El universal ed 276

Page 1

MUJER

Obispo Macedo

¿Cómo despertar mi fe? Cuando usted manifiesta su fe, Dios responde con una certeza absoluta, con una convicción poderosa de que usted va a poder lo que sea. pág. 2

Edición nacional

Ed. 276

Consejos para quemar grasa y calorías, caminando. pág. 5

Del 17 de MAYO Al 23 DE MAYO de 2015

www.iurd.com.pe

prohibida su venta

20 000 ejemplares

DOMINGO

Concentración de Fe y Milagros págs. 8 y 9

VIERNES

Reciba gratuitamente la Gota del Milagro pág. 6

INFORME

Terremoto: ¿Estamos los peruanos preparados? pág. 13


2

Mensaje de fe – DEL 17 DE MAYO AL 23 DE MAYO DE 2015

¿Cómo despertar mi fe? La fe es un poder que usted tiene a su disposición como un tesoro. Imagínese teniendo un tesoro que a medida que más gasta, más crece. Jesús dijo que el Reino de Dios es semejante a un tesoro oculto en el campo, cuando la persona lo halla, regresa a su casa, vende todo lo que tiene y compra ese campo. Así es la fe, sirve para que usted tome posesión de esa riqueza incalculable que trae beneficios materiales, emocionales y sobre todo espirituales. Cuando se halla el tesoro, se halla la vida, la fe es ese tesoro escondido. Usted carga ese tesoro con usted, está disponible para resolver cualquier problema que enfrente. El problema no es la falta de fe, sino despertar esa fe y usarla. ¿Cómo puedo despertar mi fe? En Marcos 10:46-52 dice: “Entonces vinieron a Jericó; y al salir de Jericó Él y sus discípulos y una gran multitud, Bartimeo el ciego, hijo de

DIRECTORIO DIRECTOR Jesús Manuel del Carpio EDITOR Raúl Vela Carhuas DISEÑADOR Carlos Lazarte Sevillano IMPRENTA Editora El Comercio DIRECCIÓN Jr. Miro Quesada Nº 300 EDITADO Comunidad Cristiana del Espíritu Santo

www.youtube.com/iurdperu1

orientacion@iurd.pe www.facebook.com/iurd.pe

www.iurd.com.pe El periódico no se responsabiliza por las opiniones vertidas de sus colaboradores, ni está en contra de las sugerencias médicas. Av. Venezuela Nº 681 - Breña Telf.330-8615 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2010-01940

Timeo, estaba sentado junto al camino mendigando. Y oyendo que era Jesús nazareno, comenzó a dar voces y a decir: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí! Y muchos le reprendían para que callase, pero él clamaba mucho más: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí! Entonces Jesús, deteniéndose, mandó llamarle; y llamaron al ciego, diciéndole: Ten confianza; levántate, te llama. Él, entonces; arrojando su capa, se levantó y vino a Jesús. Respondiendo Jesús, le dijo: ¿Qué quieres que te haga? Y el ciego le dijo: Maestro, que recobre la vista. Y Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y en seguida recobró la vista, y seguía a Jesús en el camino”. Su propia fe curó al ciego, no Jesús, porque él sacó de su tesoro la expresión de fe. Él solo dijo que su fe lo había salvado y fue

curado en el momento. El ciego despertó su fe para ser curado por Jesús, pero hay otra forma de despertar su fe. En Juan 9:1 dice: “Al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento. Y le preguntaron sus discípulos, diciendo: Rabí, ¿quién pecó, éste o sus padres, para que haya nacido ciego?

Cuando usted manifiesta su fe, Dios responde con una certeza absoluta, con una convicción poderosa de que usted va a poder vencer lo que sea. Respondió Jesús: No es que pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él. (…) Dicho esto, escupió en tierra, e hizo lodo con la saliva, y untó con el

lodo los ojos del ciego, y le dijo: Ve a lavarte en el estanque de Siloé. Fue entonces, y se lavó, y regresó viendo”. A Bartimeo le dijo que su fe lo había salvado, pero con este otro ciego Jesús tuvo que hacer otra cosa, porque él no estaba siguiendo a Jesús, estaba parado, no esperaba que Jesús llegara hasta él. El ciego no sabía de la existencia de Jesús, por eso debemos divulgar el evangelio. Vea que el ciego estaba esperando ayuda, pero Jesús, para despertar su fe, escupió en el piso, untó sus ojos y lo mandó a lavarse al estanque. Si él no obedecía a esa palabra, no hubiera sido curado. La obediencia lo hizo manifestar la fe. Su fe en la Palabra del Señor Jesús lo curó. Cuando usted manifiesta su fe, Dios responde con una certeza absoluta, con una convicción poderosa de que usted va a poder vencer lo que sea.


DEL 17 DE MAYO AL 23 DE MAYO DE 2015 – Cura de los Vicios

Alcohol y a la marihuana Sustancias que esclavizan durante años

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer su Reporte Global sobre el alcohol y su impacto en la salud, en el que afirma que en todo el mundo mueren unas 3,3 millones de personas por el abuso de esa sustancia, casi el 6 % de las muertes anuales a nivel mindial. Del informe se desprende que las personas que abusan del alcohol tienen más susceptibilidad de desarrollar enfermedades infecciosas como la tuberculosis y la neumonía y que, además, incrementan el riesgo de desarrollar más de 200 enfermedades, entre ellas, la cirrosis y algunos tipos de cáncer.

Familia del pastor Jesús del Carpio.

