Obispo Macedo
MUJER
La guerra nuestra de cada día pág. 2
Edición nacional
Ed. 272
Tipos de flequillos para tu rostro Según Mayra Zunini, periodista de la revista Viú, si queremos lucir lindos flequillos debemos tener algunos cuidados. pág. 5
Del 19 de ABRIL Al 25 DE ABRIL deL 2015
www.iurd.com.pe
prohibida su venta
20 000 ejemplares
DOMINGO
Concentración de Fe y Milagros págs. 8 y 9
VIERNES
Reciba gratuitamente la Gota del Milagro pág. 6
2
Mensaje de fe – DEL 19 DE ABRIL AL 25 DE ABRIL DEL 2015
La guerra nuestra de cada día Dios es el mismo, Él no cambió su forma de ser, Dios es la Palabra viva y cuando absorbemos Su Palabra, cuando aceptamos Su Palabra y la ponemos en práctica, obedeciéndola, pasamos a vivir según el propio Dios, pasamos a pensar como Él, a vivir en Espíritu. Entonces, habrá luchas, serán duras, pero quien vive poniendo en práctica los pensamientos de Dios vence todos los males, al infierno, al diablo, la muerte, todo, porque la Palabra de Dios no vuelve vacía. Nosotros vivimos en guerra. No importa si usted está lleno o vacío del Espíritu Santo. No importa si cree o no.
DIRECTORIO DIRECTOR Jesús Manuel del Carpio EDITOR Raúl Vela Carhuas DISEÑADOR Carlos Lazarte Sevillano IMPRENTA Editora El Comercio DIRECCIÓN Jr. Miro Quesada Nº 300 EDITADO Comunidad Cristiana del Espíritu Santo
www.youtube.com/iurdperu1
orientacion@iurd.pe www.facebook.com/iurd.pe
www.iurd.com.pe El periódico no se responsabiliza por las opiniones vertidas de sus colaboradores, ni está en contra de las sugerencias médicas. Av. Venezuela Nº 681 - Breña Telf.330-8615 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional: Nº 2010-01940
Pero cuando nos convertimos a Jesús, la ventaja es que sabemos lo que sucederá al final de la guerra, seremos vencedores y el infierno será derrotado. ¿Por qué? Porque buscamos embestir todo mal, estamos seguros en la fe en la Palabra de Dios. Le pregunto: ¿Quién es de Dios es perdedor? ¿Es fracasado? ¡No! Porque es de Dios. Quien es de Dios es como un rayito de luz; la fuente de luz es el propio Dios, y el rayito es finito, pero es la luz de Dios. Puede ser pequeñito, pero es luz y vence cualquier tiniebla, porque es de Dios, escucha y practica la Palabra de
Dios. Es lo que dijo Jesús: “Quien es de Dios, escucha, practica y obedece la Palabra de Dios”. ¿A quién le dijo eso Jesús? ¿A los incrédulos? No. Él se lo dijo a los religiosos, personas que vivían dentro de un sistema religioso, que eran extremadamente religiosos. Y Jesús dijo: “Ustedes fingen ser de Dios, porque si fueran de Dios, también escucharían Mi Palabra, Mi voz, y se someterían y obedecerían; pero porque ustedes no son de Dios, no escuchan Mi Palabra”. Si usted escucha la Palabra de Dios pero no la practica, usted no es de Dios. “Ah, Obispo… ¡yo soy de Dios!”, ¿Lo
es? Jesús dice que no. Ahora discuta usted con Él, resuelva el problema con Él. Porque Él dijo que aquel que es de Dios escucha la Palabra de Dios. Entonces, si usted escucha y no practica, ¡no es de Dios! Usted incluso puede pensar que lo es, pero su vida muestra que no. Estoy diciendo esto para despertarlos y traerlos a la realidad, nosotros no estamos viviendo en sueños, no estamos viviendo en emociones, estamos en guerra, y en la guerra usted mata o muere, y me refiero a la guerra espiritual. La guerra en que vivimos es contra el diablo, Satanás, y todo su infierno.
DEL 12 DE ABRIL AL 18 DE ABRIL DEL 2015 – Cura de los Vicios
3
VIERNES 29 DE MAYO A LAS 7 P.M.
