Obispo Macedo
MUJER
¿Qué era lo que Abraham más quería? Lo que Abraham más quería no era un hijo...
Atrapadas en la red En tiempos de las redes sociales, es difícil no sumarse a estas nuevas formas de comunicación. pág. 3
pág. 2
Edición nacional
Ed. 284
Del 12 de JUlIO Al 18 DE Julio de 2015
www.iurd.com.pe
prohibida su venta
20 000 ejemplares
DOMINGO
¿Por qué muchas personas no son bendecidas? págs. 4 y 5A
VIERNES
La hora del milagro pág. 3A
SALUD
Rodillas, codos, muñecas; ¿Te duelen? pág. 6
2
Mensaje de fe / Actualidad – DEL 12 DE JULIO AL 18 DE JULIO DE 2015
LA FRASE
EFEMÉRIDES
Un cambio general en la vida, requiere un cambio en lo particular.
El 8 de julio de 1881 nace en Lima, Rosa Ayarza, compositora, folclorista e investigadora que salvó del olvido infinidad de canciones populares de la costa, como la marinera “La Concheperla”.
¿Qué era lo que Abraham más quería? Lo que Abraham más quería no era un hijo. Si todo lo que él quería hubiese sido un hijo, no lo hubiera sacrificado en el Altar – después de todo, ¡ya lo tenía! Pero lo que Abraham más quería era agradar a Dios. Realmente, hubo un cierto momento en el que todo lo que quería era un hijo. La visión de Abraham estaba enfocada en eso. Señor Dios, ¿qué me darás, siendo así que ando sin hijo? Génesis 15:2. Inmediatamente, Dios lo llevó hacia afuera y le mostró las estrellas del cielo. Entonces, la visión de Abraham se abrió. Cuando notamos que lo que tenemos y queremos es poco en relación a lo que Dios tiene y quiere, no tenemos miedo de sacrificar. Cuando notamos que lo que tenemos y queremos es poco en relación a lo que Dios tiene y quiere, no tenemos miedo de sacrificar, de dar lo que quiera que sea. Incluso sintiendo el
dolor palpitando en su pecho, Abraham entregó a su hijo en el Altar, porque su visión no estaba más en Isaac, sino en las estrellas del cielo y en la arena del mar. Su sueño era el sueño de Dios, y Abraham sabía que Dios jamás le pediría hacer algo que impidiese Su propio sueño. Quizás usted esté enfocado solo en un hijo – la solución de un problema, sea familiar, sentimental, económico o en la salud – y no ha visto la grandeza de aquello que Dios planea hacer a través de su vida. Abraham no fue egoísta. Muy por el contrario: no tuvo miedo de renunciar a su sueño por el sueño de Dios. Y, a fin de cuentas, ¿sabe de lo que él se dio cuenta? De que no necesitaría quedarse sin su hijo, solo era necesario que no tuviera su corazón en él. Y, porque el corazón de Abraham no estaba en su hijo – sino en Dios -, el Altísimo pudo concederle su deseo, y añadirle realizaciones aún mayores a su vida.
DIRECTORIO DIRECTOR Manuel Jesús Del Carpio EDITOR Raúl Vela Carhuas DISEÑADOR Carlos Lazarte Sevillano
IMPRENTA Editora El Comercio DIRECCIÓN Jr. Miró Quesada Nº 300 EDITADO Comunidad Cristiana del Espíritu Santo
www.youtube.com/iurdperu1
orientacion@iurd.pe www.facebook.com/iurd.pe
www.iurd.com.pe
Av. Venezuela Nº 681 - Breña Telf.330-8615 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2010-01940
El periódico no se responsabiliza por las opiniones vertidas de sus colaboradores, ni está en contra de las sugerencias médicas.
Democracia y corrupción Escribe: Jesús Ricardo Burgos (*)
Históricamente la corrupción se da en el país porque tenemos una democracia mal concebida, e insuficiente, que es elitista, y que solo sirve a algunos ciudadanos, y no a todos los peruanos. El régimen de democracia demo liberal representativa reinstaurado en la Constitución de 1993, solo considera la representación ciudadana. En ella, la voluntad de la persona es delegada a la autoridad elegida o designada, sin mecanismos de consulta, rendición de cuentas al ciudadano. Su participación se limita a la gestión, pero no al Gobierno, y no es vinculante, solo opina. Y es entendida de forma procedimental y recortada a determinados casos. Una democracia supone el ejercicio pleno y vigoroso de la libertad y la igualdad de derechos y deberes ciudadanos sobre el Gobierno y la gestión pública; en la que se da el equilibrio y la autonomía de poderes, para la fiscalización y control político sobre los asuntos públicos y privados. Igualmente, supone la descentralización territorial del poder, en los gobiernos subnacionales, y a los ciudadanos que en el ejercicio de la igualdad de dere-
chos y oportunidades logran el desarrollo integral de sus territorios. Asimismo implica mecanismos y espacios de concertación y coordinación entre el Gobierno Central, y los niveles de gobierno subnacionales, y los Órganos, y Organismos Públicos Autónomos y Descentralizados. Esto supone que las entidades públicas gestionan con eficiencia, eficacia y transparencia, rinden cuentas periódicamente; cuentan con personal idóneo, probo, que obtienen el cargo en base a méritos, gozan de estabilidad laboral, buena remuneración y están al servicio de todos los peruanos sin discriminación alguna. Sin embargo, la realidad nos muestra que no es así. Si a esta democracia formal, elitista, y centralista, se suma el neoliberalimo económico primario exportador y de servicios, que concibe un Estado mínimo dedicado solo a las funciones de “policía, de recaudador tributario, y de seguridad interna y defensa nacional”; y deja las demás funciones al ciudadano, y lo privatiza todo, prioriza el crecimiento económico y no el desarrollo del país, y cree que
aquel depende principalmente de la gran inversión extranjera, y de la empresa privada, de la venta de las empresas públicas, de abrirse al mercado internacional, de flexibilizar y desregular las relaciones laborales para reducir el costo del trabajo. Entonces, el Estado termina privatizado, débil, sin poder de control y coerción ante la liberalidad del interés privado, e impera el lobismo de los grupos de poder económico y fácticos, que influyen en la gestión del Estado, mediante la corrupción de “los que hacen, deciden e implementan” “legal y constitucionalmente” las políticas, las leyes y disposiciones que norman la vida social, imponiendo un orden social autoritario, desigual, y excluyente a la mayoría de ciudadanos. Por eso, es tarea diaria de los peruanos construir una sociedad donde la igualdad de derechos, deberes y oportunidades a todos sean iguales, y en la que decidan, gestionen y controlen los asuntos públicos, para eliminar la corrupción, y así sirvan al bienestar ciudadano y al País. (*) Analista arequipeño.