“Una decisión cambió mi vida” A los 19 años, llegó Jesús del Carpio a la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, destruido por los constantes problemas familiares que lo llevaron a involucrarse en los vicios del alcohol, cigarros y marihuana, durante 5 años. “Nací y crecí en un hogar donde solo existía agresiones y pleitos. Mi padre por más de 40 años estuvo involucrado en los vicios del alcohol y los cigarrillos; todo el dinero que ganaba, lo gastaba en amigos, vicios, mujeres, etc. Mi hermano mayor siguió el mismo ejemplo de mi padre, luego le seguí con apenas 14 años de edad, esa maldición se fue extendiendo en toda la familia. Al no encontrar amor en mi

casa, me iba en busca de amigos y diversión. Pensaba beber alcohol, pero, con la intensión de no hacer como mi padre o como mi hermano, simplemente porque no quería decepcionar a mi madre. Sin embargo cada vez que me sentía solo y triste, salía a fiestas, tomaba, he intentaba llenar el vacío que había Pastor Jesús del Carpio junto a su esposa. dentro de mí. Los vicios me convirtieron en un las malas juntas, y al poco tiemjoven agresivo y violento; tiraba po empecé a tener asco de lo que las cosas de mi casa, pero lo peor consumía. Mi familia al ver mi fue cuando llegué a agredir a mi cambio de actitud, también llegó padre. a la iglesia. Hoy en día, gracias Intenté dejar los vicios por mi a Dios me encuentro curado, ya cuenta, pero no lo logré. En mi que fueron 5 años de esclavitud casa y con mis amistades siem- en la adicción, y también estoy pre vivía de apariencias, no de- felizmente casado. Mi padre dejó mostraba quien verdaderamente los vicios, mi gracias a Dios mi era. Una de las cosas más fuertes familia está restaurada. Hoy me de mi vida fue cuando me de- dedico a ayudar a otras personas tectaron un tumor en la pierna que están con este tipo de proderecha, que me imposibilitaba blemas. movilizarme. Fue entonces que Si usted quiere salir de ese camimis amigos, o los que yo pensaba no o conoce a alguien que desea que eran mis amigos, me aban- liberarse del vicio, participe este donaron. viernes 29 de mayo a las 7:30 Así llegué a la Comunidad Cris- p.m., en el que estaremos contiana del Espíritu Santo. Comen- tando con la presencia del Obiscé a luchar para librarme del po Formigoni, especialista en la espíritu del vicio, me aparte de Cura de los Vicios.

3

¿Cómo ser libre de los vicios?

Sin importar cuál sea el vicio: Juegos de azar, tabaco, pornografía, alcohol, fármacos, drogas, etc. Las consecuencias son devastadoras para el dependiente, que es capaz de perder la vida, en búsqueda de la dosis más fuerte, intentando saciar el hambre de placer. Esto lo lleva a entregarse más a su vicio para sentirse mejor y pierde la esperanza de liberarse de él, ya que eso hasta le provocaría dolor físico y mental. La familia se desmorona y quien lo ama trata desesperadamente de ayudarlo, y nos preguntamos: ¿Existe una salida? ¿Algún tratamiento efectivo? ¿Cómo salir de ese círculo mortal? Los vicios están presentes en todas las clases sociales, arruinando millones de familias. Cada domingo la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, intensifica su trabajo contra los vicios. El encuentro se realiza a las 3 de la tarde en la Av. Venezuela 681- Breña y ya son muchos los testimonios de personas que lograron vencer y hoy son libres. Ellos a través de la fe en Dios encontraron la dosis perfecta para ser feliz. Si para la sociedad, los vicios son una enfermedad sin cura, para la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo la salida existe.


4

Palabra de fe - DEL 17 DE MAYO AL 23 DE MAYO DE 2015

La grandeza de Dios “Después de estas cosas vino la palabra del Señor a Abraham en visión, diciendo: No temas, Abraham; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande”. (Génesis 15:1) El sueño de Abraham era tener un hijo proveniente del amor entre él y su esposa Sara, ya que el único “hijo” que tenía, era Ismael, hijo de Agar (la esclava) [ver en Génesis 16]. Eso era imposible a los ojos humanos. Cuando Dios prometió un hijo a Abraham, él ya tenía casi cien años de edad, su esposa Sara tenía más de noventa. “Y respondió Abraham: Señor, ¿qué me darás, siendo así que ando sin hijo, y el mayordomo de mi casa es ese damasceno Eliezer? Dijo también Abraham: Mira que no me has dado prole, y he aquí que será mi heredero un esclavo nacido en mi casa. Luego vino a él palabra del Señor, diciendo: No te heredará éste, sino un hijo tuyo será el que te heredará”. (Génesis 15:2-4)

Dios afirmó a Abraham que realizaría su sueño imposible; pero primero, él tendría que abrir su visión para Su grandeza. “Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia. Y creyó al Señor, y le fue contado por justicia”. (Génesis 15:5-6) Dios tiene poder para hacer cosas grandes, una transformación total y completa en su vida, pero primero Él necesita que usted abra su visión. En el caso de Abraham, él quería que Dios le diera un hijo, cuando Dios le quería hacer padre de una nación. Dios es grande y quiere hacer cosas grandes en su vida, pero para eso es necesario que se crea el cien por ciento en Su grandeza y en Su poder. Creer, significa entregarse de cuerpo, alma y espíritu por lo que se cree. Cuando se cree en la grandeza de Dios, uno es justificado, o sea, uno se torna me-

recedor de las promesas de Él para su vida. Fue el caso de Abraham.

El Dios vivo en quien creemos es el mismo Dios de Abraham. Él quiere hacer cosas grandes en su vida y solo depende de su actitud de fe en el Altar, materializada a través del sacrificio. Como prueba de esta creencia, Abraham, a pedido de Dios, tuvo que presentar una ofrenda de sacrificio, que probaría que su fe no era teórica sino práctica y concreta. “Y él respondió: Señor, ¿en qué conoceré que la he de heredar? Y le dijo: Tráeme una becerra de tres años, y una cabra de tres años, y un carnero de tres años, una tórtola también, y un palomino. Y tomó él todo esto, y los partió por la mitad, y puso

cada mitad una enfrente de la otra; mas no partió las aves”. (Génesis 15:8-10) En este momento Dios vio la fe de Abraham e hizo con él una alianza. Cuando hay actitud de fe en el Altar, probamos a Dios el valor de nuestra fe. “En aquel día hizo el Señor un pacto con Abraham, diciendo: A tu descendencia daré esta tierra…” (Génesis 15:18) A partir de ahí, Abraham se tornó heredero de la promesa de Dios, que le haría padre de una nación. Cuando uno presenta su fe en el Dios de Abraham, materializada a través del sacrificio, uno se torna heredero de la grandeza de Él para su vida. El Dios vivo en quien creemos, es el mismo Dios de Abraham. Él quiere hacer cosas grandes en su vida y solo depende de su actitud de fe en el Altar materializada a través del sacrificio.