Gran Concentración para la Cura de los Vicios con la participación especial del obispo Formigoni
V
icio. Un mal que viene afectando y destruyendo vidas y familias enteras, por todo el mundo. Y en Perú no es diferente, afectando principalmente a la juventud, los vicios llegan a destruir familias enteras. Por esta razón la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo con Sede Nacional ubicada en la Av. Venezuela 681 realiza un trabajo especial para la Cura de los Vicios todos los domingos a las 3 p. m. La reunión para la Cura de los Vicios ha ayudado a muchos, sacándoles del mundo de los vicios y recuperando la harmonía familiar entre ellos. El obispo Rogerio Formigoni, especialista en la Cura de los Vicios, responsable por el trabajo en Brasil y en el mundo y autor del libro “La Última Piedra”, estará por primera vez en Perú el viernes 29 de mayo, a las 7 p.m., en nuestra Sede Nacional contando sus experiencias de superación a los vicios que antes tenía. A continuación su testimonio: Obispo Rogerio Fomigoni: “El vicio en general comienza por un juego y yo comencé con mis amistades, con el grupo de la escuela, chicos de la calle con los que éramos amigos, comenzamos con la cola de pegar zapatos, inclusive porque yo trabajaba con pegamento. Cuando nos presentan la droga, nos dan la
información que, “vamos a experimentar una brisa”. Esa fue la información que recibí, que experimentaría una brisa, que haría un viaje. Y realmente experimenté esa brisa, mi corazón palpitaba. Empecé a aspirar la cola, a inhalarla todos los días. Después apareció el cigarrillo y aprendí a tragar el humo. Luego probé otras sustancias. Ya no lograba estar sin cocaína, claro que, por eso, mi salario no me alcanzaba. Mi hermana descubrió que yo estaba aspirando cocaína, porque encontró unos caramelos de cocaína (que hoy se los llama cápsulas), me descubrió pero no le dijo nada a mi mamá. Entonces comencé a traficar y en esa época fue que consumí mucha cocaína. Entonces vino la prosti-
tución, las prostitutas, noches en moteles. Venía toda esa suciedad, y el placer de la droga, el placer del vicio, sumado a lo amargo. Porque en el momento en el que pasaba el efecto venía la depresión, el vacío, la angustia. Cuando ellos me descubrieron ya había ido a la iglesia, 2 o 3 veces, con un amigo, con el que siempre consumí drogas. “Yo voy a lograr probarles a mis padres que no soy ese Rogerio”, porque ese día me describieron como si yo fuera un monstruo. Entonces yo me dije: “Solo hay una manera de cambiar esto, necesito conocer a este Dios. Si yo conozco a Dios, creo que un día alguien me verá diferente.” Por eso siempre hablo de aquel fragmento de la “Última Piedra”, por-
que en ese día me entregué a Dios, me rendí a Él, hablé con Él. Aun sin saber hablar, aun sin saber orar, sin saber quién era Él. Había un pensamiento de que fumara la última piedra, era mis pensamientos hablando con mi cuerpo, y al mismo tiempo decía “¡No! Le dije a Dios que no iba a decepcionarlo más, que yo quiero la vida que Él da”. En el tercer día, cuando amanecí, cuando me desperté parecía que nunca había consumido drogas. No tenía más pensamientos de consumir crack, drogas. Yo ya tenía otra visión. En ese encuentro con Dios tomé la decisión de no fumar la última piedra. Y el resultado fue la cura de los vicios, mi vida fue cambiando, se terminó el vicio. Si me preguntan: pero ¿tuvo una recaída? ¡Nunca! Después de esos 3 días no tuve más deseos. Estoy curado hace 20 años, tengo una vida social, tengo una familia, tengo una vida normal, y lo principal, con la cura definitiva que para muchos es algo increíble. Los psiquiatras, las clínicas afirman que el vicio es una enfermedad incurable, progresiva y fatal, pero yo puedo probar que el vicio tiene cura, y si hubo cura para mí, la hay para usted, para su familiar, existe cura para todos los que llegan a este tratamiento”.
Cientos de personas reciben el tratamiento para la Cura de los Vicios
El pasado 12 de abril a las 3:00 p. m., el pastor Jesús del Carpio realizó la reunión de la Cura de los Vicios, en la cual cientos de personas estuvieron presentes en busca de una solución para la adicción a los vicios, que viene atacando a miles de personas y que es considerada el mal del siglo. El pastor inició la reunión garantizando el cambio de vida de todos aquellos que sufrían a causa de los vicios, ya que muchos son los padres que pierden a sus hijos por esta causa, y en otras ocasiones, por el efecto de las drogas, son los hijos los que atacan a los padres. Por eso, todos los domingos a las 3:00 p.m. se viene realizando desafíos de fe en pro de la cura de los vicios. Si usted tiene un familiar en los vicios tráigalo en este domingo y verá el poder de Dios manifestarse en su vida.
4
Palabra de fe - DEL 19 DE ABRIL AL 25 DE ABRIL DEL 2015
Entrega total “Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos. Y le hicieron allí una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa con él. Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume”. (Juan 12:1-3) María llamó la atención del Señor Jesús cuándo entrando en la casa de Lázaro derramó todo el perfume que
tenía a Sus pies en señal de un arrepentimiento y una entrega sincera de ella hacia Él. Usó el cuerpo que usaba para los hombres, para presentarse al Señor Jesús Usó el perfume que atraía a los hombres, para derramar a los pies del Señor Jesús. Los cabellos que llamaba la atención de los hombres para enjugar los pies del Señor Jesús. La boca que besaba a los hombres para besar a al Señor Jesús. Las lágrimas antes derramadas por el sufrimiento ahora eran derramadas a los pies del Señor Jesús. Cuándo la persona está dispuesta a sa-
crificar su vida por completo, colocando todo delante del Señor Jesús, como hizo María, acontece el mayor de todos los milagros: la salvación, y consecuentemente el perdón de los pecados. Igual que pasó con Zaqueo, cuándo por la fe se dispuso a dar mitad de lo que poseía a los pobres y devolver cuadruplicado al que él había defraudado. Solo hay salvación cuándo hay desprendimiento del pecado. Muchos aunque están dentro de las iglesias evangélicas no alcanzaron la salvación ni el perdón de sus pecados porque aún están presas al pecado. El Señor Jesús odia el pecado pero ama al pecador, cuándo este es sincero y se
desprende del pecado. Y para desprenderse del pecado uno necesita tomar actitudes de fe que le acerque a Dios, al igual que María que alcanzó el perdón y la salvación del alma por causa de su actitud en derramar el perfume más precioso (que representaba su vida) a los pies del Señor Jesús. El Señor Jesús es el mismo y Él espera a los sinceros para perdonar y dar salvación para su alma. Si usted desea, usted puede ahora mismo reconocer sus pecados, desprenderse de ellos y recibir el perdón y la salvación para su alma. Solamente a través de una entrega total se puede alcanzar la salvación.
