Diario independiente de martes a viernes
Miércoles 30 de mayo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.191
SUMARIO
ACTUALIDAD El desplome de Bankia en la Bolsa continúa y hunde al Ibex página 4
COMUNIDAD Un nuevo sabotaje paraliza diez estaciones de Metro página 10
DEPORTES Hoy, España-Corea del Sur (20.00 horas-La1) en Berna, Suiza
página 18
Distribución Gratuita
2
Reportaje
Hace una semana saltaba el escándalo en la ciudad del Vaticano. El mayordomo de Su Santidad el Papa, Paolo Gabriele, era arrestado el pasado miércoles por un delito de posesión ilegal de documentos secretos propiedad de la Santa Sede REDACCIÓN Madrid
Cada mañana, Paolo Gabriele se presentaba en la habitación del Pontífice, le ayudaba a vestirse y le acompañaba a todas las citas de la jornada. Era uno de los hombres de confianza de Benedicto XVI. Aparentemente, para los ojos de Su Santidad y del resto de personas que formanban su séquito, era una persona fiel. Gabriele, de cuarenta y seis años, casado y con dos hijos, era un hombre reservado, elegante y conocido en todo el Vaticano como ‘Paoletto’. Vivía con su familia en uno de los edificios residenciales que están dentro de las fronteras del pequeño Estado Vaticano, enclavado en dentro de
Miércoles 30 de mayo de 2012 ● nº 1.191
Un traidor en la Santa Sede BANCO VATICANO
Hace unos días fue destituido el presidente del Instituto para las Obras de Religión
Desde el 2006 desempeñaba el cargo de mayordomo del Papa la ciudad de Roma. Paolo Gabriele poseía la nacionalidad vaticana, y era uno de los pocos hombres que tenían acceso al apartamento papal. Trabajó en la llamada ‘anticámara secreta’ del Palacio Apostólico -en la que se encuentran los apartamentos del pontífice- hasta 2006, cuando asumió el cargo de ‘ayudante de cámara’ del Papa, en sustitución de Angelo Gugel, que fue durante largos años el mayordomo de Juan Pablo II.
La persona de confianza del Papa El ayudante de cámara del Papa es una verdadera sombra del Pontífice, ya que lo acompaña a diario durante toda su jornada de trabajo. Cada mañana, el mayordomo pontificio se presentaba en las habitaciones del Papa, le ayudaba a vestirse y asistía a la misa priva-
El presidente del Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco del Vaticano, Ettore Gotti Tedeschi, fue destituido el pasado 24 de mayo por el Consejo de Supervisión de esa entidad. El Consejo destituyó al italiano Gotti Tedeschi, de 67 años, por unanimidad, “por no haber desarrollado varias funciones de primera importancia para su cargo”, según precisó la Oficina de Prensa de la Santa Sede en un comunicado. “Durante una sesión ordinaria de este Consejo de Supervisión del IOR, celebrada el 24 de mayo de 2012 a las 14.00 horas, este Consejo ha adoptado una moción de censura contra el presidente Gotti Tedeschi y ha instado al cese de su mandato como titular y miembro del consejo”, señaló el IOR en un comunicado facilitado por la Oficina de Prensa.
Los miembros del consejo de supervisión del IOR -prosiguió el comunicado- “están entristecidos por los acontecimientos que han llevado al voto de censura, pero consideran que esta acción es importante para mantener la vitalidad del instituto”. El IOR, subrayó la nota, “mira hacia adelante” y ya busca un nuevo “y excelente presidente que ayude a recuperar eficaces y amplias relaciones entre el IOR y la comunidad financiera basadas en el mutuo respeto de los estándares bancarios internacionalmente aceptados”. Gotti Tedeschi está siendo investigado por la Fiscalía de Roma, desde septiembre del pasado año por supuesta violación de las normas sobre la prevención del blanqueo de dinero. Junto a Gotti Tedeschi también está siendo investigado el director
general del IOR, Paolo Cipriani. La Fiscalía indaga dos operaciones bancarias que preveían la transferencia de 20 millones de euros a la JP Morgan de Fráncfort (Alemania) y de otras tres entidades a la Banca del Fucino. Según los investigadores, ambos dirigentes del IOR no facilitaron la información necesaria impuesta por la normativa contra el blanqueo de capitales. El IOR, con sede en la Ciudad del Vaticano, fue fundado por Pío XII en 1942 y tiene personalidad jurídica propia. El banco vaticano se vio salpicado a principios de la década de los ochenta por el escándalo de la quiebra del Ambrosiano de Roberto Calvi, encontrado ahorcado bajo un puente de Londres en 1982. El IOR fue reformado en 1989 por Juan Pablo II.
da que celebraba todos los días en la capilla de su apartamento, además, luego le acompañaba en todas sus citas del día, incluyendo las audiencias públicas y privadas. Entre sus deberes se encontraba también el de servir la comida a Su Santidad cuando compartía la mesa con Benedicto XVI (que no suele tener invitados) para la cena o el almuerzo, algo que, según fuentes vaticanas, sucedía muy a menudo. Cada noche, además, el ayudante del Papa le preparaba su habitación cuando Benedicto XVI se retiraba a su estudio privado antes de irse a la cama, asegurándose de que el Pontífice no hubiera dejado instrucciones para el día siguiente. Gabriele acompañaba también al Papa en todos sus viajes, siendo el responsable de organizar la logística que garantizaba el confort del anciano pontífice alemán durante sus visitas y misiones apostólicas en el exterior. Por todo ello, se podría considerar a esta figura como el ‘laico’ más cercano al sucesor de San Pedro, siendo la persona que poseía las llaves que abrían todas las puertas, escaleras y ascensores más reservados y secretos del mundo.
La detención del ‘espía’ Gabriele era detenido la semana pasada por la Gendarmería del Vaticano en el marco de las investigaciones sobre las filtraciones a la prensa de documentos reservados y cartas confidenciales dirigidas a Benedicto XVI y a su secretario, en las que aparecía como
Reportaje
nº 1.191 ● Miércoles 30 de mayo de 2012
3
e principal sospechoso. En Italia, las filtraciones en torno a la Santa Sede han acaparado desde hace varios meses las portadas de los principales diarios italianos con temas como el suspuesto plan para asesinar a Joseph Ratzinger o las irregularidades en las finanzas de la curia. Precisamente, la publicación la semana anterior del libro ‘Las cartas secretas de Benedicto XVI’, del periodista Gianluigi Nuzzi, generó molestia en el pontificado, que calificó el trabajo como un “acto criminal”. Estas cartas, que iban dirigidas a Benedicto XVI, trataban temas delicados que ponían de manifiesto los enfrentamientos y las trampas, a todo nivel, que se dan en el interior del Vaticano. En enero pasado, documentos confidenciales divulgados por la prensa italiana -el escándalo bautizado como ‘Vatileaks’- confirmaron las luchas internas para el cumplimiento de normas sobre la transparencia. En abril, Benedicto XVI creó una Comisión Cardenalicia, presidida por el español Julián Herranz, para investigar la fuga repetida de documentos y esclarecer los casos de filtraciones de estos documentos reservados vaticanos a la prensa. La comisión se creó después de que una cadena de televisión italiana (La 7) publicara unas cartas enviadas por el actual nuncio en los EEUU y ex secretario del Gobierno del Vaticano, Carlo María Viganó, a Benedicto XVI, en las que denunciaba la “corrupción, prevaricación y mala gestión en la
administración vaticana”. Esta Comisión tenía como mandato pontificio el actuar a todos los niveles, y fue formada, además del español, también por el cardenal Jozef Tomko y el cardenal Salvatore De Giorgi.
Momentos turbios Tanto la detención de Gabriele como la destitución del presidente del Banco del Vaticano (IOR) Ettore Gotti Tedeschi, llegan en un momento clave para el futuro del Estado. Esta situación se está produciendo dos meses antes de que expertos europeos decidan si el Vaticano puede figurar en la lista de los organismos que cumplen las normas internacionales sobre transparencia financiera, uno de los objetivos clave que tiene Benedicto XVI. El banco cuenta con un patrimonio de 5.000 millones de euros y 33.000 clientes.
30 años de cárcel De confirmarse la acusación de la filtración y en el caso de que sea juzgado, el mayordomo podría ser condenado hasta con 30 años de cárcel por violación de la correspondencia de un jefe de Estado, como es el Papa, equivalente a un atentado contra la seguridad del Estado. Los magistrados del Vaticano acusaron formalmente el pasado sábado a Paolo Gabriele del cargo de posesión ilegal de documentos secretos. La Santa Sede anunciaba, además, la apertura de una investigación más amplia para determinar si Gabriele contó con la ayuda de algún cómplice.
SALA STAMPA
El Vaticano descarta que haya un cardenal implicado en el escándalo de las filtraciones El Vaticano ha descartado que haya un cardenal implicado en el escándalo de las filtraciones y ha asegurado que el Papa Benedicto XVI está siguiendo el caso “con atención y con serenidad”, después de que el pasado viernes fuera arrestado el mayordomo personal del Papa, Paolo Gabriele. Este lunes se inició la fase de la investigación formal que está siendo conducida por el juez instructor Piero Antonio Bonet y, según informa el diario italiano ‘Il Corriere della Sera’, en la lista de los sospechosos se encuentra un cardenal italiano. Por su parte, el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi, afirmó que “no hay ningún cardenal involucrado” y que Benedicto XVI está “obviamente informado” del desarrollo del caso del arresto de su mayordomo y “es conciente de que se trata de una situación delicada que se está viviendo en la Curia”. Así mismo reconoció ayer martes que están “intentando reaccionar del modo correcto, recorriendo un camino difícil de esclarecimiento para restablecer la confianza y el buen funcionamiento del gobierno de la Iglesia”. La tarea es urgente, pues el clima de desconfianza y tensión ha hecho caer en picado la capacidad de gobierno precisamente entre los cargos más altos de la Curia vaticana, distraídos y tensos mientras siguen paso a paso el desarrollo de los acontecimientos, igual
que lo hace el Papa. El restablecimiento de la confianza requiere descubrir a todos los “topos”. Hasta ese momento casi todo el mundo prefiere seguir evitando el riesgo de escribir documentos confidenciales que pueden acabar publicados en un libro o un periódico. Lo mismo sucede con las
llamadas telefónicas y los contactos personales. Se evitan en la medida de lo posible. Todo el mundo sabe que el mayordomo del Papa no es el “piloto” de la operación contra el cardenal Bertone, no es el único “topo”, y puede que ni siquiera sea uno de los importantes. El portavoz del Vaticano reconoció que “se trata de una prueba difícil para el Papa y para la Curia romana”. Todas las miradas y esperanzas están puestas en el trabajo investigativo del cardenal Julián Herranz, el fiscal del Vaticano y la Gendarmería Vaticana. El padre Federico Lombardi anunció que los interrogatorios del mayordomo del Papa comenzaran a finales de esta semana o principios de la que viene. Tratándose de alguien arrestado el miércoles 23 de mayo -teóricamente “con las manos en la masa”-, el ritmo no es precisamente vivaz. Lombardi desmintió que la Gendarmería Vaticana hubiese encontrado en la casa de ‘Paoletto’ sobres con documentos confidenciales pendientes de entregar y dirigidos a destinatarios concretos. Desmintió también que hubiesen sido interrogados cinco cardenales. Esto último responde a una distinción técnica. Las conversaciones de la comisión Herranz con altos cargos de la Curia no se consideran “interrogatorios”. Se les interroga por su cargo, no porque sean “sospechosos”.
4
Actualidad BREVES
Repatriación de los niños muertos en Catar El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, mostró ayer su confianza en que la repatriación de los cuatro niños españoles que fallecieron en un incendio registrado en un centro comercial de Qatar pueda llevarse a cabo en las próximas 24 horas. En una entrevista en Telecinco, el ministro destacó que “se está preparando ya el vuelo” porque las familias han pedido que la repatriación se haga “lo más rápido posible”. En este sentido, afirmó que los padres tienen una prueba de “enorme dureza” y lo único que pueden hacer desde su departamento es “ayudarles, darles todo el cariño y el apoyo”. “Eso es lo que estamos haciendo”, apostilló.
Piden un acuerdo de Gibraltar con los pescadores España y Reino Unido animan al Gobierno de Gibraltar y a los pescadores gaditanos que faenan en las aguas que rodean el Peñón a que alcancen un acuerdo que permita a los barcos españoles faenar donde lo han hecho “toda la vida”, afirmó ayer el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel GarcíaMargallo, tras reunirse en Londres con su colega británico, Willian Hague. En una reunión que se desarrolló en un clima cordial, GarcíaMargallo reivindicó ante Hague el “derecho” de los pescadores españoles a pescar en unas aguas que España considera propias.