DEL 17 DE MAYO AL 23 DE MAYO DE 2015 – Godllywood

5

Consejos para quemar grasa y calorías, caminando ¿Quieres perder peso y tonificar tus músculos, sin estar todo el día metida en el gimnasio? ¡Es el momento de caminar! Para caminar no hay horarios fijos ni abonos costosos, bastan un par de zapatillas deportivas, un poco de técnica y ser constante. Hacer ejercicio puede ser tan simple como salir a caminar. No solo mejorarás tu sistema cardiovascular, también puedes perder peso. El truco para perder unos kilos de más, es simple; debes caminar con una intensidad adecuada para quemar las calorías suficientes. Es por ello que aquí te ponemos algunos consejos que harán que nuestras caminatas sean más efectivas: 1.- La velocidad e intensidad de tus caminatas no son tan importantes como la distancia que recorras, así que puedes hacerlo despacio, tomándote tu tiempo. En promedio, una persona que pesa 55 kilos, quema 100 calorías por cada kilómetro y medio que recorre (más o menos una milla). 2.- Aquellas personas que ya suelen caminar, necesitan cambiar un poco el estilo de su caminata, para desarrollar los músculos de sus piernas. La ventaja de hacerlo es que mientras más masa muscular tengan, más calorías consumirán con el mismo ejercicio e incluso cuando estén en estado de reposo. Recuerda que un cuerpo musculoso requiere de más energía para funcionar correctamente.

Cristiane Cardoso

Estudiantes Atareadas

Una postura correcta mejora el ejercicio.

3.- La postura de una caminata correcta y donde se podrá quemar mejor la grasa, es la siguiente: - Camina erguido y a la vez relajado. - No te inclines demasiado hacia atrás, ni hacia delante; esto podría hacer que tu caminata pierda potencia. -Contrae los músculos abdominales mientras caminas, pero de forma ligera y natural. Si contraes demasiado el estómago, podrías provocarte dolor, pero si lo dejas demasiado suelto te pierdes de la maravillosa ventaja de trabajar tu abdomen mientras caminas. 4.- Para dar un impacto extra a tu caminata y favorecer la formación de músculo, usa pesas ligeras en las pantorrillas. Cuida de no excederte en el peso, ya que podrías lesionarte sin querer. También puedes cargar mancuernas de medio kilogramo y ejercitar un poco los brazos mientras disfrutas de un apacible reco-

rrido de 3 kilómetros. 5.- Ponle un poco de dificultad a tu caminata y elige un parque o vecindario en el que haya algunas calles con pendientes. Esto te ayudará a forzar un poco más las piernas y por ende desarrollarás más tus músculos y quemarás más calorías. De acuerdo con Wendy Bumgardner, experta en fitness de bajo impacto, puedes consumir hasta 60 % más calorías si caminas cuesta arriba. Consejo extra Cuando empieces a dominar el arte de la caminata lenta, puedes añadir un poco de intensidad al ejercicio de forma sencilla y muy efectiva. Si caminas una hora, recorre 15 minutos a paso moderado, pero después aumenta la velocidad durante 1 o 2 minutos. Realiza este cambio de intensidad 4 veces durante tu recorrido y tus músculos lo agradecerán.

GODLLYWOOD “Tenía miedo de expresar mis ideas” Mari Luz.- “Antes de entrar y pertenecer al grupo Godllywood, era una joven tímida. Además tenía miedo de expresar mis ideas ante las demás personas. Cuando me acercaba a alguien siempre tenía en mente en lo que ella pensaría de mí, si le va a gustar lo que le voy a decir, si le agrada mi compañía; eso me demostraba que era un poco insegura. En mi casa era un tanto desordenada, siempre dejaba las cosas para después y al final todo se me acumulaba. En mi arreglo personal, no usaba mucho maquillaje porque no me gustaba, sin embargo al entrar al grupo me ayudó a convertirme en una joven diferente. Hoy no tengo miedos, venzo la timidez a cada día, digo lo que pienso sin lastimar a nadie. En mi familia nos hemos unido más y en mi arreglo personal he mejorado mucho”. Nota: Godllywood tiene como principal objetivo llevar a las jóvenes y señoras a tornarse mujeres ejemplares y ser una buena influencia para la sociedad.

¿Estás desanimada? ¿Estás cansada? ¡Tranquila! Ya estamos en el segundo paso para que esto cambie. ¡Fuerza! Cuando somos organizadas todo termina fluyendo. Tú puedes ser la mujer más ocupada y atareada que existe, pero cuando decides organizarte y delimitar muy bien tus prioridades, metas, tareas y horarios todo lo que tú tienes que hacer no se convierte en un peso y aun así consigues hacer todo y todavía te sobra tiempo para hacer más cosas que no estaban en el listado. ¿No crees? ¿Qué te parece si esta semana te organizas y delimitas tus reglas? Tú, antes de ser una estudiante, eres una mujer. Para ayudarte en esta tarea, te voy a presentar a una amiga que tengo hace un tiempo y que me ayudó mucho. ¡Ella es fiel y jamás se olvida de nuestros compromisos! Les presentó a mi amiga: Mi agenda. ¡Ella no tiene nada de especial! ¡Ella simplemente está conmigo siempre! Parece algo simple y realmente lo es. Nada de cosas complejas para tu rutina, basta con que tu rutina sea demasiado compleja. ¿No es cierto? Una agenda simple resolverá gran parte de tu “falta de tiempo”. Nuestro día tiene 24 horas, ¿no es cierto? ¿Por qué marcar diez compromisos a las 17, sabiendo que tú eres una y no diez? Parece obvio pero, en la práctica, ¿cuántas veces (sin querer y por falta de organización y memoria) tú marcas mil cosas en el mismo período y no terminas cumpliendo con éxito ninguna de ellas y pasas por el papel de irresponsable e inmadura? Son decisiones ¿no sería más fácil comprar una simple agendita? Ella, solamente te ayudará a organizar tus pensamientos e ideas. Te dará seguridad y te ayudará a cumplir todo y mucho más: ¡sin tribulaciones! Después de todo, somos Estudiantes Blindadas y no Atribuladas.

