EDICIÓN > CENTRO SUR
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L EL TIGRE, Miércoles 15 de diciembre de 2010
W W W.ELTIEM PO.COM .V E
AÑO V - Nº 1.631 PRECIO
LA PREGUNTA DE LA SEMANA
CABALLITO DE MAR
VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE
NIÑOS DICEN CÓMO VEN AL LIBERTADOR
¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA REGULACIÓN DE MENSAJES POR INTERNET? N AC I O N A L E S >
Gobierno elevó a Bs.F 23,88 el kilo de café >> 11
Urbaneja y Guanta logran positiva evaluación en índice de transparencia >> 11
Mirada infantil sobre Bolívar
MEDIDA > Oposición denunció el intento del jefe de Estado de anular el nuevo parlamento
AN dará poderes a Chávez para que legisle por 12 meses El Ejecutivo y el parlamento dieron los pasos iniciales para allanarle el camino al Presidente de la República en su afán de
Asamblea Nacional, la solicitud de la Ley Habilitante, a la cual se le dio curso en la tarde, cuando en plenaria el proyecto fue
hacer leyes para, en su criterio, enfrentar la emergencia dejada por las lluvias. El vicepresidente Elías Jaua entregó ayer en la
aprobado en primera discusión, con los votos en contra de Podemos y del Frente Humanista. PPT lo salvó >> 9
NO A LAS RESTRICCIONES
I N T E R N AC I O N A L E S >
Ecuador designa a un escritor como embajador en Colombia
En Santa Ana los ediles se declararon en emergencia
>> 15
TIEMPO LIBRE >
Modisto José Gregorio Culpa trae propuestas para Navidad
>> 2 EL TIGRITO >
>> 16
Diputados opositores electos el 26S, periodistas, gremios y estudiantes intentaron llegar a la Asamblea Nacional para rechazar el llamado paquetazo de leyes. Allí figuran las reformas de las Leyes Resorte, de Telecomunicaciones y de Universidades, que en criterio de los manifestantes limitan la libertad de expresión y la autonomía universitaria (Foto: Wilfredo Yustis) >> 10
>> 22
Seis juveniles del Anzoátegui van para equipo sub 20 >> 31
Senifa revisará 19 simoncitos comunitarios en Guanipa C ABILDO >
Berlusconi superó voto de censura por poca diferencia
D E P O RT E S >
ZONA SUR >
>> 2
>> 14
Parroquiano's trae de vuelta clásicos gaiteros
Bs.F. 2,50
EDUCACIÓN >
Udistas se quedaron a pie La extensión de la UDO-Anaco tiene 3.500 alumnos y 80% utilizaba cuatro buses de la institución. Pero, ayer se dañó el único que estaba operativo y los bachilleres protestaron para exigir que les reparen aunque sean dos >> 6
En Rómulo Gallegos vierten basura en dos calles >> 4
2
2
EL TIEMPO Mi ércoles 15 de di ci embre de 2010
DE _DE LOS LOS LECTORES_ LECTORES_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: dedleoxlxsolxsexlcextcxotxre s@ eletliteim po.co mm .ve SUSU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: oxre x@eltiempo.com.ve s@ em po.co .ve
[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 13 al 19 de diciembre de 2010] ¿Está de acuerdo con la regulación de mensajes por Internet? TOTAL DE VOTOS: 129
Pronóstico del tiempo Barcelona
Tormentas aisladas
Min.
Max.
22 33
11
%
Sí
VOTOS: 14
88
% No
VOTOS: 114
1
%
No le afecta VOTOS: 1
Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve
Participa en w w w.eltiempo.com.ve
Senifa levanta diagnóstico en 19 Simoncitos Comunitarios de Guanipa El Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia inspeccionará debilidades en centros para buscar correctivos en dotación e infraestructura / ARGEL FERNÁNDEZ
Tormentas aisladas
Max.
21 32 Cumaná
Parcialmente nublado
Min.
Max.
23 32 Porlamar VISITA. La red de Simoncitos Comunitarios fue inspeccionada por autoridades regionales (Foto: David Nogales) [SAN JOSÉ DE GUANIPA]
Parcialmente nublado
Min.
Max.
24 29 Palabras del lector IVÁN BRITO C.I. 2.801.131 Comerciante
Desde Puerto La Cruz
Lo que me gusta:
Lo que más leo, por preferencia, son las noticias deportivas. Pero igual procuro estar informado de todo. Lo que no me gusta:
La verdad es que el diario El Tiempo es mi favorito. Considero que tal como está es bastante completo. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve
Ediles se declararon en sesión permanente [SANTA ANA]
El Tigre
Min.
SANTA ANA >
Ante algunas fallas que detectó el Sistema Integral de Protección del municipio Guanipa en siete Simoncitos Comunitarios, ayer el Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia (Senifa) inició una supervisión en la red completa. La coordinadora regional del Senifa, Geraldine Calatrava, explicó que visitarán los 19 centros existentes en la jurisdicción, a fin identificar cuáles son las debilidades y definir los correctivos. El programa Simoncito Comunitario brinda atención integral y educación inicial no convencional a niños de 0 a 6 años de edad. En Guanipa son atendidos 850 pequeños (452 hembras y 398 varones). Calatrava señaló que las fa-
llas detectadas por las autoridades locales están asociadas al suministro de enseres (neveras, cocinas, mesas y sillas). De constatar las carencias, aseveró que el Senifa está en toda la disposición de hacer las dotaciones para el primer trimestre del año 2011. En el área de infraestructura, la funcionaria indicó que las debilidades son mínimas: falta de pintura y otros detalles. “Tenemos dos espacios que están ubicados en comunidades muy pobres que pueden requerir un traslado”. Una vez que se hagan los correctivos, dijo que aspiran a instalar 12 nuevos centros donde se distribuirán cerca de 500 pequeños. Relación institucional Pese a las debilidades, aseguró que Guanipa es la ju-
OBJETIVOS Los Simoncitos Comunitarios tienen como propósito atender las necesidades de cuido, nutrición, salud y desarrollo psicoafectivo de infantes que habitan en sectores populares más sensibles. Son atendidos por madres integrales. risdicción donde el programa esta más fortalecido, pues en municipios como Freites apenas funciona un centro. La coordinadora regional del Senifa aseguró que esa institución se apoya en convenios con las alcaldías y otros entes del Estado, que son los que aportan o facilitan la infraestructura. “Nosotros nos encargamos de la dotación y pago a
las madres integrales”. La primera dama del municipio Guanipa, Ana Rosa Sánchez, explicó que hicieron un llamado de atención ante el Senifa por algunas fallas detectadas en siete recintos. Dijo que el recorrido lo realizaron en los Simoncitos Comunitarios de los sectores La Victoria, Los Olivos, Humberto Simonovis, Poliguanipa, calles Buroz y República. Sánchez aclaró que no pretendieron generar críticas destructivas al Senifa, sino fortalecer relaciones para buscar soluciones. Uno de los aportes de la municipalidad será la de conseguir material de construcción con la fábrica de tubos Kariña y la bloquera socialista, con el fin de remodelar los espacios más deteriorados como el ubicado en el sector Humberto Simonovis.
Los cinco ediles de Santa Ana declararon desde ayer la emergencia parlamentaria, a fin de discutir en sesión permanente tres proyectos de ordenanzas, entre ellas la del Presupuesto de 2011. Los otros dos textos legales que serán analizados son el de la creación del Instituto Autónomo de Policía Municipal (PM) y el de Impuestos sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio y Servicios. El presidente del Concejo, Víctor Suárez, explicó que ayer el alcalde Gerson Martinez les entregó la asignación de las partidas presupuestarias, “que eran necesarias para conocer de qué forma serán distribuidos los recursos que ingresarán en el municipio”. Dijo que extenderán la discusión de esta propuesta hasta este viernes, y ese día decidirán si lo aprueban o no. Destacó que la Contraloría General de la República (CGR) envió una comunicación a todas los concejos, indicando que pueden posponer la aprobación del presupuesto más allá del 15 de diciembre, fecha tope que establece la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. “La CGR se basa en que todas las alcaldías recibieron de forma tardía las cifras que manejara el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI)”. Acotó que también es una necesidad la creación del instituto de la PM, “pues en este momento el municipio está casi acéfalo, no hay muchos funcionarios que se encarguen de la seguridad”. Sobre la Ordenanza de Actividades Económicas señaló que es necesaria para incrementar los ingresos ordinarios de la jurisdicción. ZOBEIDA SALAZAR
Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.
Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.
LOCALES_
EL TIEMPO Miércoles 15 de diciembre de 2010
3
4
SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc xxales@eltiempo.com.ve xxxxxxx@eltiempo.com.ve
Breves locales
Podemos rechazó nuevas leyes La diputada regional de Podemos, Solange Abreu, se pronunció en contra de la imposición de leyes que pretende hacer la Asamblea Nacional, como las referidas a las comunas y la regulación de Internet y las telecomunicaciones. Dijo que de esta forma el parlamento está facilitando al Ejecutivo el cierre de circuitos radiales y de canales de televisión que le son incómodos como Globovisión. Según la parlamentaria, esta acción representa un golpe de Estado para la Constitución y las leyes de la República, por tanto la Dirección Regional de la tolda vinotinto se mantiene activa ante cualquier irregularidad. Esta posición fue apoyada por el secretario general de Podemos en el municipio Urbaneja y dirigente estudiantil, Andrés Pulito, quien llamó la atención de la sociedad civil a estar atentos a todo lo que está ocurriendo en la AN. “No vamos a permitir que utilicen los días de Navidad para hacer todo los que ellos quieran”.
Extensión de línea realizó Corpoelec en El Tigre
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) colocó un poste de alta tensión y realizó una extensión de 300 metros en la línea monofásica del sector San Valentín de El Tigre. El vocero de la empresa en Anzoátegui, Fernando De Sousa, dijo que estos trabajos permitirán instalar un transformador de 50 KVA adquirido por el consejo comunal de la zona que beneficiará a unas 40 familias, en cuyas viviendas hay deficiencias de voltaje. El jefe del distrito El Tigre, José Carreño, indicó que también se interrumpió el servicio para colocar herrajes, aisladores, crucetas y 300 metros de la línea.
Primero Justicia entregó insumos
Más de 20 toneladas de alimento entregó ayer la organización política Primero Justicia con el fin de ayudar a las familias damnificadas de Mayorquín. La actividad estuvo encabezada por diputados, dirigentes vecinales y jóvenes de la tolda política. El legislador Richard Arteaga dijo que el donativo fue posible gracias a la solidaridad de miles de anzoatiguenses que acudieron a centros de acopio instalados en la entidad. “Hoy entregamos insumos en Barcelona y el viernes iremos al estado Miranda a entregar otra parte de lo recolectado”, aseguró el dirigente político.
MUNICIPIO > Alcaldías darán prioridad a obras presentadas por consejos comunales
Diputados y ediles de Urbaneja y Bolívar aprobaron presupuestos Hoy vence el plazo para que los organismos legislativos estadales y municipales autoricen los planes de gastos e inversión presentados por los gobernantes para el próximo año. Ayer poco antes de las 9:00 pm, el parlamento autorizó a la gobernación para que administre Bs.F 1.588.159.811,31 en 2011
/ MORALIS LARA / KATY JURADO / LIZARDO AGUILAR
[ZONA NORTE]
Un día antes de que venciera el plazo fijado en las leyes regionales y municipales, ayer los diputados del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz) y los concejales de Urbaneja y Bolívar aprobaron los presupuestos presentados por la gobernación y las alcaldías para el ejercicio fiscal 2011. Anoche, en una sesión de un poco menos de una hora, la bancada oficialista del parlamento aprobó el plan de gastos e inversión presentado por el gobernador Tarek W. Saab por un total de Bs.F 1.588.159. 811,31. Salvaron sus votos los legisladores Liseth Sabino (PPT), Solange Abreu (Podemos) y Miguel Arismendi (AD). Vía telefónica, Abreu dijo que la sesión fue pautada para las 2:00 pm, pero los diputados oficialistas se presentaron pasadas las 7:00 pm, porque estaban en una reunión política. “Salvar el voto no es votar en contra, sino protestar en contra de las irregularidades que tiene. Ese presupuesto contiene partidas genéricas, pero no informa en detalle para dónde va el dinero”. A través de un boletín de prensa, el presidente del Cleanz, Irán Aguilera, expresó que la ley presenta un incremento en la gestión social con respecto a 2010. “El Instituto Autónomo de la Policía recibirá un aumento de 73% (Bs.F 190.000.000) ya que la seguridad ciudadana es prioridad en la región, Saludanz recibirá un aumento de 66% (Bs.F 128.374.252), y la Dirección de Misiones Sociales un 21% más (Bs.F 19.905.336)”. Tareas listas Mardonio Salazar, presidente de la Cámara Municipal de Barcelona, informó que por unanimidad se le dio el visto bueno al proyecto de gastos e inversión de 2011, por un monto de Bs.F 349.773.000. Mientras que en 2010 la cifra aprobada fue de Bs.F 284.540.805. El edil barcelonés José Granadino explicó que del monto
CIFRAS. Concejales de Barcelona apoyan asignar mayores recursos al pueblo (Foto: Cortesía) global, Bs.F 22 millones provienen del Fondo de Compensación Interterritorial del Consejo Federal de Gobierno, ente que financiará los proyectos de los consejos comunales que presentaron 648 solicitudes. Indicó que Bs.F 175 millones (50%) se destinarán a obras. También ayer en horas de la tarde y por consenso de los siete concejales de Lechería, se acordó autorizar a la alcaldía la utilización de Bs.F 128.369.583 presupuestado para el próximo año. “La alcaldía presentó el proyecto de ordenanza nueve días antes de que culminara el plazo para la aprobación. Nos declaramos en sesión permanente desde el 6 de diciembre, hicimos observaciones que fueron acatadas y respetando la voluntad de los vecinos”, dijo María Eugenia Fuentes, presidente del cuerpo edilicio. Refirió que en 2010 se aprobaron Bs.F 135 millones, pero
RECAUDACIÓN Para el año 2011, la mayor fuente de financiamiento de los municipios Urbaneja y Bolívar provendrá de la recaudación de impuestos. En las ordenanzas de presupuesto aprobadas ayer, esa asignación asciende a 249 millones de bolívares fuertes en Barcelona, y está por el orden de los Bs.F 94 millones en Lechería. No se prevé creación de nuevos tributos, según los concejales. con los Bs.F 14 millones que recortaron, sólo se manejaron 121 millones. El incremento real es de 7 millones. Fuentes destacó que en Urbaneja se asignaron Bs.F 32 millones a proyectos de infraestructura y Bs.F 26.515.323 a gastos de personal. El resto de
40% DE AUMENTO
recibirá el Programa Alimentario Escolar (PAE) para 2011, según el presupuesto de la gobernación aprobado ayer por el parlamento regional. La asignación para ese plan será de Bs.F 11.160.000. El presidente del ente legislador, Irán Aguilera, dijo que el Plan de Inversión y Recursos Ordinarios para obras tendrá disponibles Bs.F 120.000.000 (42,69% más). los recursos fueron distribuidos en las partidas de materiales, servicios no personales, activos reales, transferencias y donaciones, pago de pasivos y rectificaciones presupuestarias. Unos 35 millones serán para costear los planes de inversión propuestos por los con-
sejos comunales. En el cuadro de obras propias del ayuntamiento morreño destacan la culminación de la iglesia de la Virgen de Chiquinquirá, el estadio Rivero Villarroel, planes de vialidad, iluminación y recuperación de espacios. Para hoy La Alcaldía de Sotillo reformuló las partidas de Turismo y Publicidad y Propaganda del Presupuesto 2011. Por ello las comunidades contarán con Bs.F 3,5 millones adicionales para obras menores. Con estos recursos se podrían elevar de 280 a 300 los planes a ejecutar. Julio Morales, presidente de la Cámara Municipal, dijo que las obras estarán referidas a la construcción de aceras, brocales, cunetas, embaulamiento, electrificación y redes de agua potable o servidas. Dijo que hoy, en sesión extraordinaria, aprobarán el presupuesto 2011.
2
76 4
EL TIEMPO Mi ércoles 15 de di ci embre de 2010
COMUNIDAD_ SU @eltiempo.com.ve SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:co xxmxuxxnxidxaxdx@eltiempo.com.ve
SERVICIO > Alcaldía construyó aceras, brocales y cunetas en un populoso sector de El Tigrito
Dos calles de Rómulo Gallegos se convirtieron en basurero Vecinos de la calle Teresa Carreño y del callejón Francisco de Miranda de un conocido barrio de Guanipa, no tuvieron otra opción que depositar los desperdicios y escombros en las vías, en vista de que el aseo urbano no ha cumplido con la ruta. El obrero Francisco Marcano dijo que se sienten desatendidos, pues también carecen de cloacas / MARINELID MARCANO [SAN JOSÉ DE GUANIPA]
Cansados de esperar el servicio de aseo urbano, los vecinos de la calle Teresa Carreño y del callejón Francisco de Miranda del sector Rómulo Gallegos de Guanipa no tuvieron otra opción que depositar los desechos en las vías. El panorama que se observa es similar al de un vertedero de desperdicios. El obrero Francisco Marcano, quien lleva 30 años habitando en la calle Teresa Carreño, comentó que los residentes se sienten abandonados. Además de un buen servicio de recolección, carecen de cloacas y asfaltado. “Lo único bueno que han hecho aquí han sido las aceras y eso fue cuando mandaba Freddy Arriojas. Del resto todo sigue igual, porque ni vienen a limpiar y cuando pasan lo hacen por encimita”. Lo mismo opinó el ama de casa Luisa Maita, habitante del callejón Francisco de Miranda. Allí la situación es similar. “Esto parece una selva. En estos días vino un camión de la alcaldía, cortaron el monte y se fueron”. La mujer se quejó también de la falta de cloacas, pavimentación y aceras. “¿Cómo es posible que tengamos que usar las vías de botadero? Eso lo que causa es la proliferación de moscas y plagas”. Más reclamos El mecánico Luis Salazar dijo que la única obra que han ejecutado en el sector ha sido la construcción del Liceo Bolivariano y la cancha, por parte del gobierno regional. “La alcaldía hizo las aceras de las calles que rodean el plantel y se olvidaron de las demás”. Sobre los proyectos para Rómulo Gallegos, el ingeniero municipal Ronne Hernández admitió que este año sólo realizaron las aceras, brocales y cunetas alrededor del liceo y el mejoramiento de la cancha deportiva, porque esa fue la solicitud del consejo comunal. El funcionario aseguró que la dirección de Servicios Públicos, a cargo de Efrén Ruiz, hará jornadas de limpieza.
CONTAMINACIÓN. La acumulación de basura y escombros en la calle Teresa Carreño origina plagas y moscas (Fotos: Sergio Salazar)
El Tiempo en la calle: Vecinos exigen atención y obras para las vías Maigualida Marcano Ama de casa Esta calle, además de estar en las peores condiciones, no tiene cloacas ni asfaltado. Lo único que construyeron fueron las aceras, y eso fue hace años. Ahora como el aseo no ha pasado, echamos toda la basura en la calle.
Lourdes Olivier Ama de casa Hace más de tres días tuvimos que lanzar la basura y los escombros a la calle porque el aseo no pasa. Aquí tienen años que no hacen nada. Todas las calles están iguales. Vienen, miran y ya. Lo que necesitamos son obras.
Ramón Cedeño Mecánico Lo que es el callejón Francisco de Miranda y la calle Teresa Carreño están inservibles. Vienen y que a limpiarlas y lo que hacen es medio cortar la maleza. Pero queda igual de enmontada. Nos tienen en el olvido y nadie dice
nada. Yennis Deyong Ama de casa El aseo tiene días que no pasa y cuando lo hace no se lleva toda la basura. No nos quedo más remedio que lanzarla a la calle. Aquí hacen faltan muchas cosas, empezando por el asfaltado y las cloacas.
C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO MiĂŠrcoles 15 de diciembre de 2010
5 4
2
6
EL TIEMPO Mi ércoles 15 de di ci embre de 2010
Breves de locales
Dan asesoría a productores Un grupo de agricultores del municipio Guanipa, de la zona sur del estado Anzoátegui, recibió asesoría técnica en el manejo de proyectos productivos convencionales e hidropónicos. La orientación estuvo a cargo de la Empresa de Producción Social (EPS) Biotecnología Agropecuaria (Biopeca), durante una reunión que se celebró ayer en la jurisdicción sureña. Joel Ruiz, director de la oficina de Desarrollo Agropecuario de El Tigrito, explicó que brindaron información sobre el manejo de cultivos, debido a que algunos pierden cosechas por desconocimiento de ciertos procesos. Como consecuencia de ello, dijo que varios de los créditos otorgados no cumplen con el verdadero objetivo.
LOCALES_
ALMA MÁTER > Director dijo que buses estarán a tono en enero
Estudiantes de la UDO Ediles aprobaron en Anaco se quedaron presupuesto bajo condiciones sin transporte [C ANTAURA
Alumnos de la extensión centro-sur de la Universidad de Oriente protestaron ayer para exigir a las autoridades de la institución y al gobierno nacional, la reparación de cuatro unidades autobuseras. 80% de los 3.500 estudiantes usan esos vehículos / ZOBEIDA SALAZAR
Desempleados cierran acceso a Pdvsa Gas
588 ex trabajadores de la planta Santa Rosa I de Pdvsa Gas protestaron ayer. Cerraron las entradas a los edificios administrativos, clínica industrial y el campo residencial. El ex obrero Melvin Castillo indicó que el fin era exigir el pago de un retroactivo que les deben desde septiembre hasta el 23 de noviembre de 2010. Recordó que fueron despedidos de Pdvsa en 2004. Luego, un tribunal dictó una providencia administrativa para que los reengancharan y les pagaran los salarios caídos. “Pero Pdvsa acordó con la alcaldía contratarnos en la Che Guevara y esto tampoco se concretó”.
Bomberos inspeccionaron liceo Cruz del Valle Rodríguez El personal directivo del liceo Cruz del Valle Rodríguez de Anaco alertó sobre la posible caída de uno de sus módulos de 10 salones. La estructura está cediendo y debajo de la misma se formó una grieta que ahora “es más grande por causa de las lluvias”. Las tuberías de líquidos servidos están rotas y generan malos olores. El agua se estanca y entra en el plantel. La directora Eolennis Guerra, en compañía del subdirector Omar Padrón, indicó que este recinto fue fundado hace 50 años y necesita de mucho mantenimiento. Al sitio acudieron ayer representantes de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y de Ingeniería Municipal. Todos se comprometieron a resolver el problema.
FREITES >
TRANCA. Por más de nueve horas, los estudiantes impidieron el paso a la UDO (Foto: Víctor Arias) [A N ACO ]
80% de los 3.500 alumnos que cursan carreras en la extensión Anaco de la Universidad de Oriente (UDO), se quedaron sin transporte. Allí cuentan con cuatro autobuses, pero tres se dañaron hace dos meses y el único que estaba funcionando se echó a perder la tarde de este lunes. Esto fue el detonante para que un grupo numeroso de muchachos protestara y tomara la sede ubicada en Anaco, por nueve horas y media, desde las 7:00 am hasta las 4:30 de la tarde. Impidieron el paso de los vehículos, de docentes y personal administrativo. El fin de la acción era exigir a las autoridades universitarias y al gobierno nacional, una respuesta inmediata al problema del transporte. El estudiante Luis Moya indicó que no dejarán de manifestar hasta que se ordene reparar las unidades. Aclaró que no culpan a las autoridades udistas del problema, “porque sabemos que el presupuesto es deficitario, pero deben hacer un sacrificio para reparar por lo menos dos autobuses”. Moya señaló que 80% de la matrícula de la UDO Anaco usa los buses porque son de escasos recursos económicos. “Para nosotros el transporte es
PRESUPUESTO El director Gaetano Starlacci dijo que el gobierno nacional, desde hace cinco años, viene asignando el mismo presupuesto a la UDO por Bs.F 700 mil. Indicó que para 2011 solicitaron Bs.F 1.9 millones, y les otorgaron otra vez Bs.F 700 mil, pero por decreto, ya que las autoridades rechazaron la cantidad. “Por eso no podemos solucionar tantas necesidades ”. una gran necesidad”. Recordó que los jóvenes de otras jurisdicciones como Freites, Santa Ana y Aragua, también utilizan los buses para trasladarse al centro de la ciudad gasífera. Los alumnos Marialvic Olivares y Leonardo Echezurria coincidieron en decir que el gobierno nacional tiene mucha responsabilidad en el problema, pues desde hace cinco años les asignan la misma cantidad de recursos en el presupuesto anual de las universidades. Más problemas Leonardo Echezurría y la bachiller Reynira Mujica indicaron que por la falta de dinero, la extensión de Anaco no cuenta con un comedor ni
suministro de agua potable. Los baños no funcionan y tampoco tienen seguridad privada. “Los policías brillan por su ausencia”. Unión de obreros A eso de las 8:00 am, los obreros de la UDO Anaco se unieron a la protesta estudiantil para exigir el pago de pasivos laborales. Expresaron, sin identificarse, que el alma máter les debe a los 15 obreros dos quincenas, una del mes de noviembre y la primera de diciembre. También les adeudan el bono de fin de año y Bs.F 1.080 a cada uno correspondiente a una diferencia de aumento del bono de alimentación. Aprovecharon para exigir al alcalde Francisco Solórzano,el pago de sus prestaciones sociales. Acuerdo de última hora El director de la extensión Gaetano Starlacci aseguró que solicitó ayer en la tarde, ante el Rectorado, recursos por el orden de Bs.F 40 mil para reparar, lo más rápido posible, al menos dos autobuses. Destacó que estas unidades estarán a tono el 10 de enero de 2011, cuando se reinicien las actividades. Starlacci pidió un compás de espera a los estudiantes y estos aceptaron levantar ayer el paro, a las 4:30 pm.