Miércoles 30 de mayo de 2012 ● nº 1.191
Abren diligencias previas contra Fernández Ordóñez, Rato y Blesa Los desplomes en Bankia y Repsol hunden al Ibex a mínimos de 2003 CESE
REDACCIÓN Madrid
El Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid incoa diligencias previas por la denuncia presentada por Manos Limpias contra el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y los expresidentes de Bankia, Rodrigo Rato y Miguel Blesa, por las presuntas irregularidades cometidas en la gestión de la entidad. Según el auto dictado el 21 de mayo, el juez concluye que los hechos denunciados “presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal” por lo que abre diligencias y lo pone en conocimiento del Ministerio Fiscal. De esta forma se inicia el primer paso para la apertura de un proceso penal por la gestión llevaba a cabo en Bankia, que cerró 2011 con unas pérdidas de 2.979 millones de euros y su matriz, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), que anunció ayer ‘números rojos’ de 3.318 millones de euros. El sindicato acusa al gobernador del Banco de España por su “grave imprudencia” al permitir la concesión de créditos “sin controlar el riesgo”, lo que podría constituir varios “delitos penales” por omitir su labor de supervisión de las entidades financieras, según la denuncia presentada. Además, Manos Limpias acusa a Fernández Ordóñez de no supervisar correctamente a Caja Castilla La Mancha (CCM) y la Caja de Ahorros del Mediterráneo, que también tuvieron que
Fernández Ordóñez dejará el Banco de España el 10 de junio
ser intervenidas por el Banco de España ante su situación de quiebra. Por otro lado, el sindicato considera que los antiguos presidentes de Bankia incurrieron en presuntos delitos societarios, falsedad documental, administración desleal y malversación de caudales públicos. En la denuncia se les acusa de conceder “millones de créditos fallidos a los especuladores” del sector inmobiliario y de “maquillar los balances” en la declaración de sus cuentas presentadas ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), hechos denunciados posteriormente por los administradores del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, el FROB. El sindicato también denuncia el incumplimiento por parte de España de la Directiva Euro-
pea 30/0/2009, que limitaba las indemnizaciones a los banqueros a dos años de retribuciones fijas y obligaba a devolver los pagos en exceso.
El Ibex cae en picado Por otro lado, el Ibex 35 se desplomó ayer un 2,34 por ciento al cierre de mercado y perdió la cota de los 6.300 puntos que conservaba desde mayo de 2003. Los desplomes protagonizados por Bankia (-16,25 por ciento) y Repsol YPF (-7,17 por ciento) atascaron al selectivo en mínimos. BBVA descendió un 2,62por ciento y Santander, un 2,43por ciento, que sumados a los recortes en Sabadell (-4,29por ciento), Bankinter (-4,27por ciento) y Popular (-3,33por ciento) constataron las dudas de los inversores sobre si la banca española tendrá que acudir al fondo de resca-
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, se reunió ayer con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y le transmitió su intención de dejar el banco emisor el próximo 10 de junio, un mes antes de que acabe oficialmente su mandato (12 de julio). En un comunicado, el Banco de España ha explicado que tras el 11 de junio (fecha de recepción de los planes de las entidades financieras) comenzará una nueva etapa en la que habrá que tomar decisiones importantes. Por este motivo, Fernández Ordóñez ha considerado que esta decisión es “la mejor” para la institución y para el futuro gobernador, que podrá así participar plenamente en estas decisiones, que incluyen la aprobación de los planes de las entidades y los trabajos relacionados con las evaluaciones de las consultoras privadas. te europeo. De hecho, cuatro bancos cotizados concentraron las 10 caídas más pronunciadas en la jornada. Con siete valores en positivo, el Ibex cerró en 6.251,7 puntos, pues otros ‘pesos pesados’ tampoco contribuyeron a impulsar al índice. Telefónica cedió un 2,91por ciento e Iberdrola descendió un 3,34por ciento. En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo se mantenía al alza y marcaba 509 puntos básicos, con lo que la rentabilidad del bono a 10 años se aproximaba al 6,5por ciento.
Los países de Occidente expulsan a los embajadores de Siria Francia, Alemania, España, Reino Unido, Italia y Canadá lo anunciaron ayer REDACCIÓN Madrid
Los Gobiernos de Francia, Alemania, Australia, España, Reino Unido, Italia y Canadá anunciaron ayer la expulsión de los respectivos embajadores de Siria en respuesta a la matanza de Hula, según informaron fuentes gubernamentales. “La decisión ha sido tomada en coordinación con Estados Unidos, Francia, Reino Unido y otros socios”, indicaron fuentes oficiales alemanas.
72 horas para marcharse El embajador de Siria en España, Hussam Edin Aala, dispone de un plazo de 72 horas para abandonar nuestro país, que le ha declarado ‘persona non grata’, informaron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Australia expulsó a dos di plomáticos sirios, incluido el encargado de negocios. “Estamos ha-
ciendo más o menos lo mismo que nuestros amigos en todo el mundo”, declaró a la prensa el ministro de Asuntos Exteriores, Bob Carr. Los expulsados, aclaró, tienen 72 horas para abandonar el país. El objetivo, según Carr, es transmitir “un claro mensaje a Damasco de que los australianos están horrorizados con esta matanza y buscaremos una respuesta internacional unificada para que los responsables rindan cuentas”. Por su parte el presidente de Francia, François Hollande, anunció que, “entre las decisiones que se han adoptado, figura la expulsión del embajador de Siria en Francia”. “No se trata de una decisión unilateral, sino que se ha consultado con nuestros socios”, agregó. El ministro galo de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, declaró al diario ‘Le Monde’ que el presiente sirio, Bashar al Assad, es “el asesino de su pueblo” y debe re-
nunciar al poder. “Cuanto antes, mejor”, aseveró. Además, el ministro británico de Exteriores, William Hague, también anunció la expulsión del encargado de negocios sirio y de otros dos altos diplomáticos, que tendrán siete días para salir del país. Esta medida, precisó, se ha coordinado con otros países. Por otra parte, el Ministerio italiano de Exteriores informó de que el Ejecutivo de Roma declaró ayer ‘persona non grata’ al embajador y a otros miembros de la legación diplomatica siria y ha ordenado su expulsión. El Gobierno de Canadá, asimismo, anunció la expulsión inmediata de los tres diplomáticos sirios que permanecen en Ottawa en represalia por la matanza de Hula, según declaró el ministro de Asuntos Exteriores, John Baird, a la cadena de radio CFRA. “Queremos transmitir de forma inequívoca que esto es completamente inaceptable”, aseveró.
nº 1.191 ● Miércoles 30 de mayo de 2012
5
6
Opinión Staff
Miércoles 30 de mayo de 2012 ● nº 1.191
El Vaticano expía sus culpas
L Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas claudio@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Raquel Fernández
o que está sucediendo estos días en el Vaticano quedaría perfectamente novelado por el gran Mario Puzzo. Alguien como el autor de ‘El Padrino’ habría sabido retratar con propiedad las sutiles intrigas, las luchas de poder soterradas que se adivinan en la historia del mayordomo ‘traidor’, Paolo Gabriele, detenido hace unos días al parecer en posesión de documentos confidenciales y al que se responsabiliza directamente, aunque también se sospecha que no es el único ni tal vez el ‘cabecilla’, de la trama que tanto daño está haciendo al Estado dirigido por Benedicto XVI y que se adivina como una guerra fraticida, en la que Gabriele sería un peón más o menos consciente de su papel, en la lucha por controlar al próximo ocupante de la silla de San Pedro. Hace unos días el diario La Repúbblica hablaba de un grupo interesado en
Editorial
Hace unos días el diario La Repúbblica hablaba de un grupo interesado en “tomar el control de la Secretaría de Estado”, el gobierno del Vaticano
“tomar el control de la Secretaría de Estado”, el gobierno del Vaticano, actualmente dirigido por el cardenal italiano Tarcisio Bertone, un hombre cercano a Benedicto XVI, y “luego sucesivamente conquistar el Cónclave con un papa salido de sus rangos”. Ese mismo 'grupo' habría sido el encargado, siempre según la interpretación del diario italiano, de filtrar documentos para “sembrar el caos”. Añadámosle a este cóctel el cese fulminante del presidente del banco del Vaticano (IOR), Ettore Gotti Tedeschi, que nos retrotrae al escándalo del Banco Ambrosiano de los años 80, sumémosle el secretismo que suele rodear todo lo que sucede en el interior de la ciudad-estado, que puede llegar a magnificar cualquier suceso interno hasta convertirlo en algo ‘novelesco’, y ya tendremos argumento para la intriga perfecta en la Santa Sede, escenario histórico de
todo tipo de intrigas palaciegas. Lo que viene a demostrar, en cualquier caso, la polémica que rodea estos días al Gobierno del Vaticano, a la sede física y espiritual de la Iglesia Católica, es que nada ni nadie está a salvo de este tipo de episodios oscuros en los que aparecen las más bajas pulsiones humanas. Ambición, codicia, no sabemos si corrupción en este caso... alcanzan a todos por igual y la encomienda moral que se presupone a los dirigentes de la Santa Sede no nos debe hacer olvidar que son, ante todo, seres humanos y, por tanto, sometidos a las miserias de este mundo. Aquí, tal vez, el que menos ‘pinte’ sea Su Santidad, Joseph Ratzinger, atrapado en la misma maraña que en su momento también rodeó a Juan Pablo II y que, una vez servido Benedicto XVI a sus propósitos, cierra filas en busca ya del próximo Papa.
raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
Toros toros@eltelegrafo.org
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez Cristina Lucas Gómez artegrafico@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Directora Comercial Lourdes Sánchez lourdes@eltelegrafo.org
Dpto. Comercial publicidad@eltelegrafo.org
Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org
Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
Argentina. Dólares voladores
E
l Gobierno de Cristina Fernández ha encontrado un nuevo culpable para los males que acechan a Argentina: el dólar. Todo el aparato estatal que en los últimos meses se ha dirigido contra el Reino Unido a causa de las Malvinas y contra España por la petrolera YPF, ahora se ha concentrado sobre la moneda de Estados Unidos y los argentinos que la atesoran. Periódicamente, Argentina atraviesa una bonanza económica que acaba llegando a la clase media. Ésta, para escapar de la voracidad de sus políticos y la incompetencia de su Estado, invierte sus ahorros en dólares que trata de sacar del país o de resguardar de la Administración en cajas de seguridad o en sus casas. Semejante falta de confianza produce una huida de capitales que contribuye a frenar el crecimiento y a aumentar el déficit de la balanza comercial, hasta que se desploma el tenderete. En los últimos meses, Buenos Aires ha impuesto restricciones injustificadas a la importación de numerosos bienes, desde libros (porque la su tinta es perjudicial para la salud de los argentinos) a piezas para la fabricación de maquinaria (lo que ha causado la paralización de muchas fábricas), a fin de evitar nuevas salidas de dólares. Además, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha endurecido los requisitos para la compra de dólares por particulares o pequeños empresarios. La reacción popular ha sido redoblar la evasión de capitales. La policía fiscal emplea perros para buscar fajos de billetes en el equipaje y los automóviles de los argentinos que cruzan a Uruguay. Según el Banco Central de Uruguay, los argentinos han llevado a este país en los primeros meses de 2012 la mayor cantidad de dólares desde 2001. Las medidas del Gobierno de Fernández de control de cambios y restricción de la compra, más rumores como el de que la AFIP pretende registrar las 700.000 cajas de seguridad de los bancos a nombre de ciudadanos en busca de dólares, han causado que se dispare el mercado negro de esta divisa. Fernández y sus cortesanos, como Axel Kicillof, Guillermo Moreno y Aníbal Fernández, han conseguido que Argentina sea el único país del mundo donde el dólar de Estados Unidos cotiza por encima del euro.
De este modo, Argentina se acerca cada vez más a Venezuela, Bolivia o Zimbabwe. Los argentinos que se alegraron de la confiscación de YPF violando la propia Constitución nacional ahora sufren en su bolsillo el atropello de un Gobierno para el que las leyes son un chicle. Sólo les podemos decir: disfruten de lo votado.
www.gees.org por GEES, 29 de Mayo de 2012
Opinión
nº 1.191 ● Miércoles 30 de mayo de 2012
7
El método Alexandre propone mejorar el estado físico con una nutrición adecuada El “Sistema Alexandre de adelgazamiento sin apenas esfuerzo ni restricciones, comiendo grandes cantidades de alimentos” de Alexandre Fernándes Rodrígues- Sanôna, va mucho más allá de entender las dietas en cánones estéticos y de apariencia para profundizar en aspectos que repercuten directamente en la salud y el bienestar.
A
lexandre Fernándes Rodrígues-Sanôna muestra en su libro como los principios de estética que prevalecen en la mayoría de las dietas, aunque importantes en su medida, no deben de ser el principio por el que se debe guiar un régimen de adelgazamiento. Para el autor, con más de cuarenta años de experiencia en el campo de la nutrición y el deporte, el problema de la obesidad debe ser entendido por sus repercusiones en la salud más que por la apariencia física. Entender este principio facilita enormemente el desarrollo de una dieta de adelgazamiento y debe entenderse como el principio fundamental a la hora de iniciar la pérdida de peso. Una nutrición adecuada mejora de forma inmediata la salud, el estado de ánimo y previene contra muchas enfermedades. Una vez entendido este fundamento la pérdida de peso se produce de forma automática y natural, minimizando el esfuerzo y evitando las recaídas que suelen provocar recuperar mucho más peso que el que se ha perdido. El “Sistema Alexandre de adelgazamiento sin apenas esfuerzo ni restricciones, comiendo grandes cantidades de alimentos” de Alexandre Fernándes RodríguesSanôna, da prioridad a la salud y el buen estado físico y mental. No exige privación ni renuncia de alimento alguno a la hora de perder peso de forma definitiva y saludable. Una alimentación sana y equilibrada necesita de todos los nutrientes y privar al organismo de determinados alimentos puede traer consecuencias negativas para la salud. Una correcta nutrición debe estar basada en la permisibilidad y en la recomendación de comer de todo, aunque eso sí, de forma equilibrada y con las pautas adecuadas. Adquirir e incorporar a nuestra vida un hábito de alimentación sana sin renunciar a casi ningún alimento es la clave del método de adelgazamiento Alexandre, que muestra como el problema de adquirir sobrepeso no tiene por qué ser debido a la
cantidad sino a la forma de comer y al tipo de alimentos que consumimos de forma regular. Al mismo tiempo da protagonismo al ejercicio físico, no entendido como interminables horas de esfuerzo y sacrificio en un gimnasio sino como incorporar a nuestra rutina un ejercicio mínimo imprescindible sin apenas esfuerzo, aprovechando y adaptando las actividades diarias, de forma que los mínimos esfuerzos físicos que realizamos a lo largo del día se trasformen en ejercicio efectivo. El Sistema Alexandre muestra como tomar decisiones documentadas, saludables y de fácil aplicación basadas en una alimentación sana huyendo de los hábitos negativos impuestos en las sociedades desarrolladas. No pretende ser un manual médico ni sustituir las tesis de los médicos especialistas en nutrición, con los que coincide plenamente. El autor destaca la importancia de, antes de iniciar no solo este sino cualquier plan de adelgazamiento, acudir a un médico ante cualquier problema o duda sobre la salud. El nuevo “Sistema Alexandre de adelgazamiento sin apenas esfuerzo ni restricciones, comiendo grandes cantidades de alimentos” está patrocinado por el observatorio de la sociedad, la economía y la financiación de los bancos, financieras y el capital privado de la entidad y despacho de servicios jurídicos y financieros, abogados, www.cliffordauckland.es, Clifford Auckland consultores de hipotecas, préstamos y créditos urgentes de dinero urgente de capital privado y dinero privado. Es un ambicioso proyecto integrado en la política de compromiso y responsabilidad social y empresarial de la consultora, que desde hace años participa activamente en diferentes proyectos comunitarios y sociales. El Sistema Alexandre de adelgazamiento sin apenas esfuerzo ni restricciones, comiendo grandes cantidades de alimentos” está disponible en su página Web www.sistemaalexandre.es
Elecciones presidenciales. Egipto ¿qué democracia?