www.cristianecardoso.com


6

Viernes – DEL 17 DE MAYO AL 23 DE MAYO DE 2015


DEL 17 DE MAYO AL 23 DE MAYO DE 2015 – Viernes

7

Resultados del Tratamiento con el Agua “Sufría con dolores en los huesos”

“Tenía dolor en la columna”

“Fui libre del dolor de cabeza”

“Dios hizo un milagro en mi vida”

“Mi hija fue curada”

Julia.- “Durante siete años sufría con dolor de cabeza constante y con dolor de huesos, sin embargo tomando el agua con la gota del milagro, he sido curada. Gracias a Dios ya no siento ningún dolor, me siento muy bien”.

Alejandrina.- “Estaba con dolor y ardor en la columna, perseverando en las reuniones y tras recibir la oración y de haber tomado el agua con la gota del milagro, el dolor desapareció. Ahora me siento bien y tranquila”.

Elda.- “Sufría de dolor de cabeza, que por momentos sentía una fuerte quemazón, pero gracias a Dios tomando con mucha fe el agua, fui curada. Ya no siento ningún dolor, hasta puedo mover mi cabeza con normalidad”.

Luisa.- Tenía dolores en la columna, hasta me iba a ver con los especialistas, sin embargo no acontecía nada, pero desde el momento que recibí la oración y de tomar el agua consagrada el dolor ya no está más, estoy curada”.

Lilian.- “Durante un mes, mi hija estaba con dolor de estómago, los médicos me dijeron que podría ser gastritis o un tumor. Haciendo el tratamiento con el agua, ella fue curada. Los médicos dijeron que estaba todo bien”.

“Tenía días con dolor en el vientre”

“Tenía infección urinaria”

“Mi hija usaba un tanque de oxígeno”

“Mi hermano estaba con depresión”

“Un mes con hemorragia”

Gladys.-“Durante una semana tenía una fuerte dolor debajo del vientre, el dolor era insoportable, sin embargo realizando el tratamiento con el agua, fui totalmente curada. Gracias a Dios ya no siento ningún tipo de dolor”.

Raquel.- “Los médicos me detectaron infección urinaria, cuando volví de nuevo me dijeron que la infección ya había subido a la cabeza, pero tomando el agua, en tres días fui curada, estoy sana”.

Mari Luz.- “Mi hija se encontraba mal de salud, usaba un tanque de oxígeno por el mal de los bronquios, sin embargo utilizando mi fe en el agua, le di de beber un poco a ella y ahora mi hija se encuentra muy bien”.

Ana.- “Mi hermano estaba con una fuerte depresión, incluso estuvo hospitalizado, porque ya no se podía hacer nada, sin embargo utilizando mi fe en las oración y en el propósito del agua, mi hermano se encuentra bien.”

Celestina.- “Durante un mes sufría de hemorragia continua, los médicos dijeron que tenía mioma, pero realizando el tratamiento con el agua, fui curada. La hemorragia paró, y ahora llevo una vida normal”.

La depresión y los miedos forman parte del pasado Tristeza. Ira. Frustración. Sentimientos de pérdida. Cuando uno de estos sentimientos interfiere con la vida diaria durante un tiempo prolongado, se puede considerar que la persona sufre depresión. Aunque no todos experimentan los mismos síntomas, todos ven comprometidos de forma negativa su ámbito laboral, social y familiar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo la depresión afecta a más de 350 millones de personas, y causa alrededor de un millón de muertes anuales, especialmente por suicidio. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran: sentimientos de tristeza

o “vacío”, pensamientos pesimistas o de desesperanza, culpa, irritabilidad, pérdida del interés en actividades o hobbies que le producían placer, cansancio o pérdida de la energía, dificultad en la concentración o en la toma de decisiones, insomnio o sueño no reparador, pensamientos recurrentes de no vivir y contracturas musculares. v Karina.- “Antes de llegar a la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, era una joven triste, miedosa, llena de odio y de resentimiento. A la edad de los seis años, tuve un intento de abuso, la cual más adelante me trajo como consecuencia mucho odio y desprecio a los hombres. En mi familia existía mucha violencia, mi hermana y yo presenciábamos las

agresiones físicas y verbales de mis padres. Ya estando con los 16 años de edad me gustaba ir a las fiestas y discotecas para tomar, he intentar llenar el vacío que tenía dentro, solo así podía distraerme. A los 20 años me detectaron dos quistes en el seno izquierdo, con lo cual tuve que dejar de estudiar para poder pagar el tratamiento, pero no resultó así que me operaron. Ocho meses después me detectaron TBC, la cual interrumpió nuevamente mis estudios. Los médicos me recetaron 11 pastillas diarias, que me afectaron al hígado, baje completamente de peso, me sentía débil, devolvía todo lo que comía, porque mi estómago no resistía. Años después, conocí a un joven, ini-

ciamos una relación y al poco tiempo me decepcionó, fue entonces que entré y caí en una profunda depresión, no dormía, no comía, no quería hablar con nadie, empecé a ver cosas, sentía que había alguien en mi cama, por miedo me iba a la sala a dormir, pero aun así no conseguía descansar. Es por ello que gracias a una invitación de mi madre, conocí la iglesia, realicé mis cadenas de oración, hice propósitos por mi liberación y gracias a Dios superé todo lo que me afectaba, la angustia, la depresión y el complejo de inferioridad, ahora eso ya no forman parte de mi vida. En la iglesia aprendí a ver las cosas de manera diferente. Hoy soy una mujer feliz que le sonríe a la vida. Dios de lo Imposible me liberó de todo”.

“Gracias a Dios superé todo lo que me afectaba, la angustia, la depresión y el complejo de inferioridad ya no forman parte de mi vida”.