Godllywood – DEL 12 DE JULIO AL 18 DE JULIO DE 2015
D
e acuerdo con un estudio de la Universidad de Chicago sobre el uso de las redes sociales, presentado en febrero de este año, y en donde participaron 250 personas durante una semana, es más difícil decirle NO a las redes sociales que al alcohol y los cigarrillos. Dicho estudio también concluyó que las mujeres usan las redes sociales para suplir necesidades de aceptación. Sobre este punto, la Universidad Carnegie Mellon, ubicada en la ciudad de Pittsburgh, y una de las más destacadas en el área de ciencias de la computación y robótica del mundo, descubrió que pasar el día mirando fotos de los demás y esperando “me gusta” o comentarios en las propias puede generar depresión. Cristiane Cardoso, conductora y conferencista, dice al respecto que cuando la mujer depende de los demás para aceptarse, termina siendo esclava de eso. “Todos quieren ser aceptados, quizás por eso las redes sociales han tenido tanta popularidad, pero no está bien que vivamos dependiendo de ellas”, analiza. ¿Qué ha publicado? Las redes sociales representan una ventana al mundo. Una vez que se subieron imágenes y mensajes se
La mujer que no tiene control, puede quedar esclava del celular.
Atrapadas en las redes En tiempos de las redes sociales, es difícil no sumarse a estas formas de comunicación. No hay nada malo en ello, siempre que sepamos usarlo con inteligencia. pierde el control sobre ellas. Por eso es importante saber qué imagen se quiere transmitir y, en base a eso, publicar contenidos que condigan con eso. Si el asunto es el trabajo, se puede ver aún más perjudicada. Puede ser despedida por lo que publica, como por ejemplo imágenes vulgares o quejas sobre el trabajo que realiza. Vigile sus influencias Antes de postear una foto o
GODLLYWOOD
una opinión, pregúntese lo siguiente: ¿qué imagen quiero mostrarle al mundo con ese comentario o foto? ¿Qué pensaría si alguien posteara esto? ¿Le será útil a alguien? ¿Estoy enseñando algo? Además, intentar mostrar una realidad que no es la suya y compartir mensajes de personas que no son admirables puede crearle una mala imagen. Piense: ¿Qué ha mostrado en las redes sociales? (C.M.)
CONSEJOS ÚTILES • Apague el celular media hora antes de dormir. • Salga almorzar sin el celular una vez por semana. • Filtre sus amistades, vea quién es “cercano” realmente. • Lea un libro, antes que estar con el celular. • Vaya más al cine (y apague el celular durante la película). • Practique algún deporte. Su salud se lo agradecerá.
“Aprendí a ser creativa”
Hola amigas mi nombre es Cindia Sandoval, pertenezco al grupo “Ester”, en esta edición me gustaría compartir con ustedes un poco de mi experiencia dentro de este grupo maravilloso que es el Godllywood. Antes era una persona que tenía la autoestima baja, no tenía deseos de cuidar de mí, no me arreglaba, no me valoraba, y no cuidaba de mi matrimonio. En casa, era desorganizada, a pesar que tenía varias cosas por hacer, no lo hacía, dejaba todo acumulado para después. Ya estando casada, nunca me di la oportunidad de preparar algo especial para mi esposo. Era muy tímida y callada. Sin embargo, gracias a este grupo superé muchas cosas en mi vida. Me enseñó a descubrir mi valor, a cuidar de mi apariencia, a cuidar de mi matrimonio, me gusta sorprender a mi esposo siendo creativa en cada cosa que hago. Enfrento la timidez, no me rindo fácilmente, aprendí a ser organizada en mis cosas y sobre todo aprendí a depender de Dios a cada día. Nota: Godllywood tiene como principal objetivo llevar a las jóvenes y señoras a tornarse mujeres ejemplares y ser una buena influencia para la sociedad.
3
Cristiane Cardoso
Tres formas de convertirse en una mujer admirable (parte 2) Dé siempre. Uno de los hábitos de mi madre que es agradable con quien la conoce personalmente es mostrar su gratitud con un regalo. No exagero cuando digo que cada vez que voy de compras con mi madre, ella le compra algo a alguien. Puede ser algo así: -Estoy yendo a visitarla la próxima semana, quiero regalarle un buen par de zapatos. -Cómo. -Ella es tan buena con nosotros, quiero obsequiarle algo. O dice: -La semana que viene es el cumpleaños de fulano. Para colmo, ella no tiene una agenda con los cumpleaños, ¡está todo en su memoria! Piensa en los demás con mayor frecuencia. Mi madre no es el tipo de mujer que puedas encontrar en un grupo. Ella casi no sale, algo que mi padre aprecia mucho. Sin embargo, ella se las rebusca para que las personas sepan que a ella le importan. Un chofer de la iglesia fue sometido a cirugía y mientras observaba a mi madre preguntarle cómo se sentía, qué estaba comiendo, y qué podía hacer para minimizar los efectos postoperatorios, recordé cómo a veces estamos tan enfocados en nuestras vidas que nos volvemos ciegos para ver lo que realmente está sucediendo a nuestro alrededor. www.cristianecardoso.com
4
Informe – DEL 12 DE JULIO AL 18 DE JULIO DE 2015
La amenaza está en casa La violencia sexual es una lacra que aún no puede ser erradicada del país. A pesar que las penas son altas, cada año, miles de niñas son abusadas, generalmente por alguien allegado a la familia.
