
2 minute read
Vuelta al colegio: ¿debo ponerle la vacuna del COVID-19 a mi hijo?
from Revista Salud 2022
by eltiempo
VUELTA AL COLEGIO: AL COLEGIO:


¿debo ponerle la vacuna del COVID-19 a mi hijo?
Si bien el riesgo del COVID-19 en niños es menor en comparación con los adultos, ese riesgo no equivale a cero. Por tal motivo, se alienta a los padres a examinar los ese riesgo no equivale a cero. Por tal motivo, se alienta a los padres a examinar los riesgos y los beneficios de vacunar a sus hijos contra el COVID-19 en comparación riesgos y los beneficios de vacunar a sus hijos contra el COVID-19 en comparación con la posibilidad de contraerlo.
POR QUÉ VACUNAR?

1
LAS VACUNAS SON SEGURAS 3
LAS VACUNAS EVITAN QUE LOS NIÑOS FALTEN A LA ESCUELA

Los datos de los ensayos clínicos evaluados por las autoridades de salud a nivel federal y estatal indican que las vacunas son seguras para los niños más pequeños. Los niños de 5 a 11 años reciben una dosis menor que los adolescentes y los adultos. Los efectos secundarios en niños jóvenes son similares a aquellos de los adultos, incluyendo dolor en el brazo y síntomas similares a un resfriado. Estos son signos normales de que el cuerpo está desarrollando una inmunidad.

2
LAS VACUNAS SON EFICACES
Los estudiantes completamente vacunados no tienen que ponerse en cuarentena si se exponen a alguien con COVID-19, siempre y cuando no tengan síntomas. Esto significa que no faltarán a clase y sus padres no tendrán que ausentarse del trabajo.
4
LAS VACUNAS LIMITAN LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19
Aunque los niños suelen enfermarse menos de covid-19 que los adultos, pueden contraer y contagiar el virus a otras personas más vulnerables a la enfermedad grave. Mientras más personas se vacunen, menos se propagará el COVID-19 y más seguros estaremos todos.


Los datos de los hospitales y de los índices de casos indican las personas no vacunadas tienen muchas más probabilidades de infectarse de COVID-19 y enfermarse gravemente en comparación con las personas vacunadas. ¡Las vacunas funcionan!
¿TIENE USTED
ALGUNA DUDA? HABLE CON SU MÉDICO FAMILIAR PARA TOMAR LA DECISIÓN MÁS SALUDABLE PARA SU HIJO.