La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, mas bien, orienta a los congregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.


8

Domingo

DEL 17 DE MAYO AL 23 DE MAYO DE 2015

¿Usted protege a su familia? Videojuegos: Aumenta la agresividad en los jóvenes Según revelaron voceros del Ministerio de Salud, en los últimos años se duplicó en el Perú número de menores de edad atendidos en hospitales públicos por adicción a videojuegos, registrándose incluso casos de niños de 7 años con estos trastornos. Todo comenzó cuando colocaron la primera computadora en casa, José a los 7 años empezó con juegos inofensivos, pero mientras iba creciendo buscó juegos más destructivos. Ya en su adolescencia su conducta iba cambiando y no supo diferenciar entre la realidad y lo virtual, llegando a golpear a menores sin ningún tipo de compasión, una compasión que los videojuegos lo habían hecho perder. Estudios hechos sobre la violencia y los videojuegos, apoyan la conclusión que los videojuegos violentos pueden

incrementar el comportamiento agresivo en los niños y adolescentes. El psiquiatra Carlos Bromley, del Ministerio de Salud, detalló que durante el 2013 se recibieron 841 casos de personas con problemas de adicción a videojuegos, un tipo de trastorno denominado ‘juegos patológicos’. De esta cifra total, 71 niños tenían un rango de edad entre 7 a 10 años. “Hay un incremento preocupante del grupo de menores de edad y ello es una consecuencia de una grave problemática familiar y social”, refirió el experto. Muchas veces el jugador cree ser el protagonista de ese videojuego y lleva el juego a su vida real, llegando en ocasiones a cometer parricidios como el “asesino de la katana”, José Rabadán Pardo de 16 años, español que mató a sus padres porque tenía una gran obsesión con un videojuego, incluso se dice que se quiso parecer a Squall, protagonista de una vídeoaventura -Final Fantasy VIII. Los padres deben comprender que su único rol es ser buenos padres. Tienen

que establecer lazos con los hijos y no dejar que la televisión, los videojuegos o la calle sirvan como el único entretenimiento de los menores, que recurren a ellos al no encontrar atención en su casa. Síntomas: dos o tres de estos síntomas sirven para que su comportamiento se considere “adictivo”. • Preocupación excesiva Alguien que es adicto a los juegos de ordenador, videoconsola o Internet, a menudo muestra una preocupación inusual con el juego o el ordenador cuando está lejos de ellos. • Mentir sobre el uso del ordenador La persona puede poner excusas, como decir que “necesita” estar en línea o puede mentir sobre su uso. • Falta de control Una persona que es adicta, a los juegos, es incapaz de controlar la cantidad de tiempo que pasa frente al equipo. • Pérdida de tiempo No es raro que alguien con una adicción a los videojuegos, esté toda la

Según el Ministerio de Salud, en los últimos años se duplicó el número de casos de adicción a los videojuegos.

noche y no se dé cuenta de cuánto tiempo ha pasado hasta que sale el sol. • Impacto negativo En casos más extremos, el adolescente puede incluso descuidar la higiene personal. • Mal uso del dinero Alguien que es adicto a los juegos de ordenador, videoconsola o Internet invertirá una cantidad desproporcionada de dinero en artículos relacionados con la informática. Aunque esta lista no es exhaustiva, ofrece señales de advertencia para padres, amigos y otros familiares que estén preocupados por el uso que alguien hace de los videojuegos.

DATOS Para saber si su hijo tiene estos trastornos debieran fijarse en: - El joven se muestra distante al jugar. - Siente demasiada tensión e incluso aprieta las mandíbulas cuando está jugando. - Centra su visión en la pantalla con seriedad. -Los menores tratan de imitar los juegos, golpeando y lastimando a personas o animales. -Su único tema de conversación es sobre el juego en el que está.


DEL 17 DE MAYO AL 23 DE MAYO DE 2015 – Domingo

9

Si Dios es grande, no podemos aceptar cosas pequeñas grandezas que Él nos quiere dar. Si considerásemos a Dios como un hombre común, podríamos imaginar cosas pequeñas con una cantidad limitada. Pero tratándose del Todopoderoso, es imposible medir los límites de Sus grandezas; principalmente si tenemos en cuenta que Dios

¿Cuál es la persona que se siente bien cuando disminuyen su valor y su importancia? Nadie está a gusto delante de esta desconsideración. Con Dios sucede lo mismo. La visión de muchas personas al respecto de quién es Él es pequeña. Y cuando hacemos eso disminuimos a Dios y a todas sus

no hace nada insignificante. Fue así que Dios tuvo que hacer con Abraham cuando él reclamó un hijo. Dios lo llevó afuera de su tienda y lo mandó a mirar a los cielos y contar las estrellas, si podía. Porque así sería su descendencia. Abraham así entendió aquella visión y creyó.

Hay muchos creyentes que, a pesar de ver las “estrellas” prometidas en la Biblia, continúan contando las estrellas del cielo, esperando que caigan solas, eso nunca pasará, tenemos que poner nuestra fe en acción. ¡Dios es grande y Sus hijos no pueden tener una visión pequeña de las cosas!

Hoy gracias a Dios, tengo grandezas en mi vida Gregorio.- “Antes de llegar a la iglesia, mi vida estaba totalmente destrozada y en una completa miseria. Desde que tengo uso de razón, mi familia vivía en la miseria, paraban enfermos y con matrimonios destruidos. Había situaciones en las que no teníamos nada que comer y en las que tenía que dormir en el suelo. Después de algunos años formalicé una familia, sin embargo tuve problemas con mi esposa y mi hijo, que se perdió en el mundo de las drogas. Todas esas situaciones afectaron mi salud, busqué ayuda en todas partes, incluso visité a los brujos, pero ninguno de

Tres de sus 30 autos.

ellos me dio la solución para mis problemas. Fue de esta manera que conocí la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo. A la semana que llegué, escuché hablar sobre la Campaña de Israel. Lo que más me llamó la atención fue cuando escuché hablar que la campaña no era para una mejoría, si no para un cambio total de vida, para mí era todo nuevo, ni sabía que era sacrificio, pedí orientaciones y me lancé con todo, hice varias actividades para generar mi sacrificio y gracias a Dios, Él me contestó. Hoy en día mi vida es otra. Me casé, conseguí un buen trabajo y comencé a prosperar. Com-

pré una casa, pero aun teniendo todo eso, no estaba conforme, yo quería tener cosas más grandes. Más adelante conquisté terrenos de pistachos y almendras, ahora tengo todas las maquinarias para cosechar las cosechas de esos productos, tengo tractores, esprayadoras, fumigadoras, fabrico mis propias máquinas, tengo dos aviones privados, tengo 18 casas que las uso para mis trabajadores que son más de 2500 personas, puedo regalar a mi esposa para su cumpleaños, joyas y hasta un mercedes Benz. Cuando al país le va mal, a mí me va bien y todo eso gracias a Dios.