L
www.gees.org por GEES, 28 de Mayo de 2012
a primera ronda de las elecciones presidenciales que, como las dos anteriores para cada cámara, requiere segunda vuelta, vuelve a suscitar el tema, ya muy desvaído, de las expectativas democráticas en la revuelta árabe iniciada hace año y medio, un despertar ya nada primaveral y hacia un porvenir poco prometedor, pero en el que los cambios cuentan y en el que pueden haberse abierto mejores perspectivas de futuro a más largo plazo, ese que se escapa a nuestros cálculos, pero sobre el que no podemos dejar de hacer especulaciones. Los comicios en Egipto han sido realmente competitivos y han presentado una gama bastante amplia de las opciones que verdaderamente están en juego en la sociedad, las cuales, tristemente, excluyen a los pro-demócratas occidentalizados que desencadenaron la revuelta, sólo para enterarse de su aislamiento respecto a la gran mayoría y para ver cómo los islamistas se la arrancaban de las manos con toda facilidad. Una vez más, aprendices de brujo. Los que quizás no acaban de enterarse y no abandonan el juego son muchos de los corresponsales que viajan a El Cairo por tres o cuatro días y se empeñan en la ultracorrección política de tomarse en serio los mensajes tranquilizantes de los islamistas, ignorando por completo lo que les dicen, en árabe egipcio, a sus partidarios. Los tres candidatos mejor considerados al inicio del proceso, dos islamistas y uno procedente del derribado régimen, fueron vetados por la Comisión Electoral, por carecer de algunos de los requisitos. Justa o no, la norma fue aplicada con rigor y sin discriminación. De los que quedaron, parecían contar cinco, y de ellos pasan a la segunda vuelta dos de los menos esperanzadores, Mursi, por los Hermanos Musulmanes y Shafiq, militar mubarakiano. Como en las rondas anteriores, la participación es baja. Sobre la mitad del censo. Ahí está el primer enigma, sólo respondido con suposiciones más o menos razonables, no con certezas verificadas. Nadie en el país puede sentirse ajeno a lo que está sucediendo,
cuando la economía se desploma a diario, la misma seguridad ciudadana experimenta un grave retroceso y el entero futuro del país está en juego, incluido su histórico papel predominante en el mundo arabo-islámico, las relaciones con USA, hasta la paz con Israel. Desde luego los egipcios dan por descontado el fraude en cualquier voto, pero habría que suponer también decepción con el proceso en curso y desconfianza respecto a todas las opciones. En todo caso los Hermanos parecen haber ganado, con el 28,4% de ese 50% del sufragio emitido, con un candidato, Mursi, que es gris hasta para ellos mismos. El bueno se lo vetó la autoridad electoral y otro anterior con posibilidades de impacto se les fue por su cuenta ante la humilde negativa de los suyos a presentar candidato propio. Que finalmente revocaran esa decisión no ha contribuido a prestigiarlos, pero ha bastado para colocar a su hombre en cabeza. El 24,6% de Shafiq, el militar, ha sorprendido. En las circunstancias, la vieja dictadura todavía tranquiliza a bastantes.
8
Comunidad
Aguirre entrega la sexta edición de los premios Madrid Excelente Los galardones reconocen de la labor y gestión de empresas e instituciones REDACCIÓN Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, incidió ayer en que “la forma más rápida y segura de superar las crisis, de volver a crear empleo y riqueza, es facilitar la actividad de los empresarios”. Por ello, explicó, las políticas del Gobierno regional contribuyen a este objetivo simplificando trámites burocráticos y eliminando obstáculos que entorpezcan la actividad de los empresarios, “que son el motor económico de toda la sociedad”. Así se expresó Aguirre en la entrega de los galardones de la VI Edición de los Premios Madrid Excelente a la Confianza de los Clientes, que reconocen la labor de aquellas empresas e instituciones madrileñas que son ejemplos de excelencia, tanto en su gestión como en la calidad de los servicios que prestan a sus clientes. Las compañías y entidades galardonadas fueron Banesto, Grupo Norte, la Compañía Logística de Hidrocarburos CLH, Cafés Guilis y Eurocolegio Casvi, en la categoría de empresas certificadas con la marca Madrid Excelente; y Mercedes Benz España, Mutua Madrileña, Hotel Gran Meliá Fenix, BSH Electrodomésticos España y el Colegio Virgen de Mirasierra.
Miércoles 30 de mayo de 2012 ● nº 1.191
90.000 usuarios afectados por un nuevo sabotaje en el Metro de Madrid El movimiento ‘Paremos el Metro’ activó los frenos de varios trenes en diez estaciones de la red REDACCIÓN Madrid
El movimiento ‘Paremos el Metro’ volvió a actuar ayer en hora punta boicoteando a las 8.30 horas varios trenes en diez estaciones de toda la red del suburbano, que estuvieron parados durante unos minutos, según informaron desde el colectivo contra el denominado ‘tarifazo’ en el transporte público y desde la propia compañía, que situó el número de afectados en 90.000. Un portavoz de Metro explicó que las estaciones afectadas fueron Embajadores (línea 3), El Carmen (línea 5), Arguelles (línea 6), Alvarado (línea 1), Sevilla (línea 2), Callao (línea 3), Colombia (línea 8), Concha Espina (línea 9), Sainz de Baranda (línea 6) y Antón Mar-
Los saboteadores pararon trenes en diez estaciones de la red tín (línea 1). Los responsables de la compañía indicaron que, a parte del sabotaje, no se registró ningún incidente y que tras el parón, los trenes fueron recuperando la normalidad. Por su parte, desde el movimiento que impulsó el sabotaje aseguraron que un grupo de personas hizo saltar las alarmas de decenas de trenes repartidos en todas las líneas de la red, “provocando un parón de varios minutos en la actividad del suburbano”. En este sentido, indicaron que la acción se produjo cuando los trenes se encontraban parados en las estaciones y con las puertas abier-
Miles de usuarios del suburbano se vieron afectados por el sabotaje a Metro
tas, “por lo que no ha causado daños ni situaciones de peligro para los usuarios”. Con esta iniciativa, que se produce “al calor de otras protestas similares que han tenido lugar en Madrid durante las últimas semanas, que han sido criminalizadas con el fin de que los ciudadanos rechacen este tipo de iniciativas”, los autores pretenden demostrar “que los ciudadanos de Madrid no aceptan este tarifazo”. Así, aseguraron que están “decididos” a actuar para pararlo, y que pueden hacerlo, porque “pueden parar el metro”. También aseguraron que “no tienen miedo” de la “actitud prepotente y represora del Gobierno, que no duda en lanzar campañas dirigidas a amedrentar y atemorizar a los ciudadanos para que no emprendamos acciones de este tipo”. Además, la protesta de ayer
constituyó un reclamo a la ciudadanía para acudir a una concentración convocada mañana jueves, 31 de mayo, a las 20.00 horas en la sede de Metro (avenida de Albufera 248), unas horas antes de que entre definitivamente en vigor el tarifazo en el transporte público.
Condena Tras lo ocurrido, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, condenó los hechos, aseguró que los responsables no podían quedar impunes. Condena a la que se sumaron UPyD e IU. Casualmente, esta acción se produjo después de que el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad, Pablo Cavero, adelantase el pasado lunes que estaban estudiando el adelanto del horario de cierre del
Metro como medida de ahorro, lo que afectará a unos 25.000 viajeros diarios que usan el suburbano entre medianoche y la hora de cierre. Mientras Metro de Madrid presentaba ayer otra denuncia ante la Policía por este nuevo sabotaje, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, afirmó que lo sucedido fue un acto “muy insolidario” y que “sólo perjudica a los trabajadores madrileños, provocando que miles de ellos lleguen tarde a sus trabajos”. Cifuentes ha insistió en que este tipo de actuaciones son “un ataque directo” a los ciudadanos madrileños que tienen que usar el suburbano para acudir cada mañana a sus puesto de trabajo. No obstante, la delegada dijo que los saboteadores no han conseguido su objetivo, puesto que “no han conseguido el objetivo de parar el Metro durante un tiempo significativo, porque la media de la parada ha rondado entre seis y tres minutos por tren, lo que ha causado molestias a los usuarios, pero por fortuna poco relevantes”.
Investigación Asimismo, la delegada del Go bierno advirtió de que la Policía Nacional ha abierto una investigación y se encuentra analizando las grabaciones de las cámaras de seguridad del Metro para identificar a los autores de los hechos “para exigirles todas las responsabilidades administrativas y penales que la ley prevé”. Por su parte, fuentes policiales explicaron que, en esta ocasión, los autores de los frenazos coordinados iban encapuchados para no ser identificados en las cámaras de seguridad.
Nuevos centros acreditados en la Red Hospitales Sin Humo REDACCIÓN Madrid
El director general de Atención Primaria, Antonio Alemany, presidió ayer, en el Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla, el acto de entrega de las acreditaciones de la Red de Hospitales Sin Humo, por el cual la Comunidad de Madrid reconoce la labor de 39 hospitales de la región en las actividades que realizan en promo-
ción de la salud y prevención del tabaquismo. Este acto se lleva a cabo coincidiendo con la celebración, mañana jueves, 31 de mayo, del Día Mundial Sin Tabaco. Este año se acreditan por primera vez dos nuevos hospitales públicos de la región: el Rey Juan Carlos, situado en Móstoles, y el de Torrejón, además del centro Nuevo Belén del grupo Hospitales de Madrid. Por otra parte, recibieron una
mención especial por obtener mayor puntuación en base a las actuaciones realizadas contra el tabaquismo, el Universitario Infanta Cristina, la Fundación Jiménez Díaz y el centro Hermanos San Juan de Dios. Alemany indicó que “la Consejería de Sanidad pone un especial énfasis en los centros sanitarios considerándolos espacios públicos de interés crítico en el control del consumo de tabaco”.
Miércoles 30 de mayo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.191
Distribución Gratuita
Municipios
Cercedilla ya tiene el proyecto de contenidos para el Museo del Esquí
Moralzarzal se prepara para un fin de semana festivo con la Feria Olé Moral
La propuesta museística ha sido elaborada por Montserrat Bofill, responsable también del Museo de la Nieve del Valle de Arán
Las casetas ocuparán la avenida de Salvador Sánchez Frascuelo, junto a la Plaza de Toros, donde habrá comida, música, caballos y baile
página 10
página 14
10
Municipios
El Ayuntamiento sortea 12 puestos de trabajo en fiestas entre los vecinos parados EL ESCORIAL.- Un total de 25 personas habían pasado el proceso previo de selección
Miércoles 30 de mayo de 2012 ● nº 1.191
El museo de ‘Paquito’ Fernández Ochoa ya tiene proyecto museístico CERCEDILLA.- El Ayuntamiento ha remitido a la Comunidad de Madrid una propuesta para su contenido elaborada por la museóloga Montserrat Bofill A. RAMÍREZ Cercedilla
Ayuntamiento de El Escorial A.R. El Escorial
La Concejalía de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de El Escorial, en colaboración con la de Servicios Sociales, procedieron ayer al sorteo para la contratación de doce puestos de trabajo durante los 15 días en que duran las
Un total de 25 personas habían pasado el primer filtro fiestas patronales, gracias a la supresión de los fuegos artificiales para destinar esta partida presupuestaria a ayuda social. Un momento agridulce para el equipo de Gobierno y para las 25 personas que habían pasado los filtros de selección porque, mientras para los doce agraciados con un trabajo todo eran sonrisas, para los restantes las expectativas se tornaron en lágrimas. Y no es de extrañar porque, aunque desde el equipo de Gobierno se había puesto de manifiesto que tan sólo era un acto nimio que sólo contribuiría a paliar de forma temporal la frágil situación económica por la que están pasando muchas familias vecinas a consecuencia de
la grave crisis económica, nunca hay que olvidar que a estas terribles situaciones -de matrimonios de parados de larga duración que no cuentan desde hace meses con ningún tipo de ayuda y tienen cargas familiares-, se les ponen cara, nombre y apellidos. No obstante los escurialenses se pueden sentir bien satisfechos de contar en las fiestas patronales de San Bernabé con el mejor castillo de fuegos solidarios en pro de sus más desfavorecidos convecinos.