A
sus 11 años, Pilar ya conoce el lado malo de la vida. Desde hace un año, su padre, John Froilán, la abusa sexualmente cada vez que llega ebrio a su casa. Gracias a los vecinos que oyeron los gritos de la niña, este depravado sexual fue detenido por la policía este último 30 de junio,
cuando se alistaba para salir de su cuarto, localizado en el Asentamiento Humano Virgen de Fátima, en San Juan de Miraflores, donde vivía al lado de sus dos hijos. Frente a los efectivos policiales, John dijo sentirse arrepentido, y que desde hace un año vive solo con sus hijos luego de separarse de la madre de ellos.
Desde el 2012, las violaciones sexuales a menores vienen aumentando.
Una historia parecida la vivió Rosita, luego de cumplir nueve años. Aprovechando que su mamá llegaba tarde los viernes y sábados, su padrastro comenzó a tocarle sus partes íntimas, sobre todo cuando llegaba borracho. Durante año, Rosita no se atrevió a contarle nada a su mamá por miedo, ya que fue amenazada por su padrastro. Sin embargo, un día se armó de valor, luego que este quiso penetrarla. Ante la policía, Fabiola, madre de Rosita, confesó que su hija en los últimos meses había cambiado su carácter, de alegre y juguetona, que siempre había sido, para convertirse en colérica y retraída. “Pensé que esos cambios se debía a su edad, pero nunca me imaginé que fuera porque mi conviviente, que siempre se mostró cariñoso y atento con nosotras, la estaba tocando”, contó. Así como Pilar y Rosita, en el Perú miles de niñas, y también niños, son abusadas sexualmente. De acuerdo con el Ministerio de la Mujer, el año pasado 4.482 menores de edad sufrieron de violencia sexual. De esta cifra, 3.982 fueron niñas y 500 niños y adolescentes. En ese año, Lima fue el departamento que registró los mayores casos de violencia sexual (1.478). Le siguieron Junín (349 casos) y La Libertad (299 casos). (Ver mapa) Un hecho que preocupa a los defensores de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, es que cada año el número de menores
de edad violentados sexualmente va en aumento. Luego de una pequeña reducción de estos casos en el 2009, 2010 y 2011, estos se volvieron a disparar en el 2012, y desde ese año no han dejado de incrementarse. (Ver cuadros) Para combatir este problema social que afecta a los más vulnerables de la familia, el Congreso elevó las penas con el fin de persuadir a los agresores. Sin embargo, al igual que sucede en
el feminicidio, vemos que estas no han dado resultados. Entonces, ¿en qué se falló? Según el doctor Carlos Villarroel, Comisionado de la Adjuntía para la Niñez y la Adolescencia de la Defensoría del Pueblo, ningún hecho delictivo se soluciona únicamente con recurrir al Derecho Penal, y el mejor ejemplo, dice, lo tenemos en el delito de robo, que a pesar de haber sido modificado en innumerables ocasiones, todavía existe en nuestro país.
DEL 12 DE JULIO AL 18 DE JULIO DE 2015 – Informe
5
“Los padres deben jugar un rol activo”
Lo mismo ocurre, agrega, con la violación sexual del menor de edad, cuya pena también puede llegar a cadena perpetua, como en el delito anterior, pero esto no parece ser una medida idónea para impedir su comisión, porque se siguen dando casos de violaciones contra menores de edad. Para Villarroel, la solución pasa por afrontar el problema de manera integral, a partir de la adopción de acciones preventivas, disuasivas y rehabilitadoras. Por su parte, el juez del Segundo Juzgado de Familia de Ucayali, doctor Tulio Bermeo, considera
[…] si hoy no se toma consciencia de la situación de vulnerabilidad a la que está expuesto el menor, en el futuro es muy probable que se tengan más delincuentes cometiendo una diversidad de delitos.
que este problema social también persiste porque las autoridades no cumplen con el Plan Nacional de Violencia contra la Mujer 20092015 y con el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2012-2021, donde se contemplan una serie de estrategias para abordar de manera integral este tema. S e g ú n Ber meo, el incumplimiento de estos planes o estrategias se explica muchas veces por la desidia de las autoridades de visibilizar este problema social, debido a que prefieren tratar otros temas que concitan el interés público y que tienen cabida en los medios de comunicación, como es el caso de la inseguridad ciudadana y el problema del transporte. De acuerdo con el doctor Bermeo, para abordar con eficiencia este tema requerimos que la familia, la escuela y las autoridades asuman el rol que le corresponden, “no mañana, sino hoy”. Si bien existen otros problemas que preocupan a la ciudadanía, el representante de la Defensoría del Pueblo ad-
vierte que si hoy no se toma consciencia de la situación de vulnerabilidad a la que está expuesto el menor, en el futuro es muy probable que se tengan más delincuentes cometiendo una diversidad de delitos. En efecto, de acuerdo con un estudio del Ministerio Público, la mayoría de los violadores, delincuentes, alcohólicos y drogadictos adultos sufrieron de niños agresiones sexuales, físicas y psicológicas, que al no haber sido tratados oportunamente terminaron marcándolos de por vida. Para el doctor Villarroel, cuando se logré que las autoridades tomen consciencia de este tema, se podrán desarrollar presupuestos adecuados para financiar las actividades contra la violencia sexual de menores de edad. Fortalecer la labor preventiva de los comités de tutoría y orientación educativa del Ministerio de Educación, y reducir en el procedimiento de justicia por violación sexual los efectos de revictimización en las niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo con Freddy Saldivar, psicólogo de la ONG Acción por los Niños, los agresores están en cualquier lado, pero dado las estadísticas ellos están más cerca de lo que pensamos. “Por mi experiencia, 7 de cada 10 agresores provienen del entorno familiar”, sostiene. Según Saldivar, el menor abusado sexualmente queda emocionalmente devastado, con un resentimiento de culpa grande al escuchar de sus parientes recriminaciones en vez de palabras de consuelo. Si a esto le agregamos, dice, que en cada instancia (policial, fiscalía y Poder Judicial) va a tener que estar recordando los pormenores de la agresión para describir como sucedieron las cosas, entonces la víctima termina cayendo una gran depresión, que en casos mayores la pueden conducir al suicidio.