Una de sus 18 casas. Gregorio poseee una moderna avioneta.

Hoy en día mi vida es otra. Me casé, conseguí un buen trabajo y comencé a prosperar.


10

Godllywood – DEL 17 DE MAYO AL 23 DE MAYO DE 2015

Solidaridad en cárcel de mujeres del Obispo Edir Macedo. Además, se realizó una oración para entregar el evento y pedir dirección a Dios. Luego se les compartió una palabra de aliento y vida hablando del perdón para todas las internas que estuvieron presentes y para ilustrarlo mejor presentaron un teatro para captar más la atención. A continuación se realizó la oración de liberación y por las familias de cada una de ellas. Finalmente, se les hizo en-

trega de la biografía del obispo Macedo, que contiene un mensaje de fe y esperanza para los que se encuentran atravesando momentos difíciles. El Grupo de mujeres que visitaron el penal, desean aprovechar este espacio para agradecer la colaboración de las autoridades de los diferentes servicios penitenciarios, que hacen posible la realización de este trabajo, que con mucho cariño se acercaron hacia ellas.

Integrantes del grupo Godllywood listas para la evangelización en el penal.

La prédica de la Palabra de Dios no se limita únicamente a las iglesias, sino que se realiza en cualquier lugar en el que haya una persona sufriendo, necesitada de ayuda. “Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis;

estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí… De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.”, (Mateo 25: 35, 36, 40). Un grupo de esposas de pastores de la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo realizaron, el pasado

viernes 8 de mayo, una visita a las internas del penal “C.P Virgen de Fátima”, en Chorrillos. Más de 380 internas participaron de una reunión en la que fueron hechas oraciones por la sanidad, la liberación y la bendición de la familia. En esa oportunidad, el grupo de esposas realizaron la entrega de 300 libros de Nada que Perder I

Centro Penitenciario Virgen de Fátima, Chorrillos.

Godllywood: Exitoso lanzamiento de la revista “Grace” El pasado sábado 9 de mayo, todas las mujeres que hacen parte de la familia Godllywood se reunieron para participar del lanzamiento de la revista Grace. Ese día contamos con la participación de la señora Sonia Silva, esposa del señor Obispo José Luiz. El propósito de esta revista es promover y hacer conocer al grupo Godllywood, que gracias a las tareas

mensuales y desafíos van aprendiendo, madurando y cambiando la visión de quienes son y de lo mejor que una pueden ser. Por ello es que nació la revista Grace, no solo para los que forman parte del grupo Godllywood, sino también para las mujeres que quieran marcar la diferencia y ser mejores madres, esposas, hijas, amigas, etc. El grupo Godllywood está

Sonia Silva, organizadora principal del Godllywood en Perú.

ayudando a muchísimas mujeres en todo el mundo a valorarse, porque ese es uno de los fines. Las mujeres tienen que conocer cuan importantes son y todo lo que pueden lograr cuando quieren crecer y, sobre todo, crecer con Dios. Si usted quiere adquirir la revista Grace puede acercar a la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo más cercana a su hogar.

Integrantes y organizadoras del grupo Godllywood.

Invitadas al lanzamiento de la revista “Grace”.

Disfrutando la nueva revista “Grace”.


DEL 17 DE MAYO AL 23 DE MAYO DE 2015 – Intellimen

11

PROYECTO “INTELLIMEN” Honre su palabra Uno de los mayores bienes que un hombre tiene es su palabra. Si usted da su palabra a alguien, debe honrarla. Y la primera persona con la que usted debe poner en práctica eso, es con usted mismo. Cuando usted comienza a prometerse cosas y después no las cumple, le está enseñando a su cerebro a no creer en usted mismo. Vea el impacto que eso puede tener en su vida. Déjeme darle un ejemplo. Si alguien algún día le mintió, ¿qué causó la mentira en esa relación? Como mínimo usted comenzó a tener dudas de esa persona. Tal vez no confió más en ella, o incluso rompió su contrato. ¿Por qué? Porque ella le demostró no ser merecedora de su confianza. Lo mismo sucede cuando nos decimos algo a nosotros mismos, decidimos que vamos a hacer algo, y entonces, por pura falta de empeño no cumplimos con nuestra palabra “Voy a estudiar para el examen este fin de semana”. Cuando llega el momento, usted presenta una excusa para no hacerlo. “Voy a perder peso, lo aseguro.” En el

Piense en algo que sea realmente importante y le

almuerzo u s t e d ya se olvidó de lo que dijo. “Esa idea es brillante, voy a ponerla en acción”. Tal vez incluso empezó a hacerlo pero aparecieron otras cosas y usted desistió. La debilidad de todo ser humano comienza cuando este falla con su palabra. Cuando fallamos con nuestra palabra perdemos credibilidad, para con los demás, y lo peor, para con nosotros mismos. ¿Cuántos empezaron un proyecto y aún no concluyeron? ¿Cuántos han tenido problemas y por eso desistieron de sus metas? Eso muestra la gravedad de la situación. Es un mal generalizado. La mayoría de los hombres son así. Comienzan y no terminan lo que comenzaron. Se mienten a sí mismos. Las consecuencias son desastrosas porque cuando alguien le miente, usted deja de creerle.