Supresión de los fuegos Cabe recordar que el Ejecutivo decidió optar por la supresión de este espectáculo de clausura de las fiestas, que comenzarán esta semana, y no cualquiera de las otras actividades dentro de la programación, por haberse sopesado el coste de los mismos sobre la repercusión socioeconómica que tienen. Los fuegos artificiales que cierran las fiestas tienen lugar un lunes en que tan sólo los vecinos disfrutan del espectáculo sin repercutir en el visitante y por tanto en la economía local y su duración es casi fugaz, según coincidieron en recordar tanto el alcalde de la localidad, Antonio Vicente, como el edil de Desarrollo Local y Empleo, Ignacio Parra, cuando dieron a conocer esta iniciativa.
El Ayuntamiento de Cercedilla tiene claro que el desarrollo económico de la localidad pasa por el fomento del turismo. No sólo ya por el ambiental, del que ya es afamado destino y poco más necesita potenciarse, sino también el turismo cultural y deportivo. Con respecto al cultural, cuenta con un proyecto estrella que, aunque despacio, va dando pasos importantes. Se trata del Museo del Esquí ligado al recuerdo del medallista olímpico Paco Fernández Ochoa, su hermana Blanca y tantos campeones de Europa de esquí alpino que ha dado la cuna parrá. Tras la rehabilitación del edificio que adquiriese la Comunidad de Madrid para tal fin, se ha venido trabajando por parte municipal en dotarle de un contenido museístico atractivo. No meramente deportivo, como inicialmente se planteó, sino dinámico y atractivo, nos cuenta el regidor Javier de Pablo, para que el visitante que se acerque a Cercedilla pueda encontrar novedades que le inciten a una nueva visita. Recientemente, cuenta el alcalde, se ha remitido a la Comunidad de Madrid, más concreta-
Se siguen dando pasos para poder abrir el Museo del Esquí
ángulos que van desde los científico a lo deportivo, haciendo que el contenido del museo sea lo más interactivo posible, como así se logró hacer, también bajo la dirección de Bofill, en el Valle de Arán. El proyecto, recordó el alcalde, cuenta con una dotación presupuestaria de unos 300.000 euros que la Comunidad de Madrid ha reservado ya en los presupuestos de 2012.
coincidir a la hora de entrada, lo que provocaba interminables colas en la taquilla lo que, para el equipo de Gobierno, que detectó este hecho la temporada pasada, estaba dando muy mala imagen a la localidad. Por ello, inicialmente improvisó una segunda taquilla y ha trabajado durante los últimos meses en acondicionar una caseta con dos taquillas para poner fin a este
Obras en Las Berceas
El proyecto del museo aborda no solo los aspectos deportivos mente a la Consejería de Cultura, una propuesta museística que cumple con este objetivo, que se ha llevado a cabo bajo la dirección de Montserrat Bofill. Según ha podido saber EL TELÉGRAFO, esta museóloga tiene en su haber una dilatada experiencia en la dotación de contenido en proyectos museísticos en torno al mundo del esquí, para lograr que, lejos de crear un espacio temático muy concreto, se recoja una variada exposición sobre el mundo de la nieve desde
Sin abandonar el ciclo del agua (lluvia, nieve, arroyos, embalses, etcétera), otro de los atractivos turísticos de Cercedilla, en este caso de temporada, son sus piscinas naturales, abastecidas con el agua del deshielo del alto de Navacerrada. Las Berceas, que durante los meses de julio y agosto, e inicios de septiembre si las temperaturas lo permiten, ofrecen al visitante unas temperaturas más suaves, que distan mucho de las de la capital. Por ello, son cientos los madrileños que se acercan a este paraje, emplazado en el área recreativa de Las Dehesas, en pleno valle de la Fuenfría, para disfrutar de un agradable día de piscina. El problema es que casi todos los visitantes y usuarios suelen
Montserrat Bofill fue responsable del museo del Valle de Arán problema. Y se ha hecho, explicó De Pablo, integrándola perfectamente en el paisaje. Es decir, como no puede ser de otra manera, con materiales como la madera y la piedra. De hecho, explicó el regidor, ya se están ultimando los trabajos, aunque estas piscinas naturales no abrirán sus puertas hasta el 23 de junio, porque ni la temperatura ambiente ni la del agua, procedente de las cotas más altas y por tanto muy fría, permiten que una persona normal se meta.
Municipios
nº 1.191 ● Miércoles 30 de mayo de 2012 BREVES La Policía de Boadilla cuenta con una unidad ciclista
11
Un parque especialmente adaptado para los perros LAS ROZAS.- El parque, de 33.000 metros cuadrados, está en El Cantizal, y entre otros elementos, tiene un circuito, un balancín y vallas de salto REDACCIÓN Las Rozas
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha presentado la Unidad Ciclista de la Policía local. El objetivo de esta patrulla es mejorar la seguridad en el municipio con la presencia de efectivos en aquellas zonas de difícil acceso a otros vehículos policiales, como parques, jardines, zonas peatonales y monte público. Además, los integrantes de la misma, entre otros cometidos, realizarán labores específicas como el acompañamiento de grupos de ciclistas o salidas en bici en el entorno escolar. La nueva unidad está integrada por ocho agentes y
un cabo. Antonio González Terol, alcalde del municipio, y Amador Sánchez, concejal de Seguridad, asistieron a la presentación de la unidad en los aledaños del Palacio del Infante Don Luis. “La unidad ciclista impulsará el respeto al peatón y al ciclista además de ser un ejemplo de trasporte en bicicleta y un modelo de ciclista urbano. Está especializada en ciertas competencias medioambientales, de convivencia y de protección animal, lo que revertirá en una mejora en la atención al ciudadano”, señalaron fuentes municipales.
Villanueva de la Cañada entrega a la Fundación Vicente Ferrer la recaudación de San Isidro El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, entregó a la responsable de la Delegación en Madrid de la Fundación Vicente Ferrer, Luz María Sanz, los 4.000 euros recaudados durante la romería de San Isidro y el Mercadillo Solidario de Libros. El dinero irá destinado a la construcción de una escuela en Anantapur, en la India, cuyo coste ronda los 12.000 euros y de la que está previsto se beneficien aproximadamente 9.000 niños. A esta cuantía se sumará el dinero que se recaude en las distintas iniciativas solidarias que el Ayuntamiento llevará a cabo hasta finales de año. Durante su intervención, Luis Partida destacó la “magnífica labor” que la Fundación realiza desde hace años en la India y agradeció la colaboración de los ciudadanos en todas aquellas iniciativas que con fines solidarios promueve el Ayuntamiento. Por su parte, la representante de la Fundación mostró su satisfacción por la contribución del municipio.
Estudiantes de Ingeniería Municipal realizarán prácticas en el Ayuntamiento de Pozuelo Alumnos del curso de Ingeniería Municipal que imparte el Colegio de de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, realizarán prácticas laborales en el Ayuntamiento de Pozuelo. Así se desprende del convenio firmado entre la alcaldesa, Paloma Adrados y el Decano de la Demarcación de Madrid de los ingenieros, Miguel Ángel Carrillo Suárez. Este acuerdo permitirá establecer líneas de colaboración para promocionar actuaciones como trabajos de investigación, estudios, publicaciones, seminarios, acciones formativas y conferencias, entre otras iniciativas.
Abierto el plazo para presentar trabajos al concurso de carteles de las fiestas de Majadahonda El Ayuntamiento de Majadahonda ha convocado el concurso de carteles para las fiestas patronales 2012 en Honor al Santísimo Cristo de los Remedios que se celebran en septiembre. En esta edición, las bases contemplan un único premio de 500 euros para el ganador. El certamen está abierto a todas las personas que deseen participar con una o varias obras que deberán presentarse debidamente montadas sobre madera, bastidores o soporte rígido, pero nunca sobre cristal o cualquier otro material delicado. Las dimensiones de los originales serán de 50x70 centímetros y la técnica, así como los materiales, son de libre elección. Los trabajos deben presentarse antes del 15 de junio de 2012 en la Casa de la Cultura Carmen Conde de Majadahonda y en horario de atención al público. El jurado hará público el fallo antes de la segunda quincena de julio de 2012 y podrá declarar desierto el premio si lo estima oportuno.
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, inauguró el nuevo Parque Canino del Cantizal, una zona de 33.000 metros cuadrados diseñada para el esparcimiento de los perros de los vecinos del municipio. “Esta infraestructura, proyectada por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad, da respuesta a uno de los compromisos electorales asumidos por el equipo de Gobierno en las pasadas elecciones municipales”, señalaron responsables municipales. Un grupo de vecinos de Las Rozas fueron los encargados de probar con sus perros el recinto y las múltiples actividades que las mascotas podrán practicar en el circuito canino de 500 metros cuadrados del que dispone el nuevo parque. Esta pista cuenta con distintos elementos como circuito zig-zag, balancín sube y baja, pórtico de aro simple, pórtico de aro doble, valla de salto, rampa de salto y rampa de escalada doble, ideal como zona de entrenamiento para el agility, un deporte canino en el que el perro tiene que superar diferentes obstáculos. La instalación, que tiene tres
Demostración del uso de las nuevas instalaciones caninas
accesos, está perfectamente vallada en todo el perímetro con un cerramiento de talanquera de madera. Entre su equipamiento figuran papeleras y un dispensador de bolsas para la recogida de excrementos, así como bancos de descanso y una fuente canina para que las mascotas puedan beber cómodamente después de hacer ejercicio. El objetivo es que los perros tengan en este lugar un espacio de esparcimiento seguro y adecuado a sus necesidades. Las Rozas tiene oficialmente registradas 17.000 mascotas, una de las densidades más altas en relación con el número de habitantes.
En este sentido, y con relación a las mascotas, sigue abierto el plazo de inscripción para que los interesados las vacunen, dentro de la Campaña de vacunación antirrábica, identificación animal y prevención contra la hidatidosis, realizada en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Colegio Oficial de Veterinarios. La cita previa hay que solicitarla en el teléfono 91 630 15 24, de 10 a 14 horas, y pagar las tasas correspondientes. Las fechas previstas para la campaña son el 7, 8, 11, 12, 13, 14, 15, 18 y 19 de junio en el Centro Municipal de Atención Animal (pasero Tren Talgo, s/n).
12
Miércoles 30 de mayo de 2012 ● nº 1.191
nº 1.191 ● Miércoles 30 de mayo de 2012
13
14
Municipios
En busca de la mejor Tapa Cantera de 2012 ALPEDRETE.- El viernes comienza una nueva edición del Concurso REDACCIÓN Alpedrete
El próximo viernes comienza en Alpedrete la cuarta edición del Concurso de la Tapa Cantera, organizado por la Concejalía de Desarrollo Local. Durante todo el mes, los vecinos y visitantes de este municipio podrán degustar (por un precio de 2 euros) y votar por los mejores bocados preparados por los 18 establecimientos participantes, que se jugarán tres premios de 600, 300 y 100 euros. Además, se sorteará una comida para dos personas en el establecimiento ganador, entre todas las personas que hayan emitido su voto. En ediciones anteriores, el Concurso de la Tapa Cantera suspuso la venta de más 15.000 tapas. “La participación de nuevos establecimientos y la diversidad de las tapas presentadas, así que animo a todos, vecinos y madrileños de otros municipios, a visitar Alpedrete en el mes de junio y tapear por sus calles”, destaca la responsable de Desarrollo Local, Mara García de Leaniz, de esta nueva edición.
Miércoles 30 de mayo de 2012 ● nº 1.191
Olé Moral, tres días dedicados a la gastronomía, el flamenco y la fiesta MORALZARZAL.- Habrá programación infantil, concurso de sevillanas y concurso de toreo de salón ADEMÁS
REDACCIÓN Moralzarzal
Este fin de semana Moralzarzal celebra su primera Feria Olé Moral, una fiesta en la que se han unido el mundo del toro, el caballo, la gastronomía y el flamenco. A lo largo de tres días, del viernes 1 a las 12.00 horas al domingo 3 de junio, la Plaza de Toros Cubierta y la avenida Salvador Sánchez Frascuelo se convertirán en punto de encuentro en el que los visitantes disfrutarán, al más puro estilo andaluz, de una gran diversidad de espectáculos musicales, exhibiciones ecuestres, concursos, actuaciones de baile y actividades para mayores y pequeños. Sin olvidar los festejos taurinos que se celebrarán los tres días de la Feria. Entre otras cosas, los aledaños de la Plaza de Toros se han ido llenando, en los últimos días, de castas de madera que desde el viernes estarán destinadas a la gastronomía, con los mejores restaurantes de la Sierra, y al comercio de productos típicos de Feria. Permanecerán abiertas todos los días de feria, de doce de la mañana a dos de la madrugada, y mostrarán una amplia oferta de productos. Durante el sábado y el domingo de Feria, se ofrecerá al público un agradable y divertido paseo en
Festejos taurinos de Olé Moral Viernes 1 de junio - 19.00 horas: Acontecimiento taurino en beneficio de la Asociación de empleados de Iberia padres de discapacitados. Gratuito.
Habrá casetas, baile, paseos a caballo y mucho más en Olé Moral
calesa por los alrededores del recinto ferial, un servicio gratuito al que se unirá la posibilidad de ver, o participar, el paseo de caballos por el recinto ferial, que podrá hacerse entre las 12.00 y las 18.00 horas. También se va a instalar una zona con hinchables y pasatiempos infantiles para los más pequeños y el domingo, a las 12.30 horas, se celebrará un encierro infantil.