DEL 19 DE ABRIL AL 25 DE ABRIL DEL 2015 – Godllywood
5
Tipos de flequillos para tu rostro Todas las mujeres gustan lucir un bonito flequillo en su cabello, más si desean un cambio de look. Sin embargo, no todos los flequillos pueden favorecerles, por eso vamos a aconsejarle cuál es el que más resalta a su tipo de rostro.
Rostro redondo.- Se recomienda un flequillo asimétrico. Otra opción es llevarla hacia un lado, también cortarlas en capas, para que tenga más movimiento y luzca un look más desenfrenado.
Rostro ovalado.Este tipo de rostro es ideal, ya que todos los flequillos lucirán perfectos en ti. Elige el que más te guste y cuídalos para que luzcas como salida de la peluquería.
Rostro cuadrado.En este caso se recomienda usar flequillos largos e inclinados hacia un lado, mientras en el centro más corto. Evite siempre los cortes rectos porque no te favorecen.
Rostro corazón.Para lograr un mejor resultado, depile el ángulo (o la punta) que resalta del cabello. Un flequillo corto, recto o hacia un costado en pequeñas cantidades se verá bien.
Según Mayra Zunini, periodista de la revista Viú, si queremos lucir lindos flequillos debemos tener algunos cuidados, como el acudir al menos una vez al mes a
la peluquería para realizar el retoque que sea necesario. “Si tu cabello es ondulado, puedes optar por plancharlo regularmente, pero lucirlo al natural también es una
GODLLYWOOD
opción. Para ello, solo tienes que darle forma, tenerlo hacia un lado de tu rostro si es largo y, si es corto, en pequeñas cantidades en la parte de adelante”, sostiene.
“No tenía proyectos, ni metas”
Liz.- “Antes de pertenecer al Grupo Godllywood, yo era una joven muy tímida, no sabía expresarme, y a la hora de estar frente del público me ponía nerviosa. Además era poco sociable y cariñosa. Para poder conversar con alguien esperaba vinieran primero, yo no daba la iniciativa. No tenía proyectos ni visiones. Era una persona conformista. Tenía problemas de valoración, sin embargo desde que empecé a realizar las tareas dadas por el grupo y seguir las orientaciones cambié poco a poco. Ahora soy una joven extrovertida, vencí mis miedos, tengo proyectos y metas, cuido de mi apariencia personal, no tengo miedo hablar en público, soy amigable, aprendí a ser más cariñosa con mi familia, me valoro, y sobre todo aprendí a cuidar más de mi vida espiritual”. Nota: El Godllywood tiene como principal objetivo llevar a las jóvenes y señoras a tornarse mujeres ejemplares y ser una buena influencia para la sociedad.
Cristiane Cardoso
Malentendido “Todas las cosas son puras para los puros, más para los corrompidos e incrédulos nada les es puro; pues hasta su mente y su conciencia están corrompidas” (Tito 1:15) Este es el porqué de tantos mal entendidos. Usted habla una cosa y es mal interpretada. Parece que no hablan el mismo idioma o viven para encontrar una manera de criticarla. En lugar de quedarse enojada, entienda el versículo de arriba. Quién no está bien, ve las cosas de la misma manera en que las siente. Ahí usted entiende por qué el Señor Jesús pidió que oremos por nuestros enemigos, pues son víctimas de sus mentes corrompidas. Es como si viviésemos en un mundo donde todos los habitantes ya pasaron por un lavado cerebral, que en realidad corrompió todo lo que tenía sentido para ellos. Entonces, llega usted que adquirió la mente de Cristo a través de la fe y les intenta explicar las cosas. ¿Usted cree que va a ser fácil? ¡Claro que no! Simplemente tiene que recordar cuando a usted le fue revelada la fe. Sus ojos se abrieron y consiguió ver muchas cosas que antes parecía que no existían. Ahora, sería injusto que usted quisiera que aquellos que no tuvieron esa revelación vean lo que usted ve. La mejor cosa que se puede hacer por ellos es entenderlos y orar. Ese es el verdadero cristianismo. Un día, cuando usted menos lo espere, ellos tendrán el placer que tiene usted de conocer la verdadera fe y nunca más se dejarán corromper por este mundo. www.cristianecardoso.com
6
Viernes – DEL 19 DE ABRIL AL 25 DE ABRIL DEL 2015
DEL 19 DE ABRIL AL 25 DE ABRIL DEL 2015 – Viernes
7
Resultados del Tratamiento con el Agua “Sufrí muerte cerebral”
“Tenía infección urinaria”
“Tenía el intestino con heridas”
“Mi padre estaba entubado”
“Un día me sentí tan mal, que intenté hablar con mis hijas pero no lo conseguí, y ahí percibí que ya no estaba viendo y me quedé ahí. Una de mis hijas que es técnica de laboratorio me dijo que yo había tenido muerte cerebral. La otra de mis hijas me dio el agua con la gota del milagro y resucité. Algo imposible de suceder, pero aconteció”.
“Yo estaba con una fuerte infección urinaria, tomaba muchos antibióticos. Mi madre me dio el tratamiento del agua, me dijo que lo tomara con fe y así lo hice. Luego fui a sacarme una ecografía tras vaginal y la doctora me dijo que estaba curada y que no tenía nada”.
“Los médicos me detectaron una herida en el intestino, incluso me dijeron que eso no tiene cura, que mi intestino se iba ir perdiendo poco a poco, yo no acepté esa situación, comencé a tomar el agua del tratamiento con mucha fe y a la hora de realizarme otro examen, el medico se sorprende porque no encontró nada”.
