Obispo Macedo
MUJER
Lo seguro por lo incierto
Cuidado con las emociones
Los que usan la fe en vez de sus sentidos, constantemente, cambian lo seguro por lo incierto.
El estado de ánimo es muy importante, por eso uno debe aprender a manejarlos. pág. 3
pág. 2A
Edición nacional
Ed. 283
Del 05 de JUlIO Al 11 DE Julio de 2015
www.iurd.com.pe
prohibida su venta
20 000 ejemplares
DOMINGO
Su vida depende de sus pensamientos. págs. 4 y 5A
VIERNES
Toque el Manto de Luz. pág. 3A
SALUD
Presión arterial: asesino silencioso En el Perú, 8 de cada 10 peruanos no saben que sufren de este mal. pág. 6
2
Mensaje de fe / Actualidad – DEL 05 DE JULIO AL 11 DE JULIO DE 2015
Pr. Evandro Rodrigues
www.iurd.com.pe
LA FRASE Vive cada día como si fuera el último. Steve Jobs, fundador de Apple.
E-mail: orientacion@iurd.pe
Tres pasos para una vida plena ”El Señor de los ejércitos juró diciendo: Ciertamente se hará de la manera que lo he pensado, y será confirmado como lo he determinado…” (Isaías 14:24) Nuestra vida depende de nuestros pensamientos. Somos hoy lo que nuestros pensamientos determinaron ayer, y seremos mañana lo que nuestros pensamientos determinen hoy. Si usted quiere que Dios le dé una vida plena, lo primero que tendrás que hacer es rechazar los pensamientos negativos. Abraham alcanzó la plenitud de Dios para su vida y para eso él también tuvo que rechazar los pensamientos negativos: “Después de estas cosas vino la palabra del Señor a Abraham en visión, diciendo: No temas, Abraham; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande”. (Génesis 15:1)
Seremos mañana lo que nuestros pensamientos determinen hoy. Cuando Dios llamó a Abraham y le prometió realizar su sueño, él ya tenía una edad avanzada (tenía casi cien años y su esposa era estéril), lo que hacía casi imposible tener un hijo. Por esa razón, Dios dijo a Abraham para que no temiera. Obviamente los pensamientos negativos ven-
drían, pero Dios le dijo que sería su escudo. El segundo paso es la indignación. Abraham no aceptaba que las promesas de Dios no se cumplieran en su vida. “Y respondió Abraham: Señor, ¿qué me darás, siendo así que ando sin hijo, y el mayordomo de mi casa es ese damasceno Eliezer?” (Génesis 15:2) Cuando se vive una vida de sacrificio en obediencia a la palabra de Dios, uno no acepta que Sus promesas no se cumplan en su vida. Dios espera de uno la indignación, ella es el combustible de la fe. Luego de la indignación manifestada, el tercer paso para alcanzar la plenitud de Dios es el sacrificio. “Y él respondió: Señor, ¿en qué conoceré que la he de heredar? Y le dijo: Tráeme una becerra de tres años, y una cabra de tres años, y un carnero de tres años, una tórtola también, y un palomino”. (Génesis 15:8-9) El sacrificio es la prueba viva de la fe materializada en la Palabra de Dios. Luego de esos tres pasos, vencer los pensamientos negativos, indignarse y sacrificar, Abraham tuvo su vida bendecida en todo. Por lo tanto, si usted desea la plenitud de Dios para su vida, usted necesita seguir el modelo de la fe de Abraham para eliminar los pensamientos negativos, indignarse y sacrificar a Dios.
DIRECTORIO DIRECTOR Manuel Jesús Del Carpio EDITOR Raúl Vela Carhuas DISEÑADOR Carlos Lazarte Sevillano
IMPRENTA Editora El Comercio DIRECCIÓN Jr. Miró Quesada Nº 300 EDITADO Comunidad Cristiana del Espíritu Santo
www.youtube.com/iurdperu1
orientacion@iurd.pe www.facebook.com/iurd.pe
www.iurd.com.pe
Av. Venezuela Nº 681 - Breña Telf.330-8615 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2010-01940
El periódico no se responsabiliza por las opiniones vertidas de sus colaboradores, ni está en contra de las sugerencias médicas.
EFEMÉRIDES
En julio muere en Lima, el mariscal Oscar Benavides Larrea, presidente del Perú (1914-1915 y 19331939), quien modificó la Constitución otorgando plenos poderes al Ejecutivo.
La bicicleta, la salud y la economía Escribe: Arturo Maldonado (*)
U
no debe pasar sentado en el trabajo de 8 a 12 horas diarias. El colapso del transporte colabora un par de horas más. Finalmente, un trabajador llega a su casa solo a querer descansar. ¿Cómo podemos exigirle a estas personas que luego inviertan media o una hora al día en hacer ejercicio? Correr e ir al gimnasio es para los que tienen tiempo. Sin embargo, es necesario pensar en alguna alternativa que integre el ejercicio en las actividades rutinarias de la vida diaria. La bicicleta es una alternativa efectiva para lidiar con este problema, porque no solo es un instrumento de ejercicio sino también un medio de transporte. Mucha gente podría pensar que ir en bicicleta es una pérdida de tiempo. Un cálculo rápido ayuda. Aproximadamente una persona que necesita trasladarse 10 kilómetros por Lima se demora entre media hora en transporte privado a una hora en transporte público. Esa misma distancia se recorre en 40 minutos en bicicleta. Es decir, si reemplazáramos la bicicleta por el auto particular, se estaría invirtiendo solo 10 minutos adicionales de tiempo, y si la comparamos con el transporte público es inclusive más rápido. No solo tendríamos bene-
ficios individuales en la salud y en el bolsillo, sino sociales: menos enfermos futuros y menos carros en las vías. Por supuesto que no es real pensar que la bicicleta sería la única alternativa para una persona que tiene que movilizarse muchos kilómetros. Lamentablemente, la reforma del transporte de Susana Villarán y el Metropolitano de Luis Castañeda no han considerado a aquellos que quisieran usar la bicicleta para hacer una parte de su camino. En otros países el transporte público incluye una parrilla para enganchar las bicicletas. Las ciclovías existentes se reducen a unos cuantos kilómetros mal señalizados en unos pocos distritos de clase media o alta, cuando estas deberían privilegiar los distritos donde viven aquellos que más necesitan ahorrar en tiempo y dinero. Tratar de hacer una política pública para promover el uso de
la bicicleta suena a demanda posmaterial de país extranjero. Una vez un taxista, ofuscado por perder un par de minutos para que pasara una caravana de bicicletas, gritó que no estábamos en Holanda. Estamos en el Perú, donde un trabajador pierde innumerables horas de su tiempo en el transporte público, lo cual le significa una peor calidad de vida. No hay nada más material que el bolsillo y la salud para los trabajadores. Como experiencia personal, hace dos años decidí usar más la bicicleta para movilizarme. Hoy hago casi el 50% de mis recorridos en ella. Sufro menos en el transporte público, ahorro más en taxis, espero estar contribuyendo a mi salud futura, y, por supuesto, pedalear es una excelente ocasión para pensar en temas para columnas de opinión. (*) Politólogo
Godllywood – DEL 05 DE JULIO AL 11 DE JULIO DE 2015
3
Cuidado con las emociones El estado de ánimo es muy importante, por eso uno debe aprender a manejarlos para no tener problemas de salud, de relacionamiento personal y de negocios.
