Obispo Macedo
MUJER
¿Inspiración o Imposición? La salvación de las personas a quienes usted ama no es una cuestión de imposición, sino de inspiración. pág. 2
Edición nacional
Ed. 291
Dile adiós a lo que no te hace bien Muchos viven pendiente de lo que le hace daño...
pág. 3
Del 30 de AGOSTO Al 05 DE SETIEMBRE de 2015
www.iurd.com.pe
prohibida su venta
20 000 ejemplares
DOMINGO
La importancia de una alianza con Dios págs. 4A y 5A
VIERNES
La hora del milagro pág. 3A
SALUD
Migraña dolorosa Afecta a los adultos, sobre todo mujeres, y también a los niños. No tiene cura y solo se controla a través de medicamentos. pág. 6
2
Mensaje de fe / Actualidad – DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SETIEMBRE DE 2015
LA FRASE
EFEMÉRIDES
Piensa, cree, sueña y atrévete.
El 26 de agosto de 1542, la expedición de Francisco de Orellana llega al Océano Atlántico luego de recorrer el río Amazonas.
Walt Disney.
¿Inspiración o Imposición? Todos los seres humanos son diferentes porque tienen pensamientos diferentes. El mayor deseo y desafío de una persona es hacer que su prójimo piense como ella, acerca de, por lo menos, un tema – que tenga la misma opinión, el mismo gusto, el mismo punto de vista. Tratándose de la vida espiritual, esto es algo que tanto los que pertenecen a la Luz como los que pertenecen a las tinieblas desean hacer con respecto a la conducta de la otra persona, porque ambos creen estar del lado correcto, aunque solo los de la Luz realmente lo estén. La salvación de las personas a quienes usted ama no es una cuestión de imposición, sino de inspiración. La mayor equivocación que podemos cometer, y que generalmente cometemos, es querer imponerle nuestra fe a alguien.
Usamos nuestros ojos para notar todos los pecados que cometen, nuestros oídos para saber lo que andan haciendo, nuestra boca para criticar su comportamiento y nuestras manos para apuntar con el dedo y hacer acusaciones. Pensamos que con estas actitudes drásticas los despertaremos a la verdad, pero todo lo que hacemos es alejarlos cada vez más de nosotros y, consecuentemente, de Dios. No debemos, ni siquiera logramos, imponerle nuestra fe a nadie. ¡Ni siquiera el Propio Dios nos impone cosas a nosotros! Pero podemos, y es necesario, inspirar a las personas a tener la misma fe, tornándonos personas dignas de ser admiradas por el carácter irreprensible, por la fuerza sobrenatural y el espíritu humilde. La salvación de las personas a quienes usted ama no es una cuestión de imposición, sino de inspiración.
DIRECTORIO DIRECTOR Manuel Jesús Del Carpio EDITOR Raúl Vela Carhuas DISEÑADOR Carlos Lazarte Sevillano
IMPRENTA Editora El Comercio DIRECCIÓN Jr. Miró Quesada Nº 300 EDITADO Comunidad Cristiana del Espíritu Santo
www.youtube.com/iurdperu1
orientacion@iurd.pe www.facebook.com/iurd.pe
www.iurd.com.pe
Av. Venezuela Nº 681 - Breña Telf.330-8615 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2010-01940
El periódico no se responsabiliza por las opiniones vertidas de sus colaboradores, ni está en contra de las sugerencias médicas.
Perú, oportunidad y esperanza
L
Francisco Bobadilla Rodríguez (*)
as noticias en los medios de comunicación nos pueden dar la impresión de que estamos en la cueva de Ali Babá, rodeados de más de cuarenta ladrones. Basta con mirar de manera rápida los principales medios de comunicación para darnos cuenta de esos males. Así tenemos, el problema de la inseguridad ciudadana es notorio. Si aplicamos, asimismo, el test de honradez a los políticos, bastantes de ellos no pasarían la valla mínima. Agendas sustraídas, sombras de sospechas, indicios de corrupción, contracción de la economía, desconfianza por doquier. Estas amenazas y otras son una realidad, pero no son la última palabra ni deberían marcar la agenda del futuro del país. Para no irnos demasiado lejos, basta pensar en el Perú que deseamos encontrar en el 2021, año que cumplimos el bicentenario. Un tramo corto, cuyo recorrido em-
pieza ahora. Jorge Basadre –en felices expresiones– hablaba del Perú como problema y posibilidad. Tenemos en nuestras manos grandes oportunidades para convertir la promesa de la vida peruana en realidades ciertas que nos permitan el bienestar y la vida buena que lo haga sostenible. El político mañoso, manipulador, calculador, ambicioso de poder conseguirá llenar su cueva de tesoros mal habidos. Existe, desde luego, pero es de esperar que el buen juicio nos acompañe en estas lides electorales que se avecinan y podamos elegir a aquellos que sintonicen mejor con las aspiraciones de las familias peruanas. Hemos sido siempre un país abierto al mundo. Podemos aprender de los países vecinos y de los lejanos. Pero es, igualmente cierto, que en el seno de la sociedad peruana se atesoran riquezas culturales, tradiciones, visiones arraigadas en el respeto
de la persona. Son siglos de historia que han acrisolado nuestra identidad. A la vieja Europa y al gran país del Norte no les vendría mal echarnos una mirada. Necesitamos políticos capaces de captar la nueva sensibilidad que anida en los corazones y en los sueños de la mujer y el hombre de a pie. Políticos que lleven al Parlamento la agenda de los ciudadanos reales, de las grandes mayorías que madrugan para buscar el bienestar de sus familias. Políticos que no pretendan meternos de contrabando su agenda ideologizada, desconociendo lo que somos. No hace falta más Estado, hace falta más sociedad, más emprendedores y emprendimientos. De ahí que, entrelazar Estado y sociedad, quizá sea de los retos más grandes que nos presenta el futuro inmediato. (*) Docente de la Universidad de Piura-Campus Lima.