“Mi padre tenía infección en los riñones, ninguno de los antibióticos que le colocaban resultaba, luego una enfermera sale y me dice que mi padre tuvo un problema cardíaco y que no iría a resistir. Como estaba todo entubado, le eché la gota del milagro en sus ojos. Al siguiente día él ya estaba sin los tubos y hoy está totalmente curado”.
“Mi hijo fue curado”
“Tenía cáncer y tumores en la cabeza”
“Mi hijo tenía un carácter fuerte”
“Sufrí 18 años con hemorragia”
“Mi hijo comenzó con un granito en la cara, parecía una alergia. Al poco tiempo comenzó a brotar por sus brazos, espalda y pecho, eran bolas llenas de agua. Mi hijo sufrió mucho, no conseguía ni dormir de tanto dolor, realicé el tratamiento del agua y a cada semana esas manchas se iban secando. Hoy no tiene nada”.
“Hace 8 años yo tenía cáncer, además de ello tenía tumores en la cabeza, sin embargo participando de las reuniones y utilizando la gota del milagro con mucha fe, fui curada. Ahora ya no tengo nada. Los médicos me dieron de alta porque a cada dos meses tenía que ir para que me chequeen”.
“Uno de mis hijos tenía un carácter insoportable, no se podía ni comunicar con él, sin embargo obedeciendo las indicaciones que el siervo de Dios me dio para darle el agua con la gota del milagro, el carácter de mi hijo cambió por completo. Ahora está más comunicativo y tranquilo”.
“Yo sufrí 18 años de hemorragia, incluso me dijeron que tenían que extirparme los ovarios porque me encontraban quistes, me daban puras medicinas hormonales pero aun así no calmaba. Pero a través de la fe y usando el agua con la gota del milagro fui curada. Ahora llevo una vida normal”.
Participando los días viernes alcancé mi liberación espiritual Para el señor Francisco no fue fácil llevar una vida desordenada y vacía, ya que por ello, el perdió su negocio y a su familia. “Antes de participar de la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo mi vida estaba totalmente destruida, ya que por varios años estuve involucrado en los vicios del alcohol, es por eso que, con el pasar del tiempo yo mismo destruí mi hogar. Varias veces intenté cambiar de vida, pero no lo lograba. Además de esto también perdí mi taller de confección que era lo único que tenía para poder sobrevivir, lo perdí también por causa del alcohol”. Eso no fue lo único que pasó al señor Francisco, por causa del alcohol, el sufrió de algunas enfermedades
que lo llevó a visitar a los brujos. “Con el pasar del tiempo me detectaron una enfermedad en el hígado. Ya había perdido a mi familia y mi negocio, eso me hacía sentir solo, deprimido, angustiado sin saber que hacer”. Cuando ya no sabía que hacer Francisco fue a los brujos en busca de una solución, pero lo que encontró fue una ruina total en su vida. “Al no encontrar solución para mi problema busqué ayuda en los brujos, pensado que ellos eran las personas indicadas para ayudarme, pero no fue así. Mi situación se iba empeorando cada vez más. Comencé a ver bultos, oír voces, no podía dormir por las noches, tenía miedo cerrar los ojos, me torné una persona agresiva,
agredía a mi madre y a mis hermanos física y verbalmente”. Fue en esta situación que Francisco llegó a la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo. “Un día en el que me encontraba desesperado prendí la televisión, vi que había un Dios que cambiaba la vida de las personas, entonces no pensé dos veces y al día siguiente vine y participé de la reunión, desde ahí mi vida comenzó a cambiar. Hoy en día estoy curado del vicio y de la enfermedad, fui libre de todo insomnio. Ya son 10 años que estoy en la presencia de Dios”.
“Antes de participar de la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo mi vida estaba totalmente destruida, ya que por varios años yo estaba involucrado en los vicios del alcohol”
La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, más bien, orienta a los congregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.
8
Domingo
DEL 19 DE ABRIL AL 25 DE ABRIL DEL 2015
¿Es posible ser feliz en familia?
Los suicidios en Lima Un reciente informe del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado Hideyo Noguchi” dio a conocer que en la capital existen medio millón de personas con síntomas de depresión y ansiedad. Tomando en cuenta que la depresión es una de las principales causas que empujan a un individuo al suicidio, tal como le aconteció al copiloto alemán Andreas Lubitz (27), quien luego de caer en una profunda depresión decidió matarse estrellando el avión que dirigía con 149 pasajeros a bordo en los Alpes francesas, entonces el riesgo que se produzcan suicidios en Lima es muy grande. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo se suicida alrededor de un millón de personas al año, esto significa una muerte cada 40 segundos. Para este organismo internacional, el suicidio se encuentra entre
En el Perú cada año se suicidan 500 personas.