L
as emociones, positivas o negativas, cuando se viven intensamente o muy frecuentemente se convierten en resentimientos, aprehensiones, temores y ansiedades; que con el tiempo pueden ocasionar desgano, decepción, frustración, depresión y hasta alguna enfermedad física. Si le das importancia a una ofensa o agresión, dice el Lic. José Eduardo Villasis, te puede provocar ira y hacerte perder el control de tus actitudes; y esto puede empeorar una situación de antemano incómoda. Una mala noticia, un pensamiento negativo o un mal recuerdo, agrega, puede provocarte una emoción súbita de tristeza, que a la su vez te puede provocar un sentimiento de
Una mala noticia puede provocarte una súbita tristeza. frustración e impotencia. El también colaborador de la revista online Comercio al Detalle, de México, sostiene que el modo en que veas las cosas y el modo en que pienses de los acontecimientos y situaciones afectará tu estado de ánimo y sentimientos. “Si identificas el tipo de pensamientos que provocan tus estados de ánimo podrás manejarlos y evitar aquellos que te crean problemas; de esta manera estarás desarrollando habilidades emocionales con las que alcanzarás altos grados de satisfacción y desarrollo personal”, dice. En los negocios afecta mucho si nos sentimos frustrados, minimizados, desesperados, confusos, etc. El éxito o fracaso de tu vida profesional, familiar,
GODLLYWOOD
social y de negocios depende directamente de tu modo de pensar y sentir. Por eso, sostiene, tienes que identificar bien el origen y la naturaleza de tus emociones para poder controlarlas de manera reflexiva.
Refiere que no es sano quedarse con emociones negativas, de ahí la necesidad de eliminarlas; ya que si llevas una carga fuerte de resentimientos te puedes enfermar. (Redacción)
A TOMAR EN CUENTA •Cuando tengas una emoción negativa cuenta hasta 100, en reversa; conforme vayas descendiendo en la numeración así irá disminuyendo la energía que te dejó tal emoción. •Aprende a relajarte: respira profundo y saca el aire lentamente. •Para sacar la ira pégale fuertemente al colchón de tu cama con cualquier palo. •Cuando estés solo y ayudado por alguna canción, recuerdo o película triste, puedes derramar algunas lágrimas; es muy sano y tienes derecho a desahogarte de esa manera. •Puedes reinterpretar a conveniencia las cosas negativas que te han sucedido. •Cuando te invadan malos pensamientos haz un esfuerzo y reemplázalos por pensamientos que te generen paz y alegría.
“Era desorganizada con mi tiempo”
Hola queridas amigas, mi nombre es Jacqueline Cabello, soy casada y pertenezco al grupo “Ana” estoy muy feliz por pertenecer a este lindo grupo de mujeres que es Godllywood. Antes de ingresar a este maravilloso grupo, era un poco desorganizada con mi tiempo y no lograba hacer todo durante el día y por eso me atrasaba en mis quehaceres y esto me perjudicaba porque le quitaba tiempo a mi esposo y él se sentía mal , pero no me daba cuenta hasta que con las orientaciones aprendí a organizar mi tiempo y a agendar mis actividades y así no perder el tiempo en cosas no necesarias y ahora el tiempo me alcanza para hacer todo y disfruto momentos lindos con mi esposo, él está más feliz porque se da cuenta del cambio ¡Gracias a Dios mi vida ha cambiado en muchos aspectos y estoy muy feliz por eso y por el privilegio que tengo de pertenecer al Grupo Godllywood! Nota: Godllywood tiene como principal objetivo llevar a las jóvenes y señoras a tornarse mujeres ejemplares y ser una buena influencia para la sociedad.
Cristiane Cardoso
Tres formas de convertirse en una mujer admirable (parte 1) Hoy en día, la mujer está tan preocupada por volverse independiente que se olvida de convertirse en una mujer admirable. Buscando conquistas, muchas se vuelven malhumoradas, irritables, impacientes y hasta maleducadas. No tiene nada de malo ser una mujer independiente, ¡pero puedes ser admirable también! Aquí van tres cosas que aprendí con mi madre, ¡a quién admiro mucho!: 1.- Ponte en el lugar de los demás y haz con ellos lo que te gustaría que te hagan a ti. Recuerdo que una vez un pastor y su esposa llegaron al país en el que trabajábamos y se quedaron en nuestra casa. Ellos estaban exhaustos tras el viaje, la mudanza y el cambio de horario. Después de poco menos de una hora de su llegada, mi madre, que también nos estaba visitando en esa ocasión, se ofreció a ayudar a la esposa del pastor a planchar las camisas de su marido. Obviamente, la joven sentía timidez de aceptar el ofrecimiento, pero mi madre le insistió, tomó la tabla de planchar, la plancha y le pidió que fuera a buscar algunas camisas para plancharlas y que él pudiera usarlas durante la semana. Recuerdo que pensé ¡mi mamá es lo máximo! www.cristianecardoso.com
4
Informe – DEL 05 DE JULIO AL 11 DE JULIO DE 2015
Violencia callejera Casi todos los días, los peruanos ponen en juego su vida. ¿La causa? El incremento incesante de la violencia criminal, que ha originado que de cada 10 víctimas de robo 6 son asesinadas con armas de fuego. El Perú se desangra por culpa de la delincuencia. Casi no hay un día que una persona no sea asesinada. El último episodio de sangre ocurrió en el Callao. En un hecho, aún no esclarecido por la Policía, tres personas murieron baleadas. Días antes, otros dos jóvenes fueron acribillados, esta vez en Lima, por resistirse al robo de sus pertenencias. Y lo mismo que acontece en Lima y Callao, se vive – en menor o mayor escala – en otros departamentos del país. En el Perú, 6 de cada 10 víctimas de robo son asesinadas
con armas de fuego, de acuerdo con el último estudio sobre las muertes violentas por delitos dolosos realizado por el Ministerio Público en el 2012. Mientras para el Comité Estadístico Interinstitucional de la Criminalidad (CEIC), de cada 100.000 peruanos, en el 2013, siete fueron víctimas de asesinato, siendo Barranca, la ciudad con la mayor tasa de homicidios, seguida de Trujillo y Tumbes. (Ver mapa) El 84% de las víctimas son hombres, cuyas edades fluctúan entre los 15 y los 29 años. De los crímenes en 2013, la
LAS 10 CIUDADES CON MAYOR TASA DE HOMICIDIOS EN 2013
Tumbes (24,8) Sullana (10,0)
Trujillo (25,0) Chimbote (22,1)
Huaraz (12,0)
Barranca (36,2)
Cañete (9,6)
Cusco (10,0)
Pisco (12,2) Chincha Alta (12,1)
Fuente: Comité Estadístico Interinstitucional de la Criminalidad (CEIC)
La mayoría de las víctimas son hombres, de entre 15 y 29 años.
MAYORÍA JOVENES De acuerdo con el INEI, en el 2014, de los 95.265 detenidos por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud 28.286 eran hombres de entre 18 y 20 años, y 1.416 mujeres de la misma edad.
mayoría ocurrió en la vía pública, seguido de la vivienda de la propia víctima y en lugares abiertos. (Ver cuadro 1) De acuerdo con el Ministerio Público, 5 de cada 10 víctimas en el 2012 tenían entre 18 y 34 años, es decir jóvenes en edad productiva. (Ver cuadro 2) A pesar que nuestro país presenta una de las tasas de homicidios más bajas del continente (16,3), es superior a la tasa de homicidios promedio mundial (6,2), y más del doble que las tasas de homicidios promedio de Europa, Oceanía y Asia. La sensación creciente de inseguridad que viven los limeños se vio reflejada en la última encuesta de la ONG Lima Cómo Vamos 2014, donde el 64% de los encuestados reveló sentir miedo de ser objeto de un robo, y el 46% de que
cada año estamos peor en materia de seguridad ciudadana. El miedo que sienten los ciudadanos por perder la vida está limitando cada que vez su tranquilidad diaria. Y esta realidad, según los índices que comparan la felicidad de la población en distintos países, nos ha convertido en uno de los países menos felices en América Latina. La inseguridad ciudadana no solo está afectando a las personas, también a las inversiones que son tan necesarias para la generación de empleo. Según el director del Instituto del Perú de la Universidad San Martín de Porres, Richard Webb, cada vez las personas y las empresas están siendo más renuentes a abrir un negocio o a levantar una construcción
Basombrío: debe fortalecer las Juntas Vecinales con el objetivo de que ellos identifiquen las zonas de riesgo de sus distritos.
