porque, han recordado, ese año se cerró con las cuentas saneadas gracias a un ingreso por parte del Canal de Isabel II que dejó a cero la deuda municipal.
Navacerrada implantará una tarjeta ‘VIP’ con ventajas para los clientes de sus establecimientos Habrá una reunión para que se aporten ideas el próximo día 25, a las 19.00 horas, en el Ayuntamiento LAURA BOLEA Navacerrada
El Ayuntamiento de Navacerrada pone en marcha el proyecto ‘Tarjeta VIP’. Consiste en la creación de una tarjeta especial, la cual permitirá disponer de múltiples descuentos y beneficios en Navacerrada. La diferencia con otras tarjetas de este tipo está en que se quiere hacer formar parte del proyecto a todo tipo de emprendedores: hostelería en general, carpinterías, ferreterías, talleres mecánicos, pintores, electricistas, fontaneros, supermercados, peluquerías, tiendas de artesanía, tiendas de ropa y todo tipo de trabajadores por cuenta propia de cualquier profesión. Se trata de crear un producto de calidad y duradero en el tiempo, que sirva de alguna manera como promoción del municipio y sobre todo de tu negocio. Los principales objetivos son: difundir nuestras actividades culturales y deportivas, promocionar la oferta del municipio tanto para los vecinos como para los visitantes y generar promociones tentadoras para conseguir equiparar el consumo en todo el municipio de Navacerrada. Actualmente nos encontramos en la fase piloto
del proyecto, por eso te convocamos a una reunión el próximo miércoles día 25 de abril a las 19.00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Allí podrás aportar ideas que creas que podrían mejorar el proyecto así como conocer los primeros resultados obtenidos a partir del lanzamiento de la tarjeta VIP durante la pasada Semana Santa. Cada comerciante o emprendedor podrá ofrecer al público poseedor de la tarjeta una alternativa diferente y atractiva de su negocio.
nº 1.176 ● Viernes 20 de abril de 2012
13
14
Municipios
Viernes 20 de abril de 2012 ● nº 1.176
Polémica por el encendido de luces el día de la Huelga General LAS ROZAS.- IU achaca el encendido de la iluminación a la convocatoria de huelga pero el Gobierno local dice que estaban reparando averías RAQUEL FERNÁNDEZ Las Rozas
Izquierda Unida de Las Rozas retomó la polémica por el encendido de la iluminación de Las Rozas el 29-M en la Comisión Informativa celebrada esta semana en el Ayuntamiento. Según el portavoz de la coalición, Jaime Rodrígues Marcos, el Consistorio “mantuvo” en algunos barrios las luces “encendidas durante toda la jornada de Huelga General” una práctica que “fue habitual en municipios de toda España gobernados por el PP”. “Esta práctica, según algunas estimaciones, podrían haber ‘falseado’ el consumo eléctrico el día de la Huelga General hasta en un 5 por ciento. El consumo eléctrico es la estimación más fiable de incidencia de en una Huelga General. En la del pasado día 29 de marzo, la demanda eléctrica fue equiparable, según CC.OO. a la de un domingo”, señaló el edil de IU. A juicio del concejal de la oposición “es lamentable” que el Ayuntamiento “salga en los papeles” por prácticas de este tipo que “muestran un claro desprecio por las formas de manifestación y protesta de los trabajadores, al mismo
tiempo que demuestran una falta de respeto por el medio ambiente y un derroche de recursos públicos en quienes nos están hablando estos días de recortes y austeridad”. Al edil de IU no le convenció la explicación de recibida de la concejal de Servicios a la Ciudad, María Jesús Villamediana, quien, según Rodrígues Marcos señaló en dicha comisión que las luces habían permanecido encendidas “porque se estuvieron haciendo pruebas de luminarias y que era una práctica frecuente la realización de las mismas. Por este motivo, se mostró “sorprendido” por la “coincidencia de las pruebas de luminarias en un día de Huelga General ya que hasta ese día ningún vecino había denunciado prácticas semejantes en el municipio”.
Reparaciones en la red Al respecto, fuentes municipales reiteraron la respuesta de la concejal de Servicios a la Ciudad y señalaron que es “radicalmente falso” que las luces se encendieran con motivo de la huelga general. Así, aseguraron que el día en cuestión la empresa que se encarga de la iluminación en el municipio “no hizo huelga” y que realizó su
servicio “normal de mantenimiento”. “Se hace así siempre, con independencia de la fecha”, subrayaron. “El mantenimiento de los servicios municipales no puede seguir las consignas de los sindicatos, algo que, por otra parte, tampoco hicieron la inmensa mayoría de los vecinos de Las Rozas, la Comunidad de Madrid y todo el país”, indicaron. De este modo, explicaron cómo funciona el sistema de iluminación en el municipio, formado por 182 centros de mando que regulan el encendido de las farolas. Ese día “se repararon varias averías”. Según estas fuentes, estos problemas estaban localizados en “cinco centros de mando” que hubo que encender para localizar la avería. Por lo que “es falso que se encendieran todas las luces y es falso que tuviera que ver con la huelga”, relataron. “Cada centro de mando controla determinadas farolas. Si se produce una avería, es necesario encender todas las que forman parte de ese centro de mando para localizar el problema. Así, se encienden, se localiza la vería y se repara. Es un servicio rutinario de reparación de averías”, concluyeron.
BREVES El Ejecutivo de Boadilla contesta a UPyD sobre la petición del uso del Auditorio por los centros educativos El Gobierno local de Boadilla del Monte ha contestado a la petición de UPyD solicitando que los colegios públicos puedan utilizar el Auditorio Municipal los días lectivos asegurando que “desde la pasada legislatura existen una serie de convenio firmados entre el Ayuntamiento de Boadilla del Monte con varios colegios”. “En este convenio no sólo se contempla la cesión del Auditorio, sino también la del Teatro Municipal y el Centro de Formación, siendo su cesión gratuita con la excepción del técnico de sonido, en caso de que los servicios de este se hagan necesarios, puntualizaron. De este modo, aseguraron que existen “incluso casos como es actualmente la Muestra de Teatro Escolar, cuya VIII Edición se desarrolla en estos días, en los que la Concejalia de Educación asume el gasto del técnico de sonido, ya que es un proyecto que pretende potenciar el teatro en los centros escolares”. Por este motivo, acusaron a los responsables de UPyD de “desconocimiento” sobre el funcionamiento del Consistorio.
Feria del stock en Las Rozas con descuentos de hasta el 70 por ciento Desde hoy viernes hasta este domingo se celebra en Las Rozas Rozastock en el centro multiusos El Montecillo. Estará compuesta por 85 expositores que ocuparán comercios locales. Se podrán adquirir desde muebles, sofás, decoración floral, cuadros, electrodomésticos, productos para el bebé, hípica, textil hombre-mujerniño, zapatos, deporte, motociclismo, entre otros productos. Habrá descuentos de hasta un 70 por ciento. El horario de la feria será de 11.00 a 21.30 horas de forma ininterrumpida y la entrada será gratuita. La feria, que también contará con servicio de restaurante, tiene como objetivo dar salida a los productos en stock de los que disponen las tiendas de la localidad.
Homenaje a los 22 docentes que se jubilan en varios colegios de Majadahonda El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, asistió al homenaje que el Ayuntamiento rinde cada año a los maestros y profesores del municipio en un emotivo acto que tuvo lugar en el Auditorio Alfredo Kraus. El encuentro contó con la presencia del director de Educación del área 6, José Macías, entre otros resposnables. Durante la recepción, se entregó una placa conmemorativa a los 22 docentes que se jubilan este año en diversos centros de la ciudad y que fueron presentados por la directora del IES Margarita Salas, Victoria Rojo. El regidor destacó el papel que desempeñan los profesores y maestros en la sociedad ya que de ellos y de las familias dependen la educación de niños y jóvenes. El broche de oro lo puso el Coro Garoé de Majadahonda, dirigido por Raúl Barrio, que interpretó un breve recital con obras populares.
Convenio del Ayuntamiento de Pozuelo con la Fundación Gil Gayarre El Ayuntamiento de Pozuelo firmó un convenio con la fundación Gil Gayarre para que las personas con discapacidad intelectual que forman parte de la misma desarrollen prácticas laborales en el Consistorio. La alcaldesa, Paloma Adrados, fue la encargada de rubricar el acuerdo con el director de la fundación, Álvaro Rey. La puesta en marcha de este programa formativo en centros de trabajo complementa la formación que los alumnos de los programas de transición a la vida adulta realizan en el centro concertado de educación especial Gil Gayarre, ubicado en el municipio. Este es el caso de Paloma Teodoro, una alumna que ya forma parte de uno de los departamentos del Ayuntamiento.