las 3 primeras causas mundiales de muerte en personas de 15 a 45 años. En el Perú, según el Ministerio de Salud, cada año se suicidan 500 personas. De los que toman la fatal decisión de quitarse la vida, 15% son menores de 18 años. “Por cada suicidio hay numerosos intentos fallidos de suicidio”, dice Carmen Mendoza, decana del Co-
legio de Psicólogos de Huánuco. En efecto, de acuerdo con la OMS, por cada persona que logra suicidarse existen 20 intentos fallidos. Si la depresión es una de las principales causas del suicidio, ¿qué lleva a una persona a caer en esta situación? El psiquiatra Freddy Vásquez señala que existen dos factores: el interno, que es aquel que se hereda; y el externo, el cual se adquiere
[con el correr de la vida], a través de dolorosas pérdidas de seres queridos, decepciones y frustraciones en el trabajo, la familia, etc. En el caso del copiloto alemán, la causa que lo llevó al suicidio fue la ruptura con su novia con quien iba a casarse el próximo año. Tradicionalmente las mayores tasas de suicidio se han registrado en los varones de edad avanzada, sin
embargo – según la OMS- en los últimos 30 años la tasa de suicidio entre los jóvenes se ha incrementado. Para el doctor Vásquez, la causa de ese incremento está en el resquebrajamiento de la solidez familiar. “Producto de lo que acontece en la farándula, hoy, en la mayoría de los hogares ya no impera el respeto, la solidaridad, sino la mentira, la violencia, la infidelidad”, sostiene el galeno. Entre los factores que aumentan el riesgo de suicidios en personas deprimidas, de menos de 25 años o mayores de 65 años, está el abuso del alcohol, el trastorno bipolar, la falta de esperanza, etc. Si una persona está pasando por una fuerte depresión, la psicóloga Mendoza sugiere realizar un tratamiento integral que no solo incluya al paciente sino también al entorno familiar y amical. “Solo así evitaremos posibles suicidios”, refiere la profesional. Todos los 10 de setiembre de cada año, se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. (Redacción)
La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, más bien, orienta a los con
DEL 19 DE ABRIL AL 25 DE ABRIL DEL 2015 – Domingo
9
La importancia de la Santa Cena para un encuentro con Dios
L
a Santa Cena representa la alianza de Dios con el hombre, pero para que esa alianza valga, es necesario tener una vida justa delante de Dios, sin tristezas, sin rencores ni deseos de venganza. Una persona con el corazón amargado y sucio, no puede entrar al Reino de Dios. Para ilustrarle más, observe este pasaje bíblico: “El
que come Mi carne y bebe Mi sangre, permanece en Mí y Yo en él”. (San Juan 6:53). Es por eso que muchos viven oprimidos, desmotivados por los fracasos constantes en todos los aspectos de la vida, porque aún no se tornaron uno con Dios. Si usted está consciente de la importancia que tiene la Santa Cena para que
usted tenga un encuentro personal con el Señor Jesús y esté en comunión con Dios participe, este domingo 26 de abril, a las 9:30 a. m. de la Concentración de Fe y Milagros donde el señor Obispo José Luis estará presente para enseñarle como mantener o conquistar su salvación. Y en la oportunidad se estará realizando un clamor por sus seres
queridos al pie de Cruz junto a los siervos de Dios, ya que hoy en día estamos viendo muchas tragedias aconteciendo en nuestra sociedad, destrucción de los matrimonios, hijos en las drogas, accidentes automovilísticos, balas perdidas, etc. Es por eso que le invitamos también a recibir la oración especial para la protección de sus familiares.
Mi mayor experiencia fue tener un encuentro con Dios Ricardo.- “Antes de tener un encuentro con Dios, pasé por diversas situaciones. Mi familia se encontraba destruida. Mi hijo formaba parte de una pandilla, consumía drogas y bebidas. Hubo ocasiones que por el exceso del alcohol nos agredíamos físicamente hasta el punto de llegar al suelo. Un día de tanta preocupación y angustia me dio parálisis facial, esa fue una de las cosas que marcó mi vida. Después de algunos años comencé a sufrir con pesadillas, insomnio, veía bultos, sufría con constantes dolores en el corazón. En medio de tanto sufriendo, fui en busca de ayuda, fue ahí
que conocí la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo. Al comienzo no creía que ahí se podía cambiar de vida, me rehusaba a creer, hasta que un día participando de la reunión y recibiendo las oraciones, el dolor que tenía en el corazón desapareció, Dios había realizado un milagro en mi vida. Desde ahí comencé a creer en los milagros, seguí realizando mis cadenas de oración miércoles, viernes y los domingos. Empecé a practicar lo que los siervos de Dios orientaban y al poco tiempo tomé la decisión de bautizarme en las aguas, quería ser una nueva persona. Después de eso yo quería tener
una experiencia personal con el Señor Jesús, quería saber quién Él era, pero para eso no fue fácil, tuve que alejarme de todo lo que Le desagradaba, pedí perdón a mi hijo, cada vez que hacía eso me sentía más aliviado, ya había hecho mi parte, ya no había nada que me podía impedir. Después de días de búsquedas en las reuniones tuve la experiencia más maravillosa que nunca había tenido en la vida, mi encuentro personal con el Señor Jesús. Desde aquel día en adelante ya no fui más el mismo Ricardo. Ahora tengo la paz que siempre busqué, además de ello Dios restauró mi familia”.
Después de días de búsquedas en las reuniones tuve la experiencia más maravillosa que nunca había tenido en la vida, mi encuentro personal con el Señor Jesús.
ngregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.
10
Provincia / FJU – DEL 19 DE ABRIL AL 25 DE ABRIL DEL 2015
Piura recibe visita misionera del obispo José Luiz
E
l pasado martes 14 de abril, a las 7:00 p. m., el pueblo de Piura, Sechura, Órganos y Tumbes se reunieron en una sola fe para recibir la visita misionera del Señor Obispo José Luiz, donde realizó una concentración especial para más de 400 personas, que escucharon atentamente la prédica y recibieron diferentes oraciones por la salud, liberación y familia. El propósito de esta concentración fue bendecir a todo el pueblo piurano. El señor Obispo concientizó a las personas sobre la importancia de la perseverancia en las cadenas de oración: “Vino luego a Betsaida; y le trajeron un ciego, y le rogaron que le tocase. Entonces, tomando la mano del ciego, le sacó fuera de la aldea; y escupiendo en sus ojos, le puso las ma-
de un milagro. En esa oración determinó la sanidad de las personas, y fue una bendición, ya que algunos que llegaron con dolencias en su cuerpo, enfermedades, depresión y angustia, después que recibieron la oración del Señor Obispo manifestaron sentirse bien. El pueblo piurano salió muy contento de la reunión. Felices y bendecidos, ellos esperan otra oportunidad de participar de una Concentración de Milagros como esta.