por temor a exponerse a extorsiones y amenazas a la familia y a tener que negociar con criminales. Mal enfoque La problemática de la inseguridad ciudadana no es nueva en el país. Esta comenzó a agudizarse desde que nuestra economía empezó a mejorar. Para contrarrestar la creciente violencia, las autoridades de turno diseñaron y aplicaron diversas fórmulas, inclusive se trajeron diversos especialistas del extranjero, lamentablemente con poco éxito. ¿Por qué todas estas estrategias fallaron? Según César Ortiz Anderson, experto en materia de seguridad, porque no hubo voluntad política para realizar reformas estructurales, tanto en la Policía como en la Justicia, además que se llamaron a los mismos que fracasaron en sus diseños y estrategias. En tanto para Carlos Basombrío, ex viceministro del Interior, porque siempre se hizo de bombero, apagando el fuego, olvidándose del trabajo preventivo, e inclusive de las propias iniciativas de los ciudadanos.
r
DEL 05 DE JULIO AL 11 DE JULIO DE 2015 – Informe
La inseguridad ciudadana no solo está afectando a las personas, también a las inversiones (...)
Sexo de la víctima
8 de cada 10 víctimas eran hombres Fuente: Comité Estadístico Interinstitucional de la Criminalidad (CEIC)
de comunicación con sus serenazgos, para así ellos sean los ojos y oídos en sus respectivos cuadrantes. Asimismo, agrega, mejorar la iluminación y usar más la tecnología
y
s s
-
e s
las Juntas Vecinales para ellos identifiquen las zonas de riesgo y hagan acto de presencia para disuadir a los malhechores. De esta manera, dice, podremos tener un mapa del
delito de cada distrito, que sirva a la policía para diseñar estrategias tendientes a rescatar a los jóvenes –blanco preferidos de los delincuentes – de los vicios. (Redacción)
Para el criminólogo César Ortiz Anderson, no existe interés de los alcaldes de Lima de solucionar el problema de la seguridad ciudadana, debido a cálculos políticos.
-
n e a
a través de más cámaras en zonas estratégicas, así como los pulsadores de pánico en áreas sensibles, etc. Por su parte, Basombrío considera que se debe fortalecer
“Es necesario la ley del serenazgo”
a a
, o
Mujer
Hombre
¿Cómo enfrentamos este problema? Para Ortiz Anderson, los alcaldes deben ser bastantes creativos para enfrentar el fenómeno delictivo; por ejemplo, dice, deberían empadronar a todos los vigilantes informales de su distrito, para orientarlos en temas preventivos y dotarles
5
“No debería quedar saldos en el Ministerio del Interior”.
E
l ministro del Interior, José Pérez Guadalupe, comenzó a reunirse con los alcaldes (que en la primera cita solo asistieron 16) para encontrar soluciones a la inseguridad ciudadana. ¿Qué opinión le merece el encuentro? - A los alcaldes de la ciudad poco o nada les importa esta problemática, debido a que como están pensando en la reelección prefieren abocarse a cosas
de corto plazo que a buscar soluciones que reduzcan la inseguridad ciudadana, cuyos resultados – infelizmente – recién se comienzan a ver en el mediano plazo. - Entre los acuerdos de la cita estuvo el patrullaje integrado con policías de proximidad y el trabajo coordinado entre el serenazgo y la ciudadanía. ¿Usted cree que estas medidas reducirán los índices delictivos? - Sin duda un patrullaje integrado es una buena estrategia, ya que es importante que el
policía y el sereno conozcan al ciudadano y el ciudadano se familiarice con el policía, allí se conseguirá poco a poco esa confianza que hoy no existe. -¿Considera acertada la propuesta del alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz, de crear una oficina de investigación criminal, así como eliminar el sistema policial 24x24 y exonerar del IGV a las compras de equipos de seguridad ciudadana en el ámbito municipal? - Por supuesto que sí, ojalá este gobierno lo implemente ahora que ha solicitado facultades al Congreso para legislar sobre esta materia. - ¿Qué concepto le me-
rece el planteamiento del alcalde de San Isidro, Manuel Velarde, de que el saldo del presupuesto anual que no sea ejecutado por el Ministerio del Interior sea transferido a los municipios para prevenir y combatir la delincuencia. - La verdad que no comparto esa propuesta, ya que con un trabajo integral adecuado no debería existir saldos en el presupuesto del Ministerio del Interior. - Declarar el toque de queda por 120 días en la capital, como lo planteó el alcalde de
San Juan de Miraflores, Javier Altamirano, ¿cree que ayudaría a mejorar la seguridad ciudadana? - Para nada, más bien yo les recomendaría a los alcaldes a unirse para pedir al Congreso de la República se debata la ley del serenazgo, porque no es posible que hasta la fecha los serenos no tengan un marco legal para actuar, ni una escuela unificada de entrenamiento y capacitación que les permita el uso adecuado de armas no letales. Esa ley debe definir claramente que los serenos son el brazo auxiliar de la Policía en temas preventivos.
6
Salud – DEL 05 DE JULIO AL 11 DE JULIO DE 2015
Presión arterial: asesino silencioso En el Perú, 8 de cada 10 peruanos no saben que sufren de este mal, de ahí que los infartos y derrames cerebrales hayan aumentado en el país.
L
os peruanos cada vez estamos más expuestos a sufrir de ataques cardiacos y derrames cerebrales. ¿La causa? Los malos hábitos de vida (ingesta de comida chatarra y falta de ejercicios) que ha llevado a que el 27% de personas sufra de presión arterial. Lo más peligroso de esta enfermedad, es que casi no presenta síntoma, de ahí que 8 de cada 10 peruanos no sepan que sufren de hipertensión arterial, por eso también se le conoce como el
“asesino silencioso”. Esta enfermedad que se creía afectaba a las personas mayores, hoy también está afectando a los jóvenes. De acuerdo con la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del 2014, el 14,6% de las personas de 15 años a más presentó presión arterial elevada, siendo más frecuente en hombres (18,5%) que en mujeres (11,3%). De este total, solo el 60,3% recibía tratamiento. Las razones del porqué cada vez hay más jóvenes con este mal lo encontramos, según el doctor Enrique Ruiz, ex presidente de la Sociedad Nacional de Cardiología, en las malas costumbres que los chicos vienen adoptando en los últimos tiempos, como el ya no a ser ejercicios, comer comidas grasosas, vivir en constante estrés, etc.
Balvina Quinto Herrera
La prevención a través del control es la única forma para no sufrir de males mayores.
