![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
AL MÉRITO CIENTÍFICO 2022 INVESTIGADORES DE LA UTO
venidos a esta tarea creo que es un gran aporte y por supuesto que estos actos también nos invitan a reflexionar, el tema no es la cantidad de investigadores, sino la calidad de investigadores de la institución universitaria, Un día como requisito será el reconocimiento del impacto investigativo a favor de nuestra población, es decir el reconocimiento social antes del reconocimiento formal “me alegra mucho ver a tus investigadores en este acto reconocidos o no por la publicación de un artículo porque eso significa compromiso o no con su tarea y en realidad todos los investigadores deberían de estar en este acto con reconocimiento o sin reconocimiento y en segundo lugar se dice y ojalá no se quede una frase no solamente a nivel de Bolivia sino a nivel latinoamericano que una Universidad que no investiga no es una Universidad y esto debemos yo creo dentro de lo que significa la conciencia colectiva universitaria como es interiorizarnos y comprometernos con aquello y digo francamente ojalá a futuro ahora que vamos a discutir el estatuto vamos a proponer y veremos el debate hasta dónde va pero ojalá en el futuro para ser autoridad de carrera facultativa incluso autoridad universitaria ya no necesitemos recolectar fotos sino recolectar la cantidad de artículos que producimos porque ese es el problema lo que hayque cambiar en varios senti- dos por eso mis felicitaciones a quienes son objetos de este reconocimiento al mérito científico pidiéndoles a ustedes continúen por este camino, mencionó Edgar Chire Andrade Vicerrector de la UTO.
El ingeniero Luis Gutiérrez y el Ingeniero Juan Carlos Canqui quienes obtuvieron el segundo lugar en la feria INNOVARE de la gestión 2022 con el tema de desarrollo agropecuarios y tecnológico de alimentos hicieron el reconocimiento simbólico ala casa superior de estudios al Ingeniero Augusto Medinaceli Ortiz Rector de la Universidad Técnica de Oruro. La facultad de ciencias Agrarias a participado el 2022 en el concurso departamental que lleva adelante el ministerio de desarrollo y rural lo cual hemos podido lograr el primer lugar a nivel departamental con el trabajo de estrategia alimenticia ovino bovino camélido frente al cambio climático, creemos que la Universidad debe dar pautas estrategias alternativas frente a lo que estamos viviendo actualmente particularmente lo que es nuestras especies en ese sentido este primer lugar la vía libre para hacer nuestra representación del Departamento en la cual el trabajo presentado por la Facultad de Agronomía a ocupado el segundo lugar la Facultad de Agronomía San Simón como era local nos ha ganado pero al final hicimos la representación y traído el segundo lugar cuando estaban presentes las 7 Universidades.
Advertisement