Cientos de personas estuvieron presentes en la concentración de milagros.
nos encima, y le preguntó si veía algo. El, mirando, dijo: Veo los hombres como árboles, pero los veo que andan. Luego le puso otra vez las manos sobre los ojos, y le hizo que mirase; y fue restablecido, y vio de lejos y claramente a todos…”.
(Marcos 8:22-25) La fe en Dios hace que lo imposible se torne posible, pero es necesario perseverar, igual que el ciego que solo fue curado después de recibir la segunda oración. Luego realizó una oración por aquellos que estaban en busca
“Fuerza Joven Perú” en Acción El pasado sábado 11 de abril los integrantes del proyecto Fuerza Joven Ciudadanía visitaron la “Casa Hogar, Mamá Victoria en Chorrillos”, asociación que trabaja preferentemente con mujeres, niños y niñas. Chorrillos en uno de los distritos con mayor pobreza, donde más de un tercio de hogares tienen al menos una necesidad básica insatisfecha (NBI) que es la metodología
para medir pobreza empleada en el Perú. En estos hogares vive el 36% de la población del distrito. Es en este contexto social, donde hay pobreza y falta de oportunidades, se generan situaciones donde los casos de violencia familiar y abuso sexual son frecuentes y reiterados, situación que afecta principalmente a las mujeres, niños y niñas, los cuales constituyen el sector más vulnerado en sus
“Fuerza Joven Perú” en Casa Hogar, Mamá Victoria, en Chorrillos.
Prendas de ropa fueron llevadas a los niños de la Casa Hogar.
derechos, y por tanto que guarda primera prioridad respecto a las estrategias de acción implementadas por la Asociación. El grupo de jóvenes (Fuerza Joven Ciudadanía) se encarga de realizar acciones sociales,
llevando mejoría de vida a los ciudadanos de las comunidades que necesitan, por eso no fueron con las manos vacías, llevaron prendas de vestir, mantas porque ya se acerca el frio, litros de agua, tortas, palabra de
fe y mucha alegría. Además de eso, el pastor Alex responsable por el grupo “Fuerza Joven Perú” realizó una oración por todos los niños presentes y explicó cuan importantes somos para Dios.
DEL 19 DE ABRIL AL 25 DE ABRIL DEL 2015 – Informe
11
El drama de los niños peruanos Miles de ellos no estudian ni tienen acceso a la salud. Para colmo, son violentados sexual y laboralmente. Para estos chicos, la inclusión social aún no ha llegado.
C
on diversas actividades, el domingo 12 de abril varias instituciones públicas celebraron el Día del Niño Peruano. En varios parques del país pudieron advertirse talleres culturales y shows infantiles para homenajear a los menores. A pesar de algunos avances en defensa de los derechos de los niños, en el Perú aún persisten graves problemas que afectan su normal desarrollo. El caso más palpable de esos problemas lo vemos todos los días en las calles. Producto de la pobreza, un millón 700 mil niños se ven obligados a trabajar para ayudar a la economía del hogar. Como si fueran adultos, [estos chicos] vienen cargando sobre sus espaldas una serie de responsabilidades, que, además de privarles de seguir estudiando, también les expone a sufrir una serie de enfermedades. De acuerdo con la ONG Save the Children, en el país más de medio millón de niños sufren de desnutrición crónica, y 7 de cada 10 niños de anemia, siendo el área rural la más afectada. Esta realidad–a decir - del licenciado Oscar Roy Miranda, decano del Colegio de Nutricionista del Perú, es muy preocupante, ya que expone al menor a ser un enfermizo, al tener las defensas bajas, y también a tener problemas de aprendizaje [cuando vaya a la escuela], al verse afectado el sistema nervioso. Al igual que en los otros dos sectores, en el tema educativo hay muy poco por enorgullecernos. Si bien se han
En los dos primeros meses del año, ya se han reportado 2.347 casos de violencia familiar y 737 casos de violencia sexual.
Según el INEI, de los casi 2 millones de niños y adolescentes trabajadores, 832 mil tiene entre 6 y 13 años de edad.
El 2014, hubo 14,6% de niños menores de cinco años con desnutrición crónica. Mientras con anemia, 46,8%.
8
millones de niños, niñas y adolescentes viven en el país.