Las Rozas dispone de nuevas plazas específicas para aparcar bicicletas En Las Rozas se han instalado nuevos aparcabicis a la entrada de distintos edificios municipales, entre ellos el que acoge el Ayuntamiento, en la plaza Mayor, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Bicicleta, ayer jueves. Además de estos, se han colocado otros nuevos aparcabicicletas en el centro municipal El Cantizal, la Escuela de Música y Danza y el Centro Cívico de Las Matas. Desde el comienzo de la legislatura se han instalado 305 aparcabicicletas en numerosos emplazamientos por los que transita el carril bici, que tiene 15 kilómetros de longitud. Estos aparcamientos se encuentran en los polideportivos Navalcarbón y Entremontes, y en varios centros escolares. El carril bici va desde la Carretera de Las Rozas a Majadahonda hasta el Puente del Retamar, pasando por puntos como la avenida de España y la calle Kálamos. La otra parte está en el barrio de Las Matas y llega hasta Los Peñascales lindando con Torrelodones.
nº 1.176 ● Viernes 20 de abril de 2012
15
16
Municipios BREVES
Jornadas de Puertas Abiertas en el Centro de Alus Salud en Las Rozas La empresa Alus Salud celebra los próximos días 25, 26 y 27 de abril unas Jornadas de Puertas Abiertas en su centro de Las Rozas (calle Adolfo Pérez Esquivel, 3, muy cerca de la Biblioteca León Tolstoi) para dar a conocer a los vecinos de la zona Noroeste sus servicios. En concreto, Alus Salud propone un nuevo concepto de atención a las personas mayores: una atención integral con el principal objetivo de apoyar el que las personas mayores puedan continuar viviendo en su entorno y el de su familia; fomentando al máximo su autonomía e independencia. Para ello, cuentan ya con servicios de Atención Especializada a Domicilio, a través de los cuales dan soporte en el cuidado y rehabilitación de las personas mayores en su propia casa; pero también están a punto de abrir un nuevo Centro de Día Terapéutico en el que se ofrece terapia ocupacional, fisioterapia y otras actividades específicas de acuerdo a las necesidades de cada persona; aplicando las nuevas tecnologías adaptadas al servicio de la rehabilitación.
Actividad solidaria en el colegio Laude Fontenebro Junior School de Collado Villalba Este viernes, 20 de abril, se va a celebrar, de 16.00 a 20.00 horas, una jornada con fines solidarios en el Laude Fontenebro Junior School de Collado Villalba. Bajo el lema ‘Te invito a mi cole’, los alumnos de Educación Infantil del centro han preparado unas visitas guiadas a su colegio y múltiples actividades que incluyen cuentacuentos, talleres de manualidades, teatro de sombras, castillos hinchables. La recaudación del mercadillo solidario y de otras actividades organizadas durante la jornada irá dirigida en parte a TDHF, The Direct Help Foundation, una ONG que trabaja en Nepal en la escolarización de niños sin recursos. Quienes quieran acudir pueden subir al centro en su vehículo (están en la calle Arroyo del Osea, en la zona de Fontenebro, o pueden coger un autobús gratuito que ha habilitado el centro (saldrá a las 16.00 horas de la Estación de Autobuses de Collado Villalba y parará, a las 16.10 horas en el Zoco; también se podrá coger en Moralzarzal, en la parada de taxis de la estación de autobuses a las 16.25 horas). Además, los colegios Laude Fontenebro Junior y Senior School celebran el lunes el Día del Libro. En ambos centros habrá expositores de distintas publicaciones en inglés y español y la posibilidad de comprar ejemplares de distintos títulos educativos.
Viernes 20 de abril de 2012 ● nº 1.176
Nuevos baremos para “acabar con la picaresca” en la ayuda alimentaria GALAPAGAR.- El Ayuntamiento ha establecido unas condiciones estrictas a quienes quieran beneficiarse de las ayudas a familias desfavorecidas REDACCIÓN Galapagar
Con el fin de “acabar con la picaresca en el reparto solidario de alimentos”, el Ejecutivo de Galapagar ha endurecido las condiciones de acceso de los ciudadanos del municipio a las ayudas a la alimentación a las familias con menos recursos de la localidad. A partir de ahora, anunciaban esta semana, será condición imprescindible, para acceder a estas ayudas, “tener un expediente abierto en la Concejalía de Servicios Sociales, volante de empadronamiento, análisis de la situación de ingresos y gastos en la unidad familiar, situación educativa y sanitaria y acatar las instrucciones de los trabajadores sociales”. Con estas condiciones quieren “acabar con el elevado grado de picaresca que se había alcanzado en torno a la caridad de órdenes religiosas o instituciones humanitarias”. El hecho es que, aseguran los responsables municipales, se han detectado “casos de unidades familiares de un solo miembro que solicitaban alimentación para cuatro,
Ayuntamiento de Galapagar
o de personas que acudían por ayuda con una situación económica solvente”. Con estas medidas quiere evitar, desde la Concejalía de Familia, “que los verdaderamente necesitados se vean perjudicados por la inmoral actitud de otros. Sólo queremos que la ayuda llegue a quién realmente lo necesite y que nadie se aproveche de la caridad de otros para beneficiarse de las asistencias sociales”. Los nuevos baremos comenza-
La guía empresarial del municipio, a tan solo un click en la página web municipal GALAPAGAR.- Los empresarios interesados ya pueden inscribir sus negocios
rán a aplicarse todos los lunes y martes en uno de los centros de reparto de alimentos, donde se entregará la ayuda alimentaria a todas las personas que integren el listado establecido por parte del personal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Galapagar, de manera que los desempleados, familias con menos recursos o aquellos que sufran una situación social o sanitaria difícil, serán los primeros destinatarios de estas ayudas.
Los libros se echan a la calle durante el fin de semana LOS MOLINOS.- Este domingo se hará una Feria del Libro REDACCIÓN Los Molinos
REDACCIÓN Las Rozas
El Ayuntamiento de Galapagar, dentro de las actividades destinadas a fomentar la actividad de las pequeñas y medianas empresas como motor económico del municipio, ha creado una guía empresarial, concebida como un espacio virtual donde todos los ciudadanos pueden encontrar la oferta comercial del municipio y donde los propios empresarios pueden darse a conocer y poner todas las facilidades para que los potenciales clientes puedan acudir a sus establecimientos. En ella se pueden encontrar, categorizados por actividades, todos los comercios de la localidad, especificando datos esenciales como la ubicación, características del mismo, sitio web o teléfono de contacto, además de incluir una
fotografía y un enlace directo a Google Maps. Se trata de una iniciativa muy demanda por los propios comerciantes de la localidad que, por cuestiones económicas no se había podido realizar, pero que ahora se ha hecho realidad gracias a su integración en la propia página web municipal, www.ayuntamientodegalapagar.com, lo que ha supuesto coste cero para las arcas municipales. Para la Concejal de Empleo y Desarrollo Local, Mari Luz Valdés, es esencial recordar que “comprando en Galapagar ganamos todos y como Ayuntamiento es nuestra responsabilidad potenciar y fomentar el comercio local. Tenemos que hacer de Galapagar un pueblo capaz de generar riqueza, lo que al mismo tiempo se traducirá en empleo y, por lo tanto, en progreso para nuestra localidad”.
El Ayuntamiento de Los Molinos va a poner este fin de semana, literalmente, a los libros en la calle. El domingo, 22 de abril, un día antes del Día del Libro, van a celebrar su particular Feria del Libro con la venta, por un precio simbólico de 0,50 euros, de ‘libros leídos’. Además, a los compradores se les obsequiará con un pequeño ramillete de flores. Además el pueblo de Los Molinos se va a llenar estos días de literatura, ya que la Concejalía de Cultura ha distribuido tanto en los espacios públicos y municipales como en bares, comercios, paradas de autobuses y la estación de tren una serie de poemas y fragmentos literarios que bajo el lema ‘Seguro que hay un LIBRO para ti’ quiere acercar la literatura a los vecinos y visitantes y promocionar la Biblioteca Municipal. Autores como Cernuda, Cervantes, Cela o Unamuno son algunos de los que visitarán el pueblo de Los Molinos en esta particular fiesta literaria.
nº 1.176 ● Viernes 20 de abril de 2012
17
18
Municipios
Viernes 20 de abril de 2012 ● nº 1.176
Pasión por las dos ruedas en Motorrama 2012 este domingo
Vehículos de antes de la Segunda Guerra Mundial en la Muestra de Coches Antiguos
GUADARRAMA.- La concentración, que suele reunir a más de un millar de moteros,
EL ESCORIAL.- El domingo recorrerán la localidad en
incluirá un paseo por la Sierra, una comida de fraternidad y otras actividades
el 50 aniversario del Veteran Car Club de España
REDACCIÓN Guadarrama
Un domingo consagrado a los moteros. Guadarrama celebra este fin de semana la VI reunión motera Motorrama, una de las primeras concentraciones que se realizan por la zona y que tradicionalmente cuenta con la participación de un millar de aficionados al mundo de las motos. A lo largo de la jornada del domingo los asistentes podrán disfrutar de una jornada de fraternidad y encuentro en la que, como en las ocasiones anteriores, habrá tiempo para la excursión, la exhibición y la diversión. El encuentro está organizado por la Asociación Amigos de la Moto de Guadarrama, AMGUAD, en colaboración con el Ayuntamiento de Guadarrama. Habrá música en directo, juegos, actividades, sorteos de material deportivo y multitud de regalos serán las propuestas estrella, sin olvidar, lógicamente el momento del paseo por la Sierra, que partirá desde el aparcamiento de la calle de La Sierra para desplazarse desde allí, subiendo el Puerto de El León, a San Rafael (Segovia), La Granja, Puerto de Navacerrada y vuelta a Guadarrama.