Godllywood – DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SETIEMBRE DE 2015
3
Dile adiós a lo que no te hace bien Muchas personas viven pendiente de lo que la gente piense de ellas. ¿Te has preguntado alguna vez cómo vivirías si dejaras de preocuparte por ello? “Lo más horrible es vivir con aquello que sobra y no es necesario: Cosas como amistades que no necesitas, personas que aguantas a diario pese a que lo único que hacen es criticar tu vida… No les permitas hacerlo, tú eres como eres y han de aceptarte tal cual”. Por lo general, se suele recomendar ser humilde tanto con nuestras familias directas como extendidas (padres, hermanos, suegros, cuñados, primos, etc.). Pero no, por tu
propio bien, nunca bajes la cabeza ante nadie. Camina siempre con orgullo, con la cabeza en alto. Trata a las personas con delicadeza y respeto, pero cuando se comporten mal contigo, no se lo permitas, defiéndete, porque eres una persona importante, valiosa y buena. Tips para ayudarte 1.-No guardes teléfonos de personas a las que nunca les ha importado. 2.- Sí tu familia política, amigos o compañeros de trabajo dicen y fingen ser “amigos” pero en realidad se la pasan criticando, elimínalos.
En la medida que puedas deja de usar ropas antiguas, experimenta nuevas.
GODLLYWOOD
Cristiane Cardoso
UN GRAN PELIGRO No guardes teléfonos que personas que nunca le has importado. 3.- Di adiós a esos tiempos de no saber valorarte. Ámate muy bien, ámate a ti misma, valórate y aprecia tu vida. Si algo bueno llega de alguien, que sea una grata sorpresa… mientras tanto, cuenta solo contigo misma. 4.-A tirar todas esas viejas cartas de amor. Al verlas solo te traen recuerdos de un pasado que nunca volverá y que no se merece recordar. 5.-Adiós a la ropa que no usas. Dale una nueva oportunidad a esas prendas, considera regalarlas o donarlas a quien las necesita. 6.-Adiós amores que en su mo-
mento no supieron apreciar lo que tenían. Ten en cuenta que según los consejos del site todamujeresbella.com, no le puedes caer bien a todos, ni complacerles a todos, así que si no te hagas problemas, ni te enfermes, si alguien te mira mal. Es hora de dar prioridad a tu propia felicidad, a hacer lo que tú deseas y sientes que debes hacer. Es hora de dejar de intentar agradar a personas que no se interesan realmente por ti, personas que te juzgan y hacen mal. Adiós a todo lo tóxico y a lo que te hace mal. (C.M.)
“Me enseñaron a descubrir mi valor”
“Mi nombre es María Esther, soy integrante del Godllywood, tengo 25 años y pertenezco al grupo “Graciosas”. Antes de pertenecer a esta familia, no era decidida, siempre que pensaba hacer algo nunca lo concretaba. Por otra parte era muy tímida. Cuando salía no cuidaba de mi apariencia, no me arreglaba ni me maquillaba. No era organizada en mis cosas, todo lo hacía a última hora. Era un poco dificultoso para mí, mostrar mi cariño a mi familia por causa de la timidez. Era muy sentimental, cualquier cosa que me decían, me afectaba y me ponía a llorar. Hoy agradezco mucho a Dios y al grupo Godllywood; estar en este grupo me ayudó a conocer el valor que tengo como mujer, que lo que está en mi interior se refleja en mi exterior. Hoy soy una mujer diferente, realizo las cosas que quiero hacer, enfrento la timidez. Aprendí a arreglarme, cuidar de mi apariencia, soy más organizada en las cosas que tengo que hacer, ahora demuestro el cariño para mi familia sin ningún impedimento”.
Nota: Godllywood tiene como principal objetivo llevar a las jóvenes y señoras a tornarse mujeres ejemplares y ser una buena influencia para la sociedad.
No hay nada más peligroso que las facilidades. Es mejor moldear el carácter de una persona en las dificultades que en la abundancia y la ternura. No debería ser así, pero lo es. Son pocas las personas que tuvieron buenas familias, acceso a la buena educación, tiempo libre o un excelente vestuario y supieron aprovechar ese privilegio. Por lo general, cuanto más se tiene, menos valor se le da. Acostumbrarse a las cosas fáciles hace ver defecto en lo que es prácticamente perfecto. Las personas así no desarrollan disposición y capacidad para enfrentar los obstáculos. Están atrofiadas interiormente. Podemos ver esa falta de sentido de valor en todas las esferas de la vida, en las relaciones marido-mujer, padres e hijos, patrones y empleados, etc. El exceso de facilidad es un peligro también en el campo espiritual. Tenemos el privilegio de vivir con libertad para servir a nuestro Dios. Hay reuniones todos los días en distintos horarios. Podemos reunirnos en plazas, estadios, clubes, etc. Podemos evangelizar en las calles, en los hospitales, en los orfanatos y en los presidios. Y nadie nos impide leer la Biblia. La iglesia nos da el soporte para crecer espiritualmente, pero quizás para usted ir a las reuniones ya no sea interesante, porque si no fue hoy, puede ir mañana o ver por internet... No hay mayor peligro que acostumbrarse a las cosas sagradas y verlas como algo natural.