S u falta de autoconfianza, de fe en sí mismo, ¿no estarán relacionadas con esa terrible práctica? Los hombres inteligentes terminan lo que empiezan. Por esa razón, le proponemos un desafío esta semana, que es identificar un proyecto, una idea, una tarea, un propósito o cualquier otra promesa que usted se haya hecho a sí mismo o a otra persona y darle continuidad hasta terminarlo. Todos nosotros tenemos algo así en nuestras vidas.

traerá mayor beneficio y placer concluirlo. Si usted hombre acepta el desafío de mejorar a cada día, únase al Proyecto IntelliMen (Proyecto que tiene como objetivo formar hombres con mejor

conducta moral y social). Para mayores informaciones acece: www.intellimen.com, escríbanos a: hombreinteligente7@gmail. com


12

Casos Imposibles / Terapia del Amor – DEL 17 DE MAYO AL 23 DE MAYO DE 2015

“Seis años con dolor en el vientre”

Susana.- “Durante seis años sufrí con fuertes dolores en el estómago y en el corazón, y como consecuencia no podía dormir por las noches, pero al recibir la oración en el camino de la sal me siento bien. Gracias a Dios, a la hora de tocar mi estómago el dolor ya no está más”.

La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, mas bien, orienta a los congregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.

“Tenía miedo de formar una familia”

Miriam.- “Antes de participar de la Terapia del Amor, no quería formar una familia, porque tenía miedo de fallar y no ser feliz. Hasta consultaba mi futuro para ver si mi destino cambiaba. Hoy tras participar de las reuniones me encuentro felizmente casada y feliz, dejé todos los miedos atrás”.


DEL 17 DE MAYO AL 23 DE MAYO DE 2015 – Informe

13

Terremoto: ¿Estamos los peruanos preparados? Luego que el terremoto de Nepal, de magnitud 7,8; destruyera unas 256.000 casas, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), y que sus réplicas dejen al menos 8.219 personas fallecidas; se espera la llegada de uno en nuestro país, pero más que alarmarnos o asustarnos, eso nos debe dar el tiempo prudente para estar preparados y listos ante este fenómeno natural. El 31 de mayo se cumple 45 años del trágico alud que sepultó la localidad de Yungay, en Áncash y a 20 mil de sus pobladores, tras un sismo de 7,8 grados en la escala de Richter, que hizo desaparecer totalmente la ciudad. Así como pasó en Yungay, el sábado 25 de abril de este año, ocurrió un terremoto de magnitud 7,8 en Nepal, uno de los más graves que sufrió ese país. La réplica ocurrida el martes 12 de mayo, a dos semanas del primero, de magnitud 7,3; hizo que miles de personas volvieran a vivir ese terror. Según informó la NASA (National Aeronautics and Space Administration), el

Pisco quedó en ruinas luego del terremoto en el 2007. terremoto no solo cobró la vida de más de 8.000 personas y dejado a más de 14.000 personas heridas, sino que ha influido en la atmósfera de todo nuestro planeta. Para el director del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Távara, “la probabilidad de sufrir un terremoto es alta. La fecha no la sabemos, pero cada día que pasa estamos más cerca que este evento se produzca”, afirmó.

Como Távara, muchos sismólogos afirman que un sismo llegará al Perú, pero más que asustarnos o alarmarnos, esta información nos debe tener al cuidado y preparación, para hacerle frente a este desastre natural. El daño y las pérdidas causadas pueden ser limitados con pasos que usted pueda tomar antes, durante y después de este fenómeno.

Pasos para prepararnos de un sismo. La Alianza de Tierra de Terremotos (Earthquake Country Alliance), expertos en servicios de emergencia, entre otros, dicen que: PRIMER PASO: Identifique los peligros. • Instala películas sobre las ventanas para evitar que se quiebre el vidrio. • Coloca los objetos largos y pesados en repisas bajas o en el piso. • Coloca los artículos que se pueden quebrar en gabinetes cerrados. • Evalúa tu cableado eléctrico, electrodomésticos y conexiones de gas. SEGUNDO PASO: Haga un plan de desastre. • Practica la técnica de ‘agacharse, cubrirse y esperar’. • Mantén un par de zapatos fuertes, debajo de tu cama. • Decide un punto de encuentro con tu familia luego del terremoto. TERCER PASO: Prepare equipos de provisiones. • Compra una linterna y radio con baterías extra. • Haz un botiquín de primeros auxilios y un manual. • Abastécete de agua y comida para emergencias. CUARTO PASO: Trabaja con tu comunidad.

• Con tus vecinos llama a una compañía para que pueda reparar los problemas en tu comunidad. • La confusión es lo primero que aparece luego de un terremoto. Desarrolla un plan de comunicación. • Asegúrate de que todas las líneas de gas estén completamente aseguradas en tu vecindario. QUINTO PASO: Durante el terremoto es mejor esperar en el lugar donde esté. • Mantenga la calma y recuerde dónde están las salidas más cercanas. • Guarde refugio debajo de un escritorio o mesa. • En caso esté manejando, pare el coche y procure mantenerse lejos de puentes o postes de electricidad. SEXTO PASO: Después del terremoto revise las lesiones y daños. • No enciendas fósforos porque podría haber una fuga de gas. • Escuche la radio por información e instrucciones. • Si va a dejar su casa, deje un mensaje a familiares. • Recuerde abrir puertas y gabinetes con cuidado, porque sus contenidos podrían caer. SÉTIMO PASO: Tener a la mano una mochila de emergencia. Además de seguir los pasos en su hogar, también deben seguirse en la iglesia, escuelas, trabajos, y otros lugares.

SABÍA 1.- El terremoto de Nepal creó ondas de energía que penetraron en la atmósfera, alterando la distribución de electrones. Esto influyó en la atmósfera de todo nuestro planeta, según informa la NASA. 2.- Otro efecto tuvo con el monte Everest. Según los datos del satélite de la Agencia Espacial Europea, la montaña más alta del mundo, con ocho mil 848 metros de altura, disminuyó levemente su tamaño y se movió unos dos metros de forma horizontal. 3.- Se dice que los animales tienen un especial sentido para estos casos. Si tienes mascotas, observa su comportamiento. Puede ser desde caminar con indiferencia, correr o esconderse y no salir.