REDACCIÓN El Escorial Una imagen de Motorrama
Tras el paseo se celebrará una comida de fraternidad en el aparcamiento de La Sierra al que tendrán acceso todos los participantes en la concentración. La inscripción, reservada sólo a moteros y acompañantes, será de 7 euros. Como siempre, la comida se completará con consumiciones de refrescos y cerveza. En las anteriores concentraciones de Motorrama se dieron cita alrededor de 1.500 moteros,
que compartieron con vecinos y visitantes, la belleza y espectacularidad de algunas de las piezas únicas que suelen participar en esta gran concentración motera, aunque están invitadas a participar motos de todo tipo. Para no dejar nada al azar, la organización ha previsto que en caso de lluvia la concentración se trasladará al siguiente domingo 29 de abril. Más información en la web www.motorrama. es.
Son coches llegados de otra época, cuando las cosas -y los vehículos a motor- iban más despacio. El domingo 22 de abril, El Escorial recibirá la visita de 16 preciosos vehículos clásicos fabricados antes de la Segunda Guerra Mundial que pasearán por las calles del municipio en la primera Muestra de Coches Antiguos Villa de El Escorial, organizada por el Veteran Car Club de España con motivo de su 50 aniversario. Los vehículos recorrerán las
calles de la localidad para que puedan ser admirados por los vecinos. Después del recorrido y desde las 11.00 y hasta las 13.30 horas quedarán aparcados en la plaza de España para que los curiosos puedan verlos de cerca. Durante el transcurso del acto se realizará la entrega de unos diplomas conmemorativos por parte de los miembros de la Corporación municipal. Tras esta primera parada, los coches se dirigirán hasta la urbanización de Los Arroyos donde harán una nueva exhibición junto al centro comercial a partir de las 14.00 horas.
nº 1.176 ● Viernes 20 de abril de 2012
19
20
Municipios
Viernes 20 de abril de 2012 ● nº 1.176
Patrimonio Nacional presenta las ‘signoguías’ para sordos SAN LORENZO.- Se trata de una acción más para la supresión de barreras arquitectónicas en los Reales Sitios ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo de El Escorial
Patrimonio Nacional y la Fundación Orange, en colaboración con la Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNDSE), presentaron ayer en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial la implantación de ‘signoguías’, unos dispositivos portátiles multimedia equipados con unas pantallas para reproducir vídeos en los que se explican los contenidos y las obras seleccionadas en Lengua de Signos Española (LSE), con subtítulos, inicialmente en español, pero que puede hacerse extensivo a otros idiomas. Al acto de presentación, acudieron la gerente de Patrimonio Nacional,Alicia Pastor, acompañada por el director general de la Fundación Orange, Manuel Gimeno, el vicepresidente segundo y patrono de la Fundación CNSE, Jesús Carlos Laglesia, junto con los alcaldes de San Lorenzo de El Escorial, José Luis FernándezQuejo, y de El Escorial, Antonio Vicente, el padre Prior del Monas-
terio y el delegado de Patrimonio Nacional en este Real Sitio, Juan Carlos Terrón, entre otras personalidades. El objetivo de las ‘signoguías’, coincidieron en señalar Pastor y Gimeno, es proporcionar la máxima autonomía en la visita a las personas sordas, “mediante un manejo sencillo y una cómoda navegación en este caso, a través de un dispositivo tan familiar como pueda resultar hoy en día un iPod con pantalla táctil”. Los vídeos que se incluyen, precisó Pastor, “han sido traducidos por profesionales sordos, especialistas en esta lengua, gracias a la colaboración de la Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación”. Una iniciativa, destacó, posible gracias a la implicación de la Fundación Orange”. Las ‘signoguías’ se pusieron en marcha hace unos meses en el Palacio Real de Madrid. Ahora se incorporan a conjunto monumental escurialense y, progresivamente, se irán implantando en otros Reales
Entra dentro del Plan Integral de supresión de barreras arquitectónicas
Sitios como el Palacio de Aranjuez, La Granja de San Ildefonso (Segovia) y La Almudaina (Palma de Mallorca), dependientes de Patrimonio Nacional. Con la implantación de las ‘signoguías’ a los museos de Patrimonio Nacional, las personas con discapacidad auditiva pueden realizar el recorrido sin barreras, apreciando en su totalidad las colecciones reales que se conservan en estos monumentos y que son visitados anualmente por tres millones de personas.
Plan integral No es la única actuación que Patrimonio Nacional hace para hacer más accesible los monumentos que gestiona. Ya hace unos años se puso en marcha un Plan Integral para la su presión de barreras arquitectónicas. Es el caso de las ‘audioguías’ que, aunque son para que el público en general pueda hacer una visita autoguiada, también sirven para que las personas invidentes puedan realizar el recorrido por el monumento a través de estos aparatos, o, posteriormente, se adaptaron los accesos a las zonas más representativas de los palacios para las personas con problemas de movilidad.
De derecha a izquierda,el alcalde de San Lorenzo de El Escorial, la gerente de Patrimonio Nacional, el alcalde de El Escorial, el Prior del Monasterio, el director general de la Fundación Orange y el delegado de Patrimonio en el Real Sitio. Abajo, el vicepresidente segundo y patrono de la Fundación CNSE
nº 1.176 ● Viernes 20 de abril de 2012
21
22
Cultura
Viernes 20 de abril de 2012 ● nº 1.176
Fin de semana de libros Se inaugura en Pozuelo de Alarcón y música en Las Rozas la exposición ‘Mujeres en Igualdad’ Se programan distintas activadades por el Día del Libro
Esta muestra permanecerá abierta hasta el próximo 27 de abril REDACCIÓN Pozuelo de Alarcón
REDACCIÓN Madrid
Las Rozas ha programado numerosas actividades en las bibliotecas municipales con motivo de Día del Libro que se celebra el próximo 23 de abril. La mayoría se concentran en este fin de semana, aunque se han ido repartiendo a lo largo de todo el mes. Hoy, por ejemplo, en el transcurso de la habitual sesión de cuentacuentos se realizará el concurso infantil de marcapáginas en el que podrán participar los niños asistentes. El viernes 27 se conocerá el fallo del jurado y se entregarán los premios y diplomas a los ganadores en cada biblioteca. Para mañana sábado, está prevista una demostración al público de los secretos de la encuaderna-
ción artística por parte de Diego Fernández, monitor del taller municipal de encuadernación y responsable de una exposición sobre este arte que se puede ver hasta el 28 de abril en la biblioteca Leon Tolstoi. Para completar la tarde del sábado, la Big Band de la Escuela Municipal de Música y Danza ofrecerá un concierto a las 20.00 horas con obras de J.Tizol, D. Ellington, B.Timmons y J.M. Black, entre otros. Antes, pero en la mañana del sábado (13.00 horas), la biblioteca de Las Matas se convertirá también en escenario de un concierto de música de cámara a cargo de la orquesta de la Escuela Municipal de Música y Danza, que interpretará obras de Bach, Haendel y Mozart. En ambos casos la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados inauguró esta semana la VIII edición de la exposición del Certamen de Pintura y la I edición de Escultura ‘Mujeres en Igualdad’, en el Centro Cultural de Padre Vallet, organizada por la Asociación de Mujeres en Igualdad de Pozuelo de Alarcón con el apoyo del Consistorio. Esta muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 27 de abril, tiene como objetivo reconocer la aportación de las mujeres al mundo de la cultura y del arte y promocionar a las artistas, especialmente a las de Pozuelo de Alarcón. La primer edil visitó las distintas obras que conforman la exposición y que suman más de 70 entre pinturas y esculturas, seleccionadas de entre las 141 que se presentaron a la edición de este año. Durante su intervención, Paloma Adrados felicitó a todas las artistas por la calidad de las obras y sobre todo por su trabajo y talento. “Y es que el arte, como el empleo, la investigación, la educación y la política han sido, a lo largo de la Historia, espacios extraños a las mujeres”. En este sentido, insistió en la necesidad de continuar trabajando y ensanchando la pre-
sencia y participación de la mujer en todas las esferas de la vida, hasta alcanzar la igualdad real de oportunidades. “Sencillamente porque las mujeres representan más de la mitad de la población, y tengo la convicción de que ninguna sociedad puede prescindir de la mitad de su talento, de la mitad de su capacidad y de la mitad de su esfuerzo”, aseguró. Adrados recordó que desde el Ayuntamiento se trabaja por la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y también en el ámbi-
to cultural, por lo que “siempre apoyaremos iniciativas como esta exposición, que ponen en valor el talento de las mujeres tanto de Pozuelo como de fuera del municipio”. Por último, Paloma Adrados y la presidenta de Mujeres en Igualdad de Pozuelo de Alarcón, Fernanda Romano, hicieron entrega de los premios a las artistas de las obras elegidas por el jurado, que estuvo constituido por miembros expertos como las conocidas pintoras Nati Cañada, Manuela Picó o Rosa Gallego.