www.cristianecardoso.com
4
Informe – DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SETIEMBRE DE 2015
Calles peligrosas Los accidentes de tránsito parecen ser una epidemia, ya que mata a 12 peruanos todos los días, y hacer perder al país más de tres mil millones de dólares al año. Si bien los accidentes de tránsito que se registran en el país se dan principalmente por la imprudencia del conductor y el peatón, un último informe de la Defensoría del Pueblo denominado “Supervisión de las condiciones de infraestructura vial en puntos críticos de accidentes de tránsito en Lima y Callao” reveló también que mucho tiene que ver con este problema el estado de la infraestructura vial. Según este informe, en la capital el 53% de los 245 puntos supervisados por la Defensoría tiene sus pistas en mal estado, mientras que el 46% de cruceros peatonales no está señalizados. Asimismo, el 50% de las zonas incluidas en el estudio carece de semáforos y en más del 80% no hay rampas para personas con discapacidad lo que refleja que los gobiernos locales no tienen una mirada inclusiva de protección para estas personas. De los 245 puntos críticos,
se detectó que 73 tienen paraderos sin mantenimiento (carecen de señal, de espacio suficiente, etc.), 64 no cuentan con paraderos habilitados y 67 no son lugares de embarque y desembarque de pasajeros. Solo 41 de los puntos tienen paraderos habilitados. En los últimos 20 años (19942014), en Lima y Callao han ocurrido más de 1 millón de accidentes de tránsito, que han dejado 394.198 víctimas, entre las que cuentan 375.148 heridas y 19.050 fallecidas. Estas cifras reflejan que el 66% de los accidentes de tránsito y el 50% del total de las víctimas ocurridas durante ese tiempo en el país acontecieron en la capital. Si bien el número de fallecidos por accidentes de tránsito disminuyó en los últimos años en Lima y Callao, no podríamos decir lo mismo del número de heridos, que en 19 años se incrementó en 934%. (Ver cuadro)
En el Perú los accidentes de tránsito matan a 12 personas todos los días, y generan pérdidas por tres mil millones de dólares al año. Pese a esta sangría de vidas y de dinero que sufre el país, por una razón inexplicable muchas autoridades parecen no preocuparse por este problema. En el caso de Lima, por ejemplo, según el informe de la Defensoría, entre enero del 2014 y julio de este año, las municipalidades distritales de la capital apenas invirtieron el 5% de su presupuesto para infraestructura vial. (Ver cuadro) ¿Por qué los gobiernos locales no están cumpliendo eficientemente las funciones que el artículo 81 de la Ley Orgánica de Municipalidades les obliga en materia de transporte, tránsito y seguridad vial? ¿Cómo hacemos para minimizar esta sangría? Según Giannina Avendaño, jefa del Área de Servicios Públicos de la Defensoría del
El 50% de las víctimas en el país se dio en Lima y Callao.
Pueblo, son muchos los factores que han llevado a las autoridades a descuidar las vías de sus distritos. Una de ellas, dice, es el desconocimiento de las prioridades en la ciudad; las otras son, la falta de planeación adecuada y la carencia de un diseño estratégico de inversiones. Para Luis Quispe Candia, de
la ONG Luz Ámbar, el tema está en la desidia de muchas autoridades de no querer involucrase en un problema social que podría restarle votos, de ahí que prefieran invertir el dinero del Fondo de Compensación Municipal (Foncomum), del Impuesto al Rodaje y de las papeletas en otras cosas, como parques, teatros, contratación de personal, etc. En Lima ocurren más accidentes en la Carretera Central (Km 5 y medio al 10); Av. Ra-
Pueblo Libre: En la Avenida Brasil, Jirón Nicolás Alcázar y Cabo Gutarra la pista, la vereda y los cruceros peatonales necesitan mantenimiento. Además, ambulantes congestionan el paradero.
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SETIEMBRE DE 2015 – Informe
miro Prialé (Ate); Panamericana Sur (Lurín y Pachacámac) y Panamericana Norte (Zapallal y Puente Piedra). Autoridad autónoma El transporte urbano realiza
15 millones de viajes diarios; mientras al año se producen 70 millones de viajes interprovinciales. El 80% de la carga en el país se mueve en carreteras y en camiones cada vez
más grandes y pesados. Para ver este tema, en el país existen siete instituciones involucradas que en vez de coordinar cada una terminan por estorbarse. Quispe Candia considera que ante esta realidad se requiere de una sola autoridad con el presupuesto necesario para llevar adelante obras de infraestructura vial y campañas de educación tendientes a minimizar los accidentes de tránsito en el país. Asimismo con la capacidad de normar y sancionar a los infractores, sean estos choferes o peatones. Mientras se espera la decisión política de crear un solo organismo para ver el tema del transporte en el país, la representante de la Defensoría del Pueblo recomienda a la Municipalidad Metropolitana de Lima, a la comuna provincial del Callao y gobiernos locales de las jurisdicciones visitadas por su institución que prioricen la eliminación de los puntos críticos, estableciéndose metas a mediano plazo y ejecutando las inversiones necesarias. Para ello dice las autoridades deben rehabilitar las pistas
CIFRAS PREOCUPANTES 1.- En Lima, 516 personas murieron el 2014 por causa de accidentes de tránsito. 2.- En el interior del país, durante el 2013, La Libertad y el Cusco son los departamentos con más víctimas fatales 3.- El 70% de los accidentes fue causado por varones. De ese porcentaje, el 85% tiene entre 18 y 15 años de edad. 4.- Los vehículos con mayor cantidad de accidentes de tránsito fatales son los de transporte interprovincial. y veredas cuyo estado actual impide el desplazamiento seguro y accesible de peatones y conductores. Asimismo, corregir la instalación o dar mantenimiento a los semáforos que funcionan deficientemente, además de evaluar la instalación de paraderos de embarque y desembarque de pasajeros en los puntos que no cuentan con ello. En cuanto a los gastos de inversión, Avendaño exhorta a
5
los gobiernos locales a difundir el nivel de ejecución física de los proyectos pendientes de culminación y proyectados en el Presupuesto Anual 2015, en materia de transporte, tránsito y seguridad vial, así como transparentar aquellos gastos que se realizan en obra sin código SNIP. Porcentaje es mayor Si bien para la Policía el deterioro de la infraestructura vial solo incide en un 3% en los accidentes de tránsito, para Luis Quispe el porcentaje es mucho mayor. “Por mi experiencia, a la Policía le resulta más fácil culpar de un accidente al conductor o al peatón que a un hueco en la pista o a un semáforo malogrado”, sostiene el experto. La semana pasada en el Cercado de Lima por culpa de un mal parchado de la pista un carro quedó hundido intempestivamente en la avenida Augusto García, produciendo que otros vehículos chocaran entre sí para evitar correr la misma suerte. “Historias como estas se registran muy a menudo en Lima como en provincia”, cuenta Quispe Candia. (Redacción)
6
Salud – DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SETIEMBRE DE 2015
Migraña dolorosa
Afecta a los adultos, sobre todo mujeres, y también a los niños. No tiene cura y solo se controla a través de medicamentos.