Los siete ediles del Concejo Municipal de Freites aprobaron este lunes en horas de la tarde, el presupuesto del municipio correspondiente a 2011 por el orden de Bs.F 110 millones, pero bajo una serie de condiciones que deben ser acatadas por la alcaldesa Evelyn Urdaneta. El presidente del cuerpo colegiado, Vicente Rengel, indicó que después de sancionar la propuesta, le entregaron a Urdaneta las exigencias que “obligatoriamente debe reformular”. Entre ellas está el incremento salarial de los trabajadores de la alcaldía, del concejo municipal e institutos autónomos. Señaló que debe asignar un aumento de sueldos para 2011 de 40% y no de 20% como lo tenía estipulado”. También le exigen que destine más recursos para las obras que se ejecutarán en las parroquias Santa Rosa, Urica y Mundo Nuevo, comunidades indígenas y caseríos, “porque la mayor inversión está planificada para Cantaura, lo cual es injusto”. Aseguró que en este plan de ingresos y egresos se aprobaron Bs.F 49 millones para obras, y de esa cantidad Bs.F 36 millones son para los proyectos en la capital freitiana y apenas Bs.F 13 millones para las otras tres parroquias, comunidades indígenas y caseríos. “Estas son las zonas olvidadas por la gerencia municipal, y aquí es donde los habitantes tienen más necesida-
des, sobre todo de servicios básicos como acueducto, cloacas, transporte, vivienda, ambulatorios y otros”.
Más exigencias Rengel indicó que exigieron a Urdaneta más recursos para el presupuesto del Concejo Municipal, al cual le asignó solo Bs.F 900 mil para 2011, es decir la misma cantidad de 2010. “Necesitamos un mínimo de Bs.F 4 millones para poder darle cumplimiento a la responsabilidad que tenemos como ediles, como órgano legislativo, de control político y representación popular”. Agregó que también le pidieron a la alcaldesa que incluyera en el presupuesto del próximo año la reparación de los cinco autobuses dañados que trasladan a los estudiantes universitarios hasta Anaco y San Tomé. “Le exigimos que compre unidades nuevas, porque las cinco que hay son insuficientes”. El munícipe destacó que ahora le toca a la mandataria modificar la Ordenanza de Presupuesto, con todos los requerimientos que se hicieron de conformidad con la Constitución Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (Loppm). Señaló que tiene que empezar por modificar algunas partidas, para inyectarle más recursos a las comunidades más necesitadas. Citó como ejemplo las “cuantiosas” partidas que le asigna el ayuntamiento a la publicidad, propaganda y eventos. ZOBEIDA SALAZAR
PLAN. Rangel aboga por recursos para sectores rurales (Foto: V. Arias)
LOCALES_ GREMIO >
Cámara Petrolera defenderá empresas en asuntos laborales [BA RC E LO N A ]
Con el objeto de reducir la conflictividad laboral y resolver los reclamos de los trabajadores por la vía conciliatoria, la Cámara Petrolera de Venezuela (CPV) Capítulo Anzoátegui creará en enero la comisión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales. Así lo informó el vicepresidente del gremio en la entidad, Mario Castillo, quien estará a cargo de la referida instancia, cuya función es actuar como un sindicato patronal, tal como lo establece el artículo 419 de la Ley Orgánica del Trabajo (LOT). Agregó que en representación de las 94 empresas afiliadas a la cámara, solicitará a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y a los sindicatos, que les permitan participar en las discusiones del contrato colectivo, ya que su ámbito de aplicación se extiende a todas las contratistas. “La idea es que las empresas que prestan servicios a la industria de los hidrocarburos actúen como un colectivo y no en forma individual, porque estarían en desventaja con respecto a los sindicatos que agrupan a todos los trabajadores”. Refirió que la conflictividad no escapa a ningún área. Por ello la comisión también actuará en defensa de las contratistas en su relación con los clientes, socios, proveedores y relacionados. Otro de los propósitos que se ha fijado el sector privado vinculado a la actividad petrolera, gasífera y petroquímica es el de estar al día y cumplir con
todo el marco regulatorio vigente, así como de los cambios que se deriven por vía de la Asamblea Nacional o de la Ley Habilitante. Destacó que los obstáculos que tuvieron en 2009 con la liquidación de dólares, ha sido superada en más de 50%. “Tenemos contacto permanente con Cadivi a través de la Comisión de Suplidores”. Nueva directiva Mauricio Canard, presidente de la CPV, juramentó a la nueva directiva del Capítulo Anzoátegui para el período 2010-2012. Alexis Medina fue ratificado como presidente, Mario Castillo y Jorge López fueron designados primero y segundo vicepresidentes, respectivamente. Félix Zambrano asumió el cargo de secretario, Juan Ramos el de tesorero y Flor Alba Castillo será directora ejecutiva. Foro Este miércoles, se llevará a cabo en el hotel Punta Palma de Lechería, el foro Pdvsa Petrosucre Proyecto Corocoro, en el que se conocerán las posibilidades de contratación que tienen las empresas agremiadas a la Cámara Petrolera. Las presentaciones estarán a cargo de Omar Uzcátegui, presidente de Petrosucre, Petrolera Güiria y Petrolera Paria; y de Tom Konrad, gerente del proyecto CPF. También estarán presentes Alexis Medina y Mauricio Canard. KATY JURADO
EL TIEMPO Miércoles 15 de diciembre de 2010
7 4
ANZOÁTEGUI > Apudo no descarta acciones de calle en el nuevo año para exigir pago de deudas
Maestros lucharán en 2011 por tres contratos colectivos La convención de los educadores de la Gobernación y de la Alcaldía de Sotillo tienen siete y tres años vencidos, respectivamente. El presidente de Sinvema, Pedro Luis Rodríguez, espera recibir respuesta el próximo año cuando caduca el convenio de los dependientes de la nación / DORYEL SALAZAR MOYA [BA RC E LO N A ]
Desde ya, la palabra lucha será constante dentro del gremio de educadores del estado Anzoátegui en 2011. Y es que este año que está por culminar no resultó tan favorable para el sector, el cual viene exigiendo reivindicaciones para mejorar sus condiciones socioeconómicas. El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), Pedro Luis Rodríguez, aseguró que en 2011 retomarán la petición de este año: la discusión del contrato colectivo para los dependientes de la Gobernación y de la Alcaldía de Sotillo. Refirió que desde hace siete años la convención regional de los profesionales de la educación caducó y desde entonces las autoridades se han negado a retomar la discusión, que entre otras cosas, busca mejorar los pagos de este personal que asciende a más de 6.200 educadores. En el caso de los que dependen del ayuntamiento porteño los afectados son 300, quienes también desean que les mejoren sus sueldos. El único contrato que está vigente es el de los educadores de la nación que son cerca de 20 mil en la entidad. Sin embargo, se vence en marzo de 2011 y en enero prevén empezar la discusión previa para definir las cláusulas a ser incluidas. Eso sí, advirtieron que para todos los contratos van a exigir aumentos de más de 50%. Refirió que la cesta básica cada vez está más costosa, “ y ade-
ACCIÓN. En enero, profesores de la UDO retoman protestas y prevén hacer ayunos (Foto: Archivo) más ya el Presidente anunció un aumento del IVA, y de paso, los economistas han hecho proyecciones de que la inflación del nuevo año superará 30%”. Universitarios en pie La Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente (Apudo) también luchará, pero por un presupuesto justo y pago de deudas. Su vicepresidente, Freddy López, refirió que en 2010, al igual que años anteriores, el Gobierno nacional ha cercado presupuestariamente a las universidades del país. “Solo se ha tratado de un instrumento político para deteriorar las condiciones en las que se lleva a cabo el ejercicio de la autonomía universitaria. Nunca mostro interés en solucionar la
OTRAS PETICIONES El presidente de Sinvema en Anzoátegui, Pedro Luis Rodríguez, dijo que entre las peticiones de 2011 está mayor seguridad para los colegios, recuperación de los laboratorios de los liceos, la adecuación de los comedores y regularización del PAE. problemática y las justas demandas salariales de sus gremios. Siempre reemplazó el diálogo por la imposición”. Por ello han acordado que para 2011 seguirán en pie de lucha. Refirió que en reunión de junta directiva extraordinaria de Fapuv, celebrada el
9-12-10, se acordó mantenerse en sesión permanente, fortalecer el conflicto universitario e iniciar actividades en enero con paros rotativos de 24 horas. Además, han incluido un programa de ayuno voluntario del 17 al 21 de enero de 2011, por regiones, en horario comprendido de 8:00 am a 6:00 pm. El lunes 17 de enero le toca a la región central (Caracas, Aragua y Carabobo), luego a la zona andina: Mérida, Táchira y Trujillo. El 19/1/11 al occidente (Zulia, Falcón y Lara). A los estados Nueva Esparta, Monagas, Sucre, Anzoátegui, Bolívar y Guayana le toca el 20 de enero y finaliza en la región llanera (Portuguesa, Barinas, Guárico, Apure y Cojedes).
SERVICIOS >
Vecinos diseñan ruta para recoger basura [BA RC E LO N A ]
DATO. Castillo: contratistas deben actuar en colectivo (Foto: Archivo)
Para evitar que el exceso de basura haga lucir sucia la ciudad en Navidad, los consejos comunales con el apoyo de la Alcaldía de Bolívar, diseñan rutas de recolección de desechos en los diferentes barrios de Barcelona. La directora de Servicios Públicos del ayuntamiento barcelonés, Cristina Sifontes, indicó que desde el 15 de noviembre se puso en marcha la
segunda etapa del Plan Bicentenario, el cual consiste en sensibilizar a las comunidades respecto a la clasificación de los desechos. Explicó que en la medida en que los vecinos toman conciencia los resultados son positivos. Aspira a que durante las festividades navideñas no se observe basura en las calles, tal como ocurrió en años anteriores. “Podemos controlar la situación estableciendo horarios pa-
ra la disposición de los desechos. Para ello contamos con un responsable por cada comunidad y 24 camiones volteo para la recolección”. Entre los sectores donde se ha implementado el plan, citó El Viñedo, Puente Ayala, Tronconal, 29 de Marzo, barrio Lindo, Casco Central, Cruz Verde, La Montañita, Guamachito, Portugal, barrio Sucre, Rómulo Gallegos, Camino Nuevo, La Aduana, barrio Colombia, Los Cortijos de Oriente y Fernán-
dez Padilla. “Diariamente se recogen 400 toneladas de basura, pero sabemos que para esta fechas se elevan a 1.200 las toneladas”. Papeleras Sifontes dijo que en vez de adornos navideños, colocarán 600 papeleras en calles y avenidas. Además, los trabajadores de la alcaldía realizan operativos de embellecimiento. KATY JURADO
2
8
EL TIEMPO Mi ércoles 15 de di ci embre de 2010
_ LOCALES / SUCRE_
ECONOMÍA > Trabajadores aseguran que reciben salarios y beneficios a tiempo
CUMANÁ >
Ricardo Moreno, coordinador general de la empresa socialista Gran Mariscal de Ayacucho, indicó que desde que se nacionalizó en diciembre de 2009, la producción ha aumentado 400%,
GNB y ONA realizaron jornada integral en albergues de damnificados
Antigua Fextun produce 10 mil cajas de atún al día lo que equivale a 50 toneladas diarias, y ha generado mayor cantidad de empleos / MARÍA G. LARA [CU M A N Á ]
Ricardo Moreno, coordinador general de la empresa socialista Gran Mariscal Ayacucho, antigua Fextun, aseguró que diariamente se producen 10 mil cajas de atún. Señaló que desde la nacionalización de la planta en diciembre de 2009, la producción ha aumentado en 400%, pues de 10 toneladas se elevó a 50 toneladas al día. “El incremento de la producción también ha generado nuevos empleos, pues antes trabajaban 69 personas, y hoy en día son 608 empleados que laboran en la planta”. Moreno refirió que en lo que va del año 2010 se han procesado más de 7 mil toneladas de arenque en lata, el cual se comercializa en las comunidades populares y en las redes Mercado de Alimentos (Mercal), Productora y Distribuidora de Alimentos (Pdval) y Bicentenario. Aclaró que son falsos los rumores de supuesto acaparamiento de tres mil cajas del rubro marino enlatado, que se han generado a raíz de las declaraciones hechas por voceros de un sindicato regional. Destacó que la capacidad de almacenamiento del recinto es de 710 mil cajas. “No están retenidas, simplemente tenemos una buena producción”. Dijo que ni la producción ni la distribución del atún se han paralizado. “Contamos con el personal y los insumos necesarios para elaborar los productos y sa-
BALANCE. En 2010 se han producido más de 7 mil toneladas de atún (Foto: Ramón Vivas)
188 CAJAS
de atún se producen mensualmente en la empresa Socialista Gran Mariscal de Ayacucho, ubicada en el sector El Dique de Cumaná, estado Sucre. Así lo indicó Ricardo Moreno, coordinador general de la planta procesadora del arenque, quien acotó que esto equivale a 995 toneladas del rubro marino.
tisfacer las necesidades alimenticias de la población”. Participación José Betancourt, vocero principal del Consejo de Trabajadores de la empresa Gran Mariscal de Ayacucho, aseguró que desde la nacionalización se ha implantado el modelo socialista, pues se le ha dado participación al personal. “Conocemos sobre las ventas, compras, producción, inventarios y contabilidad de la compañía. Semanalmente nos reunimos con los 10 consejos comunales de las zonas adyacentes
para trabajar de la mano con el pueblo, como lo establecen las líneas nacionales”. Aseveró que los salarios y beneficios se cancelan a tiempo y de manera completa. “Puntualmente recibimos nuestros sueldos. Ahora disfrutamos de beneficios que no teníamos en gestiones pasadas como Seguro Social, Ley de Política Habitacional y 120 días de aguinaldos”. Aseguró estar satisfecho de la producción, porque han superado la meta de 8 mil cajas diarias que fue establecida a principios de 2010.
[CU M A N Á ]
Como parte de las acciones que se vienen efectuando en el estado Sucre para atender a las personas afectadas por las recientes precipitaciones, el Destacamento 78 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en alianza con la Oficina Nacional Anti Drogas (ONA) realizaron una jornada integral en los albergues. Ayer, la actividad se hizo en el refugio ubicado en la escuela Fe y Alegría, en el sector de La Llanada. Aquí están 200 habitantes de las zonas aledañas que se vieron perjudicados por las lluvias. El teniente coronel Fidel Pastrán, comandante de la GNB, explicó que los operativos tienen como finalidad ofrecer atención médica e integral a los damnificados. “Como la mayoría de la población que hay es infantil, decidimos regalarles un día especial con la participación de grupos de recreación, payasi-
tos, piñatas, tortas, cotillones y castillos inflables, y así lograr una sonrisa ante tantas dificultades”. El pasado fin de semana la iniciativa se efectuó en los albergues del polideportivo Félix “Lalito” Velásquez y en La Montañita. José Hernández, comisionado estadal de la ONA en el estado Sucre, expresó que se unieron a estas actividades para aportar su granito de arena en la causa social. “Estamos donando en los diferentes recintos ropa, útiles, alimentos y artículos personales con la intención de mejorar sus condiciones”. Agradecimiento Rafael Quijada, habitante de Villa del Sur, agradeció a los entes regionales por las atenciones y pidió agilidad para que puedan regresar a sus viviendas o a otras donde tengan seguridad. MARÍA GABRIELA LARA
DIVERSIÓN. Pequeños disfrutaron de un día ameno (Foto: Ramón Vivas)
PENÍNSULA DE PARIA >
GOBIERNO >
Maestre apoyó la Ley Habilitante [CU M A N Á ]
El gobernador del estado Sucre, Enrique Maestre, ratificó su apoyo a la solicitud hecha por el presidente Hugo Chávez de una cuarta Ley Habilitante, la cual se orientará a atender la situación de emergencia ocasionada por las lluvias. “Para solventar las necesidades de los afectados hay que legislar, es por ello que el Ejecutivo nacional pide la aprobación de esta propuesta legal,
para tener disponibilidad de tierras y recursos con el fin de darle soluciones habitacionales a los damnificados”. Acotó que desde su gobierno le dan un respaldo rotundo a esa petición hecha a la Asamblea Nacional (AN), que de alguna manera será para mejorar las condiciones de vida de las personas que tuvieron pérdidas materiales por los aguaceros. En cuanto a la cancelación de los 30 días de aguinaldos que
faltan para el personal de la gobernación, el jefe estadal refirió que hacen todo lo posible para que el pago se efectúe antes de que finalice 2010. “Hay recordar que con las contingencias se han dispuesto recursos, por lo que se ha puesto más difícil la situación financiera”. Respaldo El diputado electo por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Luis Acuña,
indicó que la puesta en marcha de la Ley Habilitante representa un importante paso para agilizar la atención de las familias y zonas perjudicadas por las precipitaciones. “Esto permitirá abordar todas los términos en los que se apruebe la ley, relacionados con la situación de emergencia como lo son vialidad, vivienda y dotación de medicinas, enseres y alimentos”. MARÍA GABRIELA LARA
Seniat entregó 305 RIF en Güiria [CU M A N Á ]
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) a través del Sector de Tributos Internos Carúpano, realizó un operativo de inscripción y actualización del Registro Único de Información Fiscal (RIF), dirigido a la población de Güiria, en la Península de Paria. Durante la jornada del Plan
Evasión Cero se emitieron 305 certificados del RIF. Se dio orientación a los asistentes con el objetivo de incentivar a los contribuyentes a cumplir sus obligaciones tributarias. Asimismo, se entregó material divulgativo sobre la providencia administrativa Nº 0257, relacionada con las normas de facturación y la distribución de los gravámenes recaudados. REDACCIÓN
NACIONALES_
EL TIEMPO Miércoles 15 de diciembre de 2010
9
4
SU COMENTARIO NOS INTERESA: n xxac xxioxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve
Indicadores económicos
SESIÓN > Cilia Flores anunció que texto que otorga facultades especiales al gobierno será sancionado mañana
DÓLAR OFICIAL DUAL
2,60 rubros esenciales
otros sectores permuta (promedio)
Bs.F 4,30 Bs.F 5,30
EURO anterior
$ 1,3381 actual
$ 1,3392
PETRÓLEO BRENT
91,21 el barril
West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana
$ 88,28 $ 87,96 $ 82,53
BOLSA DE VALORES
64.991,25 puntos
puntos anteriores
64.991,25
RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM
$ 28.741 millones $ 27.909 millones $ 832 millones
Breves Nacionales
Margarita casi recuperada El presidente de la Corporación de Turismo de Nueva Esparta, Salvador Núñez, aseguró que la plataforma turística de la entidad está casi recuperada en su totalidad después de las lluvias que afectaron la isla. Afirmó que están completamente preparados para recibir a los temporadistas en el asueto navideño e indicó que el hospedaje funciona normalmente y no se han cancelado viajes aéreos o marítimos.
Interrogan en el Sebin a editor de Noticias24
Miguel Henrique Otero, editor del diario El Nacional, denunció que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) citaron al director de la página web Noticias24.com, Frank De Prada, con la intención de investigar las publicaciones de los foristas en la referida página. Según Otero Silva, De Prada estuvo por cuatro horas en la sede del Sebin en conversaciones, y calificó la acción como amedrentamiento.
Cancelación de deudas alcanzan para reconstruir
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, declaró que para la recuperación de la entidad por los daños de las lluvias, no sería necesaria la asignación de aportes especiales por parte del gobierno central. Radonski calculó que los Bs.F 400 millones que le adeuda el Ejecutivo cubren los Bs.F 320 millones cuantificados para la reparación de viviendas, vialidad, escuelas y reposición de enseres en la entidad.
AN aprobó en primera discusión Ley Habilitante por doce meses El vicepresidente Elías Jaua consignó ante el parlamento la solicitud del Ejecutivo para legislar en nueve áreas: atención a necesidades vitales, Infraestructura, Vivienda, Ordenación territorial, Sistema socioeconómico, Financiero, Seguridad ciudadana, Defensa integral y Cooperación internacional. La oposición denunció el intento de anular a la nueva Asamblea / DEISY MARTÍNEZ
Gobernadores rechazaron poderes especiales
[C ARAC AS]
Este martes en la mañana, el vicepresidente de la República, Elías Jaua, entregó personalmente la solicitud de Ley Habilitante por 12 meses a la presidenta de la Asamblea Nacional (AN), Cilia Flores. El proyecto legal de cuatro artículos fue aprobado en horas de la noche por la plenaria en primera discusión, con el voto salvado de Patria Para Todos (PPT) mientras Podemos y el Movimiento Ecológico y Humanista se pronunciaron negativamente. La norma recibió la urgencia reglamentaria para ser sancionada mañana jueves. Jaua informó que los ámbitos sobre los cuales el Ejecutivo legislará son nueve: Atención de necesidades vitales; Vivienda y hábitat; Infraestructura, transporte y servicios públicos; Ordenación territorial y ordenamiento de la tierra urbana y rural; Financiero y tributario; Sistema socioeconómico de la nación; Seguridad ciudadana y jurídica; Seguridad y defensa y Cooperación internacional. “Estamos ante una profunda crisis (generada por las lluvias) que amerita la solicitud que ha hecho el Presidente de la República para legislar”. Anunció que por instrucción del primer mandatario, Hugo Chávez, se reunirá el Consejo de Vicepresidente para comenzar a trabajar sobre las áreas que incluye la Habilitante y que en los próximos 15 días podrían dictarse los primeros decretos leyes. Ignorancia Por su parte, Flores asumió como muy normal y justificada la petición presidencial, percepción que la llevó a calificar de “absurdos y propio de ignorantes” los argumentos según los cuales los poderes especiales que otorgue el legislativo no pueden ir más allá de su mandato constitucional que culmina el martes 4 de enero de 2011. Sostuvo que se trata de una ley como cualquiera de las aprobadas con plena vigencia, sólo que por un tiempo determinado. Sectores opositores denun-
[C ARAC AS
REUNIÓN. Jaua le entregó personalmente a Cilia Flores la petición de Habilitante (Foto: W. Yustis)
“
La oposición mezquina no está interesada en legislar a favor de los afectados (por las lluvias) y por eso esgrimen posiciones absurdas, ridiculas e ignorantes” Cilia Flores Presidenta de la AN
EXTRAORDINARIAS La presidenta de la AN, Cilia Flores, anunció que este miércoles, cuando culmina el segundo y último período de sesiones ordinarias, se inciarán las extraordinarias para aprobar la agenda de leyes, que aún están pendientes. Ayer hubo una nueva declaratoria de sesión permanente para discutir en primera un total de ocho leyes, entre ellas la Regularización de los Períodos Constitucionales de los Poderes Públicos Estadales y Municipales.
ciaron que la iniciativa busca neutralizar la nueva AN, que desde el 5 de enero tendrá participación del antichavismo. Vale acotar que esta será la cuarta Habilitante que se le conceda a Chávez en 11 años. La primera (1999) con la que promulgó 50 leyes, fue de seis meses; con la segunda, de un año (2001), dictó 49 textos y con la tercera de 18 meses (2007), 65 normativas. Flores dijo que se realizaría una consulta corta sobre la ley a los únicos interesados en la Habilitante. “La consulta a partir de hoy (ayer) en los refugios con los propios damnificados es suficiente porque ellos sí saben de sus necesidades no la oposición mezquina ”, fustigó. A las 3:30 pm comenzó el debate sobre los poderes especiales en la sesión ordinaria, con la lectura de una carta enviada por Chávez. “El mundo ha visto la emergencia producto de las lluvias, el año pasado fuimos afectados por la sequía y ahora por las inundaciones. La solicitud de Habilitante es para dar más respuestas a más de 130 mil personas afectadas”, dijo Flores. El primer diputado opositor
en “abrir fuego” contra la Ley Habilitante fue Ismael García, quien alertó que hay un conjunto de textos legales que pretende despachar el Ejecutivo que no se corresponden con la urgencia, tales como el aumento del Indice al Valor Agregado (IVA). Criticó que en la habilitación se excluyeron amplios sectores como los gobiernos regionales y las universidades. “El gobierno hace un manejo abusivo de la tragedia, ha podido mandar las leyes para que la AN las apruebe pero se toma para sí la potestad porque no cree en la unidad del país”. Carlos Escarrá (Psuv) respondió que normas como las de seguridad ciudadana y jurídica, más los impuestos “no “sobran”. Mientras que una radical Iris Varela propuso habilitar al presidente Chávez por 24 meses y no por un año. El diputado Simón Calzadilla (PPT) afirmó que la finalidad de los poderes no es atender rápidamente la contingencia por los aguaceros, en cuyo caso la respaldarían, sino neutralizar a los diputados de la oposición y desaparecer la facultad constitucional de la nueva AN a partir de enero.