construido colegios y se ha mejorado la cobertura educativa en el área urbana, no podemos decir lo mismo en el sector rural. Para Save the Children, solo el 11% de un millón de niños indígenas se les enseña en su lengua materna, el quechua, y solo el 2% y 6% desarrollan habilidades para la lectura en su idioma original. El Ministerio de Educación ha reconocido que de las 17.000 escuelas con niños bilingües en el país, solo el 60% recibe educación en su idioma nativo. Gracias a que en los últimos años las personas vienen tomando más conciencia sobre la violencia familiar y sexual que sufren los menores, hoy se vienen conociendo más casos de esta naturaleza. Ese así que mientras en el 2013 se reportaron 10.570 casos de violencia familiar
y 4.265 de violencia sexual, el año pasado estas cifras aumentaron a 11.097 en los casos de violencia familiar y a 4.482 en violencia sexual. Todo un drama. En la trata de personas, el Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público informó que desde el 2007 hasta el 2014 se reportaron 3.129 casos, de los cuales 2.250 fueron niñas. Falta voluntad política A pesar que está vigente desde el 2012 el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia, que tiene como objetivo garantizar y consolidar el crecimiento y desarrollo integral de niñas, niños y adolescente de 0 a 17 años, vemos que muy poco se ha avanzado para cuidar a esta población. Para Lourdes Flores, de la ONG Acción por los Niños, el problema pasa por el des-
interés de buena parte de las autoridades para tratar este tema. “El mejor ejemplo de esta realidad lo encontramos en el exiguo presupuesto que las instituciones involucradas en este Plan aportan a los programas creados para hacer valer los derechos de los niños”, sostiene la activista. Lourdes Flores considera que el Estado debe generar condiciones para que este Plan se ejecute, y para ello –dice- debe eliminar la pobreza a través de la generación de empleo. Por su parte, Unicef sostiene que el derecho de la infancia a vivir en familia, a gozar de protección, salud y educación también debe ser tarea de los gobiernos regionales y locales, toda vez que dichas instituciones están más cerca de los menores. “Solo así podremos garantizar los derechos de la niñez”, se lee en un comunicado. (Redacción)
12
Casos Imposibles / Martes de Sanidad – DEL 19 DE ABRIL AL 25 DE ABRIL DEL 2015
Fui curada de artritis avanzada
Alicia.- “Durante mucho tiempo sufrí con artritis avanzada, la cual me imposibilitaba movilizarme y realizar las actividades en mi hogar, sin embargo participando de la reunión de los Casos Imposibles, fui curada. Ya no tengo más dolores ni enfermedades. Ahora llevo una vida normal, gracias a Dios”.
La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, más bien, orienta a los congregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.
“El dolor de vientre desapareció”
“Los médicos me detectaron cáncer en el útero, además sangraba continuamente. No podía estar parada largo rato ni dormir tranquila por causa del dolor, sin embargo después de recibir la oración de fe, el dolor desapareció, me siento mejor y tranquila”.
DEL 19 DE ABRIL AL 25 DE ABRIL DE 2015 – Terapia del Amor
13
Sábado 25 de abril a las 10 a.m.:
LA CAMINATA DEL AMOR
C
uantos de ustedes darían todo por tener una buena conversación con su compañero, sin que haya discusiones y desentendimientos. Sin embargo la rutina del día a día ha impedido a muchos separar un tiempo para resolver los problemas entre pareja o simplemente dialogar con respeto, cariño y atención. Después de observar las diversas situaciones, Renato y Cristiane Cardoso, autores del libro “Matrimonio Blindado” percibieron la necesidad de promover este dialogo entre parejas. Fue cuando surgió la idea de realizar la “Caminata del Amor”, un momento en que los casados, novios y enamorados van a algún parque de la ciudad donde estarán para disfrutar de momentos saludables, cambiar ideas y conocerse mejor el uno al otro. Incentivadores de una conversación sana, Renato y Cristiane conocen de cerca los hechos ne-
gativos producidos simplemente por la falta de dialogo en sus vidas, pues según explican, durante 12 años sufrieron conflictos en el casamiento que pudieran ser resueltos fácilmente si tuvieran parado para oír uno al otro sin criticas ni acusaciones. Hoy verifican que, como aconteció con ellos en el pasado, muchos casados y solteros no saben conversar y dialogar, principalmente sobre asuntos serios e importantes. “Ellos comienzan a conversar y luego surgen las discusiones, uno queda acusando al otro. Las palabras ciertas economizan mucho tiempo”, resalta Renato, en un video publicado en su blog oficial (renatocardoso. com). Incluso las personas entienden que en toda relación debe existir dialogo. “Lo que ellos no consiguen es hacer algo productivo”. Exactamente para promover esa buena conversación y entendimiento entre los casados
Marta y Denis en la Caminata del Amor en Brasil.
el sábado 25 de abril, a las 10:00 a. m., acontecerá la primera “Caminata del Amor” en Perú, en el Parque de la Amistad, ubicado en la Av. Benavidez con Camino del Inca. María Helena y Denis de Souza, de 34 años y 41 años, respectivamente, son casados a 15 años. Ellos se entendían bien, pero la falta de La pareja Elias y Jane se casaron luego de conocerse en la Caminata del Amor. tiempo y la correría los atrapaban y ellos no con- tienen a nadie, aproveche para tros, hasta que decidimos enaseguían reservar un momento invitar a alguien que quiera co- morar”, cuenta. exclusivamente para ellos. Parti- nocer mejor, exactamente como En la segunda “Caminata” que cipando de la “Caminata” en la aconteció con Paulo Elías de 46 Paulo y Jane participaron estaprovincia donde viven (en Brasil) años. Todo comenzó en la “Ca- ban ya de novios y en la tercepercibieron que es importante minata del Amor”, en la ciudad ra, aconteció un hecho bastante parar de hacer las cosas para oír de Curitiba (Brasil). Explica Jane curioso. “marcamos la fecha de y ser oído. Silva, de 38 años: nuestro matrimonio y tuvimos “No imaginaba que sería tan “Conocía a Paulo de vista, de una grata sorpresa, luego anunagradable, ya que la rutina no la iglesia del barrio en que vi- ciaron el día de la Caminata y era nos permite prestar atención en víamos. Cuando anunciaron la exactamente el sábado en que los pequeños detalles. Después de “Caminata”, el me invitó y con- nos casaríamos! No perdimos la eso, nuestro casamiento quedó fieso que acepté más por educa- oportunidad, luego tempranito mucho mejor, inclusive, salimos ción ya que no tenía interés por ya estábamos en una más de las de ahí con otro pensamiento y, él, tampoco en enamorar. Ya me “Caminatas del Amor” celebranpor increíble que parezca descu- habían decepcionado mucho y do nuestro momento y nuestra brimos cosas uno del otro que no él también (era divorciado). A conquista”, explica Jane. Por sabíamos, mismo estando a tanto pesar de estar todo motivado eso, casados solteros, divorciados, tiempo juntos”, revela María. que iríamos a la Caminata ena- comprometidos o no, todos están Es importante resaltar que la morando, no fue bien así. Fue invitados a participar de la “Ca“Caminata del Amor” es una un momento bueno, pues con- minata del Amor”. Para mayores oportunidad no a penas para ca- versamos y cambiamos ideas. informaciones, acérquese a nuessados, novios y enamorados, mas Tiempos después, descubrimos tra sede nacional: Av. Venzuela también para aquellos que no muchas afinidades entre noso- 681 – Breña.