Los dolores pueden durar entre 30 minutos y varios días.
A
casi todo el mundo le duele la cabeza de vez en cuando. En muchas ocasiones, el dolor de cabeza tiene una causa bastante simple, como haber trasnochado demasiado, parar mucho tiempo al sol, o sufrir de estrés. ¿Cómo puedo saber entonces si un dolor de cabeza es un trastorno pasajero o algo más grave? El tipo más frecuente de dolor de cabeza es el tensional, provocado por contracciones musculares. Las personas que toman muchas bebidas con cafeína también pueden tener dolor de cabeza. Igualmente aquellos que sufren alguna enfermedad, como la gripe. Sin embargo, cuando el dolor es agudo, punzante y viene acompañado de náuseas, vómitos alteraciones visuales, irritabilidad,
podemos estar hablando de migraña. Estos cuadros, que suelen durar entre 30 minutos y 6 horas, incluso días, aparecen de manera súbita. A diferencia de los dolores de cabeza provocados por la tensión, la migraña es tan fuerte que incluso puede hacer faltar al paciente a su trabajo o estudio. Si bien la migraña puede iniciarse a cualquier edad, generalmente empieza entre los 10 y 30 años de edad, afecta más a las mujeres que a los hombres (la relación es de tres a uno) debido a la cuestión hormonal. Según Juan de Dios Altamirano, neurólogo de la clínica Anglo Americana, hay diferentes tipos de migrañas, siendo las más comunes las sin aura, que son aquellas que llegan sin ningún sínto-
ma previo; y las con aura, que te avisan a través de determinados síntomas de disfunción cerebral focal transitoria. Prevención La migraña no tiene cura y no se sabe cómo se origina, pero sí existen formas de tratarla. Una de ellas, dice el especialista, es llevar una alimentación adecuada, hacer ejercicios, evitar el estrés, la
POSIBLES CAUSAS Tensión. Estrés. Cambio en horarios de sueño. Ejercicio físico intenso. Ingesta de cafeína Cambios de temperatura. Comidas y bebidas: chocolate, queso, carnes frías, salchichas, etc.
luz solar y los ruidos. En cuanto a las medidas farmacológicas, están los medicamentos preventivos (betabloqueadores, por ejemplo) y aquellos que calman el dolor una vez presentado el episodio. Hildebranda Romero desde que le diagnosticaron a los 20 años que sufría de migraña siguió al pie de la letra las recomendaciones del médico; sin embargo, a pesar de los cuidados que
ella tenía, en más de una oportunidad los fuertes dolores de cabeza [acompañados con vómitos, mareos e intolerancia a los ruidos] le jugaron una mala pasada. A través de una invitación de un familiar conoció la Comunidad Cristiana del Espíritu y así logró cambiar su vida. “Gracias a Dios, a través de mi perseverancia logré ser libre de esta enfermedad”, recuerda. Hoy, con 40 años, ella es feliz porque logró curarse de la migraña. Para la prevención de este mal, la participación del paciente es vital para obtener mejores resultados. “La persona debe identificar los estímulos que desencadenan la migraña y establecer una escala de dolor. Se sugiere tener un diario y anotar las incidencias, a fin de que el especialista pueda realizar un mejor diagnóstico”, recomienda Altamirano. (Redacción)
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SETIEMBRE DE 2015 – Lunes
Dólar alto: ¿Cómo nos afecta?
7
Ellos vencieron
La subida de la divisa americana puso en alerta a millones de peruanos, no solo porque las cosas aumentan, sino también por las deudas en esta moneda.