Concurso de sevillanas A todo esto hay que añadirle un escenario que durante los tres días acogerá diferentes espectáculos: música en vivo, exhibiciones, concursos, etcétera. Uno de esos espectáculos será un concurso de sevillanas para afi-
cionados que se celebrará sábado a las 22.30 horas. Habrá una categoría Infantil para participantes de 8 a 14 años de edad- y una categoría de adultos de 15 años en adelante-. Las inscripciones se podrán realizar en el Centro Cultural de Moralzarzal hasta las 21.00 horas del día 1 de junio y el día 2 de junio hasta dos horas antes del comienzo del concurso en el recinto ferial. El cupo está fijado en hasta un máximo de 20 parejas por categoría y no podrán estar integradas por profesionales de la danza. El jurado calificará, para dar los premios, tanto la técnica de los participantes como su nivel, coordinación, ritmo, “gracia para bailar” y el vestuario.
Sábado 2 de junio - 12.00 horas: Desencajonamiento de los novillos lidiados por la tarde. - 19.00 horas: Novillada picada mixta. Siete utreros de Hnos. Pérez Villena. Un novillo para el rejoneador Álvaro Montes y seis para los novilleros Manuel Fdez. ‘Mazzantini’, Román y Sebastián Ritter. Domingo 3 de junio - 12.00 horas: Desencajonamiento de los novillos lidiados por la tarde. - 19.00 horas: Corrida de Toros mixta. Siete toros de Valdeolivas. Uno para el rejoneador Álvaro Montes y seis para los matadores de toros Víctor Puerto, Iván Vicente y Alberto Aguilar. VENTA DE ENTRADAS Y ABONOS en la taquilla de la Plaza de Toros. Días de Feria (1, 2 y 3 de junio), de 10.30 a 14.30 y de 16.00 a 20.00 horas.
BREVES Mañana jueves, Becerril y San Lorenzo celebran el Día Mundial Sin Tabaco con mesas informativas Mañana jueves, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, se va a instalar en la plaza de Constitución de Becerril de la Sierra una mesa informativa de la Asociación Española Contra el Cáncer. Allí se cambiarán cigarrillos por chicles, una buena manera de abandonar un hábito que aumenta el riesgo de padecer cáncer. De esta manera la Delegación de la AECC en el municipio quiere concienciar de que el tabaco provoca más de 650.000 muertes cada año en la Unión Europea, es decir, una de cada siete. Esta cifra incluye 19.000 muertes por tabaquismo pasivo en personas que nunca habían fumado. También en San Lorenzo de El Escorial se instalarán mesas informativas, en concreto en el hospital El Escorial (de 10.0 a 14.00 horas) y en el centro de salud San Carlos (de 18.00 a 20.00 horas), con el fin de sensibilizar a los fumadores de la importancia de dejar de fumar para mejorar su salud. Serán los profesionales sanitarios los que aportarán información y consejos médicos para que los fumadores tomen la decisión de fumar con la confianza de que recibirán ayuda por parte de su medico de familia y de su enfermera, teniendo en cuenta que podrán ser derivados a los servicios médicos especializados si así lo requiere su caso.
Curso de diseño de cascos en Collado Villalba La Concejalía de Juventud de Collado Villalba y la Fundación MAPFRE van a organizar el Curso de Aerografía y Diseño de Cascos bajo el título ‘¿Y tú qué pintas sin el casco?’, un taller dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años de edad, que se desarrollará dentro de la programación de la I Semana Grande de Collado Villalba. Las inscripciones se pueden hacer en el Área de Juventud hasta el 9 de junio. Son gratuitas e incluyen cascos y materiales. El curso, con una duración de ocho horas, se desarrollará el lunes 25 de junio de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas en la Carpa Malvaloca. En él se aprenderán diferentes técnicas de diseño y pintura para que cada participante personalice su propio casco, y se lo pueda llevar a casa. Más información en la Concejalía de Juventud (calle Batalla de Bailén, 24. Teléfono 851 24 94).
Cultura
nº 1.191 ● Miércoles 30 de mayo de 2012
15
La agenda cultural del mes de junio llega cargada de espectáculos en el teatro Jacinto Benavente El Ayuntamiento de Galapagar ha querido programar todo una amplia oferta para toda la familia a precios populares REDACCIÓN Galapagar
Junio llega cargado de actividades y eventos para todos los gustos y edades, aunque destacando un importante carácter musical que tiñe de ritmos la agenda de este mes en Galapagar. Para comenzar el calendario de eventos, llega el día 1 de junio la versión teatral ‘Arsénico por compasión’, guión cinematográfico de Joseph Kesselring que ahora llega a las tablas del Jacinto Benavente bajo la dirección de David Merlo. Dirigido a un público mayor de 12 años, la obra cuenta la historia de las ancianas señoritas Brewster que se dedican a hacer ‘obras de caridad’ un tanto diferentes a lo que se puede uno imaginar. Cuando lo descubre su sobrino, todo cambiará en sus vidas… Un homenaje a Cary Grant en una remake de la famosa película de Frank Capra de 1944 que el más joven de la saga Merlo, hijo del recordado Ismael Merlo, dirige e interpreta con el mismo talento, pasión y galanura que lo hubiera hecho su ilustre progenitor. Será a las 19.30horas. El precio de las entradas es de 8 euros. Un día después, el 2 de junio, la música acapara protagonismo con el concierto ‘Big Rocking Band Big Band’, donde se reúnen por segunda vez los mejores de
ayer y de hoy del Rock&Roll español junto a tres voces Soul/Jazz para acabar de dar un ambiente único a este espectáculo llamado ‘Big Rockin Band’. Se trata de un espectáculo ideal para los amantes del auténtico Rock&Roll, un espectáculo lleno de tupés y chaquetas negras de cuero al más puro estilo Rocka-
El miniaturismo hace escala en San Lorenzo de El Escorial Se celebrará este fin de semana en el Teatro Auditorio REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial
San Lorenzo de El Escorial acoge este fin de semana el VI Encuentro de Miniaturismo. Este evento se consolida de año en año y ya es una cita obligada para los amantes de las miniaturas, tanto en el ámbito nacional como internacional. El encuentro se celebrará los días 2 y 3 de junio en el Teatro Auditorio, en horario de mañana y tarde. Además de la exposición y la zona comercial también habrá un concurso en el que todos los coleccionistas podrán presentar sus obras. Las actividades comienzan el sábado 2 de junio a las 10.00 horas con la recogida de obras a concurso y la apertura de la zona comercial. Más tarde, de 16.30 a 21.00horas, todos los asistentes podrán disfrutar de piezas únicas en la exposición que ya está ultimando la organización del evento. Igualmente, el domingo 3 de junio volverá a reiniciarse el encuentro a las 10.00 horas con la entrega de premios a las 13.00 horas. El miniaturismo es un arte que se practica en Europa desde el siglo XVII. Sus orígenes los tiene en Alemania cuando los primeros coleccionistas comenzaron a construir replicas en pequeño de las casas reales que componían el país. La nobleza europea comenzó a encargar estas piezas a los artesanos para demostrar su estatus y poder social, por lo que las mansiones se convertían en salas de exposiciones donde se mostraban
las miniaturas a las amistades y visitantes. El proceso de construcción de una pieza es muy complicado ya que los artesanos hacen planos y dibujos previos para lograr el máximo realismo entre el modelo y la miniatura. En este VI Encuentro de Miniaturismo del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial los coleccionistas tendrán a su disposición una amplia gama de productos, ya que las mejores marcas nacionales e internacionales estarán representadas en el evento.
billy o Pin-up. El eje central es la aportación de la Big Band Galapagar, con la que cada artista representará varios temas musicales, pudiendo escuchar las voces de Javier Andreu, cantante del grupo ‘La Frontera’, Montana, Lady Cherry, que ha entrado en este mundo con fuerza tras su aparición en el programa televi-
sivo ‘Número 1’ de Antena 3, Javier ‘Faraón’, Yolanda Yone, cantante del grupo Amistades Peligrosas junto a Beatriz Zaragoza y Andrea Muñoz entre otros muchos artistas. Será a las 21.00 horas y el previo de las entradas es de 15 euros. Ya el 7 de junio, cambiando de registro musical, llega a Gala-
pagar el ‘Concierto de la Orquesta de Cuerda y Coros del Centro Integrado de Música Padre A. Soler’, bajo la dirección de G. Mancini. La cita será a las 19.30 horas y el precio de 3 euros. Igualmente, el día 11, será el turno del ‘Concierto de la Banda Sinfónica del Centro Integrado de Música Padre A. Soler’, también dirigido por Giuseppe Mancini. Será a las 19.30 horas y el precio de las entradas es de 3 euros. El sábado 16 de junio, Galapagar acoge el Primer encuentro de bandas de música de ‘El Bemol’ con la participación de la Banda de Música de Hoyo de Pinares, la Banda Municipal de San Martin de la Vega y la Banda Sinfónica El Bemol. Será a las 18.30 horas con entrada libre. El 17 de junio será el turno de la danza contemporánea, con el estreno de ‘Frágil’ a cargo de la compañía ‘Complutum’ en la que participan los coreógrafos Bárbara Fritsche, Stephane Boko, Cristina Masson y Jaime Urciuoli. ‘Frágil’ surge como resultado del proceso de investigación de estos coreógrafos de diversa procedencia, unidos para la creación de esta pieza de danza como parte del Programa de Residencias auspiciado por el Centro de Danza Karen Taft (Madrid). Será a las 19.00 horas con un precio de 10 euros por entrada.
16
Publirreportaje
Miércoles 30 de mayo de 2012 ● nº 1.191
MÓNICO GOURMET LA MEJOR ELECCIÓN PARA TUS CELEBRACIONES MÁS ESPECIALES www.monicocatering.es www.lacasademonico.com LA CASA DE MÓNICO Situada en el Km. 10 de la carretera de la Coruña , aunque tiene el acceso a través de la vía de servicio del kilometro.9.5 Para cualquier actividad adicional que desee hacer, el departamento comercial del Grupo Mónico le será de gran ayuda, pues contamos con diferentes opciones de actividades al aire libre, show-cooking, fiestas camperas, team building, coaching corporate, entre otras y también con la colaboración de empresas dedicadas a actividades especiales. Situada en la Carretera de la Coruña Km. 10, es un Palacete solariego de 3 hectáreas con 4 salones de capacidades variables desde 25 a 1.000 personas. Rodeado de 25.000 metros cuadrados de jardín perfectamente cuidado y con capacidad para albergar hasta 2.500 personas. Posee aparcamiento propio para 380 vehículos La
te de los paladares más exigentes. Cocina de estilo mediterráneo con una gran variedad de menús y ofertas gastronómicas elaboradas todas ellas con productos de la más alta calidad Tiene varios salones de diferentes capacidades. La Casa de Mónico cuenta con una cocina de estilo Mediterráneo que harán las delicias de sus invitados. Todo esto unido a un servicio impecable y un esmerado cuidado en los detalles hace de ella un lugar idóneo para poder celebrar cualquier tipo de evento que necesiten, estudiando y atendiendo sus necesidades en todo momento EL CORTIJO DE MÓNICO Finca de estilo andaluz de más de 29.000 metros cuadrados en la zona Noroeste de Madrid, situada en la Crta. M-851, Km.1,5. Las Rozas. Con una capacidad de
La Casa de Mónico Casa de Mónico de estilo Herreriano construida por Zuazo. La Casa de Mónico presenta menús especiales para empresas. Cuenta con su propia cocina donde se elaboran toda clase de platos que pueden combinarse para delei-
30 a 1.000 personas, repartidos en varios salones. Cuenta también con espacios al aire libre y aparcamiento propio. Antiguamente finca particular, Mónico la ha restaurado dándole un estilo elegante perfecto para reuniones de trabajo, pre-
Mónico Catering sentaciones, convenciones, bodas y todo tipo de eventos. El Cortijo de Mónicocuenta con una cocina de estilo mediterráneo y le facilita una gran variedad de menús y ofertas gastronómicas elaboradas todas ellas con productos de la más alta calidad. Le garantizamos la máxima atención y un personal altamente cualificado que cuidará de todos los detalles. Un espacio acristalado con 525 metros cuadrados de decoración natural con capacidad para banquetes de 500 comensales.Un antiguo granero de 270 metros cuadrados con decoración rustica y capacidad para 300 comensales.Las caballerizas o boxes de 230 metros cuadrados que se integran en un bonito patio andaluz y con capacidad de hasta 150 comensales. Jardín orientado a la puesta de sol para zona exterior. Y un parking para 200 coches. MÓNICO CATERING La filosofía del Mónico catering se basa en garantizar la calidad del servicio y personalización del mismo, contando con la mejor materia prima y los medios más modernos. Le garantizamos la máxima atención y un personal altamente cualificado que cuidará de todos los detalles. Con más de 60 años de experiencia, el Grupo Mónico está consolidado en restauración de alta calidad, Sumamos una gran variedad de ambien-
tes para ubicar y dar servicio a cualquier necesidad empresarial y ponemos a su disposición toda nuestra infraestructura y recursos humanos para que puedan organizar sus eventos. Para cualquier actividad adicional que desee hacer, el departamento comercial del Grupo Mónico le será de gran ayuda, pues contamos con diferentes opciones de actividades al aire libre, show-cooking, fiestas camperas, team building, coaching corporate, entre otras y también con la colaboración de empresas dedicadas a actividades especiales. Ponemos a su disposición los ingredientes necesarios para hacer de sus celebraciones todo un éxito. Mónico Catering tiene una autonomía de 300 kilometros. alrededor de Madrid y disponemos de material propio de catering para más de 4000 comensales. El departamento comercial pone al alcance de los clientes una gran variedad de espacios donde celebrar todo tipo de eventos ( bodas, comuniones, bautizos, etc.), además de poder realizar cualquier tipo de evento en el domicilio particular del cliente. Contamos con nuestra propia cocina y elaboramos toda clase de platos con una gran variedad de menús y ofertas gastronómicas.
