![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
EDIFICIO DE CORREOS Y TELÉGRAFOS DE ORURO : UN PATRIMONIO EN EMERGENCIA
La ciudad de Oruro encierra dentro de toda su historia, mucha riqueza cultural, a partir de todo lo que se vivió en sus calles cuando Oruro fue una ciudad con un fuerte movimiento económico por la minería del estaño, los mitos, tradiciones, y como no, edificaciones que fueron testigo de la historia tal el caso del Museo de Patiño, el edificio que ocupa actualmente la Gobernación y la infraestructura del cine
Palais Concert próximo al Hotel Edén, todas reliquias arquitectónicas que forman parte de la memoria de Oruro y el auge económico que se vivió en nuestra ciudad.
Advertisement
El edificio de correos es otra de estas reliquias que hablan de la pujanza de Oruro; la oficina de Correos, edificación que fue testigo del envío y recepción de cartas de todo tipo, trayendo y llevando noticias, buenas, malas, de amor, de trabajo, hasta informes de contiendas que alguna vez se vivió. Por ejemplo durante la Guerra del Chaco, el correo era el único servicio para recibir o enviar cartas. Las oficinas estaban llenas de cartas que llegaban desde el frente de batalla y eran enviadas por los soldados, algunas de estas cartas fueron de despedida de sus familiares y otras ratificaron la esperanza de retornar de la guerra.
Este edificio «La Casa de Correos y Telégrafos» de Oruro, ubicado en la calle Presidente Montes y Adolfo Mier, terminó de construirse el año 1926 cuando estaba de Presidente Hernando Siles y Bolivia transitaba de una economía feudal a una de corte capitalista, impulsada por la minería del estaño. Desde entonces hasta el presente han trascurrido 97 años, casi un siglo de existencia.