A pesar de la intervención del Banco Central de Reserva (BCR), el dólar en el país continúa subiendo. Y todo hace indicar, por la caída de la bolsa China y la devaluación del yuan, que ese ritmo continuará en lo que resta del año. Ante este panorama sombrío, varios economista en los últimos días vienen vaticinando que el billete verde podría cerrar el 2015 en S/. 3.40. De ser así, ¿cómo esto afectaría a los millones de peruanos? Según Alexis Sánchez, director ejecutivo de Prestaclub, el incremento del dólar afectará principalmente a aquellas personas, naturales y jurídicas, que tienen ingresos en soles, y que en el país son la mayoría. A los ciudadanos de a pie,
dice, el alza de la moneda verde los perjudicará en el incremento del precio de los alimentos, la medicina, la ropa, etc. A los microempresarios les afectará en la adquisición de maquinarias y en el precio de las materias primas importadas. “En un escenario de esta naturaleza, los únicos que ganan son los industriales exportadores, o sea, los más grandes”, manifiesta. Por su parte, el economista Jorge González Izquierdo señala que un efecto pernicioso que genera un tipo de cambio alto es que las personas que tienen deudas en dólares tendrán que desembolsar más soles para
poder cumplir con sus compromisos, lo que las llevará a tener que descuidar otros rubros de la canasta familiar. Si este fuera su caso, González recomienda al deudor acercarse a la entidad bancaria y pedir la cancelación del crédito en dólares, para adquirir uno en soles. “Si el banco donde se tiene la deuda pone reparos, una salida sería solicitarlo en otra institución. De optar por este camino, tenga en cuenta que dicho banco solicitará a la Superintendencia de Banca y Seguro (SBS) su historial crediticio”, manifiesta. Jorge González dice que
una vez aprobada la solicitud, la persona deberá tomar en cuenta dos cosas para realizar el cambio de moneda en sus créditos: el tipo de cambio actual y la tasa que ofrecerá la entidad bancaria. “Todo los días después de las dos de la tarde, entren a la página web del BCR y fíjense cuál es el valor al que cerró ese día”, indica. También sostiene deben percatarse de la tasa de interés, porque no es lo mismo en soles que en dólares. El docente deja en claro que sea cual fuera su necesidad, es mejor endeudarse en la moneda en que generamos nuestros ingresos. (Redacción)
Rubén.- “Llegué al Progreso Económico sin poder pagarles a los empleados y a los proveedores, estaba en la ruina. Tuve que trabajar a cambio de comida para poder mantener a mi familia. Hoy, gracias a Dios, la situación es otra. Pagué las deudas, mi empresa está prestando servicios y tengo empleados nuevamente”.
Claudia.- “Antes de conocer el Progreso Económico estaba insatisfecha con mi economía, había estudiado y no podía ejercer mi profesión como quería. Gracias a Dios, perseverando, mi vida mudó: ascendí en la empresa en la que trabajaba, abrí mi estudio contable, terminé mi casa y mis hijos están estudiando en establecimientos privados”.
8
Direcciones – DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SETIEMBRE DE 2015
ANTES
DESPUÉS
“Me diagnosticaron cáncer en todo mi abdomen. Todo comenzó en el útero, luego en el riñón izquierdo, vejiga y el intestino. Los médicos me dijeron que solo tendría seis meses de vida. Mi familia prácticamente ya estaba preparando todo mi velorio. Mientras que estaba así, el cabello se me caía todos los días, los dolores eran intensos, las quimioterapias eran totalmente dolorosas. A causa de eso me sumergí en una fuer-
te depresión. Pero desde que conocí la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, mi vida fue transformada. Aprendí a utilizar mi fe, frecuentaba las reuniones semanales, haciendo propósitos y así fui curada del cáncer. Me realizaron tres exámenes para comprobar que estaba curada, porque los médicos no creían. Hoy disfruto de una vida totalmente bendecida. Parece que nunca hubiese tenido esa grave enfermedad”.
2A
Mensaje de Fe – DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SETIEMBRE DE 2015
¿Qué significa el par de alianzas en el matrimonio? “La Alianza es, según la Biblia, un pacto, un acuerdo o un contrato entre dos o más personas en el que se firman deberes y obligaciones entre las partes involucradas”
Para que entendamos mejor este tema, basta que miremos un par de Alianzas en las manos de un novio que está en el Altar a punto de casarse. ¿Qué simboliza eso? Él está a punto de sacrificar su vida de soltero para embarcarse en una nueva jornada de renuncia total por el amor que tiene por su novia. No es solo un amor de palabras, sino de actitudes que prueban y comprueban ese amor mutuo del uno por el otro. Una jornada de fidelidad en momentos buenos y malos; los dos se pegarán el uno al otro más que nunca para vencer los desafíos que la vida les traerá. La actitud de una persona al ingresar a un matrimonio requiere todo de sí. ¿Cómo podría
S
vivir una pareja feliz y en plena comunión, si uno de los cónyuges vive en la infidelidad? ¡Si no hay sacrificio y entrega total del uno por el otro en el matrimonio, el mismo no subsistirá! La palabra Alianza aparece en la Biblia trescientas veintiocho veces, y eso sugiere su excepcional importancia en que profundicemos en este tema y entendamos las condiciones para que tengamos una Alianza con Dios. La Alianza es, según la Biblia, un pacto, un acuerdo o un contrato entre dos o más personas en el que se firman deberes y obligaciones entre las partes involucradas. El pacto con Dios es hecho siguiendo el ejemplo de un matrimonio, no como en
los días de hoy en los que muchos se casan y se separan, sino como un acuerdo en el que la fidelidad prevalece hasta la muerte. Es una demostración clara de verdadero Sacrificio. De la misma forma que una pareja comienza a construir una vida juntos, a partir del sello matrimonial, Dios también desea encontrar personas para hacer un pacto con ellas y manifestar Su existencia con Poder en este mundo oscuro y cruel. “Porque los ojos del Señor contemplan toda la Tierra, para mostrar Su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con Él…” (2 Crónicas 16:9) Dios estableció reglas para la
construcción de Su Reino, y esta exige la cooperación del ser humano. Él no podría implantar Su Reino aquí en la Tierra sin la participación de Su criatura; ¡Dios es Espíritu y desea manifestarse en nuestras vidas para mostrar Su Grandeza a través de nosotros! Dios no invade la vida de nadie, mucho menos obliga al ser humano a vivir para Él. Sin embargo, a los que se vuelven al Señor, y se entregan a Él totalmente, como un Sacrificio vivo, así como la novia se rinde por completo al novio el día de su casamiento, Dios, en la persona del Espíritu Santo, llenará el ser de esas personas con Su Espíritu y hará de ellas Su Morada.