LA CASA DE MÓNICO Avd. Padre Huidobro s/n. Ctra. Coruña, km 10, Salida 9,5 de la A-6 desde Madrid 91 357 32 55 vmatias@lacasademonico.es
EL CORTIJO DE MÓNICO Ctra. Villanueva del Pardillo, km 1,5, Las Rozas 91 640 63 69 earce@lacasademonico.es
MÓNICO CATERING 91 740 25 96 El Cortijo de Mónico
eperez@lacasademonico.es
Comunidad
nº 1.191 ● Miércoles 30 de mayo de 2012
17
Firme apoyo regional a los productos de Madrid como reclamo turístico Ayer se presentó la primera edición de las jornadas ‘Madrid Sabe’ para promocionar la producción agropecuaria y gastronómica de la región regionales van desde su introducción en las grandes cadenas de distribución o incluso en ferias y mercados tradicionales o congresos especializados hasta la misma cadena de restauración. Acciones como las jornadas “Madrid Sabe” pretenden ayudar a que los restaurantes de la región conozcan los productos madrileños y que los incluyan en sus cartas, de manera que enriquezcan la gastronomía, lleguen también al consumidor, quien puede luego añadirlos a su mesa, y potencien sí tanto al sector agroalimentario como a toda la industria que lleva aparejada.
REDACCIÓN Madrid
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, presentó ayer la primera edición de las jornadas ‘Madrid Sabe’ para promocionar, a través de una red de restaurantes, los productos agroalimentarios de la Comunidad y la interesante oferta gastronómica a la que dan lugar. Estas jornadas se van a desarrollar entre el 1 y el 24 de junio en un total de 30 restaurantes situados en Alcalá de Henares, Aranjuez, Boadilla del Monte, Chinchón, Rivas, Madrid centro y la zona de la Sierra. Esta red de restaurantes ofrecerá menús con precio cerrado elaborados con Alimentos de Madrid, y servirá al menos un vino de la Denominación de Origen Vinos de Madrid como acompañamiento. Se trata de una iniciativa que se encuadra dentro del Plan Integral de Promoción de los Alimentos de Madrid. Según manifestó Mariño, el objetivo es que “los Alimentos de Madrid sean cada vez más conocidos, lo que permitirá que se posicionen mejor en los canales de distribución, que compitan en calidad y, en última instancia, que aumente la deman-
Reclamo turístico
da potencial”. Actualmente, Madrid dispone de alimentos de extraordinaria calidad amparados por denominaciones y otras marcas como la Denominación de Origen Vinos de Madrid, la Indicación Geográfica Protegida Carne de la Sierra de Guadarrama, la Denominación Geográfica Anís de Chinchón, las Aceitunas de Campo Real con su Denominación de Calidad, los productos certificados por el Comi-
té de Agricultura Ecológica de Madrid, la marca de garantía Aceite de Madrid o la marca de garantía Huerta de Villa del Prado.
Acciones coordinadas A día de hoy, los Vinos con Denominación de Origen de Madrid superan los 3,3 millones de unidades y casi un tercio se vende en el extranjero, en tanto que el 80 por ciento de los restaurantes de mayor prestigio en la Comunidad
recomiendan caldos madrileños, algunos de los cuales han obtenido en 2012 el reconocimiento de los premios Bacchus. Además, la presencia de carne de la Sierra de Guadarrama en restaurantes y hoteles de la región se ha incrementado un 40 por ciento en los últimos cuatro años. Las acciones desarrolladas desde la Comunidad de Madrid para potenciar la comercialización y difusión de los productos
“El Gobierno regional apoya con decisión este sector, que es fundamental para la economía de los núcleos rurales y que genera más de 20.500 puestos de trabajo directos”, declaró Mariño. En este sentido, la consejera añadió que el Ejecutivo autonómico ya trabaja en la creación de una marca de garantía propia para el etiquetado de productos de máxima calidad. “Esta iniciativa”, dijo, “servirá para incrementar la confianza del consumidor en la marca, reforzar su difusión y fomentar la búsqueda de la excelencia desde el inicio de la cadena de valor”.
18
Miércoles 30 de mayo de 2012 ● nº 1.191
Nadal inicia sin problemas el camino hacia la séptima Copa de los Mosqueteros
REDACCIÓN Madrid
Del Bosque: “Las cosas no van a ser fáciles por haber ganado hace cuatro años” REDACCIÓN Madrid
El seleccionador de España, Vicente del Bosque, avisó ayer de que no caerán” en el error de acudir a la Eurocopa de Polonia y Ucrania pensando que las cosas van a ser fáciles por el hecho de haber ganado la competición hace cuatro años”. “Tenemos un grupo conocedor del fútbol. No son principiantes. Saben que el fútbol es una carrera muy corta en la que tenemos que conseguir todos los éxitos que podamos. El pasado no cuenta. Tenemos gente con buena formación. No caeremos en el error de que por haber ganado hace dos años ahora las cosas no van a ser fáciles. Son gente deportista y conocedora de la realidad del fútbol”, reflexionó. De hecho, el salmantino dijo que el trofeo “no” resultará “un paseo fácil para nadie”, como así lo ejemplifica “que Holanda perdiera o que Alemania perdiera en los últimos encuentros amistosos. Francia, que es el que nos tiene más preocupados porque los vamos a tener en la fase de clasificación para Brasil 2014, jugó con el equipo titular y sufrió para ganar a Islandia”, agregó.
España-Corea del Sur La selección se mide hoy miércoles a Corea del Sur en su segundo amistoso de preparación para la Eurocopa y lo hace todavía con los descartes de sus 23 elegidos para la cita y con la búsqueda por parte de Vicente del Bosque de ir situando a sus piezas definitivas, aunque
sigue sin contar con las piezas claves delBarcelona y Athletic. Será un amistoso extraño, con una campeona de Europa y del mundo que tendrá todavía en el campo una mezcla de los que defenderán el título continental a partir del 10 de junio y los que fueron convocados para este amistoso y el del sábado ante Serbia. Así, una vez descartados Soldado y Adrián en beneficio de Álvaro Negredo, y la inclusión de Fernando Torres, los dos madrileños junto a Fernando Llorente, todavía descansando, son los destinados para jugar de delantero centro, aunque por lo visto en otros encuentros, Del Bosque podría apostar por jugar sin un nueve de referencia. El valencianista y el rojiblanco, autor del 1-0 ante Serbia, sigue en la concentración y podrían tener minutos y protagonismo como ‘premio de consolación’ por parte del técnico, aunque parece poco probable que, como el sábado, disponga de dos delanteros centros (el vallecano y el valenciano) de inicio, y su apuesta se acerque más a la habitual.
Un partido de ausencias El equipo, con muchas novedades y probaturas, no estuvo a su nivel habitual ante el combinado balcánico, rival elegido por su parecido con la Croacia que se encontrarán en la Eurocopa, y ahora ante una selección correosa y competitiva como la de Corea del Sur, comenzará su verdadera puesta a punto final. Las ausencias azulgranas Piqué, Busquets, Xavi e Iniesta
forman parte de la columna vertebral de la campeona de Europa y del mundo, y sus huecos deberán ser completados por otros fut-
LIGA BBVA
La temporada 2012/13 de Liga comenzará el 19 de agosto La temporada 2012/2013 de la Liga BBVA y la Liga Adelante comenzarán el fin de semana del 19 de agosto, según aprobaron ayer martes en una reunión las Juntas de División, que aprobaron el calendario para la próxima campaña. Según informa la LFP en su web, en Primera División la última jornada se disputará el sábado día 1 de junio de 2013, y además señalan que “se fija oficialmente” ese mismo día “para cumplir los plazos de FIFA para la cesión de jugadores a la selección para su participación en la Copa Confederaciones, que se disputará del 15 al 30 de junio de 2013”. Además, únicamente se fija una jornada en miércoles (jornada 37, 29 de mayo de 2013), con la salvedad de que si en la final de la ‘Champions League’, señalada para el sábado día 25 de mayo, no se hubiera clasificado ningún equipo español, dicha jornada pasaría a disputarse el domingo día 26 de mayo. Debido a que el Atlético de Madrid disputará la final de la Supercopa de Europa su partido correspondiente a la jornada número 3 de la Liga BBVA tendrá que jugarse el lunes 3 de septiembre.
bolistas. Así, en el centro de la defensa, con la ausencia también del ‘león’Javi Martínez, puede ser una buena ocasión para seguir viendo a Javi García y Álvaro Domínguez, para dar más minutos a Raúl Albiol, o para que se vaya Sergio Ramos vaya conociendo en qué posición va a jugar, mientras que Arbeloa y Jordi Alba podría ocupar los laterales. En el centro del campo, a falta de dos titulares indiscutibles como Xavi y Busquets, Xabi Alonso y Beñat podrían coger la manija en el centro del campo, y luego el resto dependería un tanto de lo que Del Bosque quiera disponer, si más posesión (Silva, Mata y Cazorla) o profundidad (Jesús Navas). Enfrente, una Corea del Sur, que ya fue ‘sparring’ hace casi dos años por las mismas fechas para el Mundial de Sudáfrica, y que entonces cayó derrotada por la mínima, con un gran tanto de Jesús Navas. Los asiáticos se encuentran preparando los partidos de la fase de clasificación para el Mundial de Brasil que en junio tendrán contra Qatar y Líbano, y buscarán volver a incomodar a la ‘Roja’. No juegan un partido desde el pasado 29 de febrero cuando derrotaron 2-0 a Kuwait. El equipo asiático intentará imponer su habitual frenético ritmo para crear problemas a los de Vicente del Bosque, superiores técnica y tácticamente. Después volverán para medirse bajo el calor de Sevilla a China, su último rival antes de la Eurocopa. Estadio de Suisse, Berna Horario: 20.00/La1
El tenista espa ñol Rafa Nadal se clasificó ayer para la segunda ronda de Roland Garros, segundo ‘grande’ de la temporada, tras batir en tres mangas al italiano Simone Bolelli por 6-2, 6-2 y 6-1 en menos de dos horas, mientras que el escocés Andy Murray hizo lo propio ante el japonés Tatsuma Ito (6-1, 7-5, 6-0). El manacorí, que está buscando convertirse en el primer jugador en conquistar en siete ocasiones la Copa de los Mosqueteros, no tuvo que esforzarse demasiado y únicamente ofreció alguna duda en un tramo del segundo parcial cuando estuvo a punto de encajar tres juegos consecutivos. De este modo, el balear fue de los tres grandes favoritos junto a Novak Djokovic y Roger Federer, el que menos juegos cedió en su estreno, y como es habitual, este primer partido le sirvió para ir cogiendo ritmo y adaptándose a las condiciones de la arcilla roja parisina.
Emre Belozoglu y el Atlético, acuerdo por dos campañas
REDACCIÓN Madrid
El Atlético de Madrid confirmó ayer que ha llegado a un acuerdo con el internacional turco Emre Belozoglu para que refuerce el conjunto ‘colchonero’ para las dos próximas temporadas. El internacional otomano, que llega procedente del Fenerbahçe donde ha jugado los cuatro últimos cursos, llegará este jueves a Madrid para pasar el pertinente reconocimiento médico y firmar su nuevo contrato con los rojiblancos. El centrocampista zurdo, de 31 años, es una de las grandes estrellas del fútbol turco y cuenta con una contrastada carrera internacional tras defender la elástica otomana en 71 ocasiones y después de haber militado tanto en la ‘Premier League’ como en el Calcio.
nº 1.191 ● Miércoles 30 de mayo de 2012
19
20
Deportes
Miércoles 30 de mayo de 2012 ● nº 1.191
Falcao asegura en una entrevista que aún no está pensando en su futuro Quiere zanjar los rumores que apuntan a que dejará el conjunto rojiblanco REDACCIÓN Madrid
El Getafe se refuerza con Lafita y David Abraham Primeros fichajes para la próxima temporada REDACCIÓN Madrid
El defensa argentino del Basilea suizo David Abraham y el centrocampista del Zaragoza Ángel Lafita jugarán a partir de la próxima temporada en el Getafe, según confirmó el club madrileño en su página web. Son los dos primeros refuerzos para el próximo curso y ambos llegan libres al Getafe. Refuerzan la zaga y el centro del campo, dos zonas del equipo que, por culpa de las lesiones, no han estado bien cubiertas a lo largo del curso pasado. Abraham, de 25 años, ya conoce la competición espa-
ñola. Formado en el club Atlético Independiente de Argentina, fichó por el Nástic de Tarragona en la temporada 2007/2008. Al año siguiente, el central recaló en las filas del Basilea, donde ha jugado hasta el mes de junio. Ha sido internacional en tres ocasiones con su país y ha llegado a disputar la Liga de Campeones con el conjunto helvético. Ángel Lafita es un medio ofensivo que puede jugar en el centro, en las bandas o de media punta. El presidente Ángel Torres ficha a un jugador polivalente que se formó en las categorías inferiores del Zaragoza, donde vivió dos etapas.