Diversos voceros de la oposición al gobierno nacional reaccionaron este martes a la solicitud de poderes especiales para legislar que entregó el vicepresidente de la República Elías Jaua, en la Asamblea Nacional (AN) y calificaron la medida como “inmoral” y una “burla al pueblo”. El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, reconoció la legalidad de la potestad para aprobar leyes, aprobada en primera discusión por el parlamento, pero rechazó que el Ejecutivo nacional haya excluido a los gobiernos de los estados afectados por las lluvias, los cuales, aseguró, también tienen propuestas para solucionar la contingencia. “ La Ley Habilitante no debe tapar o sustituir a las otras leyes que están por aprobarse en la nueva Asamblea Nacional. Debe haber respeto, una cosa es la legalidad y otra la inmoralidad”, aseveró. Innecesaria El mandatario de Miranda, Henrique Capriles Radonski, expresó que no tienen ninguna duda de que la Ley Habilitante tiene un objetivo político. “El gobierno no requiere de poderes ni leyes especiales para solucionar los problemas de los venezolanos. Acá lo que necesitamos es voluntad, recursos y eficiencia para resolver esta situación de emergencia que además no puede ser tratada de manera sectaria y con una visión política-partidista”, sostuvo. La Iglesia católica también habló. Monseñor Roberto Luckert acusó al gobierno central de “aprovecharse de la desgracia de los damnificados para aprobar leyes arbitrarias”. CORRESPONSALÍA
2
10
EL TIEMPO Mi ércoles 15 de di ci embre de 2010
NACIONALES_
PARLAMENTO > Vicepresidente Elías Jaua negó que gobierno quiera limitar Internet
AN aprobó con modificaciones reforma a la Ley Resorte Con el voto salvado de Podemos la plenaria del Legislativo dio ayer el visto bueno en primera discusión a la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos. Los parlamentarios fueron convocados hoy para iniciar la discusión de la Ley de Telecomunicaciones / A. POZZOLUNGO / D. MARTÍNEZ [C ARAC AS]
Con modificaciones, fue aprobada la noche de este martes la reforma a la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (mejor conocida como Ley Resorte), la cual incorpora a la red en el control estatal de la difusión y recepción de mensajes. Ayer, tras declararse en sesión permanente, los diputados de la Asamblea Nacional (AN) iniciaron la primera discusión de la referida norma, así como la de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones. Ambos textos, que fueron presentados al parlamento por el vicepresidente Elías Jaua el jueves de la semana pasada y que recibieron las críticas de diversos sectores que advertían no sólo el control de Internet sino la censura de las redes sociales, sufrieron algunos cambios. Durante la discusión de la reforma a la Ley Resorte, la diputada Desirée Santos Amaral (Psuv) alegó que cada vez que se trata esta materia se apela “a la libertad de expresión” y, en tal sentido, aseveró que “regular no es limitar”. Sostuvo que la modificación busca “obligar” a que se cumpla la Constitución al “impedir la ciberdelincuencia, el terrorismo, la pornografía infantil, la discriminación”. Rectific ación Los parlamentarios de oposición cuestionaron el haber recibido la norma a “última hora” aunque aplaudieron las
RECHAZO. Protesta opositora contra “paquetazo de leyes” fue repelida (Foto: EFE) rectificaciones. Juan José Molina (Podemos) señaló que los textos serían revisados profundamente. Su colega vinotinto, Ismael García, salvó el voto durante el debate aunque celebró que el proyecto original del Ejecutivo haya sido modificado. Incluso aseveró que si los cambios benefician al pueblo esos contarían con el respaldo de la tolda. La diputada Pastora Medina (Frente Humanista) y Wilmer Iglesias (PPT) coincidieron en la necesidad de regular Internet “sin censurar”. El pesuvista Earle Herrera recordó que Internet no es “una tierra de nadie”. De su lado, Manuel Villalba (Psuv) negó que con las normas se pretenda perseguir a Globovisión. Más temprano, el vicepre-
EN LA COLA La discusión del proyecto de Ley de Defensa de la Soberanía Política también se encontraba ayer en la agenda. La norma busca evitar “la injerencia extranjera” a través de ayudas económicas a organizaciones políticas que “atenten contra las instituciones de la República”. sidente Elías Jaua, dijo que el Ejecutivo no quería limitarle a los venezolanos el uso de Internet. Precisamente el cordón de seguridad con motivo de su visita a la AN, impidió la llegada de la movilización opositora para rechazar lo que se ha denominado “el paquetazo”
de leyes contra la Constitución aprobadas por el Legislativo (Poder Popular, Telecomunicaciones y Resorte). La protesta fue protagonizada por diputados de oposición electos el 26 de septiembre, periodistas y estudiantes. El legislador William Ojeda fue quien más cerca llegó a las puertas del Legislativo, lo que le valió una lluvia de golpes por parte de afectos al oficialismo. Pasadas las 11:00 pm la presidenta de la AN, Cilia Flores suspendió la sesión y convocó para hoy a las 10:00 am cuando se llevará adelante el debate de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones. Trascendió que a la norma que planteaba la creación de un punto único de acceso a Internet, le fue eliminado ese apartado.
DIPLOMACIA >
En visita de unas seis horas Correa entregó ayuda a damnificados [C ARAC AS]
El presidente Hugo Chávez recibió ayer a su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, quien arribó al país aproximadamente a la 1:30 pm, con la intención de entregar 11,2 toneladas de ayuda humanitaria a los afectados por las recientes precipitaciones. Durante su visita de unas seis horas - después se marchó rumbo a Colombia- el mandatario ecuatoriano constató además algunos de los daños ocasionados por las intensas lluvias. Durante el recorrido por el refugio “La Gran Familia Bolivariana”, ubicado en Fuerte Tiuna, el presidente Chávez manifestó que estaba dedicado 100% a atender a los 133 mil damnificados que han sido afectados por las precipitaciones. “Tenemos centenares de refugios, con niñas, niños. Y ese es mi problema en este momento”, acotó. Comentó que anteriormente Venezuela no estaba preparada para atender este tipo de contingencias, pero agregó que la situación ha cambiado. “Somos un país articulado, con capacidad para responder a una crisis como esta”. El jefe de Estado agradeció al visitante su solidaridad. “No tengo palabras para calibrar la presencia del presidente Correa y de su equipo de gobierno en medio de una crisis tan grande”. Espaldarazo El presidente Correa expresó que Venezuela cuenta con todo el apoyo de su país. “Sabemos que se necesita mucho más. No obstante, este es nuestro granito de arena para ayudar a una nación hermana y,
“
Recuerden que esta es una sola Patria. Lo que le pasa a Venezuela, a Colombia, a Perú es como si le pasara al mismo Ecuador”. Rafael Correa Presidente de Ecuador
sobre todo, para decirle al pueblo venezolano que siempre contará con Ecuador”, recalcó. Por disposición de Correa, este domingo llegaron al país nueve toneladas de alimentos. Un primer despacho de ayuda humanitaria fue enviado la semana pasada, con 400 colchones, 400 frazadas, 20 carpas, 25 tanques para almacenar agua y 2 mil kits de alimentos no perecederos. Ambos jefes de Estado también inspeccionaron la sala situacional ubicada en Fuerte Tiuna, donde hay cerca de 700 personas. Asimismo, recorrieron el área de 600 carpas unifamiliares, adquiridas por Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en Estados Unidos. Durante este acto el mandatario ecuatoriano fue consultado sobre la renuncia de su ministro del Interior, Gustavo Jalkh. Anunció que pronto habrá algunos cambios en su equipo de gobierno, pero no ofreció mayores detalles al respecto. Luego del recorrido ambos dignatarios se dirigieron a la Casa Amarilla a visitar a un grupo de afectados que se encuentran albergados en la instalación y de allí partieron a Miraflores. MARIELA VÁZQUEZ
UNIVERSIDADES >
Rectores presentarán propuesta [C ARAC AS]
La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) anunció que presentará hoy su propuesta de Ley Universitaria ante la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional (AN). La presidenta del organismo, Rita Áñez, destacó que el proyecto legal se sustenta en tres principios fundamentales: El primero que la autonomía sea para todas las institucio-
nes, segundo que las universidades no sean declaradas ni socialistas ni capitalistas sino como instancias universales donde convergen todas las corrientes del pensamiento, que sean sitios de discusión. Apuntó que el tercer principio se refiere a la necesidad de que existan diversas modalidades de estudio que permitan adecuar a las casas de estudio a la nueva tecnología. Con este texto saldrán al paso a la propuesta consignada
por el ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, que ha sido cuestionada por rectores y estudiantes por violar la autonomía. Ausentismo Áñez denunció que ayer trataron de presentar estos planteamientos pero pese a que fueron convocados a las 9:00 am por los integrantes de la instancia legislativa y tras esperar más de dos horas estos no se presentaron. “Ellos están
buscando que algunas universidades que están de vacaciones no se dediquen a esta materia, pero nosotros estaremos atentos y trabajando”. El presidente de la FCU de la Universidad Central de Venezuela, Diego Sharifker, quien acompañó a los rectores, expresó que la actitud asumida por los parlamentarios demuestra que no quieren discutir el tema. MARIELA VÁZQUEZ
RECORRIDO. Correa y Chávez visitaron varios albergues (Foto:AVN)
NACIONALES_ TRANSPARENCIA >
Oriente logró segundo mejor lugar en estudio de gestión de alcaldías [C ARAC AS]
Varios municipios de la región oriental tienen en conjunto la segunda mejor evaluación del país, de acuerdo con los Indicadores de Transparencia de Alcaldías (ITA) publicados ayer por la organización Transparencia Venezuela. Sólo el área zuliana los supera en la segmentación territorial. El estudio evaluó 70 de los 335 municipios del país, seleccionados de acuerdo con su diversidad económica y concentración poblacional. La división geográfica del estudio abarca también el centro occidente, la región central, y Los Andes. Por Anzoátegui fueron seleccionados las alcaldías Diego Bautista Urbaneja y Guanta, que ocuparon los puestos 12 y 32 del ranking total de los ITA, respectivamente. En Oriente también figuran municipios de Nueva Esparta. Mercedes de Freitas, directora ejecutiva de la ONG, aclaró que los ITA no miden el nivel de corrupción de los municipios, sino el grado de cumplimiento de los mecanismos mínimos de protección contra las malas prácticas administrativas. Se evalúa la participación ciudadana, el acceso a la información pública, la rendición de cuentas y los procedimientos que “minimicen” la discrecionalidad en la toma de decisiones. Saldo rojo De un tope de 100 puntos, un total de 54 municipios tienen un índice menor de 50. Para De
Freitas este es un indicador de que los procesos anticorrupción no están incluidos en las prioridades de los municipios del país. “Hay que entender que la calidad de vida de las comunidades depende de la transparencia de la gestión pública”. Dos de los 16 municipios que alcanzan la mitad en la evaluación de los ITA son administrados por alcaldes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv): Mara (Zulia) y Valera (Trujillo). Este último presentó el aumento más significativo en comparación con el estudio de 2008. El municipio Chacao, del estado Miranda, ocupa la parte más alta del ranking con 88,63 puntos de la evaluación. Aunque otro de la entidad como Los Salias bajó drásticamente del segundo puesto al nueve, en tan solo dos años. Incumplimientos Transparencia Venezuela constató que 41,43% de las alcaldías estudiadas no cumplen con la obligación de ley del pago al Seguro Social. Igual número desatienden su responsabilidad de ofrecer un informe anual de rendición de cuentas. De Freitas dijo además que se registró una “desmejora significativa en el acceso a la información”. Los ITA de 2010 revelaron que sólo 40% de las alcaldías analizadas tienen oficina de atención al ciudadano, mientras que apenas 30% cumplen con la Ley de Contrataciones Públicas. JUAN PABLO AROCHA
EL TIEMPO Miércoles 15 de diciembre de 2010
11 4
CONSUMO > Meza: con el alza reconoce el gobierno brecha entre regulación y costo del merc a d o
Ejecutivo elevó 20% el valor del café molido y en grano La Gaceta Oficial 39.572 fijó el Precio Máximo de Venta al Público del kilo del rubro cafetalero en Bs.F 23.88, el cual era vendido en Bs.F 19.90 desde septiembre de 2009. La resolución, vigente a partir de este lunes también ajustó todas las presentaciones del producto / ANDREÍNA VARGAS conocer el precio que tenía este rubro en los comercios. Precisó que la canasta alimentaria de noviembre arrojó, que si bien el café molido y tostado estaba regulado a Bs.F 19,90 el kilogramo, en los mercados era expendido a Bs.F 23,98, con lo cual la brecha era de 20.5%. La decisión del gobierno, dijo, deja su valor apenas 10 céntimos por debajo del que tenía este producto. Para Meza era necesario realizar la corrección, ya que el sector industrial estaba afectado por la congelación durante más de un año del precio.
[C ARAC AS]
Luego de más de un mes de haberse ajustado 24,6% en promedio el café para los productores, fue publicada ayer en Gaceta Oficial 39.572, la resolución en la cual se aumenta 20% el precio de venta al público de este rubro en sus tipos grano, tostado o molido. El documento emitido en forma conjunta por los ministerios de Comercio, Agricultura y Tierras y de la Alimentación, fija en todo el país el Precio Máximo de Venta al Público (Pmvp) del kilogramo de café en grano y molido en Bs.F 23,88, lo que representa un alza de 20%, frente a los Bs.F 19,90 que costaba desde septiembre de 2009. La regulación de este rubro aplica a todas sus presentaciones. El medio kilo en grano y molido pasó de Bs.F 9,95 a Bs.F 11,94 (+20%), mientras que los 250 gramos de café molido se elevaron de Bs.F 4,98 a Bs.F 5,97 (+19.87%). Las presentaciones de 200 gramos, 100 gramos y 50 gramos también fueron incrementadas. La primera que costaba Bs.F 3,98, ahora será vendida en Bs.F 4,78 (+20.1%); la segunda pasó de Bs.F 1,99 a Bs.F 2,39 (+20.1%) y la última de Bs.F 1 a Bs.F 1,19 (19%). Reconocimiento Tras el anuncio, el director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Oscar Meza, señaló que al gobierno “no le quedó más remedio” que re-
AJUSTE. El kilo de café fue fijado en Bs.F 23,88 (Foto: Archivo)
65
POR CIENTO
del café producido en el estado Yaracuy -entre 8 y 12 mil quintales- se perdieron por las lluvias recientes en el país. El coordinador del Comando Regional Agrícola Unificado, Ángel Pino, explicó que el rubro está en cosecha y no pudieron recolectarlo.
AJUSTE A PRODUCTOR En noviembre se elevó 24.6% en promedio el precio del café a nivel de productor. La resolución fijó el quintal tipo "A" en Bs.F 747, un alza de 28%; el clase "B" en Bs.F 691 (27%); el "C" a Bs.F 623 (22%). El natural bueno subió a Bs.F 613 y el natural corriente a Bs.F 595 (22%).
Gremio obligado La Asociación de Pequeños y Medianos Industriales del Café (Asicaf) había adelantado que el aumento real de este rubro molido debería estar entre 35% y 38%, para dejar un margen de ganancia y cubrir los costos de producción. Incluso se había apuntado que si la revisión de precios se situaba en torno al 27%, la industria sólo operaría para mantenerse activa, pues no habría rendimiento. Justificó la petición del alza, al referir que los costos del sector se han incrementado entre 26,8% y 32% este año. Pese a que las expectativas no fueron cubiertas, los procesadores de café estarán obligados, según la norma, a imprimir en el envoltorio del café el nuevo precio, y tendrán prohibido comercializar el rubro “bajo clasificaciones que no estén expresamente descritas en la Norma Venezolana Covenin, como café tostado o molido”.
MEDIDA >
Prevén que alza del IVA afecte el consumo [C ARAC AS]
INFORME. De Freitas dijo que bajó acceso a información (Foto:Archivo)
Aunque todavía se desconoce el porcentaje en que será incrementada la alícuota del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el director de Econométrica, Ángel García Banchs, señaló que el principal impacto recaerá en la población, por cuanto su ingreso real se verá disminuido. La decisión de aumentar el IVA que actualmente está en 12% y que fue anunciada por el presidente Hugo Chávez este
lunes, obedece, según el especialista, a la necesidad del Ejecutivo de disminuir el déficit fiscal de 2011, que calcula entre 3% y 4%. Explicó que con elevar 1% el tributo, se podrían recaudar más de Bs.F 5 millardos adicionales. El economista considera que este impuesto “es perverso desde el punto de vista del ingreso, ya que afecta con mayor fuerza a las personas que no tienen suficientes ingresos para ahorrar y deben destinar todos sus
recursos a la compra de bienes y servicios. Para García Banchs, más que el aumento de la alícuota, el gobierno debió minimizar las exenciones y excepciones, así como ampliar la base imponible (bienes y servicios). Indicó que esto último sólo se lograría con apoyo y estímulo a los privados. Dólares Anticipó que la escasez de divisas seguirá prevaleciendo
en 2011, ya que hasta noviembre de este año el mercado se movió a ritmo de $163 millones diarios, cuando en abril se reportaban $350 millones. El director de Econométrica cree que el gobierno optó por incrementar el IVA para recoger bolívares de la economía y restarle presión a la cotización del dólar. Además, señaló, evita emitir una alta deuda. ANDREÍNA VARGAS
2
12
EL TIEMPO Mi ércoles 15 de di ci embre de 2010
OPINIÓN_ SUSU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: xxxoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve @eltiempo.com.ve
< PA L E ST R A >
Invocación al desastre
L
HÉCTOR STRÉDEL DESDE CARÚPANO
as elecciones del domingo 5 de este mes ratificaron la tendencia ya marcadamente expresada por el pueblo venezolano en los comicios parlamentarios del 26 de septiembre anterior, sobre la caída progresiva -e indetenible- de la aceptación, por el país, del Jefe del gobierno. El alto volumen de abstención en esas elecciones del 5 de diciembre, causado por la emergencia que ha estado castigando a toda la población nacional, redujo, sin dudas, el peso del pronunciamiento popular adverso al régimen. Pero los resultados, de todas maneras, confirman la tendencia de la popularidad del gobierno rojo-rojito y de su mandamás. La oposición conservó, holgadamente, la gobernación del estado Amazonas. Y desalojó a dos alcaldes rojo-rojitos, uno en Táchira y otro en Nueva Esparta, para aumentar su presencia en la conducción de la administración del país y continuar avanzando, con paso firme y seguro, hacia la reconquista y la reimplantación del régimen democrático verdaderamente tal en Venezuela. Tal realidad política le confirma al Jefe del gobierno que sus posibilidades de reelección a la Presidencia de la República en 2012 se desvanecen cada día, en proceso indetenible a la extinción. El Jefe de gobierno aprecia diariamente en las arrolladoras manifestaciones de protesta que minuto tras minuto se producen en todo el territorio nacional, que el colosal, que el absoluto fracaso de su gestión lo condena, desde ya, a la derrota definitiva en las próximas elecciones presidenciales. Y, entonces, apela a los extremos para intentar revertir lo que es ya decisión irreversible de la voluntad popular. Así, y en presencia de la dolorosa emergencia que el país padece en toda su geografía por causa de la lluvia, que no cesa, de los deslaves, de las inundaciones, del desmadre de los ríos, del derrumbe masivo de las viviendas populares en aldeas, pueblos y ciudades, de la pérdida de vidas y de bienes en grado verdaderamente alarmante, opta por invocar a los demonios del desastre para que su acción devastadora le garantice la posibilidad de perpetuarse en el Poder, su obsesión diabólica. A tambor batiente está recogiendo y alojando en Miraflores, en el Palacio Blanco, en Fuerte Tiuna y los cuarteles militares, en escuelas, liceos y otras edificaciones oficiales a miles de sobrevivientes, de damnificados por la brutal emergencia. Como no le bastan las instalaciones oficiales, obliga dictatorialmente a los propietarios de hoteles a acoger y atender a damnificados. Pero -para sus cálculos pragmáticos- apenas son miles los damnificados. Y él necesita millones para garantizar la posibilidad de triunfo en las elecciones presidenciales del año 2012. En consecuencia, se ha dedicado a invocar a los espíritus del desastre para que arrecien su acción devastadora en Venezuela. No importan los muertos que produzca esa acción, que, al fin y al cabo es la justificación con la que se arma el Jefe del gobierno bolivariano. Los muertos no cuentan pues no votan. Él necesita millones de damnificados socorridos y atendidos oficialmente, que por tal razón le estarían agradecidos y serían seguros votos rojo-rojitos. Lo importante para él es perpetuarse en el poder. puede más que el pueblo venezolano.
< CO N T R ACO R R I E N T E >
No a la reforma
L
a sociedad democrática de Venezuela debe rechazar la anunciada reforma de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, llamada Ley Resorte, porque pretende ampliar el carácter sancionatorio contra medios de radio y televisión, se quiere incluir a los servicios de Internet y redes sociales, y aumenta el papel discrecional del Estado para aplicar las sanciones. Este conjunto de elementos, constituyen una grave amenaza a la libertad de expresión y al derecho a la información de los ciudadanos de este país. La libertad para expresarse e informarse, según ha sostenido la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, es la piedra angular de todo sistema democrático. Por esa razón, expresamos un tajante rechazo a esta reforma. La ley Resorte en su momento ya fue concebida como una retaliación política contra los medios privados. Este carácter punitivo de la Ley se incrementa, con multas desproporcionadas que de
ANDRÉS CAÑIZÁLEZ DESDE CARACAS
aplicarse significarían el cierre de muchos medios radioeléctricos y digitales. Otro problema que está en el propio origen de la Ley Resorte se enfatiza con esta reforma. La aplicación de la ley está en manos de órganos dependientes del poder ejecutivo. La jurisprudencia que ha emanado del Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha dejado en claro que la regulación de la libertad de expresión y el derecho a la información, que es el meollo de esta reforma legislativa, debe estar en manos de órganos independientes, que puedan actuar con autonomía frente a las presiones políticas del gobierno. En el caso de Venezuela, durante los últimos años, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha dejado constancia de su condición absolutamente dependiente de las órdenes presidenciales. Con la reforma de la Ley RE-
SORTE estamos ante la aplicación de las sanciones por parte de un ente plegado a los designios del poder ejecutivo, con multas que se han incrementado así como las causales para el cierre, y a todo esto se añaden nuevas razones para el castigo por la emisión de contenidos con una franja de mayor discrecionalidad. La reforma de la Ley Resorte introduce como faltas aquellas emisiones en las cuales se “conlleve al irrespeto de las instituciones y zozobra” o la “inducción al magnicidio”. Este tipo de expresiones, cargadas de ambigüedad y que por tanto dejan un margen de discrecionalidad a quien aplica las sanciones, justamente han sido rechazadas por órganos como la Relatoría de la Libertad de Expresión de la OEA. Las normas que regulen a los medios deben evitar la imprecisión y recortar el margen de interpretación de los funcionarios, para justamente garantizar un vigoroso
flujo de opiniones e informaciones, que son la base de toda sociedad democrática, más allá de las interpretaciones particulares que pueda hacer un funcionario en un momento determinado. Tal como hace cinco años, cuando también fue aprobada sin consenso la Ley Resorte, en esta oportunidad el gobierno y los parlamentarios oficialistas esgrimen como falso argumento la protección de la infancia y adolescencia. Sobre esta materia, sin embargo, existe jurisprudencia en Venezuela pues la vigente Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente (Lopnna), entre sus artículos 67 y 79, establece una serie de parámetros. La falta de aplicación de la Lopnna para proteger efectivamente a la infancia y adolescencia de Venezuela nos debe prevenir de las verdaderas intenciones del gobierno. Cabe preguntarse por qué si el Ejecutivo está tan interesado en salvaguardar a la población infantil y juvenil no aplica la Lopnna.
< OTRAS VOCES >
L
Veteranos Pdvsa
os veteranos del petróleo dedicaron su vida al fortalecimiento de una industria que lideró en el mundo una actividad altamente competitiva y que requirió para mantenerse en una posición destacada, de un personal capacitado e innovador. Este grupo está constituido en su mayoría por personas de la tercera edad o muy cercana a ésta, muchos de ellos actualmente jubilados. Zulianos, andinos, falconianos y orientales coincidieron hace muchísimo tiempo, para conjugar esfuerzos y armar voluntades en la industria petrolera nacional. Venezuela debe reconocer la trayectoria exitosa de estos hombres y mujeres que afrontaron un gran reto y aportaron lo mejor de sí a la industria petrolera y al país. Profesionales universitarios, técnicos y mano de obra calificada dieron todo su amor por la industria petrolera nacional, sin im-
Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve
TITO CAÑIZALES ROJAS DESDE MARACAIBO
portar el sacrificio de alejarse de sus seres queridos para ir a trabajar fines de semana y días festivos, algunos en un taladro perforando pozos nuevos o reparando pozos en el lago, en el mar o en lugares de difícil acceso por tierra y otros realizando actividades en estaciones de flujo, refinerías, mantenimiento de oleoductos, gasoductos. Todo este gran esfuerzo y sacrificio valió la pena, porque lograron colocar a nuestra empresa Pdvsa en el segundo puesto entre las 100 primeras corporaciones de petróleo a nivel mundial. Al exaltar a estos veteranos, exaltamos los valores que constituyen la columna vertebral de nuestra industria petrolera: ética, responsabilidad, disciplina, compromiso mutuo y proyección social. Estas personas transmitieron a
Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo
los jóvenes estos valores que el dinamismo de nuestra empresa demandaba. Lamentablemente, la generación que recibió estos invalorables trofeos fue botada de Pdvsa como si se tratara de delincuentes. Después de esto se produjo un gran vacío de experiencia técnica en el seno de la industria, el cual hasta ahora no se ha podido recuperar. La gran mayoría de este personal veterano observa, con tristeza e impotencia, el deterioro que hoy en día presenta Pdvsa, a la cual una nueva gerencia le ha cambiado bruscamente su rumbo y su verdadera misión (explorar y producir hidrocarburos). Esta nueva Pdvsa dista mucho de aquella en la que contábamos con la pericia y dedicación demostrada por los trabajadores en el pasado. Ahora la misión de
Pdvsa es otra, abandonando los pilares fundamentales que garantizan el éxito de cualquier corporación petrolera: los recursos humanos y las reservas de hidrocarburos. El deterioro de la nueva Pdvsa se ve reflejado en la brusca caída de la producción petrolera, sobre todo en los yacimientos tradicionales. También en algo tan importante para nuestros veteranos como los servicios médicos y el suministro de medicinas, que son cada vez más ineficientes, debido a que pocos centros de salud contratan con Pdvsa y también en pocas farmacias se puedan retirar los medicamentos. La Gerencia actual de Pdvsa está en deuda y debería hacer justicia con el personal veterano, así como proceder a corregir estas graves deficiencias relacionadas con la atención médica y suministro de medicinas. Ellos se merecen esto y mucho más.
Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado
Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.
Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734
C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO MiĂŠrcoles 15 de diciembre de 2010
13 4
2
14
EL TIEMPO Mi ércoles 15 de di ci embre de 2010
INTERNACIONALES_
!
mundo insólito,
SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacionSU alesCOMENTARIO @eltiempo.coNOS m.ve INTERESA: xxxxxxxxx@eltiempo.com.ve
DIPLOMACIA > El mandatario Rafael Correa visita hoy Bogotá para entregar ayuda a afectados por las lluvias
Ecuador designa a un escritor nuevo embajador en Colombia El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, se entrevistará hoy en Bogotá con su colega María Ángela Holguín para informarle directamente de la designación de Raúl Vallejo, ex ministro de Educación, como encargado de las relaciones con su país, lo que se enmarca en el proceso de normalización de los vínculos diplomáticos entre ambos gobiernos / EFE-AP [Q U I TO ]
El Gobierno de Ecuador designó al escritor Raúl Vallejo como su nuevo embajador en Colombia, con lo que se recomponen las relaciones diplomáticas entre los dos países, rotas desde el 3 de marzo de 2008. Una fuente de la Cancillería ecuatoriana confirmó a EFE la designación de Vallejo y dijo que en las próximas horas se enviará a Bogotá la solicitud de beneplácito para el nuevo embajador. El pasado 1 de diciembre, el Gobierno de Colombia designó al abogado Fernando Arboleda Ripoll como su nuevo embajador en Quito. Esa designación respondió también al anuncio que hicieran el 26 de noviembre pasado los presidentes de los dos países, el ecuatoriano Rafael Correa y el colombiano Juan Manuel Santos, sobre el restablecimiento pleno de las relaciones diplomáticas. Ambos gobernantes, que en esa fecha participaban en la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en Georgetown, también fijaron como plazo para designar a sus embajadores antes de Navidad. El 3 de marzo de 2008, Ecuador rompió relaciones con el Gobierno del entonces presidente colombiano, Álvaro Uribe, dos días después del ataque del Ejército de Colombia a un
TRAYECTORIA El escritor y periodista Raúl Vallejo, un ex ministro de Educación durante varios gobiernos, es desde ayer el encargado de recomponer la relación diplomática entre su país y Colombia, tras ser designado como nuevo embajador en Bogotá. El presidente Rafael Correa echó mano de un hombre que ha demostrado ser capaz de trabajar con mandatarios de diferentes ideologías para reanudar los vínculos con Colombia.
RELACIONES. Raúl Vallejo Corral representará a Ecuador en Colombia (Foto: EFE-archivo) campamento clandestino que la guerrilla de las Farc había construido en la selva amazónica ecuatoriana. En ese bombardeo murió el entonces "número dos" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, "Raúl Reyes", el ecuatoriano Franklin Aisalla y otras 24 personas, entre ellas cuatro universitarios mexicanos. La operación militar colombiana se produjo cuando Santos, ahora Presidente, era ministro de Defensa.. A finales de 2009, ambos go-
biernos iniciaron un proceso de diálogo directo y trazaron una "hoja de ruta" para restablecer plenamente su relación. Ese proceso comenzó con la designación de los respectivos encargados de negocios y agregados militares, pero fue la asunción al poder de Santos lo que permitió acelerar las conversaciones. Ayuda por las lluvias El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, se reunirá hoy con su colega colombiana, Ma-
ría Ángela Holguín, para entregarle la solicitud de beneplácito para el designado embajador de su país en Bogotá. La Cancillería ecuatoriana, en un comunicado, precisó que el pedido de beneplácito "es un trámite regular y usual", y destacó que esa designación cumple con el plazo establecido por ambos gobiernos para contar con embajadores respectivos antes de Navidad. Patiño acompañará el miércoles al presidente de Ecuador, Rafael Correa, en una visita a la localidad colombiana de Cali
con el fin de entregar ayuda humanitaria a los damnificados por los temporales que azotan a Colombia desde hace algunas semanas y que de momento han dejado 257 muertos, casi dos millones de damnificados y 268 heridos. Las mismas precipitaciones, además, afectan a 695 de los 1.100 municipios colombianos en 28 departamentos. Correa se reunirá con su homólogo colombiano y sobrevolará algunas de las áreas afectadas por las lluvias. Ayer, el presidente y el canciller ecuatorianos estuvieron por espacio de seis horas en Venezuela con el fin también de entregar ayuda humanitaria por los aguaceros.
LITIGIO >
Ortega pide a Colom que medie con Chinchilla [M A N AG U A ]
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, propuso ayer a su homólogo de Guatemala, Álvaro Colom, coordinar como testigo una reunión con la gobernante de Costa Rica, Laura Chinchila, destinada a bajar las tensiones entre ambos países enfrentados por un litigio fronterizo desde hace casi dos meses.
"Consideramos que en un proceso como este debe estar Centroamérica y por eso solicitamos al presidente Colom para que se pueda incorporar en este propósito", planteó Ortega en una comparecencia pública, tras reunirse en Managua con el gobernante guatemalteco. El líder sandinista subrayó que Guatemala asumirá el jueves próximo la presidencia temporal del Sistema de la In-
tegración Centroamericana (Sica), a la que pertenecen Costa Rica y Nicaragua, y que Colom puede coordinar ese encuentro con la presencia de otros mandatarios latinoamericanos, como testigos. Colom aceptó la propuesta de Ortega y sostuvo que su Gobierno "está totalmente dispuesto a fomentar el diálogo y la unidad centroamericana". Colom dijo, asimismo, que se
va a involucrar en este proceso y trabajará "con los países amigos, primero con Costa Rica y después con los países que esta nación quisiera y se haría lo más pronto posible para que la región tenga a sus dos hermanos tranquilos y en diálogo". El gobernante de Guatemala señaló también que trabajará por impulsar otros temas y anotó que el tema de la reincorporación de Honduras al Sica se
llevará un poco más de tiempo. Por su parte, el líder sandinista reveló que durante la cumbre de cambio climático que se celebró recién en Cancún, México, hubo contactos privados entre representantes de ambos países y, tomando en cuenta que Chinchilla ha dicho que está dispuesta a una reunión pero con testigos, su Gobierno lo acepta. EFE
Dueño de psiquiátrico vendía a pacientes como esclavos La policía china detuvo a Zeng Lingquan, responsable de un centro psiquiátrico en el suroeste del país, después de que supuestamente vendiera como esclavos a discapacitados mentales acogidos en su centro en Quxian (provincia de Sichuan), a una fábrica de arena de cuarzo y talco en el distrito de Toksun, en la región musulmana occidental de Xinjiang. Por su parte el dueño de la fábrica, Li Xinglin, escapó el domingo a Sichuan llevándose a una docena de discapacitados mentales que trabajaban para él, informó el secretario del Partido Comunista en Toksun, Yang Jin. Pero, su esposa se encuentra ya bajo custodia policial.
Breves Ecuador: ministerio del Interior confirma la renuncia de su titular
Un portavoz del ministerio del Interior de Ecuador confirmó que su titular, Gustavo Jalkh, presentó su renuncia al presidente Rafael Correa, "pero aún no ha sido oficializada". Explicó la fuente que Jalkh en principio "trabajará normalmente" esta semana. La salida de Jalkh, que es responsable último de la policía, puede deberse al violento levantamiento de agentes policiales que conmocionó al país el 30 de septiembre.
Uruguay declara estado de emergencia sanitaria por huelga
El Gobierno uruguayo declarará el estado de emergencia sanitaria debido a una huelga de anestesistas que ha obligado a retrasar 4.000 operaciones, en medio de una ola de paros sindicales en el país. En su programa radial "Habla el presidente", el presidente José Mujica justificó la medida porque el país "vive una calamidad sanitaria".
Muere en tiroteo hombre que quiso tomar rehenes en reunión de junta escolar
Un hombre armado que irrumpió en una reunión de una junta escolar en Panama City (norte de Florida, EE UU) murió tras producirse un tiroteo en el que intentó tomar como rehenes a algunos de los presentes. Ninguno de los miembros de la junta resultó herido en el suceso en el que Clay Duke, esposo de una mujer que había sido despedida del sistema escolar, sacó una pistola y quiso tomar varios rehenes.
INTERNACIONALES_ SECRETOS >
Assange sale bajo fianza, pero Fiscalía sueca apelará el fallo [LO N D R E S ]
El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, obtuvo ayer la libertad condicional bajo fianza del tribunal londinense que tramita su extradición, pero deberá seguir en prisión preventiva hasta que se resuelva un recurso contra esa decisión del juez. Está previsto que el recurso presentado por la Fiscalía de Suecia, país que le reclama por presuntos delitos sexuales, se tramite en el plazo de 48 horas en el Tribunal Superior de Londres. Pero, en el caso del australiano de 39 años hay otro condicionante que impediría su excarcelación inmediata, concretamente su capacidad para reunir el dinero de la fianza. El abogado del experto informático, Mark Stephens, precisó que su cliente deberá permanecer bajo custodia hasta que se reúna la fianza de 200.000 libras (236.000 euros) en efectivo impuesta por el juez Howard Riddle, de la Corte de
magistrados de Westminster, como condición para dejarle en libertad. El letrado señaló que reunir esa cantidad no era tan fácil, ya que no se podía pagar con cheque -debe abonarse en efectivoy su cliente no tenía acceso a Visa o a Mastercard. Julian Assange ha recibido ya el aval -y por eso el juez le concedió la libertad condicional- de varios famosos del mundo del periodismo y la cultura, entre ellos el cineasta inglés Ken Loach, la millonaria Jemima Khan, el periodista australiano John Pilger, el escritor Hanif Kureishi y el director de cine estadounidense Michael Moore. El hombre que está en el centro de la atención por la divulgación, a través de su sitio web, de documentos diplomáticos de EE UU, es reclamado por la Fiscalía sueca por supuestos delitos de agresión sexual contra dos mujeres cometidos el pasado agosto en ese país, cargos que él niega.
La semana pasada, el juez del tribunal londinense, Howard Riddle, denegó la libertad bajo fianza a Assange al considerar que había riesgo de incumplimiento. Su equipo legal la volvió a pedir ayer y ahora se reúne el dinero para hacerla efectiva.
CHILE >
Bachelet desmiente cable de Wikileaks La ex presidenta chilena Michelle Bachelet negó haber calificado de “inestable” a la mandataria argentina Cristina Fernández, como aseguraban cables de la diplomacia estadounidense filtrados por WikiLeaks. “No pienso eso de la presidenta Cristina Fernández”, aseguró Bachelet en una entrevista que concedió en Nueva York al canal 13 de la televisión chilena. “Cada vez que me han preguntado, he dicho siempre... que ella es una persona capaz, competente, fuerte, muy fuerte y además yo me siento su amiga”, declaró Bachelet. Según WikiLeaks, el cable des-
Silvio Berlusconi logra superar por 3 votos las mociones de censura El primer ministro, de 74 años, obtuvo respaldo del Senado a una moción de confianza para su gestión 162 a 135 y 11 abstenciones, entre ellas las de su ex aliado Gianfranco Fini, pero le quedó una mayoría ínfima en el parlamento / EFE-AP
pachado desde la embajada de Estados Unidos en Santiago al Departamento de Estado indica que Bachelet describía los desafíos que enfrentaba Argentina, “desde sus instituciones débiles y la falta de una democracia robusta hasta una Presidenta inestable”. Otros documentos redactados entre 2008 y 2009, señalan que el gobierno de Bachelet pidió apoyo del FBI para monitorear a los líderes mapuches, sus posibles contactos con el grupo ETA o las Farc y el destino de una supuesta ayuda económica internacional. “No recuerdo haber solicitado tales informes”, dijo el ex ministro del Interior Edmundo Pérez Yoma al periódico La Tercera. AP
15 4
De paso por el mundo Israel-Palestina: no hay avances visibles hacia la paz
El enviado especial para la paz en Oriente Medio, George Mitchell, abandonó ayer Ramala y Jerusalén, tras una visita de dos días en la que se reunió con el presidente palestino, Mahmud Abás, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sin lograr ningún avance visible hacia la paz. Abás reiteró al mediador norteamericano su negativa a regresar a la negociación con los israelíes mientras éstos prosigan su proyecto colonizador en los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén Este. Mitchell ha intentado acordar con las partes una fórmula para resucitar el diálogo directo, tras el fracaso de los intentos de Washington para convencer a Israel de que declarase una nueva moratoria a la construcción en los asentamientos, después de que el fin de la primera diese al traste en septiembre con el incipiente diálogo de paz.
Bolivia: Gobierno anula pasaporte oficial a cardenal y obispos
EFE
CONTRIBUCIÓN
[SANTIAGO DE CHILE]
EL TIEMPO Miércoles 15 de diciembre de 2010
ITALIA > Detenciones y heridos en protestas contra jefe de Gobierno
POLÍTICA. Berlusconi salió airoso, pero en las calles hubo protestas en su contra (Foto: EFE) [RO M A ]
El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, superó en la Cámara de Diputados las mociones de censura contra su Gobierno, mientras en las calles de Roma los duros enfrentamientos entre policía y manifestantes causaron heridas a 57 agentes y a más de 50 participantes. Previamente el primer ministro, de 74 años, logró el apoyo del Senado a una moción de confianza para su Gobierno por 162 votos a favor, 135 en contra y 11 abstenciones, entre ellas las de su ex aliado durante 16 años, Gianfranco Fini, en una votación en la que estuvieron presentes 309 senadores. Si bien el resultado en el Senado era predecible porque la coalición gubernamental de centro-derecha gozaba de mayoría en la Cámara Alta, en la Cámara de Diputados la incertidumbre era total. En torno a las 13.45 hora local (12.45 GMT) la Cámara de Diputados ofrecía los resultados de los votos de las dos mociones de censura contra el Gobierno conservador: 314 votos en contra, 311 a favor y 2 abstenciones, un resultado que fue recibido con grandes aplausos de los diputados de Berlusconi y de su socia, la Liga Norte. En el desenlace a favor del Gobierno tuvieron especial peso los votos contrarios a la
INNECESARIAS Berlusconi recalcó que Italia "no tiene necesidad en estos momentos de vivir una campaña electoral" y que así se lo corroboró el Presidente de la República, Giorgio Napolitano. Admitió además la posibilidad de ampliar la mayoría con los democristianos de centro (UDC) y "también con otros grupos como los democristianos de izquierda que hoy están en el seno del Partido Demócrata (PD)". censura de tres "finianos" que rompieron la disciplina de partido y otros cinco "desertores" de otros partidos que también propiciaron la victoria de Berlusconi. El secretario general del opositor Partido Demócrata (PD), Pierluigi Bersani, comentó: "La noche ha traído consejo...", en alusión a la supuesta campaña de captación de votos llevada a cabo por el Ejecutivo de cara a esta moción. La supuesta compra de votos por parte de Berlusconi está siendo investigada por la Fiscalía de Roma a raíz de una denuncia de Italia de los Valores (IDV). Tras la votación, Fini, uno de los responsables de la crisis de Gobierno abierta en Italia y que suscribió una de las mo-
ciones de censura, no quiso hacer comentarios y recibió los abucheos de los seguidores de Berlusconi, que pidieron su dimisión como presidente de la Cámara Baja. En contra Si la política se hacía en los hemiciclos, en las calles de Roma se libraban duros enfrentamientos entre policías y manifestantes contra el Gobierno de Berlusconi, en los que resultaron heridos 57 agentes y más de 50 participantes. Un total de 41 personas fueron detenidas en los duros enfrentamientos. Los detenidos están acusados de resistencia, devastación y uso indebido de armas. Los choques se produjeron ante el Senado, las plazas Venecia y del Popolo y en las céntricas vía del Corso y del Babuino, donde los violentos "Bloques Negros" (Black Block), que se mezclaron con estudiantes que protestaban contra la reforma universitaria, levantaron barricadas y desataron una batalla campal. Según la empresa municipal de Medio Ambiente de Roma, los daños al mobiliario urbano superan el medio millón de euros. En la protesta también participaban parados, damnificados del terremoto de 2009 en L´Aquila y napolitanos que protestan por la basura en la región sureña.
El Gobierno del presidente Evo Morales anuló el beneficio del pasaporte diplomático al cardenal boliviano Julio Terrazas y del oficial a los obispos católicos, con quienes mantiene relaciones tensas, según un decreto difundido ayer. El nuevo reglamento que también elimina del uso del pasaporte diplomático a ex presidentes del país y lo reconoce sólo para altos funcionarios públicos que cumplen misiones en el exterior; y el pasaporte oficial para “servidores públicos” que viajen al exterior en misión expresa.
Keiko Fujimori recomienda a Vargas Llosa no hablar con "odio y resentimiento"
El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa afirmó el lunes que ”Si la hija del dictador (Keiko Fjimori), que está condenado en la cárcel por criminal y por ladrón, tiene la posibilidad de ser la presidenta del Perú, voy a ser uno de los peruanos que va a salir a tratar de impedirlo por todos los medios legales posibles. Ayer, la candidata recomendó al escritor no hacer "afirmaciones con odio y resentimiento". "Al Vargas Llosa escritor lo respeto, pero al político no le tengo miedo", señaló Fujimori durante la presentación de su equipo para las próximas elecciones de 2011.
C C
M
Y
K
FIESTA PARA “LA FLAQUITA”
Siete años de Ninorca Nicholé 2 EN PÁGINA 17
TiempoLibre
ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO M i é rco l e s 15 de d i c i e m b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve
GIROS >> En el reciente Festival de baile afrolatino en El Cairo, los egipcios se menearon con sabor del Caribe 2 EN PÁGINA 20 ESPECTÁCULOS >> La agrupación Parroquiano's presentó su primogénito musical 'A los gaiteros de Oriente' 2 EN PÁGINA 22 MODA > CREADOR BARCELONÉS PREPARA SU NUEVA PROPUESTA TEXTIL PARA 2011 CON VARIADAS TEXTURAS Y COLORES ENCENDIDOS
“La ropa que hago es audaz” “Pret a porte” es la más reciente colección del diseñador local José Gregorio Culpa, quien presenta piezas vanguardistas tanto para los caballeros como para las damas. Chaquetas tipo invierno, pantalones con remaches y bordados, y vestidos cortos de fiesta forman parte de su línea / FLORÁNGEL FARÍAS
C
Arropado. Chaquetas en telas firmes y con capucha para estar bien protegidos y vestidos a la moda.
[BA RC E LO N A ]
ombinaciones audaces y vanguarditas coloreadas con la sobriedad de los tonos clásicos, así se podría definir la más reciente colección del diseñador José Gregorio Culpa, llamada “Pret a porte”, la cual presentó hace pocos días en Puerto La Cruz. Alrededor de 30 piezas conforman esta colección dirigida a jóvenes y adultos que gustan vestir de forma diferente, pero sin dejar de lado la elegancia y la modernidad. Sus diseños son para hombres y mujeres, pero Culpa prefiere confeccionar para los caballeros porque le da la oportunidad de romper esquemas en líneas clásicas. “La ropa que hago es audaz, dirigida tanto a jóvenes como a adultos que quieren cambiar su imagen, que se arriesgan a ponerse algo diferente. No quiero ser uno más del montón”, comenta el creador, quien tiene alrededor de 26 años en el oficio. Su propuesta textil abarca chaquetas inspiradas en el invierno, pero -como él mismo dice- adaptadas a la zona para que las puedan lucir. Mientras que los pantalones se presentan con remaches y bordados sobrios, que van desde casuales hasta un elegante traje para novios. Para las mujeres, su colección abarca vestidos tipo coctel, cortos y con drapeados, teniendo como marco colores clásicos como el blanco, el azul oscuro, los verdes y marrones. “Me gusta la combinación de texturas, algunas tienen aires rockeros, otras son estilo militar, cada una tiene un encanto que la hace interesante sin perder la elegancia”, dice Culpa, quien se confiesa amante del buen arte. A lo largo de su carrera, el diseñador ha recibido buenos comentarios por su obra, pero hay quienes dicen que la ropa que hace no es muy comercial.
Diferente. Con estilo militar, en tonalidades verdes y marrones, Culpa presentó esta chaqueta para fiestas.
INNOVACIÓN. Para 2011, José Culpa traerá una colección muy elegante y moderna para damas y caballeros (Fotos: Dairilí Atagua / Cortesía)
¿QUÉ SE LLEVA EN ESTA NAVIDAD? En cuanto a las tendencias para despedir el año, las telas satinadas son las preferidas para los trajes de caballeros, en colores plata, gris y azul oscuro, sin dejar a un lado la clásica combinación de los colores blanco y negro, y camisas de doble puño con yuntas sport y jeans para estar bien vestidos y a la moda. Y para las mujeres, los drapeados y plisados siguen muy presentes, y en tonalidades como el blanco y el amarillo. Sin embargo, eso no le preocupa a él, al contrario, considera que es mejor así porque no se mezcla entre lo común de las vitrinas. “Hay quienes dicen que no es muy comercial lo que hago, pero igual mi ropa se vende muy bien. A la gente le gusta, incluso a otros diseñadores, y eso es lo importante”. La inspiración no es algo que tenga presente todos los días para crear sus diseños, pero si
hay una musa que le “ilumina” las ideas: la cantante Madonna. “Yo veo sus videos y me transporto a otro mundo visualizando diseños súper modernos. Me inspira mucho su música, sus shows, es espectacular. Mi sueño es asesorarla en materia de moda y verla vestida con alguno de mis trajes en una presentación. Y de las actrices, Sarah Jessica Parker me encanta, tiene un estilo muy
singular y único para llevar cada traje que se pone”. En camino Para el primer trimestre de 2011, el diseñador José Gregorio Culpa prepara su nueva colección de trajes, una línea más elegante que la anterior, pero con el mismo sello vanguardista y moderno que lo identifica. Su propuesta aún no tiene
ningún nombre, pero está seguro de que causará sensación por la originalidad de los diseños que llevará a las pasarelas. “Esta nueva colección es muy vanguardista, porque mezclo mucho las texturas de las telas, el jean, los diferentes tipos de raso liso, bordado, italiano, hay mucha variedad”, expresa el modisto acerca de sus obras que están en proceso de creación. A diferencia de “Pret a porte”, esta vez los colores serán mucho más encendidos porque estarán presentes tonalidades como el morado y el azul eléctrico. Y para las damas, habrá vestidos muy elegantes de fiesta, pero cortos, siempre exponiendo al aire las piernas para lucir muy sexys. Tiene previsto hacer el cierre de la presentación con dos novias que dejarán a más de uno sin aliento.
Clásíco. El blanco y el negro combinados en un solo juego son infaltables cuando se habla de trajes de gala.
Juvenil. Diferentes tonalidades de azul combinado con grises le dieron un aire de juventud a su propuesta textil.
M
Y
K
Gente_
EL TIEMPO Miércoles 15 de diciembre de 2010
17 4
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
Cuatro velitas
Felicidades
24 años
HALLIANA GAMARDO
En medio de un ambiente repleto de familiaridad, música, amigos y buenos deseos, esta noche la joven Hallianana Gamardo Ventura, celebrará 24 años de edad con un festejo que le organizaron sus papás Luis y Belkys en su residencia en la avenida Juan de Urpín en Barcelona. Sus hermanas Betzaida, Paola, Betzelis y Geogina, aprovecharon este espacio para felicitarla.
LEONARDO JOSÉ
Francys Origuen está muy contenta, pues su pequeño Leonardo José está cumpliendo cuatro años de edad. Por ello le preparó una animada fiesta en la que estarán sus abuelos Carmen y Gilberto y sus tíos.
BÁRBARA DE JESÚS
La niña Bárbara de Jesús apagará dos velitas de un delicioso pastel que le compraron sus papás Yolecci y Jesús. Su abuela Yolanda y sus tías Lolet y Deysi la felicitan.
Nueve años
Mayoría de edad
STEFANY MÉNDEZ
Llena de alegría y expectativas, la joven Stefany Méndez está cumpliendo 18 años de edad. Por ese motivo recibe muchas bendiciones de su mamá Kary, quien la felicita desde su casa en el sector El Espejo.
XAVIER ANDRÉS
Primer cumpleaños
¡Felicidades!
Nueve años de edad está festejando Xavier Andrés Longart Madero. Por ello lo felicitan sus papás Javier y Xiomara, sus primos y tíos.