El flautista mágico llega a Collado Villalba Este sábado, a las 19.00 horas, en la Casa de Cultura
REDACCIÓN Collado Villalba
La celebre obra de los Hermanos Grimm llega en formato adaptado, bajo la dirección de Claudio Casado, este sábado a la Casa de Cultura. Una excelente oportunidad para disfrutar en familia este espectáculo que no solo es un cuento; es además un juego de rimas, música y teatro que conduce a los más pequeños espectadores a una interesante reflexión sobre la importancia de la honestidad de los gobernantes. ‘El flautista mágico’ narra la historia de la ciudad de Hamelin, donde hay un pacto secreto entre el Señor de los Ratones y el
Gobernador: los ratones podrán vivir a su antojo en Hamelin y, a cambio, por cada ratón, el Gobernador recibirá una moneda de oro. Por eso la ciudad está infestada de los pequeños roedores que devoran todo lo que encuentran a su paso. Los ciudadanos ya no saben que hacer, la situación es insostenible y empieza a cundir el pánico. La compañía Teatro Paraíso será la encargada de representar la obra con un reparto formado por los actores Tomás Fernández Alonso, Ramón Monje y Arrate del Río. El inicio de la función será a las 19.00 horas y el precio de las entradas oscilan entre los 6 y los 4 euros.
nº 1.176 ● Viernes 20 de abril de 2012
23
24
Clasificados
Viernes 20 de abril de 2012 â—? nÂş 1.176
Comunidad
nº 1.176 ● Viernes 20 de abril de 2012
25
REACCIONES
‘Yo no pago’ convoca para hoy una ‘quedada’ en Sol
Los Abono Transporte más caros se ponen hoy a la venta Siguiendo la línea habitual de estar disponibles diez días antes de que comience el mes REDACCIÓN Madrid
Los Abonos Transporte con el incremento de precio aprobado la semana pasada por el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid se ponen a la venta hoy viernes, 20 de abril, siguiendo la línea habitual de estar disponibles diez días antes de que comience el mes, según informaron ayer fuentes de la Consejería de Transportes. En concreto, los títulos del Abono Transporte subirán el próximo mes de mayo en la Comunidad de Madrid un 7,87 por cien-
to. De este modo, el título para zona A costará 51,30 euros, zona B1 (59,80 euros), zona B2 (67,60 euros), B3 (77 euros), C1 (84 euros), C2 (93,20 euros), E1 (103,80 euros), E2 (123,80 euros). Dentro de los abonos transporte, usados por un 62 por ciento de los viajeros, los que menos suben son los de la tercera edad y la tarjeta azul, entre un 5,4 y un 6,4 por ciento. En concreto, el primero pasará a costar a partir del próximo mes 11,60 euros y el segundo, 5,80 euros. Por su parte, el Abono Joven en zona A pasará a 32,90 euros, zona B1 (37,30 euros), zona B2
(42,30 euros), B3 (48,40 euros), C1 (52,80 euros), C2 (58,10 euros), E1 (73,50 euros), E2 (91,50 euros). Este abono, a partir de junio, pasará a tener una validez de 30 días naturales que no tendrán que coincidir con el mes natural. El resto de títulos también experimentan subidas el mes de mayo, pero no se pondrán a la venta hasta el 1 de mayo. Se trata, por ejemplo, del Metrobús, que pasa a costar 12 euros. Por otro lado, el billete sencillo por estaciones no será efectivo hasta el mes de junio, cuando el software de las máquinas expendedoras esté cambiado en su totalidad.
El Movimiento ‘Yo No Pago’ convocó para hoy una nueva acción en Sol para protestar por la subida del transporte público en la Comunidad, que se hará efectiva a partir del mes de mayo y que se traduce en un incremento medio del 11 por ciento en los títulos del transporte colectivo. En concreto, la ‘quedada’ es a las 19.00 horas en la Puerta del Sol, y, de momento, ya hay más de 50.000 invitados al evento en la red social de ‘Facebook’, medio que ha servido para distribuir la acción y en la que explican las subidas en los precios del transporte que “esperan” a los ciudadanos a partir del próximo mes. Así, consideran que el incremento de las tarifas es un “atropello” y hacen un llamamiento a la ciudadanía para que este viernes se concentre en la Puerta del Sol “de forma pacífica” para protestar contra estas subidas que, a su juicio, “no hacen más que precarizar a la población”. “No queremos que esta protesta acabe como otras con personas agredidas o fallecidas como hemos podido comprobar en Bilbao”, señalaron, al tiempo que dijeron que la “violencia policial” es otra crisis que están sufriendo los ciudadanos “aparte de la económica, laboral y social”.El movimiento Yo no pago’, que ya tiene más de 15.000 seguidores en ‘Facebook’, surgió en Grecia el año pasado a raíz de la subida del precio del transporte y organiza acciones en el metro, las estaciones o las autopistas, donde “bloquean las máquinas de pago ante la permisividad de los empleados” o “levantan la barrera para que todo el
mundo pase gratis”. Por otro lado, el diputado socialista en materia de Transportes José Manuel Franco, instó ayer a la Comunidad de Madrid a explicar a los trabajadores madrileños la subida de tarifas del transporte cuando “contratan a familiares de altos cargos del PP”. “¿Cómo va a explicar a los madrileños, sobre todo a los que no tienen amigos ni familiares importantes en el PP, esta desproporcionada injusta subida tarifaria cuando lo negó en dos ocasiones?”, espetó Franco dirigiéndose a la presidenta regional, Esperanza Aguirre. En el pleno de la Asamblea, Franco continuó en la misma línea y preguntó qué van a decir a trabajadores que tienen que usar el transporte público y ven que el Gobierno “despilfarra el dinero de los madrileños comprando trenes en exceso para aparcarlos en las cocheras, pagando campañas de publicidad torticeras y falaces sin dar cuenta de ese importe en esta Asamblea y contratando a familiares de altos cargos del PP con salarios bastante superiores al salario mínimo interprofesional y parece que no ha pasado nada”. “Si el problema del desempleo no fuese tan dramático les sugeriría que elaborasen un manual que verse de cómo pasar de técnico a directivo en tres meses sin morir en el intento, como pasa en Metro de Madrid, o cómo relevar a un conductor de Metro y acceder a un contrato de más de cuatro años con una retribución de más de 46.000 euros. Esto tiene un nombre: amiguismo, enchufismo y nepotismo”, aseveró.