El trauma que precede a la violación es mayor con el tiempo, si esta no ha sido tratada en su oportunidad, refiere el profesional. En el caso de las mujeres, señala, ellas van a tener problemas de pareja, porque en su mente aún está presente ese acontecimiento. ¿Qué papel deben jugar los padres para evitar que sus hijos sufran de violación sexual? Según Freddy Saldivar, es importante que los padres asuman un rol activo, tengan una comunicación fluida con sus hijos y valoren su palabra, y que conozcan a las personas con quien el menor interactúa, en especial si es un familiar cercano. Además deben evitar que se queden a cargo de personas o familiares desconocidos. En el caso del Estado, adiciona, debe preocuparse en crear programas especializados para tratar este tema.
“Se debe valorar la palabra del niño”.
Mientras no se aborda el tema de las violaciones sexuales a menores de edad de manera global, y exista una voluntad de parte de
la sociedad para desterrar esta lacra, más niñas, niños y adolescentes en el país seguirán siendo víctimas de estos depravados. (Redacción)
6
Salud – DEL 12 DE JULIO AL 18 DE JULIO DE 2015
Rodillas, codos, muñecas: ¿Te duelen? Muchos creemos que la artritis reumatoide es un mal que está asociada a la vejez, pero no es así. En la presente nota, te explicamos el porqué. Carmen tiene 41 años, y desde hace algunas semanas los dedos de su mano derecha comenzaron a estar rígidas, sobre todo en las mañanas. Ella asoció este malestar al hecho de haber practicado durante años vóley, sin embargo, a pesar de tomar calmantes, el dolor continuó. En un principio ella pensó que fuera artrosis, pero grande fue su sorpresa cuando el médico le dijo que tenía artritis reumatoide. Al igual que Carmen, Verónica también quedó sorprendida cuando en la clínica le dijeron que el dolor de su rodilla era causada por la artritis reumatoide. En el caso de Verónica, su malestar se inició a los 36 años, meses antes de viajar a España para hacer un doctorado. A pesar de lo que se cree, esta enfermedad no ataca solamente a las personas de la tercera edad, también afecta a los más jóvenes, como fue el caso de Carmen y Verónica. Según el doctor Carlos Glave,
reumatólogo, no se conoce la causa exacta de esta enfermedad, aunque se sabe que en su desarrollo convergen factores genéticos y medioambientales. Una de ellas es el tabaquismo. “Por alguna razón, que no queda claro, el sistema inmunológico ataca por error las células del tejido sano de la membrana sinovial, que es el tejido que recubre la articulación, haciendo que estas se inflamen”, dice el galeno. Glave agrega que si el proceso inflamatorio no se detiene, el cartílago y el hueso circundante de la circulación se dañan. De acuerdo con el doctor Tomás Borda, además de comprometerlos dedos de las manos, también afecta a las rodillas, los tobillos y la cadera. “La enfermedad a menudo comienza de manera lenta, con síntomas como dolor articular leve, rigidez y fatiga”, sostiene Borda, quien agrega que con el tiempo las articulaciones afectadas pueden perder su rango de movimiento y volverse deformadas.
Por razones hormonales, afecta más a las mujeres.
FACTORES DE RIESGO Hereditario Hormonal Alimentación Cigarros Edad (mayores de 35) Más en mujeres Un dato a tomar en cuenta sobre esta enfermedad, es que esta ataca principalmente a las mujeres, por razones hormonales. La intensidad y el curso de la enfermedad varían de una persona a otra, por ejemplo, para el 60% de pacientes es permanente; para un 20%, ondulante (con episodios de brotes y remisión de meses o años de duración) y para un 20% de pacientes se logra la remisión de la enfermedad, luego de seis meses de tratamiento. Tener artritis reumatoide no sig-
nifica una condena para estar siempre adolorido. Hace falta buscar ayuda y evaluar distintas alternativas. Una de ellas, es la terapia física, los baños de parafina, y en el peor de los casos la cirugía. Sin embargo existen otras opciones. La señora Inés Barrera, por ejemplo, cansada de vivir por años con dolores en las manos y los pies, que no le permitían trabajar y hasta caminar, un día decidió asistir a la Comunidad Cristiana
del Espíritu Santo, en busca de una solución a su problema de salud. “Luego de luchar y obedecer lo que los siervos de Dios decían, logré curarme. Hoy, con 55 años, tengo una vida normal y sin dolores”, afirma. (Redacción)
DEL 12 DE JULIO AL 18 DE JULIO DE 2015 – Lunes
7
Cómo elegir el nombre para su empresa
L
a elección del nombre de una persona cuenta con ciertas limitaciones que pueden llegar a facilitar la tarea, como por ejemplo la moda, costumbres, limitaciones legales, listas o incluso catálogos que pueden adquirirse en cualquier librería. En cambio si el fundador de una empresa tiene que pensar qué nombre ponerle, la premisa inicial a tener en cuenta y de la cual deberá partir es una sola: cualquiera, cuenta el sitio iEco. Uno de los consejos que suelen dar los expertos en el tema
es que todo buen nombre debe ser “pegajoso”, un término tan poco técnico como infaltable. Por ejemplo, según cuenta la leyenda, el nombre de Apple fue inspirado durante la estancia de Steve Jobs en una comuna de Oregon rodeada de árboles de manzana ¿Y acaso podemos imaginar cómo terminó llamándose finalmente la que originalmente fue bautizada como Blue Ribbon Sports? Nike. ¿Les gustaría saber el significado de Häagen-Dazs, la exitosa empresa internacional fabricante de postres helados? Pues bien,
aquí develamos su significado: nada. El nombre suena exótico pero no significa absolutamente nada. Simplemente fue elegido para asegurarse que nadie lo estuviera usando en ningún lugar del mundo. ¿En qué radica entonces el éxito de una empresa? En muchas cosas, entre ellas la elección de un nombre adecuado. A la hora de iniciar una empresa téngalo en cuenta. Que tenga dos sílabas, que sea “pegajoso”, que cuente una historia. Ah sí, y que sus productos valgan la pena, claro.