Le puso final a su sufrimiento
i ha experimentado una situación en la que de la nada comienza a tener miedo, el miedo se incrementa y parece que va a morir porque su corazón late a toda velocidad, suda frío, su cuerpo tiembla sin parar, siente mareos, náuseas y le duele el pecho como si no pudiera respirar. Distintos factores lo desencadenan y el individuo que lo sufre hace esfuerzos desesperados para intentar salir del lugar donde se siente así.
En la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, se realiza una reunión especial dedicada a la cura de estos padecimientos. La Hora del Milagro, los viernes a las 8:00 p.m. es una oportunidad inigualable para que usted sea libre definitivamente de esos ataques de pánico. Miles de personas ya lo han experimentado y funciona. Jaira Moscoso no llevaba una vida normal, ella sufría con dolor de cabeza y de huesos, pero lo peor que experimentaba eran problemas que no podía controlar: escuchaba voces y tenía la impresión de que alguien la seguía. Incluso sentía que la ahorcaban cuando dormía.
Vivía enferma, su espalda se le encorvó en forma de “c”. “Recuerdo que por causa de estos síntomas, visité a los médicos, pero no me dieron una explicación. Por momentos me sentía bien y por otros de la nada me sentía nerviosa y depresiva”, cuenta Jaira. Al no encontrar una solución en la Ciencia Médica, Jaira busca la ayuda en las casas espiritistas. “En varias oportunidades visité a los brujos, creyendo que ahí me iba a curar. Al comienzo sentía una mejoría, pero con el pasar del tiempo, todo empeoró. Los dolores de cabeza aumentaron, añadiendo a esto, los problemas familiares también
estuvieron presentes. Mi hermano me maltrataba psicológicamente, todo esto empeoraba mi situación, que por varios días estuvieron atormentando mi vida”. Por medio de una programación, Jaira conoció la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, cuando se encontraba desesperada y con todas esas perturbaciones. Después de perseverar todos los días, fue libre de ese tormento. “Dios me liberó, cambió todo, tengo paz y tranquilidad”. Afirma sonriendo, y es que tuvo una oportunidad de vencer los problemas espirituales que la afectaron durante gran parte de su vida.
En varias oportunidades visité a los brujos, creyendo que ahí me iba a curar
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SETIEMBRE DE 2015 – VIERNES
3A
LA HORA DEL MILAGRO
Faustina.- “No podía caminar, me dolían mucho las piernas y los brazos, hacía una semana que estaba así. Toqué el Manto de Luz y gracias a Dios estoy libre”.
Nélida.- “Sentía dolor en los huesos desde hace dos años, el médico me dijo que sufría osteoporosis, pero toqué el Manto de Luz y los dolores desaparecieron”.
Cecilia.- “Llegué con fuertes dolores de cabeza, pero luego de recibir la oración de liberación, el dolor desapareció, me siento más relajada y tranquila. Estoy feliz”.
Emiliana.- “Tenía dolor en el brazo, no podía alzarlo con facilidad. Sin embargo, al recibir la oración, el dolor despareció. Ahora puedo moverlo sin dificultad”.
Blanca.- “Vine con fuertes dolores en la cabeza y en todo el cuerpo, casi ni podía caminar. Estos dolores lo padecía desde hace dos meses, pero al recibir la oración fui curada”.
Alejandra.- “Durante varios años sufría con dolor de espalda, pecho y estómago; sin embargo, después que recibí la oración de fe, fui curada. No siento ningún dolor”.
Jacinto.- “Vine con mucho dolor en la espalda y la columna. Pero creí, toqué el Manto de Luz, recibí una oración y gracias a Dios los dolores ya no están”.
Dominga.- “Tenía artrosis desde hacía tres meses, no podía ni vestirme sola, pero toqué con fe el Manto de Luz, recibí una oración y estoy sana”.
La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, mas bien, orienta a los congregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.
4A
Domingo
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SETIEMBRE DE 2015
LA IMPORTANCIA DE UN E
l domingo 23 de agosto se realizó una de las mayores reuniones que hay durante la semana, la Concentración de Fe y Milagros, reunión en que las personas vienen en busca de una solución y sobre todo en busca de la presencia de Dios. Es un día en que los miembros desde temprano forman largas filas para pasar por el pasillo de los hombres y mujeres de Dios que en una sola fe claman e interceden por cada uno de ellos. Las personas traen escritos los nombres de cada uno de sus familiares para que sea puesto al pie de la Cruz, “Además os digo, que si dos de vosotros se ponen de acuerdo sobre cualquier cosa que pidan aquí en la tierra, les será hecho por mi
Padre que está en los cielos” (Mateo 18:19), este versículo muestra claramente que si hay más de dos personas buscando un propósito, será hecho por Dios, y si usted junto a los otros que piden por sus familiares se unen ¿Será que Dios no oirá su oración? ¿Será que Él no sabe cuándo usted sufre por ellos? ¡Claro que sí! Él estará dispuesto a escucharlo y hacer lo que usted le pida, pero para eso es necesario creer, confiar, aunque su lucha parezca ser cada vez más grande. Él estará en todo momento a su lado. Por otra parte se realizó una oración fuerte, para destruir toda obra maligna que viene destruyendo vidas, familias, matrimonios, etc. Muchos de los presentes manifes-
“Dios, transformó mi vida” “Mi nombre es Delia Morales, durante 15 años sufrí con bronquitis asmática, era una enfermedad terrible, por la cual tenía que tomar muchos fármacos, inyecciones, jarabes, hasta medicina natural, además, también tenía infección al hígado, tenía que estar con intravenosas. Por otro lado tenía una herida en el pie derecho, hasta el punto que mi piel se negreará, cada vez que le echaba medicinas la herida se infectada. Por momentos me daba jaquecas que me imposibilitaba mover mi cabeza, por ello busqué ayuda en los brujos, pero en realidad fue todo lo contrario. Al poco tiempo comencé a sufrir con dolores constantes de cabeza, sufría de insomnios, nerviosismo, veía cosas extrañas. Al no encontrar una salida quise acabar con mi vida comprando veneno para ratas. No soportaba
La alianza con Dios significa un pacto de entrega incondicional.