26
M.C. Madrid
Desde esta semana comienzan las dobles jornadas de carreras en el Hipódromo de La Zarzuela, con reuniones hípicas los viernes por la tarde de abril y mayo, y con las habituales jornadas dominicales, que se celebran por la mañana. Así, hoy viernes se disputará la primera jornada vespertina séptima de la temporada de primavera-,a partir de las 17.30 horas que contará con cinco carreras -de las que cuatro se disputarán en la pista de hierba- en la que participarán 43 caballos. En las mismas se repartirán 54.000 euros entre los propietarios de los cinco primeros clasificados. La prueba más destacada de la tarde será el premio Nouvel An -quinta prueba-, donde potros de tres años se enfrentarán en la distancia de 1.800 metros, con una bolsa de 9.000 euros para el ganador. Además se correrán las siguientes carreras: la primera carrera, Premio Prosegur, es un hándicap para caballos de cuatro años en adelante, con ocho participantes y 2.300 metros; la segunda, Premio Vértice 360, está destinada a yeguas de edad -siete en total- que se enfrentarán en 2.200 metros de distancia; la tercera, Premio La Razón, es una prueba de venta destinada a potrancas de tres años -habrá diez corredoras- que cubrirán la distancia de 1.800 metros; la cuarta carrera, Premio LAE, es otra prueba de venta, esta vez destinada a potros de tres años -con doce participantes- que cubrirán la distancia de 1.800 metros. Por otra parte, el domingo 22 de abril se disputará la octava jornada de la temporada de primavera a partir de las 11.15 horas de la mañana. En las seis carreras
Viernes 20 de abril de 2012 ● nº 1.176
del domingo correrán 54 ejemplares, con una media de más de 12 por carrera. Durante la jornada se repartirán cerca de 65.000 euros en premios a los propietarios de los cinco primeros clasificados de cada prueba, de los que 17.400 serán para el ganador de la carrera principal. La jornada consta de seis carreras entre las que destaca el Memorial Duque de Alburquerque, en el que se verán los mejores caballos de cuatro años en adelante en la distancia de 2.100 metros. Domeside, ganador de esta carrera en 2011 y vencedor del Derby 2009, es uno de los favoritos. Además, en la primera carrera, Premio SEPI, se verán las caras siete potros que correrán 2.100 metros distancia, con Teobaldo y Finley Connolly son los elegidos de la prensa; la segunda carrera, Premio Día Mundial del Libro, es la primera parte del hándicap dividido de la jornada y contará con ocho participantes que correrán 1.600 metros; la tercera carrera, Premio La Razón, está destinada a caballos de edad que serán montados por jinetes amateur. La prueba, de 1.600 metros, cuenta con 10 participantes; la quinta carrera, Premio LAE, está destinada a potrancas de tres años, que correrá 2.100 metros; la sexta carrera, Premio Cruzcampo, es la segunda parte del hándicap dividido de la jornada y contará con ocho participantes.
HÍPICA: Un deporte hecho de esfuerzo y sacrificio
Poder visitar el Hipódromo de La Zarzuela entre semana, por la mañana, alejados del ajetreo de los días de carrera, supone todo un privilegio. Y debería ser visita obligada para apreciar en toda su magnitud la competición, porque el duro trabajo que hay detrás de este deporte, que tiene en las carreras su máxima expresión y en el esforzado día a día de sus integrantes su base son las claves para entender ese momento de gloria de la carrera. EL TELÉGRAFO tuvo hace unas semanas la oportunidad de compartir una jornada de entrenamiento con el preparador Ovidio Rodríguez y con la amazona Alejandra Gutiérrez, las dos caras, la más veterana y la más joven, de este deporte en el que las chicas, todo hay que decirlo, están buscando un hueco a base de trabajo y, también, cabezonería. Ovido lleva 30 años, que se dice pronto, preparando caballos. En la
actualidad, explica, tiene unos 18 ejemplares. Es, podríamos decir, su plan de jubilación, porque debería estar retirado desde hace tres años, pero no lo puede, o no lo quiere, dejar. Es lo que tiene llevar toda la vida en el negocio, y casi una veintena de caballos son su forma de “estar distraído”, porque, como reconoce “si no estoy trabajando, no valgo para nada”. El Hipódromo de La Zarzuela cuenta con unos 1.200 boxes para caballos, pero la ocupación, en la actualidad, alcanza más o menos el 60 por ciento. Los entrenamientos comienzan, más o menos, a las 6.30 horas y se prolongan hasta el mediodía. “Tampoco tenemos ninguna prisa”, afirma Ovidio Rodríguez. Las prisas, en cualquier caso, no son buenas para conseguir mejor de estos magníficos ejemplares, que entrenan todos los días para correr, a lo sumo, cada dos o tres semanas. El
resto es trabajo en el campo. Y ahí es donde nos encontramos a personas como Alejandra Gutiérrez. Alejandra es amazona, esto es, amateur, aunque su aspiración, su sueño, por lo que lleva luchando desde que era una chiquilla, es convertirse en jockey profesional. “Mi padre ha sido jockey. Siempre me ha gustado, he nacido en el Hipódromo prácticamente. Empecé en hípica y ya a los 12 años le dije a mi padre que quería montar en carreras, que quería hacer lo mismo que él”. Y en eso está. Debutó con 15 años, ahora tiene casi 18, y no se plantea cómo podría ser su vida de otra manera. Viéndola tratar con los caballos, o con su propia yegua, Kuchulu, con la que ya ha competido en varias ocasiones, se comprende que ha nacido para esto. “Te tiene que gustar, porque el caballo y el corredor tienen que ser una. Se establece un acercamiento, una relación muy fuerte con el animal”. El entrenamiento es de ocho horas diarias de lunes a sábado. Y los domingos, cuando toca, competición. El entrenamiento requiere mucha fuerza física y también, dicen las chicas, “mucha mano”. Es un deporte aún eminentemente masculino, “es un mundo un poco machista, por decirlo de alguna manera”, reflexiona Alejandra, pero cada vez hay más mujeres. Pesan menos, un factor clave en este deporte y también tienen algo más difícil de cuantificar, tienen “más mano” con los animales. “La fuerza física se puede adquirir”, nos contaba otra de las amazonas que entrenan en la cuadra de Ovidio Rodríguez. El trato con los animales muchas veces es innato, y nunca se deja de aprender.
Deportes
nº 1.176 ● Viernes 20 de abril de 2012
27
Europa League: El Atlético se merienda al Valencia, pero no sentencia, y el Athletic pierde por la mínima El Atlético de Madrid consiguió una contundente victoria ante el Valencia CF (4-2), mientras que el Bilbao perdió en Portugal ante el Sporting (2-1) REDACCIÓN Madrid
El Atlético de Madrid consiguió anoche una contundente victoria ante el Valencia CF en la ida de las semifinales de la Europa League, gracias a una actuación redonda de los rojiblancos que pasaron por encima de los ‘ches’, pero que concedieron un gol en el último minuto que deja la eliminatoria muy abierta y que se decidirá en la vuelta en Mestalla. Pese a ser una semifinal de Europa League, el único equipo que saltó al césped del Calderón con la intensidad necesaria y con las ganas de hacer algo grande fue el Atlético de Madrid. Los de Simeone fueron dueños y señores del juego desde el pitido inicial, teniendo a su merced a un Valencia que parecía que no se jugaba absolutamente nada. Tan solo tardaron cuatro minutos los rojiblancos para probar por primera vez al meta Alves. El turco Arda Turan comenzó su auténtica exhibición y tras desbordar en banda derecha puso el balón atrás y Diego de primeras engatilló un derechazo que el meta valencianista rechazó. Ni siquiera esta tempranera ocasión hizo reaccionar a los de Emery, que siguieron con su ‘empanada’, incapaces de atacar y viéndose desbordados en defen-
sa. En el minuto 10 fue Adrián el que volvió a intentarlo y volvió a toparse con Diego Álves, pero tanto iba el cántaro a la fuente que a los 18 minutos el Calderón estalló de alegría. De nuevo volvió a aparecer el majestuoso Arda Turan que, tras comerle la tostada a Rami, asistió al corazón del área y Falcao, recogiendo el balón tras tocar en Jordi Alba, puso su cabeza para batir a Alves y poner el 10 en el marcador. Un tanto que espoleó aún más a los colchoneros y dejó aún más frios a los valen-
Raúl dejará el Schalke a final de temporada El jugador pone fin a su aventura en la Bundesliga
REDACCIÓN Madrid
El delantero español Raúl González dejará su actual equipo, el Schalke 04 alemán, al final de esta temporada, según anunció este jueves en su web el conjunto de Gelsenkirchen. “El FC Schalke 04, y por consiguiente la Bundesliga, se entristecen con el anuncio este jueves de que el delantero estrella Raúl no prolongará su contrato con los ‘Royal Blues’ más allá de esta temporada”, señala el comunicado en la web del equipo. De este modo, el veterano jugador, de 34 años y que llegó al equipo en 2010-2011, pondrá fin a su aventura en la Bundesliga donde se ha ganado el respeto de los aficiona-
dos y donde ha seguido disfrutando del fútbol, conquistando un título, la Copa de Alemania, y alcanzado las semifinales de la Liga de Campeones el año pasado, cayendo ante el Manchester United inglés. Además, en esta campaña, el madrileño, que ha jugador 64 partidos ligueros, estaba viviendo un buen momento en la faceta goleadora, habiendo marcado 14 de sus 27 goles que acumula hasta el momento en la Bundesliga, donde actualmente su equipo pelea por hacerse con la tercera plaza, lo que le daría el acceso a la previa de la Liga de Campeones, donde su brillante actuación del año pasado le consagró como el máximo goleador histórico de la competición con 71 tantos.