Para evitar infartos y derrames cerebrales, el doctor Ruiz recomienda a las personas mayores de 30 años medirse la presión arterial tres veces al año como mínimo, y a los jóvenes - si no tienen este problema - a medirse cada cinco años. Asimismo a cambiar sus hábitos diarios, evitando la excesiva preocupación, reduciendo la sal y la comida chata-
rra, así como aumentando los ejercicios, mínimo 30 minutos diarios. Una persona sufre de hipertensión arterial cuando tiene elevada constantemente la presión sanguínea en las arterias, la cual puede llegar a estar igual o mayor a 140/90 mmHg, cuando lo normal es 120/80 mmHg. Pudo curarse A pesar que los cardiólogos le dijeron que la presión arterial que la aquejaba [desde los 35 años] no Todos los 17 de tiene cura, la señomayo se celebra el Día ra Balvina Quinto Mundial de la Hipertensión. Herrera nunca se resignó a conviPor esta razón, en todo el vir con este mal. mundo se realizan campañas “Por 20 años sufrí de salud para sensibilizar a las de dolores de capersonas sobre la importanbeza, mareos, y en cia de medirse la presión más de una oporconstantemente. tunidad mi familia tuvo que llevarme al hospital ante el riesgo de un infarto”, cuenta Balvina, En el mundo, la mitad de to-
OTRAS CAUSAS Consumo de tabaco Niveles altos de colesterol Niveles altos de triglicéridos Diabetes Consumo de alcohol das las muertes por accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca están asociadas a esta enfermedad, según el informe Estadísticas Sanitarias Mundiales 2012 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Gracias al testimonio de una persona en la televisión, Balvina Quinto conoció la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, donde haciendo sus cadenas de oración los días martes logró curarse. Hoy, con 62 años, Quinto Herrera es una señora en buen estado de salud. “Dios me curó”, reflexiona. (Redacción)
DEL 05 DE JULIO AL 11 DE JULIO DE 2015 – Lunes
Sepa qué hacer con su gratificación Para no gastarlo en cosas superfluas, El Universal conversó con tres especialistas para que le des una buena utilidad. A pocos días de recibir las gratificaciones por 28 de julio, te decimos qué hacer con este dinero extra. Ignacio Capparelli, vicepresidente de productos Citibank del Perú, sostiene que independiente del monto a recibir lo óptimo es evaluar la situación de la persona o familia. Si uno está ajustado, dice, lo primero ¿CUÁNTO DEBO RECIBIR?
Preferible pagar deudas, sobre todo aquellas que provienen de tarjeta de crédito.
que hay que hacer es cancelar deudas, y para ello debemos empezar por la más onerosa. Si ese no fuera su situación, el funcionario bancario te recomienda optar por el sistema financiero que te ofrece dos
¿QUIÉNES NO RECIBEN “GRATI”?
FECHA MÁXIMA DE PAGO
1 2 3
La “grati” rati” será s 22% erior que el superior salario que se recibe es. cada mes. No tiene ene descuento de (13% ni el de AFP (13%) EsSa aporte a EsSalud (9%).
Los independientes independie ción de servicios) servi (locación y los trabajadores del agrario régimen agrario.
Las trabajadoras abajado del derec hogar tienen derecho io aguinaldo. aguinaldo a medio
El plazo vence eeste 15 de julio. Si la a empresa no realiza el pago se en hacer denundenu pueden cias anónimas ante el terio de Trabajo. Tra Ministerio
L.
JU
grandes vías: Los plazos fijos si es que se quiere una inversión más conservadora y en cierta forma un poco más de corto plazo que tiene una liquidez casi inmediata cuando se cumple el plazo. O una inversión de mayor plazo que te ofrecen la opción de una inversión mucho más sofisticada y en la cual no es necesario entrar con un capital muy grande. Por su parte, la gerente de Banca Personas y Emprendedores del Banco de Comercio, Marisa Freire, recomienda guardar un porcentaje para comprar bienes, otro para la educación y otro para pagar deudas, especialmente las más caras por la tasa de costo efectiva anual (TCEA). Freire sostiene que es impor-
tante ir generando una nueva cultura de ahorro y endeudamiento basada en la administración prudente del dinero. La especialista considera que la compra en efectivo ayuda a la administración del dinero recibido ya que evita gastar lo que uno no tiene. Mientras tanto, el director ejecutivo de Presta Club, Luís Sánchez, sugiere a las personas a pagar sus deudas, principalmente las adquiridas con la tarjeta de crédito, y si no tuvieran deudas, invertir ese dinero extra en un banco, cajas municipales, pero no en cooperativas, ya que estas no cuentan con el fondo de seguro que les garantice que en caso de quiebra, le devolverán su dinero. (Redacción)
7
Ellos priorizaron el Altar Yolanda: “Tenía una vida llena de deudas, de miseria, enfermedades y humillaciones. Era una mujer frustrada, envidiada. Conocí el Progreso Económico y empecé a participar. Entregué mi vida en el Altar y empecé a luchar, sacrifiqué y envié mi pedido al Templo de Salomón. Gracias a Dios mi vida cambió, hoy tengo dos casas, campos en el interior del país, pude pagar deudas, mi familia es feliz y estoy sana”. Daniel: “Vivía de p r e s t a d o, dormía en el piso porque no podía comprar una cama, solamente tenía un colchón. Estuve ocho años viviendo así, era humillante. Al tiempo de participar de las reuniones de la iglesia, el pastor habló de la campaña en el Templo de Salomón y decidí participar, lo vi como la gran oportunidad de cumplir mi sueño. Sacrifiqué, envié mi pedido al Templo de Salomón y Dios me respondió. Hoy tengo mi casa propia, con todas las comodidades, amplia, amoblada y moderna”.
8
Direcciones – DEL 05 DE JULIO AL 11 DE JULIO DE 2015
Comunidad Cristiana del Espíritu Santo
Direcciones de la
Comunidad Cristiana del Espíritu Santo Villa el Salvador: (01) 280-4577 Av. Micaela Bast. Nº 1470 Ruta B (Junto al paradero Mercado Modelo) Sector 2, Grupo 22, Lote 3A. Zárate: (01) 459-7790 Av. Gran Chimú 1168
ANEXOS LIMA
SEDE S EDE N NACIONAL ACIO ONAL
ANEXOS PROVINCIAS