“No existía cura para mi enfermedad” más la vida que llevaba. En una situación como esta, un día escuché por medio de una programación que existía un Dios que puede transformar vidas, fue entonces que decidí ir a la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, comencé a luchar, perseverar, aprendí a usar mi fe y gracias a Dios poco a poco vi los cambios en mi vida. Hoy en día mi vida fue transformada por completo, fui curada, ya no tomó ninguna medicina. Soy realmente feliz”.
“Mi nombre es Marisol Quispe, antes de conocer la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, tenía muchos problemas, en la familia, salud, economía y espiritual. Desde mi adolescencia sufrí con dolores constantes de cabeza, a esto se le sumó los dolores del corazón. Cuando me llevaron a los médicos me dijeron que eso se debía por falta de vitaminas, pero aun así los dolores de cabeza no cesaban. Me realizaron varios estudios para diagnosticar qué es lo que tenía, pero en los resultados no salían nada. Al final me dijeron que
sufría de migraña y que para eso no había cura, tenía que tomar tres pastillas al día para poder estar bien. En cuanto al dolor en el corazón tampoco encontraron nada. Más adelante comencé a tener pesadillas, no podía dormir, me daba miedo estar sola. En medio de tanto sufrimiento quise terminar con mi vida, ya no quería seguir sufriendo. Fue en esta situación que llegue a la iglesia. En una de las reuniones escuché hablar sobre un Dios vivo, que Él podía transformar mi vida. Hoy en día tras mi perseverancia
que no fue fácil, mi vida cambió por completo, ya no tengo dolores de cabeza, no sufro más con insomnios, duermo tranquila, hay paz en mi hogar, mi economía fue restaurada y todo eso gracias a Dios”.
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SETIEMBRE DE 2015 – Domingo
5A
UNA ALIANZA CON DIOS
Oración especial por los matrimonios.
taron sentirse bien y aliviados. Es así como el pastor Evandro explicó a las personas el significado de las alianzas. “Las alianzas, significa un pacto, compromiso, fidelidad, entrega, renuncia, sacrificio. Para entender mejor este tema basta con ver un par de alianzas en las manos de los novios que están en el Altar a punto de casarse. ¿Qué simboliza eso? él está apunto de sacrificar su vida de soltero para embarcarse en una nueva jornada de renuncia total, por el amor que tiene por su novia, no
es solo un amor de palabras si no de actitudes que comprueban el amor mutuo del uno por el otro. Así mismo es con Dios, cuando hacemos una alianza con Él, estamos diciendo que estaremos dispuestos a sacrificar, renunciar y mostrar nuestra fidelidad con él cada día”. Luego, invitó a quienes deseaban entregar su vida a Jesús y oró por ellos, buscando la presencia de Dios
y determinando la bendición de todos. Por último realizó la oración por todos los matrimonios y parejas presentes. Le invitamos a usted y a su familia a participar de este domingo 6 de setiembre, en el cual estaremos realizando la Santa Cena del Señor. Usted que se encuentra apartado esta Santa Cena servirá para su reencuentro, pero para usted que ya se encuentra en la presencia de Dios será para que renueva sus fuerzas.
Oración al pie de la cruz.
6A
Cura de los vicios / Acción social – DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SETIEMBRE DE 2015
Dejaron las drogas y hoy tienen una nueva vida “En mi barrio me veían como un delincuente” Edgar Torres.- “Mis amigos me empezaron a enseñar a drogarme con pastillas, marihuana y pasta básica. Al tiempo comencé a robar, incluso le robaba a mis familiares. Tomaba mucho alcohol y en el barrio me veían como un delincuente. Sin embargo, al participar del tratamiento de la cura de los vicios cambié completamente, es algo que no había imaginado para mí, para mis vecinos y familiares. Hoy puedo compartir esta medicina para curarse de los vicios y de la mala vida, el secreto es el poder de Dios”.
“Todos los fines de semana era el mismo descontrol” Gustavo Ibarra.- “A los 16 comencé con el alcohol y el cigarrillo, después seguí con la marihuana, y la cocaína. Todos los fines de semana eran lo mismo, eso me causaba problemas familiares. Buscando una salida me involucré con los espiritistas, pero un problema trajo otro, entré en depresión, tenía mucha angustia y no podía dejar de estar así. Pero al participar de la cura de los vicios y al usar mi fe, ahora estoy libre de los vicios y de la angustia y la depresión. Todo cambió gracias a Dios”.
La solidaridad no tiene edad El Grupo Caleb se reunió nuevamente, el pasado domingo 16 de Agosto, con una gran cantidad de personas que participaron de una serie de actividades especiales en la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo de la provincia de Chimbote. Luego de participar de la reunión principal del día domingo,
recibimos un nuevo corazón. Ese corazón viejo, vil, malo, perverso, es eliminado y es trasplantado un nuevo corazón. Con este mensaje, todos quedaron muy felices y salieron llenos de la presencia de Dios. Si le gustaría sumarse como voluntario, lo esperamos todos los domingos al término de la reunión de las 9:30 a.m. en el Jr. Elías Aguirre 749 (Al costado de la clínica Santa María y Panamericana tv.) ubicado en la provincia de Chimbote. ¡Los esperamos!
La edad no es impedimento para el que se entrega a Dios.