cianistas. En el 48, en la última jugada de la primera mitad, los ‘ches’ botaron un córner que prolongó Rami en el primer palo y que Jonas, en el segundo, se encargó de convertirlo en el empate a uno. Un gol que dejó a la grada colchonera helada e indignada con el árbitro a partes iguales y con el que se llegó al descanso. Si en la primera mitad el Atlético perdonó más de lo deseado, tras la reanudación los de Simeone salieron decididos a finiquitar la eliminatoria. A los tres minu-
tos de la segunda mitad, una falta botada por Diego fue aprovechada por Miranda para cabecear, completamente libre de marca, y volver a batir a Diego Alves. Con este gol el resultado volvía a la dinámica lógica por lo visto sobre el terreno de juego, pero los rojiblancos no se conformaban con el 2-1 y fruto de esa ambición y de esas ganas Adrián aprovechó el fallo de Topal a la hora de sacar el balón y, tras una galopada, cruzó el cuero ante Alves poniendo el 3-1 que ponía al Calderón en pie.
Sin embargo, la actuación más destacada del meta brasileño se produjo en el 70, cuando Diego lanzó un libre directo a la escuadra derecha de Alves, pero con una buena estirada volvió a evitar la masacre para su equipo. Emery tiró de Canales y Piatti para intentar remontar, pero la eliminatoría quedó vista para sentencia cuando en el 78 el cafetero Falcao se inventó un zurzado desde la frontal que se coló por la escuadra izquierda de Alves (4-1). Sin embargo, de nuevo en la última jugada del encuentro, en otro córner el Valencia volvió a dar un giro a la eliminatoria. Ricardo Costa cabeceó en el segundo palo y batió a Courtois poniendo el definitivo 4-2. Pese a la victoria, el Atlético dejó a los ‘ches’ meterse en la eliminatoria y la vuelta en Mestalla decidirá cuál será el representante español en la final de Bucarest.
Sporting de Lisboa, 2 - Ath. Bilbao, 1 En la otra semifinal de la Europa League, el Athletic Club cayó derrotado (2-1) en el José Alvalade ante el Sporting Portugal, en un partido en el que comenzó adelantándose por medio de Aurtenetxe pero que Insúa y Capel se encargaron de remontar. El gol vasco es un buen aval para la vuelta en San Mamés.
28
Ocio
Viernes 20 de abril de 2012 ● nº 1.176
Se estrena ‘La Loba’, con Nuria Espert, en el Teatro Maria Guerrero Gerardo Vera dirige esta obra, escrita por la dramaturga norteamericana Lillian Hellman, que se representará hasta el 10 de junio En la obra tiene “unos 60 años” y “mantiene la certeza de que va a conseguir lo que quiere”. Este perfil tan complejo ha hecho que interpretar este papel “no haya sido tan sencillo” como imaginó la actriz. Gerardo Vera explicó que esta obra se enmarca en el “primer sueño del capitalismo americano que ha dado lugar a tanta destrucción”. Esta familia, que sirve a la autora para construir un drama, se muestra dispuesta a todo por conseguir acumular posición social y riquezas a costa de la explotación de colonias de negros. En palabras de su director, “es una obra desoladora” en la que se advierte una “contaminación familiar” y una “herencia maldita”. “Es una historia donde el amor no existe”, afirmó. Por ello, las miradas, los gestos, las pausas y los silencios son tan importantes aquí como los diálogos, porque los personajes no dicen todo lo que quieren, pero “la mirada es libre” y en ella se “condensa la ideología del personaje”. Nuria Espert, a sus 73 años, se sube a las tablas del María Guerrero en la que se convierte su función número 105 desde que comenzó en el mundo teatral, en el año 1964.
REDACCIÓN Madrid
Nuria Espert protagoniza la obra ‘La loba’, un drama donde la codicia lo domina todo. Gerardo Vera dirige esta obra, escrita por la dramaturga norteamericana Lillian Hellman en 1939, y que acoge el Teatro María Guerrero de Madrid hasta el 10 de junio. Los “ojos futuristas” de Hellman, como señaló Espert durante la presentación de la obra, retratan a una familia que forma parte de las clases adineradas del Sur en los primeros años del siglo XX. La ambición y la avaricia que aparece en esta obra es “tan actual” que nadie tendrá que explicar nada, en palabras de la actriz. ‘Little foxes’, su título original, aborda la codicia y la falta de escrúpulos de los especuladores que, tras la guerra civil estadounidense, se lucraron con la industria algodonera. En este contexto, Hellman saca a escena a la familia de los Hubbard y Nuria Espert se mete en la piel de Regina Hubbard, la hermana mayor. Según describió Espert, Regina “no es reflexiva, sabe lo que quiere desde que tenía 18 años y es afortunada porque ha mantenido dentro una desesperación”.
La tablas del Teatro María Guerrero acogen la representación de ‘La Loba’
Ignacio Escolar debuta en la novela con su nuevo libro ‘31 noches’
‘Los juegos del hambre’ llega hoy a los cines
Acción enmarcada en el género negro y protagonizada por un periodista
Tras arrasar en su estreno en Estados Unidos
REDACCIÓN Madrid
Violentos porteros de discoteca, peligrosos narcotraficantes, seductoras camareras y policías corruptos componen la primera incursión en la ficción del periodista Ignacio Escolar. Bajo el título de ‘31 noches’, Escolar construye una novela de acción enmarcada en el género negro y protagonizada por un periodista, que se ve atrapado por los hechos. El libro empieza en un cubo lleno de ácido sulfúrico a la espera de un cadáver para disolver y Escolar aseguró que con esta imagen quiere hacer un paralelismo con mundo del periodismo, que está también en el “cubo de basu-
ra” y a punto de “disolución”. No obstante, Escolar quiso dedicar este libro a todos sus compañeros del desaparecido diario ‘Público’. En este sentido, Ignacio Escolar dibuja, en las páginas de ‘31 noches’ (Suma de letras) a una generación de periodistas, que está a punto de desaparecer, y que viven por y para el periodismo y a los que les caracterizan las tres D: dipsómanos, depresivos y divorciados. “Este tipo de periodistas han dado su vida por el oficio. Todos sabemos que este trabajo exige una dedicación muy especial porque no se paga todos los sacrificios que se hacen”, alegó Ignacio Escolar, quien ya publico una versión reducida y comprimida de ‘31 noches’ en las páginas
del cuadernillo de verano ‘Libre’, del diario Público. No obstante, Escolar debuta en la ficción con este texto directo y lleno de acción y con un estilo muy cinematográfico. “En este libro he intentado ahorrar palabras; no poner ni una palabra de menos, ni una de más, y al final es todo diálogo y acción, no hay introspección, ni monólogos interiores”, explicó. En este sentido, su relato, directo y lleno de violencia, está ambientado en las tripas de una gran discoteca, la sala Premium de Madrid, donde un periodista se ve arrastrado y atrapado en una trama de narcos, matones de discoteca y deudas pendientes. A este respecto, señaló la fuerza de los porteros de discoteca y , cómo controlar la puerta de un local de estas características es controlar la distribución de la droga en Madrid. “Casi todas las redes de narcotráfico madrileñas están relacionadas directamente con las puertas de las discotecas, que es donde se distribuye la droga”, indicó este periodista, quien para construir este relato aprovechó sus conocimientos tras trabajar varios años en la sección de sucesos. Escolar, quien colabora en varios medios como Cuatro, TVE y Telecinco, o en el programa ‘La ventana’ de Cadena Ser, en 2010 publicó un ensayo, ‘La nación inventada’, una historia diferente de Castilla, y ha sido coautor junto a otras personalidades del libro ‘Reacciona’.
REDACCIÓN Madrid
‘Los juegos del hambre’ llega este fin de semana a los cines españoles. Tras un espectacular estreno en Estados Unidos, donde ya lleva recudados 338 millones de dólares (unos 257 millones de euros), el film protagonizado por Jennifer Lawrence llega dispuesto a reventar también las taquillas de este lado del charco.