ELLOS PERSEVERARON Y VIERON LOS RESULTADOS
Lucía.- “Llegué al Progreso Económico con deudas, estaba muy mal económicamente, me habían cortado todos los servicios, buscaba trabajo, pero no encontraba fácilmente. Gracias a Dios conocí la iglesia, empecé a participar de la reunión de los lunes y a perseverar. No le hice caso a las palabras negativas, yo quería cambiar mi vida y así sucedió. Empecé a vender comida en la calle, pero yo quería trabajar formalmente. Así que trabaje en relación de dependencia por dos años y hace tres años abrí mi negocio”.
Herminda.- “Al conocer el Progreso Económico estaba enferma y había perdido todo por las deudas que tenía. No podíamos salir adelante. Un familiar me invitó a la reunión y, gracias a Dios, en menos de cinco meses tuve respuestas. El juicio que estaba casi perdido se revertió y pudimos cobrar. Nuestra visión cambió, mi esposo dejó de trabajar para los demás y pusimos nuestro negocio. Hoy tenemos propiedades en alquiler y nuestro auto 0km. Pasamos de la miseria a la abundancia gracias a Dios”.
Daniel.- “Hace 15 años vine desde el interior a buscar un futuro mejor, llegué sin nada y empecé a trabajar de repartidor de pizzas. Al tiempo conocí a quien hoy es mi esposa y nos fuimos a vivir juntos sin tener nada, así llegué al Progreso Económico. Perseverando y usando la de pudimos abrir nuestro negocio, tenemos empleados, estoy terminando mi de construir mi propia casa, compramos una camioneta, un auto importado y una flota de motos para el negocio”.
8
Direcciones – DEL 12 DE JULIO AL 18 DE JULIO DE 2015
2A
Mensaje de Fe – DEL 12 DE JULIO AL 18 DE JULIO DE 2015
El secreto para una vida plena “A través de nuestra obediencia nos tornamos merecedores de las promesas de Dios”
“Y dijo el Señor Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre. Y lo sacó el Señor del huerto del Edén, para que labrase la tierra de que fue tomado. Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto del Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida”. (Génesis 3:22-24)
¿Pero la voluntad de Dios, no es que participemos del árbol de la vida y vivamos eternamente? - ¡Sí!, pero solamente para aquellos que están inclinados para el bien, o sea, para los que obedecen a Su Palabra. Muchos quieren participar del árbol de la vida (disfrutar de las bendiciones prometidas por Dios y alcanzar la salvación), pero no están dispuestas a guardar el camino, a llevar una vida de sacrificio en obediencia a la palabra de Dios. Por esta razón, muchos terminan que frustrados en su fe. El propio Dios guardó el ca-
mino del árbol de vida. Nosotros debemos guardar también. “el Camino” (fe) del “árbol de la vida” (Altar). La fe en el Señor Jesús, es la fe sacrificial que nos hace obedecer, y a través de la obediencia somos justificados y así nos tornamos merecedores de las promesas de Dios. Dios creó la fe para justificar al pecador. Esa fe es el camino, del árbol de la vida que es el Altar. El Altar representa al propio Dios y significa: lugar alto consagrado a Dios para ofrecer sacrificios. Luego, los que quieren comer de los frutos del árbol de la vida deben
“Me encontraba desesperada, no sabía qué hacer”
E
lla experimentó el poder de Dios y a través de la fe resolvió todos sus problemas Rosa Arrunátegui enfrentó una situación muy difícil y dedicada, ella enferma, y su hija al borde de ser internada, le causó una profunda depresión. “Me encontraba muy mal de salud, los médicos me detectaron un mioma en el útero, el cual debería ser operada lo más rápido posible, sin embargo en vez de mejorar caí postrada en una cama”. Para Rosa no fue fácil, ella pensó que después de la operación ella quedaría bien, pero no fue así, quedo du-
rante un año sin poder movilizarse. “Durante un año estuve dependiendo de mi hermana, no podía caminar, no podía trabajar, prácticamente no podía hacer nada”. Cuando Rosa fue llevada al hospital para saber porque estaba así, los médicos le dijeron que no sabían nada, y no se hicieron responsables de su salud. “Mi salud se complicaa cada vez peor, y los médicos que me operaron no se hicieron responsables. Después de algunos días, me encontraban con la presión alta, tenía, colesterol, tomaba de 6 a 7 pastillas diarias, llegué a tomar la pastilla “Tramal”.
Los dolores de la operación eran tan fuertes que hacía que Rosa se automedicara. “Recuerdo que los dolores eran muy fuertes, que hacía que en varias oportunidades me automedicara, porque ya no aguantaba más”. Al no encontrar una solución, ella fue en busca de los brujos. “Llegué a los brujos para buscar mi cura pero lo único que hacían era sacarme dinero”. Eso no fue lo único que Rosa pasó, su hija también vivió momentos de angustia, tristeza y depresión. “Mi hija tenía ataques de pánico, no podía dormir por las noches, veía bultos, escuchaba voces, los
médicos querían internarla porque decían que eso era un problema mental, eso para mí fue terrible”. Rosa se dio la oportunidad de acercarse a la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo por medio de una programación y decidió comenzar a buscar al Dios Vivo, al aprender a usar su fe, su hija fue libre de los tormentos espirituales y tuvo paz y seguridad. Rosa perseveró en las reuniones y fue curada, salió adelante económicamente y su matrimonio fue restaurado. Hoy ella sonríe porque sabe que tiene un Dios que la respalda.