Comas: (01)535 - 0663 Av. Túpac Amaru 6125 Carmen de la Legua: Av. 1º de Mayo 545 Abancay: Jr. Chalhuanca Nº 307 Vier 4 y (Excine Túpac) Mier: 8:00 pm. - Vier: 4 y 8 pm Dom: 7:30 y 9:30 7 pm. - Dom 3 y 6 pm. La Victoria: (01) 330 - 2018 Huánuco: Jr. 2 de Mayo 792 (Esq. am. y 6 pm. Av. Iquitos 737 Carabayllo: Av. Manuel Prado 174. de Jr. Aguilar) Lun. a Vier. 8:30 am. San Juan de Lurigancho: (diariamente) 4 y 8 pm. - Dom 8 am y 6 pm. Av. Próceres de la Independencia Chorrillos: Av. Faisanes 115 Mier: 8 pm. Piura: 1833 (2º piso) Sede Nacional: Av. Venezuela 681 Breña. Vier 7:30 am - 4 y 8 pm. - Dom 7:30 am. Los Órganos: Av. Malecón los próceres San Juan de Miraflores: Arequipa: (054) 271 - 176 Huacho: Av. San Martín 139 Mar Jueves 10 410 - Vier 8:00 p.m. y dom 8:00 a.m. Av. de los Héroes 736 Calle Ugarte 104 (A 2 cdrs de Puno: Jr. Melgar Nº 191 alt. Jr Cahuide am. 4 y 7 pm. Surco: (01) 734 - 4520 la Av. Ejército, cdra. 3 subiendo Huaral: Av. 2 de Mayo 167 - Viernes 8:00 am Vier 8 am. 4 y 6 pm. - Dom 8 am. - 6 pm. Av. Benavides 3553 por calle Quezada (cerca del Comas: (01)535 - 0663 Ventanilla: Chosica: Puente Piedra: Sechura: Calle Eguiguren 500 4:00pm y 8:00pm - Domingos 8:00 am y 6:00pm Ventanilla: colegio Bill gate) Yanahuara. Av.Calle Túpac Amaru Calle 11 Mz. 33 Lt. 4 2º piso Av. Arica 260 (2º piso) Calle Bolognesi 133 11 Mz. 33 Lt. 46125 - 2º piso Independencia: Local Liga Deportiva de Tumbes: Av. Tacna 360 - Vier 4:00 p.m. Cajamarca: (Excine (Frente la Plaza El Agustino: San4:00 Martín (Frente Túpac) a la Plaza de Armas) Fútbol - Av. Los Pinos S/N a 1/2 cdra Dom p.m. de Porres: Prol. Amalia a Puga 113 de Armas) LaVitarte: Victoria: (01) 330 - 2018 Vitarte: Av. Riva Agüero Av. Perú 2555. (01) 355 - 4783 Cusco: (084)(01) 241 355 005 - 4783 Av. Túpac Amaru1426 - Mar 6 pm. Central 737 s/n Excine Vitarte Av.Av.Iquitos Av. Central s/n Excine Huaycán: Villa el Salvador: (01) 280-4577 Alameda Pachacútec N° 510 Vitarte La Molina: Av. Alameda del Corregidor Callao: San Juan de Lurigancho: (entre parque Urpicha y Callao: Av. Andrés Avelino Cáceres, Av. Micaela Bast. Nº 1470 Ruta B 2855 (Urb. Los Robles) Dom 6 p.m. Saenz Peña Sucre paradero Confraternidad) Av.Av.Próceres decon la Jr. Independencia Av. Saenz Peña con Jr. Sucre Urb. Propietarios Lucumo Mz. A (Junto al paradero Mercado Modelo) Lince: Jr. Risso 337. (Lun 8 pm 585, (2º Frente a la plaza Chiclayo: Av. Salaverry 482 1833 piso) 585, Frente a la plaza Lt. 7 (A 1/2 cdra. mercado Arenera) Sector 2, Grupo 22, Lote 3A. Mier y Vier 4 yde 8 pm - Dom 9:30 Casanavi Callao) (alCasanavi frentre de Unique) San Juan(Ex deovalo Miraflores: (Ex ovalo Callao) Los Olivos: Zárate: (01) 459-7790 am.) Canto Grande: Chimbote: (043) 343 - 633 Av.Av.de los Héroes 736 Canto Grande: Av. Universitaria cdra. 34 Av. Gran Chimú 1168 Lurín: Jr. Moore 273 Club Atlético Universal San Martín 121 Jr. Elías Aguirre 749 (Al costado Surco: (01) 734 4520 Av. San Martín 121 Jue 6 pm. Chosica: de la clínica Santa María y Av.Av.Benavides Jesús María: Av. Húsares de Junín 505 Arica 260 (2º3553 piso) Panamericana tv). (Frente al Centro Comercial de Jesús María) El Agustino: Huancayo: Mar 6 p.m. Av. Riva Agüero 1426 Prol. Puno 200 (Esq. con Guido) Huaycán: (054) 271 - 176 Flor de Amancaes Pedro Arzola Ica: Juliaca: Arequipa: Cusco: (084) 241 005 de Rímac: la clínica Santacon María y Av. Andrés Avelino Cáceres, (Mercado Flor de Amancaes - Puesto 4) Av. José Matías ManzanillaN° 689. Calle San Román 428 Calle Ugarte 104 (A 2 cdrs de Alameda Pachacútec 510 Panamericana tv). Urb. Propietarios Lucumo Mz. A Iquitos: Martes y Jueves 6 pm Piura: Av. Sánchez Cerro la Lt. Av.7 Ejército, cdra. 3 subiendo (entre parque Urpicha y Huancayo: (A 1/2 cdra. de mercado Jr. Huallaga 364.Juliaca: San Puno Borja: Restaurante Terra Mar - Av. Guido) 1313 porArenera) calle Quezada (cerca del paradero Confraternidad) Prol. 200 (Esq. con Calle San Román 428 Aviación 3419 frente a la Clínica Especialidad Trujillo: colegio Bill gate) Yanahuara. Chiclayo: Av. Salaverry 482 Ica: Los Olivos: Piura: Av. Sánchez Cerro Médicas - Mar 7 pm. Manzanilla 689. Av. España 139 Cajamarca: (al frentre de Unique) Av. José Matías Av. Universitaria cdra. 34 1313 SEDE NACIONAL San Miguel: Av. La Paz 812 (al lado del Iquitos: Prol. Amalia Chimbote: (043) Puente Piedra:Puga 113 Trujillo: (04) 461 2385 343 - 633 AV. VENEZUELA 681 - BREÑA Modelo) - Miércoles 6 p.m. Calle Bolognesi 133 Huallaga 364. Jr. España Elías Aguirre 749 (Al costado Jr. Mercado Av. 139. Santa Anita: Jr. Ancash S/N Comedor San Martín de Porres: Roberto Gamboa - Martes 6 pm. Av. Perú 2555.
ANEXOS LIMA
ANEXOS DE LIMA Y PROVINCIAS
Carmen de la Legua: Av. 1º de Mayo 545 - Mier: 8:00 pm. Vier: 4 y 8 pm Dom: 7:30 y 9:30 am. y 6 pm. Carabayllo: Av. Manuel Prado 174. (diariamente) Chorrillos: Av. Faisanes 115 - Mier: 8 pm. - Vier 7:30 am 4 y 8 pm. - Dom 7:30 am. Huacho: Av. San Martín 139 Mar - Jueves 10 am. 4 y 7 pm. Huaral: Av. 2 de Mayo 167 - Viernes 8:00 am - 4:00pm y 8:00pm - Domingos 8:00 am y 6:00pm
Independencia: Local Liga Deportiva de Fútbol Av. Los Pinos S/N a 1/2 cdra Av. Túpac Amaru Mar 6 pm. La Molina: Av. Alameda del Corregidor 2855 (Urb. Los Robles) Dom 6 p.m. Lince: Jr. Risso 337. (Lun 8 pm - Mier y Vier 4 y 8 pm - Dom 9:30 am.) Lurín: Jr. Moore 273 - Club Atlético Universal Jue 6 pm. Jesús María: Av. Húsares de Junín 505 (Frente al Centro
Comercial de Jesús María) - Mar 6 p.m. Rímac: Flor de Amancaes con Pedro Arzola (Mercado Flor de Amancaes - Puesto 4) - Martes y Jueves 6 pm San Borja: Restaurante Terra Mar - Av. Aviación 3419 frente a la Clínica Especialidad Médicas - Mar 7 pm. San Miguel: Av. La Paz 812 (al lado del Mercado Modelo) - Miércoles 6 p.m. Santa Anita: Jr. Ancash S/N - Comedor Roberto Gamboa - Martes 6 pm.
ANEXOS PROVINCIAS Abancay: Jr. Chalhuanca Nº 307 -Vier 4 y 7 pm. Dom 3 y 6 pm. Ica: Pisco: Calle Comercio 428 - Martes 7 pm Huánuco: Jr. 2 de Mayo 792 (Esq. de Jr.
Aguilar) Lun. a Vier. 8:30 am. 4 y 8 pm. Dom 8 am y 6 pm. Piura: Los Órganos: Av. Malecón los próceres 410 Vier 8:00 p.m. y dom 8:00 a.m.
Puno: Jr. Melgar Nº 191 alt. Jr Cahuide - Vier 8 am. 4 y 6 pm. - Dom 8 am. - 6 pm. Sechura: Calle Eguiguren 500 Tumbes: Av. Tacna 360 - Vier 4:00 p.m. - Dom 4:00 p.m.