FRAIMARY ESTEFANÍA
HELEN DEL VALLE
Dairth Valentina
La familia Yegues Monasterio celebrará hoy el primer cumpleaños de Fraimary Estefanía. La fiesta será en las costas de playa Puinare, donde la pequeña estará acompañada de sus familiares y amiguitos.
Helen Del Valle Guaregua luce feliz en esta fotografía porque arribó a un añito de edad. Por ese acontecimiento es felicitada por sus padres Hans y Mairet, sus abuelos Omaira, Carmen y Francisco.
Doble celebración
FABIÁN ALEJANDRO
Fabián Alejandro González Gómez cumplió su primer año de vida y sus padres Jonathan y Evelyn aprovecharon la ocasión para llevarlo a la pila bautismal. El pequeño recibió su primer sacramento en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, de Guaraguao, para luego disfrutar de una alegre fiesta en su casa en el conjunto residencial Puerto Mar de Guanta. Allí celebró junto a sus familiares y padrinos.
DE PLÁCEMES
Nahir y Gretty Garcés Capote celebrarán hoy el primer cumpleaños de Dahirt Valentina, quien disfrutará de una alegre fiesta en su casa en Lechería.
Siete años de edad
NINORCA NICHOLÉ
Tíos, primos y allegados de la niña Ninorca Nicholé Maray Salazar están muy contentos de que la “Flaquita” esté cumpliendo siete años de edad. Sus padres Jesús y Élida la congratulan.
2
18
EL TIEMPO Mi ércoles 15 de di ci embre de 2010
Moda
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
La naturaleza juega a crear glamour urbano
2 PUERTO LA CRUZ
L
/ YAMILET HERRERA DUDAMEL
[PUERTO LA CRUZ]
a mujer venezolana se distingue por su coquetería. Siempre quiere lucir bella, hasta para ir de compras. De eso saben los diseñadores, quienes se afanan por crear y ganarse el privilegio de adornar a esas modelos innatas que desfilan a diario por las calles de la ciudad. Cada vez hay más orfebres y todos parecen jugar con la creatividad y los materiales que la naturaleza regala: piedras, barro, semillas y plumas son casi constantes en líneas que rescatan el encanto ancestral. Pero el brillo de metales y piedras también tienen su protagonismo. Nina Velásquez, portocruzuana, diseña accesorios y se ha ganado un nombre en las agencias de modelaje y desfiles de la zona. Exhibió sus más recientes colecciones, todas con nombres que revelan el tamaño de su creatividad. La más llamativa es “Estrambótica Anastasia”, collares largos y de abundantes cuentas destacan en este concepto. Otra de sus apuestas es “Cleopatra”, con mucho dorado y piedras inscrustadas en metales elaborados que recuerdan a la seductora reina egipcia. Velásquez saca de su cofre de tesoros otra muestra de sus series: “Glamour urbano”, en la que contrasta lo sofisticado de los cristales con la calidez del nácar. “La idea es que puedan usarse de día o de noche, con un jeans bien llevado o con un traje”. Un largo collar de abundantes piedras es su prototipo de “Amor gitano”, en el que combina semillas y cuero. En esa línea se inscribe “Eva africana, principio y fin”- inspirado en una diosa negra- al que añade plumas de pavo real y otros elementos de la naturaleza. Ellos también Las mujeres no son el único destino de su bisutería. Está convencida de la vanidad de los hombres y de lo atractivo que luce un pecho viril adornado con una de sus creaciones “Gabriel”. Pocos se atreven a ponerse collares largos, los más osados suelen ser modelos y veinteañeros. Nina Velásquez
Centro de Acopio El Tiempo
“El Periódico del pueblo Oriental”, siempre al lado de las comunidades, convierte su sede en centro de acopio. Del 10 al 30 de diciembre se estará recibiendo ropa en buen estado, alimentos no perecederos, agua potable, colchonetas y otros insumos que pueden ser de utilidad para las familias afectadas por las lluvias. Dónde: Av. Municipal. Edificio El Tiempo. Información: 0281-2600505 2600522 - 2600669 - 2600524.
Navidad en Puertoteatro
Como cierre de año, Puertoteatro presenta “Ana Belén, la niña que quería nieve en Navidad” y la exhibición “FeriArte Navidad 2010”. FeriArte Navidad: del 15 al 19 de diciembre. Contará con una expo venta navideña, música, danza, teatro, ballet, graffitis, títeres y cuentacuentos. Dónde: Ateneo Cecilio Acosta, avenida Municipal PLC.
2
Nina Velásquez trabaja con agencias de modelos como Alexander Producciones. Para su colección “Cleopatra”, que desarrollará el año venidero, la imagen será Francismar Rojas, perteneciente a D' Modelos. Entre sus novedades está la línea “EJecutivas”, para embellecer a quienes laboran en oficinas.
los confecciona para ellos de varias vueltas, y generalmente unicolores, como el que elaboró con cuentas de barro grabadas. El grueso de sus trabajos para hombres son para lucir en la playa, pero hay ejemplares ideales para lucir a diario o en
PARA NOVIAS “Pureza” es el nombre de la línea creada por Nina Velásquez para novias, que se propone proyectar en 2011. La combinación de metales y piedras delicadas caracteriza estos accesorios, que se adaptan al gusto. Su pista en la red social Facebook es: Diseos exclusivos originales (Así, sin ñ) e igual en hotmail.
fiestas casuales o formales. Otro segmento al que dedica su trabajo y que es poco común adornar con accesorios es el de las niñas. “Casi ángeles” se llama su colección infantil que juega con formas ingenuas y coloridas, incluso en pinzas y colas para el cabello.
3 1 . Andrés Véliz y Francismar Rojas, de la agencia D' Modelos, exhiben vistosos collares de las colecciones “Estrambótica Anastasia” (ella) y “Gabriel” (él), diseñados por Nina Velásquez. La creadora sugiere abundantes detalles para personas de cuellos largos y para usar con ropa unicolor, y para quienes tienen cuello corto propone líneas más sencillas. 2. Valeria Carrión modela una de las piezas de la colección infantil “Casi Ángeles”, que incluye collares, zarcillos, pulseras y adornos para el cabello con colores vivos y formas divertidas para lucir a diario o en ocasiones especiales. 3. La autora de estas colecciones, Nina Velásquez, tiene un trabajo público desde 2008 y renueva sus propuestas hacia 2011 con líneas para novias y para ejecutivas.
El Colegio Nacional de Periodistas abrió un centro de acopio de juguetes nuevos o usados (en buen estado). Lo recaudado en la jornada “Regala una estrella en Navidad” será donado a niños de El Frío y Divino Niño y a los pequeños afectados por las lluvias. Dónde: CNP, Urb. Boyacá.
Modelo por una causa
Sueño's agencia y academia de modelos invita a formar parte de la jornada “Modelo por una causa” en apoyo a los damnificados por las lluvias. Las personas pueden colaborar con ropa, alimentos y juguetes. Cuándo: Sábado 18 de diciembre, desde las 10:00 am. Dónde: El centro de acopio estará en el Paseo Colón de Puerto La Cruz. Inf.: 0424-8337672.
Planificación estratégica
El Colegio de Licenciados en Administración del estado Anzoátegui invita a participar en el curso de planificación estratégica. Información: 0416-9807749.
Los hermanos Primera
La Orquesta Sinfónica de Anzoátegui y la Fundación Centro Integral de Danza de Barcelona presentarán el clásico navideño “El Cascanueces”. Entrada libre. Cuándo: 16/12/10, 7:00 pm. Dónde: Sala Cultural de la sede de Pdvsa, en Guaraguao.
El próximo domingo vendrán a Puerto La Cruz los hermanos Servando y Florentino Primera para cantar los éxitos de su nuevo disco “Se acabó”. Cuándo: Domingo 19, a las 6:00 de la tarde. Dónde: Gran Hotel Venetur Puerto La Cruz.
Cascanueces en Lechería
Roque Valero en íntimo
Clásico de Navidad
1
NACIDA EN PUERTO LA CRUZ
6:00 am: Inicio de la Misa de Aguinaldo y Novena con la Coral Gregoriana del estado Anzoátegui. 7:00 am: Refrigerio. 5:00 pm: Coronilla de la Divina Misericordia. 5:15 pm: Santo Rosario. 6:00 pm: Santa Misa.
Periodistas solidarios
La diseñadora de accesorios Nina Velásquez elabora colecciones para quienes están dispuestos a llamar la atención. La vanidad no es exclusiva de mujeres, por eso también apuesta a collares y otras prendas para caballeros y para niñas
TiempoLibre
Acontece por aquí y por allá
PROPUESTA > UN VESTIDO LUCE DIFERENTE SI SE RENUEVA CON ADORNOS LLAMATIVOS
La Fundación Orquesta Filarmónica Metropolitana de Anzoátegui presentará junto con la academia de ballet Sol y la Alcaldía del municipio Diego Bautista Urbaneja, la tradicional pieza navideña “El Cascanueces” (del compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski). Cuándo: 17/12/10, 6:00. Dónde: Av. Anzoátegui, frente a playa Mansa, Lechería. Información: Entrada libre.
Parroquia Divino Niño
La parroquia Divino Niño de la iglesia Nuestra Señora del Valle celebra el Adviento. Miércoles 15/12: Compartir navideño de los grupos apostólicos, a partir de las 7:00 pm.
Misas de Aguinaldo
La Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Guaraguao invita a las Misas de Aguinaldos que se inician esta semana en la iglesia. Cuándo: Del 16 al 23 de diciembre, a las 6:30 pm. Dónde: Iglesia parroquial, Urb. Guaraguao, Puerto La Cruz.
Novena al Divino Niño
La Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, en Barcelona, inicia mañana el programa especial navideño con la Novena al Divino Niño.
El cantautor urbano Roque Valero llega a Puerto La Cruz con su banda para presentar su más reciente producción discográfica titulada “Insomnio” en un concierto en íntimo. Las entradas pueden ser adquiridas en la red de tiendas Limpiatodo y en el lobby del hotel Venetur Maremares Cuándo: Hoy, a las 8:00 pm. Dónde: Gran Salón del hotel Venetur Maremares. Información: 0414-1401656.
Encuentro mágico
Gnóminos Ávila invita a un encuentro mágico con Hermes Ramírez “El iluminado de Venezuela”, donde explicará cómo recibir al Espíritu de la Navidad y al Maestro Ascendido. Además realizará limpieza de chacras, predicciones zodiacales, y dará el número de la suerte. Cuándo: Lunes 20/12, 7:00 pm. Dónde: Gran Hotel Venetur Puerto La Cruz.
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO MiĂŠrcoles 15 de diciembre de 2010
19 4
2
20
EL TIEMPO Mi ércoles 15 de di ci embre de 2010
Giros
Los egipcios bailan salsa con ritmo y calor de latinos Los sones caribeños son contagiosos; eso explica que en el I Festival de Baile Afrolatino celebrado en El Cairo, los nativos sorprendieran con su cadencia. El organizador fue un colombiano radicado en Suecia, que da clases de bachata
L
/ ALEIDA RUEDA/ EFE
[EL CAIRO]
a danza del vientre pasó a segundo plano con el I Festival de Baile Afrolatino, que culminó el viernes en El Cairo, donde los egipcios demostraron que pueden bailar salsa, bachata y merengue como los latinos. Durante 10 días, profesionales y aficionados del baile, procedentes de Egipto, Costa Rica, Colombia, India, EE UU, Francia, España, Portugal, Suecia y Lituania, se reunieron en distintas sedes de la capital y otras ciudades egipcias para lucir sus mejores pasos y enseñar a la población local. El objetivo, según sus organizadores, fue traer a Egipto un tipo de música que, sin ser tradicional del país, se contagia y se disfruta igual. "Son ritmos que nacieron en los países caribeños, pero eso no quiere decir que no se contagien", dijo José Manuel Ruiz Rivera, un colombiano radicado en Suecia, profesor de bachata y organizador del evento. "Los egipcios tienen mucho ritmo y mucho calor para bailar y hay muchos que lo hacen incluso mejor que nosotros. Los latinoamericanos a veces nos confiamos, pensamos que solamente por serlo sabemos bailar y no es así, ellos nos están dando por los tobillos, como decimos en Colombia".
LADY GAGA ES MUÑECA DE CERA
La cantante estadounidense Lady Gaga quedó inmortalizada en el museo Madame Taussaudse en Berlín (Alemania), desde que hace unos días fue presentada su figura elaborada en cera. Junto con Berlín, otros siete museos de Madame Tussaude en Londres, Ámsterdam, Nueva York, Hollywood, Las Vegas, Shanghái y Hong Kong, inauguraron de forma simultánea su figura. Sus fanáticos acudieron de inmediato y se tomaban fotos junto a ella. El Madame Tussaude tiene la colección más grande de celebridades en cera (EFE).
TiempoLibre
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
FESTIVAL > LA MÚSICA ES UNIVERSAL Y CONTAGIA INDEPENDIENTEMENTE DE SUS ORÍGENES
ASÍ. El instructor colombiano José Manuel Ruiz Rivera bailó con la egipcia Shery Mustafa (EFE)
INGENIO >
Indígenas mexicanos transforman un Volskwagen en una obra de arte con imágenes de sus dioses [MÉXICO ]
Dos familias de indígenas mexicanos de la etnia huichol transformaron un Volskwagen Escarabajo en una obra de arte al colocarle más de dos millones de cuentas de colores formando imágenes de sus dioses y su cultura. Bajo el nombre de "Vochol" -que combina el popular "Vocho" usado en México para llamar al modelo Escarabajo y la palabra huichol -la pieza se exhibe en el Museo de Arte Popular. Los ocho huicholes que trabajaron en el proyecto invirtieron siete meses en los que adhirieron casi dos millones trescientas mil cuentas. "Nace para dar reconocimiento a la ardua labor de nuestros artesanos y recordar al mundo que México también puede ser color, creatividad, alegría e imaginación", dijo Fernanda Suárez, presidenta del patronato de jóvenes de la Asociación de Ami-
gos del museo. Los diseños creados en el coche son, para el artesano Francisco Bautista, jefe de una de las familias huichol, el reflejo de una "profunda simbología" que los liga a su "pasado y presente" indígena, ya que hacen alusión a sus deidades. En la parte frontal está representado el llamado a la lluvia, con dos serpientes que reposan sobre nubes, mientras que al techo lo adorna un gran sol rodeado por cuatro águilas, que para ellos son intermediarias entre el hombre y los dioses. La parte posterior, una suerte de ofrenda, muestra una canoa manejada por un chamán; en los laterales están el dios sol, el abuelo fuego, ofrendas al dios maíz, alacranes, el dios venado y el sagrado peyote. Luego, el Vochol será expuesto por varios países de América y Europa, que culminará con su subasta en internet. EFE
ITINERANTE. La obra será expuesta en otros países (EFE)
ALTERNATIVA >
Museo de NY explora el aroma como forma de arte [ NUEVA YORK ]
El olfato rara vez forma parte de la experiencia de quien visita un museo, pero un institución de Nueva York busca que quien lo visite explore el aroma como forma de arte. Con ese fin, el Museo de Artes y Diseño lanzó el Centro de Arte Olfatorio. “Lo que vamos a ser capaces de hacer es establecer al aroma directamente en la historia del arte y demostrar que es semejante a las pinturas, esculturas, arquitectura, y todo el
resto de los medios artísticos'', dijo Chandler Burr, ex crítico de fragancias del diario The New York Times, quien fue contratado como el primer curador de arte olfatorio de la nación, según la institución. Fue creado porque “el aroma es una parte realmente interesante del mundo del diseño'', dijo la directora del museo Holly Hotchner. Encaja con el ADN de la institución como “un museo orientado a lo sensual, sensorial'', agregó. AP
TiempoLibre
Negocios
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
OPCIÓN GASTRONÓMICA
Tatami Lounge abrió en El Morro
21 4
LA MEGA, AA Y TWEETCAZÓN “COMPARTIERON UN SUEÑO” Con la participación de 25 agrupaciones musicales de la zona, la Fundación AA, el circuito radial La Mega y el grupo civil Tweetcazón organizaron una jornada de recolección de juguetes denominada “Compar te un sueño”, con la que beneficiaron a cinco organizaciones de ayuda infantil y juvenil. Durante tres días, estos grupos se apostaron en el estacionamiento del CC La Cascada en Lechería, para que la gente se acercara con su aporte, que será entregado en los próximos días a los entes favorecidos.
1 Rodeados de clientes, amigos y proveedores, durante la noche del lunes la gerencia del restaurante Tatami Sushi Bar abrió una sucursal de este negocio en el área rental del conjunto residencial Babilonia, en la cara sur del cerro El Morro, en Lechería. Tatami Lounge and Bar es el nombre de esta nueva opción gastronómica, que ofrece en su carta variados platillos de la comida japonesa en un ambiente musical relajado y con una vista impresionante de la costa norte de Anzoátegui. Frank Cappadonna, Cristina González y el músico Jorge Kahkadjian integran el equipo gerencial de este local que abre al público de martes a domingo desde las 5:00 pm hasta las 12:00 de la noche.
EL TIEMPO Miércoles 15 de diciembre de 2010
Jornada altruista
Espacio radial
VENFM 95.9 SALIÓ A LA CALLE Y LA LLENÓ DE PREMIOS
2 Velada inaugural
1. Amigos, clientes y proveedores de Tatami Lounge and Bar estuvieron presentes en la inauguración del local. 2. Frank Cappadonna, Cristina González y el músico Jorge Kahkadjian cortaron el cordón inaugural (Fotos: Rafael Salazar)
Tradición anual
LA NAVIDAD LLEGÓ A LA CASA DEL ABUELO DE BARCELONA
1
Con la escenificación de un nacimiento viviente y la interpretación de parrandones, los ancianos que hacen vida en la Casa del Abuelo de Barcelona celebraron la cercanía de la Navidad. La sede la Fundación para el Desarrollo de las Bellas Artes sirvió para que estos adultos de la tercera edad presentaran a sus familiares y amigos una suerte de función dramática en la que se representó el nacimiento de Jesús. Además, el acto contó con la asistencia del personal que labora en este hogar. Inés Pérez, presidenta de esta organización dependiente de la Alcaldía de Simón Bolívar, agradeció a los “actores” por su interpretación y por participar en la alegre jornada que involucró música tradicional y artes escénicas.
La pasarela de Boyacá I fue el escenario escogido por por Enrique González y Joseph Robles, moderadores del programa “Los que faltaban”, para divertir desde las 7:00 am hasta 9:00 a los transeúntes y conductores que pasaban por esa zona. Ellos, jun-
to con el resto del equipo de la estación radial 95.9 VenFm Puerto La Cruz, conformado por Luis “Tuto” Pérez, Dariana Mago, Adrián González, Marielys García y David López. desde los estudios de la estación, se encargaron de ofrecer una mañana distinta lle-
na de premios y música. Cambios de aceite y filtros, cepillos limpiaparabrisas, desayunos zulianos, lavados de vehículos y CD promocionales de VenFm fueron algunos de los regalos que “Los que faltaban” entregaron en plena vía.
Jornada benéfica
CONSTRUHABITA LLEVÓ SONRISAS A RÓMULO GALLEGOS
Abuelos actores
2
1. Los adultos de la tercera edad que habitan la Casa del Abuelo de Barcelona interpretaron el nacimiento de Jesús. 2. Entre villancicos, parrandas y música los “inquilinos” de la Casa del Abuelo mostraron sus aptitudes artísticas frente a sus amigos y familiares.
La firma Constructora Habita de Oriente (Construhabita), cuya actividad empresarial se desarrolla en el municipio Diego Bautista Urbaneja, unió esfuerzos con la Alcaldía de Lechería y su Fundación de Gestión Social para realizar un operativo de entrega
de juguetes y alimentos a un grupo de familias que residen en el sector Rómulo Gallegos. Cerca de 170 niños fueron beneficiados con igual número de juguetes, al tiempo que se logró ayudar con bolsas repletas de alimentos a 80 familias que su-
frieron el embate de las recientes lluvias. Rafael Ramírez, ingeniero residente de esta empresa, señaló que es la segunda vez que realizan jornadas de ese tipo. Anunció que antes de finalizar el año harán una similar en otro sector.
2
22
EL TIEMPO Mi ércoles 15 de di ci embre de 2010
Espectáculos
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
MÚSIC A > CUATRO, FURRO Y TAMBOR ACOMPAÑARON EL BAUTIZO DE DISCO EN LECHERÍA
Parroquiano's trajo de vuelta clásicos orientales de la gaita
TiempoLibre
DIMES Y DIRETES
Con la salida al mercado de su primera producción discográfica, la agrupación gaitera local que popularizó el sencillo “Mi Puerto La Cruz”, se alista para recibir la Navidad interpretando renovadas versiones -de canciones de este género-, que sonaron en los 80 y 90
/ MARTÍN CARBONELL SALAS
Ramírez nominado a los Globe
“
[LECHERÍA / ANZOÁTEGUI]
El disco 'A los gaiteros de oriente' sólo pretende que aquellos que cultivaron la gaita durante las décadas de los 80 y 90, en esta parte de Venezuela, se sientan homenajeados, y que quienes la cosechamos y fomentamos en la actualidad nos sintamos consustanciados”. Con estas emotivas frases, el locutor, cantante y productor musical marabino (radicado en Puerto La Cruz), Jaime Pavajeau, formalizó la presentación y bautizo de la primera producción discográfica de la agrupación local Parroquiano's, que luego de tres años de labor sobre los escenarios editó “Tommy Rodríguez con Parroquiano's 'A los gaiteros de Oriente”. En una amena velada en la que se conjugaron la alegría, el orgullo y la música, el restaurante El Chiringuito, en Lechería, se llenó del jolgorio propio de esta manifestación cultural que en esta oportunidad resonó en los nueve temas que integran esta ópera prima. Integrado por versiones de éxitos de las temporadas de las dos últimas décadas del siglo XX, esta placa cuenta con ocho canciones que fueron grabadas originalmente por agrupaciones de la talla de Gaitón Oriental, Hermandad Gaitera, Bambuco y Cocktail Gaitero y un bonus track en el que rinden un homenaje sónico a un local comercial barcelonés.
Promoción del ayer Guillermo Fuentes, director musical de Parroquiano's, informó que la intención de gra-
El nuevo drama de Alejandro González Iñárritu, “Biutiful”, fue nominado a un Globo de Oro como mejor película extranjera, mientras que los actores Egdar Ramírez y Sofía Vergara consiguieron candidaturas en el apartado de televisión, por “Carlos” y “Modern Family” respectivamente. Como el terrorista Ilich Ramírez Sánchez, mejor conocido como Carlos “El Chacal”, el venezolano Ramírez ya había recibido esta semana premios de la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles y el Círculo de Críticos de Nueva York (AP).
RECITAL. Parroquiano's deleitó a familiares y amigos con un concierto en íntimo (Foto: Dairilí Atagua)
PRECURSORES SONOROS Nombres como Bambuco, Cocktail Gaitero, Gaitón Oriental, Hermandad Gaitera, Pasión Gaitera, Los Liberales, Manduyo, Hermanos Gaiteros, Café Melao y Chimana sonaron detrás de la gaita hecha en el Oriente del país.
bar un CD con esta particularidad obedece a una iniciativa de Rodríguez y Pavajeau de rendir honores a quienes establecieron este género en Anzoátegui y sus estados vecinos. “Es una oportunidad para
INVITADO DE LUJO Tommy Rodríguez es un oriental que desde 1987 ha engrosado las filas de agrupaciones locales de la talla de Gaitón Oriental, Bambuco, Selección Gaitera, Hermandad Gaitera, La Cobra Gaitera, y ahora es parte vocal en el disco que Parroquiano's lanzó al mercado.
que las nuevas generaciones escuchen cómo se hacía la gaita en los tiempos previos a los discos compactos o el Internet, añadió el músico antes de montarse al escenario con su agrupación. Títulos como “Gaita siem-
pre”, “Qué te pasa Barcelona”, “Una gaita a Billo”, “San Antonio”, “Bienvenida a Oriente”,“ La esperanza”, “Dulce Rudy”, “El Guapachoso” y “Ferresolder Barcelona” integran el tracklist de este primogénito sonoro. Próxima presentación El disco, grabado entre abril y mayo de 2010 en los estudios Grabaciones Edwin Pulgar (Maracaibo), estará disponible en las discotiendas locales y su estreno comercial se realizará mañana en las instalaciones del bingo-casino del Gran Hotel Puerto La Cruz. Parroquiano's lanzó durante su primera temporada en Anzoátegui el sencillo “Mi Puerto La Cruz”, y el año siguiente sonó en las radioemisoras con la canción “Mereces Sonreír”.
Fanática pateó a Usher en la cara
Ricky Martin se anotó éxito radial en EE UU
Salió a la venta el nuevo disco de Michael Jackson
Gwyneth tiene su estrella en Paseo de la Fama
Ser un símbolo sexual tiene sus peligros, aprendió Usher de primera mano durante su concierto en el Madison Square Garden. El cantante subió a una admiradora extasiada al escenario el lunes por la noche para serenarla con su tema “Trading Places”. La sentó en un sillón en el que le cantó mientras la acariciaba. Entonces, luego que cambiaron de posición, la fan sobreexcitada intentó mover la pierna para acercársele más a Usher, dándole un puntapié en la nariz con sus botas de tacón de aguja. Usher salió ileso (AP).