Llegué a los brujos para buscar mi cura pero lo único que hacían era sacarme dinero
estar dispuestos a cruzar el camino de la fe que sacrifica en obediencia a la palabra de Dios. “Andaré y volveré a mi lugar, hasta que reconozcan su pecado y busquen mi rostro. En su angustia me buscarán”. (Oseas 5:15) Eso es lo que hace Dios, espera nuestro arrepentimiento sincero, para que así Él pueda cumplir su propósito en nuestras vidas. Dios quiere dar la plenitud de vida al ser humano, igual que dio a Abraham. Ahora toca a cada uno decidir arrepentirse y obedecer a Su palabra.
DEL 12 DE JULIO AL 18 DE JULIO DE 2015 – VIERNES
3A
LA HORA DEL MILAGRO Cite.- “Llegué con fuertes dolores en la cintura y cadera y más aún cuando sufrí una caída que me afectado la columna. No podía ni agacharme por el dolor. Pero después de tocar el manto y manifestar mi fe, el dolor desapareció. Ahora puedo agacharme con normalidad”.
Miriam.- “Estaba mal del hígado y por causa de eso me venía fuertes dolores, pero a la hora de tocar el manto y tras recibir la oración del siervo de Dios, el dolor ya no está más y puedo corroborarlo en el momento que lo aplasto, me siento bien y estoy muy feliz”.
América.- “Durante un mes me encontraba mal de salud, me dolía mucho el estómago, nada de lo que me daban los médicos hizo que el dolor cesara; sin embargo, al venir a la iglesia y tocar el manto con mucha fe hizo que el dolor desapareciera, me siento bien”.
Bertha.- “Hace cuatro días estaba con malestares y con fuertes dolores en la cabeza, no podía estar tranquila; sin embargo, al tocar el manto, el dolor y los malestares desaparecieron. Gracias al poder de la manifestación de Dios, estoy bien, feliz y tranquila”.
Adefina.- “Aproximadamente dos años estuve sufriendo con dolores en las piernas, por ello, tenía dificultad al caminar, pero a la hora de tocar el manto con muchas fe el dolor despareció. Gracias a Dios fui curada, puedo hacerlo que no podía”.
Rafael.- “Por causa de una caída que tuve, tenía mucho dolor en la espalda y en los hombros, por eso no podía realizar mis actividades en el trabajo, no podía alzar peso, pero al tocar el manto con mucha fe, y de tomar un poco del agua, el dolor desapareció”.
Margarita.- “Tenía malestar en todo el cuerpo, también me dolía el estómago, espalda y cerebro, pero gracias a Dios después de haber tocado el manto con mucha fe, el malestar de cuerpo ya no está más, y todos los dolores desaparecieron, estoy tranquila”.
Rosita.- “Hace dos meses estaba sufriendo con dolor en el brazo derecho, no podía alzarlo, además me impedía poder vestirme, pero al momento de la oración fuerte y después de haber tocado en el manto con toda mi fe, el dolor despareció. Ahora puedo mover mi brazo”.
Liz.- “Durante sietes meses estaba sufriendo con dolores constantes de cabeza, incluso ahora iba comprar una pastilla para el dolor, pero gracias a una invitación entre a la iglesia y después de recibir la oración de fe, fui curada. Me siento muy bien”.
La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, mas bien, orienta a los congregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.
4A
Domingo
DEL 12 DE JULIO AL 18 DE JULIO DE 2015
¿Por qué muchas personas no E
l domingo pasado el pastor Evandro comenzó la reunión bendiciendo a las personas que llegaron felices a participar de la reunión. Luego formaron una fila para pasar por el pasillo para recibir la oración por su familia al pie de la Cruz. Luego invitó a las parejas a pasar delante del Altar el cual se dio un mensaje de cómo mantener la familia unida. Por otro lado el pastor Evandro enseñó al pueblo presente el porqué es que muchas personas no son bendecidas siguiendo sobre lo que está escrito en las Sagradas escrituras en: (Santiago 1-6) “Pero pida con fe, no dudando nada, porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de
una parte a otra”. Cuan- cuando acepta eso, es como están dispuestas a sacrificar do miramos al mar, vemos si estuviera diciendo: “Yo en obediencia a Su palabra. que las olas están siempre creo en Dios, pero no sé si Y es eso lo que muchas perviniendo en altas y bajas, y me puede sanar”, “Yo creo sonas no tienen coraje de es así que muchas personas en Dios, pero no sé si pue- hacer, sacrificar su voluntad están, por momentos dicen de cambiar mi situación”. humana en obediencia a la creer en Dios, pero cuando Y es justamente eso lo que palabra de Dios, y es por se le es pedido que pruebe sucede cuando hablamos de eso que muchos hasta creen su fe, ella se desaparece, sacrificio. Muchas personas pero no ven la grandeza de dejando que la duda tome dicen creer en Dios, pero no Dios en sus vidas. dominio de su corazón. Pero ¿Qué es lo que sucede cuando una persona actúa de esta manera? (Santiago 1-7) “No, piense pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor”. Cuándo deja la duda entrar adentro suyo, usted no puede recibir nada de Dios, aunque diga que está dentro de la iglesia, porque No basta tener fe, es necesario entregarse a Dios.
La entrega incondicional es la garantía para una vida plena.
DEL 12 DE JULIO AL 18 DE JULIO DE 2015 – Domingo
o son bendecidas?