Alonso y Gené inauguran dos tiendas de Ferrari en Madrid También habrá un desfile de deportivos en las calles
El jugador del Atlético de Madrid Radamel Falcao ha hablado en las últimas horas sobre su futuro y su posible marcha del club rojiblanco indicando que actualmente “no” está “pensando en su futuro”, ya que prefiere “disfrutar del presente y nada más” porque aún no ha podido ni “descansar” tras el final de temporada. Preguntado sobre una posible salida al Real Madrid, Falcao reconoció la rivalidad que mantienen ambos equipos. “Hay una rivalidad muy grande entre esos dos equipos, está claro. Y sé de casos de jugadores que han pasado de uno a otro, pero tengo que ser sincero: no estoy pensando en mi futuro aún. Hemos terminado la Europa League y enseguida emprendimos la gira por Colombia, por lo que aún no hemos descansado siquiera. Prefiero disfrutar del presente y nada más”, reconoció en una entrevista a ‘fifa.com’. Pese a reconocer los rumores que han surgido sobre su salida, el colombiano prefiere estar tranquilo en estos momentos. “He escuchado a Simeone y los distintos rumores, pero la verdad es que no sé nada al respecto. Ahora tenemos que dejar pasar el verano y disfrutar todo lo que conseguimos con el club. Más que
nunca, es tiempo de estar tranquilo”, añadió. Tras su primera temporada en el club colchonero, Falcao no se considera un ídolo para la afición, ya que pese a considerar “bueno” todo lo que aportó esta campaña, argumentó que para considerarse ídolo “hay que dejar una huella y para eso se necesita más tiempo”, por lo tanto confesó que se siente “muy querido, pero no ídolo”, dijo. El ariete rojiblanco también
aprovecho para reflexionar sobre lo que ha sido deportivamente su primera temporada en España. “Llegué muy ilusionado con tener una temporada como esta. Y si bien las cosas no fueron saliendo como queríamos, siempre confié en que podíamos llegar a la final de la Europa League, ganarla y pelear el torneo. Al final todo se dio de forma excelente para el equipo y también muy positiva para mí”, mencionó.
Pedrosa, “muy ilusionado” por ganar en Montmeló El corredor de Repsol Honda se perdió el año pasado el Gran Premio de Catalunya
REDACCIÓN Madrid
Los pilotos españoles de Ferrari Fernando Alonso, actual líder del Mundial de Fórmula 1, y Marc Gené acudirán este jueves a la inauguración oficial de dos tiendas de la ‘Scudería’ en Madrid, donde se celebrará un desfile de coches de la mítica marca italiana de coches. Alonso y Gené asistirán al acto de inauguración de dos tiendas que Ferrari ha abierto recientemente en el centro de la capital de España, en la calle de Serrano y en El Corte Inglés de Callao. El centro de la capital albergará, además, la ‘Ferrari Para-
de’, en la que, a partir de las 12.00 horas de la mañana, una veintena de deportivos, entre ellos el F12, de la casa italiana partirán desde la calle Serrano y recorrerán la calle Alcalá y la Gran Vía hasta llegar a la plaza del Callao. ‘Ferrari Store’ ha llegado a Madrid con dos espacios, uno en la ‘Milla de Oro’ con 500 metros cuadrados y dos plantas, que exhibe un coche de Fórmula 1 en su entrada, y otro en El Corte Inglés de Callao, donde los seguidores del ‘gran circo’ pueden adquirir desde merchandising hasta ropa deportiva u objetos para coleccionistas como maquetas o piezas históricas.
REDACCIÓN Madrid
El piloto de MotoGP Dani Pedrosa (Repsol Honda) aseguró ayer sentirse “muy ilusionado” por poder participar en el Gran Premio de Catalunya en Montmeló tras perderse la cita, una de sus carreras preferidas, el pasado año y añadió que lo dará todo “por la victoria” y acercarse al líder del Mundial, Jorge Lorenzo (Yamaha). “Catalunya es, obviamente, una de mis carreras preferidas, porque toda mi familia, amigos y
fans están allí apoyándome y es una cita muy especial en el calendario. Tengo muchas ganas de estar allí después de perderme la carrera del año pasado. Quiero volver a sentir el ambiente y estoy muy ilusionado por hacerlo bien y luchar por la victoria”, manifestó. Para Pedrosa, ya recuperado de sus numerosas lesiones y molestias, el Circuit de Catalunya es un trazado “duro” porque normalmente hace calor, pero aseguró que estaría “muy bien” tener buen tiempo “para variar”, en referencia a la lluvia caída en
Le Mans en el pasado GP. Además, se quedarán en Montmeló tras la carrera para seguir haciendo pruebas en la moto de cara al Gran Premio de Gran Bretaña. “El entrenamiento del lunes será también muy importante para el equipo. Catalunya es un buen circuito para probar los nuevos neumáticos, porque es uno de los trazados en los que estamos más tiempo con el neumático en máxima inclinación. Será importante hacer un buen test para llegar a Silverstone con la mejor información posible”, comentó.
Ocio
nº 1.191 ● Miércoles 30 de mayo de 2012
21
Blanca del Rey hace volar su mantón por última vez Así se repetirá la noche mágica del pasado mes de agosto donde unos pocos elegidos asistieron a su última actuación en el Corral de la Morería REDACCIÓN Madrid
La bailaora Blanca del Rey sube de nuevo a los escenarios de Madrid para ofrecer una última actuación de despedida. El evento tendrá lugar el jueves 7 de junio en la Sala Roja de los Teatros del Canal, en el marco del VII Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid. Se repetirá la noche mágica del pasado mes de agosto donde unos pocos elegidos asistieron a la última actuación de Blanca del Rey en Madrid, en su Corral de la Morería. El Festival rinde así un justo homenaje a la gran dama del mantón pero ha conseguido arrancarle un último baile para que se vuelva a oír su limpio taconeo y se pueda ver volar su mantón.
Música en movimiento Cordobesa con temprana vocación por la danza, desde pequeña ha transformado la música en movimiento de forma autodidacta. Sus creaciones ofrecen una completa visión del más puro estilo flamenco: comunicación de sentimientos, perfección técnica, fuerza, color, plasticidad y
belleza. Recientemente galardonada como representante de la danza española en la Comunidad Europea, está considerada la bailaora más creativa de la actualidad. Entre sus grandes actuaciones ha protagonizado Los Tarantos con el Ballet Nacional de España, ha inspirado a Yehudi Menuhin y Ravi Shankar en su espectáculo Del Sitar a la Guitarra, ha coreografiado y bailado la ópera La vida breve en el Teatro de la Zarzuela y protagonizó el espectáculo Carte Blanche de Maurice Béjart. Premio Nacional de Flamenco, alcanzó su máxima expresión en su Soleá del mantón, con un mantón que tiene más de 100 años y pesa más de 20 kilos, formando una simbiosis con su cuerpo para transformarse en un vestido, toca de beata, cola de un caballo o capote de torero. Su elegancia y gracia hacen que esta coreografía única haya creado escuela en la historia del flamenco. Blanca del Rey ha dedicado su vida al flamenco. Propietaria del Corral de la Morería, formó la Compañía que lleva su nombre con la que ha recorrido todos los continentes. Ha creado escuela, ha sido
mentora de destacadísimos bailaores y una estudiosa del flamenco. “En el panorama actual del baile flamenco, Blanca del Rey es una excepción, porque sobresale sobre todas las demás bailaoras gracias a su personal entendimiento de su arte, al que le imprime, llevada de su inquietud artística, cierto aire de evolución, de novedad creativa, sobre la base de su profundo conocimiento de los estilos, saliéndose de la monotonía usual y ofreciéndonos un baile lleno de belleza y armonía flamencas, que nos recuerda algo primordial: que el baile flamenco es donaire, gracia y compás” apuntó el flamencólogo y escritor José Blas Vega. El último vuelo del mantón es el título con el que se presenta este homenaje. Estará acompañada al baile por Belén López, Jesús Fernández, Marco Flores, Olga Pericet, Adrián Sánchez, Manuel Liñán, Silvia Durán y el cuerpo de baile del Corral de la Morería; al cante por Perrete, Yeyé de Cádiz y Cuquito de Barbate; y al toque por Felipe Maya, Antonio ‘El Muñeco’ y Pino Losada.
Llega a los cines ‘En fuera de juego’, una denuncia sobre la “burbuja del fútbol”
Kiko Veneno reedita el álbum ‘Échate un cantecito’
La cinta se estrenará el viernes y la protagonizan Fernando Tejero y Diego Peretti
Salió ayer a la venta y se presentará hoy en Madrid
REDACCIÓN Madrid REDACCIÓN Madrid
Este viernes 1 de junio llega a los cines españoles ‘En Fuera de Juego’, una producción hispano argentina sobre las corruptelas del mundo del fútbol dirigida por David Marqués y protagonizada por Diego Peretti, Fernando Tejero, Hugo Silva, Patricia Montero, Pepe Sancho, Ricardo 'Chino' Darín, Laura Pamplona y la colaboración especial del propio Ricardo Darín. En la trama, Diego es un médico argentino traumatizado por el fútbol desde pequeño y que no está contento con su vida. Javi es un representante español de tercera que sueña con el pelotazo que cambie su suerte.
Cuando el destino llame a sus pertas en forma de joven crack argentino, las circunstancias unirán a Javi y Diego en un camino lleno de giros, sorpresas, mentiras y picaresca, que cambiará para siempre sus vidas. “Porque son dos perdedores intentando entrar en un mundo sectario lleno de ganadores”, resumió Marqués. Durante la presentación de la cinta, Tejero bromeó sobre su afinidad con papeles futboleros y ha asegurado que en realidad a él nunca le ha “interesado el fútbol ni lo más mínimo”, por lo que señaló que en todo caso se trata de los papeles que le ofrecen. “Yo habré ido a un campo de fútbol como dos o tres veces, tengo amigos futbolistas y un Premio Goya
por una película sobre fútbol, así que algo le debo, aunque no sé muy bien el qué”, dijo entre las risas propias y del resto de sus compañeros. El director, por su parte, puntualizó que en esta ocasión “el fútbol es una excusa para enseñar las corruptelas” que hay detrás de este tipo de grandes negocios. “El fútbol es la segunda burbuja inmobiliaria y esto tiene que explotar en algún momento”, planteó. Una comedia que cuenta además con cameos de caras conocidas como Iker Casillas o el periodista José Ramón de la Morena haciendo de ellos mismos. ‘En Fuera de Juego’ se estrenará también en Argentina a mediados de junio.
El artista Kiko Veneno reeditó ayer martes, ‘Échate un cantecito’, el álbum que publicó hace 20 años que vuelve a sacar a la venta en una edición que incluye, además, un libro de 100 páginas, otro CD y un DVD. Esta noche presentará este disco en la sala Joy Eslava de Madrid. Además del disco original que se publicó en 1992, el segundo CD recoge cinco maquetas caseras inéditas grabadas en Sevilla ente 1991 y 1992, con versiones distintas de los clásicos ‘Superhéroes de barrio’, con una letra desconocida hasta el momento, y ‘En un Mercedes blanco’, con un arreglo musical cercano al rockabilly. Además, este segundo CD se completa
con caras B de singles promocionales y comerciales de la época y tres versiones a dúo con Calamaro, Martirio y Albert Plá, extraídas del disco de 1998 ‘Puro Veneno’. Por otro lado, el libro es una edición facsímil del diario escrito de puño y letra por Kiko Veneno en Londres durante los meses de mayo y junio de 1992, que recoge todas sus reflexiones e inquietudes vividas en el proceso de grabación de la que sería su obra maestra. Además, el DVD recopila un videoclip, apariciones en directo de Kiko Veneno en programas de televisión como ‘El Peor Programa de la Semana’ o ‘Área Reservada’, además de cinco temas grabados en directo en el Festival Internacional de Benicassim en 2007.
22
Ocio/Televisión
Kylie Minoge lanza por sorpresa nuevo single Como anticipo del disco ‘K25’ que saldrá el 4 de junio
Miércoles 30 de mayo de 2012 ● nº 1.191
Tras la final de ‘Gran Hermano 12+1’, hoy llega ‘La Revuelta’ Los 21 concursantes podrán volver a Guadalix para resolver sus conflictos
REDACCIÓN Madrid
Kylie Minogue ha lanzado por sorpresa su nuevo sencillo, ‘Timebomb’, como parte del ‘K25’, la celebración de sus 25 años en la música que tendrá lugar durante todo el presente año 2012. Kylie grabó el mes pasado en el Soho un vídeo para ‘Timebomb’, creando el caos cuando paseaba por las calles más populosas de Londres y causando intriga sobre qué era lo que se estaba rodando. Este video se puede ver en www.kylie.com y la canción ya está disponible para descarga digital en iTunes. ‘K25’ da título a un año de celebraciones para festejar los 25 años de Kylie en la música. Hasta ahora, Kylie ha estrenado el día 25 de cada mes un vídeo sorpresa en
Kylie.com, y también ha realizado actuaciones y espectáculos Anti Tour en Melbourne, Sydney, Manchester y Londres, una especie de shows íntimos en pequeños locales en los que ha interpretado canciones no habituales en sus grandes conciertos, caras B de singles, etc. Kylie actuará el 4 de junio en Buckingham Palace en el concierto ‘Queen’s Diamond Jubilee’ (la celebración del 60 aniversario de la subida al trono de la reina Isabel II), así como en el concierto de la BBC ‘Proms in the Park’, que se celebrará en Hyde Park el 8 de septiembre, acompañada por la BBC Concert Orchestra. EMI publicará el álbum ‘The Best of Kylie Minogue’ el 4 de junio con una colección de sus grandes canciones seleccionadas por el público.