“Dios cambió mi condición económica”
“Mi hogar es un pedacito del cielo”
“Mi madre fue curada de cáncer”
Jorge.- “Llegué totalmente destruido en mi vida económica, estaba endeudado. En mi trabajo no podía ascender. No tenía paz ni tranquilidad, en otras palabras no era feliz. Pero un día, tomé la decisión más importante en mi vida, una decisión que cambiaría por completo mi condición. Participé de la Campaña de Israel y Dios me respondió no solo en mi economía sino también en mi salud y en mi vida sentimental. Hoy en día, ascendí en el trabajo, tengo una camioneta y un carro, estoy trabajando en dos empresas y tengo otra aparte, estoy casado, fui curado y voy por mucho más”.
Martha.- “Mi esposo tenía el vicio del alcohol, por ello, todo en mi matrimonio era peleas, discusiones y humillaciones. Las mayores discusiones que teníamos eran por el dinero. Nuestro negocio se vino a la quiebra, las puertas se cerraron, no teníamos dinero ni para pagar el colegio de mis hijos, prácticamente estábamos en la miseria. Fue de esta manera que participé de la Campaña de Israel. Dios me dio más de lo que yo podía imaginar. Hoy en día nuestro matrimonio fue restaurado, mi esposo dejó los vicios, hay paz y comprensión en mi hogar, mis hijos están estudiando y tengo dos tiendas de repuesto”.
Marlene.- “Hace tres años le detectaron a mi madre cáncer en el estómago, perdió el apetito, con lo cual quedó muy delgada. Los médicos dijeron que si se llegaba operar ella viviría ocho meses, de lo contrario le daban tres meses de vida. Mi madre al enterarse eso, prefirió esperar la muerte. En cambio yo no acepté esa situación, me lancé con todo para participar de la Campaña de Israel, y gracias a Dios al tercer día, obtuve la respuesta. Mi madre ya había empezado a comer, la llevamos con los médicos e hicimos nuevos análisis y salió todo negativo, los médicos se sorprendieron. Hoy ella cuenta con una buena salud, fue curada y está feliz”.
El domingo 12 de julio, estaremos recibiendo todas las peticiones que serán llevadas al Templo de Salomón para el clamor de más de 10 mil pastores. Para mayor información acérquese a la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo más cercana a su domicilio.
2
¿
Domingo
DEL 05 DE JULIO AL 11 DE JULIO DE 2015
Lo seguro por lo incierto
Cómo alguien, en su sana conciencia, cambiaría lo visible por lo invisible, lo que existe por lo que no existe, lo concreto por lo intangible? Solo los que manifestaron la fe pudieron hacer esto, y solo los que la manifiestan lo pueden hacer. Cambiar lo seguro por lo incierto fue la especialidad de los héroes de la fe. Abraham cambió su tierra natal por una tierra que desconocía; Moisés cambió el palacio por el desierto; Gedeón cambió el segundo toro por la ayuda de un Dios del cual solo había oído hablar; David cambió la oportunidad de matar a quien lo perseguía por esperar la justicia Divina; Rut cambió la comodidad de la casa de sus padres para seguir a su suegra; Daniel cambió su integridad física y su posición de autoridad por la cueva de los leones.
En todas las situaciones, fue necesario que cada uno de esos héroes creyera en la Palabra de Dios, en vez de creer en lo que estaba delante de sus ojos.
Los que usan la fe en vez de sus sentidos, constantemente, cambian lo seguro por lo incierto. Esto es lo que distingue a los que marcan la diferencia de los que no la marcan, a los que obtienen éxito de los que fracasan, a los que vencen de los que son vencidos: los primeros ponen su confianza en Dios, mientras que los demás la depositan en lo que pueden ver. Los que usan la fe en vez de sus sentidos, constantemente, cambian lo seguro por lo incierto – y es esto lo que los hace alcanzar lo que la mayoría no al-
canza, y ser lo que la mayoría no es. Quien no manifiesta esta fe incondicional termina siempre preso a una vida limitada, formada de cosas pequeñas y ordinarias. Imagínese si los grandes héroes mencionados en la Biblia no hubieran cambiado lo seguro por lo incierto. Abraham no habría sido padre – ni siquiera de un niño, mucho menos de una gran nación -, Moisés no se habría convertido en libertador, Gedeón y todo el pueblo de Israel habrían continuado siendo esclavos de los madianitas, David no habría sido reconocido como el hombre según el corazón de Dios, Rut habría servido a los dioses extraños y Daniel se habría corrompido con los decretos impuestos. Todos ellos sabían esto, y ninguno estaba dispuesto a tener ese futuro. Arriesgarse era la única oportunidad y el precio a ser
pagado por la vida que deseaban vivir. Por eso, cambiar lo seguro por lo incierto no es para quien puede darse el lujo de perder algo, sino que es una necesidad para quien no se conforma con cualquier cosa. Recuerde: lo que es seguro para el mundo, es incierto para Dios, y lo que es incierto para el mundo, es seguro para Dios. Esto significa que, a fin de cuentas, usted estará cambiando lo incierto por lo seguro – o sea, aquello que es humano por lo que es divino. Este intercambio es hecho a cada instante por quien manifiesta la fe inteligente, y es el único del cual nadie nunca se arrepintió y nunca se va a arrepentir. Quizá sea justamente por no practicar este intercambio que usted se ha arrepentido de tantas cosas en su vida.
“Vencí a todos mis problemas” Honésima, encontró, a través de su fe, la solución a sus problemas en el Dios de lo Imposible. Ella tenía mucha angustia, tristeza y depresión a causa de las deudas. Esto le impedía visualizar un presente y un futuro mejor. “Nosotros teníamos de todo, no nos faltaba
“
nada, pero una mala administración, nuestro negocio fracasó. Mi esposo y yo nos parábamos peleando todo el tiempo, porque llegó un momento que no veíamos la ganancia de nuestro negocio, poco a poco fuimos perdiendo todo”. Honésima, veía como su negocio se iba perdiendo, y por querer recuperarlo, pidió préstamos a cuatro bancos sin saber lo que iba a pasar más adelante. “Todo lo que estaba sucediendo me afectó mucho, me encontraba desesperada, angustiada, triste,
Nosotros teníamos de todo, no nos faltaba nada, pero por una mala ad-
ministración, nuestro negocio fracasó
hasta terminar en una fuerte depresión. Por querer dar una solución a todo pedí préstamos a los bancos y a los prestamistas, pero no sirvió de nada. Lo perdí todo”. Más adelante, ella tuvo que quedar escondida, porque no tenía dinero para pagar sus deudas. “Por casi cuatro años tuve que estar escondiéndome en mi casa. Cuando venían a tocar mi puerta, venía a mi mente que ya vinieron para cobrarme, por eso ensañaba a mentir a mi menor hijo, diciendo que no estaba. Tenía miedo salir por las calles y sobre todo pasar por los bancos, pensando que me iban a detener. La situación me hacía sentirme acorralada, esto me llevó a buscar ayuda en los brujos, pero fue en vano”. Cuando llegó a la iglesia buscó la ayuda de Dios para solucio-
nar sus problemas. Participó de las reuniones y de los propósitos con fe. Perseveró en las cadenas de liberación hasta encontrar la solución ante todo lo que la afectaba. Su interior fue lleno de paz y seguridad, por lo tanto, dejó de llorar y tanto la tristeza como la depresión desaparecieron de su vida. “Me entregué al Señor Jesús y fui libre de todo. Tengo un matrimonio bendecido, mi economía está estable, Dios me dio condiciones para pagar todas mis deudas, incluso estoy estudiando para crear mi propia empresa, ya que para el estudio no hay edad. Hoy puedo decir que soy feliz”, finalizó sonriendo. Ella concurre a la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo de San Juan de Lurigancho ubicada en la Av. Próceres de la Independencia 1833 (2° piso).