La bendición de Abraham viene para los que sacrifican y no solamente “creen” en la palabra de Dios. Quien sacrifica queda en la total dependencia de Dios. Usted necesita ver si usted está dando oídos a la voz de Dios o a la voz de la duda, si ha tenido coraje para esto, porque no hay fe sin coraje, ni hay coraje sin fe. Estamos hablando esto porque Dios quiere hacer algo muy grande en su vida. Usted necesita conocer bien su fe, piense qué tipo de fe ha tenido. Si no es la fe de Abraham, todo aquello que Dios le prometió a Abra-
Momento de la búsqueda del Espíritu Santo. ham, la vida plena, será imposible para usted. Pero si usted sí tiene esta fe, Dios hará con su vida lo que hizo con Abraham, bendecirlo en todo.
“Era Abraham ya viejo, y bien avanzado en años; y el Señor le había bendecido a Abraham en todo”. (Génesis 24:1)
5A
“Tomaba 320 pastillas por mes” Natalia.- “Antes de llegar a la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo mi vida estaba totalmente destruida. A los 12 años de edad me detectaron reflujo, lo que más adelante me produjo una hernia en el esófago, por el cual tomaba 320 pastillas por mes. Dormí sentada por más de 24 años, de lo contrario me ahogaba, no podía respirar. Al no aguantar esta situación, intenté quitarme la vida, cortándome las venas. Por otro lado mi familia también lo padecía porque me volví una persona muy agresiva, los maltrataba, ya no quería estar más en casa, porque era un infierno. Mi matrimonio estaba destruyéndose, solo había peleas, angustias y agresiones verbales. Mi vida económica, estaba mal, tenía muchas deudas. La última vez que estuve internada, el médico me mandó un pre quirúrgico, para operarme, recuerdo que ya me habían quitado la vesícula para ver si los dolores cesaban, pero no fue así. Y por eso optaron para operarme del esófago y ahí fue que conocí a una persona que me invitó para ir a la iglesia, que ahí iba a conocer al doctor de los doctores, yo le dije que eso no podía suceder porque ya había recurrido las mejores clínicas, los mejores médicos, me habían hecho varios
estudios. Comencé a participar de las reuniones, hacer mis cadenas de oración hasta que un día escuché hablar de la Campaña de Israel, entendí el propósito. Lo que más yo quería era un cambio de vida total y completa. A pesar que tenía poco tiempo en la iglesia, lo vi como una oportunidad, realicé mi sacrificio y Dios me respondió. Hoy mi vida cambió, mi matrimonio fue restaurado, mi economía está totalmente bendecida, conquisté un carro, tengo mi negocio propio, pagué todas mis deudas, estoy curada, ya no tomo ninguna pastilla. En los últimos estudios realizados salieron todo bien, los médicos se sorprendieron, no lo creían, se preguntaron cómo había sucedido eso, sin haberme operado. Ahora puedo decir que soy feliz”.
“Dormí sentada por más de 24 años, con cinco almohadas y ladrillos en la cabecera de la cama”.
6A
Cura de los vicios /Revista Grace – DEL 12 DE JULIO AL 18 DE JULIO DE 2015
LOS VICIOS TIENEN CURA y ellos lo demuestran
“Hace dos años que estoy curado de los vicios” Harold.- “Estaba perdido en el alcohol, el cigarrillo y la prostitución. Empecé tomando los fines de semana con amigos. Decía que iba a tomar hasta cierto límite y después iba a dejar, pero después empecé a llevar la
cerveza al trabajo. Gastaba el dinero en mujeres y alcohol, y fui perdiendo todo, hasta mi familia me dio la espalda. Sufrí mucho, hasta que una señora me dijo que mi vida iba a cambiar y me llevó a
la iglesia. Creí, participé de la reunión y comencé a perseverar. No fue fácil, porque iba tomado a la iglesia. Hoy tengo una buena comunicación con mi familia, en mi trabajo he prosperado y ya no tengo vicios”.
“Me drogaba para no ser menos hombre” Mariano.- “Estaba atrapado en la marihuana y la pasta básica. Mi infancia fue muy fea. Desde los doce años vivía con mi mamá y mis hermanos. Mi padrastro me enseñó a drogarme, a mi hermano y a mí nos golpea-
ba con una regla para que hagamos lo que él hacía y nosotros no queríamos. Pero comenzamos a fumar a escondidas. Cuando conseguí un trabajo, empecé a fumar y tomar para no quedar como una
mujer delante de mis compañeros. Las cámaras lo registraron y perdí el trabajo. Hace dos años abandoné los vicios, hice el tratamiento para curarme de los vicios, primero no creía, pero probé y me gustó. Ahora soy feliz”.
Llega a Perú la tercera edición de la: Revista Grace Si al recibir la llegada de la primera edición de la revista Grace nos dejó a la expectativa, y que al leerla nos gustó mucho, y por la segunda esperamos emocionadas por tenerla con nosotras, y que decir, cuando la echamos un vistazo, pues esta tercera nos traerá mucha más
novedades, en la que usted, podrá compartirla con sus amigas, familia, vecinos, etc. Nuestra amiga Grace ha demostrado ser mucho más que una revista de actualidad, ya que además de ser moderna e interesante para todas las mujeres, les enseña a superarse
día tras día. Por ejemplo con la primera edición aprendimos a como vencer la timidez y no dejar que ella nos venza, en la segunda, aprendimos que es la Endometriosis y cómo prevenirla, y en esta tercera edición aprenderemos y descubriremos temas muy interesantes que le convendrá leer a todas las mujeres casadas y solteras, pues veremos cómo llevar un relacionamiento feliz y duradero, además habrá muchas novedades como por ejemplo, planificación familiar, como encontrar el vestido de tus sueños, fotoperiodismos de bodas, en la salud descubriremos que es la Candidiasis, una enfermedad que viene afectado a las mujeres, veremos las causas y cómo prevenirla, habrá
también temas de economía, belleza, moda, gastronomía, turismo, charla entre amigas, como este y otros temas más estará en nuestra revista Grace que gracias a ello está ayudando a muchísimas mujeres en todo el mundo a valorarse, porque ese es uno de los fines. Las mujeres tienen que conocer cuán importantes son y todo lo que pueden lograr cuando quieren crecer y, sobre todo, crecer con Dios.