El disco "Michael", obra que rinde tributo al "rey del pop", salió ayer a la venta en EE UU después de una intensa campaña de promoción y de que se filtrara por Internet su contenido a principios del mes de diciembre. El álbum, que está formado por 10 canciones inéditas de Michael Jackson, se había estrenado ya de forma anticipada el pasado viernes en mercados como el español. El primer sencillo de ese trabajo discográfico fue "Hold My Hand", que salió el 15 de noviembre (EFE).
Ricky Martin alcanzó la primera posición de la lista "Latin Pop Songs" de la revista Billboard con su nuevo tema "Lo mejor de mi vida eres tú", que interpreta con la española Natalia Jiménez. El tema, con música y letra a cargo del propio Ricky Martin, Claudia Brant, Desmond Child, Andreas Carlsson y Eric Bazilian, es el primer sencillo de su nueva producción "Música+Alma+Sexo", que saldrá a la venta el 1 de febrero de 2011. Se trata del primer trabajo de estudio en seis años del reconocido intérprete (EFE).
Gwyneth Paltrow fue distinguida con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Faith Hill y Tim McGraw acudieron para celebrar con la ganadora del premio Oscar la develación de su estrella en la acera frente al museo de cera de Madame Tussauds. La presentación se da previa al estreno el 7 de enero de la nueva película de Paltrow, “Country Strong”. Paltrow ganó el Premio de la Academia, en 1998, como mejor actriz por su papel en “Shakespeare enamorado” (AP).
C
M
Y
K
FÚTBOL VENEZOLANO
“Cafú” espera extender racha goleadora 2 EN PÁGINA 29
Deportes M i é rco l e s 15 de d i c i e m b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve
BALOMPIÉ SELECCIÓN SUB 20
SEIS AURIRROJOS FIGURAN EN CONVOCATORIA CRIOLLA >> EN PÁGINA 31
Jugoso acuerdo
LEE PACTÓ CON LOS FILIS POR 120 MILLONES DE DÓLARES >> EN PÁGINA 32
BÉISBOL > Los escualos se encuentran a 5.5 juegos del líder de la campaña, Bravos de Margarita, sin contar los resultados de ayer
LA CONFIANZA ES LA CLAVE MARCOS DAVALILLO ASUMIÓ COMO MÁNAGER de Tiburones de La Guaira cuando el equipo tenía foja de 6-21, y desde entonces acumula 14-5. El estratega alega que el apoyo que les da a los jugadores ha sido importante y que es bueno que todas las divisas aún tengan chance de clasificar / DIOBERT TOCUYO [PUERTO LA CRUZ]
Cuando Marcos Davalillo asumió como mánager de Tiburones de La Guaira, el equipo se encontraba en terapia intensiva y los diagnósticos indicaban que iba rumbo a una temprana eliminación en la campaña 2010-2011 del béisbol venezolano. Ese 15 de noviembre, los salados poseían marca de 6-21 y estaban a 12.5 juegos del líder (Águilas del Zulia con 18-8) y a 7.5 del quinto puesto ocupado por Cardenales de Lara (14-14). Sin contar la jornada de anoche, los escualos tienen récord de 20-26 y están a 5.5 duelos del puntero, Bravos de Margarita (27-22), y a 2.5 del quinto peldaño en poder de Caribes de Anzoátegui (24-25). La era de Davalillo comenzó con una cadena de cinco triunfos y prosiguió con otra de seis lauros en las últimas dos semanas. Bajó sus órdenes, los escualos exhiben registro de 14-5. - En la zafra 2007-2008 llevó a Caribes de Anzoátegui a ser primero de la ronda eliminatoria y ahora toma las riendas de Tiburones y lo despertó. ¿Qué hace usted para que los equipos que toma comiencen a ganar?
¿MÁNAGER DEL AÑO? Quizás la reacción de Tiburones de La Guaira no sea tan larga o no le alcance para clasificar a la segunda ronda de la Liga Venezolana de Béisbol. Pero el trabajo de Marcos Davalillo será digno de analizar para el premio de Mánager del Año. Desde que asumió el rol, ningún equipo se le acerca al récord de 14-5 que tienen los salados, y su porcentaje de victorias es mayor al resto de los estrategas. - Pienso que es la confianza que le puedes dar a los jugadores. Cuando un pelotero se siente apoyado por la gente, la directiva y el mánager, sale a hacer el juego que sabe hacer. Lo más importante es que disfruten el juego de béisbol porque de eso se trata, de un juego. Cuando tienes una química en el club house o dogout, ellos salen a hacer su trabajo. Estamos hablando de jugadores de mucha experiencia que salen a hacer su trabajo conscientes de que hay momentos malos y buenos. Siempre van a sentir mi apoyo.
- La lucha por la clasificación está pareja. ¿Cómo ve la realidad de La Guaira? - Yo pienso que no solo es Tiburones. En esta situación estamos los ocho equipos, porque no hay nadie clasificado ni eliminado. Nosotros estamos tratando de hacer las cosas lo mejor posible y gracias a Dios nos están saliendo bien. El conjunto en general está haciendo buen trabajo y es importante que los ocho equipos aún tengan chance de avanzar. - ¿Cuál cree usted que es el punto que tiene a favor La Guaira? -Tratar de seguir haciendo las cosas como las estamos haciendo, paso a paso con humildad, agarrando los outs necesarios, con una buena defensa en función del juego para lograr las victorias. Debemos depender de nosotros mismos. - La Guaira cuenta con un grupo de jugadores con mucha experiencia y pasantía por Grandes Ligas. ¿Cómo se mantienen contento con tantas rotaciones? - Saben la responsabilidad que tienen, eso es lo número uno. Los 32 que están en el róster saben cuál es su rol y salen al terreno a dar lo mejor de sí y a colocar su granito de arena.
INSPIRADO. La Guaira tiene récord de 14-5 bajo el mando de Davalillo (Foto: José M. Abreu)
DEPORTES_
EL TIEMPO Miércoles 15 de diciembre de 2010
TIRO CON ARCO >
FÚTBOL > Marcelo Refresquini terminó con 11 dianas
Mañana realizarán torneo en el complejo
“Cafú” destacó el trabajo del grupo
[PUERTO LA CRUZ]
16 atletas participarán mañana en el campeonato de tiro con arco, categoría 12-14 años, que se disputará en la ciudad de Puerto La Cruz. Rolando Bolívar, presidente de la asociación que rige la disciplina en el estado Anzoátegui, informó que el certamen se celebrará en el complejo deportivo Simón Bolívar. El evento se iniciará a las 9:00 am y verán acción los alumnos de la Unidad Educativa de Talento Deportivo (Uetd) Alí García Carrera. La contienda se realizará en las modalidades de arco recurvo y en compuesto.
La cita agrupará a los arqueros novatos, que tienen entre cinco y siete meses practicando la disciplina. La finalidad es mejorar su rendimiento de cara a los torneos regionales y nacionales que se desarrollarán en 2011. Los atletas batallarán por ubicarse en los tres primeros lugares en las ramas masculina y femenina. Bolívar comunicó que después de la competición que se escenificará en los espacios abiertos del recinto portocruzano, se realizará un almuerzo navideño con los participantes para cerrar el 2010. JOSEPH ÑAMBRE
BOXEO >
Caribes en Acción se coronó en Barcelona [PUERTO LA CRUZ]
Los alumnos de la escuela Caribes en Acción impusieron su ley en la Copa Nocaut al Imperialismo de boxeo, que se disputó el pasado sábado en el municipio Simón Bolívar. Los caribeños obtuvieron tres lauros en la justa que se desarrolló en el bulevar 5 de Julio de Barcelona. De esa manera se adueñaron del cetro por equipo de la justa. El púgil Luis Chaurán brindó la primera alegría a la tropa del Caribe, pues le ganó por la vía del RSC (Réferi Suspende el Combate) a Luis Guatache (Bri-
sas del Mar) en un desafío de los 37 kilos en la versión junior. Su compañero Hermes Vargas liquidó con score de 2-1 a Carlos Durán (Campeones del Barrio) en un duelo de los 48 kg de cadete. El lauro final de los indígenas llegó por intermedio de Yorcel Méndez, quien dio cuenta 3-0 de Daniel Guzmán (Brisas del Mar) en una batalla de los 51 kg de juvenil. Otro peleador que brilló fue Marco Hernández (Hermanos Cermeño), quien dominó 3-0 a Eilder Freites (Cantaura) en los 67 kg de la versión juvenil. JOSEPH ÑAMBRE
TENIS >
Dos aurirrojas figuran en la élite nacional [PUERTO LA CRUZ]
Andrea Fuchs y Carla Ortega conformaron un dúo que sobresalió en los torneos nacionales de tenis que se desarrollaron en 2010. Las anzoatiguenses se ubicaron en top 10 del ranking venezolano en la versión de 12 años. Fuchs finalizó el lapso en el puesto tres de la tabla, mientras Ortega culminó en el noveno peldaño
A nivel estadal, las jóvenes mantuvieron un buen rendimiento en las justas del “deporte blanco“, pues se repartieron los dos primeros puestos de la clasificación. Rosana Rovario, secretaria general de la asociación que rige la especialidad en Anzoátegui, dijo que en el apartado 14 años, Valentina Martínez fue la más destacada al finalizar en el puesto 53. REDACCIÓN
Daniel Arismendi consiguió ocho tantos en sus últimos seis partidos para erigirse como líder goleador del Torneo Apertura 2010 del balompié nacional. El delantero del Deportivo Anzoátegui manifestó que la gesta fue producto del esfuerzo de todo el equipo / REDACCIÓN [PUERTO LA CRUZ]
Una racha de ocho tantos en los últimos seis partidos que disputó, le aseguró a Daniel Arismendi el título de líder goleador del Torneo Apertura 2010 de la Primera División del fútbol de Venezuela. Tal inspiración llevó a “Cafú” a culminar con 13 goles y dejar en el segundo lugar al uruguayo Marcelo Refresquini del Atlético Venezuela, con 11. “Todo esto es fruto del esfuerzo y del trabajo que ha realizado todo el grupo desde el inicio de la pretemporada. El comienzo de la campaña fue difícil, pero gracias a Dios pudimos levantar y entrar en una buena racha que nos permitió subir en la tabla”, afirmó el oriundo del estado Sucre. Su rendimiento fue clave para el Deportivo Anzoátegui, que perdió uno solo de sus últimos ocho encuentros del certamen de inicio y en ese lapso hilvanó cinco triunfos. Arismendi le comentó al departamento de prensa de la oncena anzoatiguense que no prestaba atención a la actuación de Refresquini. “La verdad que me concentraba en hacer bien el trabajo y poner mi granito de arena para conseguir los resultados. No estaba pendiente de lo que hacía él (Refresquini), pero siempre los muchachos me decían y a través de los medios también me enteraba”. Para el número 15 de la Fuerza Aurirroja lo importante es seguir mejorando. Agradece el apoyo de su familia y la barra de Cumaná que lo vitorea en el
ÉXITO. “Cafú” figuró en primer torneo con el Danz (Foto:) estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. “Vamos a seguir trabajando fuerte. Sabemos que cada torneo es diferente y en este Clausura queremos pelear en la parte alta. Va a ser muy importante este tiempo que entrenaremos para no perder lo físico que ganamos durante el torneo. En lo personal quiero seguir mejorando y espero que pueda extender la racha goleadora para colaborar con el equipo”, sentenció Arismendi.
FÚTBOL CRIOLLO
66
Goles. Esa es la cantidad de anotaciones que tiene Daniel Arismendi en su carrera. Se ubica en la novena plaza de los máximos anotadores en la historia del balompié nacional. Suma nueve con la Vinotinto.
NATACIÓN >
Venezuela presente en Mundial [C ARAC AS]
Hoy comenzará el último reto de 2010 de la selección de Venezuela de natación, con su participación en el Campeonato Mundial de Piscina Corta, que se realiza en Dubai hasta el 20 de diciembre. Albert Subirats (100, 50 metros mariposa y 50 metros espalda) y Andreína Pinto (200
metros mariposa, 800, 400 y 200 metros libres) encabezan la delegación criolla. La selección nativa la completan en la rama femenina Ximena Vilar, Jeserick Pinto, Elimar Barrios, Eliana Barrios, Erika Torrellas y Daniela Victoria. Cristian Quintero, Daniele Tirabasi, Alejandro Gómez, Roberto Gómez y Octavio Ales-
si figuran en la de hombres. Con el mundial se da continuidad al ciclo olímpico Londres 2012, el cual forma parte del proyecto de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos para el entrenamiento de los atletas, y que en los dos períodos anteriores ha dado resultados satisfactorios. AVN
29 4
Aquí todos los miércoles PEDRO REYES pedroalber toreyes@cantv.net
¡Los últimos serán los primeros! Vaya usted a saber quien en el recetario de lugares comunes, acuñó la frase que hoy nos sirve de título y que en la temporada de nuestra pelota profesional 2010-2011 queda demostrado que tiene plena vigencia. El botón de la muestra: ¡La guaira viene embalada! ¡Los tiburones cogieron un segundo aire! ¡Marcos Davalillo es un mago porque exorcizó al equipo para sacarlo del foso! y pare usted de contar los aliños que oímos y leemos a cada rato porque Lázaro se levantó y anduvo. Y cuando le preguntan al mánager acerca de la fórmula secreta, se le sale la humildad y reparte los panes entre sus discípulos. ¿Acaso no hablamos del último en la pizarra? Parece, vistos los toros desde la barrera, que ahora La Guaira se convirtió en el coco del cual decía la abuela que vendría si no hacíamos caso, la tarea o nos portábamos mal. Al menos a la hora de desarrollar esta columna los huérfanos de Pedro Padrón Panza, estaban cerca de arañar el sexto puesto de la clasificación. Claro, la ruleta tiene a otros protagonistas y el futuro depende de esos factores llamados victorias y derrotas. Magallanes, Cardenales, Tigres, Caribes y Tiburones andan metidos en un tira y encoge y todo indica que hasta el 30 de diciembre, última fecha del calendario, se mantendrá el mariposeo en los estómagos de unos cuantos: jugadores, técnicos, directivos y fanáticos. Conocemos y admiramos desde hace unos cuantos años a Pompeyo, el papá de Marcos, y nada de raro tendría que el hombre para tratar de ayudar a su vástago a salir airoso porque es un mañoso zorro viejo que recurre a todos los trucos para no perder ni aunque sea un partido de una caimanera, esté en Maracaibo tras la huella de Papá Dios y la Chinita para pedirles el gran milagro de diciembre ya que, según Ricardo Aguirre en la gaita “El sentir zuliano”, La Chinita y Papá-Dios/ andan por el Saladillo/ paseando bajo su sol/ que les da todo su brillo… Amigos, nos vemos ¡Aquí todos los Miércoles!
2
30
EL TIEMPO Mi ércoles 15 de di ci embre de 2010
DEPORTES_
BÉISBOL > Pdvsa noqueó 16-4 a Los Díaz en la categoría preparatorio
Astros propinó blanqueo perfecto a Gigantes José Palma lanzó seis entradas sin recibir hit ni carreras, no otorgó boletos, abanicó a siete rivales y bateó de 2-2 para que su equipo se impusiera 3-0 y siguiera su camino hacia la defensa del título de la versión prejunior de la Liga Alexis Ramírez, de Santa Ana / SERGIO SALAZAR [A N ACO ]
Guiada por el juego perfecto del lanzador José Palma, la divisa Astros venció 3-0 a Gigantes y siguió su camino hacia la defensa del título prejunior de la Liga de Béisbol Alexis Ramírez del municipio Santa Ana. El duelo se disputó en el estadio de Campo Norte en Anaco, donde el abridor del elenco sideral lanzó los seis episodios, no recibió imparables ni permitió carreras, tampoco otorgó boletos y propinó siete ponches. Palma redondeó su actuación perfecta en el encuentro, al conectar incogibles en sus dos turnos al bate. El revés recayó en el abridor Julián Torres. Astros también ostenta el título de la división preinfantil, en la que noqueó 23-7 la Escuela de Béisbol Alexis Ramírez (Ebar). Alexander Mata se convirtió en la figura del partido al apuntarse el lauro y ligar de 3-2 con dos rayitas impulsadas. Al festival de batazos se sumaron Lisandro Rodríguez, de 2-2 con par de marcadas, y Fabián García, quien se fue de 4-2 con tres remolcadas. La derrota se la apuntó el lanzador Danilo Sequera. Defensa preparatoria Pdvsa también celebró en la tercera semana del calendario de la temporada 2010-2011 del circuito del municipio Santa Ana adscrito a Criollitos de Venezuela. El actual campeón de la versión preparatorio noqueó 16-4 a Los Díaz. Xiomer Guatache se adju-
[PUERTO LA CRUZ]
Las escuelas Franklin Luces B e Indios B se medirán hoy, a las 2:30 de la tarde, en el comienzo de la octava semana de la temporada 2010-2011 de la Liga Darío Salazar de Béisbol de Lechería. El encuentro, de la categoría preinfantil, se efectuará en el estadio de Boyacá III, de acuerdo con la información que suministró Ismael Lisboa, presidente del circuito adscrito a la Corporación Criollitos de Venezuela. La divisa indígena continuará con su accionar en el estadio Rivero Villarroel del municipio Diego Bautista Ur-
baneja, cuando su versión C se enfrente con Tacorsitos, a las 5:30 pm, en la división preinfantil. Posteriormente, batallarán Franklin Luces B y Wichitos B en infantil. La jornada de hoy también incluye el compromiso entre Rápidos e Indios A, en el estadio de Boyacá II. El duelo arrancará a las 5:30 pm en la división prejunior. Tigritos B estará inmiscuido en los dos partidos que se efectuarán el jueves en el estadio Rivero Villarroel. A las 5:30 pm se medirá con Rápidos en infantil y después con Revueltos B en prejunior. DIOBERT TOCUYO
Jugadores de Gatoros integraron equipo criollo TORNEO. Un total de 42 equipos de siete divisas animan cinco categorías (Foto: Sergio Salazar)
CIERRE DE AÑO
JORNADA EN CIFRAS
Un total de cuatro encuentros se disputarán el próximo sábado, última jornada del calendario 2010 de la pelota menor de Santa Ana. En la faena del domingo se llevará a cabo una actividad recreativa que incluirá las tradicionales caimaneras de fin de año.
Nocauts. De los ocho partidos disputados en la tercera semana, cuatro terminaron por palizas. En al menos seis duelos se anotaron más de 10 carreras, para un promedio de 18,5 por partido.
dicó el lauro apoyado en los bates perfectos en tres turnos de Jean Piero Rojas y Cristian López, quienes se combinaron para fletar cinco carreras y marcar la misma cantidad. Roberto Fermín fue el ser-
4
pentinero que salió derrotado. En otro choque de la misma categoría, Chipilines blanqueó 4-0 a Traviesos, comandado por los lanzamientos de Isaías Maita. El traspié opacó el récord de Ender Castellano, quien tuvo
como principales enemigos a Isaac Tinedo (3-2) y Danilo Urdaneta (2-2). División petrolera Las selecciones B de la divisa petrolera celebraron y sufrieron en la doble jornada dominical. La victoria se produjo en la categoría preinfantil, en la que noqueó 20-7 al segundo elenco de Astros. Darwin Gómez ganó el duelo y el revés fue para Roy Marín. Abraham López (4-3) y Mauricio Núñez (3-2) destacaron por los ganadores. En infantil, Pdvsa B cayó 11-1 ante Ebar. Víctor Farrera fue el pítcher ganador, con apoyo ofensivo de José Vargas (4-3) y Cristian Vallenilla (3-2).
Agencia Guanipa venció a Tigres del Norte El club Agencia Guanipa derrotó 4-1 a Tigres del Norte y se metió en la pelea por la clasificación de la Copa Navidad de fútbol de salón de la Liga Centro Sur de El Tigre. El duelo de la categoría juvenil tuvo como figura a Eduardo González, quien marcó un doblete. La cuota ganadora la completaron Idelfon-
Hoy se realizarán cuatro encuentros
FÚTBOL >
FÚTBOL DE SALÓN >
[EL TIGRE]
LIGA DARÍO SALAZAR >
so Moya y Joxan López. Mauricio Quiroz marcó la honra de los norteños. Agencia Guanipa alcanzó la tercera posición con 12 unidades y desplazó a Tigres del Norte, que tiene 11 puntos. Otro que escaló posiciones fue Inter FC, tras igualar a los tigres norteños en la cuarta casilla del campeonato. Recientemente, los interistas golearon 8-3 al elenco del
sector Oficina Uno, guiados por los tripletes de Cristian Rojas y Gabriel Requena. La goleada fue concretada por Jesús Arias y Juan Carlos Monroy. Eiver Herrera anidó los tres tantos del equipo comunitario, que se mantiene en la octava casilla con siete unidades. El club que aprovechó la caída de Oficina Uno fue Maltín Polar, que ascendió hasta la
séptima posición de la fase eliminatoria al imponerse 5-4 sobre San Onofre. Eulices Salas se convirtió en el héroe del partido al convertir cuatro tantos. El gol que marcó la diferencia fue obra de Carlos Chirinos. Por los santos anotaron Leomar Villasana (2), Enio Tovar y Ronald Marcano. SERGIO SALAZAR
[PUERTO LA CRUZ]
Cuatro jugadores y el entrenador de la academia Garotos de Mello integraron la Selección de Venezuela que ocupó el cuarto lugar en el Torneo Internacional de Fútbol Cai Aimar sub 14, que se disputó en Corral de Bustos, Argentina. El portero Daniel Simoza, el central Randon Leiva, y los laterales Roberto Alagia y Jesús Farías fueron los miembros de Garotos que batallaron en suelo gaucho. Alexandre de Mello, dirigente de la escuela con sede en Lechería, formó parte del cuer-
po técnico. La oncena nacional estuvo conformada por futbolistas de los equipos Nueva Cadiz de Sucre, Caracas Fútbol Club, Monagas, Maracaibo, Guanare, Maracay y Valencia. Los venezolanos tuvieron récord de dos triunfos y un empate en la fase de grupo. Los criollos golearon 5-0 a Sporting de Corral de Bustos, después batieron 2-0 a River Plate de Argentina y pactaron sin goles con Colón de Argentina. En semifinales cayeron 2-0 con Newell'S Old Boys DIOBERT TOCUYO
FÚTBOL SALA >
Ecid y Santa Clara lideran en Clarines [PUERTO LA CRUZ]
Ecid FC convirtió siete goles en el segundo tiempo para mantener su condición de invicto y de líder del Grupo A del campeonato de fútbol sala de Clarines, estado Anzoátegui. El quinteto se impuso 8-4 sobre Altos de Clarines para cosechar su tercera victoria. Santa Clara venció 7-3 a Guerreros para seguir de puntero en el grupo B, gracias a dos triunfos y un empate en tres
encuentros disputados. La divisa sumó un laurel el domingo para afianzarse Mariangélica alcanzó su primera victoria de la justa de la categoría libre tras tres fechas. El conjunto derrotó 7-5 a Alianza, que aún no sabe lo que es ganar. En la tanda dominical, Atlético Padua doblegó 4-3 a Granja, que tienen dos reveses y un armisticio en su cuenta. DIOBERT TOCUYO
DEPORTES_ FÚTBOL > Los dos elencos criollos se prepararán con miras a los torneo suramericanos
Seis aurirrojos se unirán hoy a Vinotinto juveniles Júnior Marcano, Mario Sánchez, Manuel Cuárez y Juan Antonio García fueron convocados para la selección nacional sub 20. Jesús Araguainamo y Renzo Zambrano recibieron el llamado a la tropa sub 17. La concentración se inicia hoy en la Villa Olímpica de la ciudad de Valencia / REDACCIÓN ROJOS EN SELECCIÓN
5
Jugadores convocados. Alexander González, Carlos Suárez, Daniel Febles, Joseph Martínez y Rómulo Otero, pertenecientes al Caracas FC, encabezan la convocatoria del combinado sub 20 de Venezuela. Los cuatro anzoatiguenses escoltan en el llamado.
2
Futbolistas llamados. José Peraza y Javier Maldonado (Caracas FC) comparten la convocatoria con la dupla anzoatiguense, junto a Yalbert Díaz y Carlos Sira (CD Lara). Giovanny Dolgetta (Hermandad Gallega) lidera la tropa.
ACCIÓN. Mario Sánchez encabezará el contingente anzoatiguense en la selección (Foto: R. Salazar) [PUERTO LA CRUZ]
Seis jugadores de las divisiones menores del Deportivo Anzoátegui recibieron ayer el llamado para integrar desde hoy las selecciones nacionales sub 17 y sub 20 con miras a los Campeonatos Sudamericanos de las categorías en 2011. La concentración de las delegaciones juveniles se realizará en las Villas Olímpicas de la ciudad de Valencia, hasta el 22 de este mes.
El portero Júnior Marcano, los volantes Mario Sánchez y Manuel Cuárez, junto al delantero Juan Antonio García se unirán a la tropa sub 20. El defensor Diego Araguainamo y el volante ofensivo Renzo Zambrano deberán reportarse a las prácticas de la representación sub 17. La información la proporcionó Lino Alonso, director de desarrollo deportivo de la Federación criolla (FVF) y asistente del combinado absoluto.
Alonso compartirá responsabilidades en la preparación de ambos grupos con el seleccionador nacional juvenil, Marcos Mathías. Retos en 2011 “Gracias a las gestiones de Fundadeportes se pudo conseguir la Villa Olímpica para esta fechas”, expuso Alonso. “La Villa está remozada y funcionando a cabalidad, algo importante para la preparación de los convocados”.