Se les brindó una atención especial para la salud.
el adulto mayor se quedó para disfrutar de un compartir, en el cual se festejó con las personas que cumplían un año más de vida. Todos ellos tuvieron una mañana diferente, alegre y llena
de bendiciones. Es así que cada uno de los adultos, recibieron un regalo por parte de los que conforman el Grupo Caleb. Luego de este compartir, todos ellos recibieron un cuidado especial y gratuito con el objetivo de cuidar de su salud. Se les engrió con mucho cariño, dándoles un nuevo corte de cabello y haciendo la toma de presión para estar atentos a su salud. Además, recibieron consejos para su bienestar
de parte de una médica especialista, quien explicó los diferentes cuidados y controles a los que deben someterse a medida que va pasando el tiempo. Tampoco podía faltar la oración y la Palabra de fe del Pr. Carlos Benítez para cada uno de ellos. Para esto el pastor explicó que no se deben quedar tristes si los años pasan, porque Dios promete darnos un nuevo corazón. Cuando recibimos el Espíritu Santo,
Además se dio importancia a su cuidado personal.
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SETIEMBRE DE 2015 – Intellimen
7A
PROYECTO “INTELLIMEN” La ley del “deja para más tarde”
V
amos hablar sobre su manía de dejar todo para después, principalmente las tareas más desagradables. Antes de ir al banco o comenzar la caminata indicada por el médico, por ejemplo, usted busca en la tele los mejores canales para ver una película, chequea las redes sociales, abre la heladera y no encuentra que comer, mira por la ventana, verifica la tabla del campeonato, chequea de nuevo las redes sociales, abre la heladera nuevamente… La lista es larga, usted
bien lo sabe. Y, cuanto más usted posterga, más aquella voz en su cabeza insiste en cobrar la tarea que precisa ser hecha. Y más insatisfecho usted se queda por tener que hacerla. ¿Conoce ese hábito? ¿No formalmente? Entonces, yo lo presento a usted: mucho placer, pereza. Es ella quien siempre repite en su oído “¿Por qué tengo que hacerlo ahora, si hacerlo más tarde no hace ninguna diferencia? Dejar todo para la última hora es lo que lleva a la trampa. ¿Y cómo puede usted liderar su casa por medio del improviso? ¿Cómo cobrar el estudio de su hijo si el principal ejemplo de él, posterga tareas importantes? ¿Cómo exigir de su funcionario si usted, que es el patrón, no cumple plazos? Pocos perciben, más evitar la actividad la
torna aun peor. Postergarlas te hace lidiar con el estrés de la obligación por más tiempo, la ansiedad, la preocupación y, claro, ninguna evolución. Si usted tiene dificultad en motivarse, planee su día a día y establezca plazos para su actividad. Si lo ve aburrido, busque un buen amigo para conversar y tornar las tareas un poco más agradables. La mala noticia es: Si la pereza habita con usted, tendrá que ser expulsa-
da de su casa. La buena noticia es que la libertad y la sensación de haber cumplido su deber le serán compañías mucho mejores. Si usted hombre acepta el desafío de mejorar a cada día, únase al Proyecto IntelliMen, que objetiva desarrollar la inteligencia del hombre para su mejor conducta espiritual y social. Para mayor información escríbanos a: hombreinteligente7@gmail.com
8A
Casos Imposibles / Terapia del Amor – DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SETIEMBRE DE 2015
Resultados de la Cadena del Sábado
José Luiz.- “Hace cuatro meses me detectaron artrosis, el cual me impide caminar. Tengo dolor en la espalda, rodillas y hombros. Pero al pasar por el camino de la sal y recibir la oración en ella, puedo hacer lo que no podía. Puedo subir las escaleras sin ningún dolor ni dificultad, puedo alzar mis rodillas sin ninguna molestia, gracias a Dios me siento bien”.
Livi.- “Durante un año sufría con dolor de rodillas y durante dos meses con dolor en la columna, visité a los médicos y me dijeron que tenía lumbalgia en la región lumbar, a causa de esto no podía agacharme ni caminar mucho, después de recibir la oración y pasar por el camino de la sal, el dolor desapareció, ahora puedo agacharme y caminar sin ninguna molestia”.
Liliana.- “Durante medio año yo sufría de alergia en todo mi cuerpo, y a causa de eso no conseguía dormir. Cuando fui hacerme revisar me dijeron que era hongos, era tanta la picazón que me hacía mucho daño en mi cuerpo, sin embargo utilizando mi fe y pasando por el camino de la sal fui curada. No me quedo ninguna cicatriz o marca de lo que tenía”.
La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, mas bien, orienta a los congregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.
“Estuve a punto de matar a mi esposo”
C
laudia Luján quería ser feliz junto a su esposo, pero el odio y las agresiones la llevaron a intentar en dos oportunidades terminar con la vida de la persona con quien se casó enamorada. Los problemas en su vida amorosa comenzaron a raíz de las agresiones físicas y verbales que se instalaron en la pareja, además de las dificultades económicas que atravesaban. Luego, la frialdad trajo más problemas. “Llegué a odiar a mi esposo, estuvimos separados pero viviendo bajo el mismo techo
durante seis meses, era una tortura vivir así. Recuerdo que en la desesperación, dos veces intenté matarlo”, cuenta Claudia.
Ella tuvo la oportunidad de acercarse a la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, a través de una invitación, al participar de las reuniones fue aprendiendo a usar su fe para cambiar su vida. Así, fue libre de lo que tanto la afligía y comenzó a sentirse bien consigo misma, se sentía capaz de volver a amar. Perseveró usando su fe y su matrimonio fue restaurado. “Hoy somos una pareja que se ama profundamente”, afirma mientras sonríe.