DEL 05 DE JULIO AL 11 DE JULIO DE 2015 – VIERNES
3
LA HORA DEL MILAGRO Américo.- “Vine con fuertes dolores en el estómago, este dolor me impedía realizar mis cosas de manera normal. No podía alzar peso. Pero al tocar el manto con mucha fe, el dolor desapareció. Me siento muy bien”.
Cristóbal.- “Vine con fuertes dolores en el estómago, este dolor me impedía realizar mis cosas de manera normal. No podía alzar peso. Pero al tocar el manto con mucha fe, el dolor desapareció. Me siento muy bien”.
Haydee.“Tenía fuerte dolor en la cabeza, columna y pecho por más de cinco días, pero al participar de la reunión, y recibir la oración de fe, los dolores desaparecieron. Gracias a Dios me siento libre”.
Isidora.- “Durante dos años sufría de infección urinaria, esto me provocaba fuertes dolores en el estómago, sin embargo al tocar el Manto de Luz el dolor desapareció, estoy curada”.
Isabel.- “A causa de una operación tenía fuertes dolores en el vientre, tenía como un bultito; sin embargo, al tocar el Manto de Luz fui curada, el dolor y el bulto desparecieron, me siento muy contenta”.
Nancy.“Llegué con fuertes dolores en el estómago, tenía quemazón, además de ello me adormecía la cabeza, pero al tocar del manto con mucha fe, los dolores desaparecieron, no siento nada”.
Norma.- “Durante una semana estaba padeciendo de dolor de cabeza, no podía mover mi cuello, pero gracias a Dios, después de tocar el manto me siento más relajada de como llegué”.
Susana.-“Hace dos semanas me encontraba muy mal de salud, la doctora me dijo que tenía principios de faringitis, estaba con fiebre y con dolor de garganta, pero al tocar el manto fui curada al instante”.
“Hace seis años, sufría de dolor del corazón, no podía correr porque perdía la respiración; sin embargo, al tocar el Manto de Luz el dolor desapareció. Gracias a Dios puedo correr sin dificultad”.
La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, mas bien, orienta a los congregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.
4
Domingo
DEL 05 DE JULIO AL 11 DE JULIO DE 2015
SU VIDA DEPENDE DE S
Clamor por las familia
Ella necesitaba de una operación, a él le daban un 20% de vida
S
hirley.- “Mi matrimonio y mi vida estaban totalmente destruidos, tenía problemas de salud, los médicos me detectaron una hernia en la columna. A causa de esto estuve casi un mes postrada en la cama, pues no podía caminar, y para poder movilizarme tenía que hacerlo en silla de ruedas. La única solución era una operación, pero eso no garantizaba mi cura. Peor aún, a mi esposo le diagnosticaron cáncer de la nasofaringe, que
se ubica entre la nariz y la garganta. Los médicos dijeron que solo tenía el veinte por ciento de vida, a causa de eso perdí el trabajo, tuve una fuerte depresión, no tenía para pagar los gastos de la casa, mis padres tenían que ayudarnos para poder sobrevivir. Realmente nuestro matrimonio, nuestra economía y la salud estaban perdidos. Fue de esta manera que llegué a participar en la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, escuché hablar sobre
la Campaña de Israel. Me atreví a participar y gracias a todo esto mi vida cambió completamente, mi matrimonio se restableció después de tres años de separación. Mi esposo y yo fuimos curados, y en la economía hemos ido prosperando. Ahora, ambos tenemos buenos trabajos, dos de-
partamentos en la mejor zona de Lima, un auto y por último, conquistamos una de las primeras cadenas de cafetería. Y ahora estamos firmando las minutas de una nueva empresa. Me siento feliz y realizada”.
“Realmente nuestro matrimonio, nuestra economía y la salud estaban perdidos”.
DEL 05 DE JULIO AL 11 DE JULIO DE 2015 – Domingo
SUS PENSAMIENTOS
as.
N
ada en la vida sucede por casualidad, “todo acontece de acuerdo a nuestra fe”. En (Isaías 14:24) dice: “El Señor de los ejércitos juró diciendo: Ciertamente se hará de la manera que lo he pensado, y será confirmado como lo he determinado”. Esto significa que, de la manera que la persona piensa y determina así va a suceder, por ejemplo, si usted dice: “No voy a conseguir el trabajo que tanto quiero”, “me parece que voy a morir en un accidente”, “mi esposo me va a abandonar,” “tal vez nunca me case”, u otros pensamientos negativos como estos que vienen rodeando en su cabeza, recuerde que Dios juro diciendo: que de la manera como pensamos así se hará, entonces, de la manera que uno piensa, acontece, sea para bien o sea para mal. Si usted acepta las sugerencias del diablo, eso va acontecer, de la misma manera, si usted
acepta los pensamientos de Dios es así como se va a realizar, por eso, está en cada uno de nosotros elegir a que pensamiento vamos a seguir, y dependiendo de eso es que vamos a obtener los resultados. Esta fue la historia de Abraham, él tenía 75 años cuando Dios lo llamó, y ya había pasado más de 25 años y la promesa todavía no se había cumplido, tal vez se pregunte ¿Qué puedo hacer para tener las promesas de Dios? debe pensar positivamente y hacer algo más, veamos en el libro de (Génesis 15) “Después de estas cosas vino la palabra del Señor a Abraham en visión, diciendo: No temas, Abraham; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande”. Si Dios habló para Abraham “No temas”, es porque el diablo le estaba poniendo pensamientos como por ejemplo: “ya eres de avanzada edad”, “no vas a poder”,
“tu sueño no se va a cumplir”; sin embargo, Dios también le dijo que Él sería su escudo y su galardón, o sea, su recompensa. Con eso Abraham estaba indignado y respondió diciendo, “Señor Dios, ¿qué me darás, siendo así que ando sin hijo, y el mayordomo de mi casa es ese damasceno Eliezer? Dijo también Abraham: Mira que no me has dado prole, y he aquí que será mi heredero un esclavo nacido en mi casa…” (Génesis 15:2-4). La indignación de Abraham llamó la atención de Dios, por eso que la clave del éxito es primero rechazar los pensamientos negativos y pensar en forma positiva, luego indignarse contra la situación. Mientras no consiga lo que quiere, no baje los brazos, no tire la toalla, no se desanime, siga luchando, ponga más fuerza de la que ha puesto y espere confiado porque la victoria llegará.
PAsillol<sgfkck<zxc
lakjhgskdcj<zllxc
5
6
Cura de los vicios / Grupo Caleb – DEL 05 DE JULIO AL 11 DE JULIO DE 2015
Los vicios tienen cura... y ellos lo demuestran.
“Hace cinco años el vicio me manejaba” Sócimo: “Era músico y trabajaba de noche, entonces comencé a consumir alcohol, era normal tomar. Todo empezó de a poco hasta que llegó un momento en que me di cuenta de que no lo podía dejar. Me reunía con amigos y
todos los fines de semana tomábamos. Encontré un trabajo como supervisor de planta y lo perdí por el alcohol. Durante 24 años mi vida estuvo atada al vicio. Tuve hepatitis fulminante y perdí mi matrimonio. Después de hacer el
tratamiento, me encuentro feliz, Dios restauró todo. En un comienzo pensaba que era mentira, mi mamá me había invitado y le decía que allí robaban el dinero. Al tiempo lo comprobé en mi vida, fui liberado de todo”.
“La muerte de mi amigo me impulsó a buscar la cura” Mariano: “Quería hacer amigos, por eso, consumía cigarrillos, marihuana, cocaína y éxtasis. Perdí mis estudios y me la pasaba en la calle; mi familia no confiaba en mí porque vendía las cosas de todos. Hasta robé por
el vicio. Cuando me di cuenta ya habían pasado catorce años, siempre recuerdo que los últimos cuatro años intentaba dejarlo. Un amigo me compró cocaína, esa noche la pasé muy mal, dije que no iba a con-
sumir más, a la misma hora que lo dije mi amigo se suicidó. Al otro día decidí acercarme a la iglesia. No me olvido que el pastor me dijo que dependía de mí. Hice el tratamiento decidido y en un mes me liberé de los vicios”.