La Vinotinto sub 20 disputará el Sudamericano de Perú, entre el 16 de enero y el 12 de febrero del próximo año. La justa concede cuatro cupos para el Mundial de Colombia 2011, e igualmente dos boletos para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El elenco sub 17 participará en el certamen regional en Ecuador, del 20 de marzo al 4 de abril. Del torneo saldrán cuatro clasificados a la Copa del Mundo de México 2011.
PARTIDO AMISTOSO >
Amorebieta será convocado por país vasco [BILBAO, ESPAÑA]
El país vasco convocará a Fernando Amorebieta para el partido amistoso que disputarán contra Venezuela el 29 de este mes en el estadio de San Mamés, según lo adelantó ayer José Ángel Iribar, seleccionador del combinado euskera. Amorebieta ha estado valorando seriamente desde hace tiempo la posibilidad de jugar con la Vinotinto, ya que nació en la localidad anzoatiguense de Cantaura durante la época
en la que su padre trabajó en el país sudamericano. El central del Athletic Club de Bilbao es el único de los 22 nombres revelado por los técnicos vascos, de los que tienen previsto convocar el viernes. Los técnicos han adelantado que esperan contar con todos los que no tengan competición, entre ellos Fran Yeste, si al final consigue el permiso para viajar desde Dubai, donde está jugando esta temporada. Con quienes no podrá contar Iribar son con los vascos de la
liga inglesa, ya que tienen competición oficial en esas fechas. De Venezuela, el asistente técnico Mikel Etxarri destacó que “en los últimos años está progresando mucho” y que cuenta con futbolistas que están jugando en Europa, como los delanteros Nicolás Fedor “Miku”, del Getafe, y Salomón Rondón, del Málaga. Iribar, por su parte, quiere preparar el partido “con la mayor seriedad” y “a conciencia” ante un rival “atractivo, cada vez más respetado” y que es-
pera “con ganas de revancha” tras la victoria vasca (3-4) del verano de 2007 en Táchira. Para ello, el seleccionador convocará a jugadores -entre los que espera contar con algún vascofrancés- un día antes en las instalaciones de Lezama, donde también entrenarán los venezolanos y donde tienen previstos dos entrenamientos para que lleguen al partido en condiciones, tras varios días de descanso por el parón liguero. EFE
EL TIEMPO Miércoles 15 de diciembre de 2010
31 4
PRIMERA DIVISIÓN >
Heatklif Castillo firmó con AC Mineros [PUERTO LA CRUZ]
AC Mineros de Guayana necesitaba un delantero y consiguió a uno de reconocida trayectoria, Heatklif Castillo, quien salió del Caracas FC y se convirtió en una de las piezas más apetecidas del mercado con miras al Torneo Clausura 2011 de la Primera División del fútbol profesional venezolano. Castillo llegó ayer a un acuerdo con los sureños y la próxima semana se unirá a la pretemporada, bajo el mando del técnico Carlos Maldonado. “Mineros siempre fue una opción para mí porque ya me habían contactado, pero no se pudo dar. Ahora estaban dadas
las condiciones y fue el primer equipo en llamarme. Tienen un gran director técnico, una de las mejores plazas del país y una gran fanaticada”. El atacante varguense, que ha militado con Aragua FC, Monagas SC, Caracas FC, Deportivo Italia, se convirtió en el segundo refuerzo de los negriazules, tras la contratación del portero Rafael Ponzo. Ponzo, procedente del Ermis de la liga chipriota y de 32 años, reforzará la plantilla guayanesa tras ser anunciado el lunes y se estrenará el 16 de enero contra Real Esppor en la ciudad de Caracas. REDACCIÓN
Buelvas y Rentería regresaron a El Vigía [PUERTO LA CRUZ]
La junta directiva del Atlético El Vigía confirmó el lunes el regreso de los colombianos Bensu Rovira, Wislintos Rentería y Andrés Buelvas a la organización para el Torneo Clausura de la Primera División del fútbol profesional. El trío de incorporaciones neogranadinas dará solidez al plantel vigiense, pues anteriormente formaron parte de la franquicia y se adaptarán bien al planteamiento táctico del técnico Rodin Duque. El presidente del club auriverde, Nelson Contreras, anunció la contratación de los refuerzos foráneos.
Rovira (lateral izquierdo) viene de jugar con el CD San Antonio de la Serie A de segunda categoría, Rentería (volante ofensivo) formó parte de Yaracuyanos y Buelvas (delantero central) integró el plantel del Carabobo FC. Contreras comentó que espera que las tres incorporaciones le permitan soñar con la conquista del título, una meta que se ha trazado el club, al disputar 10 de los 17 partidos en calidad de anfitrión. Jorge Luis Ruiz, quien se marchó a Yaracuyanos, junto a los colombianos Julián Marulanda y Hernán Darío Ocampo abandonaron el equipo. REDACCIÓN
COLOMBIA >
Directivo de Santa Fe afirmó salida de Seijas [PUERTO LA CRUZ]
El vicepresidente del club Independiente de Santa Fe, Carlos Mora, admitió que los refuerzos extranjeros saldrán del plantel, incluido el venezolano Luis Manuel Seijas, para la próxima temporada del fútbol colombiano. Mora confirmó que varios jugadores saldrían del equipo, entre ellos el argentino Omar Pérez, el paraguayo Germán Centurión y el criollo Seijas. Las declaraciones del directivo del Independiente fueron
publicadas el lunes por el diario neogranadino El Tiempo, tras la renuncia del presidente del club, César Pastrana. El vicepresidente aseguró que el déficit operativo actual del equipo es cercano a los 3.000 millones de pesos (más de 1.5 millones de dólares). “Con un par de jugadores que vendamos, quedaremos a salvo”. Seijas, de 24 años, disputó 25 juegos -21 como titular- en la campaña 2010 y marcó cinco goles con Santa Fe. EDUARDO CECCATO GARCÍA
2
32
EL TIEMPO Mi ércoles 15 de di ci embre de 2010
DEPORTES_
GRANDES LIGAS > Rangers y Yanquis ahora buscarán adquirir al serpentinero Zack Greinke de Kansas City
Russell Martin pactó con los Yanquis [PUERTO LA CRUZ]
Los Yanquis de Nueva York concluyeron ayer los términos para contratar al receptor Russell Martin, según le dijeron múltiples fuentes al reportero Alden González de MLB.com. El convenio se firmó, después que los Mulos de Manhattan no pudieron hacerse de los servicios del cotizado abridor Cliff Lee, quien acordó con Filadelfia. Pero le ganaron la pugna a los Medias Rojas de Boston y a los Azulejos de Toronto por Martin, quien no recibió oferta de contrato de los Dodgers de Los Ángeles. El careta canadiense, de 27 años, fue considerado uno de
ACCIÓN. Después de que Lee ayudó a los Filis a llegar a la Serie Mundial en 2009, Filadelfia lo dejó ir a Seattle (Foto: Archivo)
Lee sacudió el mercado y firmó con Filadelfia Un año después que los Filis lo cambiaron, Cliff Lee decidió regresar para conformar un cuarteto maravilloso de abridores, que será la envidia de todos los equipos en la temporada 2011. El lanzador rechazó 30 millones de dólares más que le ofrecieron los Yanquis de Nueva York / AP [NUEVA YORK]
Un año después que los Filis de Filadelfia lo cambiaron, Cliff Lee decidió regresar con ellos y conformar un cuarteto increíble que será la envidia de todo el béisbol de las Grandes Ligas en la temporada 2011. Resultó que los Filis sí tenían suficiente dinero para contratar a Lee, quien compartirá una rotación de lujo con el ganador del Cy Young en la Liga Nacional, Roy Halladay, además de los estelares Roy Oswalt y Cole Hamels. El agente libre prefirió rechazar 30 millones de dólares más que le ofrecieron los Yanquis de Nueva York y la noche del lunes llegó a un acuerdo preliminar para firmar un contrato de cinco años por 120 millones de dólares con Filadelfia, según le comentó una persona cercana a las negociaciones a la agencia AP. El convenio estaba sujeto a que el pelotero, de 32 años, aprobara ayer un examen médico de rutina, dijo el informante bajo condición de permanecer anónimo porque el acuerdo no se ha completado. Los Yanquis y los Rangers de Texas habían sido considerados como los equipos con más posibilidades de contratarlo,
An:1.69 ABRIDOR EFECTIVO 41cm EN CIFRAS Al:2.136 5cm
3.85
Efectividad de por vida. Elegido en la cuarta ronda del reclutamiento del 2000, Cliff Lee tiene foja de 102-61 en nueve temporadas en las mayores. Su desempeño en la postemporada ha sido excelente con registro de 7-2 y 2.13 de promedio de carreras limpias toleradas para Filadelfia y Texas en los últimos dos años, incluyendo 3-0 y 1.88 de efectividad contra los Yanquis.
DURABILIDAD ¿Podrá Cliff Lee, quien cumplió 32 años, mantenerse en forma durante el contrato de seis o siete años? Eso fue lo que se preguntaron los Filis al presentar su oferta. Randy Johnson ganó el Cy Young en 2002 con 38 años. A esa edad, Roger Clemens triunfó en 20 juegos y también logró el premio. Curt Schilling ganó 21 duelos con 37 años.
pero los Filis lograron quedarse con el agente libre más caro del mercado al llegar a un convenio para presentar la rotación posiblemente más fuerte en todas las mayores. Lee, distinguido con el Cy Young de la Liga Americana en 2008, se sumará a Halladay, reconocido dos veces con el prestigioso premio y quien se alzó con el premio del viejo circuito el mes pasado. Pasantía con los Filis Después de que Lee ayudó a los Filis a llegar a la Serie Mundial en 2009, Filadelfia lo dejó ir a los Marineros de Seattle como parte de un intercambio entre cuatro clubes que involucró a nueve jugadores y por el cual llegó Halladay a los Filis en diciembre pasado. Seattle canjeó a Lee a Texas en julio y lanzó con los Rangers por primera vez en su carrera en una Serie Mundial. Lee y su familia la pasaron bien con los Filis, que lo adquirieron de Cleveland en julio de 2009. Después de avanzar a la final en años seguidos los Filis fueron derrotados por los campeones Gigantes de San Francisco en la serie de campeonato de la Liga Nacional. Yanquis y Rangers recibieron llamadas la noche del lunes
del representante de Lee, Darek Braunecker, quien les dijo que estaban fuera de la puja por los servicios del lanzador, informaron dos personas familiarizadas con las negociaciones, y que también solicitaron permanecer anónimas porque no se ha hecho ningún anuncio al respecto. Un raro ejemplo en que el dinero no logró convencer a un jugador. Nueva York comenzó con una oferta de 138 millones de dólares por seis años para Lee, dijo la persona familiarizada con las negociaciones de los Yanquis. Después de que el jardinero Carl Crawford accediera a un contrato por siete años y 142 millones de dólares con los Medias Rojas de Boston, los Mulos aumentaron su propuesta a 150 millones por siete temporadas. Con la partida de Lee, los Rangers podrían mover al cerrador dominicano Neftalí Feliz a la rotación e intentar adquirir al Cy Young de la Liga Americana de 2009 Zack Greinke, en un canje con los Reales de Kansas City. Los Yanquis, por su parte, ahora también buscarían obtener a Greinke en un traspaso para mejorar su rotación de abridores y pudieran ofrecer algunos prospectos de lujo.
los mejores en su posición durante el mercado libre de 2007 y 2008, cuando participó en el Juego de Estrellas de manera seguida y compiló promedio de .286, con porcentaje de embasado de .380 y 32 jonrones. Pero después de una zafra por debajo en 2009 al batear apenas .250, Martin jugó solamente 97 duelos en 2010, antes de fracturarse la cadera. Se espera que los Yanquis tengan al boricua Jorge Posada como designado, con Austin Romine y los venezolanos Francisco Cervelli y Jesús Montero compitiendo en los entrenamientos de primavera. REDACCIÓN
J.P. Howell regresará con los Rays en 2011 [PUERTO LA CRUZ]
El lanzador J.P. Howell firmó un acuerdo por un año para permanecer con los Rays de Tampa Bay, según anunció la franquicia, que le da una sólida pieza para la campaña 2011 del béisbol de Grandes Ligas. Howell, de 27 años, pasó al bullpen de los Rays en 2008 y se convirtió en una gran arma durante la parte final de los juegos que llevaron al club a la Serie Mundial. En ese año terminó con 6-1, 2.22 de efectividad y tres rescates en 64 presentaciones. Durante la mayoría de 2009 trabajó como el taponero, registrando 7-5 con un promedio de carreras lim-
pias toleradas de 2.85 y 17 salvados en 69 apariciones. En 2010 no superó un problema en el hombro que comenzó en la primavera, y se sometió a una cirugía que le dio fin a su temporada a mediados de mayo. “Creo que será importante en nuestro futuro”, expresó el mánager Joe Maddon. Aunque se espera que esté completamente recuperado, los Rays seguramente serán cautelosos con el relevista, lo que significaría que Howell se ausentaría por los primeros dos meses de la campaña 2011, según un reporte de Bill Chastain en el portal MLB.com. REDACCIÓN
Pittsburgh acordó con Lyle Overbay [PUERTO LA CRUZ]
Los Piratas de Pittsburgh llegaron a un acuerdo por un año para contratar al inicialista Lyle Overbay, según anunció la directiva de la franquicia. El primera base, de 34 años, conectó 20 jonrones y 37 dobletes durante la temporada pasada con los Azulejos de Toronto. Su promedio al bate fue de .243 y empujó 67 carreras. Overbay jugó las últimas cinco campañas en Toronto. En su carrera de 10 temporadas en las Grandes Ligas ha
pegado 122 cuadrangulares. La búsqueda de los Cardenales de San Luis de un receptor suplente concluyó con la contratación de Gerald Laird. El club pactó por una temporada con el careta. Laird, de 31 años, bateó .207 con un porcentaje de embasado de .263 y .304 de slugging con los Tigres en 2010. En su carrera tiene promedio de .242. Sobresalió en 2006 con los Rangers bateando para .296 y con slugging de .473 en 78 duelos. REDACCIÓN
C
M
Y
K
DEPORTES_
EL TIEMPO Miércoles 15 de diciembre de 2010
33 4
BÉISBOL PROFESIONAL > José Tábata la desapareció por la tribu en el quinto acto
Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria Equipo Bravos Águilas Tigres Leones Caribes Navegantes Cardenales Tiburones
PODER. Wilson dio muestras de fortaleza, al ligar enorme jonrón por la derecha que remolcó dos en el segundo acto (Foto: J. Abreu)
Guiados por Mike Wilson Caribes apaleó a Bravos El jardinero izquierdo de los aborígenes fue el motor ofensivo en la victoria ayer 8-3 sobre la novena insular, en duelo realizado anoche en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Wilson fue un dolor de cabeza para los lanzadores insulares, al ligar de 4-2 e impulsar cuatro carreras / JOSÉ CAMACHO [PUERTO LA CRUZ]
Caribes de Anzoátegui arrancó de la mejor forma posible la 10ma semana de la temporada 2010-2011 de la pelota criolla. Ganando. La tribu desplegó todo su poder, para vencer anoche 8-3 a los Bravos de Margarita en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Los aborígenes comenzaron su ataque en el cierre del segundo acto, al fabricar par de carreras, gracias a sencillo de Juan Pablo Camacho y jonrón de Mike Wilson por la derecha ante los envíos del abridor in-
sular Heath Totten. Camacho mostró en el final del tercero el porqué fue elegido como mejor jugador de la IX semana, al conectar sencillo al centro que remolcó a Alexi Amarista con la tercera rayita, acto seguido el debutante Jorge Delgado ligó sencillo a la izquierda que colocó el 4-0 en las piernas de José Tábata. Los anzoatiguenses hicieron una más en el final del cuarto para el 5-0. Reacción y rúbrica Mientras los bates aborígenes conectaban a Totten, el abridor Ramón Ramírez maniataba
TIBURONES APALEADOS En el José Pérez Colmenares de Maracay, un rally de cuatro carreras en el final del sexto episodio y otro de seis en la conclusión del séptimo fueron suficientes para que los Tigres de Aragua apalearan 12-2 a los Tiburones de La Guaira. Alex Romero fue la figura de los bengalíes al conectar de 5-3 con cuadrangular y cinco compañeros llevados a la goma.
a los insulares por espacio de 4.0 episodios al permitirle apenas tres indiscutibles. Bravos reaccionó en el inicio del quinto con vuelacerca de Henry Blanco y sencillo de Wilmer Flores con hombre en circulación para el 5-2. Caribes rubricó su victoria en el final de esa entrada, al fabricar tres carreras. Tábata comenzó la arremetida con un dantesco cuadrangular por el centro, y Wilson coronó el rally con doblete a la izquierda que remolcó a Eliézer Alfonzo y Delgado. Una de Bravos en el noveno dejó el 8-3 final en el Chico Carrasquel.
Kroeger dejó en el terreno a Magallanes [PUERTO LA CRUZ]
Josh Kroeger se convirtió anoche, haciéndole honor a su apodo con el que es conocido en Venezuela, en una verdadera pesadilla para los Navegantes del Magallanes. El primer susto de Kroeger para los lanzadores del Magallanes ocurrió en el cierre de la novena entrada, cuando con dos outs, los filibusteros arriba
6-5 y en cuenta de 3-2, “la pesadilla” se la desapareció por el todo el jardín central al cerrojo magallanero Jean Machí, para igualar la pizarra del estadio Universitario 6-6 y llevar el desenlace a entradas extras. Sueño fatídico El norteamericano volvería a aparecer en escena en la conclusión del episodio 11, está vez la víctima fue el relevista de los
del Cabriales, Carlos Enrique Hernández. Kroeger, nuevamente con dos outs y ahora con Jackson Melián en la intermedia, conectó sencillo al centro que remolcó a Melián con la carrera que dejó en el terreno 7-6 a los filibusteros y significó el triunfo 301 de los melenudos sobre los carabobeños. Además de la derrota, Magallanes vio como el estreno de
su nuevo mánager Dan Raddison terminó de la peor manera posible, al ser expulsado tras reclamar un pitcheo al umpire principal del duelo. El infielder del Caracas, Gregorio Petit, salió cargado en el cierre del episodio 11, tras sufrir una aparatosa caída al tratar de anotar la carrera que pudo haber significado la victoria. JOSÉ ALBERTO CAMACHO
J 49 50 48 50 49 49 51 46
Jugador J.Kroeger (Leon) D.Mastroianni (Agui) R.Castro (Tigr) J.Guzmán (Leon) M.González (Leon) A.Romero (Tigr) C.Suárez (Tibu) M.Ramírez (Tibu) W.Ramos (Tigr) L.Jiménez (Card)
G 27 27 25 26 24 24 23 20 Ave .385 .365 .339 .322 .317 .305 .305 .304 .302 .296
Vb 109 126 127 202 167 151 151 135 126 152
P 22 23 23 24 25 25 28 26 Ca 25 24 18 29 32 23 15 15 20 25
Pct .551 .540 .521 .520 .490 .490 .451 .435 H 42 46 43 65 53 46 46 41 38 45
Hr 7 1 2 6 2 2 3 2 5 8
Jv 0.5 1.5 1.5 3.0 3.0 5.0 5.5 Ci 24 18 18 43 32 25 12 13 25 29
Br 4 11 0 2 1 7 3 0 0 3
Jonrones L.Jiménez (Card) H.Giménez (Tigr) E.Alfonzo (Cari) F.Díaz (Brav) H.Blanco (Brav)
8 7 7 7 7
Anotadas M.González (Leon) A.Amarista (Cari) J.Guzmán (Leon) J.Melián (Leon) L.Jiménez (Card)
32 31 29 29 25
Imsadas J.Guzmán (Leon) M.González (Leon) E.Alfonzo (Cari) L.Jiménez (Card) E.Mejía (Agui)
43 32 31 29 29
Bases Robadas D.Mastroianni (Agui) E.Carrera (Maga) A.Romero (Tigr) H.Rodríguez (Agui) L.Valbuena (Card)
11 8 7 5 5
LÍderes de pitcheo Jugador A.Baldwin (Cari) H.Álvarez (Tibu) R.Uviedo (Leon) Y.Petit (Brav) R.Vogelsong (Tibu) J.Schmidt (Agui) Y.Bazardo (Tigr) J.Granado (Agui) J.Silva (Brav) S.Etherton (Tigr)
Jg 4 0 3 4 5 3 5 4 2 3
Jp 2 1 2 1 2 2 2 2 2 3
Ip 62.1 42.1 49.0 43.0 54.0 56.0 59.0 43.0 46.1 54.1
H 45 39 42 37 34 35 47 44 43 46
Bb 17 16 7 5 29 25 15 14 14 10
So 42 27 25 29 49 56 20 13 26 39
Ganados Y.Bazardo (Tigr) J.Grube (Card) R.Vogelsong (Tibu) E.Junge (Maga) N.Molina (Card)
5 5 5 4 4
Salvados R.Belisario (Brav) D.Cortés (Card) A.Díaz (Agui) J.Machí (Maga) G.Holland (Tibu)
12 10 8 6 5
Ponches Y.Bazardo (Tigr) J.Grube (Card) E.González (Tibu) R.Vogelsong (Tibu) E.Junge (Maga)
5 5 5 5 4
Inn. Lanzados R.Belisario (Brav) D.Cortés (Card) A.Díaz (Agui) J.Machí (Maga) F.Butto (Tigr)
13 10 8 6 6
Efe 1.88 1.91 2.02 2.09 2.17 2.25 2.59 2.72 3.11 3.15
*Pizarra y estadísticas no incluyen la jornada de anoche Juegos para hoy Hora 07:00 pm 07:30 pm 07:30 pm 07:30 pm
Ciudad Caracas Puerto La Cruz Maracay Maracaibo
Partido Navegantes vs. Tiburones Bravos vs. Caribes Cardenales vs. Tigres Leones vs. Águilas EL TIEMPO
2
34
EL TIEMPO Mi ércoles 15 de di ci embre de 2010
LIGA DE EUROPA >
Esta tarde se disputan seis últimos boletos [LO N D R E S ]
Atlético de Madrid y Sevilla están entre los equipos que lucharán por los seis boletos restantes a los dieciseisavos de final de la Liga Europa, cuando se dispute la última fecha de la fase de grupos. Atlético está empatado en puntos con el segundo del Grupo B, Aris de Salónica, antes del encuentro frente al ya clasificado Bayer Leverkusen. Los actuales campeones del torneo necesitan un resultado mejor que el club griego para terminar entre los dos primeros. Sevilla recibe a Borussia Dortmund en un duelo en el que el ganador avanza y se une a Paris Saint-Germain como los dos clasificados del Grupo J. Napoli es otro equipo importante que no ha asegurado el boleto a la siguiente ronda del segundo torneo de clubes de Europa. El plantel italiano avanzará si derrota a Steaua de Bucarest por el Grupo K. 18 equipos ya avanzaron, pero Atlético no está entre ellos. El equipo de Diego Forlán y Sergio Agero ganó la final de la temporada pasada al vencer a Fulham en Hamburgo. Aris tiene ventaja sobre el Atlético al derrotarlo dos veces en la etapa de grupos, lo que significa que el equipo dirigido por Quique Sánchez Flores debe terminar por encima de Aris para avanzar. El club helénico enfrenta a Rosenborg, que ya está eliminado. “Lo que pasó (contra Aris) no volverá a pasar”, dijo Agüero, en referencia a las derrotas 2-1 y 3-2 contra el club griego. Sevilla, que ganó el torneo en 2006 y 2007 cuando se llamaba Copa Uefa, atraviesa un mal momento en la liga española donde perdió sus cuatro últimos desafíos. Además, el Twente del venezolano Roberto Rosales, Benfica, Rangers, Rubin de Kazán, Ajax, Braga, Basilea y Spartak de Moscú entrarán a la competencia luego de quedar terceros en sus respectivos grupos de la Liga de Campeones. AP
DEPORTES_
NBA > Wade consiguió 32 puntos en victoria de Heat de Miami
Greivis Vásquez anotó seis puntos en triunfo de Grizzlies
Panorama deportivo
El base venezolano jugó 15 minutos, capturó dos rebotes, repartió dos asistencias, perdió un balón, cometió cuatro faltas y el quinteto de Memphis superó 86-73 a los Trail Blazers de Portland. Zach Randolph fue el mejor de Grizzlies con 25 puntos / AP [MEMPHIS]
Zach Randolph anotó 25 puntos y tuvo 20 rebotes para llevar a los Grizzlies de Memphis a ganar su tercer partido consecutivo al imponerse 86-73 a los Trail Blazers de Portland, en el baloncesto de la NBA. El triunfo puso fin a una racha de ocho victorias en fila de Portland de visita en Memphis. Los Grizzlies no ganaban un partido de locales en esta serie desde hace cinco años. Rudy Gay anotó 16 puntos, el sustituto O.J. Mayo agregó 15 y Mike Conley contribuyó con 11 unidades para los Grizzlies. Asimismo, el venezolano Greivis Vásquez anotó seis puntos, capturó dos rebotes, repartió dos asistencias, perdió un balón y cometió cuatro faltas en 15 minutos para Memphis. Wesley Matthews encabezó a los Trail Blazers con 18 puntos, mientras que Andre Miller encestó 14 puntos y tuvo nueve asistencias. LaMarcus Aldridge añadió 13 puntos para Portland, que perdió su segundo partido en fila. Brandon Roy, que entró en el partido como el mejor anotador de los Trail Blazers, se mostró poco efectivo debido a una molestia en la rodilla izquierda que se agravó en el partido que perdieron el domingo en San Antonio. Roy encestó tres de 16 tiros y sólo consiguió siete puntos. Heat volvió a ganar El Heat de Miami logró convertir un partido reñido en una
Club del Congo sorprendió a Inter TP Mazembe de Congo se convirtió ayer en el primer equipo africano que avanza a la final del Mundial de Clubes al vencer 2-0 a Internacional de Brasil. Mulota Kabangu y Dioko Kaluyituka anotaron a los 53 y 85 minutos, respectivamente, para otorgarle el boleto al campeón de Africa, que eliminó a Pachuca de México en los cuartos de final y ahora al campeón de la Copa Libertadores de 2010.