Sinopsis Todos los años en las ruinas de lo que era una vez América del Norte, la nación de Panem obliga a cada uno de sus doce distritos a enviar a un chico y a una chica, adolescentes, para competir en ‘Los juegos del hambre’. En parte es un entretenimiento
rebuscado y en parte es una táctica de intimidación por parte del gobierno. ‘Los juegos del hambre’ es un evento televisado nacionalmente en el cual los ‘Tributos’ tienen que luchar entre ellos hasta quedar solamente un superviviente. Enfrentada con los bien entrenados ‘Tributos’, quienes llevan toda la vida preparándose para estos juegos, Katniss (Jennifer Lawrencese) ve obligada a recurrir a sus agudos instintos, así como a la tutoría de Haymitch Abernathy, un antiguo campeón ahora alcohólico. Si quiere volver a casa en el Distrito 12, Katniss tendrá que tomar unas decisiones imposibles en La Arena que sopesan la supervivencia frente a la humanidad y la vida frente al amor.
Ocio
nº 1.176 ● Viernes 20 de abril de 2012
Regresa la Feria del Disco de Madrid En el Palacio de Congresos y Exposiciones
29
Raphael vuelve a ser aquel junto a Manuel Alejandro El cantante de Linares sacará a la venta el próximo martes ‘El Reencuentro’
REDACCIÓN Madrid
La Feria del Disco de Madrid regresará a la capital los días 21 y 22 de abril para instalarse en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital, en las proximidades del estadio Santiago Bernabéu. Según la organización, esta nueva ubicación servirá para mejorar la exposición al publico, al mismo tiempo que aumentarán las ventas. Pese a la crisis en la que esta inmersa la industria discográfica, el evento se lleva a cabo con renovada confianza. El poder adquisitivo del publico ha mermado, pero son muchos los coleccionistas y aficionados que visitarán la Feria. El disco de vinilo está teniendo un renacimiento por estos días , una vuelta al viejo disco y su sonido tan especial, que atrae a los amantes de lo retro y de la calidad del sonido. Otras ferias internacionales como la ARC en Utrecht gozan de gran prestigio entre los entendidos, quienes también valoran la Feria del Disco de Madrid. Desde la organización del evento, indicaron que “queremos crecer sin perder calidad. La pasión por el coleccionismo discográfico continua vigente. Es sabido que las grandes
REDACCIÓN Madrid
superficies han abierto sus puertas al vinilo y que esta creciendo en todo el mundo”. El horario será el sábado de 10.00 a 21.00 horas y el domingo de 11.00 a 20.00 horas. El precio de las entradas es de 3 euros.
Cristina Tárrega, consejera de belleza en ‘Sálvame diario’ Se une a los nuevos fichajes que ha hecho el programa
Raphael y Manuel Alejandro han vuelto a encontrarse para dar vida a doce temas inéditos que se publicarán en España y América el 24 de abril bajo el título de ‘El Reencuentro’. Estas nuevas composiciones tienen el tono osado y desgarrado de siempre, y la pasión que marca su esperado reencuentro artístico. “Vuelvo con él porque tenía que ocurrir en algún momento, y ha sido ahora. Vuelvo a estar en el sitio que tenía que estar, con Manuel Alejandro, que es mi compositor preferido, el mejor compositor español”, dijo en rueda de prensa, para después añadir: “El disco va a gustar porque aunque son canciones nuevas, son muy mías y de Manuel Alejandro, canciones hechas a mi medida”. Más allá de comentar su nuevo lanzamiento, Raphael comentó la situación actual de la cultura en España, y señaló que ésta siempre “ha sido el her-
mano pobre y se queda la última en los presupuestos”. “Yo voy a mi aire, lucho solo, y afortunadamente me va bastante bien, no tengo que estar pendiente de qué ministro llega y no dependo de los presupuestos”, destacó. En cualquier caso, aseguró que la música nunca va a faltar porque “es la comida del espíritu”, al tiempo que afirmó que su secreto para seguir en la brecha es que sigue ilusionándose “muchísimo”. Incluso llegó a subrayar que tiene ahora “más ilusión que cuando era un chaval”. “La ilusión mueve montañas y yo soy feliz porque trabajo en lo que me gusta. Y con entusiasmo las cosas salen mejor”, apuntó, para después recalcar que tiene más proyectos en mente para el futuro. Tan positiva ha resultado la experiencia que el cantante está deseando realizar otro disco más, como mínimo. “Pinta la cosa para largo”, añadió. Él, dijo que se atreve con todo, sin embargo descartó meterse en
otros derroteros musicales, como ha hecho Paloma San Basilio en su disco de corte electrónico. “No sería sincero por mi parte”, afirmó. En el espectáculo ‘Lo Mejor de mi Vida’, Raphael estrenará en directo las esperadas nuevas canciones escritas para él por Manuel Alejandro, su autor favorito y fetiche, que ya compuso algunos temas míticos como ‘Qué sabe nadie’, ‘En carne viva’, ‘Cuando tú no estás’, ‘Hablemos del amor’ o ‘Yo soy aquel’, entre muchos de los éxitos del artista de Linares. El reencuentro es un álbum largamente esperado, que tendrá su estreno en concierto en Madrid los días 21 y 22 de mayo en el Teatro de la Zarzuela. Las entradas ya están a la venta por 27 euros en Servicaixa y las taquillas del teatro.”Pero voy a estar por toda América y por toda España en los próximos meses, claro que sí”, avisó a sus seguidores con una sonrisa de oreja a oreja. Como un chaval.
Ana Obregón, se meterá en la bañera con Berto, Corbacho y Andreu Buenafuente El próximo domingo, a las 22.00 horas, en ‘Buenas noches y Buenafuente’ REDACCIÓN Madrid REDACCIÓN Madrid
Cristina Tárrega también se incorpora a ‘Sálvame Diario.’ La conocida presentadora colabora desde esta semana con el magacín del corazón de Telecinco con una sección en la que dará consejos a los espectadores sobre salud y belleza. El programa presentado por Jorge Javier Vázquez, en su versión diaria y Deluxe, ha continuado con su renovación tras el regreso de Adriana Abenia y los recientes fichajes de Aída Nízar y Toya Cassinello, una de las suegras de ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’. Como ocurrió con esta última incorporación, la mediática madre de José Luis en el espacio de Cuatro, la nueva colaboradora entró este lunes en el plató de ‘Sálvame Diario’ para anunciar que aconsejará sobre
salud y belleza, como ya hace en ‘El programa de Ana Rosa’. Cristina Tárrega también presenta en la actualidad, y desde el año 2006, el espacio de Telemadrid ‘Territorio Comanche’, en el que entrevista a personajes destacados de la actualidad y la cultura y en el que también tiene un consultorio. La valenciana, que comenzó su carrera profesional en la radio, ha trabajado también en la cadena autonómica madrileña con otros programas, como ‘Sola en la ciudad’ o ‘Vive la vida’, además de pasar por Canal Nou, Canal Sur, Telecinco y Antena 3. El nuevo fichaje de ‘Sálvame’ se produce después de que el programa haya despedido a Almudena Martínez Chiqui, exconcursante del reality ‘Gran Hermano’, por la crisis económica, mientras que el propio Luis Rollán anunció que se marchaba del programa.
Andreu Buenafuente ha vuelto a la televisión y eso se nota. Quién sino sería capaz de convencer a Ana Obregón de meterse en una bañera con tres hombres y con cámaras delante. El próximo domingo a las 22.00 horas en ‘Buenas noches y Buenafuente’ podremos ver a Obregón reproducir un clásico de Hollywood acompañada por los irreverentes Berto Romero, José Corbacho y Andreu Buenafuente. Además, en el programa del domingo también estarán Alaska y Mario Vaquerizo. Coronados como una de las parejas más en auge del momento, seguro que la entrevista será de lo más divertida y extravagante. La nota musical la pondrán Estopa y Lana del Rey. Los músicos catalanes recibirán una sorpresa porque los colaboradores del programa recrearán en el
plató el bar que les vio nacer, por lo que los hermanos Muñoz se sentirán como en su casa. Lana del Rey ofrecerá su primera actuación en España en directo en el programa de Andreu, todo un acontecimiento para los seguidores de la artista internacional. La noche del pasado domingo llegó con uno de los estrenos más
esperados de la temporada y es que Buenafuente regresó a Antena 3, eso sí, esta vez en prime time y acompañado de Berto Romero y José Corbacho con el nuevo programa ‘Buenas noches y Buenafuente’. El estreno de Andreu no fue lo más visto del domingo, pe ro logró un 16 por ciento de share y 2.829.000 espectadores.
30
Televisión
17:10
18:45
Noticias 24H Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón Telediario El tiempo Amar en tiempos revueltos: Asunción infor ma a Héctor del interés de Rocío por Valcaneras y se entera por Manolita de que Héctor pudo ser padre. Cielo rojo: Daniela se entera de que Doña Leonor tiene un romance con Bernardo.