Evangelización carcelaria en el penal de San Pedro (Lurigancho) La prédica de la Palabra de Dios no se limita únicamente a las iglesias, sino que se realiza en cualquier lugar en el que haya una persona sufriendo, necesitada de ayuda.
grupo carcelario al penal de San Pedro (Lurigancho), para llevar un mensaje de fe a los internos del sector de discapacitados. El pastor les dijo que a través del Señor Jesús toda su vida podía ser transformada, y que además, todos sus sueños podían ser cumplidos a través de la fe. Aparte de ello les mencionó sobre lo que está escrito en (Juan 8:32) “y conoceréis
Oración especial por el Grupo Caleb.
El viernes 19 de junio, el pastor Crescencio, responsable por el trabajo de evangelización carcelario de la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, se dirigió junto con los miembros del
Control de la presión de los mayores.
la verdad, y la verdad os hará libres”. Se les hizo entrega de ejemplares del libro del obispo Macedo, “Nada que perder I” que habían sido donados por los miembros de la iglesia y también se les regaló un kit de higiene personal. Por último, se realizó una oración especial por cada uno de los internos, por sus familiares, salud, y por todos aquellos que querían entregar sus vidas en las manos de Dios. Agradecemos a las autoridades carcelarias por su invaluable colaboración en la realización de estos eventos, que llevan libertad espiritual a quienes más lo necesitan.
DEL 05 DE JULIO AL 11 DE JULIO DE 2015 – Intellimen
7
PROYECTO “INTELLIMEN” Defina un objetivo inteligente
U
na de las características peculiares del hombre es su habilidad de focalizarse en un objetivo. Desde el principio de la humanidad el papel del hombre fue el de cazar, formar ejércitos, pelear guerras, ganar el sustento y hacer crecer su familia. Sus actividades exigían que fuese capaz de definir objetivos, enfocarse en ellos y encontrar los medios para alcanzarlos. Su supervivencia dependía de eso. No es que la mujer no tenga capacidad de hacer lo mismo – al contrario, muchas actualmente son mejores en eso que muchos hombres. El hecho es que el hombre viene haciendo eso desde hace mucho más tiempo. Y esta característica es parte de lo que lo hace fuerte, seguro, determinado – un líder nato. Un objetivo inteligente tiene cinco partes. Él es: 1. Claro y específico: ¿Cuál es el resultado final que usted verá en su cuerpo cuando se haya “puesto en forma”? ¿Cuántos kilos pe-
sará usted? ¿Qué tipo de alimentación tendrá? ¿Cómo se sentirá físicamente? ¿Cuáles son las actividades que usted podrá hacer que no puede hacer ahora debido a su estado actual? Quiere decir, usted tiene que tener una imagen clara y específica en su mente del objetivo realizado. Cuánto más clara y específica, mejor. 2. Alcanzable: Si usted es raquítico y quiere transformarse en un luchador de sumo, es probable que no lo consiga. Si usted tiene 40 años y quiere comenzar la carrera de fútbol profesional, tampoco. Si usted quiere perder 30 kilos en un mes, probablemente comprometerá su salud. En fin, su objetivo tiene que ser alcanzable, algo que usted cree que puede realizar. Sin embargo, no debe ser demasiado fácil, porque dejará de ser motivador. 3. Que se pueda medir: ¿Cuántos kilos usted tendrá que perder o ganar? ¿Cuánto tiempo tendrá que ejercitar por día/semana? ¿Cuál será la talla de su nueva ropa
cuando su cuerpo esté como lo imaginó? Su objetivo tiene que ser medible, para que usted sepa cuando lo alcanzó. 4. Relevante: ¿Por qué es importante para usted estar en forma? ¿Hay otra cosa más importante que eso en su vida ahora? ¿Es algo por lo que vale la pena luchar para alcanzar? Si su objetivo no es relevante, usted estará dividido con otras cosas que tomarán la prioridad. En este ejemplo, usted solo alcanzará su objetivo de “estar en forma” si es muy importante y es una prioridad en su vida en este momento.
5. Tiene un plazo: ¿Cuándo quiere alcanzar su objetivo? Aquí es donde la mayoría falla. Es imprescindible fijar una fecha realista y comprometerse con ella. Mire el calendario y determine el plazo. Entre esa fecha futura y la fecha en que usted va a comenzar a actuar por su objetivo, está su plan de acción – lo que usted va a hacer para alcanzarlo. Aunque su objetivo sea: grande o pequeño, personal o en los negocios, en
casa o en la escuela, espiritual o económico – usted necesita definirlo de forma inteligente. Si usted hombre acepta el desafío de mejorar a cada día, únase al Proyecto IntelliMen (Proyecto que tiene como objetivo formar hombres con mejor conducta moral y social). Para mayor información accede: w w w. i n t e l l i m e n . com, escríbanos a: h o m b re i n t e ligente7@ gmail.com
8
Casos Imposibles / Terapia del Amor – DEL 05 DE JULIO AL 11 DE JULIO DE 2015
Resultados de la Cadena del Sábado
Zoraida.- “Tenía quistes en mis rodillas, esto me impedía poder caminar, agacharme, correr; sin embargo, al pasar por el camino de la sal y tras recibir la oración de fe, fui curada. Ahora puedo correr con normalidad y sin ninguna dificultad, el dolor desapareció”.
Patricia.- “Vine con fuertes dolores en la cabeza, hombros, vientre y en los talones, no podía subir las escaleras, pero después de recibir la oración de fe en el camino de la sal, puedo hasta correr sin ninguna dificultad, todo el dolor que tenía ya no está”.
Maurilia.- “Hace ocho días que estaba padeciendo con un fuerte dolor en el estómago. No podía estar tranquila a causa de las molestias; sin embargo, después de hacer el desafío en el camino de la sal el dolor desapareció, me siento más tranquila y libre”.
La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, mas bien, orienta a los congregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.
“Vale la pena luchar y perseverar para conquistar un amor verdadero” Los conflictos en la vida sentimental de la Sra. Xiomara de Moscoso desestabilizaron su entorno familiar. “Era una persona que no podía controlar mis estados de ánimo; me sentía sola, sin paz, constantemente lloraba debido a que era humillada y a tantos desacuerdos”. Nos relata la Sra. Xiomara, es así como fracasó en su relación de pareja y debido a esto sus hijos sufrían mucho, los problemas le
ocasionaron insomnio al punto de tomar somníferos (drogas) para poder dormir, tenía pensamientos de suicidio, ya que no soportaba tantos sufrimientos que además le causaron problemas en los estudios y trabajo. Paralelamente el Sr. Edgar Moscoso atravesaba por problemas en su vida sentimental. “Mi vida era promiscua y con muchos problemas sentimentales, era engañado y
también engañaba, mi vida era un caos total, vivía angustiado, desesperado, triste, decepcionado a causa de los fracasos sentimentales frecuentes que tenía”. Posteriormente, participando en la reunión de la Terapia del Amor los jueves a las 8:00 pm. y haciendo las cadenas de oración, fue como ambos se conocieron y lograron un cambio radical en su vida sentimental. “Me casé en la Terapia del Amor y hoy puedo manifestar que vale la pena luchar y perseverar para conquistar un amor verdadero, cristalino y puro. Gracias a Dios tengo un matrimonio bendecido”. Concluye la Sra. Xiomara.
“Era una persona que no podía controlar mis estados de ánimo; me sentía sola, sin paz”