Hernán Crespo dio clasificación al Parma en Copa Italia
ÉXITO. Vásquez promedia 10.7 minutos por juego (Foto: AP) victoria alegre con una diferencia de dos dígitos gracias a la gran ofensiva de Dwyane Wade. Wade anotó 32 puntos y llevó al Heat de Miami a obtener ventaja de más de 10 unidades por noveno partido en fila al derrotar 96-84 a los Hornets de Nueva Orleáns. Para Wade, fue el tercer partido consecutivo con más de 30 unidades. Chris Bosh agregó 23 puntos y recuperó 11 rebotes para el Heat.
GANARON BUCKS Brandon Jennings tuvo 23 puntos y 10 asistencias y los Bucks de Milwaukee derrotaron 103-99 a los Mavericks de Dallas. Andrew Bogut encestó 21 puntos y ganó 14 rebotes. Dirk Nowitzki anotó 30 puntos y Shawn Marion consiguió 14 para los Mavericks.
Dos goles en un minuto del argentino Hernán Crespo dieron la vuelta a la ventaja adquirida por el Fiorentina (2-1) con el tanto de su compatriota Mario Alberto Santana, y propiciaron la clasificación del Parma para los cuartos de final de la Copa de Italia. La emoción de un partido plano en su mayoría llegó en tres minutos de la segunda parte del tiempo añadido. A cinco del cierre, Mario Santana adelantó a los visitantes. Pero en la jugada siguiente, un clamoroso error del meta serbio del Fiorentina, Vlada Avramov, propició el empate firmado por Crespo. En el posterior ataque local, el Parma redondeó la remontada con un nuevo gol del veterano atacante argentino a dos minutos del final del partido. El Parma se enfrentará en cuartos de final al ganador del duelo entre Palermo y Chievo Verona, en enero, igual que el resto de los octavos de final.
Hideki Matsui jugará con Atléticos de Oakland
Los Atléticos de Oakland y el bateador designado Hideki Matsui
pactaron ayer un contrato por un año. Las partes habían llegado a un acuerdo durante el fin de semana y el toletero japonés superó el martes el examen físico de rigor, informaron fuentes. Matsui, de 36 años, bateó .274 con 21 jonrones y 84 remolcadas la temporada pasada con los Angelinos de Los Angeles. Jugó sus siete primeras temporadas en las mayores con los Yanquis de Nueva York.
Forlán, Casillas y Müller recibieron reconocimientos
Diego Forlán, delantero uruguayo del Atlético de Madrid, e Iker Casillas, portero del Real Madrid, recogieron ayer en Alemania el Balón de Oro y el Guante de Oro respectivamente que reconocen al mejor jugador y el guardameta menos goleado del pasado Mundial. El alemán Thomas Müller, que recogió la Bota de Oro como máximo goleador en el torneo, completó la relación de premiados en el acto celebrado en la sede central de Adidas, en Herzogenaurach (Alemania).
OBITUARIOS_
EL TIEMPO MiĂŠrcoles 15 de diciembre de 2010
35 4
2
36
EL TIEMPO Mi ércoles 15 de di ci embre de 2010
OBITUARIOS_
SUCESOS_
EL TIEMPO Miércoles 15 de diciembre de 2010
37 4
DELINCUENCIA > Autoridades siguen los pasos de secuestradores
Liberan a chicas y a un bebé plagiados en Puerto La Cruz Ramón Maldonado, jefe del Cicpc, y el jefe de Estado Mayor del Core 7, Ender Palencia, informaron que la tarde del sábado una pareja de hombres interceptó a dos mujeres en el semáforo de Molorca. Los sujetos pedían Bs.F 500 mil por su rescate, pero no se hizo ningún pago / ELEIDA BRICEÑO EN RESUMEN
ACCIÓN. Jefes del Cicpc y de la GN dieron detalles sobre un secuestro (Foto: Daniel Olivares) [PUERTO LA CRUZ]
La tarde de este sábado dos mujeres de 21 y 23 años, junto con un bebé de nueves meses, hijo de una de ellas, fueron secuestradas por dos individuos que las amenazaron con armas de fuego y se las llevaron a la fuerza con rumbo desconocido. El plagio se registró a las 4:00 de la tarde, cuando las chicas y el niño iban en un Toyota Starlet, a la altura del semáforo de la redoma de Molorca, en la avenida Jorge Rodríguez. El comisario Ramón Maldo-
nado, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Anzoátegui, y el jefe de Estado Mayor del Core Nº 7 de la Guardia Nacional, coronel Ender José Palencia Ortiz, informaron que tras interceptar a las muchachas, uno de los sujetos se montó en el auto en el que se desplazaban y se las llevó. Los jefes policiales no identificaron a las dos mujeres por razones de seguridad. Solo señalaron que son comerciantes. Tres horas después, uno de
los delincuentes hizo contacto telefónico con el padre de una de las jóvenes para pedirle 500 mil bolívares fuertes para su liberación. Detectives del Cicpc y efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional tomaron varios sectores de la zona rural de los municipios Sotillo y Bolívar. Debido a la presión de los policías que seguían de cerca el rastro de los delincuentes, las muchachas fueron liberadas la mañana del domingo en un sector de la parroquia Naricual. El vehículo también fue
Según cifras aportadas por el jefe estadal del Cicpc, Ramón Maldona do, durante 2010 hubo 57 secuestros en el estado Anzoátegui, de los cuales 63 ciudadanos estuvieron en cautiverio. 43 rehenes fueron rescatados por los diferentes cuerpos de seguridad de la región. Señaló que siete personas murieron en enfrentamientos con las policías en los momento del rescate. Comentó que los plagios han sido ejecutados por hampa común, organizada y personas que están en las cárceles. En cuatro de los raptos han participado funcionarios policiales. Actualmente en el estado no hay personas secuestradas.
localizado en esa zona. Una vez que recobraron la libertad, las jóvenes llegaron a la residencia de un familiar, que las trasladó a la sede del Gaes. Maldonado indicó que tienen identificados a los hampones, que son miembros de una peligrosa banda que actúa en Monagas y Bolívar. El coronel Palencia expresó que las mujeres y el bebé se encuentran en buen estado de salud. Los tres fueron evaluados en un centro privado de Puerto La Cruz. Aseguró que no se pagó rescate.
2
38
EL TIEMPO Mi ércoles 15 de di ci embre de 2010
SUCESOS_
ENFRENTAMIENTO > Individuo ultimado tenía registros por robo de carros y atracos
DRAMA >
Joven fue abatido en presunto Acusan a un adolescente enfrentamiento con policías de asesinar a su tío A las 11:15 am de ayer se originó un tiroteo entre agentes del estado y dos sujetos que se hallaban en un rancho, en Lomas del Amparo de Pozuelos. En la refriega resultó herido Agustín Dianaime Narváez (22
con un cuchillo [G U A N TA ]
años), quien falleció en el hospital. Neidlinger Estévez (20) fue detenido / ELEIDA BRICEÑO [PUERTO LA CRUZ]
En un tiroteo registrado en la mañana de ayer entre funcionarios de la Policía del estado y presuntos delincuentes, un hombre fue abatido y otro quedó detenido. En el supuesto enfrentamiento ocurrido a las 11:15 am, en un rancho de palos y zinc, ubicado en el sector Lomas del Amparo de Pozuelos, murió Agustín Rafael Dianaime Narváez, de 22 años. El joven residía en el sector La Caraqueña. Mientras que Neidlinger José Estévez García (20) fue detenido por los uniformados. Habita en la calle Bolívar de La Caraqueña. El comandante de la policía del estado, comisario Manuel Ortiz, señaló que agentes de la Brigada Motorizada del Centro de Coordinación Policial de Puerto La Cruz fueron alertados sobre la presencia de unos individuos en actitud sospechosa en la zona alta de Pozuelos. Al llegar la comisión al lugar, supuestamente fue recibida a tiros por los desconocidos. Uno de ellos resultó herido y el otro intentó huir por los patios de las viviendas vecinas, pero fue atrapado por los uniformados. Una comisión trasladó al baleado a la emergencia del hospital Luis Razetti, donde falleció media hora después de su ingreso. En el recinto hospitalario le observaron a Dianaime Narváez un disparo en la cabeza. Según el Sistema de Infor-
ARMAS. Ortiz dijo que en el rancho hallaron una pistola y un revólver (Foto: Daniel Olivares)
8
HOMICIDIOS
se han reportado en los diferentes sectores del municipio Sotillo en lo que va de diciembre de 2010. Dos de ellos ocurrieron en la parroquia Pozuelos. En el anfiteatro forense del hospital Luis Razetti, familiares de Agustín Rafael Dianaime se negaron a dar a los periodistas de la región, detalles sobre la víctima y lo ocurrido.
mación Policial, el hombre estaba solicitado por diferentes tribunales, por delitos de robo de vehículos, robo y atracos, de fechas 7 de junio de 2007, 3 de noviembre de 2008 y 30 de septiembre de 2009. En el sitio de la balacera, los policías hallaron un revólver, una pistola 3.80 y una bolsa con 10 envoltorios de presunta droga y una pipa. Plomo parejo Raquel Sifuentes, residente del sector, expresó que vieron a dos policías motorizados subir el cerro y luego se escucharon
múltiples detonaciones. La vecina se quejó porque el techo de su vivienda fue perforado por proyectiles. Dijo que no sabe quién le pagará los daños. Otra habitante de la comunidad, de nombre María Perdomo, dijo que los individuos no eran del sector, pero que allí vivía un amigo de ellos. Comentó que ese rancho era frecuentado por personas extrañas. Refirió que al escuchar el ruido de las armas se escondieron y no salieron por temor a se alcanzados por alguna de las balas.
En medio de una riña, un muchacho le habría puesto fin a la vida de un tío la tarde de este lunes, en un barrio del municipio portuario. El drama familiar se registró a las 6:00 pm en una humilde vivienda, al final de la calle Las Palomas del sector Chorrerón de Guanta. Un jovencito de 15 años, de quien se omite su identidad en acatamiento a la Ley Orgánica de Protección al Niño y Adolescente (Lopna), al parecer le dio tres tiros a Irvin José Constante (33). En la morgue del Hospital Luis Razetti, a donde fue llevado por una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), de Puerto La Cruz, le observaron al occiso heridas de bala en el estómago, antebrazo izquierdo e intercostal del mismo lado. Consternada por lo sucedido Iris Maestre, madre del menor,
dijo que Irvin José estuvo tomando durante todo el día y cuando regresó a la casa, tuvo una discusión con el hermano mayor del adolescente, pero al ver que estaba armado con un cuchillo, optó por marcharse. Relató que en medio de la borrachera, el hombre la emprendió contra su sobrino, a quien le lanzó varias cuchilladas y golpes, además de gritarle improperios. El muchacho salió corriendo de la vivienda y luego regresó con un arma de fuego, con la cual supuestamente disparó contra su tío. Iris Maestre no sabe de dónde el menor sacó el arma. Indicó que su hijo se entregará a la Fiscalía 17. Comentó que todos ellos viven con su madre en la misma residencia. Irvin Constante estaba desempleado. Hace tres años trabajó como patrullero en la Policía de Sotillo. Era soltero. ELEIDA BRICEÑO
DOLOR. Los parientes están consternados por lo sucedido (F: Olivares)
RESULTADOS > ESTADO SUCRE >
Mataron de un tiro a un comerciante [CU M A N Á ]
En horas de la tarde de este lunes, se registró otra muerte violenta en la ciudad de Cumaná. El comerciante Ricardo Gallardo, de 65 años de edad, murió tras recibir un disparo en el pecho que le dio un delincuente que, al parecer, pretendía cometer un robo en su negocio. El sexagenario se encontraba en la bodega de su pro-
piedad, ubicada en la Calle Principal de Guarapiche del municipio Sucre, cuando un desconocido entró armado La hija del comerciante, María Gallardo, quien se encontraba en su cuarto, al escuchar voces se asomó para ver qué pasaba. El hampón la apuntó con el arma de fuego. Gallardo forcejeó con el antisocial para evitar que disparara contra la mujer y el individuo le dio un tiro en el pecho, tras lo cual se dio a la
fuga en veloz carrera. El comerciante cayó al piso. En el exterior de la vivienda estaba otro sujeto en un carro Toyota, modelo Baby Camry, color azul, cuyas placas se desconocen. En medio de la angustia, parientes llevaron al herido en un automóvil a la emergencia del hospital universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa), pero falleció antes de llegar. Tras recibir la información sobre este hecho, una comisión
del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) se trasladó a la sala de autopsias del nosocomio cumanés, donde realizó las experticias del cadáver e inició las averiguaciones para tratar de dar con el paradero del homicida y su compinche. Fuentes policiales estiman que el móvil del asesinato fue el robo, aunque no descartan otras hipótesis. MARÍA GABRIELA LARA
El Cicpc capturó a presunto violador [CUMANÁ ]
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) privaron de libertad a un presunto violador que se desplazaba en un vehículo Geely, color azul, año 97. El sujeto fue identificado como Ismael Jesús Castañeda Malavé, de 32 años de edad, quien laboraba como taxista en el municipio capitalino.
Las investigaciones arrojaron que con un cuchillo, este hombre supuestamente sometía a sus víctimas. Tiene orden de captura emitida por el Juzgado V de Control por el delito de violación de una muchacha de 19 años de edad. Fue trasladado al internado judicial de Cumaná y puesto a la orden del Ministerio Público MARÍA GABRIELA LARA
SUCESOS_ ZONA SUR >
Ladrones hurtaron cuatro ordenadores en dos salas de Juicio de El Tigre [EL TIGRE]
La madrugada de este martes, delincuentes cortaron parte de la cerca perimetral de la sede del Palacio de Justicia en El Tigre, tras lo cual hurtaron cuatro equipos de computación. En los ordenadores estaban archivados expedientes y documentos correspondientes a las salas de Juicio 1 y 2, a cargo de las magistradas Petra Orense y Freya Ron, así como material que elaboran secretarias del área penal. Al parecer, la coordinadora del Circuito Judicial Extensión El Tigre, Eliana Rodulfo Lunar, se percató de lo sucedido y notificó el hecho a las autoridades competentes. Las instalaciones eran custodiadas por un agente de Polianzoátegui, quien cumplía con su primer día de guardia en el lugar. Antes estaba destacado en el terminal de pasajeros Cleto Quijada. El comisario Jhonny Sala-
zar, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en el sur de Anzoátegui, dijo que abrieron una exhaustiva averiguación sobre el hurto. De acuerdo con la información que manejan, los hampones se llevaron los ordenadores sin dejar rastros de violencia, por lo que no descartan la complicidad interna. Señaló que recolectaron evidencias y realizaron experticias en la parte externa, en pasillos y cada una de las oficinas donde se cometió el delito. El funcionario encargado de la seguridad y empleados de la institución fueron interrogados por el Cicpc. Trascendió que el uniformado habría manifestado que no escuchó ruidos ni observó ninguna irregularidad. Aclaró que solo tenía las llaves del dormitorio y portón principal de la sede tribunalicia. SOL VARGAS GARCÍA
SITIO. Funcionarios Cicpc acudieron a la sede judicial (A. Hernández)
DERECHOS >
EL TIEMPO Miércoles 15 de diciembre de 2010
En Barcelona mataron a tres hombres en 9 horas Entre las 9:00 pm del lunes y 6:00 am de ayer martes, en diferentes sectores de la capital de Anzoátegui asesinaron a Jackson José García Ortega (28 años), Jairo Rafael Sucre Rodríguez (23) y José Gregorio Guarimata (41). El Cicpc investiga estos crímenes / ELEIDA BRICEÑO personas en el frente de su casa. Romel Mejías señaló que su hermano no pudo correr para protegerse porque fue alcanzado por un proyectil que le atravesó el cuello. Guarimata era albañil y deja cuatro hijos. Era el quinto de 10 hermanos. Mejías pidió justicia por el asesinato de su pariente, de quien dijo era un hombre bueno y sin problemas.
[BA RC E LO N A ]
La noche de este lunes y la mañana de ayer martes, la capital anzoatiguense estuvo marcada por la violencia, pues en un lapso de nueve horas fueron asesinados a tiros tres ciudadanos. En la calle Principal del sector Los Olivos de Puente Ayala mataron a Jairo Rafael Sucre Rodríguez (23 años). A las 9:00 de la noche de este lunes, el joven se encontraba en la esquina de una vivienda jugando truco con amigos, cuando le dispararon desde una camioneta Toyota azul en la que iban dos sujetos. Yusley Rodríguez, residente del sector, expresó que los vecinos recogieron a Sucre y lo llevaron al ambulatorio Alí Romero, donde falleció. Yolimar Martínez, esposa de Jairo Rafael, dijo que no sabe qué sucedió. Ella salió cuando escuchó los disparos y vio a su marido tirado en la calle. Desconoce si su pareja tenía enemigos y por qué acabaron con su vida. Expertos forenses le observaron seis heridas de bala en el brazo izquierdo, abdomen, pierna e intercostal izquierdo. Tiroteo Un trabajador fue muerto y un adolescente resultó herido de tres disparos, en una balacera que se suscitó entre bandas enemigas. El suceso se registró a las 9:00 pm del lunes en la calle Los Lirios del barrio La Orquídea, cuando José Gregorio Guarimata (41) conversaba con otras
MORTAL. García recibió un disparo en la cabeza (F: Daniel Olivares)
14
HOMICIDIOS
se han cometido en la capital de Anzoátegui en diciembre: 10 a causa de disparos, dos por golpes, uno con chuzos y otro con arma blanca. Entre las víctimas figura el alguacil José Luis Mata, muerto de múltiples heridas de cuchillo.
PESQUISAS El comisario Jorge Pérez dijo que apoyan al Cicpc en la búsqueda de los hombres que mataron a dos personas la noche de este lunes. Indicó que Jesús Chacín, detenido por la muerte de Jackson García, fue puesto a la orden de la fiscal III Karina López.
El tercero Cuando apenas amanecía, un disparo en la cabeza acabó con la vida de Jackson José García Ortega (28), en la calle Páez a pocos metros del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) del sector La Matanza. José Flores, padrastro de García, expresó que éste vivía con un amigo en la calle Las Flores de La Aduana y fue él quien que le dio la noticia. Al parecer, Jackson salió de la casa a las 5:30 de la mañana y no dijo hacia dónde se dirigía. A los pocos minutos le avisaron a su amigo que lo habían tiroteado. El comisario Jorge Pérez, comandante del Centro de Coordinación Policial de Barcelona, señaló que agentes de la estación de Las Casitas capturaron a Jesús Rafael Chacín (18), a quien le incautaron un revólver 38. Agregó que al ser notificados del crimen, los uniformados iniciaron la búsqueda del homicida. Jackson era primo de José Daniel Ortega, un joven que murió en un accidente de moto en Lechería la madrugada del sábado.
Acusan a tres sujetos de homicidio en PLC Buscan a asesino de vendedor de panes [PUERTO LA CRUZ]
Familiares de Robinson José Villegas (30 años), asesinado el jueves 9 de diciembre en el callejón Vista al Mar, en Las Delicias de Puerto La Cruz, acudieron a la redacción de El Tiempo para pedir a los cuerpos de seguridad que atrapen a los criminales. Ruddy Villegas y Joetna Antoima acusaron a “el julio”, “el milto” y a “félix el ojón” como
39 4
VIOLENCIA ARMADA > Policías capturaron a presunto homicida de un desempleado
EL TIGRE >
los presuntos homicidas de su hermano. Recordaron que Robinson José, antes de ser últimado discutió con “el julio”. Además aclararon que su hermano estuvo preso en el Internado Judicial José Antonio Anzoátegui, del sector Puente Ayala, durante un año y seis meses, no 12 años como lo informaron a la prensa las autoridades del Cicpc porteño. YERALDYN VARGAS RIVAS
[EL TIGRE]
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se encuentra tras la pista de Giovanny José Suárez, de 19 años, apodado “el culón”, quien presuntamente asesinó de un disparo en la cabeza a Neimar José Betancourt (31), la madrugada del domingo 12. Este hecho ocurrió en el cruce de la vereda 6 con la calle San Salvador del barrio Virgen
del Valle en El Tigre. El jefe de la subdelegación del Cicpc, Jhonny Salazar Bello, informó que Suárez también está sindicado de matar a Jhon Prado Muñoz, alias “el gocho”, el 29/3/2009, en el sector San Antonio. Indicó que según las declaraciones de testigos presenciales y de familiares de la víctima, así como el resultado de las evidencias físicas, el sujeto pertenece a una banda delictiva que opera en las zonas
antes mencionadas. Igualmente son buscados dos individuos conocidos con los apodos de “el sambo” y “el danny”, a quienes señalan de mantener en zozobra a los residentes de las mismas barriadas Se espera lograr la captura de los tres hombres en corto tiempo.
Hechos Neimar Betancourt, quien se ganaba la vida vendiendo
panes de jamón y haciendo instalaciones eléctricas, asistía a una fiesta y conversaba con unos amigos en una esquina de la vereda 6 de Virgen del Valle, cuando fue abordado por 14 muchachos. Presuntamente, “el culón” fue el autor del disparo. Tras seis horas de agonía, el trabajador murió en la emergencia del hospital Felipe Guevara Rojas.
SOL VARGAS GARCÍA
C M Y K
EDICIÓN > CENTRO SUR
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTIEM PO.COM .V E
EL TIGRE, Miércoles 15 de diciembre de 2010 DEPORTES
TODOS LOS DOMINGOS
LEE ACORDÓ POR $120 MILLONES Y CINCO AÑOS >> 32
2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,00
De regreso a los Filis
Hallaron un cadáver en el Neverí El mal olor alertó a un grupo de vecinos que transitaba por las adyacencias del río Neverí, específicamente en el sector Caico de Barcelona. La fetidez provenía de las aguas, donde flotaba el cadáver decapitado de un hombre. El cuerpo, que se encontraba en avanzado estado de descomposición, solo vestía un boxer, color azul. Los restos de la víctima fueron retirados del arroyo por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes los llevaron a la sede capitalina del organismo detectivesco para hacer los estudios de rigor, a fin de determinar la identidad e iniciar la búsqueda de los responsables del crimen. Por las condiciones del cadáver presumen que tenía más de 48 horas en el agua.
TÁCHIRA 1:00pm 9:00pm
A: 857 - B: 832 A: 390 - B: 879
CHANCE 1:00pm 9:00pm
A: 487 - B: 498 A: 349 - B: 520
ZULIA 1:00pm 9:00pm
TRIPLE ZAMORANO
A: 099 - B: 712 A: 317 - B: 504
4:00pm 7:00pm
A: 802 - B: 287 A: 306 - B: 230
VIOLENCIA ARMADA > 14 homicidios se han registrado este mes en la capital del estado Anzoátegui
En nueve horas asesinaron a tres personas en Barcelona Un disparo en la cabeza puso fin a la existencia de Jackson José García Ortega (28 años). El joven fue ultimado al ama-
dríguez (23) le dieron seis tiros, desde una camioneta, cuando jugaba truco con unos amigos en la calle Principal del sector
necer de este martes en la barcelonesa calle Páez y la policía aprehendió al presunto homicida. A Jairo Rafael Sucre Ro-
Los Olivos de Puente Ayala. Y José Gregorio Guarimata (41) murió al ser baleado en el cuello la noche del lunes >> 39
HURTO EN TRIBUNALES
D E L I N CU E N C I A >
Liberaron a dos mujeres y a un bebé secuestrados en Pto. La Cruz >> 37 DRAMA >
Muchacho ultimó a un tío en Guanta
Arrollados En la emergencia del hospital Luis Razetti atendieron a Manuel Maita (69) y a Bertha Sabino (59), quienes fueron atropellados por un Chevrolet Malibú blanco, matrículas FBD7N7, cuando intentaban cruzar frente al sector Divino Niño de la vía El Rincón-San Diego. Según diagnóstico médico, tienen traumatismo múltiple y excoriaciones.
Bs.F. 2,50
>> 38 ZONA SUR >
La madrugada de este martes, el hampa incursionó en el Palacio de Justicia de El Tigre. Los delincuentes se
llevaron cuatro equipos de computación, en los cuales estaban archivados expedientes y documentos correspondientes a las salas de Juicio 1 y 2, a cargo de las magistradas Petra Orense y Freya Ron (Foto: Argimiro Hernández) >> 39
Cicpc busca al homicida de vendedor de panes >> 39
15
BREVES DE ÚLTIMA
El Tiempo, Ardentía y ¡claro!
AÑO V - Nº 1.631 PRECIO
LOTERÍA DE AYER