La casa de al lado: Pilar llega a casa cuando Raquel está amenazando a Gonzalo.
19:30 21:00 22:05 22:15
+Gente Telediario 2 Informativo El tiempo Información Cine : Crimen perfecto. EE.UU., 1998. Thriller. Int.: Michael Douglas, Gwy neth Paltrow.
23:55
ANTENA 3
LA 2
LA 1 06:00 06:30 09:00 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15
Viernes 20 de abril de 2012 ● nº 1.176
06:00 06:30 07:00 07:55 08:00 08:55 09:00 09:30 10:00 11:00 12:00 13:40 14:25 14:40 15:35 16:05
Visto en la Tierra y Los secretos de Florencia.
17:55 18:25 18:55 19:00 19:30 20:00 20:15 20:30
Cine: Syriana. EE.UU., 2005. Thriller. Int.: George Clooney, Matt Damon.
TVE es música That's English Turismo ecológico Biodiario Visto en la Tierra Biodiario Pueblo de Dios Aquí hay trabajo UNED Supervivencia, historias de la naturaleza Para todos La 2 En portada Zoom Net Guía para el viajero inter planetario Saber y ganar Grandes documentales:
Destinos El escarabajo verde Biodiario La sala. Soy cámara Para todos La 2 Cámara abierta Zoom tendencias Frasier: Para celebrar su tercer año en la emisora, Roz regala a Frasier una graba ción de su primer programa.
21:00
06:15 09:00 12:00
Las noticias de la mañana Espejo público Karlos Arguiñano en tu cocina: Anchoas con esca
CUATRO 06:45 07:15
El zapping de surferos Top Gear
TELECINCO LA SEXTA 06:30 09:00 12:45
beche y pan tostado con tomate
12:30 14:00
16:15
Noticias Deportes Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera: Marcial está muy preocupado por la enfermedad de Adela y teme que sea una epidemia.
17:15
09:15
Presentado por Emma García.
12:30
Al rojo vivo
13:55 15:00 15:30 16:15
La Sexta Noticias La Sexta Deportes El millonario Bones: El cráneo de la
historias criminales
12:30 14:00 14:50 15:55
Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle: El régimen suicida. Castle y Beckett se encargan de resolver el asesinato de Vega, una estrella del béis bol que fue hallado muerto tras un viaje a Cuba. Además, El ama siempre azota dos veces y Encuentros en la fase criminal.
El secreto de Puente Viejo: Juan niega las sos
Ahora caigo Atrapa un millón Noticias Deportes El tiempo Ahora caigo: Especial
Alerta Cobra: Los guar-
18:30
15:00 15:45 20:00
Noticias Cuatro Deportes Cuatro Hermano Mayor
De buena ley: Con Sandra Barneda. Informativos Telecinco Sálvame diario Pasapalabra: Con Christian Gálvez.
NCIS Los Angeles: Vín culos de sangre y Fajador.
20:00 20:45 21:30
14:30
20:55 22:00
Informativos Telecinco Sálvame Deluxe
18:00
escultura y El timador en el laboratorio de coca. Navy: investigación criminal
19:55 20:55 21:30
La Sexta Noticias La Sexta Deportes La Sexta columna: El Rey
22:20
Navy: investigación crimi-
cazado.
dibujos animados
nal: Su vida ante sus ojos. Además, Desafío, Código de honor, Bajo las mantas, Trampa y El novato.
El cuerpo humano, for zando los límites: Incluye el sorteo de Bonoloto y Euro millones.
22:45
El documental de La 2: Comprar, tirar, comprar
01:50
Ley y orden: Unidad de víctimas especiales: Avispada
02:30 04:10 05:30
La noche en 24H TVE es música Noticias 24H
00:00 00:20 00:50 01:20 02:10 02:40 03:40 04:10
La 2 Noticias Somos cortos Metrópolis Cultural Guía para el viajero interplanetario Conciertos de Radio 3 Días de cine Mi reino por un caballo TVE es música
CANAL PLUS MARCA TV 06:10 08:00 09:00 09:35
Cine: Two Lovers Transworld Sport Piezas: Los no-vivientes Cine: Entérate: Soy vir gen
11:05 13:00 14:00 14:45
07:00 12:00 13:00 13:30
Cine: Amor y otras drogas Conversaciones secretas: Carmen Maura Pan Am: Episodio 5 NBA Live
19:55
20:30 21:30 22:00
Cine: The Tourist Cine: ¡Qué dilema! Cine en salas La Tierra desde el cielo: África Portlandia: Episodio 5
15:15 18:15 18:30
Basket & Roll Marca Center Marca Center internacional Futboleros Marca Center internacional Basket & Roll
19:00 21:00 23:00
Fútbol femenino Fútbol de leyenda La noche del boxeo
01:15 02:00 05:00
Póquer Astro TV Teletienda
Equipo de investigación: Los hijos de Ruiz
02:30 04:30
Adivina quién gana esta noche Repeticiones
INTERECONOMÍA 07:00 08:00 10:00 10:30 12:00 12:30
15:00
Siglo XX Punto pelota Teletienda El gato al agua Con otro enfoque El informativo de las 12:30 Dando caña
21:25 21:30 21:35 22:00 00:00
El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Guerra y paz De película Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota
02:30
Teletienda
15:50 15:55 16:00 17:45 20:00 20:30
VSD Ilustres ignorantes: Los dibujos animados Cine estreno: Midnight in Paris
23:35 00:10 00:35 02:40 04:30
Con C mayúscula: Episodio 23 Sex pópuli Cine X: Los castings de Katsuni Cine: Hanna Cine: El rito
00:30
Mateos
13:00
13:55 14:05 14:55
15:00 16:45 18:35 18:55
Teletienda Marca Center internacional NBA Real El hombre más fuerte del mundo
23:45 00:30
l
daespaldas, Enterrado y En blanco.
pechas de Raimundo y éste intenta sonsacar informa ción a Mariana.
18:30 19:45 21:00 21:40 21:50 22:00
07:00 08:15 09:10 10:35 11:30
La ruleta de la suerte Los Simpson: Grúa-boy de medianoche y Bart vs. Australia.
15:00 15:40 16:00
La Sexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Informe criminal Crímenes imperfectos:
Informativos Telecinco El programa de Ana Rosa Mujeres y hombres y viceversa:
02:30 05:30
Callejeros : Tomárselo a pecho. Pep y Mou, vidas cruza das NBA: Cleveland- New York. Pánico indiscreto
02:30 03:30 04:00 04:30 05:30
Locos por ganar Más qué coches En concierto Infocomerciales Fusión sonora
02:25
Astro TV
Mediaset se hace con los derechos para emitir Roland Garros El torneo arrancará el 28 de mayo y finalizará el 10 de junio. REDACCIÓN Madrid
Mediaset España ha comprado los derechos de Roland Garros, que hasta ahora estaba siendo emitido en TVE, según ha adelantado el periodista Manu Carreño en su cuenta de Twitter y ha confirmado el grupo. El torneo arrancará el 28 de mayo y finalizará el 10 de junio. “Mediaset ha comprado los derechos de Roland Garros. Este verano veremos a Rafa Nadal en los canales de Mediaset Sport. ¡Vamos, Rafa!”, ha publicado Carreño en su cuenta de Twitter. El tenis se suma de esta forma a la oferta deportiva que está construyendo Mediaset para Telecinco, Cuatro y Energy a través de la compra de derechos como el Mundial de MotoGP, la Eurocopa de Fútbol o la reciente renovación de derechos de la UEFA Europa League. El acuerdo alcanzado con la ATP contempla la elección de dos partidos por jornada de competición de cualquier categoría --masculina, femenina o dobles--, además de su retransmisión en directo a través de la plataforma de Internet de Mediaset España, Mitele.es. El estado en que se encuentra RTVE tras el recorte de 204 millones del Gobierno a sus presupuestos ha abierto la puerta a que los derechos del torneo, cuya renovación la pública ha negociado este año, fueran a parar a una televisión privada. El asunto de la renovación de Roland Garros fue tratado en una reunión del Consejo de Administración de RTVE a mediados de marzo, pero el órgano de gobierno de la pública no llegó a ninguna decisión consensuada al respecto, y decidió finalmente, con los votos a favor de los cuatro consejeros nombrados por el PP y el consejero nombrado por CiU, y el voto en contra del resto, aplazar cualquier decisión hasta que se aclarar la situación de la corporación.
nº 1.176 ● Viernes 20 de abril de 2012
31
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org