14
Turismo – DEL 19 DE ABRIL AL 25 DE ABRIL DEL 2015
Huancayo: ciudad Incontrastable Por su participación bravía durante la Independencia, recibió dicho título en 1822. Situada en pleno Valle del Mantaro, hoy, es una de las urbes más importantes de la región central del país.
S
aliendo de Lima, en solo 6 a 7 horas de viaje, llegas a Huancayo a través de una carretera asfaltada, teniendo a la vista hermosos paisajes como el nevado de Tíclio y la exuberante vegetación de la sierra baja del Valle del Mantaro. Turismo Cuna de la cultura Wanka, esta ciudad es poseedora de innumerables atractivos. Así tenemos el Cerrito de la Libertad, un mirador natural desde donde se tiene una visión panorámica de la ciudad. También el Parque de la Identidad, en cuyo interior destacan monumentos de
danzantes, cantantes y compositores de la región. En sus alrededores destaca Cochas Chico, donde los artesanos preparan bellos trajes en mates burilados. Así mismo Hualhuas, poblado de especialistas en tejidos artesanales, alfombras, ponchos, etc. Igualmente San Jerónimo de Tunán, distrito conocido por su joyería de plata. Ingenio, donde se encuentra uno de los criaderos de truchas más grandes del país. Otros sitios a visitar son: el Nevado de Huaytapallana, el Observatorio Geofísico de Huayao, el Convento de Santa Rosa de Ocopa, la Feria Dominical de
Huancayo, etc. Gastronomía Tenemos la “papa a la huancaína”, plato muy representativo del lugar; la “pachamanca, que se diferencia de otros lugares por usar carne de cerdo, res, cuy, conejo, los que son sazonados con hojas de huacatay, papas, camotes, habas y humitas. Igualmente el “cuy colorado”; el “caldo de cabeza de res”; entre otros. Economía Se basa en su agricultura, tejidos y producción de minerales. La cuenca del Valle del Mantaro, es la tercera productora de leche en el país.
Valle del Mantaro .
Platería de San Jerónimo de Tunán.
Plaza Constitución, en pleno centro de la ciudad.
DEL 19 DE ABRIL AL 25 DE ABRIL DEL 2015 – Lunes
¿Quiere crecer? No sea ansioso
Es imposible encontrar a alguien que no la sufra o no la haya sufrido en estos tiempos modernos en los que parece que el reloj corre más rápido. En el mundo de los negocios, la ansiedad es un obstáculo para el crecimiento, porque puede llevarlo a cometer errores por tomar decisiones precipitadas. A través de estos consejos usted logrará superar la ansiedad y tomar decisiones claras que le traerán resultados positivos. 1.- Piense por sí mismo. No dependa de lo que digan los demás, use su propia cabeza para pensar. No permita que malos pensamientos lo contaminen
ni deje que los demás le digan cuándo debe tener las cosas. Haga todo a su debido tiempo. 2.- Respete el silencio. Si pasa las 24 horas en un ambiente que no le permite pensar, se pondrá ansioso. Tenga un momento a solas para pensar, no importa si eso no le gusta a los demás. 3.- No quiera todo de una vez. La ansiedad es un sentimiento engañoso. Es capaz de provocar desesperación, al punto de provocar actitudes sin sentido. Por eso, cuando arme su lista de cosas para hacer, sea coherente y realista. Así podrá darse cuenta de que no puede hacer
todo a la vez y de que deberá priorizar. Cuando aprenda a poner las cosas en orden, no sufrirá más por las presiones de las cosas que pueden esperar. 4.- Confíe en Dios. Quien realmente tiene sus planes y proyectos apoyados en Él sabe que se harán realidad en el momento propicio, ni antes, ni después. No crea en todo lo que le dicen, ¿cuál es el problema si no hace lo que los demás esperan que haga? Avance con seguridad, sepa que las cosas se logran paso a paso porque primero hay que conquistar y luego afianzar lo conquistado.
15
Resultado de la reunión:
“Mi última conquista fue una camioneta”
Ademar Calderón.- “Antes de participar del Congreso Económico, estaba totalmente en la miseria. Mi empresa que se dedica al tema de estructuras metálicas, fue a la quiebra, debíamos a Sunat, proveedores, tarjetas de crédito, todo lo fui perdiendo poco a poco. No tenía ni para los pasajes. Mi hija tuvo que dejar sus estudios por falta de dinero, sin embargo todo empezó a cambiar desde que empecé a participar los días lunes. Hoy en día soy muy bendecido, además de ello, últimamente conquisté una camioneta. Mi hija ya está por terminar su carrera. Mi economía ha mejorado, y voy por más conquistas”.
16
Direcciones de la Felicidad – DEL 19 DE ABRIL AL 25 DE ABRIL DE 2015
Para cualquier información llámenos para saber cual es el anexo más cercano a su ciudad: 330 - 8615 / 330 - 7777 / 330 - 7678