Si usted quiere adquirir la tercera edición de la revista Grace puede acercar a la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo más cercana a su hogar.
DEL 12 DE JULIO AL 18 DE JULIO DE 2015 – Intellimen
7A
PROYECTO “INTELLIMEN” ¿Emotivo de más o emotivo de menos? ¿Sabe qué es peor que una mujer emotiva? Un hombre emotivo. Existe una razón por la que Dios hizo al hombre menos emotivo que la mujer. Finalmente sería él el que tendría que cazar y traer la comida a la casa e introducir la espada en el estómago del enemigo que quisiese tomar su tierra. Imagínese un hombre emotivo haciendo eso. “Yo necesito matar a aquel animalito, pero él es tan bonito… ¡Oh, se parece a Bambi! Se moriría de hambre. “Si aquel tipo viene a pelear conmigo, yo no voy a clavarle la espada, no… Ay, ¡me dan escalofríos de solo pensarlo!” Se moriría con la espada del enemigo en su ombligo depilado. En fin, Dios sabía lo que estaba haciendo. Los hombres son menos emotivos porque necesitan mostrar fuerza, seguridad, coraje, persistencia y otras cualidades primordialmente masculinas – para el bien
de sí mismos y de sus familias. Pero en este mundo al revés en el que vivimos, la nueva moda es el “hombre sensible”. Llora, usa aros, se ofende con facilidad, usa las cremas de la esposa escondido cuando las de él se terminan y se depila las cejas. Pero no es solo por los hábitos afeminados que usted reconoce a un hombre sensible o emotivo. Existe el tipo que puede incluso parecer muy macho, pero también es víctima de su temperamento volátil, inseguro u orgulloso. Ese tipo quizá sufra aun más que el primero, pues destruye fácilmente amistades, pierde el respeto de los demás, no conserva ningún empleo, y si logra que una mujer permanezca con él es solo por miedo. Por eso, le toca al hombre examinar sus hábitos emocionales, identificar debilidades en ellos y lidiar con los mismos para alcanzar el
equilibrio. ¿Es usted demasiado sensible? ¿Qué emociones terminan sacando ventaja de usted, perturbando sus relaciones, su salud, su trabajo y su propio estado emocional? ¿Cómo reacciona usted ante situaciones que lo contrarían? ¿Con compostura o con desequilibrio? ¿Le dicen a menudo que necesita ser más fuerte, más maduro, más hombre? Identifique sus debilidades emocionales y desarrolle estrategias para lidiar con ellas. ¿Es usted poco sensible? Tal vez su caso sea lo contrario: es usted un iceberg que no se emociona por nada. Su esposa le reclama que usted es frío, que no le da importancia, que no le da cariño… (Recuerde que la mujer fue creada por Dios para ser más emotiva, ofreciendo así un equilibrio natural para el hombre. No la trate como si ella fuera un hombre) Ya le reclama-
ron mucho por su manera brusca de ser, porque no le importan las personas. Entonces usted va a identificar dónde y con quién necesita ser más atento y mostrar mayor consideración. ¿Y usted acepta el desafío de equilibrar sus emocio-
nes y tornarse un hombre mejor a cada día? Únase al Proyecto IntelliMen que tiene el objetivo de mejorar la conducta moral y espiritual del hombre. Para mayor información, escríbenos a hombreinteligente7@ gmail.com
8A
Casos Imposibles / Terapia del Amor – DEL 12 DE JULIO AL 18 DE JULIO DE 2015
Resultados de la Cadena del Sábado
Charlotte.- “Durante dos días estaba con fuertes dolores en el estómago, tomé una pastilla pero el dolor no cesó; sin embargo, al pasar por el camino de la sal y recibir la oración de fe el dolor desapareció. Es la primera vez que vengo y ya percibí el poder de Dios manifestarse en mi vida, estoy contenta”.
Rosa.- “Hace un año que vengo padeciendo de gastritis y por momentos me viene acides y dolor que no me permite ingerir bien los alimentos, pero gracias a Dios al pasar por el camino de la sal y recibir la oración de fe los malestares desaparecieron. Me siento bien y tranquila”.
Alvina.- “Vine siento dolor en los brazos, codos, hombros prácticamente todo el cuerpo, estoy así aproximadamente dos meses, pero al pasar por el camino de la sal con fe y tras recibir la oración todo malestar y dolor que tenía desaparecieron, puedo mover mis brazos sin dificultad, me siento bien”.
La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, mas bien, orienta a los congregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.
“Hoy estoy a lado de un gran hombre que me complementa” “Inicié un noviazgo donde el sufrimiento, la tristeza y el desamor estuvieron presentes; pero aun así contraje matrimonio con mi pareja, los problemas aumentaron y la situación empeoró. D e s -
pués de ocho años de decepción me divorcié. Sintiéndome decepcionada con los hombres, comencé a tener sentimientos por las mujeres, refugiándome en las fiestas, vicios y amistades pasajeras. Desesperada fui al puente para intentar suicidarme y, en ese momento, recibí la invitación de la Terapia del Amor. Comencé a asistir, pero no tomaba las cosas en serio, hasta el momento en que oí a un compañero de trabajo decir
que debería conformarme en ser siempre la amante. Fue solo entonces que reaccioné delante de la situación que estaba viviendo. Cuando inició la Campaña de Israel, entendí que solo a través de una actitud podría cambiar mi condición por eso decidí usar la fe por mi felicidad sentimental y gracias a eso Dios respondió. Hoy soy una persona diferente, mi vida cambió, me siento feliz y realizada, mi vida sentimental se transformó y estoy al lado de un gran hombre que me completa como persona y como mujer, gracias a Dios”. Nos dice Alicia Bracho.
“Estoy al lado de un gran hombre que me completa como persona y como mujer”.