Pantoja: “Yo soy igual que la Infanta, yo no soy consciente” Antena 3 emite una entrevista en exclusiva
REDACCIÓN Madrid
Pepe Flores se convirtió en la noche del pasado lunes en el ganador de ‘Gran Hermano 12+1’ gracias al 44,1 por ciento de los votos. “Estoy súper feliz. Me han votado por ser como soy”, dijo el concursante al llegar a plató. Noemí, que no asistió a los estudios de Telecinco al no ser invitada por el programa, también comparte victoria con el bailaor y se llevó a casa 20.000 euros como el concursante ‘+1’. María, segunda, se quedó a un paso del maletín (27,1 por ciento de los votos), mientras Dani (15.2 por ciento) y Alessandro fueron tercero y cuarto respectivamente. Sin embargo, ‘Gran Hermano’ no acabó el pasado lunes, sino que su espíritu continuará esta noche con una nueva edición express que en lugar de denominarse ‘El Reencuentro’ pasará a ser ahora ‘La Revuelta’. “Todos
los concursantes entrarán en la casa y podrán resolver, o no, los conflictos que han vivido en ella”, explicó Mercerdes Milá, que adelantó que será “una revolución”, además de reconocer que “es el sueño que siempre he tenido”. “Le vamos a dar la oportunidad de entrar a los 21 concursantes de esta edición. La mayoría aceptará la invitación, pero hay sorpresas que vamos a ir descubriendo sobre la marcha”, reveló el productor ejecutivo de ‘Gran Hermano’ y director general de Zeppelin TV, Jaime Guerra. Los integrantes de ‘La Revuelta’, concursarán por unos 20.000 euros de premio, verán así imágenes y comentarios que no habían visto ni oído y podrán juzgar ellos mismos. “Tendrán que reconocer, hocicar, pedir perdón, abrazar... es decir, hacer un debate en la casa”, explicó Milá, por lo que la idea es “trasladar el debate que hacemos después de las galas a Guadalix”, como argumentó Gue-
rra. ‘Gran Hermano 12 + 1’ arrancó el pasado 19 de enero en Telecinco con un lema, ‘Dale la vuelta’, que se ha convertido con el paso de las semanas en un concepto clave en la mecánica de una edición con sorpresas que desembocarán ahora también en este nuevo reality express. Doce años después de su estreno en España, el reality ha promediado un 20 por ciento de la cuota de pantalla y 2.907.000 espectadores. La gala de estreno registró el mejor arranque de sus tres últimas ediciones (24,5 por ciento y 3.528.000) y la última emitida, el pasado lunes, fue la más vista desde enero de 2010 al conseguir el 28,2 por ciento de share y 3.976.000 espectadores. Esta prolongación del reality se podrá ver hasta que comiencen los partidos de la Eurocopa, en la que participan los campeones de ‘La Roja’, la selección española de fútbol.
‘El Número uno’ sigue sin querer coincidir con ‘Gran Hermano’ REDACCIÓN Madrid
Cada vez queda menos para que la tonadillera se siente en el banquillo frente a la Fiscalía Anticorrupción y declarar como acusada por el Caso Malaya. Sin embargo, antes de que esto suceda, el programa de Antena 3 ‘Espejo Público’, ha decidido emitir la entrevista que hicieron hace ya cuatro meses y tenían guardada en el cajón. El pasado mes de febrero, Isabel Pantoja concedía una exclusiva entrevista a ‘Espejo Público’, que su propia presentadora, Susana Griso, tachó de “confesión”. Ante el especial que Telecinco emitió sobre el Caso Malaya, la cantante quiso dar su versión de los hechos en la cadena rival. Como adelanto, desde Antena 3 han querido publicar que la tonadillera soltó algunas lindezas como “Yo soy como la Infanta... Con una salvedad, yo no tengo una sociedad al 50 por ciento con
nadie. ¿Por qué a ella no le pasa nada?”. Tras la entrevista, los abogados de Isabel se pusieron en contacto con el programa para pedirles que no la emitieran. Pantoja no solo se arrepentía de sus declaraciones, sino que también había puesto en peligro su contrato con Mediaset. Antena 3 les hizo caso en su momento, pero ahora ha decidido que ha llegado el momento de sacar la exclusiva a la luz tras las palabras de la cantante en ‘El Programa de Ana Rosa’: “Hablaré y me sentaré antes del juicio”. Antes de que esto suceda en la cadena rival, ‘Espejo Público’ está emitiendo el contenido de la entrevista. “Yo no voy a ir a prisión”, sentenciaba Isabel Pantoja. Sin embargo, este fin de semana ‘La Otra Crónica’ de El Mundo, aseguraba que Isabel Pantoja y la Fiscalía estaban llevando a cabo un pacto para negociar la multa y la pena. Algo que han desmentido los abogados de la cantante.
Finalmente esta noche Antena 3 no emitirá el ‘talent show’ que pasa al jueves REDACCIÓN Madrid
El talent show de Antena 3 ‘El Número uno’, presentado por Paula Vázquez, pasará a emitirse esta semana al jueves, por lo que finalmente no competirá en la parrilla con ‘La Revuelta’. El concurso musical producido por Gestmusic ya se cambió la semana anterior del lunes al miércoles y pasó así de enfrentarse contra el todopoderoso reality ‘Gran Hermano’, líder del prime time, para verse las caras con un nuevo enemigo, ‘Hospital Central’. La estrategia le salió muy bien a la cadena de Planeta ya que el formato conquistó la noche, por encima de la longeva ficción médica, tras subir tres puntos en su nueva ubicación, hasta alcanzar el 17,7 por ciento del share y congregar a un total de 2.466.000 espectadores. Ahora, ‘El Número uno’ probará suerte en jueves evitando
competir de este modo contra el nuevo reality express ‘La Revuelta’. El concurso musical afronta así su recta final con una décima gala en la que ya solamente quedan siete concursantes en esta lucha por conseguir su sueño, ser ‘El Número uno’ de la música en España. El jurado, compuesto
por Miguel Bosé, Ana Torroja, Sergio Dalma, Natalia Jiménez y David Bustamante, deberá ponerse de acuerdo para blindar a un participante, mientras que el ganador del reto de la semana será el segundo blindado y Meritxell Negre, Dana Kozak y Edu Cayuela elegirán al tercero.
Televisión
nº 1.191 ● Miércoles 30 de mayo de 2012
LA 1 06:00 06:30 09:00 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15
LA 2 Noticias 24H Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón Telediario El tiempo Amar en tiempos revueltos: Alberto se lleva un bofetón de Cecilia por sus insinuaciones.
17:10
18:10
19:15 19:45
Corazón apasionado: Úrsula acusa a Ignacio de haber aprovechado todos sus negocios para robarle dinero. Cielo rojo: El Licenciado Medina logra sacar a Nata bajo fianza y la lleva a vivir con Alma en su apartamento.
¿Conoces España? Fútbol : España-Corea del Sur. Desde Berna, Suiza. En el descanso, Telediario 2.
06:00 06:30 07:00 07:55 08:00 08:55 09:00 09:30 10:00 11:00 12:00 13:40
Telediario 2 Informativo El tiempo Información Comando actualidad El debate de La 1 En portada Informativo La noche en 24H TVE es música Noticias 24H
Evolución Saber y ganar Grandes documentales: Bellas y rebeldes y La última esperanza del dragón de Komodo.
17:55 18:50 18:55 19:00 19:30 20:00 20:30
De par en par: Placido
08:00 09:45
Cine: Toy Story 3 Documental: Profession:
10:40
Cine: Marmaduke
Domingo y Antonio Skármeta
09:00 12:00 12:30
Roz está embarazada de un joven estudiante.
Evolución Sorteo Bonoloto El cine de La 2: El método. España-Argentina-Italia, 2005. Drama. Int.: Carmelo Gómez, Eduardo Noriega.
23:55 00:25 00:55 01:50 02:20 03:20 04:05 04:20
La 2 Noticias Redes 2.0 Evolución Conciertos de Radio-3 Documentos TV Agrosfera Zoom tendencias TVE es música
12:00 12:15 13:00
Basket & Roll Basket & Roll La hora de los filiales
It-Girl
Los Simpson: Buscando refugio desesperadamente y Lisa, la escéptica
15:00 15:40 16:00
Noticias Deportes Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera: Olmedo se
16:15
enfrenta a Roca e intenta reconciliarse, sin éxito, con Clara.
17:15
13:43
Cine: El pequeño Nicolás Con C mayúscula: Episo-
14:10
Con C mayúscula: Episo-
14:45 15:00 16:40 18:20 18:40 20:40
NBA Live Cine: Larry Crowne, nunca es tarde Cine: La familia Jones Canal+ en Hollywood Cine: Thor Iñaki: Iñaki con Daniel
21:30
Roland Garros 2012
15:00
18:30 19:45 21:00 21:30 21:40 21:45
Ahora caigo Atrapa un millón Noticias Deportes El tiempo El hormiguero: Invitados, los actores Blanca Suárez e Iban Gárate.
22:30 00:15
Los protegidos Cine: Demasiado joven para ser padre. EE.UU., 2002. Drama. Int.: Kathy Baker, Bruce Davison, Paul Dano.
02:00 04:30
Estrellas en juego Repeticiones
INTERECONOMÍA 07:30 09:00 12:30
Punto pelota Especial informativo El informativo de las 12:30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir
Basket & Roll Marca Center Marca Center internacional Cine de MARCA: Camino a la gloria
dio 25
17:30 18:00 20:00 20:30
dio 26
21:25 21:30 21:35
El telediario de las 17:30 Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones
22:00 00:00
El gato al agua Punto pelota
02:30
Teletienda
Barenboim
16:50 18:30 19:30 20:30
22:00 23:50
Cine estreno: Paul Cine: Capitán América:
01:55 02:20 04:00 04:35
Óxido Nitroso Cine: Primos Mundo X Cine: Salt
Futboleros Monster Jam Marca Center Marca Motor
El primer vengador
21:50 23:10 02:00
Campeones Futboleros Teletienda
CUATRO
TELECINCO LA SEXTA
06:45 07:30 09:30
El zapping de surferos Lo mejor de Top Gear Alerta Cobra: Locura de
06:30 09:00
amor.
12:45
10:30
Rush: No quieras ser un mafioso.
11:30
14:30 15:00 16:00 20:00
Informativos Telecinco El programa de Ana Rosa Mujeres y hombres y viceversa De buena ley Informativos Telecinco Sálvame diario Pasapalabra
08:15 09:10 10:35 11:30
La Sexta en concierto Carreteras secundarias Crímenes imperfectos Informe criminal Crímenes imperfectos: historias criminales
12:30
Al rojo vivo
13:55 15:00 15:30 16:15
La Sexta Noticias La Sexta Deportes El millonario Bones: El descubridor y El
18:00
Navy: investigación crimi-
Alerta Cobra: Libertad condicional mortal.
12:30 14:00 14:50 15:45
Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro House: Ayúdeme.
18:30
Además, ¿Y ahora qué? y Egoísta. Castle: Puñalada trapera.
20:55 22:00
Además, El tercer hombre.
15:50 15:55 16:00
12:10
El secreto de Puente Viejo: Gregoria está dis puesta a marcharse y pide a Pepa que no la busque más.
13:00 15:00
13:55 14:05 14:45
Las noticias de la mañana Espejo público Karlos Arguiñano en tu cocina La ruleta de la suerte
14:00
Evolución La felicidad en 4 minutos Biodiario Bubbles Para todos La 2 Ritmo urbano Frasier: El chico.
CANAL PLUS MARCA TV 07:20
06:15
dadero o falso?
14:40 15:35 16:05
21:00 21:50 22:00
21:50 22:10 22:15 00:15 01:45 02:30 04:10 05:30
ANTENA 3 TVE es música Pequeños universos. Rusia salvaje Biodiario Los ojos del leopardo Biodiario Un espíritu, una meta Aquí hay trabajo La aventura del saber Rusia salvaje Para todos La 2 La noche temática: ¿Ver-
23
20:00 20:45 21:30
Noticias Cuatro Deportes Cuatro El cubo
Informativos Telecinco GH 12+1. La Re-Vuelta (Estreno)
pinocho en la jardinería nal
19:55 20:55 21:30 22:25
La Sexta Noticias La Sexta Deportes El intermedio Vigilados: Person of Inte rest: Baby Blue. Además, Crisis de identidad y La solución.
22:30
01:45 02:30
Numb3rs ¿Quién vive ahí?
02:00
Astro TV
Mentes criminales: Cimientos. Además, Heathridge manor, JJ y Hermanos en las armas. Último aviso: Un enemigo demasiado cerca.
Ciudades del pecado: Vancouver
03:00
00:55 01:40
Cuatro Astros
01:45 02:30 04:00 05:00
La casa en directo Locos por ganar Infocomerciales Fusión sonora
Los ‘hermanos’ Fernando Tejero y José Mota abrirán su bar en Telecinco Darán vida a dos hermanos que regentan un bar REDACCIÓN Madrid
La comedia que preparaban los actores Fernando Tejero y José Mota para Televisión Española, en la que darán vida a dos hermanos que regentan un bar, pasará a emitirse finalmente en Telecinco tras el fichaje del humorista por la cadena privada. El propio Fernando Tejero ha sido el encargado de confirmar el cambio de casa en una entrevista al programa ‘Atrévete’, en Cadena Dial, en la que también ha adelantado que está previsto que la serie se ruede en marzo del 2013 para emitirse probablemente en septiembre de ese año. La cadena de Mediaset se quedará así con esta ficción después de que hace unas semanas anunciara el fichaje del manchego José Mota, que firmó un contrato de “larga duración” para emprender proyectos de humor, ficción y cine. El cómico ha estado ligado muchos años a Televisión Española, en la que, además de su exitoso y longevo show, ‘La hora de José Mota’, ha dado las campanadas junto a Anne Igartiburu y ha preparado los especiales de Nochevieja. En concreto, el nuevo proyecto, que ya presentaron a TVE cuando el cómico y actor aún estaba en las filas de la pública, será una comedia de prime time compuesta en un principio por una sola temporada de un total de 13 capítulos, tal y como ya avanzó el portal Fórmula TV.
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org