14

Turismo – DEL 17 DE MAYO AL 23 DE MAYO DE 2015

Los Órganos, la playa encantada de Piura Los Órganos es uno de los 6 distritos de la Provincia de Talara, ubicada en el Departamento de Piura. Playa de aguas cálidas cristalinas de color turquesa, de arena blanca y de buen oleaje para la práctica de deportes acuáticos. A solo 13 kilómetros al sur de Máncora, Los Órganos es una tentadora alternativa para aquellos que buscan mayor tranquilidad junto a un pueblo que tiene de todo. Un importante punto del turismo emergente en la costa piurana; sus bellas y tranquilas playas lejos de la carretera y sus interesantes precios conquistan a los turistas que buscan menos bullicio y más calma. Tiene un buen oleaje para la práctica de deportes acuáticos como: el nado, el kayac, el surfing, la pesca, etc. y si el viento de la tarde ofrece excelentes condiciones se puede navegar y practicar el windsurfing. Turismo Este hermoso lugar cuenta con un muelle artesanal, donde desembarcan los pescado-

res, después del muelle hay un punta llamada Veleros, que tiene una bonita vista sobre el mar, y aparte de el relax en este hermoso lugar existen un sin fin de divertidas actividades como alquilar un bote en el muelle y navegar mar adentro y realizar ya que esta playa cuenta con abundantes tipos de peces como el Mero, el Fortuno, el Atun, el Congrio, el Pez Vela, Espada, Pez Loro etc. Gastronomía La cocina es famosa por la gran variedad de platos y la singular sazón de sus cocineras que han hecho que uno de sus potajes represente al Perú: el cebiche. Se prepara con pescado fresco, encurtido en limón y acompañado con maíz en sus variedades de cancha, mote y choclo, además del camote,

la yuca, y el clarito o la chicha El ceviche, pla to nacional y de jora. una rica chich a de jora. Economía Este distrito albergó hasta inicios del siglo XXI a supervisores y obreros de las empresas petroleras de la zona. La Carretera en época de invierno, con lluvias ligeras de Panamericana lo divide en dos partes. En Noviembre a Marzo. la parte más cercana al Océano Pacífico ¿Cómo llegar? estaban ubicados los campamentos de los El Distrito de Los Órganos se encuentra supervisores y ejecutivos que trabajaban en ubicado en la Región Nor-Occidental de las empresas petroleras. En la otra parte es- la Provincia de Talara, Departamento de Piura, en el Km. 1208 de la carretera Pataban las casas de los obreros. namericana. Se puede llegar por vía aérea Clima Esta playa posee un buen clima a lo largo de a través de los aeropuertos de Talara o todo el año, con una temperatura promedio Tumbes. El viaje vía terrestre de Lima a de 32°C en temporada de verano y 25ºC, Los Órganos es de 17 horas aprox.

Los Órganos; playa de aguas cálidas cristalinas de color turquesa, de arena blanca.


DEL 17 DE MAYO AL 23 DE MAYO DE 2015 – Lunes

15

Las ventajas de trabajar en casa Resultado de la reunión:

Ellos lograron el éxito

E

l estrés generado por el ritmo de las grandes ciudades compromete el humor, la salud e incluso el desempeño profesional. Los horarios siempre están justos y los compromisos casi siempre se posponen y, para colmo, se pierde la poca paciencia que queda en el tránsito caótico. Buscando una vida menos estresante, muchos empiezan a optar por el “home office”. Trabajar en casa tiene sus beneficios. Las horas que antes se perdían en el traslado, ahora se convierten en tiempo extra para realizar otras actividades y, de paso, proporcionar calidad de vida y bienestar. El confort de trabajar en casa exige

foco, organización y principalmente disciplina. Busque un lugar que esté lo más lejos posible del murmullo del hogar. Lo ideal es que la oficina tenga una entrada independiente, pero si no es posible, busque un rincón apartado para trabajar sin distracciones. Tenga en mente que ese es su lugar de trabajo, manténgalo siempre ordenado. Es importante tener mesa y silla ergonómica, pues generalmente se trabaja durante muchas horas seguidas. No deje de encarar su trabajo como lo que es, un trabajo. Nada de trabajar en pijama, de olvidarse entregas o de mezclar el dinero de la empresa con el de casa. Sea consciente de que el trabajo en casa es como cualquier otro.

Gustavo: “Cuando llegamos al Progreso Económico estábamos viviendo en una casita. No daba más, era una humillación terrible, estaba todo trabado, cuando más me esforzaba, peor era. Para llegar a la iglesia nos colábamos en el tren, fue un esfuerzo tremendo. Llegamos al punto de pasar 20 días sin luz eléctrica porque no había cómo pagarla y cocinábamos con leña porque no podíamos siquiera comprar un galón de gas. En el Progreso Económico aprendí a confiar. Empecé a luchar y a perseverar. Hoy tengo diez empleados, mi auto, mi casa como a mí me gusta, nos vamos de vacaciones y mi familia es feliz gracias a Dios”.

Rosa: “Mi vida estaba destruida, había fracasado en lo económico, no tenía para comer y estaba enferma. Como no sabía cómo salir de esa situación intenté suicidarme, busqué ayuda y pero no la encontré, entonces, por los nervios, quedé paralítica. Estaba en un estado crítico. Llegué al Progreso Económico por primera vez haciendo 60 kilómetros a pie porque no podía pagar el pasaje. Acá me enseñaron a usar la fe, hoy estoy bien, sana. Además, pude comprar tres terrenos, edifiqué mi casa, tengo mi negocio, mi auto 0 km, los planos aprobados para hacer dos locales y departamentos”.


16

Direcciones de la Felicidad – DEL 17 DE MAYO AL 23 DE MAYO DE 2015

Para cualquier información llámenos para saber cual es el anexo más cercano a su ciudad: 330 - 8615 / 330 - 7777 / 330 - 7678


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.